Sin motivo aparente
Martes, 21 de Octubre, 2014SIN motivo aparente: el pasado sábado se dejaron notar en Lugo centenares de coruñeses. Algunos lo relacionan con la tradición de tomar el pulpo, pero lo cierto es que también se les vio en locales de hostelería del centro. Antonio, precisamente del Café Centro, me dijo que allí habían comido muchos y que hasta las nueve de la noche apreciaron una gran afluencia de gente de la ciudad herculina. “Parecía el día de la Virgen del Rosario”
(Para los no versados en el tema: el día de la Virgen del Rosario, que coincide siempre con las fiestas de San Froilán, dejaba aquí centenares y hasta miles de coruñeses cuando era festivo, este año no lo ha sido y se notó su ausencia)
P.
———————————–
ENCUENTO tomando unos vinos a Cesar Aja, el que fue muchos años alcalde de Vivero y luego Senador del Reino desempeña desde hace unos meses el puesto de consejero de educación y cultura de la embajada de España en Bulgaria, con las mismas funciones en tres países más, entre ellos Turquía. Ahora se encuentra aquí de vacaciones y regresa a su actual destino a principios del próximo mes.
P.
————————————–
SORPRESA: en las primeras horas de la mañana del lunes, una villa de la provincia de Lugo se citaba para destacar las altas temperaturas de las que había disfrutado o iba a disfrutar y daban el nombre de Becerreá. Mejor es que suene por eso que no por cosas peores. Y me viene a la memoria su protagonismo en los terremotos de hace casi 20 años con una frase muy descriptiva de su entonces alcalde cuando le entrevistaba Antonio Herrero en la Cope: “parecía como por si debajo de la tierra arrincase un tren”
———————————–
COMENZO la temporada de caza y he vuelto a ver deportistas que iban al monte con trajes de camuflaje. No entiendo como no se prohíben. La posibilidad de accidentes producidos por disparos de compañeros “que no te ven” es lógico que se incremente con esta vestimenta que te mimetiza con el terreno.
———————————
DOSITA (la Umbral del Agro) se queja:
“Buenos días, don Paco y demás parroquianos.
Como usted acostumbra decir que don Orozco lee el blog, le ruego a su través que no se le olvide quitar los dos casetos situados a la entrada del Parque, uno de la Policía local y el otro de Protección Civil. Acabado el Sanfroilán, ya poco pintan ahí, mas resultan una ofensa para la vistosidad.
A ver si se los llevan de una vez y, por favor, que tengan la urbanidad de no dejar tablas y cartones desperdigados por el entorno como ocurrió el año pasado, cuando los unos por los otros… y la casa por barrer. Es la entrada principal del Parque, por la cual transitan a diario las perigrinaciones al pulpo y, créame, dice muy feo.
Un pequeño detallito estético de fácil solución, ¿no le parece?
———————————-
CUANDO lo de arriba ya estaba reproducido y comentado, Dosita me pone otro correo:
“Tal parece que el señor Orozco me leyera el pensamiento, pues esta mañana ya no estaba el alpendre municipal. Quedaba, eso sí, el de P. Civil.
Y hablando de protección, por favor: retiren el cableado eléctrico instalado al efecto y que, a modo de guirnalda, aínda pende entre los plátanos; parte de él lleva dos días al alcance de la mano en la zona del estanque, y en noche pecha no sería nada peregrino que algún impetuoso corredor dejara allí la cabeza… columpiando. Lo que ya no puedo asegurar es que dé calambre. Por si acaso, preferí no comprobarlo…”
————————————
EL toque de humor a la denuncia de Dosita lo da la “empresa” AFANADORES REUNIDOS S.T.:
“Muchas gracias a Dosita por la información y pistas que reporta y que pueden ser un alivio para el sostenimiento de mi empresa familiar, grupo de trabajo que aunque no está muy reconocido es bastante conocido, cumple sin interés con una función social muy necesaria.
Mi grupo de trabajo y yo nos dedicamos a liberar toda clase de cables preferidos de cobre y gordos que molesten o afeen y en algunos casos hasta con corriente y todo por tanto pasaremos a retirarlos esos que dice, si no esta noche seguramente mañana por la noche. No percibimos subvención alguna por parte de ninguna corporación, simplemente trabajamos por el bien de la comunidad. Sigan informando en qué lugares se encuentran productos que estorben u ofrezcan peligro para la ciudadanía.”
————————————
DE las veintitantas obras que han sido presentadas al concurso para elegir el Himno Oficial del C.D. Lugo, un Jurado de expertos ha seleccionado tres que son las que han pasado a la final. Estos días se reunirá definitivamente el Jurado para designar la ganadora.
——————————
PARECE que lo de Vila Chantres actor va en serio. Mi colega Maloca me amplía detalles:
“Vila Chantres ya hizo el papel de conselleiro en la serie Padre Casares. Me comentó que le habían hecho otras ofertas, y seguramente que aceptó la de ‘Serramoura’. Cualidades no le faltan. Me alegro por mi ex compañero en El Progreso.”
———————————–
ME llegan noticias de la muerte de José Luis Abós. Fue entrenador del CAI durante las últimas cinco temporadas hasta que hace poco más de dos meses la “terrible y larga enfermedad” le obligo a dejarlo. Había hecho un gran trabajo en el equipo Zaragozano al que subió de categoría y ya en la ACB lo situó entre los equipos más solventes. Tenía 53 años y a finales de l0s 90 había entrenador al Breogán; aquí no le fueron bien las cosas. Hago sobre la marcha un repaso de los entrenadores famosos de baloncesto espaol que han muerto de cáncer y el balance es terrible; el anterior y relativamente reciente, Manel Comas; y si nos vamos más atrás… De todas maneras no creo que la enfermedad se haya cebado especialmente en los técnicos de baloncesto, es que se ceba en todo el mundo.
——————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PROGRESO pone hoy al alcance de sus suscriptores y compradores una colección de películas de “Cantinflas”. Por el módico precio de 1,50 euros, los martes y los jueves podrán hacerse con diez de sus más celebrados títulos: “El Padrecito”, “El Señor Fotógrafo”, “El Circo”, “El Mago”, “Los Tres Msqueteros”, “¡A volar, joven”, “El Gendarme Desconocido”, “Si yo fuera diputado”, “Su Excelencia” y “El bolero de Raquel”.
Sé de uno, yo, que no se va a perder la oportunidad de recordar a uno de los personajes y de un tipo de cine que en los años 50 nos encandilaba. Sí, ya sé que a los jóvenes de ahora o a un sector de gente madura entre los 40 y los 50 años, puede que Mario Moreno y sus películas les interesen poco o nada. Probablemente porque nunca se han parado a ver alguna o algunas de aquellas historias echas con cuatro pesetas y en las que el gran reclamo, tal vez el único reclamo, era el actor mejicano del que por cierto acaba de estrenarse en América una película sobre su vida.
No les voy a contar aquí lo que era Cantinflas en el cine de la mitad del siglo pasado, pero se quedarían asombrados si se publicasen ahora las recaudaciones y el número de espectadores que acudían a ella. Estoy seguro de que, en proporción al número de habitantes que Lugo tenía entonces (menos de la mitad de los que tiene ahora) los asistentes a las películas de Mario Moreno eran infinitamente más de los que ahora acuden a cualquier función de éxito.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES aconseja para espabilar a los de Movistar:
“Paco: acudir Consellería de Industria, llamar teléfono lateral de la factura, escribir a dirección de la parte lateral factura, con acuse de recibí, burofax teléfono lateral factura, presentas escrito de reclamación en la Xunta , dirixido a o Conselleiro, pasado un tiempo prudencial llo comunicas a Diario.es de Ignacio Escolar, si todo esto non da os seus frutos, te dirixes o Xuzgado e se tes sorte dentro de dez anos seguiremos falando do mesmo asunto. Pero tranquilo é. A miña experiencia , aconsellache esperar sentado.
RESPUESTA.- Pues me sentaré, me sentaré.
- MARA, más Movistar:
“En lo referente a lo de Movistar, yo iría a la tienda que tienen en la calle Armañá, y si no le solucionan nada amenázeles con darse de baja, y si fuese el caso podría estar unos días sin teléfono pero al menos se solucionaría el problema, con la competencia que tenemos hoy en día no entiendo como hay empresas que lo mismo les da hacer una chapuza que dejar las cosas bien. Suerte.
RESPUESTA.- Lo triste es ver como la chapuza nacional también lo es multinacional cuando se trata de empresas españolas.
- JAVIER más de lo mismo:
“Paco:
A veces con los de las compañías telefónicas hay que insistir un poco más y seguir llamando. Esperar no sirve de nada, me temo.”
RESPUESTA.- Es que a mí lo de hablar con la máquina…
———————————
SEGUIMOS disfrutando de las crónicas de Trifoncaldereta y su periplo escocés:
POLA ESCOCIA DE SCOTT (V)
Teño para min que a gaita do lugar ten un aire máis melancólico que a nosa. Pode que sexa, colixo, pola morea de honras funeráis vistas no cine.
As rúas comerciáis e turísticas están cheas de gaiteiros con kilt interpretando melodías coñecidas do folclore tradicional. Mais iso que agora escoito é unha muiñeira, léveme o demo! Abofé que é unha muiñeira…! E isa gaita non é escocesa!
Localizo ao gaiteiro onda o monumento a Scott, e cruzo a rúa mirando a ambos os dous lados, a tempo de escoitálo rematar a peza.
De onde és, paisano?, dígolle á par de lle soltar un par de pavos no saco.Son mexicano e vivo en Dublín; pero namorei da vosa gaita e dende hai dous anos xa ves ao que me dedico. Aquí hai gaitas de abondo e non cae moito; pero o certo é que en Dublín gaño moi ben a vida.
Tal como volo conto, foi que me contestou. Textualmente. Cun acento ben pavero.
Desexéille sorte e volvín canda os meus amigos, que viñan con bolsas de House of Fraser até as cellas. Sí. Até as mesmas cellas.
—————————————————–
Identificar aos españoles no San Froilán de Edimburgo é doado. Todos levan camisas de cadros e unha Barbour de cor verde militar. O “foulard” semella opcional. E non sempre conxuntado.
—————————————————
A viaxe até St. Andrew foi cousa do José, que é golfista consumado. O de facer un alto no castelo de Glamis, fóino de Cristina, que adora a Holamonarquía de calquera condición. Pero conducir pola puta esquerda é mandato insular que ven de lonxe.
Coller axeitadamente as rotondas leva un pedazo e sustos varios, aderezados cos gritos e risadas de oito viaxeiros. Xúrovos que nin o sochantre de Pontivy, na súa fantasmagórica viaxe bretona, tardou tanto tempo en coñecer a tropa coa que viaxaba.
O Glamis Castle é un castelo. Vaia por diante.
Como todo castelo que se preze, ten duendes e misterios, estancias onde aconteceron asasinatos, e vaixelas, tapices e asentos, onde pousaron os seus reáis, a xente principal da historia local.
Do que me ocupa por un par de horas, cómpre salientar o fermosísimo xardín con teixos de mérito e un céspede impecábel, un outro caprichoso xardín italiano, a sala onde don William sitúa a morte do rei Duncan varios anos antes da construcción do edificio ( e na que repousa a momia da mascota familiar, un osezno de bó tamaño), algún armario con truco, retratos familiares para dar e tomar, e o pequeno comedor de María Estuardo do que foi violentamente expulsado o favorito italiano da raíña para ser morto de cincoenta e seis coiteladas. Que non son poucas.
———————————————————————-
Non se entendería, no país de nación nosa, que a úneca carreteira pola que se chega ao berce do golf mundial sexa exactamente igual á de Lugo-Portomarín dos anos sesenta. Xúrovolo: hai tramos nos que apenas cabe coche e medio.
St. Andrew foi a primeira cidade universitaria de Escocia. O ambiente a día de hoxe, ben que o refricte aínda.
Non hai grandes facultades. Á contra, moitas das crases son impartidas nos despachos dos profesores en grupos de a dez ou doce alumnos. As amplas cristaleiras, a pé de rúa, permiten observar o que acontece no curso das mesmas.
A vila vive económicamente da educación, o turismo e o golf. Hai pequenos hotéis, pensións de toda condición para estudantes e xogadores, xeladerías e restoráns. A tranquilidade semella norma, nesta serodia hora de venres. Sosego par o estudo. Un café anuncia as súas posibles excelencias coa primicia de que alí tivo lugar a primeira cita do futuro rei de Inglaterra coa parenta.
As ruínas da catedral, noutora a máis grande do país, dan mostra do esplendor pasado. Aquí xacen os escasos restos románicos que habitan Escocia. Moitas das pedras ausentes, construiron as casas da cidade. A proximidade do mar, acentúa a grandiosidade dos relixiosos restos de naufraxio.
Na cercanía, outros pétreos pecios atestiguan, tamén cabe o mar, a existencia dun castelo que o foi.
No outro extremo, polo da entrada á vila, os catro ou cinco campos de golf son o obxecto da pereginaxe moderna.
Son amicalmente obrigado a posar para unha fotografía nunha sorte de ponte de pedra que é, ao parecer, como dar o abrazo ao apóstolo Santiago en Compostela.
Nesta parte de St. Andrew, o que manda é o golf. José atende ás miñas profanas preguntas sobre os diferentes cortes que ten o sagrado céspede. Ao cabo estamos, na catedral do golf. Herba sobre area mariña.
Ao fondo, a praia onde se rodou a soada escea cinematográfica de “Carros de Fuego”, prestixia o lugar aos ollos mitómanos do século XX.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 4,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
3) “Multicine II”.- 2,5 millones.
4) “El Objetivo”.- 2,4 millones.
5) “Argo” (Cine).- 2,4 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 2: Un verano en París’ (20.9%)
LaSexta: ‘Salvados’ (20.3%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (17.2%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Atrápame si puedes’ (15.2%)
Cuatro: ‘Viajando con chester’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y ganar fin de semana’ (6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,5%
- “Minuto de oro” para “Salvados”; a las 22,11 horas veían el programa 4.486.370 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%
- No he visto, pero sí leído en la transcripción que se publicó posteriormente, la entrevista que Risto Mejide le hizo el domingo a Jorge Javier Vázquez. Me gustaron las preguntas y las respuestas y me sorprendieron algunos contrastes: el presentador de “Sálvame” parece que se siente un gay reprimido y coartado y luego resulta que confiesa haberse acostado “con más de 300 hombres”.
- Cuatro estrena hoy, en prime time, “Adán y Eva”. Actores desnudos y con las imágenes tal cual, sin pixelar. El formato ha sido estrenado con éxito sólo en dos países: Holanda y Alemania.
- También hoy regresa “Velvet”
- Francisco Nicolás (el niño de moda) parece que ya empieza a sacarle partido a su vida de impostor: dicen que le han ofrecido un sitio para estar en el próximo “Supervivientes”. Por cierto que Federico Jiménez Losantos fue otra de las “víctimas” del chaval, pero a la estrella de esRadio no sólo no le ha importando nada sino que la emisora ha colgado la fotografía en su cuenta de Twitter.
- Publica Vertele que “Un actor español habría perdido un papel en una serie de televisión en Estados Unidos debido a su apoyo a Palestina y por haber firmado un manifiesto, actos que también salpicaron a Javier Bardem y Penélope Cruz.
Así lo comunicó Guillermo Fesser el 17 de octubre en Onda Cero, sin querer decir el nombre del afectado.”
- En el mismo portal: “Televisión Española prepara una gala navideña para conmemorar los 50 años de carrera de Joan Manuel Serrat, recoge Detrás de la tele. Esta será, por tanto, uno de los habituales especiales que la cadena pública prepara de cara a la parrilla navideña.
Acompañarán a Serrat en el escenario artistas tan diversos como Lolita, Pablo Alborán, Dani Martín, Alejandro Sanz, Ana Belén, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Carlos Núñez o Soledad Giménez, entre otros”
- Cada día se les ve más el plumero y la idea que tienen de la libertad: “El pasado sábado por la tarde, Podemos impidió que un fotógrafo de ABC pudiera acreditarse para cubrir la asamblea que el partido liderado por Pablo Iglesias celebraba en el Palacio de Vistalegre de Madrid
El veto de Podemos al diario de Vocento fue duramente criticado en el día de ayer. Desde la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) deploraron esta censura y arremetieron contra la formación de Pablo Iglesias: ‘El veto al fotógrafo de ABC supone una clara vulneración de los derechos a la libertad de expresión y de información”. (Fuente: PRnoticias)
———————————–
EN el paseo de la noche con Bonifacio y “La Piolina” una situación meteorológica parecida a la de ayer: temperatura agradable y cielo despejado.
———————————-
LAS FRASES
“Lo último que uno sabe es por dónde empezar” (ISAAC NEWTON)
“Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más complicado” (GOETHE)
——————————–
LA MUSICA
SIN duda Dámaso Pérez Prado es el Rey del Mambo; nadie lo ha hecho como él ni nadie de ahora le ha superado. Sin embargo hay en su amplísimo repertorio, casi todo excelente, algunas piezas que apenas han trascendido a pesar de que están a la altura de las mejores. Por ejemplo, este “Silbando mambo”, que en algunos momentos roza el bolero y que me gusta especialmente:
————————————-
EL HASTA LUEGO
Dentro de una semana de tiempo muy bueno para la época hoy puede ser el mejor día. Anuncian cielos despejados temperaturas casi de verano. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.