Archivo de Junio, 2022

RUTINA DEL SÁBADO

Domingo, 19 de Junio, 2022

Madrugo como es habitual y salgo con Toñita a dar un paseo. A pesar de que avisaron de un descenso de las temperaturas, el termómetro marca 19 grados. Es curioso que lo mismo, 19 grados, sigan dos horas después, ya entrando en la mañana. Nubes, pero muy débiles, que dejan pasar el sol. Sopla un cierto viento. Indudablemente el tiempo de hoy tiene poco que ver con el de ayer.

-x-x-x-

No entiendo el miedo de los partidos políticos a que en Andalucía, el buen tiempo pueda fomentar la abstención. Se puede comprender que uno no vote porque no quiere, pero por el buen tiempo… Si los colegios abren a las 9 de la mañana y cierran a las 8 de la tarde, con tiempo bueno o malo, si se quiere, sobran horas para ir a votar.

-x-x-x

Antes de media mañana, la compra habitual de los sábados: pan, prensa, fruta, súper. En todos los sitios bastante gente. Avisan de que ya se está empezando a notar por culpa de la crisis un descenso de gasto en la compra diaria. Aquí de momento parece que no.

-x-x-x-

He estado viendo a mi tía Maruja que ya ha regresado a su casa después de varios meses internada por culpa de un percance sufrido en el último día de 2021. Se rompió unas costillas y requería atención médica. Coincidí en su casa con mi hermano Rafa. Y allí estuvimos un rato hablando con ella y organizando la reunión del 10 de julio, cuando cumple 99 años. Naturalmente no faltará una comida. Y hablando de eso nos enseñó lo que ya había prepara para comer ayer ella en su casa: una ensaladilla a la que no le faltaba ni un “detalle” y en cantidad suficiente para mantener a un regimiento.

-x-x-x-

Paseo por el centro a media mañana, entre sol y nubes y con temperatura agradable. Como Eugenio Corral es parte interesada en su calidad de especial colaborador de Aspnais, me siento con él un rato en la terraza en donde da cuenta de su vermú de los fines de semana, para interesarme por el concierto que a beneficio de la ONG da mañana en el Círculo Noemi Mazoy. Se prevé lleno porque Noemí tiene mucho tirón y las entradas son a un precio casi simbólico: 5 euros.

-x-x-x-

A media tarde el tiempo se había estropeado; no llovía, pero la temperatura había bajado, hacía un poco de viento y amenazaba lluvia. Dudé entre ir a darme un baño, como había hecho los últimos cuatro días provechando el muchísimo calor. Al final me quedé viendo a ratos un partido de la promoción de ascenso a la ACB. El estudiantes se deshizo con facilidad del Palencia, pero lo tiene crudo si se encuentra como parece previsible con el Gerona, que juega en casa.

-x-x-x-

HA regresado mi nieta Martita de su viaje fin de curso a Mallorca, con el aprobado de la selectividad debajo del brazo que del que supo allí. Cuando me lo dijo por “guasap” acabó con un lacónico: “lo voy a celebrar ahora; me tomo un mojito y me voy a la playa”. Muy Rivera.
Ahora le esperan más de dos meses de buen ocio.

-x-x-x-

Después del sarao del Círculo, a la salida caían chuzos de puntas y docenas de jóvenes, muy frescos para la noche que hacía (ellas sobre todo) se preparaban para afrontar el botellón imprescindible. Para muchos de ellos. Si no hay botellón, la vida ya no es lo mismo.

————————————————
LA ALCALDESA EN BOLLYWOOD
————————————————
UN detalle de Lara Méndez, ayer noche apareció en la fiesta benéfica de la Escuela Shantidi que convirtió el Salón Regio del Círculo en un pequeño Wollywood. Y lo hicieron, Lara y su concejala Ana Abelleira, muy propias, vestidas como el ambiente requería. Aquí las tienen con Teresa Vila y un servidor, que pasaba por allí.

https://ibb.co/GQx9FR2

¿La fiesta? Magnífica. Mañana ampliaré detalles porque acabo de llegar y quiero que esto les llegue pronto. Estuve sentado en la misma mesa que el presidente del Círculo, Miguel Caraduje, con su directiva Erlina Sabariz y Rocco, el esposo de esta.
También ellos me dieron noticias interesantes relacionadas con la sociedad.
Más de la fiesta: la mayoría de los asistentes, ellas y ellos, iban con trajes típicos de India y los bailes de Bollywood resultaron muy bien, sobre todo cuando una gran parte de los presentes se sumaron a ellos.

——————————-
SE EQUIVOCA EL PP
——————————
EL miércoles 22, a las 8 de la tarde, delante de los que llamamos “Nuevo Auditorio”, el PP organiza un espectáculo de magia para recordar que ese día hace justamente dos años que el Ayuntamiento se hizo cargo de la instalación. Ya debería estar prestando servicio hace mucho tiempo, pero el ayuntamiento no quiere. El espectáculo protagonizado por el Mago Rafa será público. Como indirecta no está mal, pero yo creo que no le van a hacer ningún caso. Para hacerlos entrar en razón, haría falta el 7º de Caballería.

————-
COVID
————-
OFICIALMENTE no se dan datos alarmantes, pero hay quien señala que no nos debemos dormir en los laureles, que en las últimas semanas se ha producido un repunte no pequeño, que se va superando gracias a la vacuna: hay bastantes enfermos, pero que van salvando sin mayor problema (unos días en casa, algo de tratamiento y punto). Algo es indiscutible: si la vacuna no hubiese llegado pronto, quedaríamos diezmados.

—————————————–
“PAZO” SEGÚN RIGOLETTO
——————————————

Ya en distintas ocasiones –como usted, don Paco, no recuerda– aludí a la cuestión de pazo/palacio.
La diferencia no es una cuestión de tamaño o hermosura; ni siquiera lo es por tener una estructura determinada (que no tienen).
Pazo es una unidad señorial de producción agraria, consistente en la propiedad de una superficie muy grande de tierras de todo tipo, explotadas unas más o menos directamente y otras mediante terceros, vinculados al propietario con toda suerte de contratos. En el “centro” de la propiedad está la casa del señor, su corte, su “curtis”, su pazo. El pazo es siempre una casona, pero no por ello de grandes valores artísticos. Compárese en la provincia de Lugo, por ejemplo, el de Guimarey y el de Sistallo.
Sin duda, pazo es lo mismo que palacio, pero en una traducción torpe, literal, cosa que nunca es del todo correcta porque, en puridad, pazo es esa unidad de producción agraria con su casa grande (“el pazo” por antonomasia) y en las ciudades (¿habrá alguna rarísima excepción?) lo que hay son residencias palaciegas de señores, que las más de las veces tenían su pazo donde los pazos están: en el campo.
Así, puede citarse como rara excepción el pazo episcopal de Lugo pues, siendo el obispo señor de la ciudad y sus alfoces, que explotaba mediante la población campesina de él dependiente, tenía su casa grande, su “centro” de la unidad de producción en Lugo, en una ciudad.
No tan lógico parece llamar pazo al palacio de los Saavedra (Portón do Recanto), cuyo pazo está en Miraz. Y tan ilógico es llamar palacio de Oca a lo que es un pazo en toda la extensión de la palabra.
Cierto es que, dada la suntuosidad de los palacios urbanos (el palacio Real, el de la Granja, el de Monterrey o el del Infantado), dio en llamarse también palacios a aquellos edificios que, de un modo u otro, derrochaban lujosa distinción. Esto ocurría con las construcciones destinadas a los servicios administrativos, como en Lugo es el caso de la Diputación, la residencia de los juzgados o del subdelegado del Gobierno. Luego se extendió a otros inmuebles para darles metafóricamente relumbrón, aunque su función fuese un tanto discordante de lo estrictamente palaciego. Y vinieron los palacios de los deportes o los palacios de hielo.
Pero más adelante aparecieron los que lo traducen todo y llaman “de color” a un hombre negro (ignorando que si no somos de color somos transparentes), a un fontanero, “técnico de construcciones hidráulicas” y a una persona que cuida enfermos, es decir, a un enfermero, “asistente técnico sanitario”. ¡¡¡Y cómo no!!! en un área en donde se hace política con la lingüística, a un desatornillador “emparafusador”, a un concejo “concello” y, antinaturalmente, a un palacio, “pazo”.
Por ende, y para rematar el esperpento idiomático, gentes hay que hablan en español y, al referirse al partido de baloncesto nos espetan lo del “pazo de los deportes” o nos cuentan que se acercaron al “pazo de ferias”.
En fin…
En fin, ¿sabrán unos, otros y los de más allá, que en gallego existe la palabra “palacio” para designar tanto al de los deportes, como al de la Provincia, al del Ayuntamiento o al del Eliseo?
Este Eliseo es un viejo amigo que… Bueno, esto se lo cuento otro día.
—————————
ANTÓN, APORTA
—————————
DESDE USA, nos escribe:
Efectivewonder Don Rigo, dos casonas de la zona sur que conozco bien, la de Tor y el Reguengo, cuyos orígenes eran de pequeñohidalgos, siempre me llamó la atención que se les denomine pazos.
Me cuentan que aprieta el caloret, por acá oscila entre los 27 a 34ºC, aunque a la noche baja hasta 11ºC. La pena es que donde no hay agua mueren muchos paxariños.
Stacy Kent.
Tres pájaros pequeños

https://www.youtube.com/watch?v=otdZkkz7AoE

Melody Gardot.
Entre ellos dos

https://www.youtube.com/watch?v=u13BQZPNCGY

—————————————————————
SI EL CONCELLO HUBIESE HECHO LO MISMO…
—————————————————————
PROBABLEMENTE la noticia ha pasado desapercibida porque ocupa un pequeño espacio en la página 17 de EL PROGRESO. Se refiere a la adjudicación, por parte de la Diputación, de los servicios de hostelería del Mazo de Santa Comba. Tras una rehabilitación realizada en tiempos de Cacharro con fondos europeos, es uno de los lugares más acogedores y bonitos de la hostelería lucense, al que desde el centro de Lugo se puede llegar en menos de 10 minutos. El alquiler mensual es de 450 euros, pero hay que precisar que la instalación tiene todo lo necesario para poder funciones inmediatamente. Prácticamente no hay que hacer inversión importante de ningún tipo. Una lástima que en su momento el Ayuntamiento de Lugo no hubiese hecho lo mismo con la cafetería de la vieja cárcel. Le puso un alquiler altísimo (creo que 2.000 euros) y por si esto fuese poco había que hacer una gran inversión para ponerla en marcha. Después que varios intentos, rebajando en todos la mensualidad, la última fija en alquiler en 100 euros, pero la inversión en acondicionarla hay que hacerla lo mismo. Lástima que esto no se hubiese hecho al principio, porque sí la reacción de los potenciales aspirantes sería distinta.

———————————————
MI CUMPLEAÑOS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————
“Hojas tiernas por doquier/El cucú del monte canta/¡Mi primer bonito!
(Haiku japonés)
-x-x-x-

El pasado martes celebré mi cumpleaños y como siempre planifiqué una visita a un buen restaurante acompañado de la Octopusita. El próximo finde ya habrá tiempo de celebrarlo con la familia.
Antes de la comida quedamos con mi hijo Javier en Buenasuegra que es una especie de loungue bar que hay en la muy coruñesa calle Real. Propiedad de la familia venezolana de los banqueros de Abanca es un local muy bien montado donde lo mismo puedes tomar un aperitivo, comer o tomar copas en otro horario. Mi hijo que tenía que volver al trabajo pidió un taco mexicano con sus jalapeños y todo y que venía acompañado de una brocheta de langostinos en tempura. Tiraditos, arepas, tacos, ceviches y demás parafernalia de la buena comida de la América hispana completan la carta de este original negocio. Mi hijo salió contento.
Dos casas más adelante y sin salir de la calle se encuentra el Restaurante A Mundiña que era donde habíamos reservado una mesa para dos y que, en pocos años de existencia, ya se ha convertido en un clásico de la ciudad de cristal. Este proyecto nació con una taberna que todavía existe en los bajos de la calle de la Estrella. El local de la calle Real tiene dos pisos con ascensor y tres comedores. Abajo también dispone de una barra con algunas sillas altas para tomar un aperitivo. Con una decoración impecable, A Mundiña se ha convertido en un must de la cocina burguesa y del buen producto tratado con el máximo respeto.
Nos sentaron en el comedor de la primera planta que da a la calle peatonal. El local estaba casi lleno. Mientras nos tomaban nota pedimos dos cañas y nos trajeron dos vasitos de gazpacho que con el calor de estos días entraba muy bien. Comenzamos con media ración de berberechos al vapor y con un chorrito de buen AOVE: una benéfica explosión marina en la boca de la que el mismísimo capitán Nemo estaría más que orgulloso. Media de calamar en una perfecta fritura y otra media de zamburiñas. De las de verdad. De tanto llamarle zamburiña a la volandeira ahora a la de verdad la nombran como “zamburiña negra” ya que carece del vistoso hepato-pancreas naranja de su prima hermana. Fea pero sabrosa.
De segundo, fuera de carta, nos ofrecieron una ventresca de bonito. Al Octopus una buena ventresca al horno le parece un plato fácil y sublime. Esta parte del bonito, por su infiltración grasa, es muy sabrosa. Si le damos candela es importante no pasarse porque si se seca, esa carne de textura suave del bonito, perderá toda su gracia. Aquí el punto es crucial. Esta venía perfecta y acompañada de una patata cocida y unos tomates mini. Sin faltar el AOVE. Así, bien tratado en la cocina, es una puta bomba de sabor. Un lujazo al alcance de todos.
Para acompañar estos platos marinos pedimos una botellita de Adega do Moucho. Treixadura, colleita de 2017. Este Ribeiro no falla jamás. A la Octopusita le encantó a pesar de que ella es más de tintos.
De postre unas cañitas de crema, café y chupito de tostado. Servicio atento y eficaz. La factura ascendió a 157 euros. A la salida saludé y felicité a la jefa de cocina, Silvia Facal a la que conozco hace años. A Mundiña, un valor seguro. Sin fallos.

——————————–
CENA Y COPA CON…
——————————-
JULIO será uno de los pintores lucenses que a partir de mañana lunes enseñara algo de su obra en los locales del centro de Lugo. Los suyos colgarán en la Cafetería Los Soportales de la Plaza de España. Él tiene una historia singular que nos contaba hace unos años en esta sección de EL PROGRESO:

-x-x-x-

Julio Díaz Gesto, 63 años, casado, dos hijos de 39 y 33 años, nacido en el barrio de A Milagrosa y una institución en la noche lucense. Ahora se ha jubilado después de haber recorrido los más emblemáticos locales de hostelería de la ciudad y haber compartido su trabajo con otras aficiones y devociones. Empezó con 15 años en el Agena: «Hacía de todo y trabajaba como un burro por 300 pesetas al mes y las propinas. Preparaban las tapas en una casa de la calle Camiño Real y me las daban muy calientes para que llegasen bien a la barra. En una ocasión, llevaba una bandeja de croquetas que iba ardiendo y por el camino se me cayó. Las croquetas acabaron en el suelo y yo las recogí, las volví a la bandeja y no dije nada a los jefes. Luego pusieron las tapas y un cliente se quejó de que las croquetas tenían arena. Yo no dije nada pero… ¡qué pequeño es Lugo!, otro cliente que estaba allí dijo en voz alta: «¡Y cómo no van a tener arenas!, al chaval se le cayeron en el suelo y las recogió de allí». El jefe me dio una patada en el culo que todavía me duele».
Julio se recorrió después los mejores locales de hostelería de la ciudad: cafeterías, bares de copas… «Estuve en el restaurante España, en el Cantonbar, en el Grilo (allí pinchaba y traje a actuar a algunos de los mejores grupos del momento como Asfalto, Coz, Cucharada…), pasé también por el Pipers y el Charly Max. A actuar al Pipers, a inicios de los 70, a pesar de su pequeño tamaño, venían algunas de la estrellas del momento, como Juan Pardo, Mari Trini… Pero una de las atracciones que mejor funcionó, y que actuó varias veces, era un negro enorme, Max B., que cantaba muy mal, pero traía unas gogós espectaculares. Me enamoré de una de ellas, una chica de Guinea, guapísima, y me fui con ella a Madrid. En mi casa fue un drama, mi madre se llevó un gran disgusto. Estuve en Madrid un año, al principio sin hacer nada, y cuando empecé a buscar trabajo no me cogían en ningún sitio. Tenía el pelo muy largo, rizado, estilo afro, y eso no gustaba, aunque me producía otras satisfacciones, en las discotecas entraba gratis y hasta una noche en J.J., que fue uno de los locales de moda en el Madrid de finales de los 60 e inicios de los 70, me confundieron con el batería de un grupo de moda. Cuando me corté el pelo encontré trabajo inmediatamente en un local muy famoso de la Gran Vía, y nunca vi servir garrafón tan descaradamente. Güisqui de quinta división que servían en botellas de Chivas 21 años. ¡Y los clientes no se enteraban!».
Aprovecho para una pregunta capciosa:
-¿En tus locales has dado garrafón alguna vez?
-No. Primero porque no va con mi forma de trabajar, pero es que No es rentable. Pasa factura. No creo que en Lugo se dé garrafón.
Como Julio posa en su estudio, cerca hay una cafetería de barrio muy interesante, O Padriño, tomamos en ella unas cervezas y picamos tapas excelentes. Cenamos así. Pretendo que le hagan fotos en el Bianco, que ahora tiene en alquiler, y se niega en redondo: «Hasta que recupere el local no quiero ni pasar por allí. ¡Quién lo ha visto y quién lo ve! Ha sido un gran error el alquilarlo. Me da ganas de llorar verlo ahora. Es de mi propiedad, me costó más de 100.000 euros y tiene, incluyendo su antigua ubicación, más de 30 años de historia».
Julio me dice que en su trabajo es un profesional de barra. «He tenido la mejor clientela del mundo, gente muy diferente, agradable, cariñosa, que nunca me puso en una situación límite. Recuerdo, por ejemplo, a don Jesús Calderón, que era fiscal jefe de la Audiencia y ahora lo es de Andalucía. Era un gran poeta. ¡Lo que aprendí hablando con él! Siempre se ponía en un rincón, dominando el local. Un día me explicó: «No es una manía, es que así controlo lo que pasa y si alguien viene a por mí lo veo venir».
No se entiende muy bien que una persona que se pasa gran parte de la noche en vela y trabajando, sea capaz de realizar una actividad deportiva notable como la que durante mucho tiempo desarrolló Julio: «A veces me acostaba a las cinco o seis de la madrugada y a las doce estaba participando en carreras populares de cualquier sitio de Galicia o de fuera de Galicia. He corrido más de 50 pruebas, además de entrenar asiduamente. ¿Algún exceso serio? Una vez cerré a las siete, me acosté a las 8, me levanté a las 10 y a las 12 estaba en Palas de Rei en una subida casi vertical de 10 quilómetros. Cuando llegué arriba creía que me moría, pero que me moría de verdad. Empecé en la mili formando parte del equipo militar y no lo dejé hasta que mis problemas físicos me impidieron seguir».
También pintor, durante ocho años dirigió una galería de arte: «Se lo debo a López Guntín. Expuso cuadros en mi local y empecé a ir a verlo a su estudio. Tardes enteras viendo como trabajaba y empecé tímidamente a hacer cositas, pero no me atrevía a dar el salto. Una vez supe de un artista importante que había empezado a los 50 años, y a mí me faltaba mucho para llegar a ellos, y decidí probar fortuna. Influyeron en mi estilo Lago Rivera y Tino Grandío. Me lleva tiempo decidir lo que voy a hacer, pero una vez que tengo eso claro, aunque el lienzo esté en blanco, no dudo, ¡te tengo, cabrón! Y me sale en minutos. La galería de arte fue otra gran experiencia, lástima que no pudiese atenderla bien. Pero son impagables los momentos que pasé allí mirando los cuadros que se exponían. No entiendo que alguien compre pintura solo como inversión.
RECUADRO UNO.- No encaja que una persona que se ha ganado la vida en la noche haya tenido otras actividades tan diferentes como practicar con intensidad el deporte, aprovechar la presencia de clientes ilustrados para ilustrarse él o poner en marcha una galería de arte, hacerse marchante y, al mismo tiempo, desarrollar una notable labor como pintor autodidacta. Desde hace unos días Julio tiene abierta exposición en La Ferretería, un nuevo local dedicado a la cultura y al ocio que acaba de inaugurarse en la Rúa San Froilán. Julio tiene un principio de párkinson y cuando hablamos de la posibilidad de decirlo aquí, le anima a hacerlo porque creo que su afán de seguir en la vida activa y no dejarse vencer por la enfermedad puede servir de ejemplo a los que están en sus mismas o perecidas circunstancias: «No hay nada mejor que la salud y cuando se pierde se valora más todavía. Yo he tenido una vida muy intensa y variada y cuando hago balance me sale positivo, pero todavía aspiro a hacer muchas cosas más y esta exposición que acabo de inaugurar es una prueba de que todavía sigo en forma”. En su estudio me había enseñado días atrás algunos de los cuadros que iba a colgar y resulta admirable como un autodidacta puede llegar a crear auténticas obras de arte, por cierto una mayoría de ellas con un aire a Tino Grandío, uno de los artistas más admirados por Julio: «Hubiera dado algo por conocerlo».
RECUADRO DOS.- Julio Díaz lamenta haber extraviado una libreta en la que tenía anotadas docenas de anécdotas de su vida profesional. Eran especialmente buenas aquellas que se desarrollaron en su local del Campo Castelo, con una clientela que no tenía prisa en irse a cama y que se aprovechaba de que Julio era proclive a aguantar hasta la hora que fuese, aunque siempre después de echar la llave como mandaban las normas y conseguir que casi siempre reinase el orden: «Aunque no lo lograba en ocasiones, como cuando un cliente sacó una pistola y vació el cargador contra la pared. Después comentó «si hubiese disparado en dirección a los clientes, los hubiese matado a todos». En la larga relación de anécdotas, las hay para todos los gustos: «Una pareja que estaba en el piso de arriba me pidió una consumición. Cuando regresé con ella habían desaparecido. Bueno, eso me pareció a mí, estaban en el suelo, en una esquina, y no precisamente durmiendo. Otra: si entonces existiesen los móviles con cámara de vídeo, probablemente andarían por ahí imágenes de un muy conocido lucense que en una noche loca, en el entresuelo, hizo un striptease total». Al lado de estas historias un poco disparatadas hay otras ejemplares: «Pura Ameijide Montenegro protagonizó una escena de película: llegó al local un mendigo mayor, con los zapatos rotos y los pies mojados. A Pura le dio pena y, sin pensárselo, se sacó sus deportivas y se las entregó. Regresó a casa descalza».
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-

• 19 de junio de 1943:
OFRENDA.- Nuestra provincia realiza de un modo silencioso y modesto un trabajo importante: La Ofrenda que es preciso dar a conocer para que se sepa la importancia que tiene.
FARMACIA DE GUARDIA. La Farmacia de Guardia para esta noche es la de don José Fernández de la Vega en la calle Armañá.
NACIMIENTOS.- María de la Presentación González Mouriz y María Luz Llamas Rozas.
EXCURSION A SANTIAGAO.- La Jefe de la Excursión será Pepita Fernández Vázquez y el precio del billete de 10 pesetas, ida y vuelta.
SARRIA.- Con motivo de las Fiestas de Sarria, actuarán en “La Unión”, “Los Satélites” de La Coruña.
FIESTA.- En honor a san Juan de la Cruz, en la calle José Viador se celebrará una fiesta que será amenizada por una sección de la Banda Municipal. El servició de ambigú estará a cargo de “Retiro Bar” que servirá rica cerveza helada.
ORDEN.- Se ordena a todos los afiliados a Falange que comparezcan debidamente uniformados en el patio de la casa de Falange a las 12,30, advirtiéndoles que los que no posean uniforme completo deberán hacerlo, al menos, con camisa azul y no serán eximidos de presentarse los que no posean esta prenda. Se advierte que el incumplimiento de la Orden será castigada disciplinariamente..
• 19 de junio de 1953:
EXPOSICION.- Con motivo de la Exposición organizada por la Obra Sindical de Artesanía de Lugo creemos que dicha Obra debe organizar en años sucesivos una exposición más extensa, más variada y en un local en el que los objetos expuestos tengan el debido marco.
ACCION CATOLICA.- Se ruega a todos los caballeros de Acción Católica se acerquen a recibir a Jesucristo en la Sagrada Comunión.
CINE ESPAÑA.- “El hijo del finado” con el rey de los caballistas Ken Maynard.
ANUNCIO.-Taquimecanografía. Enseñanza rapidísima. Se hacen copias. Honorarios económicos, en Calvo Sotelo, 23.
MATICULA DE HONOR.- Ha obtenido matrícula de Honor en las Josefinas Marisa Pérez de Guerra Vázquez, hija de Julio Pérez de Guerra.
CASA ARTURO.- Esta casa comercial ante la insistente correspondencia que recibe consultándole sobre modas, inaugura en EL Progreso una sección de consultas que llevará una señorita que ocultará su nombre bajo el de Mary Gloria.
Canas.- ¿Canas? No vacile. “Quina Melis”.
ACADEMIA.- Academia Comercial. Curso 1952-1953. Peritaje, Idiomas. Dibujo. Clases diurnas y nocturnas. Precios moderados. Dr. Castro, 27 (Antes calle de las Dulcerías).
NOTA.- Ningún artículo usado podrá venderse según lo dispone la Legislación Vigente a mayor precio del 80% del señalado.
OPOSICIONES.- Se convocan oposiciones a plazas de practicante del Hospital Provincial de Santa María. Entre los temas, por ejemplo: “práctica de cateterismo”, “Lavado vaginal” o “Inyección intravenosa”.
• 19 de junio de 1963:
FRANCO.- El Caudillo es calurosamente recibido en los pueblos del Vallés.
EL TIEMPO.- Durante los paseos nocturnos observamos en la ciudad que los vecinos han dejado abiertos, de par en par, los balcones, acogiendo a la noche serena.
PROFESOR MERCANTUIL.- Don Augusto Pozzi ha obtenido el título de Profesor Mercantil.
EXPOSICIO.- En la Sala del Museo expone una colección de cuadros la pintora monfortina Gloria.
B.OP.- El Boletín Oficial de la provincia hace pública una convocatoria del ayuntamiento de Lugo para cubrir cinco plazas de guardias municipales.
CAUSA.- En la Audiencia se ha visto causa contra José María E.C. por estupro. Se solicita para él tres meses de arresto mayor, accesorias y costas, reconocimiento y alimentación de su hija y dieta de 30.000 pesetas.
LIBRO.- Celestino Fernández de la Vega publica el libro: “O segredo do humor”.
NEUMANDRO.- Neumandro, o sea don Ángel Fole, se preocupa de las faltas de ortografía que ha visto en los escaparates lucenses y en algún viaje: “Pabías” por “Pavías”, balletas” por “Bayetas”, “Varrio del Pájaro” o “Cayejón de los tres Ovispos”.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Don José María de la Barrera y Montenegro fue nombrado vocal de la Junta de Protección a la Infancia a petición de la Caja de Lugo.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico Alborada. 23 de Diciembre de 1935.
MAL TIEMPO.- Un día horroroso de viento y lluvia, pero alegría en algún sector, por las fiestas.
GOBERNADOR CIVIL.- Los empleados de la Diputación homenajean al que ha sido su Presidente, el nuevo gobernador civil
ALCALDE.- El alcalde nada ha dicho a la Prensa. Sigue con su mutismo.
HOMICIDIOS.- Dos homicidios cerca de Lugo en Sarria y en Sober.
FLUIDO.- Por exceso de agua falto fluido eléctrico en una de las empresas lucenses y también en la traída. Esto equivale a la paradoja del molinero: “Si hubiera agua, bebería vino. Como no hay agua, bebo agua”.
ALBORADA.- Ayer no salió a la calle e periódico por falta de fluido.
POBRES.- Los pobres del refugio del Hospital viejo duermen sobre tablas y sin mantas. Y menos mal que un alma caritativa y generosa les ha regalado leña.
ANUNCIO.- Francisco Alonso Rey. Notario ha establecido su despacho en la calle 14 de Abril, frente a la Audiencia.
ACCIDENTE,.- Un viajero, al apearse en marcha del tren resultó herido grave. Es un marinero llamado José Santos Vidal.
HOSPITAL.- Fue conducido al Hospital desde Taboada José Sobrado Porto de 31 años. En una reyerta le dispararon con un arma y le fracturaron una pierna.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA el actor Álvaro Morte: “He hecho un El Cano muy de izquierdas para evitar que se lo apropien”
REMATA EL TUITERO RO-1: “¿Por qué hay que politizar todo? ¿Cree este individuo que en el Siglo XVI se preocupaban por ser de izquierdas o derechas? Luego que si el cine español va mal.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NUNCA me he sentido maniquí, nunca me he sentido actriz, nunca he sabido donde estaba, Me gusta que nada me defina” (Laetitia Casta)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DEJEN a un lado, si es posible, la crisis económica y lo que está afectando a la vida de las personas y, fuera de eso, ¿recuerdan una etapa más convulsa social y políticamente que está que padecemos y que se inicia con Zapatero y se redondea con Pedro Sánchez?
————–
VISTO
————–
IMPRESIONANTES obras de ingeniería. Japón construye un puente sobre el mar

http://www.youtube.com/watch?v=Sv3poT7Mtyk

—————
OIDO
—————
SIN duda hoy, día de radio. Las elecciones se siguen mejor, porque hay una oferta mucho más distinta, incluso para los análisis políticos. Pero además, la simplicidad de los medios técnicos permiten llegar a muchos más lugares de interés. En la radio, con un teléfono se arregla todo. Para la tele es más complicado.

——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS: “Bodas por necesidad entre telecos. La caída de ingresos, su elevada deuda y la necesidad de acometer costosas inversiones empujan a las operadoras a unir sus fuerzas”
• “En España, las ventas de las compañías se han reducido en una tercera parte en solo 10 años”
• “El sector denuncia la competencia desleal de los grandes grupos tecnológicos”
• “Las ofertas low cost han provocado una caída de los precios del 32% desde 2008, según la CNMC”
• “Los grupos más pequeños pueden crecer rápido sin tener que invertir mucho”

——————————
EN TWITTER
——————————
• ARACNE: Es posible que el planeta se esté intentando comunicar con nosotros
• SR. GRUMOSO: Tome señora Saray, ha tenido un bebé precioso enhorabuena -Me putoencanta
• EL MULA: Hoy he descubierto dos cosas, que si besas en el cuello a una mujer dormida se le eriza la piel y que mi vecina es mucho de llamar a la policía por cualquier mierda
• EL GRIPAO: Hace usted ejercicio de manera regular? – Más bien de manera lamentable.
• MARUJA DESESPERADA: Tenemos tantas ganas de que acaben las semanas, que no nos damos cuenta de que así, lo que corren, son los años …
• MÓNICA: Hay gente que cuando se va es como si apagaras el extractor de la cocina.
• PRESI: Barriendo esa línea que queda entre el recogedor y la escoba hasta que no quede nada acabo de llegar a Lugo.
• ROCÍO TORREJÓN: Los videojuegos son una pasada. Te dejan vivir las fantasías más salvajes. En Los Sims, por ejemplo, puedes tener casa y trabajo.
• LA MARUJA RUBIA: Me voy a pasar el domingo en estado vegano – Vegetativo -Eso…
DESNEURONAO: La marca Palmolive se debate entre la vida y la muerte.
• J. TURNLEFT: Pues la verdad es que ir al río Paraná es tontería.
• FRANJOLITTLE: Llamar a una peluquería para coger cita, y que te pasen con otra extensión…
• BAR DE PUEBLO: Me han cogido el teléfono en el centro de salud y se me ha olvidado lo que tenía que decirles.
• BEBI FERNÁNDEZ: No sé qué hago con mi vida solo sé que debería dejar de hacerlo ya.

• LADY FUET: Trabaja de lo que te gusta y acabarás odiando lo que te gusta.
• BARB HERNÁNDEZ: Con la realidad tan aterradora que vivimos, menos mal que tenemos productos audiovisuales para evadirnos *se pone otro documental de asesinos en serie*
• CRONOPIA: Los buenos somos más, pero no tenemos dinero.

• ALÉGRAME EL DÍA: En todos los pueblos hay una Barber Shop con una moto en el escaparate y un barbero tatuado, con moño cebollero y vestido como si hubiera nacido en San Francisco, pero en realidad es el hijo de la Anselma.
• CAPITÁN ADOBO: Este año me voy a emocionar hasta cuando en una bulla me peguen con un carrito de bebé en las espinillas.
• JUANITA BANANA: Toda la vida hablándole al niño como si fuera gilipollas y claro, ahora el niño es gilipollas.
• ABCDARIA: ¿Cómo que no se puede viajar en el tiempo? Pan con aceite y chocolate y ya estás en 1980.

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SEGUIMOS recurriendo a la crónica de National Geografic para recordar la adaptación radiofónica de La Guerra de los Mundos, obra de Orson Welles y que en 1938 conmocionó primero a USA y después al resto del mundo. Ya concluida la emisión del programa, los teléfonos de emergencia echaron humo durante varias horas por la multitud de mensajes de personas asustadas que decían haber visto a los extraterrestres. El polémico acontecimiento, tras 59 minutos de emisión, terminaba con la “muerte” del propio Orson Welles –que interpretaba al profesor Richard Pierson– a causa de los gases tóxicos lanzados por los invasores. Aunque esta retransmisión pudo ser el fin de su fulgurante carrera, en realidad fue el inicio de una leyenda. La ficción de la invasión marciana fue recreada con unos trucos tan ingeniosos y con unos efectos especiales de sonido tan bien logrados, que la histeria colectiva continuó a pesar de los cuatro avisos que se fueron emitiendo durante toda la retransmisión informando a los oyentes de que nada de lo que estaba sucediendo era real.
Los periódicos del 31 de octubre llevaron la historia a primera plana: “Falso boletín de guerra difunde el terror por todo el país”, “Obra radiofónica aterroriza a la nación”, “Oyentes de radio entran en pánico, confunden un drama bélico como una crónica real”. Son algunos de los titulares que pudieron leerse de un suceso que hizo correr ríos de tinta en forma de más de 12.000 artículos en periódicos de todo el país.
En algunos puntos se produjeron momentos de gran tensión, como el provocado por unos lugareños de Grover’s Mill cuando dispararon con sus armas de fuego al tanque de agua de su ciudad creyendo se había transformado en una “máquina de guerra marciana gigante”. Hubo al menos una mujer que denunció a Welles y a su equipo por haberle causado un ataque de pánico y un hombre recibió una indemnización del propio Welles, que le pagó unos zapatos a los que el hombre dijo haber renunciado para poder pagar un billete de tren y huir de la invasión alienígena.
(Mañana, más)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
CHOFER: Piis acó nen quenta nen chove, pois as catro ghotas que caeron de noite sollo serviron pa embarrar os autos. Vai un cacho facía frío debaixo do níspero
RESPUESTA.- Supongo que lo de “piis” no será “piis”. Fuera de esto, aquí tampoco ha llovido mucho hasta ahora, hasta este noche.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
3) Deportes Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%.
Telecinco, “En el nombre de Rocío”, 17,9%.
La 1, “El cazador”, 9,6%.
Cuatro, “Sed de venganza” (Cine), 6,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,2%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 2.836.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,4%.
• EL ESPAÑOL: Borrell alerta de una “calamidad alimentaria” si no se “presiona” más a Rusia
• OKDIARIO: El presidente del PSOE andaluz se salta la jornada de reflexión: pide el voto y usa el lema de Espadas
• THE OBJECTIVE: Un documento interno del PP andaluz revela el temor a la abstención en las elecciones del 19-J. El equipo de Moreno pide a los dirigentes ‘populares’ que no caigan «en la relajación ni el triunfalismo» ante los buenos sondeos
• VOZPOPULI: El PP lleva al Congreso el debate sobre la “deriva hacia la ruina” de Correos. El grupo popular en el Congreso ha pedido la comparecencia de la ministra de Transportes, solicitando que el Gobierno “tome medidas” sobre la empresa pública
• EL CONFIDENCIAL: No es solo la ola de calor: las exportaciones de luz subvencionada a Francia lastran el tope al gas. Las interconexiones, que funcionan al máximo desde el miércoles, el descenso de las renovables y el récord de los ciclos aguan el estreno de la medida estrella contra la inflación.
• MONCLOA: Hablan los funcionarios de Educación: “Pilar Alegría es un ministra poco implicada”
• ES DIARIO: El “test de estrés” de Sánchez: el PSOE desnortado reclama una catarsis el 20-J. La cuenta atrás de las elecciones andaluzas se vive de muy distinta forma en Moncloa y entre los barones. Unos apuestan por llamarse a andanas. Los otros, por pensar ya en medidas drásticas
• REPÚBLICA: Madrid se blinda para la cumbre de la OTAN: Interior desplegará 10.000 policías en el mayor dispositivo de la historia. El Prado cerrará dos días para acoger una ‘cena de trabajo’ de jefes de Estado y el Gobierno recomienda el teletrabajo en las “zonas calientes”
• PERIODISTA DIGITAL: Arturo Pérez- Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a El Cano en un personaje de izquierdas.

• LIBRE MERCADO: Así enterraron todos los partidos el proyecto de gas natural más prometedor de España. A principios de este siglo pareció posible extraer gas en Álava. El año pasado el proyecto se enterró definitivamente.
• LIBERTAD DIGITAL: Razones y votos pa asá una vaca. PP y VOX deberían complementarse donde, en contra del sentir de los votantes, parece que quisieran destruirse.
• EL CIERRE DIGITAL: El Supremo dicta que la emisión del fútbol en bares sin licencia es delito ‘leve’ contra mercado. El Alto Tribunal alega que los partidos son “espectáculos deportivos, no artísticos” y “no falta a la propiedad intelectual, no hay pena de cárcel.
• EL DEBATE: Un error de cálculo de la juez en la prórroga pone en peligro la investigación de los 53 millones de Plus Ultra. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado, y la propia compañía aérea, han instado el archivo definitivo de la causa al considerar que no existió ningún delito en los hechos denunciados
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
AUN no he salido con Toñita. Noche mala, fresco, pero sobre todo lluvia y tormenta.
————————

FRASES
———————-
“Puede que el destino te lleve a un cruce de caminos, pero eses tú el que decide la dirección de tu vida” (Anónimo)

“Las tristezas no se quedan para siempre, cuando caminamos en la dirección a lo que siempre deseamos” (Paulho Coelho)
———————
MÚSICA
———————
ESTO tan curioso y raro nos lo hace llegar Antón. Son boleros cantados en griego:

http://www.youtube.com/watch?v=enxZKMEsgv4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CAMBIO radical. Nubes, claros, agua y una importante bajada de las temperaturas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 10 grados.

CARNET

Sábado, 18 de Junio, 2022

FUI a renovar el carnet de conducir. Me caducaba el 26 de este mes. Lo tengo desde hace 60 años. Aprobé a la primera el práctico y al teórico tarde un par de semanas en presentarme y también lo aprobé. El p´ractico lo hacían en Plácido Rey Lemos, frente a la entonces Maternindad, al lado de las llamadas cuestas del parque, con mucho público viendo como acertábamos o nos equivocábamos. El teórico fue en el edificio de la actual Casa Sindical. Conservo todos los puntos y me han metido pocas multas. Siempre con razón. La Guardia Civil me ha tratado siempre muy bien, puede que porque yo jamás les he discutido; creo que esta postura que recomiendo me ha beneficiado bastante. De hecho más de una vez minimizaron mi infracción.
———————-
EL SISTEMA
———————-
LAS pruebas para renovar el permiso que hice ayer me presentaron una novedad. Nunca al menos yo lo había hecho. En una máquina dos pistas para circular con el vehículo, pero que cada una es distinta de tal manera que era como si con dos volantes distintos circulases por carreteras de distinto trazado. Con un ojo atendía una y con el otro otra. Muy complicado y tuve varios errores. El técnico al final cuando por ordenador recibió los resultados me dijo: “No está mal, no está mal; lo ha hecho bien”. Tuve la sensación de que había sido todo lo contrario; porque la prueba es endiablada; pero bueno
—————————————-
MERCADO DEL VIERNES
—————————————
HACÍA por lo menos un par de semanas que no me pasaba por allí. Estuve ayer y además relativamente temprano, sobre las diez y pico. El del sótano de la Plaza de Abastos, totalmente consolidado. Lleno: muchos vendedores y muchos compradores. Mandaban en la oferta verduras, flores, frutos secos… Patatas pocas, a 1,20 el kilo.
El mercado de Quiroga Ballesteros ya no es tal. Como en los últimos meses, el patio da servicios a varios establecimientos de hostelería.
En la Plaza de Abastos, como siempre las pescaderías llenas y con cola. Mucho marisco, pero no barato. Cigalas de regular tamaños a 60 euros kilo. Percebes pequeños a 49.
——————————————-
DON RIGO, ¡NO SE MUERA!
——————————————
ESCRIBE él:
“Don Paco, lo del Pazo de San Marcos suena casi idéntico a lo de Sangenjo.
Lo que yo no sabía y además lo ignoraba plenamente, es que en San Marcos había un Pazo.
Muriendo y aprendiendo”.

-x-x-x-
A ver, don Rigo:
1) Lo de Pazo de San Marcos no lo he puesto yo, que me vino así enviado por El Octopus. Lo que pasa que usted está siempre con la lupa en plan tocapelotas.
2) Pero además en este caso tiene razón. Pero lo mismo de mal que llamarle Pazo al de San Marcos está llamarle Paco al de los deportes o Paco al de Ferias. Me dice alguien que sabe que los “listillos” de aquí defienden que Pazo es la traducción al gallego de Palacio y de ahí viene el error. Porque Pazo, en Galicia, es una tipo especial de construcción, una casa grande y señorial de una estructura muy determinada, pero no un palacio.
Pero… ¡que lle vamos a facer!

¡Ah, don Rigo, aprensa si quiere, pero no se muera. ¿Qué íbamos a hacer si usted?
——————————————
CIRCULO: PRUEBA Y ÉXITO
——————————————
TENÍA mis dudas por falta de promoción, pero por lo que se ve no fue obstáculo para que el espectáculo del humorista Carlos Blanco resultase un éxito de público. Lleno hasta la bandera. Por la mañana ya se había agotado las entradas. Era una prueba que hacía la Directiva para convertir estas actuaciones en algo habitual, un par de veces a mes, con espectáculos de todo tipo. La próxima temporada puede ser la de la consolidación.
———————————
Y HOY BOLLYWOOD
———————————-
NO faltaré a la fiesta que organiza Teresa Vila a beneficio de la ONG Escuela Shantidi, que en India esté realizando una notable labor gracia a la generosidad de Lugo.
Empieza a las 8 de la tarde y el espectáculo de Bollywood será a las 9. Habrá rifas, cena muy variada y baile con DJ.
Las tarjetas, al precio de 30 euros que dan derecho a todo, se pueden adquirir todavía en la tienda de regalos Xoaniña, frente a la Catedral, en la Plaza de Santa , y en el Círculo de las Artes, en cuyo Salón Regio se celebrará la fiesta.
—————————-
Y FERIA EN ADAY
—————————-
LA mejor que nos queda en los alrededores de Lugo. Y en el caso de esta edición, con el valor añadido de que se celebra la exposición y subasta de Ganado Selecto Reproductor de la Raza Rubia Gallega. He ido un montón de años y la mayor parte de las veces con mis nietos. Luego nos quedábamos a comer el pulpo. Si tienen la oportunidad no se la pierdan. La exposición de vacas rubias gallegas es una mara villa y sobre todo las tienen terneros
————————————————
SONRISA DEL TIEMPO PRESENTE
————————————————
HACE tanto calor que si estás en una terraza y dejas el móvil en una mesa, te roban la cerveza

——————————————
LUGÓPATA: MENÚ DEL DÍA
——————————————
Hablando de patatas y de otras cosas, tengo que decir que en general, la calidad del menú del día de determinados establecimientos de Lugo es muy buena. La de otros no tanto y la de algunos, penosa. Pero en general, creo que es buena. El miércoles estuve almorzando en un establecimiento -no voy a decir nombres, no vaya a creer alguien que trato de hacer publicidad- de nuestra ciudad: ensalada campera, bacalao a la portuguesa con patatas y de postre tarta helada. El vino no estaba mal y un buen café cortado fue el colofón. Todo por 12:30 euros. En la misma calle hay tres sitios donde se come bien y en la callede la esquina, un par de ellos. El menú del día es lo que de momento, nos va librando de terminar como en otros sitios, comiendo cosas rápidas incalificables. En general, cuando alguien alude a la oferta gastronómica de una ciudad, suele referirse a los restaurantes y marisquerías de nivel. Eso está bien, pero yo reivindico -mal que le pese a algún ministrillo enredador- el humilde menú del día, cuya calidad es lo que suelo tener más en cuenta a la hora decidir si en una ciudad se come mejor o peor. Un saludo.

—————————
CUBA Y EL AGUA
————————–
CREÍ entender que era en Camagüey donde había estos días protestas airadas de los cubanos en demanda de agua corriente. No sé mucho más, pero sí tengo el conocimiento de que eso no es nada raro, incluso en la propia capital, La Habana. Me coincidió con mis nietos en un pequeño local del centro donde hacían la manicura y en un momento dado la joven que atendía el negocio, por cierto ingeniero de profesión, dijo que iba a coger agua del pozo. Me sorprendió; ¡un pozo en un bajo del centro de La Habana! Y claro, se lo dije: ¡Caray, que lujo, un pozo aquí! Mi gozo en un pozo; me lo explicó: “Sí, pero no es un poco como del tipo que usted supone; este es una especie de depósito que periódicamente vienen a llenar un coche aljibe. El agua no se puede beber y debemos limitar su uso, porque hay un cupo concreto y no podemos pasar de ahí”. Tenían, en definitiva, un agua “corriente” muy poco corriente.
Desde entonces he tenido solo un accidente relativamente grave, a mediados de los 60 cuando por exceso de velocidad (o sea que la culpa fue mía) me salí en una curva de la carretera de la costa en Conservo todos los puntos y

——————————-
QUIEN ERA VICENTE
——————————-
RECOGÍA Antonio Esteban hace días una breve información publicada en EL PROGRESO el 27 de mayo de 1953. Trapero Pardo informaba sobre la reciente inaugurada Feria Internacional del Campo y la presencia de Lugo en ella y decía: “Don José Trapero informaba que Vicente – no sabemos a qué Vicente se refería-llevaba el escudo de Lugo y lo hizo con la misma seriedad con que en las tardes de “hule” en Los Miñones señala enérgicamente al árbitro un fuera de juego que todos han visto menos él.
Aclaro quien era Vicente. Se apellidaba Armas, era fígaro y su peluquería estaba en la Rúa Nueva. Como hobby: era árbitro de futbol y con frecuencia actuaba como linier en “Los Miñones” primero, y luego en el “Ángel Carro” ¿Y qué hacía un árbitro de futbol en la Feria del Campo con un escudo de Lugo? También lo explico: estaba integrado en “Cantígas e Frores” y solía ser el abanderado de la agrupación. De ahí que portase el escudo de Lugo.
————————————-
OTRO ARMAS FAMOSO
—————————————
VICENTE era un personaje del Lugo de los años 50-60. Pero tal vez más su hermano Francisco, conocido por “Paco del pescado”, porque tenía en la Plaza de Abastos un puesto de pescado y marisco. Era una especie de líder de los placeros del sector (mujeres mayoritariamente) y persona muy generosa. Muy jugador de lotería, un año le tocó un premio importante y como había dado participaciones a sus colegas, la Plaza fue una locura. No sé si lo llegaron a subir a hombres, pero sí tengo en la memoria los “¡Viva Paquiño!” que le lanzaban los placeros.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–

• 18 de junio de 1943:
LIBERTAD VIGILADA.- “Conviene saber que el Estado no tiene la debilidad de permitir que los beneficiarios de la libertad vigilada puedan utilizarla para trabajar contra la Patria. De aquí que se ha establecido la debida vigilancia para que no se pueda llevar a cabo una labor negativa”.
ORDENES RECIBIDAS.- Según órdenes recibidas, el Sindicato de Maestros de Galicia debe proceder a la organización de una peregrinación del Magisterio gallego encuadrado en sus filas a Santiago. Deben llevar uniforme: camisa azul, pantalón negro y boina roja y tener familiares en Compostela que les proporcionen albergue.
CINE.- En el Cine España, el domingo, James Stewart y Jean Arthur en “Vive como quieras”. “Las pintorescas aventuras de unos seres extravagantes”.
NACIMIENTOS.- Dolores García Pérez y Julio Prado Dapena.
CIRCULO DE LAS Artes.- En el Círculo de las Artes el día 25 a las siete de la tarde dará un recital de poemas el poeta Antonio Noriega Varela.
NADELA.- El Deportivo Nadela aprovechando la circunstancia de que el domingo se celebran las fiestas patronales prepara grandes agasajos para los jugadores y aficionados que se desplacen a este lugar.
VENTA.- Se venden, juntos o separados los pisos, 1º,2º y 3º de la casa número 13 de la Plaza de España donde está el Hotel Comercio. Razón en Demetrio Álvarez.
OTRA VENTA.- Se vende la llamada “Casa de la Concha” con huerta de 900 metros cuadrados. O se traspasa fonda.
MULTAS.- Se multa a Francisco Patiño Díaz de Escairón con 10.000 pesetas por venta de abonos a precios abusivos. Se le incauta la mercancía que ha sido puesta a disposición de los organismos correspondientes. Se le cierra el establecimiento pero debe satisfacer los haberes a los dependientes que no hayan sido cómplices de la infracción.
• 18 de junio de1953:
FERIA INTERNACIONAL DEL CAMPO.- Ayer fue clausurada la Feria Internacional en Madrid. A la Cámara Oficial de Lugo se le concedió una medalla de plata.
ANUNCIO.- Cuando el humo NEXA PIC, sube, las moscas bajan fulminadas.
ENTRENAMIENTO. Hubo un entrenamiento atlético y destacaron en lanzamientos, Calviño, Azpitarte y Valiña. En carreras Vila Jato, Araiz y Torrado y en medio fondo, Julio González. En 1500, Gallego.
SUGERENCIAS.- De entre las sugerencias recibidas en El Progreso escogemos una que dice la necesidad de lograr un conjunto armónico en la Plaza de Santa María, pavimentándola con granito y levantando un “cruceiro”.
CINE.- En el Cine España “La Lola se va a los puertos” con Manuel Luna y Nani Fernández.
MUERTE.- Perece un hombre en accidente de trabajo en Lugo. Se trata de Nicandro Silvosa, de 42 años, casado y con domicilio en Barrio Feijóo.
ASESINATOI.- Antonio Fernández Varela de 39 años, casado declaró que había dado muerte a su convecino José Pérez Cubeiro al asentarle un golpe con un palo en la cabeza como consecuencia de una discusión.
• 18 de junio 1963:
CIUDAD EUCARISTICA…- “La Ciudad que ha merecido el título de Eucarística -decía García Siso en la Ofrenda- día a día se postra ante vuestro trono en este templo”.
ATENEO DE MADRID.- Los miembros del Ateneo de Madrid que tomaron parte en las IX jornadas literarias, dejaron claro cuánto les gustó la provincia Santa Eulalia de Bóveda con su misterioso mensaje de los siglos; la severidad del Colegio de la Compañía en Monforte; Vivero, cordialidad en sus gentes o san Ciprián alta atalaya en sus playas.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el tren mixto de ayer llegó a Lugo el Delegado de la Asociación de Ganaderos Manuel Clemente Minguillón para inspeccionar la Plaza de Toros y enfermería en la calle Manuel Becerra.
ACCIDENTE.- En el llamado “Puente del Cuco” al chocar una moto contra un camión resultó herido Manuel Díazaz Cela de 27 años , vecino de El Corgo, que pilotaba la moto LU 10247.
CALOR.- Los alrededores del Miño están abarrotados de gente, como si fuera agosto por el calor.
FUTBOL.- El Algeciras que había vencido al Lugo, cae derrotado ante el Atlético de Baleares por 2-0
APUNTES PATRA LA HISTORIA DE LUGO
ALBORADA, NÚMERO 107 DE 25 DE Diciembre de 1935
MAL TIEMPO.- Sigue el mal tiempo, pero renace la alegría. Es nochebuena. Las costumbres españolas no saben desprenderse de la navidad.
TEATRO CIRCULO.- “Ojos negros” con Simone Simón. Tarde, butaca, 2 pesetas. Noche, butaca, 1 peseta.
HALLAZGO- El joven José Ferreiro encontró un reloj en la vía pública que entregó a su dueño que era don Pedro Menéndez y García del busto.
GRAN CAFÉ MERCANTIL.- Hoy debut de LOS FARMANS con el éxito de sus bailes rusos. Mañana, el chansonnier más feo de todos los feos “Varilla” y de su pare Matilde de Teruel
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Podemos, que en el último día de campaña de las andaluzas lleva una Ley al Congreso para los jornaleros de Andalucía y Extremadura.
• REMATA el tuitero Toro Sentado: Un grupo de pijos universitarios de ciudad que no saben de campo, nunca han pisado el campo y por supuesto nunca ha trabajado el campo, proponiendo una ley para la gente del campo. La disolución de Podemos está siendo muy divertida de ver.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS peores desgracias no son hijas de la rabia sino del miedo. Los hombres en estado de naturaleza sentían miedo e inventaron la vida en comunidad para conjurarlo y pusieron a un político –alguien con menos miedo que el resto—al frente de la comunidad” (Jorge Bustos, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HACE unos días la familia de Almudena Grandes recogió el título de Hija Predilecta de Madrid que le fue concedido a raíz de su fallecimiento.
Ausencias notables de políticos del centro derecha, entre ellas la de Almeida. Más Madrid, Recupera y PSOE dicen que es una “provocación” no ir al homenaje de Grandes y un acto de “alcalde cobarde”
Reproduzco un texto de la autora dedicado a la ciudad que la ha homenajeado:
“Madrid habrá avanzado otro trecho hacia lo que nunca debería haber sido y nunca debería llegar a ser. La envidia de Europa, dicen. Una pequeña Nueva York de neones horteras. Sin personalidad propia más allá de los churros”. Con antecedentes como este, parece que Almeida hizo bien quedándose en casa.
————–
VISTO
————–
BROMAS con cámara oculta: http://www.youtube.com/watch?v=x-bICMgJw5A
—————
OIDO
—————
EN las tertulias radiofónicas de ayer, el tema estrella lo de Mónica Oltra, su marido, los apoyos de sus compañeros de la Comunidad Valenciana y el silencio de los feminazis sobre el asunto, incluidas las del gobierno que ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
——————-
LEIDO
——————-
“Hace 40 años exactos que escribí esta crónica, la última de la batalla por Malvinas. Así contábamos la guerra entonces”. (Arturo Pérez Reverte)
-x-x-x-
LLORA ARGENTINA
Pueblo, 15 de junio de 1982
Ayer los argentinos lloraron en la calle. Los vi hacerlo mientras formaban corro en torno a los receptores de radio, puestos a todo volumen, que emitían los últimos comunicados sobre las horas finales de la lucha en Puerto Argentino. Ayer, en las avenidas porteñas, barridas por un frío viento invernal, vi derramar lágrimas a hombres ceñudos y silenciosos, a ancianos con escarapelas argentinas en la solapa, a mujeres de ojos enrojecidos… Vi lágrimas de rabia, de impotencia y de amargura. Argentina entera lloraba por los soldaditos de dieciocho años que allá abajo, en las tierras australes, libraban una feroz batalla sin esperanza y que, exhaustos, abrumados por la aplastante superioridad enemiga, pasaban después velando en sus últimas trincheras la que posiblemente sería su postrera noche antes de la capitulación y el cautiverio.
Es triste el rostro de la derrota. El general Menéndez, comandante de las fuerzas argentinas en las Malvinas, el defensor de Puerto Argentino, salió hace sólo unas horas de Buenos Aires en viaje de regreso al teatro de operaciones, de donde llegó anoche para exponer al mando militar de la nación las condiciones impuestas por los británicos para una rendición de la guarnición cercada. Un cese el fuego había entrado en vigor en la zona de combate a las dieciséis horas locales de ayer, a fin de permitir al general Menéndez conferenciar con su oponente, el general Moore, y traer posteriormente a Buenos Aires el resultado del diálogo. Y aunque fuentes militares argentinas seguían insistiendo de madrugada en que no se había firmado todavía capitulación alguna, otras fuentes señalaban que la rendición de Puerto Argentino a los ingleses era ya un hecho, y que la actuación formal tendría lugar, posiblemente, a partir de las diez de la mañana de hoy (quince en España), hora en la que finalizaba el alto el fuego decidido ayer por la tarde.
El ataque había partido de las posiciones británicas a las veintidós y treinta horas de la noche del domingo, con una ofensiva masiva en tres direcciones. El avance inglés, combinado con la actuación de potentes concentraciones de fuego artillero y naval sobre las posiciones argentinas, no tardó en convertirse en lucha generalizada, revistiendo especial crudeza los combates por la posesión de Monte Thumbledown y Wireless Ridge. Las fuerzas defensoras, que en un principio rechazaron los intentos británicos por perforar el perímetro en torno a Puerto Argentino, no tardaron en verse superadas en algunos puntos por la abrumadora superioridad británica, materializada en un armamento avanzado, especialmente adaptado al combate nocturno. Los helicópteros artillados ingleses, dotados de aparatos especiales de detección para combatir en la oscuridad, combinaron su letal actuación con las fuerzas de tierra, provistas de visores para sus armas, con intensificadores de luz y con detección por infrarrojos.
Los argentinos pelearon en la noche contra un enemigo al que no veían, pero que sí los veía a ellos. A las 8.30 de la mañana de ayer, los ingleses lograron poner pie en Monte Thumbledown y en Wireless Ridge, y los contraataques argentinos, encaminados a recuperar esos lugares, se estrellaron contra la superior potencia de fuego enemiga. Toda la península de Fresinet, en la que está enclavado Puerto Argentino, ardía de punta a punta. Desde las alturas de Harriet y Enriqueta, la artillería de grueso calibre castigaba ya con disparos en directo la ciudad, combinando su fuego con el concentrado de artillería y misiles procedentes de la flota, situada a pocas millas de la costa. El centro principal del ataque terrestre se dirigió al norte de Puerto Argentino, lugar que había estado hasta entonces terriblemente castigado por bombardeos de ablandamiento británicos.
En sus trincheras cubiertas de fango helado, acosados por incesante bombardeo y abrumados por la superioridad numérica, material y tecnológica del enemigo, los soldados argentinos, reclutas de dieciocho años, vieron surgir ante ellos a paracaidistas, comandos de Marina y “gurjas”. Fieles a las órdenes recibidas, se batieron con denuedo hasta que rodeados, aplastados por la máquina profesional británica, tuvieron que rendirse o replegarse hacia la línea defensiva en torno a la ciudad, cada vez más reducida, cada vez más castigada. En su puesto de mando, el general Menéndez recibía uno tras otro desoladores informes de los diferentes sectores de la zona de combate. La consigna era resistir, resistir hasta el final, resistir mientras se pudiera, para dar una lección a los británicos, para enseñar al mundo cómo saben pelear los argentinos.
Las bajas estaban siendo atroces por ambas partes. Los heridos argentinos se retiraban hacia el interior del dispositivo, algunos por sus propios medios, otros llevados por camaradas heridos de menos gravedad. En los sótanos del hospital de campaña, las víctimas afluían sin cesar. Aterrada en sus refugios dentro de la zona neutral de Puerto Argentino, la población civil malviniense se encogía al escuchar el bramido de las bombas, el silbido de la metralla que reventaba en el exterior, desgarrando edificios, máquinas y hombres.
Hacia el mediodía, los ingleses estaban ya a menos de cuatro kilómetros de la ciudad, empujando a los defensores hacia el mar, desde el que seguían cañoneando los barcos británicos. El resto del dispositivo de defensa argentino ya no era sino una serie de posiciones que iban quedando aisladas y en las que oficiales y soldados se disponían a vender cara su piel sin la menor esperanza. Frente al puesto de mando, la bandera argentina, desgarrada por el helado viento austral y por la metralla, seguía flameando en el mástil. El general Menéndez, tras repasar los últimos informes sobre la situación, miró el reloj. Quince horas de combate. A pocos centenares de metros, los soldados ingleses llegaban junto a las primeras casas de Puerto Argentino. Jóvenes soldados con las ropas empapadas, negros de humo de pólvora, sucios y desgreñados, mostrando en sus rostros las huellas de la fatiga, el miedo, la rabia o la resignada impotencia, arrojaban las armas y levantaban los brazos. En otros lugares, aferrados a sus fusiles, con el casco de acero hasta las cejas y los dientes apretados, los soldaditos de Argentina devolvían a los atacantes, a los que ya eran vencedores, el fuego por el fuego, resistiendo hasta el último cartucho y empuñando después con desesperación la bayoneta, sucumbiendo bajo la mortal eficacia de los fusileros de choque “gurjas”.
En su puesto de mando, el general Menéndez hizo un gesto de desaliento y miró con amargura el mapa clavado en la pared, en el que los trazos azules del dispositivo de defensa se veían perforados por implacables flechas rojas. Al otro lado del hilo telefónico, Menéndez tenía al general Moore, comandante de las tropas enemigas, que le ofrecía entablar conversaciones para una rendición. El jefe supremo de las fuerzas argentinas en las Malvinas echó un último vistazo al mapa de la pared, al escenario de su derrota, a los soldados bajo su mando, que se habían batido hasta el límite de lo humanamente exigible; ya resultaba imposible e injusto seguirles exigiendo aún más, seguirles pidiendo que continuasen muriendo por una batalla perdida, por una ciudad a punto de caer. “Ya es suficiente”, dijo el general en voz alta, como si sus soldados desperdigados por ahí pudieran oírlo. Y envió un radiograma a Buenos Aires pidiendo instrucciones.
A las 16.00 horas (21.00 en España) los hombres de las trincheras, atacantes y defensores, bajaron sus armas y se volvieron a mirar los rostros de sus camaradas, sorprendidos, mientras sobre la ciudad envuelta en densas nubes de humo negro caía el silencio. Las armas habían callado en Puerto Argentino.
——————————
EN TWITTER
——————————

• KIM JONG-UN: Recordad que el verano empieza la semana que viene, esto son los cuartos.
• LUIS GONZÁLEZ RIVAS: ¿Qué esto es la primavera todavía?

• FIORELLA FALTOYANO: Ayer me confirmaron algo que ya había oído, pero a lo que no daba crédito: algunos repartos para películas o series, se hacen en función de la cantidad de seguidores que tengan las actrices o actores en las redes sociales…me temo que no voy a trabajar mucho
• JONATAN GÓMEZ: Aunque la sigamos todos… no va a conseguir los millones de followers necesarios, por ejemplo 26 millones tiene Ester Esposito en Instagram…ojalá se valorase la actuación y capacidad de transmitir emociones…se valora ser guapo/a, cuerpo 10, musculitos y operaciones..
• MARIETA: No tiene usted que demostrar nada, hay un antes y un después de la aparición de las redes sociales y hay actores y malos actores, por desgracia las plataformas optan por gente conocida, no saben lo que se pierden, siempre es un placer ver a un buen actor en una película
• CÍA: De ser cierto, no me extraña en absoluto el fracaso del cine y el cada vez más olvidado teatro españoles. Los nuevos actores se miran a si mismos. Su dicción es deleznable. Sus movimientos rígidos. Les echamos de menos. Gracias por regalar tantas y tan excelentes actuaciones.
• CRISTIAN CAMPOS: Mónica Oltra no dimite porque dice que tiene que “defender” la democracia española “del fascismo”. Quién iba a decir que la democracia se defiende encubriendo los abusos sexuales a una menor. Presuntamente, claro.
• DONPITOPOCHO: Con estas cosas cualquier discurso de la izquierda sobre feminismo queda anulado, porque no buscan ningún tipo de igualdad si no la superioridad moral y el relato que tanto se le ha pedido al PP combatir.
• NEOLIVE: De mal a peor. Oltra ha perdido el norte si es que es le queda un mínimo de decencia. Va a acabar peor. Lo que es el poder…
• ALBERTO GARCÍA: Viven del “fascismo”. ¿Qué sería de esta gente sin el fascismo? NADA
• ADOLFO DE LA TORRE: Ese comentario la inhabilita para seguir en la vida política, cosa que va a ocurrir en breve, porque en España no existe el fascismo, hay radicalismos de izquierdas, como su partido, y además la van a dimitir… Esa película “Yo no dimito”ya la hemos visto muchas veces….
• QUIJORNERO: El problema es que una parte de la población permanecemos inertes ante estas mierdas y la otra lo justifica porque son los suyos.
• FRANCISCO SIERRA: Silencio en el ministerio de Igualdad sobre un caso en el que se intenta encubrir e incluso culpabilizar a la menor que había sufrido los abusos. Repugnante silencio. El TSJ imputa a Mónica Oltra por encubrir los abusos de su ex marido a una menor tutelada
• EUGENIO D´ORS: A todo esto, en España no extraemos litio porque el romero está en flor, no sacamos tierras raras porque una vez alguien vio un lince, no extraemos uranio porque igual nos ponemos verdes, y no hacemos prospecciones de petróleo porque hay un nido de lirón careto. Nos gobiernan perroflautas con corbata que no les votaban ni para delegados de segundo de BUP.
• 3 MC: El socialismo es como una trampa para ratones, funciona porque el ratón no entiende por qué el queso es gratis.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Hola, buenas, soy una empresa y solicito fondos Covid -Bien, rellene estos 8 formularios, presente estos 7 modelos y demuestre que no tiene deudas con la administración pública, consiga estos 16 certificados y en un año nos pondremos en contacto. -Pero ¿habrá fondos? -No.
• FRANCISCO PASCUAL: El Gobierno lanza su mayor rescate: 550 millones para Celsa, apadrinada por la Generalitat de Cataluña,
• JORGE BUSTOS: Rescatar es un verbo que se conjuga en catalán en la intimidad.
• PASTRANA: Acabo de pagar 6 € por media sandía. Es llegar los comunistas al poder y convertir la sandía en un artículo de lujo.
• RAÚL GALLART PÉREZ: Mientras centenares de agricultores españoles tiran a la basura su cosecha de sandías por el precio por debajo de coste que les pagan.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DECÍAMOS ayer que 1947 era el año de referencia que se tomaba para que los platillos volantes se pusiesen de moda y empezasen a aparecer con frecuencia en los medios informativos noticias sobre ellos. Sin embargo, el 30 de octubre de 1938 la humanidad, pero sobre todo una parte de los estadounidenses, se aterrorizase por una “invasión” marciana que ahora califican como como una de las mayores y más grandes “fake news” y un día histórico para la radio.
Todo empezó en la CBS con un avande informativo que decía: “Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de última hora procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando”.
A las ocho de la tarde, un principiante Orson Welles –destinado a convertirse en un famoso actor, director, guionista y productor de cine– informaba de que un astrónomo había visto una llamarada azul saliendo de Marte. De esta manera, el joven Welles adaptó el guion de La guerra de los mundos, la obra más emblemática del novelista inglés H. G. Wells, al formato radiofónico, transformándola para crear una historia creíble y radiarla –junto a su compañía Mercury Theatre– en su programa On the Air, de la CBS. Y millones de americanos se echaron a temblar.
(Mañana, más de lo mismo) EL guió de Orsón Welles, emitido por la CBS en su programa “On rhe Air”, que hizo temblar a millones de americanos por una supuesta invasión de extraterrestres, tuvo una introducción en la que se explicaba que se trataba de una dramatización basada en una novela, pero los oyentes rezagados pensaron que estaban ante una invasión alienígena real.

El guion era perfecto. Se habían cuidado al máximo aspecto como la música. Por ejemplo en la primera pausa publicitaria Orson Welles simuló una conexión con el Hotel Plaza de Nueva York, en el que una orquesta interpretaba este tema “Stardust”

http://www.youtube.com/watch?v=CUCe-b1IQeU

Al acabar la música, Orsón volvió a retomar la narración: “Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey son la vanguardia de un ejército invasor procedente del planeta Marte”.
La audiencia estimada en aquel momento fue de unos 12 millones de personas y muchas fueron presa del pánico, abandonando sus casas y colapsando carreteras, estaciones y comisarías de policía. Las interrupciones durante el programa eran cada vez más frecuentes y el alarmismo iba en aumento, como prueba la secuencia del periodista Carl Philips desde Grovers Mill, en el estado de Nueva Jersey, donde supuestamente se estaba produciendo el aterrizaje: “Señoras y señores, esto es lo más terrorífico que nunca he presenciado… ¡Espera un minuto! Alguien está avanzando desde el fondo del hoyo. Alguien… o algo. Puedo ver escudriñando desde ese hoyo negro dos discos luminosos… ¿Son ojos? Puede que sean una cara. Puede que sea…”.
(Datos obtenidos de National Geografic. Mañana, más de lo mismo)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• SUSO ARMESTO: Siento mucho el fallecimiento de Raimundo Naveyra Zapata, del cual me he enterado por la información que transmite Paco. Raimundo y yo fuimos vecinos muy cercanos en la Avenida de La Coruña. Teníamos la misma edad y compartimos colegio de párvulos en el Divina Pastora de la Plaza de la Milagrosa y, posteriormente, en los Maristas hasta que acabados los estudios en las Josefinas, cada uno siguió caminos diferentes. Al igual que yo, era hijo único y conservo un grato recuerdo tanto de su padre, trabajador de Díaz y Prieto, con el que tenía un notable parecido físico, como de su madre, una persona encantadora.
Desconozco las circunstancias de su fallecimiento, pero lo lamento profundamente en este año que me está resultando muy aciago, en lo tocante a amigos y conocidos que se han ido.
RESPUESTA.- Yo conocí a Raimundo a través de sus padres. A Naveyra padre le conocí cuando éramos niños, casi adolescentes. Por cierto que les he perdido totalmente la pista. Antes los veía mucho por Lugo y siempre nos parábamos un rato a hablar. ¿Tú, Suso, sabes algo de ellos?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Paspalaabra”, 22,4%
Telecinco, “Supervivientes”, 19,8%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,9%.
La 1, “El cazador”, 9,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
Cuatro, “First dates”, 6,2%
• El informativo con mejor share ha sido Atena 3 Noticias 1 con un 21,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 3.122.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,8%.
• EL ESPAÑOL: Oltra no dimite tras se imputada porque tiene que “defender la democracia” frente al “fascismo”
• OKDIARIO: Oltra se aferra al sillón por la cobardía de Puig ante el órdago de Compromis
• THE OBJECTIVE: La inflación ya pasa factura: los españoles comienzan a contener sus compras básicas.
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz encara el arranque de sus planes entre navajazos del PSOE y la imputada Oltra. La vicepresidenta segunda del Gobierno marca perfil ante las ministras económicas de Moncloa, que la recuerdan que no decide sobre las cuentas del Estado.
• EL CONFIDENCIAL: España encabeza en la UE el aumento de empresas en pérdidas por la subida del coste de la energía. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) prevé que la proporción de empresas que reporten pérdidas debido al coste energético crezca un 16,5%, muy por encima de Portugal, Francia, Italia o Alemania.
• MONCLOA: Yolanda Díaz se escaquea de las sesiones de pleno del Congreso durante un mes. La ministra de Trabajo solo tiene tiempo para trabajar en la campaña electoral de Andalucía.
• ES DIARIO: Mofa total con Sánchez, el guía turístico que se “lleva al huerto” al votante. El presidente del Gobierno ha decidido rascar votos haciendo visitas guiadas por La Moncloa y dejando patente su propaganda para esquivar los problemas que vive el país
• REPÚBLICA: La alianza de izquierdas, comprometida. Las imputaciones de Oltra y Colau hieren de muerte al ‘frente amplio’ de Yolanda Díaz antes siquiera de nacer. El cerco de la Justicia a dos de las aliadas clave de la vicepresidenta, a lo que se suma la investigación del Tribunal de Cuentas a Más Madrid por presunta financiación irregular, deja muy tocada a una plataforma de izquierdas que aún no ha arrancado
• PERIODISTA DIGITAL: Antonio García Ferreras (La Sexta) su periodista de cabecera. La ‘democracia’ mediática de Pedro Sánchez: estos son los periodistas de cabecera del régimen socialcomunista. Cadena SER, TVE y Telecinco, los otros medios más privilegiados por el inquilino de La Moncloa
• LIBRE MERCADO: El argumentario del PSOE delata la trampa de la luz: “El tope al precio del gas funciona cuando no se consume mucho gas”. Los expertos del sistema eléctrico auguran un fracaso permanente del mecanismo bautizado por el Gobierno como “excepción ibérica”.
• LIBERTAD DIGITAL: Los funcionarios se cansan: preparan movilizaciones si Sánchez no les compensa la inflación en el sueldo. Piden una actualización salarial con el IPC por encima del 8%.

• EL CIERRE DIGITAL: José Aguilar, el biógrafo de las estrellas: “Sé cosas que si las contara, España se caería”. El periodista tesorero de los secretos inconfesables de figuras del cine español como Sara Montial o Carmen Sevilla saca a la luz algunos de ellos

• EL DEBATE: En la encrucijada. El callejón sin salida de Ximo Puig: destituya o no a Mónica Oltra, él pagará las consecuencias. No hay decisión buena para Puig, que está recibiendo presiones para dejar caer a su socia. Si lo hace tendrá problemas con Compromís. Pero si no lo hace sufrirá un desgaste insoportable.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE agradable en el paseo con Toñit., 22 grados de temperatura y cielo cubierto.
————————

FRASES
———————-
“Si no plantamos el árbol de la sabiduría cuando joven, no podrá darnos sombra en la vejez” (Conde de Chesterfield)

“El libro no es solo palabras o figuras sobre papel, sino todo lo que yo imagino mientras leo” (J. Gaarder)
———————
MÚSICA
———————

“Hasta Que Te Conocí” con Olé México Alondra De La Parra, Lila Downs, Buika & Pitingo

http://www.youtube.com/watch?v=3k1rNLEQhAg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
CAMBIA el tiempo un poco. Nubes y claros durante todo el día; posibilidad de agua hacia la tarde y bajada de las temperaturas, pero aun así no será mucho. Las extremas previstas son:
• Máxima de 28 grados.
• Mínima de 14 grados.

—————————————————

RAIMUNDO NAVEYRA (Q.E.P.D.)

Viernes, 17 de Junio, 2022

SIENTO mucho que se muera la gente, más si son amigos, más si son jóvenes, más si dejan familia. Pero hay casos especiales como este de Raimundo Naveyra, al que conocí a través de sus padres personas amigas de Lugo, cuando apenas había terminado su carrera. Tengo un especial olfato para descubrir gente que podría hacer carrera en los medios audiovisuales (radio y televisión) y Raimundo era entonces uno de los hombres mejor dotados para estos medios que he conocido. Tenía cultura, buena planta, buena voz. Se lo dije a sus padres y se lo dije a él. Y no me extrañó nada cuando en la TVG le eligieron para presentar un programa. Lo hacía muy bien, pero él tenía la cabeza en otra cosa, en la enseñanza. Y no dudo en sacrificar su carrera como comunicador para entregarse a educar a los jóvenes. Muchas veces, cuando venía por Lugo, le tengo reprochado cariñosamente el no dedicarse a unos medios en los que hubiera llegado lejos. Pero él no se arrepintió nunca y destacó como docente y como directivos en centros docentes. Desde 2013 formaba parte del cuerpo de inspectores educativos y ahí, como en todos sus anteriores destinos, dejó constancia de su trabajo, su saber y su calidad humana. A su muerte, a los 59 años, he leído textos llenos de cariño y de elogios a todo su trabajo. Ninguno exagerado. Raimundo era una de esas personas que para bien de los demás debería vivir mucho, pero se ha ido joven.
A los suyos, mi pésame más sentido.
P.
————————————-
VINO EN LA DIPUTACIÓN
————————————-
NOS los cuenta El Octopus: “Hoy viernes 17, Luis Paadín (Autor de la Guía de Vinos de Galicia) y José Peñín (Creador de la Guía de Vinos de España) impartirán una conferencia sobre los vinos de la provincia de Lugo.
Tras la ponencia, tendrá lugar un Túnel de Vinos con más de 100 referencias pertenecientes a Terras do Navia y a la Ribeira Sacra lucense.
Ambos eventos tendrán lugar en el Pazo de San Marcos de la ciudad de Lugo, comenzando la Conferencia a las 17.00 y seguidamente el Túnel de Vinos.
Más información y confirmación de asistencia:
982 26 00 60 – 982 26 01 34.
protocolo@deputacionlugo.org
Acceso libre previa confirmación de asistencia.
—————————————-
Y EL OCTOPUS NO ESTARÁ
—————————————-
EL Octopus, que se apunta a todo lo que tenga que ver con la gastronomía y su entorno, no estará en este acto relacionado con el vino. Lo dice: “Lamentablemente no voy a poder asistir a este acto pero si arribaré a Lugo algo más tarde con la intención de cenar y disfrutar del concierto de Los Indecisos, de mi amigo Manolo Páramo, que tendrá lugar a medianoche en la Sala Medioevo.
Magníficos planes en Lugo para la tarde y noche del viernes.
————————-
EL CONCIERTO
————————-
PUES sí, esta noche Los Indecisos estarán en el Medievo. Es probablemente el grupo que en los últimos años más ha actuado en Lugo y siempre llenando, abarrotando. Ahora, por culpa de la pandemia, llevaban más de 2 años ausentes, con lo cual su vuelta es esperada con expectación. El grupo que lidera Manolo Páramo es probablemente uno de los que mejor hace música de los 80 y tienen en su repertorio temas de “Los Secretos”, “Nacha Pop”, “Burning”, “Fito y Fitipialdis”, “Cadillac”, “Loquillo”, “Stukas”, “La Unión”, “Estopa”…
Precisamente de “Estopa” es esta versión de “Bossanova”, de uno de los discos de “Indecisos”

http://www.youtube.com/watch?v=kfMMlTRtP6c

—————————————————-
Y EN EL CÍRCULO, CARLOS BLANCO
—————————————————
LO avisamos aquí hace semanas: esta noche, en el Salón Regio del Círculo, actúa el humorista Carlos Blanco. El acceso es también para no socios, que tendrán que abonar 15 euros, mientras que para los socios el precio es simbólico, creo que 5 euros. Debe haber lleno, pero creo que se ha hecho una promoción muy deficiente. Ojalá me equivoque.
————————————–
EL LUNES, NOEMI MAZOY
————————————-
TAMBIÉN en el Círculo, a las ocho y media de la tarde, y a beneficio de Aspnais, cantará Noemi Mazoy, acompañada al chelo por Cristina Nogueira y al acordeón por Valery Zvierzchevich.
La entrada solo costará 5 euros.
Teniendo en cuenta que la cantante lucense hace mucho que no actúa en su casa, donde tiene tantos seguidores, seguro que habrá lleno. En el programa, canciones populares y mulas de ellas gallegas.

————————————————-
PATATAS CON “SABOR” ANDALUZ
————————————————
LLEVO meses comprando patatas en el “Mercamás” de O Corgo, porque es donde las he encontrado mejores. Hasta hace poco eran gallegas, pero de la cosecha pasada con lo cual se estropeaban pronto. Desde hace unos días las tienen nuevas, pero me parecían muy tempranas para ser gallegas. Me han informado que son de Sevilla y no están mal, mejor de lo habitual en las que vienen de fuera. Precio del kilo, un poco más de un euro (creo que 1,10)
Con las patatas, que yo soy muy mirado para este complemento para mi básico lo mismo que el pan, hay en Galicia un problema: teniendo tierra de sobra la gente del campo no las planta, hasta el punto de que según me contaba un mayorista solo el 10% de las patas que se venden y consumen en Galicia son de aquí.
———————————————————
PROBLEMAS PARA LOS RESTAURANTES
———————————————————-
EN los menús de los restaurantes la calidad de las patatas tiene mucho que ver para complementar bien los menús, más incluso en los de primera línea en los que los clientes de fuera valoran mucho la calidad del tubérculo. Todavía recuerdo con frecuencia una anécdota que ocurrió a mediado de los 90 por esta época, precisamente el sábado de Corpus anterior a la Ofrenda, cuando llevé a cenar al Campos al entonces alcalde de Madrid, Álvarez del Manzano; al final mientras algunos de sus acompañantes elogiaban las vieiras y otros la carne, él no se cansaba de elogiar las patatas: “las patatas para mí de lo mejor de la estupenda cena; si las hubiera así en Madrid…”
Bueno, pues los restaurantes tienen problemas para encontrar buenas patatas gallegas y no pueden siempre servirlas.
Me contaba Marcos Fernández, fundador de una de las más importantes cadenas de restaurantes españoles en el extranjero, la Ibérica de Londres y su entorno, que su afán era de trabajar con productos gallegos como los embutidos de Torre de Núñez, y lo conseguía con relativa facilidad salvo en el caso de las patatas: “las cantidades que nos ofrecen son ridículas para lo que nosotros necesitamos; y tenemos que comprar a un montón de proveedores para mínimamente cubrir nuestras necesidades”
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY 17 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 17 de junio de 1943:
JOVENES.- Nacía en España una pléyade de jóvenes con un nivel cultural superior que querían hacer una labor eficaz y trabajar, para hacer una Patria Grande. Pero también salieron los amargados, los populares de ideas disolventes, los teorizantes rencorosos que querían llevar a cabo una labor disolvente por los ámbitos de la Patria.
DECRETO.- Decreto del Ministerio de Justicia por el que se crea el servicio de libertad vigilada.
GRAN CIRCO FEIJOO.- Instalado en el Campo Municipal de la Feria. Hoy, tres grandes funciones a las 5,30, 8 y 11 de la noche, con gran éxito de “Las águilas de la muerte”..
QUINTETO.- Un popular quinteto de gaiteros actuará en la Feria de Madrid.
EXPOSICION FOTOGRAFICA.- Patrocinado por el Centro de Iniciativas y Trismo se inaugurará, durante los días de Fiesta una interesante exposición fotográfica del Lugo antiguo. Esta Exposición estará abierta en los salones de la Diputación Provincial.
• 17 de junio de 1953:
CAMPO GALLEGO.- El campo gallego en sus variados aspectos ha estado representado en la Feria de Madrid y sería pretender engañarnos a nosotros mismos si no decimos que ha sido un éxito. La verdad es que contando con el esfuerzo de las provincias gallegas de Lugo y La Coruña el agro de nuestra región e incluso las industrias del campo relacionadas allí han tenido una muy digna propaganda.
CARTA.- Un lucense escribe a El Progreso y habla de la Muralla. Dice que después de las reparaciones que se han hecho en la parte derruida se debería procurar que hubiese echado arena sobre el pavimento del paseo.
FARMACIA.-Prestará sus servicios durante esta noche la farmacia de la Puerta de san Fernando propiedad de María Díaz Gallego.
ANUNCIO.- Caballero, fume ahora sin temor. Use el dentífrico “Rosemail-Fumadores”. Disuelve la nicotina. No altera el esmalte.
NUEVO NOMBRE.- El Polvorín se llamará , a partir de ahora, LUGO F.C. Michines seguirá de entrenador. Al acabar la temporada se dieron de baja 300 socios.
PERFORACIONES.- En las perforaciones que se llevan a cabo en Marcilla para encontrar petróleo se gastan 250.000 pesetas por cada cien metros de profundidad.
• 17 de junio de 1963:
ALCALDE.- El de Lugo renovó la tradicional Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia A Jesús Sacramentado.
LA PROVINCIA.- En general se toma a la provincia de Lugo como una provincia árida con poco y abundante ganado y se ha descubierto que es una provincia llena de sembrados, de huertos, de una enorme riqueza forestal, con costas que en las que crecen las ciudades y villas de singular hermosura.
ANUNCIO.- Pruebe la exquisita sidra “La Mariñana” en media botella o botellín. Está distribuida por José Luis Castro González.
PREMIO. Francisca Rivera Igleias de Castro Gil, 11, 1º recibe un premio de una caja de coñac “Soberano”
GALLEGO TATO.- Ayer se leyó la obra de Gallego Tato “El milagro de san Cristovo”. En su lectura intervinieron María del Carmen y María del Pilar Cabo, Carlos Losada, José Fouce, el autor de la obra y Modesto Higueras.
OTRO ANUNCIO.- Cientos de modelos de gafas de sol con cristales científicos desde 75 pesetas en óptica Lázaro.
CINE.- Hay que decir que la gran película de sam Peckimpah, “Duelo en la alta Sierra” se estrenó en Lugo el mismo día que en París”.
VUELTA AÉREA A ESPAÑA. Ángel Campoy, fue primero en la Vuelta Aérea a España. Llegó a Lugo acompañado de su copiloto Abelleira. Le sacaba 34 puntos al segundo clasificado.
LUGO HACE 50 AÑOS.-Se encuentra en Lugo el conocido deportista vigués Manuel Neira que viene haciendo un recorrido por toda Galicia en el automóvil “Bebé Peugeot” con motivo de presentar este modelo y darlo a conocer.
————————————————————
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
Periódico ALBORADA. 24 de Diciembre de 1935.
MITIN.- El domingo hubo un mitín en los locales de la “Ceda”. Habló Ángel López Pérez y el diputado Félix Gil Casares.
TOMA DE POSESION.- El lunes tomo posesión el nuevo Gobernador Civil José Cobreros de la Barrera. El nombramiento ha recaído en un práctico.
GESTORA.- La gestora municipal celebra sesiones de tercera. Ayer concurrieron seis ediles como en los funerales de tercera.
INCENDIO.- Se registró un conato de incendio en la calle del Miño aunque afortunadamente no pasó de conato.
LLUVIA.- Llovió torrencialmente. Las calles están intransitables.
CINE.- En el teatro Círculo, “El signo de la cruz”.
OTRO INCENDIO. Se declaró otro incendio en el “Bar Europa”, propiedad de Pedro Ferreiro, sito en la Puerta de san Fernando. Un municipal dio aviso y afortunadamente no pasó tampoco de conato

———————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA el presidente del Gobierno que acusa al PP de aliarse con Argelia en sus presiones a España.
• REMATA el tuitero Froilán I de España: La culpa de que Pedro Sánchez cambiara la política de 40 años sobre el Sahara a cambio de nada y sin consultar a nadie es del PP. Supongo que cuando la gente se ría del tema, pasará a echarle la culpa a Franco.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“TENEMOS que pasar de la escuela de cadena de montaje, a la escuela taller, que hace del niño un artista de la vida” (Alessandro D´Avenia, profesor de instituto)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
AÑO 2018. En Andalucía PP y Ciudadanos suman para gobernar tras las elecciones. En una muestra del comportamiento más cerril y espoleados por líderes de la izquierda, algunos cientos de personas rodean el Parlamento y causan disturbios importantes, con daños en el mobiliario urbano.
Año 2022. A unas horas de nuevas elecciones para gobernar Andalucía, donde parece que volverá a gobernar el PP (solo o en compañía de otros), Adriana Lastra (también conocida por Adriana Lastre), uno de los pesos pesados del partido de “cara de piedra”, advierte sobre la posibilidad de que si las cosas no salen como ellos quieren, lo de 2018 vuelva a repetirse.
¡Esta es la tropa que gobierna España!
————–
VISTO
————–
ARABIA Saudi transforma el desierto en tierra fértil:

http://www.youtube.com/watch?v=pauFymuuOiM

—————
OIDO
—————
EN la radio mayoritariamente, se lo han tomado a broma, pero sin dejar de lamentar que lo de la perspectiva de género vaya tan lejos. La Universidad de Oviedo se ha gastado 60.000 euros para que unas estudiosas hayan llegado a la conclusión de que el terremoto de Lorca ha sido machista. Si se parte de esta premisa, todas los demás interpretaciones sobran. Pasa lo que pasa, falta lo que falta, pero las chorradas nos rodean.
———————
LEIDO
——————-
EN ABC, dice Joe Kahn, nuevo director de “The New York Times”: “La polarización políticia supone un gran desafío para el periodismo” “Esta etapa incluso puede superar la del apogeo de los periódicos impresos” “No queremos que la gente se tome twitter como si representara a la audiencia, que es mucho más amplia y rica”
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: De todos los apocalípticos escenarios geoestratégicos que se están barajando por nuestra dependencia del gas extranjero, imagino que el de explotar nuestras propias reservas gasísticas no se ha contemplado, ¿no?
• VALEN: Hasta hace nada pensaba que España no tenía gas porque dependía del extranjero. Ahora me entero que tienen vetada la posibilidad de extracción por nuestra maravillosa UE. ¿Quién es el enemigo?
• WOJTEK EL CABO: Franco creó la Junta de Energía Nuclear. Buscaba nuestra autonomía energética, el uranio de nuestras minas y los desechos al Sahara. EEUU no podía permitirlo y debieron untar bien al PSOE que lo bloqueó. Este documental ha sido borrado de RTVE, compártelo https://documaniatv.com/historia/spanish-atomic-bomb-el-secreto-atomico-de-franco-video_c68757093.htm
• PEDRO MARTÍNEZ: Eso sí, comprarlo fuera más caro nos encanta.
• ENRIC SÁNCHEZ: Hemos ido a la luna, tenemos 5G, podemos videollamar a Japón y hay robots preparados para hacer operaciones milimétricas. Pero, eso sí, una transferencia tarda 2 días en hacerse efectiva porque supongo que va un hombre con un maletín de un banco a otro.
• JUAN JOSÉ VENAVENT: No es por polemizar, pero una trasferencia entre bancos distintos tarda un día laborable. No lo son sábados, domingos, ni festivos. Si le han tardado dos días laborables, reclame Si es el mismo banco, es inmediata.
• TOMMY: Hay mucha gente trabajando detrás de los sistemas informáticos de un banco, ya sé que a nadie nos gusta pagar por comisiones, pero los que hacemos que todo lo que hay detrás funcione, también queremos comer. Las transferencias inmediatas existen pero por algo se cobran.
• GONZALO BERNARDOS: Catalunya tiene las autopistas de peaje más caras de España y en enero subieron un 5,4%. Todas las de la Administración General del Estado son gratuitas, las de la Generalitat no. ¿Dónde está la campaña “no quiero pagar peajes”? Nadie dice nada porque los indepes callan.
• MARC CAPELLA: Gonzalo TODOS los impuestos cedidos a la Generalitat son los más caros de España, por propia decisión de los catalanes. Nos auto-ahogamos que alucinas. Tienes que hacer un monográfico sobre este tema.
• LUPE SÁNCHEZ PROSERPINA: Nada pone más en peligro la supervivencia de servicios públicos como la sanidad o la educación que el despilfarro
• GALAN ACAB: Todavía me acuerdo del grito de felicidad que dimos TODOS cuando dijeron que nuestra clase tenía el promedio más bajo de todo el colegio
• FROILÁN I DE ESPAÑA: He visto funerales más animados que el mitin del PSOE en Andalucía con los presidentes socialistas de otras autonomías.
• RITA MAESTRE: Con Filomena, Almeida tuvo Madrid paralizado por el hielo y su falta de previsión. Gracias al trabajo de Más Madrid sabemos que para él estaba antes La Moraleja que Abrantes. Calles de primera y de segunda. Alcalde solo para unos pocos. https://
• PABLO HARO URQUIZAR: La moraleja está en Alcobendas cuyo alcalde es del PSOE, buen intento.
• EL MUNDO TODAY: Papá da comienzo a la temporada de sentarse a comer sin camiseta
• PASTRANA: A 2,08 € el gasoil. Y ahora conectamos con Franco vía ouija para asuntos importantes.
• J. MARTÍNEZ: En Agosto lo veremos a 2,50
• ANTARES: Porque aún hay gente que se piensa que la inflación es un resfriado, que a la semana se te va solo y que aquí no pasa nada porque subas la luz, el agua y la gasolina.
• JUAN RAMÓN RALLO: ¿Recordáis cuando se nos decía que la pandemia había demostrado la capacidad del Estado para intervenir en la economía sin que se rompiera nada? Pues ahora estamos empezando a ver los rotos que se acumularon entonces: inflación, subida de tipos y ralentización económica.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DECÍAMOS ayer que 1947 era el año de referencia que se tomaba para que los platillos volantes se pusiesen de moda y empezasen a aparecer con frecuencia en los medios informativos noticias sobre ellos. Sin embargo, el 30 de octubre de 1938 la humanidad, pero sobre todo una parte de los estadounidenses, se aterrorizaban por una “invasión” marciana que ahora califican como una de las mayores y más grandes “fake news” y un día histórico para la radio.
Todo empezó en la CBS con un avance informativo que decía: “Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de última hora procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando”.
A las ocho de la tarde, un principiante Orson Welles –destinado a convertirse en un famoso actor, director, guionista y productor de cine–informaba de que un astrónomo había visto una llamarada azul saliendo de Marte. De esta manera, el joven Welles adaptó el guion de “La guerra de los mundos”, la obra más emblemática del novelista inglés H. G. Wells, al formato radiofónico, transformándola para crear una historia creíble y radiarla –junto a su compañía Mercury Theatre– en su programa On the Air, de la CBS. Y millones de americanos se echaron a temblar.
(Datos obtenidos de National Geografic. Mañana, más de lo mismo)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: Buenasss. Mucha caló va a pasar tu nieta, Paco. Acabo de leer qUE se encuentra por aquí.
En otro orden de cosas también ha subido la temperatura política a cuenta de la Pride Week que iba a comenzar en dos días. Se ha cancelado por orden del alcalde debido a que había levantado ampollas supurantes, y con razón. Nada, que los de pueblo se van a quedar sin saber lo que es una lesbiana. Ese y no otro fue el motivo. Adiós fiestuqui. En fin… es que tienen unas ocurrencias… El caso es gastar en chuminadas estando la sandía a 20 eurazos.
Salud para todis y mis felicitaciones para Maluna. Petonets.
RESPUESTA.- Creo que eso de la “Pride Week” estaba preparado para captar turismo LGTBI, que según Sonia Vivas, la regidora de Justicia Social, Feminismo e Igualdad: “busca la tranquilidad y poder disfrutar de unas vacaciones sabiendo que no va a ser asaltados por la calle”. Parece que el planteamiento no fue el mejor y que ahora han dado marcha atrás para evitar líos.
• CHOFER: Original cumple, Maluna. Felicidades.
RESPUESTA.- Me uno a las felicitaciones a Maluna, pero no entiendo por qué dice eso de “mi último cuarto de siglo”. ¿Por qué el último? Por pedir, que no quede.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 25,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,1%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,2%.
• La 1, Entrevista Moreno Bonilla, 11%.
• Cuatro, “First dates”, 7,6%.
• La 2, “Saber y ganar”, 7,3%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 20,05%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 3.344.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,2%.
• EL ESPAÑOL: Sanidad dice ahora que “no hay fecha” decidida para inyectar una cuarta vacuna a toda la población. Para esa fecha se espera la llegada de nuevas vacunas adaptadas a las variantes del coronavirus.
• OKDIARIO: El Tribunal Superior valenciano imputa a Oltra por encubrir los abusos sexuales de su marido a una menor. El Alto Tribunal valenciano cita a declarar como investigada a la vicepresidenta primera de Ximo Puig el 6 de julio. Asume la integridad de la causa, que afecta además a otros 13 investigados entre cargos y personal de la Consejería de Oltra. El Tribunal Superior cree que Oltra ocultó el abuso de la menor para «proteger su carrera política»
• THE OBJECTIVE: Cataluña es la comunidad que ha recibido más inversiones del Estado desde 2015. Un informe de Societat Civil Catalana denuncia al Govern por «poner el foco» en 2021, único año desde 2015 que recibió menos inversión que Madrid
• VOZPOPULI: Hacienda restringe la deducción de gastos de comida de los autónomos. Una consulta vinculante, que es ley, cuestiona ahora esta deducción, que Montoro quiso blindar en una ley del trabajo autónomo en 2017
• EL CONFIDENCIAL: Foro “Destinos turísticos a debate”. Este es el perfil del nuevo turista: reserva con poca antelación, es exigente y gasta más. Ante la incertidumbre sobre lo que ocurrirá después del verano, el sector turístico se centra en alcanzar la rentabilidad, conociendo las características de los viajeros que ya comienzan a buscar destino en nuestro país
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska «subcontrata» el control de fronteras y regala 1,6 millones a Senegal
• ES DIARIO: Las previsiones condenan a Sánchez: gasolina a 3 euros e IPC sin tope hasta 2023. Las estimaciones de los analistas no concuerdan con los vaticinios triunfalistas del Gobierno y ya auguran una inflación para 2023 del doble de lo señalado por el Gobierno.
• REPÚBLICA: Las diez señales de alerta para la economía española- La guerra en Ucrania, las secuelas de la pandemia del coronavirus, los precios de la energía y ahora la crisis añadida con Argelia pasan factura a los principales indicadores económicos del país, con señales cada vez más claras que invitan a empezar a tomar medidas
• PERIODISTA DIGITAL: Adriana Lastra alienta a ‘incendiar’ las calles de Andalucía si el PSOE pierde las elecciones. Los socialistas ya advierten que convocarán a grandes manifestaciones para boicotear una previsible victoria del PP-VOX
• LIBRE MERCADO: La rebaja de la luz de Sánchez es una “chapuza técnica”: fallará el 85% del tiempo. El precio del sistema lo marca la energía hidráulica más de la mitad del tiempo, y no el gas natural, recuerdan los expertos.
• LIBERTAD DIGITAL: El Padre Ángel rebajó el precio de sus competidores para quedarse con la residencia de mayores que ahora abandona. Dos empresas se retiraron del concurso, pero Mensajeros de la Paz se reafirmó en su oferta. Hoy, las familias denuncian el abandono de los ancianos.

• EL CIERRE DIGITAL: Tensión en Prisa: La plantilla de ‘El País Vídeo’ pasaría a pertenecer a Lacoproductora de Contreras. La compañía de comunicación tiene intenciones de integrar los trabajadores sin antigüedad y con peor salario en la empresa que recientemente compró.
• EL DEBATE: I Congreso de Víctimas del Terrorismo. Iñaki Arteta: «ETA ya no mata pero la situación del País Vasco sigue siendo excepcional en un país democrático como España». El cineasta vasco se ha «comprometido» con los jóvenes «de hoy y los que todavía no han nacido» para contarles, en distintos documentales, qué fue ETA, quiénes y cómo son los terroristas y la huella que ha dejado su existencia en la sociedad española.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
SALÍ a pasear con Toñita un poco antes de las 24 horas. Cielo cubierto, 22 grados, amenazaba tormenta, pero de momento tranquilidad.
————————

FRASES
———————-
“Nunca lamentes que te estás haciendo viejo, porque a muchos les ha sido negado ese privilegio” (Proverbio Irlandés)

“Una amistad sin confianza, es como una flor sin perfume” (Laurie Conan)
———————
MÚSICA
———————
“LOS Auténticos Decadentes” y “Los Palmeras”, se junta para hacer cumbia así de bien:

http://www.youtube.com/watch?v=6BZZJIWnHQE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¿SE creían que no podía hacer más calor? Pues se equivocaban. Si se confirman las predicciones hoy tendremos las temperaturas más altas de esta ola y por lo tanto del año. ¿Y los cielos? Parcialmente despejados y hacia la tarde cubiertos con posibilidades de lluvias. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 34 grados.
• Mínima de 17 grados.

CORPUS: FIESTAS PROFANAS

Jueves, 16 de Junio, 2022

TENÍA más o menos en la memoria que por los años 60-70, y ya más claro por los 80 y parte de los 90, a los importantes actos religiosos con motivo de la Ofrenda, que entonces tenía una enorme trascendencia, incluso mediática, en Lugo se celebraban fiestas profanas, además de la Semana de Música que era ya de por sí muy notable en el conjunto de los atractivos que la ciudad ofrecía en aquellas jornadas.
En esos años a los que me refiero y muchos los viví intensamente, tenían lugar aquí conciertos, exhibiciones folklóricas, verbenas, pasacalles, fuegos artificiales… menos barracas, era casi un San Froilán
Pero estos días “buceando” en la prensa de más atrás, me encuentro con la sorpresa de que ya en la postguerra, años 40 y 50, también la oferta lúdica y cultural era muy importante (representaciones teatrales, folklore, recitales poéticos, alguna jira campestre amparándose en el buen tiempo… A este programa también se sumaban las sociedades lucenses de entonces como el Casino y por supuesto el Círculo de las Artes. Informaciones de EL PROGRESO hablan de los bailes de sociedad y en el caso del Círculo con frecuencia se destaca la calidad de la orquestas. Por ejemplo en el periódico local, en junio de 1963, se informaba de que en el Círculo iba a actuar en el Corpus la Orquesta “Samba Blue”, una agrupación brasileña en gira por Europa, con una cantante que entonces era famosa en su país, llamada Marilda Viana.
Las fiesta profanas de Corpus dejaron de celebrarse a partir de mediados de los años 90; una pena porque estaban sobradamente arraigadas y eran otro foco de atracción para la ciudad.
P.
——————————————–
¡LA QUE SE HUBIERA ARMADO!
——————————————–
HUBO, hay y habrá, mujeres que no se casan. Y hombres, claro. Pero en el pasado no muy lejano, pongamos la mitad del pasado siglo, el que las damas se quedasen para vestir santos era algo que preocupaba hasta el punto de que coincidiendo con la festividad de San Antonio (el 14 de junio) se informaba en EL PROGRESO, en 1953 que tras una Misa en honor del Santo, “se invocó su protección especialmente por las mujeres que, sintiendo vocación de casadas, no logran contraer matrimonio por lo que se le da el título de “casamentero”.
¿Se imaginan esto hoy?

P.
———————————————
LOS CEROS DE DON FROILÁN
———————————————
EL sacerdote que fue un popular profesor de latín del Masculino por los años 50-60, tenía unas estañas fórmulas para calificar los trabajos y los exámenes de sus alumnos. Manejaba dos tipos de ceros: el “cero alto” y el “cero bajo”.
Un catedrático de universidad, lucense de nacimiento y que vive en Levante, va a tener una intervención pública en la que hablará sobre el sacerdote profesor de latín y tiene sus dudas sobre el significado de sus ceros. Me escribe sobre el tema y le pongo en contacto con José de Cora, que es el que ha escrito la última semblanza de profesor en su “Álbum de los lucenses”, en la que se refiere a esos raros ceros. Espero que de Cora la aclare algo. Yo no tengo ni idea.
P.
—————————————–
UN PROGRAMA MISERABLE
—————————————–
HACE unos días, en MEGA TV, estuve viendo de reojo mientras hacía otra cosa, un programa atrasado de la serie “El Jefe Infiltrado”. Nunca me gustó, ni me pareció éticamente presentable. Pero esta vez me di más cuenta todavía de lo miserable que en su planteamiento: el jefe de una empresa más o menos importante por el número de empleados y de establecimientos se cambia de imagen y de cara mediante diferentes fórmulas (teñido de pelo, rasurado de barba, ponerse gafas…) y se introduce en la empresa donde observa y provoca a los trabajadores, naturalmente sin descubrir su identidad. Luego ya en su papel de jefe, los cita en su despacho, en principio los asusta, los atemoriza y después acaba por darles ánimos y unos premios en forma de dinero, o viajes, o cursos. Pero hasta eso actúa casi como un sádico y les hace pasar un pésimo rato. No comprendo cómo se autoriza un programa tan denigrante para los trabajadores.
—————-
ESTRENO
—————
DE la temporada de baño. Cuando el termómetro, como ayer y el martes supera los 30 grados un chapuzón viene muy bien. De todas formas: no soy de nadar. No me cansa, pero me aburre. Y me sobran dos largos de una piscina no muy grande. Si hay gente dispuesta a jugar a la pelota dentro del agua, ya es otra cosa. Pero no paso de ahí. Y me sorprende ver a muchos que se pasan una hora dando brazadas.
Al margen de lo mío, mi hijo y mi nieto llevan ya varios días pasándose por agua. El niño puede que este mismo verano “rompa” a nadar.
——————————-
ADIÓS A “MAGNUN”
——————————–
ME he quedado sin una de mis series favoritas. “Magnun” era la versión muy moderna de una producción de los años 80. Esta le estábamos viendo en España casi al mismo tiempo que en USA. Se ha cerrado su cuarta temporada (creo que de 20 episodios) y ya se ha anunciado que no habrá una quinta entrega. Eran unas historias muy moderadas en todo, pero de aventuras y acción para ver en familia. Tenían además el valor añadido de desarrollarse en Hawái, en un ambiente de lujo moderado y con unos paisajes impactantes. La versión de los 80 duró 8 años y tuvo más de 150 episodios. Esta, 4 años y unos 70 episodios.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–

• 16 de junio de 1943:
CINE.- Por poco conocimiento que se tenga del mundo cinematográfico y en general no se tiene mucho, a nadie se le oculta que la producción española de películas adquiere un ritmo constante. Lo estamos viendo en Lugo donde se proyectan filmes al mismo tiempo que en capitales europeas.
COFRADIA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO. , Fue establecida en nuestra ciudad por Decreto de don Rafael Balanzá y Navarro. Es antiquísima. Su fundación se remonta a varios siglos atrás. En 1539 fue agregada a la archicofradía establecida en la Iglesia de santa María de Roma y Paulo III la enriqueció con muchas indulgencias que otros pontífices ampliaron…
RAQUEL MELLER…- Aun cuando los elogios a Raquel Meller son innecesarios, hoy nos es grato trasmitir el juicio que mereció a un crítico herculino su situación en aquella capital: “Juventud inmarcesible, voz de cadencias infantiles, arte señero y señor, dignificación de un género desprestigiado que ella elevó a una altura grande no solo en España sino en el extranjero”.
CENTRAL CINEMA.- En el Central Cinema programa continuo: Luisita Gargallo y María Bru en “Eran tres hermanas” y el filme de aventuras “EL jorobado” o el “Juramento de Lagardere”,
CAPITULO DEL FOLLETÓN DE NICOMEDES PASTOR “Elegía de los hermanos Pérez Labarna”.
SEGUNDA REPUBLICA.- EL contenido de la segunda República puede resumirse en estas palabras. ¡Odio¡ ¡Odio¡. Odio a España, odio a las instituciones, odio a las costumbres representativas, odio a sus creencias tradicionales”,
ANUNCIO.- Bonita vaca preñada vendo: Víctor Vega Lage. Castroverde. Bolaño.
• 16 de junio de 1953:
REALIDADES.- Esto es lo que ha hecho el Ministerio de Educación y Ciencia en Lugo: “Terminación de la Escuela de Trabajo, construcción del Instituto Masculino de Enseñanza media. Construcción y arreglo de grupos escolares, inauguración de escuelas regentadas por religiosos, construcción de la Escuela de Magisterio”
PREMIOS.- Se le concede un premio a la natalidad, de 657, 91 pesetas a Camilo Rivas Tella y de nupcialidad de 1.778,48 a Antonjo Fernández Fernández.
ANUNCIO.- Agricultor, te conviene saber que el escarabajo de la patata se combate eficazmente con arseniato de plomo “Medem”.
OTRO ANUNCIO.-¿ Las moscas y los mosquitos le molestan a usted?. No importa. Pulverice con ZZ-6 y ya está.
HALLAZGOS.- Frutero. Entregaré, previo pago del anuncio en Salón de limpiabotas.
ASAMBLEA.- Como estaba decidido por las autoridades, ayer se celebró en Lugo la Asamblea comarcal de Falange.
LUGO EN LA FERIA DEL CAMPO.- Canalizó sus actividades y vino a Madrid con alegría para triunfar de una manera destacada. Su ganado vacuno triunfó con el de cerda. Hubo diplomas de honor y cantidades en metálico.
• 16 de junio de 1963:
OFRENDA.- Galicia renueva hoy su ofrenda a Jesús Sacramentado. El Alcalde de Lugo en representación del antiguo Reino de Galicia hará la invocación en la SICB.
DELEGADOS REGIOS DE LUGO A LO LARGO DE LA HISTORIA.- En 1624 fue Delegado regio Julio Pérez de Guerra, concejal. En 1925 don Eduardo Rosón, alcalde; En el 26 don Luís Sánchez; en el 31 don Luís Martí, así como en el 32; en el 35 don Ángel López Pérez; en el 42 y en el 40 don Manuel Portela Nogueira, en el 56 don Luis Ameijide y en el 63 don Jesús García Siso.
LOTERIA.- Nuestra ciudad se lleva un premio de más de 500.000 pesetas en la Lotería. Es el segundo premio. El número 54 197.
ESCRITORES Y ARTISTAS.- El grupo de escritores y artistas recorrió la costa lucense. Visitaron Foz, San Martín de Mondoñedo, Fazouro , San Ciprián, Jove y Vivero,.
ROBO. En un almacén de piensos que tiene Isaac Cordeiro venían desapareciendo ciertas cantidades de dinero, tanto es así que duelo decidió reseñar los billetes. Resultó que el joven J,M.V de 16 años estudiante y vecino de Lugo era el autor de los robos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico Alborada. 22 de Diciembre de 1935.
ANUNCIO.- Se venden dos garajes en Pastor Díaz y Montero Rios.
GENTES MALPENSADAS.- ¡Qué malpensada es la gente…¡ Lo ponemos de manifiesto.
SUSTITUCIONES.- Más cómodo que sustituir a unos nombres por otros es hacerlo dignamente. Claro que no todos tienen cualidades. Debemos buscar aquellos que tengan cualidades. Así acabaremos con tantos quebraderos de cabeza.
SATISFACCION.- Con íntima satisfacción quedó enterada la comisión, del nombramiento de Cobreros de la Barrera como Gobernador Civil.
SACRIFICIOS.- Se han sacrificado en el día de ayer, en el matadero municipal 25 reses vacunas y entraron 959 kilos de pescado.
PELEA.- Lo titula ALBORADA como “La suerte de los puños”. Clorindo Blanco Neira de 50 años ha sido maltratado a puñetazos por Benjamín Eijo y Eladio Hermida. La guardia Civil practicó diligencias sobre el acto.
MUERTE.- Andrés Rico de 70 años intentó subir al autobús de viajeros cuando el coche se ponía en marcha. Fue atropellado por el ómnibus sufriendo rotura de costillas,. Falleció a consecuencia de las heridas.
COCKTAIL FEMENINO.- Entremeses. Arroz blanco con huevos fritos, Anguilas a la molinera, pastel de verduras. Orejitas de frailes.
ENTRE NOSOTRAS.- Respuesta a “Vogue” de Lugo. Para esta estación lo que más se va a llevar para las fiestas de noche es el terciopelo. Para rubias, el negro o el verde, para morenas, el blanco o el rojo; para castañas, Azules o color ladrillo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA el diario ABC que publica: “Los “refugios climáticos’ ganan terreno en España ante el calor extremo”
• REMATA la tuitera Yanire Guillén: “Ecologistas descubren la sombra”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA neutralidad sueca siempre ha sido un fraude. Mi país ha sido muy cobarde. Noruega y Dinamarca fueron ocupadas por los nazis y mi país jugó a dos bandas” (Niklas Natt Och dag, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ARDEN las redes sociales y otros medios. ¿Qué ha pasado? La portavoz de la Generalitat, en TV3 lucía un escote con el que no se sabe si ella estaba incómoda o la que estaba incómoda era la cadena. En un descanso se ocuparon de arreglarlo. ¿Y la polémica por qué? Unos hablan de censura; a otros les parece bien.
Lo mollar: con la que está cayendo y el añadido de las manipulaciones de la televisión autonómica catalana, preocuparse de si a la señora se le veía algo, mucho o poco, suena a broma.
————–
VISTO
————–
DIEZ maravilla de la ingeniería (Capítulo 5)

http://www.youtube.com/watch?v=YDyJ8pl1dd0

—————
OIDO
—————
EN la radio, a un experto en el tema Covid, que avisa de que la enfermedad no está como para que la gente se desentienda de ella, que siguen produciéndose muertes y que no se puede descartar un repunte. O sea, que de relajarse nada. Veremos cómo está la cosa después del verano, tras varios meses de contactos personales y concentraciones de público por encima de las que hubo en el pasado reciente.
——————-
LEIDO
——————-
EN el KLSemanal: “El océano agoniza. Los océanos son la gran esperanza contra el cambio climático: absorben el 33% de las emisiones de CO2, equilibran el 90 por ciento del calor acumulado en la tierra, generan el 50% del oxígeno que respiramos… y, sin embargo el último informe de naciones unidas sobre su estado es demoledor” (…) “El futuro del planetas es azul… o será negro”
—————————–
EN TWITTER
——————————

• EL DISPUTADO: Hoy me he encontrado a un señor por la calle que no era asesor de este gobierno.
• AMALIO GANDÍA: Debería hacerse usted un selfie con él; es una especie en extinción
• TOMVAL3: Será asesor de un asesor. No se fíe.
• CARLOS F: Sería un facha, machista y taurino. De manual…
• TESS: Un jovenzuelo que no come jamón me acaba de eructar en la cara, a conciencia. Vienen los mejores y los más educados.
• EL CAPITÁN: Mucho franquismo por aquí, mucho franquismo por allá, pero al final Pedro Sánchez ha hecho lo mismo: Antes un Sahara marroquí que un Sahara independiente.
• MI OTRO YO: Os quejaréis de que Argelia nos va a cortar el suministro de gas, pero a cambio nos va a mandar a miles de inmigrantes ilegales para que aseguren nuestras pensiones. Grazie, Antonio.
• WABI SABI: De hecho, ya llevan un par de días llegando a Baleares. Y esa distancia, no se recorre con una patera. Ahí hay alguien más “echando una mano” con barcos nodriza. Nada está improvisado.
• PERCIVAL MANGLANO: El escudo social era pagar el litro de diésel a más de 2 euros, pero con libros de texto que enseñan a tus hijos matemáticas con perspectiva de género.
• EL PRIMO RICHAL: Argelia no corta el gas… ni las pateras. Ya no se si las desgracias nos caen a este país si desde que sacaron a Franco de su tumba, o desde que echaron de España al emérito (Que arreglaba todos los desaguisados internacionales)

• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿Exaltar la belleza de una mujer con un dicho breve es sexualizarla? Los próximos en ser acusados pueden ser poetas, pintores, músicos, escultores… Cualquiera que ensalce la belleza.
• FLAVIO: Deberíamos responder a Argelia con pateras llenas de políticos.
• GATUNA: La supuesta igualdad que nos venden hoy en día es todo, menos igualdad. Me da vergüenza la época tan absurda que nos ha tocado vivir con la gilipollez del feminismo y las cuotas. En serio, se están cargando la libertad de valorar al ser humano, sólo por sus capacidades.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: ¿Qué diablos será eso de la estanflación? ¿Y lo de la inflación subyacente? No me lo digan. Esas cosas no me interesan. ¡Si ni siquiera sé lo que es el IVA! El euribor, tampoco.
• ROSA DÍEZ: El juez conseguidor de Sánchez Castejon (De Prada), el que metió de forma fraudulenta un párrafo en una sentencia para que el impostor armara la moción de censura, sigue engrasando la alianza entre los herederos de ETA y el PSOE. La infamia vive en Moncloa.
• ALFONSO USSÍA: De Prada no es juez. Es un militante radical del PSOE que trabaja de juez.
• CRÓNICAS BÁRBARAS: ¿No hay nadie en algún medio informativo que estudie quién es este individuo, de dónde viene y a dónde quiere llegar, porque parece que sigue la senda del ex juez Garzón?
• LOLITA LOBBY: No puede haber democracia con jueces al servicio de los intereses del Gobierno
• LAURA FREIXAS: Para atreverme a opinar sobre prostitución, maternidad, feminismo y socialismo, autoidentificación de género… primero me he leído todo esto (enseña una biblioteca con 100 de libros). Me encantan esos señores que sin haber leído nada, ni tener ni pajolera idea, opinan públicamente, sientan cátedra y nos dan lecciones.
• NUNA: Puedo leer 100 libros de recetas de cocina y no saber hacer ni un huevo frito. ¿A quién escucharía antes? A la que ha leído 100 libros o a la señora que lleva toda su vida cocinando.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SE cumplen este 2022, 75 años desde que los platillos volantes, así se les conoció muchos años antes de referiros a ellos como OVNIS (Objetos Volantes No Identificados) empezaron a estar presentes en los medios informativos, a ser noticia de primera página en los periódicos y ocupar lugares destacados en las emisoras de radio y en las cadenas de televisión americanas. Porque en América, en USA naturalmente, empezó todo.
Ahora ya la gente les hace poco caso, pero entonces, una primera de EL PROGRESO con el testimonio del tipo “salí por la noche a dar un paseo, cuando de repente vi a pocos metros de mí un objeto grande, en forma de plato, que emitía una luz de colores muy brillante y que se mantenía como flotando a pocos metros del suelo; de repente se puso en movimiento y desapareció a gran velocidad”, era objeto de comentarios, discusiones, hipótesis en todas partes. Y este ejemplo era de los leves, porque otros iban más lejos y hablaban de “unos hombrecillos pequeños, de color verde y que tenían unos ojos en forma de antenas”. Estas apariciones lo mismo podían ocurrir en un pueblo de la América profunda, o en un bosque de Canadá, o en una aldea de Lugo. Que, oigan, de aquí también hubo testimonios, más o menos similares a los que ponía más arriba como ejemplo. Podría ser interesante que con motivo de estas “bodas de platino de los platillos volantes” se hiciese una recopilación de los avistamientos que hubo en la provincia de Lugo desde 1947, que no fueron pocos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• Creo que conviene leer a profesionales moderados de los Medios en relación con lo de Argelia. Se dicen y se leen muchos bulos.
Personalmente, la única pega contra Sánchez es que no informase a la oposición mayoritaria, y acudiese después a dar explicaciones con calzador al Congreso. Muy mal. Las causas pueden ser debidas por los insultos proferidos al personaje, insultos tales como “adalid de la ruptura de España, el mayor felón de la historia democrática de España”, “el mayor traidor que tiene nuestra legalidad” además de acusarle del grave delito de “alta traición”.
Que les den por saco, tanto al marroquí, siempre tocando las pelotas a España, como a los militares argelinos aliados con Rusia.

https://atalayar.com/index.php/blog/vuelve-la-guerra-fria-al-magreb

https://atalayar.com/index.php/blog/argelia-condicionada-por-la-economia-y-putin

RESPUESTA.- En política exterior salimos de un charco y nos metemos en otro. Y a la hora de elegir bando, quedamos mal con todos. Es el caso de lo de Marruecos y Argelia. Y son solo un ejemplo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) Deportes Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%.
La 1, “El cazador”, 10,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,7%.
Cuatro, “First dates”, 6,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21:04 veían el concurso 3.333.000 espectadores con un 32.1% de share
• EL ESPAÑOL: Lastra anima a votar al PSOE “para no tener que salir el lunes” a tomar las calles como en 2018
• OKDIARIO: Scholz, Macron y Draghi dejan a Sánchez fuera de la reunión en Kiev con Zelenski por el envío de armas.
• THE OBJECTIVE: Un grupo de profesores catalanes se une para reclamar una educación bilingüe en Cataluña. Este martes se ha presentado la plataforma Docentes Libres, coincidiendo con el inicio de la Selectividad, y con el fin de que no haya «adoctrinamiento político»
• VOZPOPULI: El Gobierno pincha con el tope al gas: la luz sube y las eléctricas ganan lo mismo. Los consumidores pagan un 5% más y los generadores esquivan el límite. La hidráulica vuelve a marcar la mayoría de las horas del precio mayorista de la electricidad.
• EL CONFIDENCIAL: Elecciones en Andalucía: “Hola, soy Juan Espadas”: el PSOE recurre a los ‘bots’ para captar votos por teléfono. El PSOE despliega una estrategia de mercadotecnia en la que los ciudadanos reciben llamadas con una grabación del candidato, algo similar a lo que hizo el PP con Juanma Moreno en las elecciones de 2018
• MONCLOA: El Ministerio de Defensa paga (con dinero público) el tabaco de sus funcionarios y militares.
• ES DIARIO: Sánchez carga las culpas en Espadas y el PSOE andaluz de la derrota del 19J. Todos son responsables menos el presidente. Así de miopes están fontaneros monclovitas que aíslan a su líder ante la previsible debacle en la joya de la corona socialista.
• REPÚBLICA: España ya ha recibido a 125.000 personas refugiadas de Ucrania, el 73% mujeres. El Gobierno asegura que la media de edad es de 30 años y que el 34% de los inmigrantes son menores de edad, con 22.000 escolarizados
• PERIODISTA DIGITAL: Las redes golean a zascas a Yolanda Díaz por celebrar una falsa noticia sobre la Selección femenina de fútbol
• LIBRE MERCADO: El espejismo estadístico del IPC que espera el Gobierno para presumir de que la inflación baja, Como ya ha hecho con el empleo, la deuda o el PIB, el Gobierno espera poder aprovechar un espejismo estadístico para presumir de frenar la inflación.
• LIBERTAD DIGITAL: El bulo para salvar a Sánchez de la catástrofe argelina: del comodín Franco al comodín Putin. En los últimos meses la izquierda descubre que otro señor bajito, aunque esta vez ruso, puede ser el comodín perfecto para complementar a Franco.
• EL CIERRE DIGITAL: La Embajada más antigua del mundo: Se trata de la sede española en Roma con 400 años ante el Vaticano
• EL DEBATE: Entrevista a la hermana de Miguel Angel Blanco. Marimar Blanco: «El blanqueamiento del Gobierno a los herederos de ETA les permite seguir imponiendo sus ideas totalitarias y mafiosas». Cuando se cumplen 25 años del secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular en Ermua, su hermana hace balance y analiza para El Debate la evolución de las políticas antiterroristas.

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEABA con Toñita cuando ya había anochecido, la temperatura era de 26 grados y de repente… rayos, truenos y agua en gotas enormes. No duro mucho, pero las un poco antes de las doce de la noche, seguían cayendo unas gotas y el termómetro marcada 20 grados.
————————

FRASES
———————-
“Tratar de mejorarse a sí mismo, es empresa que suele dar mejor resultado, que tratar de mejorar a los demás” (Noel Clarasó)
“Si podemos formularnos la pregunta ¿Soy o no responsable de mis actos? Significa que si lo somos” (Dovstoievsky)
———————
MÚSICA
———————
MUSICA verbenera. En las verbenas de Galicia no puede faltar la cumbia “Mentirosa”. Esta es la versión original del grupo “Ráfaga”

http://www.youtube.com/watch?v=ihrUZRxgef4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SIGUE el calor con cielos en los que mandará el sol, pero también habrá nubes que podrían traer hacia la tarde algunas precipitaciones. Les temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 33 grados.
• Mínima de 17 grados.

“TANXUGUEIRAS” SE HACEN DE ORO

Miércoles, 15 de Junio, 2022

LO de “hacerse de oro” es una frase hecha, pero que en este caso no está muy lejos de la realidad. Sin entrar en los méritos musicales de las gallegas, quiero poner muy de relieve la importancia de alguien que está en la sombra, a quien no conozco y que ha conseguido fabricar un producto artístico que ahora mismo se encuentra, al menos en Galicia, entre los más pretendidos para actuar en cualquier tipo de actividad lúdica, con el importante valor añadido de que el grupo se encuentra en cuanto a caché entre los grandes. ¿Saben cuánto cuestan Tanxugueiras? (que supongo es lo que ha pagado el Ayuntamiento de Lugo por traerlas a la fiesta romana). Su cotización para este verano y los próximos meses, que podría aumentar: 24.000 euros, más IVA y el contratante tiene que hacerse cargo también de todos los gastos de escenario, luz y sonido. O sea, que ellas llegan, cantan, cobran y se van. Y desde Luego, si nos atenemos a lo de Lugo, triunfan, que también eso hay que incluirlo en su haber.
Otra cosa importante: tienen prácticamente todo el verano ocupado y ya están haciendo contrataciones para el otoño. De las atracciones gallegas, grandes orquestas incluidas, Tanxugeiras van a ser en los próximos meses las que más actúen y las que más facturen. Su manager debe ser un genio.
P.
——————————————–
LUGO, GRAN EXPO DE ARTE
——————————————–
A partir del lunes, una veintena de locales comerciales del centro convertirán la zona en una gran exposición en la que mostrarán sus obras otros tantos artistas de aquí. Cada uno aportará un máximo de tres obras y la muestra permanecerá abierta durante toda la próxima semana, del lunes 20 al domingo 26.
La muestra está promovida y organizada por Lugo Monumental.
P.
—————————————–
EL SÁBADO, “BOLLYWOOD”
—————————————–
LA ONG Escuela Santhidi, que en Lugo lleva la abogada Teresa Vila, celebra el próximo sábado, a partir de las ocho de la tarde, en el Salón Regio del Círculo de las Artes, una gran fiesta benéfica, en la que se incluye además de cena, copas y baile con DJ una exhibición de los bailes de “Bollywood” que han popularizado las películas indias. Bailes llenos de ritmo, de colorido y de trajes espectaculares.
El precio de la tarjeta, en la que va incluida la entrada, la cena y las copas, es de 30 euros y se pueden adquirir en la tienda de artesanía Xoaiña, en la Plaza de Santa María, frente a la Catedral.
———————————————————
VAZQUEZ TAÍN Y LAS REDES SOCIALES
———————————————————
EL juez hablará en Lugo el próximo día 30, dentro del ciclo “Espazo aberto popular”, con organiza el PP. Y lo hará con un tema de absoluta actualidad: “Redes sociáis, entre a liberdade de opinión e o delito”
El magistrado de lo Penal de La Coruña ha acertado con el tema y seguro que también con su desarrollo. Y no sobraría un coloquio posterior, porque hay mucha tela que cortar sobre aspectos que atañen a la actitud de la justicia, no siempre coherente y contundente a la hora de castigar las muchas infracciones graves que se producen en Internet.

—————-
CALORES
—————-
LLEGARON a Lugo. Hasta ayer los habían padecido en casi toda España, pero aquí, fresquito. Ayer llegamos a los 33 grados a la sombra y bien que se notaron, porque además el viento dejó de soplar o sopló poco. A lo largo del día, por conexiones de “guasap” fui contrastando “la caló” de Lugo con la de Madrid, donde mis hijas y sus familias llevan días asándose literalmente. Ayer, cuando en Lugo estábamos a 33 grados, en Madrid a 43. Ya al atardecer, cuando yo paseaba con Toñita a 26 grados en Madrid estaban a 38. Contaba Marta, en el edificio en el que ella trabaja (8 plantas en la calle de Alcalá) se había estropeado por el calor todos los ascensores y ella trabaja en el piso octavo. Susana tenía el aire acondicionado de su casa a tope y casi no se notaba. Mientras, mi nieta Martita, se cachondeaba del resto desde una playa de Mallorca donde está con sus compañeros de estudios despidiendo la temporada de clase.
Última hora de los calores: 23,40, Madrid, 34 grados. Lugo, misma hora, 22.
Y así, ímola virando.
————————————————————–
RIGOLETTO:“ESTO XA NON HAI QUEN O PARE”
————————————————————–
Sí, me refiero a lo de los milagrosistas del año. Lamento infinito que usted, que siempre se ocupa de estas conainadas, no nos haya informado que la gala iba a celebrarse, siendo, como es, una especie de oscars en versión nabo de Lugo.
Veinte han sido los desgraciados, digo agraciados este año. Teniendo en cuenta que ya van 30 ediciones, me salen, tirando bien por lo bajo, 600 milagrosistas, como poco (más bien pienso que tienden a los 1.000, habida cuenta de que algún año era difícil discernir entre el público asistente y los galardonados con tan meritoria distinción).
Tantos han llegado a ser ya, que este año aprecio algo que no sé si se dio en las anteriores ediciones: hay designados confesos de Fonsagrada y Pedrafita, amén de otros que, sin que sepa yo de dónde proceden, vienen de lejos, se lo digo yo. Es más, me pregunto cuántos de ellos tienen alguna relación con la Milagrosa, a no ser que algún día de Arde Lucus, huyendo de los precios, las terrazas y el destapamiento hostelero intramuros se hubieran ido a tomar por los vinos en el multiétnico y multinacional barrio septentrional de la ciudad.
Espero tenga a bien informarnos al respecto.
Suyo, afcmo. y s.s. que le b. la m.
Rigoletto
——————————————
“SI LA ENVIDIA FUERA TIÑA…
——————————————
… ¡CUANTOS tiñosos habría!”
La frase es de mi madre, mujer sabia entre otros muchos dones. Don Rigo, a usted lo que le pasa es que siente un poco de pelusa con estos galardones, que hacen felices a muchos y no perjudican a nadie.
Con la cantidad de H. de P. que solo piensan en hacer daño, a los promotores de actos como ese sí que habría que estarles agradecidos por emplear su tiempo en hacer el bien.
Ande, don Rigo, no sea malo, que yo sé que a usted, en el fondo, eso le parece muy bien. Aunque disimule.
——————————————-
EL CALLEJEO DE SCEPTICUS
——————————————-
Un paseo sabatino intramuros me permitió contemplar a algunos de los participantes de la fiesta romanoide/castrexa. Disfraces o imitaciones jolivudienses ¿qué más da? Creo que lo importante era el aspecto lúdico y naturalmente el complemento comestible/bebestible, el reencuentro, la charla y la diversión con los amigos. Entrañable me resultaron las familias, algún bebé incluido, con sus atuendos de época más o menos, más bien menos, histórica.
Viví nueve cursos escolares en una ciudad de la costa del sol. A menos de quinientos metros de mi chabolo existía, debe existir aún, un yacimiento arqueológico del que no les voy a dar la turra con su descripción. Pero si hay alguien interesado bien puede asomarse a

https://www.fuengirola.es/item/yacimiento-romano-finca-el-secretario/

Viejo esperanzado, puede traducirse por viejo verde, aunque menos, destaco la llamada “Venus púdica”, una escultura, admitamos que de la diosa, en que un pico de su manto cubre pudorosamente el triángulo con su bisectriz, algo que el guarrete, es broma, de Gustave Courbet pintó con pelos y señales, en un alarde de realismo denominándolo “El origen del mundo y que también pueden contemplar aquí:

https://www.reprodart.com/a/gustave-courbet/el-origen-del-mundo.html

————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 15 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 15 de junio de 1943:
AVISO DE SANCIONES.- Los comerciantes de calzados pertenecen a la élite de los comerciantes, pero no se salvaban de que en el plazo señalado no procedieran en la forma que se ordena y serán sancionados conforme a lo que ordena la Ley, si no cumplen.
MUERTE.- A los 4 años de edad subió al cielo la niña María de los Ángeles Ferreiro, hija del comerciante Gerardo Ferreiro Salgado; porque por aquel entonces, los niños subían al cielo en brazos de los ángeles de la Guarda cuyo cuadro estaba en las habitaciones siempre.
UNICO DIA DE ACTUACION.- Mañana único día de actuación en nuestro primer coliseo de la estrella de las estrellas, la famosa Raquel Meller, genial intérprete de la canción española.
EL FOLLETON.- Dice Francisco Leal Insua en el folletón sobre Nicomedes Pastor Díaz que el párroco de Santiago predica en todas las misas y ocho veces los domingos y no cesa en sus ataques a cines y bailes., pero muchas homilías nos parecen. ¡¡¡Ocho!!!
ANUNCIO.- Se necesitan oficiales de modista en Reina, 8-2º., para hacer de modistas, claro está.
VISITA.- Ha llegado a Lugo el nuevo Gobernador Civil Santiago Vallejo Heredia. Le hará entrega del cargo Antonio de Ron Pardo.
• 15 de junio 1953:
DESARROLLO.- Es justo destacar que a partir del Movimiento, Lugo ha logrado un amplio desarrollo en el problema de la Educación no solo por lo que respecta al número de alumnos sino en lo que se refiere a edificios escolares.
PREMIO.- Se concede un premio de natalidad de 500 pesetas a José Morán Carballo y otro, también de 500 pesetas al panadero Luís Franco Pérez.
Por larga enfermedad amplia la pensión a 300 pesetas mensuales a Ramiro González Fernández. Una buena pensión para aquel entonces.
CINE.- Hoy a las once de la noche en el Central Cinema sensacional acontecimiento artístico ofrecido por la Cultural Atlética Lucense con la colaboración de una relación de artistas lucenses. En el programa aparece “Tatolas”, divo de la canción moderna; Benito González, flamenco; “Chuti”, rapsoda; Fernández, el “Machín blanco” y un imitador de Cantinflas y algunos más. El acto será presentado por Daniel Hortas de Radio Lugo.
COSMETICO.- Más que un cosmético es la medicina ideal para el cabello ”Trilystar”.¡Había tantos…¡ Uno más…
NOMBRAMIENTO…- Antonio Fugarolas Real de Lugo pasa a ser contador del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia y Fernández Reija, vocal.
AYUNTAMIENTO.- El ayuntamiento en el BOP pone un anuncio para la adquisición de 58 capotes para la policía municipal. Se piden ofertas.
CABREIROA.- Anuncio. Aguas del Balneario de Cabreiroá. Clima ideal. Precios moderados. Cocina de primer orden. Salones de recreo .O sea, lo tenían todo
FELIX LATORRE.- Don Manuel Latorre del garaje “Félix Latorre, bicicletas, resultó favorecido con 1.200 pesetas en el sorteo del Club Peninsular.
DON EMILIO NUÑEZ TORRON.- El señor Torrón ha sido nombrado presidente del Polvorín. Antes había sido secretario general y don Julián Valmaseda Jefe del servicio de Educación Física del Frente de Juventudes es nombrado Presidente de la Federación de Balonmano.
15 de junio de 1963.
VISITA.- El Caudillo y su esposa llegan a Barcelona en el yate “Azor”. Un continuo clamor los acompañó en su recorrido por la ciudad. La multitud prorrumpió a su paso en vivas a España y a Franco. Claro eran otros tiempos.
COPA MIÑO.- Hoy se celebrará la regata organizada por Jacinto Regueira que con su trabajo meticuloso dará lugar a una gran jornada deportiva.
BETANZOS.- El ayuntamiento de Betanzos anuncia el concurso de director de la Banda de Música con un sueldo de 1.000 pesetas al año.
VECINOS.- Un grupo de vecinos -religiosos ellos- preparan en la Puerta de Santiago una estatua que honrará al ángel de la Guarda. En Madrid hay una estatua en el retiro al Ángel Caído. Es decir, al diablo. La única en el mundo.
FIESTA.- Se ruega a los empresarios de espectáculos que supriman aquellos que pudieran coincidir en el tiempo con lo que dure la procesión del Corpus. En la sacristía de la Catedral se facilitarán cirios a los hombres que así lo deseen, pagando una limosna por la cera.
FUTBOL MODESTO.- Gran partido del Chanca que vence a la Comercial por 6-2. Por la Chanca se alinearon Pozo, Mendoza, Da Cunha, Failde, Ceferino, Chucho, Seminario, Eirás, Camilo y Coronel. Por la Comercial: Neira, , Castro, Rubinos, Antonio, Miguel, Losada, Valín, Poté, Rouco ,Pasaro y Neira.
ANUNCIO.- “Garrapatín Lafi” contra el piojillo de las aves. Curioso nombrecito: garrapatín
LUGO HACE 50 AÑOS.- Acudí ayer al Café Moderno para presenciar el debut de los aristas contratados por Jesusillo y su comañera Beni. Todo muy bien.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HSTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico Alborada. 21 de Diciembre de 1935
AYER.-El día de ayer: agua, agua y más agua.
CUENTO- Teníamos pensados hacer un cuento. Lo dejamos para otro día. Al alcalde no queremos gastarle bromas. Hay alcaldes que no aguantaban las bromas
MANUEL BECERRA.- Don Manuel es un gran ejemplo de transformismo.
FLETA.- Jesús Salvador, más conocido por “Fletita” es hijo de nuestra provincia -Cereixal, cerca de Becerreá- y está considerado como el tenor más joven de España y un gran valor como cantante. Está contratado para actuar en el María Guerrero
DESAPARICION. Ha desaparecido el vecino de Trasparga Manuel Vidal que tiene trastornadas sus facultades mentales. Se busca.
ANUNCIO.- Coches de ocasión en Garaje Americano.

———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Juan Espadas, candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por el PSOE: Mi primera medida será para la sanidad pública, con un plan de choque que permita que el médico de cabecera atienda en 48 horas como máximo. Es una medida urgente que Andalucía necesita.
• REMATA la tuitera Amedina: Y por qué no lo hicisteis durante los 40 años que gobernasteis. ¡¡Que cara!!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO una norma arraiga en una sociedad y, además, hace ricos a muchos, se acaban relativizando sus efectos colaterales” (Rafael Moyano, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SI quieren un ejemplo palmario sobre lo que es la frase “cornudo y apaleado” en la geopolítica actual, lo tienen en el caso de España en sus relaciones con Marruecos y Argelia: no ha conseguido nada con ceder ante Marruecos y Argelia nos está dando hasta en el cielo del paladar.
————–
VISTO
————–
DIEZ maravilla de la ingeniería (Capítulo 4)

http://www.youtube.com/watch?v=nLnhhGrlNiU

—————
OIDO
—————
LA conclusión de del ministro de Asuntos Exteriores tras su entrevista de una hora con el Papa, suena a perogrullada: “Es un hombre bueno”
——————-
LEIDO
——————-
ALFONSO Ussía vuelve a recurrir al humor para su artículo de ayer en EL DEBATE, TITULADO “Terrible beso”
-x-x-x-
Vuelven los pulcros rumores. Va a ser cierto que los ánimos de las ultrafeministas han sido colonizados por censores del régimen que tanto aborrecen. Hay una escena en Sor Citroën en la que Gracita Morales se deja ayudar por un guardia urbano. Una humillación para la mujer. Y en Agustina de Aragón, la heroína zaragozana incita y excita al espectador masculino con una frase en la que mezcla, sin pudor alguno, su estado de ánimos con el sexo: «De indignación, me palpita el pecho». Pero nada que ver con el beso no consentido de Blancanieves.
Me preocupa Blancanieves, pero me preocupa aún más que el odio a la Monarquía de los socialistas, comunistas, podemitas de Stalin, podemitas de Lenin, podemitas de Yoly, podemitas de Belarra y la niñera de Irene, se ocupe también de la Monarquía de la nación del príncipe de Blancanieves. Para mí, que se trata de un Principado centroeuropeo, una especie de Luxemburgo aún más pequeñito con profundas grietas sociales, sin olvidar la crueldad de un racismo digno de estudio y posterior condena. Los enanos eran obligados a trabajar en la mina. Mina, por otra parte, escondida en el frondoso bosque. La Reina era muy mala, y su diaria conversación con el espejo nos hace ver lo poco que le importaba su Reino en comparación con su físico. La inesperada presencia de Blancanieves, que llega al lugar gracias a una beca Erasmus, enfurece a la Reina, e igual que Sánchez, sin consultar con sus asesores, sin acudir al Congreso, sin explicar su proyecto, sólo con la ayuda del espejo mágico que les dice a Sánchez y a la malvada Reina del cuento que son los más bellos, atractivos e inteligentes, la Reina Begoña, envenena una manzana reineta –o verdedoncella, que en manzanas estoy pegado–, y se la ofrece, como Eva a Adán en el Paraíso, a la joven entrometida de Erasmus, que en lugar de acudir a la Universidad de turno, se adentra en el bosque y descubre la casita de los enanos mineros. En la casita de los enanos, y perdón por si me extralimito, Blancanieves lo pasa de cine, sobre todo con Mudito, que a la chita callando, es un jaguar en aquello que todos mis lectores están imaginando.
No le andan a la zaga Gruñón y Sabio, dos obsesos sexuales.
El veneno causa efecto, y Blancanieves se derrumba. Y aquí viene lo que más molesta del cuento. La nación que linda con el reino tirano de la Reina Begoña es un Principado, una Monarquía parlamentaria. Y cuando en el bosque, los enanitos se disponen a inhumar los restos mortales de la joven estudiante y otras cosas, aparece el Príncipe a caballo, desmonta, se enamora de la becaria difunta, y acude hacia ella para besar su boca. La difunta revive con el beso, se abraza al Príncipe, y sin agradecer apenas a los enanitos sus desvelos para con ella, desaparece al trote del caballo agarrada a su Príncipe, mientras Mudito, Gruñón y Sabio se quedan con un palmo de narices.
La Walt Disney Corporation, agobiada por el movimiento de las mentirosas de «Me Too», ha decidido eliminar de la película el beso no consentido. Una joven, como Blancanieves, que ha sufrido un patatús, un pipirlete de esa magnitud como consecuencia de un envenenamiento perverso, no está en condiciones de consentir o no consentir un beso. Es más, si el Príncipe no osculea en los labios a Blancanieves, los enanos la entierran y aquí paz y después, gloria. Pero el feminismo es muy pudoroso y estricto simultáneamente, y como no se dio el consentimiento y el besucón era un Príncipe bien vestido, limpio y recién duchado, exige la eliminación de la escena.
Y a los que se les ha caído el poco pelo que tenían ha sido a los enanitos. La Montero «Chiqui», la andaluzona, ha ordenado la apertura de un expediente sancionador severo a los siete enanos, por haber abusado del trabajo doméstico de Blancanieves durante semanas sin pagarle la Seguridad Social. Como a Echenique. Pero de verdad. Obligándoles a pagar la multa, no como a Echenique que todavía no ha ingresado ni un euro por defraudar a la Seguridad Social con su pobre asistente inmigrante.
En fin, que dejo a cada lector, faltaría más, plena libertad de interpretación de este importante barullo del beso no consentido, de la becaria de Erasmus, del Príncipe vecino, de la Reina Begoña, del desconsuelo de Mudito, Gruñón y Sabio y de la multa a los siete enanitos, sanción a pagar sin opción a vista gorda como Echenique, por defraudar a la Seguridad Social. En fin…
——————————
EN TWITTER
——————————
• MONCHO BORRAJO: Cientos de años con la leyenda negra, creada por Inglaterra y Holanda y ahora la marrón, con Argelia y Marruecos. !Todo por un móvil!
• J.G: Ningún problema nunca con Argelia… hasta ahora
• ESTO TIENE QUE CAMBIAR: Que nos tenga que decir un Ministro de Argelia que tenemos que echar a Antonio del gobierno y que no hagamos nada la sociedad civil española no tiene precio…para todo lo demás Mastercard…
• LA MOLÉCULA DE AL LADO: “Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen”. (Francisco de Quevedo)
• ROBERTO CENTENO: Rafael de Pino, el más grande empresario del sXX y yo, firmamos los contratos de gas de Argelia y el gasoducto directo. El mítico Presidente Bumedien, liberador de Argelia dijo a Rafael: “Diga a su gobierno que somos el pais clave del Maghreb. Somos sus aliados, no Marruecos”
• PA´L ARRASTRE: Marruecos es una teocracia medieval que utiliza el tráfico de drogas y de personas no sólo como elemento político, sino de obtención de beneficios descomunales para su clase dirigente.
• JOSÉ ANTONIO RUIZ ARAGON-MUÑOZ: Perdone señor Centeno, pero el más grande empresario del siglo XX, en España, no en el mundo que parece que es lo que quiere decir usted al no precisar, no es Rafael del Pino, sino Amancio Ortega creador de Inditex

• JM GARCÍA MARGALLO: Sánchez ha enfadado al mismo tiempo a Marruecos, a Argelia y al Frente Polisario. Las consecuencias las están sufriendo los agricultores, ganaderos y empresarios españoles. Las sufriremos todos cuando veamos aumentar la inmigración irregular y la factura de la luz.
• GARCÍA DOMÍNGUEZ: En el mismo edificio donde pronunciaron sus discursos desde la tribuna Cánovas, Azaña y Ortega, unos licenciados en Periodismo han otorgado el premio al mejor orador parlamentario a Rufián. Suerte que ya me queda poco para la jubilación.
• CONSUELO ÁLVAREZ: Es una vergüenza y un desprestigio para el parlamentarismo. Comparen Edmundo Bal con Rufián. O el nivel que demostró Cayetana Álvarez de Toledo.

• 3 MC: El Open Arms ha rescatado más subvenciones que inmigrantes.
• MARÍA GARCÍA: Lo difícil que es encontrar un barco en el altamar cuando pide SOS dando coordenadas y con GPS… Y lo fácil que encuentran pateras los del Open Arms. No se yo como no los contratan los de salvamento marítimo.
• ANTONIO HERRERA: Este verano va a ser las 10 de últimas. Un no parar de entrada de ilegales
• ALGORITMO CERO: Si civilizáramos el continente Africano en vez de estar recogiendo cadáveres del mar, no tendríamos que recoger cadáveres del mar ni criticar las politicas de inmigracion. Pero claro, solo habla de ellos cuando matan o intentan buscarse una vida mejor
• BARBARELLAH: He organizado gran parte de la fiesta de fin de curso de la escuela y no solo no me lo han agradecido, pese al esfuerzo, la dedicación o las horas empleadas, sino que tengo a cuatro Charos haciéndome la vida imposible. No os aconsejo tomar esta iniciativa.
• DELOSDESIEMPRE: Pues ahora imagina que eres el profesor/a y no solo no te dan las gracias sino que encima te critican. Todo el año. Casi todo el mundo.
• AREYALA: Así es, y a eso sumale que sois responsables del fracaso del alumno, que vivís muy bien, etc. Triste el mundo de la docencia. Yo, de verdad, no me cambio por vosotros, ni borracho. Ya estaría en prisión, por asesinato de criatura y papá.
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Con las vacaciones de verano a punto de caramelo, me pregunto cuántos hijos de puta se estarán planteando hacer esto. (Acompaña la imagen de un perro abandonado)
• IMPULSO PRO ANIMAL: Es una vida tan valiosa como la tuya, un compromiso, si no estás dispuest@ a adquirirlo, compra un peluche.
• ODDIE EL CHUCHO CHUNGO: A mí me lo hicieron, vagué por las calles siendo un cachorro y me llevaron a un refugio, allí me adoptó una familia y a los siete meses, cuando ya era adulto me llevaron al mismo refugio. Un año encerrado en un canil. Ahora me pego la vida padre y solo confío en mi actual familia
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DESPIDO esta pequeña serie de historias del pasado con José Vivancos como protagonista. De los muchos catalanes que vinieron a Lugo en la posguerra, fue sin duda el que más se identificó con la ciudad y con sus habitantes y también con sus usos y costumbres. Falleció a los 93 años en 2011, pero dejó muy bien colocado todo su legado artístico. Poco después de jubilarse (el confesaba que fue uno de los peores momentos de su vida) reunió lo mejor de su producción, docenas de miles de fotos y negativos y se los vendió a la Xunta por 17 millones de pesetas. Ahora se encuentran depositados en el Archivo Histórico Provincial que ya he hecho varias exposiciones con estas obras y también ha editado algunos libros. Una gran parte de la historia de Lugo, sobre todo de sus gentes, está en el material logrado por la cámara de José Vivancos, que siendo un gran artista, era todavía mejor persona, una de las mejores que he conocido. Una muestra: los 17 millones no se los quedó él; y eso que no le sobraba el dinero.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL OCTOPUS: Quiero mandar un saludo cariñoso a mi amigo GGAS y aclararle que yo no soy del Barcelona. Yo solo soy del Dépor. En cuanto al deporte coruñés señalar que el Liceo de Hockey se está jugando actualmente el título de liga. De lo otro ya hablaré.
RESPUESTA.- ¡Bien dicho! Y del Liceo de Hockey tengo que contar una anécdota muy coherente. Seguro que vas a coincidir conmigo.
• CHOFER: Sí se puede -ser más cursi- Paco.
“Qué es shinrin yoku, la práctica japonesa de los “baños forestales” que gana adeptos en el mundo”

https://www.bbc.com/mundo/noticias-40608179

Primeiro botáronnos das Aldeas, e aghora querennos cobrar peaxe por voltar a elas.
Firmado: un que soupo das aldeas cando había que camiñar pra ir a elas dende a parada do coche de línea, por corredoiras e veiras de prados e cortiña.
RESPUESTA.- ¡Coño! Pero si eso lo vengo haciendo yo hace lustros en mis paseos con los perros. Y no soy japonés.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 1,8 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 22,9%.
La Sexta, “Aruser@s”, 19,7%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,1%.
La 1, “Masterchef”, 13,4%.
Cuatro, “Mi gran boda Gipsy”, 7,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
• El informativo con mejor share ha sido con un 20,8%.
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.273.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,2%.
• EL ESPAÑOL: Argelia tacha a Albares de “pirómano” por afirmar que actúa movida por Rusia.
• OKDIARIO: Ridículo total del Gobierno: la primera subasta de la luz con tope al gas sale ‘a pagar’ 10 euros más cara. El Gobierno retrasó el envío a Bruselas del tope al gas porque no cumplía la rebaja prometida por Ribera.
• THE OBJECTIVE: El Corte Inglés pagó comisiones en Suiza para que un jeque de Catar invirtiese en la empresa. Documentos y testimonios obtenidos en exclusiva por THE OBJECTIVE revelan pagos en Suiza a espaldas de sus consejeros entre 2012 y 2015
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz mima a los sindicatos: 21,5 millones en subvenciones y reformas de sedes. El Gobierno justifica los 4,5 millones de gasto para reformar la sede de UGT en que estaba en riesgo la salud de los sindicalistas por el estado del edificio. La ministra de Trabajo también ha duplicado las subvenciones públicas a los sindicatos, que reciben un 91% más que con Rajoy
• EL CONFIDENCIAL: Fernando Grande-Marlaska no pagará las horas extra a los policías que protegerán la cumbre de la OTAN. Los agentes de la Policía Nacional no cobrarán ni un euro por las horas extra por orden del ministro.
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska no pagará las horas extra a los policías que protegerán la cumbre de la OTAN. Los agentes de la Policía Nacional no cobrarán ni un euro por las horas extra por orden del ministro.
• ES DIARIO: El PP lleva a Fiscalía Europea el contrato de Economía con el marido de Calviño. Los populares inciden en que ese órgano sólo investiga “siempre de manera muy selectiva, que casualmente afecta a Madrid” y le presentan los contratos COVID del Gobierno de Sánchez.
• REPÚBLICA: El mayor mapa químico de la galaxia. El mapa más completo de la Vía Láctea incluye estrellas desconocidas y terremotos estelares. La última publicación de datos de Gaia incluye información nueva de casi 2.000 millones de estrellas
• PERIODISTA DIGITAL: El suegro de Sánchez se ‘abrazó’ a sus nexos con la ultraderecha para legalizar sus saunas. Sabiniano Gómez pidió ayuda al lugarteniente de Blas Piñar para obtener licencias municipales y su hermano era miembro de Fuerza Nueva.
• LIBRE MERCADO: Las predicciones de Nadia Calviño: todos los errores garrafales de la ministra económica. De la inflación al PIB. Nadia Calviño ha cometido importantes fallos a la hora de vaticinar la evolución de la economía.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez prepara el proceso a Vox: ofrece a separatistas y Bildu un texto para acusar a Abascal de “apoyar la violencia”. Se basan en dos argumentos: que Vox pidió ilegalizar a los partidos que atacasen la Constitución y que Vox “apoya la violencia”.

• EL CIERRE DIGITAL: ‘Purple Drank’, la peligrosa mezcla de jarabe y codeína de moda entre los jóvenes. La consumición de este brebaje, que puede producir la muerte, se ha popularizado entre los raperos norteamericanos a los que ahroa siguen sus fans.
• EL DEBATE: El presidente ausente. Sánchez ha dedicado siete segundos a la crisis de Argelia desde que estalló y solo para acusar al PP. El presidente intenta a duras penas parapetarse tras su ministro de Asuntos Exteriores. Balones a Albares, ésa es la consigna. Ésa y que Rusia está detrás del órdago del país vecino. La ruptura con Argelia pone en peligro a 129 empresas españolas con presencia en el país.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NOCHE espectacular en todos los aspectos: luna llena, cielo despejado y 22 grados de temperatura un poco antes de las 12, cuando salí a pasear con Toñita. A lo largo de los próximos meses no serán muy frecuentes noches en las que coincidan con tantos aspectos positivos para una ciudad como Lugo.
————————

FRASES
———————-
“Nunca he engañado a mi mujer, pero no es ningún mérito: la amo” (Georges Duhamel)

“Hay que unirse no para estar juntos, sino para hacer algo juntos” (Juan Donoso Cortés)
———————
MÚSICA
———————
EN el verano, en el silencio de la noche, no pocas veces llega a la zona en la que yo duermo música de las verbenas que se celebran a unos kilómetros. Y he dicho verbenas, porque algunas veces hay varias algunas relativamente cerca.
Casualidad: En una ocasión, hace años, desde sitios distintos y a la misma hora me llegó esta verbenera “La de los ojos negros”, que en su versión original, esta de las mexicanas de “Sparx”, se titula “El de los ojos negros”

http://www.youtube.com/watch?v=eZugmOXanDM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
LA primavera se está despidiendo con calor y tormenta, que es lo que hoy se nos anuncia. Las temperaturas extrema previstas son:
• Máxima de 33 grados.
• Mínima de 17.

SOBRE EL CORPUS

Martes, 14 de Junio, 2022

UNO de los habituales de la bitácora, Rois Luaces, escribía ayer:
“Con tanto estruendo ardeLucense ha pasado inadvertido el Domingo de Corpus -un nombre solo para los conciertos orgánicos- perecido a manos de los calendarios prêt-à-porter y de la sacralidad telúrica de la Ofrenda en la Octava (Supraoctava, habría que decir, si contásemos desde el Corpus en Jueves”
-x-x-x-
Creo que el estimado Rois en este caso tiene un cierto despiste, que afecta a muchos más. En primer lugar le aclaro que el Arde Lucus no ha tenido ninguna incidencia en el Corpus, porque esta fiesta se conmemora el próximo jueves, día 16, cuando el Arde Lucus 2022 ya es historia.
Por otro lado: Hace ya años que los fastos del Jueves de Corpus se trasladan al domingo siguiente, en este caso al domingo 19; pero ojo, que este domingo no es el de la Ofrenda, acto que tiene lugar al domingo siguiente, el día 26 y que este año la corresponde realizar al ayuntamiento de Santiago de Compostela.
—————————————
PRESUMEN DE PASARELA
—————————————
ESTA semana pasada los políticos han presumido de la pasarela que da acceso al Centro de Salud de San Roque. Con motivo, pero olvidándose de quien fue la persona que hace más de un lustro inició la campaña para que se construyese, un nonagenario llamado Alejandro Fernández Sío, ingeniero de profesión que había sido directivo y ejecutivo de grandes empresas y que residía en la zona. Conozco de primera mano las muchas veces que visitó el ayuntamiento, las algunas que lo atendieron y las más que le dieron el esquinazo. Y en principio, sin hacerle el mínimo caso. Ahora lo que él quería y por lo que tanto luchó es realidad, pero no lo podrá ver porque falleció el pasado año. Merecía un mínimo recuerdo, porque con Alejandro Fernández Sío empezó todo.
P.
————————————————————-
SEGUIMOS EN EL “VUELVA USTED MAÑANA”
Por LUIS LORASQUE
————————————————————-
He ido a nuestro Concello para registrar una “denuncia urgente”. Secuencias de mi visita:
-Una vez pasado el umbral de la puerta de entrada un vigilante me dice qué deseo (se lo comento en pocas palabras: REGISTRAR LA ENTRADA DE UN DOCUMENTO DE DENUNCIA), me pide el DNI y el nombre y me indica que debo ponerme a la cola de una ventanilla situada bajo un gran letrero que proclama “ATENCIÓN AL CIUDADANO”.
-Ocupo mi lugar y veo que hay 4 personas delante de mí. Han pasado 20 minutos desde mi llegada. Me atiende una señorita y le indico que quiero hacer una DENUNCIA-URGENTE. Ella rápidamente me entrega un impreso para que lo cubra, le muestro que ya llevo escrita la denuncia, que sólo quiero REGISTRARLA. Me dice que eso es imposible, que HAY QUE PEDIR CITA PREVIA y me indica con el dedo la ventanilla a la que debo acudir.
-Han pasado otros 10 minutos. Me atiende un señor preguntándome qué deseo. Se lo explico (es la tercera vez que lo hago y pienso que en mi próxima visita llevaré mi petición grabada “para no perder tiempo”). Comienza a escribir en el ordenador y me dice: “PARA EL DÍA 22” (estamos a día 13 de Junio). Le digo que es una DENUNCIA URGENTE y sin inmutarse, reitera: “PARA EL DÍA 22”.
¿Es normal esta situación?, ¿es posible que cientos de empleados/funcionarios no sean capaces de tramitar una simple denuncia? Se me ocurren varias respuestas:
-Hay infinidad de denuncias, solicitudes, empadronamientos…. Y eso produce retrasos. MALA ORGANIZACIÓN.
-Los empleados/funcionarios no están por la labor de agilizar las gestiones. CULPA DE SUS SUPERIORES (posiblemente instalados en uno de los muchos despachos del Concello).
-Llevar a la práctica la máxima del “laissez faire, laissez passer” … el tiempo hace olvidar todo.
Y el ciudadano de a pié, pagando impuesto tras impuesto y encontrando traba tras traba.
-x-x-x-
NOTA DE PACO RIVERA: Luis, las normas las ponen los políticos y los funcionarios las cumplen. Es muy simple, aunque esté mal. Pero es lo que hay y los destinatarios de esas exigencias debe ser la Corporación y en su defecto, porque son los que deciden, el equipo de Gobierno
——————————–
TRAS EL ARDE LUCUS
——————————–
LOS lectores opinan. Aquí, el primer debate:
• LUCUS ADICTO.- Arde Lucus ha quedado como una entrañable fiesta de recreación de la que disfrutamos los lucenses y nuestros allegados. Nos lo pasamos bien caracterizándonos y queriendo creer que hemos retrocedido 2 milenios en el tiempo… mientras tomamos una cañita bien tirada antes de emular a Cayo Julio volviendo de las Galias. Y con eso basta, tampoco hace falta más para ser felices.
Pero seamos realistas, a la espera de que aparezca el Hemingway que la lance a la fama, como atracción turística cada vez tiene menos que ofrecer a los visitantes, ya que ni siquiera disponemos infraestructuras dignas para comer.
Podemos echarle la culpa al partido del Dépor, al Son do Camiño, a las fiestas de Sarria, al examen de la EBAU o al sursum corda… pero seamos conscientes de que con los sanfermines no vamos a competir, salvo que alguien dé con una tecla que de momento no aparece, ni siquiera se intuye.
• RIGOLETTO.- Verá usted, don Lucus adicto, yo discrepo de medio a medio de lo que con buenas intención y maneras ha dicho esta tarde en el Salón Rivera.
No entiendo mucho de estas cosas del pasado pero, a nada que pienso, me doy cuenta de que la Historia no es eso que llaman una ciencia pura, empírica, sino especulativa y, por lo tanto, casi espuria, si me permite la chanza.
Especulativa lo es precisamente porque el pasado no es reproducible, no existe la vuelta atrás, aunque sí podemos especular sobre aquello que sabemos o que nos parece que sucedió antaño. Así como podemos repetir una y mil veces en el laboratorio el experimento de la caída de una bola por un plano inclinado para calcular, por ejemplo, el rozamiento, resulta absolutamente imposible reproducir en un laboratorio o fuera de él lo que acaba de ocurrir en su casa, y para cuánto más lo que tuvo lugar hace 100, 500 o 1732 años. ¿Se da cuenta de que cuando tres personas ven un accidente de tráfico y luego lo cuentan, parece que ha habido tres accidentes distintos? Pues qué no sucederá con lo acaecido hace 10 o 30 años.
La mejor prueba la tiene usted en esta fiesta callejera que tenemos en Lugo, en la que la gente va vestida como le parece que lo hacían los lvcenses pero, ¿sabe usted de algún hallazgo arqueológico en cien kilómetros a la redonda en el que haya aparecido un traje de soldado, de civil o de cura, abarcando los 500 años de romanización? Como mucho, los lucenses se disfrazan (sic; no se caracterizan) como sobre todo el cine nos ha hecho creer que vestían o se desnudaban los romanos. ¿Acaso cree usted que en una ciudad de la periferia del Imperio tenía el aspecto que denotan los lucenses disfrazados de lvcenses? Pero, además, ¿cree usted que romanos y castreños anduvieron a la greña duranta el medio milenio de romanización, como parece desprenderse de lo que vemos por calles, plazas y carriles de la vieja Lugo? Lo que pasa es que Ben-Hur o Cleopatra o La caída del Imperio Romano han dejado unas ideas un tanto peregrinas sobre lo que fue la civilización mediterránea gobernada por Roma (y a veces errores de tomo y lomo, como ver a Cleopatra entrando en Roma por delante del Arco de Constantino). ¿Ha probado usted el garum? ¿Sabe de algún romano de aquí o de la antigua Roma que se tomase una caña de Estrella? (¿o es que la “caracterización” lo es a conveniencia? ¿Se imagina a un lucense del siglo I o del siglo III emulando a Cayo Julio César, fallecido sesenta y cinco o setenta años antes de la fundación de Lvcus? Pero bueno, usted es sobradamente conocedor de que César nada en absoluto tuvo que ver con nuestro pueblo, y suponer otra cosa por mi parte sería ofender a su cultura e inteligencia. Vade retro!!! (que era primo del vade mecum).
¿Y acaso usted o cualquiera otro u otra puede imaginar una ciudad como la vieja Lvcus con paseos constantes de la milicia y con castreños resentidos contra la ocupación, durante 500 años? ¿Sabe usted o alguien lo que cocinaban los lvcenses del año 123 o del 381?
En fin, señor mío, desde mi ignorancia sobre casi todas las cuestiones de la Antigüedad clásica, me permito decir que el Arde Lvcvs es una fiesta magnífica de la primavera lucense (para quienes gustan de este tipo de acontecimientos lúdicos), en la que no hay carnavales a causa de nuestro duro clima; que el Arde Lvcvs es una fiesta temática de disfraces, en la que gentes de aquí y acullá organizan para la Administración (panem et circenses) un conjunto de espectáculos de imitación del mundo romano peliculero holliwoodiense y con acento italiano a lo pizza Buitoni; que los acontecimientos históricos (en el más amplio de los sentidos) no son susceptibles de reproducirse; y que en este sentido resulta curioso para el espectador (es lo que yo soy) que quede en el aire la idea de que romanos y castreños estuvieron a galletazo limpio mientras duró la ocupación, sin darse cuenta de que lo que hubo fue esencialmente paz y fusión humana y cultural. ¿Se ha dado cuenta de que incluso los disfrazados de romanos parecen apuntar una ideología (actual, claro) diferente a los oprimidos castreños? Vaya por los cuarteles y por los campamentos y ponga la oreja y observará cómo hay más de presente rabioso que de pasado disfrazado en lo que vea y oiga?
Y sin duda los espectáculos no bélicos resultan punto menos que risibles si se miran desde la óptica del no-disfraz: ¡¡¡bodas y bautizos celtas!!! ¡¡¡Pero de dónde han sacado que aquí hubo celtas!!! Bueno, claro, a lo mejor se refieren a los futboleros vigueses; pero, de ser así, yo propongo que también se hagan bodas y bautizos del Depor, pues a pesar de ser de Garabolos de Mar (dominus Chofér dixi) también son hijos de Júpiter y, sobre todo, de Hércules, que inventó las torres de telecomunicaciones.
Salutem plurimam!!!
• LUCUS ADICTO: Sr. Rigoletto. El primer párrafo de mi comentario pretendía ser irónico, alineado con lo que usted dice de manera bastante más explícita. Es obvio que no le conseguido, pero doy por buena la reprimenda ante la precisión con que usted indica lo que muchos pensamos,
De hecho, admiro su valentía, yo no me atrevo a usar el término disfraz ni siquiera para preguntar en el Chino Antonio donde venden los trajes de camuflaje para esta fiesta.
• RIGOLETTO: Es una verdadera satisfacción no haber entendido su ironía. Celebro infinito su aclaración.
Reciba un atento y cordial saludo.
• RIGOLETTO: Decíamos ayer a don Lucus adicto algo sobre disfraces e identidades.
Leo en el sin duda mejor periódico de la ciudad que ayer actuaron las no-eurovisivas Tanjugueras (menos mal que no lo fueron y más que no ganaron, porque nos funden a panderetadas, berreos y aturuxos). Estas chicas, acaso porque alguien se lo pidió, hicieron una declaración en el concierto: “Boas noites Lugo. Vamos a compartir un ratiño da nosa música, lingua e cultura”. Luego pidieron unas capas para disfrazarse y disfrazadas quedaron… de gritadoras ¡¡¡castreñas, claro!!!
• CHIKY: Don RIGOLETTO lleva ya varios años informando en el Salón Rivera de que ni Los Celtas estuvieron de cañas por esta tierra ni que la fiesta del Arde Lucas se asemeja a los hábitos y costumbres de los romanos que habitaron esta ciudad amurallada y sinceramente creo que usted pierde el tiempo porque a la mayoría de la gente que viene a a divertirse en la ciudad la historia le importa un huevum. Lo que quiere es pasarlo bien y comer y beber más. No se enfade y cierre las ventanas.
• RIGOLETTO: Don Chiky, tiene usted toda la razón y por eso coincidimos plenamente, puesto que cualquier comentario mío al respecto del Arde Lucus manifiesta que la gente viene a un espectáculo temático de disfraces, con independencia de la Historia con la que lo quieren vincular, no sé ni por ni para qué, aunque sospecho que para divertirse el pueblo soberano y tener una orgía más los insolidarios hosteleros.
En cuanto a cerrar las ventanas, ahí discrepo. ¿Debe la fiesta (cualquier fiesta) irrumpir en las casas de los demás? ¿Debe un espectáculo que tiene lugar en la plaza Mayor oírse en la Milagrosa? Usted, como yo, ha sido testigo de las majaderías que se dijeron respecto al ferial froilanero y su estruendo; pero ya ve a qué ha venido todo aquello: al respeto y a la convivencia de los que se divierten en las barracas y de los vecinos en sus casas.
Queda, no obstante, mucho que hacer, aunque la gente empieza a tomar conciencia cívica de las contaminaciones que no solo son con apestosos humos. Los espectáculos o las atracciones no tienen por qué estar concebidos como si fuesen para comunidades de sordos, como si cualquier pueblo fuese Tapia. Y mucho menos los que se dirigen a los niños, a los que tal parece que si no se les berrea son incapaces de divertirse, de corear una canción o de reír el gag de un payaso.
Virtudes cívicas. Tiempo al tiempo.
Y no tengo yo las ventanas abiertas en ocasiones festivas de alcohol, tambores y berreo (ahora todas las fiestas parecen Arde Lucus). Las cierro y aprovecho para irme a disfrutar de mi fiesta permanente, de la que nadie nunca podrá quejarse, se lo aseguro.
• CHOFER: Para estudio de doctorado, la apreciación Rigolettiana de la disfunción producida a cuenta de Castrexos frente a Romanos . Tengo claro desde la infancia, porque así lo vivimos entonces, que siempre jugábamos a Romanos, entre historias de fábula sobre tesoros, armas, etc. escondidos en La Muralla. Y mira tú que entre las casas de la familia, existía la de Os do Castro.
Distinto eran Indios y Vaqueros, aunque visto lo leido, quizás encerrase también la disyuntiva por la que mentes con pre aclarado funcionarial de la enseñanza media, nos quisieron colocar en la alforja lo de buenos y malos.
Por lo demás continúo sumido en las ironías. En un suplemento dominical del pasado 10 ojeo sin mirar los afotos de un personaje dedicado a los libros. Pues bien, el viernes al mediodía, recorriendo viejos senderos estudiantiles por Madrid, paso por delante de la Librería Visor. La misma del paisano de lo afotos y escaparate en aquella época de finales de los 60, de todo lo relacionado con la progresía. Si mal no recuerdo compré allí un libro sobre Marcusse, de moda entonces, que no conseguí entender ni falta que me hizo para ser un taxista.
Releo a la vuelta la revista y veo que el tal Chus Visor es todo un personaje para poetas y escribidores. Pero esa permanencia no la han tenido la primera calle donde residía, Victor Pradera, vese porque le tocó en la revisión reciente volver a ser Mendizábal. Hubiera tenido mejor suerte llamándose Betanzos, o Río Sil, digo yo. Si bien con los desconocimientos actuales dirigidos a eliminar cimentaciones, igual asimilan Sil A Feijóo, y se la cargan cuando les llegue de nuevo el turno.
¿Castrexos aloitadores fronte os Romanos?. Mais ben bos louseirtos facendo marevillas cas laxes do arredor, velai tedes castros coma o de Coaña, alá onde o Navia se vai deixando levar polo Cantábrico, e , ainda hose, din casía a casa o mesmo que por alá abaixo preto do Bierzo.
E mais nada. O malo pra todos é que aghora que chegha o vrao, van e deixan Alvedro sen aviós os Venres, Sábados e Dominghos de catro semanas
“El aeropuerto de Alvedro cerrará durante cuatro fines de semana para reparar su pista.El cierre afectará a la operativa de tres fines de semana de junio y el primero de julio, desde el viernes hasta el domingo”.
Seica van amañar a pista. Coma se non houbera tempo o resto do ano.
——————————————-
INTERESANTE PROPUESTA
——————————————-
JOSÉ María López Bourio, otro habitual de la bitácora, propone:
“Paco.La promoción de ARDE LUCUS debería en mi opinión seguir las líneas que ha marcado EMERITA LUDICA que se conmemora desde hace 12 años en Mérida y que con notable éxito este 2022 se celebró desde el día 22 al 29 el pasado mes de Mayo, atrayendo a visitantes de toda España.
Ver; https://www.hoy.es/merida/programa-emerita-lvdica-20220518232717-nt.html
Personalmente conozco no solo a los organizadores, sino también al propio CESAR que seguramente no tendrían objeción en asesorar al Ayuntamiento de Lugo para mejorar en el futuro. Ahí dejo el ofrecimiento. Salud. Salve y usted lo pase bien”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- Me parece, José María, que pinchas en hueso. En este tipo de cosas en el concello de Lugo es muy habitual que hagan oídos sordos y se crean poseedores únicos de la verdad. Una pena porque errores en los que caen serían evitables. Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver, ni oír. Y ese es el caso.

—————————————-
El RICO EMIGRANTE
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————-
Estamos en plena temporada de almadrabas.
“y aunque soy un emigrante/jamás en la vida/yo podré olvidarte”
(Juanito Valderrama, El Emigrante)
-x-x-x-
Pues sí, el atún rojo o de aleta azul es una especie altamente migratoria, es un gran pelágico muy longevo que puede vivir más de 20 años. El Thunnus thynnus (no confundir con Totus tuus) presenta un cuerpo robusto, fusiforme y muy hidrodinámico. Un pepino que puede llegar a pesar más de 200 Kg. Algas, anchoas, pulpos, cangrejos, medusas y caballas nutren su deambular desde el atlántico norte hasta el Mediterráneo donde acuden a frezar entre mayo y julio, principalmente alrededor de las Baleares y entre Sicilia y Cerdeña. Leguas y leguas de ruta náutica le hacen fuerte y poderoso. Un Ferrari de mar.
Esta conducta de retorno al lugar de nacimiento (homing) le hace transitar por aguas del Estrecho de Gibraltar durante mayo y junio y mediante una técnica de pesca ancestral, la almadraba, se les captura. La palabra procede del árabe y significa “lugar donde se golpea o lucha”. Consiste en instalar un laberinto de redes ante el paso de los atunes cerca de la costa atlántica gaditana. Hay almadrabas en Conil, Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes. Es una pesca sostenible que ya empleaban los fenicios y los griegos. La amenaza para el atún viene de los arrastreros (Greenpeace dixit).
Plinio ya describía esta aventura e incluso como ataban un lienzo blanco a la proa de las frágiles embarcaciones para que, simulando orcas, acojonaran a estos peces y se introdujeran en el cerco mortal. Apicius habla de su cocina. En 1294 el rey Sancho IV “El Bravo” le otorgó a Guzmán “El Bueno” el privilegio de pescar atunes y de este pasó a sus descendientes los Duques de Medina Sidonia. Hemingway, en los felices años 20, realizó un reportaje para el Toronto Star a bordo de atuneros españoles. En sus descripciones aleteaba ya “El viejo y el mar”.
La “Levantá” es el momento exacto en el que se produce la captura. En ella los barcos se colocan en forma circular con una red llamada “copo” en el centro. El círculo se irá estrechando hasta que el agua rompe a hervir debido a la actividad frenética de los atunes. Es entonces cuando los marineros levantan las redes mientras los copeadores capturan los atunes ofreciendo un espectáculo sorprendente.
Regreso a puerto, con las bodegas llenas, para proceder al ronqueo que no es más que el despiece del atún. En total se extraen 24 piezas y se aprovecha todo, todito, todo. Los cortes se hacen según las zonas más o menos grasas, pero eso sí, todas ellas sabrosas. De la cabeza salen unos cortes especialmente tiernos y sabrosos: morrillo, mormo, contramormo, facera y galete. En el cuerpo destaca la ventresca por su alto contenido en grasa infiltrada. Su parte de unión a la cabeza, la parpatana, es similar a un exquisito chuletón. Tiene unos solomillos dorsales, el tarantello, la cola blanca y la cola negra. Nunca falta en la nave donde se realiza el ronqueo un experto nipón que los cata y da el visto bueno. La mayoría de ellos vuelan a Japón donde en el Mercado de Tokio alcanzan precios astronómicos. Sayonara baby (doblaje al gallego: a rañala raparigos).
Nada se desperdicia, tampoco la casquería: huevas, corazón, hígado y otras interioridades, algunas de las cuales, al igual que la mojama, se someten a un antiguo proceso de salazón. Llama especialmente la atención que los restos de carne que quedan adheridos al espinazo se retiren con una cuchara y que den lugar a uno de los bocados más suculentos del animal: las migas. Porque se aprovecha todo, por su rica infiltración grasa y su carne sabrosísima, se le ha llamado al atún rojo el cerdo del mar (con perdón).
En los pueblecitos costeros cercanos al estrecho hay muchos restaurantes que elaboran platos de este preciado manjar. De entre todos destaca El Campero, auténtico templo del atún de almadraba, situado en Barbate. Ahí pueden disfrutar de una ventresca a la plancha, un mormo encebollao, un tarantello o un morrillo a la plancha, un solomillo con salsa de amontillado y yuzu y muchas preparaciones en crudo como el tartar, shasimi, tataki y carpaccio. También pueden pedir cocochas estofadas, corazón a la plancha o un plato de callos de atún con morcilla de su corazón y pulpo (¡¡¡oooolé!!!).
Atunes hay muchos, la mayoría de los que exhiben nuestros supermercados vienen congelados del Pacífico, pero si tienen la suerte de hacerse con un corte de almadraba hay que darle el trato que se merece. Las partes más nobles que son las de la cabeza y la ventresca y tarantelo requieren una preparación sencilla, aquí sobran los ingredientes. Lo mejor es la plancha aceitada y muy caliente pasarlo vuelta y vuelta (sepan que del triunfo a la tragedia apenas pasan unos segundos). Así semicrudo pueden tomarlo junto a la mejor salsa de soja aromatizada con jengibre, gotitas de vinagre, un pellizco de ajo picado y un chorrito de whisky (que se joda el sake). Si tienen una katana de cocina tan afilada como la de Uma Thurman en Kill Bill y un pañuelo con la bandera del sol naciente para atársela a la frente, pueden hacer un sashimi o un tataki. Aquí hay que jugar con la salsa de soja, los zumos cítricos y el sésamo o ajonjolí –que dos palabras tan bonitas-. Si ya han hecho un máster de cocina pueden intentarlo con una deliciosa salsa nikkei, que a pesar de su nombre es más peruana que Fujimori. La que resulta de triturar, previo salteado, ajo, cebolleta, ají amarillo, queso fresco, zumo de limón, medida nata líquida, algo de aceite y poquitas galletas saladas. Para mayor precisión fatigue su vista preguntando al señor Google.
—————
UN OASIS
—————
EN una península (la Ibérica) donde las temperaturas se han disparado, rondando los 40 grados a la sombra en muchos sitios, Lugo se ha salvado y hemos tenido un inicio de la semana incluso demasiado tranquilo, porque aunque el termómetro llegó a los 26 grados a la sombra, el viento aminoró la temperatura.
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 14 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 14 de junio de 1943:
CONSTRUCCION DE UN NUEVO PUEBLO.- En la prensa se ha dado a conocer la construcción de un nuevo pueblo Villagarciez del Caudillo que será levantado en la provincia de Jaén .
ESCAPARATES.- Se ha observado en los escaparates del ramo del Calzado que vienen exponiéndose modelos de zapatos cuyo precio excede al autorizado.
PRECIOS.- Calzado de caballero, 99,50; calzado de señora, 99,50; Calzado de niño de 38/37, 88,15; calzado de niño de 30/33, 88,60; calzado de niño de 27/ 29, 71,50; calzado de niño de 2324/26 , 62,40; calzado de niño de 20/23, 53,30; calzado de niño de 15/18 39 pesetas,.
PRIMERA COMUNION.- Recibe por vez primera el pan de los ángeles en la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, Antonio Pesquera Amigo, hijo del Delegado de Hacienda, Enrique Pesquera.
MONUMNENTO AL PADRE FEIJOO.- La Diputación de La Coruña, envía al padre Mauro, 10.000 pesetas.
FAMILIA NUMEROSA._ Don Matías Vázquez Rodríguez, del Comercio, deja estos hijos: Matías, María Ascensión, Antonio, María del Carmen, José Luis, María Concepción, Ramón, Jesús y Luís María.
GRAN CIRCO FEIJOO.- Instalado en el Campo Municipal de la Feria, a las once de la noche, inauguración de la monumental campaña de 1943. Cinco únicos días de actuación.
FOLLETON.- En el folletón de Francisco Leal Insua sobre Nicomedes Pastor Díaz, llegamos al capítulo XI, titulado “Hombres, armas”.
• 14 de junio de 1953:
BIBLIOTECA. Tal día como hoy se cumple el aniversario de la inauguración de la Biblioteca Menacho.
SAN ANTONIO DE PADUA.- Se celebró la Fiesta de San Antonio de Padua. Después de la Misa en la capilla, se celebró la subasta de carne ofrecida por los devotos del santo. Se invoca su protección especialmente por las mujeres que, sintiendo vocación de casadas, no logran contraer matrimonio por lo que se le da el título de “casamentero”.
TOBARIS.- La oferta del duro. Cepillo de la cabeza, 1 duro; tres cajas de plástico de betún 1 duro; pantalla plástica con perfume, dos duros, abrelatas con mango automático, ½ duro.
FINGOY EN FIESTAS.- El barrio celebra la fiesta de san Antonio. Por la tarde, a partir de las cinco, gran baile campestre en la robleda de la carretera a la Estación Pecuaria.
PAZO DEL CORGO EN Madrid.- En la corraliza del Pazo del Corgo, sito en la Feria de Madrid, fue expuesta una máquina hecha en Ferreira del Valle de Oro que ha sido bautizada con el nombre de “cortaverduras..
HUELGA.- Una mujer y sus cuatro hijas de Baamorto se declaran en huelga de hambre. Presentan síntomas de enajenación mental. La madre se llama Balbina Goyanes Sánchez y sus hijas Nieves, Luisa, Otilia y Asunción. Parece que están atacadas de histerismo y se han encerrado en sus habitaciones desde el 18 de mayo.
RADIO LUGO.- La emisora local retransmitirá el encuentro Alemania-España, entre las selecciones “B” de ambos países. Lo hará en conexión con Radio Nacional de España.
FUTBOL.- OAR, 1- Centella, 1.Por el Centella alinearon Luís, Abelairas, Pachinga, Rubinos, Riera, Cipri, Pegaso, Penán, Ité, Calolo y Ovidio y por el OAR, Toñito, Luvimas, Seito, Garay, Fraga, Goy, Marcelino, Miguel,ALfonso, Fernández y Latorre.,
• 14 de junio 1963:
BRILLANTEZ.- Gran brillantez en las Fiestas del Corpus. Millares de personas presenciaron el paso de la procesión.
ESCRITORAS FEMENINAS.- No es cIerto que la afición a escribir en las mujeres sea un fenómeno moderno. Siempre hubo mujeres escritoras. En España se ve con malos ojos que la mujer escriba, por lo cual son muy pocas las que se dedican a tomar la pluma.
VISITA.- Visitó Lugo el archimillonario americano Mr. Deaming acompañado de su secretario e intérprete de español y dos ayudas de cámara chinos. Viajaba en automóvil.
FIESTA.- Se celebró una fiesta en el Aeroclub con motivo del cese de la Junta rectora.
CINE.- Cine Kursal. El acontecimiento de la temporada “Un grano de mostaza” con Manuel Gómez Bur, Gracita Morales, Rafael Alonso y José Bódalo y en el Cine Victoria, Sarita Montiel y Armando Calvo en “El último cuplé”.
OVEJAS.- Ahora que se acerca el verano, todavía las ovejas acuden a pastar al Parque Rosalía de Castro.
PREMIOS,.- Relación de primeros premios al ganado presentado en el Campo de la Feria. Se repartieron 80.000 pesetas en metálico. Terneros: Primer premio y 8.000 pesetas a Dositeo Mourenza Álvarez; Becerros, primer premio y 8.000 pesetas a Pedro Castro Gayoso; Novillos, primer premio y 8.000 pesetas a Manuel Corral Castro; Toros, primer premio y 5.000 pesetas al toro de David del Río; Vacas, primer premio y 4.000 pesetas a Daniel Prieto
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 20 DE DICIEMBRE DE 1935.
ALCALDIA.- El alcalde ha de saber que ahora, si es que no ha sido siempre, las quejas del vecindario es el principal recurso del periódico cuando no hay otra información.
LLUEVEN CARGOS. Sí. Llueven cargos. Estos días es la contrata de gobernadores civiles. Van a ser unas elecciones que han de llamar la atención por su necesidad.
DIVORCIO.- El pleito de divorcio que la minoría “cedista” municipal tenía con la “radical” fue fallado con la separación definitiva de los cónyuges.
CASA DE SOCORRO.- Entró en la Casa de Soc0rro Vicente Castro Santos de 14 años de edad vecino de Agro do Rolo, lesionado en accidente de trabajo.
TEATRO CÍRCULO.- Se presenta una obra magistral, desprovista de todo matiz político. Es un file ruso: “GROZA” (La Tempestad). Butacas a 1 peseta.
FIESTA.- Durante una fiesta contendieron Jesús Martínez Vázquez y Amador Álvarez. La reyerta surgió después de una comida en exceso alegre.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la Ministra de Trabajo y Vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz en un mitin en Andalucía: “Os pido en nombre de los represaliados franquistas que vayáis a votar. Es un derecho, os pertenece a vosotros, no es de ellos. No renunciemos a votar por muy cabreados que estemos”
• REMATA el tuitero L: “Fidel uno de los imprescindibles del SXX. Un revolucionario. Con él han caminado y caminarán los pueblos. Cuba se va!” (Yoli, Vicepresi de cosas chulis y revolucionaria)
Cuba se fue pero Franco se quedó, que chuli.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“SOLO un 3-5% de la actividad cerebral es lógica”
(José R. García Guinarte, gallego y especialista en programación neurolingüística)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
DÍAS pasados en una cadena nacional de TV, anunciaron una fórmula que habían puesto en práctica en Barcelona para luchar contra los calores de estos días y en general del verano. La redactora que desde allí daba la noticia habló de Refugios Climáticos y estuve unos segundos pendiente para conocer ese gran invento. Dieron el número de Refugios Climáticos que tenía la Ciudad Condal (creo recordar que alrededor de 150) y tras vender la moto nos descubrieron al final, que se trataba de parques y jardines como los que hay, en mayor o menos cantidad, en todas partes. ¿Se puede ser más cursi?
————–
VISTO
————–
DIEZ maravillas de la ingeniería (Capítulo 3)

http://www.youtube.com/watch?v=LKA-Mr2Yctk

—————
OIDO
—————
EN la radio entrevistan a Pedro Corral que ha escrito “Vecinos de Sangre”.
Esta es la impactante y desconocida crónica de todo lo que ocurrió en cada portal, escalera o casa, durante la Guerra Civil en Madrid. Pedro Corral, uno de los autores más destacados por su capacidad de descubrir visiones inéditas de la Guerra Civil Española, ha reunido en esta investigación exhaustiva sobre quince mil testimonios de porteros, vecinos o comerciantes, centenares de historias de aquellos que vivieron a pie de calle el conflicto.Una obra, renovadora y excepcional, que recorre una geografía de Madrid punteada de miedo y violencia, pero también de coraje y humanidad por parte de españoles de ambos bandos. En definitiva, un homenaje a la generación que vivió y sufrió la contienda y que supo cerrar aquellas heridas con inmensa generosidad.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Papel” reportaje sobre Sebastiao Salgado, “El gran retratista del planeta se retira”. El fotógrafo brasileño expone sus paisajes más sublimes en Madrid y, a sus 78 años, se despide de los viajes que han forjado su carrera. El último a la Amazonia. Algunas de sus frases en el reportaje:
“Es el ser humano el que está en peligro de desaparecer”
“El Covid salió de la naturaleza, igual que el ébola; con tres o cuatro virus más, la especie humana se terminaría”
“Vivir en ciudades nos convierte en aliens en la Tierra. Tenemos que encontrar la manera de volver al planeta”
——————————
EN TWITTER
——————————

• A LEIRE CISNEROS: La transición será suave como la inflación pasajera. A partir de ahora deberíamos llamar a la ministra Nadia Simón…
• A BAO A QU: Esto solo es el comienzo. Si el BCE quiere frenar la inflación va a tener que seguir subiendo los tipos. Esto solo es el aperitivo.
• PASTRANA: Ahora, gracias a Sánchez, van a llegar las mismas pateras desde Marruecos y además habrá que sumar las que vengan desde Argelia.
• TUSITALA´S TALES: Es lo que quieren. Cuanto peor, mejor. La manera de acabar con una democracia es generar una situación insostenible, y después venderte como el Salvador.
• ALFREDO: Y no solo a los integrantes de esas pateras habrá que abrigar con mantas térmicas. Si no a todos los españoles al no tener gas con el que calentarnos. Gracias Pedro.
• MIGUEL CASTILLO: Imagino que este verano las pateras se dirigirán a La Mareta. Allí hay sitio.
• JUAN CASTELLÓN: Tras el mítico mosso que dijo “La República no existe, idiota”. LLega Rufián (ERC) con “El tarado es quien proclamó la independencia de Cataluña” *
• NATALIA ALBA: Hay chavales que han aprobado las mates de 1º de Bachillerato sin saber hacer ecuaciones de 2º grados incompleta. Hay chavales en 4º de ESO que no saben sumar y pasan a Bachillerato. La hostia va a ser tremenda. Tremenda.
• ANA HIDALGO: Algunos no lo entenderán. Farala, la chica que empezó a trabajar en la oficina en junio de 1981, se jubila mañana.
• LUCÍA ETXEBARRÍA: Escrivá plantea cuotas de 250 euros para autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros. Escribá quiere que un millón y medio de trabajadores ganen 450 euros por jornadas de 50 horas.
• EL HUFF POST: Ayuso: “Probablemente ustedes prefieren cambiar los romanos por los perroflautas, a los Reyes Católicos por los Reyes de Galapagar, a las sátiras de Quevedo por Echenique. Nosotros no queremos eso en los libros de texto”
• DOCTOR TRICORNIO: Vosotros sois muy jóvenes, pero antes el alumno que se pasaba de la raya con compañeros y profesores era expulsado ipso facto del colegio o instituto Gracias al progresismo de izquierdas, ahora se tiene que ir el alumno acosado y el profesor coger la baja Resiliencia amigo
• GNSHT!: No hablaría de izquierdas ni de derechas sino de cobardía generalizada en la comunidad educativa, del ministro al último bedel.
• MARÍA GORDON: Como era la vida humana antes de que la palabrita resiliencia lo invadirá todo? Que pesadez de palabra que hace no más de 5 años no usaba ni el tato. En todo caso estoy totalmente de acuerdo en lo que dices.
• ROBERTO DIEGO: Toc toc, llaman a la puerta del aula. Entra el director con 2 guardias civiles. Macías sal, te buscan. Todos cagadillos, y nuestro amigo Macías un delincuente de 11 años jajajajajajaj.Eran otros tiempos.
• MAR DÍAZ: 20 ex altos cargos del PSOE de la Junta de Andalucía están siendo juzgados por el macrofraude de los cursos de formación,caso que archivó la juez Bolaños Y después la Junta de A del PSOE nombró al marido de la juez Bolaños director general de A.Jurídica a las Víctimas de VIOGEN.
• EUGENIO D´ORS: A Rufián hay que ponerle el micro recién salido del Malacatín con doble de cocido, copazo, anisete digestivo y puro, para que nos regale más escenas dramático festivas.
• REDRICK SCCHUHART: Rufián ha alcanzado su sueño, su objetivo en la vida: cenar un cochinillo entero todas las noches; gracias a la oligarquía de partidos.
• BELFORT: A Rufián lo que precisamente habría que hacer es quitarle absolutamente todos los micrófonos, toda la atención mediática que tiene, acabar con sus numeritos y su puta forma de descojonarse de todos. STOP MAKING STUPID PEOPLE FAMOUS.
• RAULT GALLART PÉREZ: Hay 4,3 millones de mujeres en Andalucía, ¿cómo puede decir la candidata de ‘Por Andalucía’ que han sido objeto de violencia machista 2 millones? ¿la mitad de andaluzas han sido maltratadas? ¿Todo vale para rascar votos? REPUGNANTE.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
JUAN José fue también el primer corresponsal de TVE. Trabajaba para el NO-DO y para la TV y en aquellos años a la gente le gustaba tanto salir en esos medios que algunos actos importantes, incluso con ministros, no empezaban hasta que llegaba él, siempre acompañado del periodista Tuñas Bouzón, que era el que le ponía voz a las noticias.
En su más de medio siglo de profesional Juan José hizo cientos de miles de fotografías y filmó cientos de hora de cine y vídeo.
Llegó a tener tantas fotos que algunas, las menos importantes, se las vendía a los fabricantes de carteras de Ubrique. Ellos las limpiaban, las dejaban presentables y después las metían en los porta documentos de las carteras para rellenarlos. Se podía dar el caso de que alguien que comprase una cartera de Ubrique en Sevilla se encontrase dentro enfundada en el plástico una foto de la Muralla de Lugo.
También perdió muchos negativos y fotografías, aunque poco importantes en un incendio que se produjo en el edificio que ocupó su último estudio en la Calle de la Reina. El anterior, después del de Campo del Castillo, estuvo en la Plaza de España, en el edificio que hay entre los Franciscanos y el Círculo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• GGAS: Mi más sentido “pésame” a mi amigo El Octopus por la oportunidad perdida por el Deportivo de no ascender a la 2ª división. Así como también por la mala temporada de su F.C. Barcelona. Tampoco pudo ascender el equipo de baloncesto de La Coruña. Un año horrible para los coruñeses.
Ánimo y otra vez será. Saludos.
RESPUESTA.- ¿Y a GGAS no le tocan un poco de cerca esos patinazos?
• CREME: Me alegra que haya estado bien el Arde Lucus. Bueno ahora subieron todos los precios, así que las bocatas deben estar el doble del valor de hace 3 años atrás. Yo voy a ir pronto a un Messe o feria industrial, ahí veré los precios. Hasta ahora donde he salido los precios siguen igual pero los platos no son tan grandes.
RESPUESTA.- Los precios en el Arde Lucus, incluso en esos puestos callejeros, que lógicamente tienen que cobrar un poco más para para lo que les cobra el ayuntamiento, no eran especialmente altos. El tomar unas cañas, unos bocadillos, unas raciones e incluso una comida o cena convencional, no era prohibitivo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Partido de futbol España-República Checa.- 4,1 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,8 millones.
4) “Infiel”.- 1,5 millones.
5) “Django desencadenado” (Cine).- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Partido de futbol España-República Checa, 32,7%.
Telecinco, Supervivientes”, 19,7%.
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 14,8%.
La 2, “El Día del Señor”, 11,9%.
Cuatro, “Battleship” (Cine), 9,5%.
La Sexta, “Equipo de investigación”, 4,2%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 18,9%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol España-República Checa. A las 22,31 veían el encuentro 5.004.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,6%
• EL ESPAÑOL: Bolaños se reúne con el Papa: “Ha sido inspirador. Tiene los mismos valores que este Gobierno”
• OKDIARIO: Ministerio de Justicia. El Gobierno lanza un vídeo para explicar a los inmigrantes cómo limpiar sus antecedentes penales

• THE OBJECTIVE: «Illa ha cambiado su visión contra la inmersión porque los ‘chicos de Sarrià’ controlan el PSC». El histórico dirigente del PSC, Julio Villacorta, denuncia la connivencia que los socialistas siempre han mantenido con la derecha nacionalista
• VOZPOPULI: Escrivá ve “viejuno” el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones. Mantiene sus críticas al Banco de España por criticar su reforma de las pensiones. Sugiere que el debate sobre la sostenibilidad es interesado y alentado por lobbies
• EL CONFIDENCIAL: Ofensiva de inspecciones y multas de Trabajo para convertir el empleo temporal en indefinido. El ministerio ha impulsado una campaña para vigilar a las empresas que no cumplen con los nuevos criterios de la reforma laboral. Aumentan las multas por fraudes
• MONCLOA: Fernando Grande-Marlaska encabeza el grupo de «defenestrados» que saldrán tras la crisis de Gobierno
• ES DIARIO: El Gobierno muestra un vídeo para borrar los antecedentes y se lía la mundial. El Ministerio de Justicia ha implementado un proceso de robotización que realiza la cancelación automatizada de los antecedentes y la respuesta es lapidaria.
• REPÚBLICA: La crisis de los cereales: la ‘tormenta perfecta’ que ataca el bolsillo de los españoles (y que puede ser aún peor en 2023)
• PERIODISTA DIGITAL: Un nuevo estrago causado por la sectaria Ley de Educación.
VOX, contra la editorial Santillana: querella por un insulto gratuito en un libro de Historia. Un libro de Historia de Primero de Bachillerato asegura que el partido de Abascal es heredero del nazismo
• LIBRE MERCADO: El control horario del Gobierno fracasa: las horas extra siguen igual tres años después. Para solucionarlo, Yolanda Díaz recurrirá a un nuevo algoritmo que notificará a las empresas sospechosas de ocultar horas extra impagadas.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez dice que Argelia no cortará el gas a España pero ya lo ha reducido a la mitad en mayo. Este mes de mayo, España sólo ha comprado 9.094 GWh de gas a Argelia, la mitad de los más de 18.000 GWh adquiridos un año antes por las mismas fechas.
• EL CIERRE DIGITAL: SosDesaparecidos propone la creación de un Registro Oficial de ‘Ausentes Voluntarios. Desaparecer no es un delito o algo que no se pueda hacer, asegura Joaquín Amills a El Cierre Digital.
• EL DEBATE: Crisis bilateral. La industria cerámica pide diplomacia «urgente» antes de que Argelia cambie el azulejo español por el italiano. La patronal ANFFECC advierte de unas pérdidas de ingresos de unos 90 millones de euros anuales si el país magrebí, que ya busca nuevos proveedores, sigue con su pulso con España.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
EN el paseo con Toñita, nubes y claros y el termómetro marcando 16 grados cuando ya estamos casi en la medianoche. Lástima que siga soplando el viento y la sensación no sea agradable.
————————

FRASES
———————-
“Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta” (Ralph Waldo Emerson)

“Somos fácilmente engañados por aquellos a quienes amamos” (Molière)
———————
MÚSICA
———————
NO tenía ni idea de que existiesen “Los Auténticos Decadentes”; pero sí y son muy buenos. Aquí los tienen con Natalia Lafourcade:

http://www.youtube.com/watch?v=RY0cvAKB7Ps

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MANDARÁ el sol con algunas nubes, pero subirán las temperaturas. Se prevén estas extremas:
• Máxima de 32 grados.
• Mínima de 16 grados.

RUTINA (A MEDIAS) DEL DOMINGO

Lunes, 13 de Junio, 2022

No madrugué, porque me había dormido muy tarde. Y lo primero que hice fue dar un paseo con Toñita y su “primo” Tolo. Dos perros muy obedientes a los que no importa llevar al campo, porque están siempre pendientes de no separarse.
-x-x-x-
No hubo repostaje de gasolina y la prensa de Madrid la compré a media mañana, aunque la reservé previamente por teléfono, porque en días de mucha afluencia de forasteros, la prensa suele acabarse mucho antes.
-x-x-x-
Todavía en casa, hablo por teléfono con un hostelero amigo, que tras reconocer que el sábado fue in día extraordinario para ellos y que espera que el domingo ocurra algo parecido, se lamenta: “Hoy, por el domingo, contábamos con muchos coruñeses. Vendrán, pero muchos menos porque la derrota del Deportivo les ha dejado planchados”
-x-x-x-

Inicio mi paseo por el centro alrededor de las doce. Un síntoma de que no íbamos a tener abarrote, que en el entorno del Parque había plazas de aparcamientos libres. Aun así lleno en la calle Aguirre, Plaza de España y entorno. Muchas familias con todos vestidos “a la romana” y de fondo el sonido de algunos tambores.
-x-x-x-
Los músicos callejeros habituales en la ciudad han querido mimetizarse con la fiesta. Un acordeonista que se pone habitualmente debajo del arco de la Puerta Aguirre, le daba al fuelle con traje de centurión; muy propio y con bastante dinero en el sitio que tenía para la recaudación. Por cierto, algún día les contaré más en profundidad una operación que hacen algunos de los que piden en la calle: que recogen periódicamente el dinero que les dan para que no se note que hacen una recaudación determinada.
-x-x-x-

Me encuentro al fondo de la Plaza de España con Juan Méndez. En los primeros tiempos del Arde Lucus, con un buen número de amigos y sus parejas, era de los que siempre salían con vestimentas romanas. Él mismo me llama la atención: “Te das cuenta Paco, que de todos aquellos ya ninguno sale; incluso hay varios que se van de Lugo estos días” Es cierto.
-x-x-x-
LA escocesa Anne Nikitik es un ejemplo de integración en una ciudad y en un ambiente que no eran los suyos. La viuda del pintor Coté Vázquez Cereijo iba ayer de perfecta romana. Me contó que ahora tiene plaza de Profesora en el Colegio Público de O Corgo, después de haber estado un poco más lejos de la ciudad en la que vive y ocupando una de las viviendas mejor situadas del centro, desde donde domina la Plaza de España; es la famosa casa “de Pimentel”. Anne, que fue en su juventud atleta profesional y corrió en América, ha demostrado un tesón especial; logró convalidar en España sus estudios de magisterio y luego ya en Lugo, opositar y conseguir plaza de profesora titular, después de haberse puesto a estudiar el gallego a fondo para cumplir todos los requisitos necesarios.
-x-x-x-

Allí mismo, al fondo de la Plaza de España, me encuentro con Elena Candia, la Presidenta del PP y un grupo de gente de su partido a los que conozco. Ella lleva un traje de romana muy bonito, bien confeccionado y de color… morado. A los de Podemos les están arrebatando hasta sus colores. Con Elena hablamos de captación de emprendedores para Lugo: “No hay que regatearles facilidades que reduzcan el papeleo y los gastos para echar a andar su empresa”. Hablamos del cambio que está experimentando Mondoñedo, de donde ella fue alcaldesa. Para mi es uno de los núcleos de población con más potencial de la provincia.
¿Qué si le pregunté a la señora Candia si iba a ser la candidata a la Alcaldía de Lugo? Yo solo hago esas preguntas cuando sé que me las van a contestar. Y este no es el caso. Pero les doy una opinión personal: me parece que sí; en estos momentos es la mejor situada en la línea de salida. Lo que no quiere decir nada, porque queda mucho por delante.
-x-x-x-

Una de la tarde; el centro tenía que estar abarrotado. Y no. Hay algún sitio para sentarse en las terrazas de la Plaza de España y se pasea sin problema por la calle de los vinos (los locales y las terrazas llenos como los de la Plaza del Campo, pero sin agobios)
Estuve un rato en la terraza del Centro charlando con Eugenio Corral, que es con su mujer y sus amigos un fijo del vermú allí.
-x-x-x-
Otro encuentro y conversación con Víctor Varela y un amigo de La Coruña. Inevitable hablar del trompazo que se han dado en futbol los herculinos. El coruñés lo matiza: “Y es que estábamos convencidos de que íbamos a subir; y por eso el disgusto fue todavía mayor”

-x-x-x-

Con todos los que hablo se produce una coincidencia: el programa de actividades vuelve loco al más pintado; es eléctrico; para hacer los pasitos de Chiquito de la Calzada. Y ante tal cantidad de cositas sin especial interés el personal opta por pasear y frecuentar los locales de hostelería.
Repito el consejo a la organización de alguien que conoce el paño: hagan cosas importantes, llamativas, bien identificadas en el tiempo y en el espacio y déjense de batir records de cantidad; lo que atrae es la calidad.
-x-x-x-
Voy con mi hijo, su mujer y mi nieto al mercadillo. Los puestos en los que venden comida están abarrotados. Compramos un bocadillo de jamón asado y un bollo preñado; 13 euros. No me parece especialmente caro.

-x-x-x-

En la Plaza del Campo, que es la zona más concurrida, entramos en el Antas de Ulla a tomar una caña. En el mostrador estamos nosotros y el hijo de Carmen Basadre con su pareja. Luego llega Carmen, la señora que desde la política más trabajó por la fiesta romana y fue clave en su consolidación. Está afónica: “ayer, entre hablar mucho y alto, las cañas frías, el viento desapacible, me han estropeado un poco la garganta”. Viene vestida de romana, pero ahora ve los toros desde la barrera: “Más cómodo esto y mejor para disfrutarlo de otra manera, pero no se me olvidan los buenos ratos pasados y la satisfacción de que ver que las cosas iban saliendo bien”
-x-x-x-
Regreso a casa por fuera de murallas. Apenas algún vestigio suelto de la fiesta. El Arde Lucus es una celebración en la que la gente se concentra en un radio de acción de unos cuantos cientos de metros partiendo de la Plaza de España, dentro casi todo de los muros que nos “protegieron” en los últimos XVII siglos.
-x-x-x-

Mi comida, como siempre: una tapa de pan y queso y la décima parte de una copita de vino blanco.
Pillo, de casualidad, una entretenida película en la sobremesa de la tele. La daban en Cuatro: “Battleship”, una de extraterrestres y de soluciones a la americana para acabar con ellos, nada menos que desempolvar el viejo acorazado “U.S. Missouri”, para que con sus proyectiles de 600 kilos de peso haga lo que no conseguían las modernas armas de ahora. Los efectos especiales, muy buenos. El filme cumple perfectamente con su cometido: entretener un poco.
-x-x-x-
El resto de la tarde me lo he pasado leyendo, paseando con Toñita y al final viendo un poco del partido de futbol. Del Arde Lucus no me he preocupado de nada, cansado de ir de aquí para allá como un pollo sin cabeza y sin un destino fijo. Parece que no je sido el único que ha pensado así; en una tarde no muy apacible la animación estuvo por debajo de lo previsto.
Los organizadores, sin dejan la soberbia en casa, tendrán que revisar el sistema; a no ser que quieran morir de “éxito”.
—————————————–
“ÁLBUN DE LOS LUCENSES”
—————————————–
EL periodista José de Cora ha ocupado durante varios años la última página de EL PROGRESO con esta sección. Él mismo ha anunciado que el próximo día 21, cuando termina la primavera y empieza el verano, la serie de casi un millar de semblanzas de lucenses con historia, tocará a su fin. Pero los muchos que la hemos leido con interés tendremos la oportunidad de tenerla en un libro. Digo un libro y puede que tengan que ser más. Saldrá probablemente en el otoño y se venderá a un precio casi simbólico.
P.
———————–
HISTÓRICA
———————–
LA operación de compra venta de una empresa emblemática y de las más antiguas y conocidas de Lugo, está a punto de cerrarse y sorprenderá. Me gustaría poder dar más datos, pero un compromiso me obliga a la máxima discreción. En su momento se darán cuenta de que no voy de farol.
P.
——————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
13 de junio de 1943:
CASA EN VIGO. Recién construida en el centro de la población. 6 plantas. Cámara de aire. Calefacción. 700.000 pesetas. Informes en Concepción Arenal 23 de Lugo.
DOLOR.- Hoy jornada del “Dolor”. Consiste en que los enfermos ofrezcan sus padecimientos por la conversión de infieles…
GRATITUD.- Antonio Abella Laurel ha reunido a los productores de su fábrica y los ha obsequiado con pastas, jerez y licores y una lata de los productos que fabrica. Fueron atendidos por Purita Gómez Ramallo, sobrina de Abella junto con María Victoria Naranjo y Felicitas Gómez Cámara.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro junto con la vedette Raquel Meller, Celia y Simonay, acróbatas, Curro Carmena, rapsoda, Castex, enciclopédico humorista, Pade, cómico, Fuensanta, bailarina, Hel y Hella, dislocante pareja, Karré, contorsionista y Fina Toven, bailarina.
BAR RESTAURANTE.- La Terraza en Plaza de España, 3. Café Exprés con leche inmejorable. Gran existencia en licores, manzanillas y vinos amontillados de marca. Tapas finas. Mantecados helados y refrescos. Servicio Rápido y esmerado. Desayunos. Precios moderados. Mostrador sorprendente.
BANDA MUNICIPAL.- En el concierto de hoy y como cierre, la Banda Municipal interpretará “O Si-fán” del maestro Sariñena.
SANCIONE.- Es sancionado, con 25 pesetas por dirigir frases obscenas a unas niñas, Manuel Ramos Rábade de la calle san Froilán. Ha sido detenido e ingresado en prisión para sufrir el arresto correspondiente el conocido maleante Leandro Neira Padín y puesta a disposición del juzgado Dolores Varela Casas con domicilio en Onésimo Redondo, del Bar “Asturiana” por provocar abortos.
NUEVO BAR EXPRES. La casa más acreditada de las tardes lucenses. Lanza todos los domingos y jueves sus sorprendentes y extraordinarias tapas variadas. Exquisitos vinos de solera. Buen café exprés. Variedad en licores y refrescos. Calle de la Cruz 22.
VINO Y CAFÉ.- Para un buen vino y un buen café, el Bar René. Litro de vino tinto a 2,50.
ANUNCIO.- Higiene perfecta de los dientes “Esmeraldina”,
CARRERA.- Educación y Descanso pretende organizar una carrera entre camareros de la capital el día 27.
• 13 de junio de 1953:
PATRON MAYOR.- Don Antonio Pedrosa Latas es nombrado Patrón Mayor Honorario del Sindicato de Pesca
CARTA.- Firmada por un lector del Progreso en la Redacción se recibe una carta en la que se dice que habiendo actuado la masa coral de la Bazán de un modo magnífico, Lugo puede y debe contar con una entidad artística de esta índole.
ESCAPARATE.- En los escaparates de un céntrico establecimiento comercial se halla expuesta una especie de placa, en madera tallada para colocar en un arcón. Es original del escultor Magariños.
ALUMNO.- El alumno de diez años Juan Antonio Gascón ha ingresado en el Instituto con Matrícula de Honor y ha aprobado, simultáneamente, todas las asignaturas del primer año.
PIES.- De cada diez ciudadanos, 9 padecen la insoportable tortura de unos pies que arden, doloridos, embotados y cansados. “Pentoderm” es la solución definitiva para los problemas de los pies.
RELOJ.- El reloj que todos desean y pueden conseguir, se llama KARDEX. La exactitud en su muñeca.
MATRICULAS.- José Benito Pardo, José Antonio García, Severino Cortón, José Antonio Cobreros, José Rivas López, y Alvaro Julio Gil Ramos han obtenido Matrícula de Honor en el ejercicio de ingreso al Instituto.
• 13 de junio1963:
INAUGURACION.- Se inauguró el mirador ROSALIA. Desde hace más de 30 años, Lugo carecía de un Bar o kiosko en el parque.
SORDOMUDOS.- Un numeroso grupo de niños sordomudos hizo una exhibición de gimnasia en la pista del Hogar Santa maría.
MICROFONO DE ORO.- Se ofrecerá mañana a los lucenses la novena edición.
CONSERVAS.- Los fabricantes de conservas de pescados en escabeche deberán retirar del mercado aquellos de sus productos que consideren haber sido elaborados con vinagre adulterado.
TROFEO DE CORPUS.- No habrá Trofeo de Corpus. El Pontevedra quiere 50.000 pesetas; el Oviedo, viaja fuera de España; el Celta no juega trofeos y el Deportivo no está para este tipo de partidos.
PREMIO.- Magdalena Sanmartín era -o es- una señora que vive -o vivía- en Obispo Aguirre, 32 1º y fue agraciada con 18.000 pesetas por COCA COLA.
CONTRABANDO DE TABACO.- Continúan ignorándose quienes son los responsables del contrabando de tabaco. El camión llevaba 90.00 cartones de tabaco inglés y americano.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El día 15 tendrá lugar en Lugo la tercera corrida de la temporada. El ganado pertenece a la ganadería del señor De Clairal. El matador contratado es el novillero Francisco Clemente, “Minerito”. El lucense Casares estoqueará a uno de los bichos.
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 19 de Diciembre de 1935
LOTERIA POLITICA.- Han sido premiados en la Lotería política algunos números de esta ciudad.
PARTIDO BECERRISTA.- Nos dicen que se va a fundar en Lugo el partido “Becerrista”.
INGRESO EN HOSPITAAL.- Ingresó en el Hospital de Lugo Pedro Rodríguez, de 46 años, casado, vendedor ambulante, vecino de la Avenida de La Coruña con fractura de la pierna derecha.
INFORME DEL ALCALDE.- El Alcalde de la ciudad informa que su Jefe Político Manuel Becerra lo ha llamado para decirle que había firmado una subvención para la construcción del Grupo escolar de Agro do Rolo.
CIRCULAR.- Una circular del Gobernador Civil llamaba la atención a los alcaldes para que vigilasen los juegos prohibidos y de azar.
PERSECUCION.- Evaristo Pérez Ledo de san Jorge de Eijón, dice que es objeto de persecuciones y amenazas por parte de sus convecinos. Pone el hecho en conocimiento de la Guardia Civil que, tras indagaciones y registros ocupó una escopeta y una navaja barbera.
GUNTIN.- Se nota en Guntín gran actividad política ante las elecciones. El “Bloque” dará a conocer a su comité local. Los labradores quieren algo nuevo que los redima de la política que vienen padeciendo desde la restauración de la República, cuyas graves consecuencias sienten en la desvalorización de los productos.

———————————
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Antena 3 que al vido de un intento de atraco pone esta voz en off: Los ladrones entraron a llevarse la recaudación de un bazar chino en Málaga pero no imaginaban la brutal reacción del dueño
• REMATA el profesor de filosofía y escritor Carlos Mtz. Gorriarán: ¿¡Brutal reacción!? Será firme, valiente, enérgica, decidida… brutal es la agresión. ¿Es que no saben qué es el sentido de un adjetivo calificativo? El tendero chino merece un aplauso, no una recriminación.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“YO no admiro ningún suceso histórico: los escriben los ganadores”
(Mónica López, actriz)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL fracaso del Deportivo en su proyecto de ascenso, nos llama la atención por lo cercano y por la relación de paisanaje. Pero no es nuevo ni único. Incluso podría resultar previsible si partimos de que de un montón de equipos ascienden solo una minoría (“muchos son los llamados y pozo los elegidos”). La Segunda B es un pozo del que a todos los que quieren salir les resulta difícil. Ahí tiene otros casos como el Real Madrid B, o el Barcelona B, en donde están las perlas de sus canteras y sin embargo…
Por eso lo del Lugo, a pesar de que las cosas no se están haciendo bien, es de admirar y de conservar como sea.
————–
VISTO
————–
DIEZ maravillas de la ingeniería (Capítulo 2)

http://www.youtube.com/watch?v=fYxIVHMW1bU

—————
OIDO
—————
EN uno de los magazines dominicales entrevista a Narciso Michavila, director de GAD-3, la empresa de sondeos cuyos aciertos en las elecciones políticas rozan el pleno. Sobre las andaluzas hoy lunes el ABC publica una encuesta realizada por él, que no tiene ninguna duda de que ganará de calle el centro derecha, pero advierte con la abstención podría beneficiar a la izquierda.
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “En nombre propio”, Marisa Recuero entrevista a la experta en protocolo María Teresa Recuero Alvarado. Estas son algunas de sus frases:
• “Con el Covid ha habido inflación de autoridades, como en el franquismo”
• “El protocolo es el reflejo de lo que hay por debajo. Es la escenificación de la relación. Cuando hay conflicto el protocolo es muy socorrido”
• “A la bandera de España no se le hace ningún caso. Se torea con la bandera, se usa de decoración. Eso no es correcto, pero no está prohibido”
• Sobre la estelada: “Una cosa son las banderas y otra los emblemas las enseñas. Las banderas independentistas no tienen la categoría de bandera”
• “El Covid ha servido para que nazca un protocolo elitista. Los ciudadanos en sus casas y el presidente haciéndose la foto sin nadie que le pregunte”
• “Con la pandemia se han recortado muchos gastos superfluos en protocolo. Mucho cóctel, fiestas, eventos, mucho postureo. En parte, ha desaparecido”
• “En la Expo 92 una madre fue con su bebé a una comida oficial. Para que después digan que fue Podemos quien inventó lo del llevarse el niño al trabajo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MI OTRO YO: Un senegalés ha cobrado en el País Vasco más de un millón de euros en ayudas sociales con 50 pasaportes falsos en 10 años, pero todos nuestros impuestos van para Sanidad y Educación.
• AL ARCINIEGAS: Y esto es un grano de arena en la playa. Sumale a esto los casos de corrupción de los que las entregas o a saber si no están ellos detrás de todo el negocio….
• ANTONIO RUIZ: Siempre pensé que existían controles y auditorías para esas cosas. Parece que estoy equivocado.
• PETER PON: Y le han pillado por sobrado… cuantos habrá haciéndolo “bien”

• MARÍA BEJAR: Hoy cualquiera cuestiona sin complejos a quienes ni podría rozar en “talento, honradez o prestigio”.(Esto de Pérez Rverte)
• CHINO DE CHINA: No entiendo cómo no es ya ministra…no lo entiendo…: “La acaldesa de Gijón pide evitar el “ok” en Whatsapp para ahorrar energía”
• JORGE BUSTOS: “La cuita se parece a la de la meritocracia, salvo que con cambio de verbo. El para qué esforzarse se sustituye por el para qué ahorrar. O mejor dicho: si no se puede ahorrar para los hijos para qué esforzarse” (Emilia Landaluce)
• GAGRIEL RUFIÁN: Yo no sé hablar español.
• ANA LOSADA: Hablar también hablan los analfabetos. Se trata de dominar una lengua en un registro estándar o culto. No sé si sabrás lo que significa viendo tu nivel argumentativo
• GREGORIO LURI: Como podría haber dicho el gran Bruce Lee, “esperar que la vida se someta a tu ideología solo porque tienes buenas intenciones, es como esperar que un tigre no te ataque porque eres vegetariano”.
• JOSÉ L. PÉREZ: Seguro que don Gregorio conoce a Aquiles Nazoa: «Por estimar que el hombre era su hermano un tigre se metió a vegetariano. Y un cazador que supo la cuestión fácil muerte le dio con un tocón. El vegetarianismo no siempre le hace bien al organismo.»
• MIGUEL BORRÁS: La ingenuidad a menudo conlleva grandes riesgos.BEATRIZ GARCÍA BARROS: Yo sigo sin entender por qué está bien visto defender y respetar todas las religiones excepto la católica.
• MONTY ODESSA: Una miss no te mejora este discurso: «El gobierno es solidario, progresista, feminista, ambientalmente sostenible, que trabaja para la paz y para salvar a nuestro país y a nuestra gente porque sabemos que la razón y el corazón está de nuestro lado». (Yolanda Díaz)
• LIVE TO RUM: Puede estar 45 minutos hablando sin decir NADA salvo cursilerías y frases hechas vacías.
• MESCOJONO: No sois pobres, sois ricos discontinuos.
• FR QUESADA: Es decir alguien en paro en realidad no va constar en las oficinas del SEPE como parado….por trabajar 3 meses al año…va a ser un fijo discontinuo…..la palabra fijo y 3 meses …… jajaja.
• HAKUNA MATATA: Yo soy de poner mucho por aquí que si una persona es tonta a jornada completa o parcial.

• ISABEL PEREA GARCÍA: “Mi espada es la voluntad, y mi escudo, la fortaleza. La voluntad es la joya de la corona de la conducta. Una persona con voluntad llega más lejos en la vida que una persona inteligente”. (Enrique Rojas en La Vanguardia)
• ALEJO VIDAL QUADRAS: Hace un año el bono español a diez años se colocaba al 0.5%. Hoy al 2.5% porque el BCE ha de contener la inflación. Calviño ha dicho que la transición será “suave”. Si pagar cinco veces más interés es “suave”, es hora de cambiar suavemente de ministra de Economía.
• JOSE LUIS TIVI: Creíamos ingenuamente que en el futuro habría coches voladores, y estamos viendo que en el futuro no va a haber ni coches…

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
JOSÉ Vivancos, del que nos estamos ocupando estos días como uno de los catalanes más significados que arribaron a Lugo en la posguerra, mantuvo el nombre primitivo de su estudio fotográfico (“Juan José”) cuando su socio Juan regresó a Cataluña, de ahí que llamándose José a secas, todos le hayamos conocido por Juan José, cosa que él nunca se preocupó de modificar.
A principios de los años 60 cuando ya su estudio estaba acreditado como grande en retratos y siempre estaba ocupado por novias, novios, niños y niñas de primera comunión, etc., quiso ir más allá y en una época en la que el NO-DO era el gran documento gráfico informativo de los españoles, por encima de la televisión que estaba en pañales todavía, Juan José se quiso convertir en el cámara del NO-DO para Lugo sobre todo, pero también para cualquier otro escenario al que le quisiese enviar la empresa. Es una paradoja que con su pasado político, el puesto lo consiguiese gracias al Gobernador Civil de la época, Eduardo del Río Iglesias que le recomendó para el puesto. Era la corresponsalía del NO-DO un trabajo de prestigio, nada bien remunerado porque solo pagaban 200 pesetas (poco más de un euro) por noticia y la cámara tenía que comprarla el corresponsal y costaba entonces una fortuna. Una cámara de cine, en aquella época, costaba más que un coche o que un piso.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• JOSÉ LF: Totalmente de acuerdo con el Carril Bici. Los dineros se piden, los conceden y sin consultar con nadie, como el dinero viene solo para ese fin, Dito e Feito, se hace donde sea más cómodo y a vivir.
La Xunta había anunciado una inversión en Lugo precisamente para solventar lo que el ayuntamiento no hizo, entre ellos aparcamientos disuasorios así como distintas sendas uniendo con ascensores y pasarelas el Parker Rosalía hasta el Miño.
Es una propuesta del PP municipal de Lugo. Qué fue rechazada en Pleno ya que Lara tenía en mente el adefesio que se hizo y que nadie usa.
Hay que construir obras accesibles y pensar en incluirlas en nuestra vida diaria. La ciudad no es solo para uso y disfrute de cuatro ciclistas que ni la usan. Un 10 al PP.
RESPUESTA.- Sin entrar en este caso concreto, es verdad que aquí se hacer obras en plan “ocurrencias” y si sale con barbas San Antón y si sale sin ellas la Purísima Concepción. Ahora les ha dado pro actuar en las calles: carril bici, peatonalización, asfaltado; pero todo en masivo, indiscriminado. ¡Si hasta se cuenta el chiste de que querían cambiar el pavimento y hacer peatonal el despacho de la Alcaldesa!
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Iglesias reaparece en Andalucía contra el PSOE: “El 90% de lo que dicen en campaña es mentira”
• OKDIARIO: El comunista Enrique Santiago gasta medio millón para tener una cátedra sobre «derechos humanos». Enrique Santiago, el comunista ‘amigo’ de las FARC que le haría a Felipe VI lo mismo que hizo Lenin con el zar. El comunista Santiago blanquea en su currículum de Moncloa que fue asesor de la narcoguerrilla FARC. El jefe del PCE Enrique Santiago tiene un ático en Chamberí con 2 terrazas que ronda el millón de €
• THE OBJECTIVE: Dirigentes de Podemos huyen del partido y se unen a Yolanda Díaz o a proyectos regionales.
• VOZPOPULI: El mazazo argelino que hunde aún más a Sánchez frente a Draghi. Los empresarios más expuestos a Argelia no dan crédito ante la torpeza estratégica del Gobierno, que aleja más aún la posibilidad de convertir a España en un ‘hub’ energético. Italia se frota las manos.
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez quema a sus ministros más cercanos: Albares se suma a la lista de Bolaños y Robles. Mantendrá al titular de Exteriores, al que está “muy unido”, como ocurrió con Robles en la crisis del CNI. Se enfría la relación con el ministro de Presidencia por el “caso Pegasus”.
• MONCLOA: La ayuda del Gobierno al carburante se convierte en una subvención para las gasolineras.
• ES DIARIO: Sánchez tira de “cheques” vía Consejo de Ministros para aupar a Espadas. El presidente del Gobierno ha anunciado en un mitin del PSOE que aprobará una ley “para blindar la sanidad” y de salud bucodental para tratar de frenar el descalabro electoral.
• REPÚBLICA: Pegasus sobrevuela la crisis del Magreb tras espiar el teléfono de Sánchez y provocar el vuelco en el Sáhara. Las relaciones de España y Argelia se deterioran y amenazan el gas y la inmigración a pesar de que la UE apoya a Madrid frente a Argel
• PERIODISTA DIGITAL: Quedan retratados: Carlos Herrera aniquila a Ferreras: “sois palmeros, a ver cuántas conexiones haces con la casa de Oltra”. El comunicador de COPE rompe su silencio en relación a la línea editorial de ‘La Sexta’ y arremete contra ‘El País’
• LIBRE MERCADO: España dispara un 52% la compra de gas ruso justo tras la visita de Sánchez a Zelenski. Así consta en el informe de cobertura de la demanda del gestor técnico del sistema de gas de España.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos desprecia a las víctimas del nazismo y a las del comunismo. No hay que pasarles ni una, o acabarán pasándonos a todos por encima. Véase Iberoamérica.

• EL CIERRE DIGITAL: Ana Belén y Víctor Manuel: 50 años del matrimonio no oficial más estable del espectáculo. El cantautor y la actriz se casaron por lo civil en Gibraltar el 13 de junio de 1972 en una ceremonia no válida en España.
• EL DEBATE: Encuesta Target Point. El 70 % de los andaluces cree que una derrota del PSOE perjudicaría a Sánchez en las generales. El 37 % de los votantes ve positivo que el presidente del Gobierno se implique en la campaña, según se desprende de los datos de la encuesta de Target Point para El Debate.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
DURANTE el paseo nocturno con Toñita, el viento desvirtúa lo que sería una buena temperatura. El termómetro marca 15 grados, pero la sensación es de frío.
————————

FRASES
———————-
“Un lector vive mil vidas antes de morir, el que no lee, solo vive una” (Jojen Reed)

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” (Alexei Tolstoi)
———————
MÚSICA
———————
TRES cuartos de siglo, 75 años, tiene esta versión de “Green Eyes” (en castellano “Aquellos ojos verdes”). Cantan “Bob Eberly & Helen O’Connell”

http://www.youtube.com/watch?v=FDVzeAhdaZQ

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEZARÁ la semana con tiempo de verano y a partir de miércoles tendremos nubes y agua, pero las temperaturas se mantendrán relativamente altas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Cielo despejado, lucirá por lo tanto el sol y subirán las temperaturas, sobre todos las mínimas: la máxima será de 27 grados y la mínima de 16.
• Martes.- Calor de verano. Mandará el sol y la temperatura máxima ssuperará los 30 grados. La mínima será de 16.
• Miércoles.- Seguirá el calor, pero habrá nubes y agua. Las temperaturas extremas previstas son: Máxima de 29 grados y mínima de 15.
• Jueves.- Tiempo revuelto: nubes y agua y bajarán las temperaturas un poco: Máxima de 26 grados y mínima de 14.
• Viernes.- Día parecido al anterior. Nubes, claros, agua y sigue el termómetro relativamente alto: Máxima de 26 grados y mínima de 14.
• Sábado.- Otro día muy parecido al anterior: nubes, claros, agua… Máxima de 25 grados y mínima de 14.
• Domingo.- El peor día de la semana, muchas nubes, agua y bajarán las temperaturas: Máxima de 22 grados y mínima de 13.

RUTINA (A MEDIAS) DEL SÁBADO

Domingo, 12 de Junio, 2022

Explico lo de “a medias”: hubo menos rutina que otras veces, porque la normalidad del fin de semana y por lo tanto también del sábado, se rompió por la celebración del Arde Lucus y pequeña participación en él.
-x-x-x-
Los inicios de la mañana, alrededor de las ocho, fueron con paseando con Toñita. Cielo completamente cubierto y 13 grados de temperatura. Me encontré con otros perros y otros paseantes de perros y pasamos un buen rato caminando y charlando.

-x-x-x-
Ya en el centro, sin problemas de momento para aparcar, las visitas de siempre: fruta, pan, súper, prensa y después a callejear para ver lo que se “cocía” en la mañana sabatina de la fiesta romana. El centro, lleno y con muchos romanos, romanas y romanitos. De atracciones solo los que desfilaban. El resto de los números (docenas y docenas) pasaban desapercibidos.
-x-x-x-
Delante de la Casa Consistorial dos parejas de Ferrol con el programa en la mano se dirigen a mí: ¿Y todo esto dónde lo hay? Les puedo dar pocas explicaciones porque yo mismo no me entero. No me cansaré de repetirlo: había que hacer muchas menos cosas, mucho más llamativas y en lugares concreto reconocibles y del centro. Porque esta fiesta es del centro; sale uno de murallas y apenas se encuentra nada.
-x-x-x-

Abarrotada la calle de los vinos y su entorno. Veo que en muchos bares dan tapas de cocina. Fui uno de los críticos cuando las suprimían, pero ahora reconozco que en unas fechas de tanta demanda las tapas de cocina son casi imposibles de mantener.
-x-x-x-
Ante la evidencia de que usar cómodamente la hostelería y menos comer, muchos grupos han optado por construir pequeños bares rodantes: en ellos llevan comida y bebida de todo tipo, hielo… Me los encuentro a varios con usando su tinglado en la Plaza de España sobre todo, pero también en otros sitios. Muchos van con niños.
-x-x-x-
Me di un par de vueltas por el mercadillo de la Plaza de España. La mayoría de los puestos son de artesanía. Los que despachan comida estaban frente a los franciscanos, tenían una buena oferta con precios asequibles y estaban muy concurrido. Compré en uno que vendía quesos. Era un distribuidor de Noya. Ricos y caros, pero el que yo compré merecía la pena.

-x-x-x-
¿Muchos forasteros? Algunos, pero nada de docenas de miles. Si estaba casi todo Lugo y alrededores. Pero turistas, turistas, pues bien a secas.
Seguro que por la noche y el domingo por la mañana habrá muchos más.
-x-x-x-
El trascendental partido que disputaba el Deportivo en Riazor nos ha privado de muchos coruñeses, que esos son muy fieles a todo lo que se celebra en Lugo, pero en unas circunstancias como las de un partido tan importante. Tal vez si supiesen lo que iba a pasar, se hubiesen venido a Lugo. Ojos que no ven…
-x-x-x-
El lleno de las calles y de los locales de hostelería se ha mantenido. Con, en general, un comportamiento excelente de la gente.
Lugo y los lucenses han dado la mayor aportación de fuera vinieron muchos, pero no tentos como se preveía. La relativa facilidad para aparcar era una prueba.
———————————————-
UN PALO PARA EL DEPORTIVO
———————————————-
ESCRIBÍ más de una vez que en la Segunda B (o como se llame ahora) hace mucho frío y que abandonar esa categoría es muy difícil. El Deportivo de La Coruña, que ayer lo tenía todo de su parte para el ascenso ha vuelto a quedarse en la estacada. Decepción entre los más de 20.000 aficionados que abarrotaron Riazor.
Me he acordado ayer mucho de El Octopus, muy del Deportivo, que ayer después de mucho tiempo de ausencia volvía a ver un partido de los blanquiazules pensando en celebrar el ascenso.
————————————-
Y TAMBIEN PARA LUGO
————————————-
A Lugo le interesaba que subiese el Deportivo. Y creo que al Lugo también. Un rival próximo, garantía de una gran taquilla y para la hostelería lucense la seguridad de unos ingresos de los grandes cuando viniesen a jugar aquí.
————————————————
EL MARAVILLOSO CARRIL BICI
Por LUIS LORASQUE
————————————————
Hace unos días coincidí con un amigo en la calle y me comentó algo que yo había escrito sobre algunos de los problemas existentes en Lugo, haciendo mención especial al apartado del “Carril Bici”. Según él, su utilización es nula y para constatar su opinión me dice que desde el balcón de su casa puede ver un tramo de carril bici y, aprovechando el buen tiempo, se puso en dicho observatorio para comprobar su utilización. Durante el plazo de dos horas anotó el número de ciclistas que lo utilizaron: 0 ciclistas.
Yo acostumbro a comprobar por mí mismo la veracidad (de la que nunca dudo) de ciertas afirmaciones y, sin pensarlo mucho, cogí un libro (concretamente Ollos da agua de Domingo Villar, recientemente fallecido) y conduje mi coche hasta estacionarlo en la Calle Azalea (próxima a Fonte dos Ranchos), justo al lado de un “carril bici”. Allí estuve 3 horas y en ese tiempo no pasó ni un solo ciclista.
Podía ser que esa localización no fuera utilizada por los ciclistas lucenses y al día siguiente hice el mismo trabajo y me desplacé a la Ronda de Fingoy. Allí permanecí aproximadamente 3 horas y el resultado fue el mismo: 0 ciclistas.
Me falta comprobar la utilización del famoso “carril” en un fin de semana… Lo haré.
¿Cómo es posible que nuestro Ayuntamiento se haya gastado más de 1 millón de euros en un proyecto sin sopesar la utilización del mismo?, ¿es posible que la gran cantidad de técnicos, asesores, “expertos en cualquier cosa” no hayan estudiado que nuestro Lugo, por su orografía, no es una ciudad para la utilización de la bicicleta? Sigo insistiendo en que si ese dinero lo emplearan para hacer unas escaleras o una rampa mecánica que llevara desde Lugo ciudad a las orillas del Miño, convertirían ese espacio en el lugar ideal para que ciclistas y peatones gozaran de esa parte de Lugo de tan difícil accesibilidad y por ello tan desconocida.
Posiblemente esté equivocado y esos políticos tan sabios y responsables sean mucho más inteligentes que yo y que una gran parte de los lucenses. Es, simplemente, lo que hay.

carballeira.

PREGOM / hortensias / MIR / TRANSPORTES SUPRIMIDOS / QUESO /
——————————-
CENA Y COPA CON…

———————————-
DÍAS pasados, en “El baúl de los recuerdos” hemos dedicado espacio a los inicios del baloncesto en Lugo y a algunos nombres históricos, pioneros del deporte de la canas en nuestra ciudad. De aquellos que aquí lo “inventaron”, Antonio Feás es uno de los pocos supervivientes. Hace cuatro año lo entrevistamos para esa sección de EL PROGRESO. Hoy recordamos la charla:
-x-x-x-
TEXTO PRINCIAL: Antonio Feás Esteban, 84 años, nacido en Lugo, funcionario jubilado del grupo A del Ministerio de Hacienda, casado con la también lucense Carmucha Vázquez, y padres de dos hijos, Antonio y Jacobo, que como su padre fueron destacados baloncestistas y camino de eso va su nieta, Malena, de 8 años, que apunta alto en ‘babybasket’ en el Franciscanos y ya está en la selección gallega. El baloncesto ha sido parte importante de la vida de Antonio, que ha sido premiado con la medalla al Mérito Deportivo por su labor en este deporte. Su padre, funcionario de la Diputación, de muy niño llevaba a Totó (así le conocen en su entorno) a su despacho, desde donde se veía la cancha de Falange, que era la única que había en Lugo. Allí entrenaban y jugaban los catalanes que después de la guerra habían venido a hacer el servicio militar en el cuartel de San Fernando e introdujeron en Lugo el deporte de la canasta. Los años 50 fueron los más importantes en la vida de Antonio como jugador, en el Celeste, nacido en el Instituto Masculino y con compañeros como Germán Ferreiro, Tito, Reija, Josecho Pardo, Harguindey, Gancedo, Edmundo, Chichí Álvarez… «Nuestro gran rival era el San Fernando de la guardia de Franco. Saltaban chispas cuando nos enfrentábamos y se abarrotaba la cancha».
Nos fotografiamos en el pequeño ‘mundo’ de Antonio, la calle San Marcos, en medio de las dos casas en las que pasó su larga vida, y en el Eduri, restaurante de la zona, tomamos unos entrantes de calamares y zamburiñas y luego codillo, él, y rabo de toro, yo. De postre, helado.
Las personas sencillas y normales, como Antonio, también tienen hobbies extraños. A él le gusta seguir la evolución de las obras: «Desde pequeño me atraían especialmente, y me daban igual las de una casa convencional que las de un gran edifico público o un puente. Pero le he dado especial importancia a tres de ellas: la apertura de la Avenida de Ramón Ferreiro, la construcción de la que se llamó ‘ciudad cultural’ (edificios de Magisterio e institutos Femenino y Masculino) y del Colegio Universitario, que dio origen al Campus de Lugo. Además, tengo en casa documentación de todas las obras importantes que se ha hecho en Lugo: planos, fotos…».
-Si te hubieras metido en la política municipal, lo tuyo era concejal de vías y obras…
-Probablemente sí. O puede que haya equivocado la carrera y que lo mío hubiese sido ser ingeniero o dedicarme a la construcción.
-¿En tu familia hay algún antecedente de esas inclinaciones?
-Muy lejano: un antepasado mío, hermano de mi bisabuelo, el coruñés José María Rodríguez Pardo, sastre de profesión, construyó el famoso Palace Hotel, frente al Obelisco de A Coruña, y reformó docenas de cafés en Galicia, entre ellos el Méndez Núñez de Lugo.
Me enseña Feás un collage que él ha elaborado con informaciones sobre sus hijos y el baloncesto. En un encuentro con el CB Santiago, ellos marcaron 60 (30 cada uno) de los 92 de su equipo. Jacobo, el pequeño, y Antonio, el mayor, eran dos buenos jugadores, sobre todo este último, que estuvo a punto de fichar por el Breogán y que falleció hace unos meses.
Antonio tiene en la cabeza la historia del baloncesto lucense. Inevitable hablar de la vida económica de aquellos primeros equipos: «No había ingresos como los de ahora, era impensable tener patrocinadores y menos cobrar la entrada. En nuestro equipo, el Celeste, los jugadores no teníamos un duro: vivíamos de las rifas, de la venta de lotería… En una ocasión nos mandaron un donativo anónimo de mil pesetas (seis euros, una pequeña fortuna) y llegamos a hacer un partido-homenaje a ese anónimo ‘amigo mil’. Nos fue imposible participar en competiciones nacionales porque el presupuesto necesario (270 euros) era inalcanzable».
-¿Cuánto tiempo jugaste?
-Me retiré a los 25 años porque aprobé las oposiciones a Hacienda. Había empezado a los 11 años.
-¿Tu récord de anotación?
-28 puntos, pero entonces los resultados eran muy bajos. Se jugaba en canchas de tierra y cuando llovía el balón pesaba más y resbalaba, y cuando hacía viento se desviaban los tiros. De entonces (años 50) destaca a José Antonio Santiso como el mejor jugador, de la misma manera que cree que Manel Sánchez lo fue de la historia del básket lucense. Salen nombres de los entrenadores de aquí (Pirulo, Jato, Santiso, Juan Corral, Quiñoá, Víctor Varela, Fernando Fernández Allende…) y se lamenta de que «a veces no sabemos apreciar lo que tenemos en casa».
Antonio también quiere destacar el papel realizado por Juan Varela Portas y familia en el lanzamiento del baloncesto lucense y la generosidad Lence, que en diferentes etapas ha sido clave en la financiación. Esta temporada, cuando la posibilidad del ascenso es grande, se vive un momento de crisis de grandes clubes españoles.
-¿Cómo ve Feás la supervivencia del Breogán en la Liga ACB?:
-No conozco las interioridades económicas del club, aunque sé que está en muy buenas manos y eso me da confianza. Hay que saber agradecer a los sponsors y a las personas que tienen que decidir que nos permitan hacer realizad nuestros sueños».
RECUADRO UNO.- Gran parte de la vida de Antonio se desarrolla básicamente en un radio de acción de más o menos 200 metros: nació en la casa número uno de la Praza do Ferrol. Más tarde se cambió al número 27 de San Marcos, que está justamente enfrente de la primera. De niño fue al colegio de La Milagrosa. El bachillerato lo hizo en el Instituto Masculino que estaba en el edificio de la Diputación. La carrera de Comercio, en la escuela que se ubicaba en el Pazo de San Marcos. Se inició en el baloncesto en una cancha sita en la parte posterior de ese edificio y su carrera deportiva discurrió, mayoritariamente, en el patio del cuartel Carlos de Azcárraga. Conoció a su mujer, Carmucha, en el partido histórico en el que por vez primera la selección de Lugo le ganó al poderoso equipo de La Bazán (45-40). Ocurrió el 6 de junio de 1953, Antonio marcó 19 puntos y se disputó en una improvisada cancha, delante de la Praza de Abastos. Más: la vida laboral de Antonio se desarrolló en la delegación de Hacienda de Lugo, en la Rúa da Raíña. ¿Se pueden dar más coincidencias?
RECUADRO DOS.- Hubo momentos en los que Lugo tuvo una notable influencia en el baloncesto nacional, al margen del aspecto puramente deportivo, y Antonio sabe el secreto: «Aquí conseguimos cosas que serían inexplicables si detrás no hubiesen estado ciertas personas. Por ejemplo, en 1964 se celebró aquí la final de la Copa del Rey. Deportivamente no éramos nadie todavía —los tiempos dorados del Breogán aún tardarían— pero teníamos el pabellón recién terminado, que era el primero de España con pista de madera. Hacía falta alguien que nos diera un empujón. ¿Y quién fue? Pues Anselmo López, vicepresidente de la Federación Española, compañero mío en la Administración pública y el primer ejecutivo de Transfesa, empresa propiedad de la lucense familia Fernández. También por esa relación en el año 1965 se concentró en Lugo la Selección española, antes del europeo de Rusia. Hay que tener amigos hasta en el infierno y el que el lucense Rafael Martínez Cortiña mandase en el Banco Exterior y que esta entidad patrocinase a la Selección Española tuvo mucho que ver con el rodaje en Lugo de ‘La vieja música’, con el Breogán como gran protagonista. Y otra buena: yo pude probar por el Real Madrid. Alguien muy amigo de Saporta me recomendó sin yo saberlo y me llamaron. No fui porque sabía que no daría la talla, pero tuve la oportunidad y fue gracias a esa conexión de Lugo con los que mandaban en el baloncesto».
————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 12 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————–
• 12 de junio de 1943:
ACADEMIA GALICIA.- El acto del domingo de la Academia fue dedicado al catecismo. Asistieron gran número de niños y niñas que gozaron extraordinariamente, sobre todo, al ponerse en escena el entretenido diálogo catequístico titulado “La ciencia más necesaria”
FARMACIA DE GUARDIA.- La farmacia de guardia, esta noche, será la de Carlos Alonso Hortas en la Plaza del Campo.
GRAN TEATRO. Muy pronto en el Gran Teatro, la genial Raquel Meller con su espectáculo de variedades.
FOLLETON.- En el folletón que publica El Progreso sobre Nicomedes Pastor Díaz, hoy, el capítulo X con el título de “Presencia de un poeta gallego en Europa”
ESPÈCTACULO.- En el espectáculo de Rafael Medina hay que destacar al caricato “Arthur”, que no es precisamente lo último de este interesante elenco. Se trata de un fino humorista que va logrando como quien no quiere la cosa hacer estallar a todos en unánime carcajada.
NACIMIENTOS.- Manuel Sancosmed Méndez y María del Carmen Domínguez Rey…
• 12 de junio de 1953
GREMIOS.- Han vuelto los gremios por sus fueros en las fiestas de Corpus y han logrado que la Prensa gallega hiciese acto de presencia, por medio de sus directores o redactores y así la Fiesta se ha llegado a conocer de una manera más eficaz en las páginas de los periódicos.
UNA PAGINA DE LO QUE EL VIENTO SE LLEVO.- Un granjero de Bellevue en Ohio ha encontrado un campo cercano a su granja sembrado de cascotes que trasladó el viento desde 115 kilómetros. Entre los objetos figura una página de la famosa novela “Lo que el viento se llevó”.
• 12 de junio 1963
APREHENSION- Contrabando aprehendido por la Guardia Civil de Lugo… Un camión, un turismo y 8.295 paquetes de tabaco rubio que aparecieron casi incinerados.
TOROS.- Nos gustan los toros y sabemos que algún sector lucense hay todavía una cierta afición.
MIRADOR ROSALIA.- Instalado en el Parque “Rosalía de Castro” invita a todos los lucenses a su inauguración hoy a las siete. Se servirá, gratuitamente pollo asado y cerveza.
CIRCULO.- La orquesta “Samba Blue” con su animadora Marilda Viana actúa, estos días en el Círculo.-
CINE PAZ.- Vestían distinto uniforme y se encontraban frente a frente, pero ambos supieron enterrar el odio en el campo de batalla. “Tierra de todos” con Manuel Gallardo, Fernando Cebrián y Montserrat Julio.
ANUNCIO.- Señora, cocine con la economía del butano, la limpieza de la electricidad y la tranquilidad del carbón utilizando el gas “Firpe”.
CERTAMEN PERIODISTICO.- El XII Certamen periodístico de Corpus. El premio “Circulo” dotado con 2.500 pesetas se entrega al trabajo titulado “Paisaje de fe” de Manuel Álvarez Torneiro de La Coruña y se crea un segundo premio para el trabajo con el lema “Incienso”, que correspondió a Máximo González del Valle y García de Madrid y hay un diploma de Honor para José Luís Salgado Diéguez, de Lugo.
VISITA.- Un grupo de ilustres escritores encabezados por Gaspar Gómez de la Serna visita Lugo.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
Periódico ALBORADA.18 de DICIEMBRE DE 1935.
NO PUEDE VOLVER EL HAMBRE.- No pueden volver aquellos años en los que hubo hambre en el pueblo. No pueden volver aquellos que solo piensan en el reparto de lo que hay. Ya tenemos un caudillo: José Calvo Sotelo.
CRONICA NEGRA.- Una camioneta atropella a un hombre y le causa la muerte en Bóveda.
SIN INFORMACION.- Los Centros oficiales apenas han facilitado información. El alcalde dice que es e fijo en el puesto. Estamos en días en que se cambia de postura con la misma facilidad que de ropa. ¡Viva la lealtad!
TEATRO CIRCULO.- “Pistoleros de agua dulce” con los Hermanos Marx. Butaca 1 peseta. General 0,30 céntimos,
CIRCULAR. El Gobierno Civil se interesa, mediante una circular por Antonio Fernández Fernández, de 63 años, que se ausentó de su domicilio y no ha regresado.
CAFÉ BAR MERCANTIL. Luisita Toledo, bailarina, hoy y el jueves Cochita Chevalier y “Ciriaco” el as de los humoristas.
FUTBOL.- El partido del domingo en Monforte careció de interés. Los lemistas lo tomaron a broma y estuvieron haciendo el indio toda la tarde.
LLEGADA.- Llegó A Cereixal el célebre tenor “Fletita” o sea Jesús Salvador.
————————————-

CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Netflix que no ve ninguna señal de agotamiento en la serie ‘Élite’: ‘Mínimo diez temporadas’
• REMATA el tuitero Álvaro Paramar: Aún quedan tramas por explorar, como una captación por una secta, (con erótico resultado), un ataque terrorista (con erótico resultado) o una invasión alienígena (con erótico resultado)…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“CUANDO se pasa de la ética a la política no se puede ser puro. Hay que ser pluralista” (Corine Pelluchon, filósofa)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE acuerdan de “Dallas”? ¿Y de JR? Su frase, tal vez tomada de algún filósofo conocedor de las miserias humanas: “Una vez que pierdes la dignidad, el resto está chupado”.
Ni que hubiese adivinado quien, ahora, iba a gobernar España.
————–
VISTO
————–
DIEZ maravillas de la ingeniería (Capítulo 1):

http://www.youtube.com/watch?v=jvYXehrzxFg

—————
OIDO
—————
A Imanol Arias ante el final del “Cuéntame…”. “Parece que al Gobierno socialista no le está gustando que la serie ahora trate de sus fallos. Y no se van a cortar un pelo a la hora de acabar con uno de los grandes éxitos de TVE”.
Esto lo dijo claramente y al poco tiempo se volvió atrás y reconoció un calentón. Pero el escándalo ya estaba montado. No creo que llegue con sus disculpas.
——————-
LEIDO
——————-
EN “La Actualidad Económica” reportaje sobre “Pádel, el último capricho deportivo del Emir de Qatar”. En el texto se dice que “Qatar ha venido a romper la paz que reinaba en un deporte cada vez más profesional que hace competencia al Word Padel Tour que hasta ahora dominaba la competición”
España roza las 100.000 licencias y se estima que hay entre tres y cuatro millones de practicantes. El dinero generado entre pistas, marcas de ropa, palas eventos y competiciones supera ya los 600 millones de euros.
——————————
EN TWITTER
——————————
• FRAY JOSEPHO: Pedro Sánchez ha conseguido no arreglar nada con Marruecos a cambio de joderlo todo con Argelia.
• OSCAR ELÍAS: España es ese país de Séneca, Quevedo, Cervantes, Zorrilla, Bécquer, Galdós o los hermanos Machado en cuya selectividad caen cada año textos de los columnistas de El País.
• MS: Alguien puso hace unos días, un ranking de los escritores más mencionados en la Selectividad de una CCAA. Creo recordar que 1⁰ Lorca, 4⁰ Rosa Montero y de los últimos, Cervantes.
• WEST: La doctrina por delante de la cultura. Esta gente no lo sabe, pero están copiando el “Movimiento Nacional”.
• ALMIREZ: En una selectividad que nada selecciona, tanto da que da lo mismo, Cervantes que El País. Y luego que si nuestros títulos no valen nada.
• FCO. J. CONTRERAS: Portavoz de Podemos en Comisión de Educación: “Es más importante aprender la diversidad sexual que saber cuál es la capital de Italia o qué es el complemento directo en una oración”. Sic.
• CONTRAPROGRAMADO: Profesor interino, supongo que porque no ha sido capaz de sacar la oposición a sus 46 tacos. Le debió de caer la capital de Italia en el examen.
• OSCAR MORALES: Complemento Directo no sé, pero Atributo sí. Que lo busque en la frase “Ese señor es TONTO”
• ÁLVARO ÁLVAREZ: Lo del complemento directo lo llevaría escrito. Seguro que lo confunde con la mayonesa de los langostinos.
• AGUSTÍN LAGE: La masacre en Nigeria, donde asesinaron a más de 50 católicos por sus creencias, NO es escándalo mundial, nadie se cambia la foto de perfil, los periodistas apenas hablan del asunto, los famosos no lloran en sus redes. Hay que tener banderas multicolor para recibir atención.
• DESNOURONADO: Gracias a Frank de la Jungla he aprendido a coger a mi suegra por la cabeza sin que me muerda.
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: Sánchez ha conseguido no pintar nada en la UE, que Rusia apoye el golpe catalán, que Ucrania denuncie la falta de ayuda, que Biden le desprecie, Marruecos le chulee y Argelia le mande a pastar. Con Andorra bien, supongo. De momento…
• JESÚS: Necesitamos que Portugal nos invada. Suprimiría las autonomías, la monarquía, y se acabó el problema del castellano en las escuelas.
• ANDA QUE…Cualquier día, Andorra nos invade.
• ALBERTO PEÑA: Espere un poco y ya verá cómo consigue que nos enemistemos con Francia y Portugal antes de que termine su legislatura.
• DAVID SALAZAR: Hacía mucho que una generación no lo tenía más difícil que la anterior. Sin estabilidad laboral ni financiera, sin vivienda, sin poder echar raíces. Los baby boomers nos obligaron a firmar un acuerdo intergeneracional, que no era un acuerdo, era un atraco. Había que decirlo.
• CARMEN DE LA SERNA: La generación de tus padres hizo todo, invirtió todo, se gastó todo en sus hijos. Es una vergüenza que les acuses de lo que hoy está pasando, qué sin duda es muy duro.

• ISABEL: Hay que decir que no es como lo cuentas. Los baby boomers no obligamos a nadie a firmar nada pero hemos trabajado más que muchos para mantener a varias generaciones y hemos pagado de más a quien ni siquiera cotiza ni trabaja.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGO: Me piden que difunda esto. Lo hago con gusto. Los gatos callejeros son la sal de la vida. Vaya a Estambul quien lo dude y lo comprobará. Callejeros eran, rescatados por mí, Soseki, Bufa y Dami: “¡Ya está bien de maltrato animal! ¡Firma y comparte esta petición de @FunSilvestre para acabar con el maltrato a los gatos callejeros!”
• MARÍA JAMARDO: La Fiscalía de Dolores Delgado avala «las razones que sólo al Gobierno incumben» para indultar a Juana Rivas, condenada por secuestrar a sus dos hijos. El Ministerio Público modo abogado defensor…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
SIGO con la historia de José Vivancos, el catalán que vino a caer a Lugo por trabajar con un amigo suyo de Badalona que hacía aquí la mili en los inicios de los años 40. Me contaba José que los comienzos fueron difíciles. Tenían el estudio en una buhardilla del Campo Castillo y unas instalaciones tan humildes que no había sillas en el lugar de espera y tenían que sentarse en unos cajones de madera.
La idea de Juan, el socio de José (de ahí el nombre empresarial: Juan José) era mantener la actividad como fotógrafos en Lugo mientras durase el servicio militar y cuando terminase regresar a Cataluña; pero casi desde el principio José decidió que en Lugo estaba su vida y no se planteó el regreso, de tal manera que cuando Juan terminó la mili José se quedó con el estudio en Lugo. A su decisión de quedarse aquí no fue ajena una mujer, una joven muy guapa que fue a hacerse una foto, a él le gustó, empezó a hacerse el encontradizo con ellas y se casaron al poco tiempo.
Entonces José ya se había convertido en un retratista muy conocido en la ciudad, en la que por cierto nadie tuvo en cuenta su pasado como mando del ejército rojo, condenado a penas importantes de prisión. Él en una entrevista me lo precisaba: “A nadie le importó nada y nadie se distanció de mí por eso”
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE 2: ES DE SUPONER QUE ESTA NOCHE LAS TNAXUGUEIRAS ACTÚEN VESTIDAS DE ROMANAS.
RESPUESTA.- Estaría bien, pero no creo.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,8 millones.
4) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,2%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 19,2%
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%.
Cuatro, “A todo gas” (Cine), 10,3%.
La 1, “El cazador”, 8,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2. 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 20,59 veían el concurso 2.591.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,9%.
• EL ESPAÑOL: Marruecos torpedea la aduana en Ceuta y Melilla. Ya cobra hasta por cruzar con un patinete.
• OKDIARIO: Inda: «Iglesias, Montero, ¿por qué llevabais a vuestros hijos a una guardería ilegal?»
• THE OBJECTIVE: Desánimo en el grupo socialista por la «agonía parlamentaria»: «Así no aguantamos». Varios diputados del grupo parlamentario lamentan la inestabilidad y dudan de que el Gobierno pueda sacar adelante los PGE
• VOZPOPULI: ¿Qué sacó Mohamed VI del móvil de Pedro Sánchez? La prensa argelina, controlada por un régimen que pide “al rey Felipe, al Parlamento y la oposición” la cabeza del “temerario socialista” Pedro Sánchez, habla sin tapujos del asalto marroquí con Pegasus al móvil del presidente del Gobierno español (Artículo de Alberto Pérez Jiménez)

• EL CONFIDENCIAL: Un segundo semestre de conflicto laboral. Las empresas preparan grandes ERE tras el verano por la inflación y el fin de los estímulos. En las últimas semanas, se han multiplicado las consultas que reciben los despachos de abogados sobre medidas de ajuste en sus plantillas. Los despidos colectivos son la última opción, pero en muchos casos serán inevitables
• MONCLOA: El turismo en España recuperará las cifras prepandemia este verano
• ES DIARIO: Zapatero echa más leña al fuego y viaja a Marruecos en plena crisis con Argelia. El expresidente y su exministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se reúnen en Tánger con el jefe de la diplomacia marroquí mientras Albares busca un acercamiento a Argel en Bruselas
• REPÚBLICA: Pas Padilla 1-Mediaset 0. La presentadora gaditana llega a un acuerdo con Mediaset y antes de llegar a juicio recupera su puesto de trabajo “en los mismos términos en los que estaba el contrato que le unía a la compañía”
• PERIODISTA DIGITAL: Ussía presagia un amargo final para Sánchez por arrodillarse ante Marruecos. “Nada hay más bonito que una panorámica, un paisaje español visto a través de unos barrotes”.
• LIBRE MERCADO: Sánchez no escatima en su palacio de verano: lleva gastados 1,6 millones en reformas en Las Marismillas. La más reciente actuación supera los 375.000 euros y se va a financiar con dinero tomado de los fondos europeos.
• LIBERTAD DIGITAL: La Policía alerta de una salida masiva de inmigrantes argelinos a la calle: “Nos han cortado las devoluciones a su país”. Argelia no sólo ha “congelado” las relaciones comerciales. También está usando como moneda de presión contra Pedro Sánchez la inmigración.
• EL CIERRE DIGITAL: Inseguridad sanitaria: Los peligros del intrusismo de inversores ajenos a la medicina en centros de salud. El caso de una joven en coma tras una operación estética en la clínica CEME, del empresario musical Rafael Tena, abre debate sobre estas negligencias.
• EL DEBATE: España, sin margen. El Gobierno asume su incapacidad para resolver la crisis con Argelia y lo fía todo a la UE. En La Moncloa señalan al ministro de Exteriores, como si él hubiera sido el máximo responsable del desaguisado. Pero esta vez a Sánchez no le servirá Albares de cortafuegos

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
A pesar de que el termómetro marca 14 grados. El paseo con Toñita lo hacemos en una noche desapacible con nubes y claros.

————————

FRASES
———————-
“Para ser grande en la vida solo necesitas ser humilde de corazón” (Anónima)

“Piensa en todo aquello que tienes y no en lo que te falta” (Anómima)
———————
MÚSICA
———————
ESTA versión de “La Gozadera” no la conocía. Un tema que ha sido muy popular con un vídeo magnífico. En la interpretación dos grandes: “Gente de zona” y Marc Anthony.

http://www.youtube.com/watch?v=VMp55KH_3wo

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN las previsiones que se hicieron hace días el domingo no pintaba muy bien. Pero se equivocaron porque va a ser en cuando a temperatura uno de los mejores días de la semana. Y en cuanto al estado del cielo, alternarán nubes y claros. Las extremas previstas son:
• Máxima de 27 grados.
• Mínima de 14 grados.

MI ARDE LUCUS

Sábado, 11 de Junio, 2022

AYER viernes la primera experiencia personal. Fue breve y sin sorpresas. Me hice acompañar por Toñita y pasamos por el centro de 6 a 8 de la tarde. Resumen de la experiencia:
• La primera parada en el fuerte de los Mercenarios Galaicos en Ramón Ferreiro. Abarrotado de visitantes y con una oferta muy interesante. Merece la pena.
• Por el centro mucha gente y bastantes con vestimentas romanas o catrexas, pero no tantos como otra veces
• Buen ambiente por la Plaza de España, Reina y Campo del Castillo. Cola en el fotomatón de EL PROGRESO. Un rato hablando con Luis Barrio, Jefe de Publicidad del periódico.
• Después, paseo con Marga Soilán, Directora del TIC y su Manolo su marido. Queríamos ver el desfile de la Cohors III, pero salió por delante de los Franciscanos y se perdió por Clérigos. Con la cantidad de personas que había por la Plaza de España y Reina, parecía normal que se diesen por allí un paseo.
• Vi muchas fuerzas de orden público; policía Nacional y Local. Seguro que echarán una buena mano para que no pase nada o pase lo menos posible.
• Una crítica: el programa plagado de actos, cientos. En las dos horas que estuve por el centro no vi nada que atrajese. El espectáculo lo daban los que callejeaban.
• ¿Visitantes? De momento, pocos. El sábado es el día en el que se dejarán notar de verdad.
——————————–
HOY DÍA DE CAJÓN
——————————–
ENENTIÉNDASE cajón como superlativo de caja y caja como lo que hacen los establecimientos comerciales, sobre todo cuando van las cosas viento en popa. Y hoy irán más que bien para todos, pero especialmente para la hostelería.
Hace años, uno de los empresarios más importantes de la noche lucense, me decía que alrededor del 30% de sus ingresos anuales se producían en menos de los 15 días que suman las fiestas de San Froilán y el Arde Lucus. Y si afinamos más, la fecha más importante del año en cuanto a ingresos es el sábado del Arde Lucus. O sea, hoy. Y hoy sobre y todo, durante la noche. Porque esta es una noche de masiva presencia de gente que frecuenta la hostelería y que lo hace intensamente y hasta el alba.
———————————————
LLENO HASTA LA BANDERA…
———————————————
… HABRÁ en los restaurantes y similares. Desde hace días la ocupación es del 100%. Si no ha reservado, olvídese de cenar en un sitio convencional. No hay plazas. Yo he sido uno de los no previsores; y lo mismo mi familia de aquí. Si salimos, que saldremos, ya tenemos plan: llevarnos unos bocadillos y unas latas de refrescos; no hay otra alternativa. Y la fórmula no es nueva. Hace años, con todos los míos de Madrid aquí nos pasó exactamente lo mismo. Lo arreglamos con unos bocadillos que y unas cervezas y unas fantas. Nos las fuimos a comer a las escaleras del edificio del Gobierno Civil. Nos sentamos allí a reponer fuerzas. Recuerdo la cara de sorpresa de los policías de servicio, que nos veían desde dentro, con la puerta acristala ya cerrada por medio. Preciso: todavía entonces quedaba por la noche servicio de seguridad en el edificio del Gobierno Civil; ahora creo que ya no.
——————————————
LOS HOTELES Y SIMILARES
——————————————
TAMBIÉN hoy están al 100% y no solo los de Lugo ciudad, sino de ayuntamientos limítrofes. Pero en esta los hoteles no son los que reciben a más forasteros. Para muchos de los que vienen de fuera la solución pasa por pernoctar con las casas particulares de amigos o familiares y esto se acentúa en el caso de la gente joven que invita a amigos y compañeros de estudios a dormir en sus casas. Y hay una última solución: no dormir en ningún sitio o todo lo más echar una cabezada en un banco de la Plaza de España. Y también se ven escenas de esas.

——————————————————-
MILAGROSISTAS: GUSTOS MUSICALES
——————————————————–
LA última noche se han entregado los premios a Los Milagrosistas del Año. Una de los tramos del acto se utiliza para hacer sonar los temas musicales que cada uno de los 20 galardonados ha elegido previamente. Me entretuve ayer en ver por dónde iban los gustos de los nominados, entre los que hay políticos, profesores, fuerzas del orden, empresarios, gente de la cultura… Y me he encontrado con que de los 20, 14 han optado por intérpretes y títulos extranjeros, mientras que han sido minoría (4) los que se inclinaron por canciones gallegas (Luar na Lubre, Fuxan os Ventos, Los Tamara y el dúo Laura Lamontagne y Pico Amperio), uno español 100% (Julio Iglesias) y otro muy latino (Luis Miguel).
————————————
EL TIEMPO NOS ENGAÑÓ
————————————
LAS predicciones anunciaban un viernes de verano. Pues no. Casi ni de primavera. Más nubes que sol, viento molesto y una temperatura que nunca superó los 24 grados a la sombra, aunque habían advertido que rondaríamos los 30
Incluso me dijeron que al final de la tarde había chispeado un poco. La verdad yo no lo aprecié.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 11 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 11 de junio de 1943:
CASINO.- Dicen que va a ser demolido el casino de Niza, Por su culpa en 50 años se suicidaron 21.000 jugadores. 18.000 en las salas y 3.000 en el Mediterráneo
INDULGENCIA PLENARIA.- Se concederá indulgencia plenaria a todos los peregrinos que habiendo confesado y comulgado visiten la SICB, orando por las intenciones del Papa, durante estos días del Corpus.
CINE.- Central Cinema de 6 a 1 programa doble con Gene Raymond y Ana Sothern en “La bella rebelde” y “La sombra de la duda” con Ricardo Cortez y Virginia Bruce. Además, el NODO número 27.
GRAN CAFÉ MERCANTIL EN SAN MARCOS 2.- Debut de Elvira Coppelia y Carmelita Cruz y el domingo Gran baile con la orquesta MERCANTIL. Precios económicos en Bar.
AYUNTAMIENTO.- Se acuerda en Sesión Plenaria mejorar las pensiones de viudas y huérfanos de los empleados municipales respondiendo al criterio cristiano de justicia social del Movimiento.
FOLLETON.- El Folletón de Nicomedes Pastor Díaz llega al capítulo IX con el título “El Callejón de los Ferreras”.
FAMILIA NUMEROSA .-Juan Meilán y Meilán, recientemente fallecido, dejó los siguientes hijos: Leonor, Antonio, Juan, Pura, Felisa, José, Manuel , Mercedes, Herminia y Antonio
• 11 de junio de 1953:
MEDICO.- El Dr. Luís Vilabella, suspende su consulta hasta el 16 de junio .
RECURSOS ECONOMICOS.- Muchos de los recursos económicos de la Provincia pueden ser incrementados si se les dedica la debida atención como se ha hecho con el ganado vacuno.
GRAN TEATRO.- En el Gran Teatro se proyecta la película “Cuentos de la Alhambra”, basada en una novela de Washington Irving con Carmen Sevilla. Butaca, 2,50 .
AUTORIZACION.- Se autoriza a CAMPSA cambiar el surtidor de la Puerta de Santiago en las condiciones que se fijan y con el permiso de Obras Públicas.
ANÉCDOTA.- El cardenal Roncalli -futuro papa Juan XXIII – le dijo en Francia a un periodista: “En Italia hay tres maneras de perder dinero: en el juego, con las mujeres y en la agricultura”…
FUTBOL MODESTO.- San Lázaro 0- Avenida, 2. San Lázaro alineó a los siguientes jugadores. Luís, Recanto, Guillermo, Baleiras, Moncho, Nardo, Pepito, Anibal, Tatá, Topolino y Carrero.. Por su parte el Avenida alineó a Calviño, Tito, Caifas, Mario, Pontoni, Loliño, Tomé, Alfonso, Trashorras, Tato y Tartilán…
ANUNCIO.- Ferretería Asturiana vende juego de cristal grabado, 7 pesetas; una jarra y 6 vasos de agua, 11 pesetas.
ACCIDENTE.- El pavimento de un balcón de la Plaza de Ángel Fernández se desprendió ayer por la mañana con gran estrépito
MULTA.- El gobernador Civil de Bilbao ha impuesto una multa de 500 pesetas por gamberro a Félix Echevarria Peña de 24 años, natural de Sestao por arrojar monedas calientes en un bautizo.
• 11 de junio de 1963:
LA VIDA ES ASI.- Parece que cuando los conquistadores españoles llegaron al nuevo mundo, muchos de ellos se adentraron en tierra americana montados sobre sus caballos y los indios que nunca habían visto ejemplares de aquella especie creían que el hombre y el caballo formaban un solo cuerpo
TELEVISION. La Televisión al alcance de todos. Para dedicarnos a vender la televisión ZENITH, liquidamos Iberia, Sylvania y Westinghouse. Bazar LOS CHICOS. Al contado un 20% de descuento. A plazos, 500 pesetas mensuales.
COPA MIÑO.- Gran acontecimiento deportivo. La VII COPA MIÑO. Participarán destacadas figuras como Benito Rodríguez y Antonio García
———————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico ALBORADA. 17 de Diciembre de 1935
ALEGRIA.- El domingo siguió la desbordada alegría Y los balcones de la casa municipal aparecieron con colgaduras.
RADIO LUGO.- Se constituyó el Cuadro artístico de Radio Lugo bajo la presidencia de don Antonio Carvajal. También forman parte de la directiva, Matilde Fontán, Amaro Álvarez, y don Francisco Parra y Carmiña Nieto. Forman parte también algunos jóvenes con méritos declamatorios.
TELEGRAMNAS RETENIDOS.- De Madrid para Juan Hernández García en Avenida de Moret 21 derecha.
ANUNCIO.- Antonio Ferreiro Rivera. Gran surtido de tejidos, paquetería y paragüería, Plaza de santo Domingo, 8
PLACA.-Va a colocarse una placa en la casa en donde nació José Ramón Fernández Díaz en Los Nogales. José Ramón había sido asesinado en Tenerife.
MEDICO.- Honorato Iglesias. Médico tisiólogo. Médico de la Armada. Quiroga Ballesteros, al lado del mercado.
OTRO MEDICO.- P. DIEGO. Especialista en niños. Gratis los pobres los lunes y jueves de 10 a 10,30 en Conde pallares, 6.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA un político de Podemos, africano, negro: “En Madrid la sanidad es de mala calidad, no hay escuelas decentes y el transporte está anticuado”
• REMATA el tuitero Alégrame el Día: “En su país la Sanidad es un tío bailando a tu alrededor con cascabeles en los pies, dos maracas y escupiendo aguardiente”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL miedo a no ser nadie explica al tuitero agresivo” (Jorge Bustos, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN las últimas horas se exacerba el lío que ha armado “cara de piedra” con Marruecos y Argelia, tras una decisión personalísima para la que no consultó a nadie: ni al Parlamento, ni a sus socios, ni parece que al resto del Gobierno. ¡Pa chulo, yo!
Este fulano es peor que Atila; y que las Siete Plagas de Egipto. Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, en traje de hortera de bolera.
————–
VISTO
————–
DICEN que es el yate más caro del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=g8w_VB-y5Zs

—————
OIDO
—————
OJO que esto no parece de broma: El director de El Debate, el gallego Bieito Rubido ha desvelado en el programa de Herrera en la Cope una conversación del general encargado de la ciberseguridad norteamericana que indicaría que los americanos saben algo sobre Pedro Sánchez mucho más grave de lo que estarían utilizando los servicios secretos marroquíes contra él.
Puede que “cara de piedra” se haya metido en un charco que se lo puede tragar.
——————-
LEIDO
——————-
EN “Ideas” un reportaje titulado “Desnortados bajo el aluvión de Wasaps”, en el que se destaca que en 2016 mirábamos el teléfono 80 veces al día. En 2021 ya lo hacíamos 262 veces. Vivimos bajo un bombardeo continuo de notificaciones y mensajes, supuestamente muy urgentes, que nos obligan a cambiar el foco una y otra vez. Un incesante ruido digital que, dicen algunos expertos, reduce nuestra capacidad cognitiva” El reportaje también explica: “Así hemos perdido la capacidad de concentrarnos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• DANIEL LACALLE: “Sánchez cierra cuatro años de poder, líder en la UE en deuda, gasto e IPC” “En estos cuatro años se han cerrado 68.000 empresas El empleo público ha aumentado hasta un 150% Solo se ha ejecutado el 5,6% de fondos europeos de 2022″.
• ANDRIA VILORIA LUBO: Tengamos cuidado con esa idea de que “todo el mundo es reemplazable”. Nunca se encuentra la misma persona dos veces en la vida.
• MIGUEL ÁNGEL PÉREZ RODRÍGUEZ: Yolanda Díaz funda su nueva plataforma al margen de Podemos llamada “Sumar”. Teniendo en cuenta que Oltra y Colau son sus valedoras yo lo bautizaría como “Sumar imputadas”
• LORENA ROLDAN: Ayer, tras mí entrevista en Catalunya Radio, defendiendo el castellano en las aulas y el cumplimiento de las sentencias, un colaborador justificó que una oyente quisiera ir al estudio con una escopeta. Imaginaos a lo que se enfrentan las familias que piden el 25% de español.
• JORDI SALVADOR RUBIO: Ánimo Lorena. Es inadmisible el uso que se hace de los medios de comunicación públicos en Cataluña para atacar a todo aquél que discrepa de sus ideas El nacionalismo identitario cuenta con los medios. Nosotros contamos con las razones Todo esto llegará a su fin, estoy seguro
• SANTI FONI: Y encima el locutor va y lo recalca para quienes no se hubieran enterado, en lugar de criticar la barbaridad dicha.
• ALEX COLOMER: Catalunya necesita urgentemente trenes llenos de psiquiatras… Mucho ánimo y fuerza Lorena!
• JOSÉ LUIS TIVI: Antonio Maestre dice que es injusto que tú le dejes a tu hijo aquello que conseguiste acumular, en vez de dárselo al Estado para que éste pueda comprar voluntades como la de Antonio Maestre.
• PASTRANA: Parece que hay una moda entre los salvadores del planeta de preguntarte a qué estás dispuesto a renunciar tú para que ellos no tengan que renunciar a nada.
• LJ: Todo dictado, todo dirigido, todos los medios haciendo las mismas preguntas, todos los “periodistas” haciendo los mismos planteamientos. No sé para qué queremos tanto medio privado, si con un solo Neo-NO-DO nos bastaba. Ni una coma de diferencia entre ellos
• JUAN I GUTIÉRREZ: Sí, ese es el plan. Con el queroseno que ha quemado Al Gore o el propio Antonio, podríamos estar nosotros quedando gasoil sin parar, con nuestras furgonetas, 800 o 1.000 años, solo para igualar la huella de carbono.
• BEATRIZMARISAEZ: Para eso han pasado décadas de turra. Están comprobando si ya estamos al punto o no.
• WILLY TOLERDO: Los que dicen que en España no puede pasar lo de Saint-Denis les recuerdo que los franceses decían lo mismo hace un par de décadas.
• EL PRIMO RICHAL: ¿Y a qué esperan?: “Civilizaciones alienígenas hostiles estarían al acecho de la Tierra: nos invadirían si pudieran, según Alberto Caballero” (Cuatro TV)
• YANIRE GUILLEN: «Hay muchos momentos en que la Historia es una fragata con todas las velas desplegadas. Doscientos tripulantes quieren bogar hacia el Norte; diez quieren bogar hacia el Sur. Y la fragata boga hacia el Sur, porque a favor del Sur son diez… y el viento.» José María Pemán
• KING JON-UN: No quiero asustar a Piqué, pero la última vez que una amiga la traicionó, Shakira escribió su hit “Bruta, ciega, sordomuda, torpe, traste y testaruda… ojerosa, flaca, fea, desgreñada, torpe, tonta, lenta, necia, desquiciada”.
• MAR DÍAZ: Los nuevos libros de texto de Enseñanza Secundaria identifican a Vox con un partido nazi y fascista. Culpan a EE.UU. y no a Nicolás Maduro del hambre y el éxodo en Venezuela. Los editores desmienten al Gobierno: la ideologización viene impuesta por ley. Hay que cortar esto.
• AINALEN: Nunca sabremos en que brazos nos estamos despidiendo.
• DITO DE LA VEGA: No hay que perder el tiempo con gente así. Como dijo Bernard Shaw “Aprendí hace mucho a no luchar con cerdos; tú les ensucias y a él le gusta”
• CRISPAS: Más razones para no ser vegana: “Un camarero se salva de un tiroteo en el barrio de Chueca porque las balas impactaron en una pata de jamón”

———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CONTABA ayer algo de la interesante historia persona de José Vivancos Puente, uno de los muchos catalanes que en a postguerra se vinieron a Lugo y se quedaron a vivir aquí. Arribó a nuestra ciudad tras pasar por varias cárceles durante años por su pertenencia como mando al ejército republicano. Salió por recomendación: “Mi padre empezó a moverse y consiguió que un maestro muy de Falange hiciese un informe muy positivo sobre mí. Y me soltaron. Regresé a Badalona, pero aquello había cambiado mucho; la mayor parte de mis amigos habían muerto en la guerra o estaban huidos; y encontrar trabajo estaba muy difícil por lo que empecé a desarrollar una vieja afición: la fotografía. Tenía máquina y un pequeño laboratorio y empecé a colaborar con Juan un fotógrafo de la zona. Él tenía pendiente el servicio militar y le destinaron a Lugo. Yo me quedé en Badalona al frente del estudio, pero al poco tiempo me escribió y me dijo: “Vente que aquí podemos hacer muchas cosas; esto está casi virgen”. Me lo puso tan bién que un día de invierno de 1943 llegué a la estación de Lugo cargado como un burro. Me fui a una buhardilla del Campo del Castillo, donde íbamos a poner el estudio. Llovía a cántaros y lloviendo paso casi un mes. De todas maneras Lugo fue para mí un bálsamo, aquí encontré una paz y un sosiego que desconocía. Además la gente me acogió muy bien; fue pasar del invierno al cielo”
(Mañana, más)
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUCENSE A TOPE: Se recogen en la bitácora varios tuits sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones, con múltiples propuestas de partidas de las que extraer el dinero para cubrir las pensiones, todos muy ingeniosos.
Mientras leemos propuestas graciosas y comentarios de bar, estamos obviando un problema latente, que como bien dice algún tuitero, le tocará apandar al próximo.
Los números públicos son los que son, tanto en ingresos como en gastos, y no nos ceguemos con esas promesas de inversión que no dejan de ser en muchas ocasiones contar la misma inversión en cinco conceptos (igualdad, resiliencia social, economía digital, transformación ecológica e industria 4.0, por ejemplo); inversión que además depende de los famosos fondos europeos de recuperación y está sujeta a múltiples avatares.
Los gastos fijos y esenciales (pensiones, sanidad, educación, servicios socio-sanitarios, intereses de la deuda, paro, defensa, cuerpos de seguridad…) requieren más dinero del que se ingresa. Y cada día van a requerir más.
Y todo lo que se propone recortar en “soluciones magistrales” a través de Twitter no dejan de ser partidas residuales, que además supondrían un suicido político para quien las tome. También llama la atención que nunca se cita como propuesta de ahorro el cerrar gran cantidad de “servicios” públicos como centros vecinales, excursiones pagadas por diputaciones y concellos, comidas de confraternidad municipales y otras cosas de las que la sociedad podría prescindir perfectamente.
Así que las administraciones públicas nos cobrarán cada vez más y cada vez por más cosas, recortando en todo lo que no sea lo antes citado e inflando el globo hasta el día en que nuestros sabios se vean obligados a implorar a alguien de la UE que por favor haga de malo y se haga responsable del inevitable recorte de las pensiones y de la imposición de copagos en servicios como la sanidad… al tiempo.
RESPUESTA.- No parece nada disparatado lo que dice. Y más si siguen cometiéndose disparates que afectan a la economía.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Partido de futbol Suiza-España.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “Supervivientes”.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, partido de futbol Suiza España, 25,1%
Antena 3, “Pasapalabra”, 24%.
La Sexta, “Arusder@s”, 18,7%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,4
La 2, “Saber y ganar”, 7%.
Cuatro, “Alerta Cobra”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,3%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Suiza-España. A las 22,36 lo veían 4.151.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,7%.
• EL ESPAÑOL: Informes de Inteligencia alertan de que Argelia facilitará ahora la llegada de pateras a España.
• OKDIARIO: Encuesta de “Data 10” para OK Diario: El PSOE pierde 3 escaños en una semana mientras PP y Vox logran una aplastante mayoría absoluta de 69. El PP lograría 43 diputados y sumaría una amplísima mayoría absoluta de 69 escaños con Vox. El PSOE ya está por debajo del resultado que provocó la defenestración de Susana Díaz. El 34,2% cree que Moreno ganó el debate y Marín sale con mejor nota que Espadas y Olona
• THE OBJECTIVE: El 58% del fondo para rescatar empresas se queda sin gastar por la desidia del Gobierno.
• VOZPOPULI: Puigdemont también se benefició de donaciones de hasta 14 millones ante la pasividad de Hacienda. El expresident huido ha recibido, como Artur Mas, pagos de la Caja de Solidaridad, abierta por ANC y Òmnium, que le han permitido cubrir los requerimientos de la Justicia española y que su sueldo como eurodiputado no fuera embargado
• EL CONFIDENCIAL: La Fiscalía abre una investigación sobre la piscifactoría marroquí en aguas de España. El PP denuncia que la empresa que impulsa el proyecto “no cuenta con licencia, concesión ni autorización administrativa de ninguna autoridad ni Administración pública españolas”
• MONCLOA: Ione Belarra maniobra para acabar con los viajes del Imserso. Los viajes del Imserso tienen los días debido a la inflación. Los mayores consideran que la ministra miente a la hora de decir que se mantendrán los precios de antes de la pandemia.
• ES DIARIO: El “invierno electoral” de Sánchez tensiona al PSOE como nunca desde su llegada. Page desata las hostilidades con su acusación al líder de tratar a los barones como “monaguillos”. Vara le desautoriza. Lambán indignado por el sainete olímpico. Y Susana afila los cuchillos contra Espadas.
• REPÚBLICA: El PP vincula el giro de Sánchez con el Sáhara al ‘chantaje’ de Marruecos con su móvil.
• PERIODISTA DIGITAL: La sombra alargada de Pegasus. ¿Qué saben del Presidente que tanto le asusta? Marruecos y Argelia: ¿Qué sabe o tiene Mohamed VI qué tanto miedo da al socialista Sánchez? Es inaceptable que se mantenga la duda de si el presidente ha dado un volantazo en el norte de Africa atemorizado o extorsionado por el espionaje que sufrió de los beneficiarios de sus decisiones.

• LIBRE MERCADO: Argelia desintegra en 5 minutos la rebaja del 15% del gas anunciada a bombo y platillo por Sánchez. Si Argelia corta el grifo, España quedará a merced del gas licuado, procedente de EEUU y sensiblemente más caro.
• LIBERTAD DIGITAL: Anticorrupción recurre a la Guardia Civil para conseguir los expedientes de varios Ministerios denunciados por Ayuso. Fuentes de la investigación confirman a LD que “han solicitado los expedientes al Ministerio de Economía de Nadia Calviño y a otros Ministerios”.

• EL CIERRE DIGITAL: Prostitución en España: Claves de la reforma del Gobierno contra el proxenetismo. La nueva propuesta modificaría la actual, de 1995, en aspectos como el castigo a todas las formas de práctica y el aumento de las penas de prisión.
• EL DEBATE: Los daños colaterales. Argelia da a España donde más duele: su venganza compromete la lucha contra el yihadismo. Hasta ahora, el intercambio de información con el país vecino ha sido capital para evitar atentados en suelo español. En 2021, España efectuó 22 operaciones contra este terrorismo.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita. Cuelo cubierto y una sensación térmica poco agradable porque aunque la temperatura no es baja (13 grados) el viento lo estropea todo.
————————

FRASES
———————-
“Las tristezas no se quedan para siempre, cuando caminamos en la dirección a lo que siempre deseamos” (Paulho Coelho)

“El hombre no deja de enamorarse cuando envejece, por el contrario; envejece cuando deja de enamorarse” (Pablo Picasso)
———————
MÚSICA
———————
“Are You Lonesome Tonight” (“Estas solo esta noche”) una belleza de canción que hacen todavía mejor Elvis Presley & Norah Jones:

http://www.youtube.com/watch?v=8dqPOntOZ_Y

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NUBOSIDAD en la primera parte del día y después sol. Bajan bastante las temperaturas máximas. Las extremas serán estas:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 14 grados.

JESÚS LÓPEZ

Viernes, 10 de Junio, 2022

ESTE fin de semana, fiestas de primavera en O Paramo. De las romerías populares que se celebran en el entorno de Lugo es de las más mediáticas y concurridas. La carballeira en que la que celebran la mayoría de los actividades es un lugar perfecto y acogedor. Pero en estas fechas de actividad lúdica allí, no sería justo olvidarse de una persona que ha sido clave en la potenciación de esta fiesta. Me refiero al que fue muchos años secretario del ayuntamiento de O Páramo y alma mater de la organización y promoción, Jesús Méndez, que incluso ya jubilado de su puesto de funcionario siguió siendo una de las piezas imprescindibles.
A lo largo de muchos años soy testigo del trabajo de Jesús y pienso incluso que sin él estas fiestas de primavera hubieran languidecido como ha ocurrido con otras muchas, porque no hubo detrás gente como Méndez a los que nunca los pueblos les agradecen lo suficiente su entrega.
P.
—————-
EL SPOT
—————
ESTO es lo que en las redes sociales ha colgado el concello de Lugo para promocionar la fiesta romana. Es el vídeo oficial. No lo juzgo, pero lo que sí lamento es que solo haya sido visto a día de ayer jueves por menos de 17.000 personas. Eso y nada es lo mismo.

http://www.youtube.com/watch?v=uoeKU3mc9G4

—————————————
EN MADRID, SÍ CON ESTO
————————————–
LA mejor campaña madrileña del Arde Lucus fue en 2018 con motivo de las fiestas de Carnaval del Casino de la capital de España, que suelen ser temáticas y ese año se dedicaron al Imperio Romano. De Lugo, contratada por el Casino fue la Guardia Pretoriana. Alojados en un hotel céntrico de Cuatro Estrellas ya llamó la atención su paso por las calles y luego en la fiesta del Casino causaron sensación. Aquí quedan dos fotos muy significativas de aquel acto:
1) A la entrada del Casino, recibiendo a los más de 500 asistentes:

https://ibb.co/Cm8Bk3T

2) En el acceso al Salón Real, donde después se celebró el desfile:

https://ibb.co/tYQt1tB

No se pueden imaginar la trascendencia de aquella presencia en la fiesta, para promocionar el Arde Lucus y la cantidad de asistentes a ella que después vinieron a Lugo para disfrutarlo. Lo pueden ratificar los miembros de la Guardia Pretoriana, que por cierto participaron activamente de la fiesta y se lo pasaron mejor que bien. Si conocen a alguno, pregúntenle.
————————
COSAS RARAS…
————————
… QUE pasan en Lugo. En relación con esta participación de la Guardia Pretoriana en la fiesta romana del Casino de Madrid. Hubo en el Ayuntamiento de Lugo sus más y sus menos. No vieron con buenos ojos la participación en ella e incluso hubo alguna amenaza velada.
La Guardia Pretoriana viajó a Madrid con viaje pagado, hotel de Cuatro Estrella pagado, manutención pagada y una subvención generosa. Y además se lo pasaron muy bien e hicieron por la promoción del Arde Lucus más de lo que hasta entonces se había hecho.
————–
SOBRAS
—————
AYER ya escribí sobre el tema y estos días se habla mucho de la medida. El Gobierno quiere que no haya sobras en los restaurantes y los súper y busca fórmulas para eliminarlas. De momento, lo único factible es que cambien de manos. En el caso de los súper puede ser hasta fácil y beneficioso para los menos favorecidos. De hecho ya hay muchos que las envían a bancos de alimentos o comedores a los que acuden gentes necesitadas. Pero en el caso de los restaurantes y similares, la cosa se complica. ¿Se puede obligar a un cliente a que se lleve sus sobras? No creo, salvo en el caso de que la comida sobrante sea aprovechable. Y aun así lo veo complicado si el cliente no quiere.
——————————–
PASADO RECIENTE
——————————–
HASTA hace poco era impensable que nadie se llevase las sobras de su menú. Recuerdo como criticaron en privado a un muy destacado político español cuando tras pedir una fuente de nécoras en un restaurante de la costa asturiana, encargó que le metiesen las muchas que habían sobrado en una bolsa para llevárselas. Me lo contó gente escandalizada: “¡Qué vergüenza, llevarse las nécoras!” “¿Y por qué no, si las había pagado?”
Eso ocurrió hace años, pero ha evolucionado y ahora no siendo frecuente, no es raro. Personalmente, todavía me da bastante corte. Solo me llevo las raspas de trucha cuando voy a cenar al Playa, porque le gustan a mi gato misterioso. Y hace años, cuando todavía en Recatelo estaba abierta La Coruñesa 2, me llevaba los restos de pizza, para el perro. Y nada más. No sé si con el tiempo cambiaré. Pero de momento…
————————-
LAVADURA
————————-
LAS definiciones de la palabra no se corresponden con nuestra realidad. Para “los viejos del lugar”, la lavadura eran las sobras de la comida casera que por la mitad del pasado siglo solían “almacenarse” en la carbonera de las casas para después utilizarse como alimentos de los cerdos. Con las sobras de comida iban las mondas de patatas y fruta, líquidos con los que se habían hervido alimentos y cualquier cosa comestible para los animales y no para los humanos. En las casas en las que no había cerdos la levadura solía llevarse siempre una señora que sí los tenía y que, a cambio de la “donación”, fregaba las escaleras del piso correspondientes, escaleras por cierto que en la época eran mayoritariamente de madera y que tras el lavado olían fuertemente a lejía.
———————————————-
EL OCTOPUS Y EL “MANISMO”
———————————————-
Se está a celebrar, la semana pasada y la actual, la TT (Tourist Trophy) en la Isla de Man. Estos días la isla se convierte en la meca del motociclismo y miles de aficionados desembarcan para seguir las diversas carreras que se celebran sobre un circuito (TT course) de unos 52 kilómetros entre casas, muros y árboles. Es un acontecimiento único que se celebra hace bastante más de cien años y está considerada la carrera más peligrosa del mundo mundial. Vean estas espectaculares imágenes de hace dos días y donde Michael Dunlop bate el record del circuito a 129 millas/hora:

https://www.youtube.com/watch?v=VvTtbjs595E

La edición 2022 del Tourist Trophy de la Isla de Man va camino a convertirse en una de las más negras de su ya de por sí trágica historia. En apenas cinco días de competición ya se ha cobrado la vida de tres participantes.
Después de los accidentes mortales del piloto de Superbikes Mark Purslow y del piloto de sidecars Cesar Chanal (aunque en un principio se pensó que el fallecido era su compañero Olivier Lavorel), ahora ha sido Davy Morgan quien ha perdido la vida en la carrera de la categoría de Supersport. Lavorel permanece en estado crítico en un hospital de Liverpool.
Como ya he relatado aquí yo tengo familia en la Isla de Man: hijo, nuera y dos nietos. Viven allí desde hace siete años. He ido varias veces a esa preciosa isla y una vez coincidiendo con la mítica carrera que siempre se celebra por estas fechas. Estos días en la isla son días de fiesta y, entre otras cosas, los niños tienen vacaciones. Aprovechando esta circunstancia mi familia quería venir de vacaciones pero una inoportuna huelga del personal de los consulados españoles en Reino Unido hizo que la expedición del pasaporte de los niños, caducados durante la pandemia, se tuviera que retrasar y no tuvieron más remedio que dejar las vacaciones para Santiago Apóstol cuando nuevamente dejan de tener clase los niños. Ya tienen los billetes y van a ir en barco hasta Dublín y desde allí se trasladan en avión a Santiago. Los niños lo van a pasar bomba y yo ya estoy planeando cosas. Haré acopio de quesos y embutidos ibéricos. También me haré con cordero lechal que es uno de los platos favoritos de mi hijo y hasta soy capaz de elaborar la bechamel para perpetrar unas croquetas para los nietiños. En fin, lo iré perfilando a medida de que se acerquen las fechas.

——————————-
QUIEN ERA VICENTE
——————————-
RECOGÍA Antonio Esteban hace días una breve información publicada en EL PROGRESO el 27 de mayo de 1953. Trapero Pardo informaba sobre la reciente inaugurada Feria Internacional del Campo y la presencia de Lugo en ella y decía: “Don José Trapero informaba que Vicente – no sabemos a qué Vicente se refería-llevaba el escudo de Lugo y lo hizo con la misma seriedad con que en las tardes de “hule” en Los Miñones señala enérgicamente al árbitro un fuera de juego que todos han visto menos él.
Aclaro quien era Vicente. Se apellidaba Armas, era fígaro y su peluquería estaba en la Rúa Nueva. Como hobby: era árbitro de futbol y con frecuencia actuaba como linier en “Los Miñones” primero, y luego en el “Ángel Carro” ¿Y qué hacía un árbitro de futbol en la Feria del Campo con un escudo de Lugo? También lo explico: estaba integrado en “Cantígas e Frores” y solía ser el abanderado de la agrupación. De ahí que portase el escudo de Lugo.
————————————-
OTRO ARMAS FAMOSO
—————————————
VICENTE era un personaje del Lugo de los años 50-60. Pero tal vez más su hermano Francisco, conocido por “Paco del pescado”, porque tenía en la Plaza de Abastos un puesto de pescado y marisco. Era una especie de líder de los placeros del sector (mujeres mayoritariamente) y persona muy generosa. Muy jugador de lotería, un año le tocó un premio importante y como había dado participaciones a sus colegas, la Plaza fue una locura. No sé si lo llegaron a subir a hombres, pero sí tengo en la memoria los “¡Viva Paquiño!” que le lanzaban los placeros.

——————-
SERIES TV
——————-
NO soy de ver serie de TV capítulo a capítulo y mucho menos las de larga duración, esas que ofrecen docenas y docenas, incluso cientos y cientos (que también las hay). Me ocurre algo que considero normal: de una semana para otra, con tantas cosas que tengo en la cabeza, me despisto y me cuesta mucho trabajo retomar el hilo. “Solución”: no las veo. Solución: espero a que estén todos los capítulos y los veo todos juntos si no son mucho.
¿Hago eso con frecuencia? No; me pierdo muchas, pero tampoco es algo que me importe; tengo otras muchas alternativas para pasar el rato y cada vez la televisión es pata mí más prescindible. Y es una suerte porque no estoy enganchado como hay muchos.
Si viene a casa y casi a cualquier hora la vez encendida, sepan que es una especie de ruido de fondo; como puede ser un grifo que gotea, o los coches acelerados que pasan por la calle. No pasa lo mismo con la música. A ella si la tiendo mucho y bien. Y casi me vale cualquiera.
—————————
“HARRY PALMER”
—————————
LA excepción a mi ninguneo de las series televisivas, ha sido en el pasado “Babylom Berlín” (3 temporadas, 28 episodios) un producto alemán de 2017, que está considerada como una de las mejores de los últimos años. Otra excepción: la serie inglesas “Harry Palmer”, 6 capítulos y tan nueva que ha sido estrenada en las islas este mismo año.
De una novela de Len Deighton se hizo a mitad de los 60 una película protagonizada por Michel Caine a mitad de los 60. Ahora, con el mismo origen, una serie que acabé de ver ayer. Muy entretenida y pata la que no se han regateado medios. Una suerte poder haberla visto de un tirón, que si la sigo en capítulos semanales no me entero de nada. Porque es de espías y a veces muy retorcida.
El argumento: Durante la Guerra Fría, un ex contrabandista convertido en espía, Harry Palmer, recibe una peligrosa misión encubierta para encontrar a un científico nuclear británico. El joven Harry Palmer un sargento del ejército británico arrestado por trapichear en el mercado negro en Berlín, recibe la oferta de un caballero del servicio de inteligencia inglés: si trabaja en su unidad, se librará de ir a prisión. Harry, superviviente y adaptable, acepta convertirse en espía y se embarca en su primera misión.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 10 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• 10 de junio de 1943
OFRENDA.- Galicia entera con Lugo y con La Coruña contribuirá, este año, como en los anteriores, a dar el debido realce e importancia al acto tradicional de amor a Jesús Sacramentado.
ANUNCIO.- Gran vino “ANIBAL”. Reconstituyente.
CINE.- En el Central Cinema “Tartarin de Tarascón” con el genial Raimu.
CICLISMOS.- El equipo ciclista de Educación y Descanso obtiene un grandioso triunfo en la carrera celebrada el domingo en La Coruña. Triunfa Armando Teijeiro al “sprint”.
RAFAEL MEDINA.- En el Gran Teatro Este cantante -Rafael Medina- tiene una gratísima voz que maneja con gusto. Hay que destacar al gracioso caricato Arthur y a la orquesta que se superó a sí misma.
VIAJE.- En el expreso ascendente salió para Madrid la pintora lucense Julia Minguillón.
PETICION.- Por doña Florinda Aguiar Vivar de Ameijide y para su hijo Luís, cajero apoderado del Banco de La Coruña, ha sido pedida a doña Blanca Neira, viuda de Montenegro, la mano de su hija Purita.
FOLLETON.- El folletón de Nicomedes Pastor Díaz llega a su capítulo número VIII que tiene este título “La infancia perdida”
SOBRE DON ANTONIO DE CORA.-Sabemos que Antonio de Cora, recientemente fallecido, fue el creador de “Pelúdez”. A Antonio de Cora le toco sentir muy de cerca los pasos siniestros del Frente Popular, en el Madrid rojo de 1936 estuvo en la cheka de Porlier.
• 10 de junio de 1953:
INAUGURACIÓN.- Se inauguró ayer la exposición de artistas gallegos en los salones del ayuntamiento. La Exposición es de gran interés por lo variado de las tendencias que tienen los artistas gallegos.
CINE.- En el Cine España “Robinsones atómicos” con Stan Laurel y Oliver Hardy. La butaca a 2,50
FUTBOL.- Academia Celta, 3- Centella 2. La Academia Celta alineó a Macarrón, Somoza, Aldariz, Félix, Telmo, Losada, Lugilde, Sanmartin II, Tabales, Lagarón y Mulé. El Centella por su parte alineó a Luis, , Riera, Abelairas, Rubinos, Toñito, Cipri, Rodil, Illán, Ité, Pazos y OIvidio.
VENTA.- Vendo coche WHIPPER de 14 HP. Buen estado. Consumo reducido. Toda Prueba. Informes en Taller Germán y Arizona. Calle Monforte.
REGRESO.- Regresa a Lugo de un viaje a París Luís José Quintana Ferreiro que ha tomado el pulso al ambiente universitario de la Sorbona.
• 10 de junio de 1963:
CONDECORADO.- A las 8,30 de la tarde se le ha impuesto a Urgorri Casado la insignia de la Encomienda del Yugo y las Flechas.
CINE.- En el Cine Kursal y en el Central Cinema “La Gata Negra” con Capucine que, según los críticos de El Progreso es una buena película.
CLAUSURA.-. Se clausura el Congreso Eucarístico de Tierrallana.
JURADO.- Presidido por don Enrique Santín se reunió el Jurado de los Premios “Corpus” 1963. Dio comienzo la reunión a las 6 de la tarde y terminó a las dos de la madrugada.
FUTBOL.- El Lugo “B” derrotó a la Sarriana por 2-1. Por el Lugo jugaron: Roca, Amador, Arias, Portela, Pedrito Illán, Muñoz, Tomás, Sanjurjo, Seminario y David.
OTRO TRIUNFO.- Nuevo triunfo del lucense José Luis Martínez. Batió el record nacional, al lanzar el martillo a 54,02 metros.
ANUNCIO.- Por no poder atenderlo se traspasa el Bar Alaska.
CARABAÑA.- Dos botellas de agua de carabaña salvaron a Antonio Limerez que vive en Carballino y es un superviviente de la intoxicación del metílico. Lo explicó así: “Mi mujer llamó a unos vecinos y me trajo a casa. Me hizo beber dos botellas de agua de carabaña. Creí que echaba las entrañas, pero me encuentro mejor. Aunque no veía nada más que unas nubes blancas pequeñas, al principio, después recobré la vista gracias a Dios”.
———————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTABAN
———————————————————-
Periódico ALBORADA. 15 de Diciembre de 1935
ALCALDE.- El alcalde se hizo intérprete del gran júbilo de nuestra ciudad con la solución satisfactoria de la crisis.
HOMENAJE-Rindió homenaje a, las dos figuras del republicanismo histórico: Portela Valladares y Manuel Becerra
LUGO.- Lugo va a ser el centro del turismo electoral… Pronto veremos por nuestra ciudad a muchos aspirantes a diputados.
ENTIERRO.- Los restos del capitán Jesús Rodríguez Losada que reposaban en un cementerio asturiano fueron trasladados a Monfoirte.
CRISIS.- De la solución de la crisis no queremos opinar. Solo diremos que el actual gobierno estará integrado por hombres jóvenes. Esto es la República. Gobierna la voluntad del pueblo.
ANUNCIO. La belleza de Galicia se da en LAS COLONIAS. Salchichería. Comestibles finos. Aceites. Cafés. Chocolates. Carbones. Precios sin competencia en Plaza del Campo, 6
GOBERNADOR CIVIL.- Circular del Gobernador Civil prohibiendo la proyección de las películas “La mujer desnuda” y “Arenas alegres”.
CONSEJO DE GUERRA. Se celebra un consejo de guerra contra varias personas por los sucesos revolucionarios de San Clodio. El fiscal solicita una pena de muerte y 12 penas perpetuas.
ACUSADOS.- Juan Tizón y Varela Barbosa están acusados de incendiar una iglesia, intento de asalto a un tren, tiroteo con la fuerza pública y varios heridos.
MENORES.- Los menores Manuel Díaz y José Rivera de 15 años agredieron a José Sánchez González de 34 por motivos de trabajo. Ocurrió en la Puebla de San Julián.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA el profesor y escritor Carlos Mtz Gorriarán: “Soledad Gallego-Días escribe en El País que los políticos que mienten deben dimitir y… !adivina que dos ejemplos elige! Mentir sobre quién miente en política, la desfachatez de esta pandilla no tiene límites.
• REMATA el tuitero Pastrana: “No sé cuáles serán esos dos ejemplos, pero estoy seguro de que Sánchez, el tipo más embustero al norte y al sur de los trópicos, no es uno de ellos”.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI vecino violó a un niño. Sé que si mi hija cayera en sus manos, le estrangularía, pero también sé que si todos juzgáramos desde el dolor de las víctimas de cualquier crimen tendríamos que estrangular a algún vecino” (Marina Perezagua, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LOS que han viajado conmigo por carretera, sobre todo aquellos de más confianza, saben que nunca me fie de los viaductos. En el viaje a Madrid, cuando pasaba por los que hay en las provincias de Lugo y León siempre me ponía un punto tenso. No me fiaba de los viaductos, Indefectiblemente, cuando lo comentaba, mis acompañantes coincidían: “¡qué tontería!”. Ahora veo lo que pasó en el puente de O Castro y se me ponen los pelos como escarpias. Me parece que voy a tardar tiempo en viajar a Madrid por carretera. Lo malo es que por ferrocarril, pasa lo mismo. ¿Y andando? Habrá que ir pensando en esa posibilidad.
Mientras me consuelo con esto que escribía “Crossbones”, gallego de Nashville (Tenneesse) “Sin tren a Santiago, sin socia a Ourense, sin aeropuerto y con la vía principal de conexión con el resto del estado a la que se le caen los puentes, si nos declaramos independientes no tienen por donde atacarnos”
Eso sí.
————–
VISTO
————–
LOS momentos más locos del futbol femenino

http://www.youtube.com/watch?v=SXNghJSedDc

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un espacio de crónica Rosa, Carmen Lomana comenta que el último fin de semana ha estado en una boda, en la que él hombre contraía nupcias por tercera vez. Lo más raro: entre los invitados estaban las dos anteriores esposas. Añadía la señora Lomana: “se llevan todos muy bien”. Difícil de creer que no haya unas grandes dosis de hipocresía
——————-
LEIDO
——————-
EN “Negocios”, un reportaje titulado “Vivir a cuerpo de rey: todos los servicios que tienen los ricos” en el que se dice que el mercado especializado en vender lujo crece al tiempo que aumenta el número de grandes fortunas del mundo. Algunos de los datos:
“El alquiler de islas privadas cuesta entre 4.700 y 47.000 euros por semana”
“Hay un club internacional exclusivo para el intercambio de segundas residencias”
“Contratan mayordomo, ama de llamas, enfermera o responsable de yate”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CRISTIAN CAMPOS: Sólo el PSOE es capaz de quebrar una empresa como Correos en el momento de la historia en que más paquetes se envían por mensajería. Como decía aquel, si los pusiéramos al cargo del Sáhara, en sólo unos meses nos quedaríamos sin arena.
• LUIS GARICANO: El coste de la Ineptocracia: Sánchez le dio a su ex jefe de gabinete este juguete, y lo pagamos todos. En medio de un boom de envíos (ver Amazon) Correos perdió 350 millones en dos años y está en “quiebra técnica”. Uno solo de los cientos de enchufados
• FRANCISCO MORÁN: Me contaba a mí un sindicalista de Correos, con más mili que el palo de la bandera y con la boca pequeña, qué Feijóo había sido el mejor jefe que había tenido.
• CIUDADANO LUND: Sánchez pone a dedo al inútil de su amigo al frente de una empresa del tamaño de Correos. Ese dedo nos cuesta una fortuna.
• WOLFE: Hay que estar ciego o ser un empresario incapaz, para pasar por alto oportunidad de recuperar Caja Postal, manteniendo Libreta a la Vista, útil desde niños a ancianos. Oficinas todo territorio nacional, horario de 8 a 20 también abierto Sábados. Lo hay en Francia, Italia BRD…
• LEYRE IGLESIAS VELASCO: “Si quieres hundir un país, desgárralo con la malversación del nacionalismo. Es una máquina de cultivar ignorancia. (…) Se resume en un tráfico de intereses muy concretos: ideológicos, religiosos, económicos… Y además es ofensivo” (Emilio Lledó, filósofo)
• CARLOS GARCÍA: “El lenguaje es como una moneda que a fuerza de usarla pierde el relieve acuñado y se convierte en un objeto sin valor, de superficie lisa”. No estoy seguro de que, a pesar de Nietzsche, este patrón sea regular.
• EL PASTICHE ENMASCARADO: Como dijo alguien antes que yo, definirse víctima es una de las formas más inmediatas, más eficaces de armarnos un nosotros. -¿Quiénes somos nosotros? – Nosotros somos las víctimas de ellos, por supuesto.
• JOSÉ FRCO: Cultiva “ignorancia” por qué la ignorancia, es más moldeable y manejable, que el que “puede pensar”….
• JULIÁN: El nacionalismo es querer ser pequeño, que te importen algunos en lugar de todos.
• IKER JIMÉNEZ: Genocidio a los cristianos en diferentes partes del mundo. Desde hace décadas. Hay numerosos estudios, algunos de españoles que se jugaron el tipo. Y todo esto con países enteros mirando para otro lado.
• KING LOUIE: Y los medios? En Nigeria han asesinado a 50 cristianos en una iglesia, no será noticia de portada en ningún periódico ni medio. Si hubiesen asesinado a 50 musulmanes en una mezquita tendríamos especiales durante una semana. Islamismo es extremismo y violencia.
• CAPITAN BITCOIN: Tu abuelo contribuyendo toda su vida. Tu padre igual. Tú lo mismo. Y tus hijos sin ayudas nunca para nada porque en tu casa entra un sueldo… Pero los hijos de un recién llegado (llámale Ahmed) tienen vivienda, guardería, libros, comedor y ropa gratis. Lo llaman Justicia Social.
• PRUSICA: Me siguen cayendo mejor los perros que la mayoría de las personas.
• INFOSPAIN: Me representas. Amo a mi perro y a mis gatas. Nunca me han traicionado. Muchos humanos, sí
• AMIDALA 1234: En los perros hay verdad, en la mayoría de las personas no.
• BING: Deseando que mis hijos se independicen solo para ir a su casa a encender todas las putas luces. Y cuando vaya a tirar algo a la basura, no lo voy a dejar dentro de la bolsa sino encima o alrededor. Si cocinan, cuanto más tiempo hayan estado cocinando, más kétchup echaré en la comida.
• CELESSON: Estoy esperando a que mi hija se independice para pasarme los dos primeros años yendo a su casa a llorar a gritos todas las noches. Perdono, pero no olvido.
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: El Parlamento Europeo ha aprobado por abrumadora mayoría la condena del comunismo y el nazismo, igualando ambas doctrinas criminales e inhumanas. Tener comunistas en el Gobierno de España es un oprobio que le debemos a Sánchez. Sacarlo de La Moncloa es un deber moral.
• S. TRINIDAD: Lo que no se entiende, es que habiendo aprobado eso, no haga una resolución, escrito o comunicado oficial, condenando los países que se sostienen bajo esas ideologías, porque es muy bonito aprobar, pero si no se actúa, se termina como hemos terminado aquí.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DE los catalanes que se afincaron en Lugo tras la guerra, el que más se significó en la vida de la ciudad fue José Vivancos Puente, más conocido por el nombre comercial de Juan José.
Su vida, apasionante: nació en Badalona en 1918 y se fue a la guerra civil a los 18 con un grupo de amigos formando parte del ejército de la república, en el que llegó al grado de teniente y a mandar un batallón. En una entrevista que le hice para el libro “Lucenses 2”, me decía sobre esta responsabilidad: “Me eligieron para ese puesto porque entre todos los muchos jóvenes que nos alistamos era el que tenía más aspecto de mayor porque me había dejado una larga barba. Por cierto que no tuvimos ningún período de instrucción. Nada más incorporarnos nos dieron un mosquetón, nos explicaron cómo había que cargarlo y que había que apretar el gatillo si queríamos intentar alcanzar a alguien; y con esa “preparación” nos metimos en las trincheras. Acabé en un batallón de choque que mandaba un tío mío y que quiso protegerme (“si te pasa algo tu padre me mata”, me dijo un día) y para evitarlo me envió a la Escuela de Oficiales de Paterna de donde salí con el grado de teniendo y mandando a hombres que podían ser mis padres. Al final de la contienda me rendí con mi batallón a las fuerzas de Franco. Los soldados quedaron en liberta, pero a los jefes nos mandaron a una cárcel de Talavera de la Reina en la que toda las noches había “sacas”. Vecinos de pueblos que habíamos ocupado antes, venían por allí y se llevaban a prisioneros de los que nunca más se supo”
-x-x-x-
La historia de Juan Vivancos es tan interesante y la tengo tan documentada, que es una pena no seguirla. Así que, mañana más.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EL TIEMPO: No lloverá en Arde Lucus, pero los 25 nudos de viento del norte no van a ser nada agradables para andar por ahí con la túnica.
RESPUESTA.- Depende de los calores. Y siempre facilitará lo de “echarse a volar”
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 25,6%.
La Sexta, “Aruser@s”, 20,7%.
Telecinco,
“El Programa de Ana Rosa”, 16,7%.
La 1, “El cazador”, 9,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 8%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,9%
• “Minuto de oro” para “Paspalabra”; a las 21,04 veían el concurso 3.426.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,9%.
• EL ESPAÑOL: La UE ve “muy preocupante” la ruptura y exige a Argelia que dé marcha atrás. Albares no desmiente ahora que el gasa esté en peligro tras el portazo de Argelia.
• OKDIARIO: La Fiscalía acorrala a Oltra por descalificar la «credibilidad» de la menor abusada por su marido
• THE OBJECTIVE: Un sector crítico de ERC pide a la dirección el cese de Rufián por su deriva españolista. Corrientes internas del partido instan a la cúpula a «tomar medidas» con el portavoz de ERC en el Congreso tras sus ataques a Puigdemont.
• VOZPOPULI: Hacienda eludió actuar contra Artur Mas con una donación mayor que la del Emérito. Investiga al Rey por recibir regalos, lo que no ha hecho en el pago de la fianza de Artur Mas de cerca de 5 millones por la Caja de Solidaridad, abierta por ANC y Òmnium. Un informe interno que pedía actuar contra Mas se guardó en un cajón.
• EL CONFIDENCIAL: La exjefa del CNI señaló al juez de Pegasus que el control de los móviles era de Bolaños. Paz Esteban señaló que la amenaza se había identificado meses antes y que se advirtió al Ejecutivo de que la tecnología estaba siendo empleada para pinchar a políticos.
• MONCLOA: Federico Trillo: «El caso Pegasus es un montaje más de Sánchez». “Margarita Robles ha gestionado a mi juicio bien. Hablo siempre bien de la ministra de Defensa, pero no puedo hablar bien de lo que ha ocurrido en el CNI”.
• ES DIARIO: El ‘porno feminista y no patriarcal’ cuestión de Estado en el Congreso
• La CUP marca “prioridades” e insta al PSOE a “invertir y financiar el porno feminista y no criminalizar la industria del porno porque no todo el porno es patriarcal”
• REPÚBLICA: Tras decantarse por el plan de autonomía de Marruecos. Argelia congela su comercio exterior con España tras romper el tratado de amistad. Argel afea el respaldo de Sánchez a una “fórmula ilegal e ilegítima” como es la autonomía planteada desde Rabat. Argelia consolida su giro hacia Italia por los ‘cálculos estrechos y egoístas’ de España
• PERIODISTA DIGITAL: eparatistas a la gresca: Rahola llama «bocazas» a Rufián por tachar de «tarado» a Puigdemont
• LIBRE MERCADO: Sánchez gasta 31 millones de fondos europeos en desarrollar una ‘fábrica de apps’. Sigue el despilfarro de recursos financiado con cargo a Bruselas.
• LIBERTAD DIGITAL: Más de un 40% de las denuncias por violencia de género son tumbadas en el primer eslabón judicial. En plena polémica por el indulto de María Sevilla, analizamos los datos oficiales sobre violencia de género que emanan del propio Poder Judicial.
• EL CIERRE DIGITAL: Roures pierde peso entre el independentismo y se queda sin su espacio estrella en TV3. El productor pierde su programa de política FAQS aunque al menos respira después de que un fondo buitre chino haya rescatado su empresa Mediapro.
• EL DEBATE: Portal de Transparencia. Sánchez se niega a revelar el coste en dietas y desplazamientos de la conferencia de presidentes de La Palma. El Gobierno asegura que desvelar el dinero público invertido en ello podría acarrear problemas de seguridad para el presidente y para su personal.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO nocturno con Toñita. Tras un día de verano, una noche de verano: cielo despejado y 16 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“El libro no es solo palabras o figuras sobre papel, sino todo lo que yo imagino mientras leo” (J. Gaarder)

“Puede que el destino te lleve a un cruce de caminos, pero eses tú el que decide la dirección de tu vida” (Anónimo)
———————
MÚSICA
———————
La presentación la hace Bisbal, pero la que canta es Ángela Aguilar una versión de “Malagueña Salerosa”

http://www.youtube.com/watch?v=bgiChG7wXmg

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y después sol espléndido.
• Máxima de 29 grados a la sombra, que al sol puede llegar a los 32-33
• Mínima de 11 grados.