“LA NIÑA MAMÁ”
• CADA vez lamento más que la historia agradable de las pequeñas cosas de Lugo se pierda porque nadie se preocupa de ella. El otro día, cuando comiendo con Antonio Prado y Lorenzo García-Diego estábamos evocando el Lugo del pasado que tan bien conocíamos los tres, Lorenzo, en un momento dado se refirió a una señora que había conocido y nos dijo que le llamaban “La niña mamá”. Y la cosa tenía su explicación y lógica como nos contó Lorenzo: “Se casó muy joven y se quedó pronto embarazada, su tripa era muy evidente y empezaron a referirse a ella como “La niña mamá”. Y muchos luego le siguieron llamando así.
P.
——————————-
“LAS MOLONDRAS”
——————————-
• NO tan inocente, pero con cierto punto gracioso, sobre todo mirado desde la mucha distancia, es el caso de unas jovencitas de antes de la mitad del siglo pasado, que cuando cumplieron los 16 años decidieron hacerse socias del Círculo, una de las sociedades más abiertas desde siempre, pero que en un momento dado cuestionó el ingreso de aquella muchachas. ¿Los motivos? En la junta de admisión uno de sus componentes expuso: “¿Sabéis que estas chicas son hijas de “El Molondro” y que seguramente a ellas les llaman o les llamarán “Las Molondras”? No sé hasta qué punto eso será bueno para ellas y para nosotros que entren aquí. ¿Os imagináis?: ¡Ahí vienen Las Molondras! ¡Ahí están Las Molondras”
Al final fueron admitidas.
P.
——————————–
PACO PELEGRIN
——————————–
• ME llama este amigo y compañero periodista, que siendo de Madrid ha hecho de Lugo su segunda patria y que se ha venido para pasar unos días, tras los meses de encierro en los que según me cuenta salía de casa lo imprescindible para no morirse de hambre y de sed.
Paco, que aquí trabajó en Radio Popular y en la desaparecida Ondas Galicia, se ha jubilado ya hace tiempo de COPE y ahora reparte su tiempo entre Madrid y Lugo. Aquí tiene montones de amigos, sobre todo de la profesión como Maloca, Manolo Sicart, yo…
Como hacemos siempre, cenaremos algún día de estos y nos daremos una mutua paliza hablando de la radio sobre todo.
—————————————————————–
“APOCALIPSIS: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL”
—————————————————————–
• AYER un error de TVE me hizo ver dos veces parte del cuarto episodio de esta serie. No tiene nada de particular el fallo, seguro que producido por un problema técnico, pero sí que NADIE se hubiese dado cuenta. Una prueba más de que la casa anda manga por hombro. Pero fuera de eso tengo que decir que esa serie dedicada al conflicto es una auténtica maravilla. Consta de 6 capítulos de, más o menos, una hora de duración, se empezó a emitir el miércoles 12, a partir de las 22 horas en la segunda cadena y como dan dos capítulos cada día, llevan ya cuatro y termina el próximo miércoles. El material que exhibe es impactante y descubre las vergüenzas de todos los contendientes, aunque ha habido algunos mucho peores que otros. En maldad extrema se llevan la palma los nazis y los rusos. A Stalin no le tiembla el pulso para asesinar a cientos de miles y las escenas del holocausto ponen los pelos de punta. Se ven miles de hombres, mujeres y niños, algunos bebés que van en los brazos de sus madres, todos desnudos, haciendo cola para entrar en una gran fosa en la que en cuanto están dentro les disparan indiscriminadamente. Los japoneses tampoco fueron unos angelitos. En uno de los países que invadieron mataron de un golpe a 300.000 personas entre las que había soldados, civiles, mayores y niños. Los americanos también hicieron alguna gorda: cuando estalló la Guerra Mundial confinaron en campos de concentración a miles de ciudadanos americanos de origen nipón, algunos de los cuales llevaban allí varias generaciones.
Por último el documental desmonta que solo hayan sido los españoles con la División Azul los que echaron una mano a Hitler en su intento de conquistar Rusia. Otros países europeos ocupados o no como Francia, Inglaterra, Bélgica y varios más crearon brigadas de miles de hombres para sumarse al ejército alemán.
Por último: De buena nos salvamos al no entrar en el conflicto, con todos sus defectos de Franco, su regate a Hitler nos salvó de otro drama.
¡Ah!, y si tienen la oportunidad traten de ver esta serie; si no pueden todos al menos los dos últimos capítulos que dan el próximo miércoles, en la 2 a partir de las 22 horas
—————————
“PASAPALABRA”
—————————
• CREO que desde que Antena 3 se hizo con el programa “Pasapalabra” no aparecía entre los programas más vistos de cada día. Ayer jueves ocurrió. A los profanos en maniobras para controlar las audiencias televisivas, les extrañará como un concurso que en su etapa de Telecinco estuviese la mayoría de las jornadas entre los cinco más seguidos y ahora eso ya no ocurra
¿Quieren saber los motivos? Les doy mi opinión: Detrás de ese cambio está Telecinco, que pensó en un principio en mantener un concurso del mismo estilo (y de hecho llegó a tener uno durante semanas), pero pronto se sacó de la manga un invento eficaz y mucho más barato: alargar “Sálvame” y poner la hora añadida (que primero se llamó “Sálvame Banana y ahora “Sálvame Tomate”) a competir con “Pasapalabra”. Y para reforzar la atención y el seguimiento de esa franja los de Telecinco, que en esas cosas son unos genios, “sazonaron” el programa con un método que se aprovecha de la curiosidad, el morbo y la ingenuidad de la audiencia: Desde que se inicia el programa un poco después de las cuatro de la tarde, avisan de una “bomba” informativa del tipo “Fulanita pillada con un hombre que no es su marido pasando un fin de semana en un hotel de Canarias. Daremos en el Tomate su nombre y el del hombre con el que le era infiel a su pareja”. Esto lo repiten continuamente a lo largo de las cuatro horas largas que dura el programa e incluso le van añadiendo pistas. Atrapan a la gente y llegada la franja en la que compite con “Pasapalabra”, insisten más y más. Y lo alargan casi hasta el infinito. Al final lo sueltan casi en el último minuto, cuando ya “Pasapalabra” está despidiéndose. Y con esto tan simple, lo “derrotan” uno y otro día.
——————————————————————–
SCEPTICUS Y EL PELIGRO DE LLAMARSE CUCA
——————————————————————–
• Si a usted con meses, dos años o cuatro en su casa le llaman Chirri, importa poco. Incluso si en el kindergarten le mantienen el apodillo. Pero si en Primaria, demasiadas maestritas supermegamaternales, le siguen llamando Chirri, no vamos bien. Porque cumplirá los diecinueve o los cuarenta y tres y Chirri no está bien para un señor letrado, o para un fontanero porque será solo un alias y tendrá que ponerlo al final de su desconocido nombre en la tarjeta de visita o en el rótulo de su furgona. Fulanito de Copas, ‘El Chirri’.
Tuvimos un político, no sé dónde andará ahora, al que todo el mundo conocía por Chiqui. Luego se puso orondo y lo de Chiqui le quedaba estrecho. Hay por ahí un fulano de la saga de los Dominguín que se hace llamar Olfo. Probablemente a otro mocito o mocita de su edad le costaba pronunciar la erre y hoy lo siguen conociendo por ese nombrete. Del melenudo con tics, ay, las sustancias non ‘sanctas’, que perdió la mochila solo sabemos que se llama Pocholo. ¿A que suena pijo? No suena mal si se trata de un payaso, como el Rodi que nos trae don Rivera. Y así se alargaría la lista. Un poquito de seriedad en ciertos ambientes no está de más.
Pues bien, a una señora de cuarenta y cinco años que ahora va a ser conocida como la sustituta de Cayetana AdT todo el mundo la llama Cuca. Qué cuqui. Pero entre las manías de un servidor está la de tener siempre abierta una pestaña en el navegador con ‘dle…’, osá, el DRAE. Dubitativo por naturaleza que es uno, en cuanto alguna palabreja me lo requiere pico en la pestaña y salgo de dudas. Miren por dónde hoy busco ‘cuca’. Para mear y no echar gota. Porque en su entrada (copio) 6. f. coloq. pene…, queda la sonrisa. Pero es que en la 10. f. coloq. R. Dom. coño (‖ vulva y vagina). Y hay dominicanos por aquí. Claro que llamándose Concepción como se llama, con la de argentinos que pululan también por España tampoco es de recibo autollamarse Concha. ¿En los últimos treinta años al menos esta señora no ha pensado en que deberían llamarla Inmaculada, o Inma, o simplemente Concepción? Porque si yo estuviera en una de tantas trincheras antipepe como hay no dudaría en dejar caer algo así como ‘A la Cuca no se toca, señores y señoras diputados y diputadas. Déjenla estar’. Ahí lo dejo.
————————————————
PATATAS A LA IMPORTANCIA
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————
• Es un suponer, pienso yo, pero me figuro que a los lectores de la bitácora no les interesa, para nada que yo hubiera tenido novia en Cevico de la Torre, en el Cerrato, en la provincia de Palencia. Pues la tuve o creo que la tuve. No sé si era novia total o media novia. Me inclino más por esta segunda opinión.
La conocí -omito pudorosamente su nombre- en la boda de un amigo del cual no he vuelto a tener noticia. Ella era prima de mi amigo y tonteamos -en aquellos tiempos -década de los sesenta del siglo pasado- la palabra tontear era, sencillamente pasear por lugares habitados y, a lo sumo -muy a lo sumo- rozar su mano con la mía. Luego, al cabo de un año, ella me dejó. Supongo que me dejaría mas que por la distancia, por la diferencia de edad. Ella tenía dieciséis años y yo veinticinco.
De todas formas fui a verla dos veces. Una en la Fiesta de las Letanías en honor a la Virgen del Rasedo, por la Ascensión y otra en Corpus Christi, ya saben, uno de aquellos jueves que lucía más que el sol..
Comí y dormí en su casa y su madre, que de Dios goce, me tenía en mucha consideración y, seguramente, me consideraba un buen partido porque yo daba clases en un Instituto y escribía en los periódicos y me llamaba yerno.
En una de esas dos ocasiones me obsequió con las célebres patatas a la importancia”, plato típico de Palencia y, por ende, de El Cerrato y como alabé aquel plato, en un papel grasiento escribió la receta que aún tengo perdida por algún lugar de mi biblioteca porque, por aquel entonces estaba entusiasmado con la gastronomía de los sitios -pocos- que visitaba.
Recordé la receta al escuchar -y ver- a Dabiz (David) Muñoz en un youtube y quise prepararlas en casa porque es una receta fácil, sino como las preparó Dabiz (David) Muñoz sino más sencillamente.
Necesitaremos dos o tres patatas más bien grandes; harina de trigo; huevos; una cebolla; tres dientes de ajo; perejil; azafrán; vino blanco y caldo de pollo.
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas más bien gruesas; batimos los huevos -tres o cuatro, según la cantidad de patatas- y las pasamos por la harina de trigo.
Ponemos en una sartén abundante aceite y dejamos que se caliente. Después pasamos las patatas enharinadas por el huevo y las colocamos en la sartén -mi suegra(?) decía “el sartén”, pero nunca la corregí- y las doramos por ambos lados. Las sacamos y las colocamos sobre papel para que suelten el aceite. Las espolvoreamos con sal. Picamos la cebolla muy finamente y en otra sartén la doramos. Machacamos en un almirez -yo tengo un almirez de bronce, que perteneció a un cura, tio de mi mujer, pero uso uno de madera- ajo, perejil y azafrán y lo añadimos a la sartén en donde está la cebolla. Echamos el vino blanco y dejamos que se haga durante cinco minutos para que se evapore el alcohol del vino y ponemos, después las patatas sobre estos ingredientes y lo cubrimos con el caldo del pollo dejando que se haga durante media hora, sin removerlas. Y ya está. Las preparé la semana pasada para no acostumbrar mal a mi santa esposa y sin decirle que la receta provenía de la madre de una antigua novia (?) que tuve en el Cerrato. Tampoco tenía que decírselo ¿no creen?
———————————————-
SEIS DIAS Y SEIS NOCHES (9)
———————————————-
• TOMAR marisco en la costa y en sitios tan concurridos como Sangenjo, puede que no sea barato, pero tampoco resulta inasequible. Y si se hace en casa puede resultar hasta bien, dentro de un orden claro. Nosotros cenamos en casa cuatro días y en la mayoría de ellos algo de marisco. Al lado de la casa hay una cetárea y está la Plaza de Abastos. En la cetárea te lo dan ya cocido. Estos son algunos precios: percebes (pequeños, pero ricos), 50 euros el kilo, mejillones, 4 euros, cigalas (pequeñas, pero ricas) 30 euros, almejas, 20 euros el kilo. Lo peor las almejas; estaban buenas, pero eran muy pequeñas. Las salvó la salsa marinera que les preparó mi hijo Paco, que estaba perfecta. Yo me entregué a los mejillones y del resto… probé un percebe (uno) y una cigala (una), por cumplir.
——————————————
VERANO EN EL AGUA (18)
——————————————-
• UNO de los lugares más agradables y desconocidos del Miño es El Piago. Está lejos para ir andando (cerca de Rábade y de Otero de Rey) y por eso apenas lo frecuenté de niño. Únicamente una o dos veces en coche. Es un paisaje muy atractivo en el verano, cuando la escasez de agua deja ver muchas rocas y pequeñas islas. Muy parecido a Hombreiro, pero creo que más bonito.
Por principios de los años 80 unos amigos que tenían allí casa de su familia (Ángel Calles y su esposa Chicha) nos invitaros a todos los del equipo de futbol sala que teníamos los periodistas, a pasar allí un día con nuestras familias. Nos reunimos no menos de un par de docenas de mayores, jóvenes y niños. Fue uno de los días de verano más calientes que recuerdo, el termómetro superó los 40 grados y pasamos allí una velada agradable, en la que no faltó un partido de futbol. Nos bañamos en las pequeñas piscinas naturales y a media tarde se empezó a nublar, a nublar y a nublar y se produjo una tormenta de las más grandes que yo recuerdo. Diluvió, tronó, cayeron rayos…
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“YO soy un hombre bueno y quiero ser el empresario de la solidaridad”
(Lapo Elkann, uno de los herederos del imperio Agnelli)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• LOS sindicatos de la enseñanza anuncian huelga en Madrid, solo en Madrid, para las próximas semanas. El argumento: las medidas tomadas (o no tomadas) para reanudar el curso. Si tenemos en cuenta que el 22 de junio, cuando no sabían lo que iba a ocurrir, ya advirtieron que iban a celebrar esta huelga, huele esto a chamusquina, a política.
Lo que peor que le puede suceder a la sociedad y a los trabajadores es tener unos sindicatos que son correa de transmisión de partidos políticos y que no pocas veces actúan más en defensa de los intereses de “sus” partidos que de los intereses de los trabajadores y de los ciudadanos. ¿Es este el caso?
——————
VISTO
—————–
CURIOSIDADES sobre Noruega
————-
OIDO
————
• LA última madrugada, alrededor de las cuatro y media, en la SER, daban una versión radiofónica del cuento de Herman Melville , «Bartleby, el escribiente». Por encima de la gran pieza, me mantuvo despierto un narrador con una voz, una pronunciación y unos matices de los que ya no se escuchan ahora. Lamentablemente no sé cuál era su nombre, pero estoy seguro que pertenece a una generación y a un estilo de los que ya es muy difícil disfrutar. Un lujo tener una voz así, utilizarla así y poder disfrutarla como yo la disfruté esta madrugada, aunque fuese a costa de no dormir.
—————-
LEIDO
—————-
• HACE unos días el escritor y académico Arturo Pérez Rever, contaba en su cuenta de Twitter la historia de un acoso que había padecido por parte de una mujer. En su columna de Información Valencia lo contaba así el periodista Javier Caravaca:
“Ayer Pérez-Reverte describió en Twitter una experiencia propia que le sucedió al mediodía en plena calle. Aquí la fuente. Cuenta, simplemente, que una mujer joven y a su juicio del este de Europa, le insistió con vehemencia y agarrándole del brazo sobre si conocía a alguien interesado en tener relaciones sexuales con ella. La anécdota no debiera tener transcendencia, ni debería ser digna de ser contada, pero el suceso le produjo a Arturo una sensación que quiso compartir en público, lo cual sí es relevante: miedo.
Una persona como Arturo, curtido en guerras y en mujeres, no tiene miedo de que una joven le agarre del brazo, de que le haga daño, ni de que le proponga sexo en las afueras de Madrid a pleno sol. Su miedo tiene otra raíz, y piensa que una reflexión sobre ello podría ser interesante para sus seguidores. Así, con su pluma sin masticar, nos lo cuenta, dejando caer sutilmente los matices para que pensemos nosotros. El asunto tampoco tendría por qué merecer un artículo como este, ya lo ha dicho todo Arturo, sin embargo la repercusión que ha tenido su comentario sí merece tal vez otra reflexión más amplia, ligada a la suya.
Lo que denuncia Pérez-Reverte no es el acoso, aunque el sensacionalismo de algunos periódicos lo titulen de forma grandilocuente: “Pérez-Reverte, acosado por una mujer,” dice EsDiario, “acosado en la calle por una mujer con aviesas intenciones,” exagera Periodista Digital, etc. Se apoyan todos en la frase “acojonado me tenía,” malinterpretando la intención del autor. No van por ahí los tiros. Probablemente la mujer estaba necesitada y buscaba trabajo, primero como asistenta y si no al menos como prostituta. Pero quizá no, y de ahí el miedo de Arturo. Lo que le preocupaba era lo siguiente: una mujer joven del este le propone sexo en plena calle, le agarra del brazo y le insiste con vehemencia, se pregunta si habrá alguien más escondido relacionado con ella, y si el forcejeo para librarse de la mujer le puede traer problemas, “ni siquiera me atrevo a zafarme con brusquedad,” dice. Lo que pasó por su cabeza es que si hubiera alguien más grabando la escena y la mujer pretendiera luego poner una denuncia por acoso sexual, habida cuenta de la fama del autor y de cómo está la ley de violencia de género, su vida y su prestigio podrían irse por el desagüe en cuestión de días y sin posibilidad de redención: una denuncia, una detención, unas noticias en prensa y una opinión pública que puede condenar a cualquiera para siempre antes de celebrar ningún juicio justo. Lo hemos visto por menos, con la prueba de un testimonio de hace décadas, sin vídeos de forcejeos en mitad de la calle. La reflexión, por tanto, a la que nos invita Arturo es la que versa sobre la ley de violencia de género, la indefensión a la que se enfrentan los hombres ante las denuncias por acoso sexual, sobre todo si son famosos y la prensa y las redes deciden ponerse contra ellos, y la condena social que cae sobre cualquiera omitiendo la presunción de inocencia que vertebra nuestra libertad. Por lo visto, la cosa no era para tanto, y la mujer quizá solo era una persona desesperada dispuesta a muchas cosas por conseguir algún dinero. Pero la duda y el miedo aparecieron, y Arturo consideró que no será inútil meditar sobre sus causas.
Sin embargo, no ha sido bien recibido, y es aquí donde encuentro interesante reflexionar. No solo la ley de violencia de género es peligrosa para la libertad, y no solo la sociedad juzga y condena sin profundizar en los hechos, sino que ante la opinión de una persona que nos invita a pensar sobre ello, además se censura y se carga contra él. No hay que salir del hilo del tweet para verlo. Unos dicen que Arturo es un xenófobo y un clasista, que sus palabras le dejan en mal lugar, que la anécdota no dice nada bueno de él, que debería haberle dado dinero, que es un señor privilegiado, que la intención del tweet es muy fea, que fomenta el odio, que es un imbécil… Otras, que con la de babosos que tienen que aguantar diariamente, bien está que le toque una pesada a él, millonario de mierda. Los hay que insultan al amigo con el que iba hablando por teléfono, por vaya usted a saber qué asuntos que no vienen al caso. Otros directamente dicen que se lo está inventando con alguna intención deshonesta que no alcanzo a descubrir. Me gusta especialmente el que concluye que es “un puto facha,” como evidencia incontestable. Y me producen ternura esos que se ponen dignos y equilibran el reproche con una alabanza, con cosas como que es mucho mejor escritor que persona, o que por muy bien que escriba no va a tener más razón. Estos últimos demuestran tres cosas: falta de inteligencia para entender el mensaje, no conocen a Arturo y no saben de literatura.
El asunto me lleva a pensar que vivimos en una sociedad infantil sometida al buenismo, extrema en su fanatismo ideológico, incapaz de reflexionar y dispuesta a destruir los fundamentos de la libertad a cambio de no sé bien qué. No todos somos así, pero impera sin embargo esa sensación en la opinión pública, lo cual ahoga cualquier discrepancia al respecto. Si no viviéramos en este contexto, Arturo, o yo, o cualquier otro, podría haber tratado con amabilidad a esa mujer, haberla rechazado con educación, haberle dado algo de dinero, haberle cogido el número de teléfono para darle su referencia a algún conocido o incluso haber aceptado sus servicios sin mayor prejuicio. Pero no se puede, a la reacción natural y humana se opone el miedo de lo que pueda pasar y la tiranía de una parte de la sociedad, que con su opinión puede condenar de hecho cualquier cosa que no encaje en su ideología y que censura previamente a todo el que ponga en duda sus ideales. Ante cosas así, una postura puede ser: ¿por qué tenía miedo Pérez-Reverte? Otra es: puto facha. En nuestras manos está elegir un camino u otro. No será trivial la elección.
——————-
EN TWITER
——————-
• LA MONCLOA: El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, ha mantenido esta mañana una videoconferencia con el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa, y el director del CCAES, Fernando Simón. Durante el encuentro han realizado un seguimiento sobre la situación del #COVID19 en nuestro país.
• MANUEL FERNÁNDEZ MÉNDEZ: Es un alivio, ya podemos estar todos tranquilos. ¡¡¡¡Que ganas de aplaudirle otra vez !!!!
• MAURICE PAQUETE CUENTO: Y luego se ha ido a la piscina. ¡A descansar!
• DETRITUS: …Y a la playita después…Son puro slogan.
• VIOLETA: Es terrible que en la peor situación sanitaria de la historia reciente en España sea noticia que el presidente del Gobierno (sin abandonar sus vacaciones) se reúna con el equipo de Sanidad. Terrible.
• EL DISPUTADO: Ayer supimos que escrache no es acoso. A ver si hoy se enteran algunos que robar es tan solo donar.
• FRAN GÓMEZ: El victimismo de quien hizo del acoso físico a sus rivales y de la politización del dolor su eje de actuación política, es simplemente vomitivo e hipócrita. Igual que cualquiera que lo justifique.
• PABLO CG: Pablo Iglesias se quejaba de los que se compraban chalets y se compró uno más grande, se quejaba del dinero de dictaduras y cobró de Irán, alababa el acoso a políticos en sus casas y ahora que lo recibe él se victimiza. Preso de sus palabras, hipocresía superlativa.
• DIEGO DE SCHOWER: ¿Veis por qué hay que recordar a ETA de tanto en cuanto? Porque sólo han pasado nueve años y ya tenemos gente que cree que lo más salvaje que le han hecho a un político ha sido hacer caceroladas cerca de su casa.
• CUESTA ABAJO SIN FRENOS: No es que haya que recordarla, es que se tendría que estudiar en los colegios como la guerra civil.
• ANTONIO MARIN: Tenemos una generación de infantilizados, victimizados y ofendiditos que no hay por dónde cogerlos.
• YELLOW SUBMARINE: Mi pareja con 20 años lo más que había oído hablar de ETA era a una chica del País Vasco que decía que eran personas buenas luchando por sus ideas…
• JAMES C. FADARAY: Recordemos las bandas terroristas en democracia, todas de izquierdas y financiadas por partidos que están, hoy, en el Congreso: ETA, GRAPO, Terra Lliure o el GAL.
• EL RICHAL: 50.000 muertos. La mayor ruina del país. Y nos tienen entretenidos con una pintada a Iglesias. Nos ponemos a su nivel.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• AYER escribía Dionisio Bohorque e inmediatamente, “Lucense en Madrid” (que realmente es un lucense que vive en Madrid, al que conozco, que es lector habitual de la bitácora y que de cuando en vez manda comentarios, recordaba una información que don Rigoletto había dejado aquí sobre el susodicho hace unos 3 años (¡buena memoria “Lucense en Madrid”!) y que era esta:
“En efecto, Dionisio Bohorque llegó a Lugo en los años 1940 y estuvo como empleado de un ultramarinos de ¿Borrego? en la plaza Mayor, donde luego estuvo la zapatería Goya y ahora hay, cómo no, una óptica. Luego se estableció con sus hermanos en la Plaza de Abastos, entrando de Santo Domingo, izquierda.; no mucho después abrió, en efecto, en las galería viejas, al fondo, conservando con sus hermanos el negocio de la Plaza.
Andando el tiempo (finales de los 1960) cerró el establecimiento de las galerías y abrió en General Franco, en el mismo bajo en que estuvo la farmacia La Salud. Allí parece que las cosas no fueron del todo bien, hasta que cerró tanto ese negocio como el de la Plaza.
En la calle de San Pedro, lo que había era La Sucursal, es decir, una sucursal de La Sucursal de la calle de San Marco.
Lucense en Madrid, a mí me parece que Dionisio falleció en Lugo y está enterrado en el cementerio de San Froilán.”
NOTA DE PACO RIVERA.- De acuerdo con todo esto; lo único que no tengo claro es que falleciese en Lugo. Pero tampoco lo discutiría.
——————————-
RINCON DEL LECTOR
——————————–
• VIETCONG O1: Doctorada en Oxford y se dedica al insulto para regocijo de sus adversarios, tanto del PSOE como de Vox. Si insultas en la radio, vale, pero en el Congreso… la gente no es tonta. El PP está en situación crítica. No ha rentabilizado la pandemia. Para nada.
RESPUESTA.- O sea, ¿que los insultos, como usted dice, de la señora Álvarez de Toledo, son peores que los de Rufián, de Adriana Lastra o de Echenique? En todo caso lo que sí son más inteligentes, más brillantes y por lo tanto más lacerantes. Por otro lado, ¿No le choca que el PSOE, Esquerra, Podemos, etc. están encantados y no lo han ocultado con la marcha de doña Cayetana? Frases como esta les ponían de los nervios: “España es ese país insólito donde el centro y la moderación los deciden el nacionalismo y la extrema izquierda”
• CHOFER: Leo “Alfonso Guerra advierte de que los ataques al emérito también atentan contra la Constitución” .
Esos detalles deben escaparse al control del responsable de emisiones de la TVG
-si es que lo hay como en TVE- porque el payaso lucense de moda, Roberto Vilar incluye en los squeches de su programa al Rey Juan Carlos repitiendo su apellido Borbón, si bien hace mucho tiempo que lo utiliza para mofa y bufa .
Claro que, a lo mejor, todo tiene su explicación en un país donde los Puticlubs siguen abiertos al no ser considerados ocio nocturno.
RESPUESTA.- El Emérito se ha convertido en el “pin pan pun” sin que todavía haya sido acusado, juzgado y condenado por nada. Recurso de los mediocres o de los muy mal intencionados.
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 1,7 millones.
4) “Sálvame Tomate”.- 1,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.9%)
Telecinco: ‘El programa del verano’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
La 1: ‘Servir y proteger’ (9.8%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.2%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,1%
• “Minuto de oro” para “La Ruleta de la suerte”; a las 14,57 horas veían el concurso 2.277.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%
• EL ESPAÑOL: La alarma de Simón: “Las cosas no van bien. En algunos puntos está fuera de control”
El Español ya es el cuarto diario más leído de España.
• OKDIARIO: Celaá diseñó el protocolo de vuelta a las aulas cuando los contagios diarios eran 23 veces menos.
Cuando Simón dijo que en España «no hay coronavirus ni riesgo de infectarse» ya había 258 casos
• VOZPOPULI: El número 2 de RTVE dimite de su sociedad patrimonial pese a rechazar que sea incompatible con su cargoFederico Montero, director general corporativo, es desde diciembre de 2015 administrador único de la empresa Feet Stone S.L. Dimitió poco después de que ‘Vozpópuli’ revelara su situación en esta empresa
• EL CONFIDENCIAL: Urkullu, de Junqueras: “Lo peor de la política se ha encarnado en él”. Las relaciones entre el independentismo catalán y el PNV están rotas tras conocerse los ‘papeles de Urkullu’, lo que añade una quiebra más a la mayoría de investidura
• ES DIARIO: El equipo de Iglesias cambió la versión de lo ocurrido en Lena para exagerarlo.Su entorno dijo primero una cosa y luego otra acerca de la fecha en la que él y su familia tenían previsto abandonar Asturias. Su propio partido difundió el sábado dónde estaba.
El desastre educativo es de Celáa pero los sindicatos le hacen huelga a Ayuso
• PERIODISTA DIGITAL: Bofetón de Cifuentes a Errejón por decir tanta bobada: «¿Acaso mis hijos son de peor condición que los de Iglesias y Montero?»
• LIBRE MERCADO: Bajar el paro al promedio europeo eliminaría el déficit de un plumazo.El problema de dependencia se ha agravado: el 32% de la población adulta sostiene al resto y el esfuerzo fiscal se ha disparado.
• LIBERTAD DIGITAL: La izquierda calienta la moción contra Ayuso: huelga de profesores como avanzadilla. Los sindicatos convocantes no prevén sin embargo ninguna huelga a nivel estatal.
• LA ÚLTIMA HORA: Telecinco llama “vecinos” a un grupo de neonazis liderados por Josep Anglada. Los informativos de la cadena han blanqueado la presencia de ‘Som Identitaris’ en una manifestación y criminalizado al grupo de antifascistas que se han enfrentado a ellos.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
POCO o nada que ver la noche de hoy con las de los dos últimos días. En el breve paseo con Manola más cielo despejado, pero temperatura menos agradable
——————-
FRASES
—————–
“Yo creo que no debemos respetar nunca las ideas contrarias a las que profesamos. Debemos, sí, respetar a quienes las sustenten, pero nada más” (Manuel de Falla)
“En la vida no hay clases para principiantes; enseguida exigen de uno lo más difícil” (Rainer María Rilke)
———————
MÚSICA
——————–
UNA calle de La Habana, una orquesta de música clásica y Mozart a ritmo de mambo
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
UNA jornada más o menos parecía a la de ayer. Nubes y claros y temperaturas suaves. Estas son las extremas previstas:
• Máxima de 24 grados.
• Mínima de 12 grados.
21 de Agosto , 2020 - 0:29 am
Rufián sacó un Twitter hoy defendiendo a Cayetana. Parece mentira, Paco, que no te des cuenta que se ríen de nosotros mientras viven como Dios. No creí que fueras tan ingenuo, la verdad.
Mientras tanto, Casado empieza a dormir sin lexatin.
21 de Agosto , 2020 - 3:30 am
Vietcong 01, no le llegas al que tú llamas “Galaparescu” ni a la punta de la coleta. Más que Vietcong 01 deberías llamarte Pinochito 00. Salud y República.
21 de Agosto , 2020 - 6:49 am
¡Desaprovechadas quedan tantas cosas buenas que podría traer la lucha contra este virus de ahora! Al presidente en ciernes, Feijoo, le parece que no puede haber diecisiete comienzos de curso académico… ¿pues no es peor que haya 17 x parlamentiños, 17 x sistemiñas de insalud, 17 x teliñas autonomicas infectadas de mal humor y podremia, 17 de todo lo que permita destruir y en fin 17 x paisiños en “”este país”" que lle chamaban España
21 de Agosto , 2020 - 7:03 am
Ls pensiones amenazadas, la mutualidad de funcionarios amenazada, el rey viejo desahuciado y demeritado, y ¿qué hacen los influenzers – con z de influenza, coros y danzas? Periódicamente llegan esos rollos que piden quitar el senado (y diputaciones, solîan poner: ahora curiosamente las han soslayado) y ahorrar en sueldos de políticos. Multipliquen por 17 el ahorro y que nuestros legiferantes autonomicos se reúnan en el senado, o se pasen al trabajo gratis desde casa, joroba!
21 de Agosto , 2020 - 9:51 am
Leo -no Messi-.
GANADERÍA
“A más hierba en el menú de las vacas, más calidad tendrá la leche.
Una investigación del CIAM y el Ligal concluye que la materia prima de animales que pastan en el exterior tiene más antioxidantes bioactivo”
La generación más infantil de la historia carece de una infancia real .
21 de Agosto , 2020 - 10:56 am
Se ha hecho popular, o trending, que dicen los anglófilos que Belcebú confunda, un meme con la imagen de Fernando Simón. Se supone que es de antes del Bayern-Barcelona. Dice el pie de imagen que el tal profeta vaticina que el partido será favorable al Barna por uno o dos goles de diferencia. Como aquello de ‘uno o dos contagios’. Luego los teutones le encajaron un ochote a los catalinos y más de media España se lo pasa chipiriguay con el repaso al Despeinado y la mordedura del césped de los millonarios azulgranas. Lo triste es que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad y portavoz del comité especial de seguimiento, o como se diga de la evolución de la coronaepidemia tiene ya la misma credibilidad que los letrerillos de ‘Plata de ley’ que ponen en sus puestos los vendedores de bisutería en el mercadillo.
Hay expresiones que han quedado en los anales de muchas memorias. ¿Recuerdan aquello de Nicolás Redondo padre dirigiéndose a Marcelino en la tele en directo: “Mientes, Marcelino, y tú lo sabes?” Camacho que para muchos, moi-même, era un referente de honestidad y credibilidad quedó a la altura de Gagancho en Almagro, donde no solo le echaron los toros al corral sino que sirvió de rechifla durante muchos tiempo al mundo taurino. O aquella otra expresión de cuyo autor no me acuerdo que dejó para la memoria aquello “Mientes por toda la boca”.
Será que nuestros jóvenes se alimentan de series donde saben que todo lo que aparece no solo es mentira, sino que además son unas mentiras que calan en esas mentes poco dadas a la lectura, a la reflexión y al crecimiento como mente adulta. Ves a cuarentañeros con la máscara de Varth Daver y su espada de neón y uno se pregunta si mojarán aún la cama o el filete de ternera se les hace bola. Es la glorificación, y aceptación, de la mentira dándole un barniz de verdad que muchos no se molestan en rascar.
Parece bastante claro que la tesis doctoral de Pedro el Guapo ni la trabajó, ni la escribió ni siquiera la leyó. Illa, Simón y el mismo Pedro hablaron con engolamiento y dándole una autoridad casi proveniente del Trono de la Sabiduría de un inexistente comité de expertos en el seguimiento y toma de decisiones acerca de la pandemia. Luego se ha sabido que ni hubo comité, ni expertos. Y ahora tienen el granítico careto de seguir apareciendo dando opiniones, consejos y a veces verdaderos ukases que millones de ciudadanos tenemos que seguir, amenazados por apocalípticos castigos por parte del propio virus, por las altas autoridades y hasta del último guripa de los munipas o asimilados. La mentira elevada a su máxima potencia.
21 de Agosto , 2020 - 11:03 am
Ladran a derecha e izquierda. Cabalgamos.
Qué dice Corinna que conoció a Juan Carlos en una reunión de tiro. Tenía problemas con el arma…
21 de Agosto , 2020 - 11:43 am
Pués sí, Don Rois, 17 parlamentos, 17 gobiernos, el central, diputaciones, ayuntamientos, asesores, pelotas, iPad, iPod, sueldos vitalicios, dietas estando en casa, secretaria, escoltas, coches oficiales, vacaciones, inimputables, inviolables, policía Nacional, guardia civil, policía local, portuaria, aduanera, la carabina de ambrosio. Son la pera.
Mientras tanto, el resto de cristianos a pagar para sostenerlos.
¿Para cuando una buena revuelta? Intentan entretener al personal con el bicho…A seguir dando vueltas, chavales
21 de Agosto , 2020 - 12:45 pm
En esta España nuestra, hasta el más tonto hace relojes.
Decía Umberto Eco que “Copiar un libro es cometer un plagio, copiar dos, dos plagios; copiar muchos, una tesis doctoral”.
Lo que me parece chusco y no trago es la «doble vara de medir», si nos acordamos del famoso Máster que primero era de Harward y después de Aravaca, del cual solo se permitió ver a los periodistas ver las tapas encuadernadas de cuatro trabajos gracias a los cuales no tuvo que ir a clase y examinarse, o lo rocambolesco de la finalización en tiempo record sin ir a clase ni presentarse a un examen para obtener el título , carrera de la que tardó siete años en sacarse la mitad y el año en que fue elegido diputado, aprobó la otra mitad, nada menos que trece asignaturas de golpe.
Lo que quiero decir con esto, es que aunque el Supremo falló: ”Aunque resultan indicios de que se ha dispensado un trato de favor”, o sobre la convalidación de 40 créditos a Casado por parte de la URJC , aunque reconoce que “es cierto que otros alumnos no lo solicitaron, puede deberse a un, cuando menos, irregular comportamiento de los responsables del máster”, pero no fue responsabilidad de Casado que sacase asignaturas sin ir a clase, dijeron los jueces, tiene una “importancia relativa” ya que “no se pasaba lista” y cualquier posible irregularidad es “imputable al responsable de su valoración” en cuanto a las notas que sacó.
Y se sacaron de en medio en la misma carambola a Ciefuentes, ya muy quemada.
¿Se dan cuen de la importancia de lo que se está negociando en las alturas en este momento, si recordamos el lapsus que se le escapó a Ignacio Cosidó alardeando de haber conseguido colocar nueve vocales más el presidente en el Consejo del Poder Judicial, frente a los 11 del PSOE, y: “además controlando la sala segunda desde detrás” (la sala de lo Penal) y “presidiendo la sala 61″ (la que tiene atribuciones como ilegalizar partidos), para “sacar” al juez José Ricardo De Prada de la Audiencia Nacional, que está “mejor de vocal que poniendo sentencias contra el PP”.
Estimadisimo Don Scepticus; Decia mi abuelo que la muierda cuanto más se revuelve más cheira.
21 de Agosto , 2020 - 13:07 pm
Como el resto de Europa, vivimos en un sistema democrático. Votamos, los que quieran, y nuestros representantes tomas decisiones por nosotros.
Es bastante sencillo de entender.
21 de Agosto , 2020 - 13:23 pm
Yo diria que la La prensa en general también se ceba con Don Juan Carlos, no solo la izquierda.
En los periódicos Digitales, llevan semanas, meses a medida que Villarejo se lo iba filtrando a Eduardo Inda que se debe estar forrando, con portadas a dos y tres reportajes y/o artículos diarios que lo que hacen es poner a la mayoría de lectores en contra del Sistema actual de Monarquía Parlamentaria.
Yo me malicio que en muchos casos, sea esa la intención subliminal sin mojarse abiertamente.
Paso a otro tema que ayer se me pasó comentar, no creo que la opinión del tal Josemi Rodriguez Sieiro, colaborador habitual en Onda Cero, del que me dicen en la partida de cartas de cada tarde que causa bastante hilaridad contando repetitivamente lo de su internado suizo, su abuelo, supuestamente banquero etc para choteo del personal , aunque por otra parte, no cabe duda que se ha labrado un puesto y cabida en el mundo de la comunicación sensacionalista, donde con su aspecto y sus maneras un tanto ridículas da la sensación de prestarse hacer el papel de bufón y a que se burlen de él con bromas como quien no quiere la cosa para tirarle de la lengua.
En lo que a mi se refiere, los programas que oí de Herrera, después de los ‘fósforos’, me pareció un espacio desenfadado, sin embargo y repito, muchos que me lo han comentado, les da la sensación de un personaje un tanto ridículo, presumiendo de aristócrata, de árbitro de la elegancia y de conosseur de bodas y comidas de postín, a mi no me parece mal, si se hincha a ganar dinero con ello todavía mejor.
Dudo en cambio que su opinión influya sobre el turismo de Lugo, siendo conocida su costumbre cada dia echar filípicas a diestro y siniestro.
21 de Agosto , 2020 - 15:44 pm
Hablando de armas. Película mítica: La chaqueta metálica.
https://youtu.be/2o88ojBYNTA
21 de Agosto , 2020 - 18:08 pm
Pues reverendo señor don Grillo, si lee la última frase de mi comenta con los dos ojos, no solo con el izquierdo, debería comprender que mi envite contra la mentira no va solo por una banda del barco: tanto a babor como a estribor la mentira es ya un instrumento que se usa a mansalva. Si pongo en un tris a Illa, Sánchez y Simón es porque nos han mentido de manera desvergonzada durante mucho tiempo y son nada menos que el trío calavera que hoy por hoy nos cantan la milonga en la crisis más terrorífica que sufre España en los últimos ochenta y un años. Si hace una fácil resta, verá que pongo el límite en el año en que terminó la guerra in-civil bajo cuya negra nube transcurrió la historia de mi infancia. Que no fueron las décadas siguientes tan angustiosas como estos últimos meses que nos pilotan los tres percebes que nombro.
¿Cree que Casado, Feijóo o Moreno Bonilla _de la tal Cifuentes casi no sé nada_ me merecen mucha más confianza? Si así fuera cambiaría mi nick por el ‘Cándido’ volteriano.
21 de Agosto , 2020 - 18:11 pm
Reverendo. Entrada 2 del DRAE:
2. adj. Era u. antiguamente como tratamiento aplicado a las personas de dignidad, tanto seculares como eclesiásticas…..
21 de Agosto , 2020 - 21:19 pm
Vuestra Reverencia Scépticus: Con todo el respeto del mundo le digo que el que me atribuya que soy birojo, permítame que le recomiende que se mire al espejo, si bien es verdad que cada cual tenemos nuestro sesgo, también es verdad que algunos tratamos de buscar cierto equilibrio y otros no.
En lo que se refiere a los políticos, mienten todos. El que no lo quiera ver, allá él.
Lo único que digo, es a ver quien es capaz de meter la pasta de dientes dentro del tubo ahora que está desparramada
En su tiempo, ya voté NO a la Constitución porque me conocía a mis paisanos y sabía que eso de café para todos no era sino una fórmula para crear un problema mucho más gordo que dar cierta autonomía (jamás en educación y sanidad) a las mal llamadas Comunidades Históricas.
Ahora tenemos unos partidos que no son sino gigantescos aparatos de colocación, ( y otros en los extremos aspirantes a serlo), evidentemente casi nunca por méritos.
Los reinos estos de Taifas son fundamentales en el sistema que se ha montado … que algún día implosionará y se nos llevará a todos por delante… evidentemente unos con mejor colchón que otros … por no decir que los pringados de siempre. Ojalá me equivoque.
21 de Agosto , 2020 - 22:27 pm
Exacto Don Grillo: son todos iguales. Viven como Dios. Gobierno y oposición. Algo mejor los primeros. Tienen el pesebre siempre lleno. Parásitos inútiles. No hay más que ver la situación en la que estamos…
21 de Agosto , 2020 - 23:42 pm
Ando dandolle voltas o saudo que algús fan ” Salud y República” pero o neuronar non deixa de levarme os que sendo republicanos , manexan hoxe en día o Menisterio que leva o asunto da Saude. República non sei, porque non son político, pero o que a saude levar levana por onde lles cadra, ainda que cando acaban de falar non dan tal saudo . Dijo eu que se nos queren levar o seu rejo
¿ non farían millor cambeando o xeito de se despedir con tal saudo? ? .