LOS BARRAQUISTAS TIRAN LA TOALLA
• LO intentaron de todas las maneras. Confeccionaron un protocolo lleno de medidas de seguridad, se manifestaron varias veces en diversas ciudades gallegas, sobre todo en Santiago, tuvieron reuniones con autoridades municipales y autonómicas… No han conseguido nada y han arrojado la toalla. Ayer, uno de los feriantes que durante estos meses me ha informado sobre la evolución de sus problemas me contaba: “Hemos agotado todas las vías y a estas alturas de la temporada ya no queda ninguna posibilidad de trabajar. Ahora solo nos queda buscar la posibilidad de poder comer.
- ¿Qué estáis haciendo?
- Nos hemos puesto en manos del presidente de los autónomos y es él quien lleva las gestiones.
- ¿Y os urge especialmente?
- El prorrogar los ERTES hasta la próxima temporada.
- ¿Y si en la próxima temporada (marzo-abril), aun no hay arreglo?
- Mejor no pensarlo.
- Otro problema es vuestra situación como autónomos…
- Claro, es que la pandemia nos pilló cuando nos habíamos dado de baja. Lo hacemos siempre para no pagar mientras no se trabaja. Pero hay cosas peores.
- ¿Cómo por ejemplo?
- Hay no pocos compañeros que habían comprado nuevos aparatos pensando en irlos pagando con los ingresos de la temporada. Para ellos es la ruina, porque esos ingresos no han llegado y los pagos sí hay que hacerlos.
P.
———————————
VICENTE QUIROGA
——————————–
• ESCRIBE “Lucense”:
“LA interesante entrevista que el periódico publica el lunes con Vicente Quiroga me ha descubierto a un alcalde de Lugo que de verdad ha hecho cosas importantes por la ciudad. Haciendo comparaciones más obras y proyectos, más realidades en sus dos legislaturas que en todos los últimos 20 años. Y si estoy equivocado que alguien me corrija”
Fue una etapa muy productiva para la ciudad, con una Corporación de gente importante, que conocía bien Lugo, que había demostrado gran valía profesional y empresarial y que con Vicente al frente marcaron una época. Es más, en la relación de obras y conquistas faltan muchas importantes. No entiendo como Vicente no se ha decidido a publicar un libro sobre sus ocho años en el Ayuntamiento. Hay muchos material para ello.
P.
————————————-
BOSÉ TRAE COLA
————————————-
• PERO no su conducta, sino lo que yo he escrito ayer.
Dice “Listillo”
“Sobre el concierto en Lugo de Miguel Bosé, dice el bloguer:
“Fue en el último concierto que hubo en los terrenos del Obispado, en los aledaños del Seminario Mayor”.
Ya empieza a fallarle la memoria, sr. Rivera ya que ese no fue el último concierto en la propiedad de la Diócesis porque luego hubo otro en el mismo sitio, el del brasileño Carlinhos Brown”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA: Lo de Listillo le viene usted al pelo, porque se ha pasado de listo. NO tiene usted razón y SI tengo yo razón. El último concierto que hubo en el campo del Obispado fue el de Miguel Bosé, en el San Froilán del 90. El de Carlinhos Braun (Braun, no Brown) que fue, creo, en el San Froilán de 2004, se produjo en unos terrenos, que habían sido del Obispado, pero que habían sido vendidos y a los que se accedía por la calle Dinam y no eran los que se utilizaron en el concierto de Bosé, a los que se accedía por la calle Ángel López Pérez.
“Anónimo 96201” también opinaba sobre el tema:
“Yo estuve en ese concierto en el que usted afirma que Bosé se puso borde y mi recuerdo es que el cantante tenía toda la razón del mundo. Añado: tuvo mucha, mucha paciencia.
Había una parte del público, pequeña pero muy “porculera”, cuyo comportamiento era impresentable. Unos tontos que a punto estuvieron de dar al traste con el concierto. Y por un sitio pequeño como Lugo pocas veces pasan grupos como La Unión que, además, de aquella estaban en el mejor momento de su carrera”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- Me parece que se ha armado usted un lío o que estamos hablando de cosas distintas. El concierto al que yo me refiero fue uno que dio Bosé en San Froilán (¿en 1990?) y que no tenía nada que ver con otra ocasión anterior en que durante un concierto de La Unión, Bosé que les había acompañado a Lugo como amigo, pero que no actuó, salió a saludar al público. En ese no sé lo que pasó porque yo no estaba, lo que sí puedo asegurarle es que la bengala o bengalas que se lanzaron al escenario de Bosé en el concierto al que yo me refiero, eran totalmente inofensivas, de las utilizadas en las tartas de cumpleaños. Las había repartido el Patronato de Cultura y se había cuidado muy mucho de que no ofreciesen ningún tipo de peligro.
———————————————–
VUELVE LA RADIO “NORMAL”
———————————————–
• TRAS una rara temporada de verano, en la que algunos programas bajaron considerablemente de calidad e interés, la radio de las estrellas y de los programas de audiencias millonarias llega a partir del próximo lunes, fecha para la que se anuncia el retorno de los comunicadores estrella.
Obligados por un calendario “de locos” los que sí han dado el tipo han sido los programas deportivos que no tendrán respiro: la temporada terminó para ellos el domingo pasado y se reanudará a la vuelta de la esquina porque la Liga se prevé comenzarla el 12 de septiembre, pero ya antes hay que irla “calentando”.
——————————————–
SEIS DIAS Y SEIS NOCHES (13)
——————————————–
• APRENDI a nadar pasados los 30. Mis nietos mayores muy poco después de aprender a andar. Y ahora, con 16 y 13 años, son ya unos expertos (dentro de un orden) que incluso se atreven con la pesca submarina. Es una manera de hablar porque lo que hacen ellos es bucear a pulmón con todos los utensilios necesarios (trajes de neopreno, gafas, tubo…), localizar piezas, cogerlas, sacarlas y al poco devolverlas al mar. El niño (13 años) sobre todo suele acompañar a su padre. Mientras yo estuve en Sangenjo salieron un día a bucear. Se pasaron una hora larga en el mar, a unos 200-300 metros de la orilla y sin reponer fuerzas. Yo ni aguantó ni aguanté nunca más de 5 minutos. También quiero que quede claro que no soy ningún sacrificado, que esos excesos físicos no son los retos que me planteo.
——————————————
VERANO EN EL AGUA (22)
——————————————-
• LA primera piscina urbana y privada de la que tengo conocimiento en Lugo la vi construir desde la redacción de Radio Popular, en lo que antes se llamaba “el Lugar de Valiño”. Toda la zona de Aguas Férreas y Aceña de Olga era un enorme terreno de prados, árboles y no había una casa. Las primeras edificaciones importantes que hicieron por allí las afrontó el Obispado: la Casa Diocesana, el Colegio Menor Santísimo Sacramento y los estudios de la Cope. Un grupo de emprendedores encabezado por los señores Quintás y Serrano promovieron la primera acción para urbanizar la zona y ellos predicaron con el ejemplo: Quintás y Serrano construyeron para ellos los primeros chalets de aquella inmensa área en la que ahora hay miles de viviendas. Y a su chalet, Serrano le puso piscina. Y como el chalet estaba a un tiro de piedra del lugar en el que yo trabajaba, seguí toda la evolución de la obra y dentro de ella la de la piscina. Con el tiempo Rafael, su mujer Kiki y sus hijas nos hicimos grandes amigos, pero curiosamente nunca me bañé en su piscina en la que sí lo hicieron otros muchos lucenses.
——————————————————
SCEPTICUS PIROPEA AL MEJILLÓN
——————————————————
• Este arribafirmante llegó a bañarse en la ría de Huelva a mediados de los sesenta. Pocos años después se estableció allí el polo industrial, luego llamado polo químico con toda la razón, que se encargó durante más de cuarenta años de hacer de la ría una de las zonas más contaminadas de España. Las, por todo el mundo detestadas, ‘balsas de fosfoyesos’ que hacen de la vieja capital uno de los puntos con mayor índice oncológico de la Pieldetoro. El agua del estuario accede a ellas en profundidad y posteriormente retorna al estuario ácida y contaminada. Se ha constatado que en aquellas aguas donde estuvo el balneario de Educación y Descanso _donde un día los bañistas observaron un delfín despistado_ hoy existen contaminantes tóxicos como cobre, zinc, arsénico, cadmio y antimonio.
Puede que no les interese demasiado el tema, pero cada vez que veo, como u oigo hablar de mejillones pienso en el milagro de la vida. Los ríos, y cómo no las rías, son un poco la cloaca mayor que ha venido recibiendo los detritus sólidos y líquidos de los ríos en los que las poblaciones van depositándolos. Cierto que hoy los núcleos mayores de población tienen sus depuradoras, más o menos fiables, recuerden mi nick, pero de todas formas esas aguas que llegan al mar vienen cargadas de sustancias biológicas.
Y aquí el milagro. Pareciera que los mejillones depositaran en sus cáscaras la negrura o suciedad, a elegir, que les llega y tiene la virtud de transformar en un pequeño tesoro gastronómico lo que miles de ciudadanos han arrojado como no deseable. Le ocurre al mejillón algo parecido a la sardina. Si fueran bienes escasos se pagarían al precio de los percebes o los camarones. Pero su cría y cosecha le viene dada a los humanos con la mayor de las facilidades y pocos momentos más deliciosos en una mesa que degustar unos mejillones apenas se abren bendecidos por un chorrillo de limón. Cada vez que se oye hablar de acuicultura todos pensamos en la lubina, el salmón, la dorada, el rodaballo, ahora ya también el bacalao o el rodaballo. Pero qué son las bateas si no una manera segura y cómoda de granja marina. Benditas sean.
————————————-
ESAS PUESTAS DE SOL…
————————————-
• COMO la de ayer lunes. Un espectáculo impagable, tras una jornada (¿inesperada?) de auténtico verano, con el termómetro superando los 30 grados a la sombra.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LO que está pasando en mi país, Estados Unidos, es horrible, pero tenía que salir a la luz: solo si podemos verlo podremos ”
(Joyce Di Donato, cantante de ópera)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• Margarita Robles, miembro del gobierno, considera que la legislación actual es suficiente para hacer frente a la ‘okupación’ y proteger los derechos de los propietarios: “Tenemos una legislación que permite dar respuesta a los problemas de la ‘okupación’”
Este disparate lo han reproducido la mayoría de los medios. Hay varias posibilidades. Por ejemplo, que la señora ministra, hubiese tomado algo raro antes de pronunciar estas palabras, que no reflejan sino todo lo contrario la realidad y que son una provocación para los miles de víctimas. También podrí ser que la señora Robles tenga razón y que efectivamente haya leyes suficientes para actuar. Si es así, estaría dando a entender que los jueces son los máximos responsables de los abusos que padecen miles de españoles, porque según ella tienen leyes pero no las aplican.
——————
VISTO
—————–
SE llevan las casas echas con contenedores. Vean algunas interesantes:
————-
OIDO
————
• EL Juez Vázquez Taín, cuando en la radio se cuestiona la decisión de un juez de Madrid de anular medidas precautorias del Gobierno de la Comunidad para luchar contra la pandemia: “Este juez estuvo colaborando con dos gobiernos del PSOE”
¿Qué quiso decir? Yo creo que se le entendió muy bien.
—————-
LEIDO
—————-
• EN la Actualidad Económica un reportaje titulado “Como la economía nos volvió de cristal”, en el dice: “El miedo al coronavirus puede llevar a muchos a ceder espontáneamente información sensible y justificar intromisiones del poder que acaben convirtiéndonos en sumisos ciudadanos de cristal, sin necesidad de multas ni amenazas” Otra reflexión es algo menos mala: “Cada día van a mecanizarse más actividades, pero seguirá haciendo falta gente. Y si llega un día en que no hagamos falta, nos tumbaremos debajo de un árbol a contemplar nuestra obra mientras las máquinas producen para nosotros”
——————-
EN TWITER
——————-
• EUROPA PRESS: Margarita Robles considera que la legislación actual es suficiente para hacer frente a la ‘okupación’ y proteger los derechos de los propietarios: “Tenemos una legislación que permite dar respuesta a los problemas de la ‘okupación’”
• LEUNAMY: Y es la guay del Gobierno. Imaginen.
• PEÑA: Es muy fácil hablar cuando ella no ha conocido el problema de cerca….vamos que no tiene ni puñetera idea de lo que dice!!
• J CARLOS: Definitivamente viven en otro país. O a otro nivel, claro.
• UN ESPAÑOL: Me creeré lo de la legislación cuando se empiecen a proteger antes al ciudadano honrado, que al delincuente
• CARMEN: Señora Robles, Vd. no ha visto ni de lejos OKUPAR una vivienda, o tener tres “vecinos” okupas y pasar MIEDO, así como sufrir lo que tantos españoles están sufriendo ante esta INDECENCIA. Póngase en el lugar de los damnificados y ya veríamos.
• VICTORIA PÉREZ: Me estoy planteando ocupar la casa de alguno de estos sinvergüenzas, a ver qué opinan entonces. Pero ellos están protegidos por las FFSS que encima pagamos nosotros.
• WILLY TOLERDO: Te puedes fiar de los medios que dedican 10 veces más tiempo a una pintada a 34 kilómetros del alojamiento de un político que a una imputación por tener una Caja B. Seguro que en los otros temas te dicen la verdad y no te intentan manipular. Seguro, segurito.
• CARLOS RODRÍGUEZ LÓPEZ: ¿Cuánto han dedicado esos mismos medios a la “reunión” del Ministro de Justicia y Manuel Chaves? Es un escándalo más que se queda sin sanción social. Y así todo.
• JORGE CALERO: La okupación perjudica sobre todo a los grupos de menores ingresos, directa o indirectamente (devaluando la propiedad). Los ricos pueden protegerse mucho mejor ante ella y tienen, además, otros activos. Una política realmente progresista debería erradicar totalmente la okupación.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Una alcaldesa de #ERC factura 8.000 euros al día por alojar a MENAs El negoci que tienen montado algunos políticos con el #VolemAcollir y la ’solidaridad’. Esto no lo verás en TV3.
• CACILIA H.C: La noticia trola de hoy para contentar a Iglesias la da (como no) @sextaNoticias. 1)¿son “objetos” o “pelotas de tenis”? 2) no se ha podido detener a nadie pero “son de ultraderecha”. DAIS ASCO. Ensuciais y prostituis la profesión de periodista.
• FRAY JOSEPHO: Unos *presuntos* borrachos lanzan de madrugada unas pelotas de tenis a la casa de Iglesias/Montero. Pelotas que no traspasan el muro. Y La Sexta trata el asunto como ataque ultra.
• OKDIARIO: Montero creará un grupo de trabajo para luchar contra el calentamiento global “con perspectiva de género”
• PASTRANA: El nombre científico es grupo de trinque.
• VALENTIN: Que manera de tirar el dinero, pero nadie puede mandar a esa tía a su casa y dejar de malgastar el dinero de los españoles
• RHA-AMMON: Lo único que podría crear son más focos de discordia social…
• EUROPA PRESS: Torra asegura que en el actual escenario político y tras la pandemia del coronavirus, “la opción de la independencia aparece como la única”
• ELENA: A seguir alimentando las esperanzas, que va a hacer falta mucha distracción para todas las penalidades que nos vienen.
• JOSÉ MARÍA: No me digan ustedes que no se quedarían a gusto después de darle un guantazo con la mano abierta.
• VARSHILL: ¿Este hombre no tiene techo de inmoralidad? ¿Usar esta desgracia mundial para sacar rédito político?
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• NO fue mucho la Plaza de Abastos de Lugo de ofrecer novedades o apuestas originales. Que yo recuerde, lo más sobresaliente fue lo promovido por Humberto Mazoy, padre de Noemi, que por los años 60 puso un puesto de venda de carne de ballena, profusamente promocionado a través de los medios informativos, pero que a pesar de los esfuerzos de Humberto no cuajó. La carne de ballena era difícil que triunfase en una ciudad tan acostumbrada a comer carne de ternera o carne de cerdo que sabían a carne. La carne de ballena que tiene aspecto de carne convencional, sabe a pescado; y esa diferencia entre aspecto y sabor no eran bien aceptada por el consumidor.
Otra “novedad” de nuestra Plaza: por los años 70, en el sótano en el que sigue celebrándose ahora ese decadente mercado de los martes y los viernes, hubo por los años 70 un supermercado dependiente de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes. Era el mismo que en un barracón se estableció por los años 60 en la Plaza de El Ferrol. Ambos fueron los primeros supermercados que se instalaron en Lugo y los dos tuvieron gran éxito.
——————————-
RINCON DEL LECTOR
——————————–
• PILASTRA: Miguel Bosé parece que ha perdido el juicio. Su vida ha pasado últimamente por muchos golpes importantes en su vida personal. Acaba de perder a su madre por el coronavirus que murió sola y sin respirador por lo visto en la Castilla desierta. Sus hijos estaban lejos en ese momento de la vida de esta señora que tuvo un historia de película. Desde adolescente fue portada y después de creer que se movían los ángeles del Castillo de Sant’Angelo en un “caldo giorno d’estate” se acompañó de ellos en sus últimos años y pintó su vida de azul. Eran una familia de artistas bautizados por Picasso y el torero que los parió. A Bosé se le ha destartalado su vida interior y parece que se le nota demasiado. No quiero entrar en si tiene pocos conocimiento científicos para hacer según qué declaraciones. Creo que necesita un profesional de la medicina.
RESPUESTA.- Una de las cosas que no encaja en la postura de Bosé sobre la pandemia. Su madre murió de coronavirus y él con sus consejos podría ayudar a que muriesen muchos más.
• MALUNA: ¿Que le pasa a Bosé? Se pregunta nuestro anfitrión. Y suponemos que se lo pregunta por toda la polvareda que ha levantado, con sus declaraciones sobre (entre otras cosas) el uso de las mascarillas y medidas de precaución para distanciarse del Covid.
Es una pena que su vanidad, no le permita tener sentido del ridícula. Una persona vanidosa, se cree superior a una mayoría de morrales y ese gravísimos error, no tendría demasiada importancia, si no tuviera tan fácil poner en circulación sus opiniones. Los medios se hacen eco y algunos lo toman en serio.
A mí, lo que opine Miguel Bosé de la pandemia, no me interesa ya que considero que su tema va por la música y, fuera de esa parcela, sus opiniones son suyas.
El problema es que, como artista, sus declaraciones interesan a un sector del público determinado que es muy libre de prestar o no atención a las ocurrencias o gracietas sobre qué le mantienen en el candelero, cuando no puede destacar por lo deseable, que sería una nueva actuación, o un nuevo disco.
Llegamos a este punto y, ¿le interesa dar que hablar? Si se lo compran, es publicidad gratuita y punto pelota. Biquiños.
RESPUESTA.- No creo que esto le beneficie nada. Su carrera musical pasa por una situación cuando menos rara. Lleva tiempo sin hacer nada importante. Además está a punto de tratarse en los juzgados la “posesión” de sus cuatro hijos cuyo cuidado también reclama el que fue su pareja Nacho Palau. El que los niños queden bajo la responsabilidad de un señor, Bosé, que parece tan irresponsable, no parece lo mejor.
• CHOFER: Lo que lleva aparejado el apellido Bosé desde que están en el show business ya era raro desde siempre, pero se ve que La Mamma tenía buena mano en él y nadie osaba meterse con la prole. Debió ser, por ejemplo, la primera en meterse con el mundo del toreo, cuando este mundo mandaba mucho aquí. Luego su retoño más exitoso tuvo cuerda hasta anteayer, cuando se le dio por meterse con el Sacro -o Coxígeo, no sé- Imperio Covid .
Me resulta curioso que nadie montase este barullo cuando decidió ser padre de familia numerosa alquilando vientres -supongo no todos del mismo parto- .
Que hay seguidores de la teoría que relaciona la tecnología 5G con el virus de Buján -no de los del Senador del Arde Lucus- lo sé por tener un amigo Biólogo que me la estuvo explicando en los primeros días de des-confinamiento en terraza y que lleva colgado del cuello un amuleto tecnológico para absorber las radiaciones de la misma, a la vez que otro amigo sabio en electrónica le estaba preparando no sé qué trebello para la misma cosa. Estos días se puede leer en prensa gallega, las explicaciones de una autoridad científica de la UDC diciendo que pueden hacer vibrar al bicho hasta romperle la carcasa.
RESPUESTA.- Hay que prepararse para oír y leer los más grandes disparates sobre posibles medicinas para curar el covid 19. Se podrá hacer con ellas un libro de humor.
CREME: El tiempo aquí también va bajando.
Por ahí se dice que mientras más usemos la tecnología menos inventivos somos, yo me pregunto si será qué se refiere a un círculo de personas, porque si no hubiera tecnología, tampoco harían nada. Cada día sacan miles de aplicaciones, tomando en cuenta que creemos que ya todo está inventado y sale alguien con algo novedoso. Siempre ha sido así. Están los que inventan y están los que disfrutan de esos inventos, y también están los que viven criticando.
RESPUESTA.- Mi madre contaba siempre (yo lo he repetido aquí más de una vez) que un tío suyo, de su misma edad, allá por mediados de los años 30, quería ser inventor, pero había renunciado a ello porque, “xa non queda nada por inventar”
¡A mediados de los años 30, por Dios!
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15 h.- 1,6 millones.
3) “Un asesino entre nosotros” (Cine).- 1,4 millones.
4) “Promesas Rotas” (Cine).- 1,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Socialité’ (14.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (13.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.3%)
Antena 3: ‘Multicine 1′ (10.8%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros -rep-’ (8.3%)
laSexta: ‘Equipo de investigación -rep-’ (7.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 16%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana; a las 15,31 horas veían el informativo 1.948.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,0%
• EL ESPAÑOL: Irene Montero debuta en la prensa rosa con un anuncio político: “Pablo asune tareas de la casa”. El posado de Montero incendia las redes y la convierte en la Preysler de Galapagar.
• OKDIARIO: La ‘marquesa de Galapagar’, de posado ‘a lo Preysler’ en plena crisis de Podemos: «Nos gusta estar en casa»
Iglesias desprecia a las residencias en la reunión que abordará la crisis de los rebrotes
• VOZPOPULI: El millar de asesores del Gobierno supondrá un coste inédito de 55 millones en los Presupuestos Asesores, altos cargos, productividad, dietas, material de oficina, suministros, alquileres, reuniones, trienios o nóminas: un chorreo de más de 35.000 millones
• EL CONFIDENCIAL: El pelotazo de la empresa que infló su coste un 274% en la reforma de la sede de Podemos. La firma madrileña cerró el contrato por 262.978 euros con la formación morada. Esta cuantía es más del doble del importe neto de la cifra de negocio que acostumbra a mover anualmente la pyme
• ES DIARIO: VOX difunde un vídeo con una “manada” de inmigrantes “invadiendo” Almería. El partido de Abascal denuncia que 3.000 inmigrantes ilegales han entrado en España en plena pandemia y difunde unas imágenes de un grupo de ellos liberados y pavoneándose.
• PERIODISTA DIGITAL: Hilario Pino recita en La Sexta Noche el argumentario de Moncloa para ocultar el descontrol de la pandemia.
• LIBRE MERCADO: El incremento vertiginoso y sin freno de la deuda pública de Pedro Sánchez. El incesante endeudamiento de Sánchez
• LIBERTAD DIGITAL: La Comunidad de Madrid “declara la guerra” a la okupación por su “elevado coste social, legal y económico”. Dice que “reconstruir las viviendas desokupadas” puede ascender hasta los 30.000 euros.
• LA ÚLTIMA HORA: Si Nadal está de acuerdo con las maneras del Santander para conseguir sus negocios, no nos puede extrañar que la remontada sea para él un yate de cinco millones.
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
NOCHE de cielo totalmente despejado y agradable, como el paseo con Manola.
——————-
FRASES
——————
“Para llegar a la paz hay que escuchar y entender al otro, porque las guerras se producen solo cuando hay desinformación” (Kenizé Mourad)
“El dinero es un buen sirviente, pero es un pésimo maestro” (Francis Bacon)
———————
MÚSICA
——————–
“I Ricchi e Poveri”, uno de los grandes grupos italianos, han actuado en San Remo 2020. Aquí los tienen como atracción del Festivbal italiano:
http://www.youtube.com/watch?v=0Jb6NixZKaY
“I Ricchi e Poveri” han cumplido ya medio siglo de vida artística. Aquí los tienen en 1970. Si quieren pueden comparar como les ha afectado el paso del tiempo:
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
MARTES, lo mismo que ayer lunes, con tiempo de verano. Sol y calor a lo largo de la jornada con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 29 grados.
• Mínima de 13 grados.
25 de Agosto , 2020 - 3:32 am
Siguiendo con el tema de Miguel Bosé, aunque me da un poco de pereza comentar. Vaya por delante que nunca fui mitómana. Me han gustado algunos actores o cantantes, pero nunca he seguido a ninguno en especial. En general soy más de canciones, que de cantantes y por tanto, su vida social me interesa lo juntito y la privada nada.
Por tanto, Miguel Bosé, hace años, me parecía original, con un estilo propio y, pensaba yo, que era celoso de su intimidad y por ello…hasta aquí.
Toda la polvareda de su separación y su paternidad, me parece penoso, sobre todo por afectar a menores. Claro que mi opinión importa muy poco y desde luego, poco puedo aportarle en publicidad. Por el bien de esos niños, espero que sus salidas del tiesto de la cordura, no sean más que un postureo, para llamar la atención. Como no tiene cancha por un lado, busca provocar para que se hable de él, aunque sea mal.
Yo no lo entiendo, pero tienen representantes que les aconsejan (si se dejan) y cobran por ello, así que, profana en la materia que nos ocupa, que Dios le dé sentidiño y a nosotros que no nos falte. Biquiños
25 de Agosto , 2020 - 9:43 am
Con alguna propiedad a casi mil kilómetros de Lugo, el fenómeno ‘okupa’ no es que me quite el sueño pero cuando se habla de él no puedo evitar algún escalofrío. ¿Se acuerdan de aquella foto de la familia R.Zapatero-Espinosa en pleno, ambas bellezas adolescentes incluidas, de 2.009 con los Obama? La mayor, Laura, poco después de aquella foto (copio de un diario digital, ‘extraconfidencial.com’ 18 nov 2010): “…ahora resulta –como dice la canción de una famosa marca de turrones “vuelve, a casa vuelve, por Navidad”-, que Laura ha regresado al Palacio de La Moncloa junto a su familia tras ejercer de “okupa” en un edificio de Sevilla. Allí se instaló en compañía de su pareja y de algunos que otros amigos. Ante la denuncia del propietario del edificio, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado –la Brigada Anti sistemas-, se personaron en el inmueble. Lo rodearon, conminaron a los “ocupantes” a deponer su actitud y no actuaron. Órdenes de arriba lo prohibieron.”
Si en el 2.009, cuando las fotos de la robusta niña gótica, tenía 16 años, si Pitágoras no miente, en el 2.010 no era mayor de edad. Si el tal Zâpâ fue un presidente de gobierno más bien nefasto, para mí muy nefasto, parece ser que como padre tenía una manga anchísima para la educación de su prole. ‘Manda oeufs’, que diría aquel Trillo presidente de las Cortes. Manda carallo que se diría por aquí. Se supone que la mamá de la nena, a quien no recuerdo quién llamaba ‘madame Gorgoritos’ dedicaba su tiempo a los ensayos polifónicos y también descuidaba no poco sus deberes como ‘materfamilias’. Ya me dirán ustedes si con estas prendas en la Moncloa se podía esperar gran cosa en cuestión legislativa acerca de la propiedad, un bien reconocido constitucionalmente.
Voy a meterme en un jardín que no es de mi competencia, pero este párrafo que copypego, no me lo invento: “El artículo 245 del Código Penal español hace referencia al delito de usurpación de vivienda, así como el supuesto de ocupación de una vivienda ajena. También se menciona la pena de multa que reciben ambos delitos”. Lo he leído en su original y hace distinción a que haya o no violencia. ¿Reventar una puerta a patadas o con una pata de cabra, incluso con un simple destornillador XXXL no es violencia? Pues aquí les dejo ‘La carta de la semana’ del XLSemanal de antier mismo:
https://www.xlsemanal.com/xlsemanal/20200824/okupas-mi-casa-carta-lectores.html#vca=semana_32&vso=xlsemanal&vmc=web-push&vli=xlsemanal-cartamicasa&vca=web-push&vso=xlsemanal&vmc=‘Mi_casa’,_la_carta_&vli=_
Dedíquenle un par de minutos que no es larga.
Tengan un feliz martes.
25 de Agosto , 2020 - 10:03 am
Ah, que se me quedaba atrás. El displicente fumapuros y algo borrachín de la mayoría absoluta que gobernó en 2.011 no movió un dedito en el asunto de los usurpadores de vivienda, como tampoco le importó un rábano la llamada ley de violencia de género _todo varón acusado por su pareja de violencia ha de demostrar su inocencia, cuando jurídicamente es una aberración pues ante los puñetas lo que hay que demostrar es la culpabilidad, no la inocencia_, como tampoco abolió de un plumazo la ley de memoria histÉrica, con la que el Zâpâ removió la huesa de tantos desgraciados de ambos colores que dejaron la vida en aquella in-civil guerra.
Cierto que en la posguerra, durante un puñado de años se siguió matando de mala manera, pero como mínimo, desde el año 50, por poner un hito redondo, han pasado setenta años. Disfrutar con resucitar el enfrentamiento entre las dos Españas es un mérito más en el haber del nefasto ^^. Al parecer es más perentorio recordar aquellos negros años que poner de una vez freno a la ordalía de matones, soplones y conmilitones que celebran el ‘ongietorri’=bienvenido, a los criminales que van saliendo de la cárcel tras cumplir (?) los cientos de años de sus condenas.
Dice el PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima), dolidito de que le monten caceroladas en su chalecito: “No hay derecho a que mis hijos sufran las consecuencias del trabajo de sus padres”. De los hijos de guardias civiles que murieron en los cuarteles porque allí vivían y trabajaban sus padres no sabe/no contesta. No es que no dejaran dormir a aquellas inocentes criaturas, es que los durmieron para siempre. Asco, mucho asco.
25 de Agosto , 2020 - 10:12 am
No se aflija por la casita okupada en la Sierra, don Scepticus. Al menos, aunque tenga que pagar’sus’ gastos, la coserva. Ni pase pena de la suya de usted por Vandalia. Mi familia de Cuba no ha tenido esa suerte, y ya rondamos los sesenta añitos de okupación.
Necesitados como estamos de contacto con nuestra gente, no es nada fácil acostumbrarnos a esta nueva realidad que vivimos. El no poder disfrutar de las cenas ‘a la fresca’ (aquí se llama así el invadir tu zona de fachada con mesas y sillas algunas noche de verano) con amigos y familiares, en la que unos traen el vino y otros una coca para compartir, más lo que los anfitriones preparan, se lleva muy mal, ya q queramos o no necesitamos comunicarnos ¡y rozarnos! socialmente.
….Y el baño, más en el mar que en lap iscina, es uno de los poco placeres que nos queda en medio de esta pandemia, Paco. El disfrutar del fondo marino es otro añadido reservado a los buceadores que llevan algo más que careta con tubo.
25 de Agosto , 2020 - 11:02 am
¿Edificio confinado/repudiado en Monforte? Qué ha ocurrido?
25 de Agosto , 2020 - 11:32 am
Los barraquistas tienen un problema de base, y es no ser sistémicos, aparte de no estar enrolados en algún apartado del Ensino, como los verdaderos “dueños” del Recreo, que sí está enmarcado en el calendario escolar, sobre todo en la infancia .
¿ Montar en los caballitos es peligroso contagiosamente hablando, siendo una atracción como la mayoría de las barracas, en abierto y circulando, con lo que al bicho no le da tiempo ni de agarrarse ? .
¿Puedo ir en un vuelo en avión de una hora o más y no puedo volar en las cadenas 3 minutos ? .
¿ No tenemos leiras dabondo más que las del párking del HULA para montar atracciones con separación suficiente como para evitar aglomeraciones ? . ¿ O es que las autoridades locales no son capaces de manejar ni la calle y por eso los gorrillas vuelven a las andadas haciendo mobbing al personal ? .
Contradición tras contradición, como llamarse Margarita y apellidarse Carballo . Ou é fror, ou é cóctel .
25 de Agosto , 2020 - 12:03 pm
De Buceo, Paco, decirte que es menos cansado que la natación, entre otras cosas porque entre los adminículos que uno se pone, están las aletas, que es como ir en patinete por la acera, en LUgar de caminar . Con una sola sacudida, circulas muchos metros . Si a eso le añades que solo dejas de respirar en la inmersión, te olvidas, sobre todo en el mar, de que si te entra agua por la nariz, etc . para eso están el tubo y las jafas . Y del frío, con el neopreno ya está resuelta la ecuación .
Yo aprendí a nadar, después de haber buceado en nuestro río frente al Fluvial varias temporadas . Creo que es algo natural y no necesité de profesorado . El único paso que hube de dar, un salto en mi evoLUción, fué sacar la cabeza del agua .
El río, bajo el agua, siempre fué un espacio de relajo, lejos de todo ruido y lo más cerca del vuelo humano que se puede estar . Quizás fué hasta una liberación, para quien no era muy ligero fuera del agua . Ya sabes, pingüinos, focas, leones marinos, etc. son muy torpes en tierra, pero hacen filigranas en su medio .
Nunca he continuado después esta afición y mucho menos ya con curso de buceo con bombona de oxígeno, etc, como sí han hecho otros componentes de esta real casa, con viaje incluido a uno de los paraisos del buceo, el arrecife de coral allá en Australia -tienen un período asiático muy formativo-. Tampoco lo hecho de menos, porque lo cierto es que en ese pequeño tramo bajo la corriente del agua que salía de la Fábrica de La Luz, pero enorme para un pipiolo del Masculino, se llenó mi neuronar de pez con horas mirando sus fondos, viendo más truchas juntas en zonas con algas, que las que hayan pescado las mejores cañas, o encontrando mejillones de río en las aguas más calmas y conociendo las piedras que había que evitar si subías en la barca de alquiler del Puente, ya jovenzuelo y llevando a una moza en plan Titanic por Septiembre-Octubre pero a puro remo para atracar en el caneiro del FluVial. En realidad fué pura casualidad, pero ella lo creyó así .
Un viaje de película romántica, en la que no hubo beso, aunque ella se apoyó en aquél árbol que había después del trampolín, en una escena digna de película romántica . Estábamos solos en el caneiro pero yo no sabía jugar al pilla pilla .
Y lo dejo, porque comencé buceando y acabé en el prao .
25 de Agosto , 2020 - 15:09 pm
En realidad yo no quería ser porculero. Yo quería ser de la realeza. Y heredar máquinas de contar billetes, pringaos. Qué sois unos pringaos.
25 de Agosto , 2020 - 19:33 pm
Me dicen que se vuelve a posponer Caudal Fest y era previsible por el momento sanitario que estamos padeciendo y que está suspendiendo todos los eventos musicales y festivos. Tenía que haberse hecho antes y no ilusionar a gente como yo y mis amigas, que vivimos en la provincia y ya teníamos todo para ir a Lugo. Los organizadores, el ayuntamiento de Lugo, tendría que ser un poco más serio
25 de Agosto , 2020 - 20:14 pm
Irene Montero está a dos portadas de fichar por Hola.
25 de Agosto , 2020 - 22:10 pm
Me corté un tendón de la mano derecha y malamente escribo esto con la izq. Valga el enlace sobre el tema que se aborda más arriba.
https://www.lainformacion.com/mundo/historia-okupacion-principales-paises-Europa_0_1006101321
25 de Agosto , 2020 - 22:31 pm
Jajajaja, Don Paco, ese personaje se cansó de pensar qué podía inventar, mientras pensaba „¿cómo me salgo de esta?” Es que para inventar hay que tener mucha, pero demasiada con muchas, ideas y lo más importante llevarla a la acción.
A mi no me llama mucho la atención el buceo. Eso de tener que aprender a respirar y aparte que hay que monitorear el uso de la bomba de oxígeno o como le llamen y estar pendiente de los peligros que acechan en el fondo del mar, no sé, no se, y mas el miedo que se me revienten los pulmones, nunca he intentado practicarlo. Preferiría aprender a windsurfear antes que lo otro.
25 de Agosto , 2020 - 23:15 pm
Jajajaja, Don Paco, tenía que decir eso, porque no se le ocurría nada, dígame ¿quién no le gustaría tener ideas para grandes inventos, y claro que se hagan efectivo? Un sueño lucrativo.
A mi no me llama la atención el buceo. Me da miedo que se me revientes los pulmones y además me entraría el pánico de tener que monitorear el tanque de oxígeno o cómo se llame. Prefería aprender Windsurf.