MÁS SOBRE EL DRAMA DE LA HOSTELERÍA

• DESDE que en marzo se inició todo el lío sanitario en el que estamos metidos, me interesaron mucho las repercusiones económicas, sobre todo en aquellos sectores de cuya utilización se puede prescindir, por mucho que duela. Y en esto la hostelería se lleva la palma: hay que comprar pan, aceite, arroz, carne, pescado, fruta… casi imprescindible el calzado, las prendas de abrigo o el teléfono. Sin embargo no es imprescindible tomar una caña o un vermú, un gin-tonic por las noches o en un restaurante una brocheta de rape.
Desde el principio de la pandemia, cuando estaba recluido en casa y sin ningún contacto personal que no fuera a través del teléfono saqué la conclusión del drama que se avecinaba a la hostelería. Y lo escribí y ahí está negro sobre blanco en los textos publicados en la bitácora desde mediados de marzo.
—————————————————-
LA IMPOSIBILIDAD DE SOCIALIZAR
—————————————————-
• POR si no fuera suficiente el problema económico, la reducción de aforos, y las medidas de seguridad, los potenciales clientes de la hostelería se encontraban con otro problema, puede sea el más importante: la imposibilidad de mantener relaciones sociales o de tenerlas muy limitadas. No puedo entender una tertulia o una conversación interesante entre una o varias personas, enmascaradas y separadas por metro y medio de distancia.
“Para eso, me quedo en casa, que es lo que me ahorro”, se puede razonar con cierto sentido.

—————————–
GENTE SENSATA
—————————–

• ESCRIBE un lector con ciertas dosis de sensatez:
“No sé si la culpa de lo que pasa con la hostelería es de Cheché Real, de Lara Méndez, de Rubén Arroxo, de Isabel Rodríguez o del sursumcorda, pero alguien tendrá que poner coto de una vez a este desbarajuste, peligrosísimo para nuestra salud y nuestras vidas. Hacer caja rápido a cualquier precio no es la solución, porque si la cosa se agrava y terminan imponiéndonos nuevas restricciones o quizá otro confinamiento, nuestra economía se va por el sumidero y la de los señores de los pubs y el ocio nocturno, también. Y aquí pagará justo por pecador, resultará aún más dañado el pequeño y mediano comercio que no tiene opción a poner terrazas en la calle, los autónomos y también gran cantidad de hosteleros de bares y restaurantes que sí cumplen las normas.
Por otra parte, veo en los comentarios a pie de noticia digital de “El Progreso” le cae a Cheché Real la del pulpo y quizá con eso de molerlo a palos se solapan otras responsabilidades más altas. Conste que ni conozco ni trato personalmente al señor Real, pero él no es el jefe de la Policía Local, ni el comisario de la Policía Nacional, ni el coronel de la Guardia Civil, ni el alcalde de Lugo, ni el subdelegado del Gobierno, aquí está fallando estrepitosamente toda la cadena político-administrativo-policial y lo fácil es arrearle zurriagazos al representante de los hosteleros. Aun así, creo que las declaraciones que hace el señor Real son -dada la situación actual- un disparate y no le ayudan en nada.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–

• ENSAYO para una nueva sección sacando el título de una jugada peligrosa del futbol. De momento saldrá sin periodicidad fija, pero aspira, cuando empiece la nueva temporada, por el otoño el hacerla la diaria.
A ver qué les parece:
- CENTRA Antena 3 Noticias:
“La empresa contratada por la Seguridad Social para tramitar expedientes del Ingreso Mínimo Vital ha recibido instrucciones para retrasar su aceptación, aunque esté bien presentada, según informa La Razón”
- REMATA el politólogo Cesar Calderón Avellaneda:
- “Definición canónica de propaganda 1.- Presentamos el Ingreso Mínimo Vital con elefantes, trapecistas y fuegos artificiales 2.- Lo retrasamos sine die porque no habíamos hecho las cuentas y ahora nos damos cuenta de que sale carete . Gobierno de España #salimosmasfuertes”
————————————
“EL MAL DE CORCIRA”
———————————–
• HE terminado ayer la novela de Lorenzo Silva así titulada.
“Un varón de mediana edad aparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa de Formentera. Según varios testimonios recogidos por la Guardia Civil de las islas, en los días previos se lo había visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llaman a Bevilacqua para que se ocupe de la investigación y lo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no es un caso más”. (Extraído de la sinopsis de la obra)
Me ha gustado mucho. Son dos novelas en una con el mismo protagonista un Subteniente de la Guardia Civil, Bevilacqua, que narra su experiencia de los años más duros del terrorismo etarra (esa parte nos descubre lo que se cocía en las dos partes) y el mismo que investiga un asesinato en Formentera que le lleva a trabajar a las Baleares (Formentera e Ibiza)
El pasado y el presente están conectados y las dos épocas permiten a Lorenzo Silva construir una novela muy interesante, con todo bien contado y un desenlace nada improvisado y coherente. La crítica la ha tratado muy bien y habla “del mejor Bevilacqua”. Estoy de acuerdo.
P.
————
CENA
————
• EN la noche del martes al miércoles, organicé cena de “viejos rockeros”. Al aire libre y con todas las medidas de distanciamiento social. Somos 5, yo incluido. Los otros, el periodista Paco Pelegrín, el ex bancario Luis Lorasque (ahora estudiando Periodismo su tercera carrera tras Humanidades e Historia del Arte), el marchante de arte Lorenzo García Diego y el inspector de policía jubilado (ahora pintor de nivel al que Lorenzo dio su visto bueno), Antonio Prado. Me encargué de parte del menú, porque la otra corrió a cargo de mi hijo Paco que vino a casa solo para preparar unos “mejillones a la marinera” que le salieron redondos, inmejorables. Y yo aposté a caballo ganador preparando un arroz con patatas y marisco que nunca falla.
Vino, pan de dos clases, el inevitable mío de Antas, y otro muy bueno que trajo Antonio y flan y fruta de postre. Lo mejor, la tertulia que se prolongó hasta la madrugada.

——————————————–
SEIS DIAS Y SEIS NOCHES (15)
——————————————–
• DURANTE el tiempo que pasé en Sangenjo, las condiciones meteorológicas fueron muy buenas y pude ir todos los días a la playa, tanto por la mañana como por la tarde. Pero salvo las horas que un día nos pasamos en La Lanzada, opté por lo cómodo: ir a la Playa de Lavapanes, que está tan cerca de la casa de mis nietos que el ascensor te deja en el arenal. Muy céntrica. Es de arena fina, tiene muchas rocas y cuando la marea está baja es muy grande. Desde la terraza veía a mis nietos jugar o bañarse y si se te olvidaba algo no daba ninguna pereza ir o venir. Una curiosidad: me dijeron que también le llamaban “la playa del Opus”. ¿Por qué? Pues porque parece ser que allí compraron pisos varios miembros de la Obra. No deja de ser algo anecdótico.

——————————————
VERANO EN EL AGUA (24)
——————————————-
• CONTÉ que la única piscina particular urbana que conocí de Lugo por aquellos finales de los años 60 o principios de los 70 era la de Rafael y Kiki. Me han dicho que había alguna más y me apuntan la del chalet de la familia de la Ferretería Asturiana. Se encontraba por la carretera de La Granja, en lo que hoy se conoce por Aguas Férreas. Chofer me escribía días atrás y citaba la piscina de RTR. No tengo ni idea. Porque supongo que se refería una piscina que habría en la fábrica de la compañía, situada cerca de la Estación de Ferrocarril. Pero no encaja mucho una piscina en una fábrica. ¿Para los empleados?
Ya en las afueras supe de una que había construido en su pequeña casa de Nadela el aparejador Municipal, Eduardo Grandío. Le conocí a él, gran persona, y a su esposa la Catedrático de Literatura del Instituto Femenino, centro del que fue directora, Luis Fraga, pero nunca estuve en su casa.
—————————————————
SCEPTICUS, SOBRE PROSTITUCIÓN
—————————————————
• Sin llegar al fetichismo cinematográfico del que algunos presumen, uno es de los que cada cierto tiempo ven “Casablanca”. Soy incapaz de calcular las veces que la he visto. (Cuando alguno dice o escribe ‘visionado’, me da repelús por mucho que lo admita el DRAE). Mi personaje favorito no es Ilsa, a la que adoro, ni Rick, ni Laszlo, sino el cínico capitán Renault, el jefe de policía que llama a sus guardias para cerrar el local de Rick. “¡Qué escándalo, aquí se juega!”, responde cuando le preguntan por la razón de la clausura mientras un empleado del local le entrega un sobre diciéndole “aquí están sus ganancias de esta noche”. Merece el papel más bien que Renault, en vez de jefe de los guripas, fuese un delegado del gobierno o similar. Es decir, un político.
Digo esto porque el inefable Illa ha instado ya más de una vez a los jóvenes a que se mantengan “disciplinados” ante el gran aumento de casos de Covid-19 que está experimentando España en las últimas semanas, recordándoles, además, que el ‘botellón’ “está prohibido”. “Que quede claro: beber en la calle está prohibido, no se puede beber en la calle”, ha insistido. Hasta en el más remoto pueblo de Pieldetoro se hace botellón los viernes o los sábados, incluso en la jerga de la basca la noche del ‘juernes’, que dos borracheras a la semana les resultan pocas. El control de esta infracción es próximo al cero absoluto. Quiero recordar que eran -273 grados de la escala Celsius. Ningún alcaldeso o alcaldesa se juega el voto adolescente-juvenil, ese tramo de edad que ya saben va de los trece a los cuarenta y tantos años, prohibiendo que los jóvenes hígados se maltraten.
Ahora, don Rivera no lo nombra tratando de ocios nocturnos, tal vez por su vinculación de tantos años a la COPE, se habla mucho de lo que se llama hoy con un nombre que no voy a escribir y que antaño se denominaban casas de lenocinio. Osá, la anodina palabrita club precedida de un prefijo que deja poco lugar a dudas. Hay en España sobre mil quinientos, seguro que me quedo corto, de clubs de carretera con sus neones rosas y azules y sugerentes imágenes donde se representan a las señoritas que ejercen dentro. El INE estima que la prostitución aporta el 0,35% del PIB, lo que supone una cifra cercana a 4.100 millones de euros, cifra que si se divide por los 365 días del año, resulta que cada día el negocio mueve más de once millones de euros. Basta mirar en google para poder dar ciertos datos: un 39 por ciento de españoles paga o ha pagado alguna vez por tener sexo. Los clientes abarcan todo el abanico de las profesiones: policías, albañiles, abogados, médicos, políticos, agricultores… Recordarán a aquel directorcete general de la Junta de Vandalia que gastaba miles de euros en fariña y trato carnal con señoritas que está demostrado que en su inmensa mayoría son esclavas de redes mafiosas. Pasaba un servidor por la carretera junto a un club que a la luz del día mostraba las ventanas con un potente enrejado digno de alcatraces carcelarios.
No sé si conocen la novela (?) “Operación Princesa” un thriller muy pegado a la actualidad. El destino quiso que, de forma totalmente imprevisible, los casos Riviera y Saratoga; las operaciones Campeón, Carioca o Pokemon; el affaire El-Omari, o el motoclub los Ángeles del Infierno, comenzaran a juzgarse cuando Operación Princesa ya estaba en imprenta y a punto de llegar a las librerías. La acción se centra, seguro que les suena, en Lugo y aparecen lugares como el polígono O Ceao y otros.

————————————————-
NO LO ENTIENDO Y NO LO SABÍA
————————————————-
• ESTIMADO Scepticus, no entiendo este párrafo de su como siempre interesante artículo de hoy:
“Ahora, don Rivera no lo nombra tratando de ocios nocturnos, tal vez por su vinculación de tantos años a la COPE”,
Si me lo explica tal vez lo pueda apostillar.
Y en cuanto el libro de Antonio Salas “Operación Princesa”, no sabía que Lugo tuviese cierto protagonismo.

——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
• “LO curioso es que, hoy, casi todos denuncian las fake news de los otros, pero se olvidan de denunciar ferozmente las fake news de los suyos”

(Miquel Berga, profesor de literatura y escritor)

—————————-

REFLEXIONANDO
————————–
• MESSI rompe con el Barcelona. Y lo hace de manera abrupta, clavándole al club catalán un navajazo por la espalda. Un gran jugador, puede que el mejor de la historia, pero como persona deja mucho que desear porque evidencia con esta forma de actuar una de los peores defectos del ser humano: es un desagradecido. Llegó al Barcelona hace 20 años con un problema físico relacionado con el raquitismo. Le trataron a fondo, le recuperaron, lo formaron y le hicieron figura; peor además le bañaron en oro; pero no esto le llegó y durante mucho llevó las riendas del club, era el que mandaba, en la plantilla, en los entrenadores y hasta en la directiva. Y todo esto, lo ha olvidado de la noche a la mañana y no le importa abandonar con tan malas formas.
El diario deportivo “Marca” publica la respuesta viral de un aficionado del Barcelona a Messi: “Te salvamos al p… vida y así nos lo devuelves” y un poco de razón sí que tiene.
¡Qué oportunidad perdió Setién! Tenía que haberlo puesto firmes. Lo hubieran echado también, pero saldría de una manera más airosa.
——————
VISTO
—————–
NOS damos una vuelta por Lausanne:

————-
OIDO
————
• EN la radio, una entrevista con el periodista Graciano Palomo que acaba de publicar “La larga marcha: De Rajoy a Casado. Los secretos de la derecha española”
Por norma no siento ningún interés por el interés por el pasado inmediato de las cosas políticas, porque bastante tengo con el presento y, sobre todo por el negro futuro que nos amenaza, pero en este caso lo que escribe Palomo va a venir muy bien para entender lo que pasa.
Les dejo la sinopsis del libro, que tiene más de 600 páginas:
“El 1 de junio de 2018, con el triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy, cambia la historia de España. El Partido Popular queda desmadejado en sus entrañas. Y el enfrentamiento a muerte de dos de sus principales dirigentes, la vicepresidenta y la secretaria general, posibilitan la llegada al puente de mando de un joven líder: Pablo Casado. Graciano Palomo, experto analista político, especialista en el centro derecha, responde en este libro a muchas de las preguntas que se han hecho todos los españoles: * ¿Por qué no dimitió Rajoy? * ¿Por qué no quiso dictar a su sustituto? * ¿Por qué no se presentó Feijóo como candidato a la dirección? * ¿Quién manda de verdad en el actual firmamento popular? En un relato con ritmo de thriller, La larga marcha desvela la intrahistoria de esos días y los secretos de muchos de sus actores, construyendo un mosaico que explica el pasado y el presente y aventura el posible futuro de la derecha española”.

—————-
LEIDO
—————-
• EN EL Editorial de El Mundo:
“No es la primera vez que Sánchez antepone sus intereses particulares a los generales, pero solo un político sin escrúpulos es capaz de renunciar en una crisis que amenaza la salud y la vida de tantos españoles”
——————-
EN TWITER
——————-
• SCHUMA 78: SE BUSCA. Nombre: Manuel Castells. Edad: 78 años. Cargo: Ministro de universidades. Sueldo:73.000 euros anuales. Esta es la última imagen suya, el 13 de enero de 1920, día en que tomó posesión de su cargo.
• ALBERTO OLMOS: El que mejor se lo ha montado en España es el ministro de Universidades. Qué capacidad para no estar, no responsabilizarse, no decidir, no ir, no aparecer, no ser criticado, no tener tarea.
• SILVIA: Y lo peor es que sigue sin pasar nada
• JORGE PEREIRA: La definición de chiringuito, que te paguen por no trabajar.
• JANGLI MUSAFIR: En su defensa hay que decir que ya avisó al tomar posesión que su ministerio no era necesario. Solo vino a poner el cazo.
• PEDRO SÁNCHEZ: Debemos tomar el control y doblegar esta segunda curva que vuelve a elevarse. El Gobierno pondrá a disposición de las CC.AA. 2.000 efectivos de las FFAA para labores de rastreo. Además, se reforzarán los medios digitales para la búsqueda de contactos de las personas contagiadas.
• J. JORDAN: Otra vez en la tele… ¡Cómo lo echabas de menos truhan!
• JOHN BODEEROK: Oremos, demos gracias al Señor.
• SARA: ¿Qué control has tomado Pedro Sánchez, aparte del aló presidente?
• PEDRO CORRAL: Hoy Sánchez Castejón no ha explicado la importancia de lavarse las manos pero lo ha hecho.
• EL CAPITAN: Los presidentes de las comunidades de vecinos podrán declarar el estado de alarma
• ESQUILMADO: ¡Y delegarán en cada planta en respeto de la cogobernanza!
• EUGENIO D´ORS: ¿Soy el único que ve que están exagerando lo del acoso porque en breve sacarán una ley antiacoso de miembros del Gobierno?
• 4%: Sí, así podrán tener un poco de escoltas más que siempre vienen bien.
• ANTXON: Los Guardias civiles, los Policías Nacionales y los militares … llevan años siendo acosados en la Vascongadas y Cataluña (esposas e hijos) … y muy pocos políticos se han preocupado de su situación. Ahora venimos con las rebajas…
• KIM JONG-UN: Quim Torra declarando mañana el estado de alarma y el cierre de fronteras por petición de Bartomeu y Messi escapando en el maletero de una Citröen Berlingo a Bruselas. El Real Madrid presentará a Bartomeu ante su afición el jueves a las siete de la tarde.
• EL MUNDO TODAY: Quim Torra ordena el confinamiento de toda Cataluña para evitar que Messi se vaya
• JAVIER IGEA IRISQUETA: Se va a ir Messi después de 20 años sin aprender catalán ni haberse llevado una sola bronca indepe por ello. A los indepes lo que hagan los ricos nunca les molesta, les molestan los camareros.
• EL ANTIINTERMEDIO: En el telediario regional de TVE acaban de decir que la incidencia del mosquito del Nilo en Sevilla se debe al cambio climático porque “al mosquito le gustan los sitios donde hace mucho calor”. Como todos sabemos, hace 30 años en Lebrija en agosto había una estación de esquí.
• JUAN I GUTIÉRREZ: Y como en Egipto está empezando a hacer frío, se están viniendo para Sevilla.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• LA Plaza de Abastos de Lugo era por los años 50, 60 y 70 un centro comercial de primera línea. El único sitio de Lugo en el que se surtían los hogares de carne, pescado, mayoritariamente de frutas y verduras, también de embutidos y similares. Los que tenían puesto en la Plaza de Abastos eran unos comerciantes privilegiados que ganaban muy buen dinero, en la mayoría de los casos trabajando solo por la mañana. Yo conocía muy bien algún sector, porque el barrio de Recatelo, por ejemplo, “producía” un buen número de carnicerías allí. Y además todas las tablajeras (porque eran siempre mujeres) eran madres de amigos míos, lo que me ayudaba a conocer mejor los entresijos del negocio. Allí estaban “las Mancieñeiras”, con varios puestos, “las Cachorras”, también con varios, la madre de mi amigo Amadeo (en un tiempo boxeador conocido por el nombre de guerra de “El Tigre de Recatelo”) … Las familias que tenían locales en la Plaza eran de la zona las que mejor vivían, porque no solo estaba la actividad de la mujer en la como carniceras sino la de los hombres como feriantes. Los Manciñeiras y los Cachorro varones eran feriantes de primera línea. Y eso se notaba en su nivel de vida. Todos tenían casa propias (los demás estábamos de alquiler) y manejaban dinero de verdad. Eran en la época unos privilegiados. Y además comían carne todos los días.
——————————-
RINCON DEL LECTOR
——————————–
• CANDELA: Decía nuestro anfitrión que pronto (¿el lunes?) se reincorporaban los titulares de las cadenas radiofónicas, tras la pausa veraniega. Hoy escuché la tertulia de Herrera -con Herrera-, y tanto el husband (él tiene otras querencias) como yo, hemos disfrutado.
RESPUESTA.- Tienes razón Candela, pero yo también.
Te lo explico: esa llegada inesperada de Herrera este lunes y ayer martes, forma parte de esa campaña escatológica que él se monta cada verano bajo la “marca” de “visita a los polígonos”. Pero con una presencia suya que se limita a dos o tres horas antes de las 10 de la mañana para hacer su monólogo, coordinar la tertulia política y solazarse con el “cada, culo, pis…”. Y luego se vuelve a su casa, dejando la siguiente franja, hasta las doce en manos de Agustín Bravo. Resumen: él volverá “de verdad” el próximo lunes.
Más: Alsina en Onda Cero ha hecho algo parecido y se ha presentado por sorpresa ayer por un momento, aunque su regreso oficial de vacaciones será también el lunes.
————————————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 1,7 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa del verano’ (17.8%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (18.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
La 1: ‘Comando al sol’ (9.5%)
Cuatro: ‘First Dates’ (8.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.5%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,2%
• “Minuto de oro” para “La Ruleta de la Suerte”; a las 14,47 veían el concurso 2.405.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,4%
• EL ESPAÑOL: El sindicato de estudiantes va a la huelga contra Celaá y pide ayuda a Iglesias.

• OKDIARIO: Los datos que dejan en
• evidencia a Sánchez: España casi iguala a EEUU en riesgo de contagio
• VOZPOPULI: Las comunidades estallan contra Sánchez: “Una pandemia no es un problema territorial”. El presidente del Gobierno convierte el estado de alarma en un instrumento autonómico y traslada la presión a las regiones, especialmente a las gobernadas por el PP que rechazan este mecanismo
• EL CONFIDENCIAL: Pandemias y ‘plandemias’: ¿quién puede mentirte mejor que tu Gobierno?. Después de años jugando al escondite con la verdad de los hechos, algunos se sorprenden de que la gente opte por negar la realidad
• ES DIARIO: Sánchez engañó a los presidentes regionales y les prometió un plan B inexistente. Un estado de alarma por comunidades, o “17 estados de alarma” como lo llamó este martes el murciano López Miras, no fue lo acordado: en mayo se comprometió a reformas legales y hasta hoy.
• PERIODISTA DIGITAL: Rosa Villacastín lloriquea tras ser vapuleada por hacer de ‘masajista’ de Irene Montero.
El gran regenerador Sánchez, que echó a Rajoy por corrupción, brinda su apoyo total a Iglesias y a sus corruptelas
• LIBRE MERCADO: Escrivá dice que la crisis “es temporal”, pero los datos desmontan sus “brotes verdes”. El ministro de Seguridad Social también afirma que no habrá “daños graves en la economía”, frente a indicadores y estudios que sugieren lo contrario.
• LIBERTAD DIGITAL: El artículo 55, el paraguas de Casado para evitar el estado de alarma. El líder de la oposición insiste en que la legislación ordinaria es suficiente para afrontar el peor escenario de la nueva ola del coronavirus
• LA ÚLTIMA HORA: EXCLUSIVA| Identificado el simpatizante de VOX que amenaza a Pablo Iglesias: un narco con amplio historial delictivo
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
• UNO de los días más calurosos del verano; el termómetro supero con creces los 30 grados. La noche también muy agradable, y con cielo no totalmente despejado. Manola y yo nos hemos pasado el día fuera paseando y tomando el aire. Ahora de momento no tenemos interés en salir. Tal vez más tarde.
——————-

FRASES
——————
“Es bastante más fácil ser caritativo que justo” (Arturo Graf)

“Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil” (William Faulkner)
———————
MÚSICA
——————–

MARBELLA Corella nos regala esta muy buena versión de “Nostalgia”

———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
SERA el último “buen día” de la semana, aunque no tanto como los anteriores, porque el sol no lucirá tanto y compartirá el cielo con las nubes. Las temperaturas se mantendrán altas, con estas extremas

• Máxima de 29 grados
• Mínima de 16 grados.

10 Comentarios a “MÁS SOBRE EL DRAMA DE LA HOSTELERÍA”

  1. 13 Champions

    Terrible lo de Leo Messi y el Barça, aún estoy llorando, no logro recuperarme del shock. Es la desgracia más grande que le ha ocurrido a España desde la batalla de Trafalgar. Y menos mal que el gran Quique Setién se dio cuenta a tiempo de que Lewandowski era más malo que la carne de pescuezo, que si no, no se sabe qué hubiera podido pasar, quizá se hubiese parado el colisionador de hadrones, se hubiera escacharrado la Estación Espacial Internacional o Cristóbal Soria habría aparecido en el Chiringuito con la camiseta del Betis y la bufanda del Madrid.
    Ni que decir tiene que apoyo la decisión de Quim Torra de confinar a toda Cataluña para evitar que Messi se vaya.

  2. Scepticus

    Mi estimado Anfitrión, le escribo a matacaballo, son las 7:34 a. m. y salgo de la ducha para ir de médicos. Le leo mientras se me seca el (poco) pelo.

    Le aclaro: No es que le suponga una persona ‘en exceso’ religiosa, pero entendía, entiendo, que al haber trabajado años y años para la COPE, el tema de la prostitución no estuviera entre sus preferencias.

    Abro, tengo ante los ojos la novela “OPeración Princesa” y en la página 192 comienza el capítulo ‘Ilusiones’ con el subtítulo ‘Club Reinas. Lugo’. A partir de ahí es el lugar donde transcurre gran parte del relato.

    Nos vemos más tarde. Mi cordial saludo.

  3. Chofér

    Las Universidades tienen su merecido Ministro . ¿ Dónde está la CRUE cuando se la necesita ? bañándose en la que antes era agua bendita y en silencio, que el sueldo y los trienios corren y no se ha aplicado ERE alguno ni ha sido cerrada ninguna Universidad . esto, sumado la presencialidad anulada o bajo mínimos, para mejor poder aplicarse a sus particulares oficios .
    Hace más daño la utilización de algunos sectores a cuenta del ChoChinoVirus que el propio bicho . ¿ O es que entre sus consecuencias está pasar de Pavos Reales a Avestruces ? como bien indicaba un articulista ayer en la prensa-da ? .
    De tanto pilates, se ha criado una Generación de Pilatos .

  4. Candela

    No me hables no me hables de lo escatológico del programa, Paco. Menuda panzada se dieron de hablar de lo que hACÍA O no hacía con la uña, las tripas y sus cacas. Estuve un buen rato en plan Josemi R.S. (¡qué asco!) Una oportunidad perdida de avisar que se deben llevar bien cortas, siendo como son una cueva para los virus. Y lo feas que quedan en manos de gente mayor sobre todo. En los tiempos que corren. ¡Imperdonable, Carlos Herrera! Lo mismo le digo a Agustín Bravo.
    Sabía cómo funcionaba el programa. De sus idas y venidas, de todos modos gracias por tu profesional explicación. Profesionalidad que debiera estar siempre a la altura en voces tan importantes como la suya. La de Herrera. Y en este caso aprovechar para comunicar q las uñas largas dificultan la limpieza de las manos, ya que debajo de ellas se acumula suciedad. SIEMPRE.

  5. Chofér

    ¿ Que no ? . Por poner un ejemplo .
    “El comité de empresa de AENA en Alvedro considera que la terminal coruñesa es ninguneada por el ente estatal aeroportuario y exige que se recuperen lo antes posible frecuencias y vuelos.
    -¿Cuáles son sus principales reclamaciones?-Hay que restablecer los vuelos que había antes de la pandemia para la recuperación económica de toda la comarca e incluso del norte de Galicia. Lo primero, el vuelo a Heathrow, que iba completamente lleno, no entendemos por qué se ha quitado. Lo segundo es la recuperación de los aviones que dormían en A Coruña y la base de Vueling, de los que dependían los primeros vuelos de la mañana, entre las 6.30 y las 7.00 horas, que tenían una altísima ocupación y son los que cogían los ejecutivos. ”
    Madrid ( el Oficial , no el pueblo ) me mata, bien podría ser un resumen .

  6. Scepticus

    El fútbol puede ser llamado de muchas maneras. O viceversa. Tal vez porque con el mismo nombre se denominan cosas muy distintas con algo, poco, en común. Unos chavales que patean descalzos una pelota hecha de trapos en un polvoriento descampado de Gambia juegan al fútbol. Hay una foto fácil de hallar en internet (https://www.elperiodico.com/es/port/arte/20190322/exposicion-fotografia-ramon-masats), en la que un seminarista con sotana se estira ante la portería en busca del balón: también juega al fútbol. Un papá lleva a su cachorro de siete años, vestido con la ropa el equipo de sus amores, a que juegue una pachanguita de medio campo con otros arrapiezos de su edad. Fútbol también. O en un campo de césped artificial de un pueblo se enfrentan los equipos del mismo con el del pueblo vecino y la rivalidad puede alcanzar cotas extremas de violencia. Fútbol es fútbol que dijo aquel señor. O bien en un monumental estadio de capital se enfrentan once millonarios contra otros once de riñón bien cubierto y allí los intereses económicos están por encima a años luz del deporte, pero también se conoce como fútbol, en lo que es más un espectáculo en el que las gradas hierven de pasión y en el palco de respeto hay una mesa surtida de los mejores ibéricos y los vinos muy caros.

    Leo un reportaje sobre Leo. Largo y curioso. Tal vez un punto pesado como cuando un compatriota suyo se empeña en venderte la moto con una palabrería insidiosa. Me llama la atención uno de los primeros párrafos: “Celia, la abuela materna, lo acompañaba a Grandoli y siempre estuvo muy presente en el corazón de Leo. Es recordada la anécdota en un clásico contra Alice que terminó con tole tole y con la nona revoleando una botella de vidrio al padre de uno de los rivales”. (https://www.elgrafico.com.ar/articulo/1089/2928/vida-y-obra-de-lionel-messi). A la edad de once años, le fue diagnosticada una deficiencia de la hormona de crecimiento. Con trece años llega a Barcelona donde el club le paga un costoso tratamiento. Venía nimbado por la fama de ser un portento sobre el pasto. Lo demás es historia conocida. Títulos, premios, de infantiles a cadetes, juveniles y salto al primer equipo donde alcanza el estrellato máximo conseguido por un pelotero en la historia del deporte que algunos remontan a mediados del XIX y que ha merecido la crítica de que los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. Pero es en la Argentina donde el fútbol se iguala a cualquier religión, aun doblando el fanatismo y la histeria de cualquier secta de cualquier creencia. He llegado a leer que el “dios Maradona ha creado al divino Messi nombrándolo su heredero”.

    No se lo tome nadie a mal. Pero si Plutarco escribió aquellas eruditas y amenas biografías de célebres griegos y romanos emparejadas por alguna similitud en su dedicación, al final de estos emparejamientos una breve addenda encontraba lo distintivo en ambos personajes. Sin aspiraciones de alcanzar la excelsitud del clásico no puedo menos que comparar a dos españoles de origen argentino que han nacido en la misma ciudad y que en España disfrutaron de tratamientos médicos de mayor cuantía, alcanzando gran notoriedad en ámbitos tan distintos, ¿o son parecidos?, como el deporte y la política. Uno se llama Lionel y el otro Pablo. Seguramente no es necesario que incluya sus apellidos, Messi y Echenique.

  7. Vietcong 01

    Fuenlabrada es el municipio de España con más contagios porcentuales. Con ayuda de Tebas, el año que viene juegan la Champions.
    En Argentina, primero es Maradona, segundo es Maradona y tercero es Maradona, chavales.

  8. LUIS lorasque

    Qué estupenda tertulia en tu casa¡. Una noche climatologicamente ideal y un gran anfitrión… un abrazo

  9. Creme

    Esa cena que hizo, le creo firmemente que se la pasó muy bien, un anfitrión que sabe contar y todos esos amigos culturales de diferentes facetas y al mismo tiempo similes, termina por siendo una fantástica velada. Me alegro por usted.

  10. Llora que te llorarás

    Los hosteleros están jugando con la salud y la vida de la gente y ahora, en un alarde de incalificable irresponsabilidad, recurren las medidas sanitarias. Si termino en la UCI agonizando con un respirador, igual me sentiré aliviado pensando en los copazos (y más cosas que no digo, más que nada por evitarme problemas) que se atizan una panda de jovenzuelos en los antros de estos señores. En ese gremio no hay justos, sólo pecadores, porque al menos los médicos y sanitarios se han posicionado contra los negacionistas, pero no conozco un solo hostelero que haya hecho lo mismo contra sus colegas. No se salva ni uno y mucho menos la Llorona-en-Jefe Chechecheché Real. ¿Que soy muy injusto, dice? Y mucho más que pienso serlo.

Comenta