NINGUNEANDO A LOS NUESTROS
MUCHO blablablá de los ramistas lucenses a la hora de presumir de conciertos y de contar con artistas lucenses para ellos. Pero luego, como en este caso, viene el “carrito del helao” y se los lleva por delante.
En estos momentos los músicos lucenses más internacionales son don muchachos que hacen música urbana. Se llaman Alejandro Lamas y Pablo Lugilde. Se “esconden” tras el nombre artístico de “Lowlight” (“Luz baja” en castellano), son de aquí de toda la vida, como sus padres y sus hermanos, tíos, etc. Ahora viven en Madrid y su marca está presente en el mundo de la música desde hace 10 años, aunque su despegue se ha producido en los tres últimos, con actuaciones en festivales españoles como el Sonar o el de Benicassin, o en países europeos como Islandia, Holanda, Francia, Inglaterra o Portugal. También han trabajado en EE.UU.
LO último, muy último: con C. Tangana, que es ahora uno de los grandes de la música española, han grabado “Tranquilísimo”. Ya es Disco de Platino, tiene más de 7 millones de visitas en You Tube y me dicen que en Spotify han llegado a los 20 millones de descargas
Parece que a los programadores de nuestras fiestas todo esto les resbala y no estarán en ninguno de los escenarios del San Froilán. Si se disculpan diciendo que no los conocen, malo. Pero es que sí saben de ellos: se han ofrecido varias veces, siempre con la misma respuesta: el silencio.
Ninguneo de verdad.
P.
————————————
PARA LOS ESCÉPTICOS
————————————
POR si alguien pone en duda el puntazo de los lucenses con C. Tangana. Aquí vean y escuchen lo que hay en Youtube y que ya ha tenido más de 7 millones de visitas.
http://www.youtube.com/watch?v=ECZ7p_YyRao
————————————-
SE SORPRENDERÍAN…
————————————-
SI viesen una lista de los negocios de hostelería que se ha llevado por delante la pandemia de forma definitiva y de otros que han cerrado temporalmente y llevan más de un año con la persiana echada.
No crean que exagero si digo que en la provincia centenares y que en la capital muchos también. Nombres emblemáticos, negocios boyantes, establecimientos con un pasado lleno de éxitos y de premios.
Al hilo de esto, el Mesón de Alberto, uno de los número uno del sector en la ciudad, que ha sido una de la víctimas importantes, prepara su reapertura. Será dentro de poco, unos días, unas semanas como máximo. Según me han dicho esperan a que se regularicen los aforos interiores.
Paralelamente, los que hasta ahora han tenido en las terrazas su baza más importante le dan vueltas a la cabeza para cuando el tiempo vaya a peor y ya en las terrazas no se pueda estar lo mismo de bien. El Ayuntamiento tendría que ir pensando en autorizar un cierre más aislante que los que hay ahora. De lo contrario, muchos volverán a pasar apuros. O peor todavía, volver a echar la llave.
P.
————————
PERCANCE
————————
PERO de baja intensidad. Una situación de risa y nada de lágrimas. Ayer por la mañana entré en un súper. En el carrito puse una pequeña macheta para la que estaba buscando un nuevo mango, después hice la compra y entre las cosas que compré había un pack de botes de Coca Cola. Cuando ya tenía todo, saqué la macheta para buscar un mango que le fuese bien. Al retirarla, muy levemente, rocé los botes de Coca Cola. ¡La que se armó! Los botes son, aparentemente, de lata, pero su consistencia es de papel de fumar. Para simplificar: agujeros en dos de los botes. Uno de ellos lo pude controlar. Por el otro empezó salir a presión el líquido interior. Un par de señoras que estaban cerca se asustaron y el líquido se derramó por el suelo. El encargado del súper me explico que ahora, por cuestiones de ecología y medio ambiente, muchos envases eran muy frágiles y se rompían con facilidad.
——————————————————–
EL RELOJ DEL CONSISTORIO, OTRA VEZ
——————————————————– LLEVABA varios meses dando la hora, pero ha vuelto a averiarse. Me gustaría saber cuántas veces se ha parado en los últimos años y cuántos días ha estado sin actividad. Seguro que docenas de paradas y cientos de días. Les recuerdo que los parones se producen por el deterioro de una pieza, que por razones inexplicables el concello se niega a adquirir a la empresa que construye estos relojes, empresa que parece que está en Inglaterra. En su defecto, se le encarga a un artesano de nuestra ciudad, que hace una copia por lo que se ve no de tanta garantía. Además en ocasiones el artesano no está en Lugo o tiene otras cosas que hacer y la entrega de la nueva pieza se retrasa semanas y hasta meses. Otra curiosidad: el mantenimiento y vigilancia del reloj la hace un ujier del concello al que han puesto al tanto de las más elementales atenciones que el reloj necesita.
————————————
PALIZÓN DE MI GENTE
————————————
MIS hijas y sus maridos, que llegaron el miércoles por la noche en coche para cenar conmigo, regresaron a Madrid en avión en las primeras horas de la mañana del jueves. Al mediodía ya estaban en la capital. Teniendo en cuenta que nos acostamos pasadas las 3 de la madrugada, se dieron una buena paliza. El coche lo dejaron en Alvedro, porque van a volver en San Froilán para comer el pulpo.
————————————————
RUTINA
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————–
De igual manera que cuando el diablo está ocioso mata moscas con el rabo, cuando los humanos no tenemos mucho apetito nos encanta gastarle bromas al paladar. Por eso Nicodemo, rey de Babilonia, se relamía y se chupaba los dedos con las anchoas preparadas por su chef que según se sabría no eran sino nabos hábilmente disfrazados con aceite, especias y semillas de amapola.
El romano Petronio, además de árbitro de la elegancia, era un hombre de gustos refinados y amante de los placeres mundanos. Un epicúreo de libro, vamos. Presumía de chef: basta que lo ordenéis para que mi cocinero os haga pescado con los intestinos de un cerdo, una paloma torcaz con grasa, una tórtola con el jamón y gallina con la espalda. Un trampantojo culinario.
Todo era un juego. La cosa cambia radicalmente cuando los hombres tienen hambre. Entonces pueden hervir zapatos para hacer sopa y decir simplemente que es sopa de zapato. O, como en París durante el sitio de 1870, convertir la carne molida de rata y podenco en una delicatesen deseada por los paladares más quisquillosos. Siempre nos quedará Paris.
Durante la Primera Guerra Mundial, ni siquiera las ratas eran suficientes en algunos países que los historiadores más optimistas llamaron vencidos. Sus nativos aumentaban con papel la leche con cereales, el café con cáscara de nuez y el azúcar con arcilla. Y lo agradecían. Y cuando terminó la guerra siguieron pasando hambre pero ya lo notaban menos porque tenían el estómago hinchado y el paladar insensible. En toda Europa la gastronomía entró en coma aturdida por las bombas.
El gran enemigo del hedonismo culinario, en épocas de normal abundancia, siempre ha sido la rutina, la monotonía. Ya, el también hedonista Yuan Mei, el chino que tan bellamente escribió acerca de comidas magníficas y sencillas, dejó escrito que “ha de impedirse que la indiferencia se infiltre en cualquier compartimento de la vida y más que en otros, en el dominio de la cocina”
Este problema es muy importante hoy día. La rutina de los lunes bistec y los miércoles arroz está detrás de muchas neurastenias e incluso, diría yo de muchos vicios. Más que cualquier otra costumbre social. ¿Y comer todos los días en la misma sala, con las mismas personas y los mismos cuadros? Peligrosísimo.
¿Qué podemos hacer para combatir la monotonía? Podemos teñir las patatas de azul, rosa o verde como nos indica MFK Fisher o bautizar viejos platos con nombres nuevos.
Paul Reboux, cuya visión de la gastronomía es a la vez escéptica y humorística también trató el tema de la rutina. En una digresión sobre las ensaladas, observa: “hay que tener alma de conejo para comerse la lechuga como la suelen servir: unas cuantas hojas verdes levemente aceitadas y sazonadas con vinagre. Una ensalada no es más que una base. Necesita bordado. Para darle carácter a la ensalada de lechuga, cortad tiritas de cáscara de naranja del tamaño de agujas de pino y rociadlas sobre la verdura. Si queréis ofrecer a vuestros invitados algo aún más entretenido, cortad astillas igualmente pequeñas de zanahoria. Esto despertará de inmediato la atención de cualquier sibarita”.
Otra receta que parece preocupada con la expulsión de la monotonía de la mesa (en este caso, la mesa de un rey, nada menos) da las instrucciones para un plato asombroso: “tomad un capón y un lechón y cortarlos por la cintura. Coser la parte trasera de uno a los cuartos delanteros del otro, rellenar, asar y servir de inmediato.” Este ignoto cocinero de hace seiscientos años ya sabía que el diablo, ante el aburrimiento y la rutina, mata moscas con el rabo.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 1 DE OCTUBRE
—————————————————-
• 1 de Octubre de 1941:
Tal día como hoy moría en Lugo el presidente de la Audiencia Provincial Antonio Sánchez Cuadrado.
Y, el Gobernador Civil invitaba a Jefes y Oficiales, francos de servicio, a los actos del Día del Caudillo. Deberían asistir con uniforme de gala, sin sable.
• 1 de octubre de 1951:
Un anuncio en EL PROGRESO decía que “tres veces al año convenía tomar “Depurativo Richelet” que curaba herpes, granos, varices, eczemas, reuma y úlceras.
Un anónimo vecino anunciaba en EL PROGRESO que había encontrado un cerdo de tamaño grande y que lo devolvería a quien acreditase ser su dueño, previo pago del anuncio y la manutención. El dueño podía dirigirse a Paradai de Abajo, frente a Campsa.
• 1 de Octubre de 1961:
Tal día como hoy Álvaro Cunqueiro intervenía en un coloquio sobre si había vida en otros planetas y decía que, si la había, él se llevaría, para plantar allí, cepellones de vid.
• 1 de Octubre de 1968
Tal día como hoy, Mouriz en EL PROGRESO caricaturizaba a Epifanio Ramos que había presentado un cortometraje titulado “Un cierto Lugo”
Y en esta misma fecha comenzaba la limpieza de la muralla por varios jóvenes que se habían ofrecido a hacerlo
Y mañana más
——————————–
CENTRO Y REMATE
————————————
• CENTRA Aitor Esteban portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados: “Los jueces deben tener sensibilidad de país”
• REMATA el tuitero Monsieur de Sans-Foy: “El PNV habla igual que los Corleone: una suave admonición envolviendo un revolver”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL azar no tiene ideas, no tiene moral, no tiene sacerdotes, no pretende decirnos qué debemos hacer”
(Martín Caparrós, periodista y escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
ESTA es del escritor y académico Arturo Pérez Reverte, tras que en twitter le reprochasen su tibieza a la hora de escribir sobre los años de Franco en ek poder: “El franquismo acabó hace 40 años criatura. Ahora solo es un espantajo para entretener a simples como usted; algo que no se creen de verdad ni quienes ni lo denuncian ni quienes lo reivindican. El problema de España son los hijos de puta vivos, no los muertos”
————–
VISTO
————–
DE vez en cuando traemos imágenes de casas de ricos, algunas muy extravagantes. Estas me parece que no han salido nunca:
http://www.youtube.com/watch?v=072IoFRLclg
—————
OIDO
—————
EN la radio, en Onda Cero, José Rodríguez Sieiro y Rosa Belmonte, comentan el idilio entre la viuda del Marqués de Griñón, Esther Doña, y el Juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz. Coinciden ambos en que por parte de él la cosa no se está llevando con la suficiente seriedad y discreción que exige su alto cargo en la justicia y que suena a broma que se atribuya al Marqués de Griñón, por parte de su viuda, que en caso de que él falleciese su pareja ideal sería el magistrado. Anécdota que cuenta Rosa Belmonte de aquel personaje de la jet que tras conocer al prometido de su hija no se cortó al decirle: “me gusta usted para primer marido”
——————-
LEIDO
——————-
EN el XLSemanal una entrevista con la periodista y escritora Julia Navarro que acaba de publicar “De ninguna parte”, va de la identidad y el desarraigo que enredan las vidas cruzadas de un judío de origen francés residente en Tel Aviv y un libanés emigrado a Paris. A la revista le ha dicho la autora:
• “Yo no quiero escribir historias de amos”
• “Me parece de una soberbia insoportable pensar que la inmensa mayoría es imbécil y que si a mucha gente le gusta un libro es que ese libro no tiene calidad”
• “Ya no sigo tanto las noticias, he descubierto que se puede vivir sin estar pendiente del parlamento”
• “En la monarquía de don Juan Carlos ha habido grandes aciertos y errores, y esos errores los están utilizando para atacar lo que ha sido el mejor periodo de la historia reciente de España”
• “Soy vegetariana desde hace 30 años, por convicción, no es un sacrificio. Y, sí, voy andando a todas partes”
——————————
EN TWITTER
——————————
• REPOLLO TOVARICH: Ojalá los coches eléctricos con el soniquete del tren de la bruja.
• EL BUENO DE CHET BAKER: Venga, juguemos. ¿Cuál es tu partícula subatómica preferida?
• MONCHO BORRAJO: Última hora: estoy embarazado de cuatro meses. ¡Como os lo creía todo! Irme preparando los regalos, va a ser niñe.
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Satanicus Fanciscus, el Papus Boludus, pide perdón a México por el “legado español” y propone su relectura. Díaz Ayuso le propina un rapapolvos. En arranques así se pone de manifiesto su madera de heroína. Lo que debe releer el Papa es el Evangelio. ¡Bravo, Isabel! (Díaz Ayuso)
• ESTADO DE ALARMA TV: Errejón, como ya hizo su ex amigo Echenique hace una semana, también insulta al periodista de @edatvoficial @JosuCardenas99. Él por preguntarle por el caso Juana Rivas. Otro al que se le acabó el chollo y que cuando le hacen las preguntas que nadie le hacía, insulta.
• CARLES ENRIC: Los políticos de la vergüenza. Si las preguntas les dan pánico, imaginen la realidad.
• LA RETUERKA: España es ejemplo mundial de anomalía democrática, donde pequeños partidos q bordean la legalidad actúan de bisagra para que otros grandes puedan gobernar, ejerciendo un chantaje político y económico en beneficio de minorías antidemocráticas y perjudicando a las mayorías nacionales.
• ANTONIO BUDIÑO: Totalmente de acuerdo. Una monstruosa anomalía democrática que los votos de grupúsculos independentistas estén hipervalorados en escaños
• EMILIO: España, es el mejor ejemplo, de que una democracia, puede ser así llamada, y no serlo.
• ANITA NOIRE: Da un poco de risa floja la gente que justifica los botellones diciendo que los jóvenes han perdido un año de vida con el confinamiento en la pandemia. Para los viejos “ese” año que estuvieron solos y atemorizados sí que era fundamental. Así que id a cargar a la vía.
• ANTICO: Lo que me pregunto yo es por qué los humanos construimos en sitios en los que hay que trabajar.
• BAD MOON RISING: No hablar a los niños como si fueran retrasados mentales, ni tratarlos como si fueran adultos. Dicho así, puede parecer un equilibrio complicado, pero no lo es tanto si prestáis un poco de atención a lo que dicen y hacen y tenéis dos deditos de frente.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Me dicen a estas horas ” Si quieres, puedes” y acabamos en comisaría.
• DESNEURONAO: Todo el mundo sabe que en una rotonda tiene prioridad el que menos teme a la muerte.
• CUIDADO QUE MUERDO: Deberían estudiar de qué material están hechas las caras de los políticos para fabricar con él las pantallas de los móviles.
• MARÍA DE LA Ó: Mi hijo estaba en medio de su entrenamiento de atletismo y le he visto que se paraba en medio de la pista unos segundos y luego continuaba. Cuando ha salido le he preguntado y me ha dicho que es que de repente le ha olido a churros. Sangre de mi sangre.
• GUAJE SALVAJE: El ayuntamiento de Madrid tiene una oficina anti okupación para asesorar a las víctimas de los delincuentes okupas. El ayuntamiento de Barcelona protege, apoya y subvenciona al movimiento okupa. Incluso promociona la okupación. Adivina qué ciudad es la más insegura de España.
• MARCO POLO 2021: Hoy me vi obligado a contratar una alarma para un piso que suele estar vacío de vez en cuando, manda cojones 33 euros más IVA al mes, porque esta basura ha decidido que mi casa no es mía
• ANNIBAL LECTER: En mi tumba pondré “Wifi Gratis” así alguien vendrá a visitarme.
• CELESSON: Me iría a vivir al monte con un huerto, pozo, gallinas, una vaca, seis millones de euros y alguien que saque agua del pozo, cuide del huerto, la vaca y las gallinas.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
UN correo firmado por Jorge Martínez de Burón, me escribía ayer sobre la cafetería Monterrey: “Tenía también otra particularidad, o dos menor dicho; una era que la Caja la atendía exclusivamente un señor muy elegante y de buen porte; y otra que los camareros hacían las cuentas con el Cajero no con dinero sino con fichas similares a las que se usaban para los coches eléctricos”
A Jorge tengo que decirle que aquel señor era Ramiro, el propietario y que posiblemente haya sido el responsable de un negocio de hostelería de nuestra ciudad, que más tiempo estaba velando por sus intereses. A cualquier hora él siempre estaba allí, controlándolo todo. El refrán “el ojo del amo engorda el caballo” le iba como anillo al dedo.
Añado al recuerdo de José Martínez, vestía siempre una especie de chaqueta de tela liviana y, como de verano, y de un color marrón muy claro. Por supuesto, nunca le faltaba la camisa blanca y la corbata negra.
En cuanto a las fichas con las que los camareros hacían las cuentas, la verdad es que al decirlo usted sí me acuerdo. Pero le doy vueltas y puede que no fuese un caso único; me parece que un sistema parecido tenían en el Metropol. Otro café clásico de aquellos tiempos.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• EXTREMO IZQUIERDA: un comentario sobre los “eventos” de las fiestas. Dices que los artistas serán conocidos en su casa a la hora de comer… y yo tengo que decirte que a mi me suenan todos y allí me verás al pie del cañón en todos los conciertos posibles.
Lo que es más, te puedo decir que muchos de ellos tienen un caché ridículo comparado incluso con orquestas medias de verbenas.. Sinceramente la relación calidad/precio es difícil de mejorar, lo que no es “moco de pavo” en días como estos. Yo siempre he visto el papel de la “promoción pública” tanto en el área de “educar” como en el de “entretener”.
RESPUESTA.- Te lanzo un reto: El próximo sábado, por ejemplo, por la mañana, a cualquier hora, nos vemos. Te invito a lo que sea y te explico cuál era y debía ser la filosofía del San Froilán, a quien y como iban dirigidas las fiestas y por qué eran las más populares de toda Galicia satisfaciendo al 100% de los lucenses y de los forasteros. También te argumentaré porque toda esta fórmula, la de toda la vida, está desmoronándose y que las malas consecuencias ya se están notando. ¿Qué porque no lo explico aquí? Pues porque hay cosas que no se pueden publicar.
Y otra cosa: en la bitácora de hoy tienes lo de “Lowlight”, que es un claro ejemplo de las cosas raras que se hacen en la programación de las fiestas.
Sobre la cita que te ofrezco: espero que no tengas miedo a que en el encuentro te convenza. ¿Te atreves?
• LUCENSE 2: Dice “extremo izquierdo”, que él conoce a todos los músicos que van a actuar. Imposible, porque no los conoce ni quien los contrató. Estoy bastante enterado de cosas de música y salvo una minoría de esos que anuncian los demás están puesto ahí para hacer bulto.
RESPUESTA.- Es la sensación que yo tengo. Y algo sé del tema. Si “extremo izquierdo” responde a mi cita, escucharé sus argumentos y le daré los míos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “La última tentación”.- 2 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21,8%.
Antena 3, “Pasapalabra”, 20,3.
La Sexta, “Al rojo vivo”, 13,7%.
La 1.- “Lazos de Sangre, el Dúo Dinámico”, 10,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%. Cuatro, “First dates”, 6,1%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 24,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 3.506.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,5%
• EL ESPAÑOL: Aragonés y Colau plantan a Felipe VI en el salón Automobile.
• OKDIARIO: El Parlamento Europeo enviará una misión a Baleares para investigar la explotación de menores tutelados
• VOZPOPULI: La Liga da al Real Madrid vía libre para fichar a Mbappé y Haaland juntos
• EL CONFIDENCIAL: Tampoco se rebajará el veterinario: Hacienda descarta bajar el IVA de peluquerías y eliminar la ‘tasa rosa’ en los Presupuestos. El departamento justifica su negativa a las exigencias de Unidas Podemos en la mesa de negociación de las cuentas por la oposición de Bruselas a reducir este impuesto.
• MONCLOA: La DGT busca presionarte para desguazar tu coche viejo: «Hay que hacerlo; hay vehículos de ocasión»
• ES DIARIO: Escrivá se harta y reprocha en privado a Yolanda Díaz sus golpes bajos.
• REPÚBLICA: Reprocha a la Abogacía su ‘intromisión’ y le recuerda que la decisión de suspender la orden de detención es sólo suya y no se ha adoptado. Llarena solicita a la justicia italiana entregar a Puigdemont y desautoriza a la Abogacía del Estado. El magistrado subraya que el prófugo catalán carece actualmente de inmunidad parlamentaria y que la euroorden “sigue vigente”
• PERIODISTA DIGITAL: “Menos Jorge Javier y más Ana Rosa Quintana”, la guerra interna que devasta Telecinco. El modelo televisivo de Mediaset comienza a ‘hacer aguas’ y eso está pasando factura en la cadena
• LIBRE MERCADO: Los 10 errores de Podemos sobre el disparate del referéndum para expropiar viviendas en Berlín. Podemos ya ha puesto como ejemplo lo sucedido en la capital alemana y pretende desarrollar propuestas similares en España.
• LIBERTAD DIGITAL: Cayetana Álvarez de Toledo: “Me gustaría que regresara el Casado que me convenció de volver al PP”. Cayetana Álvarez de Toledo pide a Casado en una entrevista en Es la Mañana de Federico que apoye de forma “entusiasta” a Ayuso.
• LA ÚLTIMA HORA: Pedro Sánchez acorralado: la regulación de los alquileres llega al Congreso
• EL CIERRE DIGITAL: Blas Herrero quiere las licencias de TDT de ‘El Mundo’ para desahuciar a Roures y ayudar a un proyecto ‘antisanchista’
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO con Manola. Nubes y claros y fresco.
————————
FRASES
———————-
“EL hombre y la mujer han nacido para amarse, pero no para vivir juntos. Los amantes célebres de la historia vivieron siempre separados” (Noel Clarasó)
“LA vida es como montar en bicicleta; para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote” (Albert Einstein)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN desde USA nos recomienda esta distinta versión de “Malagueña”. La guitarra, muy buena.
Consejo: Sáltense, el primer minuto, que es la presentación en inglés.
http://www.youtube.com/watch?v=n8vFZNXV4i8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEZARÁ octubre con el termómetro en la línea de las últimas jornadas, pero el cielo cambiará de aspecto en relación con el día de ayer. Hoy tendremos abundante nubosidad, poco sol y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 11 grados.
1 de Octubre , 2021 - 0:54 am
Sobre el vídeo de La Malagueña en versión rock, en ese minuto que habla Robert Rodriguez que además de músico es un director de cine muy conocido (24 films en su haber), se ve a Tarantino que es muy amigo suyo y dirigió su película “Abierto hasta el Amanecer” el cual asistió a la verbena-concierto y que está entre el público.
Una pena que de los 38 Miembros del Congressional Hispanic Caucus, solo asistieron a la reunión con la Presidente de Madrid Sra. Ayuso, cinco legisladores:Grace Napolitano, Pete Aguilar, Linda Sánchez, Nanette Diaz Barragán y alguno más via telemática, además de Raúl Ruiz, presidente del Caucus Hispano que expresó su desacuerdo con algunos de los comentarios que Ayuso sobre que los movimientos indigenistas son comunistas, también malestar (los mexicanos son muy religiosos) ante la malinterpretación de la carta del Papa Francisco con motivo de la efemérides de la Independencia, que parece ser, (yo no la he leido), se refiere a comportamientos de religiosos en esa época de la independencia de México hace 200 años, no a España o a la Conquista hace 500.
Desde Uruguay, Florencia Núñez: Contigo y En El Palmar
https://www.youtube.com/watch?v=DWs8-HefS84
1 de Octubre , 2021 - 10:12 am
No voy a dar ningun nombre,pero sabiendo,lo que hacia perfectamente,y sobretodo en teradisimo en el cache economico,etc etc,recuerdo al gerente del Patronato de Cultura que el Partido Popular,tuvo a bien plantear,en el gobierno de Lugo,y por supuesto en lo que se refiere a las fiestas, sin nigunear a las gaitas,ni a los grupos regionales,todos los dias de fiesta,todos,habia de seis a siete charangas desde que comenzaba el dia hasta que terminaba por las calles de lugo,actuaciones para toda la gente de Lugo,verbenas,en la plaza de España,este muchacho del que hablo,fue el primero en poner una orquesta,arreglando todos los problemas que esto podia ocasionar,transversalmente al ayuntamiento,y con unas orquestas……un jovencito que se preocupaba y estaba en todos los actos que se organizaban,y que se preocupaba de todo y para todo,y no creo que tuviese muchisimo mas presupuesto del que tienen los ramistas del sanfroilan 2021,¿por que no hablan con el, no para que trabaje sino para que les asesore,otro gallo cantaria?…..
1 de Octubre , 2021 - 10:16 am
Enrique Rozas Lopez,podria ser un buen candidato sin duda,para regir nuestro concello en las proximas elecciones encabezando la lista en el PP,no voy a hablard de interes economicos,,ni de favores,ni de chanchullos,o recomendaciones,de lo que si voy a hablar es de una persona que trabajaria por y para Lugo las 24 horas del dia,y esto ahora no sucede,gracias.
1 de Octubre , 2021 - 11:11 am
Sr. Rivera, entiendo su silencio prudente porque todas las cosas que me he oído de primera mano sobre las contrataciones públicas de actividades culturales y el modo en que se ramifica hacia ciertos ámbitos no tienen el mínimo rigor exigible, por decirlo de forma suave.
Como le dije a una de las persona que me contó un caso no muy edificante, sería para denunciarlo a la fiscalía, pero armándose con buenas pruebas, porque sino el que acabará metido en un lío es el denunciante. Los que manejan ese cotarro son malos, pero no son tontos.
1 de Octubre , 2021 - 12:50 pm
Me permito una anotación respecto a lo que dice Antón sobre el caucus hispano del Congreso USA. Coincido con él en lo absurdo de la tournée de la presidenta de la comunidad de Madrid; la pena es que no se le de esta publicidad a todas las giras festivo-turísticas que hacen los otros 16 presidentes de CCAA con excusas diversas y así visibilicemos el disparate de ciertos aspectos de nuestro estado autonómico. Aldeanismo puro que nos cuesta un potosí.
Pero discrepo en parte de su visión de América Latina. Dando por cierto que a todo el continente se le puede aplicar la frase “Tan lejos de Dios y tan cerca de los EEUU”, ahora el Papa Francisco parece ocuparse de lo de Dios (aunque confieso que tampoco he leído el papel completo). En lo segundo, dejémoslo en que es más fácil meterse con España que con el amo actual.
Y sobre el indigenismo… No creo que los problemas actuales de Mexico, Perú, Venezuela, Nicaragua… tengan que ver con Cortés, Pizarro, Isabel o Fernando. Más bien están relacionados con esas élites criollas que desde la independencia han preferido llevarse la riqueza que genera el país a sitios seguros como Londres o Miami y dejar el trabajo sucio a petimetres que manejen a los sectores más incultos de la sociedad. Antes se hacía la “Conquista del Desierto” o la “Pacificación de la Araucanía”, ahora se dedican a echar la culpa a Pedro Valdivia mientras promueven al Evo Morales de turno, pero los ricos siguen siendo los mismos y los indígenas siguen siendo pobres.
1 de Octubre , 2021 - 12:52 pm
Poco a poco, casi sin darnos cuenta, ha llegado el otoño. Siempre se dijo que para los amantes es la primavera y para los gastrónomos el otoño. Es la estación del esplendor del bosque que nos regala castañas, setas y caza.
Por cierto, este fin de semana es la fiesta de la faba de Lourenzá. Uno de los productos más excelsos de nuestra provincia. Todos los años, por estas fechas, envío fabas a mis parientes políticos sevillanos que me lo agradecen mucho y a cambio me envían aceite que ellos mismos elaboran de aceitunas de sus olivares y que también se recogen en otoño.
El fin de semana pasado perpetré unas gambas blancas de Huelva cocidas y unos lomos de salmonete a la plancha con parmentier (vulgo, puré de patacolas) y sofrito de tomate. Aproveché para descorchar un albariño del Rosal de 2015: Quinta do Couselo. Este finde la Octopusita, en vista de un excedente de pan, quiere que haga una sopa castellana. Además, creo que voy a hacer un risoto de pulpo que nunca lo hice y me apetece mucho. Tengo mucho arroz carnaroli que es el mejor para los risotos. Me salen muy buenos.
En cuanto a la música de San Froilán, si se puede elegir yo me inclino por estas chicas. No son de Lugo pero son de Ourense, que casi es lo mismo. Aquí las tienen en directo, sin guionizar:
https://www.youtube.com/watch?v=esOd616wrK0
1 de Octubre , 2021 - 16:21 pm
Paco!! Cierto que te tomo la palabra y acepto el reto y la invitación!! Búscame en cualquiera de los conciertos de San Froilan. Soy el del pelo pincho y la chaqueta de cuero con clavos. No hay perdida! Nos tomamos algo después…
1 de Octubre , 2021 - 16:29 pm
Sobre esa gran “bondad” de los San Froilan de los 90 qué te voy a decir, yo también estaba ahí. Eran unas fiestas “decentes”, animadas también por el hecho de que en Octubre no hay mucho más que hacer. Pero considera
Uno, que hoy en día la gente “sale” mucho menos que antes. Igual hasta para bien eh, que en casa se está muy bien con los amigos y la bebida es de marca garantizada. En Lugo antes o salias o te morias de asco.. Ahora hay Netflix, internet, etc, aparte de por supuesto quedar con tus amigos millenials en casa.
Dos, que fiestas de ciudades comparables, pongamos León, Vitoria y Logroño por ejemplo, que conozco bien, siempre le han dado mil vueltas al San Froilán. Por cantidad y por calidad, que no todo es el “donde hay pelo hay diversión”
1 de Octubre , 2021 - 17:52 pm
Yo lo que si puedo decir de las fiestas es que las que mejor funcionan son las que “vienen de abajo”, donde tienes múltiples organizaciones, comunidades, grupos de amigos o cuadrillas todos trabajando unidos para el mismo fin: Unas buenas fiestas. El ayuntamiento sólo tiene que dedicarse a una coordinación global y a “facilitar” las ideas de la sociedad civil.
Luego conciertos, verbenas, etc las puede organizar Cultura sin problemas, y no solo en la semana de las fiestas si no todo el año, que ese siempre ha sido el problema de Lugo, algo en San Froilán y CERO el resto del año..
1 de Octubre , 2021 - 21:52 pm
Watson
1 de Octubre , 2021 – 12:50 pm
Gracias por el comentario, coincido con Usted.A propósito de los criollos, (estoy currando y no dispongo de tiempo para hilar aquí una opinión al respecto en este momento, sirvan dos enlaces que condensan un poco lo que me hubiera gustado desarrollar.
https://www.cronicasdelaemigracion.com/articulo/cronicas/juan-marcelo-gullo-omodeo-espana-conquisto-america-espana-libero-america/20210820161329104782.html
Esta mañana precisamente escuchaba en mi móvil radio Garden a un criollo la sorprendente y desafortunada declaración sobre que “”lo importante no es la libertad, sino votar bien”.Me explique como se puede votar bien sin libertad, yo creia que solo se puede votar bien cuando son elecciones libres.(Creo que lo que quiso decir es lo que ya afirmó sobre su país de origen el pasado mes de Abril, escoger el mal menor, aunque allí ambos males son pésimos).
Pero mejor que yo, lo explica un Master de ABC, peruano él en el Washington Post.(Espero que abra, lo he puesto en español).
https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/04/25/mario-vargas-llosa-elecciones-peru-2021-fujimori/
Sobre bandas y orquestas, a mi no me va la salmodia del Reggaeton, aunque si los chavales que menciona Don Francisco son de Lugo, bien se les podría contratar, ese tipo de música con letras canallas gusta a los jóvenes y “jóvenas”. En mi caso, apuesto por los Garufa Blue Devils Big Band de La Coruña.
https://www.youtube.com/watch?v=z8ERXNNSwSs&t=19s