BOLAS

FUERON polémicas en su momento las que el arquitecto Santiago Catalán colocó en los años 80 delante de la Casa Consistorial como elemento decorativo. Pero las que ahora como adorno navideño han puesto en el interior del edificio, pueden serlo más si se confirma que sirven para sustituir al tradicional Belén, que hasta hace un par de años, con todos los gobiernos municipales, de todos los colores, nunca faltó para ayudar ambientar unas fiestas casi universales.
Los mal pensados, dicen que es cosa del BNG el que ya se suprimiese el Belén el pasado año, y por lo que parece también se vaya eliminar este.
P.
————————————
TRILLIZOS “MUSICALES”
————————————
ME los cuenta Alonsito en un extenso comentario: la directora de la Coral Xolda y del Orfeón Xoán Montes, Elisabeth Gesteira, ha sido madre de trillizos, dos niños y una niña, por lo que ha tenido que dejar la batuta de ambas formaciones a un joven y emergente talento, Pablo Rico Echegaray, que a sus 21 domina varias facetas de la carrera musical: titulado en grado profesional, saxofón, por el Conservatorio de Lugo, armonía y composición, y ha terminado también sus estudios como pianista en el grado profesional del conservatorio lucense. Y todavía tiene tiempo para estudiar una ingeniería en el campus de Lugo.
P.
——————————————-
SOBRE LAS ESTRELLAS
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Ayer se celebró la Gala Michelin y Galicia ganó una estrella -de las 33 concedidas- que fue a parar al restaurante compostelano Auga e Sal. Propiedad de Alberto Ruiz Gallardón, hijo del que fue alcalde de Madrid y que tiene al frente de su cocina a Áxel Smyth, un joven cocinero que se formó, entre otros sitios, de la mano de Marcelo Tejedor y de Fernando Agrasar. De Casa Marcelo y As Garzas respectivamente. Cuantos grandes cocineros han pasado por las cocinas de Marcelo, quizás el mejor cocinero gallego. Ojo, no el mejor restaurante.
La capital de Galicia se configura asimismo como la capital Michelin con tres restaurantes estrellados: Casa Marcelo, A Tafona de Lucía Freitas y Auga e Sal.
Por lo demás, no hay nuevos triestrellados, Dani García que había renunciado y cerrado su triestrellado marbellí vuelve con fuerza y conquista dos estrellas de golpe con su madrileño Smoked Room. Por mi parte me alegro de la estrella concedida a Juanlu Fernández del sevillano Cañabota al que conozco de verlo en algún show coocking. Es un restaurante especializado en productos del mar.
Enhorabuena a todos los premiados
—————————————
ME TRAEN SIN CUIDADO
—————————————
A mí las estrellas Michelín me traen sin cuidado. Es verdad que no tengo un restaurante, que si lo tuviese puede que fuese distinto. Pero como cliente, no me importan nada o me importan poco. Además, desde el punto de vista comercial, he visto estrellarse a más estrellados que a otros sin galardones, pero que hacen comida popular.
De todas formas no deja de extrañarme que Lugo nunca haya conseguido ninguna estrella. ¿Es posible que en plan platos “fisnos” la nuestra sea la única capital de Galicia que no ofrezca nada interesante para atraer y convencer a los de la guía francesa?
Apelo a los conocimientos de El Octopus y a que él frecuenta restaurantes y figones de Lugo para que dé, si la hay, una explicación.
—————————
LA INTERMODAL
—————————
DESDE dentro de unos días una mayoría de gallegos podrán ir “volando” a Madrid gracias al AVE. Los lucenses no y lo tienen crudo. Todo lo más, mejorar un poco lo actual. O sea, cuando sea, que tardará, estaremos “menos mal”. La llamada Intermodal es una obra prevista para cuando se tarde menos en ir a Madrid, pero de esa obra hay pocas trazas. ¿Saben qué se ha hecho hasta ahora? Una cata para conocer más y mejor los terrenos en los que se va a construir. Me lo ha contado uno de los que sabe bastante de todo eso y ha visto, in situ, como se hacían esas labores.
P.
——————————————–
EL ELEFANTE PARIO UN RATÓN
——————————————–
DESCONOZCO cuál era el objetivo de “El último viaje de Rocio”, pero sospecho que esperaban más. Más audiencia quiero decir. Mejoraron un poco en este especial los resultados habituales de “Sálvame”, redondeando 1.760.000 espectadores y trabajaron para el programa que le sigue en la programación, el “Ya son las ocho” de Sonsoles Ónega, que ganó en audiencia a Jorge Javier y sumo 1.876.000 seguidores.
En la resaca del especial empiezan a descubrir engaños. Por ejemplo si ya no era muy creíble que todo aquello que enseñaron llevase encerrado varios lustros, la audiencia avispada ha pillado que esos trajes de la diva que se mostraban “por primera vez”, ya fueron utilizados hace dos años en un musical producido por su hija, y lucidos por la cantante que hacía el papel de Roció Jurado.
Me extraña que si querían dar la campanada de verdad, no hubiesen sacado del contenedor a la Ministra de Igual-Da, Irene Montero cantando “Como una ola”.
¿Cómo no se les habrá ocurrido?
P.

——————————–

LA NOCHE MÁS FRÍA
——————————–
DESDE el invierno pasado no habíamos padecido una noche tan fría como la del martes al miércoles. Advertía yo al respecto tras el paseo de la medianoche que el termómetro marcaba 3 grados “y puede que llegue a los 0 grados, con lo que me toca sacar el hielo al parabrisas del coche”. ¡Clavado! Y peor de lo previsto. A las ocho y media de la mañana estábamos a 3 grados bajo cero y sí tenían hielo los cristales de mi utilitario. Además la temperatura se mantuvo baja bastante tiempo. Al borde de las 10 de la mañana todavía marcaba menos un grado.

———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 16 de diciembre de 1942:
Son, cuando menos curiosos, los adjetivos con los que los redactores de El Progreso calificaban a los mozos que casaban y que aparecían en los Ecos de Sociedad: honrado, digno, trabajador, y otros por el estilo, muy de la época. También sucedía con los sacerdotes cuyo nombre aparecía en las páginas de nuestros diario como es el caso de don Eliseo Gallo Lamas que era culto y virtuoso -¡qué menos¡- . Don Eliseo había nacido en Villaodrid. Estudió en Mondoñedo volvió a los estudios en Roma en donde se doctoró en Teología y finalmente fue elegido canónigo magistral en Oviedo. Los canónigos magistrales son sacerdotes miembros de una catedral y titulares de una canongía. El magistral oficiaba como predicador.
Nuestra ciudad, es conocido de todos, siempre ha sido aficionada al teatro. Hubo siempre grupos de aficionados que representaban obras y amaban el teatro como, por ejemplo Antonio Penedo que, eso creo, debuto como profesional en Madrid. En este caso nos referimos a la Obra Sindical de Educación y Descanso que, en 1942 iba a poner en escena una zarzuela muy poco conocida con música de Gustavo Freire y y libreto de don José Trapero Pardo. Había confeccionado los decorados Racamonde Bascuas y su título era “Non Chores, Sabeliña”. Fue la primera zarzuela de la historia gallega escrita para ser representada por aficionados porque el papel principal lo tiene el coro. He leído que la obra fue estrenada en 1992, aunque en El Progreso leemos que se iba a representar por un grupo de aficionados de Eduación y Descanso en 1942. Sin embargo parece que en 1992 la Banda Municipal de Lugo y el Orfeón Lucense la pusieron en escena y Noemí Mazoy y Moncho García Otero fueron sus intérpretes.
Y en el Gran Teatro, tal día como hoy -Jueves de Moda- se estrenaría, según la publicidad, un filme encantador: “Katia” con Danielle Darrieux que cuenta el romance entre Alejandro II y la joven Catherine Dougalkov. Digamos que la actriz francesa nació en 1917 y murió en 2017 y que comenzó a trabajar en el cine a la edad de 14 años. La carrera de Danielle Darrieux se prolongó durante más de 80 años.
Y en este día sabemos que Hacienda como no podía ser por menos recordaba los gravámenes que sufrirían ciertos productos, como, en este caso, las entradas a los espectáculos. El 50% en las entradas a cabarets, salones de baile con derecho a consumición o sin él.
• 16 de diciembre de 1952:
VEGÉ , por aquellos entonces, era una marca comercial como pudiera ser hoy “Hacendado”. Y ofrecía a su clientela estos precios en ciertos productos:
Filetes de anchoa en aceite, 7,25 ptas.Aceite puro de oliva “Vetusta”, lata de dos litros, con cinco cupones VEGÉ, 91 ptas. Es decir a 45,50 ptas. litro. Leche condensada a 13,20 el bote. Sidra Monteverde a 13,90 ptas. Botella.Champán extra. Botella 46,80
También sabemos -lo supimos siempre- que la caridad estaba muy bien vista y practicada entre la alta sociedad lucense. Las primeras damas se ofrecían para presidir mesas en lugares estratégicos y sus maridos, como diría algún gracioso, “tiraban de chequera, sacaban un billete de mil pesetas y lo depositaban en la bandeja de la mesa que presidía su señora esposa”. Era el “Aguinaldo del humilde”. De esta manera el matrimonio hacía su buena obra diaria y méritos para tener asegurado su pedacito de cielo.
Y, tal día como hoy se distribuía el cupo de aceite al gremio de relojeros. Tenían que acudir con la tarjeta a las oficinas del Sindicato y ser puntuales, cosa que se les suponía porque para algo eran relojeros. El Sindicato estaba en José Antonio, 30-4º y allí les dirían en donde deberían recoger el cupo
• 16 de diciembre de 1962:
El Progreso, tal día como hoy llegaba a su número 10903 -bonito número para jugar a la lotería. Era el año XXXV de su fundación. Los suscriptores tenían que pagar 5 pesetas al mes. En provincias 15 pesetas al trimestre. El número suelto, atrasado, se vendía a 0,25 céntimos. Y el teléfono del periódico era el 55.
———————————————————–
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
7 de Octubre de 1888. El periódico El Regional, uno de los que entonces se editaban en Lugo, costaba 1 peseta al mes y fuera de Lugo había que pagarlo por anticipado. No confiaban.
Sabemos que este día abría consulta en Corgo -¿por qué no en Lugo?- don Policarpo Tella y Uz, secretario del Ayuntamiento. Don Policarpo según el Regional era honrado, inteligente y laborioso. Le auguraban un cumplido éxito
También el alcalde interino señor Hermida participaba al pueblo en general que el obispo Aguirre había hecho un donativo de 3.199,90 pesetas para la Casa de la Beneficencia y 3.000 para el Hospital. Era un obispo con posibles porque varios meses atrás había hecho otro donativo de 6.000 pesetas
Habían terminado las fiestas y la población volvía a sus quehaceres habituales. El tiempo no había favorecido
Y por estos días el kiosko estaba casi terminado y ofrecía muy buenas vistas y el día de San Froilán se había celebrado una función religiosa a la que asistieron todas las autoridades.
Y había muchos anuncios en la última página de EL REGIONAL. Por ejemplo que llegaba desde la Coruña, el paragüero Naya con paraguas de todo tipo y bastones de fantasía, sombrillas, anteojos y lentes
El Bazar “Continental” al lado del Banco de España -Progreso, 4- tenía precios sin competencia. Camas inglesas y jergones matálicos. Braseros de hierro. Puntas de París. Acordeones y flautas.
Por su parte la Gran Fábrica de Curtidos de José Yáñez y Cía. (Antigua Fábrica de Rivas) estaba en Paraday y no tenía competencia.

——————————
CENTRO Y REMATE
——————————-

• CENTRA Eduardo Garzón, Dr. en Economía y “hermano de”: “A la mayoría de los españoles les va bien en su bolsillo, pero creen que la economía va fatal. ¿Cómo es posible? Pues porque tenemos a los grandes medios y a economistas de derechas inventándose que todo va mal sólo para desgastar al gobierno de izquierdas”
• REMATA Carmelo Jordá, periodista: “Cuando crees que tus colegas enchufados en alguna administración pública son un indicativo de “la mayoría de los españoles”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PARA que la verdad vuelve a Cataluña, no basta con descolonizar las instituciones y la sociedad, hay que descolonizar el lenguaje”
(Javier Cercas, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
NO le están sacando poco partido a la reunión de la vicepresidenta Yolanda Díaz y el Papa Francisco.
Según a que sardina arrimen el ascua, las opiniones sobre la audiencia son diferentes.
La reflexión más divertida pertenece a la periodista Emilia Landaluce, que define así la situación: “Una comunista que habla como un cura y un Papa que habla como un comunista”.
————–
VISTO
————–
UN muy bonito y breve video navideño:

http://www.youtube.com/watch?v=RQixTxcMgKg

—————
OIDO
—————
EN la radio reproducen una grabación del actual ministro de Consumo, Alberto Garzón; era el 2017 y había subido la luz un 10%. Garzón pintaba un panorama desolador de los hogares españoles por el frío. Una vez escuchado el apocalíptico mensaje, los tertulianos recordaban que en el presente la luz ha subido más de un 300%, que Garzón es ministro de Consumo y que calla como un muerto.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS, un texto con este título: “Cómo superar el síndrome de estar quemado”. Dice que “es un mal que afecta a muchos y se conoce como burnout. Las señales son aislamiento, baja autoestima y dudas sobre nuestras capacidades profesionales”. Añade: “Es un problema que daña a muchas personas y que trasciende del ámbito laboral. Se ven afectos incluso familiares y amigos”
————————
EN TWITTER
————————
• CICERON: Perro que ladra todavía está crudo dijo un chino
• SHELDON: En fin, que desde que Irene Montero es Ministra de Igualdad, las violaciones han aumentado un 15%, y sus ingresos lo han hecho un 800%. Irene Montero 1 – Mujeres 0
• BLANCO NUCLEAR: La diferencia entre Marta Ortega e Irene Montero es que la primera se juega SU dinero y la segunda juega con NUESTRO dinero.
• DANIEL LACALLE: O sea, que el hombre más rico de España empezó vendiendo camisas a los 14 años y Pablo Isla y Oscar García Maceiras, tras terminar la universidad en la pública, llegaron a lo más alto por méritos propios pero en España no hay meritocracia… Anda ya.
• RIMBAUD: Cualquier diputado del partido que sea, que se niegue a responder a un periodista de cualquier medio de comunicación acreditado en el Congreso de los Diputados no debería cobrar ese día su sueldo pagado con los impuestos de todos.
• MI OTRO YO: La Huelga de Juguetes ha sido la primera manifestación de la historia organizada por la izquierda en la que no ha habido detenidos ni destrozos de mobiliario urbano.
• PHILMORE A. MELLOWS: Recordatorio: no hay nada que justifique que deba haber el mismo número de enfermeros que de enfermeras, de bomberos que de bomberas, de ingenieros que de ingenieras, o de juezas que de jueces. Ni nada que demuestre que sea positivo o mejor para una sociedad que los haya.
• MIGUEL AM: Conocéis la “Paradoja de la igualdad de género” descubierta en los países en teoría más libres de Europa (Suecia, Noruega…)? Según esta paradoja, cuanta mayor es son la igualdad de elección y la libertad de hombres y mujeres para la elección de carreras, más se agudiza la diferencia numérica entre ambos dentro de las mismas. Las mujeres escogen más carreras médicas o de humanidades y las técnicas están copadas por hombres. Cuando desaparecen las imposiciones ideológicas aparecen y dominan las biológicas… Esas que no existen para algunos.
• PIEDAD FERNÁNDEZ: La paridad seria ganar por tus méritos con igualdad de oportunidades en cualquier ámbito sin tener en cuenta sexo, raza, religión o lo que se te ocurra pero en un país como el nuestro y con un gobierno como este eso es utopía, sólo interesa gente dependiendo de subvenciones
• NEO: Sí que lo justifica: todo sea por el negocio que hay detrás de la “igualdad de género”: hay mucha gente que come de eso.
• ISABEL DE CASTILLA: En gilipollez si deben estar a la par, no hay más que ver al gobierno.
• MERCEDES M: El cine español no recauda porque la guerra civil, el follar, y las dos cosas juntas como tema durante 40 años es como al que le obligan a comer cocido todos los días de su vida. Por mucho que le gustara o gustase, lo acaba aborreciendo.
• CAPITÁN BITCOIN: El Ministerio de Igualdad ha logrado que las mujeres sean consideradas «víctimas de malos tratos» aunque se absuelva al acusado. Este estatus abre la puerta de ayudas económicas, da acceso a viviendas sociales e incluso a los papeles. Un incentivo más para las denuncias falsas.
• MALVADA LIBERAL: Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad. (Benjamín Franklin)
• ANCIN: El drama del independentismo catalán y vasco es que se juntan y se aburren. Al vasco le mola Andalucía, a los catalanes los ven como a unos sosainas. El carácter exagerado vasco casa mejor con el carácter exagerado andaluz. Al final la cabra española tira al monte junta.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Dos joticas: Echenique: no hagas vida por la orillica del Ebro, no te pille la crecida y te mojes el celebro. No es que tengas mucho seso, pero tiene cualidades, y hace falta que esté ileso para discurrir maldades.
• GUAJE SALVAJE: Hace 6 meses Yaiza fue asesinada por su madre. La Generalitat pide disculpas al padre por no haberle apoyado. Gobierno, Irene Montero, feministas, la izquierda, le dieron la espalda porque la muerte de esa niña de 4 años perjudicaba su discurso de género.
• PARKER: Ocho minutos le ha durado la visita a La Rioja a su Sanchidaz
• JAVIVIENDO: Ni un vino se ha tomado? Encima sieso
• RAMÓN ARCUSA: Yo me hago cruces sobre la estupidez de nuestros políticos, que están arruinando a empresas, minando la economía doméstica con ese impuesto etéreo al CO2 que nadie sabe explicar y que va hacer retroceder aún más a la UE con respecto a Rusia, China, o EE.UU.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EVOCO estos días en la sección cuestiones relacionadas con estas fiestas o que ocurrieron coincidiendo con diciembres del pasado. Es el caso de la puesta en marcha de Radio Popular de Lugo, en diciembre de 1967. Pero resulta que aquel mismo años y en ese mismo mes, se lanzaban en nuestra ciudad unas jornadas gastronómicas que bajo el “…Y para comer, Lugo”, trataban de proyectar nuestra riqueza gastronómica. Aquellos días primeros de diciembre del 67, coincidiendo con el estreno de la nueva emisora se celebraban las jornadas dedicadas a la zorza. Un plato idóneo para la meteorología de la época y más de aquellos días de aquel mes y de aquel año, en el que en la madrugada del 7 al 8 de diciembre se inició una nevada importante que no se fue de la noche a la mañana y que dejó la ciudad y la provincia con un paisaje navideño muy tópico. Aquellas jornadas de la zorza, a la que se habían adherido una buena parte de los restaurantes de la ciudad sirvió para que los trabajadores de Radio Popular de Lugo celebrasen su primera cena de empresa. Fue en La Coruñesa, con copas posteriores en el Agena Club que se prolongaron casi hasta el alba y donde gracias a un lucense que acababa de regresar de Brasil y se había traído un montón de discos de allí, pudimos conocer lo último de un Roberto Carlos que entonces apenas sonaba en España.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Don Paco, hay unos spray para “deshielar” de un tiron el hielo en los vidrios, se lo propuse a una vecina, que intentaba poner un tapador de vidrios, claro el auto de ella es grande, y el viento se lo llevaba y le dije sobre el spray, lo venden en las gasolineras. Observé que lo compró. Y no la he visto en sacando el hielo.
RESPUESTA.- Seguro que aquí también lo hay, pero uno solo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena. Debería comprarlo y voy a tratar de no olvidarme. Porque aunque se hace pronto con el agua, es una lata. Y más si como sucede a en ocasiones se tiene prisa.
• CHOFER: Vistas los afotos de las crecidas no arredor Da Ponte, viendo bajo las aguas prados conocidos antes de ser cementados, no veo yo más afectados que quienes construyen donde no deben.
RESPUESTA.- Tienes razón, pero por lo que se ve alguien empezó, le fueron siguiendo y cuando se dieron cuenta había una ciudad, incluso muy grande. Ahí están los ejemplos que puse ayer de Valencia, Bilbao, etc.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Antena 3”, 21,1%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 21%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,3%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 10,2%.
Cuatro, “First Dates”, 7,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,8%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 21,6%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 horas veían el concurso 3.830.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,5%.
• EL ESPAÑOL: ERC blinda el catalán en la Ley Audiovisual y aprobará los Presupuestos a cambio de subvenciones. Los de Gabriel Rufián han conseguido asegurar que el catalán y las demás lenguas cooficiales estén presentes en plataformas como Netflix o HBO.
• OKDIARIO: El gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € a Playbol, la empresa que explota el negocio de sus padres. La empresa ha multiplicado por 2,1 sus ingresos por subvenciones desde que Sánchez es presidente. El empresario que explota el negocio de los Sánchez: «Cada mes le pago al padre del presidente»
• VOZPOPULI: Abogado del caso Canet: “Las peticiones por la escuela bilingüe nos desbordan”
• EL CONFIDENCIAL: El último responsable de la banda. Sortu calienta el fichaje de Pla, el exjefe de ETA que de joven defendía matar en la EITB. La cúpula de la banda que él integró hace ahora una década mantuvo fuertes enfrentamientos con su brazo político por su apuesta por las vías exclusivamente políticas
• MONCLOA: Moncloa intimida a las empresas que coquetean con Iván Redondo y el «gurú» abre la ‘vía Yolanda Díaz’. El plan de Redondo de azuzar el miedo en el PSOE le ha pasado factura y contempla sumarse a las filas de Yolanda Díaz
• ES DIARIO: Salta por los aires la “operación propaganda” de Sánchez con el recibo de la luz.
• REPÚBLICA: Explosión de contagios a las puertas de Navidad. La sexta ola se desboca en España: la incidencia sube 31 puntos en un solo día y se sitúa en 412 casos. Sanidad ha notificado en las últimas 24 horas más de 26.000 nuevos contagios, la mayor cifra desde el inicio de la nueva ola, y 58 fallecimientos
• PERIODISTA DIGITAL: El Gobierno Sánchez ha ‘regalado’ 701.000 euros a la empresa que explota el negocio de sus padres.
El padre del presidente del Gobierno aduce que él no está vinculado a la empresa, pero el Registro Mercantil desmiente los hechos
• LIBRE MERCADO: Los disparates que hacen que ya nadie se tome en serio las previsiones del Gobierno. Al negro precedente de la Era Zapatero se suman desfases inaceptables en las estimaciones de crecimiento, déficit, ingresos tributarios, etc.
• LIBERTAD DIGITAL: El juez Piñar elaboró un informe sobre los abusos al hijo de Juana Rivas pero Justicia no lo envió al Supremo. Fuentes jurídicas consultadas por LD confirman que el informe del juez Piñar sobre los abusos al menor jamás fue remitido por Justicia al Supremo

• EL CIERRE DIGITAL: El suicidio, un grave problema tabú en España: “Si lo hablamos, evitamos el riesgo de hacerlo”
• EL DEBATE: Las Leyes de Memoria revanchistas. El Gobierno obligará a las editoriales a incluir la «represión franquista» en los libros de texto. El PSOE y Unidas Podemos pactan una vuelta de tuerca más al proyecto de Ley de Memoria Democrática para dirigir lo que estudian los alumnos a partir de 12 años

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
LA noche promete… ser mala de narices. Cielo despejado, pero mucho frío. Ahora, ya 1 grado. Lo normal es que lleguemos a los 2-3 bajo cero. O peor.
————————

FRASES
———————-
“Los que dicen ser partidarios de la virtud por la virtud, no suelen tener virtud, pues sin Dios no hay verdadera virtud” (Tomás de Kempis)

“Ante un hombre fuerte, muéstrate decidido y determinado. Es la única manera de que este hombre te aprecie. En la vida se dan muchos casos de alianzas entre los débiles” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
MUY bueno el bolero, “triste Papel” y muy buena la interpretación de la orquesta gallega “Los Satélites”. Gracias a Antón, que nos lo ha recomendado.

http://www.youtube.com/watch?v=W3tFq1Z-aJE

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL de hoy será un día muy parecido al de ayer: nieblas matinales, sol y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 4 grados.

5 Comentarios a “BOLAS”

  1. El Octopus Larpeiro

    La guía Michelin, querido Paco, siempre ha sido acusada de cicatera, sobre todo con España -es francesa- pero de lo que no cabe ninguna duda es que es la más apreciada por los cocineros. Hace dos días, con motivo de la gala, en el telediario de Telecinco entrevistaban a Miguel Gonzáles, el cocinero y propietario del restaurante de Pereiro de Aguiar al que fui hace poco y decía que estaba a punto de cerrar cuando le llegó la distinción. No solo no cerró sino que pasó de tener un empleado a tener seis y ahora marcha viento en popa. Extraigo aquí un fragmento del artículo de Carlos Maribona, crítico gastronómico del diaria ABC:
    “Lo que conviene es no dejarse deslumbrar por las cifras que vende Michelin. Repito: 4 nuevos dos estrellas (uno que no tenía ninguna), 27 nuevos con una. Serían por tanto 32 nuevas estrellas para España. Pero resulta que también hay una lista de bajas, bien por cierre, bien por traslado (que vuelven a aparecer como nuevos), bien porque se le retira la distinción. Y ahí, incluyendo a Santceloni y a Annua, que han cerrado cuando tenían dos estrellas, el número asciende a 26. En resumen, en la Guía Michelin 2022 sólo hay seis estrellas más que en la de 2021. Esa es la triste realidad que vuelve a dar la razón a los que acusan de cicatera con España, en comparación con otros países del mundo, a esta Guía. Aunque, pese a todo, siga siendo la más fiable y la referencia para todos los cocineros”
    En cuanto a Lugo, ¿qué quieres que te diga? Solo cita a dos restaurantes: Os Cachivaches y Paprica. Muy cicatera. Creo que España y Campos, al menos, deberían estar citados. La guía Repsol mejora un poco y le da dos soles al España. Intuyo que debe haber algún problema entre la Guía y Héctor López. De todas formas tampoco es muy generosa la Repsol con Lugo. Habrá que hacer autocrítica. Yo siempre pongo de ejemplo, en los últimos años a los cocineros orensanos: se han unido en OurenseCociña, se llevan bien y han subido mucho el nivel de la restauración en la capital de las Burgas.
    Ayer me olvidé de extender la felicitación al Restaurante Lera de Castroverde de Campos por la consecución de su estrella. Una estrella que va directamente a la España vaciada y a la cocina de la caza. Me alegro especialmente y por varios motivos. Por haber comido allí varias veces, por haberme dado felicidad en forma de pichón de tierra de Campos y por esas sobremesas, de charla, con Cecilio Lera, el padre: gran alcalde, gran cocinero, gran aficionado taurino y que ahora, tristemente, ha dado con sus huesos en prisión por culpa de no saber manejar el alcohol. Ahora su hijo ha entrado en el olimpo Michelin.

  2. Candela

    En Madrid toquisqui (casi) lleva en la calle su protección. Pero amigos, llegas a un rstaurante y se la quitan ¿? Los camareros sí la llevan. El resto, entrada libre. No lo entiendo. O sí, puesto q todos sabemos muy bien cuando nos exponemos y cuando no. Entonces aquí, fuera restricciones y que cada uno actué según su conciencia y responsabilidad. Pero… somos todos gente responsable? Nosotros llevamos en el bolso el QR de vacunaciín, para nada.

    Borrículo educativo al margen (la Lomloe o la exaltación de la mediocridad.., grandes catedras lo afirman) la desabrida ministra Celaá ya de por sí, sus maneras me desagradaban. Pero igual en el Vaticano de ahora…
    No es el caso de don Pedrusco, cuya visión no molestaría si ignorásemos nonós mas su ego unido a la dantesca trayectoria como gobernante. Aunque se nota que todavía tiene afines. Es que vengo de leer a los contertulios de ayer. Se escandalizan de q se soltase un coño? Se habla de tres nosequés? Sinceramente lo q hay son cerebritos retorcidos, equivocados y enfermos, que solos no representarían ningun problema, pero amigos, junticos…
    Mucho paternalismo y mucha tibieza, y que los demás piensen y hagan por nosotros. Pues bueno.
    Preparando maletas, ya que marchamos esta tarde. La venida con Air Europa fue muy placentera. Y un aterrizaje suaaave. Te dajan en la T2 de Barajas, que por ser pequeña sales enseguida hasta el coche q te espera y en nada te plantas en casa. Espero que el regreso sea igual y a ver que nos piden a la entrada de Son San Juan, pues parece que la cosa vírica allá va a peor y yo me llevo todos los itis que me ha pegado mi nieta de la guardería. Creo que hacía cuatro años q no me acatarraba. Traje Algidol, menos mal. Fiebre no tengo, pero sí un trancazo morrocotudo. La dirección del hotel me permite estar en cama el tiempo que precise hasta que marche y me subirá un caldito. Me preocupa q me sobrevenga un ataque de tos en el vuelo. Me mentalizaré. Prohibido toser.

  3. Chofér

    “La terminal de A Gudiña, aún sin inaugurar, será el nudo de conexiones con el norte de Portugal y el Bierzo. Prevé triplicar el paso de viajeros hasta casi 80.000 al año”.
    Los de La Gudiña de siempre, deben estar descojonándose de risa con solo pensar que, estación de AVE aparte, les pueda caer el premio de una conexión con Portugal.
    ¿ Intermodal en LUgo? juas,juas,juas. Buer¡n chiste.

  4. Chofér

    Se va Castells y Colau coloca a su sustituto. No, hoy no es 28 de Diciembre.

  5. Creme

    Y a mi madre con tres Dosis dio positiva en corona pero sin sentir ningún síntoma, todo porque una persona que se la pasa con ella dio positivo, estando con dos Dosis y le dijo hazte el test, se lo hizo y bueno salió positiva, y me contó que varios que no se han vacunado están hospitalizados. Y casi todos son gente mayor. Otros en una familia de 6 personas, estando todos vacunados, dieron positivo cinco, la pequeña no le pasó nada. Bueno hasta aquí mi aportación, hahaha. Me falta un megáfono y ya. Si, Don Paco, es verdad, hasta el último momento uno se acuerda de ciertas emergencias. En el balcón tengo un abeto para ponerlo el 24 mismo.

Comenta