BREOGÁN: SE JUBILA EL JEFE
PERO no de la presidencia del Club, sino de su profesión de Notario. José Antonio Caneda ha cumplido 70 años y deja el trabajo para dedicarse al ocio y a su familia. Y por supuesto al Breogán, cosa que no le vendrá nada mal al Club. Creo que en la historia de la sociedad lucense no ha habido nunca un presidente con un pasado tan dedicado al baloncesto, aunque en clubes de inferior categoría; por eso cuando llegó al Breogán venía bien aprendido. Ahora la ha tocado vivir una de las etapas más brillantes del equipo y seguro que en su jubilación le dará más alegrías. Ayer no, pero sí otro día no lejano.
P.
—————————————
¡TRASBORDO A LA VISTA!
—————————————
TODO es susceptible de empeorar. Por ejemplo las comunicaciones de Lugo por vía férrea. Mientras la mayor parte de Galicia se frota las manos por lo que significa la llegada del AVE dentro de unos días, a Lugo no le funciona ni eso de “Virgencita, que quede como estoy”, porque a partir de los inicios del próximo año y durante varios meses, los que viajen a Lugo desde Madrid tendrán que hacer un trasbordo en Orense, pero no a otro tren sino a un autobús. Eso ya venía sucediendo los fines de semana, pero ahora será ya habitual, todos los días.
Las obras de la línea Lugo-Orense tienen la culpa y como vayan lentas tenemos incordio para una larga temporada.
P.
————————————-
VICTOR CORRAL (Q.E.P.D.)
————————————-
EL artista falleció de forma repentina el miércoles. Había recibido una cálido homenaje el pasado sábado al pasar a formar parte del colectivo de gente de la cultura que se reconoce en el “paseo dos soños”. Estaba feliz aquel día y lo mismo hasta poco antes de fallecer.
Le conocí mucho, como a varios de sus 11 hermanos, gente toda buena, ingeniosa, divertida y dispuesta a colaborar en cualquier buen proyecto.
A Víctor lo entrevisté un montón de veces en todos los medios (prensa, radio y televisión) y de su faceta humana saqué siempre la misma conclusión: que era una buenísima y muy cariñosa persona y con una humildad no frecuente en hombre muy reconocido como escultor, con cientos de obras por todo el mundo (en el Museo de Chicago por ejemplo hay una escultura suya) y cuyo museo en Begonte era visitado cada año por miles de personas. En el 2016 se habían censado alrededor de 40.000.
La última vez que pasé un rato con él fue en el verano de 2016. Estuvo enseñándoles el museo a mis nietos y luego nos invitó a comer en el Restaurante Galicia, que era de la familia y famoso por su oferta gastronómica.
————————————————————–
EL OCTOPUS: MÁS SOBRE LA GUIA MICHELIN
————————————————————–
La guía Michelin, querido Paco, siempre ha sido acusada de cicatera, sobre todo con España -es francesa- pero de lo que no cabe ninguna duda es que es la más apreciada por los cocineros. Hace dos días, con motivo de la gala, en el telediario de Telecinco entrevistaban a Miguel Gonzáles, el cocinero y propietario del restaurante de Pereiro de Aguiar al que fui hace poco y decía que estaba a punto de cerrar cuando le llegó la distinción. No solo no cerró sino que pasó de tener un empleado a tener seis y ahora marcha viento en popa. Extraigo aquí un fragmento del artículo de Carlos Maribona, crítico gastronómico del diaria ABC:
“Lo que conviene es no dejarse deslumbrar por las cifras que vende Michelin. Repito: 4 nuevos dos estrellas (uno que no tenía ninguna), 27 nuevos con una. Serían por tanto 32 nuevas estrellas para España. Pero resulta que también hay una lista de bajas, bien por cierre, bien por traslado (que vuelven a aparecer como nuevos), bien porque se le retira la distinción. Y ahí, incluyendo a Santceloni y a Annua, que han cerrado cuando tenían dos estrellas, el número asciende a 26. En resumen, en la Guía Michelin 2022 sólo hay seis estrellas más que en la de 2021. Esa es la triste realidad que vuelve a dar la razón a los que acusan de cicatera con España, en comparación con otros países del mundo, a esta Guía. Aunque, pese a todo, siga siendo la más fiable y la referencia para todos los cocineros”
En cuanto a Lugo, ¿qué quieres que te diga? Solo cita a dos restaurantes: Os Cachivaches y Paprica. Muy cicatera. Creo que España y Campos, al menos, deberían estar citados. La guía Repsol mejora un poco y le da dos soles al España. Intuyo que debe haber algún problema entre la Guía y Héctor López. De todas formas tampoco es muy generosa la Repsol con Lugo. Habrá que hacer autocrítica. Yo siempre pongo de ejemplo, en los últimos años a los cocineros orensanos: se han unido en OurenseCociña, se llevan bien y han subido mucho el nivel de la restauración en la capital de las Burgas.
Ayer me olvidé de extender la felicitación al Restaurante Lera de Castroverde de Campos por la consecución de su estrella. Una estrella que va directamente a la España vaciada y a la cocina de la caza. Me alegro especialmente y por varios motivos. Por haber comido allí varias veces, por haberme dado felicidad en forma de pichón de tierra de Campos y por esas sobremesas, de charla, con Cecilio Lera, el padre: gran alcalde, gran cocinero, gran aficionado taurino y que ahora, tristemente, ha dado con sus huesos en prisión por culpa de no saber manejar el alcohol. Ahora su hijo ha entrado en el olimpo Michelin.
—————————
UNA PARADOJA
—————————
QUERIDO Octopus incido más, y dejando a un lado los criterios de la guía, en lo paradójico: que un estrellado que iba a cerrar vaya ahora viento en popa tras recibir su galardón (lo que cuentas de Miguel Gonzáles, el cocinero y propietario del restaurante de Pereiro de Aguiar) y otros no solo estrellados sino famosos (citas casos y hay más), que se ven obligados a cerrar. Para profanos como yo, no lo entienden.
——————————————
HOY PREGÓN DE LA NAVIDAD
——————————————
SERÁ a las 8 de la tarde en el salón de actos de Abanca, Plaza de Santa María y correrá a cargo de Lucía Núñez Saavedra, directora del colegio La Aneja.
El Pregón de la Navidad es desde los años 70 una de las actividades socioculturales más importantes que se celebran en Lugo a lo largo del año. Lo han dado muy significadas personalidades de la vida pública (políticos, artistas, escritores, empresarios, profesionales…). Tuvo una larga etapa en la que tan importante y atractiva como el Pregón era la cena que se celebraba posteriormente, a la que podían acudir todas las personas que quisiesen, pagando cada uno lo suyo, y que empezó con una docena de comensales en el Mesón de Alberto y acabó casi con una multitud en el Salón Regio del Círculo.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 17 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 17 de diciembre de 1942.
Tenía que ocurrir y ocurrió. La falta de papel no es que hiciera parar las máquinas de El Progreso. No. Había noticias pero no podían imprimirse y el periódico salió a la calle con varias páginas meno. Dos, únicamente y el público lo entendió.
A pesar de ello nos enteramos del movimiento del personal, no solo en Lugo sino también en la provincia. Hubo:
709 nacimientos en la provincia y 71 en la capital.
293 matrimonios en la provincia y 46 en la capital.
401 fallecimientos en la provincia y 44 en la capital.
88 abortos en la provincia y 7 en la capital
Y, becas. Volvemos a hablar de becas. Becas en pequeñas cantidades propias de la época. 300 pesetas mensuales o dicho de otra manera, dos duros al día que, aunque no lo crean, daban para mucho y María del Carmen Romay, María Elena Rodríguez, María Teresa Rodríguez y Carmen Lemos -o sus padres- se embolsaban los tres billetes de cien.
También en este día la Junta General de Agentes Comerciales de España s acordaba de nuestra provincia y le otorgaba una pensión de vejez a don Arturo Palacios González, que, bien ganada la tenía porque ser vendedor es ser vendedor y este cronista lo sabe bien ya que en cierta época de su vida tuvo que vender piensos compuestos.
Y se veía causa contra Jorge Daniel Novo Rivas, por hurto. No sabemos qué robo pero el fiscal Codesido que no se casaba con nadie y pidió para Jorge cinco meses de arresto mayor.
• 17 de diciembre de 1952:
Tal día como hoy la Caja de Ahorros se luce. Y se luce bien. Dona 250.000 pesetas al asilo. Entrega el dinero, entre los flases de los fotógrafos el director de la entidad don Ramón Bermúdez de Castro. La madre superiora del asilo ni se lo creía.
También, en este día, se admitían ofertas en el Patrimonio Forestal de Lugo para quien quisiera adquirir tres motocicletas de la marca “Ossa” que estaban valoradas en 4.000, 3.250 y 4.000 pesetas
Y un anuncio. Ya hace días que no hablábamos de anuncios. Este decía: “Señora distíngase pidiendo turrones “Pedro Luna”. Son mejores y más ricos. Fuimos proveedores de la Real Casa”, lo que quería decir que ahora ya no lo eran.
Y, de un anuncio, a otro. Este es de Tobaris: “Grandes descuentos en juguetes para empresas y catequesis. Estamos en doctor Castro, 13 y en conde Pallares. Es decir “Tobaris” daba a dos calles. No había pérdida.
Fútbol. El C.D. Lugo en un buen encuentro vence al Fabril en La Coruña por 1-0. El extremo José María, valiente y decidido marcó el gol. Camilo Liz, el entrenador hizo debutar a Tiravit.
• 17 de diciembre de 1962:
Otro anuncio: Con hojas Palmera, ras-ras y ya está”. Recuerdo este anuncio y las hojas Palmera. En los sobrecitos en los que venían las hojas se incluían cromos de futbolistas.
El Progreso, por estos días ya tenía críticos de cine. Uno de ellos, Castro, decía del filme “La Fayette”: “fue rodada en 70 milímetros. Para gozar de esta película hay que verla proyectada en pantalla gigante porque, en caso contrario se reducen los encuadres”.
Y en “El Progreso hace 50 años” una sección muy leída porque contaba cosas de 1912 leemos que la bellísima y distinguida María Llamas , hija del alcalde don Carlos Llamas regresaba de un viaje.
También en este día Juan María Gallego Tato cuenta la anécdota de un hombre que quería emigrar a la Argentina, pero que no se atrevía a decírselo a su mujer. Un día le dio un beso a su esposa y le dijo: “ Voy a la peluquería. Quizás vuelva tarde porque es sábado y habrá mucha gente”. Salió y se embarcó en Vigo y regresó 10 años después. La esposa lo estaba aguardando y bañados los ojos en lágrimas le dijo: “Creía que no iba a verte más. Ya me dirás que ha pasado”. “¿Sabes? -le dijo él-la peluquería estaba de bote en bote porque era sábado”.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
Estamos en el día 6 de octubre de 1889. Hace ciento cuarenta y dos años.
Este día en el tren mixto -viajeros y paquetes de mercancías- llegaba a Lugo el Orfeón Coruñés número 4, dirigido nada menos que por Pascual Veiga.
Y, sobre las fiestas -no olvidemos que estamos en san Froilán- diremos que los festejos anunciados se han llevado a cabo sin que el agua impidiese la celebración. Hubo mucha concurrencia. La gente endomingada se echó a la calle y por la tarde se celebró con éxito todo lo programado. El pueblo acudió a la Alameda a ver y dejarse ver. Hubo mucha gente transitando por las calles admirando los escaparates. La procesión fue muy lucida pero escaso en ella el elemento civil. Por la noche, el Cantón, intransitable.
Sobre el programa del día: “Hoy, a las doce inauguración de la Escuela de Artes y Oficios amenizada por el Orfeón Gallego, durante la distribución de premios y por la tarde en el kiosko la Banda Municipal y la Banda de Zamora que tocarán hasta las 10. Después habrá elevación de globos, disparo de cohetes voladores y se quemarán piezas del pirotécnico José Real. También se podrán ver un gran simulacro de candelas romanas con acompañamiento de fusilería. Y al final, LA TIARA, pieza giratoria de fuego brillante que terminará con despliegue de otros fuegos chinos y baterías, erupciones volcánicas y serpentinas aéreas y granadas de olores.
Habrá feria de ganado en san Roque y el Casino de Lugo obsequiará a los forasteros con un baile”.
———————————–
CENTRO Y REMATE
—————————————
• CENTRA el periodista y director de ABC Cultural Jesús García Calero: Esto no es serio El PSOE congela dos meses las iniciativas culturales de la oposición por «cansancio»
• REMATA Marta Rivera de la Cruz, Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y ex Diputada: “Presidí la Comisión de Cultura del Congreso en la época de más intenso trabajo. Los portavoces de TODOS los partidos se dejaban la piel. Nadie, jamás, pidió interrumpir nuestra tarea alegando “cansancio”. Y les aseguro que había motivos…”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTA es una época de claroscuros, de terror y hechizos de esperanza. De recuerdos y regalos. De tristeza y magia simpática”
(Irene Vallejo, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA sensación que se nos hace llegar es que los catalanes solo piensan en la inmersión lingüística y de eso han hecho una bandera que alborota el gallinero político y agita la calle. La realidad es muy distinta, pero no nos la hacen llegar: solo el 12% de los catalanes se muestran inflexibles en este sentido; el resto, el 88 por ciento están más por otras fórmulas, entre ellas el trilingüismo. Lo raro es que nadie utiliza estos datos para desmantelar la matraca.
————–
VISTO
————–
UNOS bonitos paisajes navideños:
http://www.youtube.com/watch?v=Ge7InKNuUAk
—————-
OIDO
—————
EN muchas tertulias, referirse a Rita Barbera, (dicen que la mejor alcaldesa que jamás tuvo Valencia) que se murió de pena tras verse involucrada en un asunto judicial del que ahora ha quedado exonerada. Hablan de aquellos que sin piedad se le lanzaron al cuello y que sin embargo no tendrán ningún cargo de conciencia por haber contribuido a su trágico fin.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Empresas: “La democratización de la genética un negocio astronómico. La caída de costes ha convertido el análisis del ADN en una enorme oportunidad, amenazada por el riesgo para la privacidad y los sesgos en su interpretación. Las empresas españolas cuentan con la ventaja de la regulación de la privacidad en la UE. De hecho, muchos ciudadanos de EE.UU. prefieren hacer sus test con firmas europeas.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ALBERTO OLMOS: No comparto miopinión, sino que me la quito de encima.
• SANCHO DANZA: “Pero qué está pasando en España con los niños. Qué odioso personaje dickensiano ha declarado a la infancia enemigo del pueblo igualitario, de la mujer empoderada, del planeta amenazado”.
• CARLOS MTZ GORRIARÁN: El País Vasco es la segunda comunidad en incidencia de la pandemia y la última en invertir en sanidad. Y en efecto, no se cubren las bajas, exprimen al personal y la asistencia primaria está hundida. Pero siguen creando comités de vigilancia de género y de más euskera en Osakidetza.
• MARÍA MUÑOZ: Ya encontraran el modo de dar la vuelta a los datos, y los medios que los proclamen. La polarización crece y con ella la fidelización de audiencias tan apesebradas como quienes sirven al gobierno y sus socios…
• PROFESOR TORNASOL: Como siempre las políticas identitarios tiran el dinero en tonterías y no invierten dónde deben. Por eso da igual que aporten menos, lo que se lleven de más lo tirarán a la basura.
• AMCERRAD: Y tienen los sanitarios que más cobran
• MARCELIANO PAJUELO: Curioso dato, teniendo en cuenta que en Madrid gobierno la ultraderecha ultraliberal y en el P. Vasco gobierno la izquierda moderada del PNV q tanto gusta a la progresía patria.
• ROSA DÍEZ: Información versus propaganda: la España de Sanchez Castejon bate récords…negativos. Ya estamos en la cola de Europa en todos los datos económicos.
• MEJILLÓN LIBERARIO: Lo sensato sería que a una mujer al nacer le expidiesen un certificado de víctima.
• TSEVAN RABTAN: Yo creo que hay que respetar los derechos de las lenguas. Eso sí, siempre que la lengua en cuestión lo reclame, claro. No seamos más papistas que Yolanda Díaz.
• JOSÉ MARÍA DE PABLO: Alguna vez habrá que decir que las comisiones de investigación parlamentaria no sirven absolutamente para nada -salvo para el cobro de dietas de los sres. diputados-. Menos jugar a detectives y más dejar a los jueces que investiguen con independencia y tranquilidad.
• ANTONIO VILLARREAL: Es una pena que algo tan extremadamente delicado y multifactorial como la salud mental se haya convertido en un cliché barato que utilizar en casos dramáticos. Desconocemos el origen concreto de la depresión o el desencadenante del suicidio, pero luego todos teníamos la solución.
• SIBERET: He hecho con mis colegas sorteos a ver quién bajaba a por el hielo mucho menos cutres que el sorteo de la Champions.
• DON UNO: Llega el final del año y no tiene pinta de que, una vez más, Sánchez vaya a cumplir su promesa a los ciudadanos sobre la equivalencia con lo que pagábamos en 2018, pero seguro que tampoco nos dirá cuanto dinerito extra se está embolsando su gobierno gracias a la subida del precio de la luz.
• EL AGUIJÓN: Madrid, con un 24,6%, es la región que más ha aumentado el gasto en sanidad en la pandemia. A la cola Extremadura, con un 6,7% y Castilla La Mancha con un 5,3%, gobernadas por los socialistas.
• JULIÁN GARCÍA: Pero las manifestaciones son en Madrid. El malo de la película de los malos.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno subvencionará series en catalán para salvar la cuota Netflix que exigía de ERC.
• CHINO DE CHINA: …y seguro que les llega la pasta ANTES que a los pobres del volcán de La Palma…
• UN QUÍMICO ESCÉPTICO: Mis alumnos, a lo que doy clase en un barracón sin calefacción, agradecerán inmensamente el esfuerzo que hace el gobierno por mejorar el país.
• MADAME LA MORT BEGIN: Todos los españoles pagamos 15 Mll para que los catalanes vean en catalán lo que también entienden en español… Así se entiende mejor
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESCRIBÍA ayer sobre las jornadas gastronómicas que impulsaron el “…Y para comer, Lugo”, cuyo padre fue el periodista Alfredo Sánchez Carro, en su etapa de Delegado Provincial del Ministerio de Información y Turismo. A él se debe también el eslogan que tuvo que casi improvisar tras el fracaso de un concurso abierto. Se convocó para que la gente aportase textos e ideas y lo más salvable fue una frase con cierta gracia para publicitar un plato, pero de ninguna manera servía para promocionar la cocina de Lugo. La frase era: “Con viño e zorza, salud e forza”
La de “…Y para comer, Lugo”. Es sumamente sencilla, pero hay que reconocer que ha funcionado. Después de más de medio siglo y sin que se haya hecho nada muy especial para popularizarla, sobre todo al principio, evidentemente ha conseguido una difusión enorme y ha llegado a millones de personas.
Lo he podido comprobar ya hace tiempo en muchos lugares de España cuando decía que era de Lugo. Muchos de los presentes salían con lo de “…Y para comer, Lugo”. Y no pocos sabían también que de aquí era el Breogán. Nos ocurrió cuando mis hijos eran pequeños en el Palacio Real de Madrid. Fuimos a verlo como unos turistas más y no recuerdo en qué circunstancias, a mi hijo Paco uno de los ujieres le pregunto de dónde era y cuando le dijo que de Lugo, aquel señor comentó: “¡Ah, de donde el Breogán!”
Lástima que la Muralla está muy lejos todavía de ese conocimiento importante de la gente de la calle.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CANDELA: En Madrid toquisqui (casi) lleva en la calle su protección. Pero amigos, llegas a un restaurante y se la quitan ¿? Los camareros sí la llevan. El resto, entrada libre. No lo entiendo. O sí, puesto que todos sabemos muy bien cuando nos exponemos y cuando no. Entonces aquí, fuera restricciones y que cada uno actué según su conciencia y responsabilidad. Pero… somos todos gente responsable? Nosotros llevamos en el bolso el QR de vacunación, para nada.
Borrículo educativo al margen (la Lomloe o la exaltación de la mediocridad.., grandes cátedras lo afirman) la desabrida ministra Celaá ya de por sí, sus maneras me desagradaban. Pero igual en el Vaticano de ahora…
No es el caso de don Pedrusco, cuya visión no molestaría si ignorásemos nonós más su ego unido a la dantesca trayectoria como gobernante. Aunque se nota que todavía tiene afines. Es que vengo de leer a los contertulios de ayer. ¿Se escandalizan de que se soltase un coño? Se habla de tres nosequés? Sinceramente lo que hay son cerebritos retorcidos, equivocados y enfermos, que solos no representarían ningún problema, pero amigos, junticos…
Mucho paternalismo y mucha tibieza, y que los demás piensen y hagan por nosotros. Pues bueno.
Preparando maletas, ya que marchamos esta tarde. La venida con Air Europa fue muy placentera. Y un aterrizaje suaaave. Te dejan en la T2 de Barajas, que por ser pequeña sales enseguida hasta el coche que te espera y en nada te plantas en casa. Espero que el regreso sea igual y a ver que nos piden a la entrada de Son San Juan, pues parece que la cosa vírica allá va a peor y yo me llevo todos los itis que me ha pegado mi nieta de la guardería. Creo que hacía cuatro años que no me acatarraba. Traje Algidol, menos mal. Fiebre no tengo, pero sí un trancazo morrocotudo. La dirección del hotel me permite estar en cama el tiempo que precise hasta que marche y me subirá un caldito. Me preocupa que me sobrevenga un ataque de tos en el vuelo. Me mentalizaré. Prohibido toser.
RESPUESTA.- Aquí con lo de las mascarilla pasa lo mismo que en Madrid. La gente la lleva por la calle, pero en los locales de hostelería se la retira; pero yo entiendo que no hay otro remedio. O no ir. Porque si vas a cenar, con mascarilla es complicado tomar los callos.
Los que sí se escandalizaron con el coño de Casado (el coño que soltó Casado, quiero decir), parece que ignoraban que lo que hacía era recordar el que soltó “cara de piedra” para criticar a Rajoy por lo mismo, o peor, que ahora él (“cara de piedra”) hace.
• CREME: Y a mi madre con tres Dosis dio positiva en corona pero sin sentir ningún síntoma, todo porque una persona que se la pasa con ella dio positivo, estando con dos Dosis y le dijo hazte el test, se lo hizo y bueno salió positiva, y me contó que varios que no se han vacunado están hospitalizados. Y casi todos son gente mayor. Otros en una familia de 6 personas, estando todos vacunados, dieron positivo cinco, la pequeña no le pasó nada. Bueno hasta aquí mi aportación, hahaha. Me falta un megáfono y ya.
RESPUESTA.- Esta claro que la vacuna no inmuniza al 100%, pero también que a los vacunados, si les da, les da más suavemente. La mayoría no tienen ni que hospitalizarlos.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,4 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 4, “Pasapalabra”, 21,9%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,2%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,2%.
La 1, “Aquí la Tierra”, 11,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,8%.
Cuatro, “Cuatro al día”, 6,4%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 22,3%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra; a las 21,04 veían el concurso 3.859.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,3%.
• EL ESPAÑOL: La “Marca Ayuso” se dispara: Isabel Diaz Ayuso, una marca que vale 2.500 millones de euros. Es la cantidad que Isabel Díaz Ayuso tendría que haber destinado en 2021 para lograr la misma repercusión en medios. El estudio ha sido realizado para EL ESPAÑOL por Hallon, empresa de análisis con Big Data.
• OKDIARIO: Caso Playbol. Ayuso critica la hipocresía del PSOE con ‘Playbol’: «Estos casos pesan más para unos que para otros». El empresario que paga a los Sánchez por explotar su negocio es hermano de una alto cargo del Gobierno. El Gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € en 15 meses a la empresa que explota el negocio de sus padres.
• VOZPOPULI: Las ayudas del Gobierno sólo compensan uno de cada tres euros de la subida de la luz.
• EL CONFIDENCIAL: ¿Dónde están las mujeres? Solo un 4% de las estatuas de Madrid las homenajean. La de Clara Campoamor en 2006 es la última escultura dedicada a una mujer inaugurada en las calles de la capital. El número de monumentos que homenajean a hombres es 10 veces mayor.
• MONCLOA: Podemos desahucia a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en otra lucha interna
• ES DIARIO: La victoria póstuma de Rita Barberá desmonta años de cacería contra el PP valenciano. Más de 200 personas han quedado limpias tras pasar años de escarnio mediático, insultos y ser apartadas. Una estrategia premeditada para derribar al entonces todopoderoso PPCV.
• REPÚBLICA: Tras la negativa del juez a liberarla. Prisiones amplía el tercer grado a Juana Rivas: podrá pasar la Navidad con sus hijos. Saldrá de prisión todos los días laborables y también dos fines de semana al mes.
• PERIODISTA DIGITAL: Doble moral. Un vídeo de Jorge Javier Vázquez contra ‘MasterChef’ le estalla en la cara tras la muerte de Verónica Forqué. Señalan al programa de TVE tras el suicidio de la actriz.
• LIBRE MERCADO: UGT y CCOO rescatan el viejo ideal trotskista del “reparto del trabajo’. Además de la experiencia española, la evidencia para Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Japón o Noruega desmonta esta teoría.
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos defiende a los agresores de policías en un “nuevo aquelarre contra la ley” en el Congreso. Según los morados, Isa Serra, “los seis de Zaragoza” o los proetarras de Alsasua son víctimas de las “cloacas del estado” y “lawfare”.
• EL CIERRE DIGITAL: El diario El País ‘masajea’ al directivo de Netflix, acusado de comportamiento homófobo
• EL DEBATE: Ni rastro del teléfono de prevención del suicidio dos meses después de anunciarlo Pedro Sánchez. El presidente anunció el pasado 9 de octubre un Plan de Acción de Salud Mental que incluía la creación de un teléfono 24 horas del que aún no hay noticias.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
TOCA luna llena el sábado y ya se nota. Cielo despegadísimo y muuuuucho frío. Una noche más nos meteremos en temperaturas bajo cero.
————————
FRASES
———————-
“El corazón del hombre es una rueda de molino que trabaja sin cesar; si nada echáis a moler, corréis el riesgo de que se triture a si misma”. (Martín Lutero)
“Alguien ha dicho que los tontos siempre se reconocen y reúnen” (Noél Clarasó)
———————
MÚSICA
———————
MUY bonita versión de “Navidades blancas” con André Rieu y su orquesta
http://www.youtube.com/watch?v=LrtoaGFIve0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales y después sol. Siguen las mínimas bajas y las máximas suaves para la época. Las extremas previstas son:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 3 grados.
17 de Diciembre , 2021 - 1:31 am
Paco, comentarte que hemos tenido la comida final de un torneo pachanga de mus, que aficionados a este juego, disfrutamos en el círculo de las artes fuimos unas cuantas parejas numerosas, y rigio la sonrisa, y la convivencia, los campeones, Jesús salgado y Domingo Reija, y Maseda, un trío que hizo las delicias de l o s presentes, German y Montañés, dos buenos amigos, fueron segundos, gracias a Manel, y Olga y a Juan y Mari y toda la organización, ahora seguimos con la pachanga de la caza no paramos….
17 de Diciembre , 2021 - 9:48 am
Pues ya le va bien a servidora ese Ave a Orense. Me pilla cerquita de Monterroso. Ya tengo ganas de volver por allí, solo tengo que avisar para que me calienten la casa familiar que ahora está muy apañadita. Nunca será peor que la puñetera humedad que me encontré anoche en Palma. Por no molestar a los primos me pillo un coche y el Chofér me indicará la ruta.
Siempre es agradaable tu música, Paco. Por cierto, tiene también el Herrera muy buen gusto eligiendo música. Esta mañana le escuché cantando por lo bajini, un villancico con los Cantores de Hispalis, a ritmo de pasodoble, pero no lo encuentro. Aunque este valls de ellos es precioso tn
https://www.youtube.com/watch?v=Gx0IDgNPYZE
17 de Diciembre , 2021 - 10:11 am
… Y perdona Paco, pero es bien posible comer con la mascarilla colgada de una oreja y cuando dejes de masticar estirarla para la otra oreja. Prohibido hablar mientras comes, (y menos hablar con la boca ocupada que encima es de mala educación) entre bocado y bocado te limpias con la servilleta, te la pones y ya está. Todos te imitan, cual bostezo. A esta altura bozarril ya deberiamos haber adquirido todos cierta habilidad en su manejo. Nadar y guardar la ropa, tu ves? Se puede si se quiere.
Navidades algo lejanas, las de Olga y Tony, un matrimonio cubano al que unió la radio y mandó lejos la revolución, Él, locutor de radio y ella cantaba desde pequeñita
https://www.youtube.com/watch?v=DZCKEhkoI2k&t=6s
Otras escuchas, ésta -al que llamaban el Caobo- aunque luego me fascinara más la versión q del tema hizo el Gitano del Bolero
https://www.youtube.com/watch?v=TJTdwO-F1Us&t=169s
Voz delgadita pero encuentro q bien timbrada
https://www.youtube.com/watch?v=Ad32jcujFK4
17 de Diciembre , 2021 - 11:24 am
¡Vai un sol de carallo!.
17 de Diciembre , 2021 - 11:29 am
Paco, un restaurante sea o no Michelin puede quebrar por varios motivos. Hay grandes cocineros que son muy malos para gestionar la economía. Hay que recordar que además de cocineros son empresarios. En restaurantes Michelin nada puede fallar y eso requiere mucha más inversión: producto más caro, grandes inmovilizados en bodega y mucho personal. En los grandes tres estrellas algunas veces hay tanta gente en el servicio -cocina y sala- como comensales. Los hermanos Roca no ganan dinero con su restaurante. Lo ganan con su catering y con colaboraciones, libros, bolos etc.
17 de Diciembre , 2021 - 11:30 am
ESTRELLADOS
“¡Basta ya!”
(Inspector Michelin al observar que le servían un postre sobre una chancla de playa)
Esta historia comenzó en Clermont-Ferrand en el año 1889 cuando los hermanos André y Edouard Michelin fundaron la empresa de neumáticos que lleva su apellido animados por las optimistas previsiones para la industria automovilística en el país galo. En el año 1900 decidieron regalar a sus clientes una pequeña guía para facilitarles los viajes por la campiña francesa. Ya en 1920 comenzaron a cobrar por ella y tres años más tarde agregaron restaurantes independientes ya que hasta entonces solo se mencionaban restaurantes de hotel. En 1926 incorporaron la valoración que sería el germen de las míticas estrellas y diez años más tarde ya publicaron los criterios para la concesión de esos galardones. En 1997 añadieron una categoría muy interesante: el Bib Gourmand (Bib hace referencia al conocido “muñeco Michelin”, Bibendum) para destacar los restaurantes que ofrecen una buena cocina a precio moderado.
En la actualidad cuentan con 23 guías en todo el mundo que recogen apuntes de más de 45.000 hoteles y restaurantes analizados y que la convierten en una referencia gastronómica. No cabe ninguna duda de que es un compendio útil y práctico para encontrar un buen hotel o restaurante. Es una referencia, cuenta con un prestigio y en eso tiene mucho que ver el hecho de que esté realizada por inspectores profesionales y anónimos formados y entrenados para ejercer su labor.
La guía cuenta con ochenta y cinco misteriosos personajes, los inspectores, de los que doce actúan en España. Son profesionales de diversos campos de la gastronomía que posteriormente son formados por la empresa y que durante seis meses practican acompañados por otro inspector experimentado. Un inspector hace unas doscientas cincuenta comidas al año. Su labor es anónima hasta la paranoia, pagan religiosamente sus facturas y después elaboran un completo informe de su experiencia. Los criterios que tienen que analizar son la selección del producto, la creatividad, el dominio de la técnica culinaria y del punto de cocción y los sabores de cada ingrediente, la relación calidad-precio y la regularidad. Siempre que hablo de inspectores me viene a la mente la maravillosa película de dibujos animados “Ratatouille” y su personaje Anton Ego, un eminente crítico gastronómico cuyos juicios severísimos deciden la fortuna de los más afamados restaurantes de París. Un tipo agrio y de aspecto funerario, envanecido e incorruptible. Cuando el joven chef Linguini, amedrentado por el aspecto patibulario del crítico, le objeta “usted está demasiado flaco para que le guste la comida” Antón Ego le espeta “es que a mí no me gusta la comida… Me apasiona. Y si no me apasiona, no la trago.” ¡Joder con el crítico!
Los cocineros, en general, la valoran mucho. Es un reconocimiento público, la caja del restaurante aumenta y el ego personal, no nos engañemos, también cuenta y mucho. El caché del cocinero en los bolos que hacen a lo largo del año crece y puede llegar algún que otro patrocinio. Pero no es oro todo lo que reluce pues mantener un restaurante “estrellado” no es nada barato. El Celler de Can Roca, probablemente el mejor restaurante de España y uno de los mejores del mundo mundial y con un año de espera en sus reservas, no es rentable. El dinero para mantenerlo lo sacan de otro negocio de celebraciones con masía incluida y de los numerosos patrocinios, eventos y saraos a los que son invitados. No es necesario citar aquí, por ser sobradamente conocidos, a los chefs mediáticos de las diversas televisiones subidos al carro de los realities. Están hasta en la sopa.
La guía roja siempre levanta controversias y pasiones en sus juicios. Surgen las comparaciones sobre todo entre los que se sienten agraviados. Hace cuatro años el mediático Jordi Cruz lanzó la acusación de que las decisiones de la guía eran políticas cuando le dieron la tercera estrella a Diverxo. En la última gala se la concedieron a Abac -restaurante que regenta- y calló como una… Michelin es una guía, no es la Biblia, pero es seria y tiene un prestigio merecido. Nada que ver con los inventos modernos en donde las críticas las hacen los comensales, o supuestos comensales, y que se prestan a todo tipo de trampas, ajustes de cuentas e incluso chantajes. Les recomiendo un artículo del Comidista sobre el tema: “Cuando la locura toma Tripadvisor”
Yo siempre he esperado con impaciencia sus decisiones y he comprado muchas guías rojas. Ahora sé que los oficiales americanos que desembarcaron en Normandía en 1944 también llevaban la guía Michelin en la mano. Sus mapas y el callejero detallado de Paris les ayudaron a liberar la capital francesa de la bota nazi. Pero esto ya es otra historia.
El Octopus Larpeiro
17 de Diciembre , 2021 - 11:31 am
Como veo que te interesa el asunto de la Guía Michelin te dejo lo que escribí no hace mucho.
17 de Diciembre , 2021 - 12:18 pm
Agradezco especialmente los comentarios gastronómicos del Octopus. Y me fío plenamente de ellos, todos los locales que cita y he visitado los describe mejor él que cualquier guía gastronómica. Y varios los he visitado siguiendo sus sabios consejos, con gran satisfacción por mi parte.
También me ha gustado el modo elegante con el que ha resumido la decadencia de una persona. Los hechos crudos pasados por la dictadura del clic quedan bastante peor
https://elpais.com/espana/2021-12-07/el-alcalde-eterno-encarcelado-por-ofrecer-dinero-a-cambio-de-sexo-a-una-nina-de-14-anos.html
Ojalá esa elegancia del Octopus la tuviese siempre la prensa, tanto en este caso como en algunos peores, como cuando cierta prensa linchó a Rita Barberá y no la dejó tranquila ni el día de su triste muerte. Y como siempre pasa en España, nadie rectifica y mucho menos pide perdón
17 de Diciembre , 2021 - 19:23 pm
Yo no quiero comer con la mascarilla colgada en mi oreja de pasó con el aparato auditivo también ahí, a mi me resulta muy incomoda, para sacármela debo tener sumo cuidado que no se me caiga el aparato. Estoy hasta la “coronilla”, coronilla es hasta la sien, donde quedaba la corona, pero no del virus. [Risas].