BARCELONA, DE MAL EN PEOR
ME llama para felicitarme las fiestas mi amigo de la infancia José Manuel M. Cuando vivíamos en Recatelo, en la calle Cedrón del Valle, él y su familia ocupaban el primer piso de la casa número 26 y nosotros, mi familia, el primer piso del número 28. Ellos tenían una magnífica terraza y nos hablábamos de terraza a ventana. Él se fue a Barcelona hace más de medio siglo y las cosas le rodaron estupendamente. Ha sido un emigrante afortunado y tiene de su estancia el mejor de los recuerdos. Pero todo se ha estropeado en los últimos años. Le pregunto cómo andan las cosas y la respuesta no ofrece dudas: “Ni te lo imaginas; peor que mal. Estamos en manos de una minoría que tiene asustados a todos los demás porque pueden hacer lo que quieran impunemente. Dos tíos con unos sprais pueden llenar Barcelona de pintadas y dar la sensación de que son multitud. Y mientras las autoridades, empezando por la alcaldesa, respaldan a todos los que se saltan las normas mientras la justicia mira para otro lado. Yo he conocido una Barcelona maravillosa, con gente acogedora y sensata, en la que había oportunidades para todo el mundo. Ahora esto va camino de convertirse en un erial y muchos solo pensamos en escapar de aquí. Yo ya me he comprado una casa en la costa de Lugo que estoy rehabilitando y en cuanto pueda salgo pintando”.
Quedamos de vernos a finales de este mes. Él viene a una comida anual de antiguos compañeros de bachillerato: “Este año no sé cómo será por culpa de la pandemia”.
——————————————————-
CÍRCULO: IMPORTANTE JUNTA GENERAL
——————————————————-
SE celebrará el próximo martes, día 21, a las 7,30 en primera convocatoria y a las 8 en segunda. Entre los asuntos del Orden del día figura la aprobación de las cuotas que han de regir en el próximo ejercicio: 22,45 euros mes para los socios adultos y 11,30 euros al mes para los jóvenes.
Asimismo se someterá a aprobación el presupuesto de gastos e ingresos para el próximo año que será de 870.664 euros
——————————–
SE MONTÓ EL BELÉN
——————————–
EN mi casa, pero en el buen sentido. Y no es solo el nacimiento tradicional, sino también el árbol y adornos y luces propios de estas fechas.
A algunos les parecerá un exceso, pero si tuviese posibilidades, no duden que pondría el sitio donde vivo y su entorno al estilo de esas casas americanas que salen en las películas y en los documentales.
Este año ha sido mi hijo Paco y mi nieto los que se han encargado de lo gordo. Yo me encargaré de lo que ellos dejen pendiente, que espero no sea mucho. Quiero que todo esté a punto para el día 22.
Muy importante: no hemos discutido nada. Cuando yo era pequeño o adolescente y montaba el belén con mi padre, era raro que no acabásemos a “palos”. A mi madre eso la ponía de los nervios y en ocasiones nos amenazaba: “mientras estéis con esto es mejor que me vaya de casa”
—————-
MERCADO
—————-
ALGO de la Navidad ha habido en el de ayer, pero lo fuerte vendrá en el del próximo martes y puede que en días sucesivos hasta el viernes que es Nochebuena.
———————————
MÁS DE LA CAPILLA
———————————
ES frecuente que aquí surjan temas que se alargan a medida que van apareciendo datos aportados por los lectores. Eso pasó con la capilla de la estación, construida a mediados del siglo XX y desaparecida pocos lustros después; parece que no llegó a los 20 años de vida a pesar de que ya era iglesia parroquial; fue sustituida a finales de los 60 por la actual iglesia del Sagrado Corazón.
José Luis Corujo que ha hecho un montaje para que viesen como era y donde estaba la capilla, ante la fachada de la estación de ferrocarril, lo ha perfeccionado y nos manda una nueva versión, con mucha más “vida” y “movimiento”
http://ibb.co/VDZmMG5
———-
VIAJE
———
ME ha surgido un viaje inesperado; pero será relámpago. Mañana domingo ya estaré de regreso y por lo tanto solo faltaré a la cita de esa jornada. El lunes ya volveré con todos.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 18 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
18 de diciembre de 1942:
Tal día como hoy los alumnos de 6º y 7º del Instituto Masculino, colectivamente, aunque es de suponer que hubiese algún cabecilla, deciden no asistir a las clases con la intención de disfrutar un par de días más de vacaciones. Don Delio Mendaña no tuvo compasión de los chavales y les prorrogó el curso dos días o dicho de otra manera tuvieron dos días menos de vacaciones . O dos días más de clase.
En varios departamentos de la Administración local había listas con los donativos que los lucenses entregaban para la Navidad de los más necesitados. La suma alcanzaba la cantidad de 91.168 pesetas. Casi veinte mil duros y hay que tener en cuenta que muchas de las donaciones eran de 1 peseta o de dos pesetas
Tal día como hoy, desde Madrid, suponemos que Antonio de Cora -solamente lo supongo- escribe un artículo desde Madrid en el que habla de las mujeres y la lotería. En alguno de los párrafos dice: “Las mujeres hablan de la lotería y algunas tienen el simpático proyecto de dedicar el dinero, si acierta, a que sus hijos ingresen en un buen colegio y a alguna le he oído decir que les gustaría comprarse un “topolino” o publicar un libro de versos”.
Y una nota -es la segunda vez que aparece- de Falange que insistía en que, cuando los afiliados cambien de ciudad o, simplemente, de domicilio, tienen la obligación de comunicarlo no solo por escrito sino que tienen también, la obligación de presentarse al Delegado
Y en este día un nuevo enlace matrimonial. Todos hablaban que si tocasen a descasarse ellos serían los primeros, pero seguían las bodas y casaba en san Froilán Lorenza Pita con el funcionario del Banco Hispano Americano, que era un banco muy importante, Rafael Río- Los invitados que eran muchos celebraron la boda en casa de la novia, como era de rigor
18 de diciembre de 1952:
En la Casa de Socorro es asistido el vecino de san Vicente del Veral José Iglesias Roca, de 28 años y casado. Se le apreció herida contusa -las heridas pueden ser contusas o incisas- en el dedo mayor de la mano derecha con pérdida de la uña. El accidente fue casual.
Tal día como hoy conocemos que en la competición juvenil de baloncesto, el Plus Ultra vence al Avance por 11-7. Por habilidad y juego destacaron Carceda y Lavandeira y por sus encestes, Becerra.
Parece ser que el día 7 de enero se suspendería el servicio ferroviario Madrid-La Coruña de el tren llamado Taf.¿El motivo?. Hacía competencia a los expresos.
En otro orden de cosas el Excelentísimo Señor Director General de Sanidad no se andaba con chiquitas. Si había que sancionar a alguien, se sancionaba y caía sobre él todo el peso de la Ley y así, a la Chacinera de doña Manuela Sobrado de Castro y al almacén de Productos Cárnicos de don Antonio Rodríguez González, ambos de Sarria, por haber empleado carnes en malas condiciones, se les cerraban los negocios durante dos años.
También sabemos que Paulino López, tal día como hoy era nombrado “hermano de vara” de la Cofradía del Buen Jesús. Lo de “hermano de vara” no quería decir que Paulino fuese el encargado de castigar a quienes se saltasen las normas. No. Era otra cosa.
18 de diciembre de 1962:
La orden aparece en Boletín Oficial pero afectaba también a los churreros de Lugo: las casetas tenían que tener como mínimo siete metros cuadrados.
También en este día, alguien, no sabemos para qué, compraba toda clase de papel viejo y pagaba, eso decía, bien y al contado.
También sabemos por un Anuncio por palabras como se les llamaba entonces que un tal Magariños con domicilio en san Marcos, 29 2º era escultor de imágenes religiosas y restauraciones. Si alguien quería algo de él ya sabía en donde encontrarlo.
Bazar “Los chicos” -eso ya lo sabían ustedes- vendían televisores. Lo que no sabemos es si recuerdan que un televisor de 19 pulgadas costaba 18,700 pesetas y si tenía 23 pulgadas, 22.500 pèsetas
Y estos son algunos de los médicos que había en Lugo allá por 1962: Rodríguez Castro, reumatólogo; de la Hoz, bocio; Ángel Baamonde, corazón ;Fernández González, enfermedades mentales; López Pardo, especialista en huesos; González de la Fuente, pulmón y corazón, Ramos Vivero, reumatólogo..
Decía en su artículo diario Juan María Gallego Tato que estos días llegarían de Alemania más de 10.000 trabajadores españoles y añadía: ¡Quién nos los diera para trabajar en las calles de Lugo…¡”
————————————————————-
APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————-
Examinemos los anuncios que publicaba EL REGIONAL en Diciembre de 1885. Hace
ciento treinta y seis amos:
Don Pedro Díaz Saavedra con domicilio en San Marcos , 25, lograba redenciones en el servicio militar, previo el pago de 5.000 reales.
Don Juan López Puga era grabador en la Ronda de Santiago, 14 y decía: “Prometo mi residencia quizá por algún tiempo en Lugo”
Viuda de Seoane -La Reina de las Flores- en Plaza Mayor, 13 -planta baja del Círculo de las Artes- vendía perfumes.
La Proveedora Universal de Francisco Fernández y Hermano, calle de la Reina, 10, fabricaba chocolate a vapor y había sido premiado en la Exposición de Lugo de 1867.Papel Duc de Lyon -papel de fumar- depósito e n Lugo en Casa Méndez
———————————–
CENTRO Y REMATE
—————————————
· CENTRA en periódico barcelonés La Vanguardia: “El debate sobre la estrella iluminada no será nada cuando en lo más alto de la basílica aparezca una gigantesca cruz que amenaza ser el nuevo emblema de Barcelona. ¿Era lo que una Barcelona mayoritariamente laica quería?”
· REMATA el tuitero Monsieur de Sans-Foy: “El debate sobre la estrella iluminada no será nada cuando en lo más alto de la basílica aparezca una gigantesca cruz que amenaza ser el nuevo emblema de Barcelona. ¿Era lo que una Barcelona mayoritariamente laica quería?”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“JAMÁS probé drogas. Por llevar la contraria”
(Guillermo Arriaga, guionista y escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE atribuye a Sócrates la frase “Solo sé que no sé nada”. Un humorista (lamento no conocer su nombre) le colocó a Castells, el dimitido ministro de Universidades, una parecida y más graciosa: “Solo sé que no he hecho nada” El de Podemos ha demostrado como se puede ser ministro unos años, cobrar una pasta e irse sin dar clavo. Claro que es mejor no hacer nada que hacer lo que hacen algunos colegas suyos.
————–
VISTO
————–
NO hay quien gane a los americanos en lo de la decoración de las casas particulares en tiempos de Navidad. Por dentro y… por fuera como se puede ver.
http://www.youtube.com/watch?v=M5eP4p5gGXA
—————
OIDO
—————
VA a hacer un año en febrero que Julia Otero anunció que dejaba la radio por un tiempo. Le habían diagnosticado un cáncer y tenía que someterse a un duro tratamiento para vencerlo. Pero ahora apuntan mucho mejor las cosas para la monfortina que ya ha superado la enfermedad, que utilizará las Navidades para celebrarlo con los suyos y que el 10 de enero, con todos los ánimos del mundo, volverá a ponerse al frente de las tarde de Onda Cero en su “Julia en la Onda”. “Nunca lloveu que non parase”
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC, un interesante texto sobre Angela Merkel, titulado “Valiente en el último momento” en el que se destaca que “La biografía de la canciller descubre el secreto de su éxito: no deja ver sus intenciones ni impone objetivos. Espera que la situación evolucione y, cuando parece que todo se derrumba, su solución se impone misteriosamente. Es su estilo de gobernar sin mandar. Su éxito es lograr irse por su propia voluntad y no ser echada”
Su don de la oportunidad y su instinto político. Siempre ha saltado a tiempo: “Creo que soy valiente en el último momento”
——————————
EN TWITTER
——————————
· HANNIBAL LECTER: Lamento comunicarle que su marido ha fallecido. —Vaya, ¿puedo darle un beso de despedida, doctor? —Claro, pero dese prisa que no nos vea la enfermera.
· VANESSA: Bienvenidos y bienvenidas al excitante juego estrella de la temporada: La ropa del tendedero, ¿está aún mojada o solo fría? ¡¡Mucha suerte, concursantes!!
· DIEGO GT: El sector audiovisual catalán que esta ultra subvencionado ya por la Generalitat, va a ser aún más subvencionado por el estado. Para hacer contenido en catalán que luego no tendrá porque emitirse en la plataforma. Y luego van diciendo que España les roba, te tienes que reír.
· DESNEURONAO: Esa gente que se viste para ir al gimnasio y parecen deportistas de élite. Yo me pongo el chándal y parece que voy a trabajar al tren de la bruja.
· RAFA CABELEIRA: Esto me recuerda a un librero de Pontevedra al que le preguntaron si la peatonalización de la ciudad podría afectar negativamente a su negocio y contestó: “No sé, aquí nunca entró un coche a comprarme un libro”.
· LA NIÑA REPOLLO: Y por supuesto, no os culpéis por estar enfermos. La gente con gripe no se autoculpa, no lo hagas tú. Y encuentra quien te acompañe. Y si eres uno de esos allegados, esfuérzate en comprender qué le pasa a la persona, pero sobre todo, comunicaos. Hablar salva vidas.
· GULLIVER: Antes era recurrente la queja constante hacia la tecnología porque nos aislaba de los demás, de las relaciones humanas… Ahora recurrimos a la tecnología para reestablecer estas relaciones humanas y acercarnos a los demás… Obligados salimos de los paradigmas tecnológicos.
· RIMBAUD: Bildu no es ETA aunque su líder fuera de ETA, varios de sus diputados estén condenados por delitos relacionados con ETA, homenajeen a etarras, digan que los presos etarras son “suyos”, pacten acercamientos de etarras a cambio de apoyos…
· LANTANIO: Bildu es sólo uno de los muchos avatares de la ETA. De hecho, cuando uno de los tarados de la banda se suicidó en prisión el año pasado, Bildu recibió en el Congreso el pésame del presidente Sánchez. No cabe mayor reconocimiento de esa verdad.
· ALFREDO: Yo diría que al tener otro nombre bildu no es eta. Si no que Bildu está formada por etarras. A ver si así se entiende mejor. Porque ya es que nos toman por tontos
· DOC HOLLYDAY 7: Nissan va a cerrar en Cataluña pero Rufián ha conseguido que sus trabajadores puedan ver a los Peaky Blinders en catalán. Dios aprieta pero no ahoga.
· JOSÉ: Pues si a Nissan no le gusta Cataluña, ahí que llega Rufián con un par de frases chulescas y desganadas y te cagas. Se van igual, claro, pero consigue asegurar su sueldo. Todo no se puede tener.
· EMILIA C.C.: Nadie va a ver los Peaky Blinders en catalán, por la sencilla razón de que cuando estemos arruinados en Cataluña, más si cabe, ni dios podrá pagar Netflix
· JOSÉ LUIS TIVI: Cuando en La Sexta o desde el Gobierno digan que en España ha aumentado el número de mujeres que sufren violencia de género recordad que ahora, a efectos administrativos, se considerará víctima de violencia de género aunque la causa sea archivada o sobreseída.
· ALFA BETA: ¿Y esto puede quedar así? ¿Cualquier disparate, que ni Maduro, que se les ocurra, con el apoyo del sólido bloque de investidura va a ser palabra de dios?
· CUCA: Si no Podemos colocar a nuestros colegas con título de EGB de jueces, vamos a eliminar a los jueces y su labor. Si es fácil! Veis como si se puede, queridas “ovejas”?
· GREGORIO LURI: “No hay que cansarse de repetirlo. El primero de los deberes de todo hombre que se dirige al pueblo para prometerle una sociedad mejor, es el de prevenirle que tampoco será feliz en ella.” (Maeztu)
· MON BOSCH: Yolanda Díaz dejando claro que significa ser progre: “Jamás van a gobernar en este país. Si lo hicieran, iban a tener huelgas y movilizaciones masivas”
· DOÑA DE TABARNIA: No se les puede negar que hablan claro en sus intenciones…
· MUY EMPANAO: Si yo tuviese un blog de cocina todas las recetas comenzarían con: Paso 1. Abrimos un botellín.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MAÑANA es el domingo inmediatamente anterior a Nochebuena. Durante 24 años ese día de la semana de ese mes, con un grupo de amigos, entre los que siempre destacaba Palelas, el atleta primer internacional de la historia del deporte lucense, fallecido este año, organizábamos el llamado Maratón Popular de Lugo. No conservo ninguna documentación de aquello para fijar la fecha en la que lo iniciamos, pero calculo que fue a mediados de los años 70. Ahora pruebas de este tipo las hay por centenares en toda España, pero en aquel entonces fuimos unos pioneros. Si no los primeros, sí entre los primeros que nos atrevimos con una actividad así, para la que contábamos con Radio Popular que figuraba como organizadora.
Tengo de aquella carrera recuerdos muy agradables. Con medios muy escasos, pero una voluntad ilimitada, logramos por ejemplo además de premios en metálico sustanciosos y trofeos para los ganadores, el que todos los participantes se llevasen un recuerdo de la competición en forma de medallas o de diplomas.
La participación en algunas de las ediciones fue más que numerosa, llegándose varias veces a superar los 4.000 corredores y en una de ellas, no recuerdo cual, alcanzar los 7.000. Es verdad que ahora estas carreras parecen casi reservadas a profesionales o a gente muy avezada y que entonces participaban no solo principiantes sino hasta debutantes y por supuesto una mayoría de los alumnos de los centros docentes de la ciudad: escuelas, institutos, colegios…
Fue un ciclo del que nos sentimos orgullosos y que lamentablemente, no pudo celebrar su 25 edición. Hubo motivos, pero prefiero no recordarlos para no ponerme de mal café.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
· CREME: En el balcón tengo un abeto para ponerlo el 24 mismo.
RESPUESTA: ¿El 24? ¿No se ponen ahí antes? Aquí ya a principios de diciembre (o a mediados) y se dejan por lo menos hasta después de Reyes.
· ALONSITO: Paco, comentarte que hemos tenido la comida final de un torneo pachanga de mus, que aficionados a este juego, disfrutamos en el círculo de las artes fuimos unas cuantas parejas numerosas, y rigió la sonrisa, y la convivencia, los campeones, Jesús salgado y Domingo Reija, y Maseda, un trío que hizo las delicias de los presentes, German y Montañés, dos buenos amigos, fueron segundos, gracias a Manel, y Olga y a Juan y Mari y toda la organización, ahora seguimos con la pachanga de la caza no paramos…
RESPUESTA.- A mal tiempo, buena cara. Teniendo en cuenta lo que estamos pasando, bueno es socializar un poco y dejar las penas a las puertas del figón donde habréis comido… y bebido.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
· En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21horas.- 2 millones.
· Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,5%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 20,5%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,8%.
La 1, “El hombre y la tierra”, 12,2%.
Cuatro, “Horizonte”, 7,8%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,7%.
· El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,4%
· “Minuto de oro” para “Pasapalanra”; a las 21,06 horas veían el concurso 3.789.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,4%
· EL ESPAÑOL: Ada Colau radicaliza el Gobierno usando su cuota para colocar a Subirats.
· OKDIARIO: Sánchez se vio hace mes y medio en Roma con la hermana del empresario que explota la empresa de sus padres
· VOZPOPULI: Crisis en el comité de expertos de la reforma fiscal por las presiones del Gobierno
· EL CONFIDENCIAL: Con el precio de la energía en record. La UE cuestiona los decretos para bajar la luz del Gobierno y pide explicaciones a Calviño. Los vicepresidentes Timmermans y Vestager exigen por carta información adicional sobre las medidas que aprobó el Consejo de Ministros porque observan que se restringe el libre mercado y existe el riesgo de “falsear la competencia”
· MONCLOA: «O te enchufa o te echa»: Noelia Posse otra «caza de brujas» que harta a los socialistas
· ES DIARIO: Sánchez dará vacaciones a sus ministros con España en vilo por el virus, la luz y los precios. El Consejo de Ministros despedirá 2021 el próximo día 28. Y La Moncloa no convocará al sanedrín hasta el 11 de enero, tras anunciar que redoblaba sus reuniones ante la grave situación.
· REPÚBLICA: La Generalidad inspeccionará las escuelas para que se cumpla la inmersión lingüística.
· PERIODISTA DIGITAL: La empresa de los padres de Sánchez pasó de facturar cero euros a 1,3 millones tras llegar su hijo a La Moncloa.
· LIBRE MERCADO: Silencio sobre el apagón en Red Eléctrica, la responsable de que no ocurra. .La empresa de Beatriz Corredor sólo ha emitido un escueto comunicado sobre el apagón y se niega a dar más explicaciones.
· LIBERTAD DIGITAL: Así está encareciendo la energía el lobby climático. La presión ecologista merma la inversión en nuevas explotaciones petroleras, cronificando los cuellos de botella y altos precios de la energía.
· EL CIERRE DIGITAL: Carlos Marín, manager y cantante de Il Divo, en coma inducido tras infectarse por Covid junto a varios miembros de su ’staff’.
· EL DEBATE: Así se hunde la economía catalana: testimonio de un empresario que emigró en 2017. El empresario Félix Revuelta explica por qué fue uno de los primeros en irse. Cada vez más siguen su estela, cansados de los nacionalistas.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
OTRA noche de mucho frío y cielo despejado. Parece que empieza a helar en el paseo de la media noche.
————————
FRASES
———————-
“Es rey quien nada teme, y rey quien nada desea; cada cual puede regalarse con este reino” (Séneca)
“La razón es como una olla de dos asas; se la puede coger por la derecha o por la izquierda” (Michel E. de Montaigne)
———————
MÚSICA
———————
MÚSICA de estas fiestas con André Rieu y su gran orquesta: “Gingle Bells”
http://www.youtube.com/watch?v=AlFnQxZ0Mak
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NIEBLAS matinales, sol el resto del día y frío. Estas serán las temperaturas extremas:
· Máxima de 13 grados.
· Mínima de 1 grado.
18 de Diciembre , 2021 - 4:46 am
La coronilla, Creme, es el punto más alto (‘o curuto’ en gal.) de la cabeza, donde suele haber un remolino en el pelo; en tiempos se la tonsuraban los eclesiásticos, como signo de renuncia al mundo: “o señor cura non baila, porque ten unha corona”. También se dice ‘estar hasta la punta del pelo’. Y sí, estamos del cochino virus y sus avatares hasta ahí.
18 de Diciembre , 2021 - 5:35 am
Triste el modelo catalán y triste la situación aquí, entre nosotros, donde gente sin lengua y sin orejas imponen un lenguajito de papel nosalingua atrapallada, pero como dicen por ahí que hace el gallego en la escalera; que sí, que bajamos!!!
18 de Diciembre , 2021 - 9:19 am
Si,Don Paco, aquí es así. La tradición es que se pone un árbol afuera con luces sin adornos, uno normalito, y las cuatro velas de adviento. La última vela ( se prenden todas y se dejan que la vela se acabe hasta apagarse) entonces viene el árbol de navidad. ¿No se ha dado cuenta que en las películas navideñas norteamericanas, ponen el árbol el mismo día de la noche buena, van llegando los invitados y van poniendo adornos también? Y se van colocando los regalos bajo el árbol. Se deja hasta el día de las Reyes. Claro, no todos siguen la tradición. Una vez me trajeron un árbol del bosque, era mi primera navidad aquí, y lo puse al estilo de América del Sur, al principio de diciembre, así como ustedes también, con la calefacción el árbol llegó al 24, en palos nada más. Se le habían caídos todas las hojas. Jajaja. Es que los árboles del bosque son otros, las hojas se secan muy rápido. Lo fueron a cortar a escondida. Está prohibido. Bueno, mi primera experiencia con árboles naturales. Ahora lo compro en lugares que ellos mismos cultivan para estas ocasiones.
Usted pone árbol natural o ficticio? Y los demás?
19 de Diciembre , 2021 - 18:03 pm
En la prensa Regional, se escribe hoy un suplemento dedicado a recordarnos que mañana día 20 se inaugura oficialmente la llegada del AVE a Galicia ( a Orense no a toda Galicia). Un Ingeniero de Obras Públicas* da detalles de la obra en la que participó.
“Galicia y la alta velocidad: reconocimiento al avance”
XOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ. Ingeniero de Obras Públicas.
–”Reconozcamos la inauguración de 312 kilómetros de línea de alta velocidad, constatando que hasta Ourense tendrá 118 kilómetros de vía única (un 36 %), caso único en España, por lo que se trata de una obra a medias.”
–”¿Está implantando Transportes un tipo de AVE de segunda en Galicia?”
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2021/12/19/galicia-alta-velocidad-reconocimiento-avance/0003_202112G19E12993.htm
*Paco, creo que es el segundo LUcense. junto con el hijo de LUis Lorasque, que sabemos que ha participado directamente en la ejecución de esta obra. Bien se merecen una entrevista tuya.
19 de Diciembre , 2021 - 19:56 pm
Que solitaria está la bitácora. Mientras vigilo el arroz en la la trasera de la casa, enviaré algo de música.
https://imgbb.com/wKjcwMB
Ayer tuve invitados, el menú fué:
Entrantes: Jamón iberico y salmón ahumado con huevo hilado
Primero: Crema de marisco (y fumé de cabeza de merluza rape, cabracho etc que siempre tienen guardado y congelado las mujeres de la casa).
Segundo: Ensalada de perdiz, granada, nueces, queso parmesano y verdes varios:https://imgbb.com/TwcfLkZ
Tercero: mini croquetas de pulpo, rape y gambas y de chipirón
Postre: dulces navideños
Dejo música y voime.
Festival de Fado en Rabat con la marroquí Fardaous y Sara Correia, (el cursor lo dejé en la última canción del video sobre el poema anónimo andalusí Lamma Badamultiversionado por numerosos cantantes y músicos).
https://www.youtube.com/watch?v=N-yTOggnv1k&t=1350s
La Fardaous, que está como un queso además de poseer una aceptable buena voz. Aquí, en Gaivota de Amalia Rodrigues, aunque de fado no tiene nada la adaptación, parece mas bien un bolero.
https://www.youtube.com/watch?v=yorfq0SyGYw
19 de Diciembre , 2021 - 20:47 pm
Medidas sugeridas por los expertos, de los qcomo prohibir el consumo en barras, limitar celebraciones como la cabalgata o la Misa del Gallo
19 de Diciembre , 2021 - 21:01 pm
Medidas entre las sugeridas por los expertos y que el Gobierno no quiere implantar a causa de la nueva ola del virus do Buján.
De traca lo de querer prohibir La Misa del Gallo. ¿En cuántas parroquias se celebra? porque la última vez que asistí a ella, hace ¿20 años? fue en el centro de Garabolos de Mar, Iglesia de San Jorge y con una asistencia escasa.
Y prohibir la Cabalgata que es al aire libre y con la misma gente en un tramo de acera que la que puede hacer cola en la pescadería de Gadis….¿no sería más eficaz evitar Centros Comerciales saturados?. ¡Ah no! que eso perjudica la economía. En que estaría pensando.
20 de Diciembre , 2021 - 11:23 am
En la infancia no me dejaban ir a la Misa do Galo -tradición puritana de mi abuelo que dicen que permitía solas las celebraciones a la luz del día- en la ejem madurez, me las ponen a media tarde! Ni genuflexión con las dos rodillas ni misas de madrugada: del Lavabo inter innocentes manus meas, al mudo masajeo clínico y así sucesivamente. Jesusito nos ampare.