103 AÑOS, Y EN FORMA

ESTUVE el último fin de semana con el profesor José Antonio Corredoira, ahora director del IES Muralla Romana y amigo desde hace muchos años. Hablamos de su padre, también José Antonio, funcionario del Cuerpo Superior de Policía y que varios años (mediados de los 70 y principios de los 80) estuvo en el Gobierno Civil al frente de la Secretaría Particular del que entonces era la primera autoridad de la provincia. Corredoira padre ha cumplido ya los 103 años y solo la pandemia le ha retirado de su diaria salida al centro, visita al Círculo, paseo por debajo de los soportales con amigos y tiempo también dedicado a la pintura su gran hobby. Alto, delgado, muy moreno, con inconfundible y eterno bigote, Corredoira padre sigue teniendo sus facultades mentales e intelectuales en perfecta forma. Un ejemplo y un gusto que todavía haya gente así que desafía y gana al paso del tiempo.
P.

—————————————————————
EL CÍRCULO TRAS LA EXPERIENCIA POSITIVA
—————————————————————
EL pasado viernes el Círculo hizo un ensayo: ofrecer un espectáculo con cierto tirón y abierto a los no socios. Vino el humorista Carlos Blanco y se agotaron la entrada con anticipación. A los socios les costaba la entrada 5 euros y a los no socios 15. Uno de los aspectos positivos: que los no socios conozcan el Círculo, sus variadísimas ofertas y además entiendan que cuando haya espectáculos así van a pagar mucho menos. La idea es que se celebren muchos a lo largo del año. Hay que tener en cuenta que en el Salón Regio, con sillas, se pueden acomodar 600 personas y eso ya es rentable para muchos espectáculos. Cuando la oferta sea en forma café-concierto, con mesas y sillas en la pista, como la del pasado viernes, el aforo es de unas 300 personas. Todo parecen ventajas para atraer espectadores Por lo tanto si se hace un buen programa de atracciones, el éxito está garantizado. Será, en la próxima temporada.
P.
——————————————-
LUCÍA PÉREZ: “SEMENTEIRA”
——————————————-
LA cantante lucense me ha mandado ayer un video clip de su último trabajo. Una versión del éxito de “Fuxan os ventos” que aquí canta con Eva Iglesias:

http://www.youtube.com/watch?v=8F0UMeM9sjA

La intérprete de O Incio, tras dos años con pocas oportunidades para actuaciones en fiestas populares por culpa de la pandemia, se prepara para un verano más agitado. De todas maneras ella se ha refugiado muy bien en la televisión, en la que aparece con frecuencia gracias a su versatilidad (canta, entrevista, presenta…) y se mantiene desde hace muchos años en el mercado. Lo importante es estar ahí, que no se olviden de uno.

————————–
TARDE AGITADA
————————–
LAS tardes en la primavera y el verano me muevo poco de casa o de su entorno. Los paseos con Toñita y el ejercicio consiguiente ocupan mi tiempo. Pero hoy tengo actividades fuera de lo habitual. Por ejemplo, a las cuatro y media, voy a reunirme con la alcaldesa para informarle de algo que puede interesarle al ayuntamiento y a Lugo. Por si ella quiere participar. Que lo sepa y que decida. A las cinco y media, otra reunión pero con gente que está en situación distinta y tiene mucho más pasado que futuro. Voy a charlar con los acogidos en la Residencia de Las Gandaras. Participo en un proyecto de la institución que lleva allí a gente más o menos significada en diversas facetas para que cuenta sus experiencias. Espero que no se aburran. Yo seguro que lo pasaré bien porque ese tipo de contactos me interesan y me enriquecen mucho.
———————————-
BREOGAN EUROPEO
———————————-
AVISO: no estoy en el fondo de la historia. Solo he escuchado que el Breogán podría disputar la próxima temporada una competición europea. No sé más, pero supongo que se lo pensarán mucho. Para eso hace falta dinero y una plantilla amplia. El dinero rumoreaba que podía venir de una farmacéutica con intereses en un mercado internacional. No me encaja, pero es posible. En cuanto a la plantilla: si es complicado hacer un equipo con ciertas garantías para jugar la ACB, una sobrecarga de partidos precisan de más cantidad acompañada de calidad. Lo explico mejor: en la Liga ACB se puede ir tirando bien con 6-7 jugadores de garantía y algunos más como relleno (dicho sea con el mayor de los respetos). En una competición europea la cosa es diferente, porque esos 6-7 del equipo base estarían sometidos a un esfuerzo especial. Y entonces los de relleno ya no podrían ser tan de relleno.
Elucubro, evidentemente, pero aunque estoy bastante alejado del día a día, el pasado y la experiencia me dan cierto olfato para “velas vir”.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN

————————————————-

• 21 de junio de 1943:
EDITORIAL.- El Gobierno de Franco desde los primeros instantes del Movimiento comprendió la importancia económica y cultural de una protección decidida al turismo y una buena prueba de ello se dio con la reglamentación de la industria hotelera, primer paso en la organización del turismo.
PRIMERA COMUNION.- En la capilla de las Siervas de san José recibió la primera comunión Víctor Manuel Basanta Varela, hijo del secretario del Ayuntamiento de la ciudad. Víctor sería, por los años 70, alcalde de Lugo.
OTRA COMUNIÓN.- La angelical niña María Jesús Manso, hijo del heroico comandante q.e.p.d. Jesús Manso, recibió por vez primera el pan de los ángeles en san Pedro.
FACULTAD DE DERECHO.- En la Facultad de Derecho de Santiago acaba de obtener el título de abogado el joven Glicerio Albarrán. Notable escritor y licenciado en Filosofía y Letras.
PRISION PROVINCIAL.- En la Prisión Provincial, tras una semana de ejercicios espirituales dirigidos por un padre franciscano se celebró la comunión anual de los presos. Un grupo de ellos, muy afinado, cantó escogidas composiciones. Al finalizar el acto fueron obsequiados con un desayuno y un rancho extraordinario e invitados a escuchar una audición musical transmitida por radio Lugo.
NACIMIENTOS:- María Teres Díaz González, Carlos Rodolfo Castro Castro y Julio Cabana.
REGRESO.- Regresó de Santiago tras obtener el título de Profesora en partos Elisa Escobar, hija del médico de Baleira.
APERTURA.- Hoy apertura de establecimiento de Dionisio Bohórquez en la Plaza de Abastos en donde se podrá comprar queso y mantequilla fresco.
GRAN TEATRO.- Estreno del sensacional filme interpretada por Grata Garbo, “La Reina Cristina de Suecia”
FOLLETON.- En El Progreso, el capítulo XIV del folletón sobre Nicomedes Pastor Díaz, Titulado: “Fiesta en el pueblo”
• 21 de junio de 1953:
CONVENCION.- Mañana comienza en Monforte la VIII asamblea Nacional de Hermandades Ferroviarias católicas.
GALLEGO TATO.- Si usted Lector tuviera niños sabría que los niños necesitan jugar como los pajarillos necesitan volar y deben jugar en donde hay espacio, por ejemplo en el Parque Rosalía de Castro”.
CINE KURSAL.-Monumental estreno, El infame proceso del cardenal Mindzsenty: “Acusado de alta traición” con Charles Bickford.
NIÑOS. La empresa del Cine Victoria os comunica a todos vosotros que queda suspendida la sesión infantil hasta la próxima temporada. Hoy, de momento: Echenique, Pototo y Boliche y Tip Top en “Aventura del esparadrapo”.
BAILE.- Hoy gran Baile en la “Casa de la Concha”, amenizada por la orquesta “Mambo”. En el descanso serán sorteados diversos objetos entre caballeros y señoritas. También habrá gran baile en la pista “Tropical” con la orquesta “Velez”. Y se podrá escuchar la retransmisión del partido final de la Copa de su Excelencia el Generalísimo.
IRMA VILA.- La estrella de la canción mexicana Irma Vila presentará, en breve, su espectáculo en Lugo: “Estampas mejicanas”
CIRCO.- Instalado en el Campo de la Feria, el “Circo Hawaianao”. Solamente durante tres día… Habrá un desembarco en las Islas de Coral con las más bellas mujeres y los mejores cómicos españoles: Canuto y Pilar Obrien y el espontáneo del chiste Tony Díaz.
NACIMIENTOS.- José Luis Iglesias Rivas, Angel Sancosmed, Josefa Vázquez Abuín, Edita Otilia Núñez y María Jesús Plana Roca.
AVISO.- Se precisa niñera de 12 a 15 años en San Pedro 30 3º1.
BALNEARIO.- Aguas de Incio Contra la Anemia perniciosa y el sistema nervioso. A 1.000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Piscinas. Tenis. Tiro de Pichón y tiro al Plato. Ping pong. Pensión completa 50 pesetas,.
NEVERAS.- Neveras automáticas ARCHIVEL. Prácticas y económicas.
FUTBOL.- El Estudiantil vence al Avenida por 2-1. Avenida alineó a Calviño, Tito, Califas Mario, Antonio,. Loliño, Santiso, Alfonso, Tato, López y Tartilán y por su parte el Estudiantil a Pedro, García I Germán, García II Torrón, Pepote Mahía, Javier,. Enrique, Manolo e Hita.
IGLESIA.- A la Iglesia de Sistallo le falta un año para cumplir 200. En una de las puertas de entrada hay una placa de granito en la que se puede leer. “Hizo de limosna el cuerpo de esta Iglesia y su pórtico don Miguel Verdes Montenegro, caballero del hábito de Santiago. Natural de esta feligresía. Año de 1754.
• 21 de junio 1963:
GALLEGO TATO: “Varios son los cardenales que tienen flores en su escudo y por tanto, varias las posibilidades de que falsa profecía logre una vez más ser aceptada pensando que el próximo será el último Papa, antes del fin del mundo”.
ROBO.- Un ratero fue vigilado desde la rebotica de don Pedro Pardo y cuando intentó llevarse varios frascos de medicina, fue detenido.
AVISO.- Pagaremos 4.500 pesetas a la persona competente, sobre 40 años, con buena presencia y don de gentes, carácter organizativo y buenas condiciones para regentar un negocio.
VERANO.- Hoy entra el verano. Ha sido un día agobiante de calor. La gente andaba “emayolada”. Fueron grandes las ventas en las heladerías y en las cervecerías.
MUERTE.- Perece un muchacho Montirón que se bañaba en el río. Era Ángel Méndez Casabella de 11 años. Asfixia por inmersión.
OTRA MUERTE.- Muere doña María Alvarado Osorio, terciaria franciscana a los 94 años de edad-. Hoy comienzan las misas en el oratorio privado de su domicilio.
——————————————————
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Periódico ALBORADA. 31 DE Diciembre de 1935
EL TIEMPO.- Algo mejora el tiempo. Hay menos intensidad en el viento. El domingo muchas personas bajaron a la carretera de la Tolda para ver el río Miño.
CRISIS.- El lunes almorzamos con la crisis ministerial. Las crisis son como las letras de cambio a 15 días fecha.
PRECEPTO CONSTITUCIONALISTA.- Es cierto el precepto constitucionalista que dice que el Poder dimana del pueblo o, en este caso de “El Pueblo Gallego”.
COMISION GESTORA.- Ha quedado constituida la Comisión Gestora de la Diputación. Algo serio. Todos los componentes pertenecen a Portela y a Becerra.
LINEA EXPEDITA.- Ha quedado expedita la línea de ferrocarril entre San Clodio y Montefurado . Había habido un corrimiento de tierras y los trenes no podían circular.
COLEGIO FARMACEUTICO.- Por acuerdo tomado por el Colegio Farmacéutico, a partir del día 1 de Enero no se darán “bellezas de Galicia” en las farmacias de la ciudad.
HOMENAJE.- Homenaje a los diputados monárquicos. El precio del cubierto será de 12 pesetas.
TEATRO CIRCULO.- Constance Bennet en la película “La Estrella del Moulin Rouge”. Señoras, butaca, 0,50.Caballeros, 1 peseta.
CARIDAD.- Se ha recibido en la redacción de Alborada la cantidad de 10 pesetas con destino a una niña que vive con su madre reclusa, enviadas por María Justina y Candelita Balach.
BAILE.- A las once de la noche comenzará en el Círculo el Baile conocido como “de las uvas” Y, por otra parte, “Frores e silveiras” anuncia otro baile en la calle Miño, 21, en honor a sus socios protectores.
———————————-
CENTRO Y REMATE
————————————-
• CENTRA Yolanda Díaz, Vicepresidenta del Gobierno, de momento en Podemos: “Votó Andalucía. Es una noche difícil para las personas progresistas. Necesitamos abrir un nuevo tiempo que mire al futuro. La ciudadanía nos está esperando”
• REMATA Celso Gorrin, tuitero e ingeniero informático, Señora vicepresidenta: Igual es que la gente se ha cansado de discursos vacíos. Palabras bonitas que no dicen nada. Quejarse de todo sin aportar. Gobernar, pero cuando las cosas van mal nunca es culpa vuestra. Espero que caigáis en la irrelevancia total.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPEO no puede seguir siendo sinónimo de blanco” (Johny Pitts, escritor inglés mestizo)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EN el batacazo andaluz del PSOE, los menos culpables fueron los candidatos del partido. La huida de votos que les ha llevado a los peores resultados de la historia en aquella autonomía tienen como máximo responsable primero al ganador del PP y después a “cara de piedra” y sus malas compañías de nacionalistas, separatistas y herederos de terroristas. ¿Saben aquello de que “el que con niños se acuesta…? Pues eso.
Y este argumento es uno de los que más se ha escuchado en las últimas horas.
————–
VISTO
————–
GRAN testimonio el de este documental: “40 animales que pidieron ayuda a la gente”

http://www.youtube.com/watch?v=4CM32-7AQrY

—————
OIDO
—————
A Adriana Lastra (también conocida por Adriana Lastre), justificar la contundente victoria del PP en Andalucía “gracias a las ayudas que le proporcionó el Gobierno”. O sea, el éxito del PP fue gracias a “cara de piedra”

——————-
LEIDO
——————-
EN El País, la inmunóloga Corina Amor:
“A largar la vida humana hasta los 130 años es algo razonable”
“Me conformaría si podemos vivir hasta los 100 años con buena calidad”
EN La Actualidad Económica, un reportaje titulado “Del país del ladrillo al país de las casas montables” en el que se explica que el sector de la construcción cree que la fabricación industrial de viviendas es el futuro y apuesta por convertir a España en uno de los países de referencia en este mercado. La construcción industrializada permite reducir el tiempo de ejecución de las obras, ofrece resultados más precisos y favorece la sostenibilidad mediante procesos más eficientes y con menos residuos. En el sector de la construcción creen que la industrialización permitirá atraer mano de obra que hasta ahora se resistía a subirse al andamio. Se requieren albañiles y operarios, pero también perfiles de formación digital y tecnológica.
——————————
EN TWITTER
——————————
• PHILMORE A. MELLOWS: No soy politólogo, pero quizá haya un patrón común en los descalabros del PSOE en Galicia, Castilla y León, Madrid y Andalucía: que no hay independentistas catalanes ni nacionalistas vascos para sostener un gobierno socialista.
• INDALECIO: Desconfío mucho del votante socialista pero, al menos en los comicios regionales, han demostrado que no les gusta el compadreo central con los separatistas.
• MARCOS PÉREZ: El patrón común es más sencillo. Que las elecciones no son una encuesta periodística, y Sánchez es visto como un peligro. Sánchez no va a llegar a 70 escaños.
• JUAN CARLOS ISLA: Pedro Sánchez engañó a toda EsPAÑA, tras el golpe de estado en Cataluña. Hoy ha terminado ese engaño.
• PASTRANA: Otra cosa buena del resultado de las elecciones andaluzas es que nos hemos ahorrado que Sánchez se tire una hora en la tele dando la chapa.
• EL ALUMNO DE ESGRIMA: No sé yo si va a ser peor todavía: se tirará dos horas echando la culpa a la ultraderecha, otra hora a Feijoo, otra a Garcilaso de la Vega, a Franco, a Trump, a Zipi y Zape…, para luego seguir otro par de horas diciendo que gracias a él hay elecciones en EstePaís y blablablá.
• HISPANO: Apuesto lo que sea s que dice que no conoce a Juan Espadas.
• MARIO: Todavía estamos a tiempo de ahórranos la serie de Antonio. A ver si no les da tiempo a estrenarla…
• 3 MC: ¿Entonces gobernar gracias a proetarras y separatistas, mentir sobre datos de paro, inflación, ayudas, no bajar impuestos y subvencionar a medios afines, no es una buena estrategia electoral? No se podía saber.
• BARON DE PÉKARY: Son sus costumbres, y hay que respetarlas….
• J.G: El primer problema de la campaña del PSOE es que han dicho poco todes y de ahí se han ido muchos votos
• LOLO: Lo peor, indultar a golpistas, y acercar y soltar asesinos etarras.

• EL PRIMO RICHAL: Va, compañero Sánchez, adelanta las elecciones para que todos y todas expresemos lo tanto que nos gusta tu gobierno progresista, feminista y ecosostenible.
• CAYO: Contestación de Sánchez: ” ¡¡¡Y una mierdaaaa!!!
• CRISTIAN CAMPOS: Feijóo tiene ya un pie en la Moncloa y España entra en periodo de bicefalia. El presidente oficial es Pedro Sánchez. Pero el presidente in pectore es Alberto Núñez Feijóo.
• CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO: El fin de la impunidad de Pedro Sánchez. Enhorabuena,. Juanma Moreno. Absolutamente espectacular.
• JONATHAN VREWSTER JR: Aún queda la opción de quitarle el voto no sólo a los “viejos” sino a todos los mayores de 19 años. Y que vote sólo la gente 15 y 19. Hay partido.
• MARCOS DE QUINTO: El cinismo de la izquierda no tiene límite: venden como triunfo la mayoría absoluta de Juanma Moreno al no necesitar este el apoyo de Vox… como si ello hubiese sido su estrategia !!
• CLUB DE LOS VIERNES: Juanma Moreno ya está tardando en eliminar las subvenciones a UGT y CCOO… y a la CEOE!!!
• KIM JONG-UN: No sé qué le ha podido fallar a Inma Nieto y Teresa Rodríguez, si en el debate dijeron claramente “Andaluzos y andaluzas”.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LA gran estrella de aquel programa de radio que en 1938 marcó un punto de partida para fantasear con las narraciones de extraterrestres e invasiones marcianas, también puede haber influido en la “aparición” de los primeros Plantillos Volantes a mediados de los años 40. Y en todo esto tuvo mucho que ver el guionista y presentador de aquel programa de radio. Orson Welles aceptó con orgullo la gran controversia que se levantó respecto al tema y no quiso desmentirla porque reforzaba la imagen de sí mismo como gran contador de historias y excelente director de cine. Y eso mismo debió de pensar el estudio RKO, que le contrató para realizar su primera película, Ciudadano Kane. Los hechos que rodearon la retransmisión de “La guerra de los mundos” son un ejemplo perfecto para reflexionar, más de ochenta años después, en las consecuencias de sobrevalorar un acontecimiento y atribuirle una relevancia que tal vez no tuvo en realidad. Hoy, en tiempos de propagación de noticias falsas por redes sociales, pensar en ello parece volverse más importante que nunca.
(Con información de National Geografic-Radio)
Este vídeo nos da imágenes de aquel programa histórico

http://www.youtube.com/watch?v=5RRsQUCIZMM

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• GGAS: Muchas felicidades a mi amigo El Octopus por cumplir un año más, (aunque con retraso, ya que acabo de leer el blog de varios días, pues estuve de fiestas de la Coca con invitados “importantes” [nietas y nietos], que me tuvieron muy ocupado y entretenido sin tener ni tiempo para leer).
Lo importante amigo Octopus, es irlos celebrando y con buena salud, que la vida son dos días… y estos momentos son inolvidables.
Saludos para todos los tuyos y que cumplas muchos años más.
RESPUESTA.- ¿Qué fiesta es esa de la Coca? Sin segundas, sé de alguna que se llama más o menos así y se celebra en Cataluña, pero no por estas fechas.
• PIVOT: Se rumorea de que el Breogàn va a participar en una competición continental. Parece un riesgo. Un equipo modesto como el nuestro corre peligro en una competición que añade muchos partidos y un gasto mayor.
RESPUESTA.- Antes, amigo, de que tu hubieses mandado esto tenía escrito algo más arriba que habrás leído. Yo tampoco lo tengo muy claro, pero confío en que los que tienen que decidirlo lo que hagan lo hagan coherentemente. Ellos saben mejor lo que se puede y no se puede hacer.

—————————-
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) “Infiel”.- 1,5 millones.
3) “Supervivientes”.- 1,5 millones.
4) Informativos Telecinco Fin de Semana 15 horas.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,3 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Supervivientes”, 17,8%,
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 13,1%
La 1, “Seguridad vital”, 10,3%,
Cuatro, “Jurassic Park” (Cine), 10,1%.
La 2, “El Día del Señor”, 8,7%
La Sexta, “Al Rojo Vivo: Objetivo Andalucía” 8,5%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,2%.
• “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,42 horas veían el reality 2.337.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,3%.
• EL ESPAÑOL: Aparece en el cielo una misteriosa luz en forma de espiral tras el último lanzamiento de Space X.
• OKDIARIO: El cambio de ciclo es imparable: Sánchez ha perdido 5 de las 6 autonómicas desde que está en Moncloa.
• THE OBJECTIVE: Sánchez ya puede hacer las maletas. El presidente del Gobierno está completamente achicharrado. Su destino ya está escrito, sólo falta saber cuándo se producirá su salida definitiva de La Moncloa
• VOZPOPULI: Otro frenazo al proyecto de Yolanda Díaz: la ’suma’ en Andalucía resta. El primer experimento de frente amplio consigue 5 escaños, 8 por debajo de sus objetivos, pese a la implicación de la vicepresidenta segunda.
• EL CONFIDENCIAL: Sigue la tensión. Argelia ordena por escrito a sus agencias de viajes que suspendan la relación con España. La medida es consecuencia de la celebración en Dajla (Sáhara Occidental) de un foro con empresarios españoles a los que las autoridades marroquíes invitan a invertir en la antigua colonia de España.
• MONCLOA: María Gámez (Directora General del Cuerpo) obliga a la Guardia Civil a cambiar la pistola y la porra por la escoba y la fregona
• ES DIARIO: Zeppelin prepara la nueva versión de “Gran Hermano” que podría llegar a España. La productora del concurso ha patentado la marca “Big Mother”, lo que podría ser un nuevo proyecto que sustituiría a “Big Brother” (Gran Hermano en inglés)
• REPÚBLICA: El PP da un golpe en la mesa y a punta a Sánchez y a La Moncloa.
• PERIODISTA DIGITAL: Adriana Lastra por su análisis de la hecatombe socialista, que es un insulto a la inteligencia.
• LIBRE MERCADO: El ‘desastre ibérico’ de Sánchez dispara el precio de las reservas de electricidad por encima de los 1.100 euros. El precio de la luz ya rompió todos los parámetros admisibles y esperados por el Gobierno al rebasar los 260 euros.
• LIBERTAD DIGITAL: Un cambio histórico en Andalucía y el final del sanchismo en España (Editorial)
• EL CIERRE DIGITAL: El Supremo condena a un varón por quebrantar la orden de alejamiento a través de internet. Wl Alto Tribunal considera que las redes sociales no pueden servir de escudo para incorporar mensajes con un recordatorio a una persona protegida.
• EL DEBATE: La histórica mayoría absoluta de Juanma Moreno acorrala a Pedro Sánchez y desactiva a Vox. Euforia en el PP: «Es el triunfo de la gestión, de la moderación». El 19-J ha dejado al descubierto la aluminosis del sanchismo, que en 11 meses se jugará su poder territorial bajo la amenaza de colapso.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita bajo nubes y claros la noche más corta del año en previa al solsticio de verano. No hace frío (12 grados) y sopla una leve brisa.
————————

FRASES
———————-
“Un lector vive mil vidas antes de morir, el que no lee, solo vive una” (Jojen Reed)

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” (Alexei Tolstoi)
———————
MÚSICA
———————
LA voz y la trompeta de Patricia Kaas: “Mademoiselle chante le blues”

http://www.youtube.com/watch?v=g17yeAGwJos

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
El primer día del verano no será muy de verano. Tendremos nubes y claros y agua a medida que avance el día. Las temperaturas extremas previstas
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 11 grados.

7 Comentarios a “103 AÑOS, Y EN FORMA”

  1. Suso Armesto

    Hola Paco.

    La fiesta de la Coca se celebra en Galicia y Portugal. Las que han permanecido en el tiempo son las de Redondela y Monçao, aunque se ha recreado en otros sitios con mucho éxito, por ejemplo en Betanzos. Se conmemora la derrota de un monstruo mitológico o un dragón (la Coca) que habitaría en aguas de ríos y zonas costeras.

    Al ser fiesta pagana y para encajarla en el calendario católico, se celebra coincidiendo con el Corpus. Aquí tiene mucho éxito y en el concello de Redondela es festivo local.

    Te dejo un enlsce a Wikipedia y otro del concello de Redondela dónde lo explican mejor que yo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_la_Coca

    http://redondela.gal/es/fiesta-de-la-coca

    Un abrazo

  2. ggas

    Gracias a Suso Armesto por ahorrarme la explicación sobre la fiesta de la Coca de Redondela. Ahora el Octopus ya está informado y si para el próximo año a mi amigo el Octopus le apetece venir a esta fiesta, sepa que está invitado de corazón (y a su Octopusita también). Abrazos para tod@s.
    P.D. Aclaro que en Redondela esta fiesta comienza el miércoles antes del día del Corpus (cuando se elaboran las alfombras florales en las calles) y terminan el domingo.

  3. Don Grillo

    Se comprende que el Sr. Rivera no lo mencione en la Bitácora por pundonor, sin interés alguno por mi parte, mencionar que he tenido el gusto de escuchar esta mañana en la tertulia de Onda Cero, se supone que promocionado por la Comunidad al realizarse el programa en Buitrago del Lozoya y como digo entrevistando a doña Marta sobre la campaña para atraer turismo hacia los pueblos de Madrid de lo que hay que felicitarla.

    https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/entrevistas/marta-rivera-cruz-resultados-andalucia-son-senal-que-hay-modelo-que-esta-agotado_2022062162b17c275955720001e8908d.html

  4. Don Grillo

    Aunque ya habrá digerido el banquete de cumpleaños, dado que no tuve oportunidad de venir dias atrás motivo del retraso, no quiero dejar pasar sin felicitarle ese año más a don Octopus y como se suele decir. !Que cumpla muchos más!….y que nos quiten lo bailado.Amén.

  5. El Octopus Larpeiro

    Pues tengo un agradecimiento para mi amigo ggas por partida doble: por su felicitación y por su invitación. No sé si podré ir el año que viene a la Coca pero lo que si le adelanto es que voy a tratar de verlo este verano. Solemos hacer alguna escapada por el sur. Cuando mi hijo el mayor estudiaba en Vigo no era nada raro ir a tomar los choquitos a casa Barciela. Después cerró y apenas volvimos por Redondela. El recuerdo de esos choquitos en su tinta o su empanada de chocos todavía perdura.
    Y muy de acuerdo con mi amigo en lo de los invitados importantes. El domingo también tuve a mis nietos en casa y lo pasamos bomba. Hasta jugué una partida de ajedrez. No hay invitados mejores.
    Por cierto, tengo pendiente la crónica de mi excursión lucense. Espero hacerla pronto. Un abrazo para ggas.

  6. Chofér

    El pasado sábado por la tarde, estuve ayudando a realizar un pequeño panel floral recordatorio del la festividad a celebrar el domingo, El Corpus. Fue la primera vez que realizo tal labor, observando su idoneidad para calmar espíritus inquietos como el de servidor. Me disgusté al saber que este año la comisión había desistido de realizar la alfombra floral, más que nada por el hecho de haber podido participar en su realización, abierta a todos los públicos y en las que según me comentó un veterano del asunto, participaban familias enteras.
    Hoy zapeando prensa, me encuentro con que hay protestas por la costumbre en otras villas, al haberse desmadrado la superficie a cubrir de flores.
    «Ejércitos de esfolladores convierten nuestra primavera en un yermo sin flores»
    Cartas al director.
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2022/06/20/ejercitos-esfolladores-convierten-primavera-yermo-flores/00031655742707776669213.htm
    Entiendo el punto de vista del gozador de la visión de las flores, como entiendo el cabreo de poblaciones costeras de las rías del norte cuando son asaltadas las rocas de su litoral para llevarse las crías de mejillón y plantarlas en las bateas.
    A veces no tenemos medida y nos cargamos el entorno con un entusiasmo peligroso. Quizás por eso hoy valoro más si cabe la decisión del párroco. Con unas pocas hortensias y puntas de tuyas, rodeando el formato de un cáliz, asunto resuelto.
    Al ver hoy la referencia a las alfombras florales de Redondela, junto con la de los Choquitos referidos a la modalidad en su tinta, de la que soy forofo, no puedo más que rogar para que no se pierdan ambas costumbres. Añadir la necesidad de un restaurante de referencia donde comer los choquitos, porque el que yo conocí , El Corinto en Alba (Pontevedra)desapareció y me he quedado a velas vir.
    De paso, recordar, que una de las plumas que mejor escriben y disfrutamos aquí durante una temporada, Trifón Caldereta, tenía una de sus clínicas en Redondela.

  7. Chofér

    Escuchada la intervención de Marta en Onda Cero desde Buitrago que nos aporta Don Grillo, resulta que en mi viaje de días pasados a Madrid, me llevaron a esa turística villa, de excursión, porque el río a visitar en el mismo pueblo donde residen los anfitriones, estaba aquel día habitado por avispas encrespadas y como primera opción Buitrago estaba a tiro de piedra. La intención era bañarnos, dado el calor de la jornada. Parece ser que no hay un sitio permitido para el baño en el pantano y nos dirigimos a una zona donde según un LUgareño era posible mojarse. Después de hacer casi rappel, dado el vacío existente entre lo que debería ser la cota normal del pantano y la real, el baño resultó imposible. Y la sensación de que como no llueva a cántaros durante una temporada, habrá restricciones en el suministro de agua de la capital española.
    Me recordó la visita el pasado verano al pantano del Eume, donde la intrépida joventud propuso una excursión a las Fragas del Eume en canoa. Actividad con base en una zona de Monfero en que todo es bajar y bajar y bajar, hasta encontramos con que se veían los restos de los pinos sumergidos y era imposible hacer un trayecto por las fragas fragas.
    LLUeve, tras los cristales llueve y lLUeve, pero mi neuronal tiene sed, y no sed de algo, sed de quién, como en la adolescencia. Tiene sed de agua.

Comenta