LIBROS DE LUGO EN LA RED

BUENA noticia la que me dio ayer la alcaldesa: el libro sobre López Pérez, que escribió Julio Reboredo, y el del Parque, de Adolfo Abel, ya están en la Red con acceso gratuito y con todo el texto y todo el abundante material gráfico. Se pueden leer en la wed del ayuntamiento. Los cientos de personas que esperaban disfrutar de ellos ya los tienen a su alcance.
Lo pasarán bien leyéndolos.
P.
——————-
REUNIÓN
——————
La que tenía previsto con la Alcaldesa Lara, la celebramos ayer. Charlamos de varios temas, entre ellos el principal que me llevaba que va de un proyecto cultural importante. A la alcaldesa le gustó y en su momento ella tiene interés en reunirse con su promotor. Cuando pueda les contaré más.
—————-
EL RELOJ
—————-
APROVECHÉ para dejarle información sobre el técnico que se ocupa de los arreglos y mantenimiento de los relojes históricos de La Coruña, como el de la Plaza de María Pita y el del Obelisco. No estaría de más que recurriesen a él para solventar el ya eterno problema del nuestro de la Torre del Consistorio, que a lo largo del año se pasa mucho más tiempo parado que funcionando

——————————————-
¿UNA IDEA DESCABELLADA?
——————————————-
PODRÍA parecerlo, pero no lo creo. Es más, ahora mismo puede ser importante para que el aislamiento al que estamos sometidos los lucenses no sea tanto.
En el presente, ir en tren a Madrid se encuentra con el lastre de las obras de la línea Lugo-Monforte que se deberían terminar estos días, pero que no darán un respiro porque después de ellas (eso nos han asegurado) vienen las Monforte-Ourense. Por carretera ya saben cómo estamos después del derrumbe del viaducto, que tardará puede que años en arreglarse o en ser sustituido por otro.
¿Entonces? ¿Y si en Rozas entrase en servicio regular un avión taxi? Recuerden que en los años 50, con los aviones convencionales que en la época hacían vuelos interiores (por toda España) ya hubo una línea regular Lugo-Madrid y Madrid-Lugo explotada por la empresa Aviaco (Aviación y Comercio). Ahora Rozas está mucho mejor y hay aviones pequeños que podrían usar el aeropuerto lucense sin problemas. Se podría estudiar.
P.
—————————–
LUZ ENTUSIASMA
—————————–
EN la madrugada del lunes al martes me llamaba por teléfono Marta. Acababa de llegar del concierto que en el Palacio Real dio Luz Casal acompañada nada menos que por la Real Filharmonía de Galicia. Abarrote, con las 1.746 entradas de su aforo vendidas; y eso que la más barata costaba 100 euros. Un concierto redondo con la cantante perfecta en plena madurez y con una importante dosis de Galicia en el escenario: ella y la Real Filharmonía. Y entre los asistentes Núñez Feijóo
Si algún día se llega a inaugurar el Auditorio de Lugo, cosa de la que no estoy muy seguro, un concierto de este tipo sería un acierto. Doy la pista.
P.
—————————————-
Y YA QUE MENTÉ A FEIJÓO
—————————————-
UN amigo que coincidió con él no hace mucho en TVE, pero antes de que las elecciones andaluzas lo catapultasen más hacia la presidencia del Gobierno, me contaba: “Paco, tenías que ver a algunos de los muy significados progresistas de la casa, de los que parecen abducidos por el Gobierno del PSOE, como se empiezan a oler el cambio y no dudaron en pasarle la mano por el lomo al ex presidente de la Xunta. Son los eternos corchos, que flotan pase lo que pase”
—————————–
EN LAS GANDARAS
—————————–
HORA y media estuve participando en el proyecto de la Jefatura de Asuntos Sociales de la Xunta, de la que es responsable Javier Vázquez Nodal, y de la directora de la Residencia de las Gándaras, Águeda Valín.
Es algo original: dos de los residentes, en este caso Evangelina y Antonio, me hicieron preguntas de todo tipo, la mayoría relacionadas con mi actividad profesional. Toda la charla, que duró cerca de 100 minutos fue grabada por un equipo de televisión. Posteriormente será editada y emitida a todos los acogidos en la Residencia, en la que por cierto no había estado nunca de visita y me ha parecido ejemplar. Otro día, con más tiempo y más datos les hablaré de ella.
La experiencia de ayer me pareció muy atractiva.
————————————————– TAL DÍA COMO HOY, 22 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 22 junio DE 1943
INDUSTRUIA HOISTELERA.- Los obreros que trabajan hoy en la industria hostelera alcanzan el número de 300.000 y se calcula que una vez se haya reorganizado el servicio de hoteles alcanzará la cifra de un millón…
MONUMENTO AL PADRE FEIJOO.- Para el monumento al Padre Feijóo, un canónigo de la SICB reconociendo lo mucho que España debe a la orden benedictina, envía 100 pesetas.
ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS MERCANTILES. Obtiene en esta Escuela sobresaliente en Aritmética y geometría Marría Luisa Lusa Dugnol; en Geografía, obtiene notable, Angelines López Torrón y María Luisa Dugnol.
TRABAJO FUERA DE LA PROVINCIA.- Para trabajar en Teruel se precisa lavador tintorero con un sueldo de 600 pesetas y gastos de desplazamiento.
TRABAJOS EN ALBACETE.- Para trabajar en Albacete se precisa oficial fotógrafo para dirigir galería fotográfica con participación en beneficios.
LA VENATORIA.- Esta Sociedad ante la imposibilidad de adquirir pichones, suspenda las tiradas que se realizarán los días 25,26 y 28.
DELEGACION PROVINCIAL DE TRABAJO.-Pone en conocimiento de patronos y empresario que el día de Corpus tiene la consideración de domingo. Es abonable a los trabajadores y no recuperable.
DIA DE CORPUS.- El día de Corpus, las peluquerías podrán permanecerán abiertas durante 4 horas por la mañana.
BECERREA.- En Becerreá el día 24, Día de Corpus, coincide con la fiesta patronal de San Jun. Actuará la Banda de Vilapedre y la orquesta “Fox” y las voces infantiles de los niños del Frente de Juventudes cantarán por las calles de la villa himnos y canciones populares.
FOLLETON DE NICOMEDES PASTOR DIAZ.- Del folletón de Pastor Díaz recogemos estos datos: “Los hombres acuden a las barberías con el fin de estar arreglados como Dios manda y la costumbre enseña y he aquí que en el sillón americano sin patas han aparecido estos titulares. “Barbería de Marruán” o “Peluquería de Segundo”. En esta por Carnavales, una vez, sustituyeron la “o” de Segundo los rumores de restauración Monárquica, esto eran solamente palabras vanas de los rojos emigrados.
• 22 de junio de 1953:
ACLAMADO.- Franco en Zaragoza y Huesca. Inauguró dos pueblos Salzt y Temple del Caudillo.
RESIDENCIA DE ESCOLAPIOS.- En la Residencia de los Escolapios de Monforte tuvo lugar la presentación de los asambleístas de las Hermandades Católicas de Ferroviarios. Fray Valentín de San José dio la primera conferencia.
CINE ESPAÑA.-Se proyectó “Vive como quieras” que entusiasmó al público. Las pintorescas aventuras que se presentan en el filme dan lugar a que sus intérpretes se luzcan,
VENTA,. Vendo máquina de coser “Sigma”. Especial para sastres. Rúa Miño.
ANIVERSARIO.- Se cumple el primer aniversario de la muerte de doña Clementina Regueiro Buide. Su esposo era dueño del Café Industrial.
CONSIGNAS.- Al final de las consignas del Gobernador Civil, Santiago Vallejo Heredia todos los allí presentes entonaron el himno “Cara a Sol”, dando el camarada Vallejo los gritos de rigor que fueron contestados, brazo en alto.
• 22 de junio de 1963:
PAPA.-El cardenal Montini es elegido Papa. Reinará con el de Pablo VI. Es el Papa 263 sucesor de san Pedro. Era hijo de un periodista católico y ha vertido sus ideas en diversos medios de comunicación en cientos de artículos.
VERANO.-Con un día espléndido entró el verano. Calor hizo lo suyo como corresponde a la nueva estación. Eso sí, solaba un airecillo agradable durante la jornada.
GRAN TEATRO.- En El Gran Teatro “Los dos golfillos” interpretada por Joselito y el niño Pablo Alonso.
NUEVO JEFE.- Nuevo Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Ha sido nombrado del teniente coronel Julio Ortega de Miguel.
PINTURA.- Cárcamo Uranga presenta treinta excelentes cuadros en su exposición del Casino. Esas flores tan sensacionales que proyecta en sus lienzos podrán ser admiradas.
TRASPÀSO.- Se traspasa en Vivero “Confiteria Auseva”. Bien situada. Buen negocio y con vivienda. Informes en la misma en Vivero.
FUTBOL MODESTO. La Ferroviaria vence al Iris de magoy. La Ferro alineó a Arias II, Lelo, Arias, I, Cabarcos, Bergantiños, Portela, Mario, Domingo, Monesco, Pedrito y Pervera. Por el Iris: Neno, Camoisas, Vila, Amador,Fidalgo, Chandar, Besteiro, Vicente, Muñoz, Carelos y Manolito…
OBISPO.- El Obispo de la Diócesis nombró directores del seminario Mayor y Menor a don Abel Vázquez y a don Basilio González.
LUGO HACE 60 AÑOS.-Los precios de los billetes a Baamonde y a Vivero serán los días impares de cada mes. Tres pesetas a Mondoñedo, 6 a Villalba y 8 a Baamonde
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 1 DE ENERO DE1936
SASTRERIA.- Sastrería Navia. Confecciones inmejorables. Plaza de la república.
ABOGADO- Antonio Millán y Millán. Abogado. Asuntos administrativos. Castelar,
MANUEL CUPEIRO, cantero al regreso de Baamonde en bici fue asaltado por varias personas entre las que estaban José Hermida, acompañado de otros. Pudo librarse de ellos y puso una denuncia ante la Guardia Civil.
SOTO REGUERA.- El señor Soto Reguera regresa a Madrid satisfecho del desarrollo del Bloque. “Acabamos de salir a la palestra y ya somos más y mejores”.
MEJORIA.- Mejora de su enfermedad José María Fernández, ex presidente de la Juventud Católica.
TABOADA.- En Taboada riñeron José Sobrado, Antonio Portomeñe Delgado y Marcelino Cervelo. Los dos primeros resultaren herido por arma de fuego y el Marcelino resultó con una herida en la frente. Ha intervenido la guardia civil.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Rafael Simancas, Diputado del PSOE y Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales: “Venga ya. Menos ínfulas. Ni cambios de ciclo, ni feijoazos, ni lecturas nacionales golosas. La gente ha votado gobierno, como suele ocurrir en tiempos de zozobra. Y ahora, a la dura realidad. Ellos siguen gobernando en Andalucía, y nosotros seguimos gobernando en España”.
• REMATA el tuitero Diego de Schauware: Primera vez que el PSOE pierde en Sevilla provincia. -Primera vez que el PSOE pierde en Dos Hermanas. -Primera vez que el PP consigue la mayoría absoluta. -PP y Vox tienen 72 de 109 escaños. Venga ya.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS ritos nos ayudan a hacer viable el trance de la muerte” (Amelia Castilla, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
HAN escandalizado estos días unas imágenes ampliamente difundidas del homenaje que Compromís hizo a Mónica Oltra. Seré raro, pero me dio pena. Su reacción es de una mujer desequilibrada, histérica, que trataba de tapar su grave problema con una actitud que de patética llegó a ser cómica. Era el canto del cisne, de alguien que de cisne no tiene nada. Ayer ha dimitido.
————–
VISTO
————–
“Idiotas peligrosos, la mayor habilidad de operador de excavadora trepadora, las excavadoras fracasan” Así titulan este documental. Por algo será:

http://www.youtube.com/watch?v=rDMPR2Aj3iE

—————
OIDO
—————
EN la radio a una experta en carreras y trabajos profesionales: los jóvenes, a lo largo de su vida, tendrán que reinventarse laboralmente alrededor de en siete ocasiones.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC: La familia de López Obrador, en el punto de mira de la Justicia. El presidente de México, (al que también se conoce por López “Cobrador”) justifica las investigaciones por presunta corrupción por parte de la Fiscalía en que fue el que las ordenó. Dos de sus hermanos están salpicados por casos de sobornos.
——————————
EN TWITTER
——————————

• YAGO: ¿Alguien recuerda un Gobierno cuyos miembros hayan visitado tantas veces a un Papa en tan poco tiempo? A mí me llama la atención. Sobre todo cuando la mitad de ellos odia el cristianismo y la otra mitad quiere una España laica.
• JAVIER SÍ A LA VIDA: No visitan al Santo Padre sucesor de San Pedro sino probablemente a “Francisco” Bergoglio al que consideran de los suyos A San Juan Pablo II no lo visitaron tanto
• VICTOR ALBUERNE: La propaganda es también eso. Acuden a cualquier lugar con tal de tener una foto o diez segundo de imágenes. Otrora corriendo por los pasillos tras de Biden, ora visitando a Jorge Bergoglio y mañana rindiendo pleitesia a Xi Jimping si les dejan.
• PMLDEOVIEDO: Y un Papa que no hizo visita oficial a España. Todo raro.
• HABILIDOSO: Viaje ‘todo incluido’, fotos para el recuerdo, turismo y postureo: todo gratis.
• PIEDAD GONZÁLEZ: Y esto cómo se entiende? Está bien promocionar el español. Pero primero deberías hacerlo en España: “Sánchez reforzará el español en Hungría y Rumanía mientras lo fulmina en Cataluña” (De la prensa)
• VAULT: Celaá, culpable absoluta del desastre, se escandaliza ahora por el contenido de los libros de texto La exministra de Educación confiesa desde Roma lo mal que está la enseñanza de Historia en España: «Me sorprendo de lo que leo en ellos»
• TINO: Siempre en defensa del trabajador: “UGT pide que Imanol Arias no vuelva a ITV “bajo ningún concepto” y desvela lo que cobra el actor”
• MAVERICK: La Emergencia Climática consiste en que, debido a la terrible acción del hombre, el CO2 y los combustibles fósiles, en verano hace calor y en invierno frío. Es terrible. No sé cómo vamos a conseguir sobrevivir a ella.
• CRISTOBAL: Cuando hace calor, los fachas bebemos cerveza, los progres hablan de cambio climático, otra cosa que nos diferencia
• SEGUNDO SANZ: «El futuro se teje con el hilo verde del ecologismo y el rojo del socialismo» Y con puntadas de hipocresía también…
• CARLA O CAROLINA: Nací en Barcelona, hija, nieta, bisnieta, tataranieta y muchas generaciones más de catalanes y por tanto de españoles. Ver la degradación de Barcelona y de Cataluña en general, me parte el alma. ¡Que tristeza Dios mío!
• RITTENHOUSE: El moro Almanzor entró en Córdoba en el año 987. Llevaba consigo a 9.000 esclavos cristianos atados con cuerdas, la mayoría mujeres, para ser vioIadas durante toda su edad fértil en harenes… Grandes eventos multiculturales y feministas de la al-Ándalus idealizada por Podemos.
• DARÍO MADRID: También “olvidan” los andalucistas la destrucción de numerosos templos cristianos y episodios como el de los “Mártires de Córdoba”: medio centenar de mozárabes fueron asesinados bajo los reinados de Abderramán II y Mohamed I en el Emirato de Córdoba.
• I´M AN AVATAR: Los baby boomers tenían sarampión, paperas y varicela. Los niños de hoy en día tienen autismo, trastornos de atención, diabetes tipo 1, asma, alergias, eccemas, otras enfermedades autoinmunes e incluso cáncer. ¿No es el momento de investigar el por qué? ¿Qué ha cambiado?
• MICRO BLOGUS: Todas las enfermedades que nombras la tenían los baby boomers también, las que no están mas son por la efectividad de las vacunas.

• RONALDO VILLANUEVA: Hoy te detectan cáncer en 5 minutos. Antes no habían resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, escáneres, y toda la tecnología de hoy. Por eso la gente tenía cáncer y ni se daban cuenta. Se morían y decían “no sé, se murió de repente”, “le dió una vaina”
• DOKTORIN AGUSTINEN: A mí me daría cosica decir en televisión que los mares se van a tragar las playas en diez años cuando vienen diciendo lo mismo desde hace cuarenta.
• DOCTOR TRICORNIO: Tengo unos vecinos marroquíes que tienen su negocio, pagan sus impuestos, hablan perfecto español, son amables y educados, sus hijos están perfectamente integrados y si pueden ayudarte, te ayudan Quiero más como ellos en mi equipo No es la raza, es la persona y a lo que viene
• EDU DE COSTILLA: No me lo digas, vinieron con visado gastándose un dineral en abogado para tramitar la documentación y hacerlo todo en regla. Cuando los inmigrantes se lo curran tanto para formar parte de la sociedad, rara vez causan problemas después.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HEMOS estado ocupando el espacio estos días con platillos volantes porque se cumplen este 2022 tres cuartos de siglos, 75 años, de la primera vez que se empezó a hablar de ellos en los medios de forma habitual. Un poco antes, en 1938, pasó lo de la adaptación de “La guerra de los mundos” a la radio por parte de Orson Welles, a la que estos días también nos hemos referido, pero hoy voy a centrarme en mi primer contacto visual con los platillos volantes y con extraterrestres. Ocurrió gracias a una película, puede que la primera sobre el tema que se estrenaba en España. Pasó en los inicios de los años 50 y la película se titulaba “El enigma de otro mundo”. La resumo lo que tengo presente como si la hubiese visto ayer, lo gordo: En el ártico en el hielo aparece un extraño ser que ha venido del espacio. Lo sacan en un bloque de hielo y lo llevan a un edificio militar construido en medio del hielo y de la nieve y le ponen la correspondiente vigilancia. Como a través del hielo se ve aquel ser extraño a los guardias les resulta desagradable verlo tan cerca, deciden tapar el bloque de hielo con una manta. Y como los americanos son así (la película era de americanos) la manta con la que tapan el bloque de hielo en el que está congelado el extraterrestre, es una manta ¡¡eléctrica!! ¿Se imaginan lo que ocurre?
Mañana les cuento más, pero les adelanto que no solo pasé un miedo terrible viendo la película, sino que no me deshice de él en mucho tiempo. Nunca he vuelto a tener una sensación de miedo como aquella. Yo tenía entonces 12 o 13 años.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
SUSO ARMESTO: Hola Paco. La fiesta de la Coca se celebra en Galicia y Portugal. Las que han permanecido en el tiempo son las de Redondela y Monçao, aunque se ha recreado en otros sitios con mucho éxito, por ejemplo en Betanzos. Se conmemora la derrota de un monstruo mitológico o un dragón (la Coca) que habitaría en aguas de ríos y zonas costeras.
Al ser fiesta pagana y para encajarla en el calendario católico, se celebra coincidiendo con el Corpus. Aquí tiene mucho éxito y en el concello de Redondela es festivo local.
Te dejo un enlace a Wikipedia y otro del concello de Redondela dónde lo explican mejor que yo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_de_la_Coca

RESPUESTA.- Raro, pero nunca había oído hablar de esa fiesta. Por cierto: el Patrón de Redondela es Xan Carallás, ¿no?
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,7%.
La Sexta, “Aruser@s”, 16,8%
La 1, “MasterChef”, 14%.
Cuatro, “Mi gran boda Gipsy”, 7,2%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,1%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,9%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.549.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33,7%.
• EL ESPAÑOL: Ángel, el ingeniero que enseñaba a utilizar un fusil en You Tube: primer español muerto en Ucrania.
• OKDIARIO: «¡Nos van a sobrar votos!»: el vídeo que retrata el hundimiento del PSOE en Andalucía

• THE OBJECTIVE: Moncloa admite ahora que solo ha transferido un 11% de los fondos europeos de este año.

• VOZPOPULI: ERC y Bildu ‘chantajean’ a Sánchez con las lenguas cooficiales tras el resultado del 19-J. “Tiene dos opciones, o refuerza lo que tiene o pacta con el PP, lo que supondría el fin del PSOE para siempre”, asegura Aizpurua tras la caída a 31 escaños de los socialistas en Andalucía
• EL CONFIDENCIAL: Tras la debacle en Andalucía. Los barones del PSOE apuestan por esconder las siglas y piden a Sánchez “centralidad”. Presidentes autonómicos socialistas coinciden en tomar nota de la fórmula empleada por Juanma Moreno en Andalucía. Y reclaman a Ferraz que refuerce la estrategia de comunicación
• MONCLOA: La Justicia vuelve a tirar del “Pollo” Carvajal para investigar la financiación de Podem…
• ES DIARIO: Un diputado rompe la omertá del PSOE y se desahoga sobre Sánchez: “Se acerca el incendio”
• REPÚBLICA: El vuelco en Andalucía confirma la buena gestión de Moreno y el imparable rechazo a Sánchez
• PERIODISTA DIGITAL: En la inauguración del evento emrpesarial “Madrid and the New Middle East”.Ayuso revienta a laSexta y la SER por intentar vender un conflicto con Juanma Moreno. “A estas alturas de mi vida política, ya soy experta en las campañas de la izquierda. Ahora toca volver a mirarme a mí a ver si de esta manera buscamos divisiones dentro del PP”
• LIBRE MERCADO: El Gobierno redobla la campaña de desprestigio a las eléctricas para imponerles un nuevo impuesto. Las acusa de beneficiarse de la compensación que paga el Estado por el tope al precio del gas natural.
• LIBERTAD DIGITAL: Alberto Núñez Feijóo no entra en la trampa de la izquierda: quiere los modelos de Díaz Ayuso y Juanma Moreno en el PP. El presidente del PP permitirá que cada barón mantenga una política con principios comunes, pero adaptada a su territorio.
• EL CIERRE DIGITAL: La otra vida de José Luis Ábalos: Asiste a cursos del Ejército y se deja ver con políticos valencianos. Mientras tanto, el PP de Ayuso denuncia sus contratos covid en el ministerio de Transporte y le acusan de favorecer a empresarios afines en Canarias.
• EL DEBATE: Sánchez se prepara para resistir, encastillado en la Moncloa: «Seguimos teniendo el BOE». El presidente se reafirma en su intención de no adelantar las generales ni convocar un superdomingo electoral en mayo tras el fiasco andaluz. En los territorios temen que el «virus» se extienda

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
¡VAYA noche de verano! Lluvia, fresco, algo de viento. El paseo con Toñita no lo hacemos en las mejores condiciones climáticas.
————————
FRASES
———————-

“Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta” (Ralph Waldo Emerson)

“Somos fácilmente engañados por aquellos a quienes amamos” (Molière)
———————
MÚSICA
———————
“NO sé por qué te quiero”. Canta Ana Belén:

http://www.youtube.com/watch?v=at7xuLIsAP8

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y claros y lluvia a medida que avance el día. Las temperaturas subirán levemente, con estas extremas:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 11 grados.

Un comentario a “LIBROS DE LUGO EN LA RED”

  1. MUSICO

    El domingo de Corpus van a tener los lucenses una sorpresa con la música.

Comenta