MÚSICA CON MORBO

EL domingo, Ofrenda al Santísimo que este año hará el Ayuntamiento de Santiago en representación del Antiguo Reino de Galicia. El solemne acto puede que tenga un espectáculo paralelo y con ciertas dosis de morbo: Si viene la Banda Municipal de Santiago, que sería lo normal y lo tradicional, al frente de ella estará David Fiuza. ¿Les suena el nombre? El pasado año, más o menos por estas fechas, era el Director de la Municipal de Lugo y se acababa así con cinco años con la agrupación lucense en paro. Pero poco duró la alegría, mientras el músico aparentemente preparaba todo para reactivar la Banda de Lugo, se estaba poniendo al frente de la de Santiago. A la de Lugo le estaba poniendo unos cuernos musicales del tamaño de un piano de cola.
P.
————————————
DESAFINANDO EN ÉTICA
————————————
El Sr. Fiuza llegó a tomar posesión de su puesto en Lugo, cuando ya tenía decidido quedarse en Santiago y por si no había hecho el suficiente daño, pidió la excedencia en Lugo, con lo cual creaba para el futuro de la Banda de aquí otro problema: si alguna vez había nuevo director este sería provisional porque la plaza en propiedad, aunque fuese en excedencia, la tenía Fiuza. Todo es legal, pero éticamente deja bastante que desear. El caso de Lugo era muy singular por los muchos años que el problema estaba latente y su conducta no ha hecho más que alargarlo, tanto que a estas alturas, un año después más o menos, volvemos a estar como al principio: sin director y con la banda parada.
P.

———-
CINE
———-
HE perdido la cuenta de los cines que ahora hay en Lugo. Muchos para lo que es normal en una ciudad de 100.000 habitantes. Pontevedra, por ejemplo, no sé ahora, pero hace poco no tenía ninguno.
Pero además de la buena oferta que hay aquí, los estrenos se producen simultáneamente a los de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Incluso casi al mismo tiempo que en los países en los que han sido producidos los filmes. Una película inglesa que se estrena en Londres puede no tardar más que días en estrenarse en Lugo. No siempre fue así, todo lo contrario. Meses, seguro, pero algunos tardaban años en venir a Lugo. Por eso me llamó la atención una noticia publicada por EL PROGRESO a mediados de junio de 1963, en la que se destacaba: “Hay que decir que la gran película de Sam Peckimpah, “Duelo en la alta Sierra” se estrenó en Lugo el mismo día que en París”. Un acontecimiento insólito, sin duda.
——————————-

SAN JUAN EN LUGO
——————————
LAS hogueras urbanas, prácticamente se han acabado. Aquellos tiempos en los que “ardía” la ciudad a unos centenares de metros de la Plaza de España, son el pasado. Ahora el fuego se va más lejos, a los barrios de las afueras y no a todos. Ahora quien manda es la hoguera de La Piringalla, con el valor añadido de esa ternera asada (este año me han dicho que serán dos) que permite una invitación gratuita a todos los que se dejen caer por allí. He ido casi todos los años y puede que este también. Además programan verbena con orquesta.
Del pasado hay que recordar la hoguera de Montirón, probablemente la más concurrida e histórica de la ciudad, con una sardiñada que reunía a medio Lugo. Se echa de menos a Fouz, un vecino del barrio, ya desaparecido, que fue muchos años el alma mater de esta fiesta y también de las de Carnaval.
———————————-
SAN JUAN EN SARRIA
———————————-
PARA mí uno de los mejores. He participado en él muchos años, sobre todo en el gran sarao de La Unión. Este año Sarria vuelve a ofrecer un programa muy atractivo con motivo de sus patronales que se inician hoy, en el que no faltarán verbenas con algunas de las mejores orquestas gallegas como Panorama, Olympus y El Combo Dominicano. Para algunos, un lunar en el programa: la elección del pregonero. Será el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, persona que no se distingue por su prudencia a la hora de hablar. Esperemos que no politice su pregón. Puede haber problemas.

——————–
TRADICIÓN
——————–
CUMPLO con ella: esta noche hay que dejar al relente una un recipiente con agua, pétalos de rosa y (optativo) flores de sauco. Tras recibir el orballo de San Juan, en la mañana del 24 hay que lavarse con esa agua y queda uno como un pincel durante el resto del año y hasta el siguiente
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 23 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 23 de junio de 1943:
TURISMO.- “El gobierno de Franco consciente de la importancia que el fomento del Turismo tiene para España espera que en varios años sean millones los visitantes los que acudan a nuestra tierra para comprobar las bellezas naturales de nuestra nación”.
CORPUS.-Han sido iluminadas perfectamente las principales calles de la ciudad sin reparar en gastos.
CARRERA PEDESTRE.- Entre los Actos deportivos que tendremos en estas fiestas está la carrera pedestre en la Tolda con salida y meta en la Plaza de España. El programa general de actos fue impreso en la imprenta de Gerardo Castro.
EXAMENES.- En los exámenes que se celebraron en la Academia Galicia, terminó con insuperables notas el niño Francisco Quintana Fernández, hijo de Germán Quintana Peña.
CIRCULO DE LAS ARTES.- Hoy, en el Círculo de las Artes se celebrará un primer baile con el que el Círculo obsequia a sus socios. La orquesta será dirigida por el maestro Sariñena.
CINE.- Central Cinema, Hoy programa sensacional: “La estropeada vida de Oliverio VIII” con Stan Laurel y Oliver Hardy y Marta Hanel y Paul Harbuger en “Historia de Viena”. El jueves un magnífico reestreno “La vuelta al mundo con un real”.
OBRA DE CARIDAD.- Esta obra podrán hacerla todas las personas caritativas que entreguen un donativo a Sara Ferreiro, que vive en san Roque, 56. Sara es la esposa de un hombre que carece de ambos miembros inferiores y recorre Lugo, en un carrito, vendiendo fruta por las calles. Sara acaba de dar a luz un niño y está en la mayor miseria.
FUTBOL.- El Lemos derrota a la Orensana por un rotundo 3-1-
SUSPENSION DE UN PARTIDO.- En Nadela se suspendió el encuentro entre el titular de la villa y Educación y Descanso de Lugo, a los diez minutos del segundo tiempo por parcialidad del árbitro.
TOMADO DEL FOLLETO DE NICOMEDES PASTOR.- “En el descanso de la música llega claramente hasta el alto, el canto de un gallo, que rompe la mañana, el ladrido de un perro que sube de la hondura, las voces difusas de los niños por el jolgorio del día grande y la campana de la ermita que llama con presura.. Flamea la bandera francesa por las glorias del de Montpensier y los romeros entran a poner al santo y cantar: “De Roma, por el camino /ignorada y pobre dales/ Libranos de este y otros males,/ Roque, Santo Peregrino”.
• 23 de junio de1953:
EDITORIAL.- España se ha levantado por una España mejor, moral y materialmente”.
LAS HOGUERAS DE SAN JUAN.- Habrá fogatas en algunas barriadas y los peques y los que no son tan peques ensayarán el salto sobre el fuego que es lo tradicional.
CINE.- En el España “La sobrina del zorro”, con Pepe Iglesias, el “Zorro”, aquel que decía en la Radio: “Yo soy el Zorro, zorro, zorrito, para mayores y pequeñitos”
ASES LIRICOS.- Nadie puede igualar en España a los “Ases Líricos”, Premio Nacional 1947 y 1949, muy pronto en Lugo.
BODA.- Por los señores de Herraiz Sastre y para su hijo Francisco, oficial del Banco Hispano Americano ha sido pedida la mano a los padres de la señorita Mary Carmen García Díaz de Tudanca, farmacéutico.
PRIMERA COMUNION.- En los Padres Franciscanos recibió la primera comunión Carlitos Dafonte, hijo del abogado Carlos Dafonte.
ZARZUELA.- “La tabernera del puerto” será representada el día de San Juan en el Gran Teatro a cargo de la O.A.R coruñesa.
FICHAJE.- Ha sido firmado por el River Plate argentino y el Barcelona español, el pase del jugador Alfredo Stefano Di Stefano al club azulgrana… Los catalanes han pagados dos millones de pesos argentinos..
COMPRA O ARRIENDA.- Compro o arriendo en Lugo chalé moderno y confortable con terreno adjunto… Escribir a XZ en la redacción de El Progreso.
OFRECIMIENTO.- Peluquería ofrece aparato VADER FIX., único en España
• 23 de junio de 1963:
PERIÓDICO.- Es el año LVI de El Progreso y número 17383. Precio de venta 2 pesetas.
YOGUR.- A todos agrada y satisface el yogourt Rueda.
GALLEGO TATO.- Le preguntan a Gallego Tato y Gallego Tato responde el por qué los libros de temas universales no se escriben en esperanto que es el idioma común. “La respuesta es muy fácil”, dice Gallego Tato, porque ese idioma común lo entiende poquísima gente.
PEREGRINACION.-Los jinetes franceses y españoles llegarán hoy a Piedrafita. Han recorrido 822 kilómetros. De Ponferrada a Piedrita son 51 kilómetros. Las cabalgaduras son francesas pero de raza árabe y en las alforjas los caballistas llevaban objetos personales y medicamentos. El caballista de Neira de Jusá Álvaro Santalé y Osorio los acompañará desde el Cebrero.
ROBOS.- Han robado cubiertas de camión por valor de 700 pesetas en un solar de la calle Ruíz de Alda perteneciente a Juan Pérez Gallego de Monforte, dueño de las cubiertas.
EX COMBATIENTES.- Más de 5.000 excombatientes se reúnen en asamblea en Lugo.
PELICULA .- La película “Rebelión a bordo” será estrenada a la vez en Lugo y Orense. Está interpretada por Marlon Brando y Trewor Howard. Costó 18 millones de dólares y tres años de trabajo.
AVISPA.- Una avispa hizo perder el control del coche a un conductor. El turismo dio varias vueltas de campana y falleció la esposa del conductor María Pilar Rodríguez…
PETICION DE MANO. Para don Mauricio Posada Veiga se pide la mano de su novia Ama María . En breve se celebra el casamiento.
LUGO HACE 50 AÑOS. Anoche al regreso de la romería de Albeiros fue detenido el popular “Hojalata” que se estaba apedreando con un tal Santalla.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————-
Periódico ALBORADA. 2 DE ENERO DE 1936
HUMOR.- ¿Qué harías si yo me muriese?-Vaya, mujer, probablemente lo mismo que harías tú si me muriese yo.-¡Ah¡. Sinverguenza y me habías prometido no volverte a casar.
FALTA DE NOTICAS.- A falta de noticias oficiales los periodistas les diremos a ustedes pocas cosas del año que murió. Fue despedido alegremente y con señales de humor.
CINE.- Una película digna de mención. “Chu-Chin-Chow”.
LLUVIA.- Sigue lloviendo. El viento hace de las suyas y el Miño está vestido de persona mayor,
CIRCULO DE LAS ARTES.- La gente bailó alegremente en el Círculo hasta altas horas de la madrugada.
JUGUETERIAS.- Las jugueterías estarán abiertas en Lugo hasta las nueve de la noche, el domingo día 5
CAMBIO DE GOBERNADOR.- El señor Cobreros, recientemente nombrado Gobernador Civil de Lugo pasa a La Coruña y para Lugo viene don Artemio Preciado
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Pablo Echenique (Podemos) pronunciando estas “palabras” en el Congreso de los Diputados: “Anque no soi aragonesofablán, ye un honor ta yo poder prenunciar, dende o rispeto, bellas parolas en aragonés en iste Congreso d’os Deputados. As primeras parolas en aragonés que se prenuncian en ista camara dende que, fa ya masiadas añadas, atros lo ficieran antis que yo.”
• REMATA el tuitero Jomaca: Éramos pocos y parió la abuela. ¡Que tenga que venir un argentino a abrirnos los ojos!!! Ahora a defender la inmersión en bable, en leonés, “cántabru” (y su variante pasiega), en habla sayaguesa, en charro, fala cacereña, panocha murciana, castúo alto-extremeño, etc. etc…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HABRÁ que estar atentos en dónde ponen los límites las democracias en la necesaria lucha contra la desinformación” (Rafael Moyano, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
SE prohíben y se castigan los piropos. Pero según a quien estén dirigidos. Por ejemplo, gusta a un sector el baboseo del ministro Bolaños a “cara de piedra”. ¿Han escuchado al ministro derretirse materialmente ante “su persona”?
————–
VISTO
————–
DICEN que Moldavia es el país más pobre de Europa. Así es:

http://www.youtube.com/watch?v=Z9aDqiufv8M

—————
OIDO
—————
EN la radio, en un programa de madrugada, entrevistan a varios corresponsales de guerra. Cuentan sus calamidades y sus peligros y la mayoría que actúan por libre (los free lance), también reseñan las cantidades que cobran. No doy crédito: algunas crónicas se las pagan a 35 euros brutos u en ocasiones tienen que repartir con otro compañero que actúa como fotógrafo, como cámara o como redactor, según fuese la especialidad de cada uno de los entrevistados. El percibir 100 o 150 euros por crónica ya es una conquista.
——————-
LEIDO
——————-
EL artículo de Alfonso Ussía en EL DEBATE el pasado martes, se titulaba “Hartos de Sánchez” y decía así

“El formidable resultado del PP en Andalucía tiene muchas explicaciones. Una de ellas, que ha sido el partido que mejor ha sabido ilusionar a esa nueva multitud, creciente en toda España, que aborrece a Pedro Sánchez y a todo lo malo que semejante individuo representa. Una victoria, la de Juana Moreno, sencillamente impresionante. Ese aborrecimiento al psicópata hueco que nos gobierna ha detenido el impulso de Vox. Pero Vox ha ganado dos escaños y se ha convertido en la tercera fuerza de Andalucía. Y Santiago Abascal y Macarena Olona han dado un ejemplo de buen perder. «Esta mayoría absoluta del PP es una victoria de España, y nos alegramos de que se haya producido». El centroderecha y la derecha suman 72 escaños, y la izquierda y el comunismo 37. Adriana Lastra, la «enciendecalles», ha restado méritos al PP. «Han ganado unas elecciones con baja participación». No se enteran. La participación ha sido superior a la de las elecciones anteriores. De lo que no se enteran –y ahí están Murcia, Galicia, Castilla y León y Madrid– es de la hartura, el desprecio y la indignación –manifestada o contenida– de una abrumadora mayoría de los españoles de derechas, de centro, y muchos de izquierdas, que están de Sánchez hasta los mismísimos cojones, escrito sea con el mayor respeto a los clásicos y desde la lejanía a la cursilería de lo políticamente correcto. Sánchez intentará, desde su probada amoralidad, seguir gobernando con los comunistas, los separatistas catalanes y los herederos de la ETA, pero él sabe que para su bienestar y el de su familia, ha llegado el momento de buscar un nuevo hogar más allá de nuestras fronteras. Le recomiendo Waterloo, que es una localidad bastante alegre y cachonda.
Impresionante el gancho popular que ha demostrado tener el proyecto de Yolanda Díaz y Podemos. Esos cinco escaños valen un potosí. De siempre he admirado a esta inteligente muchacha gallega que ha aprendido recientemente a sumar. Suma mal, porque no suma, pero ese es su problema. Estas mujeres podemitas son admirables. Han llegado a lo más alto sin ayudas de los hombres. Lo ha explicado a la perfección su colega Irene Montero en su medio preferido, Público: «No es fácil ser mujer en la política. Cuando empiezas se te ningunea, y te tratan como un político de segunda y es muy frustrante. Para progresar no te puedes venir abajo, sólo te queda agachar la cabeza y tragar». Los consejos nacidos de la experiencia siempre son muy valiosos.
Y queda pendiente el desmoronamiento del PSOE en Valencia. Esa chica Oltra está teniendo problemas con la Justicia, está imputada, y no quiere dimitir. Es una más del partido que suma. Si Puig cumple con su obligación –exótico en un socialista– y manda a ese pomelo llorón a su casa, su Gobierno en la Generalidad del Reino de Valencia caerá irremisiblemente. Toda esta infección, este pudrimiento, esta metástasis en la política española, es consecuencia de Sánchez. No hay que restar ningún mérito al PP y Juanma Moreno por su apabullante triunfo en Andalucía, pero de haber tenido un presidente del Gobierno normal, tendría que haber recurrido a la reserva de Vox para gobernar. Aquí, en el norte de España, la victoria del PP y el batacazo de las izquierdas se han celebrado con entusiasmo. El siguiente objetivo es Asturias, la bella tierra de Adriana Lastra, y también, y esto es más importante, de don Pelayo. Creo que Sánchez, si le da tiempo, haría bien en proponerla como candidata a la presidencia del Principado. En su pueblo es muy querida: «Ye como la madama Curie». De presentarse la Lastra le ganaría las elecciones el delantero centro del Langreo, que no mete un gol ni por casualidad.
Isabel Díaz Ayuso, Mañueco, Feijóo, ahora Juanma Moreno… han cambiado el color de España. Las fosas sépticas de la izquierda están saturadas. Y Sánchez, por mucho que diga que aguantará, no podrá hacerlo.
Sus propias ratas amigas le abandonarán.
Pichí pachá”.
——————————
EN TWITTER
——————————
• MEJILLON LIBERTARIO: Puede, al menos de momento, que el cambio climático se esté convirtiendo en un problema pero más por sus soluciones que por sus consecuencias.
• VÍCTOR NÚÑEZ DÍAZ: Resulta sorprendente que el mismo PSOE que persigue el proxenetismo y la pornografía, a partir de una crítica de la ideología de la libertad individualista y de la autonomía de la voluntad, haya impulsado al mismo tiempo la despenalización del aborto y la eutanasia.
• HELENA MALENO GARZÓN: Racismo es que en España llamen chumino a un jugador francés negro con apellido camerunés.
• PHILMORE A. MELLOWS: No tienen ni puta idea de cómo rebajar la factura de la luz pero van a cambiar el clima del planeta.
• PASTRANA: Llevan años amenazando con subir los impuestos a la gasolina para ponerla imposible para los pobres y que vayan apiñados en transporte público o en bicicleta. Y ahora que ya se ha puesto imposible, fingen que les importa.
• MAYA ROCK: Si te ignora y no tiene tiempo para ti, es un teléfono de un centro de salud
• KIKOLO: Teléfonos de última generación, gafas de realidad virtual, cine en 4D, coches eléctricos con capacidad para circular solos y relojes que controlan tu sueño y la presión arterial, pero la lista de la compra la sigo haciendo en un papel roto.
• ANA RUIZ ECHAURI: Noticias curiosas llegadas de otro tiempo. Ha muerto en España la última mujer llamada Urraca. Aún quedan Canuta, Prepedigna y Afrodisia.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Que haces esta noche, cariño? Voy a ir a hacerme lesbiana, mamá
• ZOTÓN: Yo me llevo a mi asesor fiscal al supermercado para que me mire negando con la cabeza cada vez que echo algo al carro.
• HUGO BONET: En un parque. El sol me acaricia, veo niños jugando, un viejito que sonríe, las primeras flores de la primavera y 2% de batería. Pa casa.
• GAZPACHONA: Gente que va a lugares donde hay mucha gente a quejarse de que hay mucha gente.
• INDI EL SILENCIOSO: El ser humano puede ser maravilloso pero prefiere ser otra cosa.
• ARMUÑO: Mi truco para pasar las fiestas con mi familia es no delinquir.
• RIP: Estoy completamente seguro de que nunca me voy a convertir en un zombie, si me cuesta levantarme de la cama dudo que lo haga de la tumba.
• FONCHOW: Soy el que deja hojas de lechuga en los carros de la compra.
• CHAPLIN: Soy el amigo que tiene piscina. En estas fechas silencio los contactos de los amigos gorrones.
• RUBÉN M: Abuela, me he hecho vegana —le dijo la hija de mi primo a mi tía, mientras se preparaba una tostada de jamón con tomate—
• MORT: Batman nunca llevaría una camiseta de ti.
• EL MUNDO TODAY: Un empresario catalán despistado sigue pagándole a Jordi Pujol el 3%
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
AYER me refería a una de las primeras películas de extraterrestres que se produjeron tras ponerse de moda los platillos volantes. Se titulaba “El enigma de otro mundo”. El extraterrestre había llegado en un platillo volante, lo localizaron en el polo, lo sacaron en un bloque de hielo, el bloque de hielo se derritió con el calor y el ser monstruoso se escapó y sembró el terror en la base americana en que lo habían confinado. Vean aquí una de las escenas del filme.

http://www.youtube.com/watch?v=1z83Q5aToQs

En las críticas e informaciones de la época sobre el filme (principios de los 50) se decía: “Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género, todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense”.
Sí que era de mucho miedo; que me lo digan a mí y a los centenares de niños que la vimos, entre ellos la mayoría de los 600 alumnos que tenía entonces el Instituto Masculino. Porque el centro hizo un convenio con la sala que la proyectaba y nos invitaron a verla. A todos nos gustó, pero a todos nos dio mucho miedo, un miedo especialmente justificado en la época cuando todo aquello era muy nuevo y estaba fuera de las normas de entonces para asustar al espectador.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• MÚSICO: El domingo de Corpus van a tener los lucenses una sorpresa con la música.
RESPUESTA.- Supongo que se refiere a la presencia de la Banda de Santiago, al frente de la cual está ahora David Fiuza. Se habrá dado cuenta de que ya estoy algo enterado del asunto. Pero gracias por el aviso.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2 millones.
5) “Supervivientes”.- 1,6 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 24,1%.
Telecinco, “”Supervivientes”, 18,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,1%.
La 1, “El cazador”, 9,9%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,9%.
Cuatro, “First dates”, 7,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 22,2%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 veían el concurso 3.383.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,1%,
• EL ESPAÑOL: Unidas Podemos acudirá a la manifestación contra la OTAN
• OKDIARIO: Así se ríe el Gobierno de los españoles: hace 15 días tachó de «medida cosmética» bajar el IVA de la luz. Sánchez se saca de la chistera una rebaja del IVA de la luz al 5% para ocultar la derrota en Andalucía. Las familias habrían ahorrado 200 millones si Sánchez hubiese bajado la luz cuando lo pidió Feijóo.
• THE OBJECTIVE: Los datos desmienten a Adriana Lastra: las regiones del PP reciben menos fondos UE. Los últimos datos indican que las regiones gobernadas por el PSOE han recibido 165,1 euros más de media per cápita que las lideradas por el PP
• VOZPOPULI: Telefónica cuadriplica los pinchazos a venezolanos a petición de Maduro. En 2016 las peticiones del régimen bolivariano para intervenir números de ciudadanos fue de 234.932. En 2021 este indicador se situó en 861.004
• EL CONFIDENCIAL: La prima de riesgo urge a un plan fiscal del Gobierno y dispara el coste de la deuda. La AIReF estima hasta 34.000 millones de coste adicional de la deuda por las subidas de tipos. El Tesoro tendrá que captar inversores privados ante el cambio del BCE
• MONCLOA: Moncloa quiere acabar con el lobby que forma el matrimonio de Teresa Ribera y Mariano Bacigalupo. El marido de la vicepresidenta es consejero de la CNMC.
• ES DIARIO: El PSOE de Sánchez es una olla a presión que puede estallar en cualquier momentoLastra y Simancas son los designados por el presidente para resolver la crisis. Dirigentes del PSOE hablan ya abiertamente del “bombero torero” para apagar un incendio que devasta el partido.
• REPÚBLICA: La falta de apoyos lleva al PSOE a retirar la enmienda que garantizaba a Dolores Delgado un puesto en el Tribunal Supremo
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos salta a la yugular de Yolanda Díaz, Ada Colau, Mónica García y hasta de Telecinco por su silencio en el ‘caso Oltra’

• LIBRE MERCADO: Los avicultores estallan ante la subida de precios: “En agosto no habrá pollo ni en supermercados ni en restaurantes”. Los criadores dicen trabajar a pérdidas y amenazan con parar la producción. Acusan al Gobierno de querer “falsear” el IPC, usándoles como amortiguador
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos exige ya asestar el golpe definitivo a la educación concertada quitándole las “cuotas” de los padres. El partido de Belarra pretende asfixiar el sistema de financiación de la concertada porque “empeora todavía más las desigualdades”.
• EL CIERRE DIGITAL: Movistar+ prepara una serie documental de tres capítulos sobre José María García.
• EL DEBATE: Malos tiempos. La izquierda zozobra: Yolanda Díaz se aleja de Oltra y Colau para no contaminar su proyecto. Entre el resultado en Andalucía y la dimisión de la vicepresidenta valenciana, la izquierda se enfrenta a un efecto mariposa de incalculables consecuencias, también para el Gobierno de Sánchez

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita bajo abundante nubosidad. Caen algunas gotas. El termómetro marca 14 grados.
————————

FRASES
———————-
“Nunca he engañado a mi mujer, pero no es ningún mérito: la amo” (Georges Duhamel)

“La personalidad del hombre determina por anticipado la medida de su posible fortuna” (Arthur Schopenhauer)
———————
MÚSICA
———————
“MOONLIGHT Sonata” con Lola & Hauser

http://www.youtube.com/watch?v=AzWDs26YL9

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
DURANTE el día, nubes y claros con lluvia. Pero hacia la noche parece que van a cesar las precipitaciones con lo que parece probable que las hogueras puedan encenderse. De todas formas, a saber como arderán tras recibir agua durante las horas anteriores. En cuando a las temperaturas, las extremas previstas son:
• Máxima de 20 grados.
• Mínima de 13 grados.

6 Comentarios a “MÚSICA CON MORBO”

  1. Chofér

    Si Fizouza tiene el cuajo de venir a dirigir su banda en LUgo, debería tener el mismo recibimiento que el entrenador ese que utilizó al Breo la pasada temporada. En silencio, como requiere la ocasión, pero bien visible. Y de paso “condecorar” a quien en el Untamiento no supo soLUcionar el problema en su momento otorgando una excedencia al poco de asumir el cargo.
    Bien es cierto que no es el primer “artista” que utiliza el trampolín del Fluvial. Hay quien tiene su Correo Postal en la Central de Correos de Garabolos de Mar y vive de los siareiros que en LUgo no son capaces de verlo .

  2. LUCENSE 2

    Le doy la razón al Sr. Chofer y es muy acertada su comparación con la huida del entrenador del Breogán, aunque el caso de “Fizouza”, es todavía peor y más ofensivo ya que estaba trabajando a dos bandas en Lugo y en Santiago. Es como si Olmos estuviese entrenando al Breogán y al mismo tiempo al Burgos y es de suponer que cobrando de los dos.

  3. MUSIC0

    Escribí ayer para avisar de que venia Fiuza, pero ya lo sabía Paco. Tambien opinio lo mismo que Chofer y Lucense 2 y aciertan en comprarlo con el entrenador del Breogán que se dio a la fuga. Pero esto es peor, porque el del Breogán no impidió que viniese un sustituto ni hay que guardarle el sitio. Lo de este señor es muy fuerte y los del ayuntamiento han sido con el muy benévolos. Ni una crítica, ni nada y hasta la alcaldesa, sabiendo que nos dejaba plantados le dio posesión en un acto que fue una pantoimima.

  4. El Octopus Larpeiro

    No se puede trabajar en dos administraciones al mismo tiempo. Y tampoco cobrar, claro. Por eso Fiuza pidió la excedencia. Todo legal.
    Además, si la banda no tiene músicos la pregunta es ¿Por qué sacan la plaza de director?

  5. extremoizquierdo

    Hombre Paco, el lunar habría sido traer no a Oscar Puente si no al alcalde saliente. Ese sí que “no se distingue por su prudencia a la hora de hablar”..

    https://elpais.com/politica/2015/06/05/actualidad/1433505297_355519.html

    Vamos, que en Valladolid han tenido un “upgrade”

  6. Creme

    Tan cierro eso del tuitero philmone, sobre la Liu y el clima.

Comenta