EL BUEN PAÑO
LES cuento una historia bonita y sorprendente, al menos para mí:
A una de mis sobrinas, Natalia, hija de mi hermano Rafael, madres de dos niñas, 32 años, hace unos meses se le ocurrió crear una cuenta de Instagram para pasar el rato. Es muy, muy guapa. Del estilo de Farrah Fawcett, la de Los Ángeles de Charlie, pero en mejor. Y empezó a funcionar por encima de lo normal, porque al margen de reunir pronto un buen número de seguidores, paralelamente también le llegaron ofertar para lucir ropa de determinadas marcas y sesiones fotográficas. En EL PROGRESO se enteraron y el sábado pasado, le dedicaron un espacio en su suplemento, con un atinado texto y tres fotografías en color. Cuando se publicó, Natalia tenía poco más de 3.000 seguidores. Cuando escribo esto, poco más de 48 horas después, ha duplicado la cifra y le han llegado varias ofertas de trabajo; y eso que sábado y domingo eran dos jornadas inhábiles para las cosas del negocio.
Para que luego digan que la prensa está perdiendo poder e influencia enTRE el gran público.
El buen paño en el arca se vende, pero se vende mejor fuera del arca.
P.
—————————————-
LOS GATITOS DE “MI” GATA
—————————————-
TENGO una gata que no es “mi” gata, sino “su” gata. Lo explico:
Viene todos los días a cenar, deja que me acerque a ella, pero ni tocarla, se toma su ración y se marcha. Ayer me la encontré en la puerta de casa dando de mamar a tres gatitos. Toñita, a la que no le hacen gracias los mininos, no quiso incordiar a la nueva mamá y a sus retoños e hizo como que no los veía.
Les saqué un plato con leche y se pusieron a tomarla, pero tampoco parecen muy sociables. Me veo alimentando tres bocas más y sin que me correspondan. En eso los perros son mucho más coherentes. ¡Donde va a parar!
——————–
PULPADA
——————–
LA del Círculo el próximo sábado. Ya está abierta la reserva de mesas. El precio será de 32 euros para los socios y de 40 para los invitados. Habrá después baile amenizado por la orquesta “Assia”
——————————————
GASTROXPLOSION
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————————
Ayer domingo, jornada intensa en el Forum Gastronómico. Acudí sobre las 11 de la mañana. Ya en el Parking de ExpoCoruña, me encontré a Penélope. Ella es una bloguera americana de Phoenix (Arizona) que desde hace muchos años viene a pasar largas temporadas a nuestra tierra casi siempre coincidiendo con celebraciones gastronómicas: el Forum, Xantar… Es una enamorada de Galicia. Esta vez va a pasar aquí un mes. El sábado hizo una ruta turística del vino por Valdeorras y ayer ya estaba en el Forum. Al pie del cañón. Penélope es muy simpática y, además, es una mujer de peso. De mucho peso.
Ya dentro del recinto llegué al discurso inaugural de la alcaldesa con la que había estado el viernes pasado. A continuación hice un recorrido por los diferentes stands. En el de Rey Silo, una quesería asturiana, me encontré con Carlos Maribona al que saludé. Carlos es el crítico gastronómico del ABC y una de las personas que más sabe de gastronomía del mundo mundial. Como buen asturiano estaba con los de su tierra. Por la tarde iba a presidir el jurado de pulpeiros/as tradicionales de Galicia. Siempre sostuvo que es una de las cosas que más le gustan. Por cierto, ganó un pulpeiro de Melide. Después me encontré al chico de Galo Celta que me ofreció una degustación de su última creación, unos embutidos ecológicos. Muy ricos, Me encontré también con Carlos Martínez Marini amigo y creador de aceites Ysbylia que elabora en el Aljarafe sevillano. Un aceite brutal. Si lo encuentran en el Gadis no duden en comprarlo, aunque de precio severo merece mucho la pena.
Seguí de forma intermitente el Concurso de Mejor Cocinero Emergente. Al final ganó Moncho Méndez, el cocinero local de Millo Orzán. Yo le había votado porque lo conozco desde hace mucho, de cuando era Jefe de Cocina en Culuca pero reconozco que este sistema mixto de votación-jurado no es muy justo y la gente que mueve en las redes un cocinero coruñés no tiene nada que ver con la que mueve uno de Sober, por poner un ejemplo. La asociación Coruña Cociña había promocionado su voto. Yo estaba en el stand de estos últimos cuando llegó Moncho que recibió una ovación atronadora.
Allí, en Coruña Cociña, con amigos y amigas degustamos los buenos callos de Antonio Amenedo -el cocinero del Pazo-, los fabulosos arroces de Caco Agrasar y las magníficas croquetas de Moncho Bargo y Xavi Freijeiro. Con cañas de Estrella Galicia.
Este año el Forum ha nombrado a Asturias comunidad invitada. Allí están desde los cocineros de alta cocina hasta las célebres guisanderas asturianas en pacífica coexistencia. En el stand asturiano probé unas fabes con almejes exquisitas.
Ya por la tarde me pasé a saludar, en el stand de Unicla, al gran Óscar de Toro, del Café Venezia de Santiago, el mejor barista de Galicia. Me sirvió un expresso de los suyos. Qué diferencia de hacer un café como Dios manda. Estaba allí preparándole unos batidos de fresa a unos niños.
Después asistí al Show cooking de mi amiga Chus Castro, a la que había saludado antes, del Restaurante Bitadorna de A Guarda. Perpetró, como no, una caldereta de langosta. Después llegó Lucía Freitas, una de las cocineras de moda en Galicia, para hablar y cocinar sobre sostenibilidad. Trajo a su verdulera y su pescadera de la Plaza de Abastos de Santiago. Además, Lucía tiene un invernadero que le cuida su padre jubilado. Una estrella Michelin y dos soles Repsol. Por último llegó el esperado Jordi Cruz para hablar de “Modernidad, tradición y producto”. He de confesar que me lo perdí. Estaba agotado y había un abarrote importante en el Auditorio. Y mucho calor.
Hoy más: Marcos Morán, Pepe Solla, Diego Guerrero etc. y la actuación estelar de el sumiller Josep Roca y del chef del mar: Ángel León. Este último siempre es un espectáculo.
Ya de noche, en casa, me entero que el Mesón O Pote de Betanzos se proclamó, en Elche y por segunda vez, campeón de España de tortilla de patatas. Tortilla sin cebolla y poco cuajada como marcan los betanceiros cánones. Enhorabuena. Por cierto, entre los restaurantes participantes seleccionados estaba el también betanceiro Casa Miranda y el coruñés O Cabo. En este último estuve el sábado con la Octopusita precisamente dando cuenta de unas tapas de tortilla.
——————————-
SIGUE EL RIFI RAFE
——————————-
ANTES que nada: ¡Yo no lo empecé! Pero sigue el “duelo”
-x-x-x-
• ROIS LUACES.- Quien calla no otorga. (¿Pero con quién me confundirán?). Merecería la pena hurgar en la llaga y dar a conocer los terribles delitos del condenado Viador. Será que le pusieron la calle al borde de las tapias del seminario sin saber nada de sus crímenes nefandos. Don José “no es eso, no es eso” tenía y tiene su calle, principal, en Madrid -la que fuera del olvidado poeta Alberto Lista, convertido en pura estación de metro- sin necesidad de que anacrónicamente tuviese su callejón en Lugo. Para eso le hubieran podido poner, con más sentido del tiempo, el nombre del discípulo Julián Marías, más víctima de su actuación republicana que él. Tolo, tén toda a razón, pero xa ve! falta que lla dean.
• CANDELA.- Vengo asistiendo ojiplática al rifi rafe último de este saloncito, y he de decirte, Paco, que más que mala lectora, debo ser muy mala entendedora, ya que no entiendo la paranoia voraz en recuperar la mal llamada memoria histórica como si lo demás mereciera el olvido.
Vamos a ver, Manu (creo que nosotros nos conocimos en Lugo ¿es así?) entendiendo en parte su sentimiento familiar, deberíamos tener presente los lustros anteriores a lo que ocasionó aquella guerra y no en un año o día concreto. Entiendo que Franco sea el diablo en persona para los del bando perdedor, aunque estará conmigo en que el caudillo no fue la causa, fue su consecuencia. ¿Qué se hicieron cosas horribles? Sin duda… no fuera porque sí, por sus diabólicos OO, sería más bien a consecuencias de… Esta mentecata con prisas diría que por la inestabilidad y los altercados varios que hubo.
Buena semana. Sean felices.., al menos hasta que llegue la derecha dura jajaja.
Y he paseado a mi perro y observado dónde se encuentran los diferentes puntos cardinales que tan bien nos enseñó Rouco, así que me oriento y marcho a laborar, que me resulta muy gratificante y me evita echarme a la calle a protestar por esta ‘ansiada’ democracia. Ya no tengo edad.
• RIGOLETTO: Estamos plenamente de acuerdo, don Rois.
«Será que le pusieron la calle al borde de las tapias del seminario sin saber nada de sus crímenes nefandos». Esta es la táctica posmoderna de cuestionar lo de sobra sabido para despistar a los demás.
Por eso dice luego:
«Merecería la pena hurgar en la llaga y dar a conocer los terribles delitos del condenado». Pero no hurga. Hurgue usted, que yo, por mi parte, con mi fichero no haré leña con nadie.
La coletilla sobre Ortega, etc., sigue siendo hablar de otra cosa “y tú más”.
Evidentemente, don Tolodapinza tiene sus razones. Pero no tiene toda la razón. Esa no la tengo ni yo; y la que tengo, no necesito de corifeos que me la den.
Doña Candela, me ha pasmado la sencillez de su razonamiento.
• DON GRILLO: Entiendo perfectamente lo que quiere decir Don Tolodapinza. El principio de Pareto dice que el 80% de las consecuencias procede del 20% de las causas, muchos todavía nos dispersamos hoy dia en un montón de causas que no guardan relación con la mayoría de nuestros problemas actuales.
Por mi parte, doy por finalizada en lo que pudiera atizar la controversia.
————————————————
LA SENSATEZ DE TOLODAPINZA
————————————————
Digo yo que lo de ahora es lo de ahora (Melonis, Orbanes, Morawiezkis, Sánchezes, Macrones o Bidenes) y lo de antes es lo de antes (Francos, Carrillos, Yagües, Pasionarias, Josés Antonios o Stalines).
Estos últimos eran “los grandes nombres” en la cima de la cucaña, pero bajo ellos y a su sombra, con la excusa indispensable de la ortodoxia ideológica, una pléyade de personajillos hicieron incontables animaladas.
En los dos bandos y con una mezquindad infinita.
Yo soy un anciano y mi padre vivió la guerra en primera persona. Me contó que, una vez finalizada, vio en su lugar de origen y alrededores venganzas e incautaciones inauditas y rastreras entre vecinos e incluso entre familiares. Sí, porque los vencedores estaban montados en el machito y no había más ley que la de ellos. Siempre ha sido así, por otra parte.
Pero es que, durante la guerra, también había habido acciones execrables y gratuitas por parte de los de la ideología opuesta. Crímenes con pantomima de juicio (o ni siquiera eso) y expropiaciones al gusto. Al acabar la guerra con el resultado conocido se practicó lo del “ojo por ojo y diente por diente”, ni más ni menos; y en ciertos casos con saña y rapiña. Pero esto también se ha hecho desde Aníbal, me parece.
Y esto no es un «y tú más», por favor. Es el rechazo por observar lo mucho que puede durar el odio recocido. Que conste que no lo digo por los comentarios de esta bitácora. Para mi pesar lo observo a diario en mi vida cotidiana.
O sea que nadie debería, no ya recordar, sino ni siquiera reivindicar aquellos años atroces. Nadie de nosotros, sea el que sea el bando por el que simpaticemos.
Otra cosa bien distinta es que critiquemos, con toda la acritud que se quiera, a los dirigentes de nuestros días. No falta donde escoger, desde Zapatero a Trump, pasando por Berlusconis, Mojamés, Maduros, Feijós, Puigdemones, Oteguis y toda la ralea que ustedes tengan a bien.
Pero, bueno, tampoco me hagan mucho caso, no soy otra cosa que un viejo cantamañanas…
—————————————–
“THE EQUALIZER”, SERIE TV
—————————————–
EL martes de la pasada semana, a las 22 horas en Calle 13 (TV de pago) se estrenó la segunda temporada de esta serie que sigue la vida de Robyn McCall, una enigmática mujer y madre soltera de su hija adolescente Delilah, con un fondo misterioso que utiliza sus extensas habilidades para ayudar a aquellos que no tienen a dónde acudir, actuando como ángel guardián y defensora de aquellos que no pueden defenderse.
Está teniendo tanto éxito internacional, que ya está grabada y creo que estrenada en USA la tercera temporada y firmada la cuarta.
La segunda que se estrenó estos días consta de 18 capítulos (se darán dos seguidos cada semana) y aunque hay entre todos un cierto hilo conductor, cada uno de ellos empieza y termina, lo cual para mí lo hace más interesante. Si les gusta el género de policía-acción, no se le pierdan. Hoy en Calle 13 dan dos nuevas entregas.
———————————–
CRONICAS INDIAS (7)
Por TERESA VILA
———————————-
Me costó horas asimilar las visitas de los niños apadrinados. Se me ha puesto la angustia en el estómago y me ha costado reaccionar.
Unos tan listos, que crecen sanos y tienen futuro, y mi última niña, sigue sin crecer ni avanzar, al contrario ha dejado los estudios y no la casarán (por ahora aquí son sus 2 únicas opciones y a medio plazo no va a cambiar), la han visto las doctoress y consultado con una pediatra orensana y todas coinciden que tiene enanismo y un cierto retraso.
Fue horrible verla angustiada y cayéndosele las lágrimas a pesar de intentar contenerse, aguantando un montón de tiempo pese a mis caricias, hasta que se levantó, se sentó dándonos la espalda un rato y luego se fue. La dejamos que se relajara y la trajo luego su tío. Se agobió porque pensaba que la llevaríamos después a revisar, al Hospital de la Fundación. Le dijeron que mañana le harían unas pruebas pero ella entendió que sería en ese momento. Nada le consolaba. La conozco desde que nació y quise apadrinarla precisamente por lo feliz y risueña que estaba siempre, (fruto precisamente de esa inconsciencia por su retraso leve) porque salía en medio de todas las fotos cuándo iba a visitar a mi niño, tronchándose de risa.
La he visto “crecer” todos estos años y siempre sonreía continuamente. Hoy es la primera vez que la escuché hablar. Al principio estaba muy contenta y cariñosa pero a medida que le preguntaba cosas a la familia con ayuda de una traductora, se agobiaba más y más con la idea que la llevaríamos al Hospital.
En cuanto le dije bye bye se tranquilizó y sonrió y ya jugaba; pero lo que no sabía es que mañana la llevarán al Hospital. Nosotros iremos también de visita porque a las doctoras les apetece volver y quizás coincidamos con ella. Ahora mismo no sé si prefiero no verla por no sentir como sufre, “por mi culpa”.
Ya sé que no tiene solución ahora y darle hormonas para el crecimiento no es posible sino peligroso porque le puede producir un tumor, ya que ya es mujer (16 años), así me lo han explicado las doctoras. Pero la Fundación ha decidido que sí le harán unas pruebas.
Cada vez me importa más y hoy llevo todo el día buscando hueco para “despejarme” por lo sucedido y sé que mañana lo pasará mal también.
No tiene futuro: ni estudia ni la casarán. Intento darle una salida con lo que me aconsejan y espero que, sin salir de su pueblo, le puedan enseñar costura o algo por lo que valerse por sí misma.
Por otra parte vi a mi primer niño con su esposa por primera vez y a su bebé. En febrero habíamos quedado que nos veríamos todos y así fue: abuelos, padres y hermanos. Me costó muchísimo explicar también a la familia que ya no podría pedir visitarles nunca más porque tanto el niño de Susana como el mío, trabajan, así que dejan de estar bajo nuestro apadrinamiento.
Lo bueno es que son primos de mi niña y del niño de Vanessa, vecinos de la de Belén y seguiré yendo al pueblo y veré a los que siguen allí.
Especialmente agradable fue ver el progreso del niño de Vanessa y de la niña de Belén. Sobre todo a la niña, quiere ser ingeniera informática y va por el buen camino. Sus padres son agricultores y muy trabajadores y tienen muy claro que aunque renuncien a su única hija, por la que lloran a diario, seguirán luchando porque siga en el internado dónde destaca por encima de los de su clase. Se le ve muy inteligente y con las cosas muy claras para su futuro.
Les cuesta mucho no verse durante la semana pero esperan con ansia a que lleguen los sábados para hacerlo. Es una gozada que sus padres luchen por su futuro y no piensen en casarla. No descartó ir a ver a su madrina en España cuándo fuera mayor.
Fuimos también hoy las doctoras y yo a ver a un convaleciente de un accidente de tráfico y estaba perfectamente tratado en un Hospital de Bangalore, una de las ciudades que hoy en día es centro de negocios mundial y de dónde salen los mejores ingenieros informáticos del mundo.
Parece ser que el medicamento de última generación con el que le están medicando cuesta sobre 80€ en España y aquí 10€.
El resto de la tarde-noche consistió en que Neli enseñara a hacer empanada gallega al chef de la Fundación. En 50 años de vida de la organización, nunca antes un profesional, quitando un panadero de Tarragona, había entrado en la cocina para cocinar.
Todas las pinches y limpiadoras y cooperantes y voluntarios, se quedaron encantados con el resultado. Nos comimos una vegetal con picante y otra vegetal con paneer (queso indio similar al feta) y quedan otras 2 para mañana.
Las gallegas hemos dejado huella en la cocina, ojalá sigan haciendo empanadas porque les solucionará comidas.
Hemos pasado la etapa de la posibilidad de colaboración médica “frustada” (nunca me he sentido así en India y creo que ahora no era el momento pero llegará cuándo puedan venir a colaborar desinteresadamente médicos y personal sanitario a tanta tanta gente india que lo necesiten) y no quiero pensar en ello porque tengo que seguir, me ilusiono mucho con las cosas (Lola lo sabe y sé que a veces le da más pena por mí, ya que ella es una todoterreno y puede trabajar dónde le dé la gana, otra cosa es que a mí me gustaría proporcionarles ese sitio especial que todavía no conozco, para que tanto personal médico, jubilado o no, venga a ayudar y obtener esa reciprocidad de felicidad que tanta satisfacción da a ambas partes y a mí de verlo).
Pasamos a la etapa de nuevas esperanzas con los curitas. Posibilidad de nuevos proyectos. No ha habido suerte con las ayudas en Lugo y las administraciones prefieren ayudar a asociaciones y gente de fuera con grandes sueldos en occidente y nosotros hemos de luchar un poquito más, pero nunca nada ha sido fácil.
A veces tengo “miedo” de tirar la toalla, pero acto seguido me escriben con no sé qué, y se me olvida todo. La energía, la pasión y las ganas de hacerlo cada vez mejor, no decae jamás.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-
• 27 de septiembre de 1943
BULOS.- España ha sido siempre un país de “bulos”, de historias que pretenden ser verdad y únicamente son bulos. En tal día como hoy sabemos de los siguientes: que Mussolini asistiría a las Fiestas del Milenario en Burgos porque ya se le había visto en un coche en dirección a Burgos; que se iba a disolver la Falange; que han desembarcado en Barcelona, procedente de Italia 90.000 frailes.
CINE.- Comienza la temporada cinematográfica en Lugo en el Cine España y en el Gran Teatro y se espera, en breve, la apertura del Central Cinema.
FALLECIMIENTO.- A la edad de 93 años muere en Duarria doña Josefa Río Roca, viuda de López. Dios le concedió una muerte consoladora, como es la de los justos.
NACIMIENTOS.- Carmen Castro López y Concepción Álvarez Lombao. Si nos leen ¡¡felicidades¡¡.
ANUNCIO.- Para teñir toda clase de cueros y maletas con urgencia y garantía: TINTORERÍA LOS MIL COLORES.
• 27 de septiembre de 1953:
ACUERDO.- Se firma un acuerdo entre España y Estados Unidos. Los convenios comprenden la defensa mutua y apoyo económico.
CABALLOS.- Ayer dos docenas de caballos, poco menos que desbocados trazaron sobre el asfalto la conocida estampa que vemos en las películas del oeste. Como la cosa no pasó de un susto, la ciudad remató cumplidamente su aire festivo.
REGRESO.- Regresó de Barcelona la conocida modista Conchita Rois.
CALZADOS EL “GORILA”.- Los famosos calzados el “Gorila” duran dos temporadas, sin necesidad de compostura. Se ha dado el caso de niños muy destrozones que sometieron al calzado a un despiadado uso y los padres se presentaron en el establecimiento donde los compraron para cambiarlos. Cambiar el calzado, no los niños. A este reducido número de personas se les avisa que los abusos no serán tenidos en consideración.
NACIMIENTOS.- Álvaro Pedrosa Fernández, María del Pilar Edreira Amor, Antonio López Vázquez, María Elena Ramos Varela, José Luís López Díaz, María Amparo Sancosmed Tomé, Amalia Rodríguez Rodríguez. Si nos leen ¡¡ felicidades¡’¡
CONCURSO MARCONI.- En el Concurso semanal Marconi, se han premiado las siguientes frases. “Claridad, potencia y buen sonido hacen de Marconi el preferido”. Fueron 1.000 pesetas para el Barrio del Puente 2 -1º. Y “Si un Marconi no puede adquirirse que le llame la muerte a un triste”. Las 500 pesetas fueron para Desiderio Arias de San Juan del Campo.
• 27 de septiembre de 1963:
ANGEL FOLE.- El próximo día 5 la Real Academia Gallega recibirá como miembro de número a don Ángel Fole. Al discurso del escritor lucense responderá don Sebastián Martínez Risco
TINO GRANDIO.- Triunfo internacional de Tino Grandío con el color “verde ibérico”. Con este color ganó España el primer premio en París
PROGRAMA DE FIESTAS.- Leemos en EL PROGRESO que en el Programa de Fiestas de este año había que incluir un homenaje al carné de primera especial al ver como se arreglan para hacer las maniobras los autobuses procedentes de Quiroga Ballesteros que acceden a santo Domingo.
ANUNCIO.- laboratorios de Análisis Bromatológicos de José María Alonso Fernández en Plaza del campo 3 1º. Se analizan bebidas alcohólicas, harinas, aceites o aguas.
ATLETISMO.- Manuel Salas Ríos dice en EL PROGRESO que su afición al atletismo no tiene límites. Es plusmarquista juvenil de 100 y 200 metros.
—————————–
CENTRO Y REMATE
—————————–
• CENTRA el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez: Acabo de anunciar mi intención de presentar mi candidatura a liderar la Internacional Socialista. Somos los socialdemócratas quienes hemos apostado siempre por avanzar, por conquistar nuevos derechos y libertades y lo seguiremos haciendo. Juntos, juntas, y con fuerzas renovadas.
• REMATA, El Capitán, tuitero: No sólo se va a cargar el socialismo en España, también tiene intención de hacerlo en el resto del mundo. Buena suerte, Antonio.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“AL paso que va Sánchez puede que no le vote ni Txapote”
(Ramón, humorista)
——————
REFLEXIÓN
——————
El pasado domingo, al mediodía, vi unos minutos del programa de TVE “Audiencia abierta”. Coincidió un espacio en el que estaban poniendo a caldo al Rey Emérito, recurriendo además, para darle la puntilla, a los más antimonárquicos de la izquierda y de la ultraizquierda como Íñigo Herrejón. ¡La televisión pública!; esa misma que después lame el trasero de “cara de piedra” y tapa todo lo que puede perjudicarle.
—————-
VISTO
————–
MILLONARIOS que viven como pobres:
http://www.youtube.com/watch?v=JPQq9eML8Lk
————–
OIDO
————–
EN la radio deportiva de la madrugada del domingo al lunes, Rafa Nadal habló sobre la emocionante despedida de Federer y de que la suya todavía la contempla muy lejos. Naturalmente le sacaron el tema de la foto, esa en la que aparecen Federer y él, llorando y cogidos de la mano. Se publicó en todo el mundo, como la gran imagen del adiós. Sorpresa: Nadal confesó que no la había visto. La admiraron cientos de millones de personas, pero uno de sus protagonistas no la conocía.
—————
LEIDO
—————
EN ABC: “Los históricos pubs británicos, en peligro de extinción. La inflación y el elevado precio de la energía ponen contra las cuerdas a 47.000 locales”
El sector ocupa a 940.000 personas y los sindicatos temen una “pérdida masiva” de empleos si no se toman medidas ya
————————–
EN TWITTER
————————–
• URRUTIA: Aquí todos acojonados con el triunfo del “fascismo” en Italia. Aquí, en España, donde un partido como Ciudadanos (ya no digo Vox) no puede ni dar un mitin en Rentería sin tener que salir escoltados por la Guardia Civil
• UNO QUE ARREGLA ZAPATOS: El nacionalismo es esa sociopatía que intenta hacerte creer que eres diferente a tus iguales e igual a los que te manipulan en su provecho.
• EL DIARIO.ES: “Cuando comemos fresas fuera de temporada estamos perjudicando a la otra parte del mundo y no es sostenible ecológicamente” (Yolanda Díaz)
• CRISTINA LOSADA: Si alguien quisiera ridiculizar a la ministra no hubiera elegido mejor el momento destacado en este video, cuando Díaz viene a decir que el mundo será mejor el día que no consumamos fresas fuera de temporada.
• EMILIO SANTIAGO: Pero además dice que si importamos fresas de la otra parte del mundo (pagándolas caras, evidentemente) explotamos a la otra parte del mundo. No quiero escribir que es tonta porque no me gusta insultar, pero muy lista, muy lista, no es.
• MAC: Digamos que las luces van por un lado y la ministra por el contrario.
• CREME STYLE: Intenta que no haya importaciones y exportaciones. Uffff cerrar el país? Uffff.
• PAPA FRANCISCO: Una nueva economía, inspirada en Francisco de Asís, puede y debe ser hoy una economía amiga de la tierra y una economía de paz. Se trata de transformar una economía que mata en una economía de la vida, en todas sus dimensiones
• HJ: A mí lo que me sorprende es el giro monjil que están tomando las cosas de la izquierda últimamente, todos alineados con el Papa.
• AMANDA BRAVO: Cuando se trate de elegir, procura elegir siempre aquellas opciones que permiten luego mayor número de otras opciones posibles, no las que te dejan cara a la pared. Elige lo que te abre: a los otros, a nuevas experiencias, a diversas alegrías. (Fernando Savater).
• UMBERTO ECO: Nada da a un hombre temeroso más valor que el miedo de otro.
• MI OTRO YO: Un muerto. – Doce detenidos. – Varios apuñalamientos. – Decenas de tiendas saqueadas. – Mobiliario urbano incendiado. – Más de dos horas de batalla campal contra la Policía. No es el Bronx, es la Barcelona de Ada Colau.
• EUGENIO D´ORS: Muchos estáis dando por hecho que la educación sexual en los colegios debería limitarse a explicar el uso de preservativos para evitar ETS y embarazos. No os percatáis que solo con eso ya os han colado el gol. Curiosamente llevan décadas impartiendo esa basura, y décadas que las ETS y los embarazos no deseados en jóvenes no paran de crecer. Igual algo falla. Pero nada, compradlo.
• ANIBAL BARCA: El de la educación es un debate amañado de origen, pues lo primero y ante todo habría que definir qué es potestad del estado y por qué. En lugar de eso, se consigue confundir al ciudadano haciendo pasar por la misma cosa los conocimientos científicos y los conocimientos morales.
• MARÍA: Religión, sexualidad, moralidad y valores: en casa. Pero los hay muy cómodos, aparcan niños en cole y que se ocupen allí, se ahorran tiempo y temas espinosos para muchos.
• AUSENCIA: La educación sexual reglada en el sistema educativo debe ceñirse a los órganos reproductores, situando al individuo en dos sexos, el masculino y femenino y eso no conviene a muchos colectivos y dirigentes.
• JUAN SOTO IVARS: En Irán, por lo que sea, parece que hay un montón de señoras contra esa “libre elección” que “simboliza su cultura” y “el empoderamiento anticolonial de las mujeres” (frases, ay, de progresistas patrios), llamada velo. Cuánta islamofobia… en Irán, ¿eh?
• MISS BENNET: Querida amiga. Tengo la suerte de trabajar en la escuela pública. Pero es triste la batalla perdida que allí tenernos. Casi todo el claustro ha comprado la ideología de la izmierda: doctrina lgtbi+, educación sexual, feminismo, lenguaje inclusivo… Pocos ponemos un contrapunto.
• LIBERTARIO: “La libertad de expresión es cuando alguien que no te gusta puede decir algo que no te gusta” (Elon Musk)
• NICOLÁS BOLIVARIANO: Las feministas de Irán se van a la mezquita a manifestarse y se quitan el velo frente a sus agresores. Las feministas de España se van en Falcon a pasar el finde a EEUU y dicen ‘niñes’.
• PINONA: La diferencia es que en España, el feminismo no tiene sentido porque las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres y accedemos a los mismos puestos de trabajo. Que no nos vendan la moto de que nuestro país es machista.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
DE los saraos veraniegos de los que vengo escribiendo estos días, tengo especiales buenos recuerdos de los que disfrutaba en las fiestas populares. Por ejemplo de los de Conturiz, que organizaba el singular “Andrés del Sevilla”, llamado así porque regentaba en los aledaños de la Estación de Autobuses, antes Campo de la Feria, el Restaurante Sevilla.
Andrés hacía las mejores fiestas, siempre en el verano, de todas cuantas se celebraba en los alrededores de Lugo, con las mejores orquestas y atracciones de primera fila como Manolo Escobar o María Jesús (la del acordeón), cuando estaba más de moda. Y siempre tiraba más pólvora que nadie. Eso de “tirar la pólvora”, muy gallego desde luego, pero que ya se utilizaba poco antes y nada ahora, es un término que me gusta. A él la pólvora se la pagaba (y presumía de ello) un señor de fuera, alguien de dinero al que él había convencido de que debía colaborar con las fiestas de su pueblo. “El Sevilla” era muy convincente, porque también era una auténtica lapa; insistía una, dos, tres, cuatro… las veces que hiciera falta hasta que te agotaba y no tenías más remedio que darle lo que quería. ¿Saben ustedes el chiste del cura, su petaca y el monaguillo? Pues Andrés era como el monaguillo.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• VIEJO PANCHO: El pub de Tito Díaz en Ribadeo se llama Ribanzo. Hasta donde sabemos, sigue siendo socio de la empresa que lo explota.
Un saludo.
• RESPUESTA.- Gracias, “viejo”; yo había oído campanas. Pero ya expresé mis dudas. Aprovecho: buen sitio y excelente ambiente. Al menos las veces que yo lo frecuenté. Y ya debe tener años. Por lo menos un cuarto de siglo, lo que no es normal en este tipo de negocios, que suelen ser bastante efímeros.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
3) “Infiel”.- 1,7 millones.
4) “Hermanos”.- 1,6 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”, 16,6%.
Telecinco, “Got Talent”, 14,2%.
La 1, “Dos Guns”, 12,3%.
La 2, “El Día del Señor”, 9,5%.
Cuatro, “Rogue one” (Cine), 9%.
La Sexta, “La Roca”, 4,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 219,4%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,33 horas veían el informativo 2.209.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,7%
• EL ESPAÑOL: Alba encontró trabajo antes de acabar la universidad: la carrera donde todos tienen empleo. Ingeniería Electrónica, en la UEx, tiene un 100% de empleabilidad: “Hay una demanda brutal y las empresas no encuentran trabajadores”.
• OKDIARIO: Escándalo en el Gobierno valenciano. El nº 2 en Hacienda del Gobierno del socialista Puig, imputado por el ‘caso Oltra’. El primer marido de Oltra imputado por encubrir a su segundo marido en el caso de la menor.
• THE OBJECTIVE: La Seguridad Social detrae un 7% más de cada salario que en 2019. La subida de las bases de cotización y el efecto arrastre del salario mínimo, entre las causas de que el Estado ingrese más por los sueldos.
• VOZPOPULI: Cataluña también estudia una rebaja del Impuesto de Patrimonio para frenar la fuga de contribuyentes. Contempla elevar el mínimo exento y una reordenación de la tributación patrimonial para centrarse en los patrimonios no productivos.
• EL CONFIDENCIAL: Todo el año marcando mínimos históricos. Verano negro en Fuencarral: Telecinco tiene un gran problema (y no encuentra solución). Desde las ‘mammachicho’, Telecinco no tenía índices de audiencia tan bajos. Y en aquella ocasión era porque muchos españoles aún no habían sintonizado el nuevo canal.
• MONCLOA: Los imputados por delito ecológico del núcleo de Ada Colau ponen en riesgo su lista electoral.
• ES DIARIO: Sánchez condena a los jóvenes: tres veces más problemas mentales y más paro. Los problemas de salud mental entre jóvenes han aumentado casi 16 puntos porcentuales en un año en un contexto de paro juvenil nunca antes visto en Europa.
• REPÚBLICA: La secretaría LGTBI del PSOE carga contra las feministas del PSOE en unas jornadas de Igualdad de la Diputación de Valencia. El histórico dirigente de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha, les contesta que su posición es “lamentable” y dice que “la inmensa mayoría de militantes” se sienten más identificados con los postulados de las mujeres. Es todo un enfrentamiento entre el partido y las instituciones que preside.
• PERIODISTA DIGITAL: Pedro Sánchez y Xavier Sardà provocan la mayor ruina de espectadores en TVE en solo un minuto. Los espectadores dan una espantada tras el partido de España y ‘La gran confusión’ pierde. (Se pasó de 3,2 millones de espectadores del futbol a menos de un millón en la vuelta de Sardá).
• LIBRE MERCADO: Sánchez lanza su nuevo golpe al campo: más límites a la explotación con un listado de especies afectadas por el clima. Los frenos a la actividad agropecuaria se centrarán en un nuevo listado de animales intocables por estar amenazados por el “cambio climático”.
• LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno defiende que los jueces den la custodia a las madres secuestradoras y pide a los hombres que se rindan. Así despachó el Ministerio de Justicia la reunión con los padres que son víctimas de casos de sustracción internacional.
• EL CIERRE DIGITAL: La nueva ‘ocupación’ de Rodríguez Zapatero: Se posiciona como mediador en el conflicto del Sáhara. Ha acudido a un encuentro en Canarias que los movimientos saharauis definen como “una tapadera para avalar la postura de Marruecos en la sombra”
• EL DEBATE: España en juego en la renovación judicial. Sánchez y ERC impulsarán un nuevo Estatut con un Poder Judicial propio para Cataluña. Los de Junqueras quieren asegurarse el control de una Justicia propia en esa nueva norma. Para ello recuperarán el esquema de las «leyes de desconexión» que tumbó el Constitucional.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
DÍA fresco con cielos despejados y ahora por la noche, paseando con Toñita, más fresco, algunas nubes y posibilidad de agua en las próximas horas.
—————-
FRASES
—————-
“El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo” (André Gide)
“Lo único que ha sido un fracaso peor que la organización de la no violencia ha sido la organización de la violencia” (Joan Baez)
——————
MÚSICA
——————
PARA los que se crean que el reguetón es de ayer. Casi, pero no. Este tema de Daddy Yankee, “Gasolina”, tiene 20 años y está considerada como una de las canciones más representativas y reproducidas en la historia del reguetón
http://www.youtube.com/watch?v=2CiHQpN58Mo
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
NUBES y claros y hacia la mitad del día se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 21 grados.
• Mínima de 10 grados.
27 de Septiembre , 2022 - 11:14 am
Efectivamente, don rois. A día de hoy se ve q ha sido todo un fracaso de convivencia… Y no sé si los mejores, pero al menos en mi caso sí el más querido en su aldea, ya que cando el meu irmán máis eu vamos pra alá comentan -viñeron pra festa os fillos do tal- cosa q al menos a mí me llena de orgullo, ya que compruebo le recuerdan con cariño por el simple gesto de haberle estado suministrando alimento a escondidas a otro vecino suyo da aldea. Comprendo su sentimiento pero fuera complejos, créame, y que por suerte o por desgracia q cada palo aguante su vela.
…Y en otro orden de cosas, como suele decirse, aquí -y si quiere fuera de la polémica- dígame ((ya que nuestro anfitrión es muy de saraos y además practico el gusto por lo viajero)) ¿cómo ve Vd lo de los viajes de nuestros mayores (yo entohabia no cuento) a costa del erario público? Es que oigo que en las isla han abierto la veda y van a irse a miles… algunos -que conozco bien- se ganaron bien la vida y se los pueden pagar ellos perfectamente, entonces por qué los pobres niños míos (y yo misma), que andamos en el barro, tenemos que costeárselos? Con la que está cayendo, cuando tantos venimos recortando en ocio, otros lujos y ¡¡hasta en comida!! ¡¡¡¡ no se les caerá la cara de verguüenza a muchos de ellos??? ¿Tiene eso un nombre académico para no caer en lo vulgar?
27 de Septiembre , 2022 - 12:02 pm
Gracias por mi tuit, Don Paco.
La otra vez no dije nada, no sabía si debía decir algo o no. Jajaja.
27 de Septiembre , 2022 - 22:12 pm
En referencia al edificio del Fénix y su venta. Efectivamente, ahí hay muy mal ambiente. Gente (muy joven, algunos de 11 o 12 años) de muy mala ralea que campa a sus anchas. El problema se está extendiendo a sitios próximos.La travesía del Deán Fernández, los soportales de dicha calle y la calle clérigos, la plaza Fernando de Casas…Todos esos lugares son escenario de las andanzas de esos menores y no son buenas andanzas, muy al contrario. Hasta me contaron que más de una vez entraron en la Catedral durante la misa para hacer el bobo.
Me cuesta encontrar una razón objetiva por la cual entender la ausencia de presencia policial en esas zonas donde hay problemas. Si no se atajan, aumentarán. El centro de Lugo está depauperándose a marchas agigantadas.
28 de Septiembre , 2022 - 1:12 am
El centro de Lugo no es que esté depauperándose a marchas agigantadas, es que se lo están cargando adrede. La cuestión es el por qué.
28 de Septiembre , 2022 - 8:06 am
Candela: Sin experiencia en insersos, reconozco que mucha gente, con m’as o menos poder adquisitivo, los disfruta, como los descuentos por edad en compañías de tren o autobús, pero no sé si repercute tanto sobre otros sectores de la sociedad; no viene a ser un aprovechamiento de recursos parecido a las rebajas de temporada?. Sí creería que el staff buropoliticrático tiende un tentáculo más sobre ese terreno… y ahí pagamos del común.
28 de Septiembre , 2022 - 8:18 am
La llamada praciña (antes esos recantos serían acaso plazuela, plazoleta o, mejorando lo presente, plazueleta) parece un patio de comunidad requisado con algún truco edilicio a los dueños, y debería (¿¿) ser devuelta a la propiedad. Por otra parte, es un paradigma de lo que será la “ronda interior” de la muralla, abierta a todas las inclemencias urinarias y mayores. Hoy, que tanto espacio ciudadano se confisca con terrazas invasivas, con menumentos de latón y cartón piedra, con gusanitos de colores y pintarrajos horizontales, con tumbacoches y partepiernas que limiten el tránsito rodado en calles diseñadas para la fluidez… parece que hay que crear santuarios para que la mocedad pueda pervertirse y dar que ganar a los buitres de los comercios estupefaccientes y prostituidores.