LOS “CORNUDOS” DE LA COMISIÓN

ME refiero, irónicamente, a los de la Comisión de Fiestas y más en concreto, a los miembros representantes del PP, PSOE y de Ciudadanos.
Y lo explico: Se dice que los cornudos son los últimos en enterarse de lo suyo y eso es lo que les ha ocurrido a los ramistas del PP, del PSOE y de Ciudadanos con su papel en las Patronales, que llegaron ayer a la reunión del colectivo para que el BNG les dijese lo que íbamos a tener en San Froilán y en cuya decisión los partidos antes citados no habían tenido nada que ver. Y peor, desde el martes, por las redes sociales estaba circulando el programa con todo lujo de detalles. ¡Y ellos no sabían de él! ¿Cómo se explica eso? ¿Quién lo filtró? Desde luego salió del Ayuntamiento y lo hizo alguien que tenía acceso a él. ¿Y quién tenía acceso? Blanco y en botella: los únicos que lo conocían. ¿O fue por arte de magia?
—————————
EL CONTENIDO
—————————
NO lo he leído, pero sé que priva eso de “burro grande ande o no ande”. El argumento que privó en el triunfalista mensaje de los organizadores fue, que se iban a celebrar no sé cuantos cientos de actividades. Por lo que parece eso de que es mejor poco y bueno que mucho y… sabe dios, no lo han tenido muy en cuenta.
Como quedan días para el inicio de los festejos, tengo tiempo de verlo y analizarlo y darles mi impresión. Y de eso entiendo algo; bueno, más que algo.
—————————————–
DOBLE MAYORÍA DE EDAD
—————————————–
A lo largo de la vida de las personas hay dos mayorías de edad. Una cuando se cumplen 18 años y otra cuando se camba el orden de los números y se cumplen 81. No busquen donde se decide eso porque me lo acabo de inventar. Pero no me digan que no tiene sentido. Partiendo de esa premisa ya he cumplido las dos mayorías. Ha sido hoy.
Recurriendo a datos más oficiales. Ya he superado la media de vida de los españoles.
Según los indicadores demográficos básicos que publica el INE, entre 2000 y 2020, la esperanza de vida al nacimiento de los hombres en España ha pasado de 75,9 a 79,6 años y la de las mujeres de 82,7 a 85,1 años.
Es una satisfacción haber superado a las estadísticas y máxime cuando hago memoria y me fijo en lo que ha sido de mis contemporáneos. De la docena y pico de amigos íntimos que éramos en Recatelo, todos de una edad más o menos, han muerto el 80% y algunos ya hace años. Lo mismo ha ocurrido con los compañeros de curso del instituto. Es cierto que todo procedíamos de la postguerra en una niñez llena de privaciones, de enfermedad y de no muchos cuidados. Partíamos de una base muy débil.
El presente: de momento perfecto en todo lo que tiene que ver con el estado físico y mental, lo que no quiere decir que eso no pueda cambiar de la noche a la mañana. Pero pensar en eso es un agobio y no se gana nada. Así que, a vivir el presente lo mejor que se pueda y a esperar que el futuro nos permita seguir así el mayor número posible de años. Morir no me hace ninguna gracia, entre otras cosas porque lo estoy pasando muy bien todavía.
———————-
DEL PULPO
———————-
Hace uno días advertí que los problemas con los pulperos del ferial no habían concluido. Las consecuencias han ido más allá de lo que yo preveía y uno de ellos ha renunciado; se trata de el de “Forno de Lugo”, precisamente el que primero había optado a parcela cuando nadie lo había hecho. La versión oficial es que no encontró caseta. Pero podrían ser otros los motivos, que han contrariado también al resto de los compañeros. Por ejemplo estos:
• Parece que la Comisión de Fiestas se había comprometido de palabra a no dejar que se instalasen calderos en el centro.
• Son una importante competencia. Los que se queden a tomar el pulpo en los calderos del centro autorizados, no van a tomarlo al ferial.
• Los del centro pagan una cantidad casi anecdótica y sin embargo no tienen ninguna limitación de precio para las raciones. Se preguntan los pulperos del ferial: ¿Por qué nosotros tenemos una limitación de precio y los otros no?
Estos son los argumentos de los descontentos. Los comentarios y consideraciones se los dejamos a ustedes.
——————————-
ZONA CONFLICTIVA
——————————-
POR la posible venta de la casa número 25 de la Plaza de España, la de La Unión y el Fénix, al lado del Círculo y de los Franciscanos y dando la espalda a la Praciña do Colexio, se ha vuelto a poner de triste moda esta zona. Ares, uno de los electores habituales de la bitácora:
“En referencia al edificio del Fénix y su venta. Efectivamente, ahí hay muy mal ambiente. Gente (muy joven, algunos de 11 o 12 años) de muy mala ralea que campa a sus anchas. El problema se está extendiendo a sitios próximos. La travesía del Deán Fernández, los soportales de dicha calle y la calle Clérigos, la plaza Fernando de Casas…Todos esos lugares son escenario de las andanzas de esos menores y no son buenas andanzas, muy al contrario. Hasta me contaron que más de una vez entraron en la Catedral durante la misa para hacer el bobo.
Me cuesta encontrar una razón objetiva por la cual entender la ausencia de presencia policial en esas zonas donde hay problemas. Si no se atajan, aumentarán. El centro de Lugo está depauperándose a marchas agigantadas”.
-x-x-x-
De forma suave, eso sí, Ares ha puesto el dedo en la llaga. Los problemas nacen en la Praciña do Colexio (drogas, peleas y más cosas que mejor es no mentar) pero se extienden a sus alrededores. Pregunten sobre todo a los comerciantes de la zona y les contarán historias incomprensibles, mientras que los que mandan miran para otro lado.
——————————————
Y ROIS LUACES, TAMBIEN
——————————————
OTRO punto de vista que tiene mucho sentido:
“La llamada praciña (antes esos recantos serían acaso plazuela, plazoleta o, mejorando lo presente, plazueleta) parece un patio de comunidad requisado con algún truco edilicio a los dueños, y debería (¿¿) ser devuelta a la propiedad. Por otra parte, es un paradigma de lo que será la “ronda interior” de la muralla, abierta a todas las inclemencias urinarias y mayores. Hoy, que tanto espacio ciudadano se confisca con terrazas invasivas, con monumentos de latón y cartón piedra, con gusanitos de colores y pintarrajos horizontales, con tumbacoches y partepiernas que limiten el tránsito rodado en calles diseñadas para la fluidez… parece que hay que crear santuarios para que la mocedad pueda pervertirse y dar que ganar a los buitres de los comercios estupefaccientes y prostituidores”.
———————————————-
EL OCTOPUS INFORMA Y OPINA
———————————————-
AYER hacía unas preguntas relativas a las vacunas contra el covid para las personas que hemos tenido la enfermedad recientemente. Y El Octopus, que además de gastrónomo es médico, nos da aquí adecuada respuesta. Y aprovecha, porque también es futbolero, para opinar sobre la Selección:
-x-x-x-
En respuesta a tu pregunta sobre la vacuna si has pasado el Covid, algunos expertos en inmunología apuntan que sería conveniente esperar al menos dos meses tras la infección, tal y como se ha establecido en Estados Unidos. Y para optimizar su efecto, recomiendan esperar unos seis meses tras la infección antes de recibir la dosis de refuerzo. Así, el sistema inmunitario tiene tiempo para desarrollar una respuesta completa y fuerte contra el virus.
Muy instructivas las letras de Lowlight, sobre todo la de “Calentón”
No soy un admirador de Luis Enrique pero al César lo que es del César. Después de un mal partido contra Suiza y un primer tiempo contra Portugal desesperante, la última media hora de España fue de lo más ilusionante que vi desde hace mucho. En el minuto 61 entraron tres “niños”: Gavi (nacido en el 2004), Pedri (2002) y Yeremy Pino (2002). Un poco más tarde entró Nico Willians (2002). Me arrimé a la tele ya que mi experiencia de ver fútbol me decía que íbamos a marcar. Y así fue.
Lo importante es que hay madera para el futuro. Y el futuro no es de Iago Aspas, ni siquiera es de Cristiano Ronaldo. Decepcionante Portugal, por cierto.
—————————————–
81 AÑOS DE CINE EN LUGO
—————————————-
DENTRO de la colección que el Ayuntamiento dedica a las fiestas del pasado, bajo el título genérico de “O San Froilán dos devanceiros”, este 2022 Manuel Curiel, ha escrito la entrega número 19 dedicada al cine: “81 anos de cine en Lugo” (“Domingo das Mozas 1941-2022”).
La obra será presentada el próximo día 3, martes, a las seis de la tarde, en la vieja cárcel.
—————————————-
BREOGAN: NUEVO RETO
—————————————-
CON uno de los presupuestos más bajos de la categoría y una plantilla de la que han desaparecido casi todos los más o menos titulares de la pasada temporada, el equipo lucense se enfrenta a un nuevo reto: mantenerse en la categoría. No es fácil que se repita lo bueno de la última Liga y se precisa que la afición lo asuma y que los reveses que pueda haber se encajen sin bajar los brazos.
Vamos a sufrir más y hay que resistir mejor si se quiere lograr el objetivo, que no está nada fácil.
Hoy debut, en la difícil cancha del Murcia un triunfo sería una inyección de moral impagable; pero está complicado.
——————————-
CRÓNICAS INDIAS (9)
Por TERESA VILA
——————————-
Paco todavía no me fui y ya sé un sitio al que tengo que ir en el próximo viaje: Gaya. Lugar de peregrinaje budista por estar allí el primer árbol dónde meditó Budha.
Allí reside un buen amigo con su familia (una hija es arquitecta y la otra va camino de ser una gran profesional también). Él tiene un buen trabajo y es representante de su gremio en su Estado.
También reside allí nuestro abogado. Con el que hemos hecho los documentos para crear una contraparte local.
Visitar colegas abogados aquí y registradores, es una experiencia vital, también.

Nos han ofrecido en su día algunos terrenos cercanos a esa localidad, antes de pandemia, pero costaban una barbaridad, como en España, pero en zona rica.
En pandemia hemos enviado bastante ayuda para comprar aceite, kit básico higiénico y alimentos básicos.
La pandemia supuso un antes y un después a la hora de crear nuestra propia contraparte local.

De estar animados a ello antes de pandemia, a darnos cuenta que eso supondría unos sueldos mensuales (pagándoles como merecen claro) que no podemos afrontar por la forma de colaboración que tenemos que es de todo tipo pero no lo suficientemente regular como aventurarnos a ello.
Además, de la experiencia por ONGs en las que colaboro desde hace más de 25 años y de lo que he visto en la vida, para cualquier pequeña organización en la que no hay personal propio sino todo voluntariado, lo factible, práctico y efectivo es el modo “Sonrisas de Bombay” de mi amigo Jaume, que ayudan en slums de Mumbai dónde hacen falta. Van creando pequeñas organizaciones también para luchar contra la trata de mujeres etc., pero no tienen un centro propio o escuela.
Para que funcione realmente una escuela “propia”, porque legalmente son contrapartes locales, hay que contar con un encargado y personal de mucha confianza. Es casi imposible que todo tipo de intermediarios no se queden con tajada, por decirlo claramente y al final a los niños les llega lo que les donan los visitantes y poco más. Encontrar buenos profesores tampoco es fácil.

Al final es mucho más efectivo hacer proyectos dónde hace falta, e irse a otro cuándo está creado, para que ellos sean autónomos y los saquen adelante solos y no dependan de occidente.
Eso conlleva sueldos de occidente (reduciéndose considerablemente lo que les llega) y que no sepan valerse por sí mismos. No es una buena enseñanza.
Hoy hemos visitado las escuelas desde 4 a 10 años y de 10 a 15, donde ayudamos los últimos meses. Unos 800 niños. Una gozada ver que estaban bien vestidos, nutridos y con muy buena actitud y disciplina. Durante el tiempo que estuvimos, dieron varias clases debajo de los árboles.
La escuela de los pequeños tenían una especie de delegada general, que hacía cumplir las normas y otra similar que se encargaba que durante el tiempo que estuvieran en la escuela, niños y niñas hablaran inglés.
Después de la visita, fuimos al centro de mayores y se dividieron las niñas en 2 grupos según la edad, de unas 40 niñas cada grupo.
Con ayuda de una traductora, la doctora de Ourense, ayudada por la de Ferrol; les enseñó, partiendo de un dibujo en la pizarra del aparato reproductor femenino (que las mayores conocían porque les venía explicado en un libro escolar y así nos lo enseñaron), lo que era la menstruación, la higiene femenina, y rompió tabúes, respetando su cultura (no les dejan cocinar ni dormir con resto de familia con la regla, etc.; varían las circunstancias de una localidad a otra).
Eva, la chica de 19 años que nos acompaña, contó su propia experiencia íntima y cómo ella practicaba deportes etc. y hacía vida normal cuando estaba en esos días mensuales. Al ver la naturalidad con las que les hablamos, las niñas respondieron muy bien. Hice muchas fotos de sus caras y cómo prestaban atención máxima que ya les gustaría a los profesores occidentales tener alumnos tan implicados.
Fue una gozada el resultado de lo vivido. Mucho mejor de lo que yo imaginaba, por lo visto hasta ahora, ya que se soltaron mucho y preguntaron cosas que nunca antes habían preguntado ni a madres, profesoras, etc.

También muy bien por los sacerdotes y monjas que no sólo facilitaron nuestras charlas, sino que aplaudieron cuándo les contamos que las niñas habían planteado sus inquietudes. Una pena que no dispongamos de más tiempo para que Marga preparara a una profesora local para enseñarles y ayudarles con estos temas con una periodicidad.
Mañana vendrá una niña con un problema íntimo particular, con su madre, ya que al decirle que debería ir a un médico local (a explorarla, la ONG pagaría los gastos si ella no pudiera), y que debía decírselo a su madre por ser menor, dijo que su madre no le haría caso.
Mañana volveremos para repasar y posiblemente alguna niña pregunte cosas que hoy no se ha atrevido a preguntar.
Estoy muy contenta con el resultado de hoy. Han confiado en nosotras e incluso fueron las niñas más pequeñas las que hicieron más preguntas acerca de sus menstruaciones etc.
Por la tarde fuimos a uno de los pueblos de los niños hospedados en el hostel y luego a comprar un par de bicis para 2 niñas, por encargo de un señor ourensano al que se le enviarán fotos y factura, una vez entregadas las bicis a las niñas.
Después fui con las doctoras a misa y a ver a los niños al Hostel y al comedor.
Me estoy acordando de un detalle que no había visto antes, que ocurrió hace unos días: el revisor del tren en el que montamos, llevaba una tablet para repasar los pasajeros. Para unas cosas nos llevan mucha ventaja.
-x-x-x-
NOTA DE PACO RIVERA.- Teresa utiliza varias veces en este texto la expresión CONTRAPARTE. Yo no sabía lo que significaba, aunque me lo imaginaba. Por si acaso consulté en el diccionario de la RAE y este es el resultado:
1)Persona o grupo de personas que se opone a otra en cualquier materia.
2)Parte opuesta o contraria a algo o a alguien, especialmente en un proceso judicial.
———————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 29 DE SEPTIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————————-

• 29 de septiembre de 1943:
REGRESO.- Los camaradas del Frente de Juventudes con sus guiones, Bandas de Música y rondallas que recorrieron las calles de Madrid, regresaron a sus ciudades de origen.
ADVERTENCIA.- Se advierte a todas las cumplidoras del Servicio Social que no se presenten en los respectivos destinos y que no pongan en nuestro conocimiento las causas justificadas que hayan tenido para ello, que se considerarán como si hubiesen abandonado el servicio y serán sancionadas.
NACIMIENTOS.-Gervasio José del Rio Pardo y María del Pilar Barreiro Freire. Si nos leen ¡¡ felicidades¡¡.
RECORDATORIO.- Se recuerda a los ayuntamientos la obligación que tienen los pedáneos de proporcionar los datos relacionados con la celebración normal de las Fiestas patronales y los bailes en salones, y en ambos casos darán cuenta de las infracciones que se produzcan. Se hace responsable a los secretarios de los ayuntamientos.
CINE.-Se proyecta en el Central Cinema, la película española “Don Quintín, el amargao” con Ana María Custodio y Luisita Esteso.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su primer hijo, la esposa del Funcionario de la Junta de Abastecimientos y Transportes Fidel del Río, de soltera Josefa Pardo.
GIMKHANA.- En la Gimkhana que se celebrará en Lugo, a una señal convenida, el jinete echará pie a tierra y recibirá de su bellísima madrina, un lazo. Volverá a montar a caballo y recorrerá cinco obstáculos. Volverá a echar pie a tierra y demostrará sus habilidades como bailarín con su pareja.
MAS SOBRE LA GIMKHANA.- Al toque de un silbato hará alto la pareja y el ahijado obsequiará a la madrina con unos riquísimos merengues teniendo en cuenta que del número que ingiera aquella en un minuto dependerá la puntuación.
EXAMENES.- En los exámenes de la Academia Alemana logró un aprobado Aniceto Codesal Lozano y en Administración Económica, también aprobado, Antonio Núñez Torrón.
ABOGADO.- Ignacio de Otto, abogado. Plaza de España, 13. Hotel Comercio.
• 29 de septiembre de 1953:
DONATIVO.- Donativo o lo que sea. Se calcula que España recibirá de estados Unidos unos 500 millones de dólares.
SALARIOS.- Nuevo procedimiento para hacer efectivo el abono de salarios: los recibos se referirán a meses completos, a menos que la empresa desee extenderlos por semana, decena o quincena.
BANDA MUNICIPAL.- No ha pasado desapercibida la actuación de la banda Municipal que finalizó su audición del domingo pasado con una marcha en la que brillaban las castrenses resonancias de la Academia de West Point.
GRAN TEATRO.- Pronto en esta Sala el éxito cumbre de la historia del cine: “Ana” con Silvana Magano
REGRESO.- Ha regresado a Lugo después de pasar unos días en parís el Jefe de la Agencia de Campsa, Fernando Truque.
CINEMATÓGRAFOS. Los cinematógrafos de Lugo se verán obligados a proyectar, por cada seis días en que se exhiban programas de películas extranjeras, un día, cuando menos, una película nacional y el 50% de los filmes españoles se exhibirán en días festivos.
HALLAZGO.- En la oficina de la Policía Municipal se encuentra depositado una cajita, hallada en la vía pública, que contiene artículos de farmacia.
FUTBOL.- En un partido regular el Lugo vence al Langreano por 2-1. Alonso y Ton fueron los autores de los goles.
LA VIDA ES ASI.- La policía italiana busca a un tal Luigi Nitroni que atracó a una pareja que se encontraba en un coche. Le robó la cartera al mozo, pero lo pensó mejor y regresó al lugar de autos para devolvérsela, vacía, por supuesto. Los miró y y se la tiró a la cara sin darse cuenta de que en lugar de entregarles la cartera robada, les entregó la suya con toda la documentación.
• 29 de septiembre de 1963:
ELECCIONES.- Se convocan elecciones municipales para el día 3 de Noviembre. La votación corresponderá al tercio de cabezas de familia.
LA VIDA ES ASI.- En Sudáfrica se celebró la boda de un hombre de 85 años, viudo con una jovencita de 17.
PUERTA DE SAN FERNANDO.- El arco de la nueva puerta de San Fernando está a punto de terminarse. Ayer solamente quedaban por poner los tres últimos bloques de granito.
HALLAZGO. Tras el edificio de la Escuela Normal de Magisterio ha sido hallado un cerdo en estado de descomposición. La Policía Municipal investiga quién pudo abandonarlo allí.
ESPECTACULO.- El cantaor flamenco Pepe Mairena presentará su espectáculo “Paso a la mujer” con Maruja Fraguas, “Carbonilla” y la Orquesta “Brisamar”
FALTA DE LUZ.- Por falta de luz tuvo que interrumpirse la disputa de la Copa del Ayuntamiento de tiro al pichón. Se reanudará mañana.
BODA.- En la SICB se celebra la boda de Mercedes Quiroga y Antonio Pedreira Pérez, abogado.
HERMANOS MÉNDEZ.- Los Hermanos Méndez, domadores de serpientes presentarán el espectáculo internacional que ellos manejan en las fiestas de San Froilán. Su abuelo se lo dejó en herencia en Portugal.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Se abrió ayer la Exposición histórica de obras debidas al artista Castro Gil.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Unos guardias de seguridad ocuparon ayer una navaja barbera a un vecino de Nadela y denunciaron a un individuo que los insultaba desde un balcón de su casa escandalosamente. No pudieron detenerlo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Cartelera Turia, Guía del Ocio, Cultura y Espectáculos de la Comunmidad Valenciana: “Hay un run-run de que Macarena Olona podría crear un nuevo partido político de ultraderecha. Cantó, Girauta, De Quinto, la condesa…y Mario Conde. Todo lo que sea dividir a la ultraderecha, bienvenido sea”.
• REMATA el periodista Juan Carlos Girauta: “Hay un runrún de que Cartelera Turia es la tapadera de una red de narcotráfico y pederastia. Un runrún tan veraz como el que ellos difunden”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PASAR de curso con 8 suspensos es la LOMLOE en estado puro”
(Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y FP de la Comunidad de Andalucía)
——————
REFLEXIÓN
——————
REPARTO de los fondos europeos. Irlanda lleva invertidos más del 80%. España ronda el 50%. Y lo peor es que algunos fines dan la risa: Cambiar ventanas y pintar los carriles bici. Dicen que se parece no poco a aquel Plan E de Zapatero, que tiró por la borda unos 14.000 millones de euros.
Como anécdota recuerdo una de las inversiones en Lugo: cambio de las losetas de la Avenida de Ramón Ferreiro alegando su mal estado. Antes de empezar la obra me tomé la molestia de contarla las que estaba rotas: entre Pintor Corredoira y la Plaza de los Hermanos Pedrosa, más de 100 metro lineales y puede que unos 300 metros cuadrados no había rotas más de una docena de losetas. Peor que tirar el dinero. Para eso es casi se entiende mejor lo de los andaluces de los ERE, que se lo gastaron en juergas
—————-
VISTO

————–
UNA cueva de 3 millones de años.

http://www.youtube.com/watch?v=Y8T0VNfPXmg

————–
OIDO
————–
UN programa de TVE, “Lazos de Sangre”, reunirá en octubre a tres mitos de la radio española: Inaki Gabilondo, Luis del Olmo y Carlos Herrera. Dos ya retirados y el último todavía dando guerra. Un trío de solera.
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal habla la bióloga americana Gretchen Daily. Ella revolucionó las herramientas para combatir la extinción de especies con enfoques tan innovadores como poner “precio” a los ecosistemas. Hoy, la escuchan gobiernos de medio mundo, el de China incluido.
Dos de sus frases:
• “En los parques infantiles en los que se reemplaza el suelo de goma por hierba, mejora el sistema inmune y la microbiota de los niños”
• “China está dando un giro: ahora valora la naturaleza”
———————
EN TWITTER
——————–

• LUIS DEL PINO: Izquierda: “Polonia y Hungría se han llenado de fascistas. Suecia se ha llenado de fascistas. Italia se ha llenado de fascistas…¡Hasta España se está llenando de fascistas!”. Yo: “Pues habrá que concluir que vuestras políticas son una máquina perfecta de fabricar fascistas”.
• CRISTIAN CAMPOS: Le dices a los ciudadanos que la culpa de todo es suya por no ser lo suficientemente tolerantes, inclusivos, antirracistas, ecologistas, sostenibles, resilientes y mansos. Y te llevas las manos a la cabeza cuando gana las elecciones alguien que les dice “no es culpa tuya”.
• A. PÉREZ HENARES: De la noche a la mañana ayer Suecia, hoy Italia, se han vuelto, según el vocerío mediático televisado, fascistas. ¿No será que la izquierda europea (los españoles en cabeza) se ha vuelto, de tan woke, tan guay, tan “ista”, tan contra su propia gente de a pie, gilipollas?
• JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ: Será, evidentemente… Y que la gente sí empieza a estar harta del fascismo que de hecho ya viene gobernando, disfrazado de “antifascismo”
• RA 1974: La gente de menos de 50 años casi no ve la tv. Y la que la ve es para reírse un rato.
• OLIVIA PAREDEZ BUSTO: Al contrario, ve demasiadas TVs subvencionadas. Y ya se sabe las subvenciones hacen que las cosas se cuenten de otra manera

• KAS DE PIÑA: Se busca chica para compartir ducha y lo que surja.
• MUY EMPANAO: Jóvenes estudiantes manifestándose contra el cambio climático levantándose a las 12 del mediodía para no gastar luz
• SANTI LIEBANA: Me da mucha pereza lo de bordar el nombre del niño en la chaqueta del colegio y he llamado a mi niño “Adolfo Domínguez”.
• MADRE DE MAMONES: La generación más preparada para perder el tiempo.
• DON FREGAOS: Un par de veces cené en La Tagliatella: podéis preguntarme lo que queráis sobre la situación política en Italia.
• ÁNGEL FERNÁNDEZ: Me gustaría entrar en La Voz, pero mi padre es albañil y mi madre ama de casa; mis hermanos no tienen traumas, no he sufrido bulling y mantengo mis amistades desde la infancia.
• CHOCOLATE SEXY: Vengo de Instagram y allí no es otoño porque siguen todas en bikini.
• ER PALI: Siglo XXI: – La aspiradora Dyson no hace ruido. – El aire acondicionado Fujitsu no hace ruido. – La lavadora Bosch no hace ruido. – El Toyota Prius no hace ruido. – La máquina barredora del servicio municipal de limpieza suena como el despegue del Apolo XI el 16 de julio de 1969.
• EL MAGO DE LAS BOTAS BLANCAS: Cuando Joaquín debutó con el Betis: – Las Torres Gemelas seguían en pie. – No existía el iPhone ni Facebook. – Faltaban 5 años para el 1er Grand Slam de Nadal y para el 1er mundial de Alonso. – Borja Iglesias tenía 7 años e Ibai Llanos 5 años. – Vinicius acababa de nacer.
• OLALÁ DE FUÁ: Risto ha empezado a seguir a todas las ex de DiCaprio
• CLUB DE LOS VIERNES: Progre: Persona que se siente en deuda con la humanidad y pretende pagar esa deuda con TU dinero.

• ALEJANDRO JODOROWSKY: El sabio se culpa de sus errores. El necio culpa a los otros.
• RAFA PÉREZ PALLARÉS: No sé si las cosas pasan por algo. Lo que sí sé es que cuando pasan hay que aprovecharlas para algo.
• DIEGO SCHAUWERE: Los partidos tradicionales se han desentendido de temas como la seguridad, la inmigración ilegal o la hegemonía cultural, han llegado unos partidos que sí hablan de eso y a Luigi, que le preocupa más que no le atraquen que el bienestar del planeta, les ha votado. El resumen.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

QUERÍA resumir lo que pasaba en Lugo y en el mundo el día 29 de septiembre de 1941, lunes de la semana, el día en que nací yo, y recurrí a EL PROGRESO del martes día 30. Era el número 14.124. En aquel entonces el periódico costaba 25 céntimos de pesetas. La suscrición en Lugo 5 pesetas mes y en la provincia y resto de España, 15 pesetas trimestre. Están eran las noticias más destacadas.
La primera página estaba dedicada casi en su totalidad a la guerra europea que vivía en esas fechas su momento álgido. Todo estaba en el aire e incluso daba la sensación de que el viento soplaba a favor de Alemania
Se informaba de que las fiestas de San Froilán se celebrarían entre el 4 y el 12 de octubre. Como avance:
• La calle de la Reina y Los Cantones lucirán una iluminación eléctrica especial, precisando: “será algo nuevo, extraordinario, llamando la atención por lo artística”
• Habrá tres sesiones de fueros artificiales. Dos de plaza y uno de aire. “Será un festival de gran vistosidad y general agrado”
• Se anuncian varias verbenas, todas ellas amenizadas por bandas de música.
• Habrá conciertos de varias bandas de música, “interpretando programas selectísimos” Educación y Descanso se encargará de la parte deportiva. Habrá baloncesto, boxeo, waterpolo, natación y una gran carrera ciclista en la que se correrá el “5º Premio San Froilán”
• En el Campo del Castillo estarán las barracas que ya han empezado a Montarse. Tambien las habrá en La Mosquera (se supone que se referían a las pulperías)
• Por las calles desfilarán gaiteros y cabezudos.
-x-x-x-
El Gran Teatro anunciaba para el día 1 de octubre la presentación de la compañía de comedias de Luisita Esteso, que iba a estar tres días en Lugo con dos funciones diarias.
-x-x-x-
Había muy pocos anuncios, la mayoría de ellos de empresas de fuera y el más llamativo de Lugo era el del médico tisiólogo Honorato Iglesias
-x-x-x-
La información más amplia se publicaba en la última página. Era de la Guerra Europea y se titulaba “Italia ha obtenido una gran victoria sobre la flota británica”
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• EL OCTOPUS: Acabo de ver en la Plaza de María Pita los actos centrales del día de la Policía Nacional presididos por el ministro Grande-Marlaska adelantándose a día de los Ángeles Custodios quizás porque la semana que viene va a haber cumbre hispano-germana con la presencia de todo el Gobierno en la ciudad herculina.
Emotivo homenaje por los caídos en defensa de los derechos de los ciudadanos, entrega de distinciones y desfile de las diversas unidades de la policía desde los helicópteros, drones, desactivación de explosivos, unidades especiales, unidades caninas, caballería etc. Como curiosidad decir que le impusieron unas distinciones a varios agentes caninos que detectan estupefacientes. Se portaron fenomenal.
RESPUESTA.- Espero que además de la medalla, a los perros les hayan dado un buen hueso.
Fuera de eso: Conozco a gente de Lugo que suele acoger perros de esos cuando los jubilan. Son demasiado educados, demasiado buenos, demasiado serios. Da la sensación de que ni sufren, ni padecen, pero que tampoco empatizan. Una especie de adorno sin más. Prefiero los que he tenido yo y la Toñita que tengo ahora, por muy tocapelotas que sean.
• CHOFER: La Escanes y el Risto se separan, la Falcó Preysler pierde el anillo con el Onieva, etc. y tú sin escribir ni un renjlón sobre la crisis de pareja en el 1er Trim del SXXI. Paco, no me extraña que la Gata no permita que la toques y que haya enseñado bien a sus crianças para que hagan lo mismo.
RESPUESTA.- Para hablar de cosas del corazón echo de menos la radio, en donde sí podría yo dar mucho juego. Escribir de ellas no se me da tan bien. En cuanto a lo de los gatos: lo bien que se lo podrían pasar, lo bien que podrían vivir si se diesen cuenta de lo chollo que puedo llegar a ser. Su alejamiento demuestra hasta qué punto, teniendo fama de listos, en el fondo son unos borricos. ¡Si el Piolín y la Piolina les pudiesen contar como vivieron en mi casa…!

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Portugal-España.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1, Partido de futbol Portugal-España, 32,6%.
Antena 3, “Pasapalabra”, 21,1%.

Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 18,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 17,1%.
Cuatro, “Todo es mentira”, 6,4%.
La 2, “Saber y ganar”, 6,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,8%
• “Minuto de oro” para el partido de futbol Portugal-España; a las 22,39 lo veían 5.903.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,5%.
• EL ESPAÑOL: Yolanda Díaz dice que las medidas del PSOE contra los okupas favorecen a la extrema derecha. “Estoy con Rafa Mayoral. La okupación de la que habla Patxi López no es un problema, sí lo es no poder pagar la hipoteca”, asegura la vicepresidenta.
• OKDIARIO: Baleares, dictadura lingüística.. Otro ‘caso Canet’ en Mallorca: un profesor se jacta de humillar a un alumno que le habló en español
• THE OBJECTIVE: Rapapolvo a Marlaska por su opacidad: Transparencia le exige que publique sus gastos. El Consejo de la Transparencia reclama al Ministerio del Interior que facilite los gastos del ministro en el plazo de 10 días.
• VOZPOPULI: Alarma en el PSOE: los barones bajan el IRPF y Lobato esconde las siglas en Madrid. Moncloa está perdiendo la batalla ideológica con el PP sobre los tributos.
• EL CONFIDENCIAL: Premios INFLUYENTES. Felipe VI: “El Confidencial promueve los valores que fundamentan las sociedades libres”. El Rey ha presidido la gala de entrega de los Premios Influyentes 2022, en el Auditorio del Museo Reina Sofía, ante más de 500 personas. El jefe del Estado ha tenido palabras de reconocimiento para los ocho premiados.
• MONCLOA: El fichaje del exjuez Fernando Salinas por Yolanda Díaz escuece en el PSOE. La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz sigue trabajando en su proyecto político. Pese a los ataques constantes de Podemos y del propio Pablo Iglesias.
• ES DIARIO: Moncloa decreta el “155″ en TVE para poner su maquinaria a revertir los sondeos. Elena Sánchez, la favorita de Sánchez, asume la presidencia interina de la Corporación. Ahora PSOE y Podemos deben buscar el consenso del PP para designar al sucesor de Pérez Tornero.
• REPÚBLICA: Ximo Puig dinamita las medidas fiscales que preparaba el Gobierno para anunciar este jueves. Anuncia por sorpresa una bajada de impuestos en su Comunidad en la línea del PP. Recibe el reproche del Gobierno y del partido, donde ha causado gran malestar. Feijóo lo celebra y denuncia las incoherencias de Sánchez.
• PERIODISTA DIGITAL: Elena Sánchez, la comisaria que quería Pedro Sánchez al frente de RTVE. Previo a la elección de Tornero, el nombre de Elena Sánchez ya había sido deslizado por Moncloa para relevar a la entonces administradora única provisional. Su marido, Pedro Pablo Mansilla, está más que bien relacionado con el PSOE.
• LIBRE MERCADO: Sánchez prepara un listado de yacimientos mineros “estratégicos” para “reducir” su explotación. El Gobierno quiere “optimizar el consumo” de las materias primas estratégicas españolas.
• LIBERTAD DIGITAL: Los hoteles de la familia de Pere Aragonés contaron con el cariño de Sánchez: siete millones en créditos ICO. El primer paquete de ayudas se lo concedieron quince días después del confinamiento.
• EL CIERRE DIGITAL: Alfonso Basterra: Cumple media condena por el crimen de Asunta y optaría a salidas penitenciarias. El padres adoptivo de la menor asesinada en 2013 en Teo ha cumplido 9 años de su pena y podría tener permisos en las cárcel de Teixeiro.
• EL DEBATE: La sintonía entre ERC y Sánchez. Sánchez y Aragonés afinan la fórmula para un referéndum pactado: la idea se la dio Iceta. Los caminos de Esquerra y de los socialistas van convergiendo, en línea con lo que ha venido desvelando El Debate: existe un pacto secreto entre Sánchez y Aragonés para celebrar una consulta futura
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO con Toñita antes de las 24 horas del miércoles con abundante nubosidad y fresco (12 grados). Puede que llueva a lo largo de la noche
—————-
FRASES

—————-
“Jesús en el pesebre. He aquí una buena lección para aprender que todas las grandezas de este mundo son ilusión y mentira” (San Francisco de Sales)

“Cuando no se elige al más animal de todos, parece que no es realmente democracia” (Albert Guinon)
——————
MÚSICA
——————
EL “Adagio” (Albinoni), encaja en todo. Por ejemplo como fondo a estas escenas de la película “Orgullo y prejuicio”. Canta, y muy bien, Lara Fabián:

http://www.youtube.com/watch?v=Sd6CSghr37o

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
MUY revuelto, porque el veranillo de San Miguel llegará, pero con retraso: Nubes, claros, agua y temperaturas relativamente bajas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 10 grados.

21 Comentarios a “LOS “CORNUDOS” DE LA COMISIÓN”

  1. Manu

    Feliz cumpleaños Paco. Ojalá la salud inunde tu vida, y puedas seguir informándonos en esta, tu casa, muchísimos años más.
    Un abrazo

  2. Maluna

    Muchas felicidades D. Paco. Siga vd cumpliendo años con la misma vitalidad que le ha acompañado hasta la fecha. Tiene una hermosa familia que disfrutar y unos lectores fieles que le agradecen sus crónicas, pero sobretodo aproveche sus múltiples aficiones. La vida es bella. Biquiños

  3. Creme

    DON PACO, FELIZ MUY FELIZ CUMPLEAÑOS TENGA USTED. Qué bueno que tenga muchas ganas aún de vivir, porque yo quiero seguir leyéndolo. Que disfrute sus grandiosos 81 años al lado de su familia y que le hagan una rica torta, con solo una grande vela, porque ya no se está para perder el tiempo en esos trotes :) pues, me alegro mucho.

  4. xocas

    Muchas felicidades, Don Paco. A por otros 81, que no hay ninguna prisa por visitar el Valle de Josafat.
    Comienzo mi jornada, hace muchos años ya, con un café, un cigarro y su blog.
    Siempre hay en él algo interesante.
    Y mi mayor discrepancia, hasta la fecha, ha sido con esa peculiar idea suya de ponerle patatas al arroz. Nadie es perfecto.
    Disfrute el día.

  5. El Octopus Larpeiro

    Muchas felicidades, querido Paco. No descartes vivir otros 81 ya que estás como un buxo. Un fuerte abrazo.

  6. Don Grillo

    Felicitaciones a Don Fco. Rivera y que la salud de roble siga prermitiéndole pasarlo bien. Para allá vamos todos.

    Como hoy la bitácora habla de cuernos, traigo la palabra “chulángano” de este
    divertido artículo de Baeta:

    “Enamorada de un chulángano al que se le veía venir desde Barbate”. La frase, de Ángeles Caballero, en un artículo publicado en la web de La Sexta, es poderosa, sobresaliente y de las que justifican por sí sola un artículo. Va de los cuernos que por lo visto tienen en vilo a un amplio sector de la sociedad española, lo que viene a confirmar que somos un país de papanatismo infinito que se regodea con la pena, el culebrón y la lágrima fácil, fundamentalmente cuando hay de por medio traición y navajas.

    La frase, a lo que vamos, nos ha devuelto la expresión chulángano, o chulángana -que según la RAE es mucho más que chulo o chula- y ha servido para recordarnos que vivimos rodeados de demasiados personajes valentones, marcados por la bravuconería, sobrados de ego y con prepotencia exagerada que no paran de sobrevalorarse y sobrevolarnos. Y no solo en el amor o en los cuernos, más cercano esto si se quiere al papel cuché que al de estraza, sino en la vida cotidiana, especialmente en ese circo político-mediático de nuestras desdichas que no para de atormentarnos.

    Baste recordar que el ‘número 1’ de nuestro escalafón es un chulángano de libro, prepotente y egocéntrico, al que no le importa poner cuernos a espuertas, empezando por las cabezas de sus propios votantes. Alto y resultón, poseedor de un cierto aire o gracia en las palabras o ademanes, como señala la definición del diccionario, al one no le preocupa que le vean venir con otra desde Barbate o desde Peñaranda de Bracamonte si es lo que el momento precisa y su futuro requiere.

    Con su recrecido encuestador de bolsillo siempre a mano, más que un diseñador, es un vendedor de motos sin motor, un arquitecto de obras paradas, un escribidor que como Carlos III no sabe usar la pluma. Pero del que nunca hay que fiarse, porque después, cuando la necesidad aprieta, cuando las urnas asoman, se pone manos a la obra y es capaz de cambiar el verso y remarcar con el ímpetu necesario que él es inocente, que él no ha sido.

    Porque los chulánganos nunca son. Como tampoco lo es ella, la chulángana de la Puerta del Sol, iluminada como la virgen gótica que fue; el terror de las residencias de la tercera edad que, sin embargo, se siente ungida por el óleo de los elegidos; apostólica y madrileña por la gracia de Dios y para nuestro goce y desgracia. Acompañada de un asesor con lanzallamas, aspira a ascender a los cielos, aunque para ello tenga que repudiar al altísimo, al mismísimo líder de Génova 13, que dicho sea de paso también la ha visto venir desde el kilómetro cero.

    Y como tampoco lo fue el otro él, ese que se escapó de la política por la ratonera de atrás; el que perdió su silla y hasta la coleta, el que hizo el ridículo en las elecciones autonómicas de aquél 4 de mayo en Madrid; el macho alfa que fue barrido por la susodicha virgen de los Remedios y al que ya sólo le queda ir por las tertulias vendiendo el Manifiesto Comunista de Carlos Marx y Federico Engels aplicado al viejo teorema de Pitágoras. O lo que es igual: la lucha de clases y la dictadura del proletariado sin perder de vista el triángulo, el cuadrado de la hipotenusa, la suma de los catetos que siempre acaban convergiendo en él o el chateau de Galapagar.

    Inocente también ha dicho que es la que nunca había ido a Granada, la prima hermana del vicepresidente machirulo de Castilla y León. Reina mora de la extremísima que no puede concebir el fracaso como algo propio sino como un accidente provocado por agentes exógenos reconcomidos por la envidia de su tronío. Nada tienen que ver en el desprendimiento ni sus faralaes, ni su mantilla, ni su ole que ole, ni su monótono España por montera, ni su facherío decadente, ni tan siquiera su discurso rancio y embustero o su desmedida ambición. Hembra alfa, listilla, empalagosa y siempre con la navaja en la liga, creyó que iba a tomar nuevamente la capital nazarí y ha terminado en la calle, ciega en Granada, compuesta y sin trono.

    La política española es terreno propicio para chulánganos de esta calaña; hombres y mujeres de elástico flojo, moral escueta, lengua caliente y verdad relativa. En el amor, como escribe Ángeles Caballero, se les ve a la legua, aunque los interesados siempre sean los últimos en enterarse, pero cuando lo hacen te echan a la calle. En la política, los ciudadanos también son los últimos en darse cuenta de lo que portan sobre sus cabezas, pero con el inconveniente añadido de que cuando se quieren echar mano ya no se pueden quitar el sombrero hasta pasados cuatro años.

    Como dijo Mafalda, vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en lo que te digan, en la milonga que cualquier chulángano venido arriba te quiera contar.

  7. viguelugo

    Feliz cumpleaños. Un placer leerle cada día y disfrutar de sus vivencias ( y del resto de contertulios).

  8. Don Grillo

    Este es el artículo que cita de la periodista del Confidencial que también se gana la vida en la Sexta, al igual que Mahuenda o Inda.

    https://www.lasexta.com/el-muro/angeles-caballero/tamara-falco-absurdo-darle-lecciones-mujer-40-anos_202209266331f79068929d00011aff70.html

  9. Luis Lorasque

    Tengo anotada la fecha de tu nacimiento en mi agenda….y me la he dejado en cass (estoy en Madrid). MUCHAS felividades. Espero que llegues, por lo menos, a los 125, Lugo y yo (entre otros) lo agradeceremos porque eres único e insustituible. Un abrazo

  10. RIGOLETTO

    DON PACO, una vez adquiera de nuevo las rutinas de venirse a Lugo a la primera de cambio y de pulular por eso que usted llama “los vinos” y demás, en efecto habrá entrado en esa mayoría de edad que comienza a sus 18 años.
    Muchas felicidades.

    PLAZUELA DEL COLEGIO
    Que le bajen 100.000 € y verán cómo se vende. Todo comprador que se precie ha de esgrimir ante el vendedor los defectos del objeto en venta para obtener un precio más bajo. Ni drogas, ni meadas ni lerias: eso ya lo abordarán después. Las compra-ventas son una cuestión de dinero, en las que cada uno farolea a su antojo y en este negocio deben andar buenos tiburones. Al tiburón vendedor no le debe estar pareciendo muy bien que en los mentideros revuelvan la porquería, porque eso da argumentos al tiburón comprador para pedirle una rebaja. Pero quede claro que todo es una cuestión de precio, no de coca, de caca o de pis.

    Su nombre patrimonial es Plazuela del Colegio; también aparece como Callejón del Colegio. No me gustan las traducciones, pero reconozco que lo de Praciña do Colexio tampoco está tan mal (con o sin rotacismo).
    Existe desde poco después de los tiempos de María Castaña. Su nombre indica que, bautizado o no, ese rincón está ahí desde la construcción del Colegio Seminario Conciliar de Otadui, o Seminario de San Lorenzo (por el obispo Lorenzo Otadui) y lo de conciliar es por el Concilio de Trento (o Trento y uno).

  11. ggas

    Muchas felicidades D. Paco por tu segunda mayoría de edad. Ojalá puedas llegar a la tercera mayoría. Sé que eres de la misma quinta de mi hermano mayor (C.N.), que como tú, también se encuentra bien de salud.
    Un abrazo muy grande y que sigas dando juego a toda la plantilla de este blog.

  12. sonia

    Felicidades sr.Rivera.Que cumpla muchos más.Seguiremos disfrutando de sus noticias siempre amenas aunque no estemos de acuerdo algunas veces.
    Y ahora una pregunta…¿saben Udes. si a los policias locales de Ourense les
    “pagan” por ser groseros con l@s ciudadan@s@@?Les harían falta unos cursos de buena educacion para no contestar GROSERIAS CUANDO tratan con los vecinos.. Al fin y al cabo somos los que les pagamos.
    Que pase buen dia, Sr.Rivera.
    Sonia.

  13. Antón

    Mis felicitaciones en su cumpleaños Don Paco, que siga su interés y curiosidad, humor y ganas de pasarlo bien, siempre quedan cosas por descubrir y disfrutar a partir del año uno menos ochenta y venideros.

    Me ha hecho recordar a mi querida abuela que fué mi inspiración a la hora de intentar cosas que creía imposibles, ayudándome en mis primeros pasos y aconsejándome en mis primeras aventuras, siempre cómplice.

    De nuevo gracias por los buenos ratos pasados en su Bitácora.
    Pasan ya las 6.30 y hay que acicalarse para ir a traballar.

    Valga dia de santo por el de cumpleaños.

    https://www.youtube.com/watch?v=5V6aqGYo46A

    Bolero y tango como ejercicio para bailar en San Froilán

    https://www.youtube.com/watch?v=zy6RzM91WuM

    https://www.youtube.com/watch?v=xH2nFgF9zkY

  14. Tolodapinza

    Muchas felicidades, señor Rivera.
    Lamento la distancia geográfica, pero desde ella le mando un sincero y cálido abrazo.
    Que Dios le otorgue otros muchos años y le permita tener la salud necesaria para disfrutarlos.

  15. Antón

    Para divertirse Don Grillo (gracias por acordarse de servidor), recomiendo la “Antología de Cuentos hispano americanos” del chileno Mario Rodrigez Fernandez  publicada a sus 90 años en 2014, oriundo de Los Angeles, no la gran urbe gringa sino de la ciudad chilena  fundada bajo el nombre de Nuestra Señora de Los Ángeles en 1739 por el cordobés-riojano José Antonio Manso de Velasco,nombrado Conde de Superunda por Fernando VI (fué Gobernador de Filipinas, Chile de 1737-1744, Virrey del Perú hasta hasta 1760 que se jubiló y regresó a España con la mala fortuna de su escala en Cuba, no pudo seguir viaje debido a la guerra que la metrópoli sostenía con Inglaterra (1762) permaneciendo en La Habana,fue nombrado presidente de la Junta de Guerra, ante el ataque inglés que sitió La Habana durante un par de meses, finalmente se optó por la rendición, lo que fué su perdición, pese a que alegó en su descargo que sólo “se hallaba de tránsito” en la isla, de regreso a España tras servir 25 años a la Monarquía en Chile y en Perú, un consejo de guerra le condenó a 10 añosde destierro, embargo de sus bienes, culpándole por la pérdida de La Habana, murió pobre y abandonado.(Sugiero a Griñán que pida el destierro, no a Abu Dabi, sino a Canarias).

    En el enlace, se narra como la confrontación política en España, la llevamos en los genes, incluidos los amigos catalanes y su noche toledana de hoy, habrá que ir haciendo acopio de palomitas… lo de los indepes augura tardes de sofá y mantita (que ya hace fresco).

    http://www.gomezurdanez.com/superunda.pdf?i=1

     Volviendo a Los Angeles chileno, en su origen fue un fuerte español como puesto de avanzada en la Guerra de Arauco. Recibió el título de villa en 1748, sufrió numerosas reconstrucciones, debido a las campañas militares españolas contra los nativos mapuche en sus esfuerzos por colonizar la zona.
    Su ubicación geográfica, justo al norte del río Biobío (límite establecido por los españoles), la convertía en un lugar estratégico, ( según copy de la Historia Gral de México):  “los terrenos donde se fundó la nueva villa eran de propiedad de doña Clara Illescas, que tenía una merced de cuatrocientas cuadras.
    Para compensarla por la pérdida de estas tierras se le asignaron en la misma Isla de La Laja, setecientas cuadras, ya que los nuevos terrenos concedidos eran de menor calidad.
    Don Antonio Riveros, encargado de delinear la traza del nuevo pueblo, ordenó realizar esta tarea al alarife José San Martín, que procedió a medir cuatro cuadras, quedando la plaza en el centro; delineó las calles, las cuales quedaron de doce varas de ancho y deslindó solares.
    El trazado de la villa de Los Ángeles, en forma de damero, corresponde a las características de los centros urbanos creados en América por los españoles”.
    Actualmente tiene alrededor de 130.000 habitantes.

    Subo para Usted el”Macario” de Rulfo:

    http://ciudadseva.com/texto/macario/

    Saludos a todos los contertulios-as …. (se me olvidó anteriormente).

    https://www.youtube.com/watch?v=LfWL6OzIEVs

  16. Chofér

    Paco, entiendo que te fastidie tanto no tener a los gatos en compañía como el no poder comer al mediodía. Pero de ahí a llamarles burros hay un trecho y un por favor. Va a ser que cuando calleras en el Pilón de Piteiro (A Chanca.LU) llevaste contigo al agua a algún minino, que horrorizado salió escaldado y de muy mal humor. A partir de ahí normal que no se acercase a ti y tú tomases una actitud negativa hacia ellos en el subconsciente.
    Pero bueno, a lo que vamos hoy. Felicidades por esos 18 tan bien cumplidos. Piteiro aparte, seguro que ayudó a tu buen carácter el nacer a los pies de San Froilán. Estar en la cuna sin dormir hasta las tantas entre el barullo de las orquestas, los fuegos, los paisanos en su ajetreado paso por la Puerta de Santiago para coger o bajarse del coche de línea, es hacerse a fuego lento con la música y la gente.
    Felicidades y que te disfruten los tuyos. Nosotros por esta ventana ya lo hacemos.

  17. ¿Sera verdad?

    Sin duda alguna, debe ser Ud. una buena persona, respetuosa con todo el mundo y entrañablemente familiar.

    La realidad es que el destino auguraba que Ud. tenía que llegar a este mundo el 27 de Septiembre, sábado, pero allí dentro, donde tan bien se estaba, Ud. se puso a elucubrar:

    - Vamos a ver, hoy es sábado, hay que comprar para la comida de mañana, las farmacias, por si se necesita algo, están cerradas y, para más inri, es el día en que la comadrona va al cine con su familia.
    - Por otra parte, mañana papa tiene que ir al campo de futbol y escribir la crónica del partido del domingo y no es normal que mama se quede sola con un recién nacido.
    - Además, papa no trabaja el lunes por que no hay “El Progreso” y puede estar más tiempo con mama y atendiendo a los que nos vengan a ver

    Y decidió

    “¿Sabes qué? Esto es un engorro, voy a ser un buen tío y hasta pasado mañana no salgo”

    Pero vamos al grano, que escribiendo chorradas, me olvido de lo importante
    MUCHAS FELICIDADES

    Y no añado “y que cumpla muchos más”, porque se equivocó Ud. de sistema de cálculo.

    Yo cuando llegue a los 60, me plante, el futuro no era nada halagüeño, caída de pelo, canas, reuma, perdida de oído, astigmatismo, etc. etc. y decidí “A partir de hoy a contar al revés” y al año siguiente ya tenía 59, al otro 58 y así sucesivamente hasta el día de hoy en que me encuentro esperando cumplir 45, camino de ser un treintañero y si las cosas salieran bien, no me llegaría a morir, en todo caso llegare a nacer.

    No sabe Ud. el optimismo que se respira con este sistema.

    Un abrazo.

  18. LUCENSE 2

    Muchas felicidades, Rivera. Y hay que tener un poco más de mala baba, como yo, que era muy blando.

  19. extremoizquierdo

    Felicidades por la nueva “mayoría de edad”. Y por el estado en el que has llegado a ella, que estás hecho un toro!

    Ya me gustaría a mí llegar así! Que me digan dónde firmo! Bueno, a casi todo excepto a hacerme de derechas, aunque tú posiblemente ya eras de derechas incluso de joven. O me equivoco?

    Un abrazo auténtico y con todo cariño

    Extremo

  20. Don Grillo

    Don Antón: Instructiva y amena su descripción y retazos de la historia de nuestra presencia en Hispaoamérica.
    El libro de cuentos de los mejores autores latinoamericanos que me recomienda, me sonó tan bien que lo busqué en la Biblioteca Municipal donde suelo acudir a leer prensa de papel que solo compro los fines de semana, de vuelta a casa pregunté en un par de librerias una de ellas se ofreció a solicitarlo a una Editorial, con el resultado de que está desclasificado, voy a indagar en internet.
    Gracias en todo caso y pase por aquí de vez en cuando.

  21. LUCENSE 2

    Con la derrota hoy del Lugo, ¿Gatillo Fácil no estará preparando su revolver?

Comenta