ALEJANDRO JATO, SERÁ CAMILO SESTO

Si días atrás comentábamos las raíces lucenses de la actriz María Castro, otro miembro de la saga de los Jato, Alejandro, será el encargado de dar vida a Camilo Sesto en la nueva serie que prepara Atresplayer Media.
“Camilo Superstar”, que así se llama el ambicioso proyecto, recreará un momento culminante en la vida artística del cantante cuando este asume el riesgo de traer a España el musical Jesucristo Superstar.
Según informa Adrián López en su página El buscador de series, “el actor se pondrá en la piel del apasionado cantante cuando tenía 26 años, un momento en el que en un arrebato de inspiración se atreve a organizar en plena dictadura un espectáculo de tal envergadura que consiguió revolucionar el país y hacer historia.
Sin fecha todavía de estreno (la serie está todavía en pleno rodaje), “Camilo Superstar” mostrará cómo Camilo es un artista íntegro, vocacional, entregado a su carrera, pero con un espíritu que le empuja a explorar más allá de su registro comercial. La ficción, que incluirá momentos de los ensayos, el casting y el estreno y tendrá fragmentos de las actuaciones más emblemáticas de la época y las composiciones que en ese tiempo creaba el artista, además retratará cómo el montaje fue una odisea llena de contratiempos, algunos fortuitos, pero muchos de ellos provocados por la época. “Sortear la censura, la mano negra de su representante, las amenazas y sabotajes de los movimientos ultracatólicos dispuestos a todo por impedir su estreno, se irán intercalando con las dificultades inherentes a un montaje tan grandioso”, aseguran en su sinopsis.
Deseamos mucho éxito en esta nueva singladura a Alejandro, actor lucense de raza curtido en los escenarios y en innumerables series de la pequeña pantalla.
Me imagino lo muy contenta estará su madre, la lucense Josita Jato y el resto de su numerosa familia lucense
P.
——————————————–
¿QUIEREN VERLO EN ACCIÓN?
——————————————–
AQUÍ tienen a Alejandro en algunas de sus actuaciones.

https://www.youtube.com/watch?v=Le6JTIBhVKE

Y aquí en una entrevista que le hicieron con motivo de su importante papel con el Centro Dramático Nacional en el texto de Lorca “Comedia sin título”, que se representó en el madrileño Teatro María Guerrero

http://www.youtube.com/watch?v=RPcZqv-hSO0

Por cierto, un tío de Alejandro y hermano de Josita, empezó conmigo en Radio Popular y más tarde por razones de estudios se fue a Santiago, donde también hizo radio y muy bien por cierto. Su abuelo, creo que se llamaba Ricardo, estuvo muchos años al frente de COLDA. Y su abuela, Sita Devan pertenece a una familia también muy conocida en nuestra ciudad.
————-
HIMNO
————-
HACE unos días escribía, sin dar apenas pistas, sobre un himno que estaba escribiendo Fran Muinelo, líder del grupo “Batital” para un club de la provincia. Ahora ya puedo dar más datos: era para el Racing Villalbés, ya lo he escuchado y es un muy buen trabajo, comercial y con calidad musical.
El tema original del himno, interpretado en gallego por el grupo Batital, fue compuesto por el chairego Fran Muinelo, con dirección musical y arreglos del músico bielorruso Yuri Sidar, y la producción del teclista Adrián Arias, todos ellos integrantes de la banda lucense y masterizado en los conocidos estudios “Abrigueiro” por Arturo Vaquero.
“Sentimento Vilalbés”, que así se llama el himno, nació de la colaboración entre Batital y Racing Club Vilalbés, y es una mezcla de estilos musicales con una gran riqueza instrumental y rítmica. Sus letras exaltan la historia y los valores del club y de la propia Vila de Vilalba, con el objetivo de unir al equipo y la afición, y convertirse en un referente de calidad en el cancionero futbolístico.
—————————–
MÁS DE LA CENA
—————————–
ESCRIBÍA días pasados sobre la de Lara Méndez con un grupo de sus potenciales votantes, en la que se complicó un poco la vida el Presidente de la Federación Vecinal: “Sea la verdad cual sea, se sabrá más temprano que tarde lo ocurrido. Cualquiera de los asistentes podrá decir quien organizó la xuntanza y quien la pagó. Está al caer la verdad o parte de ella”.
Sigue la historia interesando en los medios y continúan las versiones para todos los gustos, la mayoría de ellas, ésta incluida, amparadas en la ambigüedad.

Pues ya se sabe algo más. Y me lo contó uno de los que fueron: “A mí me llamó gente de la federación vecinal y desde luego no pagué nada. No sé quién pagó, pero yo no y otros que están en mi entorno, tampoco”
La alcaldesa ha dicho que ella también fue invitada y que desde luego no pagó la cena de nadie. Y lo que sí parece cierto es que llevó algunos regalos; no sé si para todos los asistentes o solo para algunos.
En su conjunto, si no hubiese sido porque las palabras de Jesús Vázquez trascendieron, no hubiese ocurrido nada. Porque en el fondo, la cosa mucha importancia no tiene.

———————-
ACLARACIÓN
———————-
ME extrañaba ayer del descenso de temperaturas al amanecer, cuando me parecía lo lógico que las temperaturas más bajas fuesen de noche. “Newton”, lector de la bitácora, me remitía un informe de “El Tiempo.es” que aclara las razones y que por su interés reproduzco parcialmente:
-x-x-x-
Es muy probable que si preguntáramos a personas al azar cuál es la hora más fría del día, te responderían que normalmente tiene lugar a mitad de noche, en plena madrugada o justo antes del amanecer, sin embargo, no es así.
Aunque el momento en que se alcanza la temperatura mínima varía en función del día y de varios factores, en condiciones normales la hora más fría del día tiene lugar en un momento determinado.
La realidad es que justo después del amanecer es cuando los termómetros suelen marcar los dígitos más fríos. Concretamente suele ocurrir entre 30 y 60 minutos después de la salida del sol. Esto se debe a que durante la noche irradia energía, pero no recibe ninguna del exterior.
Además, al amanecer los rayos son tan débiles e inclinados que casi toda la energía es absorbida por la atmósfera y no llega hasta la superficie terrestre.
De esta forma, desde el amanecer hay que esperar alrededor de 30 minutos para que el Sol vaya ascendiendo y la radiación hacia la superficie aumente y consiga igualar el calor que ésta desprende.
Lógicamente, como hemos comentado, esta situación puede variar en función de muchos factores, como la época del año, la región en la que nos encontremos, la temperatura en altura o incluso la cantidad de nubes que haya en el cielo.
——————————————————
ENCENDER UN CIRIO A LA ESPERANZA
Por SCEPTICUS
——————————————————
A propósito, ya tocado el tema, hoy el titular de la bitácora menciona lo del frío mañanero y encuentro algo de paralelismo con la noticia del eclipse que don Antonio E nos aporta sobre tal día como hoy del año 44. Saben que de lo parcial que sea, y sobre todo si es total el eclipse, los pájaros llegan a recogerse como si estuviera anocheciendo. Y no quiero ofender recordando que las mareas dependen muy mucho de la Luna. Como la siembra o la cosecha. Aún recuerdo a mi abuelo con su Almanaque Zaragozano consultando las lunas y aventurando alguna predicción meteorológica.
Resulta que sin ser negacionista, igual que de las monedas se debe conocer la cara y la cruz, como de casi todo en la vida, de vez en cuando me asomo a lo que dice alguien de cierta fiabilidad y que no está de acuerdo en el asunto del cambio climático a expensa total de los humanos. No voy a dar la turra con los fanáticos del blanco y el negro. Más vale moverse entre la casi infinita gama de los grises y aplicar a muchas cosas el cobijo del arcángel de la duda.
Fanáticos son personajes como la muchachita esa que quiere salvar la Tierra en plan mesiánico o los terraplanistas que supongo preferirán no viajar en barco por si llegan al borde de la tarta y se caen. Como una inmensa, o casi, mayoría ha aceptado lo del calentamiento global antropogénico, hay que asomarse también a los que lo niegan. Tal vez porque hay factores que pocos tienen en cuenta. Así, grosso modo, los vientos y tormentas solares y los campos magnéticos entre planetas; las llamaradas solares y las tormentas geomagnéticas (geo=Tierra) a continuación. Y hace tiempo ya que se advierten más frecuentes. Si Mercurio, tan cercano a Padre Sol solo conserva una atmósfera residual por algo será. Que en nuestro planeta se haya cuadruplicado la cifra de habitantes de 1.925 a 2.022, hace que se haya producido una mayor explotación de recursos; que el progreso (uysss, lo que he escrito) se haya basado en la quema de derivados del carbono; que se apure al máximo algo tan escaso como el agua dulce… efectivamente algo habrá escrito torcido la Humanidad. Pero como en los “sapiens sapiens” se ha desarrollado mucho el cerebrito, tal vez para los que piensen llegar al 50 de este siglo les merezca la pena encender un cirio a la esperanza.
——————————————-
LA TRASTIENDA DEL VÍDEO
——————————————-
VIERON ayer aquí (y seguro que les ha llegado por otros muchos conductos) el vídeo en el que un aparentemente pacífico ciudadano, arremetía contra el presidente del Gobierno en un programa en directo de TVE, en el que le llamó de todo. Pero de todo.
El periodista Kake Vinuesa lo entrevistaba después para OKDiario:
-x-x-x-

El protagonista del monumental troleo a un reportero del programa Hablando Claro de TVE que arremetió contra Pedro Sánchez al grito de «¡Que te vote Txapote, Sánchez!» se llama Chema de la Cierva, es fotógrafo profesional e hijo de Ricardo de la Cierva, ex ministro de Cultura de Adolfo Suárez. OKDIARIO viajó a Cazalegas (Toledo) a entrevistar al hombre que incendio las redes sociales con sus improperios contra Sánchez. De la Cierva los justifica por la situación que atraviesa España: «Con la que está cayendo, con este Gobierno liberando a los violadores… ¡qué voy a hablar yo de radares!».
De la Cierva no entiende que se le cuestionen las formas en que lanzó su mensaje en directo ante millones de espectadores de todo el país. «Un poco loco estoy pero lo que me da miedo son los cuerdos. ¿Qué formas hay que tener con las personas que defienden la matanza de Paracuellos? ¿Qué formas hay que tener con los que pretenden manipular desde la TVE que pago con mis impuestos?», afirma.
El fotógrafo recuerda que los que le critican «tiraban adoquinas a mujeres y niños en Vallecas», recordando los violentos episodios de violencia protagonizados por la izquierda radical durante la campaña del 4-M en 2021. De la Cierva confiesa que cuando acabó la entrevista «estaba en un estado de gloria celestial» mientras la gente desde los coches le saluda y lo felicita: «¡Eres un máquina!».
————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 27 de enero de 1944:
FERROCARRILES.- El Consejo de Ministros examinó el problema de los últimos accidentes ferroviarios. Serán sancionados con el máximo rigor las negligencias y se extremará la protección en beneficio de las víctimas.
BOMBAS. Los ejércitos aliados han lanzado más de 20.000 toneladas de bombas sobre Alemania y países ocupados.
FALLECIMIENTOS.- Fallecen en Lugo Ramón Bermúdez Vizoso y Antonio Fernández Pardo, maestro albañil con residencia en el Polvorín.
CINE.- Próximo estreno en el Gran Teatro de la película “Mi marido está loco”, interpretada por William Powell y Mirna Loy.
BODA.- En el altar de la Iglesia de Santiago se efectuó el enlace matrimonial de Virginia Jato Pérez y Gerardo de Traver. Los invitados fueron obsequiados en casa de la desposada.
BLASFEMOS.- Por blasfemos han sido multados con 200 pesetas, Antonio Rodríguez Fernández, de Monforte; María Luisa Álvarez, de Lugo; y Manuel Sánchez, de Jove.
• 27 de enero de 1954:
CARTA .- En un buzón de Tortosa ha sido encontrada una carta perfectamente franqueada e incluso con un sello de urgencia, pero sin dirección ni remite.
ACCIDENTE: Un niño autor de la muerte involuntaria de un hombre. El niño de once años , hijo del cabo de la Guardia Civil, fue el autor involuntario de la muerte en El Polvorín de Daniel Núñez Carreira, empleado de Arias Amedín. Se le disparo la pistola de su padre, mientras este estaba en el lavabo.
EL PROGRESO HACE 25 AÑOS.- Se anuncia la salida de una agrupación lucense de muy largo nombre y muy entusiasta: “Los Caballeros de la Cruz de Oro”. La preside Enrique Gómez Giménez como honorario y como efectivo el señor Balado. Dirige el cuadro el señor Vilaselle.

• 27 de enero de 1964:
INCENDIO.- En la tarde del domingo hubo un incendio en la calle de la Milagrosa. Causó pérdidas importantes.
ROBO.- Manuel Rouco Ares denunció en la Comisaría el robo de una bicicleta azul, de la marca “Orbea”, valorada en 8oo pesetas y que había dejado aparcada en la calle, frente a Tabacalera.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.-Durante los funerales de la marquesa de Nájera, en Madrid, murió repentinamente la marquesa de santa Genoveva. En la Iglesia se originó un enorme revuelo.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno, que en el Congreso suelta sin ponerse colorado:
“Durante mi estancia en Davos tuve que responder de forma recurrente a dos preguntas: cuáles eran las recetas del éxito económico español y si creía que podían servir de ejemplo para otros países”
• REMATA el tuitero Pastrana: España es el único país de Europa que es más pobre que antes de comenzar la pandemia. Y el resto de países le pregunta a Sánchez cómo lo ha logrado para imitarlo. Menos mal que sabemos que Sánchez nunca miente, o no nos lo creeríamos.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA elección y recuerdo de contraseñas ha pasado a ser una de las obsesiones y fracasos más habituales de estos tiempos” (Martín Caparrós, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Esperemos que Marlaska pueda explicar por qué no se ejecutó la orden de expulsión del terrorista de Algeciras, fichado y detenido en 2022. Más que nada porque, de haberlo hecho, hoy no estaría muerto un sacristán ni heridas otras cuatro víctimas de su fanatismo yihadista”.
¿Se le puede poner algún pero a esto?
—————-
VISTO

————–

INVENTOS que tal vez no conozca la mayoría:

http://www.youtube.com/watch?v=sLrSxFR9qoM

————–
OIDO
————–
EL atentado yihadista de Algeciras ocupó una buena parte de las tertulias radiofónicas de ayer jueves y en la mayoría de ellas no entendían que el terrorista tuviese una orden de expulsión, no ejecutada, desde hace siete meses y que estuviese bajo control policial. Una vez más se ha relacionado esta laxitud con la subordinación de España a Marruecos.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS un reportaje titulado: “Por qué queremos volver a la Luna” en cuya introducción se dice: “La idea de pisar suelo lunar toma forma50 años después de la última misión. El programa Artemis, que arrancó con éxito este diciembre con el amerizaje de la cápsula Orión en el océano Pacífico, entiende el astro como punto de partida para la exploración del sistema solar. Está previsto que cuatro tripulantes hagan un viaje de circunnavegación en 2024. Y los planes de colonización del satélite incluyen la puesta en marcha de pequeñas aldeas, hoteles de lujo y proyectos de minería. Las prospecciones del subsuelo podrán ayudar, además, a desvelar incógnitas sobre una de las grandes cuestiones: ¿de dónde venimos?”
“Lo que (quizá) responda la Luna” es otro de los títulos del reportaje en el que también se precisa: “Volver a nuestro satélite nos ayudará a saber si la vida surge donde lo permiten las condiciones físicas, o si somos el producto de una irrepetible casualidad cósmica”
———————
EN TWITTER
——————–
• DEAN, JAMÓN DEAN: Podemos propone que gobierne la lista menos votada.

• CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA: Vivimos en el único país del mundo donde la policía acude a un piso okupado y se lleva al calabozo a los propietarios legales, por ‘molestar’ a los okupas. Y deja a los delincuentes tranquilos vivir ilegalmente en el piso con el agua y la luz pagada por los detenidos.
• JOSÉ LUIS TIVI: El Estado se lleva (a través del IVA) más que el propio Mercadona por cada producto que éste vende, pero te dice que el que roba es Roig y que hay que intervenir los supermercados.
• ÁNGEL ESCOLANO RUBIO: Cuando empecé a ejercer como abogado un futuro pensionista tardaba unos ocho días en tramitar la jubilación. Ahora veo gente que tarda hasta cuatro meses en hacerlo. PSOE, ¿Sabéis que esa gente necesita la pensión para vivir? Vuestro concepto de “no dejar nadie atrás” es curioso
• SERGI / HASLEY: Inoperancia premeditada
• SANCHO DANZA: Feijóo no te fíes de Sánchez “Un ‘pacto entre caballeros’ para que gobierne la lista más votada es incompatible con el presidente del Gobierno”.
• MARÍA DEL ROSARIO VARGAS: El motor de la izquierda es el odio.
• PEDRO RUIZ: ¿Matrimonios por interés? Pocos tan evidentes como el de Ronaldo y Mendes. Nada que objetar. Ganan dinero y se juntan por él. El divorcio ha llegado por un espejismo saudí. Suele contar más el patrimonio que el matrimonio. Life.
• SANDRA MARCOS: Todas las alianzas humanas son por interés. Aunque no todos los intereses sean económicos.
• MANU MORENO: ¿Se han divorciado? Tanta inteligencia no podía perdurar junta.
• SEÑORITA PASTERNAK: Una mujer denuncia haber sido violada por un futbolista y lo primero que hace es renunciar a la indemnización que le correspondería por ley si lo condenan, no vaya a ser que la víctima y su honorabilidad, dejen de estar en cuestión desde el primer momento en este tipo de casos.
• ALBERTO LLOPART: Que cosa más rara con lo que le gusta el dinero a la gente
• CRUZAN LA MONTAÑA: Renunciaba yo y una leche. Le sacaba todo lo que pudiera. Y ya luego igual le prendía fuego a los billetes.
• PRUSICA: Un no parar de gilipolleces: El Museo Británico dejará de usar la palabra ‘momia’ para ser más respetuoso: ahora dirán “persona momificada” (De la prensa)
• MASTER NEGRILLO: Las momias estaban muy molestas. Perdón. Ex momias.
• SEÑOR D´AROCA: ¿Y cómo sabrán si el muerto se identificaba como persona? Qué agravio contra la identidad de pronombres! Qué venga Irene Montero a hacer una nueva ley en defensa de las momias!
• MARIZOMBI: La idiocia galopa descontroladamente.
• PACO MARIÑO: Podría debutar en la Europa League: “Podemos está tanteando al actual portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, para que entre a formar parte de sus listas electorales si finalmente llega al choque con Yolanda Díaz”. (De la prensa)
• TOUCHÉ: Hoy me compré flores, sí, a mí, no hay aniversario, no hay despedida. Hoy me compré flores y recordé cuánto me amo.
• SUSANA CAÑIL: Mirarte debería ser tendencia.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

VICTOR Calvo, cuyo padre David Calvo fue junto con Serafín Pena Souto el introductor de las sinfonólas en Lugo, me envía una relación amplia de los modelos que se instalaron aquí acompañadas de fotos, también de los locales que primero la pusieron en marcha y hasta de los precios. Empezaron costando una peseta, después dos pesetas y se llegaron a hacer “paquetes” del tipo 3 temas musicales por 5 pesetas.
También me dice algo sobre aquella máquina con pantalla que se instaló en el Alameda, que tuvo un éxito de público enorme, pero que no cuajó en líneas generales por culpa de la máquina, que tenía un fallo letal: la cinta con las imágenes era de cine y en cuanto se reproducía en exceso, la luz quemaba la cinta, con lo cual las averías eran continuadas. Era bueno el resultado, pero poco duradero y muy caro el mantenimiento.
Los años de más éxito de estas máquinas reproductoras fueron los 60 y los 70.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• En pocos cuatrienios, hemos pasado de un conjunción planetaria al frenado del núcleo terrestre. No me extrañaría nada que estemos en camino hacia un nuevo Sol de una galaxia que no sabemos si será líquida como la actual -que es la leche- sólida como el núcleo, o gaseosa bivalente, como entre La Revoltosa y La Casera. Nunca la publicidad había alcanzado tal cuota de influencia. Y uno sin coach -denominación actual de Dtr. Espirituel- mientras espera que se solucione lo del gas y la electricidad y dejen de jugar a la guerra.
RESPUESTA.- ¿Y lo que nos queda todavía! Esto no ha hecho más que empezar.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: La Abogacía del Estado secunda al Gobierno: pide bajar la inhabilitación de Junqueras a 7 años. La representación jurídica del Estado considera plenamente aplicable la reforma penal aprobada para beneficiar a los implicados en el ‘procés’.
• OKDIARIO: Gibraltar tardó tres días en expulsar al asesino yihadista que Marlaska lleva siete meses sin deportar. El Gobierno de Gibraltar emite un comunicado oficial donde confirma que Kanza fue expulsado el 8 agosto de 2019
• THE OBJECTIVE: El Ministerio de Montero financia a una de las entidades que organizaron el escrache a Ayuso. El Ministerio de Igualdad ha otorgado 20.607 euros a Libres y Combativas, conocida por sus manifestaciones contra la presidenta madrileña.
• VOZPOPULI: El presidente de Prisa intenta un acercamiento a Génova y Feijóo ‘le cierra la puerta’. Voces del PP desconfían de la presencia en Prisa de empresarios como Miguel Barroso, que representa en el Consejo los intereses de Amber Capital
• EL CONFIDENCIAL: Sorprenden resolución. Una okupa logra suspender su juicio alegando una operación estética de pecho. El propietario, que se pregunta “si se ha comprado una casa en España o en una república bananera”, lleva casi dos años tratando de recuperar su vivienda de Málaga, que ahora ha sido okupada por otra mujer que también está encausada.
• MONCLOA: Conde-Pumpido y Juan Carlos Campo esperan dar un «rapapolvo» a la ley de Irene Montero. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de Vox.
• ES DIARIO: El surrealista momento en directo en TVE: “Que te vote Txapote”. Una entrevista sobre las multas de un radar móvil se acaba convirtiendo en un alegato en contra del presidente del Gobierno que rápidamente se ha hecho viral en las redes sociales.
• REPÚBLICA: Ayuso cree que la ultraizquierda ha tomado la universidad: “La Complutense es el germen de Podemos”
• PERIODISTA DIGITAL: Denuncia que los socios de Sánchez a veces se le ponen “flamencos” para recordarle que son quienes le mantienen en La Moncloa. Alsina desvela el plan electoral de Sánchez para gobernar en brazos de Junqueras, Bildu y PNV. El presentador de ‘Más de uno’ apunta a que el PSOE trabaja para lograr permanecer en Moncloa a través del apoyo de un “frente amplio”
• LIBRE MERCADO: ERC exige una caza de brujas en los comercios para culparles de falsas rebajas y precios inflados. El Grupo Parlamentario Republicano reclama un duro control a los comercios y sus sistemas de fijación de precios y rebajas.
• LIBERTAD DIGITAL: El timo eléctrico de Sánchez: cobra 2 euros por cada 1 de ayuda. El director adjunto del Grupo Libertad Digital, Carlos Cuesta, analiza el negocio redondo de Sánchez con el IVA.
• EL CIERRE DIGITAL: Gil Marín sondea a varios fondos de inversión para vender el Atlético de Madrid tres décadas después. El Consejero Delegado del club colchonero posee el 46,68 por ciento del capital mientras que Enrique Cerezo le completa la mayoría con su 15,21.
• EL DEBATE: Begoña Gómez, directora de una cátedra en la Complutense sin ser licenciada… y sin protestas en contra. La mujer de Pedro Sánchez no dispone de licenciatura al haber cursado un título de Marketing no homologado.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita, bajo nubes y claros y luciendo la luna. No llovía en ese momento, pero podría hacerlo pronto. La temperatura, menos baja que en las noches anteriores: 6 grados.
—————-
FRASES

—————-
“Sentido común es algo así como salud contagiosa” (Alberto Moravia)

“No es grande la patria que solo tiene inmenso territorio sino la que cuenta con hijos valiosos”. (Anónima)
——————
MÚSICA
——————
CON una guitarra, un buen tema y buen gusto para cantar, se pueden hacer piezas así:

http://www.youtube.com/watch?v=XjMNOouIb0k

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SOBRE todo, tendremos frío; y aparte de eso, cielos con nubes y claros y lluvia en determinados momentos de la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados

5 Comentarios a “ALEJANDRO JATO, SERÁ CAMILO SESTO”

  1. El Octopus Larpeiro

    Qué la cocina está en permanente evolución es algo innegable. La tradición no es inmutable y con el paso de los años ha ido cambiando. Muchos de los alimentos que hoy forman parte de lo que comemos habitualmente, patatas, tomates, pimientos o maíz, llegaron a España procedentes de América y se fueron incorporando a nuestra dieta con mayor o menor rapidez. Las naranjas y el arroz llegaron antes desde la China. Hoy, asistimos a una globalización de los productos y las recetas y muchas cosas que en mi infancia eran totalmente desconocidas, para un niño español de los años sesenta, ahora las vemos por todos los sitios. Nos invaden. Sushis, gyozas, ramen, ceviches, kebaps, pokes y tantas otras cosas ya forman parte de nuestro vocabulario gastronómico. Hoy entras a una frutería y ves piezas que ni por asomo imaginabas que existieran cuando éramos niños de plátano, naranja y manzana. El kiwi, por ejemplo, no estaba ni se le esperaba. Como dice Abraham García, si la experiencia gastronómica es un viaje, la carta es un mapa.
    He leído por ahí que entre las tendencias gastronómicas para 2023 destacarían: la diversificación del consumo, la conciencia del ahorro, la alimentación sostenible, la gastronomía digital y la nostalgia culinaria.
    Los cambios en el estilo de vida y las nuevas rutinas familiares han generado un incremento en la variedad de comidas y alimentos, cada vez es más frecuente el consumo de la “comida para llevar”. La inflación y los tiempos difíciles que atravesamos han desarrollado una mayor conciencia de ahorro entre los consumidores. Es habitual guardar la comida que nos sobra de la casa o de los restaurantes, para preparar nuevos platos al día siguiente, es la denominada “cocina de aprovechamiento”. También solemos mirar con más atención las etiquetas de los productos para conocer el precio y los ingredientes. Poco a poco iremos incrementando el consumo de alimentos saludables y de bajo impacto medioambiental. Igualmente, seguirá en aumento el uso de las redes sociales para que el consumidor se informe de los platos y del ambiente de los restaurantes, y estos den a conocer sus productos.
    Otra de las tendencias es la nostalgia culinaria, la que nos invita al consumo de comida tradicional, la cocina de recuerdos, la célebre madalena de Proust, la que nos traslada a nuestra infancia. En la actualidad, un número creciente de restaurantes y cocineros están realizando cocina tradicional, con productos locales y de temporada, pero con toques contemporáneos y de vanguardia. En los bares y restaurantes cada vez son más demandados platos tradicionales como: gazpacho andaluz, cocido, fabada, migas…
    En cuanto a la nostalgia culinaria, recuerdo de mi niñez el pulpo, la orella de cerdo, el caldiño, los sesos de cordero rebozados y fritos … Hace poco, como buen amante de la casquería, me hice con unos higadillos de pollo. Creo que no los tomaba desde la primera comunión. La Octopusita los vistió de fiesta. Con cebollita. Cuando probé esos higadillos y me di cuenta de que el mundo viaja hacia delante y yo lo hacia atrás, me cisqué en el metaverso y di vivas a la panceta y a los bares con serrín, barra de cinc, cuncas de Ribeiro, sinfonola y máquina tragaperras.

  2. El Octopus Larpeiro

    “presidente del gobierno”, “Sánchez” jajaja, Paco. Eres único. Por eso te quiero tanto. Muy instructivo el Rincón del Lector de hoy, jajaja.
    Por cierto, no sabrás por casualidad en que barrio han quedado Manu y Rigoletto para tomar las cañas. Es que yo soy muy de tomar cañas en viernes, jajaja.
    Buen finde para todos

  3. Chofér

    Si Dalí fué denominado por alguien Avida Dolars, el término Avida Votos al actual dueño de la franquicia Puño&Rose le sienta como uno de sus trajes. Y como blanquear votos no está penalizado en el código penal, da la impresión que vaya supuestamente tras un nuevo blanqueo. Que por el medio caiga algún sacristán de los que quedan, tampoco se va a notar mucho . Ya se retiró, después de facturar – y fracturar- el último en nombrarlos allá por los 70 del siglo pasado.
    El sacristán ha visto,
    hacerse viejo al cura ,
    el cura ha visto al cabo,
    y el cabo al sacristán.
    Y mi pueblo después,
    vió morir a los tres.
    Y me pregunto porqué,
    nacera gente,.
    Si nacer o morir es,
    indiferente.
    Conste que esto no es política, si no lo que el neuronar me trae como observador de este invierno, en el que según la prensa, hasta la Conferencia Episcopal corrige al Papa Francisco sobre lo que es pecado o no.
    ¡Sistema Decimal, tenemos un problema!.

  4. Evaristo G.

    La Conferencia Episcopal no corrige al Papa Francisco acerca de lo que es pecado o lo que no, sino que se limita a matizar qué es lo que realmente dijo el Pontífice. Porque algunos están muy interesados en hacer creer que dice cosas diferentes a las que realmente dice. Aunque eso de manipular está muy extendido, por lo que veo.

  5. Manu

    Siempre dispuesto a tomar una cañas con RIGOLETTO y el OCTOPUS,. El sitio es lo de menos, si queréis os invito a mi casa. Lo importante es charlar con dos personas, que estoy seguro, son unos contertulios únicos.
    Por cierto Paco, también estás invitado, aunque no se si te atreverás. Somos tres, y aunque eres valiente, no se si aceptarás el duelo
    Un saludo

Comenta