150 AÑOS

LOS ha cumplido el pasado 30 de enero la compañía madrileña Viena Capellanes, una empresa que fabrica y comercializa, a través de sus propios puntos de venta, productos de pastelería artesana y platos preparados. Estas actividades se completan con un selecto servicio de Catering y con una Escuela de Cocina y Repostería. Cuenta con 25 establecimientos en Madrid, una tienda online (www.vienaonline.com) y los denominados “Córner Viena”, puntos de venta atendidos, implantados en empresas relevantes de la Comunidad de Madrid.
¿Y por qué lo destaco aquí? Pues porque Lugo tiene mucho que ver en ella. Y más concretamente un niño de la aldea Santiago de Miranda (Castroverde), Manuel Lence Fernández, que a finales del siglo XIX, con 14 años, se fue andando a Madrid, sin dinero y sin saber leer ni escribir, entró a trabajar en una tahona de los hermanos Baroja, la pudo comprar años después y ahora la cuarta generación de su familia, celebra este siglo y media de vida de la empresa.
He estado hablando ayer con Antonio Lence Moreno, un sobrino nieto del fundador, al que he conocido hace años cuando le entrevisté para EL PROGRESO y con el que sigo manteniendo una cordial relación, como él la sigue teniendo con Lugo y con su pueblo de Santiago de Miranda, en donde tiene casa y pasa temporadas. Antonio me contó que la empresa, con casi 500 trabajadores, además de un gran acto central después del verano, está preparando para este año tan especial numerosas acciones, entre las que cabe mencionar la renovación completa de su página web y de su App de delivery “My Viena”; la introducción de nuevos productos; la reinvención de su carta de catering mirando hacia atrás, pero siempre bajo la exigencia constante de la innovación culinaria; nuevos packagings conmemorativos, la renovación de su parque móvil por vehículos de reparto más eficientes; así como la producción de un documental por capítulos sobre sus 150 años de historia bajo el nombre “Una historia con mucha miga”, cuyo primer capítulo ya está disponible en el Canal de TV que tienen en Youtube.
P.

—————————————-
UN BARCO EN EL BALCÓN
—————————————-
He visto en la tele a la alcaldesa de un pequeño pueblo costero de las baleares llamado Es Castell. La entrevistaron porque a un vecino de su pueblo propietario de un barquito no se lo ocurrió mejor cosa que subirlo al balcón de su vivienda (un cuarto o un quinto parecía). Lo elevaron con una grúa y entraña peligro. Su peso puede echar abajo el balcón y producir un accidente grave. La alcaldesa explicó todo muy bien sin escapar de las risas que puede producir tal ocurrencia.
Raro también, pero nada peligroso, el proyecto ejecutado por un lucense que construyó un yate en el jardín de su casa. Voy a recopilar datos y se lo cuento bien un día
————-
BUBLÉ
————
EL lunes actuó en el WizintCenter Michael Bublé. Uno de mis preferidos. Creo que en estos momento el mejor sucesor de los antiguos crooners. Lo estuvieron viendo mi hija Susana y su marido, Nacho. Les gustó mucho. Su anterior concierto allí mismo, antes de la pandemia, lo disfruté yo con ellos y con Marta. Él es muy bueno y canta con mucho gusto, pero además no escatima nada para dar el espectáculo: una gran orquesta (esta vez de 26 músicos; la vez que fui yo eran más de 30) y coros. Luz perfecta, pantallas gigantes y un sonido magnífico. Como en el anterior concierto, lleno; con las entradas agotadas (15.000 personas)
—————————————————
EL OCTOPUS, SOBRE JUAN PARDO
————————————————–
Como curiosidad, señalar que Juan Pardo hizo un disco dedicado a Galicia y con letras en gallego de poemas de Pondal, Cabanillas -nada menos- y una canción de Antonio D Olano. Se llama “Galicia miña nai dos dous mares”. Lo sacó al mercado antes de la instauración de la democracia y llamó mucho la atención ya que alguna de sus canciones puede considerarse un himno del galleguismo más radical como es el “En pé”.
Ahí va la letra de Ramón Cabanillas:
¡Irmáns! En pé sereos
a limpa fronte erguida,
envoltos na brancura
da luz que cae de riba,
o corazón aberto
a toda verba amiga
e nunha man a fouce
e noutra man a oliva,
arredor da bandeira azul e branca,
arredor da bandeira de Galicia,
¡cantémo-lo dereito
á libre nova vida!
Validos de traidores
a noite de Frouseira
á patria escravizaron
uns reises de Castela.
Comestas polo tempo
xa afrouxan as cadeas…
¡Irmáns asoballados
de xentes estranxeiras,
ergámo-la bandeira azul e branca!
E ó pé da enseña da nación galega
cantémo-lo dereito
á libertá da Terra!
¡Irmáns no amor a Suevia
de lexendaria historia,
¡en pé! ¡En pé dispostos
a non morrer sen loita!
¡O día do Medulio
con sangue quente e roxa
mercámo-lo dereito
á libre, honrada chouza!
¡Xa está ó vento a bandeira azul e branca!
¡A oliva nunha man, a fouce noutra,
berremos alto e forte:
“A nosa terra é nosa”.
Incluso hubo una serie de artistas que protestaron porque a ellos les habían prohibido la difusión de esas letras. Otra curiosidad, este programa de televisión. Abusando de la amistad que me une a Paco Rivera, aquí os lo dejo, de joven, cantándole a Galicia:

https://www.youtube.com/watch?v=S3pkpTaGyxA&list=RDS3pkpTaGyxA&start_radio=1

——————————
Y ANTÓN TAMBIÉN
——————————
Octopus: Aunque Juan Pardo, ya no era de mi época, recuerdo haber escuchado en el tocadiscos que tenían mis padres algunas de sus canciones sencillas de juventud de los años 60 y 70, con Los Brincos o con Junior y en solitario, ya en los 2000 y veranos en Galicia bailábamos su Anduriña y “o meu can xa ten cadela” en verbenas, indistintamente tanto en San Ciprián, Escairón, Chantada y Monforte, recuerdo que en Ferreira de Pantón, siempre finalizaba el bailongo con Xirarei, tal vez no sean las de más éxito, y tenga otras mejores, personalmente me recuerdan tiempos felices.
Me contó mi madre que la gallega era su madre, su padre, Almirante de la Armada española era gaditano y su hermano mayor también era oficial de la Armada, comandante de Intendencia, ya retirado falleció cree que aprox. en 2013, según le contó Tocapelotas, enterrado en Santa Eulalia de Limodre, era especialista en vela con el Campechano.
Según me han dicho, J.P., se retiró hace unos 20 años, le vi en una foto con una venerable barba y cabello blanco, debe andar por encima de los 80, se dedica a pintar cuadros y vive en el anonimato en sus casas de Madrid y Galicia.
Ignoro si se le ha reconocido la popularización de música ligera en gallego, me consta que en Argentina y en Cuba, era muy popular entre la gente mayor oriunda, en Venezuela solo estuve en una ocasión, dos días entre trabajo y hotel, nos aconsejaron no salir solos por la inseguridad que imperaba entonces,sobre todo por mis compañeros gringos, supongo que también entre la colonia gallega.
Xibarei y buen dia a todos.

https://www.youtube.com/watch?v=ScXWDDyEdqk

———————-
ESTUVE ALLÍ
———————-

ESTUVE en la presentación de ese disco de Juan Pardo, a que se refiere El Octopus, “Galicia, miña nai dos dous mares”; fue a mediados de los años 70 en una fiesta que se celebró en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago. Tengo el disco, cuya portada hizo Ginés Liébana. Por supuesto estaba también Antonio de Olano y mucha gente de la música y de los medios.
Este LP, junto con el de Los Tamara “Na fermosa Galicia” es para mí, sobre todo teniendo en cuenta la época, de lo mejor que se ha hecho en música gallega no tradicional
———————————-
HOY LA CANDELARIA
———————————
SEGÚN el refrán gallego tal día como hoy la mitad del invierno ha pasado y la otra mitad queda por pasar. La realidad es que llevamos de invierno un mes y 11 días y que falta, si no me fallan las cuentas, mes y medio para que llegue la primavera. Sea cual sea la verdad, cada vez estamos más cerca de ella.
Otra: dicen que hoy se acaba la Navidad, que se prolonga mes allá (hasta acá) del día de Reyes y que es lógico tener hasta hoy el Belén en activo. He hecho caso y lo tengo todo (Belén, árbol, luces, etc.) como el mismísimo día 24 de diciembre. Y me parece que lo voy a dejar unos días más.

———————————————
EXPERIENCIAS DE SCEPTICUS
———————————————
A propósito de la hemeroteca, que repito una vez más no tengo palabras para agradecer a don Antonio E, dicen los historiadores, sobre todo los economistas, que hubo dos grandes etapas en la dictadura. La primera hasta 1.959, gracias al grupo de «tecnócratas» del gobierno nombrado en 1957 y que con las leyes de 1958, entre ellas fue promulgada la Ley de Convenios Laborales, aunque dentro de la Organización Sindical franquista, que por cierto empezó a trufarse de los antiguos ugeteros y los nuevos cocos.
Significó mucho también la aprobación del Plan de Estabilización con la liberalización de la economía española y supuso la ruptura con la política de autarquía del franquismo . Por eso hay quien marca la segunda etapa a partir de 1.959.
Y esto a propósito de la noticia del año 54 sobre la Sección Femenina para las opositoras a magisterio. Los varones, un servidor entre ellos, hacíamos un campamento con algo de alocuciones patrióticas, unas clases de teóricas de gimnasia, y luego una hora de prácticas, que se aliviaban, era agosto, con una hermosa piscina de competición. En la tarde había un tiempo para manualidades, no sean mal pensados, en que nos daban para la semana un trabajito como envolver una lata de conservas con pegamento y cuerda, que se hacía en un rato. El resto del tiempo, al menos en mi tienda, montábamos unas timbas de póquer que marcaba el permiso de fin de semana, como opulento o de miseria. Reconozco que tuve más ganancias que pérdidas. Y no hacía trampa.
Curiosamente en el año 65 ya no había que ponerse camisa azul, aunque los “mandos” sí presumían de ella. Se izaban y arriaban banderas y se cantaban himnos muy marciales. De una de las canciones sospeché que era mussoliniana. Cosas.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 2 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 2 de febrero de 1944:
GASOLINA.- Comenzaban las medidas restrictivas en el consumo de gasolina. Se prohibía la circulación de vehículos turismos, incluidas motocicletas.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz un niño la esposa de don Luís Varela, de soltera Asunción Ogando.
SALA DE FIESTAS.- Gran Café Mercantil. Sala de atracciones propia para familias. Actúa la Orquesta “Arizona”, y su vocalista sudamericana Lita Martín y el acordeonista Santiago.
GRAN TEATRO.- El auténtico acontecimiento cinematográfico en el Gran Teatro, la película “Si no amaneciera” con Olivia de Havillan. En el dilme Charles Boyer interpreta a un seductor europeo que quiere residir en Estados Unidos y decide casarse con una maestra norteamericana para conseguir el permiso de residencia.
CINE ESPAÑA.- En el Cine España se estrenaba “El camino del amor” con la interpretación de Jacinto Quincoces, un gran futbolista español de la época, que además destacaba porque llevaba un pañuelo anudado a la cabeza.
AVISO.- Encargos para el Ferrol del Caudillo se reciben en el Hotel América en la Puerta de la Estación.
TRASPASO Se traspasa en Montero Ríos, taller de carrocerías con su maquinaria y herramientas.
DETENCION.- Ha sido detenido en Madrid Francisco Sierra que se dedicaba a falsificar guías de circulación que, después vendía en 3.500 pesetas.
• 2 de febrero de 1954:
PESO EN PLATINO.- Hoy será pesado en platino el Aga Khan. Pesa menos que otros años por haberse sometido a una dieta especial. Era un regalo de sus seguidores el darle en platino una cantidad idéntica a su peso.
AÑO MARIANO.- Entrabamos en el Año Mariano y EL PROGRESO decía que tenemos que exigir la vuelta a la moralidad de las costumbres.
FRIO Y NIEVE.- Se intensifica el frío y la nieve en algunos lugares de la provincia. La nieve llegó a alcanzar más de metro y medio de espesor en Becerreá y Fonsagrada y parece ser que un lobo se vio ayer a nuestra ciudad según comentaban un empleado de EL PROGRESO.
ESTADISTICA.- Durante el mes de Noviembre hubo709 nacimientos en la provincia y 92 en la capital; 300 matrimonios en la provincia y 36 en la capital; 430 defunciones en la provincia y y 41 en la capital y 40 abortos en la provincia y 6 en la capital.
ANUNCIO.- Aprenda a disecar y gane dinero. Adorne su casa y diviértase. Llame al Instituto “Jungla”.
OTRO ANUNCIO.- Señora, desde mañana más de 5.000 retales a la venta en Almacenes Olmedo a precios ruinosos.
CAMPO A TRAVES.- brillante clasificación de Allende en Ponteareas en la prueba de pre-selección de campo a través.
MANIAS.- Una señora francesa con extrañas manías guardaba en un armario restos del cadáver de su hija. Demasiado extrañas.
CAZADOR CAZADO.- Un cazador que perseguía orangutanes en una provincia portuguesa en África perdió su fusil a manos de un orangután que manipulo el arma e hirió al cazador en una pierna.
TRAPERO.- Dice trapero Pardo en un ameno artículo que la Candelaria se nos presenta en mitad del invierno y que “mitá do inverno xa vai fora”.
LUGO HACE 25 AÑOS.- En los cines de Lugo se proyectaba “Tripoli” y “La sirena de los trópicos” con Josephine Baker. Jura el cargo de Abogado don Juan Morros. También sabemos que ese día era trasladado el parque de bomberos de Manuel Becerra a Recatelo.
• 2 de febrero de 1964:
EL PROGRESO.-Era domingo y diario llegaba a su número 17.154 y se vendía al precio de 2 pesetas.
DIVORCIOS.- Aumenta el número de pleitos matrimoniales y las causas, al parecer son: la vida acuciante, la ambición económica y la ligereza de las costumbres
CONCEJALES. Se renueva el ayuntamiento. Salen nueve concejales y entran otros nueve. García Bobadilla lleva doce años en su puesto.
CALLES.- Otra de las calles gallegas que tiene su nombre en Lugo es la Calle Orense y está en la colonia Miño Seoane y sería conveniente que algunos árboles de la zona fueran podados.
ENTREVISTA.- Fernando Onega entrevista al “Barbero de Padrón” que tiene las llaves de la llamada “Casa de la Matanza” en donde murió Rosalía de Castro. Dice que “os portugueses sienten veneración por Rosalía”
ENSAYOS Se están haciendo ensayos con el “kurdú” una planta forrajera que puede adaptarse en Galicia. Si los resultados son buenos, resultarán de interés.
LUIS CORDEIRO.- En 1906, según Luis Cordeiro, se publicaba en Foz un periódico satírico titulado “Guau, guau” y en él colaboraba entre otros el padre de Camilo José Cela. Parece ser que un problema judicial lo obligó a suspender su edición y en el último número publicó su propia esquela.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En el Lugo Salón han sido vendidas todas las entradas para ver y aplaudir a “La Troyana”.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el diario La Vanguardia: “El asesinato de dos niñas en Cuenca. ¿Por qué hay madres que matan a sus hijos? Los expertos señalan que sus fines son más altruistas que los de los hombres”
• REMATA el tuitero Chino de China: “El titular ya tiene miga, pero la entradilla… la entradilla tiene cárcel”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si sales para que te peguen, lo mejor es salir con mala leche y pegando”. (Dun, Dun Pacheco, ex boxeador)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE ha ido a Marruecos. Para negociar. Le acompañan 12 ministros. Iba con los pantalones bajados para facilitar las cosas. Y ni así. El sultán le ha dejado plantado: “¡No me gustas!”
—————-
VISTO

————–

EL barco que cambiará los viajes

http://www.youtube.com/watch?v=HEQL_N3LXa8

————–
OIDO
————–
ME enteré por la radio de lo del agente infiltrado al que han denunciado varias miembros del “movimiento sindical independentista”. Se infiltró en el colectivo y le acusan de haber entablado “relaciones sexoafectivas” con ellas para obtener información y “apuntalar así su identidad encubierta”. “El espía que las amó” podría titularse la historia.
En los medios audiovisuales he escuchado comentarios la mayoría de ellos apelando al humor. En las redes, destaca el de la ex de VOX, Macarena Olona: “… las querellantes saben que les enviamos a nuestros mejores hombres”
—————
LEIDO
—————
EN el XLSemanal, Chelsea Manning. En 2010 se llamaba Bradfley Manning y era un soldado de EE.UU. con acceso a secretos militares. Tras filtrar miles de ellos a Wikileaks fue condenado a 35 años. Pasó siete en prisión (uno de ellos en aislamiento total) y, al salir, se sometió a una cirugía de cambio de Sexo. Convertida en Chelsea, cuenta ahora en un libro su extraordinaria historia… Y también la entrevista que publica el XLSemanal. Estas son algunas de sus frases:
• “Mi propósito no era poner fin a la guerra. Nunca he sido una activista antibélica”
• “Fue más fácil convencer al ejército que me trataran la disforia de género que el estrés postraumático. No quieren admitir que su propio adiestramiento ya genera un trauma”
• “Yo solo aspiraba a que mi padre me quisiera. Pero él era implacable. En el colegio alertaron a las autoridades cuando vieron los moretones que me dejaban sus palizas constantes”
• “¿Qué se siente al ser una mujer trans? Pues te sientas una mujer blanca de clase media alta a la que todos tratan con respeto. Sigo tomando hormonas, pero no me afectan en la vida cotidiana”
———————
EN TWITTER
——————–

• PASTRANA: La camarilla de ignorantes de la banda de la tarta se lanza a legislar asesoradas por la tal Rosell, de dudoso equilibrio. Y ahora dicen que la van a reformar preguntando a los que saben. Poco nos pasa.
• JUAN PEDRO SERRANO: Lo de los comités de expertos fantasma, que al final no existían, parece que es consustancial con este gobierno.
• KIA ORA: Creo que nos pasa mucho y muy grave. La manera en que están jugando con todo y con todos es escalofriante. No veo el final del túnel.
• ÁNGELA RODRÍGUEZ PAM: Ni un grupo parlamentario, ni un solo informe de los órganos consultivos, ni un solo Ministerio, ni un solo medio de comunicación adivinó que esta era una posibilidad.
• JUANMA DEL ÁLAMO: Advirtió el CGPJ, el Consejo Fiscal, advirtieron varios partidos y asociaciones, algunas CCAA, hasta ERC, socio de Gobierno, que presentó dos enmiendas. Mentir más ya es imposible.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: 1. Carmen Calvo lo recuerda a Pablo Iglesias que hubo 22 informes contra la ley del sí o sí y cientos de alegaciones por parte de colectivos feministas. 2. El lenguaje no verbal – despreciativo y agresivo- de Iglesias lo dice todo. (Acompaña vídeo)
• MONSIEUR DE SANS FOY: A ver: en realidad ¿quién quiere que traigan a Puchimón de vuelta? Nadie. Y por otra parte, ¿seguro que estar en Bélgica es mejor que estar en la cárcel?
• MAR LAMAR: Que se joda y se quede en Bélgica.
• ALFONSO USSÍA: Si Puigdemont no se hubiera comportado como un cobarde huyendo en un maletero y dejando tirados a sus cómplices, hoy estaría viviendo en Gerona, mimado por Pedro Sánchez. Además de cobarde, tonto.
• LIBERTARIO: “Muchos miran al empresario, como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar, y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro” (Winston Churchill)
• PACO MARIÑO: De la cumbre hispano-marroquí, me conformo con que no les cedamos Oviedo.
• MONCHO BORRAJO: A este paso a la cesta de la compra le van a llamar el bolsito del Vuitton, por el precio.
• LLUIS FOIX: Estoy de acuerdo con Aitor Esteban (PNV) de que el debate de la reforma de la ley “solo sí es sí” debería celebrarse en el Congreso y no en los medios de comunicación.
• ANTONIO CAÑO: Desde luego, igual que el de los tanques a Ucrania, el acuerdo con Marruecos y otros muchos que ignoran al Congreso. Aunque sólo sea por mantener el ritual de una democracia parlamentaria.
• ANTONIO CAMUÑAS: Así es como mueren las plataformas: 1. Primero son buenas para el usuario. 2. Después abusan de ellos para dar entrada al business. 3. Luego abusan del business. 4. Luego mueren.
• LADY CROCS: Ahora el Sr. Bolaños dice que sí van a reformar la ínclita Ley del Sólo sí es sí. Y que lo harán asesorados por expertos. Tras años de tramitación parlamentaria. Meses desde su entrada en vigor. Elecciones a unas semanas… nos insultan y aplaudimos.
• JOSE LUIS TIVI: No existen las denuncias falsas pero estás mujeres han denunciado a un hombre con el que mantuvieron relaciones sexuales consentidas meses después al enterarse de que era policía…
• EL SECRETARIO DE EUGENIO: Que un madero infiltrado se ha zumbado a medio harén indepe es lo mejor que ha pasado en Cataluña desde 1714.
• PARKER: Publicaron una ley a sabiendas de que se beneficiaba a violadores, agresores sexuales y pederastas. Es tremendo y luego van de feministas: “Carmen Calvo asegura que ella y Juan Carlos Campo hicieron “objeciones clarísimas” a la ley del ’solo sí es sí’ de Igualdad “Se respetó a la ministra de Igualdad cuando dijo ‘mi ley es esta” (De la prensa)
• TEO JUEZ: Que nadie les avisó de la rebaja de penas. Es decir, que nadie les avisó de que 4 años de prisión es menos que 6 años de prisión o que 7 es menor que 12. Y así estamos…

—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
PARA que se den una idea de cómo estaba lo de las casetes con música cuando ya en los 60 los vinilos empezaban a funcionar bien y a llegar a muchos. Los primeras grabadoras de casetes que se vieron en Lugo la tuvo coincidiendo con su inauguración Radio Popular. Costaban en números redondos 5.000 pesetas, un lujo para la época porque era más o menos lo que yo cobraba de redactor de la emisora. A mí me entregaron una para mi trabajo diario y con ella, del reproductor de discos de mi casa y de los de la radio, copiaba temas musicales que me interesaban y que entonces no había aún en casete y si los había eran a precios elevados.
Ocurría entonces que ya empezaba a haber, sobre todo en los coches, radio-casetes; pero el problema es que las casetes musicales todavía eran pocas y caras.
En aquel tiempo (finales de los 60) hice no pocas copias sacadas de discos para mí y para gente de mi entorno.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–

• RAFAEL: Me gustaría que me dijera que impuesto le ha subido a usted el gobierno de “cara de piedra” en estos años.
La inflación es lo que le suben a su pensión.
El gobierno a subido impuestos en varios tramos del IRPF a las rentas altas. Le subido a las empresas el impuesto de sociedades también sobre el patrimonio, para contribuyentes que declaren patrimonio por encima de 10 millones de euros. También la llamada tasa Tobin. Subida de impuestos a las primas de seguros. El impuesto de matriculación de vehículos. Las cotizaciones sociales. Las cotizaciones de los autónomos.
Bueno hay una subida que puede que le afecte, la del IVA de las bebidas azucaradas que pasó del diez por ciento al 21 por ciento.
RESPUESTA.- Por lo que se deduce de la forma en que lo expone, usted está mucho más y mejor enterado que yo de los intríngulis de la economía; por lo tanto no hace falta que le explique nada; lo sabe usted mejor que yo.
Voy a un razonamiento mucho más simple: Estamos mucho, pero mucho, peor que hace, por ejemplo, cinco años. Y el aumento de la pensión no llega para paliar mínimamente la pérdida de poder adquisitivo.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,7 millones.

• EL ESPAÑOL: El Polisario avisa a España: Mohamed VI “chantajea” a Pedro Sánchez al no recibirle en Marruecos. Rabat “lo utiliza para poner la guinda” a este tipo de foros, “en función de lo que quiera conseguir”, asegura el delegado del Frente Polisario en España.
• OKDIARIO: Mohamed VI planta a Sánchez en la «histórica» cumbre y le humilla colocando un retrato suyo a su lado.
• THE OBJECTIVE: Sánchez entrega a Marruecos cinco millones en todoterrenos en vísperas de la cumbre bilateral. El Gobierno licita un contrato para apoyar al Ministerio del Interior de Marruecos mediante la adquisición de todoterrenos para vigilar las fronteras
• VOZPOPULI: El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 720.000 personas menos de lo que ‘prometió’ Escrivá. El Gobierno aprobó la prestación en mayo de 2020 y aseguró que beneficiaría a 2,30 millones de personas, casi la mitad en pobreza extrema. Dos años y medio después sólo ha llegado a 1,58 millones de personas
• EL CONFIDENCIAL: Cumbre España-Marruecos. España y Marruecos están en tregua, pero Rabat aspira a más cesiones sobre el Sáhara. El Gobierno de Sánchez acude a la cumbre de la capital marroquí sacando pecho de la caída de la inmigración irregular, pero sin lograr la apertura de aduanas en Ceuta y Melilla
• MONCLOA: Teresa Ribera contrata un seguro para sus altos cargos que cubre «la mala gestión» del dinero público. Este seguro cubre la responsabilidad de haber utilizado mal el dinero procedente de Europa.
• ES DIARIO: La sociedad Sánchez-separatistas carbura: el PSC aprueba los presupuestos a ERC. Después de tres meses de negociaciones el Gobierno catalán, encabezado por ERC, y el Partido Socialista catalán han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023
• REPÚBLICA: ERC y PSC pactan los presupuestos de la Generalitat para 2023 y rompen la política de bloques. Republicanos y socialistas forjan un acuerdo que pone fin a semanas de tensa negociación sobre cuestiones como la B-40 en el Vallès, el aeropuerto de El Prat y el complejo turístico Hard Rock.
• PERIODISTA DIGITAL: Entrevistado por Alfonso Rojo en “La segunda dosis”. Marcos de Quinto: «¿Qué escondía el móvil de Sánchez para tener que arrodillarse ante Marruecos? “Es escandaloso que un país tenga como presidente una persona que está siendo chantajeada”.
• LIBRE MERCADO: La Agenda 2030 carga ahora contra el hormigón y el acero: quiere casitas de madera y hasta jerséis de celulosa. Si hace décadas abogaba por la limitación en la tala de los árboles, ahora defiende “una sólida industria de los biomateriales con sede en la UE”.
• LIBERTAD DIGITAL: Fernando Savater: “ETA mató para algo y ahora vivimos en ese algo”. La iniciativa ¡Basta Ya! celebra en el Parlamento Europeo el veinte aniversario de la concesión del Premio Sájarov a los derechos humanos.
• EL CIERRE DIGITAL: Así es ‘OneToros’: El canal alemán de TV vinculado al fútbol que ahora quiere quedarse con la tauromaquia en España. La nueva plataforma última la compra de la Feria de San Isidro tras los recortes de Movistar Plus en Toros TV
• EL DEBATE: El INE empieza a mostrar menos rigor: oculta en su última nota el porcentaje de bajada del peso de los alimentos en el IPC. Hasta ahora siempre lo reflejaba y de repente lo evita, quizá por el significativo descenso de la ponderación de los productos alimenticios: un 13 %
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo nocturno con Toñita, otra vez bajo las estrellas con un cielo despejado y frío: 1 grado.
—————-
FRASES

—————-

“Amar es encontrar en la felicidad ajena, la propia felicidad” (G. W. Leibniz)

“La vida es como un espejo, te sonríe si la miras sonriendo” (M. Gandhi)
——————
MÚSICA
——————
ESTOS Jóvenes Cantadores, son canarios y hacen un show muy divertido. Aquí con música de película para niños: “Lo más vital” y “Quiero ser como tú”

http://www.youtube.com/watch?v=dV_TdFI8FuI

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
JORNADA idéntica a la de ayer: nieblas matinales, sol luego, el resto del día y frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de -1 grado.

11 Comentarios a “150 AÑOS”

  1. Crimental

    Lo de las relaciones sexuales de una activista catalana con un policía me recuerda a una historia de una novela sobre el maquis que relataba el caso de un teniente de la Guardia Civil -que curiosamente se apellidaba Carmena- que se infiltra en una célula comunista relacionada con la guerrilla antifranquista y seduce a una militante llamada Maruja Salas. Si no recuerdo mal, la novela se titulaba “La sierra en llamas” y su autor era Ángel Ruiz Ayúcar. De un estilo parecido era “La paz empieza nunca”, de Emilio Romero.
    Que nadie crea que estas cosas son cuentos de hadas: los agentes de la seguridad del Estado y de servicios de inteligencia como la CIA, el MI6, el KGB o el Mossad e incluso el CNI, han hecho de todo y de todos los tamaños y colores. Para eso han sido entrenados.

  2. rois luaces

    A algunos poetas, sobre todo nosolinguos, mejor no leerlos para no perderkas la estima. Pasoume co Curros do sainete e pásame co Cabanillas de esta cousa: outro que confunde a “”choza”" coa ‘chousa’

  3. rois luaces

    Pues va pareciendo que lo que esconde el teléfono de Sánchez es un diálogo con la marimorena de igualdá para que le encubra una ley que rebaje las penas de actuaciones libresexuales

  4. rois luaces

    ‘floxo’ ‘afloxar’ vén sendo pervertido con una falsa etimoloxía da Frouseira (*fragosaria: arboleda ou terra fragosa), supostamente polos aires doces e suaves (***frouxos???) que alí asoplarían? sendo que u, do latín fluxus non pode dar ou.

  5. Don Grillo

    Opino como Don Cimental, aunque no vislumbro bien a que tamaño se refiere, si a algo físico-anatómico u otro apartado.
    Precisamente estoy leyendo unas novelas muy baratitsas bajadas de amazón-kindle de un ex agente del CNI retirado, bajo seudónimo de Jaime Rocha que narra algunos hechos reales de cuando se denominaba CESID, silenciando mucho y distorsionado para que no se adivinen los nombres reales de mandamases de la época, se titulan Operación El Dorado Kanyon, El Muro y Alta traición, sin la literatura y el escepticismo de Le Carré, ni pretensiones literarias, más a la española de un jubilado, pero muy entretenidas.

  6. Chofér

    A ver Paco, una cosa es viajar como Jefe de Estado uanxo va con Begoña, y otra como Primer Ministro rodeado de su harén. Como no fué criado para ello, el proto colo lo desconoce igual que la vida de servicio a la Patria la confunde con el servicio a la Prensa. Todo esto supuestamente, porque yo no he ocupado el puesto y mi mente es del grupo al que van dirigidas las bienaventuranzas del pasado domingo. Falta me hacen.

  7. Chofér

    Hoy seica se celebra el “Día internacional de los Humedales”. Ya lo podían haber colocado en otra fecha, para no restarle celebración a La Candelaria. Lo digo como forofo que soy desde que tengo memoria en Fonte dos Ranchos.

  8. Scepticus

    Llega el mes corto y allá en mi tierra de nacencia, señoritos, menos señoritos y advenedizos del Hola!, más aficionados venidos de muchos sitios, celebran este primer fin de semana de febrero algo así como una romería de invierno a la que llaman la Candelaria, porque algún motivo religioso hay que tener para ir a la aldea del Rocío. Este lugar es conocido por su verdadera romería celebrada con motivo de Pentecostés, aunque una triste mayoría sabe poco lo que signifique eso de Pentecostés y no hablemos de qué sea el Espíritu Santo. Llaman Blanca Paloma a la imagen de Santa María de las Rocinas, confundiendo a la madre de Jesús con el Hálito, o lo que fuese, que devino en preñez. Lo cuenta muy bonito Saramago en su Evangelio según Jesucristo.

    Pero como uno goza de infinita ignorancia y en cuestión de creencias anda regulero, me voy a la página de Aciprensa, osá, la Agencia Católica de Informaciones, un sitio de reconocida solvencia en estas cuestiones. Y para no incurrir en subjetividades copio y pego:
    “Hoy, 2 de febrero, celebramos “la Fiesta de la Virgen de la Candelaria”, coincidiendo con la celebración de “la Presentación del Señor” y “la Purificación ritual de la Virgen María”.

    Como no se termina para mí de aclarar el porqué de Candelaria sigo buscando y resulta que tiene un origen parecido a la devoción rociera. Vuelvo a copypegar:
    La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria, o Nuestra Señora de la Candelaria, tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición. Esta (fiesta) tiene una larga historia… (Uno de dos pastores)… Vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Aproximándose más, percibió que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte, llevaba en sus manos un pajarito de oro. Se trataba sin dudas de una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.

    No sé si se han percatado de que en el primer párrafo copiado se dice textualmente “la Purificación ritual de la Virgen María”, (“Lucas, 2, 22.Asimismo, cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación) algo que la iglesia últimamente procura que pase inadvertido por el componente ¿machista? de que a una mujer que ha parido se la consideraba, (¿considera?) impura. Esperemos que el sumo Pontífice en su primera visita a España, algo que hasta ahora no ha estado en su agenda, lo aclare. Porque el Ninisterio de la Cosa no creo que llegue ni a enterarse, que si no, menuda la que arma.

  9. Lucense

    La Ley de Moisés decía que la mujer al parir se volvía impura. Si tenía un niño se tenía que someter al rito de la purificación durante 40 días. En caso de que fuera niña, la cosa se extendía a los 80 días.
    Parece que la mujer quedaba impura más o menos según el sexo de la criatura.
    Es lógico que no se quiera recordar mucho el tema
    Los ritos de purificación están extendidos por todas las culturas y religiones:agua bendita, abluciones, aspersiones,
    Lavados de manos o pies, etc.

  10. rois luaces

    Y además había que pagar un impuesto por la criaturita ¡que antigüitos! no como ahora, que todo es gratis y además sólo paren dignamente las podemitas

  11. Crimental

    Pues no, Don Grillo, cuando digo que cierta gente “las ha hecho de todos los tamaños y colores” no me refiero en absoluto a nada físico-anatómico, aunque de eso sí han hecho y no poco. ¿Cuánta gente ha sido chantajeada para pasar información después de que los/as hayan filmado y fotografiado en evidencia? Evidencia provocada por los susodichos servicios de inteligencia y demás. Teóricamente, cumplen la ley, pero solo teóricamente. Tampoco voy a referirme aquí a las acciones (atentados terroristas, por ejemplo) de “falsa bandera”, porque es un tema muy manido. El Mossad creó Hamas para fastidiar a Al Fatah y a la OLP y la CIA se inventó lo de Al Qaeda para ir contra la ocupación soviética de Afganistán. Y como buenos aprendices de brujo, israelíes y estadounidenses acabaron quemándose. Tampoco voy a ponerme pesado con lo de la Red Gladio -vinculada a la OTAN- o con la injerencia rusa en el conflicto de Cataluña. O con más de un barco español supuestamente atacado por el Frente Polisario, pero con fuertes sospechas de haber sido Marruecos. Estas cosas -novelas aparte- han pasado, pasan y pasarán, porque la realidad siempre supera a la ficción. Un saludo.

Comenta