“DINGUÍLLIDAN”

FUE El Octopus cuando se refirió a Juan Pardo y a su disco “Galicia, miña nai dos dous mares”, el que citó que uno de los temas del LP era “Dinguíllidan”, con letra del periodista lucense Antonio D. Olano. Se codea en el disco con Ramón Cabanillas, el poeta autor de la mayoría de los temas, y no desentona. Antes al contrario, creo que el poema de Olano está entre lo muy bueno de la obra. Échenle un vistazo y verán que no exagero.

Chora meu neno probe,
Chora de fame
As frangullas que sobren
Trouxoas tua nai
Chora meu neno probe
No berce choras
Durme sen agarimos,
De noite soñas
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Quizais, mañan
Quizais
Acougues
Fillo da nada
Non che deu a esmola
O señor crego
Pois a tua nai e solteira
Casouna o demo
Cando chuegue a mañan
Seguiras probe
Durme, durme mi entraña
Que fora chove
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Fillo da nada
Escoita, escoita neno
As campaniñas no campaneiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican,
Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza,
Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Non che deu a esmola
O señor crego, Non, Non
Pois a tua nai e solteira
Casouna o demo
Xa amañece ruliño
Rulo, Ruleiro
Sente ben meu cariño
Risas no ceo
Xoga, xoga con nada
Fillo de probe
Fillo da nada
Escoita, escoita neno
As campaniñas no campaneiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican, Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza, Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican, Dinguillideiro
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Tocan xustiza, Dinguillideiro
Tocan xustiza e igualeza
Pra os homes e o chan
Dista Galicia
Dinguillidan, Dinguillidan
Dinguillideiro
Xa repenican
Dinguillideiro
-x-x-x-
Aparte de su valor musical y poético, el tema también lo tenía como música de verbena y han sido muchas las orquestas gallegas que tienen el “Dinguíllidan” en su repertorio.
Aprovecho para poner a su alcance una versión muy conseguida que hicieron Juan Pardo y Paloma San Basilio en un programa de la TVG

http://www.youtube.com/watch?v=ij2foUISKp0

—————
BOICOT
—————
A pesar del enorme tirón periodístico que Olano tuvo por los años 50-60-70-80 sobre todo, Lugo ni se aprovechó de él para promocionarse ni tuvo con él especiales atenciones, a pesar de que por nuestra ciudad venía con relativa frecuencia. Hubo además un episodio muy desagradable del que fui testigo y conocí el trasfondo, y que le distanció de Lugo. Creo que por los años 80 se le propuso a Antonio D. Olano ser el Pregonero de las Fiestas de San Froilán, aceptó encantado pero hubo un partido político que montó una bronca, le criticó con dureza y le “obligó” a dar marcha atrás, no sin antes despacharse con un artículo durísimo contra el partido y sus métodos.
————————————
CON LA SAN BASILIO…
————————————
… TAMPOCO NOS PORTAMOS.
Ya que la he traído cantando con Juan Pardo, aprovecho para recordar que Lugo tampoco estuvo muy cordial con ella. Vivió aquí de niña, lo recuerda con frecuencia en los medios y vino al menos tres veces aquí para actuar desinteresadamente: una gala de la Cruz Roja en el Gran Teatro, una fiesta de Aspnais y como Pregonera de las Fiestas. Sin embargo nunca se la ha contratado para actuar aquí, cuando tuvo una época larga en la que era una de las grandes voces de España y tenía un magnífico show.
————–
HANS
————–
ESCRIBÍA ayer sobre la muerte, a los 81 años, de Hans Jürgen Raab Maier, un lucense nacido en Alemania, sobre el que dije desconocer las circunstancias en las que muy joven llegó a nuestra ciudad. Un condiscípulo suyo me llamó ayer para contarme lo que él sabía:
“Coincidimos de niños en los Maristas, poco después de concluir la Guerra Europea. Él vivía con una familia de Lugo. Entre los compañeros se decía que era huérfano, que sus padres habían fallecido en Alemania en la guerra o durante la guerra. Cuando llegó estaba muy desubicado, sobre todo por culpa del idioma. Tratamos todos de hacerla la vida agradable y él se mostraba receptivo, cariñoso, pero muy triste. Lloraba mucho, lo cual es lógico en unas circunstancias como las suyas. Con el tiempo se integró perfectamente con la ciudad, con su entorno, se casó con una chica de Lugo… fue uno más de los nuestros.
Como los lectores de la bitácora colaboran en ocasiones para complementar las noticias o comentarios, nos llega vía correo electrónico otra referencia al tema según la cual Hans no era alemán sino austríaco, y que según nuestro comunicante, su venida a España, a Lugo concretamente, tuvo mucho que ver con la persecución a la que sometió Hitler a su familia.
Sea lo que fuere: fue un lucense singular por sus orígenes y estimado por los que los conocieron. Y eso es lo importante.
——————————————————-
OFERTA DE TRABAJO POCO HABITUAL
——————————————————-
ES para Lugo, pero me la ha enviado desde Pontevedra mi amigo Alberto Roma, porque le ha llegado a él desde Cáritas Lugo:
“Se precisa contratar interprete de lengua de signos española para Lugo ciudad.
• Contrato indefinido, en principio hasta el 31 de diciembre de 2023, con posible estabilidad laboral.
• Jornada de 30 horas semanales. Sueldo base, 937,50 euros.
• Prorrateo pagas extra, 156,25 euros.
• Total bruto, 1093,75 euros
Contacto por WhatsApp, teléfono 644.72.61.72
Enviar Currículum a alusor@gmail.com

—————
OLLOQUI
————–
NOS estuvimos cruzando “guasaps”. Olloqui había visto mi comentario sobre él (rey del pulpo en Madrid) y sobre Jaime Veiga (rey del pulpo en Barcelona). “Está muy bien traído”, me escribió Olloqui. Que luego me explico que se conocían y que él frecuentó las discotecas de Veiga en Barcelona. Y coincidieron en Lugo el 23 de diciembre. Escribió también Olloqui que Veiga estaba muy bien relacionado en Barcelona, y muy especialmente con el Barcelona de futbol y su gente.
———————————————
SCEPTICUS Y LA CANDELARIA
———————————————
Llega el mes corto y allá en mi tierra de nacencia, señoritos, menos señoritos y advenedizos del Hola!, más aficionados venidos de muchos sitios, celebran este primer fin de semana de febrero algo así como una romería de invierno a la que llaman la Candelaria, porque algún motivo religioso hay que tener para ir a la aldea del Rocío. Este lugar es conocido por su verdadera romería celebrada con motivo de Pentecostés, aunque una triste mayoría sabe poco lo que signifique eso de Pentecostés y no hablemos de qué sea el Espíritu Santo. Llaman Blanca Paloma a la imagen de Santa María de las Rocinas, confundiendo a la madre de Jesús con el Hálito, o lo que fuese, que devino en preñez. Lo cuenta muy bonito Saramago en su Evangelio según Jesucristo.
Pero como uno goza de infinita ignorancia y en cuestión de creencias anda regulero, me voy a la página de Aciprensa, osá, la Agencia Católica de Informaciones, un sitio de reconocida solvencia en estas cuestiones. Y para no incurrir en subjetividades copio y pego:
“Hoy, 2 de febrero, celebramos “la Fiesta de la Virgen de la Candelaria”, coincidiendo con la celebración de “la Presentación del Señor” y “la Purificación ritual de la Virgen María”.
Como no se termina para mí de aclarar el porqué de Candelaria sigo buscando y resulta que tiene un origen parecido a la devoción rociera. Vuelvo a copypegar:
La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria, o Nuestra Señora de la Candelaria, tuvo su origen en Tenerife (España). Según la tradición. Esta (fiesta) tiene una larga historia… (Uno de dos pastores)… Vio que sobre una parte alta del terreno había una imagen de madera, más o menos de 60 cm de altura. Aproximándose más, percibió que se trataba de la imagen de una mujer que portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño con el brazo derecho. El pequeño, por su parte, llevaba en sus manos un pajarito de oro. Se trataba sin dudas de una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos.
No sé si se han percatado de que en el primer párrafo copiado se dice textualmente “la Purificación ritual de la Virgen María”, (“Lucas, 2, 22.Asimismo, cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación) algo que la iglesia últimamente procura que pase inadvertido por el componente ¿machista? de que a una mujer que ha parido se la consideraba, (¿considera?) impura. Esperemos que el sumo Pontífice en su primera visita a España, algo que hasta ahora no ha estado en su agenda, lo aclare. Porque el Ninisterio de la Cosa no creo que llegue ni a enterarse, que si no, menuda la que arma.
——————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 3 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 3 de febrero de 1944:
SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Es evacuada por los alemanes la ciudad de Hamburgo. Novecientos aviones nazis tomaron parte en los ataques de Enero sobre Londres. En lo que va de contienda los aliados hundieron o averiaron barcos del Eje por 10 millones de toneladas.
PADRE FEIJOO.- Para el monumento al padre Feijoo, Hijos de Simeón García, desde Lugo, envía 200 pesetas.
DECOMISOS.- El próximo sábado a las doce de la mañana en el local en donde se halla instalado el fielato, en la Puerta de san Fernando se procederá a la venta en pública subasta de los decomisos. Se trata de 380 litros de vino y medio bocoy de madera de castaño. Será la base 283 pesetas con 40 céntimos.
CAZA.- A partir del día siete del mes actual quedará prohibida la caza en la provincia, pero podrán cazarse aves acuáticas hasta el último domingo de marzo.
NACIMIENTOS.- Manuel Villanueva Ceide en Torible. Si nos lee, enhorabuena.
CINE.- En el Central Cinema grandioso espectáculo de estampas con la actuación de Pepe Luna, Medina y Rodolfo y, además, Freddy, María Luisa Benayas, Lolita Medina, Merche, Fidelita Cobo, y Araceli Alonso.
BODA.- Se unen en matrimonio en san Froilán Pepita Carballo Mosquera y el oficial de oficinas militares Lázaro Gallego García.
• 3 de febrero de 1954:
REGALO.- El señor Jamindad Daz Noday, de la India y su esposa, regalan a su hijo, con motivo de su decimoctavo cumpleaños una bicicleta de carrera bañada en oro.
ANIVERSARIO.- Se cumplen en este día dos años de la llegada al Ayuntamiento de Lugo del señor Ameijide que, posteriormente, sería Gobernador Civil en León y en Zamora.
CINE.- En el Cine España se estrenará próximamente una de las mejores películas de la cinematografía Hispana “Bienvenido mister Marshall”.
GUION.- Hermida Balado de Monforte y Manuel Suárez Caso ganan un concurso de guiones de cine por la adaptación de la obra de Enrique Gil y Carrasco, “El señor de Bembibre”. Será llevada a la pantalla con el título de “Los Templarios”.
FUNERALES.- Ayer se celebraron los funerales del acreditado comerciante de la ciudad don José Herrero Lobejón.
• 3 de febrero de 1964:
PERSONAJES DE LUGO.- El próximo domingo se celebrará el primer CAFÉ DE REDACCION, una iniciativa de EL PROGRESO en honor a personajes de la ciudad. Las entradas para asistir costarán cinco pesetas.
SUICIDIO.- Una mujer se arroja desde un sexto piso en la ciudad de Nueva York y caes sobre su marido que resultó muerto. Ella, herida.
GALLO.- En Villafranca de Córdoba un gallo que solía dormir sobre la rama de un árbol amaneció como envuelto en celofán, a causa de la helada. Naturalmente estaba muerto.

——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA la nacionalista e ingeniera catalana, Elisenda Paluzie: “He rebut aquesta carta d’@interiorcat. És relativa a una enquesta sobre seguretat que han encarregat a Gesop. Sembla que la llengua que prioritza ara el @govern és el castellà.Pel revers la carta està en català però s’ha plegat prioritzant el castellà”.
Traducción al castellano: “He recibido esta carta de @interiorcat. Es relativa a una encuesta sobre seguridad que han encargado a Gesop. Parece que la lengua que prioriza ahora el @gobierno es el castellano. Por el reverso la carta está en catalán pero se ha plegado priorizando el castellano”
REMATA e ironiza Nacho Martín Blanco, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña: “Todo mi apoyo, Elisenda. Ha debido de ser terrible recibir esa carta bilingüe y doblada con tan mala intención por algún desalmado. Mucho ánimo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sexo biológico existe. No responde a una elección” (Elisabeth Roudinesco, historiadora)
——————
REFLEXIÓN
——————
SALE con aire de Mackie Navaja y presume de marcar el paso de la política mundial y que todos le consultan y le siguen. Después se va con casi todo su gobierno a Marruecos a entrevistarse con el Rey y el Rey, por teléfono, desde Gabón que está a más de 4.000 kilómetros, le dice que si quiere hablar con él que vuelva otro día. De todas formas, para decorar la escena, tiene al lado una foto del sultán.
¡Al líder mundial! ¡Qué humillación ante el moro!
—————-
VISTO

————–
PROYECTOS caseros muy originales:

http://www.youtube.com/watch?v=YglvaFtQGm8

————–
OIDO
————–
LOS magazines matinales de las diferentes cadenas han exprimido como un limón el “encuentro” de “cara de piedra” con la foto del sultán de Marruecos. Ha habido una excepción que ustedes se imaginan; ellos han sido más moderados. Pero otros… el cachondeo ha sido grande y algunos se han ensañado
—————
LEIDO
—————
EN La Actualidad Económica habla Luis Gallego, mejor empresario del pasado año y CEO de IAG, donde esta Iberia:
• “Barajas debe abrirse a Asia” “Si el Prat no se amplía, perderá la oportunidad”
• “Me siento orgulloso de la transformación cultural de Iberia porque de las huelgas pasó a ser la más puntual del mundo”
• “Volar va a ser más caro (…) España debería liderar la inversión en fuel sostenible (SAF) para proteger su PIB turístico”
———————
EN TWITTER
——————–
• EL MUNDO TODAY: El Gobierno corrige de urgencia la ley del «solo sí es sí», que pasa a llamarse «solo sí es sí y no es que no y si el sí pasa a ser no, entonces no es que sí y por tanto es que no»:
• MARCOS DE QUINTO: Creo que los demócratas debiéramos agradecer a Mohamed VI que “haya puesto a Sánchez en su lugar”, recordándole que el homólogo del Rey de Marruecos es Felipe VI y no un ridículo plagia-tesis, obsesionado con ningunear y suplantar a nuestro monarca.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: Pedro, no te preocupes por el plantón que te ha dado. Se podría decir que siempre que tengas tu teléfono cerca es como si Mohammed estuviera allí mismo.
• ANTONIO NARANJO: A ese policía infiltrado en la comuna okupa no hay que denunciarlo. Hay que darle una medalla al mérito pensionada.
• ESTHER: Espanya ens folla.
• LOUELLA PARSONS: Yo también quiero que el policía Daniel me espíe. (Sobre una foto de la alcaldesa de Barcelona)
• ALFONSO REYES: Al policía infiltrado le llaman ROBOCUP (no cambiéis otra letra que os conozco…).
• MONO AURELIO: Una de las ultimas “movidas” ha sido que ha puesto el nombre de los niños cuyos padres discrepamos con ella en el encerado para que el resto sepa quiénes son los “papás protestones” (spoiler, todo mamás menos 2).
• CAPITÁN BITCOIN: Cuando «Cuéntame» dejó de hablar del malvado Franco y empezó a hablar de la etapa de González y sus corruptelas la Moncloa dijo que esa sería la última temporada. A las 3 semanas se clausuró. Eso debería darte que pensar sobre el régimen socialista actual.
• FRANCIS: Este gobierno al que se le llena la boca señalando a empresarios, que habla de redistribuir la riqueza, se olvida que para redistribuir algo primero hay que crearlo y hoy por hoy, el único capaz de crear riqueza es el sector privado, acaben con él y se acabará todo.
• FERNANDO GCV: ¿Cuándo escenificarán la ruptura el PSOE y Podemos?, ¿antes o después de las elecciones de mayo?
• PASTRANA: 12 ministros de Sánchez en la cumbre de Rabat. Ellos nos presionan enviándonos inmigrantes irregulares y nosotros respondemos enviándoles ministros socialistas. Es la guerra.
• JAIME HEVIA: Los inmigrantes ilegales se quedan en España, pero los ministros no se quedan en Marruecos, por desgracia, vuelven.
• KICTÚA: Oye, y si ahora kestán tos allí, cerramos la puerta?
• PABLO CAMBRONERO: l Gobierno se va a gastar en publicidad institucional 146 millones de € este año 2023. Exponen que un 42% será para 81 campañas de “actuaciones relevantes para la ciudadanía” (habrá 193 campañas) Además dicen que no se regirán por la ley que regula estos gastos. ¿Por qué?
• CRISTINA: ¿Por qué se pagan sus campañas con el dinero de nuestros impuestos? ¿No deberían pagarlo de fondos del partido?
• VICTORIA: Campaña electoral para el PSOE, clarísimamente.
• CATCH AND SHOOT: Porque ese dinero de tus impuestos va a sanidad y educación.

• JORGE BUSTOS: “El gran enigma de la ya agonizante legislatura es a cambio de qué Sánchez dio el brutal volantazo en la tradicional y muy sensible política española respecto al Sáhara occidental y qué ocultas razones justifican la insufrible pleitesía” (Edu Álvarez)
• IGNACIA: ¿Ahora os lamentáis, salidillas? “Ocho mujeres ‘indepes’ lamentan ahora haberse acostado con un policía” (De la prensa)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

EN los años 60, los vinilos extranjeros a los que se tenía acceso con relativa facilidad (ya los he dicho varias veces) eran los que venían de Hispanoamérica y más concretamente de México, pero fuera de esos y de los italianos y franceses que también se podían conseguir aquí, de los demás bueno que había en el mercado americano, norteamericano sobre todo, nada de nada. Hasta que apareció Ángel Álvarez. ¿Quién era? Pues un operador de radio de Iberia que hacía frecuentes vuelos transoceánicos y sobre todo a USA y al que además la radio se le daba muy bien. Y se convirtió en un locutor de programas musicales de enorme éxito. En sus continuos viajes profesionales a Nueva York recopiló gran cantidad de vinilos imposibles de encontrar en España. En el citado año de 1960 comienza su trayectoria de comentarista musical radiofónico en la emisora La Voz de Madrid, donde presenta el espacio Caravana musical, que permaneció en antena hasta 1981.
En 1963 inicia sus emisiones en Radio Peninsular el mítico programa Vuelo 605, que permanecería en antena más de 40 años bajo su dirección. El espacio se emitiría también en Radio Madrid, Cadena Minuto y, por último, M-80 Radio. Estuvo presentando Vuelo 605 hasta dos meses antes de su fallecimiento en 2004, cuando tenía 85 años

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CRIMENTAL: Lo de las relaciones sexuales de una activista catalana con un policía me recuerda a una historia de una novela sobre el maquis que relataba el caso de un teniente de la Guardia Civil -que curiosamente se apellidaba Carmena- que se infiltra en una célula comunista relacionada con la guerrilla antifranquista y seduce a una militante llamada Maruja Salas. Si no recuerdo mal, la novela se titulaba “La sierra en llamas” y su autor era Ángel Ruiz Ayúcar. De un estilo parecido era “La paz empieza nunca”, de Emilio Romero.
Que nadie crea que estas cosas son cuentos de hadas: los agentes de la seguridad del Estado y de servicios de inteligencia como la CIA, el MI6, el KGB o el Mossad e incluso el CNI, han hecho de todo y de todos los tamaños y colores. Para eso han sido entrenados.
RESPUESTA.- Pero este no es de novela; es de carne y hueso por lo que parece la carne y los huesos muy bien colocados. ¡Ah! Y no ha sido una la que cayó en sus redes amatorias. La primera cifra que se ha dado ha sido de cinco enamoradas; luego se pasó a ocho; y se rumorea que son más.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Pasapalabra”.- 3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.
• EL ESPAÑOL: Un estudio prevé un vuelco el 28-M en Baleares, Rioja y Aragón, con C-LM, Valencia y Extremadura en el aire. El PSOE sólo tiene garantizado conservar los gobiernos autonómicos de Navarra y Canarias, según el análisis de la consultora Llorente y Cuenca.
• OKDIARIO: Iglesias sugiere infiltrar policías en el PP: «Que f*** con Ayuso, en la cama estos corruptos cantan». Las ‘bromas’ de Iglesias con acosar al PP: «Debemos infiltrarlos, ministro (a Marlaska), incluso forzando la ley»
• THE OBJECTIVE: Sánchez usa una fundación de Exteriores para dar 35 millones de fondos de la UE a Marruecos.
• VOZPOPULI: Estupor entre los diplomáticos tras el plantón a Sánchez: “Mohamed VI quiere lanzar un mensaje”. Fuentes diplomáticas destacan que todos los gestos del monarca marroquí están “cargados de simbolismo” y que su ausencia frustra una imagen con Pedro Sánchez que representaría la reconciliación con España.
• EL CONFIDENCIAL: Fracasa el plan de ayudas del Gobierno. El primer recibo de gas del invierno llega con subidas de hasta el 500% y desata una ola de quejas. Los consumidores cargan contra energéticas y Gobierno tras recibir facturas disparadas de los primeros meses de invierno de cientos e incluso miles de euros más de lo que venían pagando, lo que está provocando indignación entre los ciudadanos.
• MONCLOA: El teléfono móvil de Pedro Sánchez condicionará las próximas elecciones generales.
• ES DIARIO: Terremoto en Moncloa tras la humillación de Mohamed VI en la cara de Sánchez. Tras meses de cesiones, giros extraños y un inexplicado espionaje a su móvil, el presidente del Gobierno ha sufrido un nuevo desplante del monarca marroquí que levanta ampollas.
• REPÚBLICA: Tamames ve con buenos ojos liderar la moción de censura de Vox contra Sánchez. De dar el paso el economista podría contar además con el apoyo de algunos diputados de otras formaciones de derecha, como Cs o el ala dura del PP.
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez deja a España a la altura del betún: Mohamed VI le da plantón. Rabat sigue marcando la agenda a Moncloa.
• LIBRE MERCADO: Belarra también quiere intervenir las inmobiliarias y prohibir los honorarios que cobran a los inquilinos. La ministra de Derechos Sociales quiere que por ley sean los dueños de la vivienda los que asuman ese coste.
• LIBERTAD DIGITAL: Debacle laboral: España destruye 215.047 empleos y el paro sube en 70.744. España rebasa de nuevo los 2,9 millones de desempleados y los fijos discontinuos se disparan un 558%.
• EL CIERRE DIGITAL: El drama del alquiler en España: Suben precios y recrudecen condiciones para los inquilinos
• EL DEBATE: Un mal comienzo. El Gobierno disimula el revés de Mohamed VI: «Sánchez ya tiene muchas fotos con él». El presidente español quería utilizar la Reunión de Alto Nivel para demostrar que ha sido capaz de meter en cintura a Marruecos, pero ha sido el Monarca el que le ha puesto el cinturón a él
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
EL paseo de la noche de hoy en un ambiente idéntico al de jornadas anteriores: cielo despejado, nada de lluvia y frío: 0 grados y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“El arte de ser sabio consiste en saber a qué se le puede hacer la vista gorda” (William James)

“Ciencia es lo que se sabe, Filosofía lo que no se sabe” (Bertrand Rusell)
——————
MÚSICA
——————
EN la mitad del pasado siglo cuatro jóvenes canadiense llamados The Diamonds triunfaron en USA haciendo versiones de temas popularizados por intérpretes negros. Su mayor éxito llegó a finales de los 50 con este tema: “Little Darlin”

http://www.youtube.com/watch?v=Mu6dRK5U6KA

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
SIGUE todo igual, el mismo panorama hoy que ayer o que mañana: nieblas matinales, sol, nada de lluvia y frío. Las extremas previstas son:
• Máxima de 13 grados.
• Mínima de 0 grados.

7 Comentarios a ““DINGUÍLLIDAN””

  1. rois luaces

    Cómo afinamos en la papiroflexia y qué infantiles son los catalanes! aquí no nos paramos a mentar la bicha, pero juraría que la nosalingua viene siempre de escaparate

  2. Xulio

    Son de Vilalba e Antonio Olano contoume que os que o vetaron foron os do Bloque. ¿Non sí?

  3. El Octopus Larpeiro

    EL MARCO DE JEREZ Y LA MAGIA DEL TIEMPO
    “Si mil hijos tuviera el primer principio humano que les enseñaría sería abjurar de toda bebida insípida y dedicarse por entero al Jerez”
    (William Skakespeare, monólogo de Falstaff en Enrique IV, segunda parte, esc. III, act. IV)

    A pesar de que en Jerez llevan 3.000 años haciendo vino y 300 de la forma en que ahora lo conocemos, siguen siendo desconocidos para una gran mayoría de españoles. En el siglo XIX eran la primera fuente de divisas de nuestro país. Solo en el cine, en más de 500 películas nombran al Jerez y en esta ciudad andaluza se levanta la única estatua de William Shakespeare en agradecimiento a que el bardo de Avon los cita en más de cuarenta ocasiones. Es tanto el amor de los ingleses por estos vinos que ya el pirata Drake tomó prestadas 3.000 botas de los muelles gaditanos para contentar a los súbditos de su Majestad. Y a la mismísima Majestad.
    Quizás uno de los motivos de este desconocimiento sea que el proceso de elaboración es peculiar y diferente a la mayoría y el resultado son vinos muy distintos entre sí. Vamos a intentar resumir el asunto.
    Nada de esto sería posible si esta zona del marco de Jerez no hubiera estado sumergida en el mar hace muchos años. De aquí viene esa tierra blanca tan característica llamada albariza, con restos de diatomeas marinas que le confiere unas cualidades extraordinarias en cuanto a pobreza orgánica y porosidad, con una gran capacidad de retener la humedad en el subsuelo. Esto supone un soporte magnífico para la crianza de las uvas palomino y las variedades dulces, moscatel y Pedro Ximenez. Importantes son también los diferentes microclimas de la zona: más seco y caluroso en Jerez y más suave a orillas del mar en el Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda.
    Una de las características del vino de Jerez es ser un vino fortificado con una cierta cantidad de alcohol (los bodegueros dicen “encabezado”). El origen de esta práctica tiene que ver con la necesidad de estabilizar unos vinos que se transportaban a mercados muy lejanos, había que proteger los vinos para que llegasen en las condiciones adecuadas. Tras la fermentación de la uva, el vino base -en Jerez se llama mosto- alcanza de forma natural una graduación que suele oscilar entre los 11º y los 12,5º. Aquí se cata el vino y se clasifica en dos grandes grupos.
    Aquellos vinos que presentan una especial finura se destinarán a su posterior crianza como finos o manzanillas y para ello se encabezan hasta los 15º y la bota se marcará con una raya vertical (un “palo”). Esto permite la actividad de las levaduras que forman la flor y que, aparte de alimentarse de él, evitan su oxidación. Es la crianza biológica. En las botas tienen que permanecer al menos dos años. El fino y la manzanilla son el mismo vino y la diferencia es muy sutil, de matices. La manzanilla se cría en Sanlúcar de Barrameda con un clima más suave y húmedo y es más ligera y salina. El fino, criado en Jerez, con un clima más extremo, que le da más potencia y estructura. La gente del vino lo describe poéticamente al decir que la manzanilla es femenina y el fino masculino. La diferencia, por tanto, es debida al mayor o menor estrés de las levaduras con los diferentes climas. Si no se está acostumbrado a estos vinos, una buena forma de empezar es por las manzanillas que “entran” más fácil. De color pálido, son vinos frescos, delicados y secos y van de cine con pescados y mariscos. La temperatura óptima de servicio es entre 6º y 8º.
    Otros lotes de vino que presentan una mayor estructura se destinarán desde el primer momento a la obtención de vinos olorosos y para ello se encabezan como mínimo hasta los 17º y la bota se marcará con un círculo. Con esta graduación las levaduras son incapaces de sobrevivir y la crianza será en presencia de oxígeno. Es la crianza oxidativa. Sometidos a largas crianzas van sufrir importantes mermas y van a concentrar todos sus componentes incluido el alcohol que puede superar incluso los 20º. Este proceso va a darnos vinos muy estructurados y complejos. El color oscila entre el ámbar y caoba, a más crianza más oscuro. Como su nombre indica en nariz son un auténtico escándalo con frutos secos, vegetales, madera, notas especiadas e incluso quitaesmaltes o laca de uñas. En boca son potentes, con cuerpo y tienen una larga permanencia en boca. Su contenido en glicerina los hace, sin embargo, suaves al paladar.
    La temperatura ideal de servicio del Oloroso es entre 12º y 15º. Su enorme complejidad aromática y su fuerte personalidad le hacen triunfar ante platos en que la mayoría de los vinos fracasan estrepitosamente. Podemos armonizarlos con lo que nos salga de los cataplines ya que resisten todo: quesos ultracurados, embutidos, atún rojo, guisos o estofados, carne de caza y platos especiados. Tampoco es mala idea relajarse, por ejemplo, con una copita de VORS Oloroso de Bodegas Tradición al llegar a casa de un duro día de trabajo. Mucho mejor que con un destilado, donde va a parar. Son 35 años de crianza que lo convierten en intenso, brutal y mágico.
    El Octopus Larpeiro

  4. El Octopus Larpeiro

    Me entero de que los callos del Culuca, que elabora Chisco Jiménez de Llano en su restaurante de la ciudad herculina, los distribuyen en Madrid y Barcelona. En la capital de España los pueden encontrar en Serrín Ultramarinos dentro de los Mercados de Pacífico y de Chamberí. Lo digo, sobre todo, para aquellos lectores gallegos que viven en Madrid y que sienten morriña por unos buenos callos a la moda de Galicia.

  5. Don Grillo

    Creo recordar acerca del gran periodista autodidacta Don Antonio Dominguez Olano que menciona el Sr Rivera en “BOICOT”, sobre el veto sectario de “abaixo firmantes” a la propuesta de que fuera Pregonero de Carnavales, no por San Froilan.
    No fue olvidado del todo, se le concedió la Medalla de Galicia y cabe recordar en su versatibilidad, la entrevista al Che Guevara cuando este pasó por Madrid , sus años en la SER, que publicó un sentido obituario a su muerte, además de crónista de toros en el Diario Pueblo y Diario 16, crítico teatral en Pueblo e incluso autor de café teatro y obras satíricas como la de “Cara al sol con la chaqueta nueva” , por la época del destape, iniciada la la Transición:

    https://www.cervantesvirtual.com/portales/transliteme/registro_teatro/?id=TT044

  6. Chofér

    En hablando de cacharros para grabar y escuchsr música, parece que viene de antiguo.En este podcast de La hora azul de RNEClásica, tocaban hoy el asunto. A cabeciña non para. https://www.rtve.es/play/audios/la-hora-azul/ingenios-musicales-charla-libreria-03-02-23/6798294/

  7. Candela

    Escuché en diferentes medios lo del policía pero me entero por tus Tweets de que el mismo está ‘buenorro’. Se ha convertido en un caso de humor negro, amarillo, rosa… A saber.
    Y digo yo que vale, venimos a este mundo a vivir bien, a confiar, alegrar y querer.., nada que objetar si lo quieres llevar a la práctica. Pero chica, informáte antes, y si no lo has hecho, guardate la arrogancia y no lo ventees. Para otra vez elige al más bueno, bonito y barato, que los hay. Claro que me entero por otro ‘tuit’ que la denunciante era ‘de las de no mirar’ .Pobreta, idò… Al resto, seguramente les falten lecturas Evangélicas, o de pensamiento y filosofía, o tb de humor inteligente como el que nos dejó don E. de Rotterdam o tantos otros.
    No sé, me parece que en este y en otros muchos casos a las chicas de ahora les falta intuición, cosa importnate para q la confianza y la prudencia jueguen a su favor.

    ¿Y si todo esto de las denuncias al poli-amoroso ha sido por CELOS, tú sabes, Paco?

Comenta