¿TRUCOS FARMACÉUTICOS?
EN alguna ocasión he contado aquí de mis tiempos en la radio, con excesos continuados y abusos de la voz, que no recordaba haber estado nunca afónico y todo lo más, cuando la maltrataba mucho y tenía que hacer esfuerzos especiales, me tomaba unas pastillas de Bucometasona, que eran mano de santo. También iban muy bien las de clorato potásico, pero tenían efectos demoledores para el estómago. Yo, por lo tanto, optaba por la Buocometasona. En la actualidad sigo manteniendo muy bien la garganta, con el valor añadido que me sirve de detector de constipados. Antes de tenerlos se me pone en la garganta una pequeñísima molestia que me avisa de que los estornudos y la mucosidad excesiva están cerca. Entonces lo que hago es tomar un par de días Desenfriol y todo arreglado.
Días atrás pensé en tener en casa Bucometasona para cuando me diesen esas molestias en la garganta y compré una caja. Y cuando unas jornadas después tuve un “aviso” me di cuenta que nada tenían que ver las que había comprado ahora con las que tomaba hace 30-40 años. Aquellas lo arreglaban todo en minutos; estás de ahora, poco o nada. Miré el folleto que viene con todos los medicamentos y descubrí la “trampa”. Las de antes eran Bucometasona; estas de ahora Bucometesana. Trataban de parecer lo mismo, pero no eran lo mismo. Cambiaron una vocal, pero en mi caso no coló.
———————
OTRA RAREZA
——————–
QUE afecta a las medicinas. En este caso a un conocido analgésico, el Gelocatil. Coincidió en el mercado (y puede que sigan los dos) con otro EXACTAMENTE IGUAL, llamado Dolocatil. Iguales en todo, menos en el nombre; incluso en el envase y el tipo de letra del nombre. El Dolocatil era muchísimo más barato; una tercera o una cuarta parte.
Intenté que me lo explicasen; lo hicieron, pero no entendí nada. La realidad: si no lo sabías y pedías Gelocatil, pagabas mucho más por lo mismo
——–
ITV
——-
LE he pasado la ITV a mi utilitario. O me la han hecho, para ser exactos. Antes iba personalmente y tengo que dejar claro que siempre el trato ha sido muy bueno. Lo digo porque las ITVs suelen ser objeto de muchas críticas. No tengo ninguna experiencia mala; cuando me han puesto algún pero, tenían razón y lo he solventado. Pero aun así, era una lata. Y desde hace tiempo es el mecánico al que llevo el vehículo cuando tiene algo el que me pasa la ITV. Es más cómodo, porque si hay que arreglar algo ya lo hace él y no tengo que andar dando vueltas.
Porque así está dispuesto, supongo, en las ITVs a veces se fijan en chorradas. La última vez que fui personalmente a pasarla, me dijeron que tenía que cambiar la placa de la matrícula. ¿El motivo? La estrellitas de la Comunidad Económica Europea que la “adornan” se había descolorido. Me costó el cambio 12 euros, que no es nada. Pero me pareció lo que dije, una chorrada.
—————
ANGULAS
—————
HACE más de 10 años que no las como. Y me gustaban, pero están imposibles de precio. La última vez que las tomé en un restaurante de Lugo, invitado, creo que la ración al ajillo costó 110 euros. Y si no fueron 110, 100 seguro. Y al ajillo una ración aun cunde, pero en ensalada que es como me gustan no llega a nada una ración.
Hablo de esto porque ayer viernes escuché un anuncio de un grupo de restaurantes madrileños (Oter, entendí que se llaman) que publicitaban la ración de angulas a 80 euros y daban opción por la mitad, 40 euros, a tomar media ración. ¿Ven? Media ración… pues aún se puede. Claro que habría que saber el peso, porque aquí en Lugo las raciones suelen ser de unos 100 gramos. Si las de Madrid son de menos, o de mucho menos, pues ya no es tan interesante.
—————
CALLOS
—————
ME gustan a la gallega. Y de los callos a la gallega, sobre todo los garbanzos y la salsa. Antes de probar los callos a la madrileña, no tenía por ellos demasiado interés al no llevar garbanzos. Cuando los probé cambié de criterio. Los callos a la madrileña, aunque no lleven garbanzos, también están muy ricos; mucho. Además ahora ya no es raro que les pongan también garbanzos. En un paseo reciente por el Madrid castizo he visto en muchas tascas callos con garbanzos.
Hablo de esto porque ayer El Octopus nos escribió lo siguiente:
“Me entero de que los callos del Culuca, que elabora Chisco Jiménez de Llano en su restaurante de la ciudad herculina, los distribuyen en Madrid y Barcelona. En la capital de España los pueden encontrar en Serrín Ultramarinos dentro de los Mercados de Pacífico y de Chamberí. Lo digo, sobre todo, para aquellos lectores gallegos que viven en Madrid y que sienten morriña por unos buenos callos a la moda de Galicia”.
Deduzco de esto que los callos del Caluca deben ser muy buenos. Si los recomienda El Octopus, no hay duda.
—————-
GAMBAS
—————
SORPRESAS gastronómicas de Madrid; al hilo de estar tratando de cosas de comer allí, aprovecho para recordar mi experiencia reciente, ya reflejada aquí, de las gambas al ajillo de “El Abuelo”; de los mejor que he tomado últimamente.
—————–
BREOGÁN
—————–
MAÑANA en el Pazo juega con el Gerona. Los catalanes recién ascendidos tardaron en despertar, pero se están alejando de los colistas aunque siguen bastante por debajo de los lucenses. Pero no va a ser un partido fácil, porque el Gerona ha mejorado mucho y ya juega más tranquilo. Para el Breogán, que ganó allí fácil, un triunfo sería un paso casi definitivo. Sumar 10 victorias a estas alturas sería alcanzar un 99% de posibilidades de mantenerse.
Por cierto, se sorprenderían si supiesen la cantidad de aficionados que vienen de fuera a ver al Breogán habitualmente. Tiene centenares de seguidores de fuera que vienen de la provincia y de otras de Galicia. Por ejemplo mañana sé que vienen varios de La Coruña. De hecho, son bastantes y les he buscado un sitio para comer.
Los de fueran que vienen al baloncesto, se notan menos que los que vienen al futbol porque no son tantos y no se dejan notar. Se pueden ver por los vinos aficionados con camisetas del Lugo, pero no es habitual ver a alguno con la del Breogán. Pero a la hora de la verdad en el Pazo hay el doble de espectadores que en el Ángel Carro.
Me mandan un “guasap” en el que se me informa que la afición del Breogàn ha sido elegida la mejor de la ACB. No sé quién se responsabiliza de esa elección, pero de cualquier manera me alegro mucho y estoy de acuerdo. Y me da pie a que uno de estos días me refiera a su evolución positiva.
—————————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 4 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 4 de febrero de 1944:
EDITORIAL.- Este día el editorial de nuestro periódico se titulaba “Oremos por la Paz del mundo”.
GUERRA MUNDIAL.- Ante la posibilidad de ataques aéreo sobre Tokio, las autoridades nipones deciden evacuar a la población civil de esta ciudad que contaba entonces con 8 millones de habitantes. Los aliados, por su parte, ayer, volaron con 1.100 aviones sobre el territorio nazi.
CARTELES.- Los artistas noveles de Lugo siguen enviando a la directiva de la Gimnástica carteles sobre el próximo encuentro con el afán, sobre todo, de recibir el premio de cincuenta pesetas al cartel más original.
JURAMENTO.- Ayer juró como abogado para poder ejercer en nuestra ciudad Jesús Montero López.
BODA.- En la iglesia de Santiago contraen matrimonio con arreglo a las normas católicas -no había matrimonios exclusivamente civiles-Fidelina González y José Mosteiro.
ENCARGOS.- Si ayer explicábamos que se podían mandar encargos a Ferrol del Caudillo desde Lugo, recogidos en la Puerta de la estación, hoy sabemos que, en la ciudad departamental también se recogían encargos para Lugo en un establecimiento llamado “La Viña” que estaba en la calle Galiano.
ORDEN.- Se ponía en conocimiento de los propietarios de vehículos que tenían la obligación de solicitar la nueva tarjeta para poder circular en la delegación del Gobierno.
BALONCESTO.- Triunfo del Lucus frente al Hércules en la primera eliminatoria del campeonato Provincial de baloncesto. Por el Hércules jugaron: Rivera, Santín, Ron, Vergés, Vidal, Cobos y Tabernero y por el Lucus: Calvo, Latorre, Leiro, Santiso, Balbás y Ameijide.
ENFERMEDADES.- Se descubre un nuevo suero contra la gripe y la meningitis: extracto de sangre de conejo y sulfamidas.
• 4 de febrero de 1954:
FRIO.- La nieve causa estragos en toda España y extrañeza en los vecinos de Écija, “La ciudad del sol”, ya que algunos no conocían este fenómeno atmosférico. También el frío asola nuestra provincia y, sobre todo, la capital. Gallego Tato dice en su artículo, que convendría reforzar el servicio de las brigadas municipales de limpieza y lo dice en verso: “Para destaponar bocas / y dejarlas expeditas /cuatro palitas son pocas / hacen falta más palitas//”.
AVISO.- Excursión a La Coruña en magníficos ómnibus. Interior, 48 pesetas; berlina, 55. Salida a las 9 de la mañana de Santo domingo.
OMNIBUS.- Eran los antiguos autocares. La palabra “ómnibus” es latina. Pertenece a Omnis-omne, un adjetivo de dos terminaciones, en su dativo de plural y que, traducida directamente significa “para todos”.
ANUNCIO.- Señora ¿quiere tener un cutis nacarado use “Jugo de Loto”. Las mujeres que lo usan son más más jóvenes y más bonitas.
CONDENA.- La Audiencia Provincial de Castellón condena a muerte a Joaquín A. Rodríguez por haber dado muerte a Daniel Rivas. Era la Ley del talión. Ojo por ojo y diente por diente.
LUGO HACE 25 AÑODS.- Bermúdez de Castro, el gobernador civil, recibe a una comisión de prohombres coruñeses que vienen a ofrecerle el bastón de mando y él, por su parte los invita a comer en el Restaurante “Alicia”.
LUGO HACE 25 AÑOS.- El café “Suizo” publica una nota en los periódicos de Lugo en la que dice que durante dos días los lucenses podrán admirar la “troupe” rusa de Stejamowich que ejecutará bailes y canciones de la Pequeña y de la Gran Rusia y así podrán ver el arte siberiano y el manchurrío” (sic).
• 4 de febrero de 1964:
AUTOLESION.- Un sacerdote italiano se amputó él mismo su lengua para no revelar secretos de confesión en China. Hoy está dando conferencias porque gracias a su esfuerzo y a su voluntad ha podido recuperar la palabra.
PRECIOS.- Huevos a doce pesetas la docena. Era un precio que no se conocía desde 1942. También bajó la carne de cerdo y la de vacuno. Las amas de casa, contentas.
FALLECIMIENTO.- Fallece en nuestra capital doña Cesárea Ruíz Ruiz, de Bourio.
INAUGURACION.- Son inauguradas en este mismo día hace 59 años, las calles “Armando Durán” y “Hermanos Carro”
BALONCESTO.- Pésimo partido del RTR que fue vencido por la Bazán.
ANIVERSARIO.- Segundo aniversario del fallecimiento de don Ponciano Parga Cerezo.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA Ignacio Escolar, director de ElDiario.es: “Almeida construye una pista de fútbol sala cubierta sin espacio para disputar partidos oficiales ni entrenamientos”
• REMATA Javier Rubio Donze, cofundador de Academiaplay: “Periodismo de mierda el que practica Escolar. La decisión de hacer este proyecto fue de M. Carmena. Conozco bien el tema porque nosotros ganamos un concurso internacional para realizar el nuevo diseño del polideportivo y el mercado y cuando llegó Carmena nos quitaron de en medio”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS en una trampa de alta inflación y eso es una fuente de desastres” (Nouriel Roubini, Profesor de Economía)
——————
REFLEXIÓN
——————
NO entiendo nada de la terminología que se utiliza para informarnos de la marcha del paro. Menos, claro, de cómo se mide, pero hay cosas que me chocan y no me cuelan; como que en Mallorca haya 35.000 parados más y que el número de los que lo cobran se incremente en casi 80.000. ¿Los enredos de Tezanos?
—————-
VISTO
————–
¿CÓMO se hacen las botellas de vidrio?
http://www.youtube.com/watch?v=fAdbJEQLHW0
————–
OIDO
————–
EN la radio, tras las vacaciones de “cara de piedra” en Marruecos: “En sus acuerdos con Marruecos sabemos lo que España ha perdido; el presidente tendría que explicar ahora lo que España ha ganado”. Si es que ha ganado algo, claro.
—————
LEIDO
—————
EN IDEAS un texto titulado “La clase media no era esto” que se introduce así: “Moderación, bienestar, modernidad, consumo. Familia, coche, tele, sueños. La expansión de las capas intermedias de la sociedad se produjo en la Europa de la segunda mitad del siglo XX, al calor de la creación del Estado de bienestar. Pero en los últimos años la pérdida de calidad de vida y de poder adquisitivo de esa gran masa de ciudadanos ha desdibujado la pirámide social. La brecha entre los que ganan mucho dinero , un porcentaje muy pequeño, y las que antes eran vlasses acomodadas no deja de crecer, al tiempo que cada vez más personas se asoman a la pobreza”
Más adelante se afirma: “La clase media no llega a fin de mes. Pero la mayoría sigue creyendo que pertenece a ella. Mientras el ascensor social se detiene, el espejismo de servicios y mercancías de bajo coste colorean la inflación y las ilusiones”
———————
EN TWITTER
——————–
• TONI CANTÓ: Derechos Sociales se gasta 105.000 euros en el I Festival de Perreo Feminista. Al taller para entender esta música desde una perspectiva de género acudieron 30 personas.
• SANCHO DANZA: No creo que haya noticia que sintetice mejor lo que es hoy la política progre en España.
• CHINO DE CHINA: Tu dinero para Sanidad, Educación… y perreo feminista.
• CAPITÁN BITCOIN: Pedro Sánchez, que profanó la tumba de Franco en España, le pone flores a la tumba de Hassan II, dictador de «los años de plomo», un criminal de guerra que destruyó al pueblo saharaui con napalm, torturó disidentes y práctico ejecuciones sin juicio.
• ÁLVARO NIETO: Sacas a un dictador de su tumba y quieres derribar su mausoleo, pero luego vas al país vecino a poner flores en la tumba de otro que tal baila. Todo muy coherente.
• MARGA DLI: Creo que han agotado las existencias de sapos.
• JADIAZDAMIAN: Sanchinflas ha podido elegir entre el deshonor, la risión y el conflicto; ha elegido el deshonor y la risión, y después vendrá el conflicto. Saludos.
• ROI BATTY: Sánchez pasará a la historia por desenterrar a un dictador muerto y arrodillarse ante uno vivo.
• LA ASISTENTE DE LA CONDESA: Te zumbas a un tío buenorro, tú que eres de esas difícil de mirar, y cuando te enteras que es policía lo denuncias por abuso. ¡¡¡Deberías hacértelo mirar!!!
• JOAQUÍN RUVERA CHAMORRO: Es que sus amigas no la creían…
• JULIO PERODIA CRUZ CONDE: No, lo hacen para reconstruir los hechos y repetir.
• MASCLE 2021: Yo quiero denunciar a Mata-Hari,pues en la 1a guerra mundial se zumbó a múltiples políticos y empresarios haciéndose pasar por bailarina y era espía.
• PIENSO LUEGO EXISTO: Se escribirán grandes historias de las gestas de nabocop.
• NERÓN: Lo mismo alguna lo ha denunciado para presumir
• GUSTAVO: Roza el delito de odio. ¿Sólo por ser policía?
(faltan cinco)
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SUPONGO que queda claro en estos recuerdos sobre mis primeros pasos como oyente de música, que estaba llamado a ser un seguidor fiel y que me resultó más fácil gracias a mi profesión. Si en casa y en Radio Lugo ya había tenido especiales facilidades para oír y tener discos de mi propiedad, en Radio Popular ya se presentó la mejor de las situaciones desde el principio. Y el principio fue en el verano de 1967, cuando la emisora no tenía aun listos sus estudios, que me pasé semanas junto con el director Benito Vázquez y Adela, que iba a ser la responsable de la discoteca, trabajando en su montaje. Teníamos un sitio provisional en los bajos del obispado, donde ahora están las oficinas. Desde allí contactábamos con las discográficas, establecíamos las prioridades de la discoteca, tratábamos a conseguir discos de promoción y hacíamos las compras de aquellos del pasado que ya no era fácil conseguir en las tiendas convencionales. Y a todo lo que nos iba llegando cada día, a veces centenares de discos, les íbamos preparando unas fichas que después una vez montados los muebles y los archivadores de la discoteca, nos iban a permitir encontrar lo que necesitábamos sin mayores problemas. Fue un trabajo de chinos, no muy del gusto de nadie, pero que se facilitaba gracias a un equipo de música que habíamos comprado y que nos permitía escuchar, mientras trabajábamos, aquello que nos gustaba. No era raro entrar en el Obispado a realizar una gestión relacionada con la Iglesia y escuchar a todo volumen una copla, un mambo o una pieza de música clásica. Eran los primeros pasos de Radio Popular.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• XULIO: Son de Vilalba e Antonio Olano contoume que os que o vetaron foron os do Bloque. ¿Non sí?
RESPUESTA.- Eso es lo que creo recordar, pero no estaba ayer seguro porque han pasado casi 40 años y por eso lo omití. Si usted tiene ese testimonio del interesado, pues ya no tengo duda.
En aquella ocasión me disgusté bastante, porque había tenido que ver en las gestiones con él. De hecho serví de intermediario en la oferta.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) “Joaquín: La última y me voy”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
• EL ESPAÑOL: Interior traslada a Euskadi a siete presos de ETA, entre ellos la secuestradora de Aldaya y Delclaux. La AVT y Dignidad y Justicia arremeten contra el ministro del ramo, Grande-Marlaska, y aseguran que son los últimos presos terroristas que faltaban de acercar al País Vasco.
• OKDIARIO: Las independentistas que se acostaron libremente con el policía infiltrado le acusan ahora de «torturas»
La asociación que acusa al policía infiltrado está subvencionada por Belarra y Colau con 432.433 euros.
• THE OBJECTIVE: Bruselas tiene diez días para aprobar ‘in extremis’ 6.000 millones de fondos para España. El Gobierno está pendiente de la autorización del tercer desembolso del Plan de Recuperación y Resiliencia solicitado el pasado 12 de noviembre.
• VOZPOPULI: Fijos discontinuos: Díaz sigue sin dar el dato ‘real’ de parados porque necesita “depurarlo”. Durante el primer año de la reforma laboral los fijos discontinuos han crecido un 114%, según los datos de afiliación. La cuestión es cuántos de estos están en realidad sin trabajar y no se contabilizan como parados.
• EL CONFIDENCIAL: El objetivo de Iglesias: por qué está tensando la relación con Sánchez. El ex vicepresidente es clave en la confrontación de la izquierda, y su meta electoral solo la puede alcanzar si eleva el tono. Está creando su espacio. (Artículo de Esteban Hernández)
• MONCLOA: Los «perros viejos» del PSOE reconocen que Pedro Sánchez «no puede» criticar a Marruecos. Creen que tiene que ver con el espionaje al teléfono del presidente del Gobierno.
• ES DIARIO: El PSOE en alerta máxima: Sánchez ultima su inminente crisis de Gobierno. La remodelación está prácticamente lista y sólo falta elegir el momento más adecuado informativamente hablando. En Ferraz aseguran que es cuestión de horas. Y no muchas.
• REPÚBLICA: Las grietas se abren en la coalición. Belarra: de profesión, ministra portavoz… de Podemos. Del “despiadado capitalista” a Juan Roig, “al PSOE le tiemblan las piernas” o los “impúdicos” beneficios del Santander, la líder de la formación morada endurece su discurso con la vista puesta en el 28-M.
• PERIODISTA DIGITAL: El caso ‘RaboCop’ escuece a la izquierda: se hacen los indignados y hasta piden la comparecencia de Marlaska. Un Policía Nacional infiltrado es denunciado por abusos sexuales pese a haber mantenido relaciones consentidas.
• LIBRE MERCADO: Los fenómenos laborales del Gobierno: los demandantes de empleo se disparan a niveles de 2013. Enero se salda con 126.194 nuevos demandantes de empleo que es mayor que los 70.744 nuevos parados ¿Qué está pasando?
• LIBERTAD DIGITAL: Podemos se mofa del plantón de Mohamed VI a Sánchez: “Le han frenado los aires cesaristas”. Ningún ministro morado ha acompañado al presidente del Gobierno en su viaje a Marruecos.
• EL CIERRE DIGITAL: Indignación: El Gobierno permite vender comida elaborada en las casas “sin control sanitario”.
• EL DEBATE: El año electoral dispara el número de campañas publicitarias de Moncloa. Pedro Sánchez gastará casi 146 millones de euros con el objetivo prioritario de «comunicar actuaciones públicas de relevancia»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita y cielo despejado, luna cada vez más grande (llena el día 5) y frío(1 grado).
—————-
FRASES
—————-
“Las circunstancias… palabras vacías de sentido con que trata el hombre de descargar en seres ideales la responsabilidad de sus desatinos” (Mariano José de Larra)
“Me gustaría tomarte en serio, pero hacerlo sería ofender tu inteligencia” (George Bernard Shaw)
——————
MÚSICA
——————
ESTE tema, “Ojitos Latinos”, me gustó mucho en su momento. Y “su momento” fue por los años 60 si la memoria no me falla. Hoy lo recuerdo en la voz de Nana Mouskouri
http://www.youtube.com/watch?v=ihbL2Mj0CnQ
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
NINGUN cambio en relación con la situación de los últimos días. Repetimos nieblas matinales, sol el resto del día, termómetro bajo, frío por lo tanto, y estas temperaturas extremas:
• Máxima de 14 grados.
• Mínima de 0 grados.
4 de Febrero , 2023 - 11:47 am
Todos los días mi pescadero y amigo Marcos Rabina me envía un WhatsApp con los productos y precios que tiene en su pescadería de la Plaza. Pues bien, hoy las angulas del Miño las vende a 85 euros los 100 gramos.
Aún recuerdo una paciente de Ponteceso que tenía una tasca donde servían angulas a la bilbaína. El marido las pescaba en el Allones y todos los años me regalaba unas raciones hasta que un buen día me dijo que no me podía regalar más angulas debido a su escasez.
A la Octopusita le gustan mucho las angulas. En Sevilla las degustábamos en un famoso figón que había en la ribera del Guadalquivir. Creo que actualmente ya no las hay.
Las gambas al ajillo están ricas pero si dispongo de gambas de las buenas. De Huelva o roja del Mediterráneo, no se me ocurriría perpetrarlas así. Cocidas o a la plancha es como se respeta más su sabor. Me encantan. Es uno de mis mariscos preferidos aunque los precios, qué nunca fueron baratos, hoy se han disparado. El año pasado en Sevilla una ración de gamba blanca casi nos cuesta 50 euros en un bar. Estaban a 150 el kilo
4 de Febrero , 2023 - 12:53 pm
Y tanto que enreda -me parece- el tal Tizanos y todo su gabinete
Información de hace dos días:
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2023/02/02/paro-continua-bajando-baleares-enero-82381484.html
En lo que respecta al paro se debe tener en cuenta la cantidad de gente que viene a las islas, se convierte en habitante, y no encuentra trabajo, pero reciben ayudas.
4 de Febrero , 2023 - 12:58 pm
Paco, tú debes ser un fuera de serie. Tienes un chip avisador, no te afectan las vacunas (a mí la cuarta Covid de anteayer, me ha dejado para el arrastre) y encima no paras. Tus padres contigo rompieron el molde filliño.
Muy interesante el recordatorio de los ‘trucos’ farmacéuticos.
4 de Febrero , 2023 - 16:46 pm
De momento no me da miedo pasar la ITV del haija. Corrección en el trato y diagnósticos acertados hasta la fecha. Será porque la paso en la del Espíritu Santo (Bergondo). No me ocurre lo mismo con la revisión del carnet de conducir. Y parece que no soy el único.
En la última revisión, hube de decirle a la correspondiente ¿Médico?, ¿Sicóloga?, que estaba allí para revisión y no para discutir sobre que revisiones médicas debería pasar y qué controles, por cuestión de mi edad. Como decía Trifón, se puso algo repunantia con el tema.
Supongo que es falta de vista por su parte, pero tampoco es el único caso que he sufrido. La pregunta ¿toma alcohol? de diferentes protocolos médicos, lleva en el caso de aquellos galenos a los que falta un hervor, a la concLUsión de que una copa de vino a las comidas es peligrosa, llegando a leer en prensa estos días, que produce cáncer.
Volviendo al volante/sicotécnico, aquí parece ser que tiene más valor el protocolo que lo que exprese para explicar cómo te sientes conduciendo. Y eso me preocupa, como todo lo que tiene que ver con la propia experiencia cuando no se contempla en ningún baremo.
El último anestesiólogo que me preguntó si me medicaba, sonrió cuando le dije que solo con hierbas medicinales del licor correspondiente hecho en Pantón o en Castrocaldelas, si veía un constipado en perspectiva.
En la antiguedad, los choféres contaban con la bención de la DGT, de su chupitoa las comidas.
ITV, Revisión Carnet de Conducir, pero políticos y periodistas si nadie que les haga pasar control alguno. El chicle de Alves estirando, pero del Sacristán no habla ni Sonsoles.
4 de Febrero , 2023 - 17:53 pm
Ando leyendo ‘patras’ y dejé lo de hoy en ayer.
Óigame, don Chofér, qué o quién e el Sacristán?
Tiene razón el Larpero, las gambas, al natural. Si tienen un par de diitas, entonces sí, al ajillo. El aderezo las rejuvenece.
4 de Febrero , 2023 - 19:24 pm
Febreiro pesqueiro gracias a la restauación -hostelera- que inflará a porco al personal.
3 lenguados (16€/kg) y tres LUbinas (10€/kg) traidos de Finisterre esta mañana.
4 de Febrero , 2023 - 20:32 pm
Creo que Chofer se refiere a Diego Valencia el sacristán asesinado en la Iglesia de La Palma en Algeciras. Del que ciertamente se habla mucho menos que del “presunto” violador Dani Alves
5 de Febrero , 2023 - 12:04 pm
Cierto. Lo había olvidado. Ve, don Chiky, cuan frágil es la memoria si no se hace publicidad de algo que ocurre con los pobres moritos? Gracias.