RUTINA DEL DOMINGO

AYER el “viaje” para comprar la prensa de Madrid se retrasó un poco en relación con lo que es habitual. No arranqué con el coche hasta un poco antes de las nueve de la mañana, porque pasé un rato retirando el hielo que tenían los cristales. Al contrario de los últimos días, que amanecieron despejados. Ayer mandaba la niebla. Por su parte la temperatura seguía muy baja: 3 grados bajo cero marcaba el termómetro a las nueve de la mañana.
-x-x-x-
Di el primer paseo con Toñita a las 11 de la mañana. Seguí la niebla, aunque ya poco espesa, y también el frío. Aun padecíamos 0 grados.
-x-x-x-

No hubo corte de leña matinal, que ya forma parte de la costumbre, porque el pasado viernes por la tarde me había dado la sesión más larga de la historia. Llevo 39 años haciendo del corte de leña mi deporte favorito; el único que practico con continuidad. Suelo cortar una media de 100-120 kilos diarios, que son los que normalmente necesito para tener la casa caliente. Me lleva la operación algo más de media hora. El viernes pasado, más que dupliqué la cifra normal. Partí bastante más de 200 kilos. Terminé bien, pero con el temor de que me pasase factura el exceso, en forma de agujetas o dolores musculares. Pensé en tomar un analgésico, pero se me olvidó. Afortunadamente no hubo malas consecuencias.
-x-x-x-
TVE parece estar gafada. La lucense Julia Otero inició el pasado mes un nuevo programa, “Días de tele”, que tuvo unos comienzos prometedores (1.091 espectadores y 11,5 de cuta de pantalla, que para los malos datos habituales de la pública está muy bien).
Lo vi y me gustó. Sin embargo la segunda entrega, perdió más de 200.000 espectadores y casi 4 puntos de share (740.000 y 7,7%. La última, volvió a bajar la audiencia (691.000 espectadores y 7,5% de cuota de pantalla). Hay firmados 13 capítulos. Esperemos que repunte.
-x-x-x-
Un amigo de Madrid, bastante enterado de actividades de la Casa Real, me advierte que me pasará información de algo relacionado con la Familia Real y Lugo. No creo que tenga nada que ver con los nuevos aires que quieren hacer respirar a Froilán y que nos lo manden aquí. Espero noticias y que sean buenas.
-x-x-x-
En los minutos previos al partido de baloncesto del Breogán, las cámaras enfocaron las gradas abarrotadas con la mayoría de los espectadores luciendo camisetas del equipo. No pocos bastante osados de cintura para arriba solo llevaban esa prenda; en la calle el termómetro marcaba 3 grados. Por mucha calefacción que hubiese en el Pazo no creo que paliase el frío de fuera. Unos valientes hoy. ¿Unos constipados mañana?
-x-x-x-
Tarde de lectura, nada de tele ni de radio, y música. También escribí un poco. De partir leña poco o nada y un par de salidas con Toñita en unas horas de cielo despejado, sol y mucho frío, porque venía acompañado de un viento que lo hacía especialmente molesto.
Un domingo vulgar.

——————————————————-
MERCADONA SE “ARRIMA” CARREFUR
——————————————————-
LOS locales de la empresa de origen valenciano se mueven en Lugo. Cerro no hace mucho el de Aguas Férreas y abrió uno muy grande casi en pleno polígono de El Ceao, frente a Las Termas.
El próximo proyecto a no muy largo plazo: cerrar el súper de Fonte dos Ranchos y abrir otro similar al de Infante Elena en muy cerca de Carrefur.
Me dicen que a la empresa sin dejarle de interesar el casco urbano, le va mejor con las afueras y los clientes que vienen de la provincia. El local de Infanta Elena es especialmente frecuentado por clientes que no son de la ciudad.
P.
————————-
GRAN INVENTO
————————-
ME lo dijo Eugenio Corral, que fue Concejal de Urbanismo con Tomás Notario y en la actualidad es ejecutivo de la Asociación de Empresarios de la Construcción: la Xunta da muchas e importantes subvenciones para la mejora de viviendas, tanto en las zonas urbanas como en el campo, pero una mayoría se cree que hay muchas dificultades para conocer el proceso. Es en teoría. La propia Xunta ha puesto en marcha una fórmula cómoda y perfecta: en una aplicación telefónica pone usted los datos de su vivienda (núcleo, calle y número) e inmediatamente le sale una información que le hace todo absolutamente fácil; porque ellos saben a las ayudas que ese edificio puede optar y la cuantía de las ayudas que le prestarían. Me hizo Eugenio una demostración y tras una gestión de segundos supimos que el edificio sobre el que había preguntado podía obtener ayudas importantes para cambio de cristales, aislamiento, cambio de cubierta y cambio de sistema de calefacción. Un gran invento sin duda.

P.
————
OSCAR
————
UN joven lucense, Oscar Rodríguez, ha ganado el premio al Mejor Orador de Galicia, competición entre estudiantes que organiza y patrocina la Fundación Barrié. No es el primer éxito del lucense (17 años) en este campo. Ya el pasado curso ganó otra competición similar organizada por la Xunta de Galicia.
Supongo que en este éxito también tienen algo que ver algunos miembros de su familia, como su padre, Carlos Rodríguez, periodista y locutor de Radio Lugo, su abuelo, Jorge de Vivero, y su madre Belén, profesora de los Maristas y que también es una buena oradora.
No es la primera vez que Oscar aparece en la bitácora, hace dos o tres años también me referí a él cuando fue preseleccionado para el equipo nacional de baloncesto, supongo que sería de infantiles o juveniles.
P.
—————————–
LOS PRECURSORES
—————————–
INTRODUCIDO en Lugo por los catalanes que en la posguerra vinieron a hacer aquí el servicio militar, el baloncesto empezó pegar en la ciudad a principios de los años 40. Unos de los primeros equipos fueron el Lucus y el Hércules, que disputaron el Campeonato Provincial de 1944. En uno de los últimos resúmenes que hace Antonio Esteban venían las alineaciones de los dos equipos:
Hércules.- Rivera, Santín, Ron, Vergés, Vidal, Cobos y Tabernero
Lucus: Calvo, Latorre, Leiro, Santiso, Balbás y Ameijide.
Conocí a la mayoría de ellos y todavía uno supervive: Ameijide, muy cerca ya de los 100 años.
————————————————
SPCEPTICUS Y LA INTOXICACIÓN
————————————————
Ha pasado por alto en esta tertulia un caso de intoxicación alimentaria que ha ocurrido en el llamado imperio de la tortilla española que no está precisamente en Betanzos. Seguro que la mayoría de nuestros contertulios conocen el caso.
La famosa Casa donde se han producido los casos -más de cien y alguna decena que ha precisado hospitalización, incluido algún paciente en la UCI, más probables casos poco sintomáticos y no diagnosticados- según dicen elabora al día más de 400 tortillas españolas con 2.000 huevos y 771 kilos de patatas.
Hay un número que lo dice claro: es el 70. Huevos, incluso otros alimentos menos cabeza de turco, pueden portar salmonela, bien en origen o en su manipulación. Queremos entender que la famosa tortillería compra sus productos en sitios de máxima confianza sin escatimar el precio, que luego van a multiplicar en la nota. Aun así, “el mejor escribano echa un borrón”. Pero los tiffosi de las tortillas babosas y casi liquidas podrán, deberían, saber que están comiendo (bebiendo) huevo crudo, el calor, los 70 grados, no ha llegado al interior de ese su exquisito manjar. Si pillan una salmonella o shigella, verde y con asas. Las reclamaciones al sargento armero.
En cuestiones de gastronomía ni entro ni salgo. Allá cada cual con sus gustos. Pero siendo un Harpagon como el avaro de Moliere, no dejo de pensar en que el gasto de hospitalización o UCI de esos salmonelósidos, como el de esos montañeros estúpidos, que no teniendo ni idea lloriquean cuando se pierden o se caen por donde no debían andar, necesitan helicópteros, ambulancias, personal y media biblia en pastas, digo que ese gasto sale del bolsillo de los sensatos contribuyentes que tomamos huevos ya esterilizados por el calor del fuego, o paseamos por sitios donde no necesitaremos rescate.
———————————————
EL OCTOPUS AL HILO DE ESTO
———————————————
Yo creo, querido Scepticus, que siendo una pena lo de las tortillas con salmonelosis no dejan de ser una anécdota. En cuanto al gasto sanitario, claro. El chocolate del loro se le llama. Convendrá usted conmigo, querido colega, en que el chocolate del cachalote, la ballena y el mamut se despacha en bares y estancos. Tabaco y alcohol. Miles y miles de muertos, ingresados, consultas, urgencias etc. Los montañeros, pobrecitos, son otra anécdota.
En cuanto a los gustos, llevo toda mi vida tomando tortillas poco hechas. ¡Ah!, y huevos fritos con la yema líquida. Casi todos tomamos los huevos fritos con la yema líquida. Jamás he tenido un problema. Se hacen muchas tortillas y huevos. Y más que se harán. Son sanos y baratos.
———————————————————–
ANTON, DESDE USA, SOBRE LAS ÁGUEDAS
———————————————————–
Esto de ser padres a veces is very difficult, (parafraseando a Don Mariano), a mi hija, alias “porqué”, llevaron a su clase en una ocasión a visitar una comisaría y hubo tema como consecuencia de la impresión que le causaron las celdas y las armas.
Hace unas semanas fueron al parque de bomberos, en esta ocasión, no dio para mucho y el caso es que, en vez del cuento acostumbrado antes de dormirse, cuyo repertorio ya tengo agotado y si repito con ligeras variaciones me corrige porque tiene memoria de elefante.
El asunto es que ayer noche, en mala hora no he esperado un año para regalarle la makila que me costó forrar con la bandera de España, ensayar la canción y adentrarme en el tema y me dio por contarle la historia de Santa Águeda, sus preguntas y razonamientos me llevaron a un callejón de inextricables respuestas, por ejemplo mostrándome su tarjeta de identificación que llevan ella y sus coleguillas invariablemente cuando les llevan de “excursión” colgada al cuello que refleja, además de sus datos y dirección, el tfno de padres, policía etc. no entendía ella porqué la Santa no pidió ayuda. Por qué no bajó Jesús ayudarla, me metí en el berenjenal del libre albedrío, y me sacó del atolladero su madre con el beso de buenas noches y apagado de luz y orden de “a dormir ya”.
Ajunto un par de vídeos festejando a la Santa en vascolandia y provincia de Segovia después de Misa, tras la quema del “pelele” y “tajada del chorizo” para combatir el frio, no he logrado conseguir vídeo del festejo de interés turístico nacional del pueblo segoviano de Zamarramala, (“zamarran-ala: mirador de Alá”), con una bonita leyenda detrás, según la cual en 1227, en época de Alfonso VI, las mujeres zamarriegas participaron en la conquista del Alcázar de Segovia bajo dominio moro, como señuelo bailaron y cantaron para atraer la atención de los guardias que custodiaban el Alcázar, mientras los hombres aprovecharon para infiltrarse y conquistar la fortaleza, en algún momento de la historia, a las mujeres de Zamarramala se les concedió el privilegio atípico en la época, de poder mandar y gobernar el pueblo una vez al año actualmente durante las fiestas, son elegidas dos alcaldesas para gobernar el pueblo… un día al año…. y desde los años 60 se entregan diferentes distinciones, entre ellas “el matahombres de oro”, premio que consiste en un alfiler, utilizado para sujetar el refajo del traje de zamarriega que se entrega a alguien relevante a favor del rol de la mujer en la sociedad y otro de “Ome bueno e leal”, distinción para aquellas instituciones, asociaciones, organismos o personas que hayan apoyado o contribuido a la difusión de las costumbres y celebración de la fiesta.
No encontré bibliografía sobre que pinta Santa Águeda en ello, aunque sin duda es una bonita tradición, (ignoro si, ante las inminentes elecciones, ya se la han apropiado las feministas).

https://www.youtube.com/watch?v=7zfWXcZ8iRU

https://www.youtube.com/watch?v=MMc4RzP6YTo

———————————–
BREOGAN: GRAN PAPEL
———————————–
SIGUE el Breogán dando alegrías a los suyos, ayer otro buen encuentro y otro triunfo que le permite superar el 50% de victorias en la primera jornada de la segunda vuelta. 10 triunfos dan para vivir de rentas, aunque ahora lo que se hará es aspirar a más que a mantenerse. ¿Los play off por el título? Difíciles, pero no imposibles por lo que se está viendo. Y lo mejor para los aficionados: que no tendrán que bajar al Pazo con ningún miedo; aparte de que el equipo sea solvente, está que los éxitos acumulados nos permiten un colchón a prueba de sustos.
———————————
LUGO: GRAN PAPELON
———————————
SIGUE cavando su tumba el equipo lucense y larga es la agonía que tiene por delante. ¿Un milagro? En el futbol hay pocos y para que existan hay que aportar algo. Y siendo penúltimo en la tabla empatar en casa con el colista no es como para tener ninguna confianza en el futuro.

—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 6 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————
• 6 de febrero de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Han caído 4 bombas en la residencia veraniega de Su Santidad el Papa, en Castelgandolfo y ya anteriormente, otras doce habían asolado los jardines. Por su parte el V ejército norteamericano lucha encarnizadamente en los arrabales de Cassino y Londres afirma que, durante la campaña de Italia, fueron hechos prisioneros 10.000 soldados alemanes. Y como consecuencia de los contraataques nazis en Anzio han quedado cercadas unidades británicas.
OBRAS. Comienza la reparación de la Plaza de Santa María, que parece, a decir de “EL PROGRESO” una pista para jugar al “guá”, y suponemos que pronto le tocará el turno a las piscinas de San Marcos y de Bolaño Rivadeneira
NACIMIENTO.- Da a luz la esposa del empleado de Almacenes “Olmedo” Manuel Herrán.
ANUNCIO.- Café Bar “Ybor” recibe todos los días, después de la una de la tarde, nata fresquísima.
OTRO ANUNCIO.- Caballero, señora, no sufran. Contra el dolor Cerebrino “Mandri”. Nunca perjudica.
MARINEROS.- Los marineros del servicio de prácticos del puerto de La Coruña han capturado un calamar de 15 kilos.
LUGO HACE 50 AÑOS.- En la Audiencia se juzga por homicidio a Francisco Castro y Castro para quien el fiscal pide 12 años y un día de reclusión mayor y 25.000 pesetas de indemnización a los herederos de la víctima.. La acusación privada pedía 17 años y 50.000 pesetas.

• 6 de febrero de 1954:
PREMIO.- El gobierno concede la medalla de oro al trabajo a don Manuel Castro Gil.
NIEVE.- Abriéndose paso entre la nieve, cuarenta hombre de Puebla de Virtus en Santander conducen a una enferma al Hospital cántabro y aquí, en nuestra provincia ha quedado expedita la carretera que conduce a Mondoñedo, por Abadín.
ENFERMO.- Empeora el estado de Su Santidad el Papa. Se le están administrando reconstituyentes por vía intravenosa.
BAÑOS.- El mozo Enrique Comas se baña diariamente en el Duero, a pesar del frío y la nieve y, a veces, tiene que romper el hielo.
NACIMIENTO.- Ha tenido su primer vástago la esposa de don José Puga Saa, de soltera Miluca Insua Amieiro. Y en la iglesia de san pedro es bautizada la primera hija de Carlos López Rábade y su esposa Leonisa Inés Martínez Castedo. A la niña se le impusieron los nombres de María Antonieta Inés.
PESCA Y CAZA.- El ilustrísimo señor director general de Montes, Caza y pesca hace pública una nota que dice: “El día 1 de marzo quedará abierta el periodo de pesca en los ríos de la provincia”
ANUNCIOS VARIOS. Si compra esparadrapo, compre de la marca “Imperial”. Para las manos, crema líquida “Famos”. ¿Un vendaje moderno? “Tiritas” y en cualquier hogar no deben faltar los parches “Sor Virginia”, que siempre alivian y nunca perjudican
BILBAO.- La policía descubre en Bilbao una instalación clandestina de estaño. Las operaciones en aquella zona sobrepasan los 50 millones de pesetas.
MONAGUILLO.- Un monaguillo muere asfixiado por la cuerda de la campana de la iglesia. Se llamaba José María Feliz Sorolla y tenía once años.
GALLINAS.- Por culpa de su tiroides una gallina cambia el color de sus plumas: del blanco pasa al negro y, de este, al marrón. Ocurre todos los años.
• 6 de febrero de 1964:
ACCIDENTE.- Tres sacerdotes que viajaban en un coche mueren arrollados por un tren en Parga, en un paso a nivel sin guarda. El turismo fue arrastrado unos 300 metros.
CIRCULO DE LAXS ARTES.- Hoy, a partir de las once de la noche en el Círculo, baile de disfraces con motivo del Carnaval, será el llamado Baile de Colores, dedicado este año al verde y rojo. En el Casino actúa la orquesta de “Argimiro Sampedro”.
AGUA.- Señora, le conviene saber que las botellas de agua “Fuente del Val de Mondariz” son las únicas que no le harán perder tiempo buscando un corcho.
OTRO ANUNCIO.- Amas de casa en la “quincena blanca” y en toda ocasión usted comprará bien si compra “Sábanas de Jubia”.
FUTBOL.- Alciturri, Tarro, Luís, Careto y Toné son sancionados con 2000, 1500 y 1000 pesetas por su falta de rendimiento en el C.D. Lugo y además se acordó separar del equipo a varios jugadores.
CUADRO.- En Monforte, en una casa particular aparece un cuadro con la firma de Goya. Este cuadro va a ser examinado por expertos para comprobar si es auténticamente un cuadro del pintor aragonés.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El “Lugo Salón” ofrece al público, las siguientes películas: “Gorki detective” con 1500 metros de cinta, “Niña abandonada” con 500 metros. Muchos metros de película a los siguientes precios: preferencia, 0,40; anfiteatro, 0,30; silla, 0,80 y general, 0,15.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA el presidente del Gobierno que dice: “Acabo de conversar con S.M. Mohamed VI antes de la Reunión de Alto Nivel. Coincidimos en que este encuentro será un éxito para nuestros países. España y Marruecos consolidan la nueva etapa de sus relaciones bilaterales”.
• REMATA El Disputado, tuitero: “Acabas de conversar “por teléfono”. Que el prenda ni siquiera se ha molestado en acudir a su propio país para reunirse contigo. Patán”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA actitud positiva y ls creatividad están sobrevaloradas” (Bernardí Roig, artista plástico)
——————
REFLEXIÓN
——————
AYER en el partido Barcelona-Sevilla, se prohibía a los seguidores sevillistas vestir camisetas u otros símbolos del equipo fuera de la zona reservada. También portar la bandera de España. Y en una nota distribuida por el club se prohibía vender entradas a los seguidores andaluces. N
Normalidad catalana
—————-
VISTO
————–
TRANSPORTES espectaculares:

http://www.youtube.com/watch?v=qh2d06_vPa4

————–
OIDO
————–
NO vi las eliminatorias del Benidorm Fest, ni seguí su evolución. La canción que representará a España en Eurovisión la escuché por la radio ayer domingo. Me parece muy bonita, pero o cambian mucho los gustos de los jurados del festival o le veo pocas posibilidades de éxito.
—————
LEIDO
—————
EN NEGOCIOS un reportaje titulado “Las finanzas climáticas se atascan”, en el que se precisa que el mundo no solo necesita planes ambiciosos para mitigar la contaminación, debe invertir 120 billones de euros si quiere frenar las emisiones hasta el año 2050, La factura hacia un sistema sostenible representa el 1,3 veces el PIB mundial.
———————
EN TWITTER
——————–
• GANDUMBAS: Si hubiera más listos que tontos, el mundo sería un infierno y la vida civilizada un imposible. Tiene que haber una mayoría de tontos, pero quizás no tan abrumadora.
• JOSE LUIS WIC MARTÍN: Bueno, antes el tonto del pueblo era uno por localidad…, ahora el municipio entero de votantes se ve reflejado en que lo han puesto a gobernar, empate.
• JOVEN EUROPEO: 1.057 espectadores el fin de semana de su estreno y 320.000€ en subvenciones. Para feroz, la forma de dilapidar el dinero público. Ya tiene su premio.: ‘La piedad’ de Eduardo Casanova ganadora del Premio Feroz
• OSCAR: Amazon, a quien apenas le doy 100€ al año, puede ponerme un chat con un operador al instante. El estado, a quién le doy la mitad de mis ingresos, me tiene media hora al teléfono con una música de ascensor.
• NURIO: ¿30 minutos? Ojalá.
• RICARDO ROMÁN: Si pudieras escoger a qué estado le pagas, ahí si te garantizo que hasta a tu casa van a atenderte.
• ANA BOLENA: A veces tengo la sensación de ser el Titanic lanzando bengalas de SOS que nadie ve.

• APH 1980: Traer hijos al mundo es cruel, según algunos intelectuales, es egoísta, según otros y, sobre todo, atenta contra la sostenibilidad. (?) Yo veo mucha felicidad.
• SANCHO DANZA: “Vimos y oímos al Pedro Sánchez más genuino, más arrogante, más desafiante, más demagogo y, sobre todo, más mentiroso. La mejor táctica con él es dejarle hablar, hacer, deshacer, para que se cueza en su propia salsa”. (José María Carrascal en ABC)
• BANSKY: Cuando crees que conoces todas las respuestas… Llega el universo y te cambia todas las preguntas.
• ROSA DÍEZ: Un golpe contra el sistema democrático es un golpe de Estado, se de a plazos como hace Sánchez Castejón o a lo bruto, como ha hecho Castillo en Perú o antes hizo Tejero en España. Y quienes lo perpetran son, en forma y fondo, enemigos de la democracia.

• LUIS VENTOSO: Etarras a la calle, indultos a los golpistas y premios a los violadores. ¡Vaya hoja de servicios, Perico!
• HANNIBAL LECTER: Estoy pensando en apuntarme al gimnasio, como el año pasado, que también lo pensé.
• ALFONSO REYES: Cada vez que oigo «topar» me imagino a un topillo de campo con una señal de «stop». Limitar, acotar… anda que no tenemos verbos para usar en lugar del vocablo de «moda».
• TEODORO LEÓN GROSS: 125 mujeres y 46 hombres reciben hoy el despacho de manos del Rey Felipe VI para incorporarse a la categoría de “jueces machistas”.
• RICARO SEGARRA: Y fachas, no se olvide lo de fachas
• E. NIM: Esto demuestra que el sistema de cuotas que pretende este feminismo de 3ª no solo no es necesario, sino que es ridículo y perverso, y las mayores perjudicadas serían las propias mujeres.
• SONIA SERRA: Por muy irritantes que resulten Irene Montero, Pam y toda la cuchipandi del Ministerio de Igualdad, cabe recordar que esta es una ley de todo el Gobierno y que ellos y todos los diputados que votaron a favor son responsables de cada una de las rebajas de condenas a violadores.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
A pesar de que en la radio lo mío era la información, a poco de entrar en la COPE me vi directamente involucrado en la programación musical. La “culpa” la tuvo Manolo Lombao, el experto en el asunto que se fue a trabajar a Madrid muy pronto (a principios de los 70) y tuve que hacerme cargo de parte de lo que él hacía en la programación musical. Incluso a raíz de un conflicto que se produjo en la emisora poco después de la marcha de Manolo, llegué a tener un nombramiento en el que, aparte de Redactor Jefe, se me nombraba Jefe de Programas Musicales; era una boutade, pero era así. Y la verdad es que con el tiempo disfruté mucho de esa responsabilidad. Por ejemplo participé en varias reuniones y congresos en Madrid, unos organizados por la cadena, otros por las casas discográficas, que me permitieron conocer a muchas de las estrellas musicales de la época (Waldo de los Ríos, Juan Carlos Calderon, Cecilia, Jeanett, Sergio y Estíbaliz…) Incluso llegué a participar en los coros de un tema de “Nuestro Pequeño Mundo” que se grabó en los Estudios Kyrios de Madrid. Y que si la memoria no me falla se titulaba “Los que se van”.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDELA.- Yo también detesto mancharme los dedos cuando estoy sentada a la mesa. Por eso detesto los calçots y todo lo que contenga grasita, como es el caso de las gambas. Pero para evitarlo existen las paletas de la cubertería para separar su carcasa, o en su lugar un cuchillo de puntita. Y no me privo, Paco. Prueba. Lo único a tener en cuenta es la precisión para no enviársela a tu vecino de mesa. Con lo caras que van, como para perderse una.
RESPUESTA.- ¡Ay, Candela, no! Odio la paleta del pescado. Me parece una de las cosas más inútiles. En todo caso un cuchillo y no de las cuberterías convencionales, que cortan poco o nada.
Pero, en el caso del marisco soy incapaz de usar la paleta o el cuchillo. Prefiero no tomarlo. En mi casa hay alguno con habilidades especiales para eso de no utilizar las manos. Por ejemplo mi nieto Nachete, que lo hace muy bien, lo mismo que su padre.
Ya he contado alguna vez los apuros de un viejo periodista ribadense, José María Puebla Pumariño, con el que siendo director del periódico “Las Riberas del EO”, coincidí comiendo el 31 de agosto de 1958, día que Franco inauguró el Parador de Ribadeo. Pusieron cigalas y aquel venerable señor se empeñó en comerlas con cuchillo y tenedor. Estábamos con los postres y don José María seguía peleando con las cigalas.
CHOFER: “Ceses porque no caben en los túneles de Cantabria y Vascongadas. No porque no haya trenes nuevos para el FEVE”.
RESPUESTA.- Otra más y sin nada que indique cambios para mejor.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• EL ESPAÑOL: Renfe manejaba informes desde 2021 que alertaban de que había trenes que no iban a caber en los túneles. La operadora no atendió a los avisos tanto de la Agencia de Seguridad Ferroviaria como del fabricante de los trenes, CAF.
• OKDIARIO: Feijóo señala a Sánchez por la ley que excarcela a violadores: «Sabía que era letal para las víctimas»
• THE OBJECTIVE: Fernando Savater: «Los nacionalistas no querían que ETA fuera derrotada». David Mejía habla con Maite Pagazaurtundúa y Fernando Savater sobre ‘¡Basta ya!’ en la conmemoración del vigésimo aniversario de su Premio Sájarov
• VOZPOPULI: El bochorno de los fondos UE: sólo cuatro ministerios han ejecutado lo prometido. Hacienda, Agricultura, Transición Ecológica y Universidades son la excepción en un Gobierno que ha sido incapaz de canalizar hacia la economía real las ayudas millonarias presupuestadas
• EL CONFIDENCIAL: Crónicas Dominicas. Los “efectos indeseados” dejan zombi al Gobierno de Sánchez. Podemos desafía hoy al presidente y al PSOE con un acto de afirmación en la ley del solo sí es sí, pero, aunque haya reforma unilateral de la norma, la coalición seguirá como un muerto viviente.
• MONCLOA: Hacienda sufre un «error 404» en las pensiones y los jubilados pierden dinero a pesar de la subida prometida. Han subido los impuestos a los pensionistas y han cobrado menos en enero.
• ES DIARIO: “La administración está colapsada; no atiende y no responde al ciudadano”. Entrevista a Fernando Santiago, presidente de los Gestores Administrativos: Radiografía de la deficiente atención que reciben los españoles de las administraciones. ¿Por qué ocurre esto?
• REPÚBLICA: Podemos entra de lleno en campaña contra Sánchez: lo compara con Abascal y se lanza a salvar el ’sí es sí’
• PERIODISTA DIGITAL: TVE y Sánchez, en ridículo: famoso tiktoker le cuela en pleno directo otro “que te vote Txapote”. De nuevo reaparece la peor pesadilla del presidente del Gobierno y de nuevo en la televisión pública.
• LIBRE MERCADO: Ana Pastor contra las cuerdas: las cuentas de Newtral, a juicio. Este miércoles se ha celebrado en Madrid un juicio en el que el asesor fiscal de Ana Pastor ha tenido que revelar detalles de su actividad mercantil.
• LIBERTAD DIGITAL: Sánchez cuela en la declaración de Marruecos el Plan Begoña: apoyo a la entrada de universidades españolas en Marruecos. Begoñaz Gómez se erige como la principal triunfadora de una desastrosa visita de Pedro Sánchez a Marruecos.
• EL CIERRE DIGITAL: Así salvó Isabel Presyler la finca de “El Rincón” a su exmarido el aristócrata Carlos Falcó. La propiedad del marqués de Griñón ha sido el lugar elegido por Tamara Falcó e Iñigo Onieva para la celebración de su boda.
• EL DEBATE: Entrevista. Luis Garicano: «El próximo Gobierno encontrará muchas facturas debajo de la alfombra». El catedrático y ex eurodiputado ve un panorama difícil para la economía española a largo plazo
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Como en las jornadas anteriores, cielos despejados y frío: 2 grados marca el termómetro; y bajando.
—————-
FRASES

—————-
“Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo” (Simone de Beauvoir)

“Es más fácil recuperar un millón de dólares robados que la honra si la perdiste” (Arthur Miller)
——————
MÚSICA
——————
Kiki Cordalis nos regala esta balada muy al estilo de Demis Roussos: “Goodbye my Love goodbye”

http://www.youtube.com/watch?v=xScQlRsx8P0

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Escucho las predicciones para esta semana y hablan de empeoramiento generalizado y aparición de lluvias. No coincide con lo que veo venir para Lugo en los próximos días. Todo parece indicar que serán muy parecidos a los de la semana pasada: nada de lluvia, frío y sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Nieblas matinales y sol el resto del día. Frío: Máxima de 13 grados y mínima de 0 grados.
• Martes.- Sol y nubes a última hora. Frío: Máxima de 9 grados y mínima de 1 grado bajo cero.
• Miércoles.- Sol y frío: Máxima de 8 grados y mínima de 0 grados.
• Jueves.- Sol y frío: Máxima de 10 grados y mínima de un grado bajo cero.
• Viernes.- Sol y frío: Máxima de 10 grados y mínima de 0 grados.
• Sábado.- Sol y frío: Máxima de 11 grados y mínima de 1 grado.
• Domingo.- Sol y frío: Máxima de 11 grados y mínima de 1 grado.

8 Comentarios a “RUTINA DEL DOMINGO”

  1. Chofér

    PESCA Y CAZA.- El ilustrísimo señor director general de Montes, Caza y pesca hace pública una nota que dice: “El día 1 de marzo quedará abierta el periodo de pesca en los ríos de la provincia”
    Cómo cambian los tiempos. Con el nuevo enfoque enogastronóico expresado en la Fábrica de la LUz, la iLUstrísima corres pon diente – desaparecido el hombre- dirá: “Desde el 1 de Febrero queda inaugurada la temporada de cocido en los ríos gallegos”.

  2. rois luaces

    Ante la avalancha de desatinos y desmedimientos que nos fallece, sólo queda acordarse de Santa Águeda, mártir siciliana de los primeros tiempos, que muestra sus pechos amputados en el proceso, y, por esa simbólica exhibición, es patrona del empoderamiento avant la lettre. En Galicia, Asturias y León se usa la versión: Aida, con acento en la A, aunque los melómanos suelen confundirlo con la A-ida de Verdi. Ya se sabe que el original latino-griego es Ágatha: agathá: la buena (en realidad abreviatura de Agathá Tyche: Bona Fortuna, términos que aparecen en una inscripción doble de León, precisamente. El nombre de Bona también se usó en la España medieval, y Fortuna, aparte de quedar en la toponimia de Murcia, aún se usa.

  3. Chofér

    Paco, no les hagas la campaña tú también eliminando el sentido de la frase. Ya te vale hablar solo de AVE OUrense para llegar más rápido a Sanjenjo
    “No porque no haya trenes nuevos para el FEVE” de Galicia.”
    Comunicar nuestro Cantábrico, de eso se trata.
    En otro desorden de cosas, habrías de poner los datos de la aplicación sobre renovación de adificios que te descubrió el Sr.Corral. Vamos, digo eu.
    De momento mais nada.Vou coller a carretilla pra levar a queima follas e polas.Pena de esterqueira .

  4. rois luaces

    Pero sí, la tve se ha puesto en plan pío y osa amagar crítica para disimular, pero se le escapa por todas parte su fe ciega: en un programa, muy interesante sobre Miguel Fleta (que después de cantar el himno de riego – eso para Chofér-, se hizo de Falange, vió quemada su casa de Madrid y huyó a Coruña, donde residió hasta su muerte) no pierde alguien ocasión de meter la cuña publicitaria a la palabra `república`”"el régimen democrático”" , y las “”elecciones democráticas”" de la dicha, ja!

  5. Scepticus

    Aporta don Antonio E la noticia del empeoramiento del estado de Su Santidad el Papa Pío XII y se consideró que el hermetismo vaticano se aflojaba un poco debido a la imposibilidad de ocultar los malestares, en este caso con indicios de un próximo fallecimiento. En realidad fue el entorno de Pio XII quien dio ocasión de considerar al Vicario de Cristo como alguien sometido también a los padecimientos humanos. Hasta entonces los papas morían pero no enfermaban. La noticia de su grave enfermedad corrió como reguero de pólvora, y el convencimiento de que moriría era tal que se prepararon ediciones extraordinarias de los periódicos con reseñas de su pontificado y encabezamientos de duelo. Pero Pio XII se recuperó sorprendentemente y la prensa ofreció una noticia más sensacional que la de la temida muerte del Papa: la de la visión que tuvo de Jesucristo mientras recitaba el Anima Christi, visión en la que le fue dicho que saldría del trance. Alguno en los pasillos de la curia lo había filtrado y lo que había sido una confidencia fue publicado pero no fue desmentido oficialmente.

    Tal vez un macutazo también fue lo que se dijo pero no encuentro escrito, que Eugenio Pacelli antes de su muerte padeció un hipo crónico bastante duradero que hizo que su agonía fuera una especie de suplicio. Oficialmente la causa del fallecimiento fue un infarto fulminante de miocardio, solución radical que se aplica en casos de cierta incertidumbre. En 1.958 transcurría mi primer curso de internado y ya se puede imaginar que todas aquellas noticias llegaban muy filtradas y debidamente tuneadas, pues hasta la lectura pública, con ochenta chavales en silencio durante el primer tramo de las comidas, generalmente de aventuras de Julio Verne, tenían palabras, renglones, párrafos e incluso páginas severamente tachadas porque no se consideraban adecuadas para nuestros castos oídos. Aquella muerte dio paso al nombramiento de Angelo Giuseppe Roncalli, el venerado Juan XXIII, que hizo el primer intento en siglos de acercar la figura papal al pueblo llano, lejos del hieratismo monárquico, o al menos aristocrático de su antecesor. A Juan XXIII, el patriarca veneciano, al que buscaban antecedentes familiares en el hispano valle de El Roncal, llamaban los italianos, los romanos sobre todo “il nostro Papetto”

  6. Scepticus

    Pues sí, don Rois. Las tve’s están despendoladas en campaña electoral. Además del fletazo de anoche, en la muy democrática (y revolucionaria) y electa (con dudoso pucherazo) segunda república, desde hace un tiempo, La 1, La 2, La 7 y La 15 si la hubiera, no solo en noticieros, informes y similares, sino también en el cine, con huevos de oro, la inocencia et alii, están contra el ‘machimmo’ y publicitando la gloriosa segunda, otra vez sin mayús. Los que aún seguimos siendo republicanos no miramos ni a la primera cantonal, ni a la segunda separatista-socialcomunista, sino a una presidida por una persona de categoría, seriedad y honradez, fuera o no político, a la que si demostrara que no lo es se le daría una patada en el bullarengue (copyright de Jaime Campmany) a los pocos años. El actual descendiente del apuesto Puigmoltó no lo hace mal. Incluso podría llegar a ser presidente de la Tercera. A su señor padre habría que balancearle lo bueno y lo peor que hizo.

  7. Scepticus

    Ah, y estoy en campaña intentando que al señor Sánchez se le llame Primer ministro o Jefe de gobierno, pero no presidente. Se le ha subido a la cabeza el titulillo.

  8. Chofér

    https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/caudal-fest-record-anuncia-cartel-definitivo/202302061207071638006.html
    No afoto do Caudal Fest voto de menos o presidente do Caudal Club de Fútbol, e mais o Alcalde de Mieres. Xa vvai sendo hora de que se fagha pública a colonización do Miño por un dos ríos que de cativos que son, non entraban en xeoghrafía no enxamen de Inghreso.
    Nota: Pido desculpas se a estratexia é que falen de LUgo coma de Benidor a conta do seu festival da canción. ¿Qué teñen en contra da Cheda?.

Comenta