RUTINA DEL SÁBADO

HAN dormido en mi casa, que también es la suya, casi todos los “madrileños” de mi familia: nietos mayores y sus padres. De los que vinieron de allí solo faltó Marta que precisamente este viernes acabó un reto. Se propuso visitar y conocer los 179 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y lo consiguió el día 17 cerrando el círculo en Somosierra. Durante tres años y medio casi 10.000 kilómetros, reuniones con vecinos, entrevistas con las autoridades locales y conseguir sobre el terreno hacerse una idea de las cuestiones relacionadas con la cultura, el turismo y el deporte de cada ayuntamiento.
-x-x-x-

El viernes mantuvimos la tradición y cenamos todos en el Playa. A los de Madrid se añadieron los de Lugo: mi hijo Paco, su mujer Clara y mi nieto pequeño. No había callos, porque los hacen martes, jueves, sábados y domingos, pero sí truchas con ensalada y patatas fritas y cordero y carne asada.
Lo de las truchas las apetece a todos los de fuera, porque “pillar” en Madrid unas truchas es casi imposible.
-x-x-x-
El primer paseo con Toñita duró nada; casi solo entrar y salir, porque el ambiente en la calle no era especialmente agradable: lluvia, un poco de viento y relativo frío: el termómetro marcaba 7 grados.
-x-x-x-

Como el mundo es un pañuelo recibo un “guasap” que me sorprende. Son fotos de hace mucho años; tal vez casi medio siglo. Y en ellas aparece Teresa Castro con un bebé en brazos. Ella no tuvo hijos y el texto que acompaña las fotos lo aclara todo: “Paco es la foto de tu compañera fallecida, que fue madrina con mi suegro de una niña que se llama Pacho”. Las fotos están tomadas a la puerta de una iglesia de Pontevedra, donde se celebró el bautizo.
El remitente de las fotos es mi amigo pontevedrés Alberto Roma. Nunca supe hasta ahora que hubiese tenido relación con Teresa.
-x-x-x-
Un poco antes de las 11 de la mañana inicié las tareas de todos los sábado: fui al súper, a comprar la prensa de Madrid, a por el pan de Antas, a la frutería. No estaba mal la mañana. No llovía, no hacía frío, pero sí un viento molesto.
-x-x-x-
A las once y media me pasé por la Academia Recatelo, que era desde donde José Luis Roboredo iba a hacer ese encuentro con el pasado del Breogán, partiendo de la figura de Alfredo Pérez. Esta historia merece un aparte en la bitácora y por eso la omito aquí y doy un salto.
-x-x-x-
Un poco antes de las dos de la tarde acabé todas las tareas que me tenían fuera de casa. Cuando me iba a recoger el coche me saluda desde el suyo Ana Prieto, la Diputada del PSOE por Lugo, que no ha pasado estas últimas semanas por muy buenos tragos. Le tengo estima y lo demostré en su momento. Charlamos brevemente y le deseé suerte, sinceramente.
-x-x-x-
En las primeras horas de la tarde hablé con mi hija Susana. Habían viajada a Sangenjo para pasar allí estos días (en Madrid el lunes es festivo). Hubiera ido con ellos, pero tenía el compromiso de estar en lo del baloncesto y cuando me comprometo a una cosa, mientras pueda hacerlo, cumplo.

-x-x-x-
Leo en EL PROGRESO, en la última página, un reportaje sobre el vocalista Pucho Boedo, que estuvo en las mejores orquestas de Galicia, pero se hizo especialmente famoso con Los Tamara. Me quedo con uno de los datos del texto: murió a los 57 años. Fui involuntario testigo de su decrepitud, porque vivía en el mismo edificio de mi familia coruñesa y varias veces me lo encontré allí y pude ver como se había deteriorado tan joven. Creo que tenía una grave enfermedad renal. Se ha convertido en un mito y creo que con razón.
Por los años 70, estaba con su orquesta en una sala de fiestas de Madrid; “Yulia”, creo que se llamaba. Fui allí con Pepe Garalva, que era amigo suyo y en cuando nos vio se vino para nuestra mesa, nos invitó… Estuvo muy generoso y muy simpático. Un gran tipo.
-x-x-x-

Un poco de futbol y de baloncesto por la tarde y la noche, pero sin estar al 100% pendiente de la pantalla. Buen partido del Celta y del Atlético de Madrid
-x-x-x-
Me día también ayer un par de sesiones de corte de leña y otros tantos paseo con Toñita en una jornada que no fue rotundamente mala.
—————————————
EL 19: CABRITO Y HELADO
—————————————
Es San José, el Día del Padre y de los Pepes y Pepitas. Ahora hay menos padres, porque hay menos hijos y también menos Pepes porque a los niños les ponen nombres exóticos y a veces cursis.
El pasado de esta fecha en Lugo fue mucho más activo en fiestas familiares y de amigos, en las que rara vez faltaba el cabrito con ensalada, el plato de San José por excelencia.
Y otro signo de la época: era el día del año en el que a punto de concluir el invierno, volvían a las calles los carritos de los Hermanos Salvador cargados con helados de fresa, mantecado y chocolate, con cucuruchos que costaban 50 céntimos, 1 peseta, 2 pesetas y 5 pesetas. Se situaban sobre todo en la Plaza de España y en la de Santo Domingo y circulaban por otros lados de la ciudad y a determinadas horas por el entorno de los centros escolares.
Entonces los helados dejaban de venderse al acabar San Froilán y regresaban a las calles el 19 de marzo.
—————————–
DISCOS DEDICADOS
—————————–
POR los años 50-60 y 70, los discos dedicados eran protagonistas de la fiesta de San José. En los 50 y los 60 casi hasta el final, Radio Lugo los capitalizaba y tenía en ellos uno de los principales ingresos, en una época en la que la publicidad no se había fijado bien en la radio y había poca. Los discos dedicados eran una mina y el 19 de marzo más todavía. Puede que ahora parezca increíble, pero algún 19 de marzo los discos dedicados no solo duraron todo el día, sino que se prolongaron hasta la las primeras horas de la madrugada del 20. Más relacionado con esto que sorprenderá: algunos discos tenían cientos de dedicatorias, hasta el punto de que podían durar las dedicatorias media hora o más, para luego solo 3 minutos de música.
——————–
ANÉCDOTA
——————–
SE celebró la pasada semana una cena a la que asistieron algunos de los Pepes de Lugo.
Era hasta hace poco una fiesta multitudinaria, pero la pandemia la rompió. A esta edición apenas fueron medio centenar de personas. Dos de ellas habían sido destacados políticos: el ex alcalde Orozco y el ex vicepresidente de la Diputación y concejal del BNG Antón Bao. Cuando terminó la cena y fueron a recoger sus coches se encontraron con la sorpresa de que el sitio en donde estaban aparcados era un recinto con verja y la habían cerrado. Al final se arregló, pero no sin antes tener que localizar a alguien con la llave y que la abriesen.
———————————————–
SORPRESA PARA UNA LEYENDA
———————————————–
PARA Alfredo Pérez, la primera gran estrella del baloncesto de la que disfrutó la afición lucense, allá por los inicios de los años 70.
Ayer lo invitaron a participar en un grupo de Facebook llamado “Breogán está en ACB”, en el que participan cerca de 600 aficionados, técnicos, jugadores, ex jugadores, periodistas…
Estuve en la reunión televisada y Alfredo y yo nos saludamos afectuosamente. Él sugirió que yo estuviese allí, a pesar de que no soy de ese grupo. Y fue muy agradable. Con Antonio Seral, otro de la época, participamos en una tertulia llena de “batallitas”. Allí estaba también Ana, la esposa de Alfredo y lo mismo que él, ex jugadora de baloncesto.
Pero lo mejor estaba por venir porque por aparecieron los nietos de Alfredo, su hijo Borja y luego, en un paseo por el Parque, ex compañeros y amigos de aquellos tiempos ya lejanos: Suso Fernández, Sevilla, Suso de la Torre, Ramiro, Alex (presidente de la Peña Embreogados), David Salgado (de la Peña Boinas e Zocas), Manel Sánchez… Y de repente, en la zona del Mapa, un grupo de músicos de la Joven Orquesta Lugo empezaron a interpretar títulos conocidos y Manel Sánchez aprovechó para entregar a Alfredo una Placa de Plata como recuerdo de este singular y, por parte de él, inesperado homenaje. De este acto y de las tertulias previas se podrá ver en Youtube un reportaje a partir de la próxima semana.
Unas horas muy evocadoras de un baloncesto que tiene más de medio siglo de edad.
————————-
Y AHORA MÁS
————————-
DEL deporte de la canasta. El Obradoiro perdió en casa ayer contundentemente. Por cierto, no ante el Canarias, como yo había escrito ayer, sino ante el Tenerife, que también es de Canarias, pero no es el Canarias. Partí de una información errónea en cuanto al nombre, pero todo lo demás que argumentaba sigue vigente. Si hoy el Breogán gana al Zaragoza, le bastará la próxima jornada no perder por más de 5 con el Obradoiro para adelantarlo en la tabla. Si hoy pierde el Breogán, que no es probable pero sí posible, tendrá que ganar en Santiago para quedar por encima del equipo compostelano, que ayer no dio su mejor imagen.
—————————————–
SCEPTICUS Y EIJO GARAY
—————————————–
JURO por Esnupi, por Charli Braun y por Linus que hasta hace casi veinte años no había oído hablar de don Leopoldo. En mi andadura bureliana recorrí cientos de veces la rúa, ¿o es avenida? Eijo Garay sin preocuparme gran cosa del origen de la denominación. No me pregunten cómo pero de algún modo supe que fue obispo de Madrid durante decenios y con muy importante proximidad a su paisano don Francisco, el general que mandaba tanto en su época. Y no ha sido, creo, hasta bichear por esta bitácora cuando picado por la curiosidad descubrí que el importante obispo de Madrid era asimismo Augusto Patriarca de las Indias Occidentales. Leo, ahora diré dónde, que este rimbombante título se lo otorgó Gellin, que así se refería el prelado ferrolano a su antiguo compañero de estudios en Roma Eugenio Pacelli que con el tiempo, como todos sabemos, asumió el peso de la tiara romana como Pío XII. Tiara: las tres coronas como obispo de Roma, jefe del estado vaticano y sumo pontífice de la santa iglesia católica apostólica romana o Vicario de Cristo.
Seguro que la autoridad bureliana le homenajeó en su día rotulando la calle que desde la avenida principal y carretera mariñana llega hasta el puerto del mejor bonito, porque ya movería don Leopoldo las campanillas necesarias para que de ser una orilla de modesta actividad pesquera se convirtiera en el importante punto de la pesca gallega que es hoy.
Y como las casualidades las carga Belcebú hoy nos encontramos en la hemeroteca que el joven Fernandito Ónega era en año 1.964 colegial del C. Menor Eijo Garay. Se me ha repetido varias veces en pocos días el nombre del ilustre. ¿La casualidad? Pues sí. O no. ¿quién lo sabe? Porque me encuentro con un libro entre las manos de uno de los dos hermanos Martínez Reverte donde el autor se explaya en anécdotas, no sé si conocidas o inventadas del Patriarca. Me permitan una. Copypego:
“Casimiro Morcillo había sido uno de los principales impulsores del movimiento de Acción Católica, organización religiosa en la que participaban activamente miembros de la sociedad laica. Eijo había recibido noticias de la policía política que señalaban a algunos sectores de la organización como responsables de un desplazamiento hacia posiciones izquierdistas, particularmente aquellos que hacían apostolado obrero, como las llamadas Hermandades Obreras de Acción Católica, las HOAC. Y eso era algo que alarmaba a don Leopoldo”.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HOY es el Día del Seminario y hace cuatro año, con este motivo y en esta misma sección, entrevisté el Rector. Recuerdo aquella charla:
-x-x-x-
DAVID VARELA VÁZQUEZ, natural de Antas de Ulla, 37 años, sacerdote y en la actualidad rector del Seminario Diocesano. No me lo ha dicho él, pero como lo es desde junio de 2013, cuando tenía 31 años, me da que es el más joven rector de todos cuantos ha tenido este centro, fundado hace casi 500 años. Para la charla hay un motivo especial: dentro de poco más de una semana se celebra el Día del Seminario y hablar del que lo rige ahora, y del centro en sí, parece oportuno. David vive en el Seminario. Tiene un apartamento con vistas a la calle y un amplio despacho a la entrada: «Es donde trabajo. No paro desde que me levanto antes de las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche. Y menos mal que tengo todo muy a mano, la catedral, de la que soy canónigo; la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado, donde doy clase…»
-¿Muchos alumnos?
-Sí, sí, bastantes si tenemos en cuenta que es una asignatura optativa. Un total de 65, y más de 50 son chicas.
-¿Cuál es la materia?
-Teología Católica y su Pedagogía, una experiencia novedosa con la que estoy muy contento.
La parte gastronómica la hacemos en el propio Seminario. Tomamos judías con patatas y jamón (también nos ofrecieron sopa) y paella de pollo. De postres, filloas. Bebimos vino y cerveza y para cerrar, cafés.
Me habla de su vocación: «La historia de mi vocación no tiene nada de extraordinario, aunque una vocación es siempre, al final, algo extraordinario. Es —como toda vocación— la historia de un progresivo descubrimiento de la preferencia que Dios estaba manifestando respecto de mi vida. Creo que, hasta donde tengo recuerdos, siempre he querido ser sacerdote. Al principio es una admiración e imitación de un testimonio que tienes ante los ojos y, progresivamente, se va construyendo una decisión más consciente».
Estudió en el instituto de Monterroso y luego pasó al Seminario de Lugo. Después fue enviado a Roma para estudiar Teología Dogmática. Estuvo allí 5 años, donde leyó su tesis doctoral. Y a poco de regresar a Lugo, ya lo designan rector del Seminario, sobre cuyo presente me dice: «Actualmente, pese a los cambios y las transformaciones sociales y demográficas, el Seminario Diocesano continúa su andadura. El Seminario Menor se propone a toda la diócesis, a sus familias y comunidades, como un lugar educativo para que los chicos que en la infancia o la adolescencia sienten la llamada al sacerdocio puedan crecer y madurar. Y para que otros muchos, que desean una educación cristiana integral, puedan recibirla. Son su notas identificativas el ser una comunidad cristiana-vocacional, con posibilidad de internado, un centro privado de estudios (donde es posible cursar Eso y BAC) y una realidad que existe orientada hacia el Seminario Mayor. En este, los seminaristas siguen el proceso formativo establecido y son acompañados en él por el rector, el formador y un padre espiritual. Durante los seis años de formación en el Seminario Mayor, los seminaristas, junto a otros alumnos interesados en esta formación teológica, realizan la licenciatura en Estudios Eclesiásticos en el Instituto Teológico Lucense».
-¿Cuántos futuros sacerdotes hay actualmente en el centro?
-En el Seminario Mayor tenemos que presentar dos cifras. Desde hace algún tiempo existe en nuestra diócesis, junto al Seminario Mayor o Conciliar, el Seminario Redemptoris Mater. En él se forman este curso siete seminaristas procedentes de diversos lugares, de España y del extranjero. A ellos se unen otros seis en el Seminario Conciliar, dos en etapa introductoria y cuatro ya avanzados en los estudios (dos terminan este curso). Por tanto, ahora mismo, en este curso 2018-2019 son 13 en total».
El ocio de David se reparte en muchas actividades, para las que apenas le queda tiempo: música, clásica preferentemente; cine comercial; lectura de los clásicos; no se le da mal el canto («soy autodidacta»), y tocar el piano que tiene en su habitación («algo sé tocar, pero no en este que está muy desafinado»). No fuma y tampoco es de copas («vino en algunas ocasiones y normalmente, agua o cerveza»); no ve la tele, ni siquiera los deportes, salvo en algún caso excepcional; oye la radio por las mañanas, y caminar es su ejercicio más habitual. Dice que sus gustos a la hora de comer son «normales» y que de su lustro en Roma le ha quedado un buen recuerdo de la gastronomía italiana («incluso me defiendo en la cocina con algunos platos de allí»). Hubo una etapa en la que los seminaristas procedían fundamentalmente de la zona rural, pero ahora David los ‘sitúa’ así: «En estos momentos, su procedencia es tan variada como la sociedad misma. Hemos tenido seminaristas de la ciudad y del mundo rural, con más o menos recursos, que vinieron a edad temprana o con carreras universitarias a las espaldas. No es una cuestión de cálculo humano la vocación: si es verdadera, sucede cuando Dios quiere y en las más diversas circunstancias. Es inútil hacer un perfil: este se puede corresponder al de cualquier joven de nuestra época, con sus consistencias y sus fragilidades».
RECUADRO UNO.- La diócesis de Lugo cuenta con Seminario desde el año 1593: el de Lugo es el decimosexto erigido en España al amparo de los decretos del Concilio de Trento. Su primera ubicación es actualmente convento franciscano, en la Plaza de España de la ciudad. En 1888 dan comienzo las obras de un nuevo edificio que albergará la sede del Seminario. Este edificio es el que actualmente se ubica en la calle Ángel López Pérez. Ha servido como centro de formación sacerdotal y como forja humana para miles de jóvenes, y se ha restaurado recientemente. El Seminario Menor y el Mayor compartieron edificio hasta 1929. En esta fecha se adquiere un edificio, enfrente del ya existente y se amplía con otra nueva construcción. En este nuevo complejo se instala el Seminario Menor, con capacidad para 180 alumnos. Hoy este edificio alberga dependencias administrativas del Ayuntamiento y el Seminario Menor se ubica en un edificio adosado al Mayor, una construcción moderna y práctica, con todas las instalaciones necesarias para un centro educativo.
RECUADRO DOS.- Existen datos estadísticos del pasado del Seminario Diocesano desde el año 1893. Estos están reflejados hasta el 2010 en el libro publicado entonces y del que se pueden extraer algunas cifras como estas: «Han salido del seminario alrededor de 2.000 sacerdotes y han sido unos 7.500 los alumnos los que se formaron humana, intelectual y cristianamente en sus aulas. Múltiples generaciones que aquí han crecido como personas, cristianos y sacerdotes». También permite saber que el curso con más alumnos de la historia fue el 1959-60, que reunió a 670. Y hay una etapa, entre 1945 y 1975, en el que los candidatos a sacerdotes fueron muy numerosos, con cifras que muchas veces superaban con creces el medio millar. A partir de los años 80, el número de alumnos descendió notablemente hasta registrarse en el curso 2009-2010 solo 63. Hay que remontarse a 1896 para localizar la mayor cantidad de alumnos que acabaron en el sacerdocio, un total de 58. En los últimos años, el número de ordenaciones no supera la media de una o dos anuales, aunque por ejemplo en 2007 hubo siete. Entre los exalumnos que han tenido especial proyección en el mundo religioso están San José María de Suegos, mártir del Vietnam; y un rector, Francisco Tarín, mártir en Valencia durante la Guerra Civil (en proceso de beatificación). Dos obispos: el de Lugo fray Plácido Rey Lemos y el auxiliar de Santiago Miguel Novoa Fuentes.
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 19 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
• 19 de marzo de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Se han reanudado los combates en el sector septentrional del frente ruso.- Los bolchevique perdieron 102 tanques y 44 aviones.- Siguen con intensidad los combates en las calles de Cassino, pero la infantería y los tanques del V ejercito no retroceden.- Los aviones aliados efectuaron en el Mediterráneo mil seiscientos vuelos.- Alemania está amenazada por tierra desde el este y por aire desde el oeste.- Las naciones sudamericanas esperan que Roma sea respetada.
ORDEN.- El Jefe Provincial del Movimiento ordena que el próximo martes día 21 a las 11 de la mañana todos los afiliados a Falange Española Tradicionalista y de las JONS estén en el patio de la casa de Falange.
OTRA ORDEN.- Se hace presente que no se permitirá la salida de España a ninguna persona sin previa entrega en la frontera de la Cartilla de abastecimiento.
MONSTRUO. A primera hora de la mañana en Punta Arenas surgió del mar un enorme animal parecido a una vaca marina. La cabeza era análoga a la de un perro y la boca estaba rodeada de cerdas. Avanzó 400 metros por la calle de la ciudad asustando a los vecinos y fue abatido por la policía.
LIBRO.- Se advierte a los autores de un libro que se piensa editar como homenaje a la Guardia Civil que actúen en Lugo, pidiendo colaboración monetaria que deben ser denunciados a este gobierno civil que procederá a su detención.
• 19 de marzo de 1954:
PREMIOS DE NATALIDAD.- El Caudillo hizo entrega de los premios de natalidad a hijos habidos en su matrimonio a Francisca castillo Gancedo de 54 años y viuda de feliciano Castillo Obregón de san felices de Buelna con 19 hijos de los cuales viven once y 5 de ellos en el hogar materno. De “hijos vivos” “A José Madero Martínez de 48 años casado con María García Rodríguez, que viven en Écija. Han tenido 19 hijos de los que viven 1, todos en el hogar y doce de ellos menores de edad.
DISCURSO.- Vibrante discurso de Girón, ministro de trabajo en Villagarcía: “Hoy es falangista casi toda España. El paso de la falange por nuestra Historia puede encerrarse en cuatro puntos: levantamiento, Guerra, victoria y paz”.
EXPLOSION.- La última explosión atómica fue varias veces más potente que la bomba de hidrógeno.
CANCER.- Se ha instalado una bomba de cobalto para el tratamiento del cáncer en el Hospital General de Hamilton. Fue traída de China.
DESPLOME.- Se desploma una pirámide de 5.000 años de antigüedad en Egipto al intentar forzar la puerta de entrada. Un muerto y dos heridos.
COMENTARIOS.- Siguen en los ambientes futbolísticos de Lugo los comentarios sobre el encuentro Turquía-España. Comentarios y lamentos. Perdidos estaríamos, de todas formas -escribe Gallego tato- si tuviésemos que depender de la hombría y dignidad de once hombres.
PRECIOS.- Lomo de cerdo, 30 pesetas kilo; jamón magro, 33 pesetas kilo; cebollas,2,50 Ptas. kilo ; limones, 6 pesetas kilo; naranja navel, 3 pesetas kilo;: mandarinas, 3,50; nueces, 7 pesetas; patatas a 1,40; plátanos a 8 pesetas y tomates a 9.
SOLICITUD.- Barras Eléctricas solicita permiso para la construcción de una subestación en la calle del Conde.
CORREOS.- La administración de Correos de Lugo informa que están viendo carta cuya dirección viene en forma de jeroglífico y que cuesta trabaja entregarlas. Ordena a todas las carterías que este tipo de cartas sean reenviadas al remitente.
ANUNCIO.- Mozos del reemplazo de 1954 haced vuestro servicio militar en el ejército del aire. 18 meses.
PETICION.- Ha sido pedida a doña María de Ochotorena la mano de su hija Celia para don José Ch. Montero.
BAUTIZO.- En la Iglesia de San Pedro recibió las aguas bautismales el segundo hijo de don Ángel Pérez López. Se le bautizó con el nombre de José Ángel.
NACIMIENTOS.- María Josefa Alonso García; María Luisa Romay Villamarín, Pilar Fariñas Martínez, María Luisa López Meilán; María Real Torres, Manuel Devesa Mouriz, María Rodríguez Rivera, Jaime Dapena Ceide, José Pérez Rivas, Mercedes Losada López, Olga Vázquez Núñez, Josefa Álvarez Varela, María Sixto Cobas. Si nos leen, enhorabuena.
ANUNCIO.- Churrería “Modernita” avisa que habrá churros a partir de las seis de la mañana en Santo Domingo, callejón de la fuente.
• 19 de marzo de 1964:
PREMIOS.- Nuevamente Franco entrega los premios de natalidad. El primero fue para un matrimonio con 20 hijos: Ceferino Fernández García de 72 años y su mujer de 56. Tuvieron 20 hijos. Viven 18 y 3 en el hogar paterno. Miguel Merino García, inspector de policía y María del Carmen Merchán tuvieron 18 hijos. Todos viven en el hogar paterno con sus padres.
PESQUERO.- Informa el corresponsal en Foz Luís Cordeiro que un pesquero ruso estuvo a seis millas del puerto. La presencia del buque fue objeto de múltiples comentarios.
CUADRO.- Don Juan March compra un cuadro de El “Greco” en seis millones de pesetas. Era propiedad de una comunidad religiosa de Toledo. Que lo vendió con permiso de la autoridad religiosa.
RONDALLA.- Una rondalla bajo la dirección de Tino Prados actuará en el Colegio de las Josefinas con motivo de la fiesta de su santo patrón.
CHOQE.- Choque de un ómnibus con un camión en La Tolda. El ómnibus LU- 5806 conducido por Lisardo Casal de 51 años y el camión C 25554 por Jesús Fernández de 30.
PARTO.- Ha dado a luz la señora de Ramón Piñeiro Corredoira, Hortensia Rodríguez Fernández. A la neófita se le impusieron los nombres de María Margarita…
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Mañana a las 4 en el Círculo de la Juventud Antoniana dará una conferencia sobre “Sugestión e Hipnotismo” el joven Bautista Varela.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA la ministra Ione Belarra: “Proponemos limitar la compra de vivienda a no residentes en las Islas Baleares y en Canarias para que la gente pueda acceder a una vivienda digna y asequible. Las islas no son un resort de lujo”.
• REMATA la diputada del PP Marga Prohens: “Señora ministra, sabemos que legislar no es su fuerte, pero le recuerdo que hasta su gobierno advirtió que prohibir la venta a extranjeros va en contra de los tratados de la Unión Europea. Quiten sus manos de las casas de los ciudadanos de Baleares”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EUROPA está emergiendo como un actor más duro, competente, político” (Adam Tooze, historiador)
——————
REFLEXIÓN
——————
LO de Tezanos no tiene nombre. Habría que reírse si no fuese porque se hace con el dinero de todos y que puede colar en algún sector. El humor, por fortuna, también actúa en este caso: Según el CIS “El 87% de la españolas prefieren pasar la noche con Ábalos en lugar de con Brad Pitt”
—————-
VISTO
————–
EN 1939 se hacían estos espectáculos hoy puede que en ningún sitio fuese imposible, salvo en el Radio City de Nueva York:

http://www.youtube.com/watch?v=G54J4Imb2ss

————–
OIDO
————–
EN la radio, denuncian otra manipulación de fotografías realizada por el Ministerio de Igual-Da. Para insinuar una relación homosexual entre Dalí y García Lorca, actuaron sobre una foto de Dalí con Gala, su mujer, y sustituyeron a esta por el poeta.
—————
LEIDO
—————
EN ABC Empresas: “La burocracia funde las renovables. El atasco en las declaraciones de impacto ambiental para nuevos parques eólicos y fotovoltáicos es el símbolo de la parálisis administrativa que amenaza la escalada de las energías limpias en España.

———————
EN TWITTER
——————–
• ÁNGELA RODRÍGUEZ PAM: El feminismo debe ser interseccional y antirracista
• IGNACIA: Y antipanceta.
• ANA LIZA DE CIDE: Las disculpas de Mónica García por acogerse al dichoso bono cuando la ley se lo permite no van a ser nada con las que tendrá que dar por ignorar, siendo médico, toda la información y ciencia en el tema trans. Y no será la única.
• VERÓNICA DEL CARPIO: Voy a decirlo y lo repetiré. Los varones autoidentificados como mujeres no son mujeres y no existen penes femeninos. Y si por decir esto me sancionan llegaré hasta el T Constitucion Español y Tribunal Europeo de Derechos Humanos si hace falta.
• LUCÍA ETXEVARRÍA: BOMBAZO Jazz Jennings activista por los derechos LGLGB, una de las personas documentadas públicamente más jóvenes en ser identificadas como transgénero, cuya historia se ha usado hasta la sociedad para animar a menores a transicionar: ” Nunca me siento como si fuera yo misma”
• BANSKY: El que le dijo a la cara a Rajoy que no era una persona “decente” es el que ha ordenado votar No a que el Congreso investigue a Tito Berni.
• ANA DE AUSTRIA: Mujer lesbiana que se ha criado sin padre y que tiene hijos que tampoco tienen padre, reinvindica el día del padre.
• LADY POTORRETE: Un poco de sentido común.
• AGUSTÍN LAGE: En el Congreso colombiano irrumpe una mujer víctima de las FARC; señala a un diputado como uno de los que la violó, no solo a ella, sino a otras más. La policía procede a sacarla a la fuerza a del recinto. ¿Es admisible que guerrilleros y violadores representen al pueblo?
• DOLORES AGENJO: El español es la lengua mayoritaria de Cataluña, pero la Generalidad quiere cambiar esta realidad y presiona sin descanso para que el catalán, la lengua minoritaria, pase a ser la mayoritaria. Que no te cambien la lengua. Mantén tu español.
• SANTOS: Aquí tienen hacinados a algunos de los afectados por el volcán de La Palma, contenedores de 18m2 que te dan sin amueblar. Es una vergüenza tener a compatriotas españoles en estas condiciones. (Acompaña foto)
• LIBERTAD: Si lo hicieran con cualquier “colectivo minoritario” se liaba la de dios.
• SALVA DENIRO: Todavía, a estas alturas una injusticia. El Tito Berni lo hubiera gestionado mejor…que pena !
• MONSIEUR DE SANS FOY: Es la técnica de los Corleone: -¿No tenemos periodistas en nómina? Pues que hagan campaña. “La prensa catalana se lanza a sacar trapos sucios de la juez del caso Negreira” (Libertad Digital)
• NAT: El 19 de marzo es el día del Padre. Nunca vais a cambiar eso. Nunca Ya podéis empezar a daros cabezazos contra la pared Es el día del PADRE. Punto y final Del PADRE. Si odias al tuyo te jodes. Los demás no debemos sufrir tus traumas. Es el día del Padre.
• PHILMORE A. MELLOWS: ¿Recordáis cuando a mediados de 2021 te decían que el aumento de la inflación era coyuntural y momentánea? Ya ha sido culpa del COVID, la explosión de la demanda, la guerra de Ucrania y el cambio climático. Falta la ultraderecha.
• WILLY TOLERDO: ¿Alguien se imagina la que se montaría si titularan un artículo como “Pedro Sánchez ASESINO”? Pues el estercolero de Lo País lo hace con Ayuso y aquí no pasa nada. Luego dicen que COLETAS RATA es violencia política y se ponen a llorar.
• DIEGO BARCALA REY: Será que Roma no paga traidores, yo dejé hace mucho de leerlo, gracias a Dios no me lobotomizaron.Eso sí me quedó una úlcera que hasta ahora que leo algún hilo no tenía.
• A.R: El rasero para la izquierda siempre es distinto que para la derecha.
• CAPITÁN BITCOIN: «Trabajamos para minimizar el clima contrario al gobierno» decía este Jefe de Estado Mayor. Lo hacían entonces y lo hacen ahora, pese a cobrar de todos. Es una manifestación más del camino autocrático que ha tomado nuestro país sin apenas oposición civil.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-

PRECISIONES sobre la vida de antes para que la entiendan los de ahora. Hace un par de días me refería a las tazas que se tomaban en los bares. ¿Y qué es eso de las tazas?, se preguntarán los que ahora frecuentan esos locales y entonces no habían ni nacido. Lo explico: el vino del Ribero se servía en tazas. (Por cierto aquel vino del Ribero nada tiene que ver con el de ahora; era un vino blanco y turbio, con aguja, relativamente rico, y que al estómago no le sentaba demasiado bien). Llegaba uno a cualquier bar y era normal ver sobre el mostrado aquellas tazas blancas, de muy escasa capacidad, en las que desde una jarra también blanca, se servía blanco “sucio”. Una precisión: “ir de tazas” no era lo mismo que ahora “ir de cañas”. Se va de cañas y se toman dos o tres cañas de media. Se iba de tazas y caían de media docena para arriba y en no pocas ocasiones, muchas más. Recuerdo lo que me contaba en una entrevista que reproduje aquí un famoso jugador de baloncesto lucense de los años 50-60; decía, y así se publicó, que él y sus compañeros de equipo, cuando salían de tazas no era raro que se tomaran VARIAS DOCENAS y que alguna vez llegaban a las 50 tazas por cabeza.

———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• GRILLO: Creo que Lugo se merece una Intermodal, la estación de autobuses no es propia de una capital provincial, salvo que los andenes se hicieran subterráneos, con el riesgo de que al hacer obra de soterramiento pudieran encontrarse restos romanos.
El tema del aparcamiento es muy fácil, sencillamente que se dictamine su utilización para viajeros, con señalización y control, según me han comentado lo utilizan normalmente vecinos que residen en los edificios de la zona.
RESPUESTA.- Una pregunta: ¿Para qué y para quién la Intermodal?
Por otro lado: no conozco ninguna estación de autobuses con los andenes subterráneos.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
4) “El desafío”.- 2 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,6 millones.

• EL ESPAÑOL: Margarita Pardo de Santayana, la teniente coronel con cinco hijos pionera en mandar en el Ejército que tutelará a Leonor. La que será la tutora de Leonor durante su formación militar destaca por ser la primera mujer en asumir el cargo de la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra y haber participado en misiones en países como Mali o Afganistán.
• OKDIARIO: Ayuso lanza una campaña por el Día del Padre tras la polémica de cambiarlo al Día de la Persona Especial.
• THE OBJECTIVE: Los intereses empresariales de Pablo Iglesias empujan a Podemos a reventar el Gobierno. Exdirigentes de Podemos y colaboradores de Yolanda Díaz creen que el Canal Red de Iglesias tendrá más oportunidad de crecer si gobiernan PP y Vox.
• VOZPOPULI: Sánchez se olvida de la paridad: sólo un tercio de sus altos cargos son mujeres. El Gobierno urge que la paridad se adelante en las empresas privadas, mientras pospone a 2028 la obligatoriedad en los cargos que nombra el Consejo de Ministros
• EL CONFIDENCIAL: Atrapados sin título. . Cuando la burocracia española te roba años de vida: “Es una impotencia kafkiana”. A pesar de la voluntad de dar salida a las decenas de miles de homologaciones y equivalencias pendientes, muchos siguen sin ver la luz al final del túnel años más tarde.
• MONCLOA: La Unión Europea voltea a ver la crisis migratoria que ha afectado a Venezuela durante los últimos 10 años
• ES DIARIO: Dos fracasos y un ridículo dejan a Mónica García hundida como candidata. La líder de Mas Madrid ha pasado unos días de auténtico calvario con tres episodios que limitan sus opciones electorales el 28-M.
• REPÚBLICA: La reconfiguración de la izquierda. Dardo a Podemos de Yolanda Díaz en un acto con Errejón: “La política no va de ruidos ni presiones”. La vicepresidenta ensalza al líder de Más País por llevar al debate público la salud mental: “Tenemos un reto común, que es mejorar el país”.
• PERIODISTA DIGITAL: Se quedan sin argumentos de cara al 28 M.La izquierda madrileña va de culo, sin frenos y cuesta abajo a fuerza de fracasar contra AyusoLa Fiscalía Europea archiva la causa por el contrato de mascarillas del hermano de la presidenta y el gobierno llega a un acuerdo con los sanitarios en huelga.
• LIBRE MERCADO: Un sondeo apunta que la propaganda anticapitalista deja de funcionarle a Sánchez. También son mayoría quienes avalan la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Holanda.
• LIBERTAD DIGITAL: Exclusiva Paracuellos. Largo Caballero negó a Cruz Roja las listas de presos tres días antes de la masacre.
• EL CIERRE DIGITAL: Denuncia contra RTVE: Da a productoras externas la cobertura de la moción de censura. Desde el sindicato USO solicitan que el consejo de administración de la cadena pública cese a Pep Vilar por su “actitud pasiva e indolente”
• EL DEBATE: Investigación. Tito Berni pedía «con ansia» buscar más empresas que pagaran comisiones ilegales a la trama. Tito Berni pidió a su sobrino que escondiera una sanción a un empresario que amenazó con tirar de la manta.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA

——————————————————–
PASEO con Toñita. Nubes y claros, no llueve, pero hace fresco: 8 grados.
—————-
FRASES

—————-
“La gloria huye de los que la buscan y sigue a los que la desprecian, porque aquellos se acomodan al gusto de sus contemporáneos y estos lo afrontan” (Arthur Schopenhauer)

“No se debe confundir la verdad con la opinión de la mayoría” (Jean Cocteau)
——————
MÚSICA
——————
ESTE pasodoble se titula “Bajo mi cielo andaluz” y a mí me parece uno de los más bonitos de los muchos notables que tenemos. Esta versión pertenece al programa de Canal Sur “Se llama copla”

http://www.youtube.com/watch?v=T6X5UnU85yM

————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
UN día casi primaveral para celebrar San José. Nieblas matinales, después sol y temperaturas máximas suaves. Las extremas previstas son
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 5 grados.

12 Comentarios a “RUTINA DEL SÁBADO”

  1. Chofér

    Con a F.I.V. a todo trapo por decisiones varias, la clonación ya en marcha, la búsqueda de nuevos caminos que suplanten la necesidad de las células de siempre para procrear vida, es normal que hoy se celebre el día de la persona especial, El Padre. Sobre todo por parte de quienes lo han podido disfrutar -Galerías Preciaxoz aparte-.
    Felicidades para Pepes y Pepitas -Viva Ferrol-. En este día me gustaría ssr Valenciano.

  2. El Octopus Larpeiro

    Eijo Garay fue el principal instigador del nacional-catolicismo, una variante del fascismo que se gestó a partir del golpe de Estado de 1936 y sobre el que se asentó el franquismo. Promovió activamente el derribo del régimen democrático, y apoyó los crímenes posteriores, los cuales justificó como parte de la llamada “Cruzada Nacional”.

    Cuando se produjo el golpe de Estado en julio de 1936, el propio Eijo Garay fue uno de los redactores de la famosa “carta colectiva” del episcopado (1937). En ella, la Iglesia católica proclamaba “el sentido cristiano de la guerra” y la necesidad de exterminar físicamente a un enemigo “ateo y extranjero”.

    Eijo Garay fue, durante la dictadura de Franco, consejero nacional de Falange y sus confluencias (F.E.T. y de las J.O.N.S.); por algo le llamaban “el obispo azul” . Fue el promotor de que al dictador lo sacaran bajo palio.

  3. El Octopus Larpeiro

    Gracias a jugadores como Alfredo Pérez y a Antonio Seral me aficioné yo al baloncesto y llegué a jugar en el Bosco de La Coruña. Seral me entrenó en los Salesianos y Alfredo fue vecino mío. Tenía solo hijos varones como yo. Tuvimos bastante trato. Los dos jugaron antes en el Bosco y de ahí pasaron al Breogán. Yo los veía en el antiguo Pabellón. Alfredo era un jugador de ataque asombroso.

  4. GRILLO

    Sr Rivera, si hay terminales de autobuses subterráneas en España, hablo de la de Murcia, Valladolid estaba en ello no hace mucho, la última vez que estuve en Málaga antes de la pandemia estaban proyectando una estación de autobuses soterrada bajo la plaza de la Marina, de las que mejor conozco, citaré la de Pamplona, ya en tiempos de Barcina y Sainz, están en la disyuntiva a que dedicar el espacio de la antigua y la de Bilbao, cuyo espacio superior han construido tres torres de viviendas…. a la misma empresa a la que le han concedido la concesión por 40 años, que a su vez la ha traspasado a una filial, en eso que se llama “colaboración público-privada”…tela marinera.
    Debajo, además de dársenas para autobuses tiene parkings subterráneos y la han interconectado con trenes de RENFE, de cercanias y metro, fué inaugurada hará cuatro o cinco años, no sin polémica en su concesión ,que no viene al caso comentar aqui y ahora, he buscado este video (creo que es de promoción o propaganda).
    Felicitaciones a Pepiños, Pepitiños y demás.

    https://www.youtube.com/watch?v=12HnwgHX9Ak&t=58s

  5. El Octopus Larpeiro

    Paco, no has hablado de la pesca que acaba de abrir la veda. Siempre lo hacías

  6. Candela

    Hoy me ha dado por recordar a mis primos de La Habana. Ambos se llamaban Pepe. Uno de sangre y el otro era el marido de mi prima, de quien he profundizado, ya que pasé locuras con él… Psiquiatra para más inri. Aunque quizá fuese con el otro Pepe con el que mayor peligro pasé. Me llevaba no pocas veces a sus clases de piloto de helicóptero… Por su puesto yo encantada.
    Durante unos años, una de mis obligciones semanales en Habana vieja, era la de ir a ayudar a la cocinera que tenía mi profesora de piano. Al acabar la clase (2 horas me daba -en ocasiones- dos veces por semana) debía ir con la señora Adelina a la cocina para ayudarla … y q me enseñase, imagino. Allí estaba hasta que alguna vez viniera mi hermano a recogerme en su/mi moto si se hacía de noche. Decían que la señora cocinaba muy bien, pero yo nunca comí allí.., si acaso merendé algún tamal que otro y nunca volví a probarlos.
    La señora era ya mayor -una abuela- y de orígen italiano. Me pedía le aacercara tal o cual vasija, o le pesase cierta cantidad de mantequilla, o le vertiese en la masa una copita de licor que no recuerdo cuál era. Ella hacía el resto y yo pensaba -ingenua de mí, que el plato saldría divinamente gracias a mi ‘trabajo’… Hubo un tiempo, cuando empecé con las tareas propias de los fogones (recién casada) que pensé ello me sirvió de algo. Hoy creo que no, porque ella hablaba y hablaba de cosas de su niñez, que al carecer servidora de abuelas, era lo que realmente me interesaba. Sus historias. Yo iba del piano a la cocina según ella me indicase: _Ahora puedes irte a practicar y vuelve dentro de poco_ y yo, siempre la obedecía en todo, rematando la faena cuando ya los olores invadían la enorme cocina.
    Todo ese rollo para contar que recientemente ha estado nuevamente cuatro noches y cinco días mi nietecita con nosotros. Es una de nuestras grandes alegrías y en este tiempo su abuelo y yo tuvimos la ocasión de invitarla a ‘ayudarnos’ en algo de la cocina. Ella es muy inquieta, pero a la vez voluntariosa. Rápido se cansa y va a otra cosa. En lo que más dura es en el aseo a sus perros-peluches. Les limpia con esmero sentadita en el suelo, imitando lo que su abuela hace cada vez que regresa de la calle con su Golfiño.
    Tal vez mi nieta recurra a la grabadora mental y nos recuerde un día tal como hacía aquella señora que cocinaba en casa de la madre de mi primo político, quien me contaba historias de cuando ella aprendió a cocinar encaramada en una sillita baja de costura. A pesar de como lo pone todo, deberíammos continuar en el intento, ya que creo todavía no ha alcanzado esa edad en la que que se generan recuerdos.

    https://www.youtube.com/watch?v=l9zTRvZtbOc

  7. Antón

    Don Grillo: “fueraparte” de que los de Bilbao nacen donde les da la gana… si no gira la rotonda gira el autobús…
     
    https://www.youtube.com/watch?v=tAY8B6HNGEU 

    La historia del ferrocarril de cercanias de Bilbao es bien interesante, entremezclado con el crecimiento y decaimiento industrial en la que jugó papel esencial la “ria” (desembocadura del Nervión) y comarcas de su rivera izq y dcha, del foco industrial  a finales del XIX hasta la reconversión industrial de finales del XX.
      En la margen izquierda obrera de de la ría, se encargó Renfe del transporte público, que como no hubo “traspaso”, tratan ahora de recuperar, mientras, fueron desarrollando sus propias líneas de transporte

    https://www.ondavasca.com/el-gobierno-vasco-encarrila-el-traspaso-de-las-lineas-de-tren-que-salen-de-la-cav/

    En la margen dcha, los grandes industriales de la época, a medida que se degradaba el mismo corazón de la ciudad con Euskalduna y demás industria pesada, crearon un consorcio para el transporte de la margen derecha, inicialmente zona de veraneo, donde finalmente se trasladaron a vivir en la zona residencial desde Las Arenas hasta Plencia, especialmente en Neguri.

    https://www.bilbaopedia.info/ferrocarril-bilbao-arenas-plencia

    El verano pasado, viendo la transformación de Bilbao gracias a la mosca blanca bilbaina, el Alcalde Azkuna, que inició la reconversión, desde convertir Euskalduna en Palacio de Congresos y de la Música, negociando la construcción del Guggenheim para atraer el turismo, zonas verdes hasta el Arenal etc. dejando a la ciudad parafraseando a Guerra, que no la reconoce ni la madre que la parió.

  8. Antón

    Don Octopus, por si tenía prevista una excursión culinaria norteña oriental, le informo que a propósito de la veda  y prohibición de la pesca de angula, el pasado mes de Enero el Gobierno Vasco anunció de que no concedería nuevas licencias ni renovarian  las existentes, como consecuencia de la resolución de la UE en Dic. acordando limitar la pesca profesional, (que no existe en la CAV) y prohibir la recreativa, como consecuencia de ello, los “aficionaos”, plantaron batalla amenazando insumisión diversas cofradías,  exigiendo que se inspeccionaran al menos 20 restaurantes de “gama media-alta” en los meses de la temporada de angulas.

    Ante tal situación por parte plataformas representantes de cofradias,y teniendo en cuenta que entramos en época de elecciones,  parece que las cosas han vuelto a su cauce el pasado mes, tal y como señalaba el  “Izvestia” 

      https://www.deia.eus/actualidad/sociedad/2023/02/23/gobierno-vasco-prepara-plan-permita-6487719.html 

    Por si se asoma Don Rigoletto, (igual se ha ido a disfrutarlo al Real madrileño), grabación por partes en estudio de la  Wagner de Turandot con el maestro Pappano  al frente de la orquesta y Coros Santa Cecilia e impresionante reparto con  Ermonela Jaho en el papel de Liú y el duelo vocal en que se miden Sondra Radvanovsky y Jonas Kaufmann.

    https://www.youtube.com/watch?v=dmjWOS1NzEE

  9. Scepticus

    No todos los días, todas las bitácoras, traen incorporado un rejón, ahora que ya se empieza a hablar de la temporada de toros. Un rejón en la tauromaquia está destinado a despabilar al toro, a sacarle bravura, coraje y ganas de pelea. Así hoy el Anfitrión nos trae la charla y copa que mantuvo con el señor Varela, rector entonces y hoy del Seminario. Se habla en ella de su formación y de cómo fue enviado a Roma para estudiar Teología Dogmática.

    Ey, ey, ey, que esto son palabras mayores. Porque no hace falta un potosí de cultura para saber que la teología trata, ¿como ciencia? de las verdades teóricas de la fe, concernientes a Dios y a sus obras (dogmata fidei). Y aquí uno sí recurre a quienes saben para aclarar si es posible, que como buen escéptico tengo mis dudas, qué sea eso de un dogma. No queda otra que acudir a fuentes de mayor calado. Pongamos que a la página https://es.catholic.net. Y aquí se lee claro: En la Iglesia católica, un dogma es una verdad absoluta, definitiva, inmutable, infalible, irrevocable, incuestionable y absolutamente segura sobre la cual no puede flotar ninguna duda. Una vez proclamado solemnemente, ningún dogma puede ser derogado o negado, ni por el Papa ni por decisión conciliar. Por eso, los dogmas constituyen la base inalterable de toda la Doctrina católica y cualquier católico está obligado a adherir, aceptar y creer en los dogmas de una manera irrevocable.

    Estos dogmas o declaraciones doctrinales fueron formulados en su mayoría por los concilios de la iglesia primitiva y trataron de resolver los problemas teológicos y de adoptar una postura en contra de las ideas consideradas como heréticas. Estos dogmas que salieron de los concilios de la iglesia fueron considerados fuentes de autoridad, obligando a todos los cristianos a creerlos, porque la Iglesia oficialmente los confirmó.

    La existencia de Dios creador, la Santísima Trinidad, la Encarnación, la Resurrección… Habría que haber estudiado mucho sobre cada tema y reconozco lo escasito de mi formación teológica, próxima al cero absoluto. Pero por chovinismo, por aquello de la tierra de María Santísima, por la especie de herejía que la convierte, ahí están las romerías, en la Diosa Madre, uno le da vueltas a lo que dice el Credo y que si no se cree en ello se es hereje. Veamos:

    POR OBRA DEL ESPÍRITU SANTO SE ENCARNÓ DE M ARÍA, LA VIRGEN, Y SE HIZO HOMBRE
    .- Si María es verdadera Madre de Dios sería acudir a lo que acabo de renunciar, el conocimento de Dios.

    .- Si María fue concebida sin mancha de pecado original, dogma de la Inmaculada Concepción, implica creer que un recién nacido, ¡un recién nacido! viene lastrado con no sé qué pecado de serpientes y manzanas ¿no clama al cielo? Al menos a mi cielo, tan pequeño y humilde. ¿Quién pecó, Lucy la africana, una neardenthal, la sapiens de Atapuerca? Ya he caído en herejía.

    .- María fue virgen antes del parto, en el parto y después del parto, Perpetua Virginidad. Oh, la virginidad. Establecer toda una imaginativa porque las tres religiones del Libro son machistas hasta la náusea y la virginidad es la clave de la posesión del varón sobre la mujer desde que esta nace. Dogmatizar que no hubo, que no-pu-do-ha-ber relación carnal entre santa María y su legítimo esposo ni antes ni después… vamos, vamos, vamos… ¿que el sexo es pecado? ¿que en una familia de ese momento y de esa época no hubo más hijos? Piedrapomezático se queda uno.

    .- María fue asunta al cielo en cuerpo y alma, Asunción de María. Y lo proclama ¡en 1.950! don Eugenio Pacelli, el Mandamás de los católicos. Tal que así: “ La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo”. Uno no puede menos que preguntarse, ¿una vez superada en esa asunción las capas de la atmósfera sin oxígeno, cómo respiraba santa María; adónde fue dirigida esa asunción; dónde se encuentra desde entonces;…? Podría uno hacerse muchas más preguntas. Me siento superado.

  10. Lorenzo García-Diego Perez

    FELIX PEREZ GARCIA D. para Lorenzo García Diego:
    “Señor Lorenzo García Diego Pérez No he encontrado escrito de usted que hablara de sus pesquisas acerca de su árbol genealógico que investigaba en el archivo correspondiente en Lugo y disculpe mi curiosidad pero es porque tengo apellidos como Vsd. y me saltó la curiosidad y desde aquel escrito suyo miro siempre a ver si vuelve a escribir de los apellidos. Feliz noche.”
    RESPUESTA DE LORENZO.-AMIGO FELIX PEREZ GARCIA D. EFECTIVAMENTE LLEVO APROXIMADAMENTE UNOS 40 AÑOS INTENTANDO CONFECCIONAR MI ARBOL GENEALOGICO. LO QUE EMPECÉ COMO UN HOBBI O PASATIEMPO, PASADO EL TIEMPO SE CONVIRTIO EN OBSESION. COMENCÉ CON UN APELLIDO, EL GARCIA-DIEGO, QUE PROCEDE DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS, BURGOS Y LLEGUÉ HASTA 1560. AHÍ ME CLAVÉ YA QUE NO EXISTE DOCUMENTACION ANTERIOR. DESCUBRI QUE MIS ANTEPASADOS FUERON “MONTEROS DEL REY” CARGO ANTIQUÍSIMO QUE SOLAMENTE POSEIAN LOS NACIDOS EN ESTA POBLACION, QUE TIENE COMO PROTAGONISTA A LA “CONDESA TRAIDORA”; ACCION QUE ACURRIO EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL GOBIERNO DE CASTILLA, CUYO PROTAGONISTA EL CONDE GARCIA FERNANDEZ Y SU HIJO SANCHO GARCIA EN EL AÑO 1.006, QUE FUÉ EL QUE HIZO LA CONCESION. ES UNA HISTORIA MUY BONITA QUE VALE LA PENA SABER. CUANDO ESTA INVESTIGACION LLEGÓ A SU FIN, CONTINUÉ CON EL PÈREZ, EL BARREIRA, EL QUIROGA, EL ARMESTO, EL VALCARCE…. Y ASÍ, FUÍ AMPLIANDO LLEGANDO HASTA EL AÑO 1600. EL PEREZ PROCEDE DE SOBER, CONCRETAMENTE DE LA CASA DE BAZ, EN VILLOSCURA DE DONDE SALIÓ MI BISABUELO PARA CASAR EN VILAPEDRE, GUNDIVÓS, ENTRONCANDO CON LOS DE LA FUENTE Y LOS TRIGO… SI QUIERE MAS INFORMACION, ESTOY DISPUESTO A DARSELA Y FACILITARLE DOCUMENTACION. UN AFECTUOSO SALUDO.

  11. Lorenzo García-Diego Perez

    HAGO UNA LLAMADA AL CONTERTULIO DECLA BITÁCORA FELIX GARCIA, QUE HACE UNOS AÑOS A RAUZ DE INSERTAR YO UNOS DATOS GENEALOGICOS DE MI FAMILIA, RESULTA QUE PODRÍAMOS TENER PARENTESCO, POR EL LUGAR, LA FECHA Y LA ÉPOCA. A VER SI ALGUIEN LO PUEDE LOCALIZAR, Y SE PONE EN CONTACTO CONMIGO. ESTOS FUERON LOS ESCRITOS DE LA BITÁCORA, REPITO, DE HACE UNOS AÑOS… GRACIAS.

  12. Lorenzo García-Diego Perez

    SE LLAMA FELIX PEREZ GARCIA Y DICE QUE LEE A DIARIO LA BITÁCORA, OJALÁ LA LEA AHORA Y ME DICE ALGO….!

Comenta