Felipe
PASÉ todo el día haciendo cosas (algunas muy interesantes) y llegué a casa ya bien entrada la noche. En el apartado de comentarios de la bitácora leo un mensaje de “Speaker”, que como su nombre indica es alguien del gremio, y el corazón me da un vuelco:”Ha muerto Felipe Iglesias”.
¡Joder, como está la cosa!; otro contemporáneo, amigo y gran profesional de la radio, al que apenas le ha dado tiempo de disfrutar de la jubilación; lo mismo que le pasó a Hortas; y a Alonso Sánchez; y a…; está visto que a los que hemos trabajado toda la vida el descanso del trabajo nos lleva al “descanse en paz” casi sin solución de continuidad. Por lo tanto yo me niego a dejar la actividad más activa y por eso sigo haciendo está bitácora, y parto leña, y paseo con Bonifacio, y salgo de copas, y cocino, y lavo la ropa (por cierto me acabo de acordar que tengo que recoger la colada de hoy que dejé a secar), y plancho, y canto, y me acuesto muy tarde, y veo la tele, y escucho la radio, y leo todo lo que cae en mis manos, y hago tertulias interminables con todo el que se me pone a tiro; y…; en fin que no tengo ni un segundo libre para atender a la parca y dentro de nada, casi en cuestión de horas, tendré más cosas que hacer y muy interesantes por cierto.
Y una vez que ya he tratado de frivolizar con un tema serio, quiero decirles que Felipe Iglesias era un tipo magnífico, que estaba encantado de su jubilación y presumía de su actividad como jardinero; la última vez que estuve con él, que fue hace unos meses, venía de cuidar su huerta, que estaba en la zona rural. Unos meses antes coincidimos en una curiosa cena a la que nos había invitado Machín Blanco; fue en un restaurante de la zona de La Milagrosa y Felipe llegó muy tarde, porque se había olvidado de la cita; también estuvo otro compañero, Chama Núñez Losada, y con Machín, todos, hicimos tertulia y cantamos, como no podía ser menos.
El dolor que sentimos por la muerte de Felipe sus amigos y compañeros seguro que es compartido por los miles de oyentes que en la SER la siguieron durante sus 35 años de Radio Lugo. Descanse en Paz. Y nuestro pésame a los suyos: a su esposa, a sus hijos, a sus nietos…
————————
ME cuentan que la niña de Pablo Núñez tuvo el miércoles un percance que impidió a su padre presentar el libro “El baile de las lagartijas” de David de Juan. Al poco rato de saberlo me lo encontré por la calle de la Reina y me acerqué a él para saber más del asunto; al final, como suele pasar con los niños, fue un susto; una caída en el Parque, urgente viaje al Hula y afortunadamente, nada o poca cosa. El interés por conocer lo ocurrido me impidió al principio identificar a las personas que estaban con Pablo. Vi primero al productor de cine Julio Fernández, después oí como alguien decía “¿y a los demás no nos saludas?” y resulta que era el escritor y ex conselleiro de cultura en la etapa del tripartito Alfredo Conde, y luego estreché también la mano a Anxo Quintanilla, que fue director de la TVG y más tarde desempeñó el mismo cargo en la televisión valenciana o en la de Murcia, no lo tengo seguro; ahora dirige el clúster audiovisual de Galicia. Les pregunté qué hacían por aquí y me contaron algo que no entendí muy bien y como pensaba verlos luego para tomar unas cañas en las terrazas de la Plaza de España no insistí para enterarme mejor.
————————
LOS dejé dirigiéndose a lo de las cañas porque yo tenía que ir con Bonifacio a hacer unas compras. Al final acabe en los nuevos locales de La Bolsera Gallega, que este 2011 cumple 70 años. El establecimiento, en la Rúa Castelao (antes General Mola), ocupa casi 800 metros y en papelería, objetos de escritorio y similares, tiene de todo.
Disculpas por la frivolidad: cada vez que voy a esa calle me acuerdo del chiste. Un forastero se acerca a aquel popular guardia urbano llamado Bargueiras y entre ellos se desarrolla la siguiente breve conversación:
- Por favor, ¿General Mola?
- Mola más Capitán General.
————————-
VUELVO a Pablo Núñez: espero que haya aprovechado las buenas compañías de las que se rodeaba para hablarles de la versión cinematográfica de “Las hijas del Cesar”. Hay que aprovechar las oportunidades. Al final no pude ir a tomar las cañas porque me lié con otras cosas.
—————————
AYER otro día de verano con temperaturas que llegaron al sol a rozar los 30 grados; me producía una malsana satisfacción escuchar por la mañana a Carlos Herrera hablando del mal tiempo que reinaba en toda España: “los únicos que se salvan son los gallegos”. Vaya por las veces que ocurre lo contrario, pero está claro que esta temporada en esto de la climatología se han cambiado los papeles y a los que habitualmente gozan de buen tiempo les llueve y les hace frío, mientras que a nosotros la primavera nos sonríe.
————————-
¡CÓMO se han puesto las entidades bancarias!. No sólo no dan créditos, sino que ni siquiera dan facilidades para recibir dinero; se ve que les sobra. Se lo cuento: el miércoles por la mañana tenía que hacer un pago a un compañía de seguros por importe de algo más de 1.200 euros; la compañía me proporcionó la relación de cinco entidades bancarias en las que ellos tenían cuenta; fui a la primera con el dinero en mano, pasaban unos minutos de las once de la mañana, y la señorita de la ventanilla me dijo muy amable algo así como “lo siento pero no admitimos ese tipo de pagos después de las once de la mañana”. Le di las gracias, salí haciéndome cruces, y me acerqué a otro banco de la relación a probar fortuna; en este segundo la cosa fue peor: “estos ingresos únicamente se pueden hacer martes y viernes”. Final: quedé con los señores de la compañía de seguros y les entregué el dinero en mano. Increíble, pero cierto; a algunos bancos ya no les interesa el dinero; ¿qué les apetecerá ahora?
—————————-
DEYANIRA nos mandaba ayer una crónica nostálgica del Café Gijón, que como todo no es lo que era, pero sigue habitualmente lleno. La última vez que estuve allí tomando una caña, no hace mucho, me sorprendió que sirviesen comidas; yo no lo sabía; por cierto que a muy buen precio; el plato del día era muy económico.
Yo conocí su época dorada en los años 60, cuando estaba allí, lo mismo que en Chicote, “la crema de la intelectualidad”. Entré en el Café Gijón de la mano de una de sus estrellas del local, el pintor lucense Tino Grandio, que allí lo mismo daba un concierto de gaita que, subido a una mesa, que lo vi yo, recitaba un poema titulado “Los armarios comunistas”, antes de cuyo final el selecto auditorio prorrumpía en aplausos.
———————-
AHORA quien se pone nostálgico soy yo al recordar aquel Madrid un poco canalla, un poco golfo, cuando estaban de moda además del Gijón y de Chicote, el piano bar “Oliver”, propiedad de Adolfo Marsillach y del periodista Jorge Fiestas; lo cabarets Pasapoga y Micheleta (pegado al Hotel Los Ángeles a donde iban muchos lucenses); las primeras discotecas “Picadilly”, “Royal Bus” y “JJ”; la calle Ballesta, donde se concentraban casi por docenas los bares de alterne. Era una paradoja que en aquella calle estuviese el hotel más puritano de todo Madrid; se llamaba Hotel Pérez y su propietario era un orensano llamado Antonio Pérez, cuya obsesión era que ningún cliente le colase a chicas de la zona; yo viví allí bastante tiempo y disfrutaba vacilando al dueño: “Toñito, sabe usted que el representante ese de León que vive aquí es raro la noche que no se trae una chavala”. Entraba siempre al trapo y recuerdo sus palabras textuales: “¡calla, calla, zarandajo, que siempre te estás metiendo conmigo…”; pero luego cuando pillaba al representante de León, que era un santo por cierto, le lanzaba indirectas como “ya sabe usted que a mí no me gusta nada que entren aquí señoras de los bares de enfrente”.
NOTA.- Otro día sigo con el tema
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN:
Los que hablan de la manipulación informativa en las televisiones tendrían que ver la de Andalucía para saber lo que es “bueno”; o sea, para saber lo que es malo; o sea, para saber lo que es manipular. No me lo ha contado nadie: tengo la buena costumbre de ver los domingo, a partir de las doce y media, un partido de la Liga ACB, a la que dedican amplio espacio; el programa de baloncesto suele concluir a las dos y media y enlazar con el telediario de la cadena; varias veces lo he dejado y… ¡de traca!. Hagan la prueba un día y ya me contarán.
————————
LAS FRASES
“El bien es lento porque va cuesta arriba; el mal es rápido porque va cuesta abajo” (ALEJANDRO DUMAS)
“El secreto de la dicha en el amor consiste menos en ser ciego que en cerrar los ojos cuando hace falta” (SIMONE SIGNORET)
————————-
LA MÚSICA
Esta típica canción cubana, “Como arrullo de palma”, la puse hace ya más o menos medio año interpretada por “Los Gofiones”. En aquel entonces se frustró la idea de programar la versión del grupo “Ochún”, que hoy si he conseguido:
————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy seguirá el buen tiempo en Lugo, aunque con las temperaturas un poco más bajas: máxima de 22 grados a la sombra y mínima de 8 grados. Para el sábado y el domingo nos anuncian un empeoramiento.
29 de Abril , 2011 - 2:17 am
Pasapoga,Micheleta… y
Villa Romana, Parrilla Rex, Tropicana, Scala, El Biombo Chino, Astoria, Casablanca,en este último, gestionado por el actor Fernando Sancho, empezó Antonio Machin como vocalista de la orquesta Miuras de Sobré con un sueldo de 50 pesetas diarias.Antonio Machin había triunfado en Nueva York y Londres con El Manisero que se convirtió en la primera canción cubana en tener un éxito masivo en Estados Unidos , con un millón de copias vendidas.
El Villa Romana dado lo elevado de sus precios , contaba con una clientela de altas posibilidades económicas : hombres de la política, de las finanzas, aristócratas , nuevos ricos, estraperlistas y finos ” gígolos” de cabello engominado…No hemos cambiado mucho…
Pero el centro neurálgico del hedonismo victorioso era Chicote -que hoy recuerda Paco Rivera-.
De Chicote, bien entonados, se salía hacia las salas de fiestas, a los cabarés, a las casas de citas, a los espectáculos de la Gran Vía. Por la mañana algunos caballeros no tenían prisa para ir a trabajar en la Administración. Habían dormido con alguna de las ” curritas ” de Chicote,
Cuentan que cuando Perico Chicote iba al Palacio de Oriente o El Pardo , ningún camarero se acercaba a Franco.Era exclusivamente Chicote quien le servía siempre la misma bebida: una naranjada.
Chicote era algo más que un café elegante.Albergaba en el sótano su Museo Internacional de Bebidas, único en el mundo.Tenía más de nueve mil botellas que podían clasificarse , como los libros de una biblioteca, en incunables,raros y novedades.
Pintor, que pintas con amor
por qué desprecias su color
Si sabes que en el cielo
también los quiere Dios.
Buenas noches.
29 de Abril , 2011 - 8:11 am
Ánimo en un día triste a todos los que me enseñásteis a amar la radio lucense como la amo. Quedan las voces, al menos en mi caso bien cerca del corazón.
29 de Abril , 2011 - 9:25 am
Qué mala pinta tiene lo de la intermodal esa.
Va a ser otra obra de Satanás como el Puente Blanco.
29 de Abril , 2011 - 15:17 pm
He estado siguiendo la boda real a ver si veia a Conchita Teijero pero creo que no, que no estaba.
29 de Abril , 2011 - 15:24 pm
Yo, sencillamente, decliné la invitación.
29 de Abril , 2011 - 16:57 pm
Felipe Iglesias era un gran defensor de la fuente de los leones para la Plaza.
Y escribía unas magníficas cartas a la antigua usanza, que leía los viernes en su programa.
29 de Abril , 2011 - 17:59 pm
Pois o que sí andivo pola City, miñas donas, foi un servidor. Que collendo un vuélin de Vigo ás catro, paseaba coma un señor pola Regent estrít á hora do gin tónico do martes.
Quedar á voda sería de horteras. Máxime sin invitación. E un, que é moi miradiño, e algo republicanito a maiores, contentóuse ca despedida de solteiro. Iso sí : Non puxen a saia escocesa, por non gastar tartán na miña familia, e por non gastar o que lles fala, calzoncillos no interior. O que me ten ocasionado mais dun disgusto nas consultas médicas, e diversos gustos fora delas.
Falaréilles istes días das marabillas que por aló vin nas corenta e oito horas que estiven.
Pero aclaro dende un principio que Conchita non foi. Séino porque o fixo público nos telexornáis da BBC : Que xa fora á da nai, e que levara un gran sofión ó comprobaren que todas as miradas ían cara a ela – á Conchita -, e non para Leidi Dí. E , amáis, qué clase de realeza temos ahora que casa e descasa coma se fosen artistas ou menestrales.
29 de Abril , 2011 - 18:14 pm
TRIFON:
¿ES VERDAD que se ha hecho usted pasar por el novio en dicha despedida para lijar máis?
29 de Abril , 2011 - 18:19 pm
Ay, miña rula… Iste puto acento da Ulloa que gasto non colóu….
Pero mollar, molléi.
Molléi o pan nun aceite de oliva virxe que me deron no Ibérica London. Un restorán longe food – Casa de Comidas de toda a vida-, que montóu en London un paisano noso. E con moito éxito.
Pero xa lles contaréi. Que hoxe lles levo apuro…
29 de Abril , 2011 - 18:49 pm
“Non puxen a saia escocesa, por non gastar tartán na miña familia, e por non gastar o que lles fala, calzoncillos no interior. O que me ten ocasionado mais dun disgusto nas consultas médicas, e diversos gustos fora delas”
Ijnorante presisa tradusio <dos puntos<
tartán o mollóu la tatín franchesa en lugar do pan?
no puxo los briefs por bajo?
PLIS
29 de Abril , 2011 - 19:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=d1mUDKNbGek
29 de Abril , 2011 - 19:13 pm
REFLEXION FEMENINA
Solía vivir sola, ……….por eso me divorcie.
29 de Abril , 2011 - 19:15 pm
OTRA REFLEXION FEMENINA
Cuando un hombre te diga que necesita espacio……………..déjalo fuera.
29 de Abril , 2011 - 19:18 pm
UNA REFLEXION INTELIGENTE
Las feministas, pretender ser iguales a los hombres.
Eso demuestra que carecen de la mas mínima ambición.
29 de Abril , 2011 - 19:23 pm
EN EL PARAISO
Adán- Dios, ¿Por qué has creado a Eva tan bella?
Dios- Para que te enamores de ella.
Adán- Y si la has hecha tan bella, ¿Por qué no la has creado un poco mas lista?
Dios- Para que ella se enamore de ti.
29 de Abril , 2011 - 20:50 pm
Gracias a todos
Muchísimas gracias, de corazón. Gracias por dedicarme tiempo en estos días difíciles para mí. Tiempo para demostrar vuestra preocupación por mí…Vuestras palabras,música y sobre todo Vicente esas fotos de “mi” Hio
Cada preciado segundo quedará atesorado
eternamente en mi corazón.
29 de Abril , 2011 - 21:13 pm
Pomp and Circumstance
http://www.youtube.com/watch?v=moL4MkJ-aLk&feature=youtu.be
29 de Abril , 2011 - 21:16 pm
http://www.youtube.com/watch?v=QaCyYwStEIY
29 de Abril , 2011 - 21:19 pm
http://www.generaccion.com/noticia/101209/fotos-boda-real-desfile-elegantes-sombreros
29 de Abril , 2011 - 21:25 pm
Tocadus horribilis (televisium correr muchu)
http://estaticos.elmundo.es/albumes/2011/04/28/invitados_familias/1304072345_extras_albumes_0_1024.jpg
29 de Abril , 2011 - 22:54 pm
Vaya puesta de sol hoy en LUgo¡
Vaya forma de (a)Cotá(r) la empanada de/con grelos¡ .
Vaya paseo el de La Alameda¡ .
Vaya café el del Centro¡ .
Vaya a LUgo a ponerse en forma; mientras, come, pasea y toma café .
29 de Abril , 2011 - 22:55 pm
Más que tocado, es hundido;eso sólo lo puede haber hecho una enemistad derramada sobre las princesas .
29 de Abril , 2011 - 23:12 pm
http://youtu.be/hpzv_jJE_-o
29 de Abril , 2011 - 23:37 pm
Bendigo a la buena estrella
que te convierte en casado.
Y qué bien que la has cazado
y qué bien te cazó ella.
Al darte su linda mano
te estrecha un nudo hechicero
que es, amigo, un verdadero
nudo gordiano.
Suele ser cosa muy buena
la Epístola de San Pablo.
Bien es hombre buscar
tal mujer hasta que acierte,
pero en esto de casar
gran ventura es acertar
más de como cae la suerte.
Algunos quedan contentos
y otros muchos al revés,
así que los casamientos
todos son acercamientos
al derecho o al revés.
29 de Abril , 2011 - 23:41 pm
http://www.youtube.com/watch?v=jPXKu6nojqc
- Albert Pla
¡cantaMoucanta¡
29 de Abril , 2011 - 23:52 pm
http://www.goear.com/listen/a7c7ac2/lo-mas-importante-es-tener-salud-pepin-tre
…dedicado al cuerpo de Sanidad (excepto la menestra)…
30 de Abril , 2011 - 0:03 am
http://www.goear.com/listen/2093837/yo-te-dire-rosa-leon
Rosa León
….dedicado al cuerpo de Luceros….
30 de Abril , 2011 - 0:08 am
http://www.goear.com/listen/7cf75da/debajo-de-un-boton-rosa-leon
….dedicado al cuerpo de los Ratones olvidados por martítintín…
30 de Abril , 2011 - 0:09 am
Otras reflexiones.
Yo he tenido mala suerte con mis dos esposas. La primera me abandonó y la segunda no.
Cuando un hombre te roba la esposa, no hay mejor venganza que dejar que se la quede.
30 de Abril , 2011 - 0:11 am
Otras…
Ser bisexual duplica las posibilidades de tener una cita un sábado por la noche
Mi esposa es un objeto sexual, cada vez que yo le pido sexo, ella objeta.
30 de Abril , 2011 - 0:20 am
http://www.youtube.com/watch?v=6yVQeLirfIg&feature=grec_index
Eydie Gormé y Los Panchos
…dedicado al cuerpo de los Sabores olvidados por La Propiedad…..
30 de Abril , 2011 - 0:26 am
http://www.youtube.com/watch?v=gFktUDrodYQ&feature=related
Julio Jaramillo
….dedicado al cuerpo de Odiadores olvidados por La Inteligencia…
30 de Abril , 2011 - 0:34 am
http://www.youtube.com/watch?v=i90MyWg0goU&feature=related
Antonio Machin
…dedicado al cuerpo de Camarer@s olvidados en Los Templos del licor…
30 de Abril , 2011 - 0:35 am
http://www.youtube.com/user/martinidolcegabbana?v=1DwLlPbL-iA&feature=pyv&ad=8587306655&kw=video%20monica%20belucci
…dedicado al cuerpo de Palilleiras de Camariñas…
30 de Abril , 2011 - 0:39 am
http://www.youtube.com/watch?v=DH7cH-_EunE&feature=fvsr
Antonio Prieto
….dedicado al cuerpo de Príncipes y Princesas ( y al Ave Galicia)…
30 de Abril , 2011 - 0:44 am
http://www.youtube.com/watch?v=bx1_PKf1N0U&feature=related
….dedicado al cuerpo de Presentes y Ausentes tod@s tod@s…
…..noitESsssss