El cachondeo

NO pierdo ni un minuto en hablar del gobierno y de sus “éxitos”. Solamente una apreciación después de oír las explicaciones no sobre la crisis, sino sobre la “supercrisis”: se están cachondeando de nosotros.
——————————-

MIREN que el día de ayer empezó bien y hasta media tarde nos ofreció sol y temperatura suave; pero de repente, pasadas las seis y con el centro en su mejor salsa, nubes y amenaza de tormenta; en ese momento más de medio centenar de turistas extranjeros llegaban a la Plaza de España, debían venir de la Muralla y de la Catedral y se habrán sorprendido del cambio radical del tiempo en sólo unos minutos.
—————————-

ME encontré por la calle con Leopoldo Centeno, militar de alto rango retirado joven, padre de aquellos hermanos Centeno gemelos y olímpicos, y también del Centeno más joven que hace unos meses logró una Estrella Michelin para su restaurante vigués “Maruja Limón”. Charlamos un rato y me dijo que estaba con sus nietos (que se pusieron a jugar con Bonifacio), gemelos e hijos de de Leopoldo, también gemelo. No es ningún juego de palabras: un gemelo ha tenido gemelos; bueno, su mujer, ¿no?.
—————————-

LA Feria de Abril del Círculo se celebra al final hoy sábado (en un principio me había informado que iba a ser el 29, el viernes por lo tanto) y los organizadores han tomado este año una sabia decisión que evitará el lamentable espectáculo de otros años, cuando sin reserva previa de mesas docenas de personas que amontonaban a la entrada y algunas entraban el Salón Regio como caballo en cacharrería con el propósito de coger sitio. El pasado año sugerí que se hiciese una reserva previa de mesas y en la edición de hoy se hizo así, con lo cual una mayoría de los que participen tendrá su sitio reservado y podrá acceder al lugar de la fiesta sin tener que pasarle a nadie por encima. Naturalmente me daré una vuelta por el sarao y les contaré a ustedes mañana algo de lo que haya pasado.
—————————–

UN alto cargo de la Caja Rural de Lugo me dice a raíz de mi comentario sobre Antonio Rosón: “te olvidaste de unas de sus obras más importantes, porque no has dicho que fue precisamente el fundador de nuestra Caja Rural”. Es cierto, pero omití ese detalle tan destacado de su actividad.
————————

EL cliente de fuera le debe al empresario lucense 50.000 euros; el cliente de fuera le pide al empresario lucense otro servicio cuyo importe ascendía a 40.000 euros; el empresario lucense llama a la entidad de ahorro con la que trabaja y con la que también trabaja el cliente de fuera y le dicen que no hay problema, que atienda la petición; esto ocurrió hace pocos días; la deuda total del cliente de fuera con el empresario lucense es ahora de 90.000 euros, con el agravante de que el cliente de fuera ya ha dado en quiebra (ahora se llama algo así como “entrar en ley concursal”, que queda más mono) y le ha manifestado al empresario lucense que no puede pagar ni ahora… ni probablemente nunca; si no se hubiese fiado de la entidad bancaria también habría perdido dinero, pero 50.000 euros y no 90.000 como ahora.
————————–

LO cuentan en “Crónica”:
Cuando la policía pilló robando a la gitana rumana Mihaela, de 21 años, la joven dijo enfadada “ya no se puede ni trabajar”. También fue detenido su compinche y compatriota Adi Liliana, de 39 años; los dos se dedican a robar ropa por encargo que guardan en bolsos adaptados para anular las alarmas. Las dos extranjeras son unas expertas y se las saben todas, por ejemplo que si el importe de lo robado no supera los 400 euros será una falta, pero no un delito. Esto lo conocen los cientos de compatriotas de las dos “prendas” que se pasean por aquí como Perico por su casa y sin problemas siempre que no usen la fuerza y que el valor de lo robado no supere los 400 euros. Siguen en la calle y siguen haciendo de las suyas. Y la gente de bien, con cara de tontos.
————————-

LA misma publicación cuenta una historia difícil de creer, pero cierta: En los sótanos de Hacienda ha aparecido un importante tesoro; cientos de cajas con joyas, monedas, obras de arte, vajillas…; fueron expropiadas en 1936 por los republicanos a los nacionales “y han sido descubiertas en Madrid tras décadas de olvido. Están siendo catalogadas en secreto”. Los 300 lotes de que consta el hallazgo fueron valorados en 1938 en 640 millones de pesetas de la época, objetos de arte y joyas aparte.
—————————

ERROR inmenso el de TVE cuando prescindió de Paloma Gómez Borrero como corresponsal en Roma y, especialmente, en El Vaticano; no hubo ni habrá nadie que haga mejor y más asequible la información sobre las cosas de la Iglesia y del Papa de manera especial.
Ayer volví a disfrutar de su capacidad informativa y de su amenidad, en el especial que hizo la Cope desde Roma, con motivo de la elevación a los altares de Juan Pablo II. Me hicieron mucha gracias las anécdotas que contó sobre el viaje de Su Santidad a Cuba y de del comportamiento de Fidel, que se sintió especialmente atraído por la personalidad del Papa. Contaba Paloma como Fidel, por ejemplo, seguía por televisión las misas del Papa y recogía una conversación ingenuamente divertida entre los dos, cuando el Papa regaló un libro a Castro:
Fidel: “Santidad, por este libro me he partido la cabeza”.
Juan Pablo II: “¿Y se ha hecho usted mucho daño?”
————————

CUANDO Juan Pablo II hizo su visita más larga a Santiago, casi tres días, fui uno de los periodistas que cubrió la información para la Cope y para otras emisoras americanas de habla hispana. No tuve el privilegio de estar muy cerca de él y menos de saludarlo, pero me pareció un personaje de primerísima categoría, un fuera de serie que atraía a la gente como un imán.
————————-

BILL Plinton, un habitual de la bitácora, ya ha bautizado al nuevo puente sobre el Miño. Le llama Puente Blanco. ¿Por qué será?, (frase-latiguillo usada por una joven muy opulenta, ¿”La Chonchi”?, en el “Un, dos, tres…” de Chicho Ibáñez Serrador, que por cierto, me han dicho, no pasa por buenos momentos).
——————————–

UNO de nuestro habituales lectores, Deyanira, escribía ayer sobre Chicote y su museo de bebidas, que situaba en el sótano de la cocteleria; yo estuve una vez en el Museo de Chicote; fue con ocasión de la vuelta a la actividad de “Los 3 Sudamericanos”, por mediados de los 60, cuando permanecieron retirados unos meses por el embarazo de Alma María; en aquella época “Los 3 Sudamericanos” eran lo más de lo más y su retorno significó un acontecimiento musical y social; la fiesta con tal motivo la dio Discos Belter en el Museo de Chicote; yo fui a cubrir la información para la sección de reportajes de Cifra Gráfica (de la Agencia Efe), donde estaba haciendo prácticas, aunque la clave de aquella crónica eran las fotos del famoso reportero catalán Moncaujusá, que fue quien me llevó; y a lo que iba: no recuerdo que el Museo estuviese en un sótano sino en la parte posterior del local de la Gran Vía; me parece que donde ahora está el “Cok”. Pero ha pasado tanto tiempo que lo mismo me equivoco. Por otra parte, al margen de que a Chicote fuesen señoritas de esas que ustedes y yo sabemos, frente a ese local, en la otra acera de la Gran Vía estaba “El Abra”, que ese sí que era un local de acreditada reputación.
————————

NO he visto ni cinco segundos de la boda de ayer, pero alguien que la siguió con cierto interés y durante un buen rato me dijo que la realización de la BBC había dejado bastante que desear y que no sacó al espectáculo todo el potencial disponible.
———————–
PARA:
SEITO.- Por lo que leo has estado hoy por la tarde en Lugo y yo por la tarde estaba, más o menos, por la zona en la que estabas tú. La próxima vez, avisa; que tiene mi teléfono; además, no sé cómo te las arreglas que siempre que llamas me pillas echando la siesta o lejos del centro.
—————————–

VICENTE ha regresado con fuerza y nos deja cuatro gotas de humor:
REFLEXION FEMENINA
Solía vivir sola …, por eso me divorcie.
……..
OTRA REFLEXION FEMENINA
Cuando un hombre te diga que necesita espacio…, déjalo fuera.
……..
UNA REFLEXION INTELIGENTE
Las feministas, pretender ser iguales a los hombres.
Eso demuestra que carecen de la más mínima ambición.
……..
EN EL PARAISO
Adán- Dios, ¿Por qué has creado a Eva tan bella?
Dios- Para que te enamores de ella.
Adán- Y si la has hecha tan bella, ¿Por qué no la has creado un poco mas lista?
Dios- Para que ella se enamore de ti.
——————–

NUNCA creí que podría seguir un partido importante del Breogán con la tranquilidad con la que seguí el de ayer; probablemente porque este play off no tiene el atractivo especial de perseguir el ascenso; lo peor que le podría ocurrir al Breogán en las actuales circunstancias sería ascender de categoría. El encuentro malo y nuestro rival, asequible en otras circunstancias.
————————-

LAS FRASES:
“La sabiduría se preocupa de ser lenta en sus discursos y diligente en sus acciones” (CONFUCIO).
“Unos gustan decir lo que saben; otros lo que piensan” (JOSEPH JOUBERT).

LA MÚSICA
Hace un par de días les contaba que había conocido a una soprano que vive en Lugo; su nombre artístico es Alma Selene y con sus indicaciones he localizado este vídeo suyo con una muy digna interpretación del “Ave María” de Schubert. Además ha elegido para la grabación escenarios de nuestra ciudad muy interesantes.

EL HASTA LUEGO
Abril no ha sido el de “las aguas mil”; pocos abriles han sido en Lugo tan secos como este y nos han proporcionado jornadas tan primaverales; hoy para despedirse, mañana de sol y tarde con algunas precipitaciones; una máxima que rondará los 20 grados y una mínima que andará por los 7 grados.

45 Comentarios a “El cachondeo”

  1. Deyanira

    Callejero.

    Pues no me disguta el nombre de Puente Blanco con que Bill Plinton quiere bautizar al nuevo puente sobre el Miño, independientemente, del matiz político que le quiera atribuir.

    Me preocupa más lo que sugiere Xoán C. Vidal en su artículo de ayer ” El nuevo callejero sigue estancado “. Dice: ” se podría abrir un espacio en la página web municipal para buscar palabras bonitas con las que denominar al Lugo que crece”.
    Propone, entre otras ideas, darle nombre a animales que tanta vida nos han dado como la vaca o el cerdo.
    Hombre, Sr. Vidal , no se si está bien o mal eliminar a nombres de políticos de las calles lucenses,pero cambiarlas por la Calle del Cerdo o Avda. de La Vaca Lechera, me parece excesivo.
    Desde luego , personalmente, no me compraría una vivienda en la calle del Cerdo, entre otras cosas, porque tal vez algunos la rebautizarian, como Rua do Cocho. Amén de que cerdo , significa sucio o falto de limpieza, y con los escasos recursos que tendremos en el futuro para limpieza de nuestras calles…¡ que quiere que le diga !

    Sr.Vidal, lo que antecede, es todo en clave de humor, sin ánimo de molestar.
    Buenas noches a todos.

  2. trifoncaldereta

    MARÍA DE LA UCI

    Entendo polo leído rápidamente que lle acontecéu unha perda afectiva importante istes días, das que a vida renova cunha lei natural implacable e o tempo cicatriza cunha outra lei parsimoniosa e inalcanzable a comprender nun primeiro instante. A confianza na resistencia persoal é o úneco ó que poder aferrarse.
    Emporiso mais que ánimo, lle desexo RESISTENCIA. Porque outra cousa non lle hai.
    Iso, e render pleitesía a Harpócrates, o deus grego das horas silenciosas.
    Permítalle un bico.
    Trifón Caldereta

  3. callejeando

    Mi enhorabuena a Deyanira, las ideas sólo se combaten con ideas.

  4. trifoncaldereta

    Pensaba istes pasados días, que unha viaxe de coarenta e oito horas a London hai trinta anos, amáis de imposible, tería un compoñente social moi sospeitoso. Pero isto acaso o entendan somentes os maiores de cincoenta.
    A cuestión é que é unha gozada estar traballando ás dúas e media no choio e paseando por Oxford Circus catro horas mais tarde. Se me vira miña nai…ía flipar!.
    A ciudá estaba acortinada por inmensas Union Jack que lle prestaban certamente un colorido contraste á grisura dos edificios.
    Había pasteliños, tartas, cuncas de té, vaixelas completas, chicles, caramelos, preservativos, mochilas, bolsas da compra e zapatillas Converse ca bandeira da Albión e o retrato dos esposos, para dar e tomar. Eu -tan sosamente republicanito- non din nin toméi. Enténdaseme ben.
    Era a terceira vez que viaxaba a London, e apreciéi lixeiros cambios. Non…Iso non, meus, …siguen conducindo polo outro lado. E sigue habendo que facer change de moeda. Niso seguen tocando os collonciños coma sempre.
    Estiven aloxado na casa dunha amiga en Nothing Hill – tan literario, tan encantador-, un barrio pijiprogre moi chulo. Como as Casas Baratas, pero ó bestia, e con jaguars, morris, masseratis e lamborghinis aparcados nas aceras como se tal cousa…
    As casas, ó parecer, seguen tendo moqueta no baño. Hai que darlle a un botón eléctrico para ducharse. E segue habendo un boicot nacional ó bidet ( non sei cómo carallo se apañan os penitentes dun via crucix rectal ).
    Pero polo demáis milloraron moito. Ou algo, que xa é dicir.
    A rúcula. Isa pequena leituga italiana, cunha folla como de carballo, e un peculiar retrogusto que perfuma o alento das saladas convencionales, arrasa tamén entre os ingleses. Póñena nos bocatas, e como acompañante de moitos platos. Débese de dar moi ben. Nos postos de comida das rúas, de Candem Town ou de Covent Garden están tan presentes como noutrora as jackets potatoes.
    Chamóume a atención tamén o gran númaro de locales con comida española e reclamos de tapas e pinchos. En Covent Garden -na parte de abaixo, hoxendía prácticamente adicada á hostelería- había un par de paellas espectaculares que se ían valeirando pola grande demanda. Non me estranaría que nalgures houbera un cartel indicando que aquilo era en realidá un ” arroz á inglesa” ( o pasado pirata non se lles vai…).
    Supoño que viaxando, remataron por darse conta de ónde comían millor ca en ningures. E acaso algo de culpa vaia tendo tamén un noso paisano, Marcos Fernández, coa apertura dun espléndido e grande local -London Ibérica- nas cercanías de Regent Street, que conta cun servicio fantástico e unha cociña básicamnete tradicional no fondo, malia que con xeitos actuáis á hora da presentación. Coma dixen, creo que é o concepto clásico de Casa de Comidas, pero levado á expresión levemente refinada, sutilmente zen e vagamente elegante, tan do gosto dunha clientela na que coexisten millonarios chineses, empresarios japos, turistas de mogollón, e Mick Jaegeer. A un precio alucinante estando como está no cogollito de London. Paga a pena un alto paisano alí, cando leva un varios días de cervexa morna e rosbíf con salsa de menta…

  5. INSOLIDARIOS

    Al final tiene razón Xosé Anxo Lage, la policía local de Lugo és el ejercito de Pancho Villa. Pancho Villa para engañar al ejercito americano colocaba las herraduras de sus caballos al revés . Nuestra policía intentó varias estrategias desde la CSIF en contra de la dirección policial y del gobierno de Orozco pero las pisadas les dirigen siempre al Juzgado.Son insolidarios con Lugo y con el resto de compàñeros.

  6. lo logico que suceda

    Fueron malcriados por una hija de papi,cuya unica sapiencia era vender pañoleetas y frascos de colonia.Una imposición del cacique y asi nos luce el pelo y asi le pago ella en su declive

  7. haha

    Paco la retransmision de la BBC ha sido magnifica aqui, alternando entrevistas con historiadores (Simon Schama) y con “insiders” de la casa real con imagenes de las llegadas de los invitados, la macro-fiesta en Hyde Park y la fiesta en Bucklebury, el pueblo de Kate. Dentro de Westminster ha sido simplemente increible, han debido poner camaras hasta en el “botafumeiro”.

    La “critica” que yo he oido es que basicamente no le han hecho ni puto caso a las monarquias europeas (creo que solo salio Alberto de Monaco y un poco los principes de Holanda). Sin embargo Elton John y su marido y los Beckham (relacionados con Will desde la propuesta para traer el mundial a UK) si que tuvieron minutos de camara. “Aggiornamento” no se le puede negar.

  8. yo no soy tonto

    Barómetro del Cis
    Rajoy supera por primera vez a Zapatero en valoración ciudadana

    ——————————————————————————–

    Las encuestas son tendencias coyunturales que a veces responden más a deseos que a intenciones reales de los encuestados (con todos mis respetos al tratamiento científico de los sociólogos). Hay teorías de comunicación que explican cómo influir en la opinión pública, y los políticos (o sus asesores) las conocen. Por eso, de aquí hasta las próximas elecciones generales asistiremos a.la aplicación práctica de alguna de ellas, en las que dar a conocer determinados resultados de sondeos forma parte de la estrategia. Es algo entretenido, pero hay que estar alerta.

    Pase lo que pase, hagan lo que hagan el voto del PP és fiel. Mirar Madrid si no.Ahora ya no molesta Garzón en la Audiencia Nacional, y nos hacen creer que és por limpieza política. Venga ya!!!!Que casualidad que abandonen el escaño a 22 días de las elecciones y despues de 2 años imputados, pero nos dice la Lideresa que és por responsabilidad. No se lo cree nadie doña Espe!!!!

    Y escuchen lo que dice Pons por las televisiones:

    Esteban González Pons, considera que la trama ‘Gürtel’ es una “oportunidad” para que el Partido Popular demuestre que es “capaz de luchar contra la corrupción”, “depurarse por dentro” y “eliminar aquellas partes que puedan estar intoxicadas” en el partido.
    “Lo que estamos viendo es algo muy bochornoso”, indicó González Pons, en declaraciones a Telecinco a propósito del caso ‘Gürtel’ que salpica a dirigentes ”populares”. No obstante, consideró que para un partido no sólo es “un problema” sino también “una oportunidad”. “Con esto que se nos acaba de poner por delante al PP se nos da la oportunidad de demostrar que somos capaces de luchar contra la corrupción, de depurarnos por dentro y de eliminar aquellas partes del partido que puedan estar intoxicadas”, indicó.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA QUE ME MEOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

  9. josefernandez

    Para los niños malcriados hay centros donde reformarles. Para los policías yo estoy pensando en un lugar a donde mandarles. A tomar vientos frescos. Hay que privatizar las policías y que funcionen como empresas de seguridad que el día anterior te dicen que puesto debes cubrir y el horario que debes hacer sin más dilación. Policías así amparados por un sindicato y un grupo político son un enfermedad para Lugo. .

  10. PUES SI QUE ES TONTO

    RUBALCABA AYER:
    MUY PRONTO MUY PRONTO EL EMPLEO SUBE SUBE Y SUBE Y EL PARO BAJA BAJA Y BAJAAA.
    YA HEMOS TOCADO FONDO….

    JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJ QUE ME MEOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

  11. SEito

    Deyanira .
    Creo que está Vd. desinformado del LUgo real, pues la existencia de una plaza dedicada al animal más reverenciado en Galicia, se remonta, cuanto menos a 50 años y no hace muchos, le han colocado además una fuente . En Fonte dos Ranchos, nos hemos criado unos cuantos que jamás veremos semejanza alguna entre os ranchos y las expresiones negativas referidas a la especie de tal animal, porque nuestros padres cuando los criaban para consumo propio, los cuidaban igual que Vd. pueda cuidar a su mascota ( sin meterlos en casa) mientras al mismo tiempo, nos dieron la mejor educación posible en su tiempo, Universidad incluida y todo el conocimiento acumulado por sus antepasados y por sus ojos y oidos viajados a países en aquel entonces mucho más avanzados que el nuestro .
    De buen rollo, como se dice ahora .

    Paco
    A las horas que yo suelo callejear LUgo la mayoría de las veces, siendo de día, están tan desiertas como a altas horas de la noche en una especie de siesta general que da respeto romper; la puedo fotografiar ( un poco mejor que el fotógrafo que le ha destrozado el vidrio a Selene) sin nadie pisando sus piedras y a alguna amistad del blog, le envié en su momento instantáneas así .
    La puesta de sol la ví porque hube de regresar, a causa de un objeto olvidado en mi Tráiler, cuando ya iba de vuelta y después de haberme parado con calma a fotografiar el viejo puente de Rábade sobre el Miño, atraído por esos nenúfares diminutos que flotan en sus cercanías, como lo hacían en los alrededores de La Fábrica de La Luz o en La Tolda en los veranos de mi infancia de cabezolo miñoto ( en El Chapuzo algunos alcanzamos la etapa de rana ) .
    Tengo la impresión, de haber estado jugando ayer con el Miño y el Sol . Pero el Jintoni sea a las 8 de la tarde como recomienda nuestro Galeno del Gregory, o nocturno, lo considero pendiente, aparte de pasear con Bonifacio para poder preguntarle sobre las lunas de colores y su luz en la noche .

  12. con J de júbilo

    Al llegar la primavera florece en los escritos de SEito la poesía.

  13. Gorila

    ¿Hay botafumeiro en Westminster?

  14. Música y estética

    He visto por Telemadrid la boda de Londres. Una lástima que no me hayan dejado oir la música al completo, porque no han parado de hablar los comentaristas para no explicarnos casi nada. La abadía de Westminster, grandiosa. Lo ingleses saben vender al mundo su mejor producto, que es la Corona. Nosotros no entendemos de eso.

    En Inglaterra no hay complejos, sino orgullo y rigor histórico, respeto por los símbolos y reverencia por la estética. Más de seiscientos mil turistas se han reunido en Londres para asistir, desde la calle, a la boda de los ya duques de Cambridge. Los sacerdotes con voz de maridos y sin afectaciones. Todos los invitados cantando. Y el público en la calle, también. De envidia. Se me ha antojado heroico el duque de Edimburgo, entonando con gran entusiasmo los himnos a sus noventa años y soportando el peso de las dos mil condecoraciones, aproximadamente, que llevaba en su uniforme. También cantó la Reina Isabel II, excepto el «God save the Queen», porque en su caso sería «Dios me salve a mí», y significaría una extralimitación en las confianzas, siendo la Reina tan medida en todas sus manifestaciones.

    Asombrosa la belleza de Londres con sus gentes y sus banderas, el protocolo, el buen gusto en general de los invitados y la puntualidad. Insisto en la naturalidad de los oficiantes anglicanos. Hablan sin afectación, como los hombres, hombres de Dios, pero bien timbrados. Elton John gordito y con marido. Beckham con el tatuaje del cuello emergiendo del chaqué. Los comentaristas, un tanto molestos con la BBC, por no ofrecernos planos de la Reina y los Príncipes de Asturias. No se han enterado de que los ingleses venden lo suyo, y lo hacen maravillosamente, y en la presente ocasión, a dos mil millones de seres humanos repartidos entre los cinco continentes. ¿Que podría haber sido más cortés la BBC con los invitados reales de otras naciones?, pues sí. Pero tampoco es para molestarse tanto, entre otras razones, porque a la Reina Doña Sofía le importa un bledo salir o no salir.

    Vuelvo a la música. Qué prodigio. El ceremonial anglicano se sustenta en la música, y los himnos los cantan hasta en los sepulcros. Los «Bobbys» relajados, haciendo fotografías a los espectadores que se lo solicitaban. Entre los comentaristas, cómo no, emergió el tostón de la abdicación del Príncipe de Gales. Tururú. ¿Por qué debe abdicar en su hijo Guillermo? Es un tipo preparadísimo, inteligente, responsable y con un gran sentido del humor. Además –y este detalle reconozco que es una debilidad personal–, tiene unas formidables orejas.

    La boda del hijo mayor del Heredero de la Corona británica, ha servido para que comprobemos, una vez más, lo bien que hacen los ingleses manteniendo la riqueza de la tradición. Elegancia, buen gusto, estética y música. Cinco minutos de homilía. La solemnidad volando por las altísimas bóvedas góticas de Westminster. Con el permiso de los comentaristas españoles, la realización de la BBC, formidable. A nadie le importa en el Reino Unido cuánto ha costado la boda, y todos aciertan. Centenares de millones de libras se han quedado ahí a cambio de los cuatro o cinco millones que completan la suma de la factura.

    España tenía un riquísimo ceremonial regio que se ha esfumado por los complejos. La boda de la Infanta Elena con Jaime Marichalar en Sevilla cumplió con la tradición porque tuvo –como en Londres–, el apoyo unánime del pueblo. Pero tenemos mucho que aprender de lo que hemos dejado de enseñar. Y la novia, guapísima, simpática, natural y discreta.
    Estética pura.

    29 Abril 11 – - Alfonso USSÍA

  15. Gorila

    Eso de que en Inglaterra a nadie le importa lo que ha costado la boda o de que todo el mundo en Inglaterra respeta a la Corona o que lo mejor de Inglaterra es la Corona, todo eso, cuando menos, discutible.

    Para empezar se cifra en un 25% el número de republicanos en Inglaterra. (Cosa nada dificil en Expaña si aquí no hubiera tanto imbécil confundiendo república con república de izquierda)

  16. vicente

    Hoy, habla Paco de Los Tres Sudamericanos.
    Yo siento un gran afecto por ese grupo musical.
    Déjenme que les cuente la razón.
    Allá por los años sesenta, en la Barcelona de Tuset Sreet y de Bocaccio, un servidor de Uds. tenía dos problemas de difícil solución, bueno también tenia el problema de que tenía que estudiar, pero ese no era grave, los importantes eran

    Problema 1) La pela.

    Mis padres, me enviaban cada primero de mes 200 Pesetas para mis gastos personales (para los modernos 1,20 Euros), que a la altura del día 14, se habían terminado, pese a que esa cantidad, se había incrementado con otras tantas que le había sacado a mi madre para comprar asintotas, cartabones, escuadras, compases de bailarina, tinta china, matrices, integrales, bernouillis, foucaults y voltas.

    Problema 2) El sexo.

    Bueno, dicho así, tan rotundamente, y a estas alturas, suena a sucio.
    En realidad, era el arrime en el baile, alguna caricia, mejilla contra mejilla, ¿tal vez un beso?, la osadía de colocar la mano por encima de la blusa, el calorcillo en la cara por la hostia que te había soltado la moza.
    En fin todas aquellas pequeñas cosas, que nos dejo un tiempo de rosas (copyright: J. M. Serrat)

    En el otoño y en el invierno, los problemas económicos, se resolvían malamente.
    Alguna clase particular, descargar madera en el puerto, ir al Borne (mercado central) a descargar cajas de fruta.
    Se ve que el otoño y el invierno, era malo para todo, pues los otros problemas, tampoco tenían una solución satisfactoria.
    Algún “flirt” (entonces se llamaba así) ocasional, casi siempre frustrado en cuanto ella pronunciaba las palabras malditas:
    “Porque no me vienes a buscar a casa y te presento a mi madre”
    alguna sala de baile famosa por la capacidad de arrimar y fomento del osculeo, pero que a la hora de matar, todas se cerraban en tablas y no había manera de meter la espada (estoy hablando de toros, no critiquen).
    En fin, llegada a casa, sacar del cofre de los tesoros el ultimo ejemplar de “Folies de Paris et de Hollywood”, o un “Play Boy” que llego a tus manos, y conservas como la joya de la corona, y a fortalecer el músculo braquioradial y el extensor radial corto del carpo.
    Pero toda mala época, tiene su fin.

    ¡¡¡ HA LLEGADO LA PRIMAVERA!!!

    En cuanto el sol empezaba a picar, los problemas desaparecían, la vida era fácil.
    ¿Uds. han visto esa película en la que un tipo con gafas que se llama Clark Kent, se desviste, y se convierte en Superman, y todo se arregla?
    Pues a mi me pasaba lo mismo, pero en lugar de desvestirme, vistiéndome.
    Me explicare.
    Yo tenía un amigo que era tuno y tenia acceso al almacén de trajes de tunos de la Escuela de Ingenieria. Eran trajes con muchas cintas, y medias negras, y una capa, en fin, unas chorradas de trajes.
    Pero tenían poderes.
    Con otros tres amigos, Luís, que tocaba la guitarra, Portales, que tocaba el violín y Ventura que tocaba el acordeón, mas un servidor de Uds, que no tocaba nada, pero hablaba como Dios, Ingles y Francés, y aporreaba una pandereta bien honda, nos disfrazábamos de eso que no quiero ni nombrar, y nos íbamos en tren a Sitges.
    Sitges en los sesenta iniciaba su andadura “gay”, pero fundamentalmente el turismo era nórdico, ingles y francés, y mayormente femenino.
    Y había miles de mujeres desinhibidas, y no se que poderes tenían los putos trajes, que no voy a continuar porque igual hay niños que leen el blog, pero volviendo al símil taurino, les puedo asegurar que salíamos por la puerta grande la mayor parte de las noches.
    Ya les he explicado la solución al problema 2.
    ¿Y el problema del parne?
    Pues miren, empezando a tocar a las siete de la tarde, por todos los restaurantes y bares de la playa, y acabando a las 12 de la noche, nos repartíamos de 2000 a 3000 Pesetas por barba y comíamos a la carta por el morro, eso nos daba para parecer jeques árabes de la actualidad.
    Pero he comenzado, diciendo que Paquito, hablaba de Los Tres Sudamericanos y de mi afecto por ellos.
    ¿Qué relación tienen con todo lo que les he contado?
    Pues que en un Restaurante llamado “La Fragata”, el primero de todo el Paseo Marítimo, un día, hace muchísimos años, cantamos en la terraza, delante de Alma Maria, Casto Darío y Jonnhy, y al pasar la pandereta, Casto Darío, nos soltó un billete de 1000 Ptas., yo con los ojos abiertos como platos, no sabia decir mas que “muchas gracias”, cuando Jonnhy, me dijo,
    “Yo tendré que daros 2000, 1000 en mi nombre y 1000 en nombre de mi dulce esposa”
    A lo que Alma Maria respondió:
    “Mirad, son cuatro y 3000, no es fácil de dividir, dadle 1000 mas, y salen números redondos”
    Nunca nos habían dado más de un billete de quinientas pesetas.
    ¿Entienden porque estoy lleno de afecto por Los Tres Sudamericanos?

  17. Deyanira

    Fonte dos Ranchos.

    SEito:

    Conozco la zona, como la palma de mi mano. El nombre de Fonte dos Ranchos remonta, se lo puedo asegurar, a más de setenta años – aunque yo no había nacido – Se la podía dibujar.Recuerdo, entre otras cosas, como camino al San Nicolas, perigrinaba mucha gente.Los jueves desfilaban por la carretera de Hombreiro, los seminaristas, que, en aquella época, pasaban del ciento…y, más recientemente, viví su modernización con la urbanización de la avenida América.También recuerdo la inauguración de la estatua de Simón Bolivar, con presencia del ex-presidente de Venezuela Rafael Caldera, y financiada por un colaborador de este Diario , Don José Guerrero.
    Pero eso es lo de menos, lo que me gustaría es dejar claro que no tengo nada contra esa plaza, que, me parece que aprecio tanto como Vd. Y que quiere que le diga del cerdo o de la vaca… ¡ que soy gallego y de Lugo ! Otra cosa, y ahí parece que discrepamos, es que no estoy de acuerdo en que las calles de Lugo , por no querer poner nombre de políticos ( me da igual el color, si fueron competentes y honrados)- independientemente de que pueden ser ,también, empresarios, escritores,curas,etc,etc,- … pues se recurra a nombre de animales… y, en ese sentido, sigo en mis trece…

  18. Deyanira

    A SEito.
    Una aclaración.Cuando Vd, me dice “desinformado” del LUgo real y habla de la existencia de esta plaza dedicada al animal más reverenciado de Galicia,tengo que aclararle que, en su día – muchos años – el nombre de Fonte de Ranchos no fue una concesión administrativa para homenajear al cerdo; se le llamaba así , lisa y llanamente, porque allí se llevaban los cerdos a comer en un pantanal, de ahí, Fonte dos Ranchos.
    Ese es el origen…nada de homenaje al cerdo.
    Y, hasta no hace mucho, la plaza se llamaba del Ejército Español.Desconozco si le habrán cambiado el nombre por el de Fonte dos Rachos.No lo creo, seria ya el colmo del diparate…

  19. El asno y el cochino

    Envidiando la suerte del Cochino,
    un Asno maldecía su destino.
    “Yo, decía, trabajo y como paja;
    él come harina, berza y no trabaja:
    a mí me dan de palos cada día;
    a él le rascan y halagan a porfía”

    Samaniego

  20. vicente

    ACLARACION

    Había olvidado que en este “blog”, existen verdaderos expertos musicales.
    ¿Qué hacían una guitarra, un violín, un acordeón y un ruido de pandereta en plan tuno?
    Pues verán, de lo que se consideraría repertorio tradicional, solo tocábamos lo de “Clavelitos”, lo de “Triste y sola se queda Fonseca” y lo de “Las cintas de mi capa”
    Después, nos inclinábamos preferentemente por lo moderno, o por lo menos, por lo contemporáneo, recuerdo

    “Campanera”
    “Tintarella di luna”
    “Piccolissima serenata”
    “King Creole”
    “Al vent”
    “She loves You”
    “ Blowin’ in the Wind”

    De todas maneras de las que mejor recuerdo guardo, son tres de la época final:

    “Yesterday”
    “Hasta siempre comandante”
    “ Le meteque”

    LAS CANTABA YO

    Pero sin dudan el poder estaba en el traje, porque yo canto como la Yurena.

  21. trigueña

    Para SEito
    FashionGlamour de los 50s, que sin ser de Sitges, contiene tocados (no hundidos) de bellos plumajes pertenecientes al corral de la Pacheca..Perdón, quise decir Dositeo.

    http://www.youtube.com/watch?v=ZUzgq35MnLY&feature=related

  22. Dosita

    Déjeme que le cuente, trigueña…que servidora de tocados y casquetes sólo conoce la pañueleta, en sus dos versiones de anudados: al pescuezo, por delante y recogiendo el cuero cabelludo por detrás. También existe el de “dos picos”, los cuales suelen emerger del mismo centro de la cachola, otrosí llamado “estilo cervatillo”.
    A mí, la verdad sea dicha, la pañueleta no me sienta ni me realza; pero si tuviera que ir al casamiento ese, la llevaría con toda la gracia y prestancia que me fueran posibles. Sin demasiadas pretensiones, pues no es cosa de eclipsar a los contrayentes… ¿o se dirá contrincantes?

    Me recuerdo como si fuera hoy del casamiento de los padres de él y ahora pienso que, si cuadra, Leididí creía que se tocaba con el velo tul ilusión, cuando por lo que se vio luego, en realidad llevaba la pañueleta al estilo “cervatillo”. Ayer vi que el “ponedor” nos trajo a don Antonio Prieto, cantando La Novia. Y no sé si alguno se habrá dado de cuenta de la tragedia de su poesía… Pero, casar con quien no le casa a uno en el corazón, debe de ser un purgatorio, el cual precisa de muchos sufragios de Dios para aliviarse.

    Larga vida a los novios, pero ¡como novios!… que ya lo cantaba hace mil años el señor Armando Manzanero…

    http://youtu.be/YE0LXg1ffdQ

  23. Gabachadas para el "ponedor"

    Como no le “plaît” el caldo…

    http://youtu.be/UHqsH2YUv9U

  24. SEito

    Deyanira .
    Creo que relata lo que le han contado, mientras que otros lo vivimos y de niños conocíamos a los tratantes que tenían allí su parada de regreso en los coches de línea, después de ir a las ferias de las aldeas; de ahí el nombre, porque pantanal lo que se dice pantanal, lo más parecido era el prado del Zopo y en él crecía una magnífica hierba verde segada para el consumo de las vacas propiedad de dicha familia, residentes muy cerca de la ronda, próxima a la puerta de la Rúa Nueva .
    Por la plaza manaba el agua, pero los ranchos, y no es coña, iban a cebarse o ya regresaban así en orígen y lo más que podrían hacer allí sería beber, aunque dicha agua procedía de la Finca de Lomas, donde años más tarde se edificó el garage de los primeros autobuses urbanos de la ciudad .
    Y los nombres “de aquella” los ponía el vecindario y son esos nombres lo que perduran o debieran perdurar por no molestar a nadie .

  25. Gabachadas para el "ponedor"

    ..dúas tazas

    http://youtu.be/d6qDnQQuGbw

  26. Gabachadas para el "ponedor"

    o tres…

    (¡Chacolí, Chacolí, date prisa y ven aquí!)

    http://youtu.be/ZhYGazieHyw

  27. el ponedor

    Una cosa le son las gabachadas y otra “la musique” “clasique” y esta entra dentro de esa clasificación . Y sí, la canción era una mezcla del recuerdo de aquella boda origen del contrayente actual y de la de ayer; se merece toda la felicidad que le fué robada a su inocente madre y por extensión a él y a su hermano .

  28. el ponedor

    …..me pilla camino del Irlandés,….que si no….pero mi venjanza será terrible as soon as posible….

  29. Deyanira

    Pues nada,incorporemos también al asno.Especie protegida en algunos lares.El Ayuntamiento ya tiene nombres para cubrir una nueva urbanización – que no sea en las Cuestas del Parque, por favor -

    – Calle del Cerdo, Calle de La Vaca Lechera,
    – Calle del Asno, esquina con el Cochino ( como en América ).

    ” El asno sufre la carga , más no la sobrecarga ” (Cervantes).

  30. Gabachadas para el "ponedor"

    ¡Jasús! No se ponga así, “ponedor”
    Si cuadra, le gusta más esta…(pañueleta “al pescuezo”)

    http://youtu.be/Z8ic855ZPHU

  31. latines

    Pues nada de nada, Deyanira ; Si hay asno ha de haber su pareja.
    EQVAE, VENTO GRAVIDAE: MIRABILE DICTV.
    (Las yeguas, preñadas por el viento: maravilloso es contarlo)

  32. Deyanira

    SEito.

    Pare terminar, por mi parte, estos comentarios y no aburrir al personal,decirle que no pretendo conocer más que Vd, la zona de la que comentamos; pero el conocímiento que tengo de ella,puedo asegurarle que es vivido.Quien sabe,tal vez, hasta nos conocemos…sospecho que si.
    En cuanto al Zopo, no lo he conocido , pero lo relaciono con un amigo Antonio Somoza Pena, que si no estoy errado , era su abuelo.Persona ,por cierto, muy religiosa que contribuyó a la existencia de la Iglesia de San Antonio,donando los terrenos para su construcción, y, según decían , solicitó que la Iglesia llevase su nombre: Antonio
    SEito por mi parte un saludo, y, recordarle que en mi primer comentario, en clave de humor, no estaba, ni mucho menos, pensando en ese barrio.

  33. Dosita

    Oiga, señor “ponedor”: La inocenta madre del novio fuera engañada al altar. Pero algo parva tenía que ser…(o se lo hacía) porque esas cosas son de pálpito para un corazón enamorado.
    Además, usted ya sabe lo pesadas que se ponen las madres, aunque sean reinas: “Dumbo, búscate pronto una Dumba, que se te está pasando el arroz real”. Y ya se sabe lo que tienen las prisas… (ahora llamadas “meter presión”, que suena más fino).

    Por lo que sé, Dumbo y la señora condesa hoy de Cornualles mantenían un idilio limpio y puro. Pero Camilla estaba entonces casada o rompida (tanto ten) con un militar, de nombre Parker Boles. Luego, estaba mal visto que el futuro jefe de los anglicanos emulara a su ancestro Enrique Otavo, el cual no quería a Catalina pues se le iban las orejas detrás de Ana Bolena.
    Pues aquel señor se dijo: ¡con dos orejas!, y casó con la Bolena.
    Fíjese usted la que armó, que hasta el Centollo anda mandando comisionados para arreglar el entuerto.

    En efecto, su Novia de ayer…le tiene muuucha miga

  34. el cachondeo

    Sr. Rivera: ¿Es cierto que Paloma Gómez Borrero, antes de dedicarse a la música sacra, escribía en una publicación de contenido erótico?
    Es que…no me pega ni con cola, pero algo le había oído a Vd. en una ocasión.

    Gracias.
    Pase el siguiente.

  35. Antología ¿se puede?

    SONETO A UNA DAMA QUE TENÍA DOS ENAMORADOS

    Una hermosa dama está confusa
    con dos enamorados que sustenta,
    que al uno de por fuerza le alimenta
    y al otro de quererle no se acusa.

    Con el uno el amor tanto le usa
    y con el otro tanto le atormenta,
    que no sabe de cuál hazer más cuenta
    si no es haciendo aquello que se usa.

    Mandar al uno dellos que provea
    la casa de ordinario noblemente
    y el otro sea el galán que se pasea.

    Y este galán que sea tan prudente,
    que aunque el pechero en casa acaso vea
    se finja sordo, mudo e inocente.

  36. haha

    Dinos trifon dos ingleses

    “Supoño que viaxando, remataron por darse conta de ónde comían millor ca en ningures.”

    Certamente, viaxando deronse conta de que en TODOLOS sitios comese mellor que en ningures. E decir, que en todolos sitios hai boa cocinha, si se sabe buscar. O resultado e que en Londres pode encontrase magnificos restaurantes de un cento de paises. E os londinenses aprecian esa variedade.

    Agora a ver si os espanhois, viaxando, chegamos a mesma conclusion e facemos algo mais que buscar comida espanhola ondequera que vamos. A arrogancia gastronomica non e boa para ninguen.

    Todo esto dito co maior afecto para trifon, que me gustan moito os seus posts.

  37. Prendelucus

    Noticiario TVE,de ahora mismo.

    Fallo, sabotaje o casualidad.

    El Telediario de la 1, de ahora mismo, lo están pasando por 24 horas.Según la presentadora por un falllo.Pero, casualmente, al comienzo del mismo,con retraso de unos diez minutos, salió un amplio reportaje del mitin de Mariano Rajoy, en Pontevedra.

    ¿ Casualidad ? ¿Sabotaje?.Tal vez sea un mal pensado.

  38. mas cachondeo

    El Madrid se estrella en casa:Madrid 2-Zaragoza 3

  39. SEito

    Trijeña
    Menuda abundancia de tocadas y calzadas con cinta¡ . Debía dar jloria bailar esa música y mantener el equilibrio .

  40. Nothing Enteras

    http://www.youtube.com/watch?v=EXmQXlQkYQU
    el arte de comunicar

  41. N.O.H.A. - Tu Cafe

    http://www.youtube.com/watch?v=baLaHiBPuR4
    Nos sobran aromas y fragancia, no arrogancia .

  42. Deyanira

    Más cachondeo y muchos libros.

    El Barsa no estuvo ,tampoco, muy iluminado.
    El que tiene culo, o tal vez debería de decir, ” culé”, tiene miedo. Ya veremos que pasa el martes.Mi grito de guerra…dada la fecha…¡Españoles , la Patria está en peligro.Acudid a salvarla!.

    Mañana Día de la Madre.Nadie la ha recordado aquí.Pero seguro que todos en su mente.

    Con motivo de esta celebración, hoy, los ” Cortes Ingleses ” de Preciados y Goya, estaban a tope.Más gente que en el Día del Libro.
    Independiente de los anunciados como más vendidos – no estoy seguro del criterio que determina esta selección- uno por los que me interesé ( estaba en el escaparate de Preciados) es Serenos en el peligro, de Lorenzo Silva,sorprendentemente estaba agotado.Parece ser que es la aventura histórica de la Guardia Civil, contra los tópicos más arraigados que sobre el Cuerpo existen, desde 1844 , en busca de una línea vertebradora.

    …que día…minuto 21,23 del Deportivo, en casa, y O-0.

  43. maluna

    qué le pasa al blog?

  44. maluna

    Buenas noches y feliz dia del trabajo&madre

  45. trifoncaldereta

    HAHA

    Hai chauvinismos que son coma de pose. Que teñen mais de corazón ca outra cousa. Que se adoitan sacar de paseo por facer unha gracia ou un chistiño. Pero ó cabo, permiten deixar cair o lugar de onde ven un.
    Ise é o meu caso.
    Téñolle tanto de chauvinista coma de monárquico : Un airiño.
    Co meu comentario, non pretendía mais que dicir exactamente o que vostede sinalóu : Que os ingleses -cuxa sona con respeto á comida é como a dos escoceses e cataláns con respeto ó diñeiro-, teñen unha morea de espléndidos restoráns…DE OUTROS PAÍSES. É dicir : é moi difícil atopar un restorán de comida tradicional británica.
    Sen ánimo de sinalarme moi viaxado, non lle coñezo ningún.
    E resúltame moi estrano, sendo coma foron os viaxeiros, exploradores e colonizadores mais importantes nos últimos tres séculos. Iso sí : Maridaxes entre licores e medicamentos fixeron algún…
    Teño feito referencias a esgalla nista tertulia sobre a importancia que lle dou ó coñecemento das cociñas -entre outras cousas- dos lugares que visito. O meu xeito de cociñar e comer na casa é unha mestizaxe íntegra dende o almorzo á cea. E como comprenderá vostede, cando vou a London, non vou a comer – e pagar- unha ración de Navidul e unha ensaladilla (rusa), unha paella e unha sangría, ou unha de pulpo/polbo e un mencía, para satisfacer o meu chauvinismo gastronómico. A non ser que viaxara de negocios ou de político, e levara unha visa da empresa ou do ministerio…( Isto tamén é irónico).
    Arrogancia téñolle moi pouca, en decires do meu siquiatra de urxencias -lóxicamente de Lugo-; pero gastronómica por riba…moi pouquísima. Son dun ecléctico bestial…Dígollo moi orgullosamente. E xúrollo por Severino Prado…!

Comenta