El prestigio

FELICITO el Gerente del Rof Codina, el Profesor de la Cruz, por la repercusión que están teniendo los trabajos que se realizan en su hospital para la prevención del Alzheimer a través de vacunas. Me habla orgulloso del prestigio que la Facultad y el Hospital han conseguido en España y en el extranjero: “todos los años, cada seis meses, hacemos una convocatoria para acoger, durante un año, a veterinarios residentes, chicos y chicas, que ya han acabado la carrera y quieren ampliar sus conocimientos; ahora el primero de octubre empiezan seis titulados y hemos tenido 50 solicitudes que han llegado de todas las facultades, muchas de enorme prestigio; es una prueba de que hay de nosotros unas muy buenas referencias”.
P.
—————-

HABLE por teléfono con el músico Arturo Vaquero, autor de uno de los espectáculos musicales más interesantes que se han hecho en la muralla de Lugo y con una composición especialmente compuesta para ello; fue en un San Froilán de finales de siglo. Ahora trabaja en su estudio de Friol en la música para varios video juegos, después de haber sido nominado para un Goya en la última edición. Me cuenta que ahora las producciones musicales son escasas porque cada vez se graban y se venden menos discos. También ha bajado el pistón en sus recitales de música electrónica (“Humanoid” es su nombre artístico), pero sigue experimentando con la música contemporánea (“es poco o nada comercial, pero hay que buscar cosas nuevas”).
P.
—————

ESTUVE por el centro con Bonifacio disfrutando de la mañana agradable de ayer. Por cierto me han dicho que hoy abre por fin sus puertas el nuevo local de hostelería de la Plaza de España que ocupa, en los soportales, el edificio donde estuvo muchos años Radio Meilán; cafetería en la planta baja y restaurante en el primer piso; esa será su oferta.
—————

ME encontré por la calle Aguirre con Margot Montero, que fue muchos años Delegada de la TVG en Lugo y luego una víctima de la política y de su afán (el de la política) de controlar los medios y a los que en ellos trabajan. Iba con su hija Elena, que “ayer” todavía apenas andaba y hoy ya es una señorita de 11 años, muy guapa y muy habladora, que quiere estudiar veterinaria y ayer empezó en el Instituto. El tiempo pasa volando.
————–

UN amigo me llama para contarme el espectáculo que vivió en Los Ancares en la tarde noche del jueves pasado y durante la madrugada y hasta la mañana del viernes; se produjo un incendio en la zona en la que confluyen las comunidades autónomas de Galicia, Castilla-León y Asturias a raíz de una gran tormenta; los rayos incendiaron unos robles y tuvieron que intervenir 3 helicópteros y dos aviones de reconocimiento; los daños fueron mínimos; mi amigo se sorprendió de la destreza de los helicópteros.
————–

MIENTRAS esperaba un bus en la Gran Vía de Madrid vi en el “Rialto” el anuncio del musical sobre Joaquín Sabina, “Más de 100 mentiras”, que se estrenará el próximo día 6 de octubre. Tenían además varias pantallas de televisión emitiendo vídeos de los ensayos y me parece que el espectáculo puede resultar. Veinte canciones de Sabina para un proyecto que se inició hace 5 años y en principio tuvo la oposición del músico.
Tres millones de euros se invierten en el montaje, otro millón en marketing y 150.000 euros semanales para los restantes gastos.
David Serrano, autor y director de la obra ha dicho sobre ella:
«Hemos escrito —dice— una historia que pocas veces se ha visto en un musical, una historia dura, de timos, llena de mentiras y con personajes que parecen haber salido directamente de sus discos: prostitutas, delincuentes, hombres de traje gris, cobardes, héroes, canallas, colgados, apasionados y desencantados”
Ocho actores, dieciséis bailarines y nueve músicos, que estarán sobre el escenario, componen el elenco artístico del musical, que tiene detrás un nutridísimo equipo creador. Diez personas —entre ellas Javier Limón, Jacobo Calderón o Leiva, de Pereza—, han hecho los arreglos de las canciones, y las coreografías tienen siete autores, desde Chevi Muraday hasta Carlos Rodríguez, pasando por Federico Barrios, que será quien dé unidad a todas. «Las canciones de Sabina —explica Cámara— son muy diversas y abarcan muchos estilos», y por eso tantos arreglistas y coreógrafos.
He visto en internet esta promoción del espectáculo:

http://www.masde100mentiras.com/

————-

HE visto el programa de “Españoles en el mundo” ayer dedicado a algunos de los que viven en Noruega. Paisajes muy bonitos y curiosidades como que en una de las ciudades protagonistas del programa estuvo, un año, lloviendo 80 días seguidos. El sueldo medio es de 3.500 euros brutos mensuales, pero los impuestos son muy altos. Las copas cuestan entre 12 y 15 euros en los locales nocturnos, pero las dosis de bebida son la mitad que en España. En Noruega hay el índice de alcoholismo más grande de Europa. La gente parece muy civilizada, mientras no se entrompa, y en general las ciudades son muy limpias y muy bonitas, con casas en general pequeñas y pintadas de colores muy chillones, pero agradables.
————-

¿QUIEREN echar del futbol a los espectadores? Regresando el pasado domingo de Madrid puse la radio como es costumbre y pude comprobar como destruían materialmente la radio deportiva de los domingos; celebrar nueve partidos en nueve horarios diferente  trae como consecuencia que por ejemplo ese día, hubiese muchos momento en que sólo se disputaba un encuentro, recuerdo concretamente el Zaragoza-Español; ¿a quién le puede interesar el seguimiento de esa sola confrontación?; a una minoría; ¿y el resto?; me parece que al margen de los problemas de las emisoras y la Liga de Futbol Profesional por el acceso a los campos, esta diseminación de los horarios va a ser letal para el futbol, para los oyentes, para las emisoras, para todo.
—————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Se acaba DEC; el programa de corazón de Antena 3, ya con 8 años de vida, concluye este viernes superado por “Sálvame Deluxe”, que tampoco vive sus mejores momentos porque durante sus dos primeras horas la cadena de Planeta se ha sacado de la manga un concurso de éxito que suele llevarse la mayor audiencia.
-    LA adjudicación  de frecuencias en Canarias ha llevado al paro de momento a 75 profesionales que trabajaban en emisoras que se han quedado sin licencia. Lo mismo está ocurriendo en otras autonomías y puede que pase en Galicia cuando se produzcan estas adjudicaciones.
-    TEXTO publicado en el periódico digital “PRnoticias”:
“La TDT sigue pasando factura. Kiss, propiedad del empresario asturiano Blas Herrero, ha venido realizando recortes puntuales de plantilla desde el mes de julio, lo que hasta el momento se ha traducido en una reducción del 20% de la plantilla
Kiss FM sufre la fuerte caída de los ingresos publicitarios que en la Radio ha retrocedido un 2,2%, mientras que Kiss TV ve como la TDT pasa factura a los canales más pequeños. Problemas por partida doble que han obligado a Blas Herrero a realizar recortes de plantilla. Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que desde que comenzara el verano, al menos ocho personas –más de la mitad mujeres- han abandonado el Grupo Kiss. Si consideramos que en toda la empresa no trabajan más de 50 personas, vemos que el recorte ha afectado a una quinta parte del equipo.
No obstante, las salidas no han representado problemas administrativos para Blas, ya que hablamos de no renovaciones de contratos o del fin de las colaboraciones de los afectados. Técnicamente estas salidas no corresponden a despidos, porque buena parte de la plantilla de Blas no cuenta con contratos fijos, lo que le facilita realizar ajustes. En Kiss tampoco se puede conformar un Comité de Empresa ya que no se llega al mínimo de trabajadores contratados en una sola sociedad para sindicalizarse”.
————–

PARA:
“QUERÉTARO”.- Anoto las sugerencias que me parecen interesantes. Gracias
“COMEDIA”.- Nunca me interesó Madrid para vivir; por eso me quedé en Lugo; pero me interesa mucho Madrid para ir de vez en cuando; primero porque una parte importante de mi familia está allí; después porque es una ciudad muy abierta y llena de vida e ideal para el que quiere divertirse y especialmente para los trasnochadores.
SITO.- Sabes mucho de gaitas, pero de blogs tienes poca idea; por cierto estuve el otro día con tus hijos;  encontré a Maruxa muy guapa.
————–

LAS FRASES:
“Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar mucho tiempo” (CICERÓN).
“Nadie se queja de tener lo que no se merece” (JANE AUSTEN).
————–

LA MÚSICA
Se cumple estos días el centenario del nacimiento de uno de los más singulares músicos latinos, por cierto escasamente conocido en España; me refiero a Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido por “Bola de Nieve”. Cubano, cantante, compositor y pianista, conoció en Méjico sus primeros éxitos y tuvo en Rita Montaner una de sus grandes parejas musicales, aunque después cantó con otros y otras grandes; incluso lo hizo con la española Concha Piquer; recorrió docenas de países fuera de América Latina y su conocimiento de varios idiomas (francés, inglés, italiano…) le permitió llegar a públicos y mercados muy distintos. Vamos a escucharle en “Vete de mí”, uno de los muchos títulos con los que logró triunfar:

Como muestra de su versatilidad con los idiomas escuchamos ahora a “Bola de Nieve” cantando en el idioma de Francia uno de los títulos más versionados de allí: “La vie en rose”. Obsérvese que la voz de “Bola de Nieve” puede confundirse con una voz femenina, probablemente porque en ella se refleja también su homosexualidad, que fue motivo de escándalo en una época menos liberal que esta:

—————

EL HASTA LUEGO
Si no hay ninguna sorpresa, que no debe haberla, la jornada de hoy miércoles será un calco de la de ayer: nieblas matinales, sol espléndido durante el resto del día, temperatura máxima suave (23 grados) y mínima tirando a baja (13 grados). Por otro lado, hoy debería entrar el otoño y para mí así es; sin embargo oficialmente no lo hará hasta pasado mañana viernes. Se ha acabado un verano de los peores que se recuerdan en Galicia como consecuencia del tiempo; salvo días excepcionales, temperaturas no muy agradables y poco sol. Puede que luego las estadísticas digan lo contrario, pero hasta donde yo he podido disfrutar o padecer el estío del 2011 ha sido tirando a malo; a ver el otoño; por lo menos hasta después de San Froilán, que es lo que nos preocupa.

22 Comentarios a “El prestigio”

  1. CUATRO en una.

    Cuatro (y 5 o 6) noticiones ‘de calado’ en la misma bitácora, Paco. Enhorabuena.

  2. "PEPE"

    Paqui-tó… No quiero ser “pesao” volviendo a decirte cómo se repone en el blog un enlace desactivado. Por supuesto que lo sabes hacer; pero, seguramente, no
    has tenido tiempo para revisar este detalle, de poca monta comparado con toda
    tu actividad mediática. Ah, olvidé comunicarte mi felicitación a Susana por el día de su aniversario… lo cual me ha recordado que, HOY 21, tengo que felicitar a otra Virgo (el signo más bello y bueno del Zodiaco; también Carmen lo es), a mi sobrina venezolana “la 4 cátedras”. Bueno, aquí te/os pongo el “link” del vídeo… “Más de 100 mentiras” (pero me abstengo de decir la verdad sobre J. Sabina, eh)

    http://www.masde100mentiras.com/

  3. Cristina

    Eu tm tomei nota, graciñas Querétaro.

  4. me gusta!!!!!!!!!!!

    Bono y Marina Danko. Guauuuuuuuuu!!!! y a él lo nombrará RAjoy Defensor del Pueblo. Guauuuuuuuuu!!!

  5. la consigna

    Cuantos os leistes el libro de Mariano RAjoy???????????’ De haber sabído la que montó Esperanza en el PP con el ataque a la educación pública Mariano no hubiera escrito tal libro. Lo digo porque la imagen de hombre centrado y defensor de la igualdad de oportunidades y de que no mentirá nunca a los españoles, se fué al garete cuando Espe abrió la boca. Aqui la única que no engaña a nadie és Esperanza, ella suelta lo que piensa y se queda tan ancha. Mariano no. Mariano quiere aparentar otra cosa. Quiere aparentar la concordia. Y va Esperanza y la rompe. Espe és la que pone la gente en la calle y agita el personal con sus declaraciones, luego culpa a Rubalcaba, a los indignados , a los sindicatos, a los de la ceja……… y a Dios que pasaba por allí. Esperanza busca algo. Que busca Esperanza????

    Como dijo Rubalcaba: Mariano Rajoyestá jugando “a policía bueno y policía malo” y pretende hacer creer que “su mano derecha no sabe lo que hace la otra, que está mucho más a la derecha”.

  6. Gero

    Lo digo ya: creo que los profesores viven mejor que el 90% de la gente que conozco, y que hace falta tener la cara muy dura para quejarse por trabajar un poco mas, cuando hay tanta gente pasándolas putas. Y encima con la monserga dd la calidad de la enseñanza. Si de verdad les preocupara la enseñanza y los alumnos, se pondrían las pilas en vez de pasear la pancarta.

  7. "PEPE"

    Tranqui, Consigna…

    La Esperanza es lo último que se pierde… Y, también, se dice que la esperanza es el peor de los males, ya que prolonga el tormento. Pero, ironías aparte, toda mujer simboliza (según el arquetipo jungiano) el “animus” y, tal como están las
    cosas (realizadas por machos; no digamos ya la guerra) el hombre no soluciona el problema, dado su arquetipo “anima”. En suma, más ánimo y menos alma, digo.

  8. "PEPE"

    Gero…

    No soy profesor ni tengo vocación; pero, por mucho que me pagara el Estado, no podría aguantar (agua y ajo) la presión de cierta chusma docente, que ni estudia ni respeta. Conozco profesoras/res (también en mi larga familia) que están desquiciadas/dos por tal situación. En suma, no hay dinero ni vacación
    que les “cure” de tal tensión… En cuanto a trabajar “un poco más” (por lo cual
    no se les “caerán los anillos”, creo), supone que tendrán más alumnado en sus
    aulas (más estrés añadido), con lo que las Sras Autonomías pondrán de patas
    en la calle a cientos de profesores interinos, debido a la crisis “financiera”, ja.

    P.D. De todos modos, respeto profundamente tu personal opinión. Un saludo.

  9. rois luaces

    Como está también al otro lado, en lo de Cora, es muy fastidioso: “la que montó Esperanza… ella… pone la gente en la calle”
    Es muy curioso que (alguien, quizá movido por la desesperación) quiera brindarle a Rajoy una fácil y brillante salida: “Calla, mujer”, y aquí paz y después gloria: la escuela vuelve a ser un remanso de paz como en Andalucía, etc etc
    Pues, no; la escuela está mal, y no es de ahora; y nada, la crisis menos, tendrá remedio sin una mejora sustancial de la escuela -que no confiaría a los que gritan y convocan ahora.
    La ingrata enseñanza deprime al buen profesor que quiere a sus alumnos, si no les ve buenas perspectivas, y al malo, porque no le luce el trabajo; aparte del sueldo, la nómina, y las célebres vacaciones -que, como ha dicho alguien, al ver el tráfico de las carreteras, de un modo u otro, no son tan exclusivas.

  10. VELETA

    ¡Buen ejemplo les estan dando los maestros a los niños! Se portan como vulgares gamberros al mismo tiempo que le hacen el juego al gob ierno saliente, lo mismo que los sindicatos, que dejaron llegar a 5.000.000 de parados y ahora pancartean contra el PP por algo en lo que no tienen ninguna razón.

  11. Justo

    Para profesores aquellos de mis épocas: los que hacían de colegios e institutos escuelas de disciplina, preludio de lo que, a posteriori, tocaría aguantar en la mili…”qué usted siga bien y lo pase bien”, vuecencia, y beso sus pies si es preciso. Éste es un país de extremos, de mucho o poco, de todo o nada; se pasó del miedo al profesor al miedo al alumno. Ahora muchos docentes andan acojonados porque la veda del enseñante se ha abierto, y andan alumnos y padres ejerciendo de aplicados cazadores: “qué te fostio, mamonaz@…y otras lindezas de palabra y obra. La ley del más fuerte, lo que priva en el solar patrio.
    Antes envidiaba con locura la vida del profesor, ahora casi que no.

  12. maría I

    Ay! Pepe, tiene usted más razón que un santo. Si no bastaba la que está cayendo, esta mujer quiere una parte de las masas tenga una educación de 2ª.
    Aqui una, ante un país que se va al carallo, no tiene estómago para pillarse una baja y largarse al San Froilan. Es que, tengo mis principios, que coño y lo digo.

  13. Querétaro.

    Pepe, disculpa mi ignorancia, pero me tiene intrigado eso de tu sobrina venezolana la ” 4 cátedras “.¿ Que es eso ? Por cierto felicitala de mi parte por ser de una tierra preciosa y que te invite a visitar Los Roques, Chichiriviche,Tucacas , Canaima, con la isla de las orquídeas, o Salto de Angel, y disfruta comiendo el pabellón en el Atillo. Con la ” boca chica, ” pero no le hables de Caracas, que no merece la pena.

    Por cierto que hace , aproximadamente, un mes , preguntaba si era cierto que la Iglesia había retirado del calendario a San Jorge, a San Cristobal y a Santa Filomena, ya que estos santos , parece ser que no son tal santos.
    Nadie se pronunció, , tal vez porque no merecía la pena, pero reconozco que me sorprendió.
    Tu investigador nato ¿ Tampoco te pronuncias ?
    Lo sentirìa por los catalanes que se quedarían sin su San Jordi, y por los fabricantes de llaveros de San Cristobal, y de Filomena ¿ Que quieres que diga ? Nada más y nada menos que la madre de Zipi y Zape.

  14. "PEPE"

    Hola, Quere…

    Llamo “la 4 cátedras” a mi sobrina Alicia, porque, realmente, tiene 4 títulos de cátedra (ignoro a qué nivel) en diferentes materias de música impartida en el Conservatorio de Macaray (Edo de Aragua). Desde luego, hablando estos días con ella, noté enseguida su alta preparación, de la que aprendí mucho. Bueno, en cuanto a ir a Venezuela (o República Bolivariana, como ahora se dice, me encantaría por el simple hecho de que no veo a mi hermanita desde 1954. Pero, amigo, no va a ser posible, dada mi situación familiar. Ni siquiera puedo salir de Madrid para ir a Lugo y estar, en San Froilán con los Rivera y los Fdez y López.

  15. "PEPE"

    Ah, disculpa, Quere… Había olvidado esos santos: Jorge, Cristobal y Filomena…
    Aunque no tengo conocimiento de su “defenestración calendaria”… intuyo que,
    ante la inserción de nuevas/vos santas/tos en el Santoral o calendario sacro, la Iglesia habrá prescindido de los citados, al considerarlos menos universales que los “suplentes”. No obstante, siguen siendo motivo de devoción, al tener su día
    festivo en la localidad correspondiente. Bueno, si hubiera seguido en los Padres Dominicos, todo esto sería tema fácil para mí… Ahora, soy menos que un lego.

  16. Querétaro.

    Lo siento PEPE. Suerte.

  17. XOEL HORTAS

    BALADA PARA UN LOCO, obra del genial compositor y bandoneonista ASTOR PIAZZOLA, proabblemente creada para “El Flaco” o “El Polaco” EOBERTO GOYENECHE, (R. I. P.) el cantor de comas y puntos y también llamado “Garganta con arena”.

    A los amantes del tango :

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee

  18. SEito

    Paco, deberíamos aprender de este Blas tan Epico en los negocios .

  19. Querétaro.

    El tema de ultima hora en Twitter es la censura previa o pacto del PP y el PSOE para controlar los temas de los informativos de TVE , por medio del Consejo de RTVE.
    Marta Rivera, hace una hora, lo denuncia de forma clara: ” Me parece una vergüenza que el PP y el PSOE quieran controlar los contenidos informativos en TVE”.

  20. Querétaro.

    Mientras unos canales suspenden su producción propia por problemas de presupuesto ( Antena 3 retira el show rosa ” Dec ” – dicho por Paco Rivera- la sexta cancelará Tarde Directo , Veo 7 cede la gestión del canal a la empresa anglosajona Discovery, Vocento cierra toda la producción propia en la 10), otros tiran la casa por la ventana y plantean temporadas llenas de fichajes , como 13 TV , cadena de la Conferencia Episcopal que presenta una parrilla en la que destaca José Luis Moreno con Noche Sensacional , show que adapta el controvertido Noche de Fiesta que el conocido ventrílocuo produjo en TVE 1.
    Que no cuenten conmigo.

  21. Querétaro.

    Poco dura la alegría en la casa del pobre, el Barsa empata 2-2.

  22. "PEPE"

    Perdona, Quere, pero me quedé “frito” en el sofá oyendo (y no viendo) a Doña Teletonta. Antes de irme al lecho sagrado, y antes de apagar la CPU, revisé lo último del blog… Rectifico lo del Conservatorio de M… Donde escribí “Macaray”,
    léase MARACAY que, hasta musicalmente, suena mejor por el vocablo “maraca”.

Comenta