Poco movimiento

ME moví poco de casa el sábado; lo justo para hacer por la mañana unas compras por el centro (pan, periódicos…) y el resto del día las salidas se limitaron a los dos o tres paseos habituales con Bonifacio y “La Piolina”. Por cierto que el perro se pasó un buen rato tomando el sol con el gato al lado, cosa no muy habitual. Un sábado más renuncié a las cañas con la familia, que no es buena cosa eso; pero ahora se avecinan unas fechas en las que habrá que retomar la costumbre.
Por la tarde, siesta y cocina; he preparado fabada; me salió cantidad para un regimiento; menos mal que ahora con la posibilidad de congelar los alimentos casi se agradece el error. La cené; estaba muy buena.
—————————

AYER se publicó en EL PROGRESO, en la sección “Cena y copa con…” un agradable reportaje sobre La Sucursal, que es uno de los establecimientos de coloniales más antiguos de Galicia, sino el más veterano, que dentro de una semanas se traslada a una nueva sede, pero en la misma calle de San Marcos de siempre; entre las muchas cosas que me contó su propietaria, algunas de las cuales, por problemas de espacio no tuvieron cabida en el reportaje, está el hecho de que la empresa tienen en su almacén centenares, probablemente miles, de botellas de vino una mayoría de las cuales proceden de cosechas de muchos lustros. Si estuviesen en buen estado sería un vino excelente y de fácil venta, pero la propiedad no tiene esa garantía y antes de vender un producto que en algunos casos puede no encontrarse bien, están en conversaciones con una empresa francesa, que tiene en el país vecinos más de 200 locales y que está dispuesta a adquirir el lote completo y a asumir que en algunos casos (¿muchos?, ¿pocos?), el vino podría estar estropeado.
————————–

AL hilo de esto. Recuerdo que en la casa de mis padres había una botella de Rioja de 1952 y que durante tiempo fue conservado para abrirla en una ocasión especial que llegó en unas Navidades; ya había cumplido la botella medio siglo y nos decidimos a abrirla en medio de la expectación general, aunque una mayoría de los potenciales “disfrutadores” no fuésemos para nada catadores fiables y agradecidos. Para no alargar el relato: el vino estaba intragable; hubo que tirarlo; todo nuestro gozo, en un pozo.
————————–

Y ya que he hablado de la cosecha del 52, que fue excelente, cuando era alcalde de Villalba el desaparecido Suso Gayoso, nos invitó a un reducido grupo de lucenses a cenar en el Parador y luego a tomar una copa en su casa. Uno de los platos de la cena eran perdices que había cazado el propio Suso; menos mal que había otras muchas cosas porque las perdices estaban duras como piedras. Ya en casa de Gayoso nos llevó a conocer una muy bien surtida bodega y nos regaló a cada uno (éramos tres parejas) sendas cajas de botellas de Rioja Berberana de 1952; como yo no entiendo mucho (no entiendo nada para decir la verdad) no le di al obsequio la importancia que se merecía. Otro de los asistentes, José Luis de Castro entonces director del Hotel Husa y más tarde subdirector general de esta importante cadena, sí que conocía bien la importancia del regalo: el Beberana de aquel año resultó ser uno de los mejores tintos españoles de la época y ya entonces las botella costaba un ojo de la cara.
——————————

ME gustan los programas de radio o televisión que tratan de temas de la naturaleza y en especial  los que tienen a los animales como protagonistas. No hace mucho me sorprendió escuchar que hay pájaros que son capaces de hacer 5.000 kilómetros sin posarse en tierra y de pájaros iba lo que ayer escuché en RNE: que algunas aves dedicaban el 80% de su actividad a la limpieza de su hábitat y al aseo de su cuerpo. Curioso.
—————————–

Y como hablamos de pájaros recuerdo que hace unos días uno de los comentaristas se refirió a las cigüeñas y muy concretamente a las que anidan en los postes de la luz y de teléfonos que hay en la carretera de Lugo a Sarria. No es la primera vez que aquí lo comento, pero aprovecho para repetir que el espectáculo es digno de ver: cientos de cigüeñas en nidos que son obras de ingeniería increíbles. Pero por lo que parece las cigüeñas han encontrado en la zona rural de Lugo un buen sitio para pasar largas temporadas; en determinada época del año cuando salgo por el campo a pasear con Bonifacio es raro que no me encuentre con cigüeñas posadas en los prados.
——————————-

EN la sección de comentarios de la bitácora se han colado algunos trolls y varios de ellos con no  muy buena intenciones. “Duda” que es uno de los que participan activamente, dejaba ayer el siguiente comentario sobre estos “personajes” que ahora inundan Internet:
“Es sabido que allí donde anida un troll, todo se enturbia y enmaraña porque proliferan los desencuentros y los encontronazos.
Al igual que hace un autor dramático con sus personajes, el troll inventa y organiza su trama, y la va amueblando con falsos personaje situaciones, debates, monólogos… todo es falso, todo es impostado y acaba por montar un gigantesco follón, involucrando a unos y otros, enfrentando y malmetiendo entre unos y otros, engañados todos por el zoquete insidioso, a ratos pedante engolado y pomposo, a ratos señora despistada, a ratos humilde cofrade, a ratos espada flamígera…
Cuesta entender esa “triada oscura”, como le llaman los siquiatras, hecha de narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Y cuesta entender que la necedad y la envidia suelen esconder la simple maldad.
O no tan simple.”
—————————-

RECIENTEMENTE uno de los lectores se quejaba de que la TVG no prestaba atención a los partidos del C.D. Lugo, de los que no ha transmitido ninguno. Por lo que sé el problema está en que no ha llegado a un acuerdo con los que comercializan la Liga Profesional, pero también estoy convencido de que si en vez de ser el Lugo el que está en Segunda fueran el Celta o el Deportivo, se arreglaría con la Liga fuese como fuese. En Galicia, para la TVG, también hay provincias y ciudades de primera y de segunda.
—————————-

ES uno de mis humoristas preferidos, aunque probablemente no haya trascendido como otros que dejando el arte a un lado se inclinan por lo burdo y por lo grosero y llegan mejor al gran público. Les estoy hablando de Juan Carlos Ortega, al que descubrí en “Crónicas Marcianas” y que ahora escucho en la emisora pública. De él han escrito en Internet:
“Su trabajo es difícilmente clasificable, pues no obedece a esquemas convencionales, situándose en la periferia del humor, en lo que algunos podrían llamar “meta-humor”. Con un estilo claro sitúa al interlocutor en situaciones absurdas que revelan el aspecto enloquecido de la vida. Ayudándose de sus propias voces, entrevista, dialoga y reflexiona con seres aparentemente reales y sencillos. Sus fans, que lo consideran un artista de culto, intercambian sus chistes radiofónicos con la ilusión del coleccionista”.
Aquí tenemos una muestra del humor (¿disparatado?), de Juan Carlos Ortega.

————————–

EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
LA CORTIÑA DE LA CERCA
Don Francisco de la Barrera fue un hidalgüelo de la provincia de Lugo, residente en la ciudad en la calle de San Pedro. Yo no conozco a su bisnieto, pero sé de él -de don Francisco- que tuvo propiedades no sólo rurales, cual es propio de los hidalgos, sino también en la ciudad. En Lugo, sí; pero quizá no por ello podrían considerarse como predios urbanos dado el uso al que estaban destinados. Téngase en cuenta que hablo de la primera mitad del siglo XIX.
Tuvo el tal don Francisco al menos un par de hijas que vienen bien a este relatillo intrascendente: doña Sofía (a cuyos nietos no conozco) y doña Amancia, que murió soltera y, al socaire de ser una mujer muy piadosa, debió fallecer sin ser madre.
El señor De la Barrera contaba, entre sus propiedades urbanas, con una finca hermosa, tanto por su emplazamiento, cuanto por el futuro que le esperaba. Miraba -y en buena medida mira- al oeste (más o menos), estando protegida de buena parte de los rigores septentrionales por la Muralla. Es precisamente el muro romano (hasta donde lo sea) lo que dio nombre a este predio: Cortiña de la/da Cerca, que de ambas maneras aparece en la documentación. Al norte daba con el Cementerio de las Ánimas, vecino de la Puerta Falsa y escalera inmediata, cuyo arreglo provenía de la iniciativa del siglo XVIII, cuando el ilustrado don Juan Francisco de Castro (el doctor Castro) promovió el barrio de alfareros de El Pájaro. Al mediodía iba a dar la Cortiña de la Cerca con el carril do Gato Mouro. El ancho de la finca era notable, abarcando, grosso modo, todo el actual jardín trasero de la Diputación, y parte del edificio; para que se den una idea, desde la Muralla hasta la línea de la calle de San Marcos había tres propiedades de unas dimensiones aproximadamente iguales en su anchura.
Cuando Ángel Cosín y Martín (falleció en Ávila y soltero, por eso tampoco conozco a sus descendientes), primer arquitecto de la Provincia, trazó los planos del Hospital de Isabel II, aunque su proyecto nunca se realizó tal como lo había proyectado, la expropiación de terrenos se hizo sin variación alguna, por lo que la Cortiña de la Cerca fue partida en tres trozos: uno de gran tamaño en el centro, que es el que se integra hoy en el recinto del Palacio provincial; otro que da a la actual plaza de El Ferrol, y otro que, lógicamente, daba al tortuoso y mal afamado carril do Gato Mouro.
Una de las hijas citadas de don Francisco de la Barrera, doña Sofía, casó con el tercero de los arquitectos provinciales, el ya tan citado en este blog, don Nemesio Cobreros y Cuevillas, a cuyos nietos y bisnietos no conozco. En el año 1888, don Nemesio trazó los planos del chalet que sería la residencia para su familia. Era un palacete de estilo francés, con hermosas mansardas en el bajocubierta y preciosamente ajardinado. Allí estuvo hasta que, en torno a 1950 fue desmontado para construir el edificio del ambulatorio de la Seguridad Social. El chalet de Cobreros fue reconstruido en la parte baja de las Casas Baratas por el maestro de obras Varela Villamor quien, al prescindir de la cubierta original del edificio, lo desvirtuó por completo.
A doña Amancia, la hija soltera del señor De la Barrera, le correspondió el otro retal de la Cortiña de la Cerca, que la Diputación había cortado. Ella fue uno de los “bondadosos” propietarios que cedieron terrenos para abrir la calle de la Estación (Castelar-Generalísimo Franco-Teatro). De la bondad de dichos propietarios no dudo ni un segundo; generosos con la ciudad, tanti cuanti, pues de su graciosa cesión devino en que las leiras se convirtiesen en solares de una calle que, naturalmente, estaba abocada a ser de postín (cara) por ser la salida de la ciudad nada menos que hacia la estación del ferrocarril.
Por un acuerdo entre doña Amancia y una sociedad constituida a finales del siglo XIX, al solar pasó a ser en el que se edificaría el Teatro Circo (luego Teatro Principal), un edificio modernista, con tintes neomudéjares, muy al estilo de su arquitecto, que fue Juan Álvarez de Mendoza. Por cierto que, antes de aprobarse los planos de Álvarez de Mendoza, Luis Bellido había hecho otro proyecto magnífico, que El Regional publicó en primera página.
Ahora, derribado el Teatro Principal, demolido su sustituto, El Gran Teatro, y edificadas las viviendas que hoy ocupan el solar, nos encontramos con una calle que une la rúa do Teatro con el carril de la Diputación (me resulta imposible llamarle “canella”). Creo que esa calle forma parte de la del Teatro, por la numeración que en su día se dio a los portales. ¿No sería precioso poner a ese trecho de vía urbana rúa Cortiña da Cerca?
Que tengan ustedes un buen día.
Eulalia
——————————-

-    ANACLETO, aconseja:
“No se rompa la cabeza con la tal Amy, señor Rivera Cela. Si un tal Roldán llegó a Director General de la Guardia Civil y una tal Bibiana Aido a Ministra de -¿es un chiste?- Igualdad, ¿por qué extrañarse de lo de Amy?
RESPUESTA.- Tiene usted razón, pero es que lo de esta señora parece especialmente esperpéntico; se juntan la cara dura, la idiotez y la megalomanía; no sé, me parece algo singular y me da que va a tener un largo recorrido. Como lo cojan en “Sálvame”, que podría ser, nos vamos a divertir.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2)    “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3)    Telediario 1.- 2,3 millones.
4)    “Deluxe”.- 2,3 millones.
5)    “El caso Bourne” (cine).- 2,2 millones.

-    Telecinco prepara miniseries dedicadas a Mario Conde, Aznar y Felipe González.

-    Parece que Antonio Jiménez presentará el debate de 13 TV que hasta ahora conducía Carlos Cuesta a partir de las 22 horas. Por su parte Cuesta participará un par de veces por semana en ese programa y prepara uno semanal, de gran formato con público en directo.

-    Publicado por Vertele: “Les contamos todas las novedades y regresos en TV para este primer trimestre del año. La 1: ‘Cuéntame’, ‘Gran Reserva’, ‘Master Chef’.. Antena 3: los ‘Increíbles’ de Sobera, ‘Amar es para siempre’, ‘Tu cara’, ‘Gran Hotel’… Telecinco: ‘GH 14’, José Mota, ‘Familia’… Cuatro: ‘Expedición imposible’, ‘Homeland’… La Sexta: Chicote, Évole, ‘The Walking Dead’, ‘Equipo de investigación’, ‘El Mentalista’…”

-    Poco a poco, pero aun así más rápido de lo que se preveía, 13TV le come terreno a Intereconomía, que últimamente da bandazos políticos, cosa que siempre perturba y enfada a los fieles. En materia política los clientes de los medios tienen medios de cabecera a los que “exigen” que no se aparten de la línea habitual.

-    La Comisión Nacional de la Competencia parece que no ve muy claro lo de la absorción de Punto Radio por parte de la Cope y demora la correspondiente autorización. Se rumoreaba (porque no hay nada oficial) que la operación se consumaría a primeros de febrero, pero ya se habla de que no ocurrirá, en el mejor de los casos, hasta marzo. De hecho de la cúpula de la cadena de Vocento han cursado avisos a sus comunicadores para que no insistan en referirse al asunto para no ahuyentar a los anunciantes.
Feo asunto este.
————————-

EL paseo de esta noche con Bonifacio y “La Piolina” menos agradable que el de la de ayer; hace más frío y han caído algunas gotas; es un aviso de lo que nos llegará en las próximas horas.
————————-

LAS FRASES
“El hombre promete, la mujer cumple”
(NIETZSCHE).
“El hombres es un animal necio, si juzgo por mí” (CHAMFORT).
—————————

LA MUSICA
¿En la música de películas cualquier tiempo pasado fue mejor? No me atrevería a una respuesta contundente, pero sí es cierto que las bandas sonoras de antes, aquellas que destacaban, tenían una mayor trascendencia en el mercado discográfico, se escuchaban más en La radio e incluso muchas eran adoptadas por las orquestas de baile para incluirlas en su repertorio. Recuerden por ejemplo  “Los paraguas de Cherburgo”, “Lawrence de Arabia”, “Love Story”, “Enmanuel”…; un ejemplo de aquellas estupendas partituras de antes lo tenemos en esta del filme “Anónimo veneciano”, que escuchamos en la versión de Fred Bongusto.

—————————

EL HASTA LUEGO
Lo de ayer fue un paréntesis y hoy regresa el tiempo revuelto: nubes, claros, agua…; se termina uno de los eneros más desagradables de la historia reciente, en el que apenas hemos podido disfrutar de un par de días levemente agradables; y puede que ni eso. Para hoy domingo las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 8 grados.

82 Comentarios a “Poco movimiento”

  1. Paulo Fabio

    Sr.Rivera Cela,ayer me invito a que me pusiera en contacto con usted,lo que hice hoy recordandole los llamados “post” que le envie….Ya veo que ni me nombra lo cual dice poquisimo de usted..ya le explique por activa y por pasiva como me comunique con usted.
    Me parece genial que ni me nombrara…es su blog..pero muchos amigos suyos estaran sorprendidos.Por cierto cuando vuelva a mi despacho profesional pensare en ignorarle como usted lo hace conmigo.Usted que es muy mayorcito sabra lo que hace.

    Atentamente,
    Paulo Fabio

  2. Eulalia

    Don Francisco:
    Traducción:
    -Ni lo nombra.
    -Sorprendentemente, le parece genial que no lo nombrase.
    -Incluso su amigos, señor Rivera, estarán sorprendidos por el hecho de no nombrarle, a pesar de que carece de importancia para él.
    -Como consecuencia de no nombrarlo, se ha quedado usted sin este profesional de despacho, sea cual fuere la profesión.
    (Para no importale, es más, para parecerle genial que no lo hiciese, cuántas vueltas da al asunto, ¿no?: entre el planteamiento y la venganza, párrafo y medio de dos).
    -Es usted un viejales.

    ¡¡¡Y ni una tilde!!! Eso sí, ha habido una reducción cuantitativa muy apreciable -cuando no excesiva- de los puntos suspensivos.
    Si no fuese una señora diría aquello de ¡¡¡manda karayo!!!; pero no lo diré.
    Que descanse, don Francisco.
    Eulalia

  3. tio Gilito

    Aquí LT22 Radio La Colifata, transmitiendo desde el Hospital Psiquiátrico Tiburcio Borda de Buenos Aires…
    Los colifatos están que se salen, golpeando ya el tejado del blog con los puños. El tratamiento no parece eficaz. No lo suficiente para moderar tanta adrenalina y tanta tensión acumuladas.

    Mismo escenario, donde los actores se suceden, alternan, suman y apostrofan entre ellos, mientras salen y entran de forma compulsiva, en arrebato permanente.

    El Romano comienza la jornada laboral no-remunerada con una sesión pirotécnica de “humildes” dimesydiretes para aclarar al sr. Rivera que dijo lo que dijo sin que el dijera lo que no dijo y tenia que decir, que usted me ningunea, que yo le honro con mis aportaciones, que mis fans me reclaman, que usted será famosete pero yo tengo un despacho profesional, un respeto señor mío. Y así. Por suerte una tilde viene a poner una inflexión lúcida, un break para tomar aliento. !Uf!

    Tras la andanada del Romano, el coro de colifatos se muestran divididos entre el chorreo despiadado y el aplauso piadoso. Entre el “Es usted un coñazo que no lo atura ni su señora mamá” y el “Bendita la mamá que lo trajo al mundo para ilustrarnos”.

    Agarrando por el rabo la tilde del Romano, la Señora-Señor, con rictus irónico, le sacude en mitad de la cresta un mandoble de puntuación ortográfica, mientras sonsaca de la caja de Pandora profusión de vírgulas, comas y puntos con suspensorio de serie.

    Sin darse por aludido, el Romano procede a adentrarse en su Crónica de las Siete Paseatas, con una apasionante descripción de puertas, cubos y torreones, que arrancan fervorosos aplausos y “hurras” encendidos de los incondicionales adversarios de la Señora-Señor.

    El inevitable Troll se anticipa al carnaval con diversos disfraces, a cual más pintoresco y sus fantasmadas habituales. Al reparar en el friki, el psiquiatra de los colifatos, el dr. Duda, se apresta a diagnosticarlo aunque se le ve bastante pesimista. Los demás colifatos aprovechan para hacer terapia de grupo con el troll, momento en que el Romano agradece su fervor a “ese público mío que tanto me quiere y al que yo tanto quiero”. Y malas puñalás le den a los saboríos que aún no conocen cuanto vale la Lola d´Ejpaña.

    Súbitamente se hace el silencio en el escenario de La Colifata, y aparece bajo el tronco luminoso el troll con atrezzo Disney, chaquetita azul con grandes botones amarillos, lazo-pajarita rojo y sombrerito marinero con cinta con el culo plumífero al aire, el cual que sin mediar palabra, empieza a lanzar exabruptos boñigueros contra el sr. Rivera , al que falta y amenaza, a ver quién se piensa que es para retar al galán protagonista.

    Mientras vuelven a alternarse abucheos y aplausos de los colifatos presentes, la Señora-Señor y el Patoloco mantienen un apretado pulso y púa de invectivas envenenadas, con alusiones personales y familiares de grueso calado que provocan la llegada urgente del Séptimo de Caballeria Rivera, quiero decir Ligera, que con los trolls suplentes intentan separar a los contendientes para que la sangre no llegue al río Rato.

    Se hace un silencio total entre el respetable que llena la sala, que se queda con la sensación de que le están vendiendo como tragedia griega lo que es una milonga bufa preñada de trolls que ni siquiera son escandinavos.

    En la última escena, el Romano sufre un ataque de cuernos y casi se ahoga en despecho cuando le dice al blogger que se vaya buscando otro asesor legal, mientras la Señora-Señor que carcajea sardónicamente, sostiene el tomo de la RAE en una mano, abierto por la D de “disléxico”, mientras que con la otra se marca triunfal una peineta con tilde sobrevenida.

    El Sr. Rivera se pone de perfil con actitud mariana, sosteniendo en las manos sendos letreros que rezan: “agradable” e “interesante”, mientras murmura entre dientes de forma contenida !”Caghondiola con el troll del carallo!”, momento en que cae inapelablemente EL TELON.

    Aquí LT22 Radio La Colifata, concluye su transmisión desde el Hospital Psiquiátrico Tiburcio Borda de Buenos Aires.

  4. Paulo Fabio

    Me entero por mi hijo mayor que alguien ha suplantado mi pseudonimo…y esto si que es delictivo.

    Por ello Sr. Rivera primero decirle que el que lo hizo se someterá a las responsabilidades penales que correspondan y en segundo lugar que seguiré con mis comentarios sobre la Muralla….le guste o no a quien conmigo trata de confundir.

    Como dije y repito si quiere usted insertar mis comentarios en su primera pagina del blog , genial y si no me da igual.

    Yo sigo con ellos.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  5. trifoncaldereta

    A PROPÓSITO DUNHA CEA DE XENIOS

    Imaxinen vostedes ser convidados a unha cea con dous xenios da literatura universal.
    Imaxinen, ademais, que tamén son convidados Picasso, Stravinsky e Diaghilev.
    Imaxinen que o lugar é o Hotel Majestic de París e que se exixe rigurosa etiqueta.
    E imaxinen, por último, que estamos na noite do 18 de Maio do 1922.
    Agora desperten. Porque están todos mortos, estamos en crise, e xa non hai xenios da literatura universal.
    Pero o ágape foi real, meus. E, como adoita acontecer, Lugo tivo algo que ver coa leria.
    Os esposos Schiff – Violet and Sidney Hudson- eran británicos e mecenas (o que non ten porqué ser necesariamente antagónico). Él, novelista xustamente esquecido, era rico. Ela, “anxelical, flor altiva, fragante e milagreira”, estaba que nindiola polo que contan. Os dous ficaran enfeitizados pola obra que, de Marcel Proust, leran en London durante a guerra.
    Co gallo da estrea parisina do Renard de Stravinsky (unha fábula raposeira que a Orwell lle gustaría vinte anos mais tarde), o matrimonio convidou nos salóns do precitado hotel a toda a peña, incluindo á coreógrafa Nijinska.
    James Joyce -ex irlandés, ex católico e borracho- estaba en boca de todo o “mundillo cultureta” por mor da publicación da primeira edición do Ulysses (cen exemplares con tapas Azul Egeo, un deles propiedade na actualidade do cantante Joaquín Sabina), e estaba nese instante en París (a obra fora prohibida en Estados Unidos e Inglaterra); razón pola que os Schiff lle fixeron chegar unha invitación. Bueno, por éso e para que lles explicase qué carallo era aquela novela. Si aquelo era unha novela. Cómo se podía ler aquela novela. E si non pensaba que aquela novela era unha porcallada de pecado mortuorio (Tal era a confusión reinante co demo da novela).
    Marcel Proust, no entanto, daba os últimos retazos ao manuscrito final da obra da súa vida, e daba, á par, os últimos alentos á mesma (ía falecer seis meses mais tarde).

    A cea sería a base de caviar, faisán con espárragos e xelados de froitas exóticas; que era o que daquela poñían sempre no Majestic, e no Méndez Núñez.
    Joyce chegou tarde e inapropiadamente vestido. Outros dicen que o que tardou foi Proust e que apareceu cun abrigo ao “Cruella de Vil ´style”
    Don Marcelo viña “colocado” de adrenalina e veronal, por mor das súas doenzas. Bebeu cervexa xelada.
    O señor James, que viña con viño, lle deu toda a noite ao champán.
    Os danzantes se excusaron cediño. Don Pablo acabou coa testa na mesa. Mareado. E ademais de mareado, peneque.
    A conversa entre os dous literatos foi con monosílabos.
    Nin o un lera ao outro, ni o outro lera o Ulysses.
    Os dous gustaban das trufas e Joyce non coñecía a determinada marquesa que non era a de Guermantes.
    Proust queixouse da dor contínua de estómago. Joyce, da dos ollos.
    Partillaron o taxi de regreso. Joyce quixo fumar e abríu a ventanilla. Schiff llo prohibíu en atención ao asma de Proust.
    Joyce de Proust: “Es ese francés cuyos lectores terminan de leer el párrafo antes que él lo haya escrito del todo”.
    Proust de Joyce: Rien de rien ( Se fatigaba coa disnea nada mais pensar qué dicir).
    James Joyce acodíu ao enterro de Marcel Proust, e cando en vez da clásica música relixiosa, se acometeron os acordes da Pavana para una difunta infanta, declarou non entender nada.
    Joyce faleceu vinte anos mais tarde. Tivo a gallardía de se referir eloxiosamente a Marcel Proust na súa derradeira novela.
    O segundo camareiro do salón royale do Hotel Majestic de París no ano 1922, don Constante Miragalla Costas, veciño de Vilaproupe (Antas de Ulla. Lugo) foi testemuña desta cea. Delo da conta, nun seu libro, don Richard Davenport-Hines.
    O señor Gerardo Dupuytren Pallares, conductor da empresa L´Hirondelle, encargada do parque de automóviles do Hotel Majestic de París durante os anos 1914 -58, era fillo de dona Obdulia Pallares Chao, veciña que foi do lugar de O Gromedoiro, parroquia de Chavín (Viveiro. Lugo), segundo consta na proustiana biografía de don George D. Painter.
    Dona Violeta, viúva de Schiff (antes Hudson), viaxou “largamente” por España chegando a facer o Camiño de Santiago en 1955. Vivíu en Compostela (nun hotelito da rúa do vilar) por un periodo non inferior a catro meses, durante os que visitou Lugo en seis ocasións. Nunha delas posou no estudio dunha recoñecida fotógrafa ulloán, permanecendo o seu retrato nun expositor da rúa do Doutor Castro por tres semanas inalternantes, pero sin dar absolutamente de qué falar no tocante a súa conducta e indumentaria.
    “A la Recherche du temps perdu” e “Ulysses” son reverenciadas como obras de arte total nos cánones literarios de moitos sabios e xente principal.
    Como tales, apenas son leídas.

  6. trifoncaldereta

    Xa quixera, servidor, ter escrito a colifática crónica do tío Gilito.
    Espléndida!
    Trifón

  7. Joel Hortas

    Mentres tanto, eu a velos touros desde a barreira, se entendo algo, ¡¡ mal raio me parta !!, porque a ver : ¿¿¿ quén, coñoooo, é quen… eiquí ???.

    Perdóenme polas sobras ortográficas…

    EL JINETE (huapango da Huasteca, evidentemente).-

    http://youtu.be/LQiW5VNa6-o

    Joel.

  8. Candela

    Buenos días… Los que me proporcionan ustedes con sus escritos, ya que el tiempo balear está soleado, pero frío y húmedo.

    Desde el seguimiento q vengo haciendo de la contienda, tb aplaudo la secuencia del tío Gilito.

    Yo no me voy, MariUci, me quedo para ver aprender cosas y a conocerles mejoooor. Seguro que tú tb lo haces a través de la rendija del Telón.

    Como no puedo ofrecerles, adecuadamente, puntos y comas , ¿qué tal un Tortell? (el de San Antonio.., ¡¡feliCidades atrasadas!!) que lleva frutos secos para dar fortaleza. Pues ya saben…

  9. Tocape

    Sr. Rivera, hágale una oferta a Tio Gilito, que no pueda rechazar . Muy bueno.

  10. Nisak

    Tranquilo Sr. Rivera que para la temporada que viene ya perderán el culo los de la tvg para dar el CD. Lugo-Deportivao. Ayer Mediapro dispuso 4 cámaras para venderle el partido a telecanarias.

  11. SEito

    La cosecha del 52,Paco, tiene alguna Gran Reserva, que dió sus frutos aquí desde el primer día, siendo ella la primera y más constante armonía, unas veces hecha música, otras veces párrafos entre paseos, aunque últimamente no se prodigue .
    Respecto a Los trolls, como todo parásito, necesita del calor del hospedaje y tú mantienes siempre atemperada esta tu página, como un. buen San Antonio dando cobijo a todos los animales . Deberían tenerte como emérito allí en el B urgo da las naciones, donde pastan los futuros periodistas .
    !Ah! Sigo alegrandome por el regreso al Madris del LUcense Diego López y por el troiunfo del LUgo frente al Las Palmas . Al Derpor le robaron el partido con una expulsión en el 55′.

  12. Joel Hortas

    A semblanza que fai Tio Gilito do Blog é moi inxeniosa, está moi ben montada. Agora comprendo ó tolo aquel que lle dicía ó automovilista que perdera os catro tornillos d’unha roda do seiscentos : … Eiquí dentro estámoslle por tolos…, non por lerdos”.

    Joel.

  13. BURRANZÁN

    Oye, BAU, tú sabes quién es el que atiende por “duda”?

  14. BURRANZÁN

    A mí no me suena

  15. Galizaco

    Plas, plas, plas,
    aplausos para el TIO GILITO y para DUDA, los unicos que parecen tener clara visión de la jugada y de que hay aquí demasiados narcisos para tan escaso estanque, pero un solo troll verdadero, que es el que monta los cirios.

    En caso de suplantación de nick, calumnia, uso de identificación falsa, atribución a otros de las propias trampas de todo tipo, reclamen al maestro armero BAUBAUBAUUUUU-SIGERICO-PERROLOCO, que se está desorinando de risa cuando le hablan de “delito punible” o “responsabilidades penales”, cuando su identificación es falsa y además hace esto mismo todos los dias en ambos lupanares con total impunidad.
    Ees lo que tienen los trolls. Lean a DUDA

  16. churrusqueitor

    Falábase hai uns días da Batalla das Gándaras. A versión española conta que os gabachos levaron unha boa malleira. A versión francesa describe unha acción heróica do se u Xeneral, Fournier, do que nos din que agoantou con 1.500 homes a embestida de 20.000 españóis. De feito ascendéronno con tal motivo.
    Nomal. Hoxendía o mesmo feito é branco si o lees nO Mundo, negro si no País e tuttifruti si na prensa dixital.
    O que sí ten a súa miga é que, por pelos, a pouco non ten Joseph Conrad material para a súa obra “El Duelo”. En efecto, trátase dunha curiosa historia de duelos suecsivos (30), entre 1794 e 1813, entre dous oficiáis franceses.
    Pois ben, o Tenente Feraud era o noso Fournier, a sazón Gobernador Francés da Praza de Lugo en maio de 1809. O outro era o tamén coñecido Dupont.
    É dicir, que si os soldados españois e os lucenses daquela houbesen liquidado ao tipo na batalla, a historia houbera quedado truncada, xa que, según sabemos, andiveron outros catro anos máis baténdose.
    E, por certo, ata hai película do asunto, dirixida nada menos que por Ridley Scott. Trátase de “Los Duelistas”.

  17. Arsenio

    Lo más chocante, si me permiten y tal como yo lo veo, es que el troll Baubaubauuuu cuenta con el compadreo protector de la familia del blogger… al que el cadelo le está reventando el invento.
    Y ya lo desorinante total es que los compinches del troll, gente seria y decente(?)… al justificarlo y disimular sus estropicios, contribuyen a seguir montando aquí el circo, mientras señalan jocosamente “el otro patio” como divertido ring boxistico del troll !!con lo que aquí tienen, gracias a su impagable apoyo!!

    El tio Gilito debería venir más a menudo a colocar el espejo en el salon Rivera para que todos se vean con sus propios colores. Dios se lo premie.

  18. Tocape

    Sr. Rivera: A mi no me divertiría nada ver en Sálvame,y sí en un Juzgado, a “la cara dura, la idiotez y la megalomanía” a que usted se refiere y a muchos más, (aunque ya sé que lo ha escrito en plan broma).

    Entresaco una pequeña parte del discurso Presidencial de despedida en su 2º mandato (y renuncia de un 3º) de George Washington en 1796) que viene como anillo al dedo y en el que advierte contra la aparición de “hombres astutos, ambiciones y sin principios” que “usurpan las riendas de mando”, arruinando los mecanismos que les dieron ese poder de haber sido electos:

    “Los partidos colocan en lugar de la voluntad delegada de la nación la voluntad de un partido, y las miras pequeñas y artificiosas de unos pocos, y siguiendo los alternativos triunfos de las facciones diferentes, dirigen la administración pública por mal concertados e intempestivos proyectos, no por planes consistentes y saludables (…) pueden aparecer hombres astutos con ambiciones y sin principios, que logren trastornar el poder del pueblo, y usurpar las riendas del mando, arruinando después a aquellos (votos), que les proporcionaron elevarse a una injusta dominación”.

    Como decia Galdós:
    ¡Oh desmedrada España! Cada día pesas menos…(….)

    http://avalon.law.yale.edu/18th_century/washing.asp

  19. Andy

    El cinismo del Perro-Pato es apabullante. No conozco mayor desvergüenza. Ni tampoco mayor papanatismo y tragaderas que los del blogger y sus allegados.
    Cree el Perro-Pato que si aplica el ventilador y dispara su mierda, con aspecto de mierda y sabor a mierda, hacia los demás foreros, y consigue si no convencer, al menos plantear alguna duda razonable sobre la idea de que hay más impresentables que él mismo, que hacen las mismas gorrinadas que el, pues quizá así su propia y auténtica mierda pase más desapercibida.
    Sobre todo si hay otra chusma cerca que desciende a su bajura villana.
    A ver si nos lo explica el sabio tío Gilito, porque yo lo de la omertá rivereña no lo entiendo.

  20. Tocape

    Queria aclarar que la Señora Zoe ó como se llame, ni siquiera merece que se le aduzca un gran hombre como Jorge Washington; en realidad me refería a la corrupción en general. Y perdón por el rollo.

  21. Tocape

    Te advierto Burran que yo a veces soy partidario de la censura, no me importa si se me tacha de fachaneroso.

    Ha bajado Kilos la gordita Esamerald:

    http://youtu.be/rzLOR4LEItM

  22. BURRANZÁN

    A ver, BAU y yo somos amigos, ya de años. Qué quieren que haga, no se tratá de omertá sino de amistad. Por otra parte, él se lleva mejor que bien con todos los habituales del blog; nadie tiene queja de él sino todo lo contrario. Yo, es normal que, por ser su amigo, sienta un gran aprecio por él; pero a los demás, que no lo conocen salvo por su presencia aquí, les sucede lo mismo.
    Las pendencias que tenga en otros foros no son de mi incumbencia, a mí lo que me importa es éste.

  23. SILVA

    Una revista americana publicaba recientementer un estudio sicológico de los trolls, tras haber profundizado en la actividad y la vida de más de mil de ellos. Y aunque lo decía de una forma más fina, llegó a la conclusión de que una inmensa mayoría tenían problemas mentales y dentro de estos problemas estabn unos antecedentes de CORNUDOS, IMPOTENTES, MISOGINOS, CON DIFICULTADES PARA RELACIONARSE SOCIALMENTE y FRUSTRADOS EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, los que la tenían.
    ¿Hasta qué puntos los trolls participantes en esta bitácora se sienten reflejados en estas “virtudes”?.
    Podrían colaborar en este estudio aportando sus vivencias personales y dándonos la oportunidad de justificarlos.

  24. BURRANZÁN

    No la conocía, Tocape, muy buena!

  25. Tocape

    BauBauu: escribió Shakespeare. ¿Todo en la mujeres acaso fragilidad, o en ciertas circunstancias ésta se convierte en el más irrompible acero?
    Nietzsche en su monumentalobra, Humano, demasiado humano, al haberescrito lo siguiente: Mujeres en estadode odio: en estado de odio las mujeres sonmás peligrosas que los hombres; primero,porque no son frenadas en sus sentimientoshostiles, unavezexcitados,porningunaconsideración de equidad y dejan crecer
    tranquilamente su odio hasta las últimasconsecuencias; y luego, porque tienen prácticaen eso de encontrar puntos débiles (que
    todo ser humano, tiene) y en hurgar allídentro, para lo cual le presta magníficosservicios su entendimiento, afilado como unpuñal (mientras que los hombres, a la vistade las heridas, se contienen y a menudo se
    vuelven magnánimos y conciliadores).

    Por su parte Tácito escribió: “es propio de la condición humana odiar
    a quien nos ofende”

    Entonces te pregunto, ¿te has parado a pensar en tus posibles agravios, ó nos atenemos a lo que trae DUDAS de los tratados de Psiquiatría?

    Lo digo, porque este asunto tiene un punto de patetismo.

    Dejo la otra mejilla esperando la bofetada virtual.

  26. Tocape

    Perdón, se me van las teclas de la tableta……

  27. Tocape

    Manel seguro que tendría mano izquierda y organizaría una cenita con vino Sabatelius.!No falla!

    A él decirle que hace cosa de un par de semanas he surtido de Sabatelius, a la familia que con frecuencia me da cobijo los fines de semana,ya sabrá viene de la palabra hebrea Sabbat-u.

    Hacia mucho tiempo que no iba por allá y en la rápida visita para conseguir vino no me fijé si sigue “o peto das ánimas” antes de llegar a la Iglesia de San Martiño.

  28. BURRANZÁN

    jajajaja, seguro. Manel todo lo arregla con cenas y cuchipandas. Es auténtico, de los míos, míos!!!
    No hay nada mejor que una buena cena regada con un buen vino

  29. Tocape

    El tipo este tenia que haber recurrido al estilista de Imanol Arias, jejeje.
    !ah, el temperamento de las italianas, y con una copita de Grappa ni te cuento!

    http://youtu.be/bZDKqH0-Wqo

  30. Tocape

    ¿Tienes Lambrusco en casa?

    http://youtu.be/rh0A5cIJpAc

  31. Tomás

    Sr. RIVERA: me parece de escándalo que en su blog se usurpen las personalodades. En este caso la de Paulo Fabio.
    Lo único que hace este buen señor es darnos información extraordinariamente interesante sobre la Muralla. Nada más. Y van y lo suplantan. No hay palabras para calificar tamaño atropello.

    En mi caso sólo entro en su blog para ver si ha escrito algo el señor citado, ya que los enfrentamientos entre perros y patos, entre bosnios y servios no me interesan nada. Es un mal patio de vecinos y con una portera prepotente, soberbia y malísima persona.

    No se si el Sr. Paulo seguirá con sus crónicas. Espero que sí lo haga ya que somos muchos sus lectores.

    Lo que no entiendo es que como le pidió Sr. Rivera, y él hizo, se dirigió ayer a Usted en tres ocasiones para explicarle su “plan de trabajo”, lo que ya le habíamos leido los que somos incondionales lectores de él y Usted NI LE HA CONTESTADO. ¿como se llama a eso?.En mi tierra, que es la suya: MALA EDUCACIÓN.

    Creo señor Rivera que se está contagiando usted de la mala educación que pulula en este blog, excepción hecha del aludido y del señor Trifoncaldereta y de alguna excepción “muy excepcional” más.

  32. Tocape

    Voy a dar una cabezada, hay que coger camino. Hasta la semana que viene.

    http://youtu.be/D3pW9F1ZVnA

  33. lucense en Madrid

    Paco, totalmente de acuerdo con Tomás.

    Y por ello me ratifico en mi comentario de ayer, si es que no lo has visto te invito a que lo leas.

  34. tomas la puntita y nada mas

    jau

  35. barcelones en italia

    jijiji

  36. Bil Plinton

    que la paz del señor alcance a todos ustedes

  37. Bill Plinton

    y que les toque la bonoloto

  38. Bill Plinton

    y los ciegos

  39. Bill Plinton

    y un gallo de portugal

  40. Bill Plinton

    y una botella de cinco litros de cazalla

  41. Paulo Fabio

    “PASEATA POR LA MURALLA”

    De la puerta del Obispo Izquierdo o de la Cárcel o del Campo Castillo o Porta Castelli a la de Obispo Aguirre. (5ª entrega)

    Este tramo que hoy les invito a recorrer conmigo es de los de menor extensión de los que van de puerta a puerta en nuestra Muralla. En este caso discurre entre dos “modernas” puertas abiertas en el siglo XIX bautizadas con los nombres de dos egregios Obispos: Izquierdo y Aguirre. Recordando el certero comentario del bueno y recordado Celestino Fernández de la Vega que siempre comentaba que la historia de Lugo después de ser una historia de romanos era, fundamentalmente, una historia de Obispos.

    Para proceder a la apertura de la puerta del Obispo Izquierdo fue necesario la demolición de la mitad del cubo o torre en que terminaba el “Reducto Cristina”, por tal motivo que dicha puerta venga ocupando medio cubo de la Muralla. De ella ya hablamos ayer abundantemente.

    Por lo que se refiere a la del Obispo Aguirre señalar que fue abierta en 1.894, por tanto siete años más tarde que la del Obispo Izquierdo y como ella y como viene siendo habitual según el proyecto del más que citado y excelente arquitecto provincial Nemesio Cobreros y Cuevillas. El motivo de su apertura se asemeja a la del Obispo Izquierdo: comunicar el núcleo histórico del Lugo “intramuros” con los nuevos servicios “extramuros”. En el primero caso con la nueva cárcel y juzgado y en la del Obispo Aguirre facilitar el acceso al recién construido Seminario diocesano, inaugurado en 1.888 por el propio Obispo Aguirre, así como a los nuevos cementerios -católico y civil- situados en los aledaños del “lugar de Magoi”, hoy céntrica avenida de Ramón Ferreiro.

    Fue necesario para la apertura de la puerta Aguirre derribar dos cubos de la Muralla, en parte sustituidos por nuevos muros de mampostería de pizarra y su construcción no lo fue con la suficente solidez ya que como sucedió en otros derrumbes del monumento fue la causa de que este se derumbase, siendo necesario reconstruirlo no hace muchos años, estoy hablando del levantado frente al edificio racionalista del tristemente desaparecido Sanatorio Alfonso-Pimentel.

    Como peculiaridades de este corto tramo diremos que es el único que no tiene “modernos” medios para acceder de manera directa a su adarve, siendo necesario hacerlo a través de los accesos existentes en otros tramos. Otra particularidad es que discurre entre dos puertas de “reciente” apertura, rompiendo, como se tiene manifestado, la norma general de alternancia del resto de los tramos en que se suceden las puertas “primitivas” con las “modernas”, con la excepción asimismo del tramo de la puerta de Santiago a la del Carmen en que ambas son consideradas, en este caso, “primitivas”.

    Entre las puertas que hoy tratamos hay CUATRO torres, dos semicirculares y las otras dos “achaflanadas” por exigencias urbanísticas. Cerca de la última de estas y en 1.964 se descubrió una escalera primitiva que comunicaba el INTERVALLUM con el adarve dando servicio a las torres demolidas. Cumpliendo durante años un servicio no muy digno y absolutamente ajeno a su inicial e imperial destino: almacén de botellas del Círculo de las Artes.

    Como apunte al hilo de lo que les escribo decirles que en las zonas entre los barrios de San Roque y Recatelo (por cierto en el que nació -creo- y vivió -seguro- el Sr. Rivera Cela), extramuros de este tramo que recorremos, existieron necrópolis de inhumación que sustituyeron a las más antiguas de incineración -siglos I al III- aparecidas en la actual Plaza de El Ferrol.

    Otra particularidad de este tramo es que en el mismo si existieron los FOSOS exteriores,defensas que no existen ni mucho menos en todo el conjunto de la muralla. Fosos practicados a unos cuatro metros del recinto por su parte exterior, con una anchura de 25 a 30 metros y con una profundidad de 4 a 5 metros. Fosos que posiblemente estuvieran anegados ya que en la zona que tratamos hay abundantes acuíferos, estimándose que los mismos fueron rellenados en el siglo XV y así permitir la utilización viaria y también agrícola de este espacio .

    Hace pocos años se descubrió en el solar contiguo al Círculo de las Artes un espacio con suelo de canto rodado y tierra batida -desde luego anterior a la construcción de la Muralla- y que a finales del siglo IV fue ocupado por una BASÍLICA PALEOCRISTIANA que sufrió varias remodelaciones hasta la Alta Edad Media y que podría relacionarse con la CAPILLA dedicada a SANTIAGO ubicadas en las “Cortiñas de San Romao” (Plaza Mayor). Asimismo se encontraron armas y piezas de uniformes militares así como cerámica de grafitos de la época imperial. Dichos hallazgos, muy especialmente la planta basilical, debería de ser obligado conservarlos “in situ”, al tratarse de uno de los escasísimos vestigios de una basílica paleocristiana en Galicia.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  42. manel

    Tocape, eso está hecho, pero parece que al personal no le hace especial ilusión el tema. Y mis conocimientos del Sabatelios se limitan a que es un mencía delicioso, diría que incomparable, y que su nombre deriva de la parroquia de Sabadelle, lugar de preciosos recuerdos de infancia.

    Las cenas, Burranzán, creo que no areglan nada, sólo son la guinda de cuando todo está arreglado.

    Patodonald, si alguien le resulta un tostón, pues no lo lea y arreglado. Yo utilizo un sistema que me va bien: leo en vertical y, por una cuestión de economía, si pasa de 20 líneas , lo salto. Claro que hay excepciones, como cuando todos hacen referencia a una intervención o cuando se trata de don Trifón, que ahí son palabras mayores. Por cierto, raro que en ese encuentro no estuviera Jean Cocteau, y Picasso con la cogorza porque la Olga Kokhlova estaría cuidando del churumbel, que sino había de enterarse de lo que vale un peine.

    Jo, y Dosita sin salir del galiñeiro.

  43. Listillo

    Por esas fechas, Picasso estaría declarando que no se robó la Gioconda del Louvre. ¿ó fué antes?

  44. Tocape

    Me despido hasta la semana que viene, he tenido una pesadilla en la siesta, por lo que tuve que regresar al Blog para asegurarme de que lo de ” “CORNUDOS, IMPOTENTES, MISOGINOS”,( le faltó lo de exibicionista) no me incluía a mi tambien, jajajaja.

    Menos mal que no acuden estos dias las Señoras, !que diría Doña Dosita!

    Sí, el affair Picaso-Louvre fué en 1911, justome acaban de enviar el artículo:

    http://www.elconfidencial.com/cultura/2013/01/27/el-picasso-salvaje-pistolero-y-ladron-113639

  45. Paulo Fabio

    Para no variar agradecimientos a los comentaristas de AYER por mis aportaciones e incluso por defender -sin solicitarlo- mi persona y mi participación en este foro.

    Gracias a: “NUEVO”; “Fan de Eulalia y P.Fabio”; “admiradordelamuralla” y “lucense en Madrid”.

    Y a los que de momento HOY comentan algo favorable sobre mi persona y aportaciones:”Tomás” y “lucense en Madrid”.
    Agradecidos a todos así como a los que me leen sin participar en este blog. Quizás sean los más inteligentes. Ya que no se exponen a que los “liquiden”. Y perdón por si me olvido, involuntariamente de algunos.

    Un aparte: enhorabuena a “Trifoncaldereta”. Siempre ingenioso y caballero. Saludos Doctor.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  46. Paulo Fabio

    Para no variar agradecer a los comentaristas de AYER por mis aportaciones e incluso por defender -sin solicitarlo- mi persona y mi participación en este foro.

    Gracias a: “NUEVO”; “Fan de Eulalia y P.Fabio”; “admiradordelamuralla” y “lucense en Madrid”.

    Y a los que de momento HOY comentan algo favorable sobre mi persona y aportaciones:”Tomás” y “lucense en Madrid”.
    Agradecidos a todos así como a los que me leen sin participar en este blog. Quizás sean los más inteligentes. Ya que no se exponen a que los “liquiden”. Y perdón por si me olvido, involuntariamente de algunos.

    Un aparte: enhorabuena a “Trifoncaldereta”. Siempre ingenioso y caballero. Saludos Doctor.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  47. Eulalia

    Bueno, amén de las subjetividades, puede pasar.
    Pero el 1 de septiembre de 1888 es cuando se subastan las obras del Seminario de Aguirre, no cuando se inaugura (Episcopologio, p. 582); de hecho todavía hay una huelga de carpinteros en mayo de 1890 que retrasará las obras (Efemérides galaicas, p. 80)…, etc., etc., etc.
    El Seminario comenzó a funcionar en el verano de 1893.

    El Reducto Cristina (1837) también es Murtalla: la batalla de las Gándaras (1809), el general Gómez y Espartero en Lugo (1836). Es donde se interrumpe la cacareada integridad -que no es tal- del muro romano y es la primera obra pública de la Diputación.

    Pero bueno, lo mejor que tienen estas cosas es que cada uno cuenta lo que le place y como quiere.
    Como ante todo debe ser divertido, divertido es. ¡¡¡Siga, por favor!!!
    Eulalia

  48. Paulo Fabio

    Solicitó disculpas y perdón por enviar, por error informático, dos veces el mismo agradecimiento.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  49. Eulalia

    Les propongo un juego:
    La Muralla tiene, grosso modo, 2.200 metros (por exceso). Vayan descontando los que han sido alterados seriamente por las obras que don SEIXO describe, sin olvidarse de los del Reducto Cristina (unos 100 metros).
    De este modo podremos, a la manera de Juan Rof Codina, echar nosotros también una cuenta en torno a la Muralla.
    Veremos si al final hay sorpresa.
    Eulalia

  50. Paulo Fabio

    EULALIA:

    El SUBCONSCIENTE y LAS OBSESIONES SIEMPRE TRAICIONAN: el que está escribiendo sobre la Muralla es Paulo Fabio no Don SEIXO señora. O lo que sea.

    Ya ve, menudo fallo garrafal.
    A ver, con su ingenio casi nonagenario, como lo arregla.Veremos la vuelta que le da para que le aplaudan sus acólitos.

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  51. Eulalia

    ¿Vuelta? ¡¡¡Pero si lo he hecho a propósito!!! Y si por haberlo hecho a propósito lo ve garrafal, pues métalo en una garrafa.
    ¿Qué me dice del resto? Veremos la vuelta que da para que le aplaudan los turiferarios, cosa, por otra parte, que me parece la mar de bien, porque cada uno aplaude a lo que le da la gana, ¿no le parece?
    Eualia

  52. Un turiferarĭus

    Turiferario del latín turiferarĭus, define al monaguillo encargado de llevar el incensario o turíbulo, (ó incensario !que carallo!).

    Eulalia las tira usted con bala, si lo dice en sentido peyorativo. A mi me gusta aparte de Trifon que saca sus relatos admirablemente de la mollera, tanto el Sr. Seixo, como Paulo Fabio y usted misma.

    Esta situación me recuerda las pequeñas trifulcas de los adolescentes.

  53. Paulo Fabio

    Eulalia, sabia y docta hitoriadora con centenares de libros publicados, tesis doctoral con sobresaliente “cum laude” a los 23 años, Catedrática de Historia Moderna a los 32 años, Doctora Honoris Causae por varias Universidades Españolas y Extranjeras; Academica de la Historia, etc etc.

    Es un honor para este simple “aficcionado” a la Historia en generl y a la de Lugo en particular que diga sobre mi última aportación, textualmente” que: “Bueno, amén de las subjetividades, puede pasar.”

    Gracias por el aprobado.

    Y que simplemente no esté de acuerdo en una fecha por mi citada. ¡Que honor para mi!. Se ve que el resto lo aprueba. Que emoción me embarga.
    Por cierto de decenas y decenas de fechas que he dado desde que comencé estas aportaciones mías sólo me corrige en una. Más que aprobado debe darme un sobresaliente. La “Matricula de Honor” no, ya que me equivoqué en una fecha (en concreto en 5 añitos, cuando estoy tratando más de 2.000 años.

    El “Reducto Cristina” claro que también es muralla.Forma parte de la misma. Y ya comenté que aquél Cuerpo Nacional de Ingenieros a cargo de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL construyó el Bastión que en honor a la Reina Regente se denominó “Reducto MARÍA Cristina”.

    Respecto al juego que propone citando al admirado e inteligentemente retirado voluntariamente de este foro D. SEIXO, en vez de a mi, no lo entiendo. Pero no pienso participar en él.En nada que usted proponga.

    Y si hago esta EXCEPCIÓN (hablar sobre algo que usted diga aquí) sobre su comentario es simplemente para darle las gracias por haberme aprobado el exámen, siendo usted una profesora con tan encomiable curriculum profesional y tan dura a la hora de examinar a los demás. (No a usted, evidentemente). Es decir, nunca mejor dicho: una profesora “hueso”.

    Atentamente,

    Paulo Fabio (jamás D. SEIXO, ¡ya me gustaría a mi!)

  54. Paulo Fabio

    ¿A proposito?jajajaja….eso dígaselo a sus acólitos…….a lo mejor se lo creen….¡que metedura de pata!.

    Fíjese cuantos punto suspensivos doctísima persona o “personaje”…………….

    Atentamente,

    Paulo Fabio

    Se acabaron las contestaciones a esta “rara avis”.

  55. Soilan

    SR. RIVERA Y DEMAS FOREROS:

    El troll BAUBAU ha vuelto A ROBAR EL NICK DE OTRO FORERO. En este caso el de MIRANDA, su eterna pesadilla y obsesión permanente. Los tarados suelen tener fijaciones guiadas por la envidia y los celos, conscientes de su inferioridad.

    No solo SUPLANTA LOS ALIAS DE OTROS FOREROS, (Undelugo, Paulo, Mozilla, etc,) SINO QUE ADEMÁS LES HACE DECIR LAS MAYORES BURRADAS, CON ANIMO DE PONERLOS EN EVIDENCIA Y ENFRENTARLOS A OTRAS PERSONAS.

    Me consta que Miranda lleva todo el fin de semana fuera y sin Internet en la aldea, y porque ademas, ella no viene por este foro.

    ME PARECE UNA INDECENCIA QUE SE CONSIENTA QUE UN TROLL TARADO REPITA LA SUPLANTACION DE NICKS UNA Y OTRA VEZ.

    Lo ha hecho otras veces con otros foreros, pero SU DESCARO Y SINVERGONZONERÍA ALCANZA COTAS DE DESMESURA. Lo hace en sus barbas, varias veces en la jornada, y encima sus compinches le rien la indecencia, tan indecentes como el troll

    El zopenco venenoso y reventador de foros tiene el cuajo de decirle a don Paco “que tiene el patio algo revuelto”, cuando al propio Blogger lo ha puesto de vuelta y media.

    Y TODO PARA QUE HABLEN DE EL. Como sea. A cualquier precio.
    Imagino que el objetivo es vaciar los foros. Enhorabuena porque llevan buen camino.

  56. María Latas

    Me congratulo por los excelsos relatos de Paulo Fabio. Cómo se nota cuando un contertulio es culto y además jurista.

  57. Espartacus

    ¡Ave Paulo Fabio!

    Sensacionales sus dos últimas aportaciones sobre nuestro murito. Ayer no pude felicitarle ya que estaba sin cobertura informática.

    Y en el de hoy habla del foso, de sus dimesiones, anchuras, así como ayer de las distancias de los cubos, del ancho del adarve en sus distintos tramos, y de la basílica paleocristiana que yo vi con mis propios ojos hace 2000 añitos de nada….es usted noble patricio un “crak” como dicen ahora los modernillos.

    Ya se lo decía yo…..siga que ya queda menos para acabar el recorrido.

    Y si quiere que le defienda de quien le suplantó su nombre ya sabe que sigo teniendo mi tridente y espada de gladiador para lo que guste .

    Espartacus

  58. Gamberro gañán

    Siento vergüenza al pensar que la gente que anda por aquí, enredando, malmetiendo y suplantando a otros participantes son personas adultas.

    Menudo nivel cultural, menuda capacidad intelectual la de los españoles capaces de organizar estos follones, estas guerras de vanidades, de mala leche, de mala educación, de falta de sentido común.

    Me cuesta trabajo creer que esto está ocurriendo en esta ciudad, en este foro, en este siglo XXI.

    Una basca de gamberros gañanes o poligoneros no lo haría con tanto tesón y tanta baba mala.

    Este periódico, El Progreso, ligado a las familias Cora, Cora Paradela y ahora Cora Montenegro, que siempre tuvo prestigio y fama de serio, responsable y competente, debería plantearse la conveniencia de aceptar la presencia de trolls como el perroloco ladrador que infesta estos dos recintos con sus pestes , orines y guarradas.

  59. Eulalia

    No son 2.000 años, sino 1.800. Y sobre los datos que ha publicado los otros días es que no me he puesto a enmendar nada, porque usted se toma todo muy a pecho y se pone como loco a proferir improperios por todas sus bocas: ¡¡¡fíjese todo lo que soltó con lo que aclaré al respecto de su primera intervención!!!
    No tiene por qué darme las gracias por mis correcciones, que no es necesario y, puestos a dar fechas, lo mismo es la del inicio de unas obras que la de su inauguración 5 años después, claro que sí. Tiene usted razón; tiene usted la razón. (Qué más me da a mí).
    Le agradezco los títulos que me cuelga, aunque no los merezco, como de sobra sabe y, aunque no sé a qué viene todo eso, allá usted. Yo no loaré ni denigraré los suyos precisamente porque no viene a cuento.
    E insisto mucho en que siga con sus tomos (no la emprenda otra vez por aquí, porque no es sino otra forma de decir “partes”) sobre la Muralla, que es muy divertido lo que cuenta, y aunque usted tome a mal que se lo diga. Yo en eso nada puedo hacer, como tampoco en que no quiera entrar en el juego por mí propuesto. Usted se lo perderá pero, si es lo que quiere, amén. Es su voluntad, como cuando se fue del blog, o cuando ahora ha decidido volver: son cosas suyas en las que los demás tenemos poco o nada que decir.
    Eulalia

  60. Bart

    El ESTUDIO SOBRE TROLLS, que refiere el sr. o sra SILVA, según el cual
    En su inmensa mayoría los Trolls tienen problemas mentales y dentro de estos problemas gran dificultad para relacionarse socialmente, frustrados en su actividad profesional, misoginia, impotencia y otros, coincide con todos los criterios psiquiátricos y psicológicos, como los que exponía hace dias otro forero, en boca de la Defensora del Lector de El Pais, donde sufren también esta plaga virtual.

    Como ayer decía otro forero, allí donde anida un Troll, abundan los encontronazos y el mal rollo.
    Como viven por y para esto, se pasan el tiempo enfrentando a unos con otros, e incluso llegan a delinquir, levantando calumnias o vertiendo su basura con otro nombre robado.
    Los especialistas señalan el narcisismo, la envidia y el maquiavelismo de esta psicopatía peculiar, que uno sufre y el resto padecemos.

    ¿Qué pasaría si todos nosotros escribiéramos ahora mismo posts con el nombre del troll o de sus cómplices que se dicen “viejos amigos” del troll, y les llenáramos la boca de gilipolleces o de maldades?

    Los indecentes siempre se sienten seguros de que los decentes no les van a ir a la zaga. Noxo dan.

  61. El auténtico "Lucense en Madrid"

    Paco Rivera: Llevo dos días viendo comentarios de “alguien” que está usurpando mi nick como “Lucense en Madrid”. No sé lo que pretende suplantando mi seudónimo. Te lo transmito, porque me considero persona seria y no tengo necesidad de meterme en polémicas que no conducen a ningún lado.
    Paco, te diré que he sido de las primeras personas que entraron en tu blog en su inicio. Sintiéndolo mucho desde este momento dejo de participar en el blog con mis pequeñas y esporádicas participaciones.
    Como muy bien sabes, es muy fácil localizar el ordenador desde el cual se está escribiendo y creo que sería necesario hacer un filtro de las personas que participan.
    Atentamente,
    Un abrazo del auténtico “Lucense en Madrid”

  62. Mazaroco

    Varios foreros, Paulo, Soilán, Lucense en Madrid,Undelugo, y otros, vienen quejándose de la desvergonzada usurpación de nicks por parte del troll de plantilla, Baubauuuu-Perroloco-Sigérico y similares.

    ¿Qué pretende el suplantador? Divertirse, pasar el rato con mayor estimulacíon, provocar, hacerse notar, dar a conocer sus gilipolleces, armar bulla para dar sentido a una vida gris y salida a sus frustraciones y envidias más acendradas.

    Como en el poema de Bertold, solo cuando vienen a por nosotros, cuando un tema nos atañe directamente reaccionamos y parecemos dispuestos a defender nuestros derechos. Cuando los demás son los afectados, pasamos ampliamente. Grave error. Cuando nos toque a nosotros, nadie estará ahí para defendernos.

    La conducta vil del troll enfermo, gran amigo de Burr, Tocapé y Manel, porque tiene que haber gente para todo, degrada este foro, este periódico, a sus bloggers y a sus participantes, que si son gente seria y normal, se abstendrán, para no verse contaminados por los desorines caninos.

  63. Colifato

    Muy cierto, sr. Bart.
    ¿Qué pasaría si todos nos pusiéramos a suplantar el nick de Baubau o de sus compinches ?
    ¿En qué se convertiría este foro o el otro?
    O sea, que como no lo hacemos, porque somos gente decente, ¿podemos consentir inermes que el tarado oubeador lo haga y nos burle como el loco que es?

  64. ARTURO

    Entiendo que doña Eulalia a los 87 años se entretenga participando aquí, máxime cuando tiene mucho interesante que decir, lo que ya me parece más raro es que Paulo Fabio, al que adivino mucho más joven, no tenga otra cosa mejor que hacer un fin de semana que estar enganchado al blog. Lo mismo que durante la semana. Escribía el otro día que era abogado y lo dudo mucho, porque ¿cuando atiende ese despacho suyo?. Yo creo que es un empresario con poco que hacer o funcionario. De lo contrario no se explica esta entrega de tanto tiempo a la causa del Salón Rivera.

  65. manel

    También puede ser un abogado con poco que hacer.

  66. Turiferario

    !Eh! pare, pare, Arturo, ¿Ya empezamos a meternos con los funcionarios?
    En cuanto a la edad , según mis fuentes son de la quinta del 51 y 53 “pico más ó menos”.

  67. manel

    Mazaroco, parece ser que el poema al que se refiere no es de Bertolt Brecht.
    Por lo demás, como decía Gila, si no sabe llevar una broma, váyase del pueblo.

  68. Eulalia

    Señor CHURRUSQUEITOR:
    Se me ocurre que podría usted estar al tanto de la expedición de don Miguel Gómez hasta Santiago de Compostela en 1836, y de su consecuente paso por Lugo, así como también de la persecución a que venía siendo sometido por don Baldomero Espartero, quien llegó más tarde a nuestra ciudad, permaneciendo en ella algún tiempo.
    De conocer este sucedido, ¿podría contárnoslo? Eso es, en mi entender, la esplicación directa e inmediata de la construcción del Reducto Cristina, y sería muy interesante conocer algún pormenor.
    De antemano y pueda o no pueda, muchas gracias.
    Y al resto de los contertulios de Salón Rivera, hasta mañana, que yo ya me retiro. Buenas noches.
    Eulalia

  69. Meudeus

    En el aquelarre nacionalista celebrado en Santiago, (BNG, AGE, PSdG-PSOE) brillaron con luz propia las ocurrencias del chiflado BEIRAS, que llamó “nazi-necios” a los del PP.

    Para necios y nazis, los gallizos histéricos que se han creido que la democracia es como las dictaduras bananeras que ellos veneran, y que toda la cultura gallega, su expresión lingüística y sus medios, les pertenecen porque ellos son “más gallegos, mejores gallegos”.

    Como suele, la secta galliza señaló “el autoodio y el desprecio a los valores de su pueblo por parte de los colonizados” populares.

    jajajajajaja, qué chiflado mas gracioso el provecto Beiras.

    Los gallegos se odian a sí mismos…no hay más que verlos. En cambio el talibán gallizo se quiere mucho, por eso están siempre cabreados, y por eso atacan como salvajes a los gallegos que, en su inmensa mayoría, usan el español como la lengua propia que es.

    Para encabezar el top ten de burradas más gordas, el Beiras añadió que “los no galleguistas NO forman parte de este pueblo, son una excrecencia que parasita y pone freno a las energías de este pueblo”

    jajajajajajajaja,

    Así mIsmo, adoptando el gesto de Moisés que caracteriza a los orates salvapatrias, auguró que esos pérfidos gallegos no gallizos ” tendrán su castigo muy pronto”…”están condenados al fracaso como fracasan sus AUTENTICOS CRIMENES CONTRA LA CIUDADÁNÍA”

    jajajajajaja,´este pobre hombre está francamente perjudicado. Debería reanudar el tratamiento habitual.

    Y algun tribunal de justicia debería hilar fino con los bocazas que pierden el norte en cuanto ven un micrófono y largan cualquier burrada. Todavía está el BNG resentido del paso del tifón Beiras, que lo dejó para el arrastre.
    Ahora, que siga el espectáculo. jajajajaja

  70. Mazaroco

    “Si no sabe llevar una broma, váyase del pueblo”, dice Manel al forero que se queja de los indecentes y de la deriva del foro.

    ¿Le llama bromas, el amigo del Troll, a la usurpación de nicks, a los ridículos debates de narcisos que estamos viendo en este foro, a los ataques al blogger o a algunos foreros,?

    No salgo de mi perplejidad. Repito.

    ¿Este forero Manel es el de siempre o lo ha suplantado el troll también?
    Es que me cuesta reconocer al señor reflexivo y razonador de otro tiempo en este troll-bis en que se ha convertido.

  71. Hernandez

    Las declaraciones de Beiras no pueden sorprender a nadie. Son las cosas que siempre dijo este bonvivant revenido, que quiere imponer su IDEOLOGIA TOTALITARIA, por las buenas o por las bravas.

    No pueden entender que ese autoritarismo ultranacionalista es fascismo de la peor especie. Pretender que, habiendo dos lenguas oficiales, una mucho más extendida que la otra, todo aquel que no asuma como propia y use el gallego ya NO ES MIEMBRO DE ESTE PUEBLO, sino colonos indeseables, dice de las neuronas de estos cenutrios, que se quedaron anclados en el siglo XiX, y nO SE RESIGNAN A SER RECHAZADOS UNA Y OTRA VEZ, hasta conseguir erradicar el gallego, precisamente PORQUE SE IDENTIFICA CON ESTOS FASCISTAS.
    ¿No convendría que volvieran a las galescolas a aprender algo?

  72. GLADIUS

    Bueno, nuestra amiga ha sacado toda la artilleria con la camada de nicks antiguos y alguno que ha creado para hoy ex-profeso.
    Y me pregunto yo ¿Hoy era el tema de Beiras aquí? Va a tener razón DUDAS
    Porque mezclar a ese señor con el Fascismo, de crímenes contra la ciudadania etc. da la medida de su estado; no se da cuenta que se delata cuando arremete contra el tema de la enseñanza del gallego, que es una de sus bestias pardas. !Ay! inocente!!!

  73. manel

    Mazaroco, relájese un poco, buen hombre. Y no me repita el mismo mensaje en los dos patios, que a Baubau le puede entrar un rechine que la tome conmigo por quitarle protagonismo. Y yo le temo.

    Escuche por un momento esta música y déjese “envolver” por ella. Tal vez entienda mis mejor mis ejercicios reflexivos.

    https://www.youtube.com/watch?v=FwNujpdqdnU

    Bona nit

  74. Txantxito

    BAUBAU-GLADIUS, el troll, se ha cansado de canear a la sra. Eulalia, al sr. Rivera, y a sus habituales obsesiones con toda la artillería de nicks, antiguos e improvisados, como suele, incluyendo la USURPACION DE VARIOS NICKS DE FOREROS, hazaña delictiva que lo ha dejado muy orgulloso y satisfecho de si mismo.

    Celebro que se reconozca a si mismo en los diferentes “retratos del perfecto troll” que han hecho varios foreros, que lo tienen perfectamente identificado.

    Pero parece que se pasó con las libaciones y no ha entendido, como suele, las declaraciones de su admirado y provecto lider, Sr. Beiras, porque resulta que FUE EL quien

    . llamó “nazis-necios” a los populares.

    . señaló “el autoodio y el desprecio a los valores de su pueblo por parte de los colonizados” no nacionalistas.

    . dijo que los no nacionalistas ” no forman parte de este pueblo, son una excrecencia que parasita y pone freno a las energías de este pueblo”

    .amenazó diciendo que “” tendrán su castigo muy pronto”

    .y remató la brillante, lúcida y democrática andanada asegurando que los gallegos que no están en su corral …”están condenados al fracaso como fracasan sus auténticos crímenes contra la ciudadanía”

    O sea, el que señaló nazis, crímenes contra la ciudadanía, excrecencias y parásitos a los gallegos que no le votaron, como si hizo el troll, FUE EL CHALAO DE BEIRAS.
    A ver si aprendemos a leer y dejamos de manipular. Y si es posible de robar los nicks ajenos.

  75. Bil Plinton

    eso

  76. un gallego

    ¿Cuánto le ha costado a los gallegos todo el montaje de la manifa galliza en Santiago?

    Autobuses, bocatas, empanadas, pulpo, viño, pancartas, pegatinas, cartelería, banderas, paraguas, gaiteros….¿Estamos los gallegos en este momento para gastar en fuegos de artificio, total para nada?

    ¿Piensan convencer a una sola persona para que hable gallego, a costa de coscorrones, insultos, desprecios y despilfarro?

    ¿Piensa la Xunta del sr. Feijóo seguir tirando así el dinero que no tenemos, en sostener a todos estos que VIVEN DEL CUENTO DE LA LENGUA, y que se han propuesto rematar y enterrar vivo al gallego?

  77. MIRANDA

    Perdona Paco, pero es que hoy me bebí hasta el agua de los floreros.

    Fálame sempre.

  78. Aparcamientos ORA

    Viva la república del congo y el general mobutu tse tese seco

  79. Leovigildo

    Excepcional Paulo Fabio.
    Por sus extraordinarias aportaciones a este cada vez mas “original” blog.
    Enhorabuena.
    La portera debe de pensar que no sabe usted los 1.800 años que tiene nuestro muro.Si..del siglo II d.p d . Cristo.
    Lo que no atisba la “sabia” es que usted habla de epocas muy anteriores a su primera piedra como bien demostro hoy al hablar de la basilica paleocristiana.
    Si es mas burra y torpe no nace.
    Y del blogger ya ni hablar..amen de no contestarle a usted ni sabe en que año empezo el siglo XX.
    De “mises” y fiestas varias si que sabe…….y tanto.
    Menuda andanada le dio a la cleopatra cuando le confundio con Seixo….debe de tener orgasmos soñando con el.
    Mi mas respetuoso saludo extraordinario Paulo.
    Siga sin dejarse amilanar.
    Y no pongo acentos pq no me da la gana.

  80. manel

    Oiga que el Mobutu se secó.

  81. PAULO FABRIO

    Quiero darles las gracias por su apoyo, sus piropos y que se dignen leer mis textos a:
    Señor Obispo de pa Diócesis.
    Subdelegado del Gobierno.
    Alcalde.
    Presidente de la Diputación.
    Presidente de la Cámara.
    Prtesidente de la Cel
    Presidente de la Asociación de Hostelería.
    Presidente del C. D. Lugo.
    Presidente del Breogàn.
    Currinche
    Luis Leriele.
    Barceló
    Caga na brocha.
    Jefe de los jardineros
    Jefe de los indios.
    Jefe de jefes.
    Jefe de jetas.
    Y MAÑANA MAS. Estoy muy contento. Y ahora me voy con Cleopatra a jugar a los médicos.

  82. Rojiblanco

    Al final, me voy a poner pesadito, como en tiempos aquel con el dinero de las quinielas.
    Señores -es un decir- de la TVG: ¿El C.D. Lugo es un equipo gallego para ustedes, sí o no? ¿El C.D. Lugo es tan gallego como el Celta y el Deportivo, sí o no? Y se lo dice un deportivista, pero sobre todo lucense. ¿Lugo, como Teruel, existe?
    Respuesta: atronador silencio.

Comenta