¿LUGO EL ESCENARIO IDEAL?

PRIMEROS del pasado mes de mayo. Boda en Lugo; ella catalana; él sevillano. Conexión con Lugo, casi ninguna; ella con unos primos aquí; él nada. Les acompañan 200 invitados. Balance: todos encantados. ¿Una explicación para algo poco habitual? Los dos habían estado antes en Lugo en un casamiento y les gustó mucho esto, el escenario, la comida y el precio. Cuando les tocó a ello no dudaron: “nos vamos a Lugo”. La novia, que llevó la organización de todo explicaba a alguien próximo: mucho mejor Lugo que Barcelona para estas cosas y además nos vamos a ahorrar 10.000 euros.
Con esta experiencia, ¿no sería interesante ofrecer Lugo como lugar especial para casarse?
P.
——————-
CUNQUEIRO
——————–

DE Álvaro Cunqueiro se habla más estos días por la intención del Ayuntamiento de Madrid de retirar su nombre del callejero. Anécdota de su etapa como colaborador de la Dirección General de Prensa y Propaganda. Nada más llegar a ella le informaron de que tenía coche con chofer y a la puerta del edificio se encontró con vehículo y conductor:
-¿A dónde, don Álvaro?
El escritor, posiblemente asustado de todo aquello respondió sin pensar:
- ¡A Mondoñedo!
P.
—————————–
¿“IN FLAGRANTI”?
—————————–
¿SE acuerdan de la gracieta: “Tanto tiempo tratando de aprender a decir “pinicula” y ahora resulta que se dice “flin”. Bueno pues viene a cuento porque yo me he pasado la vida diciendo y oyendo la expresión “in fraganti” para expresar lo que en castellano se dice “con las manos en la masa”. Y ahora resulta que no es así, que no es “in fraganti”, sino que la expresión correcta en latín es “in flagranti”. Eso al menos es lo que he leído firmado por alguien que se supone sabe de estas cosas.
————————————————
¿PARA CUANDO “HOMBRES G”?
————————————————
POCAS han sido las estrellas españolas de la música que no han pasado a lo largo de los últimos 30 años por las fiestas de San Froilán y entre esta minoría está “Hombres G”, probablemente el grupo español que lleva más tiempo en la cresta de la ola y cuyas actuaciones se cuentan no por llenos sino por abarrotes. No entiendo como nunca que yo sepa se ha hecho un intento de traerlos a Lugo. Ahora, en el próximo octubre, hay una buena oportunidad, porque están en gira y traer al conjunto de David Summers y compañía sería un cheque al portador para satisfacer más a más gente.
P.
——————————————————-
“BURRO GRANDE, ANDE O NO ANDE”
——————————————————-
ESE parece ser el lema de los últimos festejos patronales. Yo cuando leo por ejemplo “Este San Froilán habrá 20 (o más) conciertos dedicados a la juventud” me echo a temblar. He estado en algunos en los que el número de espectadores cabían en un microbús. Porque ahora la gente joven está muy acostumbrada a ver cosas buenas y ya, como hay que reconocer que ocurría en otros tiempos, no le vale cualquiera ¿No sería mejor traer dos o tres atracciones buenas y dejar de verdad contentos a los espectadores?
P.
——————————-
ORIOL JUNQUERAS
——————————-
ME lo dice Marta, que charló con él tras coincidir en un programa de televisión: “Oriol Junqueras, el líder separatista catalán, es una de las personas más educadas, inteligentes y divertidas con las que me he encontrado en el mundo de política”
¡Quién lo diría!

———-
VISTO
———-
EN la televisión, un programa dedicado a las islas Barbados desde su perspectiva turística. Un sitio muy bonito con casas y hoteles a pie de playas de cine. Me vienen a la memoria aquellas películas de piratas en las que siempre, en algún momento, se recalaba en Barbados para acabar tomando ron en una taberna y peleándose con la tripulación de otro barco corsario.
———-
OIDO
———
DESPUES de tragarme cientos o miles de entrevistas con políticos de todo tipo, algún criterio tengo sobre cómo funcionan en los medios audiovisuales. Por eso puedo opinar con cierto rigor de aquellos que mejor papel hacen cuando les entrevistan en radio o televisión. Y en ese aspecto estimo que uno de los que suele salir más airoso de este tipo de situaciones es el actual ministro de Asuntos Exteriores, García Margallo.
———–
LEIDO
———–
ALBERT Adriá, que con locales de tapas se está haciendo una estrella mundial partiendo de Barcelona (si no lo era ya por su título de “mejor repostero del mundo”) proyecta ahora “Enigma” que abrirá en febrero, naturalmente en Barcelona, y que dicen está llamado a ser la joya de su corona de establecimientos singulares: 500 metros cuadrados de local para sólo 25 comensales. Habrá que preparar la cartera… y el paladar.

——————
EN TWITER
—————–
• Mario Vargas Llosa: “Dios ha muerto” no era un grito de desesperación, sino de optimismo y esperanza (Recomienda con esta frase la lectura de su columna en E País “Nietzsche en Sils-María)
• Berta G. de Vega: “Día mundial de los abuelos. Verdadera herramienta de conciliación, palabra que llena páginas de humo. Ellos dan las meriendas”
• ¡Mantente en forma!: “Caminar es un buen ejercicio para perder grasa y te ayuda a organizar tus ideas mientras adquieres un estilo de vida saludable”
• Víctor Arribas: “Zapatero descubre ahora el lío de Cataluña. Algo tarde, la verdad. Las nubes le echan de menos” (Se recogen unas palabras recientes del ex presidente: “El derecho a decidir es un monumental lío que divide a la gente”)
• Antonio Naranjo: “Esto sí es Ley Mordaza. Venezuela: 200 torturados registrados, opositores en presidio, 3.700 detenciones arbitrarias y 2.000 jóvenes citados”
• Antonio Naranjo: “Y lo peor de Venezuela: 43 chavales asesinados por protestar en la calle. Es vergonzoso que lo callen los mismos que aquí fabulan con ellos”
• Juanma López Zafra: “Lo acojonante de los seguidores de Pablo es que ni siquiera le han leído, ni saben cuáles son sus raíces ideológicas. Sólo piensan que mola”
• Kijano: “Llegar al Salvador (Sevilla) y que te tiren una cerveza con ese arte, te ayuda a llevar los 45 grados con más dignidad”
• Antonio Camuñas: “Amigos del “Hola” empezar con un reportaje de Elle McPherson (espléndida a los 51) es innecesariamente cruel para el resto”
• El Confidencial: “Doce exconsejeros de Caja Madrid han tenido que hipotecar sus casas para pagar las fianzas de las tarjetas black”
• Antonio Camuñas. “Errejón en la universidad de verano de Zaragoza: “Al crecer, Podemos se ha manchado de España”
• EFE Noticias: “Arenas dice que Pedro Sánchez tiene el mismo profesor de economía que Zapatero”.
• Montse Mera Fdez.: “Cuando un monte e quema, todos perdemos mucho”
• Juan Millán: “El nacionalismo no se basa en la democracia, sino en la insaciabilidad. En Escocia ya piden otro referéndum.”
• Mejores Zasca!: “Puta Realidad 5-Tsipras 0. Jugarán la final los griegos contra la Puta Realidad.”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FUE también en el verano, también en julio y también en Francia, pero hace 24 años, exactamente el 4 de julio de 1991.
Cuando ayer me enteré del accidente de tráfico del que fueron víctimas en el país vecino españoles en su mayoría estudiantes que viajaban en un autobús, se me vino lógicamente a la memoria el que tuvieron hace casi un cuarto de siglo los alumnos de la Escuela de Artes Ramón Falcón que alteró tanto la vida de Lugo en aquel verano de principios de los años 90 y que se saldó con tres víctimas mortales (dos viajeras y el conductor del autocar) y 15 heridos de más o menos consideración, lo que representaba la totalidad de los excursionistas.
Me enteré por la mañana temprano y lo primero que hice fue llamar al entonces alcalde, Tomás Notario, para ponerle al corriente de lo que yo sabía y que asumiese la parte oficial del asunto. Le faltó tiempo para presentarse en su despacho y organizarlo todo, desde bloqueo de billetes de avión desde Galicia para viajar a Francia, a conversaciones con la empresa propietaria del autocar, pasando por otras gestiones que tenían que ver con las familias de los afectados. Lo peor de estas situaciones es, aparte de las muertes, la incertidumbre que se produce con los primeros datos que llegan siempre confusos. Es un sufrimiento que se proyecta más allá de los familiares y amigos de las víctimas potenciales y que alcanza a cualquier persona de bien.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- UNDELUGO aclara:
“Paco, no hay contenedor de papel frente al Gadis de la Aceña pero el Gadis no tira las cajas de cartón, las acumula y las remite todas de vuelta a Piadela para reciclar. No verás ningún Gadis que tire cajas de cartón.
Por lo que respecta al aceite usado puedes llevarlo al Punto Limpio del Ceao.”
RESPUESTA.- Bien por Gadis, pero aun así debiera haber allí un receptor de papel y de vidrio. Los hay, pocos, en otros sitios con menos motivo. Sobre lo del aceite, tendría que haber un receptor más céntrico. Hay mucha gente que seguro que no se toma la molestia. Está mal, lo sé, pero es lo que hay.

- EIRASMUS D. J. musical:
Compre falar de quen non mudou en 30 anos nas movidas augas televisivas, dando froitos
pra o noso sere . LUar, quen tan ben lle senta os meus ollos pra brotaren en bagoas que veñen do fondo, o escoitar a música que escoitaron as mais vellas carballeiras .
P.D. Que o Untamento LUcense vaia en contra da música e teña o Palco da Alameda sen encher nistes tempos, fala da preguiza dos seus concelleiros, por decilo de xeito a modo .

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACION
———————————————————-
- Según PRnoticias los resultados económicos del primer semestre que vamos conociendo de los Grupos de Comunicación arrojan cierto optimismo en el sector. La recuperación está llegando lentamente a algunas de sus áreas de negocio como la Radio. Los primeros seis meses del año han arrojado cifras positivas tanto para Atresmedia Radio como para Prisa Radio en España gracias en gran parte al aumento de sus ingresos por publicidad. ¿Habrá llegado por fin la estabilidad a la Radio?
- La ausencia de grandes acontecimientos deportivos en junio ha propiciado el descenso de ventas de la prenda especializada. Mientras, “Marca” sigue siendo el líder del sector, con 136.000 ejemplares vendidos en quiosco. A continuación está “As” con 108.000 ejemplares. Por su parte los periódicos deportivos catalanes están muy lejos de estas cifras: “Mundo Deportivo” vende 47.000 ejemplares en números redondos y “Sport” ronda los 46.000.
- Canal Plus Francia ha despedido a los autores de “Los Guiñoles”, el programa fue especialmente crítico con deportistas españoles y todavía se recuerda cómo se ensañaron con Rafa Nadal a raíz de sus grandes éxitos y sobre todo de los obtenidos precisamente en el país galo.
- Telecinco controla la programación del canal local de Barcelona 8TV y se anuncia el desembarco de profesionales de la cadena en la emisora. La primera será Sandra Barneda, pero la pueden seguir Mercedes Milá y Jordi González. Por lo que parece que los comunicadores catalanes de Mediaset van a tener especial protagonismo en la nueva programación de 8 TV
- La excedencia de Sara Carbonero en Telecinco para trasladarse a Oporto con Iker Casillas no significa que la periodista aparque su actividad profesional como periodista. Pese a que la periodista señaló en su despedida que pronto hará “algo bonito” junto a la cadena a la que todavía continuará ligada, podría surgir una nueva oportunidad profesional en Canal Oporto, la televisión de referencia en Portugal y recientemente adquirida por el FC Porto.
El director del medio, Julio Magalhaes, ha señalado en una entrevista que “si Carbonero quisiera tener en Canal Porto algún programa o participar de alguna manera, sería de gran valor para nosotros, ya que probablemente obtendríamos mayor dimensión nacional e internacional”. “De momento estamos a la espera. No se sabe a ciencia cuánto tiempo estará en Oporto. Todo va a depender de su voluntad”, señaló el director abriendo las puertas de la televisión lusa a la periodista española. (Fuente: Ecoteuve)
—————-
EL PASEO
—————
CON Bonifacio. Noche de buena temperatura y el cielo con nubes y claros. “La Piolina” se ha incorporado a última hora.
——————-
LAS FRASES
——————
“No te apresures a responder hasta que no acaben de preguntar” (Pedro Alfonso)
“La muerte, como el nacimiento, es propia de la vida. Andar es tanto levantar el pie como bajarlo al suelo” (Rabindranath Tagore)
——————
LA MUSICA
——————
UNA singular versión de “Caballo Viejo” en una gala homenaje a su compositor titulada “Concierto homenaje al Tío Simón” y protagonizada por la Orquesta Sinfónica y la Coral Nacional Simón Bolívar, las dos agrupaciones bajo la batuta del gran Gustavo Dudamel

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SEMANA rara esta que se inicia hoy en la que tendremos de casi todo, alguna lluvia incluida, además de sol, nubes, temperaturas máximas suaves sin llegar a muy altas y mínimas agradables. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes en las primeras horas y luego sol. Máxima de 15 grados y mínima de 15.
- Martes.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Nubes y claros en la primera parte del día, posibilidades de agua después y por la noche otra vez nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 15.-
- Jueves.- Nubes y claros y posibilidad de agua. Máxima de 24 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 12.
- Domingo.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 13

4 Comentarios a “¿LUGO EL ESCENARIO IDEAL?”

  1. m.calderón

    In flagranti. Trátae dunha expresión latina de tipo xurídico, que significa:”momneto no que se está a cometer un delito”.

    Se queremos empregar o castelán temos o adxetivo “infraganti”, verba que ven da deformación da devandita locución latina.

    Saúdos

  2. MANU

    No por mucho repetir una mentira, se convierte en verdad:

    El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó el jueves 23 de julio sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó durísimamente a España hasta en 26 apartados.

    Me quedo patidifuso. Un saludo

  3. Estudiantenjapones

    Versión labrega :
    Infraganti : En vida de Fraga, e ainda despois

  4. Marta Alonso García

    Sr. Rivera en el supermercado Froiz de la avda. de la Coruña tienen un contenedor para dejar el aceite usado

Comenta