LA CATEDRAL ATRAE
EL viernes pasado, con ocasión de la boda de mi sobrina Natalia, me pasé más de una hora en la Catedral de Lugo, tiempo suficiente para comprobar una vez más el atractivo turístico que tiene el templo lucense tiene. En ese tiempo se pasaron por allí varias docenas de turistas y algunos estuvieron un buen rato mirando con detenimiento la mayoría de los rincones y sacando fotografías y vídeos. Entre los visitantes, varios de los que hacen el Camino Primitivo. Uno de los guías que hay en el templo me contó que él, en las seis horas que está de servicio, sella una media de 20 compostelas.
P.
————————–
LA VESTIMENTA
————————-
NO me escandaliza, pero me llama la atención: la vestimenta de los turistas que visitan la Catedral, supongo que en Santiago ocurrirá más o menos lo mismo, no es precisamente muy ortodoxa: mandan los pantalones cortos, los shorts y las prendas femeninas con tirantes y no son raros los tops. En otros templos son mucho más rigurosos a la hora de controlar el look de los visitantes.
P.
———————————
FIESTAS POPULARES
———————————
TODOS los fines de semana las hay a docenas en Galicia y, claro, en la provincia de Lugo. Nuestras, los próximos sábado y domingo, apunto dos de las que hablaré más ampliamente: el “Filandón” de O Caurel y la Romería del Río Chamoso en O Corgo. Las conozco bien las dos y son muy recomendables.
——————————————
OTRA TIPO DE TURISMO
——————————————
FERNANDO Viñas me presentó ayer al borde del agua al Coleccionista de coches antiguos Andrés Castro, un lucense de O Incio que vive en Madrid y que a primeros del presente mes organizó el Rally Terras do Incio. Me contó que era la tercera edición y los 25 participantes se pasaron cuatro días recorriendo la provincia Lugo y haciendo turismo. No era una competición, era un paseo, no había premios, ni pruebas especiales, era disfrutar de los paisajes, de los monumentos y de la gastronomía. Me contaba Andrés que limita a 25 el número de participantes y que entre ellos está la flor y nata del sector: “Hay lista de espera de más del doble, porque en las tres anteriores ediciones nos hemos superado. Se celebra siempre en la primera semana de julio y de los participantes han salido algunos de los mejores propagandistas de las excelencias de nuestra tierra.
P.
—————–
MEDICINA
—————-
A raíz de las quemaduras que sufrí el domingo de la pasada semana, he tenido que pasar por el PAC de o Corgo un total de tres veces. Una por la noche, ya de madrugada, y otras dos por la mañana. No duden de que tengo ciertas dosis de observador, que como los búhos “me fijo mucho” y ya pueden echar mierda como hacen algunos sobre la Sanidad española. Lo que he visto y comprobado no merece más que elogios. Y he sondeado a los enfermos. Ni una queja; todo lo contrario
—————————
LOS MIOS, FUERA
—————————
OTRA vez los Rivera por esos mundos de Dios. Mis nietos y sus padres han vuelto a las Rías Bajas. Marta ha regresado a Madrid y el fin de semana se va a Verona… Pero todos regresarán pronto. Los niños y sus padres el viernes. Marta el 4 para pasar aquí unos días. En fin, lo normal en las familias cuando los hijos son mayores y tienen las suyas.
————
DEBUT
————
NO ha empezado la temporada oficial de futbol, pero sí los partidos amistosos. Ayer lunes, por la mañana, vi el primero. El amistoso que en China disputaron Inter y Real Madrid. Ganó con facilidad el equipo blanco por 0-3, que pudieron algunos más de no mediar la gran actuación del portero italiano. Buen partido para la época en la que todavía estamos del Real Madrid con dos goles sensacionales de Jesé (si lo marcan Messi o Cristiano sonarían las campanas) y James.
Vi al Madrid tocando más que nunca.
————————————————
PRODUCTO MADE IN PODEMOS
————————————————
El bocazas (suave calificativo) de Maduro, sigue dando la tabarra y actuando como los más ebrios de la taberna. Entre sus consejeros áulicos Iglesias, Herrejón y Monedero. No cabe duda de que es un producto de la factoría Podemos.
———-
VISTO
———-
HAY en Twitter un colectivo que firma Historial Pics. Suele publicar fotos de todo tipo y con frecuencia de grandes estrellas de Hollywood; son en su mayoría antiguas. Ayer enseñaba una en blanco y negro de Audrey Hepburn, obtenida en 1964. Impresionante. Se ve a la actriz al lado de una ventana, sentada de medio lado en uno de los reposabrazos de un sillón, luciendo un traje con escote “palabra de honor” y muy entallado hasta un poco más arriba de la rodilla; a partir de ahí sale un vuelo enorme. Todo es blanco: la habitación, el sillón, el vestido… Ella no, ni su moño negro y alto. Está guapísima. Era guapísima. Si tienen la oportunidad de ver esta foto la van a disfrutar.
———-
OIDO
———
LAS emisoras musicales de los EE.UU. parece que usan ahora un método nuevo (¿) para saber qué tipo de temas han de programar: reúnen en un local a 500 personas y las bombardean horas y horas con diferentes títulos e intérpretes. Al final se vota y aquellos discos que reciban mayor número de votos serán los más radiados. El problema: parece que eligen mayoritariamente algunos que tiene casi medio siglo de vida.
———–
LEIDO
———–
FRASE antológica del Dr. Corbalán que por los años 80 fue una estrella del baloncesto español. Jugaba en el Real Madrid y era el base indiscutible de la Selección. En la revista “Yo Dona” dice: “Soy un médico muy hedonista. Si para ser felices mis pacientes no pueden seguir una norma, les digo que no la cumplan. No estoy aquí para castigarlos a vivir por encima de todo. Quiero que vivan, pero contentos”
——————
EN TWITER
—————–
• Jorge Galindo: “En serio: muchos Ayuntamientos caerán en la tentación de crear empleo directo. La investigación muestra que NO funciona a largo plazo”
• Ramón M. Covelo: “No encontrará a ningún independentista capaz de rebatir tan lógico argumento con algo que no sea “Usted no entiende nada”
• a pérez henares: “La novia deseada del PSOE es Ciudadanos”
• Eduardo Fernández: “¿A quién pedirá ayuda Cataluña por el incendio de Odena? A nadie. A los franceses, genéticamente homólogos. A la España que les roba:”
• Fray Josepho: “Si ERC y CIU, con mayoría absoluta, no tienen huevos de declarar la independencia, ¿la declararán en octubre con muchos escaños menos?
• Antonio Camuñas. “Ni el gran Saza hubiera podido representar mejor la pantomima de estos cobardes maestros del doble lenguaje: Publicado por El Mundo “Los empresarios catalanes creían que el independentismo no iba en serio y que habrá un acuerdo”
• El Richal: “Ya era hora, camisetas con el ombligo al aire y pantalones cortos con medio culo fuera para hombres”
• Juanma López Zafra: “Medidas adoptadas por Colaus, Carmenas y Martiños en dos meses, ni una sola. Ahora, como política de símbolos estúpidos lo bordan. Eso sí.
• 24h: “Ecologistas alertan de la liberación de moscas modificadas genéticamente”
• C. García Abadillo: “El acrónimo de moda en las próximas semanas: DUI (Declaración Unilateral de Independencia). Ocurrirá si Mas logra mayoría absoluta el 27-S.
• Nacho Vigalondo: “Tíos que insisten en que si eres feminista es buscando beneficio, jugada a la desesperada para justificar ser misógino a cambio de nada.”
• Antonio Naranjo: “Generalmente no hay vida inteligente en Twitter. En estas fechas, ni siquiera vida. Casi mejor. Buenas noches.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EVOQUÉ la casa de mis abuelos maternos en el Rato hace unos días porque me referí a ella como el escenario donde todos los años la familia celebrada ña fiesta de Santiago. Quedé en referirme más concretamente a ella, porque de las de la zona fue la primera en muchas cosas, por ejemplo en tener luz eléctrica o traída de aguas. Era un edificio antiguo a dos agua, con planta baja, primera planta y techo bajo cubierta. En la planta baja había una salón con dos hornacinas que servían para guardar y exhibir la vajilla y las cristalería, estaba la cocina llamada económica, un baño completo y una zona que hacía de trastero. En la planta primera tres dormitorios con un baño y en el techo bajo cubierta otros dos pequeños dormitorios y un más pequeño habitáculo que era donde cosía mi abuela, que era modista. Aquel cuartucho que no más de 6 metros cuadrados y con un amplio ventanal al campo tenía para mí un aliciente especial una pequeña zona en la que mi abuela iba tirando los retales de las telas sobre las que trabajaban, había miles de trozos de docenas de colores, que formaban una especie de alfombra muy mullida. Allí me echaba de niño siestas eternas y hasta me he quedo a dormir muchas noches de verano con la ventana abierta y fuera los único ruidos de los grillos, las cigarras y algunos animales más. Por supuesto que no faltaban los ladridos de perros, los maullidos de los gatos y los cantos del gallo que madrugaba. Interiormente la casa había sido muy trabajada por mi abuelo carpintero. Por ejemplo todo el suelo de la primera planta era de parqué, pero no de ese que se compra por bloques, no; era un parque que mi abuelo pieza a pieza había hecho utilizando maderas exóticas. Era un trabajo de marquetería exquisito, del que él y nosotros presumíamos. Una bella casa en su interior (por fuera era normalita) que me hubiese gustado conservar, pero…; mañana cuento el resto.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- M. CALDERON aporta:
“In flagranti. Trátae dunha expresión latina de tipo xurídico, que significa:”momneto no que se está a cometer un delito”.
Se queremos empregar o castelán temos o adxetivo “infraganti”, verba que ven da deformación da devandita locución latina.” RESPUESTA.- Le soy sincero: nunca me preocupé de los orígenes de la palabra; y por lo que usted dice se puede decir de las dos maneras, aunque parece que la más académica es la de “in flagranti”
- LUGUESA me echa una mano.
“Lémbrolle, Sr. Rivera, que o Sr. Noriega gañou as elección cun 34,58% dos votos, polo tanto unha maioría, tal como interpretan os actuais gobernantes do estado español. Mesmo pretenden outorgar un número de escanos extra a quen acade o 35%.”
RESPUESTA.- Me alegra que me ayude. Ahora tengo más argumentos para decir que el señor de la gorra gobierna para los suyos, olvidando que debería ser el alcalde de todos. Si recurro como usted a los porcentajes, resulta que hace lo que quiere el 34,58% de los santiagueses y le trae sin cuidado lo que pueda pensar el 65,42% restante. Muy democrático, pero al revés.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Fórmula 1: G. P. Hungría.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Así somos” (Cine).- 2,3 millones.
3) Post Fórmula 1.- 2 millones.
4) “Star Trek” (Cine).- 1,9 millones.
5) “La Dama Velada”.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fórmula 1: G.P. Hungría’: (24.1%)
Telecinco: ‘La Dama velada’ (13.9%)
La 1: ‘Película de la semana: Star Trek’: (13.4%)
laSexta: ‘El Club de la Comedia’: (10%)
Cuatro: ‘Home Cinema 2: 10.0 Terremoto en Los Ángeles’ (9.7%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (6.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido Telediario 1 con un 13,8%
- “Minuto de oro” para el automovilismo; a las 15,52 horas seguían el Gran Premio de Hungría 2.895.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26%.
- El automovilismo fue lo más visto del domingo, pero con unas cifras muy lejos de las que proporcionaba en los tiempos en los que Alonso competía de verdad. Probablemente ahora sigan la Fórmula 1 la mitad de espectadores que lo hacían entonces.
- Muy curioso: los mejores datos de la 2 (la segunda cadena de TVE) los proporcionó el domingo “El Día del Señor”, un programa religioso.
- “Pasaporte a la isla” no funciona; o no funciona como lo esperaban en la cadena, que se las pinta sola en esto de los realytis. Aparte de que el programa es más cutre que otros de su estilo, que el castin es mucho peor, se intuye que muchos espectadores de este tipo de programa está de vacaciones
—————-
EL PASEO
—————-
CON Bonifacio y “La Piolina” en una noche más fresca que la de ayer y con el cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La destreza ayuda en todo, pero no basta” (Henri Fréderic Amiel)
“Los vanidosos no pueden ser hábiles, porque no son capaces de callarse” (M.de Vauvenargues)
——————
LA MUSICA
——————
UN día más nos visita la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel. Actúa en el llamado Concierto en Solidaridad al Presidente Chávez. Lo transmitió Venezolana de Televisión (no se pierdan los comentarios de la presentadora) y entre todos los temas despertó especial entusiasmo está versión de “Alma Llanera”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
“VUELVE” el verano (que no se había ido) con una jornada del martes de cielos despejados y temperaturas altas (las máximas) que pueden superar los 30 grados al sol, que lucirá durante toda la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 13 grados.
28 de Julio , 2015 - 9:09 am
Discrepo, y mucho, con M. Calderón y contigo, Paco:
In flagranti no existe, ni existió nunca. Lo correcto es decir in fraganti o infraganti.
http://buscon.rae.es/drae/?type=3&val=flagranti&val_aux=&origen=REDRAE
http://buscon.rae.es/drae/?type=3&val=flagranti&val_aux=&origen=REDRAE
RAE dixit.
28 de Julio , 2015 - 9:13 am
Bueno, parece que por esas cosas de la informática se cambia el enlace al DRAE.
En todo caso una simple consulta en el diccionario de la Real Academia Española nos saca de dudas.
28 de Julio , 2015 - 10:27 am
https://mobile.twitter.com/HistoricalPics/status/621786537253040128/photo/1
Siguiendo tus recomendaciones, encontré una tabla periódica muuuuy interesante .
¿ A qué se dedicaban las Universidades Españolas de entonces ? . Difícil, muy dificícil reconducir esa situación . De ahí que la versión Española tenga el mismo título de Tabla pero que los elementos sean revisables cada 40 años y ahora toquen los Bescansa Monedero, etc .
28 de Julio , 2015 - 11:07 am
Un muerto a otro:
-Déjame dinero, tío.
-No puedo, estoy tieso.
Primer acto: Un pelo está en la cama.
Segundo acto: El pelo sigue en la cama.
Tercer acto: El pelo está todavía en la cama.
- ¿Cómo se llama la obra?
- El vello durmiente.
Un hombre pretendía embarcar con su cabra rumbo a Mallorca cuando le ve el controlador de aduanas y dice:
- La cabra no pasa.
El señor se marcha y en el camino encuentra un amigo que le aconseja que pinte la cabra de negro y le ponga un bozal para hacer creer que es un perro. El hombre lo hace y vuelve al barco. Al entrar, el de la aduana le dice:
- ¡ Le he dicho que la cabra no pasa!
- Pero, si no es una cabra, es un perro.
Y el controlador le contesta:
- Si claro…¿y los cuernos?
- ¡En la vida privada de mi perro no se meta agente!
Uno de Lepe que se ha comprado un Mercedes y el día que lo estrena con su señora se deja las llaves dentro del coche.
- Bueno, pues habrá que coger una piedra y romper un cristal, dice el hombre.
- No seas tan brusco, cariño; mira, la ventana está un poco abierta; coges un alambre y tiras del seguro de la puerta…
El hombre lo intenta, pero nada. La mujer, con aquel retintín tan
especial, le corrige:
- Pero, cariño, hazle un lazo al extremo para poder agarrar el seguro…
Sudando el hombre, hace el lacito, pero nada.
- ¡Cariño, por Dios! El lacito mas estrecho: ¿cómo piensas agarrarlo, si no…?
Total que nuestro hombre no puede más y le grita a su mujer:
- ¡Sí, claro, tú desde dentro del coche lo ves todo muy fácil!
- Estoy leyendo un libro que se llama “La honestidad y otros valores”
- Que bueno, ¿dónde lo compraste?
- Lo robé en la librería de aquí al lado.
-Prométeme que cuidarás a los niños y que les hablarás de mí.
-¿Ya has vuelto a poner tus síntomas en Google?
-Te quiero mucho…
Era un tío tan gafe, pero tan gafe, que se sentó en un pajar y ¡se clavó la aguja!
Dos escarabajos peloteros (madre e hijo) están comiendo caca y el niño le pregunta:
- Mamá, ¿a ti te gustan los langostinos?
La madre escarabajo le mete una torta y dice:
- Eso por hablar de porquerías mientras comemos.
La profesora le pregunta a Jaimito:
- ¿Qué 5 libros te llevarías a una isla desierta?
- !!¡¡¿TENGO QUE LEER 5 LIBROS?!!!!
28 de Julio , 2015 - 13:56 pm
Y dale con Maduro. LLevamos un año y medio insultando y criticando a Maduro y su régimen. Cada vez que veo un debate sobre Venezuela, se le llama de todo: loco, dictador, inculto, matón, ASESINO, y demás catálogo de insultos. He oído a ministros y responsables del PP, vociferando en contra de Maduro. Este país es así, insultamos, pero que no nos insulten, que nos cabreamos. Y lo de la ONU?, que resulta que muestra un estudio en donde dice que Venezuela aprueba en DERECHOS HUMANOS,mientras a ESPAÑA, la obsequian con un suspenso enorme. Me da que la ONU, son un atajo de rojos impenitentes y antiespañoles.
A mi, Maduro, no me gusta, como no me gusta ningún tipo de Presidente así, pero creo que debemos mirarnos al ombligo, España hoy, está gobernada por catetos mentirosos, sustentados en un partido, que según el juez, es corrupción pura y dura. Pero el problema de este país es Venezuela.
28 de Julio , 2015 - 14:16 pm
Adicto siempre al tema filológico (lo sabe bien mi colega Rois Luaces, un saludo desde “El Foro”), ante todo: “ni quito ni pongo rey (Calderón y Paco) o reina (La RAE y Luise) pues lo mío fue y es el Latín (que estudié muchos años), al que me atengo. La expresión jurídica correcta en la lengua del Latio sería: IN FLAGRANTE DELICTO, pero nunca “in flagranti” (genitivo del adjetivo verbal “flagrans”) en lugar del ablativo “flagrante”). La única pifia idiomática es la omisión de la “c” en “delito”.
P.S. Aprovecho para citar, una vez más, mi repulsa a “evento”… un clon idiomático que, además de malsonante, nada tiene de latino… pues “eventum” y “eventus” es un hecho o resultado imprevisto, nada que ver con ACTO que es algo ya previsto.
28 de Julio , 2015 - 14:20 pm
Moi ben, Josiño
Primer acto, acto sexual, etc. Nunca primer evento, evento sexual, etc.
28 de Julio , 2015 - 14:42 pm
Y al hilo de la pifia, rectifico la mía: donde escribí… nunca “in flagranti” (genitivo del adjetivo verbal “flagrans”) léase DATIVO. Y añado algo más… lo de “fraganti” (que, en correcta prosa latina sería “flagrante”) es, a todas luces, incorrecto. Este sería el proceso… al asimilar la “l” por la “r” (omitida) y sustituir el ablativo (flagrante) por el dativo espurio (fraganti)… de imposible etimología. Flagrante significa “ardiente”…
28 de Julio , 2015 - 14:42 pm
in flagranti (delicto) =mientras arde/se cuece el delito = con las manos en la masa
la forma común en castellano (‘in fraganti’ o ese feo ‘infraganti’) es uno de tantos semi- cultismos incorrectos, un auténtico latinajo
seguramente influye la proximidad con fragranti = oloroso
que tiene que ver, a su vez, con el fr. ‘flairer’ y con nuestro ‘cheirar’ = ‘oler (mal)’.
(Por cierto Ganimedes es Ganimedes, no esdrújulo, com a veces dicen los astrónomos, y como decimos -mal, pero así lo decimos-: Arquímedes
28 de Julio , 2015 - 15:02 pm
Concluyendo… el clon “evento” (del inglés “event”. pron. ívent) es un mal uso semántico al considerarlo como ACONTECIMIENTO, ACTO, etc, algo que no es imprevisto. Tanto es así que el adjetivo inglés “eventful” (pron. ivéntful) significa azaroso, accidentado. El problema es que los “media” (neutro plural de “medium”) nos están imponiendo ese “palabro” dentro de una inapropiada semántica española.
28 de Julio , 2015 - 15:20 pm
” Las cámaras de comercio de Santiago y A Coruña vacían de servicios la de Lugo, que agoniza” .
Así comenzó allá por el 1944 el manejo de los ahorros LUcenses desde Garabolosnde Mar .
No es por amolar, pero el éxodo reciente de líderes empresariales como el fundador de Monbus, o el histórico de la familia De Marcos, en medio también otros como los fundadores del Breo, dibujan un logo, el LUcense de capital y provincia, con visos de quedar dedicado a parque temático de geriatría .
28 de Julio , 2015 - 15:22 pm
Y tras esta exposición sobre la espuria “in fraganti”… me despido y retorno a mi árdua (flagrans) búsqueda de un acto o hecho que tuvo lugar en Madrid, agosto de 1960, cuando fui en compañía del Padre Rafael Arroyo Mujías, condiscípulo en el Curso “Música Popular Española” impartido por el Maestro José Peris Lacasa (alumno dilecto de Carl Orff), a ver a Manuel Benitez “El Cordobés”, que estaba trabajando de albañil en la calle Cartagena, del que sólo recuerdo su abierta sonrisa en un rostro bronceado por el sol. Toda esta búsqueda actual es para confirmar que aquello no fue un un sueño mío. Y nada mejor que contactar con tales personas.
28 de Julio , 2015 - 15:28 pm
Ah, gracias, Rois. Muy preciso lo de… “mientras arde o se cuece el delito”. No obstante, insisto en el caso ablativo “in flagrante”, salvo que tal expresión rigiera dativo (flagranti) como presunta acción modal… En suma, ¿flagranti o flagrante?
28 de Julio , 2015 - 20:39 pm
Pepe, cuidado con ablativar!!!
28 de Julio , 2015 - 20:47 pm
El cazador que mató a Cecil no era español, era estadounidense . La identidad del cazador ha sido revelada por el Grupo de Acción para la Conservación de Zimbabue.
Menos mal, que solo era presunto, pero imputar imputaron a España de paso . Y nos lo creimos yo el primero .Uffff .
28 de Julio , 2015 - 21:08 pm
Y ahora, al releer a Estudiantenjapones (acento gráfico omitido), su frase “Lugo, que agoniza”… me ha hecho recordar un dicho que se decía en Fachadolid, tras la desaparición de tres conocidas cafeterías sitas en la céntrica calle de Santiago…
“ROYALTYAGONIZA” (En fin, “todo pasa, todo cesa, todo cansa”)
Desambigüación: Royalt, Yago, Niza
29 de Julio , 2015 - 1:20 am
Y para terminar mi esporádica intervención en el Blog de Paco (que no me hace ni caso, claro está), rectifico otra errata (¿será efecto de la canícula?)… El segundo apellido del cura cordobés, Rafael Arroyo, es MEJÍAS… Tal vez fue una especie de error asociativo con el tema taurino, pues no es lo mismo mugir que Mujías… jeje
P.D. Recuerdos para las/los primeros “bloggers” que dieron tanta cancha al Blog.