UNA VERDAD COMO UN TEMPLO
NO sólo la justicia, como se dice, es en España buena para los malos y mala para los buenos por el exceso de garantías para los delincuentes, a los que siempre hay que poner por delante lo de presuntos aunque los pilles in fraganti. Hay más excesos poco comprensibles como por ejemplo lo que tiene que ver con el asunto de las cámaras de vigilancia en la vía público. No se entiende que en la calle de la Reina, por ejemplo, no se pueda poner una cámara que identifique al ladrón de un banco y sí a unos metros pueda funcionar una cámara de la Guardia Civil que fotografía a los ocupantes de un vehículo que sobrepasa la velocidad autorizada, cámara que además graba la matrícula de tu coche. Menos se entiende que uno pueda fotografiar a cualquiera en la calle y publicarlo (las revistas están llenas de famosos a los que “cazan” así).
El asesinato de Tatiana, podría aclararse más fácilmente si las cámaras de seguridad hubiesen actuado por los sitios por los que circuló su coche con ella y puede que con su asesino. Pero esas cámaras no funcionaban. No cabe duda de que docenas de delitos se podrían aclarar o impedir si el sentido común y no la demagogia imperasen en este tema. Lo dicho: malo para los buenos y bueno para los malos.
———————————-
MÁS CERCA, TAMBIEN
———————————-
EL martes publicaba EL PROGRESO una información estremecedora sobre la masacre que entre sus teóricos protegidos se cometía en una protectora de animales de Marbella que sacrificaba y casi torturaba a los acogidos. Pero no se crean que hay que ir tan lejos. En Galicia funcionó una institución así, que retiraba animales de los municipios con los que tenía contrato de recogida y luego los sacrificaba. Otro caso de picaresca lamentable: unos que retiraban animales de unos ayuntamientos y los abandonaban en otros. Y siendo mal pensados: de los sesenta y tantos ayuntamientos de la provincia de Lugo no llegan a 10 los que tiene contrato con la protectora para que se haga cargo de los animales abandonados. ¿Qué pasa con los que se abandonan en los otros municipios? ¿Dónde están? ¿Quién se responsabiliza de ellos?
Un dato del que Lugo puede presumir: En la Protectora de Lugo no se sacrifica por sistema ningún animal. De hecho tienen allí residiendo “inquilinos” desde hace más de 10 años. No hace mucho nos daban cuenta, y aquí lo reproducíamos, de la adopción de un pastor alemán cruzado de husky siberiano que llevaba en la protectora ¡15 años!
P.
—————————————————–
TOMADO POR LAS TALADRADORAS
——————————————————
PASE ayer tarde por mi barrio de Recatelo. Está tomado por las taladradoras, que construyen una zanja para instalar un nuevo sistema de conducción eléctrica y un nuevo alumbrado. A un tiro de piedra de la Plaza de España, en cinco minutos llega uno al Ayuntamiento, Recatelo siempre ha tenido la sensación de ser una zona del extrarradio. De hecho, cuando los de allí íbamos al paseo o a la alameda, había una expresión generalizada: “Vamos a Lugo”
————————-
“LUGO MÁGICO”
————————-
EN la primera semana de mayo “Lugo Mágico”. Con un presupuesto de algo más de 60.000 euros más de 20 magos, algunos de ellos de categoría internacional, animarán las calles de la ciudad y participarán en dos galas en el Gustavo Freire.
El ciclo es de primera y sólo le falta tener una mayor proyección. Otra gran iniciativa de Lugo en la que no tiene la difusión nacional adecuada. Algunos siguen pensando que “el buen paño, en el arca se vende”. Y no.
———————————–
MIS AMIGOS CUMPLEN
————————————
AYER un amigo que se comprometió a traerme todos los años la prueba del vino artesano que el elabora, me trajo la cuota de este. Valoro mucho esta aportación no por la parte material en sí, sino porque él viene a mi casa y durante un buen rato puedo disfrutar de su compañía y de su saber. Ayer me contó cosas muy interesantes, muchas de las cuales me encantaría trasladar aquí, porque serían de interés general. Lástima que me haya pedido discreción. Y naturalmente respeto su idea.
—————————————
LUIS ENRIQUE, UN GAÑAN
—————————————
NO me voy a meter en su aspecto de profesional del futbol, ha sido un buen jugador y creo que también un buen entrenador. Pero como persona, un gañan, un borde, un prepotente, un chulo. Una de las grandes cadenas de televisión, creo que Antena 3, dio ayer una selección de las perlas que salieron por su boquita, no precisamente de rosa, en diversas ruedas de prensa. Los periodistas que acuden a sus ruedas de prensa, tienen que soportar, como diría García, carros y carretas. Su última víctima ha sido un periodista argentino que ha recibido de este el exabrupto del día. Por esta y otras conductas similares se hace merecedor del “trofeo “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
P.
————————
MARTA, DEBUT
————————
AUNQUE ya había intervenido en varias comisiones, Marta debutó ayer como oradora en el Congreso de los Diputados en su papel de Portavoz de Educación del Grupo de Ciudadanos. Diez minutos hablando para sus señorías con frases como esta “Nada puede influir tanto en el futuro de un niño como que se cruce en su camino un buen profesor. Por eso creemos en una carrera docente marcada por la ambición y la excelencia”
———-
VISTO
———-
PARA decir la verdad intenté ver la película “Melancolía”, pero fue superior a mis fuerzas. Pongo delante que está plagada de premios en Europa y América, lo cual quiere decir que a los entendidos le ha gustado. Pero yo no soy un entendido y la mayoría de la gente no lo es. Vamos al cine a pasar el rato y no a realizar análisis minucioso de nada. Aquí tiene el resumen del argumento que han hecho en Filmaffinity
“Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra…”
De los 136 minutos que duraba el filme, seguí la mitad más o menos y no me enteré de nada. Se destacaba que el director era el danés Lars von Trier del que se escribían estos piropos que explican un poco el resultado final: Destaca ante todo por su fuerte personalidad creativa y es considerado uno de los directores más innovadores y multidisciplinares del cine actual, a pesar de la controversia de algunas de sus obras.
———–
OIDO
———–
EN la radio. España es el tercer socio comercial de Cuba, detrás de Venezuela y China, y 200 empresas españolas está operando ya desde hace tiempo en el país caribeño siendo allí, con el hotelero, líder del sector más importante para el presente y más importante todavía para el futuro económico de la zona
————
LEIDO
————
ZEN hace referencia a un libro sobre el “arte” de cometer errores, en el que se recogen meteduras de pata de artistas aficionados y experimentados para demostrar que lo perfecto no siempre es lo mejor y que fracasar tiene su punto. En el reportaje se recogen algunas frases de gente importante sobre el tema como estas:
• “El fracaso es el condimento que le da al éxito su sabor” (Truman Capote)
• “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” (Churchill)
• “Todos somos fracasados. Al menos los mejores de nosotros lo somos.” (J. M. Barrie, creador de Peter Pan)
• “Siempre lo intentaste. Fracasaste. No importa. Inténtalo otra vez (…) Fracasa mejor” (Samuel Beckett)
——————
EN TWITTER
——————
• ANTONIO NARANJO: “Hará muy bien @ccifuentes en demandar a Rita Maestre. Ya está bien de que los más burros acusen de burradas al resto.”
• HERMANN TERTSCH: “El charcutero Ferreras no es ideólogo de nada. Es un eficaz capataz de la mentira y del poder en servicio de la vileza.”
• RAMON ESPINAR: “No basta con la huelga de #telemadrid Exigimos una campaña de bulling indefinido a Isabel San Sebastián y Hermann Terstch.”
• EL PAIS CULTURA: “Un documental que puede verse en Internet permite ver al detalle “El jardín de las Delicias” de El Bosco”
• RNE 1: “España, destino preferido por las europeas con problemas de fecundación”
• PABLO CARBONELL: “Fray Josepho, demuestra lo de filopodemos y lo de la pasta. Ten cuidado con tus mentiras, vivo en un país donde algo de justicia queda”
• FRAY JOSEPHO: “Pablo Carbonell me amenazas con acudir a la justicia por decir que es filopodemita y que cobró del Kichi”
• JOSE SEGOVIA: “(Menuda mafia!) “Denunciamos, armamos ruido y luego negociamos… si no lo jode el fiscal” (Los de Manos Limpias y Ausbanc)
• EL MUNDO: “Sabías que España es el país europeo con más ascensores por cabeza y uno de los que más tienen del mundo?”
• EL PAIS: “Ámsterdam, bajo el síndrome del parque temático http://ow.ly/4mQyyo El Ayuntamiento pide a los turistas que no la visiten tanto”
• CNN EN ESPAÑOL: “Crisis en #Brasil: ¿están los Juegos Olímpicos en riesgo? http://cnn.it/1NyHO76”
• MANUEL MARLASCA: “Nueva política: Colau no permitirá instalar pantallas gigantes en Barcelona para seguir a la Selección en la Eurocopa”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Que dice Ada Colau que si vivís en Barcelona y queréis ver la Eurocopa en compañía, que os busquéis un bar…”
• EMILIO DEL RIO: “El mundo nace cuando dos se besan” (Octavio Paz)
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
Enfermera y practicante, dos términos que se manejaban antaño para después derivas en los de ATS (Ayudante Técnico Sanitario). ¿Eran lo mismo? No. Les paso lo que me han informado al respeto: las dos titulaciones se diferenciaban en el tiempo de estudios que había que realizar para conseguir. La titulación de enfermera, les hablo de los años 40, se lograba mediante cursos y exámenes locales, más o menos dirigidos por médicos de la zona. Para concretar: se podía hacer una enfermera sin moverse de Lugo. En el caso de los practicantes era diferente: se exigía el título de bachiller y luego la realización de dos cursos en Santiago de Compostela. En teoría: era más importante ser practicante que ser enfermera, aunque después las competencias fueran las mismas o muy parecida. Y al hilo de esto, como mi tía Maruja ejercía de practicante cuando yo era niño, me viene a la memoria el ceremonial de su trabajo, partiendo de las limitaciones para disponer y mantener el material necesario. Ahora, hasta para los animales utilizar jeringas y agujas desechables. Antes, jeringas y agujas se utilizaban cientos de veces. Para, dentro de lo posible, garantizar su “limpieza”, las jeringas había que hervirlas durante varios minutos y las agujas quemarlas, también durante un tiempo, en alcohol. La misma caja en la que se guardaban jeringas y agujas trían un suplemento para llevar a cabo la operación de esterilizado de la aguja, que se hacía quemando debajo de ella un algodón con alcohol. Como consecuencia de la precariedad del método no eran raras las infecciones y hasta se hablaba de la posibilidad de contraer el tétanos, que en la época era mortla en muchos casos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA y su Cuba:
Vamos a ver si puedo descifrar -línea aquí línea allá- lo que quiere decir Bolita. Es que a servidora lo cubano le pone. De los nervios, eh.
Que el régimen anterior era como mínimo tan dictatorial como el de Fidel? Sin duda, con toitos todos los necesarios matices.
Pobres cubanos? R:Los de ahora o los de antes? porque buena gente entiendo yo que lo son las dos -o tres, o cuatro- generaciones, que desde que lograron salirse de nuestro yugo, fueron a parar a los yankis, luego a los soviets, y nunca nunca han llegado a ser soberanos. En ese caso, pobres, sí.
No se es músico -ni buen cirujano- solamente con tener el instrumental o timbal adecuado. Pero el Trío Pambil me parece delicioso.
Mucha gente implicada se ha muerto ya ¡¡menos Fidel!! que cada poco reaparece con sus Adidas.
El régimen sin él -y sin su brother-, Paco, ya no será tal, ni se le podrá llamar así: régimen. Desde la visita de Obama se quedaron sin el potencial discurso del bloqueo. Por eso sería bueno para ellos que ganase la señora Clinton y no el Gil-Trump. ¿A ti qué te parece?
RESPUESTA.- Por supuesto que es más de fiar la señora Clinton. El millonario me parece un chalao. Pero me parece que la última palabra la tendrá (y es bueno) el pueblo cubano tan sufridor durante tanto tiempo, pero al que veo muy capaz de levantar el vuelo. La cabeza la tienen muy bien puesto y capaz de discernir, cuando tengan libertad, lo que les conviene y lo que no.
• CENTOLO… ¡presente!:
Bolita. Centolo Is back in town para agradecerte tu dedicatoria. A veces interrumpo mi meditación y me entero de lo que pasa en el mundo.
He de decirte que lo que había entre Diana Krall y yo ha quedado simplemente en una buena amistad. Si te fijas en la canción se la ve un poco deprimida. Pepe ya lo sabia pero es muy discreto y no lo ha querido contar en el blog.
También agradezco a Paco su recordatorio aunque no nos pusiéramos de acuerdo en el tema de las dietas itinerantes, es probable que en un próximo futuro inicie otro periodo de meditación. En zona budista por supuesto y podría sacarme un buen complemento en una cuenta offshore. Si no, no eres nadie.
Recuerdos a todos los amigos y, especialmente, a las amigas del blog.
RESPUESTA.- Lo de las dietas puede arreglarse, pero no olvides que esto es una cosa de vocación más que de dinero.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,7 millones.
4) “Lo mejor para ella” (Cine).- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (20.5%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.1%)
La 1: Cine: ‘Lo mejor para ella’ (15%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,32 horas veían el programa 4.472.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,1%
- A destacar de las audiencias del día: la bajada de “Top Dance” que sumó 1,7 millones de seguidores.
- Después, el gobierno que la mantiene, no dispone de dinero para pagar a las farmacias: la televisión autonómica catalana (TV3) tiene 2.312 trabajadores, más que Atresmedia y Mediaset y casi los mismos que Canal Sur, Telemadrid y ETB juntos.
- Antena 3 estrenó la pasada semana “Aquí mando yo” y con solo una entrega ha decidido retirar el programa por baja audiencia aunque sigue confiando en el formato y lo que va a hacer es darle unos retoques para intentarlo de nuevo. En su debut el viernes pasado, en prime time apenas logró una share del 8,4%
- Jorge Javier Vázquez, mayoritariamente adorado por su público, se llevó el pasado sábado una sorpresa cuando como jurado de “Got Talent” recibió protestas del público por sus críticas a la actuación de una concursante.
- El lucense Jacobo Eireos ha sido el máximo responsable de la realización y del éxito de dos programas de Cuatro que tuvieron una gran audiencia: “Palabra de gitano” y “Gipsy Kings” (dos temporadas). Pero a ciertos colectivos de calés no les ha gustado y han presentado denuncias que ahora han sido desestimadas por Competencia, que no aprecia en los programas “situaciones que pudieran parecer ofensas a la comunidad gitana, más cuando son opiniones de los propios gitanos”
————–
EL PASEO
————–
YA cerca de las dos de la madrugada, hago con Manola la “Ruta Bonifacio”. Al regresar le dejo la cena a “La Piolina”. En las últimas horas no la he visto. En la calle: cielo casi despejado y noche fresca, pero no mucho.
——————
LAS FRASES
——————
“Las autoridades son legítimas cuando sirven al bien, cesan de serlo al cesar de servirlo” (Ramiro de Maeztu)
“Un par de docenas de millones de minutos hacen una vida de cuarenta y cinco años y algo más” (Georg C.Lichtenberg)
—————–
LA MUSICA
—————–
NO es nuevo este “Mambo Nº 5”, ni la versión de su creador Lou Vega, pero sí resulta interesante el escenario en medio de un paisaje muy agradable:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NADA nuevo: Nubes y claros. Agua a mitad de la jornada y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 8 grados.
20 de Abril , 2016 - 4:38 am
Hola estimado socio Centolo:
Me congratula saber de ti. De novedades, “fueraparte” de que la inmensa mayoría de vendedores ambulantes de gorros, camisetas y pins pro Trump son inmigrantes, pero como tu y yo sabemos, el negocio es el negocio, que nos va enseñar ese hijo de inmigrantes advenedizo.
Y es que se jugaba mucho, no hay que olvidar que N.York tiene la población de Austria, el Metro tiene el equivalente al PIB de España y odian a los turistas más que en Barcelona.
Ando tristón porque esta vez Blas de Lezo no pudo darle otra paliza a los british y mear cava en su nuevo barco del Centro Nacional de Investigación Ambiental del Reino Unido, que como sabrás había habilitado una “consulta” jijiji popular, para poner nombre al nuevo buque de investigación, como siguen siendo unos marrulleros, cerraron la página cuando Don Blas iba en segunda posición del ranking, vamos que por un tris no les gana de nuevo como el Cid después de muerto.
Siento que se haya enfriado tu relación con la témpano, te voy a presentar a Sofía, una hebrea argentina a ver que te parece. Salúdame a Manel cuando le veas.
https://www.youtube.com/watch?v=MA39pXfBBRE
20 de Abril , 2016 - 10:02 am
Es noticia hoy en La Canallesca ¿ fuerte no ? .
“Dimite la cúpula de Podemos Salamanca por la «violencia orgánica» del partido en Castilla y León . La ejecutiva local alude a un «aumento insoportable de la violencia interna dentro del partido» y al «abuso de poder y persecución política y organizativa»”.
Como fuerte es lo que va a pareciendo sobre Ausbanc-Manos limpias, como fuerte es que quienes han sido ganaderos lleguen a dejar morir su ganado sin que nadie les haya echado una mano , para tan siquiera dejar a las vacas los prados y cortiñas abandonados para pastar el verde que nos sobra para que no arda en verano .
Será como dices, Paco, que solo nos vigilan para multarnos y con toda comodidad .
20 de Abril , 2016 - 12:47 pm
CUP de Manresa, contra los tampones y las compresas tradicionales
Proponen a las mujeres utilizar métodos alternativos como «esponjas marinas o compresas de ropa»
De risa.
20 de Abril , 2016 - 15:01 pm
Sobre Manos limpias dice pepe oneto @oneto_p 1 hHace 1 hora:
“Después de haber sido expulsadas como Asociación d Consumo,Ana Mato y Esperanza Aguirre,estuvieron concediendo ayudas económicas a Ausbank”.
Los de la Cup de Manresa querrán hacer lo mismo que dicen Oxfam Intermón y Acnur sobre que los países de la UE estén incluyendo gastos en seguridad fronteriza de los fondos para demandantes de asilo.
Yo propongo subvenciones en especial para pañales, que dentro de no mucho acabaré usando.
Aunque como decía Woody Allen “Lo mejor que te pueden decir en la vida no es ‘Te quiero’ sino ‘Es benigno’”.
!Bah!, toda españa lleva meses durmiendo en funciones y no pasa nada.
20 de Abril , 2016 - 16:16 pm
!Vaya por Dios! ahora una multinacional va a darnos lecciones.
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/80023-la-minera-canadiense-edgewater-denuncia-intentos-de-mordidas-de-amigos-de-feijoo
20 de Abril , 2016 - 19:41 pm
Fecha : 20/04/2016 – 15:19 (H)
Para : madrid@ciudadanos-cs.org, infopsoe@psoe.es, populares@pp.es; Blog P. Rivera
TESTIMONIO
Visto cómo han evolucionado las cosas, vista cómo está España y lo difícil que nos resulta expresar nuestro españolismo en la Cataluña profunda donde vivo, comprendo que los valores morales de personas como usted nos hubiesen hecho más falta todos estos años que las mentiras sobre las que se ha ido edificando el edificio partitocrático reducido hoy a escombros. Por todo ello y con el debido respeto, me permito la libertad de cuadrarme ante usted y enviarle el recuerdo agradecido de todos los míos. Esté donde esté, gracias”.
Un español, un patriota, un creyente católico,
potenciador de la familia, servidor disciplinado a sus mandos, tan es así que lo metieron en una encerrona,
para justificar el eufemismo del golpe de estado de febrero de 1981, consecuencia de él subieron los socialistas del fgm al poder del gobierno y desde aquí 1982, considero por los hechos acaecidos desde entonces empezó la corrupción la cleptomanía, el cohecho, la prevaricación, el buenismo con lo ajeno, el mirar para otro lado, lo arreglará otro y … me canso, sigue tú y de esos polvos son estos lodos de 2016, nos ha tocado la loto, la primitiva, la … con el sánchez sin acento, el pablitopodemos y le sigue de cerca Alberto y marginan al mariano que entre todos ellos, es el Churchill de los españoles con todas sus …, mejor no decir de lo que todos sabemos.
20 de Abril , 2016 - 19:42 pm
Inicio del mensaje
Jaume Ferrer, el soldado catalán que custodió a Tejero en el penal de Figueras: “Nunca comía hasta que no lo hacía el último soldado”
A punto de cumplirse el 32 aniversario de la falsamente llamada intentona golpista del 23 de febrero de 1981, Alerta Digital ofrecerá a sus lectores el testimonio de personas próximas al ex teniente coronel de la Benemérita.
Empezamos hoy la serie con el relato de un soldado catalán, Jaume Ferrer Bagaria, que hizo su servicio militar en el Centro de Instrucción y Reclutamiento número 9 en la población gerundense de Sant Climent Sassebes.
Ferrer fue uno de los encargados de realizar labores de vigilancia en el penal de Figueras, donde Tejero pasó 15 de los 30 años a los que fue condenado en tres diferentes penales militares. Allí tuvo la oportunidad de conocerle de cerca y de compartir con él experiencias y anécdotas que por primera vez hace públicas en el documento que reproducimos a continuación.
“Corría el año 1985 del pasado siglo cuando me encontraba haciendo el servicio militar, “la mili”, como popularmente se la conocía, en el Centro de Instrucción y Reclutamiento nº 9 en la población gerundense de Sant Climent Sassebes. Mis funciones allí eran tareas de oficina, estando a las ordenes de un buen militar y mejor persona como era en aquel entonces el capitán Márquez.
Al mismo tiempo, de vez en cuando, me tocaba alguna que otra guardia en las garitas; por cierto, guardias monótonas que incluso se llegaban a hacer con el arma sin el cargador puesto y tan sólo con cinco balas en el cinto como munición.
Pero un día y por sorpresa dicha monotonía cambió. Llegaron unas órdenes de muy arriba que provocaron una especie de movilización dentro del acuartelamiento. La razón no era otra que la llegada al Castillo de San Fernando en Figueres (Gerona) del teniente coronel don Antonio Tejero, protagonista directo del golpe de Estado ocurrido el 23-F, para continuar cumpliendo su pena de cárcel en dicho castillo.
Dentro de esta impresionante fortaleza militar, existía un edificio
destinado a realizar las funciones de cárcel militar donde se internaban a algunos militares de alta graduación, que habían cometido alguna irregularidad o delito. La vigilancia del mismo la realizaba un pequeño grupo de soldados que eran más bien ordenanzas o funcionarios, tal y como los llamaríamos en la vida civil.
Pero ante la magnitud e importancia de la llegada del teniente coronel Tejero, desde el Acuartelamiento de Sant Climent Sassebes, se tuvo que formar rápidamente una unidad especial para cumplir con las tareas externas de vigilancia y protección, al mismo tiempo, del edificio-cárcel, sito en el castillo.
Todos los que fuimos seleccionados para esta tarea recibimos unas ‘clases express’ de cómo debían hacerse las guardias de una manera más seria, y nos enseñaron cómo debíamos proteger nuestra integridad y la de los presos, llegado el caso de una agresión externa. Eso es lo que realmente se percibía como temor o peligro.
Y llegó el gran día. Puedo decir que formé parte del primer grupo de soldados que inauguró dicho servicio. Por la mañana, bien temprano, fuimos llevados en autocar al Castillo de Figueres. Durante el viaje, de escasamente 30 minutos, a todos se nos notaba una cierta inquietud y curiosidad, ya que íbamos a poder estar cerca de un personaje que sin duda pasaría a formar parte de la historia de España.
A nuestra llegada al castillo ya pudimos notar que aquello iba en serio, ya que el armamento utilizado y la munición de recambio no tenía nada que ver con la que utilizábamos en el C.I.R. En el famoso Cetme utilizado entonces por las Fuerzas Armadas españolas llevábamos un cargador con 20 balas y en el cinturón tres cargadores más, también con 20 proyectiles en cada uno de ellos.
Cuando no hacíamos garita, nos ordenaban rondas de tres por todas las zonas del castillo y la verdad es que, entre una cosa y otra, se descansaba poco.
La jornada era bastante agotadora y de noche se dormía poco. En total puedo decir que hice unas 32 guardias.
No era muy habitual ver a los presos y menos a don Antonio Tejero, ya que nuestras funciones tenían lugar en el exterior del edificio. Pero nunca se me olvidará el día en que encontrándome en una garita de nivel superior por encima del patio, pude observarle mientras él cultivaba y cuidaba sus hortalizas para consumo propio en un pequeño huerto que había en dicho recinto.
Durante unos segundos nuestras miradas se cruzaron y debo confesar que lo que percibí estaba bien lejos de la persona que nos habían pintado. Se trataba de una persona absolutamente normal, seria y disciplinada y estoy seguro que muy patriota.
Llegó al fin el día en que me tocó realizar mis tareas de vigilancia en el interior del edificio. Se me disparó la adrenalina cuando me crucé con él.
Nunca olvidaré sus primeras palabras. Me preguntó de dónde era. Al decirle que catalán noté un brillo especial en sus ojos. Me saludó muy cortésmente y en seguida surgió una fuerte empatía. Aquella persona que nos habían pintado como una especie de monstruo, en realidad se trataba de un hombre de exquisito trato, sumamente educado y extraordinariamente respetuoso.
Prácticamente no requería ninguna atención por parte de nosotros, ya que él mismo se bastaba en todo.
Durante las conversaciones que mantuve con él lo primero que se percibía era que se trataba de una persona bastante creyente. Era un católico muy practicante. Tal vez por esta razón entablamos una relación como de padre a hijo. Hablábamos de teología, de filosofía, le entusiasmaba la figura de San Agustín, de los místicos españoles (llegó a recitarme poemas completos de Santa Teresa de Ávila). Solía decirme que sirviera siempre con honor y con lealtad a mi país, que las ideas se extinguen pero la moral natural permanece.
Que amase siempre a Cataluña y a su madre España.
Nunca le oí hablar mal de nadie, ni siquiera de los políticos. Decía que cada hombre era dueño de sus actos y que era ante Dios cuando esos actos se demostrarían acertados o no. Hablaba mucho de la importancia de la familia.
Se notaba lo orgulloso que estaba de la suya.
Confieso que sentí un afecto muy intenso hacia aquel hombre tierno y sensible, bueno, honrado y leal a su patria. Pocos días antes de que mi servicio militar tocara a su fin, el teniente coronel me regaló una medalla con la imagen de una Virgen. No encuentro palabras para explicar lo que sentí en ese momento. Un militar de los pies a la cabeza, firme como el uniforme que había vestido, regalándome a mí, un humilde soldado, una medalla de la Virgen, la misma que llevaba el 23 de febrero. Se agolpan los sentimientos al recordar ese momento, sin duda uno de los más especiales de toda mi vida.
Cada mañana, don Antonio Tejero realizaba una lista con las cosas que necesitaba, básicamente para su manutención, y la entregaba al soldado encargado de las compras en la ciudad de Figueres para el abastecimiento del penal. Siempre solía incluir en la lista cosas que nos gustaban a los soldados que pasábamos más tiempo con él. Nos invitaba a comer con bastante frecuencia. Le encantaba preparar él mismo la comida. Demostraba ser la típica persona a la que le gustaba compartirlo todo con los demás. A la hora de comer solía ser siempre el último en empezar. Nunca comía si antes no lo habían hecho sus soldados, como nos decía con afecto. Comprendo por qué ese hombre había sido tan idolatrado por todos los guardias civiles que tuvo a sus órdenes.
Los mandos militares del Castillo tenían también muy buena relación con don Antonio Tejero. Se contó que, en una ocasión, el coronel del penal fue sancionado tras ser acusado de otorgarle demasiados privilegios al teniente coronel Tejero. Seguramente, la denuncia procedería de algún militar reconvertido en progre e incapaz de soportar la admiración que todos profesábamos al teniente coronel; una admiración bien ganada por él y que hizo inevitable que se eliminaran las barreras entre preso y ‘carceleros’.
Pese a su carácter entrañable con todos nosotros, don Antonio no olvidó nunca su condición de militar disciplinado, con un alto sentido del deber y con un profundísimo amor a España.
Fueron muchos los familiares y amigos que acudían casi a diario a visitarlo. En este sentido nunca llegó a sentirse solo.
Pasados ya muchos años de aquella experiencia que me marcaría para siempre, puedo decir que estoy muy orgulloso de aquel periodo de mi vida. En una de nuestras conversaciones, me pidió don Antonio que fuese siempre un buen padre y que amase a mi futura mujer y la respetase tanto como a mí mismo.
Si don Antonio me está leyendo, me gustaría que supiera que he intentado cumplir con ese consejo todos los días de mi vida. Estoy orgulloso de mi familia y he intentado transmitirle todos esos valores que percibí a través de su ejemplo diario.
Don Antonio, no sé si tendré la oportunidad de volverle a ver. Nada me haría más feliz que poderle abrazar como se abraza a un padre. Pero quiero que sepa que hoy me siento más orgulloso que nunca de haberme sentido su amigo, pese a las circunstancias y a las distancias entre nosotros. Nunca dejé de considerarle un hombre de bien, un patriota intachable…
Visto cómo han evolucionado las cosas, vista cómo está España y lo difícil que nos resulta expresar nuestro españolismo en la Cataluña profunda donde vivo, comprendo que los valores morales de personas como usted nos hubiesen hecho más falta todos estos años que las mentiras sobre las que se ha ido edificando el edificio partitocrático reducido hoy a escombros. Por todo ello y con el debido respeto, me permito la libertad de cuadrarme ante usted y enviarle el recuerdo agradecido de todos los míos. Esté donde esté, gracias”.
20 de Abril , 2016 - 21:38 pm
Reuters ha ganado el Pulitzer
https://es-us.noticias.yahoo.com/fotos/reuters-ganado-premio-pulitzer-im%C3%A1genes-111025089/photo-un-bote-inflable-que-va-1461071217110.html
20 de Abril , 2016 - 21:40 pm
Estuarda: El “escándalo”, ya ha dado la vuelta a tutti il monde:
https://www.youtube.com/watch?v=NnT4QTdzP_I
20 de Abril , 2016 - 21:51 pm
Serrat y Sabina.
https://www.youtube.com/watch?v=2DJWa4Suv6c
21 de Abril , 2016 - 0:17 am
Alucino cómo se tratan algunas noticias.
Antes de opinar de la CUP y los métodos alternativos a las compresas y tampones, POR FAVOR, entérense un poco de qué va el tema.
Por supuesto, hay muchos intereses de empresas fabricantes de los métodos consumistas que tienen mucho interés en que no se usen métodos alternativos mucho mas ecológicos e incluso higiénicos.
21 de Abril , 2016 - 13:33 pm
Aunque largo, he leído el TESTIMONIO. Menos mal que aún se cuelan palabras veraces y no-convenientes y conta corriente.
21 de Abril , 2016 - 13:34 pm
(Y que no se arme un coro de voces chorreando babilla sobre la higiene y sus métodos)