COMILLAS

SE encontrarán hoy con comillas en muchos de los titulares. No sé si mi criterio sobre las comillas se corresponde con las normas oficiales, pero cuando empleo las comillas en las frases de otros, quiero significar que son reproducción exacta (salvo error u omisión) de lo que quisieron decir. Cuando las comillas se aplican a una sola palabra intento darle un sentido un poco diferente o de suavizarla. Advierto esto para que hoy entiendan mejor los titulares y los textos.
————————————————————–
BRANCA CREE NECESARIA LA “DERECHA”
————————————————————–
ENCUENTRO en la calle con Branca Rodríguez Pazos, que fue durante un tiempo uno de los grandes activos políticos del BNG, sobre todo en el Ayuntamiento de Lugo. Y ahora, para escandalizar un poco, permítanme que empiece por el final de la breve conversación que mantuvimos y que casi terminó con esta frase suya “ahora me doy cuenta que la derecha es necesaria”
Ahora la narración completa: Branca llevaba un brazo en cabestrillo, el derecho, me dijo que se había caído el pasado viernes, que se había roto el radio y que tenía para un mes. Hice el chiste de decirle que hasta a la hora de accidentarse había salvado la izquierda, en detrimento de la derecha, y en ese momento fue cuando dijo: “Agora podo entender que o dereito é tamén necesaria”
—————————————————-
LA “DESGANA” DE DARIO CAMPOS
—————————————————-
SOLO he hablado una vez con el nuevo Presidente de la Diputación, Darío Campos, que en el tiempo que lleva de “reinado” ha pasado por más situaciones incómodas que sus dos antecesores juntos (Cacharro y Besteiro) en el más de cuarto de siglo que han estado al frente del organismo provincial. La charla breve fue en el Rof Codina y muy cordial. Pero al margen de esto, lo oigo con frecuencia en los medios y quiero hacerle un reproche cariñoso: tendría que corregir su forma de hablar, su tono; da la sensación de que todo le importa un pito, que está donde está pero deseando salir, que passsa. Seguro que no es así y por eso es una pena que lo parezca. Y es fácil de arreglar.
—————————————-
MI AMIGO “VENEZOLANO”
—————————————-
PONGO lo de venezolano entre comillas, porque él (J. L.) es de aquí, pero vivió la mayor parte de su vida activa en Venezuela y ahora ha vuelto a la tierra donde reside, aunque allí sigue teniendo intereses familiares. Él me tiene al tanto de pequeñas o grandes cosas del país chavista que aquí no se reflejan o se reflejan de otra manera. Además estos días prepara viaje para pasar allí unas semanas: “Tengo familia y amigos a los que me apetece ver. La última vez que estuve fue hace algo más de un año, pero me avisan de que me prepara porque las cosas en este tiempo han cambiado mucho para peor. ¿Qué si veo posibilidades de cambio, que siempre pasaría por la caída de Maduro? Pues te digo lo mismo que otras veces: depende de los militares; ellos son los que si abandonan a Maduro pueden facilitar el cambio. Sin su intervención es muy difícil por mucho que las últimas elecciones las haya ganado la oposición”
- ¿Está tan difícil como dicen la vida diaria?
- Peor: inaguantable. E inexplicable que un país que fue tan prospero, en el que la gente vivió tan bien, ahora se pase hambre.
Hablamos de la inflación. Recordé tiempos en que un bolívar eran 12 pesetas y él, mi amigo, matizó: “Y más; creo que llegó a más de 30 pesetas. ¿Y ahora? Para darte una idea una botella de güisqui normal, si lo encuentras, cuesta 35.000 bolívares”

————————————-
MI AMIGA “BRASILEÑA”
————————————-
LE pasa un poco como a J. L., que trabaja fuera, en Brasil, pero es de aquí. Ha venido a pasar un par de semanas. La última vez que hablamos fue las últimas Navidades, en las que vino a pasar esas fiestas con su familia. Personalmente no se queja: “Trabajamos de sol a sol, pero nos va bien. Y tenemos la esperanzas de que si ahora, cuando pintan bastos, nos va bien, en cuanto la cosa mejore nos irá mejor”
- ¿Pero cómo está el asunto?
- Mal, pero los motivos son más políticos que económicos. Lo económico no funciona por los problemas políticos y la agitación social es muy grande.
- ¿Ante las Olimpiadas que pasa?
- Se van a fijar en nosotros especialmente y se debería cuidar la imagen que vamos a dar al mundo. Pero de momento ya ocurre algo insólito: no se sabe quién será el mandatario que inaugurará los Juegos.
- ¿Eres optimista de cara al futuro?
- Si el tema político se arregla, sí
———————————————
“GUERRA” EN EL PP LUCENSE
———————————————
SUPONGO que al final no llegará la sangre al río, pero en el PP lucense no pasan por los mejores momentos en cuanto a sintonía de todos (y de todas, que ahora el PP también ha entrado en esa rueda). En todos los medios hacen referencia a las palabras que se cruzaron este fin de semana el Presidente del Junta Local, Jaime Castiñeiras, y la Presidenta Provincial del Partido, la señora Candia.
Lo único que sé de forma directa, es lo que le he escuchado a Castiñeiras ayer en Onda Cero: “Hay gente militante del PP que por la mañana te abraza y luce la camiseta del partido, por la tarde se manifiesta en contra con el PSOE y por las noche cobra subvenciones del Bloque”
Se puede decir más alto, pero no más claro.
————————————————————-
DAVID FERNÁNDEZ “MUY” ILUSIONADO
————————————————————-

PASEÉ ayer al medio día, un buen rato, con el Presidente de Lugo Monumental. Me habló de muchos y variados proyectos que van a llevar a cabo: “sin subvenciones y solo con las aportaciones de los 80 socios que hasta ahora tenemos”. Me parece un optimismo excesivo, pero ojalá me equivoque. La zona monumental de Lugo sólo se anima circunstancialmente y sobre todo gracias a la hostelería. Si logra convencer a los hosteleros de que hay que ayudar, merecerá una medalla.
———-
VISTO
———-
AYER, en un informativo de la televisión, un reportaje sobre una competición de oradoras que se hacía entre jóvenes estudiantes o recién graduados, me pareció que todos o la mayoría, estudiantes o licenciados en derecho. A los más brillantes, curiosamente tres chicas, los entrevistaron y ellas, crecidas, quisieron dar unas lecciones de cómo se debía hablar. Espero que haya sido producto de los nervios, pero empezaron a acelerar, a “correr, con las palabras y entenderlas costaba trabajo. Si esas eran las mejores, como serán las otras (o los otros).
———–
OIDO
———–
LOS fines de semana, RNE en el programa de Pepa Fernández “No es un día cualquiera” tiene un espacio dedicado a las llamadas “palabras moribundas” que son aquellas que están en decadencia, que se usaron mucho y ahora se usan poco e incluso no se usan. Este fin de semana propusieron para la próxima localizar donde se utiliza la palabra “ESPURREAR” y con qué sentido. Aquí yo la escuchaba mucho para reflejar el momento en que los bebés dejaban de tomar la papilla porque no querían más y la “espurreaban”; la echaban fuera.
————
LEIDO
————
LA columna de Marta de esta semana en EL ESPAÑOL se titula “Enseñar a respetar” y denuncia un grave problema que ahora mismo tiene la sociedad española. Lean:
“Sucedió como lo cuento: un chico español llegó a la residencia de estudiantes de una ciudad alemana donde iba a pasar seis meses. La directora tuvo una pequeña reunión con los nuevos alumnos para informarles sobre asuntos de intendencia. Al acabar pidió que se quedase “el español”. Luego, amable pero firmemente, informó a nuestro compatriota de la severidad con que en Alemania se trata a quienes hacen descargas ilegales, y que en el caso de que usase cualquier equipo de la residencia o su red wifi para ejecutarlas, sería expulsado fulminantemente. El chico le preguntó por qué dirigía la advertencia sólo a él, y la directora contestó que únicamente tenían ese tipo de problemas con alumnos españoles.
España sigue siendo país líder en pirateo de contenidos. Según un informe de la Coalición de Creadores –que la secretaría de Estado critica sin ofrecer otro alternativo– el año pasado más del 87% de los contenidos web consumidos en nuestro país eran ilegales. Lo más curioso es que, al igual que el estudiante al que echaron el rapapolvo preventivo, un alto porcentaje de quienes burlan a diario la propiedad intelectual con descargas ilícitas están convencidos de buena fe de que no hacen daño a nadie, o incluso de que el pagar su conexión a la red les da derecho a consumir todo lo que por allí se encuentran.
La raíz del problema, como siempre, es la ignorancia: el mismo chico que navega por web ilegales descargándose videojuegos y series de televisión, jamás se plantearía entrar en el supermercado, coger un bollo y marcharse sin pagarlo. Simplemente, nadie le ha explicado que la urbanidad, la ética y el puro respeto por lo ajeno sirven también como norma de comportamiento en la feliz república de internet.
Hace dos semanas, Ciudadanos, PP y PSOE aprobaron en la Comisión de Educación del Congreso una iniciativa para incluir en todas las materias troncales de la educación obligatoria conceptos básicos sobre propiedad intelectual y funcionamiento de las industrias culturales. Frente a otras alternativas para luchar contra las descargas ilegales, es necesario dar una oportunidad a la educación, que ha jugado un papel eficacísimo en el despertar de la conciencia ecológica, la pelea contra el tabaquismo o el incremento de la seguridad vial.
Podemos votó en contra de la iniciativa. Para ellos, explicar a los críos que hay que respetar la ley es “adoctrinarlos”. El comentario escríbanlo ustedes. A mí me da la risa. O tal vez algo de miedo.
——————
EN TWITTER
——————
• KIM JONG-UN: “EXCLUSIVAS. Un ex presidente del PP en los papeles de Panamá. Johnny Deep protagonizará la nueva película de Tim Burton.
• FRAN HERVÍAS. “Rajoy comienza la campaña y su preocupación, de nuevo, es Ciudadanos. Para nosotros lo seguirán siendo los problemas de los españoles”
• SGUEINA: “Montamos pollos para terminar em vergüenza ajena”
• MONSIEUR DE SANS-FOY: “Ultima hora: Bianca Castafiore en los papeles de Panamá”
• ELISA BENI: “¿Cantamañanas. No es una palabra preciosa?”

• LUIS TUDANCA: “Fernando Buesa, Fernando Múgica, Ernest Lluch…y tantos otros…esos sí eran hombres de paz. Qué tristeza, D. Pablo”
• CIUDADANOS: “@CiudadanoVille “Nos preocupa que el principal enemigo del PP sea C’s, y no el populismo o la corrupción”
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
SIGO con los pollos y con la “Swiff” que democratizó su consumo por los años 70 y que durante un tiempo proporcionó a docenas de lucenses del campo un buen medio de ganar dinero. Porque, ¿no se acuerdan de la cantidad enorme de naves alargadas, de planta baja, con abundantes ventanas permanentemente iluminadas por las noches y en las que, con un sistema de calefacción que también funcionaba día y noche, se criaban miles de pollitos? Ahora esas naves, que se siguen viendo abandonadas y ruinosas por todos los ayuntamientos de la Galicia rural, sirven para recordar una tiempo ya pasado, porque ahora las fórmula ya no funciona porque grandes empresas se han hecho también cargo de la cría y el sacrificio, que antes se hacía casi a pie de nave. Por ejemplo, una mayoría de los pollos que se criaban en Lugo eran sacrificados en un matadero que se encontraba en la Puebla de San Julián y que entonces dio trabajo a docenas de personas, mujeres especialmente. También creo que había otro matadero en el municipio de Lugo, por la zona del Carqueixo, que dependía de otra empresa ya desaparecida (LUAVI) al frente de la cual estaba Ricardo Pérez Rosón, una de las personas que más ha trabajado por el campo lucense, y que también fue alma mater de ACRUGA, la asociación que impulsó en ganado vacuno a la Raza Rubia Gallega.

Otra granja famosa en su momento, que no recuerdo si también tenía matadero, fue la Granja Ramil, ubicada, en las afueras de Lugo, en las cercanías de la antigua carretera de La Coruña.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA más sobre pollo:
“Debemos garantizarnos el origen de la (mejor poca) carne que comemos, y no comprarla en cualquier sitio. Personalmente me inclino por la avicultura ecológica.
Josep Pla ya decía que los encontraríamos como en la vida misma: anarquistas (van por libre) socialistas (inmovilizados en granja) y los señoriales (la pularda para días señalados)
RESPUESTA.- ¿Ecológica? ¿Y quien tiene la garantía que la que se dice ecológica lo sea de verdad y no como cualquier otra pero más cara?
• CHOFER, ¡ahí le duele!:
Leo en el Progreso de papel, la noticia de un vecino de la carretera de Hombreiro, muerto de varios días en la soledad de quienes no tienen a nadie que a diario los llame .
No existe Ong alguna dedicada a la defensa del humano enfermo y solo
será que no tiene una jornada mundial que llevarse al habitáculo, ni es rentable para o políticamente correcto hacerse la foto ante el Untamiento denunciando los hechos.
Llevamos la misma suerte vacas y viejos.
RESPUESTA.- Tienes casi toda la razón, pero hay que decir también que hay muchos casos en los que esas personas mayores rechazan cualquier tipo de solución que no sea seguir en su casa. Conozco casos, como también conozco a buenos samaritanos que ocupan parte de su tiempo libre en hacer compañía a esta gente, echar una partida con ellos y hasta hacerles la comida.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) GP de España de Motorismo. Prueba de Moto GP.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Supervivientes: El Debate”.- 2,7 millones.
3) “Salvados”.- 2,6 millones.
4) “A todo gas” (Cine).- 2,5 millones.
5) “Como la vida misma”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo. Mundial Moto GP: GP de España’ (28.5%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Separadas al nacer’ (18.1%)
laSexta: ‘Salvados: Algo más que deporte’ (14.3%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Una aventura cara’ / ‘Tenis. ATP 500: R. Nadal-Knishikor (Barcelona) (Post)’ / ‘La película de la semana: A todo gas 5′ (13.7%)
Cuatro: ‘Home Cinema: El Equipo A’ (9.2%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.3%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,3%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes: El Debate”. A las 22,45 horas lo veían 3.890.000 personas, con una cuota de pantalla del 19,7%.
- No funcionó mal el motociclismo ofrecido en directo y en abierto, cosa que no es habitual. Pero han variado mucho las audiencias de unas pruebas a otras. Las de Moto 3 y Moto 2, tuvieron audiencias discretas e incluso bajas. Sin embargo la competición de Moto GP llegó en algunos momentos a 2,7 millones y fue lo más visto del día.
- Se especula sobre una visita que sí se ha producido del director Alejandro Amenabar a Cecilia Giménez, aquella señora que llegó a la popularidad internacional por la “restauración” que hizo de un Eccehomo. Amenabar estuvo en Borja, el pueblo zaragozano donde vive Cecilia y contó al alcalde que está buscando localizaciones para una próxima película. Estuvo hablando con Cecilia durante hora y media y la señora no le reconoció. ¿Podría tener ella algo que ver en el nuevo filme del oscarizado director?
- Telecinco pasa “Vis a vis” a los miércoles después de que el programa haya perdido fuelle, y mueve también la final de Got Talent, cuya audiencia ha bajado.
- Las agencias de comunicación están viviendo momentos económicamente muy buenos y han subido notablemente su facturación, superando en algunos casos el 12% de incremento.
- Las negociaciones de José Ramón de la Morena con la Cadena SER para su renovación siguen estancadasy a sólo dos meses para que finalice su contrato con Prisa. Según ha podido saber prnoticias estos días de aparente tranquilidad se han mantenido los contactos y las aproximaciones tras unas semanas en que las posiciones se habían distanciado. De la Morena ha transmitido a la SER que no se siente valorado, a lo que Prisa ha contestado apelando al factor emocional.(Fuente: PRnoticias.
————–
EL PASEO
—————
VOY a salir ahora a hacer con Manola la “Ruta Bonifacio”. También le dejaré la cena a “La Piolina”. Veo que el cielo está completamente despejado y hace bastante brío. Más que otras de las últimas noches.
—————–
LAS FRASES
—————–

“La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad” (Aristóteles)
“Que agradable sorpresa es descubrir que, al fin y al cabo, estar solo no es necesariamente sentirse solo” (Ellen Burstyn)
—————–
LA MUSICA
—————–
NUNCA había oído hablar de Pete Rugolo, ni conocía nada suyo. Gracias a “Foxtrot” una película que vi el otro día, escuché su música y ello me movió a buscar más datos de él. Nacido en Italia emigró a los 5 años (en 1920) a los Estados Unidos, donde falleció en el 2006, a los 95 años, después de serlo todo en la música: director, compositor, arreglista, interprete…
Para que escuchen lo que era capaz de hacer y disfruten si las gusta la buena música, aquí les dejo es “Skyliner” que es swing del mejor:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Tendremos nubes y claros, con más claros que nubes, por supuesto que no lloverá y en cuanto a las temperaturas, bajarán un poco las máximas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16.
- Mínima de 6.

26 Comentarios a “COMILLAS”

  1. trifoncaldereta

    O último político en aparecer co demo dos PP (Panama´s Papers) foi o ex presidente de Afananza Pandillar, Antonio Hernández Mancha.
    Como sei que o noso anfitrión ten a don Antonio en grande consideración e estima política, cómpre máis ca nunca aplicar a presunción de inocencia como nos gustaría que nola aplicasen a nós.
    Xaora, a pesar de que a entrevista foi con Ana Pastor (o que ha ser pasar peor rato cá examinarse por oral de Ingreso nos anos 40), a pesar da erudición xurídica do gracioso andaluz, e a pesar da devandita presunción, que aplico a todo aquel a piques de ser linchado mediáticamente, o que non é de recibo é que don Antonio comence o lerio da súa defensa mediática coa disculpa do afaire a primeira vista que tivo a muller cun piso en Argüelles.
    Continuar coa “suplantación bastante tosca” de personalidade nos papéis, sen denunciálo como primeirísima medida a tomar é, en todo caso, algo insólito nun home de leis. Mesmo nun lego na materia.
    Un gran non fai muiñada. Unha illa non fai archipiélago. Pero se ves unha morea de moscas sobrevoando un pastel no medio da corredoira, aquelo é unha bosta, che poñas como che poñas. Destas bostas moito saben, os de Afananza Pandillar.
    E non por mor de andar co gando.

    Trifón

  2. trifoncaldereta

    Pero non todo é PP (Panama´s Papers) na vida do partido gañador das elecións.
    A vella garda de Afananza Pandillar volve ser novedá. Non, non se trata de Rodrigo Rato. Tampouco de Bárcenas, Fabra, ou calquera dos outros douscentos investigados, encausados ou no trullo. Trátase de Ricardo Costa, dos Costa do PP de Valencia de toda a vida.
    O “pollo” anda a velas vir co asunto do talego e quere pactar unha redución de condea coa Fiscalía, en base a axudar á investigación, como mostra da honestidade que preside o seu ánimo.
    O outrora secretario xeneral de Afananza Pandillar en Valencia, acusado de pagar con diñeiro negro campañas electoráis diversas do partido, reclama que ao xuízo vaian decrarar o ínclito Mariano Rajoy, Bárcenas e Cospedal Finiquito, xa que logo segundo confesa, a contabilidade do partido era dirixida directamente dende os órganos centrales do mesmo. “A contabilidade xeneral do partido respondía a unha xerarquía centralizada”, dicen que dixo o gicho coa particular voz e acento que o adornan. Estes tres elementos citados eran os responsables directos do enosoxo tema. Que veñan e falen.
    E nesas andamos. Agardando…

    Trifón

  3. trifoncaldereta

    Resulta cando menos curioso que as filtracións dos datos fiscáis de algunhas persoas que non ostentan, nin ostentaron até o momento, cargos públicos de orde político sexan motivo de pública exposición, mesmo no Congreso dos diputados e por parte do ministro do ramo, sen ningunha repercusión xudicial ao feito, e outras filtracións de xentes que sí ostentaron isa autoridade e siguen cobrando sinecuras sine die polo mesmo, supoñan un escándalo que a Fiscalía acepte levar a xuízo.
    Os casos de Juan Carlos Monedero e de Jose María Aznar, falan ás craras da independencia administrativa existente para enxuízar ambos casos.
    Por non citar as nove veces que Soraya cantaba nun famoso debate a catro na que ía de suplente aquela resouba que a fixo famosa : “Paga, Monedero” (Que cargo público ou político ostentaba Monedero?, Cales ostentaron Aznar ou Rato?).
    Os tentáculos de Afananza Pandillar son longos e negros coma os dun pulpo prediluviano.

    Trifón

  4. trifoncaldereta

    Do xornal El Español, que agardo conte co beneplácito ideolóxico de Paco Rivera:

    As principáis asociacións da maxistratura española denuncian “la insólita injerencia de la UDEF contra Podemos”
    As precitadas asociacións mostran o seu total desacordo coa actuación de Manuel Vázquez, xefe da UDEF, dependente da Policía, quen se puxo en contacto directo cos maxistrados que teñen pendente unha admisión a trámite da querella presentada polo famoso sindicato “Manos Limpias” contra Pablo Iglesis e Íñigo Errejón.
    Ao parecer, Vázquez se puxo “a disposición dos maxistrados” para acrararlles e explicarlles os entresixos do chamado Informe PISA, sobre a financiación do precitado partido político.
    Ista actitude “quiebra la neutralidad en el funcionamiento de la Policía”, pois o interesado intenta incidir sobre una resolución que está por tomar, cun interese insólito e impropio.
    A Policía está ao servicio do Poder Xudicial, pero cando este llo pide. “Non é correcto, e nunca sucede, que cando un tribunal está dirimiendo, haxa mostras explícitas de interese e predisposición en influir”.
    Concluen, as precitadas asociacións, que os altos cargos do ministerio deberían dar prolixas explicacións de esta inxerencia.

    “La propia Fiscalía del Supremo, que examinó ese documento cuando se pronunció sobre la querella de Manos Limpias, ha descartado la existencia de indicios de asociación ilícita, apropiación indebida, cohecho y contra la Hacienda Pública, entre otros delitos. En un dictámen fechado el pasado 25 de febrero, la Fiscalía destacaba que el ‘informe PISA’ era un compendio de recortes de prensa inválidos para justificar la apertura de un procedimiento penal. “El informe es una mera remisión de informaciones no autenticadas difundidas públicamente por los medios de comunicación sin ofrecer indicios accesibles y racionales”, afirmaba.”
    (Do xornal El Español, que supoño conta coa acreditación de Paco Rivera)

    En todo caso, se un partido é ilegal por mor da famosa financiación irano-venezolana-castrista que a prensa e os medios afíns a Afananza Pandillar cacarexaron durante todos istes meses, agora teñen tempo de abondo para proceder a súa ilegalización e acadar que non se podan presentar ás novas elecións. Naide podería votalos, porque non existirían nas listas que se nos van ofertar. Asunto zanxado!
    Se non é certo, deixen de dar a matraca con recortes de periódicos, e atendan á lameira que teñen na casa para poder presentar vostedes listas nas que non haxa indicios de corruppción, ou xente imputada. Que non se lles volva colar ningún Gómez de la Serna! Non fagan ministrable a quen busca a maneira de escaquear tributos! E deixen de mentir á opinión pública sobre os “milagros económicos tipo Rato”.
    Todo ise ADN de Afananza Pandillar, témolo todos máis que sabido. Teñen a casa, até o tellado de lama!

    Trifón

  5. Candela

    Como en el caso que cuenta Marta de las descargas ilegítimas por parte de la picaresca de nuestra gente. No olvides Paco que esta isla está llena de extranjeros. No todos vienen a descansar en la última etapa de su vida, muchos disfrutan del buen tiempo precisamente explotando sus fincas, -con visita y venta directa- en el aliciente de lo ecológico de limitada producción. Lo que buenamente puede abarcar una pareja. Otros de aquí copian y aprenden, y todos salimos ganando. Lo malo siguen siendo los precios y que el paladar se vuelve refinado (por los sabores auténticos).
    Hagamos caso de aquel “busquen y comparen”.. invertir en salud es el mejor seguro de vida.

  6. aznarajoy

    Como soy del PP, quisiera tener tiempo para escribir otros cinco mensajes atacando al PSOE o a Podemos, para compensar un poco el chorreo que os ha caído, de buena mañana.

    Pero, créanme, ¡me da una pereza!.

  7. Candela

    Paco, que no se diga … Igual con algo de elegancia vamos entrando en los nuevos ritmos
    https://www.youtube.com/watch?v=OPf0YbXqDm0&feature=youtu.be

  8. Chofér

    ¡ Jo Paco ! parecería habersete ha colado La Sexta ahora en columna y repetitiva como el cartel con Rajoy del comunista multimillonario Alcalde de Oleiros na Ponte Pasaxe . Alcalde y líder al estilo Norcoreano, ahora explayándose desde la Dimputación, mientras regala a los habitantes censados en su Untamiento un CD de la Banda Orquesta Sinfónica do Concello de Oleiros .
    Ahí es nada, mientras en LUgo se lo piensan, en Santiago se lo discuten, en Coruña dejan morir las jornadas que desde hace años Los Amigos de la Ópera colocan a la ciudad en el mundo, este multimillonario que vive rodeado de poderosos vecinos, les da al resto música que es lo suyo, como batería que fué .
    Sin zapeado de obradoiro por tema prisas, comentaré que ayer cambié de opinión sobre Agat Ruiz de La Prada . Me cae bien, cosa que no me ocurrió con su atirantado esposo .
    Bos días, mientras un mirlo y un verdecillo comen del pienso que Mein ha dejado .
    ¡ Como está a navalla, que non corta o queixo ! .

  9. trifoncaldereta

    Estimado contertulio aznarajoy,

    como é do PP, e coñezo a moi boa xente dentro do PP, non teño máis razón para dubidar da súa valía e honestidade cá mesma que teño para cos meus amigos correlixionarios: Que fan aínda aí?

    Non é de estrañar que lle dea preguiza escribir contra PSOE-Ciudadanos ou contra Podemos-IU: Xa lle dan o traballo feito todas as mañanas dende a tribuna. Pero por moito que poda vostede valorar o tempo que teño para o asunto, convídolle a ver os horarios de entradas dos catro comentarios, e sen dúbida colixirá, a pouco que se esforce, que non son quen de escribílos a tal velocidade.

    A frase, en orixinal, que engalana o comentario do prezado Chofér é dun soado profesor do Instituto de Lugo dos tempos da Mirinda e dice:
    Como anda a navalla, que non corta o queixo fresco!

    Tamén eu sigo con moito interese todas as súas enxundiosas aportacións ao Blog.
    Reciba unha paisana aperta

    Trifón

  10. Analista Marilyn

    Dice Don Felipe, El Rey, a los políticos que no hagan una campaña especialmente gravosa, a lo que yo añadiría que se ahorrasen la algarabía de los vencejos que permanecen durante 200 días en el aire sin hacer escalas, nuestros políticos llevan desde diciembre revoloteando y lo pior de lo pior -como decia Cantinflas- es que no consiguen ni la vieja ni la nueva generación una aeronáutica en política, esto es, volar con la agilidad y eficiencia, han reducido tanto el espacio de despegue y aterrizaje que no lo lo consiguen como los pájaros aludidos, y corren el riesgo de estrellarse en la abstención.

    Subo una interesante página para Don Bolita:

    http://www.dbicheros.com/

  11. C.D. LUGO

    triunfo ‘in extremis’ ante el Mallorca y el hecho de situarse a tres puntos de la zona de promoción de ascenso ha disparado al ilusión en un Lugo que afronta el choque de Zorrilla como una oportunidad de asaltar los primeros puestos.Por ello, el club ha puesto a disposición de sus aficionados la posibilidad de acompañar al equipo en tan importante cita. Un desplazamiento a la capital castellana para el que ofrece a los aficionados albivermellos un ‘pack’ consistente en viaje de ida, entrada al partido y viaje de vuelta, por sólo 45 euros.
    http://www.marca.com/futbol/lugo/2016/04/26/571f52b3268e3e4f618b4610.html

  12. Pecador

    Trifón ya ha empezado la campaña electoral. Pero lo suyo no es solo sectarismo, es que está obsesionado. Le va a dar algo.

  13. Analista Marilyn

    Se me olvidaba contestar otra cosa a Don Bolita, sobre la pregunta que se hace sobre los polluelos y su alimentación, pués si, al principio los padres como sucede con muchas otras aves, le llevan la comida.
    En cuanto a los nidos: las golondrinas, no cuelgan tan arriba el nido como ellos (no los pegan tanto al techo) y suelen tener la parte de arriba totalmente abierta, como una taza, los aviones comunes hacen nidos redondos y sólo tienen un agujero por el cual entrar, encajados en el mismo vértice del ángulo de 90º que forman la pared y el techo, los vencejos, para nidificar, aprovechan huecos en los techos de los edificios (entre tejas son muy comunes los nidos), no se molestan en construirlos como las anteriores, precisamente por lo que apunté que, una vez empiezan a volar, ya no toman tierra, llegan a subir hasta los 2.000 metros, para evitar depredadores y otros posibles obstáculos, allí, como dije, duermen mientras vuelan y hacen todas sus actividades en el aire, curioso dato es que entre las golondrinas, los aviones y los vencejos se “reparten” las distintas alturas para volar: Los vencejos la más alta, los aviones la parte media, y las golondrinas la más baja.

    PD/ Tachar de sectario o lo que es peor, de sufrir un trastorno obsesivo a Don Trifon con lo que se lee aquí, es para descojonarse, !cuando aprenderemos a debatir en la discrepancia sin atacar a la persona!, conste que no soy su abogado defensor ni le conozco de nada. !Ay Señor, Señor!.

  14. Chofér

    Trifón, como alumno que fun de Latín do admirado Don Amable dende o 64, foi como a recordo ( a frase ) poida que deixasen o fresco no camiño as miñas neuronas de peixe, pero ainda sen il, pra min e válida, xa que a escoitei en direto . Hoxe iba canda os músecos porque teño o CD enriba da mesa onde repousan as cousas por leer ou por sumar, ainda que o encetar o comentario me referise a 6a columna pola cantidade e repetividade dos comentarios, pois coido que os asuntos amortízanse co seu tempo, e apartires de ahí deixan de ser informacios pasando a redundancia . Fíxome jracia, nada mais .
    Pra min, sen ainda facer o zapin de obradoiro, pois xa me pasu a sua hora, a nova de hoxe e o roubo de Vacunas contra a Meningite, que seica ocurriu nun almacén dunha das firmas de Distribución Farmacéutica .
    Porque o resto, d’ acó o 26J, vai sere redundancia, de sacado sorpresas envasadas po las maos que moven o tarabelo .
    Unha aperta .

  15. trifoncaldereta

    Prezado Pecador,

    a teor dos comentarios de tuíter que diariamente ofrece noso anfitrión, a campaña electoral, o sectarismo e a obsesión, non son cousa miña en exclusiva. Están instalados hai tempo, como veño dicindo duns meses acó.
    A sociedade está politizada -para ben, e máis ca nada para mal- querámolo ou non; e ista paisana tertulia non é máis ca un espello plural (?) de canto acontece na barra do bar (bueno, no Tosar non; e no Campos tampouco, pois tampouco; pero noutros moitos, algo bastante).
    Fíxese que traduce vostede os meus comentarios do chinchinabo sobre política, nunha “campaña”. Nada menos que nunha “campaña”.
    Pero si eu non pido o voto para naide. Non trato de convencer a ninguén das bondades de tal ou cal partido. Limítome a falar algo máis do úneco partido do que o noso anfitrión non fala (o de hoxe é unha honrosa excepción).
    Que sempre falo mal de el?
    De cal fala ben o noso anfitrión? Está noso anfitrión en campaña? É sectario, o noso anfitrión? Está obsesionado? Váille ir mal, tamén?
    Non. Seguro que pensa vostede que non. Porque senon tamén llo diría a el. Ou?
    Verá, ista sorte de contraportada que ás veces escribo, ista paparruchada de mesa camilla, forma parte dun contrato polo que Paco me paga -e eu non decraro- para que a tertulia sexa algo máis plural. Para que se note que os de Lugo vemos e escoitamos diversos medios de comunicación para formármonos opinión e despois darlle ao pico.
    El fáime pensar. Eu lle fago pensar. E ambos os dous nos mandamos á merda.
    Despois, vamos tomarlle as cañas xuntos. Pero a el lle vai o antergo Rivas, e a min -que son moi pijo- o Campos. E ficamos indo ao A Nosa Terra.
    Pero como pode comprobar, os dous escoitamos a Cope e lemos El Español.
    Con distintos lentes, iso é todo.

    Sigo disfrutando das súas prolíficas intervencións, Oh, Pecador!

    Trifón

  16. Chofér

    Hacer un Pack de ida y vuelta a Zorrilla para ver al LUgo, sin dormir y disfrutar de la ciudad, merece cárcel de papel .
    Valladolid, que desde LUgo está a poco más o menos 3 horas, merece recorrer sus peatonales calles, con parada en sus premidos bares de tapas, por no decir las visitas para ver como se conserva la historia y como se construye la nueva .
    Y ya puestos, merece la pena dejar la comodidad de la autovía y hacer el camino para conocer Medina de Rioseco, etc . No sé donde se celebran este año Las Edades Del Hombre, pero si es en las cercanías,mpues también .

  17. Chofér

    Oftalmología.
    Consejos para que el móvil o la tableta no dañen tus ojos.
    Los dispositivos tecnológicos pueden provocar daños en nuestra visión si se usan de forma incorrecta

    http://www.laopinioncoruna.es/vida-y-estilo/salud/expertos/2016/04/26/consecuencias-leer-smartphone-o-tablet/1063943.html

    Candela, mira por donde .

  18. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: has contado, probablemente sin ser consciente del todo, la historia de la mayor infamia gastronómica cometida en el último siglo, la transformación del pollo en un sucio andrajo en aras de una presunta democratización del producto que no es tal. No se ha puesto al alcance de todos ese producto excelso que era el pollo casero, de aldea sinó un sucedaneo que además es responsable de mas de la mitad de las gastroenteritis alimentarias. No me voy a extender más porque este domingo pienso hablar de este capítulo negro de la alimentación y, por tanto, de la gastronomía. Y no soy el único que opina así. El catalán de la boina ya se quejaba del pollo anodino y le reprochaba a los payeses que se pasaran a las granjas industriales y nuestro Alvaro Cunqueiro se llevaba las manos a la cabeza sobre este atropello a la razón.
    Un cordial abrazo.

    Un abrazo

  19. Chofér

    “El secretario general de Manos Limpias quiere retirar todas las denuncias”
    A ver si se anima el resto de la Panda de Denunciadores interesados y hasta nos olvidaríamos de la época en que una charla fué el suplemento de la clase Bien Pagáa
    transversal donde Las Haya .

  20. rois luaces

    Las Edades, en Toro, nada menos, Chófer. Que tiene una Puerta monumental con inscripción latina de un gobernador o algo así de apellidos galaicos que no quiero recordar o no doy recordado, de 1700.
    En cuanto a la navaja, no era exclusiva de D. Amable porque d’onde eu son, a variante común é: ” ¡ ‘tache boa a navalla, que non corta o queixo!”(con aféresis inicial = ¡Estache…’ -claro)
    (Creo que la ampliación de ‘fresco’, que sin duda puede darse, es un tanto innecesaria y exagerada, porque a veces, lo más es menos; es como los asturianos que han convertido el inmenso: “¿quién estuviera en Asturias en algunas ocasiones?” -sentimiento irrefrenable de necesidad- en un falso e imposible “en todas las ocasiones” -por ejemplo, Fernando Alonso no saldría nunca a correr por ahí-, o los que cantan en misa esa telúrica mentira monumental de : “os prados y as veigas, para Ti, Señor” ¿pra Tí? as veigas? e pra que as queres?

  21. Chofér

    Sí, Toro, con un simple giro en Benavente hacia Zamora, todo autovía, con parada si se desea ver el Duero después de pasear Sta Clara con paradas varias, una de ellas en el Viriato a tapear…y vuelta a la autovía de Za a Va .
    Quizás algunos descubran allí cómo se revaloriza el Arte Sacro y prueba los vinos de su denominación de orígen .
    De navallas, queixos e exclusivas, queda todo ven relatado . De Don Amable pra min queda o seu aprecio como maestro que sabía tratar con respeto o alumnado pipiolo que o respetaba, demostrandoo cando cadrou e sen mirar linaxes .

  22. Chofér

    Acabo de leer la intención de Fomento de colocar un Radar ( otro más ) en el Puente sobrevel Eo
    Aeste paso, convertirá una vía moderna, euna ristra de asfalto choricero para circular entrepoblaciones cercanas . El trayecto Galicia, fronter Francesa, se hace por León- Burgos en menos tiempo, de tantonradar y velocidad limitada que le metieron a la Casi Cantábrica Autovía . Una Autovía Feve vamos .

  23. Bolita

    Muchas gracias Analista, he disfrutado mucho con sus comentarios.Muy bueno el símil de la comparanza de los estorninos con nuestros políticos.

    “Quedo te imploran mis canciones (…)
    ¿oyes gorgear a los ruiseñores?” (…)

    https://www.youtube.com/watch?v=uwN9Nv2kQpc&feature=youtu.be

  24. Bolita

    https://www.youtube.com/watch?v=X3pjNGopM6E&feature=youtu.be

  25. Bolita

    Vanesa Martín. “Ni tu ni yo”.

    https://www.youtube.com/watch?v=053gEplMtto&feature=youtu.be

  26. Bolita

    Sofia Rei, “La flor del barrio”.

    https://www.youtube.com/watch?v=BITZPL1AdQc

Comenta