EL HOMENAJE
PUES estuvo muy bien la despedida de Rosendo Ivorra como director de la Banda Municipal, muy bien la celebración de Santa Cecilia su patrona por parte de los músicos de la Banda, y muy bien la respuesta del público y de la gente de la política. Porque para acompañar a Rosendo y a la Banda estuvieron la Alcaldesa, la concejala de cultura y representantes de todos los partidos políticos (PP, PSOE, BNG, Ciudadanos e IU) a excepción de LugoNovo-Podemos. Asimismo se sumó a la velada el Círculo, porque el Presidente, Miguel Caraduje, además de pronunciar unas bonitas palabras hizo un obsequio al homenajeado. También sus músicos le regalaron una placa de plata y la alcaldesa, tras sus palabras que cerraron el acto, le entregó un obsequio.
El concierto también resultó muy agradable. Fue breve y en la segunda parte, con un repertorio de boleros y de temas populares de Nino Bravo, la Banda estuvo acompañada por la banda de la Academia de Música.
Una jornada muy interesante de la cultura en general y de la música en particular.
——————————–
EL SARAO DEL SÁBADO
——————————–
APROVECHÉ para hablar con Miguel Caraduje del sarao del sábado en el Círculo, esa noche para evocar los felices años 20 con la música de la mejor orquesta española de baile, la Chattanooga. Hay un gran ambiente y parece que serán mayoría los que más o menos se vistan de época o de lo contrario con trajes de fiesta; ellas sobre todo.
———————-
IMPRESIONADO
———————-
ME he quedado ayer al escuchar la entrevista que Carlos Herrera le hizo al que fue poderoso banquero español, Francisco Luzón, ahora enfermo de ELA. La enfermedad le impide hablar pero gracias a una aplicación de su teléfono móvil puede escribir las respuestas y estas escritas se transforman en orales a través de un altavoz de gran nitidez. Supongo que ya habrán caído en ello, pero es la gran solución para que los sordos se puedan comunicar más fácilmente sin necesidad de recurrir al lenguaje de signos. Simplemente escribiendo podrán hacer llevar su “voz”
—————
EL OLVIDO
—————
AYER, de casualidad, me enteré de que hace casi un mes había fallecido el periodista Agustín Trialasos. Lamentablemente su desaparición no tuvo apenas eco. Si los medios la hubiesen divulgado como sería lógico yo tendría que haberme enterado, pero se ve que una mayoría de los de ahora tienen mala memoria y no se acordaron de los tiempos en los que Agustín estuvo entre los números uno de las información de sociedad y del corazón, sobre todo a través de las páginas de Diez Minutos. Yo le conocí en mi etapa de colaborador de Cifra Gráfica, la sección de fotos y reportajes de la Agencia Efe. Eran los años 60 y coincidimos alguna vez en actos sociales. Era un señor educadísimo y muy atento y ya una estrella del sector, que sin embargo no tenían ningún problema, al contrario, de compartir una copa con un principiante de provincias.
P.
—————-
¿Y LOLITA?
—————
LO intenté sin éxito hace unos años y ahora vuelvo: ¿Hay alguien que sepa que ha sido de Lolita López Cardama? La entrevisté en la radio hace unos cinco o seis años y luego le perdí la pista. Había vivido en la Plaza del Campo del Castillo y luego le dieron un piso de protección oficial por la zona de las llamadas Casas Sindicales y desde entonces ya no venía al centro. Pregunté por allí y me dijeron que estaba en una residencia de ancianos. Más tarde alguien me dijo que había fallecido, pero no pude confirmar ninguna de esas referencias. Me gustaría saber de ella.
P.
————–
POLEMICA
————–
CREI que la polémica se había terminado, pero no. Hoy vuelven los comentarios y opiniones sobre las crónicas de Teresa Vila desde India y sobre lo que ella hace y lo que cuenta de lo que allí pasa.
Quiero dejar una cosa BIEN CLARA: Estás crónicas las escribe porque yo SE LO HE PEDIDO y me costó trabajo convencerla. Lleva muchos años trabajando en para los demás y en India sobre todo y nunca lo divulgó hasta que yo la convencí de que podía servir para dar una visión AUTENTICA de lo que allí ocurre y que asimismo podía servir para fomentar las ayudas tras espolear muchas conciencias dormidas. Una buena prueba de que esta fórmula es eficaz es la cantidad enorme de habituales de la bitácora que la leen y también la polémica que generan sus crónicas.
Aclarado esto aquí tenemos algunas opiniones:
- MY LIFE IN LUCUS:
“Soy fiel seguidora de las interesantes crónicas de Teresa Vila. No sólo informa de su trabajo en la ONG también nos descubre otra apasionante cultura y sus costumbres. En España hay muchas necesidades que cubrir pero criticarla por irse a miles de kilómetros a ayudar me parece una postura muy egoísta, la honestidad y los principios son válidos en cualquier país del mundo y no se puede negar que los derechos de los niños y las mujeres son especialmente pisoteados allí.
Toda mi admiración hacia su labor altruista. Un saludo.”
- CHOFER:
“Si se entiende como crítica a la propia labor, o restarle importancia, al hecho de recordar que primero son nuestras necesidades (las de nuestros vecinos) que las de los demás, sobre todo cuando “los demás” son una potencia ya no emergente, si no emergida, como bien describen quienes han vivido allí permanentemente y en posiciones que les permiten conocer a fondo los potenciales y las realidades de esa nación continente, es que se ha entendido mal el “ama al prójimo como a ti mismo” . Antes que al prójimo uno ha de amarse a sí mismo para saber amar al prójimo. Y el haz bien y no mires a quién, tiene en muchos casos una aplicación equivocada, aunque quien lo practique ciegamente, y tiene todo el derecho del mundo a hacerlo, no vea las consecuencias. De consecuencias negativas para nuestra comunidad, de ayudas del buenismo están repletas las noticias todos los días.
Conste que el viaje a la India, es recomendable para todo aquel humano criado en la sobreabundancia y no sería mala idea llevar allí una temporada a las criaturas del botellón, por ejemplo, o a los progenitores que no dejan a sus criaturas ir a trabajos donde ganen “solo” 600 Euros, etc.
Y por cierto, las ayudas a los demás según mi educación, no se publicitan.
Teresa, por mi parte en ningún caso critico su labor o le resto valor, simplemente manifiesto que aquí hay mucha necesidad sin cubrir y mucho donde llorar entre vecinos de la propia cultura, como para malgastar ese potencial de ayuda en culturas que han de salir por sí mismas de su estado actual y que cuando salen nos barren del mercado y nos colonizan, como ya va siendo obvio para quien viva en algunas de nuestras ciudades.”
- ADUANERO SIN FRONTERAS:
Chofer: lo de usted es increíble. Dice que en ningún caso critica la labor de Teresa Vila y en el renglón siguiente viene a decir que Teresa está malgastando su potencial de ayuda “en culturas que han de salir por si mismas de su estado actual”(sic).
Lo de amarse a uno mismo antes que a los demás me ha llegado al alma. Nuevo concepto. O es una virtud?. En fin.
Mire chofer, creo que usted se ha metido en un charco solito y en vez de recapacitar y dar marcha atrás, practica el “sostenella y no enmendalla”. Allá usted con sus peregrinas ideas.
Creo que a usted lo que le pierde es un exceso de verborrea con unas ideas no del todo claras. Debería usted pensar en el daño que puede hacer con sus palabras, en este caso a Teresa. Recapacite y no siga con la murga qué, créame, no va a ningún sitio.
- TRIFONCALDERETA
“Interveño, sen que ninguén mo pida, na correcta discusión de istes días sobre o que eu entendo a posición de Chofér ao respecto das crónicas da India.
E fágoo porque non é a primeira vez nin a segunda que, nestes anos de tertulia e baixo outros nomes, Chofér fai pública a súa postura; que eu entendo.
Enténdoa porque tamén servidor comparte isa educación de non publicitar todo canto un pode facer no ámbito de botar unha man, sexa aquí ou acolá.
Xaora, prezado Chofér, ha ter en conta que nun mundo coma o que hoxe vivimos, a publicidade é todo o que hai, cando de informar ao gran público falamos. Todo aquelo que non saia nos papéis, nas ondas ou na televisón, ou ben non existe, ou adoece de interese.
Para o irredento iconoclasta polo que servidor se ten, isto é unha derrota vital. Pero non aceptálo é unha ceguera irracional: a finalidade xustifica os medios; e si Ronaldo Cristiano vai de festa cunha pegatina que poña “Non ás barreiras arquitectónicas. Colaboura con “Fulanitos sen fronteiras”, vai acadar unha axuda económica para “Fulanitos sen Fronteiras” que non ten paragón, canto á efectividade real, ao traballo silencioso, calado e exemplarizante de cincocentos voluntarios.
A sociedade móvese por impulsos. Os” impulsos eficaces” son, a día de hoxe, videoclips musicados con fortuna, que moven as teclas máis “profundas” que poda gardar o ser humano de a pé.
Non teime noutras profundidades, meu. Fágase á idea de que a xente cré -cunha fe simple e cega- que levando un lazo, unha insignia; comprando certo café, certo perfume, compresa ou bebida refrescante, está sendo tan solidaria como se andivera a pé de obra media xornada. E, ademáis, gozará do prestixio social, do recoñecemento, que non da unha laboura calada.
Cómpre pensar nestas cousas, cando vemos ou leemos actitudes que non compartimos nas formas, malia que sí no fondo.
Porque o que verdadeiramente cómpre é o fondo, nonsí?
Pois xa está. Sexa benévolo cos demáis. Acaso estean facendo o mesmo que vostede, pero de outra maneira distinta.
E todo suma, neste cochino mundo que vivimos, pra que as cousas vaian mudando. Tan amodiño, tan amodiño, que da noxo. Pero mudan. Abofé que mudan.
Reciba miña paisana aperta”
- ESTUARDA:
“Es muy fácil sentarse al teclado desde la comodidad de una vida con un buen pasar y tranquila e incluso en contradicción con los dogmas de la religión a la que se pertenece y mostrar escasa empatía y solidaridad con el prójimo que no es “nuestro prójimo”.
Pontificamos sobre lo bueno y lo malo del mundo, las injusticias y abusos que vemos alrededor o las foráneas en los Medios, pero ¿movemos un solo dedo para ayudar en la medida de nuestras posibilidades?
Es verdad que en nuestro entorno, nos podemos encontrar casos sangrantes y que han cambiado muchos valores como pueden ser el concepto de la familia con respecto a los ancianos, y otros, sin embargo, me cuesta creer que nadie se vaya a la cama sin haber comido un plato caliente.
¿Se puede comparar la pobreza que podemos topar en nuestro entorno con las chozas entre enfermos de malaria, disentería, cólera o sida, el hambre y la sed, la falta de higiene, agua, vivienda, solidaridad y respeto a su dignidad como seres humanos, falta de justicia al fin?
Todo este rollo para decir que admiro a personas como Teresa Vila, que en el ejercicio de su libertad, optan por poner su granito de arena, en la medida de sus posibilidades, para mejorar este perro mundo.
- MALUNA:
“Y digo yo. Hay que elegir entre blanco o negro? Me refiero por supuesto a la ayuda cercana o ayudamos en nuestro entorno.
Creo que no están reñidas ambas posiciones.
Por desgracia, cada vez se abre una brecha más grande entre ricos y pobres y para que esa premisa se cumpla, es inevitable observar las normas matemáticas.
Si yo te “restrinjo a ti el salario y luego te regalo un aguinaldo, no obraría en conciencia., incluso siendo legal.
Si lo que hace Teresa sirve para mover conciencias, al llegar con él boca a boca a un grupo importante de gente, será más efectivo que si otra persona, desde el anonimato, lo haga con dos, tres e incluso alguno más, dentro de mi entorno.
Es menos importante la labor desconocida? En absoluto.
Resumiendo: cada uno, según sus posibilidades y su conciencia, puede obrar en consecuencia, sin entrar en comparaciones que no nos van a poner de acuerdo.
Es un consejo no pedido, por lo tanto…Amén
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
Lleva 5 años viviendo del estado y su hermano asesora al Ayuntamiento de Madrid. El sistema es súper antiellos:
Alberto Garcón: “Como no vamos a ser radicales y antisistema cuando hablamos de un sistema que es antinosotros y que se sostiene recortando nuestra vida”
(Diego de Schouwer, estudiante de Sociología y Políticas)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL Rey emérito don Juan Carlos y su esposa doña Sofía, no han tenido mucha suerte con las familias de las parejas o las familias de las parejas de sus hijos. Los que más han incordiado últimamente han sido los parientes de doña Letizia. Un primo, o algo así, escribió hace algún tiempo un libro vomitivo sobre la actual reina y estos días la tía de la Reina, Henar Ortiz saca un libro de cuentos que según confiesa ha escrito en dos días. Imaginen. Además la señora ha tenido alguna aventura empresarial de malos resultados y se confiesa votante de Podemos (probablemente como agradecimiento a lo mucho que quieren y respetan a su sobrina).
En una entrevista que le hacen en La Razón deja una frase que puede tomarse como peyorativa: “Estoy orgullosa de mi sobrina, para nosotros es un estigma”. ¿Orgullosa y estigma? Los dos términos no sintonizan muy bien.
———-
VISTO
———-
EN Internet ya está “Lo que Donals Trump no quiere que sepas”
———-
OIDO
———
ESCUCHO en la radio a Manuel Toharia desmontar lo de la “superluna”. Dijo que no se explicaba la difusión que se le había dado y que era falso que esta situación fuese única en mucho tiempo; que se repetirá muchas veces, incluso ya el próximo año
———–
LEIDO
———–
NO es la primera vez que leo, en esta ocasión en un reportaje de El País, que los universitarios, que salen más que hace una década, regresan a casa antes y precisa “que el 30,4% de los jóvenes vuelve antes de las dos de la madrugada”. No dudo de lo que dice tan prestigioso diario, pero desde luego no lo hago extensible a Lugo, donde a las dos de la madrugada, hora en la que dicen que regresan a casa en otros sitios, en nuestra ciudad algunos todavía no han salido. Precisamente el gran problema de las noches lucenses que tienen un horario loquísimo y disparatado.
——————
EN TWITER
—————–
- ZOTON: Se te ve de mal humor, cariño, ¿estás en esos días sensibles del mes en que ha perdido tu equipo de fútbol?
- CAPITAN MAHOU: Que bien nos iría a los españoles si pusiéramos todo el empeño que ponemos en joder a los demás en ayudarnos a nosotros mismos.
- EL BACTERIA: Dicen que el dios del trueno vive en un apartamenthor
- ISLANDER: No cometo dos veces el mismo error; ¡¡repito experiencia!!
- FRAY JOSEPHO: “Ahora Madrid subvenciona con 1,5 millones de euros a la asociación que dirigía su nº 2″ El gasto social era esto.
- PASTRANA: No me fio de la gente que mata plantas para comérselas.
- KIM JONG-UN: Franco no sería perfecto, pero que yo sepa el tofu, los tronistas y los youtubers llegaron con la democracia.
- DEBACLE: Ojalá se pudiera vomitar el odio.
- ALFREGO: No me fio de la gente que mata plantas para comérselas.
- NEKARE: Necesito un café de esos que me recuerde que dejar mis expectativas en según qué manos van a ser decepciones aseguradas. Buenos días.
- MIGUEL CAINE: He puesto en el microscopio el agua del recipiente de la escobilla del WC y he visto Gran Hermano 18
- C-5: En mi pueblo siempre hubo hipsters, pero los llamábamos pordioseros
- MAMBA NEGRA: Me gusta la gente auténtica, diferente, loca, educada, con un corazón enorme. Los que se salen de las casillas, que te sorprenden.
- ALBAYVALLE: Y hacer contigo, cada día, cosas pequeñitas de esas que llenan el corazón, como dejarte un post it en la nevera con un “Todavía”.
- UVE: No me habéis avisado de que estaba lloviendo y me he puesto a tomar el sol en la azotea.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Madurar es dejar de ver nubes con forma de dinosaurio y pensar si tiendes dentro o fuera.
- ALBERTINE: Estoy escribiendo mis memorias, queréis ser parte de mi biografía?.
- CANSALIEBRES: Qué ganas tengo ya de morirme y empezar a mover sillas y tirar cuadros para asustar a la gente.
- LA MAJARA DE TURNO: La gente que bebe mucho alcohol muere antes pero ha visto el doble.
- ELMCFLAY: No puedo ir a buscar trabajo porque tengo que acampar durante un mes con mi hija, para coger sitio en el concierto de Justin Bieber
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER una de nuestras lectoras (Analista Marilyn) recordaba el decimosexto aniversario del asesinato por parte del ETA del que fuera ministro del PSOE, el catalán Ernest Lluch. Yo le tenía cierta simpatía porque era un señor en el amplio sentido de la palabra, tenía un buen discurso y, sobre todo, un gran sentido del humor y del ingenio, de lo que dejó constancia en una visita que hizo a Lugo. Ocurrió la anécdota que voy a relatar en el Hospital de la Costa, en Burela, que el señor Lluch visitaba en su calidad de ministro de Sanidad. Allí fue abordado por un grupo de sindicalistas y no precisamente con las mejores intenciones, uno de los cuales, con escaso sentido de la hospitalidad y de la educación con una autoridad que lógicamente no entendía su idioma, se dirigió a él en gallego. Ernest Lluch, demostrando unos reflejos propios de alguien inteligente y listo, no pestañeó y le largó al interlocutor una larga respuesta… ¡en catalán!
Pertenecía Lluch a aquella clase especial de políticos que había en todos los partidos, especialmente preparados para la vida pública. Ahora esa especie está en franca decadencia. No hay nada más que ver y oír a algunos de los que ahora se sientan en el Congreso de los Diputados.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (75)
Por TERESA VILA
——————————————–
Está a punto de venir una amiga oftalmóloga de Ferrol (Instituto gallego de cirugía ocular) que va a mirar la vista a cientos de niños aquí. Es uno de mis momentos especiales de mi estancia que espero con auténtico deseo, aunque aquí nunca con ansiedad. Sé todo lo que representa para ellos que una oftalmóloga y de su categoría, pueda verles, y a domicilio y gratis, y les pueda poner gafas gratis. Es tan importante lo que va a hacer y lo que les va a dar, con total naturalidad porque ella es fantástica (y quiere hacerles seguimiento anual), que no quepo en mi de la emoción. Ellos son unos privilegiados, y lo saben.
A ella le he machacado a wastps hasta que me confirmó que había comprado los billetes de avión, un amigo de la ONG le ha dejado en la clínica de Ferrol, bolsas equivalentes a su coche familiar, llenas de ropita, calzado, gafas etc. que nuestros amigos a su vez han ido recopilando, otros los han enviado por correo postal y los han llevado en mano. ¡Es tan bonito!! Ahora que lo escribo estoy siendo consciente otra vez, de todo y todos lo que se ha movido en España con esto, todo de corazón y sin pedir nada a cambio…y por segunda vez aquí (la primera vez fue cuando exploté con lo del contenedor) se me caen lágrimas sin control.
Lo bonito de que venga Ana también, es que para ella es grande poder hacer esto, se deja su dinero en el viaje, trabajará aquí mucho, pero creo que por mucho que yo le he contado, nunca ha tenido una experiencia igual y apreciará la gratificación en los ojos de sus pacientes, y nunca mejor dicho, como nunca antes la ha apreciado. Acaba de regresar de África, descansa unos días con su familia y viene para aquí. Sólo le dejaré un día libre para ir a una boda india. Le ‘doy’ un día libre, porque le he preparado una agenda llena de escuelas diferentes, ONGs indias a las que ayudamos en lo que podemos, todos los centros a los que vamos son diferentes y especiales por una causa u otra, los niños de nuestro programa de nutrición, y algo que sé que le gusta especialmente, visitar también a las madres y a sus familias y otras familias más allegadas, a su casa, y como no, me han invitado a una boda!!!, así que Ana por supuesto irá también. Creo que incluso les revisara la vista antes o después de casarse, si ella quiere y surge porque aquí nunca se sabe y me da que así será. Me traje 2 saris así que tendremos que lucirlos para la ocasión.
Para mi supone además de poder compartir con ella esos momentos y hacer de enfermera, secretaria, ayudante o lo que sea, o todo, que podamos estar juntas 24 horas una semana, compartir mis vivencias con alguien cercano que me entiende, tocarle, habla mi idioma…y lo pasaremos muy bien además.
—————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————
Cospedal:
- ¡CABALLEROS! ¿¡Que es para vosotros el Valor !?
- Un chocolate.
- Saquen a este gordo del ejército.
——–
- Acabe la frase: Mens sana…
- Culito de rana.
- ¿Usted está aquí por el puesto de profesor de latín?
- Por supuestum
—————-
El papá de Jaimito:
- ¿Papá, qué es un voltio?
- Salir a dar un paseo
- ¿Y un vatio?
- Pues una bebida a base de leche, hijo
- ¡Cuánto sabes, papi!
—————-
- Papá ¿sabes algo de inglés?
- Claro
- ¿Que es un hacker?
- Es hacker mater y se dice cuando ganas al ajedrez
- ¿Seguro?
- Segureision
—————-
- Mira, si vas a dudar de mi palabra lo mejor es que lo dejemos aquí y cada uno por su lado.
- Le repito: Sople.
- Y dale, que no he bebido…
—————-
- Hijo, es hora de que hablemos de sexo.
- Papá, ya tengo 31 años!
- Ya… explícame cómo se hace para ver tetas en el móvil.
—————-
- Papá, ¿quieres más a mi hermano o a mí?
- A los dos. Sois lo mejor que tengo. Os adoro por igual.
- Yo quiero más a mamá.
- Yo a tu hermano.
—————-
- Hija, llegó la hora de la charla, ¿sabes qué es esto?
- Un preservativo ultrasensible, retardante y con espermicida, del 2013.
- Castigada.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
4) “Mar de Plástico”.- 3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos son los programas de ayer con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (21.3%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.8%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (14%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (13.3%)
Cuatro: ‘El intermedio’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido ayer Informativos Telecinco 21h con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 5.016.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 24,8%.
- “Olmos y Robles” se despidieron el lunes con 1,9 millones de espectadores, una subida en la audiencia, pero todavía lejos de sus competidoras del mismo día, dos ofertas muy fuertes: “La que se avecina” y “Más de Plástico”
- Bertín Osborne volvió a ser el invitado el lunes de ‘El Hormiguero’ de su amigo Pablo Motos, y su charla volvió a dejar momentos curiosos y titulares sobre la marcha de su programa en Telecinco. Logrando momentos de audiencias estratosféricas.
Aunque el cantante quiso ser correcto y no nombró su actual cadena al estar en la rival Antena 3, fue el propio Motos el que le sacó el tema, y de forma directa: “¿Cómo te va en Telecinco?”, le preguntó, para añadir luego: “Espero que no estalle la tele por hablar de Telecinco en Antena 3″.
Osborne, a sabiendas de que este gesto no es muy habitual, le echó un capote y quitó hierro al asunto respondiéndole: “Que no, no pasa nada. Si luego somos todos amigos”, tras lo que explicó que le iba muy bien y estaba muy contento en la cadena de Mediaset.
- La “pornoestar” María Lapiedra ha dado a Sálvame material para unos días al contar en “Cazamariposas” un programa de la misma cadena, que había tenido una relación de 7 años con Gustavo González, colaborador habitual de “Sálvame”
- Anne Igartiburu, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez serán los encargados de dar la bienvenida a 2017 en Televisión Española. La presentadora de Corazón estará acompañada el próximo 31 de diciembre en la Puerta del Sol por los jurados de MasterChef, con quienes ya compartió la entrada a 2013. La cadena pública, como ya se había rumoreado, prescinde de Ramón García, que era un clásico con su capa española, de la noche de Fin de Año de TVE.
———————————
LA RUTA DE BONIFACIO
——————————–
HOY la he hecho a medias, porque Manola se quedó a dormir en casa de sus primos. “La Piolina” se sumó al breve paseo.
——————
LAS FRASES
——————
“Para todas las heridas del alma, por profundas que sean, el tiempo, ese gran consolador, tiene su bálsamo” (Christoph M. Wieland)
“Quien en nombre de la libertad renuncia a ser el que tiene que ser, ya se ha matado en vida: es un suicida en pie. Su existencia consistirá en una perpetua fuga de la única realidad que podía ser” (José Ortega y Gasset)
——————
LA MUSICA
——————
ESTO es algo de lo último del grupo “Pink Martini”, muy habitual aquí desde que lo hemos descubierto. Nos lo ha hecho llegar Bolita
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBES, pocos claros, agua, frío. Feo panorama. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de mínima de 3.
23 de Noviembre , 2016 - 2:47 am
Paco:
Lolita falleció el 22 de octubre de 2014. Tenía 88 años y estaba acogida a la Ley de Dependencia desde hacía tiempo.
Se había mudado del Campo del Castillo, donde pasó la mayor parte de su vida, y tenía su taller de composturas de ropa, a la zona de la antigua fábrica de Industrias Abella en los bloques más alejados promovidos por la Xunta.
Cupletista aficionada, la recuerdo con mucha simpatía.
Un abrazo.
Suso.
23 de Noviembre , 2016 - 11:50 am
Estimado chofer: Efectivamente son solo opiniones y una vez expresadas hay que asumir tambien las de otros, y replicar mediante razones y argumentos.
En ese sentido, es posible que haya a quien le resulte políticamente muy incorrecto rebatir, refutar y señalar contradiciones, supongo que es a lo que se refiere su expresión sobre “el climax de la censura”, que, según el DRAE en su segunda acepción significa: ” Crítica o juicio negativo que se hace de algo” y no de la primera, referida a “(…las modificaciones, supresiones y prohibiciones de un censor…).
Si me lo permite, quisiera señalar que, en mi opinión, la “capacidad para invadirnos con sus productos, empresas y a su personal a la miseria” que usted mencionaba ayer, es fruto de la llamada globalización, y contrapartida acordada entre los gobiernos de Occidente y los llamados emergentes, al permitir en el libre funcionamiento del llamado mercado, deslocalizar a sus grandes empresas y sabedores, no lo dude, de sus consecuencias.
@ Candela: En absoluto aludo yo a la Conferencia Episcopal, ni era esa mi intención.
No dudo que todos sabemos lo que es la compasión, consustancial con el ser humano por otra parte, con la salvedad de los sicópatas, pero no me haga mucho caso y pase de leerme. O no…no vaya a ser que se me interprete que intervengo en el libre albedrío. Hasta ahí podríamos llegar !Eso si que no!.
23 de Noviembre , 2016 - 13:54 pm
Unos villancicos gabachos, especialmente dedicados a Bolita:
https://www.youtube.com/watch?v=OockrMPTYxo
https://www.youtube.com/watch?v=dcH7KkQJBX8
23 de Noviembre , 2016 - 16:58 pm
¡Tíralle do aire ! nunca mejor dicho, para la imparcialidad de un Presidente de la asociación que maneja oficialmente, el negocio de los viajes en Galicia o hacia Galicia .
Como primer aeropuerto histórico, dada la utilización actual de la memoria histórica la utilizo a favor de Rozas, la misma que le dió la capaitalidad a Santiago, hay quienes desde “la capital” se creen con el privilegio de poder llamar localistas a todos menos a ellos mismos, mientras quieren quedarse con todo .
Entiendo que sea Lavacolla nuestro Aeropuerto Internacional, sobre todo porque tiene capacidad de recibir cualquiera de los aviones actuales, pero reclamo para los demás poder utilizar sus potenciales, aunque como en el caso LUcense ( LUgo el Bello Durmiente ) el Aeropuerto de Rozas permanezca entre las posibilidades no aprovechadas en tiempos pasados, como la de haberse convertido, cuando nadie los quería, en la base de Ryanair en Galicia, Noroeste Peninsular .
” Presidente de la Asociación Galega de Axencias de Viaxes (Agavi)
Juan Antonio Ribadulla: “Cualquier día, el aeropuerto de Lugo, que existe, querrá activarse”
El Correo Gallego, hoy .
23 de Noviembre , 2016 - 17:11 pm
Estimada Estuarda, yo me he confesado por tfno hoy con con nuestro párroco de Blog y prefiero dejar el asunto al sentirme reconfortado con el perdón de los pecados que haya podido comenter, por intentar resaltar la equivocación en que caemos, ayudadndo a quienes pueden hacerlo por sí mismos, aparte de invadirnos y expulsarnos de nuestro estilo de vida europeo de los últimos 50 años, mientras tenemos vecinos que no cuentan con ayudas o un futuro en la que nosotros mismos no lo tenemos garantizado .
De globalización, que algo he sufrido y aprendido, tengo claro que la puerta que abren los estados y que es bidireccional para quien busque oportunidades, la franquea mucho personal público y/o privado con tal de alcanzar sus objetivos en los concursos, etc . Pero dejo este y otros asuntos para cuando se pueda hablar en directo, porque no quiero volver al confesionario hoy mismo . Un abrazo .
23 de Noviembre , 2016 - 20:20 pm
Hoy se celebra la gala de las estrellas de Michelín para España y Portugal. Será en la masía que tienen los hermanos Roca para eventos en Gerona. Se sabe que va a haber un triestrellado más, siete nuevos biestrellados y 22 restaurantes inaugurarán nueva y flamante estrella. A quién se les va a adjudicar, no se sabe, hay muchas especulaciones pero con la tendencia de los inspectores de la guía francesa a las sorpresas, pocos se atreven a hacer pronósticos. En fin, pronto saldremos de dudas. Seguiremos informando.
Un abrazo a todos
23 de Noviembre , 2016 - 20:58 pm
Falece repentinamente a senadora do grupo mixto Rita Barberá.
Deus lle dea tanta paz, como alivio deixa no Partido Popular.
23 de Noviembre , 2016 - 21:41 pm
- ¿Cuál cree que es su mayor defecto?
- Me encariño demasiado pronto con las personas.
- Deje de acariciarme la cara.
-Inspector de homicidios:
- ¿Qué tenemos?
- Tenemos hambre, señor.
-¿Y del cadáver?
- Ha sobrado un muslito.
Tortolitos:
—¿Recuerdas aquellas noches eternas y mágicas que pasamos a orillas del Danubio?
—Te las pasaste borracho.
—Por eso te pregunto.
-Matrimonio bien avenido:
-El: A mi el calor me mata
- Ella: !A ver si es verdad!
Os quejáis de los 45° de temperatura, pero no de los 45° de la ginebra.
Doble moral.
Inspector:
—¿Qué tenemos?
—Varón, raza blanca, muerte por risa.
—¿Cómo?
—Detuve a su mujer, le dije “tiene derecho a permanecer en silencio” …y ya ve…
—Nuestro matrimonio ya no tiene arreglo.
—¿Fuisteis al consejero matrimonial?
—Sí.
—¿Y qué?
—También se lo tiró.
-Qué sería de mi vida sin ti…
-Le estás hablando al jamón.
-Y no lo abrazo porque mancha.
Parado:
-Usted trabajará aquí.
-Ok, ¿dónde puedo colgar mi título en medicina?
-Sobre la freidora de patatas deluxe quedará bien.
A partir del cuarto cubata, un español tiene la solución a cualquier problema nacional.
—¿Sabes que han dicho que hay agua en Marte?
—A mí que me llamen cuando haya cerveza.
—¿Qué desean fotografiar los señores?
—¿Cuál es la recomendación del chef?
—El arroz cremoso de setas queda genial en Instagram.
—Tráigalo.
23 de Noviembre , 2016 - 21:43 pm
David Sanborn -Los molinos de viento de tu mente
(vocalista: Randy Crawford)
https://www.youtube.com/watch?v=0eHWnA6Eptg
23 de Noviembre , 2016 - 21:44 pm
Santiago Auseron:
https://www.youtube.com/watch?v=796SVDauzXU
23 de Noviembre , 2016 - 21:49 pm
Ya me tira lo usaco, Estuarda…!que le vamos hacer!
Navidades blancas: Might Blues Kings
https://www.youtube.com/watch?v=pP
23 de Noviembre , 2016 - 23:11 pm
Error en el enlace anterior de Navidades blancas: Might Blues Kings
https://www.youtube.com/watch?v=pPtXK4ACdcU
24 de Noviembre , 2016 - 10:51 am
Yo diría que sí alude, Estuarda, sí. En cualquier caso esas palabras (las de ellos) están muy bien.
No creo que sea precisamente alivio lo que sientan los mandamases del pepé, Trifón, Yo diría que lo q deben sentir es remordimiento. Ni tampoco q su fallecimiento haya sido repentino. Ha ido muriendo en vida todos estos meses. Estaba visto. Estaría bien que se supiese el veredicto judicial que no llegó a recibir. EpD.
Que así sea, Chofér. Malunita, Dios te bendiga.
24 de Noviembre , 2016 - 15:07 pm
Candela: Permítame decirle que es usted contumaz con las interpretaciones, puede que debidas a una animadversión inconsciente, dado que no es la primera vez que arremete no ya los puntos de vista, que es lo natural, sino hacia la persona, no leo por ninguna parte la mención de Estuarda a la Conferencia Episcopal, lo que yo interpreto es que habla es de la doble moral de muchos católicos y por el contrario, en muchas ocasiones le he oido alabar la labor social de la Iglesia, de los Misioneros, Cáritas etc.
7:06Am
Enviado desde mi móvil Huawei