LLEGO EL INVIERNO
NO hay más que ver la foto de la primera página de EL PROGRESO con una nevada en tierras lucenses de las de verdad, para saber que ha llegado el invierno. Las zonas montañosas de Lugo ofrecen unos paisajes de postal y las temperaturas han bajado de forma espectacular. El frío mandará el fin de semana.
Y además del frío y las nueves ha llegado mi familia madrileña ayer viernes muy última hora. Manola les hizo un recibimiento al que solo le faltó banda y música. Los niños muy contentos de estar aquí. Hoy sábado querrán ir de tapas.
——————————
MONTAR EL NÚMERO
——————————-
UNA de las muchas mujeres que ayer participaron en los actos en contra de la violencia doméstica, se me queja de los métodos utilizados por una asociación de La Coruña cuya representante aquí se obstina en hacer ruido y a llamar la atención a costa de lo que sea: “No nos beneficia nada gente así, empeñada sobre todo en molestar. En los actos de Lugo estuvo en algunos queriendo convertirse en el centro de atención. Habría que evitar estas situaciones.”
————————
LUGO GENEROSO
————————
AYER en los supermercados lucenses voluntarios del Banco de Alimentos demandaban ayudas especiales con motivo de las fiestas que se aproximan. Lugo demostró una vez más su generosidad. Yo estuve en dos y en los dos, los receptores me contaron que la mayoría de la gente echaba una mano. Los contenedores en los que se iban depositando los donativos estaban casi llenos cuando yo pasé a media mañana. Seguro que no va a quedar nadie si ayuda.
———–
SUSANA
————
DEBE estar haciéndolo muy bien la lucense Susana López Abella que por tercera legislatura va a estar al frente de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta. La conozco hace muchos años, porque además ella también trabajó en la radio y era la voz de la emisora que en Chantada tenía Radio Lugo-SER. Siempre que nos vemos hablamos más de radio que de su actual trabajo. La última vez que coincidimos, en la campaña electoral de las autonómicas, quedó que en cuanto pasase todo ese ajetreo y supiese que iba a ser de su futuro, que ya lo sabe, me haría una visita para hablar en profundidad. La felicitaré por haber “recuncado” y la recordaré el compromiso.
P.
——————
MEDIA MARK
——————
EL otro día compré unas cosas en Media Mark, porque yo tampoco soy tonto. Nada importante, aunque me ofrecieron una fórmula interesante: un seguro gracias al cual, en tres años, cualquier avería de los aparatos que compré me será resuelta gratuitamente, piezas incluidas.
A las pocas horas, me llegó un correo electrónico con una encuesta para sondear mi grado de satisfacción por las compras realizadas. Respondí positivamente. Y eso que en su publicidad reciente caen también en la paletada de apelar al “¿Bueno? ¡No, lo siguiente!”
————
PALOMA
————
ME escribe Pepe Beethoven que está buscando una fotografía, o un vídeo en el que aparece Paloma San Basilio, en el año 1997, dando el Pregón de las Fiestas de San Froilán desde el balcón de la Casa Consistorial.
Me dice Pepe que sus hermanas Ana e Isabel la conocieron durante el tiempo que vivió en Lugo, porque coincidieron con ella en las clases de baile gallego que Paloma recibía de la Sección Femenina, en el local de la calle de la Reina y que le daba Carmiña Real.
———————————-
EL SARAO DEL CÍRCULO
———————————–
HOY iré a la fiesta de los años 20 que se celebra en el Círculo. He convencido a mis hijas de que me acompañen. Hace casi 15 años que no coincidimos en Lugo en un acto así.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿Qué virtudes debe atesorar un hacedor de paellas?:
A- Será el macho alfa de la tribu.
B- Debe tener unos amplios conocimientos de ingeniería aeronáutica y naval.
C- Debe dominar el chamanismo.
D- Llega con ser valenciano (de existir plan B, sería uno de Bilbao).
E- Toda correctas.
Cómo jamás has tomado una paella fuera del chiringuito playero y todavía piensas que una paella es cocinar para la mujer, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si tienes que hacer una paella antes, puedes pinchar http://www.eloctopuslarpeiro.com y te ahorrarás la visita de los bomberos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dice Carmena que no pone Belén porque no todos los madrileños son católicos. ¿Entonces cuando sacan la bandera arco iris, eso significa…?”
(Víctor de la Serna, tuitero)
NOTA.- La alcaldesa ha rectificado tras la avalancha de críticas y sí pondrá el Belén.
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha prometido “novedades” para la Cabalgata de Reyes de las próximas fiestas. Si después de la mamarrachada de la anterior edición de la que parece ella quedó más que satisfecha, habla ahora de “novedades” es muy probable que rice el rizo y sea fiel al mensaje de la Medalla del Amor: “la mamarrachada de hoy más mamarrachada que la de ayer, pero menos mamarrachada que la de mañana”.
¡Pobres niños de Madrid! ¿Qué “invento” les estarán preparando?
———-
VISTO
———-
AYER en 13 TV, que en la sobremesa pone siempre filmes de aventuras, una versión inesperada de “Las Cuatro Plumas”, entre otras cosas porque se titula “Tempestad sobre el Nilo”. Es del año 1955 y está por lo tanto en medio de una en blanco y negro de 1939 y otra en color del 2002; las dos bien realizadas y muy entretenidas. Esta de ayer no rompe la línea y ofrece como curiosidad que está dirigida por Zoltan Korda, que también había dirigido la versión de 1939. Probablemente esa coincidencia fue la que motivo el cambio de título, que por otra parte no está justificado.
———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al nuevo Secretario de Estado para el deporte, José Ramón Lete. Estuvo cauteloso y hábil para escapar de algunas preguntas que pedían respuestas comprometidas. Dicen que es muy amigo de Rajoy y yo añadiría que, aunque Lete es vasco, ha sabido adaptarse muy bien a la prudencia, a veces mal entendida, del gallego presidente del gobierno
———–
LEIDO
———–
EN un ejemplar atrasado de “Crónica” viene un reportaje protagonizado por el lucense Carlos López Sierra, ex concejal del BNG en Láncara y entregado en cuerpo y alma a la causa de los hermanos Castro. Dice que quiere traer a Raúl para que reciba el título de Hijo Adoptivo del municipio.
El reportaje en el que Carlos demuestra su cariño hacia los dictadores, ocupa página y media. En la otra media restante, probablemente para compensar, habla del pintor cubano Juan Abreu: “¿Queréis un museo para los Castro en Galicia? Aquí tenéis cuadros”. Y se escribe que el artista ha consagrado su vida a retratar víctimas del castrismo en un gran retablo del horror. Lleva 301 cuadros y solo a Raúl, le atribuye 100 fusilados en un año. ¿Lo sabrá su rendido lancarés?
——————
EN TWITER
—————–
- KIM JONG-UN: Otro año que se olvidan del 100 Montaditos en la Guía Michelin.
- QUEVEDO 2.0: «Nunca te aflijas por desdichas que pases, ni te alegres con los contentos: todos son prestados y como viene el mal se van los bienes».
- MI OTRO YO: El Congreso sí ovacionó a Labordeta tras su muerte, y no era diputado ni senador. Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad.
- CHUPACABRAS: Ser un antisistema en los países árabes sería por ejemplo no llevar barba
- SR. HUEVÓN: Si me necesitáis estaré en la cama haciendo un mannequin challenge de 8 horas.
- LA VECINA RUBIA: El 1º tatuaje tiene gran significado. El 2º te lo haces con alguien especial. El 3º es lo que siempre has querido El 4º es ya es cualquier cosa
- MADAMCURRY: Yo es que tengo sobrepeso por culpa de mi metobollismo.
- PAULUS: Para qué contar mentiras si puedes poner implantes de silicona a las verdades.
- JERSEYCITO: Discutir con un desconocido por Twitter es como amenazar a las nubes cuando tiendes la ropa.
- LA MARIBÉ: Una mujer cabreada por whatssap es capaz de volverse mecanógrafa y escribir 350 palabras por minuto.
- EMPERCUTIO: Terminando de tatuarme ‘Carpe Diem’ en el cuello, entre que sale el niño de karate y llevo a la niña a ballet.
- YOLANDA: Por qué hay insecticidas distintos para bichos con alas y para los q se arrastran? Los humanos mueren todos con cianuro. Quién es rarito?
- LEO: Una mujer es capaz de enfadarse por algo que no has dicho pero sabe que lo has pensado.
- MARIA DE LA AEIOU: Sólo he hecho dos cosas perfectas en mi vida. Y las dos me llaman mamá.
- MC ENROE: Fidel Castro lleva muriéndose tres presidentes de EEUU, un Prince, un Bowie y un Cohen. Está durando más que el culo de un mortero.
- BEGOTXO: No sabes lo que es un deporte de riesgo hasta que tienes que darle jarabe a un gato.
- EL FORMALITO: Naces. Creces. Intentas ver un partido. Papá agua. Te pierdes un gol. Papá un vaso de leche. Te pierdes un gol. Te enfadas. Mueres. Te pierdes un gol.
- C-5: Si lloraste con Los puentes de Madison es porque no has visto los de Calatrava.
- TOKAPELOTAS: Igual debería de dejar de ir al centro comercial con el machete y gritar ¡QUIEN ME SIGUE!. No está el horno para bollos.
- PON PIM PAM PUM: Me encanta la palabra ávido, significa ansioso, codicioso. Siempre he querido meterla en alguna conversación, pero no ávido ocasión.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CONTINÚO con Lolita López Cardama, conocida por su faceta artística, pero de eso no vivía. No creo que en sus muchas actuaciones haya cobrado nunca. Se sentía pagada con los aplausos y la atención del público. Ella se ganaba la vida cosiendo (“soy bordadora y zurcidora”, decía). Mejor dicho, haciendo trabajos de costura de esos que requieren, como se decía antes, “unas manos primorosas”. Yo le he visto labores que podrían considerarse artísticas. Más de una vez estuve en su taller, una habitación pequeñita y abuhardillada, como el resto de la casa del Campo del Castillo. Allí, Lolita lo mismo bordaba con hilo de oro los galones del General Gobernador Militar de la Plaza y Provincia de Lugo (así se denominaba al representante del ejército en la ciudad) que cosía miles de pequeños abalorios negros a un traje de gallega. Yo tengo un par de pruebas de su habilidad: cuando nació mi primera hija me regaló un babero bordado que en lugar de ponérselo a la niña daba ganas de enmarcarlo. Pero lo más de lo más lo plasmó en una chaqueta mía. A mí aquella chaqueta me gustaba mucho, me había costado bastante para la época, la ponía con frecuencia y un día uno de los bolsillo laterales se me engancho en un picaporte y se llevó por delante no menos de 10-15 centímetros de tela; un siete con todas las de la ley; la chaqueta quedó inservible; o eso creía yo. No recuerdo como fue la cosa, pero la realidad es que Lolita se enteró y me dijo que se la llevase “a ver que podía hacer”. ¿Qué podía hacer? Si no fuese porque no tenía sentido, yo hubiese jurado que me había comprado una chaqueta nueva. Es que era imposible saber que le había pasado y donde la había pasado. Un alarde de habilitad y precisión.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
SUSO ARMESTO, musical:
“El compositor ruso Mikhail Glinka llegó a España en el verano de 1845 e hizo amistad con Felix Castilla, un comerciante local que también era guitarrista. Castilla tocó para Glinka una melodía folclórica tradicional, la Jota Aragonesa, junto con sus muchas variaciones. Esta melodía se convertiría en la base de la única obra que Glinka logró completar durante su época en España, el Capriccio brillante de Jota Aragonesa (1845). La pieza llegó a ser conocida también como la Primera Obertura Española.
Interpretada por los Coros del Ejército Ruso, es para nota:
RESPUESTA.- Suena muy bien. Aprovecho: la primera vez que los Coros del Ejército Ruso actuaron en Lugo fue en torno al San Froilán de 1983 o 1984. En la ocasión siguiente, años después, por los 90, un verano y a beneficio del Breogán.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA (78)
Por TERESA VILA
——————————————–
No sé si alguna vez te he comentado, Paco, que aquí los problemas de pareja, como los matrimonios son amañados entre familias, lo normal (gente con mucho dinero de ciudades grandes va perdiendo estas costumbres) es que lo solucionen yendo los hermanos de ella a hablar con el marido, no en plan matón sino como hombres, que se supone son los que toman decisiones. He presenciado un caso en que, a falta de hermanos, el conflicto se resolvió por teléfono con la madre de ella por medio, a gritos (los indios suelen gritar bastante, como los gallegos que viven en casas grandes en lugar de pisos. Con lo dulce y agradable que es hablar sereno y con voz suave…). No es el método habitual y aunque en España (en el resto de Europa pienso que las parejas son más independientes) las suegras también tienen fama de entrometerse en la vida de pareja, aquí las suegras (madres del hombre) protestan por todo y utilizan a las nueras, que se desplazan a su casa a vivir con la familia del marido, como si fueran casi sirvientas pero por suerte, ya está evolucionando a mejor entre la sociedad más avanzada. Otra cosa son las castas bajas o sin casta. Hasta que la mujer tiene un hijo (no hija) y se convierte en suegra, le toca aguantar a la suya.
—————————————————
EL HUMOR DE JOSIÑO DA PIRINDOLA
—————————————————
-¿Qué comemos?
-No sé, algo rápido.
-¿Una liebre?
——–
Deberes:
-Papá, ¿qué son los números primos?
-Pues los que sus padres son hermanos.
-Sabía que no me fallarías. ¡Te estás haciendo famoso en mi cole!
——–
-Asestó usted 19 puñaladas a la víctima.
-Hombre, es que así sacado de contexto, parece algo malo.
——–
Matrimonio bien avenido:
–Cariño, tengo la sensación de que molesto.
–¡La sensación dice!…
——–
-Me voy a la calle con 78% de batería y sin el cargador. Que sea lo que dios quiera.
——–
Padre de Jaimito:
-Papi, ¿Me ayudas con los deberes?
-Si
-¿Qué es “patentar”?
-¿Sabes las minifaldas que se pone tu madre?
-Si
-Pues son patentar a tu padre.
——–
-¿Profesión?
-Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
-¿El que moja ladrillos en las obras?
-El mismo.
——–
-He aprendido a utilizar la palabra «ademán» en un contexto adecuado.
-Me gusta, porque es una palabra culta ademán de bonica.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones.
3) “Pesadilla en la cocina”.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) “Gran Hermano Exprés”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Gran Hermano’ (18.9%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.9%)
laSexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (14.3%)
La 1: ‘Corazón’ (14.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,9%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 4.085.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,1%
- Roberto Leal y Berta Collado serán los anfitriones de ‘Telepasión 2016: va de cine’, el especial de TVE para la Nochebuena que se convertirá en un gran homenaje al cine español.
Más de una veintena de rostros de la cadena pública protagonizarán divertidos ysorprendentes números musicales que repasarán la historia del cine de nuestro país, informa la cadena en una nota.
Juan Luis Iborra dirige este especial navideño que tendrá como hilo conductor un estreno en cines muy singular: el de ‘Telepasión’. Y, con él, una alfombra roja por la que desfilarán numerosos rostros muy conocidos de Televisión Española.
Roberto Leal y Berta Collado, anfitriones de este año, reúnen en un brindis final a más de 120 profesionales de los programas y series más conocidos de TVE.
‘Las chicas de la Cruz Roja’, ‘Al otro lado de la cama’ o ‘El pequeño ruiseñor’ son algunas de las películas de la cinematografía española que se recordarán a través de sus bandas sonoras y números musicales protagonizados por los rostros más conocidos de TVE.
- Cuatro ha decidido relegar ‘Amores perros’ al late night de los sábados, según recoge la programación de la cadena. Los bajos datos de audiencia han obligado a tomar esta decisión, que se produce cuando apenas se habían emitido dos entregas de este dating para mascotas.
En su estreno, producido el pasado 15 de noviembre, ‘Amores perros’ anotó un 5.3% y 881.000 espectadores, superando únicamente a La 2. Este pasado martes día 22, el formato se quedó en un 3.5% y 588.000 televidentes.
Cifras insuficientes que han llevado a Cuatro a mover el programa a la noche de los sábados, comenzando su tercera entrega hoy a partir de las 23:40 horas.
- El lunes Bertín Osborne grabaré una nueva entrega de “Mi casa es la tuya”; el protagonista sería el también cantante Raphael. Sobre esta charla concreta Bertín ha dicho: “promete ser “muy divertida”, a la vez que ha reconocido que le apetece “mucho” por “surrealista”.
- ‘El Ministerio del tiempo’ está a punto de arrancar el rodaje de su tercera temporada, y el deseo de muchos de sus seguidores se ha cumplido: Hugo Silva volverá a la serie. Así lo ha sabido Vertele, tras varios meses de especulaciones, aunque aún no se conoce cómo será su regreso.
De esta forma, Pacino – el personaje al que da vida el actor- volverá a formar parte de la patrulla que revolucionó la pasada temporada, junto a Amelia, Alonso y Julián. De esta forma, la siguiente ficha seguirá actualizándose:
—————————–
LA RUTA BONIFACIO
—————————–
HOY todavía no hemos salido. Manola espera. Noche muy fría y cielo despejado. Seguimos sin saber nada de “La Piolina”. Le dejaré la cena y veremos si viene a tomarla.
——————
LAS FRASES
——————
“A veces, ante la mala manera de ser de los otros, uno se siente orgulloso de ser uno mismo y no otro” (André Maurois)
“Cuanto más siniestros son los designios de un político, más estentórea se hace la nobleza de su lenguaje” (Aldous Huxley)
——————
LA MUSICA
——————
GRACIAS a Bolita, que nos ha hecho el “envío” podemos comprobar la versatilidad de algunas estrellas americanas como Gwyneth Paltrow que lo mismo sirve para hacer una interpretación de Oscar que para entusiasmar con su música
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NO tendremos agua, cosa muy importante, y además estará ausente varios días. En principio alternarán nubes y claros, con más claros que nubes. Las temperaturas seguirán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 0 grados.
26 de Noviembre , 2016 - 9:38 am
“Condenadme, la historia me absolverá” dijo el que se ha ido. Sí, pues yo creo que sa matao, que a él ni la muerte le tosía. Yo no sé si la historia le absolverá, pero en cualquier caso, ¡descansa YA!
“Vamos bien” también decía. A ver, a ver qué pasa ahora, pues aquellas buenas gentes parecía que estaban enganchadas.
Seguro que él sí merecerá muchos minutos de silencio.
26 de Noviembre , 2016 - 10:36 am
Benquerido Paco,
deixo a túa consideración, pois, o criterio para non publicar o meu segundo comentario de onte, datado ás 16.17 pm sobre ises dous incitadores ao odio que considero son Colmenarejo e Rafael Hernando.
Desexo que non teñas bochas, vinchas ou vinchocas (nin siquera ampollas) por mor da queimadura. Xa dixen aquí nunha ocasión -e xuro como daquela que nunca o dixen-, que o máis mellor para istas queimaduras é poñer ao instante os dedos a remoxo nun prato con lixiva pura (Lejía El Conejo al 100%) durante tres minutos. Isto, xa digo, nunca cho van dicir nun centro de saúde. E eu xuro que tampouco nunca tal dixen.
——————————-
Desperto coa nova do pasamento de Fidel Castro.
El, que todo o puido ser, ficará sendo pra Historia un máis deses individuos cuxos retratos adornaron as escolas, boa parte da infancia de varias xeneracións.
Morrería, na cama, releendo isas obscuras e dogmáticas páxinas do “Culto á personalidade”, que tan ligadas á condición humana están e que, ao parecer, non pasarán desapercibidas nas exequias oficiáis.
Levaba morto dende os coarenta anos, malia que el nunca o soubera.
Deus lle dea tanta paz, como ledicia ha deixar en Miami.
26 de Noviembre , 2016 - 11:12 am
Recupérate Paco de ese tropezón ardiente.
Hacer una Paella es hacer una metonimia y lo mejor de las metonimias es que las lleva a cabo cualquiera, es tan democrática la metonimia.
Fidel no fue un presidente revolucionario sino un visionario que adelantó con precisión de cincuenta años lo que ocurriría. Adelantado a su época en cincuenta años, cuando dijo que Cuba se abriría al mundo cuando en USA mandase un presidente negro y en Roma un papa latinoamericano y otras muchas que se pudieran poner como ejemplo. Se va alguien contra el que se vivía mejor, porque ya no más jamás nadie podrá decir aquello de Fidel PsicoCastro. Raúl no parece ser lo mismo.
Y ahora que en esto se fue Fidel no hay mal en poner a Carlos Puebla cantando que llegó Fidel
https://www.youtube.com/watch?v=fcnH8oK8FlY
26 de Noviembre , 2016 - 11:52 am
No entendi nada al leerte Candela, pero al abrir los periódicos está muy claro .
Che Guevara en la ONU, en 1964: “sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”.
26 de Noviembre , 2016 - 11:57 am
“Pierde un móvil en el Lérez al hacerse un «selfie», se arroja al río y termina con hipotermia”
Llegó el invierno pero os hay que no se han enterado, Paco .
26 de Noviembre , 2016 - 12:14 pm
Gracias, Dª Candela :Es que por concatenacion de pensamiento una vez leido su comentario, Me entero de la muerte del Sr. Castro (Fidel). No es que no me afecte su óbito pero tampoco es como para que le dedique un solo minuto de silencio de las multiples horas diarias del mismo de que dispongo desde que he decidido no hablar con nadie que no considere persona normal.
Lo que sí me hace activar un poquito…algo aunque no sé definirlo, es que este señor es, era, casi coetáneo mío,con cuartos de hora de diferencia mada más, bueno, algunos días totalizados.
Hace bastantes años vino a Lugo, un verano pero no recuerdo el año, fue a Láncara a visitar o conocer el geográfico lugar de sus ancestros, fuimos muchos curiosos a ver el chou, mucho periodista, mucha escolta dando órdenes y prohibiciones, y lo mejor la actitud de un periodista de Lugo, Alsanca o seudónimo parecido que apabulló a toda aquella escolta con unas palabritas algo fuertes pero correctas. (recuerdo que salió en prensa el episodio).
Opino que sí. La historia lo absolverá. Y que el papa Francisco, tan bueno, tan comprensivo le conceda una de esas indulgencias especiales para que pase directamente a gozar de la felcidad de la vida eterna. Amen.
26 de Noviembre , 2016 - 13:17 pm
https://www.youtube.com/watch?v=Y07FZfHzHrQ
26 de Noviembre , 2016 - 13:24 pm
Yo recuerdo a Rivera haciendo de Fidel Castro en la radio un 28 de diciembre. Creo recordar, que Paco contaba que la voz la imito ayudado por un royo de papel higiénico. En aquella ocasión, tanto radio como prensa escrita se habían puesto de acuerdo.
26 de Noviembre , 2016 - 13:48 pm
Los que lloraban la muerte de Franco, o se negaban a condenar la dictadura franquista, hoy, celebran la muerte de Fidel. Coherencia.
26 de Noviembre , 2016 - 14:48 pm
Me quedo con muchas ideas que se leen aquí pero hoy las que mas me han hecho tilín son:- Raul, no parece ser lo mismo (Este año solo lleva unos doscientos fusilamientos…va decayendo) Y -Esto no te lo van a decir en un centro de salud. Claro que no ni esto ni cualquier solucion que no sea pasar por la expendeduría comercial de algún laboratorio.Yo en casos de quemadura también acudo a la clara de huevo:sorprendente y rápida solución. Me consata que muchos derivados del cloro son hasta milagrosos.
26 de Noviembre , 2016 - 15:12 pm
Por cierto, parece ser que mi comentario sobre Rita Barberá no merece ser publicado, que se le va a hacer. Creo que era un comentario crítico con ella, pero respetuoso . Otra vez será . Un saludo.
26 de Noviembre , 2016 - 16:08 pm
Parece que los cubanos de Miami, incluídos los tres congresistas cubano-estadounidenses de Florida celebraron la muerte de Castro montando una gran fiesta callejera música incluida, bebiendo champan directamente de la botella a los gritos de asesino, miserable, tenía que haberse muerto también el hermano.
Me pregunto que saldrá hoy en los tuits y comentarios de los mismos que el miércoles pedían respeto por los muertos.
Y no seré yo el que respalde a una dictadura, pero después de su rebelión contra la dictadura de Batista, que recordemos, era el tugurio de los EEUU, me pregunto si la trayectoria de Castro hubiese sido otra con otra actitud por parte de los EEUU, pués aunque el bloqueo total del comercio entre los Estados Unidos y Cuba fue decretado por Kennedy en febrero de 1962, en realidad el bloqueo ya estaba en vigor pocas semanas después de la entrada de los barbudos en La Habana en enero de 1959.
En febrero de ese año, los EEUU le denegaron la concesión de un modesto crédito solicitado por Cuba para mantener la estabilidad de la moneda nacional, a lo que se fueron aplicando otras medidas como la restricción del suministro de combustible, por compañías norteamericanas, la paralización de plantas industriales, la prohibición de exportaciones a Cuba y la supresión parcial y luego total de la cuota de azúcar.
Escribía Hugh Thomas en 1974), que con motivo de la estancia en Europa del capitán Núñez Jiménez, a principios de diciembre de 1959, al objeto de negociar un préstamo de cien millones de dólares, que visitó al general Franco, quien, al enterarse que la Revolución se encontraba en dificultades porque Estados Unidos quería ser indemnizado por las expropiaciones, le conjuró varias veces: “No les paguen ni un céntimo, ni un solo céntimo”.
Hay que tener en cuenta que era de una generación que tenia presente las marrullerías so pretexto de los USA con respecto a El Maine, que hizo que España perdiese Cuba y llevara a la gran crisis y humillación nacional del 98.
26 de Noviembre , 2016 - 16:17 pm
Se me olvidó expresar al igual que con la Sra. Barberá, que descanse en paz.
A cambio una canción que puede no guste a todos.
https://www.youtube.com/watch?v=PJ9gaAMBXPg
26 de Noviembre , 2016 - 17:16 pm
“Poner” la canción del Comandante muerto el Black Friday, día del Capitalismo donde los haya, será un aplauso al consumismo comunista, estilo Ché camisetero, supongo . Porque de lo contrario puede que todos aquellos refugiados de Cuba, Venezuela, etc . que tenemos viviendo con nosotros podrían denunciar al autor del Blog por exaltación de la violencia
¿ no ? .
26 de Noviembre , 2016 - 17:36 pm
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/odio-amor-musical-fidel-castro-5653898
Canciones de amor y odio al ex-alumno de los Jesuitas .
26 de Noviembre , 2016 - 18:59 pm
El infidel Castro, cubano-gallego, dio la patada. D. E. P. el pueblo de Cuba…
http://yusnaby.com/las-8-promesas-jamas-cumplidas-de-fidel-castro/
26 de Noviembre , 2016 - 19:22 pm
Y de la espuria política… paso enseguida a lo de Paloma. Gracias, Paco y a ver si puedes encontrar esa foto (¿estará en El Progreso del 6 de Octubre de 1997?) y me envías al correo una copia. En cuanto al vídeo, ya será más difícil “atopalo”…
26 de Noviembre , 2016 - 19:32 pm
Al leer sobre Lolita López Cárdame, fallecida en Lugo a los 88 años (o sea, nació en 1926) y que había participado, como cantante, en varios festivales del “Micrófono de Oro”, por los años 1960. Pues, he recordado a Lolita López Chao que hacía dúo con José Goas y habían actuado en dicho Micrófono de Oro por los años 1957-1958. Seguramente ya se comentó años atrás en tu Blog. Saludos
26 de Noviembre , 2016 - 19:35 pm
Perdón… quise escrbir Cárdama.
26 de Noviembre , 2016 - 21:05 pm
Un saludo Pepe. Y como lo tuyo es piano…..varios con Stefan Irmer
https://www.youtube.com/watch?v=h-SHhdzvVBY
26 de Noviembre , 2016 - 21:19 pm
Lo que hace falta es que los cubanos sepan hacer una transición con inteligencia si les dejan los extremistas de Miami y los nostálgicos que habrá en el interior y que han vivido del régimen.O que lleguen otros con ganas de merendarse el país, y los cubanos libres pero igualmente despojados.Ojalá que sepan mantener su identidad y no arrasen unos u otros con todo, e imperen las mafias y la corrupción como en la Federación rusa.
Insisto en que hay mucho volumen de negocio para emprender en los próximos años allí, espero que España no pierda el tren una vez más y seamos tan torpes como para dejársela otra vez a los norteamericanos.
Propaganda navideña de grandes almacenes en Reino Unido e Irlanda:
https://youtu.be/sr6lr_VRsEo
https://youtu.be/Yv_qvInbiss
https://youtu.be/V5QPXhStb5I
26 de Noviembre , 2016 - 21:37 pm
Soul:Vuelve a casa por navidad
https://www.youtube.com/watch?v=wFfriNOJy54
26 de Noviembre , 2016 - 21:49 pm
Plácido, (que precisamente iba dar un recital hoy en La Havana),
a duo con su hijo:
https://www.youtube.com/watch?v=7jsA1QCMQY4
26 de Noviembre , 2016 - 22:25 pm
Análisis de una persona que aprecio mucho
http://elcadenazo.com/?p=14795#comment-2844
27 de Noviembre , 2016 - 0:21 am
Ante la muerte de Fidel Castro, no me inspiran demasiada simpatía aquellos que lo celebran, literalmente, con champán, como en la pequeña Habana de Miami.
No considero que la muerte deba hacernos olvidar la trayectoria vital de Fidel, pero, como ya opinamos en fechas anteriores, debe primar el respeto.
Por lo demás, siento lo mismo que si hubiera muerto Pinochet, o Franco, o cualquiera de los tiranos que en el mundo han sido.
La pena es que con ellos no mueren sus ideas, sino que parece que en una trágica repetición de sí misma, la historia nos devuelve periódicamente la peste que ya se padeció en épocas pasadas. A la vista está, que a principìos del Siglo XXI, volvemos a tener en Europa fascismos y comunismos. Las redes sociales son buena muestra de ello, llenas como están de sicarios morales de ambos bandos.
Igualito que hace 100 años. Esperemos que el desenlace no sea el mismo, aunque no hay motivos para el optimismo.