¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
AYER llegaba el siguiente texto de firmado por Dosita:
“Don Paco, un día que tenga tiempo le cuento lo de las palomitas del parque. Andan, las que no apampadas, moridas por los macizos, re-matadas por las pegas y los cuervos. Algo pasa. Me huele a envenenamiento, pero quién sabe dónde tiene su cueva el verdugo.
Es desolador, se lo seguro. Ya no hay un mal trino de jilguerito que llevarse a la oreja; no volvieron más las golondrinas de don Gustavo Adolfo, y ahora…las palomitas, cayendo como moscas. Todo se ha vuelto aves de mal agüero. ¡Qué penita!
———————————-
LA GENTE, PREOCUPADA
———————————-
ESTA preocupación de Dosita es compartida por otros visitantes del Parque y en el ambiente está que algo serio les está ocurriendo a los pájaros. ¿Envenenamiento? ¿Una enfermedad?
Por encima de que las aves están siendo víctimas, hay una preocupación por las posibles consecuencias para otros animales (perros y gatos por ejemplo) y también para los humanos. No olvidemos que al Parque y especialmente a partir de ahora, suelen ir niños y que uno de los entretenimientos de los niños es jugar con la arena y si esa arena está contaminada…
—————————-
VERSION “OFICIAL”
—————————-
LA da alguien del Ayuntamiento, pero no representando al Ayuntamiento. Por lo tanto es versión oficiosa: “Lo que se está haciendo es una esterilización de las aves, pero que sepamos no se contempla el sacrificio de las mismas” Partiendo de esto y de lo que se rumorea: ¿Alguien aprovecha esa esterilización para un sacrificio? o ¿Alguien de fuera esta envenenando los pájaros del parque? Urge una explicación oficial y que el ayuntamiento tome cartas en el asunto de lo que pasa en el Rosalía de Castro.
—————-
SAN ISIDRO
—————-
EL pasado año por estas fechas fui a Madrid. Tenía interés en vivir en directo las fiestas de San Isidro. Y me pasé por la Pradera para conocer la parte más típica. No fue mala experiencia.
Lo más desagradable: había una zona de botellón en la que el calor, mezclado con los restos de las bebidas que se habían ido al suelo, producía un olor insoportable.
Me acordé de cómo se celebraba el San Isidro en Lugo, cuando éramos conscientes de que nuestra provincia es eminentemente agrícola y ganadera y partiendo de esto, San Isidro era un santo muy especial: había procesión, actuaciones folklóricas, verbenas…
Aun no hace mucho y especialmente para los que eran alumnos de las diferentes facultades relacionadas con el agro (veterinaria, ingeniería agrícola, montes…) solían celebrarse actividades lúdicas importantes. Por ejemplo recuerdo en las que tenían lugar en la Plaza de España, con actuaciones de algunas de las más importantes agrupaciones gallegas folk.
No sé, pero me parece que ayer de todo esto, ha habido poco o nada.
————————————————–
ME VA, ME VA, ME VA, ME VA, ME VA…
————————————————–
Y ahora pónganle la voz y la música de Julio Iglesias. ¿Y qué me va? Pues la forma de vivir y de entender la vida de los andaluces. Y puede que en esa sintonía con mucho de lo suyo tenga que ver mi ascendencia cordobesa.
¿Y a qué viene esto? ¡Oh! Porque acabo de ver las carretas dirigiéndose al Rocío y, dicen, más de un millón de gente del sur que juerguean en el camino y más cuando lleguen al pueblo. Y ese millón dicen que se puede duplicar con los que se incorporen al final.
Son incansables. No hace nada, Semana Santa; hace menos la Feria de Abril. Ahora el Rocío. Viven por y para la fiesta. Y son felices. Mejor casi imposible.
——————
TOM WOLFE
——————
HA muerto repentinamente, a los 87 años.
LE conocí gracias a un libro que recopilaba alguno de sus artículos del New Yorker que me parecieron magistrales. Más tarde me impresionó su imagen (muy alto, muy delgado, siempre con impecables trajes blancos, chaleco blanco y camisas y corbata oscuras para hacer un mayor contraste) y luego vinieron sus novelas. Se dio a conocer con “La Hoguera de las Vanidades”, pero yo me lo pasé muy bien con “Todo un hombre” y “Bloody Miami”. Cuando le sorprendió la muerte estaba terminando otra.
Wolfe, junto a Gay Talesse, era el padre del llamado “nuevo periodismo”.
——————————
CONCHITA PLANTÓN
—————————–
ME escribe desde Rosas (Gerona) donde reside ahora y me envía fotos de uno de sus conciertos de guitarra, así como la grabación de dos piezas compuestas e interpretadas por ella: “Lucense” y “Admirable”.
————————————–
MOVISTAR PLUS: ¡POR FIN!
————————————-
HAY servicios técnicos muy buenos, buenos, regulares, malos, muy malos y… como el de Movistar Plus. Casi después de un mes de tenerme sin señal, ayer, 15 de mayo, San Isidro, ¡por fin!, me la han vuelto a recuperar.
Antes que eso he tenido que llamar montones de veces, ser atendido por señoritas muy amables, pero en esa amabilidad se acababa todo porque la avería continuaba. En situaciones como esta uno se siente impotente y echa de menos una autoridad competente, fuerte y rápida, que ponga en su sitio a estas potencias del dinero.
———————-
ME QUEDÉ SIN…
———————-
PORQUE me tuvieron empantanado desde las cuatro de la tarde a las nueve y media de la noche, en la que los diligentes operarios (que de eso no me quejo) arreglasen la avería, me quedé sin asistir a varios actos que me apetecían, entre ellos el de la Vieja Cárcel, en la que estaba previsto que interviniesen el escritor Lorenzo Silva y mi amigo de la infancia José Antonio Cobreros Aranguren.
—————-
EL VIAJE (9)
—————
EN esos días de estancia en Madrid nos pasamos también por el Casino, que yo suelo frecuentar porque mi hija Susana trabaja allí como responsable de comunicación, especialmente en Carnaval, a cuya fiesta de disfraces acudo desde hace más de 10 años.
Es muy agradable tomar una copa en alguna de las varias barras, situadas en lugares muy acogedores. El edificio y su interior son realmente espectaculares y escenarios de muchas fiestas sociales, pero también de otros actos ajenos a la programación de la sociedad (bodas, fiestas de empresas, rodajes de películas y spots publicitarios…) , pero que le proporcionan importantes ingresos.
Para que lo conozcan mejor vean este reportaje de Telemadrid rodado hace ya varios años, pero que sirve perfectamente para que ustedes se hagan una idea de lo que es:
————————————————————
HISTORIAS DEL LUGO DE “HACE MUCHO” (12)
Por RIGOLETTO
————————————————————
Aquel verano de 1936…
http://subefotos.com/ver/?ac4887773c8d6f2088533f76ba078900o.jpg
En Lugo, como en todas las ciudades, hay espacios que fueron fotografiados hasta la saciedad, como por ejemplo nuestra plaza Mayor o la Muralla. Otros tuvieron menor fortuna, como es el caso de la plaza de San Fernando, es decir, la de Ferrol ya hasta hoy. Pero dentro de estos mismos espacios algunas zonas muy a duras penas salieron en las publicaciones, porque quizá nadie las consideró fotogénicas o tan fotogénicas como el resto de la plaza, calle o encrucijada. Así, por ejemplo, hay montones de fotos de la zona norte de la plaza Mayor (la de los soportales), pero las del flanco sur (franciscanos) son realmente escasas.
Otro tanto de lo mismo acaece con la plaza de San Fernando. Sin que sea de los espacios urbanos lucenses más fotografiados, se encuentran fácilmente imágenes de la iglesia, del cuartel, de la Muralla o incluso de la Eléctrica Lucense; pero las viejas casas del mediodía –las que miran a San Froilán– hay que buscarlas con lupa en mi almacén para dar con ellas.
Veamos una “por el revés”. Se trata de la de la esquina, en la que hubo desde tiempo inmemorial una zapatillería (antes un ultramarinos) y ahora tenemos una peluquería que aluma de karayo. Esta casa y la de al lado son las únicas que quedan desde un tiempo inmemorial, desde mediados del siglo XIX, aunque sensiblemente alteradas. Mirémoslas del revén, desde San Marcos, reparando en que una de ellas está en buena medida oculta por el último de los aligustres. La imagen fue obtenida a finales del siglo XIX, después de haber puesto la reja en el ¿jardín? de la Diputación e Instituto provinciales.
http://subefotos.com/ver/?0240c2bfbc4025d6c14e8529284883a6o.jpg
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Al ridículamente racista presidente de la Generalitat (tan ridículo como, por ejemplo, Goebbels hablando de la raza aria de ojos azules, alta y rubia) no se le cae la cara de vergüenza. Pero se le ha caído es la careta.”
(Martín Casariego, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FRENTES de conflictos abiertos en España, algunos de ellos muy graves: Cataluña, Navarra, País Vasco, País Valenciano, Baleares…
Regiones potentísimas y claves en el funcionamiento del Estado.
¡Y a mí que me empieza a parecer que esto de las autonomías no es tan buen negocio para el conjunto de los españoles!
———-
VISTO
———-
CASI 70 años tienen estas imágenes de “That’s Entertainment” uno de los musicales más celebrados y entre los bailarines, genios del género como Fred Astaire y Gene Kelly
———-
OIDO
———
EN la radio, gente que entiende de música, no tiene reparo en decir que en Eurovisión no ganó la canción de Chipre, a pesar de ser la mejor, porque su interprete, Eleni Foureira, era demasiado guapa y que tuvo que enfrentarse a una ganadora a la que su aspecto físico y su historia le ayudaron a sumar puntos. Personalmente: a mí la canción de Chipre tampoco me pareció nada del otro mundo. Se la recuerdo:
———–
LEIDO
———–
EDITORIAL de El Mundo:
“Se suponía que la investidura de un candidato sin cargas judiciales serviría para devolver a Cataluña a la legalidad, para que el artículo 155 decayera y para que los ciudadanos pudieran encarar un futuro de estabilidad política y distensión social. Pero tras oír el discurso de investidura de Quim Torra, tras soportar su retórica radical y el renovado desafío que lanza al Estado, solo queda en pie una esperanza para la recuperación de la normalidad democrática: que el nuevo Govern incumpla punto por punto su palabra. Cuando el cinismo de los gobernantes es el único refugio de los gobernados, es que la degradación institucional ha tocado fondo.
El problema es que Torra no parece ir de farol, ni pertenece a la casta de políticos profesionales que cultivan un discurso público en clave electoral mientras ejercen luego el arte de la transacción y el pacto. Torra es una fanático puro, insobornable, y por ello letal para la convivencia. Bajo la atenta mirada virtual de su jefe en Berlín, el elegido prometió restituir las leyes declaradas inconstitucionales, crear una asamblea de electos para negar la legitimidad a la Constitución y el Estatut y relanzar la construcción de la república interrumpida por la intervención del Estado. El nuevo president anuncia orgulloso el rodillo que pasará por encima de más de la mitad de sus gobernados. Usará el dinero de sus impuestos contra ellos, contra la mitad de una población que es mestiza, cosmopolita y abierta; y no homogénea, nativista y cerrada como la quiere el agresivo supremacismo que ya manda en Cataluña. Que dos fuerzas pretendidamente progresistas como ERC y la CUP encaramen al poder a una suerte de variante catalana del nacional-catolicismo franquista solo se explica por el aglutinante poder de sugestión del nacionalismo.
¿Se puede investir a un racista en la Europa del siglo XXI? Ya vemos que sí. Ya vemos que la memoria colectiva puede olvidar las lecciones más inolvidables del siglo XX. De nuevo accede al poder un sujeto imbuido de una misión redentora, abiertamente partidario de la depuración cultural de la sociedad que está a su cargo para forjar un solo pueblo, con una sola lengua y con un único destino de autodeterminación en lo universal. Pero Torra y el Govern que ahora forme llegarán exactamente hasta donde le deje el Estado. El presidente Rajoy, que ha reconocido que «no le gusta» lo que dice Torra pero que esperará a valorarlo por sus hechos, se reúne hoy con Pedro Sánchez y el jueves lo hará con Albert Rivera. Esperamos que la altura de miras prime sobre los intereses partidistas y vuelvan a acordar una posición común imprescindible para hacer frente a la provocación que desde el primer día encarnará una Generalitat dirigida por Torra. Si es preciso, el 155 deberá volver a activarse. Y esta vez procurando que sirva para llegar a un punto distinto de este naufragio al que ha llevado su primera aplicación.”
——————
EN TWITER
—————–
- AMAYA: Me han enseñado una foto mía en la cama durmiendo. Por favor, cuando muera, ATAÚD CERRADO
- VADIN: Queremos que la talla de vestido “Así, más o menos como tú” se estandarice de una vez. Firma: El Colectivo de Hombres Buscando Regalo.
- CLAUSMAN:
-Martínez, lleve este filete a la jaula del león.
-Recuerde que la última vez me arrancó un brazo.
-Y su buena baja de 3 días que se pegó.
- ANTOÑITA TATUAJES: El problema de Tuiter, es que hemos dado voz a gente que se cree que tiene algo que contar y NO.
- FUMÍVORA: Soy esa promesa que no se rompió.
- OLVIDO: Una chica lista conoce sus límites. Una mujer inteligente sabe que no tiene ninguno.
- LA LÍDER: Las personas bonitas merecen, como poco, ser intentadas.
- JAI: Ser jurado en un casting de belleza y decir : Guapa no, la siguiente.
- RÓMULO DESCALZO: Estoy empezando a sospechar, que lo que más os gusta, a parte de las drogas y la cerveza, son las desgracias ajenas.
- ANNIBAL LECTER: Mi cómico español preferido es Gabriel Rufián.
- EMILIO STEVENSON: Peligroso, como el ramalazo de ira de una persona tranquila.
- LEA: Busco secuestrador macizo para practicar el síndrome de Estocolmo sin prisa y sin pausa.
- LA GORDA CIVIL: Ahora que ETA ha desparecido y han dejado de poner bombas, solo falta que los tuiteros dejen de escribir tuits y que los raperos dejen de cantar rap para acabar con el terrorismo.
- GURRI: No quiero presumir, pero he terminado mi dieta de 14 días en 4 horas y 30 minutos.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Dadme un punto de apoyo y otra botella de pacharán y el mundo se moverá solo.
- BITXITO: No puedes gustarle a todo el mundo, a no ser que seas una patata frita.
- KAS DE PIÑA: A ver cuando Colacao toma ejemplo de ETA.
- HUH: Mientras no me necesites, aquí me tienes para lo que sea.
- MR. CACHOPO: A veces pienso que deberíamos ser como los camiones: que cada uno llevara un cartelito con su tara bien visible.
- TOUCHÉ: Todo parece una buena idea hasta que comienza a doler.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
UNA de las pocas veces que tuve que abandonar un banquete para echar lo que tenía en la boca, fue por los años 60, cuando se inauguró la Estación de Servicio Miño. Era la empresa de gentes muy conocida de la ciudad (Armando Rodríguez Castro, los Montaña, creo que los del Palacio del Mueble…). Manolo Granxeiro y su familiar llevaban el restaurante y prepararon un ágape abundante, variado y con algunos artículos inusuales. Uno de ellos era el caviar. Para mí era una novedad. Nunca lo había comido y atraído por la novedad le hinqué el diente a una canapé de huevas de esturión; era auténtico pero para mí también era incomible. Paso un muy mal rato.
Hace no mucho tiempo me regalaron dos tarros bastante grandes de caviar ruso. Del bueno y del caro. No tenía por aquí a mi familia y acabó disfrutándolo un amigo al que se lo cedí. No quise repetir la experiencia. En contraste, a todos los de mi casa les gusta y sobre todo en las fiestas de Navidad no faltan unos canapés de un sucedáneo del caviar. Yo no he vuelto a intentarlo. El recuerdo que tengo de aquel sabor es muy malo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO
Querido Paco: Me parece muy bien que no tomes “comidas raras” pero a continuación deberías definir lo que entiendes por comida rara. Lo que hemos comido, lo que comemos y lo que comeremos (que, generalmente, son cosas distintas) viene marcado por la cultura. Lo que es normal para ti casi seguro que es raro para un indonesio y es probable que sea raro para alguien que habite en los Montes de Toledo, por poner un ejemplo.
Soy de la idea de probar casi de todo aunque esto lo he ido adquiriendo con el tiempo y me gusta conocer la comida de otras culturas aunque, ya digo, no siempre fue así. Ya sé que todos tenemos algún plato que no soportamos. Yo no puedo con los caracoles (a mí mujer le encantan) y con los gusanos y “colebras” tampoco podría. A esto se limitan mis manías.
Cuando somos niños solemos rechazar muchos platos pero pienso que, con el tiempo, debemos de hacer un esfuerzo y pasar del sota, caballo y rey. Algún día hay que abandonar a Peter Pan.
Un abrazo a todos.
RESPUESTA.- Empiezo por el final. ¿Y para que “hacer un esfuerzo” si en lo que para comer está a mi alcance hay cientos, tal vez miles de platos que me gustan. Sobre la primera parte, es verdad que es una cuestión de cultura y ese argumento lo he utilizado claramente cuando me refería al rechazo de algunos a los platos de insectos que ahora parecen estar de moda en algunos sitios. ¿Qué es para mí lo raro? Pues lo nuevo que no me gusta. Así de rotundo. Y no es exactamente que lo rechace, sino que no me parece normal pagar por comer algo que no te produce placer, cuando hay tantas cosas que sí.
- CANDELA va de huevos:
“Tampoco me gusta el kikirikí, Paco, creo que ya te lo he dicho aquí. Ahora que disculpo siempre -si lo llevaran- los de Lucio. ¡¡Qué cosa más rica!! No sé si serán los huevos o las patatas, pero en casa no me salen igual.
Aquí compro los del Pazo de Vilane. Vienen en una cajita de cartón de lo más mona.”
RESPUESTA.- Que no parezca una chulería: los huevos fritos con patatas que yo hago son insuperables. También reconozco que por el tiempo que me llevan es imposible que en un restaurante los hagan igual, porque no les compensaría. Candela: como supongo que algún día (y que sea pronto) vendrás a Lugo y por aquello de que el movimiento se demuestra andando y saludarte me encantará, quedas invitada a comprobar mis habilidades ante los fogones. Va en serio. ¿De acuerdo?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La Voz Kids”.- 2,4 millones de espectadores.
2) “La Voz Kins Exprés”.- 2,7 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- “Minuto de oro” para “La Voz Kids”; a las 22,51 horas veían el concurso 4.452.000 espectadores, con una cuta de pantalla del 42%
- “La Voz Kids” a los largo de la mayoría de sus programas tuvo buenas audiencias, pero no extraordinarias. Sin embargo, en la final celebrada el lunes sí que los espectadores se volcaron y logró reunir 3.411.000, con una cuota de pantalla del 27,8%.
- Casi acaba de terminar Operación Triunfo y TVE ya prepara la segunda entrega de esta nueva etapa que probablemente empiece a emitirse en noviembre. Los casting se inician ya y el primero de ellos será el próximo día 30 del presente mes en Barcelona. Será otra vez Gestmusic la productora con un presupuesto de 1,1 millones de euros para 14 galas.
- Lo ha dicho él tras concluir la edición de 2018: Tinet Rubira, director de Gestmusic no volverá responsabilizarse de la representación española en Eurovisión. La verdad es que su balance no es demasiado brillante y que los fracasos han sido en general rotundas. Sus palabras textuales en la despedida: “Hasta aquí mi participación e implicación personal y profesional con Eurovisión. No habrá otra vez. Gracias a todos y suerte!”
- Según publica ECOteuve “Acacias 38” continúa con éxito su andadura internacional. La serie que produce Boomerang TV y que se emite en España diariamente en La 1 de RTVE, llegará en los próximos días a Oriente Medio a través de los canales CBC Egypt, Dubai TV y OSN.
- Fue director de 20 Minutos durante casi dos décadas y Arsenio Escolar quiere volver a la primera línea del sectordespués de que haya transcurrido más de un año y medio desde que abandonase el diario del grupo Henneo. Ahora Escolar ha anunciado que prepara un nuevo proyecto que incluye edición impresa y escrita. Así lo confirman desde El Confidencial, citando la confirmación del propio periodista.
Arsenio Escolar retoma así un nuevo proyecto después de su paso por 20 Minutos que estaría en su primera fase de creación, aunque ya dispondría de la financiación necesaria para su ejecución. La misma fuente, asegura que no sería un medio al uso, pero no se conocen más detalles del nuevo proyecto de Escolar. (Fuente: PRnoticias)
- La renovación de la cúpula de RTVE vuelve a escribir un nuevo capítulo. El bloqueo por parte del Partido Popular que sufre el texto consensuado por el resto de formaciones políticas ha provocado la paralización del proceso, lo que ha llevado a una gran parte de los profesionales de la Corporación a alzar la voz para protestar ante esta complicada situación.
El Consejo de Informativos de TVE ha decidido tomar cartas en el asunto y preguntar a uno de los pesos pesados del PP, Pablo Casado, la razón por la que no se han unido al acuerdo para elegir al presidente de RTVE mediante un concurso público. “¿Por qué el PP no participa con sus propias aportaciones en un acuerdo alcanzado por todos los partidos de la oposición para elegir al presidente de RTVE mediante concurso público y garantizar así una RTVE independiente y plural?” es la pregunta concreta que el organismo quiere formular al popular. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en noche muy desapacible. Cielo despejado y un viento desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“No encontrarás los confines del alma ni aun recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad” (Heráclito)
“Cuando la estafa es grande ya toma un nombre decente” (A.López de Ayala)
——————
LA MUSICA
——————
ES curioso que el fondo musical de “Italian Family”, una película protagonizada por Mónica Belucci, se titule oficialmente “Cha Cha Italiano”, cuando en realidad se trata de una versión cantada por Mary Mazza del célebre “Mambo italiano”. En qué quedamos: ¿Chachachá o Mambo?
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y después sol. Siguen subiendo las temperaturas, pero muy lentamente. En las horas centrales de la jornada hará calorcito, pero cuando llegue el ocaso la sensación será de frío. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 9 grados.
16 de Mayo , 2018 - 10:45 am
Querido Chófer: No pongo en duda que las patatas de cedo de su suegro QEPD fueran buenas. Espero que me diga donde encontrarlas por nuestra zona porque si solo las conseguía su suegro no me vale de nada. Lo digo, más que nada, por comentárselo a mi amiga María de la Frutería Mitos de la Plaza de Abastos de Carballo donde compro la maravillosa patata de Coristanco y pedanías y que, en esta temporada, las trae de otras partes de España e incluso del extranjero. Es posible que después de 30 años en el negocio todavía no se haya enterado de lo que usted afirma.
Un fuerte abrazo.
16 de Mayo , 2018 - 11:01 am
Querido Paco: Voy a tratar de explicarte el motivo por el que debemos de hacer un esfuerzo por disfrutar de cosas nuevas. A nadie le gusta la cerveza la primera vez que la prueba ¿verdad? Si hubiera aplicado tu teoría yo ahora me estaría perdiendo el maravilloso goce de todo el universo cervezero. Tampoco me gustó mucho la Guinness la primera vez que la tomé y ahora me encanta. Me gustan las IPA, las Bitter, las Porter… Si me hubiera enrocado en la Estrella ahora sería un monógamo cervezero y esto, créeme, es de una pobreza desoladora. Con el vino pasa lo mismo. Tengo amigos que solamente beben Rioja y de dos o tres marcas. No saben lo que se pierden.
Con lo alimentos sólidos igual. Hace treinta años degusté mi primera lamprea y me supo raro, la segunda vez me dije que no estaba mal y a partir de la tercera ya no pude vivir sin ella: I love lamprea. Puedo poner muchos más ejemplos.
El paladar se educa y debemos de salir de nuestra zona de confort si queremos tener un goce pleno, si bien es cierto que si llevamos cincuenta años comiendo lo mismo no vamos a cambiar ahora. Una pena.
16 de Mayo , 2018 - 15:59 pm
Normal que desde Carballo, no sepan lo que ocurre en Coruña, teniendo Coristanco al lado y tratándose de patatas . Tanto antes como ahora, en el territorio limitado que describí, as patacas de cedo solo las cataban determinados bares de esa zona de Los Castros, aparte de la cocina de mis suegros . No era una producción “industrial” como es supongo fácil de deducir . Pero seguro que a día de hoy aún habrá algún cultivador particular, que pueda compartir, siquiera, algunos kilos .
Quizás sea más sencillo encontrarlas en la típica tienda de barrio con conexiones en las feiras, más que en grandes proveedores, si no se conoce directamente al amante cultivador de su leira . Pero es un hecho que en las leiras situadas sobre la costa y con el abrigo correspondiente, en el noroeste se dan dos cosechas de patatas .
Si me entero de alguna, se lo haré saber .
16 de Mayo , 2018 - 16:19 pm
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2018/02/24/patatas-viejas-leiras-castrillon/0003_201802H24C6991.htm
Don Octopus, esto con un solo clic, por aquello de no molestar a su proveedora habitual de Carballo . Y es que mi suegro era natural de Laracha y no quiero que haya roces, que de eso ya se encarga paco recordando la procedencia de los carteristas del San froilán, etc . Y al gremio de las plazas tampoco quiero crearles ninguna sospecha, porque mi suegro de joven, era muy respetado seica en la Plaza de San Agustín, por los semilleros que plantaba en la casa de sus señores . Aparte y por recordarlo, uno mismo de cativo, fué muchas veces a la Plza en LUgo, acompañando a una señora de las de cesta en la cabeza desde su jardín de verduras de O Rato . Que me siento algo del gremio, vamos . Y que comí delicattesen gracias a mis familiares, sin salir de sus casas, disfrutando a la vez, de jardines que solo sus cabezas serían capaces de reproducir .
16 de Mayo , 2018 - 16:39 pm
http://elsexagenario.blogspot.com.es/2016/09/a-laracha.html
mire Don Octopus, hasta en una de las feria que vd visita, la de Paiosaco, (Laracha of course ) hay referencias .
16 de Mayo , 2018 - 17:01 pm
Hablando de la música, los tiempos y los manijadores . A buenas horas, mangas verdes .
“Bajo el mandato de Bernie Ecclestone, la FOM accedió a que la bandera e himno catalanes compartieran protagonismo con el español, siendo la excepción en el Mundial (en el resto de citas, solo se exhibe la bandera e himno del país)”
https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2018-05-14/f1-himno-cataluna-alonso-sainz-espana-segadors_1563099/
esperemos que en la renegociación de la continuidad del evento, alguien repare en a el asunto y deje la música en sus sitio .
16 de Mayo , 2018 - 17:09 pm
Era visto . Al fin se ha producido el cambio radical prometido . Seica el Iglesias News se ha trasladado de casa . De inquilino a propietario, de piso a chalet y del sur al norte . Como debe ser .
16 de Mayo , 2018 - 17:37 pm
Querido Chófer: Conozco la patata de cedo (temprana) de siempre y se recogen por estas fechas. El problema es que son patatas muy poco versátiles-apenas valen para asar- y con otro gran problema añadido: no se pueden almacenar ya que al contener mucha agua son muy delicadas y “apodrecen”. Yo recuerdo leiras en las inmediaciones de la Playa de las Lapas donde recogían patatas.
Pues nada, reivindicaremos la IGP patata de Eirís-Castrillón- Oza.
Un abrazo.
17 de Mayo , 2018 - 11:14 am
A ver, Paquito (tratamiento con licencia de la señá Dosita). Como veo que te estás comiendo el coco con el tema mambo/chacha, aquí te dejo dos videos, para cuando tus Tempos te lo permitan. No te los pierdas pq te ayudará a despejar incognitas .
https://www.youtube.com/watch?time_continue=277&v=FCc4D1zm6sQ
Todo está en la clave que suenen, tu ves? pero yo te voy a dar mi truqui. En el mambo el movimiento lo inicio con los hombros, mientras que en el chacha lo traslado a los brazos. Como ondulándolos…en ambos le siguen las extremidades inferiores, claro. Si veo que coordino los movimientos con lo que suena, es que voy bien. No me complico.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=193&v=h0erIS3xCvM
….a falta del instrumento, puedes practicar con una cazuela de aquella viejas de aluminio. La volteas, la pones donde cortas leña ¡¡y palante compadre!! Si prefieres saltarte la práctica, adelántate al minuto 1:50 y Mammmm/bó
17 de Mayo , 2018 - 11:25 am
¡¡Ah!! Es un chacha sin duda.
Ahondando en lo italiano. Estoy enganchadísima a la Serie Gomorra. La veo en la plataforma SKY. Me olvido de las series nacionales. Trata de la mafia napolitana, basada en hechos reales.
17 de Mayo , 2018 - 11:30 am
Y qué es SKY? Cosas de la comunicaciónhttp://cadenaser.com/ser/2017/09/11/television/1505139980_432982.html
17 de Mayo , 2018 - 13:25 pm
Sobre la conferencia en “a cárcere vella”, ignoro si ha sido organizada, patrocinada y/o sponsorizada por el Concello, aún siendo así, no entiendo porqué tienen que tomar la palabra los políticos, (chupar cámara que diría Bolita) cuando sería de lo más interesante, didáctico y de provecho, una disertación con diapositivas de la época, por ejemplo de Don Rigoletto u otro intelectual/historiador o cronista lugués.Debe ser cosa del esoterismo, como apunta el vecino.
Yo si me he leido el libro de Lorenzo Silva sobre el Gral Aranguren y salvando las distancias veo alguna similitud en algunos personajes del libro, con lo que está sucediendo a dia de hoy en España, tenemos un grave problema que pone en riesgo nuestra convivencia y lastra la democracia, pero el candelabro nacional está centrado en la hipoteca que han suscrito el coletas y su portavoza y las notas de Pablo Casado.
Como hay que echarle humor a la cosa, me lleva al chiste del turista recién llegado a Sicilia, al que el taxista le dice:
“No se deje engañar por los bonitos paisajes, la historia y la gastronomía. En Sicilia, hay un grave problema que causa múltiples víctimas y dolor, enfrentando a familias enteras e incluso a padres contra hijos y hermanos contra hermanos……Estoy hablando, naturalmente, del tráfico.”
Ferdinando Carulli e impresionismo:
https://www.youtube.com/watch?v=BOTz5rxi4Qw
17 de Mayo , 2018 - 13:41 pm
En el anterior faltan comas a tutiplé, (escribo directamente sobre la marcha…debería hacerlo primero en word o pasar corrector…disculpas).
Por aquí, todavia queda quien canta las cuarenta.
http://www.elcorreo.com/politica/varas-medir-nacionalismo-20180516212106-nt.html
17 de Mayo , 2018 - 14:10 pm
Don Octopus, de reivindicar, reivindico a San Isidro Labrador y a sus más dignos discípulos labradores . Reivindico leiras y no huertos urbanos . Reivindico la no urbanización salvaje de las tierras de labor y sus moradores . De las viviendas en sus tamaños históricos, con sus patios y terrenos donde plantar algo que no sean garajes .