EN SINGULAR, NO EN PLURAL

¿SE acuerdan que hace unos días escribí de una excursión de hispanoamericanos que pasaron unas pocas horas en Lugo y cuya guía destacó en una entrevista que iban a tomar chocolate con churros?
Lamentaba yo que en una tierra tan rica gastronómicamente como la nuestra solo se hubiesen dedicado al chocolate con churros. Pero no sabía lo peor: no tomaron chocolate con churros sino chocolate con UN churro. Me lo dijeron en el café en donde habían hecho ese “exceso”.
P.
—————-
ÁRBOLES
—————
LA Ronda de la República Argentina se cortó durante muchas horas por la caída de un árbol y el peligro de que dos más se fuesen al suelo. Este peligro está latente en una serie de vías lucenses por las que circulan miles de vehículos. Dense una vuelta por la carretera de La Tolda o por la zona de la llamada “vuelta de la Viña”. En terrenos con grandes inclinaciones hay docenas de árboles que de caer, lo harían siempre sobre la calzada. Del peligro que esto entraña no hace falta hacer valoración. Lo que no se entiende por qué no se realiza una tala masiva y se acabaría el problema. Vale más prevenir que lamentar, pero eso parece que no va con “la autoridad competente”.
P.
————————————–
“MOVER” A JUAN MONTES
————————————–
DESDE el principio, en esta bitácora, nos mostramos claramente contrarios al traslado del busto de Juan Montes del Jardín de San Roque lugar en el que lleva más o menos tres cuartos de siglo, a la Plaza de España. Al final la cosa ha quedado en nada de momento.
Don Rigoletto muestra por esto su contento:

“La verdad es que a veces la pasividad municipal me llena de satisfacción. En este caso, como es público y notorio, por tres motivos:
El primero, porque me parece que está muy bien donde está, un jardincillo romántico y recogido.
El segundo, porque no hay que andar con los muertos de un lado para el otro sin necesidad (motivos hay siempre). Lleva donde está más de 70 años, ¿ha surgido algún problema que determine el cambio o se trata de un mero deseo de parte pequeña de la población?
Y tercero, porque se lo lleven a donde se lo lleven, nos va a salir caro incluso a los que opinamos que no debe moverse, y eso es injusto habida cuenta de que ya está bien donde está. Si aun así quieren y consiguen cambiarlo, como se trata de un deseo minoritario, pues que lo cambien (pero que lo paguen).
Así pues, don Paco, deje de menear la manta. Que Juan Montes descanse en paz en su alto pedestal y vayamos usted y yo a San Roque de vez en cuando a cantarle un motete. Es más: ¿por qué no hacemos una peña motetera, en lugar de andar carretando el busto?”
———————————-
“EN TODA ESPAÑA”, NO
———————————
AYER en los informativos de las emisoras de radio, con información procedente de las instituciones que hacen las predicciones meteorológicas, se insistía en hablar de las lluvias generalizadas “en toda España”. Lo hacían mientras que en Galicia la situación meteorológica era muy agradable, cosa a la que se referían algunos de forma muy ambigua. No tenemos buena fama en cuanto a la bonanza del tiempo aquí; si aún encima cuando nos favorece lo solapan, el daño es grande.
————————————————————-
¿CONOCE EL OCTOPUS A JOHAN C. TAYLOR?
————————————————————-
ME extraña que nuestro cefalópodo, que “domina” la vida de la isla de Man, no nos haya hablado nunca del Sr. Taylor, un multimillonario de la zona que basa su fortuna en las 400 patentes que tiene a su nombre.
He sabido de él, del señor Taylor, tras conocer que en Man tiene a la venta una “choza” con más de 2.000 metros construidos, en medio de una finca de 113 hectáreas (más de un millón de metros cuadrados). El precio de venta: 34,6 millones de euros.
¿Andará el Octopus en la operación para poder estar más cerca de su familia manesa?
——————————————————
RECUERDO QUE HOY NO HAY PRENSA
——————————————————
NO se les ocurre ir hoy al quisco a pedir EL PROGRESO, o el Marca; o El Mundo. Hoy no se publica ningún periódico.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ANTE la crisis catalana, el Gobierno español fue incapaz de entender que hoy día, los medios de información no solo reflejan la realidad, la crean” (Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL golpista Jordi Sánchez da una rueda de prensa desde la cárcel. Detrás de él un retrato del Rey y la Bandera de España.
¡Y Berlanga muerto! ¡Qué Pena!
———-
VISTO
———-
Establecimientos de hostelería con nombres y letreros curiosos:

———-
OIDO
———
LA grabación la reproducen en una cadena nacional. La grabación es de la Radio Gallega y en ella un reportero entrevista a una alumna de un colegio; la niña, con la sinceridad de la gente menuda, se queja: “¡la profesora nos pega!”
El entrevistador intenta arreglarlo, pero no hay arreglo. “¡La profesora nos pega!”.
Raro que todavía no haya lío con esto.
———–
LEIDO
———–
EN El País un artículo titulado “Las empresas declaran la guerra a las fake news”. Destaca que “las falsas noticias socavan la reputación de las organizaciones, que se defienden con protocolos de crisis para intentar frenarlas. Las redes sociales son un altavoz del bulo, que se difunde más rápido que la información. Coca Cola, Mercadona, Zara o Banco Sabadell han sido blanco de las mentiras interesadas”.

——————
EN TWITER
—————–
- ROSA DIEZ: Sánchez pasará a la historia por haberse cargado en ocho meses el prestigio de todas las instituciones que han caído en sus manos. Afortunadamente no ha conseguido doblegar a los jueces, así que de los ciudadanos depende que pueda indultar los golpistas. De eso va el 28A.
- OSCAR CLAVERÍA IBÁÑEZ: Se ha cargado la economía nacional, la política exterior con el Vaticano y Venezuela, el PSOE, la Abogacía del Estado, el CIS, la RTVE que usted menciona y ahora va a por la unidad de España. Para no haber ganado en su vida unas elecciones, no está mal…
- MARIO VIZCAÍNO: ¿Qué formación política pretende indultar a los responsables del Golpe de Estado?…Acertaste es el:
- SAÚL: Quien aparca en zona azul sin pagar su tiquet de 1€ es multado con 90€ Quien, como dice Rosa Díez, se carga instituciones de todos como CIS, RTVE, Abogacía del Estado, etc. no tiene penalización y ni siquera se le exige ninguna responsabilidad. Ahí tenemos el ejemplo de ZP.
- ANTONIO NARANJO: Que dice Sánchez que va a los dos debates pero que está feo porque no hay precedentes de algo así. No como lo de llegar a presidente de un país con los tipos que quieren cargárselo y tras palmar por 50 diputados dos veces en 6 meses: Europa está llena de casos así.
- SEBATO FAN: Lo peor es la sensación de normalidad que se le ha dado por parte de todos a que este tipo nos mienta por costumbre.
- EFE NOTICIAS: Sánchez pide los debates fuera de hora infantil por los insultos que espera.
- MARIETA: Porque seguro que los niños ven en él al malvado del cuento!
- JESÚS ROYO RUIZ: Jajajajajajaja. ¡¿A esta hora se le puede llamar tontopolla?!
- JESÚS MANSO: Si insultar es decir que gobierna con ETA y los golpistas…
- DORI: Será que recuerda cuando él llamó indecente a Rajoy, cree el ladrón que todos son de su condición.
- CRISTIAN CAMPOS: Atentos a esto. Un tipo (catalán y en Cataluña) se queja en Twitter porque una dependienta le ha hablado en español y la Dirección General de Política Lingüística dice que “se pondrá en contacto” con la empresa para “tratar del problema”.
- DESDE LA SELVA: Soy catalán y le aseguro que está pasando. No nos abandonen, por favor.
- CARLOS ARIZTEGUI: Alemania años 30
- ALICE BROWN: Hay que derribar a nivel nacional las leyes del odio autonómicas contra la lengua española.
- CONSUELO ORDOÑEZ: Este angelito que estaba el otro día escupiendo su odio en Rentería es Aitor García Sánchez (de pura raza vasca) Fue uno de los tres condenados por quemar vivo en 1995 al ertzaina Jon Ruiz Sagarna. (Debajo de este texto aparece la foto del aludido en pleno ataque en Rentería)
- PEPE ME LLAMAN: Lo mejor es que el debate de TVE sea a dos entre Pedro Sánchez y el presidente del gobierno. Puede ser muy polémico.
- FEDERICO (J.L.) HA DICHO: Sí, Pablo Iglesias . Me recuerdas a mí cuando yo era gilipollas. Porque yo he sido gilipollas. Yo he sido comunista. Pero cuando ser comunista eran 4 años de cárcel y perder la carrera. No ahora que ser comunista es trincar dinero de Venezuela e Irán, y encima te haces diputado.
- LA VANGUARDIA: La portada de La Vanguardia de hoy fue seleccionada por el Presidente Sánchez. Pudimos enseñarle cómo es el proceso y él mismo se encargó de elegir los temas del día y cómo debían ser maquetados.
- PEPITO GARCÍA: ¿Qué nos quedará de la libertad de prensa después de cuatro años más de gobierno de Sánchez? ¿Habéis visto alguna vez un ejercicio de genuflexión similar de un gran medio de comunicación en un país democrático frente a un presidente del Gobierno?
- GABRIEL RUFIAN: La noticia es que hemos estado frente a un hombre que lleva casi 2 años sin sus hijos en la cárcel de forma salvaje y que no tiene un solo reproche, una sola mala cara, una sola mala palabra. Solo ganas de dialogar, de hacerse entender y de acercar a todos en torno a él. Brutal.
- GOSLUM (LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE VAN DEN EYNDE): ¿Un hombre que lleva casi 2 años sin sus hijos en la cárcel? ¿Y para qué quiere a sus hijos en la cárcel?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿CÓMO se ocupaban los ratos de ocio de la Semana Santa de aquellos años (50-60-70). No había alternativas. Ya he contado en otras ocasiones que incluso estaban prohibidos los juegos de salón. El futbolín, el billar, el pimpón… estaban vetados. Aún tengo presente la imagen del salón del Círculo en donde están las mesas de billar, que durante estas fechas estaban tapadas con una tela y además negra. Sabiendo de esta falta de oportunidades se comprende que durante muchos años, por los 70 más o menos, uno de los grandes alicientes para el público en general fuese el torneo de ajedrez que se celebraba en el Salón Regio del Círculo de las Artes. ¿Es que había mucha afición a este deporte-juego? No, supongo que poco y menos seguro que ahora, pero ir a ver las partidas, aunque no se entendiese nada, pues era una costumbre. Además siempre se podía encontrar allí algún conocido e improvisar una tertulia apenas susurrando.
Por supuesto que a las procesiones iba mucha gente, más que ahora a pesar de que la ciudad tenía bastantes menos habitantes; pero sí es verdad que había abarrote en la mayoría de los desfiles procesionales y que también la hostelería tenía mucho tirón. Hay que tener en cuenta que por el centro, aunque parezca raro había una oferta muy grande de bares y cafés, incluso superior a la actual. Rebordelo, un lucense muy popular en los saraos y en las celebraciones gastronómicas, me contaba no hace mucho que en la Ruanueva por ejemplo funcionaban muchos más bares que ahora. Y en la zona de la Plaza de España estaban el Centro, el Cantón Bar, el Ybor, La Terraza, el Méndez. Y en los barrios cercanos a la Muralla, ni les digo. En el mío, en Recatelo, yo creo que por lo menos docena y media de figones. Tampoco hay que olvidar el entorno de la Catedral con el Bodegón Orensano y el Cacabelos; y la calle Cléricos, ahora de pubs y antes de bares y pequeños restaurantes. Y todos, en estas fechas, llenos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RAMÓN CORUJO GRANDELA pregunta:
“¿Tienen o tendrían los partidos políticos la obligatoriedad de cumplir el programa con el que se presentan?”
RESPUESTA.- Hombre, sino todo por lo menos una gran parte. Siempre hay que dar margen a que existan proyectos que se quieren llevar a cabo y luego, por lo que sea, no se puede. De todas formas da la sensación de que a un número elevado de electores eso al final les da lo mismo. Véase la palabra que tiene “cara de piedra” y resulta que podría volver a hundir más el país.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- EN PRnoticias han entrevistado a Javier Fernández del Moral fundador de Dircom y expresidente de la propia asociación; en su trayectoria profesional, ejerció de director de comunicación en los primeros gobiernos de la democracia en España tras la dictadura de Franco y, mejor que nadie, puede hablar de la evolución que ha sufrido el sector en los últimos años.
La comunicación ha sufrido cambios notables, pero Fernández señala que “la diferencia fundamental está en la aceptación de la profesionalidad y de la complejidad de la comunicación como herramienta estratégica”. La importancia que se le da dentro del negocio no es el único cambio que se ha producido sino que la evolución de la tecnología se ha convertido en un factor clave; en todo caso, el expresidente de Dircom considera que “las tecnologías ayudan mucho y producen un efecto multiplicador, pero no sustituyen en absoluto el tema de la relación humana”.
El término ‘fake News’ ha saltado del mundo de la comunicación e incluso se ha colado en la campaña electoral, pero ¿en qué momento se convirtieron las ‘noticias falsas’ en ‘fake news’? Javier Fernández relata que fue hace años cuando se empezó a hablar de las temidas ‘fake news’, pero insiste “en no aceptar esa denominación. No se puede llamar noticia a una cosa que efectivamente son ruidos y además perversos, y siempre han existido. La diferencia es que ahora esos ruidos tienen un protagonismo que no tenían en otras épocas”.
Asimismo, indica que las nuevas tecnologías “hacen que se reproduzcan con una velocidad y con unas consecuencias muchísimo más dramáticas. Me gustaría que luchásemos más eficazmente contra las fake news, sencillamente no aceptándolas como algo constitutivo del planteamiento comunicacional de un determinado ámbito”.
Al tiempo que destaca como la comunicación corporativa ha mejorado notablemente, Fernández lamenta que la institucional “ha empeorado sensiblemente. La comunicación política está dando unos síntomas de agotamiento, de falta de recursos profesionales y de falta de rigor que son muy preocupantes. Se busca más la confianza del que refrenda las opiniones del político que no la profesionalidad y la opinión rigurosa y objetiva de alguien que lo que quiere es que mejores por la vía real y no por la vía de lo ficticio”.
En muchos casos, el papel del director de comunicación está condicionado por el comportamiento de los periodistas y viceversa. Para Fernández “El dircom tiene que apostar por la profesionalidad de los periodistas, no ver los medios de comunicación como empresas periodísticas sino ver la actividad de los profesionales del periodismo en los medios, sean cuales sean, respetando esa profesionalidad, esa libertad y esa responsabilidad. Creo que el Dircom es el estamento más interesado en fortalecer la independencia para conseguir que la verdad se abra paso en la sociedad de la información”.
Actualmente, Javier Fernández preside el jurado de los Premios Ramón del Corral y para él la clave de su éxito es su independencia: “El jurado está dando esos resultados en cuanto a las consecuencias de sus actos por su independencia. No me he sentido en absoluto condicionado por nadie, por nadie de la junta directiva, el presidente,… nadie ha sugerido lo que tenía que hacer como presidente del jurado, que ha sido seleccionar a los miembros y luego respetar la opinión libre de cada uno, que son profesionales de mucho prestigio”.
- El Español: La Generalitat considera un “problema” que una trabajadora de Nostrum hable castellano. Un cliente de la cadena de alimentación critica que una dependienta no hable catalán y la Dirección de Política Lingüística lo investiga

- OKdiario: na concejala de ‘Kichi’ ha generado gran polémica al bromear con la detención del yihadista que supuestamente iba a atentar en la Semana Santa de Sevilla. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Eva Tubío, publicó un mensaje bromeando con la detención del yihadista que tenía previsto atentar durante la Semana Santa en Sevilla: “El yihadista no había mirado el Aemet, no?”, escribió en su perfil de Twitter la edil podemita.Tubío hacía referencia a la fuerte lluvia que cayó en Sevilla este jueves y que impidió que las hermandades del Jueves Santo pudiesen salir.
- Periodista Digital: LAS COSAS DEL GOBIERNO SOCIALISTA Y SUS AMIGOS. El golpista Junqueras mete presión a Sánchez anunciandole desde la cárcel el inquietante precio que le cobrará. Con el aval de la Junta Electoral, el líder de ERC procesado por rebelión, sedición y malversación ha comparecido desde la cárcel para exhibir su factura al PSOE
- El Confidencial: SE HABÍA CONVERTIDO EN UN FOCO DE RADICALISMO. El padre imán del yihadista de Sevilla: rastrean su mezquita por apoyar el salafismo. Los servicios de la lucha antiterrorista investigan a los fieles de la mezquita que dirigía el padre del detenido en Marruecos tras descubrir que el templo era conocido en Sevilla por su radicalismo.
- Es Diario: Otegi y Marta Rovira: la foto de los socios de Sánchez que destroza al PSOE. Uno condenado por pertenecer a ETA, la otra fugada de la Justicia por rebelión. Ahora escenifican su alianza en Ginebra en una imagen que airea las miserias del candidato socialista.
- El Confidencial Digital: La Guardia Civil aprueba varias medidas de apoyo a las mujeres. No les restará el Complemento Específico Singular durante la baja por embarazo y mantendrá intacto el sueldo en reducciones de jornada por violencia de genero.
- Vozpópuli: Cabify, Uber y Airbnb se juegan su futuro en España en las elecciones del 28A

——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————-
¿CUÁNTO darían en las zonas del este y del sur en las que se disfruta habitualmente de tiempo mucho mejor que el nuestro por una noche y una madrugada como estas? Porque el breve paseo con Manola se ha desarrollado con una temperatura muy agradable y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás” (William A.White)
“El nombre propio es el que marca la individualidad; el apellido, las relaciones sociales” (Ángel Ganivet)

——————
LA MUSICA
——————
AYER escribía aquí del tardío descubrimiento en España del pianista cubano Rubén González que en su país ya era estrella a principios de los 40 y que internacionalmente no se proyectó hasta los 90. Algo parecido ocurrió con el cantante Manuel “Puntillita” Licea, también en activo en los años 40 y que se hizo notar internacionalmente en los 90 a raíz de su integración en la banda “Afro-Cuban All Stars”. Lo escuchamos en “Bilongo”, grabada cuando ya superaba los 70 años.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
JORNADA absolutamente primaveral. Sol durante toda la jornada y temperaturas muy agradables. Las extremas previstas son:
- Máxima de 22 grados.
- Mínima de 8 grados.

9 Comentarios a “EN SINGULAR, NO EN PLURAL”

  1. Javier

    En relación á nena da guardería que berra ” nos pegan” hai un enlace en youtube que recolle o momento: https://youtu.be/yRXZbnP_big
    Unha situación ” simpática” que pode non ser tanto…a dúbida queda aí. Non din que os nenos e os borrachos nunca minten??

  2. Javier

    En relación á nena da guardería que berra ” nos pegan” aclarar que sucedeu nun reportaxe da TVG, non da Radio Galega; hai un enlace en youtube que recolle o momento: https://youtu.be/yRXZbnP_big
    Unha situación ” simpática” que pode non ser tanto…a dúbida queda aí. Non din que os nenos e os borrachos nunca minten??

  3. Maquinista

    Mojar el churro.
    Cada vez que D. Paco habla del escaso y poco rentable turismo que tiene Lugo me pregunto si alguien desde el Ayuntamiento o desde alguna asociación de hosteleros o empresarios del centro. Se ha dirigido alguna vez a las grandes agencias de viajes que son las que mueven turistas de verdad. Para venderles Lugo?
    Me da que no se ha hecho nada. porque no se entiende. Posibilidades hay muchas pero turistas poquitos.

  4. alonsito

    Voy a contestar a Don Rigo.
    Los lucenses y particularmente aficonados a la música,estamos totalmente convencidos,que el traslado de Montes a la Plaza Mayor,es un regslo para nuestra ciudad,su humildad,su enseñanza,y su afamada maestria y composición,hacen de Montes,una persona,repito no un busto,sino una persona,qu cuando alguien llegue a nuestra ciudad,pueda contemplarla en el centro,alli al lado de donde ejerció su notoria actividad,y donde dirigió,tantos coros,y no en una plaza donde solo se le visita el dia de San Juan,Respeto Don Rigo,y respeto a Paco,pero se han hecho en este ayuntamento,cosas muy pero muy menores a la dicha,que nos han costado a los lucenses,un congo,y ahí estan muertas de risa,esperando a ser tiradas,eso si va a costar dinero y no estos menesteres,en un Lugo afamado por su actividdad musical,y denegado,por culpa del gobierno que nos preside,a no tener niuna banda municipa,hay elecciones opinemos.

  5. alonsito

    Que verguenza.
    Pasaba la procesión delante de circulo,y unos valencianos comentaban al paso de la banda de Meira,(en lugo tienen poca afición a la musica,de todas maneras gente muy joven y que toca bien).
    Es lamentable,que una de las razones por la que no apoyo al gobierno municipal,es por que en la tierra de compositores famosos,de gran aficion a la musica,por que a unos carotas,asi de claro a unos cartas,les venga en gna no tengamos una banda minicipal,y encima quieran tirarnos,una escuela de musica de 1500 alumnos,mucho luchar por el auditorio por la musica,y la banda de musica que tenemos por decirlo asi la banda que tenemos,es una señora que se apoyaba o portaba el baston de mando de la ciudad,con unos cuantos que saludaban a la concurrecia acompañando a la mencionada directora,¿no sera esta la banda,cuya directora es la que portaba el baston,y sus musicos,los que ka rodeaban?. Desde luego no me extrañan sus desafines la gente escapaba de lo mal que sonaban horroroso,hay elecciones nosoros tenemos la paabra…….

  6. Rigoletto

    Don Alonsito, son muy loables y cariñosas sus palabras para con el maestro Montes. Comparto con usted el hecho de que nuestro Ayuntamiento ha hecho gastos mayores en asunto de menor entidad. Y yo, como aficionado a la música, no comparto la idea peregrina de hacer peregrinar al busto de Montes.
    Por eso:
    1. Comprendiendo su afición a la música de Juan Montes, que a buen seguro conoce quizá mejor que yo, no puede ese gusto personal guiar una empresa en la que van a disparar con pólvora del rey (traducción, por si acaso: que los cuartos son del colectivo local).
    2. Que el Concejo lucense haya gastado mil veces más en trivialidades no implica que deba seguir haciéndolo, dado que el traslado del monumento no es, ni mucho menos una necesidad, sino una cuestión de gusto, una ocurrencia de última hora.
    Y 3. Que por su modo de pensar (el de expresarse no sabría cómo definirlo) creo que puedo, con don Francisco, ponerlo como primero de la lista de donantes para el traslado del susodicho busto.

  7. Chofér

    Fay un sol de carallo y en la apertura del Telediario del mediodía, la única referencia al sol, es para los de siempre .
    Hay que mejorar las comunicaciones sobre Galicia, más que las comunicaciones a Galicia .

  8. Manu

    El mayor pedante es aquel que hace alarde de sabiduría, la tenga o no. Paco, últimamente, parece que para escribir en tu blog hay que ser un erudito de las
    letras.El corregir constantemente a los demás demuestra una estupidez supina.
    Alguno ve la la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.

  9. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Desconozco la existencia de Taylor en la Isla de Man. Parecen ser un hombre que vive de sus inventos y patentes. Qué viva en Man y que tenga una gran mansión tiene una fácil explicación: es un paraíso fiscal. En esa isla se ven unas chozas espectaculares y el motivo no es otro que huir del fisco. Mi hijo está allí huyendo de Montoro y todavía tiene pleitos en España con Hacienda. Y ya ha ganado un primer round.
    Un abrazo.

Comenta