FOTO
PUEDE que la hayan visto sin reflexionar sobre ella. Me refiero a la que aparece en la página 8 de EL PROGRESO de ayer sábado, en la sección “Hemeroteca”, en la que diariamente se publica una imagen del pasado con cierto interés histórico, periodístico o, simplemente, con el valor de lo que fue y ya no es.
La de ayer está sacada en la casa de la familia Calvo Sotelo, frente al mar de Ribadeo. En ella aparece una sonriente Pilar Ibáñez Martín, esposa de Leopoldo, entonces presidente del gobierno. Ella lleva en una mano una cesta con pan y en la otra un plato en el que podría haber jamón, queso y otras cosas de picar. Detrás de ella, pero casi también en primer plano dos periodistas gallegos famosos e influyentes en la época (1981), Perfecto Conde Muruais, Redactor Jefe de Interviú, de A Pontenova, y Luis Mariñas, alias Sandokán, de La Coruña y el rey de los telediarios de la época. Los dos, junto a un fotógrafo que no identifico, dan buena cuenta de aquello que podría ser un aperitivo. Pongo énfasis en señalar que lo hacen en la casa de veraneo, propiedad del presidente del gobierno, que no se iba a Doñana, ni a Lanzarote a cuenta del contribuyente, sino que descansaba donde siempre con los de siempre y mostrando una especial generosidad y atención con los periodistas que cubrían la información de su verano. No me puedo imaginar esa escena traída al verano de 2019. Eran otros tiempos en los que cualquiera no servía para presidir España ni cualquiera para ser la presidenta consorte.
P
———————————-
YO HABÍA ESTADO ALLÍ
———————————-
EN esa casa de verano estuve yo en agosto de 1974 entrevistando al ya entonces personaje de la vida pública española, con el que luego me reencontré muchas veces más, en circunstancias bien distintas: desde una fiesta benéfica de las que organizaba Conchita Teijeiro (¡cuánto me acuerdo de ella!) en el Méndez Núñez, a las noches ribadenses de verano cuando no faltaba una rondalla cantando habaneras. Leopoldo Calvo Sotelo, contra todo lo que algunos deducían por su aspecto, era una de las personas más cordiales y brillantes que yo he conocido y con un humor mezcla de inglés y gallego, reservado solo a los inteligentes. Me escribió el prólogo de la segunda entrega de “Lucenses” y la última vez que lo vi fue en la presentación de un libro de Marta, en el Hotel Ritz de Madrid. Recuerdo que me dijo en claro tono de broma: “Voy a pedirle daños y perjuicios a tu hija por usar el nombre de Ribanova como trasunto de Lugo; así le llamaba mi padre a Ribadeo y hasta hay un libro con ese título”
P.
———————————————-
¡MILAGRO, EL RELOJ FUNCIONA!
———————————————-
NO sé cuánto durará y me temo que muy poco. A lo peor cuando lean ustedes esto ya habrá vuelto a pararse el reloj de la Torre del Consistorio. Lleva años de avería en avería sin que los mandamases de la casa hagan otra cosa que reparaciones provisionales y que suelen durar lo que el agua en una cesta. No se entiende porqué los gobernantes no se lo toman en serio. Hacía un muy buen servicio al público y su inactividad es una muestra de abandono que los visitantes tienen que detectar.
——————————–
VUELVEN MIS NIETOS
——————————–
HOY y ya para quedarse hasta que les empiece el colegio, casi a mediados del mes próximo. Una vez más se quedarán solos conmigo mientras sus padres se reincorporan a sus trabajos. Les tengo preparado un buen programa de actividades de todo tipo y en especial lúdicas y gastronómicas, que lo de la buena mesa a los dos se les da muy bien.
————————————–
EL RETORNO, ESTOS DÍAS
————————————–
HA empezado a notarse el regreso de los lucenses que se fueron de veraneo, pero poco. La gente del comercio, que es la que sabe de esto, dice que el retorno será en la próxima semana y en la otra
———–
ERROR
———-
ME paseé ayer por el Gadis de la Aceña de Olga con una cesta de la compra que no era la mía; y llena; fue un cambiazo involuntario del que me di cuenta cuando me dispuse a enseñar la compra en la Caja. No había nada de lo mío. Localicé a la propietaria en el puesto del pescado.
—————————————————————-
EMPATE MERITORIO QUE VALE PARA POCO
—————————————————————-
EN el futbol actual, los empates valen poco. Si son fuera animan, pero nada más. El Lugo empató ayer en el campo del Oviedo. Tiene mérito. Pero en la clasificación apenas tiene importancia. Las victorias son las que suman de verdad.
———————————————-
CRÓNICAS PONTEVEDRESAS (9)
———————————————-
MUCHO había oído hablar de la limpieza de sus calles. Sí estaban limpias, relativamente. Porque al igual que sucede en Lugo, en muchos lugares, a las siete de la tarde, alguien había depositado botellas, cartones, muebles usados… Pero fuera de eso, el conjunto, ofrecía un muy buen aspecto; y hay que destacar que al día siguiente de una noche loca, la del 10 al 11 de agosto, los dos días grandes de las patronales, las calles estaban impolutas. Se ve que los servicios de limpieza actuaron con diligencia.
Y hay algo importante que hace posible esa limpieza que se palpa: los habitantes de Pontevedra son clave, porque ellos mismos se esfuerzan en colaborar con una conducta personal ejemplar. Hay excepciones, pero los vecinos de Pontevedra colaboran mucho y bien para que la ciudad luzca.
——————————
SIN COMENTARIOS
———————————-
“PARA los árabes que venían del desierto, un vergel era la imagen del paraíso”
(Paco García Montes, jardinero de La Alhambra
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EMPEÑADOS algunos en establecer una relación de crisis alimentarias en la que mezclan lo de la colza, con lo de ahora en Andalucía y con las vacas locas. Un exceso. Lo de las vacas locas fue una historia que hubiese pasado sin pena ni gloria si no hubiese sido porque algunos medios, la televisión sobre todo, se empeñaron en convertirla en la noticia de aquel momento. Llegaron a producirse manipulaciones obscenas como aquella en la que se ofrecieron imágenes de centenares de reses muertas, que procedían de otros países y nada tenían que ver con el problema gallego.
———-
VISTO
———-
EMOCIONANTES reencuentros de animales con sus cuidadores:
———
OIDO
———
SI nos impresionaban esos menús con platos numerosos (10, 12, 14…) de los restaurantes de nueva cocina, piensen lo que sería el Menú Imperial Chino, allá por hace más de 2.000 años. Escuche ayer en la radio que constaba de… ¡110 platos!
———–
LEIDO
———–
SI alguno todavía no se ha percatado de quien es y cómo es Pedro Sánchez, lo vendrá bien leer “Pero, ¿qué es el sanchismo?”, articulo publicado por El Mundo y firmado y al que pone firma Jesús Cuadrado Bausela, diputado nacional del PSOE en tres legislaturas:
“Con el fracaso de Pedro Sánchez en la investidura se confirma la previsión: “Cuando despertemos, el monstruo de la moción de censura seguirá ahí”. El cartero siempre llama dos veces. Ahora el presidente en funciones amenaza al país con nuevas elecciones e intenta anestesiarnos con un cuento. Que parezca un accidente provocado por los otros. Ha metido a España en el Callejón del Gato, en el esperpento que deforma la realidad, como los espejos cóncavos y convexos.
El sanchismo, con la imprescindible cooperación de su coro mediático, se ha convertido en un colectivo político que vive del cambio diario de narración. Es la máscara que lleva en cada momento. Del Open Arms y la política migratoria a la negociación con Iglesias -”socio preferente” o “enemigo de la democracia”-, en todo lo que tocan, nos han habituado a sus continuos cambios de disfraz. Son lo que corresponda según las necesidades de cada día. Sánchez ni negocia ni gobierna, solo interpreta en el escenario.
En La hipocresía política, David Runciman destaca que “el peor de los gobernantes es aquel que no conoce los límites de su propia hipocresía”. Y que “en los hipócritas, por serlo, no se puede confiar”. El sanchismo, con su desfachatez en los cambios constantes de posición política, se ha convertido en un serio problema para la vida pública. Ha situado al país en un laberinto sin salida. Hasta los que aplaudieron a Sánchez por su “habilidad” en la moción de censura, ese monstruo que, pasadas las vacaciones, seguirá ahí, embarrándolo todo, empiezan a tener dificultades para justificar tanto cambio de máscara.
Conocí al grupo que hoy da vida al sanchismo hace veinte años. Les había reclutado José Blanco, segundo del PSOE, para articular una guardia de pretorianos en toda España. Siempre me parecieron simples charlatanes. Respondían con exactitud a la definición que hace Harry Frankfurt de los bullshitters, manipuladores de la vida política, esos a los que “el hecho de que lo que digan sea verdadero o falso les resulta más bien indiferente”. Una forma de entender la actividad política que explica la facilidad del sanchismo para cambiar de opinión. Pero la verdad importa en los asuntos públicos, ya lo creo. Que le pregunten al socialista Octavio Granado, responsable de la Seguridad Social, al que los sanchistas intentan tapar la boca cada vez que advierte sobre la verdad de las cuentas de las pensiones.
De la multitud de máscaras que dan vida al sanchismo, me asombra la que utiliza Sánchez para presentarse ahora como el muro contra los independentistas, la que le sirve para declarar que si depende de ellos para gobernar es porque otros le obligan. Pero, no es que Sánchez amenace con pactar con ellos, es que, desde que el sanchismo existe, no ha hecho otra cosa. No es que se vea obligado a hacerlo, es que ya lo ha hecho una y otra vez. En Baleares, en la Comunidad Valenciana, en el País Vasco, en la Diputación de Barcelona o en decenas de ayuntamientos catalanes. Y sí, también en Navarra, que no es una excepción, pero es un laboratorio perfecto para ver cómo el sanchismo pide el voto para la izquierda, pero lo utiliza para fortalecer soberanismos contra España.
En las últimas elecciones los navarros castigaron con contundencia al gobierno cuatripartito dominado por PNV y Bildu. Pero, gracias al acuerdo del PSOE con los nacionalistas derrotados en las urnas, el sanchismo navarro les salva, a ellos y a las políticas que quieren imponer en Navarra: expulsión de la Guardia Civil -es decir, de España- euskaldunización a la fuerza y exhibición de la ikurriña. Perdieron en las urnas, pero los sanchistas les han reflotado. Sanchismo en estado puro.
¿No siempre? Hemos leído: “El gobierno de Sánchez lleva a la Fiscalía los homenajes a etarras excarcelados”. Bonita máscara. Serían creíbles, él y Urkullu, si los delegados del Gobierno en Navarra y País Vasco hubieran aplicado la Ley de Protección de las Víctimas del Terrorismo para impedir esa exaltación de los terroristas, organizada por Bildu, los “testaferros de ETA”. Pero todo se limita a decirle a Otegui, el de los 250 homenajes pendientes, que sea discreto. Disimule, hombre.
Como ocurre con la utilización de las políticas de inmersión lingüística, en las que la promoción de catalán y euskera se basa en la persecución del castellano. El sanchismo mira para otro lado, mientras el socialista Paco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo, se desespera intentando que se impida la persecución de la lengua oficial de España en aulas y patios, o en el acceso a los empleos públicos. ¿Cómo defender la lengua materna de la gran mayoría de ciudadanos en Baleares o en el País Vasco si el Gobierno de la Nación se inhibe? Pero, solo a quienes ignoren qué es el sanchismo les puede sorprender. Nacieron con el apoyo de los soberanistas infiltrados en el PSOE, en Baleares, en Cataluña o en Navarra. No hacen nada que no se pudiera prever.
¿Y el Partido Socialista? Ya ni su Comité Federal tiene voz propia. Iván Redondo, el chamán que les dirige -más spin que doctor- habla por todos ellos. No hay problema, dicen, porque los socialistas están más unidos que nunca con el liderazgo de Sánchez. Ya lo creo. Cuando uno de los socios independentistas del gobierno sanchista de Baleares insultó con un “los payeses de Extremadura cobran por estar en el bar”, el presidente extremeño, el socialista Fernández Vara, no dijo ni mu. Todos sanchistas.
Pero, ¿el sanchismo es de izquierda? La verdad es que el PSOE de Sánchez se ajusta como un guante a las tesis sobre la pseudoizquierda de Mark Lilla en El regreso liberal y de Le Goff en La gauche à l’agonie? Nadie ha retratado mejor esa falsa izquierda que Carmen Calvo, la vicepresidenta de Sánchez, con su “el feminismo es nuestro, bonita”. Refleja la razón de ser del sanchismo: un negocio electoral que utiliza un imaginario nostálgico de la izquierda como mercancía y trata a los electores como vegetales, árboles atados al terreno, inmóviles. Todo para limitarse, en cooperación con Pablo Casado, a revitalizar el viejo bipartidismo, ese juego en el que siempre gana el PNV.
¿Izquierda? ¿Qué izquierda? El sanchismo, tema a tema, del régimen laboral al modelo fiscal, poco tiene que ver, por ejemplo, con la socialdemocracia nórdica renovada, tópicos aparte. Por eso están en permanente zigzagueo, atentos a todo, menos lo que importa: unir a gente muy diferente en un proyecto colectivo. Y sirve de poco inventarse para España un presidencialismo imposible, audiencias a la “sociedad civil” incluidas, como si se tratara de Francia, una excepción en Europa. De un alumno de José Blanco a otro del filósofo Jean Paul Ricoeur: “Mira Macron, sin manos”. Sanchismo desatado.
En fin, que los sanchistas son el problema, también para el futuro de la izquierda española. Quien se considere de izquierda, y por ello adversario de los soberanismos, que no se fíe de Pedro Sánchez. Sí, cada vez es más difícil ser de izquierda en España, sobre todo cuando uno no es de derecha”.
——————
EN TWITER
—————–
- AQUÍ COMO UN MASAI: A las bibliotecas deberían ponerle espejos como a los gimnasios, para que la gente pueda mirarse mientras lee y pensar: “Dios, qué intelectual me estoy poniendo”.
- KIKOLO: A los problemas, cerveza: Y si son muy grandes, mucha cerveza.
- GOGO YUBARI: Ser libre no es para cualquiera. Hay que tener coraje de quedar mal con mucha gente, despedirse de otros tantos y estar listo para ser odiado.
- HUGO IZARRA: Madre no hay más que una y a ti te compré en Ucrania.
- SEÑORITA PURI: Ojalá un mantel de Mocedades de tejido delgado y transparente de seda, algodón o hilo y llamarlo ERES TUL
- LUIS ÁLVARO: Lo romántico del hospital es que te llevan el desayuno a la cama.
- PETETE POTEMKIN: Para opinar sobre cualquier hecho hay que tomar distancia. La ideal es aquella en la que ya no se te oye.
- LA ABUELA DE GILA:
-Le aseguro que en esta granja no hay animales manipulados genéticamente.
-¿Y no podría hablar con alguien que no fuese una gallina?
-No.
- PELIKANO MANCHÚ: Soy tu vecino de número. Me ha secuestrado el ISIS ¿Qué llevas puesto?
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Como han cancelado los desfiles de Victoria Secret voy a desayunar unos torreznos.
- CRICRI: Los 40 son los nuevos 30 pero doliéndote todo.
- PIJORTERA: Que dice mi Paco que la Operación Salida es otra cosa, que ya puedo dejar de acosar al monitor de Aqua Gym.
- NYDIA CON ENE: Hay gente que enseguida te pone a caldo como por ejemplo las tribus caníbales del África Occidental.
- SANDRA RODRÍGUEZ: He comprado diez cajas de Avecrem y no enriquece, yo sigo siendo igual de pobre.
- AZUL WOROW: Si no apruebas el curso de paracaidismo ¿estás suspendido en el aire?
- IPANEMA: En un bar de Ourense:
-Me cobra por favor.
-Oito euros.
-No entiendo el gallego.
-Ah, perdón, quince euros.
-¿Pero no eran ocho?
-¡Ah, carallo…!
- ZOTÓN: Yo con 16 años en vacaciones: “Cojonudo, esto está lleno de discotecas”. Yo con 40 años: “Me gusta este apartamento porque la farmacia está cerca”.
- MA RHEA: Y un día me di cuenta de que sí, de que yo sí era para tanto.
- ANOUK: Muy fan del “ya lo vamos viendo” para pasar absolutamente de un tema.
- METATRON: Claro que los videojuegos tienen la culpa de los asesinatos en masa. Ayer, sin ir más lejos, vi a Celia Villalobos ordenando todos los caramelos de una tienda de chuches.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO fue solo el sistema de seguridad el que produjo cierto pasmo entre los que seguimos más o menos directamente la visita de los reyes de España a Lugo en aquellos últimos días de julio de 1976. Las leyendas urbanas sobre los preparativos también estuvieron al orden del día y dieron que hablar. Por ejemplo, desde tiempo antes a la venida de su sus majestades, se hablaba en la calle de las obras que se iban a realizar en determinados edificios públicos para ofrecer a don Juan Carlos y doña Sofía más comodidades. El 90% de los rumores eran falsos. Fuera de ciertas labores de limpieza, lógicas por otra parte, de escenarios de las diferentes recepciones, poco hubo. Lo único y que por cierto dio mucho que hablar y con escaso fundamento, fue la adecuación de un aseo de la Diputación, por si los Reyes querían o necesitaban utilizarlo. Pero hasta en esto hubo exageración. Se decía que habían preparado una nuevas instalaciones, amplias y muy bien decoradas. La realidad: a unos pequeños aseos que ya había, se les hizo un lavado de cara (los pintaron, les cambiaron los sanitarios y poco más). Ese lavabo creo que siguió después para uso del personal y hasta diría que ahora continúa en servicio. Yo entonces tuve la oportunidad de verlo y puedo asegurarles que no tiene nada que lo distinga de los normales que puede haber en cualquier edificio público o casa particular.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE tiene dudas:
“¿En qué quedamos: la organizadora de las fiestas es del Bloque y se llama Mayte o se llama Maryloli?”
RESPUESTA.- La realidad es que la responsabilidad de las fiestas recae sobre el BNG y personalmente sobre Maite Ferreiro. Lo de Mariloli es una especie de broma. Se utilizan expresiones como “esto lo hizo Mariloli” o “parece hecho por Mariloli”, cuando se trata de algo un poco desastre. O sea, unas fiestas “hecha por Mariloli” se supone que son una porquería de fiestas.
Y me adelanto a los susceptibles: mi madre se llamaba Dolores y tengo una hermana que se llama Mariloli. Por lo tanto…
——————————
CENA Y COPA CON…
——————————
A la espera de que se inicie en septiembre la nueva temporada de la sección con nuevas entrevistas, recupero en agosto algunas de las pasadas y hoy lo hago con la del vulcanólogo lucense David Calvo:
TEXTO PRINCIPAL
Como vulcanólogo ha trabajado en decenas de proyectos y ha recorrido buena parte del mundo. Desde hace unos años tiene un programa en TVE.
David Calvo Fernández cumplía 38 años el pasado 26 de diciembre, el mismo día que lo entrevisté. Había venido a pasar las Navidades en casa de su familia. Reside en Tenerife y es el responsable de divulgación del Instituto Vulcanológico de Canarias. David estudió Geología en Salamanca, se interesó especialmente por los volcanes y ya antes de terminar la carrera trabajó en el Etna y en el Teide. Reflexiona: «La verdad es que no sé cómo un tío de Lugo se siente fascinado por eso, pero sí, soy vulcanólogo». Esos primeros trabajos tuvieron que ver con la recogida de muestras para análisis de las erupciones y la colaboración con la universidad japonesa de Kyushu en experimentos de vigilancia volcánica. A Tenerife se fue por unos meses y lleva allí diez años, muy contento, pero acordándose mucho de Galicia y de la comida de aquí: «Me voy salvando porque mi novia, que trabaja en la televisión, es vasca y yo también me defiendo ante los fogones». Se nota que la gastronomía de aquí le tira porque, cuando vamos a cenar al 101 Vinos, lo primero que hace es tomarse una buena taza de caldo, al tiempo que habla de sus viajes: «He compartido trabajos científicos con aventuras y he estado, entre otros lugares, en El Salvador, Nicaragua, Filipinas, Italia, Australia, Hawai, Arabia Saudí… En Congo y Ruanda grabé dos programas de televisión con Jesús Calleja y logramos, por vez primera en el mundo, medidas de gases en el Nyamuragira, un volcán en erupción. Por cierto, en Tanzania está una de mis asignaturas pendientes: el volcán Lengai, cuya lava tiene una composición química única y sale a una temperatura de 500 grados. Se le llama lava fría, pues lo normal es que la lava salga a una temperatura de entre 850 y 1.100 grados. Tengo muchas ganas de estar en él». Para David, los volcanes más interesantes del mundo son el Etna y el Kilauea (Hawai), que están en erupción constante. Este último lleva 30 años seguidos echando lava. Se me ocurre una pregunta que puede parecer ingenua:
- ¿Se podría apagar un volcán con agua en grandes cantidades?
- En un volcán en Indonesia se derrumbó parte de la ladera y entró el agua del mar en enormes cantidades. Hubo una explosión mucho más grande que la que podría causar una bomba atómica, con un ruido tal que se escuchó a 5.000 kilómetros de distancia. La isla se desintegró y desapareció. Pero volviendo a lo de echar agua, en la década de los 70, en Islandia, se hicieron intentos de enfriar la lava de forma artificial en erupciones pequeñas y evitar que llegase a las poblaciones; por lo menos se ralentizó.
- ¿Va a mucha velocidad la lava?
- Depende de los volcanes. En Italia estuve a medio metro de un río de lava, pero sin peligro porque iba muy lento. Sin embargo, en África son muy rápidos; en el Congo y en Hawai llegan a los 60-70 kilómetros hora. Ahí, ni corriendo te escapas.
Es el momento de hablar de situaciones de cierto peligro: «En el Cerro Negro de Nicaragua, trabajando en el interior del cráter, empezamos a notar un olor parecido al de los neumáticos quemados y de repente nos dimos cuenta de que era la goma de nuestras botas, que se estaban derritiendo. El suelo estaba a 400 grados y nos salvamos por poco. Por emanaciones nunca pasé apuros porque íbamos muy preparados, llevamos mascaras especiales para evitar que el dióxido de azufre se mezcle con la saliva porque se convierte en ácido sulfúrico y te quema. Sí he tenido pequeños percances en este sentido, pero no dejé que fuesen a más».
Hablamos de su faceta de comunicador. Desde hace cuatro años, Calvo Fernández presenta el programa ‘Teleplaneta’, en el canal 24 Horas de TVE: «Pretendemos mostrar fenómenos naturales adversos que se producen en la Tierra y explicarlos de forma sencilla, huyendo del amarillismo. En el certamen internacional Ciencia en Acción nos dieron un premio en la categoría audiovisual, por la cobertura que dimos al tsunami de Japón. También hago en Radio Exterior ‘Planeta vivo’, un programa que llega a los cinco continentes y que trata sobre ciencia y tecnología».
De vez en cuando se habla y se escribe de un posible deslizamiento de parte de la isla de La Palma. Las consecuencias llegarían a América y puede que destruyesen ese continente. David apunta: «Hay que vender libros. Son comentarios catastrofistas. Puede que La Palma se caiga dentro de tres millones de años, pero no se puede hacer de eso un circo».
David quiere dejar constancia de la colaboración de la Guardia Civil en su trabajo de vulcanólogo: «La pericia y el valor de los pilotos de helicóptero sobrevolando cráteres que están echando lava es impresionante. Recuerdo que en una cueva de Tenerife habían muerto seis personas en un acuífero de origen volcánico. Entramos para saber si las emanaciones de gas habían sido la causa de los fallecimientos y la Guardia Civil nos acompañó por si nos pasaba algo. Da gusto trabajar con ellos».
En relación con la posibilidad de encontrar petróleo en Canarias y la oposición de ciertas fuerzas políticas a las prospecciones, David no elude opinar: «Hay petróleo en Canarias. Sería un disparate renunciar a esa riqueza porque al lado están perforando otros países. Si nosotros no nos lo llevamos se lo llevarán ellos».
Terminamos hablando de lo que puede parecer una anécdota: ¿detectan los animales los terremotos y las erupciones volcánicas? «Hay algo en los animales que les avisa con antelación, no se trata de una leyenda urbana», asegura.
RECUADRO UNO (1)
En Galicia no hay volcanes, pero sí movimientos sísmicos relativamente frecuentes como consecuencia de fallas en actividad, pero David Calvo no les da importancia. «No hay ningún peligro potencial serio», dice de forma rotunda. Y continúa explicando: «En nuestra tierra se ha trabajado mucho en la predicción de terremotos y se ha llegado a conclusiones muy interesantes y curiosas. Por ejemplo, se ha visto que antes de que en Galicia se produzcan terremotos hay avisos en zonas puntuales y se detectan cambios químicos en las aguas de manantiales. Esto podría jugar un papel clave en la predicción. Controlando esas aguas de forma regular sería factible establecer una relación causa efecto y recibir una especie de aviso. El asunto está todavía en pañales, pero algo hay». Y como hablamos de aguas se me ocurre preguntarle si las aguas termales que tanto abundan en Galicia están causadas por magma de volcanes potenciales todavía no visibles. No tiene dudas: «No, qué va, no tienen nada que ver. El origen está en reacciones nucleares, desintegración de elementos radiactivos, que por cierto no entrañan ningún riesgo. En el caso concreto de las de Lugo, el granito, cuando está en profundidad, tiene bastante uranio y elementos radiactivos que se desintegran de forma natural y esa desintegración provoca un calor intenso que se va reduciendo a medida que circula hacia la superficie», aclara.
RECUADRO DOS (2)
David Calvo ha estado en los cinco continentes y ha conocido docenas de países, pero tiene un recuerdo especial de la República del Congo: «Es el colmo de los contrastes y de la forma en que las inmensas riquezas naturales no llegan a beneficiar al país. Congo tiene cinco veces la superficie de la Península Ibérica y menos carreteras que la isla de Tenerife. En su subsuelo hay diamantes, oro, petróleo… pero, sobre todo, hay coltán, mineral indispensable para la fabricación de componentes de los móviles y dispositivos electrónicos portátiles y cuyo nombre es una especie de acrónimo de columbita tantalita. En Congo se encuentran las mayores reservas mundiales de este mineral, ahora muy apreciado, y en sus yacimientos mueren diariamente entre 40 y 50 personas, lo que no impide que, a pesar del riesgo, todos quieran trabajar en ellos porque se gana 20 veces más que en otras tareas. Es un país muy peligroso, en el que siempre que estuve trabajando era imprescindible la protección del Ejército. El papel de los blancos allí es lamentable, lo mismo que ejemplar el trabajo de Médicos Sin Fronteras y Cáritas, que son las dos ONGs que por lo que sé operan allí. ¿Qué quién explota todo aquello y se lleva cuantiosos beneficios? Los países del Este y en especial los rusos. ¿Occidentales? No, no, los occidentales no están en Congo, ni tampoco los norteamericanos, los ingleses o los franceses…».
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”.- 1,4 millones.
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 2.242.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,3%.
- Según un análisis de ECOteuve, el programa veraniego de Antena 3 “El juego de los anillos” podía pasar a emitirse por las tardes cuando concluya su entrega veraniega.
- “Sálvame” sigue con sus desaforados ataques a las Campos. En el último programa de la semana estuvieron “amenazando” con unas fotos del entorno de María Teresa. Al final algo ocurrió y no las dieron.
- Máximo Huerta, antes Màxim Huerta, seguirá en TVE en otoño. La cadena pública ha renovado su programa, “A partir de hoy”, que continuará en la parrilla de La 1 durante la próxima temporada.
“A partir de hoy” fue concebido como una tertulia no política para las mañanas del verano. Es habitual que las cadenas prueben nuevos formatos en los meses de vacaciones y, si funcionan, es posible que se queden en la parrilla de forma fija.
- EL ESPAÑOL: Hablan los socorristas explotados por Óscar Camps, el dueño del Open Arms: “Me pagó en negro”. Condenas por despidos improcedentes, incumplimientos de convenio y malas condiciones laborales acechan a Camps.
- OKDIARIO: Malestar en la Armada por la “desproporcionada” misión del “Audaz” para rescatar al “Open Arms”. El alcalde de Lampedura carga contra el gobierno de Sánchez por el envío del barco de guerra.
- VOZPOPULI: Andrés Trapiello: “Los españoles hemos estado recordando la guerra demasiado tiempo”. Se cumplen 25 años de la publicación de ‘Las armas y las letras’, Destino publica una edición ampliada y revisada, con nuevo prólogo y nuevos documentos.
- EL CONFIDENCIAL: “En el cine tuve que gritarle a una mujer: “¡Apaga de una jodida vez el puto teléfono!”. Carlos Pumares es un tótem de la cinefilia, prescriptor transgeneracional, crítico inclemente e icono pop indiscutible. Pero a sus 75 años ha dejado de ir al cine.
- ES DIARIO: Rumanos y marroquíes, los inmigrantes que más subsidios cobran en España. Sube el gasto público en subsidios y prestaciones, un mal indicio económico, con una evidencia: los extranjeros consumen proporcionalmente a su peso poblacional.
- PERIODISTA DIGITAL: Un columnista de ABC desvela el pasado oscuro del siniestro Rubén Sánchez: «FACUA es un lobby creado por su padre, un comunista de CC.OO». “Facua es un ente político disfrazado de organización civil”
- LIBRE MERCADO: Preparen sus carteras: el déficit público podría crecer por primera vez desde 2012.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: ente a Vietnam, Pepe! Aumentan un 40% los traslados de españoles a Hanoi. Exteriores asegura que se está convirtiendo en una nueva Alemania para los jóvenes. El Ministerio lleva años impulsando la creación de empresas en el país asiático.
- EXPANSION: El 30 de agosto se inaugura la primera fase del Parque Puy du Fou de Toledo. Hasta el 26 de octubre el Parque abrirá en horario de viernes y sábado noche (en octubre ya solo sábados) para representar el espectáculo ‘El sueño de Toledo’. Posteriormente cerrará para seguir creciendo, en la primavera-verano de 2020 podremos volver a disfrutar de este show y ya en 2021 abrirá de nuevo con más extensión y espectáculos.
- LIBERTAD DIGITAL: Un “líder” separatista anuncia un golpe de Estado para el 11-S. Nervios en Junts per Catalunya, ERC, ANC y Òmnium ante un posible pinchazo en la Diada.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
NO hace un frío rotundo, pero sí la noche está fresca; nada que ver con las de los últimos días en la que con Manola me di paseos muy agradables.
——————
LAS FRASES
——————
“El valor, como las demás virtudes, tiene sus límites” (Michel de Monatigne)
“Sea moderado tu sueño: que el que no madruga con el sol, no goza del día” (Miguel de Cervantes)
——————
LA MUSICA
——————
ESTO lo han visto y oído 700 millones de personas. No está mal.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN relación con la jornada del sábado bajan las temperaturas máximas, pero aun así tendremos un domingo agradable con sol la mayor parte del día, aunque a medida que pasen las horas es probable que se registre nubosidad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 13 grados.
25 de Agosto , 2019 - 11:00 am
- KIKOLO: A los problemas, cerveza: Y si son muy grandes, mucha cerveza.
Pues sí, esto debieron pensar los organizadores del xacobebo https://www.facebook.com/Xacobebo/photos/a.1327501600760204/1344253762418321/?type=3 , en las Fiestas de Sta Cruz (Oleiros) para ser cada vez más semejantes a los Rusos que comentabas el otro día . El pasado jueves, paseaban cientos de camisetas amarillas (más bien menores de edad) portando una caña en la mano, como si fuera agua mineral .
En cuanto a la entrevista, te pido Paco, que intercedas para que David Calvo me ponga en la lista de voluntariado para ver volcanes .
Me gustan los viajes, pero el que más me gustaría hacer hoy por hoy, es ver un volcán en erupción . No por nada, pero es para recordar lo poca cosa que somos dentro de la madre naturaleza .
Bos días .
25 de Agosto , 2019 - 13:40 pm
A Bolita:Ni Rusia, ni China, ni Torra, vaya birria de G7, juas juas.
Si tras el no acuerdo hay que volver a elecciones,debería estar prohibido la presentación de los mismos líderes del no acuerdo.Veríamos que rápidamente llegarían a consensos unos y otros.
Dicen personas a quien tengo por independientes, en este caso varios militares, que especialmente entre los máximos dirigentes nunca habíamos tenido unos líderes políticos tan poco preparados y que muy pocos se han esforzado en su vida académica ni tienen experiencia previa de gestión en empresa privada alguna, sin embargo aspiran a dirigir la cuarta economía de la zona euro.
Ahí tenemos la Comunidad de Madrid, donde han colocado a una niña sin experiencia alguna como presidenta de la región más próspera de España, o Barcelona con una alcaldesa activista social y casi analfabeta funcional.
En cuanto a la hipocresía de que habla Jesús Cuadrado Bausela en el artículo que nos subió Paco, decía Del Val en un artículo sobre el libro de Marañón, (Tiberio. Historia de un resentimiento), que extraña que este no figure entre los pecados capitales, “porque el resentido alberga ira, envidia, y posee una soterrada y humillada soberbia”.
https://elvuelodelalechuza.com/2018/03/24/tiberio-resentimiento-y-experiencia-de-gregorio-maranon/
25 de Agosto , 2019 - 13:48 pm
Paco: Tu nieto pequeño, está para comérselo, me hizo gracia la seriedad que se gasta.Y está hermoso.
Parece que al colega de Manola le gusta la salsa:
https://www.youtube.com/watch?v=bbFena-3jxw
Hay gente patoo, (aunque el burrito es de lo más simpático).
https://www.youtube.com/watch?v=ZSCQ24JPvEc
25 de Agosto , 2019 - 18:00 pm
Ya que va de Foto, Paco, soy Sean Connery y hoy cumplimos 89 años . Te envío un afoto del 74 .
https://www.reddit.com/r/OldSchoolCool/comments/9mpwls/sean_connery_in_a_wedding_dress_on_the_set_of/
25 de Agosto , 2019 - 18:10 pm
Y aquí en en la Mili ….
https://flashbak.com/sean-connery-in-zardoz-1974-417540/
25 de Agosto , 2019 - 18:13 pm
https://www.alamy.es/foto-sean-connery-charlotte-rampling-zardoz-1974-55219903.html
Aquello sí queren charlotadas, Rampling, of course
25 de Agosto , 2019 - 19:32 pm
ORGULLO POR EL TRIUNFO DEL LUCENSE JORGE PRADO.
La obtención por Jorge Prado del campeonato del Mundo de Motocros debe de hacer que los lucenses nos sintamos orgullosos por el éxito de un chaval de Lugo que a los 18 años ha conseguido llegar a lo mas alto de esa competición y que le abre unas nuevas expectativas.
Enhorabuena y tambien felicitaciones a la empresa lucense Torre de Nuñez por ser sus patrocinadores apoyandole al igual que su familia. “El que persevera, gana”. Felicidades.
Espero que Jorge Prado tenga el reconocimiento institucional que se merece en Lugo.
https://www.elprogreso.es/articulo/deporte-local-lugo/jorge-prado-campeon-mundo/201908251431391393709.html
25 de Agosto , 2019 - 20:25 pm
Chófer, hombre, vamos a darle un margen de gracia a la presidenta Ayuso. Si bien es verdad que pueda parecer no tener experiencia, tiene una mirada y una presencia ¿cómo diría? armoniosa. Si logra dar el toque adecuado a cada aderezo, no dude que llevará el barco a buen puerto.
La puesta en escena (el posado) me pareció bien, aunque siendo Moncloa la que figura, pudo quedar pretencioso.
25 de Agosto , 2019 - 20:31 pm
Me disculpará usted, chófer. Ha sido Estuarda quien parece dudar de Ayuso.
25 de Agosto , 2019 - 23:31 pm
Disculpado queda Golfo . Como mascarón de proa, es normal que la Ayuso distraiga .
25 de Agosto , 2019 - 23:47 pm
En esta catedral Alemana, no cobraron la entrada .
http://videos.marca.com/v/0_mt4dbvvy-miles-de-fans-abarrotan-la-catedral-de-colonia-en-su-regreso-a-primera?count=0
25 de Agosto , 2019 - 23:56 pm
La verdad es Estuarda, que estuve más pte. de la retaguardia de Dña Melania, durante el “parte” de la Fox
Por otra parte a Chomsky (y a mi abuela), les dará risa floja este artículo:
The Sources of Chinese Conduct:
https://www.foreignaffairs.com/articles/china/2019-08-12/sources-chinese-conduct?utm_medium=social&utm_source=twitter_cta&utm_campaign=cta_share_buttons
26 de Agosto , 2019 - 0:05 am
Al fin y al cabo, no soy más que un ictu oculi y/o Homo Videns según Giovanni Sartori el florentino.
Homenaje a Benny Moré en su centenario.
https://www.youtube.com/watch?v=RxjEf5Mm4K8
Boas noites y buena semana.