CATEDRAL: COBRAR POR ENTRAR
ME estoy poniendo al tanto para hablar de la polémica con el mayor conocimiento de causa. Hay que decir que hasta ahora me he encontrado con que eso de tener por pagar por acceder a los templos importantes es muy habitual. La fórmula la utilizan en la mayoría e incluso en algunos no especialmente atractivos. Una amiga que últimamente ha hecho una ruta de catedrales de Madrid para arriba me ha dicho que le cobraron en la mayoría.
En la de Lugo me han dejado claro que los que vayan a rezar no tienen que hacerlo y que para los de la capital se ha establecido una especie de “tarjeta de residente” que es gratuita y con la que se puede acceder sin problema al templo.
————————————–
EDUARDO LÓPEZ COLLADO
————————————–
ESTUVE con él en Madrid, pero antes de nada tengo que decirles que es físico nuclear e inmunólogo y que en la actualidad dirige el Instituto de Investigaciones Sanitarias del Hospital La Paz de Madrid, en el que colaboran más de un millar de expertos. Eduardo está en una batalla contra el cáncer que está seguro de ganar. Acaba de publicar, en forma de novela y con mucho éxito de crítica y ventas “¿Qué es el cáncer?”. En los últimos tiempos ha recibido dos premios muy importantes: el “Reflexiones 2018” y el “Alan Turing 2017”
Conozco a Eduardo desde hace años y mi hija Marta desde hace más. Ellos contactaron en un programa de radio en el que Marta trabajaba y él acudió como invitado. Desde entonces tienen una gran amistad. Cuando nos saludamos en el acto de toma de posesión de Marta se me ha pasado por la cabeza que una conferencia suya en Lugo podía ser muy interesante. Me he tomado la libertad de invitarlo a que venga a hablar a nuestra ciudad y me ha dicho que sí sin dudarlo. He pensado que después de San Froilán sería una buena época. Ahora espero que no falte quien organice esta charla. Yo echaré una mano y lo más complicado ya está hecho.
P.
——————————————————
LA COMISION DE FIESTAS SE REUNE
——————————————————
SERÁ estos días, antes de que acabe el mes, o al menos eso es lo que creen los miembros de la oposición que esperan ser convocados. He charlado con ellos (PP y Ciudadanos) y tienen mucha confianza en que una buena parte de sus sugerencias para espectáculos y actos del San Froilán sean aceptadas.
La esperanza es lo último que se pierde.
—————–
LLEGARON…
—————-
… MIS nietos con sus padres. Los mayores han seguido camino a Madrid. Los niños se quedan aquí un par de semanas. Me trajeron una empanada de calamares. Era de Pontevedra, donde hacen las menores empanadas de Galicia; como en La Coruña. Yo les tenía de cena un marmitako que tenía que haber catado El Octopus. Lo hice a mi manera. Mañana les cuento. Y quedó redondo.
——————–
CAUDAL FEST
——————–
ME llamaba la atención que del Caudal Fest en su edición de este año no había visto nada en los medios informativos convencionales. Incluso he llegado a pensar que a lo peor no se celebraba. Y me he ido a la Red y ahí sí que hay. Esto es l oque dicen desde la organización:
“Regresa con fuerza el Caudal Fest, que tras el éxito del año pasado con más de 22.000 asistentes asentándose como uno de los principales festivales de Galicia, repite con una segunda edición que tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre en Lugo. Como novedad, este año serán dos días completos de festival y habrá dos escenarios, ampliando así la oferta musical para todos los asistentes.
Tendrá como cabezas de cartel a los madrileños Izal, una de las bandas con más proyección internacional del panorama actual, y a los navarros Marea, que regresan tras más de 6 años sin actividad con un nuevo disco y una gira que los llevará por gran parte de España, donde ya están rompiendo récords de asistencia, siendo este uno de los pocos conciertos que dará en festivales este año. Ambos darán actuaciones de larga duración para deleite de todos sus fans.
Uno de los estandartes de la música gallega no podría faltar este año, el gran Xoel López, ni uno de los regresos más esperados de la música lucense, Holywater. También habrá lugar para la música más actual con la actuación del exitoso Beret o uno de los artistas revelación de 2019, Carolina Durante. Tampoco faltará la fiesta con las actuaciones de La Pegatina y La Maravillosa Orquesta del Alcohol, La M.O.D.A., ni el lado más urbano de nuestro público gracias al rapero ToteKing.
Los Bengala, Agoraphobia, Bocanada, Denom, Marem Ladson, Ortiga, The Rapants, Deleiba , Tigre y Diamante y Galician Army serán otras de las actuaciones que formarán parte de la programación del Caudal Fest 2019, rematando una programación que mezclará el indie, el rock, el pop, el rap y la electrónica.
Sin duda, el Caudal Fest vuelve a poner a Lugo en el mapa de los festivales nacionales con uno de los carteles más atractivos del norte de España y una de las últimas oportunidades para despedirse del verano, en el mejor entorno posible como es el de Lugo y el del río Miño a su paso por la ciudad”.
——————————————————————
EL LUCENSE JORGE PRADO CAMPEÓN MUNDIAL
——————————————————————
HA arrasado en las pruebas del Mundial de Motocross, en la categoría MX2, con motos de hasta 250 cc y ello le supone ascender a MXGP, con motos de 450 cc. La temporada está siendo para él un paseo: ha ganado todas o casi todas las pruebas. Hace unos meses, tras firmar un contrato publicitario con la empresa Torre de Núñez, le entrevistaba en la sección “Cena y copa con…”.
Creo que no sobre recordar aquella entrevista. Aquí la tienen:
JORGE PRADO.- RECUADRO UNO (1)
Sin restar ningún mérito al muchacho, que es el que al final gana o pierde, pero en su vida y en su éxito su familia ha sido clave, especial, porque lo arriesgaron todo, que no es poco en un deporte en el que como me dijo su representante “muchos son los llamados y pocos los elegidos”. Salió bien, pero podía haber salido mal. Jesús y Cristina, los padres de Jorge, lo dejaron todo, el trabajo y la ciudad en la que vivían, para apoyar a un niño de 11 años que tenía madera, pero nada más que eso. Y se fueron con él al extranjero, a Bélgica, para darle las mayores y mejores oportunidades de llegar lejos.
Me contaron sus abuelos paternos, Esther e Ignacio, que su hijo, el padre de Jorge, había hecho motocross y que eso facilitó que todos entendiesen mejor al niño y a su deseo de hacer de la moto su afición y su profesión: “Yo mismo, dice Ignacio, también fui un gran aficionado y por los años 50-60 no me perdía una carrera de las que había en Lugo. Tenía moto y me gustaba mucho. Por eso también animé a mi nieto y soy un seguidor de él. Estuve en una de las pruebas del mundial en Italia y me ofrecieron subirme a una moto como la suya. No me atreví porque tienen mucho nervio y tuve miedo. Aun así di la oportunidad a todos los que andaban por allí de echarse unas risas a mi cuenta. Monté en una de esas motos pequeñas que tienen para circular por el paddock, me enredé en unos cables y me caí. Estaban haciendo un reportaje y lo filmaron. Me “amenazan” con ponerlo.
JORGE PRADO.- RECUADRO DOS (2)
En las pruebas de motocross en las que participa Jorge hay dos categorías: MX2, con motos de hasta 250 cc, y MXGP con motos de 450 cc. Él milita en la primera de ellas, en la que solo se puede estar hasta los 23 años, o antes sí ganas dos mundiales de MX2, que es lo que probablemente le va a ocurrir a Prado, de tal manera que probablemente compita en la máxima categoría con 19 años. Diego Muñoz, su representante desde hace 6 años, supone lo que va a pasar cuando se produzca el salto, si es tan inminente: “tendremos que hacer una travesía del desierto, pero será muy breve, porque yo estoy seguro de que Jorge también va a ser Campeón Mundial en la competición en la que están los “mayores” y por supuesto las grandes estrellas”
Le pido que me hable del aspecto económico de la competición: “Los pilotos menos avezados difícilmente viven de esto. Los normales, sacan para ir tirando. Los buenos, los campeones, pueden alcanzar y hasta superar el millón de euros por temporada. Eso en Europa. En América es mucho más, pero allí la competición es más espectáculo que deporte, más estilo NBA. Y en general los ases europeos, que no tienen nada que envidiar a los americanos , no son proclives a cruzar el charco”. Con su pupilo, está encantado: “Es un muchacho muy maduro, serio, agradable en el trato para los medios y los fans, no se le ha subido nada el éxito a la cabeza, valiente y prudente al mismo tiempo, con una familia que está siempre a su lado; lo tiene todo para ser un campeón de largo recorrido”
JORGE PRADO.- TEXTO PRINCIPAL
Jorge Prado García, 18 años, nacido en Lugo, Campeón del Mundo de Motocross en la categoría MX2, piloto oficial de Red Bull KTM. Hace unos días ha estado en Lugo para firmar un contrato de patrocinio con la empresa lucense Torre de Núñez, la primera de Galicia en apoyar a esta estrella del deporte. Le conocí en una cena el pasado 27 de mayo (entrantes de jamón, queso, gambas al ajillo y calamares y luego pescado y carne) e inicié en ella la entrevista que redondeamos al día siguiente, cuando se celebró el acto de oficializar su colaboración con Torre de Núñez, representada por José Manuel Torre, responsable de la industria cárnica de la compañía. Poco o nada hemos hablado de los muchos e importantes éxitos deportivos de Jorge, sobradamente conocidos, pero sí de lo que los rodea y de la faceta humana del muchacho. Es un niño y que esto no suene a peyorativo. Acaba de sacar el carnet de conducir de coche y Fiat que es uno de sus sponsors le ha regalado uno. No tiene moto y lo explica: “De los 12 meses del año paso 9 competiendo en un total de 24 pruebas y entrenando entre una y otra. De vacaciones solo tengo unos días y además te diré que cuando llevo una semana sin hacer nada, ya me entra el mono”
Mientras hablamos se acerca Ruy López a que le firme un montón de sudaderas y gorras; es el presidente de su Club de Fans. Tiene 50.000 socios, la mitad en España y el resto fuera y especialmente en América. Pero más espectaculares son sus datos en las redes sociales: 280.000 seguidores en Instagram, 210.000 en Faceboock y 20.000 en Twitter. “Llevo yo todo y me resulta muy gratificante”
- ¿En qué te entretienes?
- Compitiendo y entrenando, porque me gusta. Escucho música, leo menos de lo que debiera…
- ¿Y los estudios?
- He hecho la ESO y me costó mucho trabajo, porque seguí compitiendo. Estudiaba en los aviones y el esfuerzo de los estudios sí me pasaba factura en las carreras; no iba al 100%
Habla inglés y holandés y ahora anda con el italiano: “Me he ido a vivir a Italia, porque se ha trasladado allí el equipo y se entrena mucho mejor. La familia se ha tenido que separar. Mi madre se ha quedado en Bélgica con mi hermana Cecilia que está estudiando allí, y mi padre está en Italia conmigo; es un gran compañero y gracias a él, por ejemplo, mantengo mi “relación” con la comida española. Él cocina platos de los nuestros. Con la comida me he arreglado siempre bastante bien; mejor en Italia que en Bélgica, porque en Bélgica el pescado no es habitual”.
Ha perdido la cuenta de los accidentes: “Me caigo con mucha frecuencia; es inevitable; me he roto varias veces la clavícula, la tibia, el codo… Pero el mayor peligro lo pasé en una caída sin importancia, tonta, pero en la que se me atravesó un cable; solo me rozó el cuello, pero pudo haberme decapitado.
Interioridades de las pruebas: “Tienes que tener una concentración del 100%, porque no hay ni una décima de segundo en la que no haya que tomar una decisión importante, los obstáculos se suceden. La media de velocidad en una prueba es de unos 55 kilómetros hora, pero es que no hay ni una recta, ni una zona en la que no corras riesgo incluso yendo despacio. Voy tan metido en mi trabajo que en una ocasión me olvidé de respirar; sí, sí, de respirar; fue una sensación extraña; no sé cuánto tiempo duró, pero bastante más de un minuto seguro”
Se cuida mucho: “Comida sana, preparación física continua, no pruebo el alcohol. Yo creo que en mi vida solo tome un chupito, de limoncello, el día que gané el Mundial”
Le resultan incómodos los análisis antidopaje: “Me han hecho varios. Ta pasas a veces varias horas porque no te sale la orina. Has sudado tanto que no queda nada dentro y no te dejan beber y si en la ducha te tragas algo de agua el cuerpo la absorbe porque se ha quedado “seco”. Y siempre a tu lado una señora que te controla todo”.
Recorre medio mundo para competir: Las 20 pruebas del Mundial más otras 4 oficiales que no son del Mundial se disputan en el extranjero. En España no hay. ¿Qué si podría organizarse una del Mundial en Lugo? Claro, ya me gustaría, porque además sería una forma de poder venir aquí más; apenas puedo; me pierdo San Froilán, Arde Lucus, todo. Me he distanciado de mis amigos y de mí ambiente; y mi familia, mis abuelos por ejemplo, porque vienen ellos a verme correr, que de lo contrario…”
Le pregunto si tiene algún capricho, algún deseo por cumplir: “Lo que he conseguido y lo que me rodea me es suficiente; no tengo ninguna otra aspiración fuera de seguir compitiendo y si puede ser ganando”
Al margen del deporte no se ve en ninguna diferente actividad: “Cuándo me retire me gustaría seguir en esto y la verdad no he pensado en otra cosa; acabo de cumplir 18 años y me pueden quedar casi otros tantos en las pistas. No es lógico que piense en el después. Sí me gustaría tener alguna experiencia en Moto GP; no lo descarto.
Compañero de equipo es Antonio Cairoli uno de los ases mundiales del motocross: “Es un privilegio, ha sido 9 veces Campeón del Mundo y está en la categoría superior a la mía, pero seguro que pronto vamos a competir. De él estoy aprendiendo mucho y no deja de ser un poco extraño que más temprano que tarde lo que aprendo de él lo utilice para intentar ganarle”
———————————————
CRONICAS PONTEVEDRESAS (9)
———————————————
ESTUVE en Pontevedra desde la tarde del sábado 10 hasta la del domingo 11. Eran los dos días grandes de las fiestas de La Peregrina. Los signos externos de que estábamos en fiestas muy escasos: una charanga, una buena sesión de fuegos y nada más. Se suponía que el domingo era fecha importante. Yo estuve allí hasta las cuatro de la tarde y no solo no detecté ni un rastro de fiestas, sino que las calles estaban especialmente aburridas. Nada que ver con lo que en Lugo puede ocurrir en la mañana del Domingo das Mozas en la que la animación es total. En materia de fiestas patronales parece que les ganamos a los pontevedreses; no se cansa de decirlo mi anfitrión en la ciudad de Lérez, Alberto Roma, que viene siempre a nuestro San Froilán: “En eso nos ganáis”
(Mañana, más)
———————————
SIN COMENTARIOS
———————————-
“La universidad de Cincinatti metió todas la columnas de opinión y los editoriales de la prensa europea de los 10 últimos años en un superordenador para que lo convirtiera en la frase resumen de la sabiduría de la cultura occidental y esta fue la condensación: “sí, bueno, no”
(Lamesatauberalles, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la prensa de ayer: “Primer posible caso de muerte por uso del cigarrillo electrónico. El aerosol que está presente dentro de los vapeadores contiene productos dañinos como metales y químicos que causan el cáncer. Un estudio revela que los vapeadores no son más seguros que los cigarrillo, ya que también promueven la aparición de enfisemas”.
Hace unas semanas entrevistaba para “Cena y copas con…” al lucense Bruno Fernández Arias, que vive desde hace más de 20 años en USA y forma parte del equipo directivo de un importante colegio de Florida. Me sorprendía diciendo que una de las grandes preocupaciones para proteger a la juventud eran los cigarrillos electrónicos y que se estaba desatando una auténtica batalla contra ellos. Aparecieron como un remedio al vicio de fumar tabaco convencional y parece que sus efectos dañinos no son menores. En EE.UU. ya se ha empezado a luchar contra el vapeo, aquí todavía se tienen como una solución. Y no lo es. Tan malo el remedio como la enfermedad.
———-
VISTO
———-
COCHES espectaculares y muy muy caros:
———-
OIDO
———
EN la radio, ayer, entrevistaban a una mariscadora. Contaba los pros y los contras de su trabajo. Denunciaba el intrusismo en general y ponía énfasis en el que ella llamaba “de bañador”, refiriéndose a los ciudadanos normales que van a la playa y aprovechan para pillar lo que puedan esté o no vedado.
De ella me gustó especialmente su sinceridad a la hora de valorar los ingresos de su profesión, en la que llevaba 15 años. Lejos de quejarse con ese tópico “da para vivir malamente” fue contundente a la hora de calificar los resultados económicos de su trabajo: compensa.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Pedro Sánchez, asustadísimo tras ver “Chernobyl”, ordena el cierre de todas las centrales nucleares”
• “Un filósofo lamenta que su libro sobre los peligros del consumismo no se esté vendiendo”
• “Científicos logran que un perro aprenda a escribir, pero solo dice ¡GUAU, GUAU!”
• “La Wed de la Agencia Tributaria tendrá un asistente virtual que dirá VUELVA USTED MAÑANA. El futuro llega por fin a la Administración”
——————
EN TWITER
—————–
PEDRO SÁNCHEZ:
Más
- PEDRO SÁNCHEZ: Arde el pulmón del planeta, se destruye la #Amazonia, la mayor fuente de diversidad. Urge actuar. He ofrecido a los Gobiernos de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina todos los medios materiales y el apoyo político, logístico y financiero necesario para su extinción. #AmazonasSOS
- HERMANN TERSTCH: Ya ven, ardía la isla de Gran Canaria y ni puto caso. Y ahora pretende salvar el Amazonas.
- VOLANDIL DE ANDÚNIË: Y otra cosa Don Hermann, no hay ninguna parte de Paraguay que pertenezca a la cuenca amazónica.
- CORONEL 601: Ni de Argentina… menudo Doctor. Y Bolivia, una muy pequeña zona de Los Yungas.
- ATLAS: Además el Amazonas será muchas cosas, pero no el pulmón del planeta. El pulmón del planeta es el océano
- NIMITZ: Peor aún, Maduro tiene más de 6 años matando la selva amazónica venezolana, convirtiéndola en un pantano. Eso no lo ve Pedrito y ni hablar de los ecologistas fariseos de la izquierda mundial
- EL CANEY Y LAS LOMAS: Salvar Gran Canaria debe ser facha. Pero el Amazonas es super progre.
- ALBERTO ASENSI: Es incapaz de gobernar España y va a salvar el planeta…
- VANESSA S: Salvarse él, eso es lo único que a él le importa
- FRAY JOSEPHO: ATENCIÓN. La vicepresidenta del Congreso, la podemita Gloria Elizo, sitúa Siberia en China.
- MARQUÉS DE GRUÑÓN: Diálogo apócrifo entre Gloria Elizo e Irene Montero: “Oye tía ¿qué está más lejos, Siberia o la Luna?” “A ver, o sea ¿desde aquí ves Siberia?”
- DAOIZ VELARDE: “La generación más preparada”, encarnada en Vicepresidenta del Congreso, de Podemos, sitúa Siberia en China.
- EL INDEPENDIENTE: Un grupo de encapuchados atraca dos hoteles en Castelldefels y Esplugues (Barcelona)
- CRISTIAN CAMPOS: Eso les pasa por no haberse cambiado el hotel del bolsillo trasero al delantero.
- KIM JONG UN: Madre mía lo de La Mechá. Luego que por qué no dejo a los norcoreanos comer carne.
- EL MENTECATO DEL METACRILATO: El siguiente paso es que les has de prohibir el gluten y la leche de vaca que son la maldad absoluta
- ELENTIR: Si le mataron los del bando nacional, entonces era “fusilado”. – Si le mataron los del bando republicano, entonces “fallecía”. Esto es lo que la izquierda llama “memoria histórica”.
- ESPAÑA Y PUNTO: Antonio, 68 años: “He estado con más de 4750 mujeres”. Fantasma nivel Pedro Sánchez Castejón… ¡Nooo, ni pagando!
- PEPITO GARCÍA: El Gobierno de Sánchez otorga una subvención por importe de 283.000 euros a una asociación que pidió dinero para los procesados por el 1 O.
- ABC: Polémica después de que una atleta renunciase a una carrera por sexismo.
- EL CAPITÁN: No sé qué se entiende por sexismo: el primer maratón que disputé quedé en el puesto 51 y, lógicamente, no me llevé ningún premio. Sin embargo entré a meta antes que la primera mujer, a la que le dieron el premio por ganarlo.
- SALVA: Pues nada que corran juntos todos y ya está …igualdad máxima …
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AQUELLA visita de los Reyes a Lugo, a finales de julio de 2017, con Tomás Notario como alcalde, resultó un éxito, pero no se supo de los entresijos y de los problemas domésticos que se suscitaron para la organización de los actos y, sobre todo, para la financiación. Costó muy poco la visita, pero es que en aquellos momentos no había un duro para sufragar los mínimos gastos.
Para darles una idea: El almuerzo oficial, se dio en la Diputación usando el salón de plenos y el salón de sesiones, que se vaciaron de su mobiliario habitual para convertirlos en un gran comedor. Querían que la mesa presidencial tuviese un buen aspecto y se convino que era imprescindible que se usase un mantel de gran tamaño para cubrir toda la mesa y evitar recurrir a varios manteles, lo que evidentemente no resultaría elegante. Creo que fue del Gobierno Civil desde donde se encargó a las monjas agustinas que tienen su convento en Santo Domingo un mantel de una sola pieza, convenientemente bordado para la comida regia. Hasta ahí todo fue fácil; lo peor vino después, porque el mantel había que pagarlo y en principio nadie quiso asumir el gasto. Sinceramente, no sé en que acabó la cosa, pero habían pasado meses y las monjitas no habían percibido su dinero.
(Mañana, más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- JMLOPEZ, orgullo por el triunfo del lucense Jorge Pardo:
“La obtención por Jorge Prado del campeonato del Mundo de Motocross debe de hacer que los lucenses nos sintamos orgullosos por el éxito de un chaval de Lugo que a los 18 años ha conseguido llegar a lo más alto de esa competición y que le abre unas nuevas expectativas.
Enhorabuena y también felicitaciones a la empresa lucense Torre de Núñez por ser sus patrocinadores apoyándole al igual que su familia. “El que persevera, gana”. Felicidades.
Espero que Jorge Prado tenga el reconocimiento institucional que se merece en Lugo.
RESPUESTA.- De acuerdo en todo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- A pocos días de comenzar la nueva temporada radiofónica, Los40 se encuentran ante un panorama inhóspito. En los últimos tiempos, la emisora de Prisa ha visto como, a pesar de conservar a duras penas el liderato entre las radios musicales, su parrilla cada vez acumula más horas de radio fórmula y los programas con verdadera influencia entre la audiencia comienzan a escasear.
El último ejemplo lo ha protagonizado Yu, que se trasladará a Europa FM a partir de septiembre. El espacio que comanda Dani Mateo suponía una conexión importante con el público joven, un target del que no anda especialmente sobrado Los40, además de ser el principal elemento vertebrador de la parrilla de la cadena junto a ¡Anda ya!
Pero, más allá de la pérdida puntual de un programa, el adiós de Yu pone de relieve uno de los grandes males que asolan a la emisora en los últimos tiempos. Desde 2016, Los40 ha ido renunciando progresivamente a los espacios con personalidad propia para apostar por la radio fórmula, una estrategia que ahorra costes pero que sale cara a la larga, ya que produce desarraigo entre el público.
En 2019, donde cualquiera tiene al alcance de su mano la canción que quiera al instante, la apuesta por la radio fórmula no parece concordar con los tiempos que corren, especialmente si la emisora es incapaz de estar pegada a la actualidad y opta por temas que le interesan comercialmente sin atender a las inquietudes de la audiencia. Un buen ejemplo de esta situación fue la ausencia de Rosalía de la lista de Los40 durante casi medio año cuando estaba arrasando en todo el mundo con canciones como “Malamente” o “Pienso en tu mirá”.
Otro problema al que debe hacer frente Los40 es la falta de estrellas. En los últimos años, la emisora ha visto como profesionales de la talla de Xavi Martínez, Uri Sabat o el propio Dani Mateo han finiquitado su relación con la cadena, que no ha conseguido incorporar a comunicadores que pudiesen ocupar su hueco. Actualmente, las dos únicas estrellas que se mantienen son Dani Moreno, cuyo tirón mediático es bastante limitado, y Tony Aguilar, al que no se le atisba ningún posible sustituto a medio plazo.
La pérdida de influencia es, junto a los problemas financieros, el gran miedo de los medios de comunicación. En un entorno que ha cambiado radicalmente en pocos años, Los40 debe adaptarse a las nuevas necesidades del público para combatir la irrelevancia y sumar nuevos programas y presentadores que brillen con luz propia por encima de radiofórmulas. (PRnotricias)
- EL ESPAÑOL: La mejor médico de familia del mundo cambia la bata por una consejería en Castilla y León.
- OKDIARIO: El caos del Gobierno con el ‘Open Arms’ cuesta 3.000 € más por día sin recoger a los 15 inmigrantes.
- VOZPOPULI: De África a Sudamérica: así perfeccionaron los Pujol su estrategia de corrupción. Los agentes han acreditado “que los opulentos ingresos percibidos por Jordi Pujol Ferrusola, merced a facturaciones de sus sociedades instrumentales a mercantiles del grupo Isolux, son todos sin excepción comisiones por su intervención en la adjudicación de contratación pública”.
- EL CONFIDENCIAL: Irene Montero y Pablo Iglesias: se les gastó el discurso de tanto usarlo. Los que salieron a las calles aquel 15-M a proclamar la desobediencia siguen sin tener una casa con piscina y alternan trabajos precarios. La casta, que tiene un coste.
- ES DIARIO: ‘El País’ mete a don Juan Carlos en una caja de pino antes de tiempo. La falsa muerte del Rey Emérito, operado este sábado del corazón con éxito, se publicó por error en la versión móvil del diario de Prisa, que procedió a retirar la nota de la circulación cuando ya se había difundido en redes sociales.
- PERIODISTA DIGITAL: Garea utiliza la agencia EFE para hacer ‘memoria histórica’: evita hablar de ‘asesinados’ y dice ‘fallecidos’ cuando los muertos son de derechas.
El podemita Monedero se burla de los torturados y presos políticos venezolanos: Publica un vídeo viral a favor del tirano Nicolás Maduro.
- LIBRE MERCADO: La ‘operación Greta Thunberg’ busca desbloquear billones de dólares en inversiones verdes. La red de lobbies y empresas que se esconde detrás de Greta pretende movilizar ingentes fondos públicos y privados a cuenta del cambio climático.
- EXPANSION: Lo que el viento se llevó: 80 años siendo dueña y señora de Hollywood.
- LIBERTAD DIGITAL: Ni “migrantes” ni “náufragos”: inmigrantes ilegales traídos por negreros.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
FRESCO. Salimos un rato, pero no paseamos largo porque por la tarde Manola hizo mucho ejercicio.
——————
LAS FRASES
——————
“El lenguaje que mí me gusta es un lenguaje sencillo y espontáneo, lo mismo en el papel que en la boca, un lenguaje suculento y nervioso, conciso y apretado” (Michel de Montaigne)
“Estas son las prerrogativas del genio: saber sin haber aprendido; extraer conclusiones justas de premisas ignoradas; discernir el alma de las cosas” (Ambrose Bierce)
——————
LA MUSICA
—————–
ARIANA Grande, americana de Boca Ratón (Florida), 26 años y procedente del mundo de los musicales. Este vídeo lo han visto alrededor de 60 millones de personas y su carrera ya ha logrado éxitos importantes como colocar tres temas suyos en el número uno de la lista Billboard. Antes de verdad y escucharla me gustaría saber los motivos por los que tantas interpretes latinas (ellas siempre) tienen esa tendencia a cantar con un fuerte “acento” nasal:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN todo el verano no se ha logrado una semana regularidad en el buen tiempo. Esta tampoco. En ella habrá de todo o de casi todo.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Mejoría en relación con el domingo. Se inicia con sol la jornada, pero hacia la tarde se anunciar tormentas. Las temperaturas extremas previstas son máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Martes.- Sol y se mantienen las temperaturas relativamente astas: máxima de 28 grados y mínima de 16.
- Miércoles.- Sol con nubes. Bajan las temperaturas: máxima de 24 grados y mínima de 14.
- Jueves.- El peor día de la semana. Otra bajaba de temperaturas y posibles lluvias. La máxima será de 21 grados y la mínima de 11.
- Viernes.- Nubes y claros. Cesan las lluvias y suben las temperaturas máximas hasta los 25 grados. La mínima se mantiene baja: 11 grados.
- Sábado.- Sol con nubes, no se prevén lluvias y la temperatura se mantiene entre los 25 grados de máxima y los 12 de mínima
- Domingo.- Sol y nubes. No es probable que llueva. Las temperaturas en la línea del día anterior: máxima de 24 grados y mínima de 12.
26 de Agosto , 2019 - 0:47 am
Cuantas chorradas se leen en Twitter inducidas por sectarios. En Paraguay según
informan la CNN y la BBC si han habido incendios:”gigantesco incendio está sin control en la frontera entre Paraguay y Bolivia, país que calcula en más de 600.000 hectáreas las afectadas”. En fin.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49434555
https://cnnespanol.cnn.com/video/incendios-amazonas-brasil-bolivia-paraguay-pkg-digital-original/
26 de Agosto , 2019 - 9:55 am
“Voy tan metido en mi trabajo que en una ocasión me olvidé de respirar” dice Jorge Prado en la entrevista .
Nadie habla en su caso de Fuga de Cerebros, entendiendo como normal la salida al exterior, familia incluida . Nadie reclamará al Estado la creación de un eq
26 de Agosto , 2019 - 10:05 am
“Voy tan metido en mi trabajo que en una ocasión me olvidé de respirar” dice Jorge Prado en la entrevista .
Nadie habla en su caso de Fuga de Cerebros, entendiendo como normal la salida al exterior, familia incluida . Nadie reclamará al Estado la creación de un equipo a cargo de sus presupuestos . Es lo normal que cada palo aguante de su vela .
Es lo que tiene en este país en los tiempos que corren-vuelan-no ser “científico”.
Mientras estas cosas pasan, hay quienes piensan que un afoto cenando en Biarritz bien vale un Falcon . En sobrando audacia Los Presupuestos aguantan con todo .
26 de Agosto , 2019 - 15:49 pm
Don Chofer: Los deportistas, generalmente cuando trasladan su residencia a otro país es debido al tema de los impuestos. En este caso no lo sé, no conozco al rapaz.
Su otra alusión al del Falcon, que quiere que le diga, a mi no me parece mal que quien ostenta el Gobierno en funciones por haber sido el más votado, (no con el mio, por cierto), se codee con los mandamases mundiales, mi edad y experiencia (en modo muy modesto, naturalmente) me dice que relacionarse, verse cara a cara, intercambiar puntos de vista, es bueno en cualquier aspecto, sea en los negocios o en política, aunque sea con un adversario o un competidor.
Y si de estos encuentros sale algo bueno para España, no le criticaré por eso.
Critico más otros dispendios, como pueden ser haber aumentado el Nº de Asesores en la Administración de los 774 de Rajoy a los 864 actuales en los
diferentes ministerios.
Como el dinero no es de nadie, ejemplos hay en todos los partidos, según La Cope, el ejecutivo madrileño de Díaz Ayuso aumentó a 13 consejerías de las 9 que había en el gobierno de Cifuentes y Ángel Garrido.
Cada consejero madrileño en la pasada Legislatura tenía un sueldo de 100.556 euros, lo que suponía un total de 905.004 euros a cargo del bolsillo del contribuyente madrileño. Si en estos cuatro años se mantuviera el sueldo que cada consejero percibe, el montante ascendería 1.307.228 euros, un incremento de 402.264 euros.
Regreso de mis vacaciones en Canarias, más que no estar de acuerdo con el Sr. Terch y su twett de corte populista, criticando que Schz, siento pena y cierto temor a la polarización que promueben algunos. Porque el no fuera antes hacerse la foto a Gran Canaria, lo importante es que el gobierno facilitase ayuda de todo tipo, vi con mis propios ojos el esfuerzo de la UME, (Unidad militar de emergencias), que solo actúa bajo órdenes de su correspondiente Ministerio, asi como bomberos de otras CCAA.
26 de Agosto , 2019 - 18:10 pm
Mosca, en algún periódico de hoy, me escandalicé -o ya no- por el número de asesores que los Partidos se habían llevado al Congreso -26 tiene alguna de las sin carrera ni puesto de trabajo previo remunerado fuera del partido-.
Pero que alguien se mate por ir a una cena en una casa en la que los invitados verdaderos llevan ya alguna que otra jornada, la verdad, no lo veo . Lo aprendí de pequeño en los San Froilanes, en la Fiesta de la Aldea; si te invitan, vas cuando puedes y eres uno más bajo el aprecio del anfitrión . Pero llegar para los postres con tal de salir en los afotos y en este caso decir encima que vas a trabajar, es como desde el primer momento, utilizar el puesto para ir a un festival . No tienen un pase y comparados con los Calvo Sotelo-Ibáñez, por poner un ejemplo, de p… pena . Por mucho que hay quien los vote, como otros votan al matrimonio Podemita .