¿QUÉ PASA CON EL PARQUE?

MUY alarmada me llama la presidenta de la Asociación de Vecinos de la zona. Desde diciembre se ha incrementado la tala de árboles. Puede que no sea indiscriminada, que los árboles estén enfermos, pero no es menos cierto que los cuidados a estos árboles no se están realizando como se debería, lo que acorta su vida. Quieren que se declara el Rosalía de Castro BIC (Bien de Interés Cultural) y en eso está la Xunta y un sector del Concello, del que precisamente es la responsabilidad de estas talas. Y una cosa no sintoniza con la otra.
P
——————————–
LO QUE VALE UNA “V”
——————————–
AQUELLA melonada de darle a Oscar Puente la “V” de Vecino, le ha servido al Ministro de Transportes para “tirársela” a la cara al senador Balseiro, que le reprochaba el mal trato que Lugo recibe de su departamento.
Y para taparla la boca, Puente sacó su “V” de Vecino, que el ascendió a “Vecino del Año”, le dijo algo así como que Lugo estaba encantado con él y que como muestra estaba ese distinción que le habían dado aquí.
Y después, ya caliente y lleno de ardor guerrero, el ministro aseguró que Lugo tendría AVE.
¡Mentiroso!
———————–
CARRIL BICI
———————–
UNO de los grandes despilfarros de los últimos años. Desde que se puso en marcha, da la sensación de que los potenciales usuarios le han declarado un boicot. En esas zonas hay menos ciclistas que nunca coincidiendo con las máximas facilidades para ellos. Confieso que no frecuento las zonas en las que hay “carril bici”, pero pongamos que como mínimo paso por ellas por lo menso un par de veces al mes. ¿Saben cuantos usuarios he contado por ellas desde que el invento se puso en marcha? ¡TRES! Más un niño con bici de ruedines, acompañado de su padre.
Y anécdota del pasado lunes: creí ver a lo lejos por el carril a un ciclista pertrechado como si estuviese haciendo el Tour. Yo iba en coche y cuando llegue a su altura, sarcasmo: en lugar de circular por el carril bici, iba por la acera teóricamente reservada a los peatones.
Y así se escribe la historia de este Lugo disparatado.
——————————
EL COVID Y YO (3)
——————————
LA primera persona conocida por mi que contrajo el covid fue más que cercana: mi hija Susana. Cayó en los primeros días, cuando la pandemia apenas había sido reconocida oficialmente. En tiempos en donde todavía no estaba muy determinado cuales eran los síntomas y las molestias, ella me contaba como había perdido la capacidad de saborear los alimentos, como tenía ataques de tos y fiebre moderada… Le recomendaron paracetamol y aguantarse. Y en principio ninguna medida de aislamiento partiendo que convivía con dos hijos y son su marido. Estuvieron todos en casa durante semanas y extrañamente no hubo ningún contagio para ninguno de los otros miembros del grupo. Y a ella tardó en recuperar y también perduraron los efectos de la enfermedad. Pero también es cierto, que nunca estuvo afectada en extremo. Lo llevó bastante bien y nunca ninguno estuvimos alarmados por lo que le pasaba y por lo que le podía pasar. Cuando Susana estuvo enferma, todavía las muertes masivas no se habían producido y el miedo era solo relativo.
—————-
PREMIO
—————-
LLEGO relativamente tarde de Orense, de asistir a la entrega de los premios al Mérito Deportivo de la Xunta. Tengo muchas cosas que contar de esa reunión y si me lo permiten lo posponga asta mañana, porque tenía mucho atrasado de la bitácora y he tenido que ponerlo en orden. Pero adelanto que ha sido una fiesta del deporte muy agradable, muy bien organizada y en la que he podido hacer una gestión muy eficaz para que un lucense del deporte muy importante y olvidado, tenga la recompensa que se merece, aunque ya no la pueda disfrutar porque ha fallecido. Pero seguro que a la familia sí le va a gustar y también a los muchos que saben de lo importante que ha sido y de la labor que ha hecho. Solo eso ya ha merecido el viaje. Les contaré, cuando pueda. Pero la crónica del acto sí la tendrán mañana.

—————————————
SCEPTICUS VA DE PUENTES
————————————–

Hay una fraternidad un poco cogida por los pelos, o a mí me lo parece, don Paco, entre el puente romano lugués y el de Talavera, cuyas imágenes le rompen a uno el alma. Dos tramos en que el Tajo, a veces tan pobretón de agua, con las narices hinchadas por el tren de borrascas han quedado p’al arrastre. No entro prácticamente en ninguna red social, para basuras ya hay un contenedor cerca de mi chabolo. Sin embargo ojeo, que no hojeo porque los periódicos que me llevo a los ojos no tienen hojas, varios al día y para que no me coman mucho el tarro las más de las veces me conformo con los titulares. Dos son de pago y ni siquiera a estos les presto gran atención.
Pero sí encuentro más interesantes los comentarios que lectores o robots les envían. Por eso hablando del puente de Talavera me entero de que este solo conserva, y lo quiero creer, sus bases romanas. Si se miran los afotos se ve que la obra que se ha ido a tomar por cú era de ladrillo y me temo que en las argamasas utilizadas se pudo escatimar material que le diera solidez y alguien se pudo guardar la pella en el bolsillo. Las obras públicas no pocas veces enriquecen faltriqueras privadas.
Que a ponte luguesa también haya disfrutado(?) de arreglos posteriores es normal. Hasta preciso. Algo parecido le ha ocurrido al puente romano de Niebla, una auténtica joya en uso que ha tenido que recibir modificaciones y arreglos a los largo de esos veinte siglos que acumula. Me repito, lo sé, pero a poco más de dos leguas de mi pueblo, Niebla es objeto de mi enamoramiento de toda la vida. Con un recinto totalmente amurallado, un castillo de los Pérez de Guzmán, una iglesia de raíz romana, luego mezquita y al fin después maravilla gótico-mudéjar que conserva su pequeño mirhab moro y cátedra de obispo cristiano en piedra. A Niebla he ido andando, en bicicleta, en tren y naturalmente en carro, quizás cientos o al menos bastantes decenas de veces.
Bajo ese puente romano, aderezado en el tiempo, pasa el río Tinto. En su estuario con el Odiel forman ambos la ría de Huelva con una larga barra protectora que precisa de un práctico para que los buques accedan al puerto.
Y, ojo al dato, una industria química ha vertido en ella millones de toneladas de fosfoyesos considerados un grave peligro ambiental. Resulta ahora que investigadores de la Universidad onubense conjuntamente con compañeros del Institut de Chimie Séparative de Marcoule (Francia) han descubierto que esta dañina y pasiva carga ambiental se convierte en una fuente secundaria significativa de riqueza: abundancia de materias primas estratégicas. Se ha revelado, calculan, la presencia de unas 28.000 toneladas de tierras raras en los yesos, y en ellos también se han detectado otros metales críticos como escandio, itrio, galio, germanio, vanadio, uranio, boro y cobalto. Le pellizcan a uno y no lo siente.
Ah, y enhorabuena, patrón bitacorial, por ese premio al Mérito DEportivo. Ya tardaba.

—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 27 DE MARZO
Por “DOMINGO TALLO, 52”
—————————————————–
27 DE MARZO DE 1946:
• SOLDADOS NIPONES EN ESTADOS UNIDOS.-Los japoneses desembarcaron en la costa norteamericana en 1943. Un grupo de 12 a 15 soldados japoneses desembarcaron cerca de San Francisco. Fueron transportados por un submarino y lograron poner pie en tierra firme, pero fueron obligados a rendirse por una unidad de la jefatura de defensa de la costa, sin disparar un solo tiro.

• EL CAFÉ ESPAÑA DE SARRIA.- Instaló hace pocos días una cafetera exprés OYARZUN, de cuatro brazos. Después de usar durante DIECIOCHO AÑOS una cafetera exprés comprada a la misma Casa, don Julio López, propietario del café España sabía que comprando OYARZUN tendría la cafetera exprés más elegante y de mejor calidad que se fabrica en españa.
Representante: MAXIMINO DÍAZ DE LA RIBA. Travesía de la Cañería, J.R.
LUGO.

• DEPORTES.- EL MONFORTE CEDIÓ AL SANTIAGO DOS PUNTOS. Por haber cedido los puntos del partido que motivó la sanción del Comité Nacional de Fútbol el Monforte, no se desplazó el domingo a La Coruña el Club Santiago, no celebrándose por tanto el cuarto de hora de juego a puertas cerradas, como estaba anunciado.
• ANUNCIOS POR PALABRAS.- RUEGASE entrega en Cafetería Madarro, calle Reina, de pulsera y pendientes extraviados desde Puerta Estación a escalinata Estación ferroviaria. Gratificaráse.
27 DE MARZO DE 1956:
• BRILLANTES PROCESIONES DESFILARON EL DOMINGO Y EL LUNES POR LUGO.- La festividad de Domingo de Ramos se celebró con gran solemnidad en todos los templos de la ciudad. Centenares de niños acompañaron al paso de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén”. Participación de la Marina española en la procesión de la Virgen de la Esperanza.

• ECOS DE SOCIEDAD.- En el tren Taf salió para Zamora en donde pasará los días de Semana santa, la bella señorita Chelito de Olano Calleja.

• EL HOSPITAL PROVINCIAL.- En un centro como este, dotado de todos los adelantos de la más avanzada técnica quirúrgica, donde hasta se dispone de un pulmón de acero que, afortunadamente no ha sido utilizado nunca y que, de momento, tampoco podrá serlo porque su voltaje no corresponde al de las líneas de la institución, se carece de un servicio capital como es el de las transfusiones sanguíneas. El equipo especial para estas transfuciones, el plasma sanguíneo y el especialista, han de ser requeridos del Instituto Provincial de Sanidad, lo que crea inconvenientes como en primer lugar el tiempo- muchas veces decisivo- que se pierde y en segundo el económico que para la Diputación representa la prestación de unos servicios que podría cubrir con una nueva titularidad en su excelso cuadro médico.

• DEPORTES.- El Indauchu, en un buen partido, goleó al Club Deportivo Lugo (8-2). Zarra logró tres expléndidos goles. Don Isaac Alonso, vicepresidente del Indauchu, natural de Lugo, gestionó que el Indauchu jugara de forma desinteresada en benficio de la Caja del Club, no cobrando gastos de estancia y desplazamiento y ofreciéndose a gestionar la visita del Atlético de Bilbao en caso de que interesara que este equipo se enfrentara a otro de Primera División española en la disputa del trofeo Corpus.

• SOLUCION AL PROBLEMA DE LA VIVIENDA EN ALICANTE.- Quedará solucionado con la construcción del grupo de mil casas que va a edificar el Patronato Francisco Franco y cuyas obras han sido declaradas como urgentes por el último Consejo De Ministros. Se calcula que podrá albergar a 4.000 personas, que abonarán rentas entre las 60 y las 80 pesetas mensuales, incluidos alquiler y amortización, para que los usuarios sean propietarios de las viviendas en el término de 50 años.

27 DE MARZO DE 1966:
• NUEVA YORK: GIGANTESCA MANIFESTACIÓN PACIFISTA CONTRA LA GUERRA DE VIETNAM.-En Saigón, dos mil budistas piden un Gobierno civil.
• FIESTA DE SAN LÁZARO.- La fiesta durará hoy “San Lázaro grande” y mañana, San Lázaro “pequeño”. Habrá misa solemne en la pequeña capilla y otras misas, antes, rezadas; ofrenda de ex-votos, alegría, bullicio, música, rosquillas del Santo, tiros al blanco, verbena y meriendas al aire libre si efectivamente el tiempo lo permite.

• FESTIVALES.- Hoy habrá elección de Miss Vivero y Miss Burela. El próximo domingo la fiesta será en Ribadeo.

• CONCIERTO EN LA FILARMÓNICA.- El próximo día 30 en el salón Regio del Círculo de las Artes, tendrá lugar un concierto a cargo del violinista español Agustín León Ara.

• SCOTLAND YARD DETIENE AL LADRON DE LA COPA JULES RIMET.- El trofeo de oro macizo no ha sido todavía recuperado.

• BALONCESTO FEMENINO.- A las 5´30, gran final Magisterio-Medina. Antes se celebrará el encuentro entre Fliska y Santa María.

• ENTREGA DEL ESTADIO “METROPOLITANO”.- En el Palace y con una cierta solemnidad, tuvo lugar ayer la simbólica entrega por los representantes del Atlético de Madrid de las llaves del Estadio Metropolitano a la empresa ” Unidad Residencial Vista-hermosa”.

• CINE.- Ayer se estrenó en Madrid, en función patrocinada por la Prensa, la película de Orson Wells “Ciudadano Kane”. No ha tardado en llegar a Madrid más que 25 años, por misteriosas razones.
• HUYERON EN TREN.- Dos vigilantes armados de los ferrocarriles suburbanos de Berlín Oriental detuvieron un tren agitando lámparas rojas en señal de peligro, subieron a él y huyeron hacia Berlín Occidental.
• ANULADA LA SANCIÓN CONTRA EL ESTUDIANTE DE ALICANTE.-La sanción contra el alumno del Instituto de Enseñanza Media “Jorge Juan”, Juan López Aguilera, impuesta por el claustro de catedráticos y al parecer ratificada por la superioridad en Madrid, ha quedado anulada pudiendo el estudiante reintegrarse normalmente a las clases del curso.
———————————-
CENTRO Y REMATE

———————————-

• CENTRA la ministra portavoz, Pilar Alegría que ha dicho sobre la no presentación de los PGE: “Podemos hacer perder el tiempo al Congreso y a los ciudadanos”
• REMATA el tuitero Jim Cid: “Pero yo creo que al final esta gente saldrá apedreada del parlamento y con razón. Están jugando con la gente, con su futuro, presente, pasado. Es que no se puede tener tantísima cara, coño.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
CARNE de maltrato. Mi hija es la que antes tuvo móvil, la única que no tiene restricciones y a que menos lo usa. Lo que importa es educarte en libertad” (Salvador Sostres, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
“CUANDO el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo”
Algunos medios, algunas veces, parece como si algunos tuviesen carencia de temas de tirón y entonces recurren a lo que ya es una matraca: “Sus socios dejarán caer a Sánchez”
Hablar por hablar. Ni de broma. ¿Dónde van a encontrar un chollo como él? Aguanta lo que le echen y da todo lo que le pidan con tal de seguir durmiendo en La Moncloa.
—————-
VISTO
————–
GENTE especialmente habilidosa:

https://www.youtube.com/watch?v=7SNzy1PEK4g

————–
OIDO
————–
EN la radio haciendo referencia a la intervención del presidente, ayer, en el Congreso, para hablar del proyecto de defensa de Europa: “El Plan de Sánchez es que no tiene ningún Plan”
—————
LEIDO
—————
JUÁN Velarde firma en Libertad Digital este artículo titulado “La Complutense, Monedero y el escándalo que sacude a la universidad”
-x-x-x-
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en el ojo del huracán tras abrir un expediente disciplinario al profesor y fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, por ausentarse durante días lectivos para asistir a la proclamación del dictador venezolano Nicolás Maduro. Este hecho ha coincidido con una serie de denuncias por acoso sexual contra el docente, lo que ha generado una tormenta mediática y social dentro y fuera del campus.
El pasado 10 de enero de 2025, Monedero viajó a Caracas para participar en los actos oficiales organizados por Maduro. Esta ausencia no justificada durante sus obligaciones académicas llevó a la UCM a tomar medidas disciplinarias. Sin embargo, este episodio es solo uno más dentro del cúmulo de controversias que rodean al exdirigente político.
• Pintadas como símbolo del descontento estudiantil
En las últimas horas, estudiantes indignados han dejado clara su postura frente al despacho universitario asignado a Monedero: pintaron la palabra «ABUSADOR» en grandes letras mayúsculas sobre su puerta. Este acto refleja no solo el rechazo hacia las acusaciones recientes sino también un hartazgo acumulado ante lo que consideran una gestión opaca e ineficaz por parte de la universidad respecto a los casos denunciados.

Las protestas estudiantiles no son nuevas en este contexto; desde hace semanas se han organizado concentraciones exigiendo mayor transparencia sobre las investigaciones internas relacionadas con denuncias previas contra docentes implicados en casos similares. La UCM ha sido criticada duramente por organizaciones feministas y colectivos estudiantiles debido al manejo discreto —y según algunos sectores insuficiente— frente a estas situaciones.
• Denuncias graves: ¿qué sabemos hasta ahora?
Monedero fue acusado formalmente hace poco más de un mes por varias mujeres que señalaron comportamientos inapropiados relacionados con abuso sexual durante su etapa como docente universitario. Según informes recientes:
Desde 2022, la UCM habría gestionado 27 denuncias formales relacionadas con acoso sexual o sexista; 14 involucraban directamente a profesores.
La universidad evitó proporcionar información detallada sobre estos casos alegando restricciones legales vinculadas al derecho a la intimidad.
En contraste, expertos señalan que otras instituciones educativas publican datos generales sin comprometer identidades personales ni procesos judiciales abiertos.
Este proceder opaco choca frontalmente contra recomendaciones internacionales sobre transparencia institucional ante situaciones similares e incluso contradice directrices internas establecidas previamente dentro del propio campus madrileño.

Por otro lado, Podemos tampoco sale bien parado tras revelarse cómo manejaron internamente las primeras acusaciones dirigidas hacia uno sus fundadores estrella: aunque apartaron discretamente al profesor implicado bajo protocolos antiabusos internos nunca llegaron siquiera notificarle oficialmente ni abrir investigaciones paralelas independientes según fuentes cercanas partido político progresista español .
• El impacto político detrás
Más allá ámbito académico-político nacional inevitablemente entra juego aquí dado peso simbólico figura pública involucrada caso presente contexto actual polarización ideológica España donde cualquier movimiento relacionado figuras destacadas partidos genera reacciones inmediatas redes sociales medios comunicación tradicionales alike .
Podemos partido nacido seno movimientos indignación popular crisis económica pasada ahora enfrenta desafíos internos externos mantener relevancia electoral mientras lidia críticas gestión interna conflictos éticos asociados miembros destacados.
———————
EN TWITTER
——————–
• VANESSA LOZANO: La última venganza de José Bretón: El comisario de Policía que lo detuvo ya predijo lo que el asesino acaba de hacer: “Cuando nadie se acuerde ya de él, contará con detalle lo que hizo con los niños. Y lo hará, como siempre, para hacer daño a Ruth”
• PATATA BRAVA: Le impusieron 40 años de condena pero saldrá en 25, y como en el libro reconoce que los asesinó, le sirve para conseguir el segundo grado. Lo terrible es que en unos años este monstruo volverá a la calle y a rondar cerca de la madre de los niños.
• ABELARDO CANO RUBIO: Esa publicación, libro, panfleto, manuscrito o cómo se llame no debe salir jamás a la luz porque busca hacer daño, mucho daño y no lo podemos permitir.
• ALFONSO REYES: A mí no me gusta que un salvaje asesino de sus hijos se vaya a lucrar con un libro como tampoco me gusta que haya partidos que puedan llevar asesinos en sus listas.

• PRINCESA MATO: Carlota Corredera sugiere que se deje de celebrar el Día del Padre para tener empatía con la gente que no tiene padre. Seguro que ella una fecha que no celebra es San Martín.
• ISA GUIRAO: Está llegando un momento que todo Dios está desquiciado.
• JUL: Ya que la Carlota Corredera dice quitar el Día del Padre puestos a pedir y por aquello de la igualdad y tal, pues que quiten el día de la Madre y así ya estría la igualdad.
• FRANCISCO PALACIOS: Carlota Corredera se interesa por las minorías porque solo una minoría de espectadores tiene interés en que ella vuelva a la televisión.
• ZORROPLATEADO: En general todos deberíamos ” valorar” mucho más nuestros silencios, y la gente que trabaja de cara al público y con altavoz mediático, debería recapacitar y pensar antes de abrir la boca de ¿por qué tenemos dos oídos y una sola boca? Escucha 2 habla 1.
• MAX TENA: Los mediocres crean tiempos difíciles, estamos en tiempos difíciles y van a venir peores.
• ROBUSTIANO: ¡El Gobierno de Sánchez Castejón tiene a tres grandes aliados! Un terrorista, un ex presidiario golpista y un prófugo de la Justicia que además es racista y xenófobo. ¡Dime con quien andas, y te diré quién eres!
• SANTI LIÉBANA: A mi edad, si alguien te dice que necesita “algo que le llegue al corazón”, se refiere a un desfibrilador.
• BAR DE PUEBLO: Después de beberse 9 cubatas se “ha caído” del taburete y se ha abierto la cabeza contra el suelo. La gente ya no sabe que va a hacer para irse sin pagar.
• EL MASACRES: Para estos casos el protocolo dicta quitarle la cartera, pasar la tarjeta por el doble del precio y dejarle en la acera para que se refresque.
• JUGAR: El protocolo correcto indica que después del tercer cubata se cobra al servir.
• ROBERTO CINQUILLO: Los taburetes deberían tener Bar-bag.
• ARTURO MANEIRO VILA: Este señor, marido de Begoña, tiene una desfachatez patológica.
• MANUEL CRISTOBAL: Repugnante: “Puigdemont recibe a Otegi en Waterloo para concertar su lucha por la independencia de los pueblos vasco y catalán” (De la prensa)
• FRANCISCO BERNABÉ: ¿A qué se dedicaba el gobierno de Sánchez durante la pandemia? A las mociones de censura, las comisiones ilegales, los negocios de Begoña, los enchufes del hermano, los cazos y prostitutas de Ábalos, etc., etc., etc. Hoy se lo he recordado a los socialistas. Y les ha escocido…
• PEDRO J. RAMÍREZ: Buenos días. Es un escándalo que un condenado por terrorismo dirija uno de los partidos que forman la mayoría gubernamental. Y es otro escándalo que un prófugo de la Justicia marque el ritmo de la legislatura apretando y aflojando a Sánchez
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
HA pasado un cuarto de siglo y entiendo que muchos no tengan ni idea de que, por ejemplo en los 90, en las fiestas de San Froilán, estuvieron en Lugo orquestas de primerísima fila. Y no solo las gallegas, sino muchas de las españoles y también internacionales. También de ellas vamos a contarles cosas. Y hoy hablamos de una de las muchas que entonces nos llegaron de Cuba. Se llamaba (y se llama) “Climáx y su líder es uno de los grandes músicos cubanos: Giraldo Piloto, que en su currículum además de la “Climax” que lidera, también figura como uno de los creadores en 1988 de una de las más famosas orquesta del Caribe: NG La Banda. Giraldo hijo de músicos cubanos de fama se graduó con 8 años en la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de Percusión y con 18 estaba en la Orquesta del Cabaret Tropicana.
“Climáx” vino a Lugo un San Froilán de la segunda parte de los 90, aprovechando que tras una gira europea (Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Italia, Portugal, Holanda, Inglaterra, con actuación estelar en Cannes) regresaban a Cuba vía Barajas.
Lo mejor: vino por un cachet casi anecdótico. No más que lo que cobraría una orquesta de las gallegas mas normalitas.
El día que actuaron en Lugo, víspera de festivo, coincidía también el primer concierto en nuestra ciudad de Carlos Núñez, después de que aquel verano anterior hubiese explotado el gaiteiro convirtiéndose en una de las atracciones con más tirón del momento.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CANDY: Por cierto, yo ya tengo el kit de subsistencia para 72 horas, ¿y ustedes? No sé de dónde ha venido la sugerencia pues como sea de los americanos mismos… Deciden todo, lo que tenemos que comprar, vender, a que precio, cuando y como empezar y acabar una guerra, y aquí en Europa a aceptarlo todo. No sé el Larpeiro goloso como lo va a pasar. Me preocupa. Sí.
RESPUESTA.- ¿Y por qué les haces (o les hacen) caso?
• CHOFER: Hay que recuperar os campeonatos de corte con macheta ¡XA!.
RESPUESTA.- Ni lo dudes. Y aquí hay un potencial campeón.

——————————
COMUNICACIÓN

——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
3) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,9 millones.
5) “La revuelta”.- 1,8 millones.
• EL ESPAÑOL: El Supremo da diez días al Gobierno para hacerse cargo de 1.200 menores migrantes en Canarias que han pedido asilo. EL Alto Tribunal obliga a la Administración General del Estado a ofrecer sus sistemas y recursos ante el “notorio hacinamiento” de menas en las islas.

• OKDIARIO: La Fiscalía al rescate de Sánchez: exculpa a la delegada del Gobierno ante la juez de la DANA. El fiscal rechaza imputar a Pilar Bernabé cualquier responsabilidad penal por la gestión de la DANA.
• THE OBJECTIVE: Yolanda Díaz pacta con el PSOE que Sumar solo se presentará en algunas provincias. La coalición planea presentar candidatura solo en Barcelona, Madrid, Andalucía y Valencia para no dispersar el voto.
• VOZPOPULI: Zapatero llega a China para poner alfombra a Sánchez y cerrar acuerdos estratégicos e inversiones críticas. El expresidente del Gobierno prepara el viaje del jefe del Ejecutivo, previsto en abril, valiéndose de sus contactos e intereses en el país asiático
• EL CONFIDENCIAL: Universidad Complutense. La Cámara de Cuentas fiscalizará todos los contratos de la cátedra de Begoña Gómez. El ente incluye en el plan de 2025 la actividad de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Complutense desde su creación. El trabajo responde a una instancia de Vox y el PP en la Asamblea por presuntas irregularidades.
• MONCLOA: El rearme de España agudiza la crisis entre Defensa y Exteriores con Indra de fondo.
• ES DIARIO: Sánchez se salta la Constitución y sus ministros hacen el ridículo para defenderlo (Artículo de Benjamín López)
• PERIODISTA DIGITAL: Del discurso a la realidad: siete años en La Moncloa. Pedro Sánchez: del «si no hay presupuestos, hay que anticipar elecciones» a gobernar sin ellos. El presidente del Gobierno acumula incumplimientos y contradicciones desde su llegada al poder, especialmente en materia presupuestaria y parlamentaria.

• LIBRE MERCADO: Los afectados denuncian que Ribera tardó semanas en apartarse del caso de los impagos de Sánchez a las renovables. Anuncian que investigarán lo sucedido y se abren a llegar hasta el Tribunal de Justicia Europeo.
• LIBERTAD DIGITAL: La nueva ilegalidad de Sánchez: debería ser juzgado por no presentar los Presupuestos pero Pumpido lo impide. El artículo 134 de la Constitución establece que los presupuestos deben presentarse “al menos tres meses antes de la expiración”.

• EL CIERRE DIGITAL: Cisma ecologista en Galicia: Inditex marca distancia ante la fábrica de celulosa Altri. Los Ortega no opinan sobre la denunciada por ecologistas “contaminante planta de celulosa Altri” ubicada en Palas de Rei.
• EL DEBATE: Sánchez traspasa a Cataluña el control total de las becas educativas y podrá exigir el catalán para obtenerlas

——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
PASEO nocturno con Toñita. Cielo despejado, pero mucho frío: 4 grados.
—————-
FRASES
—————-
“La juventud es el paraíso de la vida; la alegría es la juventud eterna del espíritu” (Ippolo Nievo)

“Es difícil decir quien nos hace en la vida más daño, si nuestros enemigos con su peor intención, o nuestros amigos con la mejor” (George Bulwer-Lytton)
——————
MÚSICA
——————
SALSA sinfónica con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria:

https://www.youtube.com/watch?v=hvdYdTzSMo4

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
HACÍA muchos días que no veíamos lo que algunos llaman “el huevo frito”, que es ni más ni menos que el cielo despejado con el sol luciendo en plenitud. Y parece que eso va a pasar hoy jueves. Sin embargo, salvo en las horas centrales de la jornada, pasaremos frío, porque las temperaturas mínimas serán invernales con estas extremas:

• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 2 grados.

9 Comentarios a “¿QUÉ PASA CON EL PARQUE?”

  1. Candy

    Hombre Paco, a falta de hacha una se arma con lo que tiene. De todo ya existe en nuestro hogar. Solamente habría de juntarse en una mochila. Aqui la prensa ya nos descubre los refugios subterraneos, públicos y privados…muchos más de un centenar tiene la isla. Luego está SOnsoles, que llevo ayer un mochilero con todo el kit, al que a pennas se le entendia. No, ahora en sero, como ya no colaría otro virus, pues ahora toca el kit de guerra para asustar a la población….Patético fiet…Ayer tb te felicitaba en el mensaje perdido, y le mencionaba a Antón mis ultimas cuitas la profe. Veremos si este no se pierde igualmente.

  2. Candela

    Entro ahora a saco enlazando tus apartados REFLEXION y OIDO.
    Visto lo comentado en los medios ,el PLAn de Sánchez es echar balones fuera. Repetición hasta la saciedad de los logros propios y cero en avance constructivo.
    Escucho comentarios en algunos medios que o no presto suficiente atención o lo supieron hacer sin que saltara la liebre. Por eso he tenido que buscar a qué se refería su alusión en el Congreso a la mujer de Hernando. De cuernos va la cosa, de qué iba a ser en esta vida del todo vale.., aunque muy ruin el presidente. Y luego ves algunos que se lo pasan bomba allá dentro…Si el otro día nuestro anfitrión me decía que aqullos árabes no eran estos árabes, ahora le contesto yo que estos españoles tampooco son aquellos de entonces… En lugar de políticas constructivas juegan al intercambio de rehenes…qué te parece mundo amargo?
    Y luego viene lo de tu pregunta a lo que has escuchado en algunos medios (“Sus socios dejarán caer a Sánchez”) , aquí haré de gallega por un día con otra pregunta ¿.. Y dónde van a encontrar los primeros una oposición tan ¡¡que bien se está así!!… conformándose con el desgaste del otro… Visto lo visto -una caca- dan asquito todos, chico.

    Pd: Te vi Paco en la foto de los premiados, a la derecha y de perfil, en no sé qué medio.

    He tomado un tentempie y marcho a descansar antes de mi última clase de castañuelas y abanicos. Ya sé lo que necesitaba y no preciso ir al último trimestre. La de latino hoy no irá porque hay que trabajar lo justico, así que tengo tiempo de una siestica larga.
    Danzón en el Vaticano:
    https://www.youtube.com/watch?v=1EGvkzAJONg

  3. El Octopus Larpeiro

    LUGO EN UN PLATO
    “Do nabo sae a nabiza, da nabiza sae o grelo; nabo, nabiza e máis grelo, trinidade do galego”
    (Manuel Blanco)
    Fátima subió al escenario a hacer alquimia. No es fácil. En su “cueva” del Paprica lo tiene dominado, pero aquí en el Fórum es distinto. Hay cámaras y doscientas personas mirando. Y el jurado, que no pierde detalle de lo que hace. Hay que templar los nervios y tratar de no olvidarse de nada. Es el DesafíoXchef by 1906 y ella ha llegado a la final. Tiene que cocinar un plato con alguna de las cervezas de Estrella Galicia. Se enfrenta a tres chefs varones, pero no tiene miedo. Además, está de cumpleaños y eso es un buen augurio.
    Ella, Fátima Olga Otero, viene de Lugo y lo dice. Con orgullo, como debe ser. Es jefa de cocina del Paprica y trae un plato de “Tocino asado, pesto de grelos a cuchillo y jugo balsámico de Black Coupage”. Es Lugo en un plato. Veo ahora la foto y es un bodegón. Precioso y colorido, con ese verde de paleta de colores y ese amarillo de flor. Manuel Rivas dice que los gallegos somos comedores de patatas, pero las patatas están al alcance de cualquiera. Los grelos son otro nivel. Diferenciales. Son “nosos”. Es el único producto capaz de disparar la morriña en los gallegos de la diáspora.
    Xoan Crujeiras, que regenta el restaurante Bido en la capital herculina, y ganó una estrella Michelin en la Estación de Cambre, preside el jurado. Le acompañan el periodista Pablo Portabales y un representante de Estrella Galicia. Xoan prueba el plato de Fátima y solo dice: buenísimo. La competencia es fuerte. Está José Ramón Mago del coruñés O Lagar da Estrella que presenta una “Vieira gallega en dos tiempos”, Adrián Pérez del restaurante ferrolano Sinxelo con un “Brioche frito, guiso de oreja y brava Red Vintage” y Manuel Triay, de la taberna Triay, ganador en Coruña del concurso de tapas, tanto de jurado como de votación popular con un plato llamado “Cordero de Dios”. La presentación es muy original con un cáliz cubierto con la palia y Triay con la t en cruz y bordada en rojo. El taco de cordero va rodeado de obleas. Espero que no lo denuncien los abogados cristianos.
    And the winner is ¡¡¡Fátima Olga Otero” con su plato de grelos. Qué es Lugo. Le entrega el premio Pedro Pastur, relaciones públicas de Estrella Galicia, y los que estamos en el Auditorio aplaudimos con ganas. Enhorabuena, Fátima. Te lo mereces. Allí estaba Álvaro Villasante, su jefe, qué la animó a presentarse. El plato está en el menú degustación del restaurante de la Rúa das Nóreas. No se lo pierdan.
    Allí, en el Fórum Gastronómico, tenía un stand una cooperativa agrícola de Palas de Rei llamada Milhulloa. Son mujeres rurales que innovan. Cultivan y elaboran productos variados. Muchas infusiones. Y grelos. Grelos deshidratados. A una chica muy simpática que me atendió le compré un envase de grelos deshidratados. Hay que cocerlos media hora en abundante agua. Allí, en la Ulloa, es tradicional una variedad llamada “grelo blanco”. Los grelos Milhulloa son cultivados de forma artesanal y con todas las garantías de una producción ecológica. Son deshidratados a baja temperatura para que conserven todas sus propiedades nutritivas y culinarias. De sabor delicado, puedo afirmar que no se distinguen de los frescos y son muy superiores a los enlatados. Volveré a comprarlos ya que la deshidratación permite disfrutarlos fuera de temporada.
    El plato más conocido es el lacón con grelos pero, dado su gusto tan característico, podemos utilizarlos en caldos, cremas, revueltos o como guarnición de carnes y pescados como en el plato de Fátima, como contrapunto del tocino, Ya saben, Lugo en un plato. Carallo.

  4. El Octopus Larpeiro

    Por cierto, querido Paco, aprovechando que la mujer de Milhulloa es de Palas de Rei, le pregunté que pensaba de ALTRI. Me dijo que era partidaria. De prenderle fuego, claro.

  5. Antón

    Leo o atrasado y no quiero dejar de enviar mis congratulaciones a Don Francisco por ese premio a su mérito deportivo, imagino por su contribución a su difusión en las ondas.
    Recuperado ya del jet lag, (cada vez me cuesta más recuperarme de la descompensación por del desfase horario).
    Comentaré algo de mi estancia en Madrid, justo el jueves me enteré por casualidad a la hora del cafelito de media mañana cuando se acercó un colega a saludarme y en broma me preguntó si había traido al bisnieto de Jerónimo, y es que el jueves y viernes en el Auditorio de la Fundación del Pino, se celebraron las II Jornadas “Hispanoamérica Un Futuro Compartido.” con oradores y ponentes entre ellos Ituriel Moctezuma, tataratataranieto del emperador azteca Moctezuma II, y Alfonso Borrego, bisnieto del apache Gerónimo, o Michael Henderson descendiente de una esclava negra a la que Gálvez liberó en la Luisiana francesa para que pudiera casarse con un soldado español.
    Me fue imposible asistir porque justo a las 19 horas del viernes que disertaban salía mi vuelo a Bilbao, y el jueves dediqué la tarde a comprar cuentos y comics para que los críos lean en español y el regalo para mi señora, un libro “Viento Norte” de una escritora bastante desconocida a pesar de haber ganado un Nadal en los 50 y haber sido miembro de la RAE y que creció en San Martiño de Viloira (Valdeorras) Elena Quiroga de Abarca, le gustaron otros que leyó de ella en casa de mi abuela y enconté ese en una librería de antiguedades cercana al Prado, además de un mantón de Manila para la fiesta de fin de curso.
    Volviendo a lo de las jornadas, mi contacto me ha remitido los vídeos y disertaciones de todos los ponentes, entre ellos una entrevista a los que acabo de citar.:
    https://www.youtube.com/watch?v=Fl6GTy-FuZo

    Otro olvidado, en este caso un navarro, que me ha descubierto mi amigo el SJ

    https://www.youtube.com/watch?v=bx9lr-1QWOI

  6. Chofér

    https://youtu.be/Wf8TjmuPj7Q?feature=shared
    El cambio de hora.

  7. Candy

    Anton…En nada mejor q en la musica descubro yo ese sentimiento vasco navarro…Ha gustado mucho tb a la profe de hoy. Hemos quedado en pasarnos la partitura. Ella tb toca el.piano…Yo me enccargo de conseguirla, además es tan bella como facilona.. Gran hallazgo…mil gracias rey!!!

  8. Candela

    ¡¡Ya encontré la partitura y mañana la imprimo en el curro, Antón!!
    In the morning (yo tb utilizo el inglish como el Larpeiro, tú ves) envié un danzón Vaticano que de danzón tenía el finish . Este es uno al uso perooo ¡ay ay! ahora que nadie nos oye ¿se puede decir lo good q está el güirista?
    https://www.youtube.com/watch?v=wtUyIf0J4B4
    Good night, baby!

  9. Creme

    Impresionante se vienen aquí un aumento en los impuestos, por todas partes. Ya la caja hospitalaria aumenta un 2,5% . Todos están criticando esas medidas y habrá por todas partes marchas de protestas por esas medidas.

Comenta