PROPUESTA A LA HOSTELERÍA
Jueves, 25 de Febrero, 2021PUEDE que el final del drama para la hostelería esté cerca, pero no estaría de más que aprovechase el momento de la vuelta a la normalidad, que todavía tardará tiempo, para intentar recuperar a sus clientes. No duden que un año tan anormal para el consumidor como este, tal vez influya en su comportamiento futuro. Hay que recuperar los hábitos sociales, muchos de los cuales pasan por las barras de los bares y las mesas de los restaurantes. Y también hay que recuperar de cara al exterior la imagen de un Lugo de buena y barata comida, de las tapas generosas y gratuitas… Hay que llamar la atención y no se me ocurre una cosa mejor que recuperar el Comilonum. Aquellas imágenes de la Muralla rodeada de mesas y de miles de comensales vistiendo de romanos, fueron noticia en toda España en las pocas ediciones celebradas. Más que ningún otro proyecto lúdico celebrado aquí. Deberían pensar los hosteleros en volverlo a poner en marcha y a las instituciones lucenses (Diputación y Ayuntamiento de forma muy especial) en apoyarlo de verdad. Poner dinero ahí no sería un gasto sino una inversión. ¿Cuándo? Yo propondría que el 26 de septiembre, una semana antes del inicio de las patronales de San Froilán, que esperemos que este año sí puedan celebrarse.
P.
———————————————-
TODOS CORREMOS PELIGRO
———————————————-
ESA panda de irresponsables que se creen que lo del covid no va con ellos, tenían que ver la foto que me han enviado de una de sus víctimas recientes: un guardia de seguridad del Metro de Madrid, creo que coruñés, de 43 años, con muchos amigos en Lugo, y que físicamente era un portento.
También está pasándolo mal (en la UCI desde hace varios días) el actor Jordi Sánchez, el Antonio Recio de “La que se avecina”, por cierto enfermero de formación, al que conocí físicamente hace tres años en La Habana. Coincidimos primero tomando un daiquiri y después cenando en el Floridita y mis nietos fueron a hablar con él. Los atendió durante bastante tiempo y cuando se iban les comentó: “Y no queréis una foto conmigo?” Los niños no se habían atrevido a pedírselo, pero inmediatamente llamaron a su padre para que se la hiciese.
P.
Aquí tienen la foto:
https://subefotos.com/ver/?fc21b2ca2af0102867dd0364fa6bdd6bo.jpg
——————————————————
“EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622”
——————————————————-
HACE unos días conté que estaba leyendo la última novela de Joël Dicker. Antes me habían entretenido otras dos de las suyas que funcionaron muy bien en España (“La verdad sobre el caso Harry Quebert” (2013) y “El libro de los Baltimore” (2016). Esta de ahora es un tocho de más de 600 páginas que me parece lo más alucinante que ha caído en mis manos en mis muchos años de lector. ¿Es buena? ¡No!. ¿Se pasa el rato? Sí. Entonces, ¿qué le pasa? Que jamás he leído algo cuyo autor en un relato que no es de ciencia ficción recurra a situaciones tan increíbles. Y no unas cuantas. Yo diría que en cada página. No quiero reventar la historia, pero les pongo un ejemplo: El presidente y propietario del banco más importante de Suiza está de morros con su esposa y tiene que acudir a una fiesta de sociedad. Llega a casa y allí está la chica de servicio. Y encuentra la solución a su problema. Le dice a la muchacha que se ponga un vestido de su esposa, que se maquille y se peine adecuadamente y se la lleva a la fiesta. Increíble, ¿verdad? Pues así todo.
P.
——————————————————
HABLANDO CON EL ELECTRICISTA
——————————————————
A raíz de la avería que tuve en casa el pasado lunes y que me dejó sin luz durante seis horas, ayer vino el electricista a repararla definitivamente. En un momento dado le pregunté cómo andaba la cosa del trabajo. Resumo la respuesta: “Como nunca, no doy abasto. Soy autónomo y querría alguien que me ayudase, pero no se encuentra. No hay electricistas, como no hay fontaneros. Y sobra trabajo para ganarse muy bien la vida. No tengo ni idea los motivos, pero es raro”
P.
———————————————
EL CACHALOTE DE FRANCO
———————————————
HA traído cola lo que contamos hace unos días sobre el cetáceo cazado por el Caudillo y el tortazo que recibió un vendedor de la prensa por vocear “el cachalote de Franco”. Me han llegado versiones encontradas del asunto, pero ninguna lo niega. Lo que sí hay dudas es sobre si el protagonista fue Pepiño “Caín”. Algunos me apuntan a Manuel, otro vendedor de lotería popular en la época y según me precisa uno que lo conoció, “bastante voceras”. También hay duda sobre si el vendedor promocionaba “La Noche” de Santiago o EL PROGRESO. De todas formas la cosa sigue teniendo el mismo interés. Además hoy precisamos más la historia reproduciendo la foto publicada por EL PROGRESO el 3 de septiembre 1958:
http://subefotos.com/ver/?f6011003bf9e7e136a0d76dc565bccbdo.jpg
———–
CENA
———-
DESDE el verano no había catado un buen churrasco con patas y chimichurri. A la brasa naturalmente. Ayer por la noche lo tomé. Fue una buena fiesta gastronómica.
—————————————————
HIJAS DEL RAYO
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
—————————————————
Hemos hablado recientemente de lampreas y angulas. Otro producto gastronómico de lujo y que está ahora en temporada son las trufas. Ese tesoro subterráneo:
“La trufa es el diamante de la cocina”
(Jean Anthelme Brillant-Savarin, 1825)
A las trufas los griegos las llamaban “hijas del rayo” quizá porque un verano con abundantes tormentas anuncia un buen año. Las más interesantes para la gastronomía son la trufa negra (tuber melanosporum) y la blanca (tuber magnatum). La primera es la que se cultiva en España y en la región francesa del Perigord. Su recolección comienza a finales del otoño y dura todo el invierno y es necesario tener un buen perro adiestrado para su obtención. Se da principalmente en Aragón y sus zonas limítrofes. La capital de la trufa en España es la localidad aragonesa de Sarrión. España es el primer productor mundial. El tartufo blanco se da sobre todo en el Piamonte italiano y Alba es su capital, allí se celebra una famosa feria en la que en subasta, determinados ejemplares por su calidad y tamaño alcanzan precios desorbitados. Acuden famosos chefs de todo el mundo.
Para conseguir trufa negra desde aquí lo mejor es encargarla a alguna de las empresas que las comercializan podemos hacerlo por internet o por teléfono. Yo las suelo encargar a Bolets Petras que es una tienda especializada en setas en la Boquería barcelonesa pero hay muchas comercializadoras más. La última vez que las pedí estaban a 800€ el kilo, creo recordar, pedí 150 grs. Me las mandan limpias sino hay que limpiarlas, para desprenderlas de la tierra adherida, con unos cepillitos de limpiar setas aunque un cepillo dental puede valer. Hay que envolverlas en papel y dejarlas en el frigorífico cambiándoles el papel a diario para evitar la humedad que es su principal enemigo. Con estas precauciones pueden durar hasta una semana. Hay que tener en cuenta que tienen un fuerte aroma a una mezcla de gas y ajo y que nos pueden impregnar de este aroma otros productos.
RECETA:
Huevos de corral en sartén sobre mouse de hongos y trufas, orgullo de “Viridiana”
Ingredientes para 6/8 raciones:
50 grs. de trufas (tuber melanosporum)
¼ Kg. De hongos (boletus edulis). Sirven los desecados, en conserva etc..
Foie de pato
1 dl. De nata líquida
2 escalonias, aceite de oliva, sal gorda
1 o 2 fresquísimos huevos por barba
Picar las escalonias para saltearlas en el mínimo aceite antes de agregar los hongos cortados gruesamente y, algo más tarde, el foie picado de igual modo. Acto seguido añada la nata líquida y sométalo a una lenta cocción durante diez minutos. Transcurrido este tiempo, batir con la túrmix, sazonar y colar la salsa. Por último, cubrir la aromática y cremosa mouselina con un huevo frito (dos si me invitan…) y sobre este finas láminas de trufa hasta que se haga de noche. Mientras mojamos pan, que manche las copas un rojo garnacha en crianza.
Cuentan que Napoleón, recién casado con María Luisa de Austria, buscaba un heredero varón a quien coronar como rey de Roma. Necesitaba un hijo y lo necesitaba ya. Encontró la solución en una charla de hombre a hombre con uno de sus generales que le contó lo siguiente: Yo soy de Sarlat, ciudad conocida por la calidad de sus trufas, y tengo entendido que mi padre se hacía servir con cierta frecuencia una pavita rellena de trufas y bien rociada con una botella de champagne. No pasaba un mes y mi madre quedaba embarazada. Napoleón preguntó a su general cuantos hermanos tenía. “diecinueve”, respondió. Le sobraron razones al emperador para copiar la receta. Y, efectivamente, María Luisa quedó embarazada; fue, cuentan, justo un mes después de la conversación.
——————————————————————–
SCEPTICUS: ANECDOTAS, PRECIOS Y GRAMÁTICA
——————————————————————–
Bien tiradas, que dicen ahora, las anécdotas carnavaleras del Lugo del ayer. Vaya si tiene guasa la del tragaldabas que se levantaba en mitad de la noche para jalar a modo lo que era gratis. Me ha recordado cómo hará un par de decenas de años en la prensa madrileña, en las tertulias radiofónicas sobre todo, se hicieron célebres una cuantas señoras a las que llamaban ‘las croqueteras’. Tenían un buen radar para informarse donde había una presentación de libro o cualquier otro acto cultural de esos que terminan con la copa de vino español. ¿O ya no terminan? Daba igual de lo que tratara el acto, lo cierto es que se apostaban cerca de donde aparecían los camareros con las bandejas de la fritura y se lanzaban como lobas a engullir aprisa y a dos carrillos.
Y ahora me vengo a acordar también de unos cursos de formación continuada que durante bastantes años, jueves sí y jueves no, realizaba la sociedad de pediatría extrahospitalaria sevillana. Aún no se había levantado del todo la liebre de las bondades de la lactancia materna sobre las leches ‘maternizadas’. Dos o tres empresas de estos productos corrían con el gasto de un ágape más o menos modesto tras las sesiones y tiraban la casa por la ventana en el acto de clausura. Cierto que aquello era casi simonía, de compra de voluntades, y visto con la perspectiva de hoy era lo de meter espina para sacar corvina. Pues bien que recuerdo una noche de aquellas en que tres o cuatro, que no eran precisamente asiduos al curso se apostaron en la línea de llegada de las bandejas y antes de que las soltara el camarero ya metían la pezuña en la fritura que llegaba bien caliente, de la sartén a la mesa. El delegado de una de las marcas de leche tomó cartas en el asunto y recriminó, otras voces dijeron que lo pidió por favor, a los cuatreros del pescadito frito. Ah, que un servidor no es ni fue pediatra, pero al ver bastantes niños todas aquellas sesiones me eran de gran utilidad. Punto.
-x-x-x-
Y esa curiosidad de don Antonio Esteban al reducir a euros los precios de su hemeroteca. Acabáramos. Si un hecho histórico no puede analizarse sin conocer el contexto, ora político, ora social o económico de su tiempo, los precios habría que compararlos con otro parámetros del momento. Por ejemplo y el principal, ¿cuál era el sueldo de un de un empleado escribiente o poco más? Por ejemplo en 1.970 el salario de un auxiliar administrativo era de 3.600 pesetas al mes, BOE del 24 de marzo de ese año, que si las tablas conversoras no mienten eran 21 y pico euros, 0, 70 euros al día.
x-x-x-
Caray, don Ortóptero, andaba ya aplaudiendo a dos manos su comenta cuando al llegar al final me entra la duda. Ahora le digo. Escribe vuecencia ‘en contra mío’ y el diccionario Panhispánico de Dudas me aclara que “Contra”: Esta preposición puede usarse como sustantivo femenino. Así que me reafirmo en lo que pensaba, es ‘contra mía’, aunque estamos en Galicia y ‘as pontes, as árbores’ y muchas otras locuciones no se corresponden con su género castelán. Así que ni pecado venial lo considero. Ahora bien, yo le encomendaría que rezara por ello un páter nóster a las benditas almas del purgatorio. En caso de que hubiera purgatorio, que lo dudo taaanto.
————————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 25 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————
• 25 de febrero de 1941:
Tal día como hoy faltaba el agua en algunos barrios de la ciudad. Los servicios del Ayuntamiento -en contra de la opinión de algunos- no tenían la culpa. La culpa era del mal tiempo que influía en la energía eléctrica para suministrar el líquido elemento a la ciudad.
También, en este mismo día, una circular del Gobierno Civil aparecida en el B.O.P hablaba sobre la distribución y comercialización de la estampa oficial de la Virgen del Pilar.
• 25 de febrero de 1951:
La Corporación municipal acordaba iniciar la pavimentación de la calle de la Cruz. Varios concejales proponían la nivelación de las piedras, sustituyendo las inservibles y así dejaban, en el corazón de la ciudad, un entrañable trozo de la misma. Otros, preferían levantarlo todo y dar una nueva imagen a la calle.
En esta misma fecha, el ingeniero de caminos, caminos, canales y puertos César Conti Fernández dejaba Lugo e iba destinado a Oviedo. Un incontable número de amigos -entre los que destacaba Antonio Rosón lo homenajeaban con un banquete que se celebraría en el Salón Noble del Méndez..
• 25 de febrero de 1961:
Moría, tal día como hoy, en nuestra ciudad, don Domingo Tallo, industrial lucense que tenía varios establecimientos de compra y venta en Lugo y cuyas mercancías iban a nutrir diversos museos. Al parecer, se decía que don Domingo, había dejado su nombre en la toponimia lucense
Y, hoy, también, Josefa Salvador de 58 años que vivía en el barrio de San Lázaro, desaparecía de su domicilio. Tenía perturbadas sus facultades mentales y sus familiares temían lo peor.
• 25 de febrero de 1971:
EL PROGRESO, en esta fecha, entrevistaba a un acomodador del cine Paz, que respondía al nombre de Paco. Paco decía que los acomodadores solían ver las películas el día del estreno, pero sin sentarse en las butacas. Después, en los días siguientes, volvían a ver las escenas que más les gustaban. Las obligaciones de los acomodadores eran muchas, pero, sobre todo, levantar las butacas al final de la sesión y aromatizar el local para evitar los malos olores. También -decía Paco- tenían que aprender las filas y la numeración de las butacas.
Y, mañana, más.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Irene Montero, ministra de Igual-da: El discurso de la extrema derecha de la meritocracia esconde la desigualdad estructural por ser mujer. Las políticas feministas no son solo para las que logran romper techos de cristal, son también para las que están en ese suelo pegajoso.
• REMATA Sonia Sierra, Doctora en Filología y Profesora de Lengua y Literatura: Esta señora ha llegado a Ministra sin casi experiencia laboral y con un CV académico justito. ¿Qué discriminación ha sufrido? ¿Quiénes son esas mujeres de, según ella, “suelo pegajoso” gracias a las que ha podido triunfar? ¿La niñera y la que acabó detrás de una columna?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA falta de pudor, el modo infame con que los bancos acorralan a quienes no tienen otro remedio que confiarles su dinero, tiene cada vez menos límites”
(Arturo Pérez Reverte, escritor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
PASÓ estos días. Paco Sanz, el timador de los 2.000 tumores, que se llevó bastante más de 200.000 euros de incautos generosos de los que además se reía, se libra de la cárcel y tiene que pagar como indemnización unos 30.000 euros.
¿A qué va a ser rentable ser un delincuente?
————–
VISTO
————–
ZERMATT-MATTERHORN un paraíso de invierno en Suiza:
http://www.youtube.com/watch?v=t22YCL7EtF0
—————
OIDO
—————
En la radio a García Egea, Secretario de Organización del PP: Ya que el Gobierno se apropió de las vacunas con aquella etiqueta que las convertían en cosa suya, también debería poner una etiqueta similar a los graves incidentes callejeros de estos días.
——————-
LEIDO
——————-
EN NEGOCIOS, reportaje titulado “Una crisis transformadora” en el que se pone de relieve que la covid, más más que una revolución acelerará la implantación de cambios económicos y sociales.
Las aplicaciones como Zoom comerán terreno a los viajes de negocios.
Con el teletrabajo es posible que la población de las poblaciones toque techo.
Los confinamientos han generado dos clases: los asalariados que han ahorrado y el resto.
——————————
EN TWITTER
——————————
• ED LÓPEZ COLLAZO: A pesar de 1 pandemia y todos los discursos pro Ciencia. En los laboratorios seguimos con ENORMES trabas para poder gastar el dinero de nuestros proyectos. ¿Qué tiene que ocurrir para arreglarlo?
• ESTHER BLANCO: Desgraciadamente si las trabas administrativas siguen igual, subir el presupuesto al 2% sería indiferente. Si no podemos gastar lo que ya tenemos, avanzar es imposible. Un mes llevo esperando que publiquen un contrato de técnico asociado a proyecto. ¿Cuánto más hay que esperar?
• MARGARITA RAMIREZ: Cada día una cosita más para complicar los trámites, lo mismo da comprar un boli que un ordenador, cualquier compra con cargo a un proyecto se convierte en una misión imposible… es desesperante
• FREDY: Básicamente políticos a los que les importe mejorar las cosas y no seguir en el sillón.
• LA RAZÓN: El líder de Podemos en la Comunidad de Madrid, condenado a pagar 50.000 euros por despido improcedente. La empresa que preside echó a un trabajador con una incapacidad del 33% estando de baja. Un juzgado ha condenado ahora a Esmasa a indemnizarle
• PASTRANA: Los de Podemos son como esos telepredicadores que simulan milagros y que después de terminar la función de gospel se entregan a todos los vicios y pecados que critican.
• EL MAZO MORADO: Los defensores del pueblo obrero.
• CICER RON: Queda alguien en Podemos que no esté condenado o imputado? Ya entiendo el interés por designar representantes del CGPJ.
• KIM JONG UN: La democracia es un sistema político en el que el voto de un chaval que se graba saqueando una tienda para subirlo a Instagram vale lo mismo que el tuyo.
• ALMUDENA: Y de los que saquean las arcas públicas también cuenta lo mismo.
• JOSE D: Depende… si el chaval es de Lleida su voto vale el triple.EL INDEPENDIENTE: El Gobierno aumenta un 56 % la partida para subvencionar a los sindicatos en 2021.
• TRIBUNO: Y con esto amigos, se acabó lo del otoño caliente cuando el paro llegue a superar los 5 millones ¡¡ta chan ¡¡
• JOSÉ ENRIQUE MARTÍN SIERRA: A la rica subvención.
• ALEX: Patrocinado por la subida de cuota a los autónomos.
• AMADOR REDONDO: Ahora sí, ahora sí que nos van a defender como todos esperamos. Si yo sabía que faltaba algo, pues ese 56% va a marcar la diferencia. Estoy seguro. Los mayoristas del sector del marisco deben sentir que todo mejorará pronto.
• SAPIENS 73 SAPIENS: Este gobierno compra paz a base de chequera Pero el dinero se acaba ¿De dónde sacará el dinero? De nuestros bolsillos.
• FRAY JOSEPHO: Os reís de Alberto Garzón, pero sin su grupo parlamentario no se habrían aprobado los Presuponidos Generales del Estado.
• ME DUELE ESPAÑA: Garzón se ha freído los sesos para acabar de Ministro de Consumido…
• ANNA CRISTINA: ¿Dónde se ha visto que el Vicepresidente del Gobierno de un país sea EL ÚNICO que no aplaude el discurso del Jefe del Estado y en su lugar, se dedique a consultar el móvil?
• LADY POTORRET: No son republicanos, son unos simples gañanes que han llegado al gobierno.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
LEYENDO las referencias a las fiestas de Carnaval de los años 40-50-60 del pasado siglo, nos encontramos con muchas referencias a los bailarines de la época. Curioso que se hablaba siempre de las habilidades para la danza de los hombres más que de las mujeres. Encontramos alusiones al que fue Alcalde y presidente de la Diputación Luis Ameijide; al también alcalde Ramiro Rueda, al empresario Jaime Sánchez Rey… Este último además no se privaba de hacer exhibiciones y de alardear sin ningún tipo de pudor. Jaime, tenía una frutería en la calle Progreso, al lado de la redacción de EL PROGRESO, en el mismo local que años más tarde abriría la churrería “Zucre”. En una de sus referencias al Carnaval de antaño decía hace unos días Antonio Esteban: “Jaime Sánchez Rey que tenía fama de ser un gran bailarín hizo una exhibición de charlestón, rumba, vals y tangos en exclusiva para los “chicos” de EL PROGRESO” y les comentaba que en Lisboa, antes de la guerra, había obtenido un gran triunfo bailando el tango”. De aquella actuación en EL PROGRESO fui yo testigo y en la referencia a ella falta a mayores otro toque de “sal”: aquel día estaban en la redacción de EL PROGRESO dos empresarios americanos que esperaban para ver las pruebas de una página de publicidad que habían puesto sobre un proyecto a realizar en Lugo. Su presencia no arredró para nada a Jaime. Y ante ellos desarrolló su amplio repertorio de bailarín consumado. Se imaginarán que aquello dos señores no se podían creer lo que estaban viendo.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Paco, ca mesma leña que fas o LUme na cheminea pra te quentar, dous ladrillos ben terman da pota pra facer un chicolate. Pra o que non servirá nunca e pra daren señal de Wi-Fi. Con eso non contes.
¡E merca xa xa un compresor a jasoil hó!, pra cando se vaia a LUz.
RESPUESTA.- Ni idea, no tienes ni idea. ¿Quieres que salte por los aires? El sistema de calefacción que tengo partiendo de la chimenea, necesita electricidad para funcionar. Pero no te preocupes que la próxima vez te llamo para que tú nos traigas el chocolate desde Garabolos de Mar; seguro que no te importa.
• DON GRILLO: Creo que hay personas que confunden que ser ateo implica ser anti católico, algo que no es cierto, conozco ateos que no solo no reniegan sino que les agrada el entorno cultural católico en que han nacido, (por ejemplo las procesiones), similar a lo que ocurre en el judaísmo, donde es aceptada la categoría de ateo judío.
Muchos que he conocido, conciben el catolicismo como un cúmulo de valores culturales: identidad, arte, costumbres, tradiciones, historia, aunque no asuman la creencia en los dogmas de la Iglesia Católica.
Conozco personas ateas que están en contra del aborto, del divorcio o la eutanasia y gente católica, o que se dice católica a favor, gente de derechas a favor, de izquierdas en contra y viceversa.
La afirmación de cierto nuevo partido populista a sus huestes, por medio de su dirigente que afirma sin despeinarse que “España es católica”, no sé en qué sentido lo dice, según estadísticas de fuente Episcopal, solo va a misa (en festividades importantes) el 16% de la población, pero eso es algo que no comparten gentes de pensamiento único, aquellos que “si no piensas como yo, estás en contra mío.
RESPUESTA.- Seguro de tener razón: las creencias religiosas nada tienen que ver con la calidad de la personas. Seguro que hay católicos, protestantes, musulmanes o de cualquier otra fe que son malas personas y ateos y agnósticos que son gente extraordinaria. No me cabe la menor duda.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Pasapalabra”.- 3,7 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2.- 3,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (19.4%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (17%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (12.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
Cuatro: ‘First Dates’ (6.8%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,8%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 5.449.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%
• EL ESPAÑOL: Hasél llama desde la cárcel a quemar las calles para calentar “esta fría celda”
• OKDIARIO: La Fiscalía pide abrir pieza separada por la niñera-alto cargo y la escolta-recadera de Irene Montero
• VOZPOPULI: El Gobierno acerca a tantos terroristas presos en un año como en los dos anteriores juntos. En 2020 se aprobaron 119 traslados, frente a los 125 que sumaron 2019 y 2018. Marlaska niega que sea el “canje” con formaciones como Bildu o PNV para sumar su apoyo político
• EL CONFIDENCIAL: El CGPJ se despedirá con un demoledor informe contra la ley estrella de Podemos. El último pleno antes de la renovación aprobará un texto que objeta duramente el contenido de la ley de libertad sexual, conocida como ley de ’solo sí es sí’ o ley Montero
• ES DIARIO: La senadora que denunció la “caja B” de Podemos: “Ahora sabré quién se quedó con el dinero que di”. Celia Cánovas ha logrado que la Audiencia la considere parte perjudicada en el caso ‘Neurona’ que instruye el juez Escalonilla. No descarta pedir nuevas declaraciones de testigos e imputados.
• PERIODISTA DIGITAL: ‘Lluvia de palos’ a los políticos endebles con los violentos: «Tienen como tropa a la hez de la sociedad»
• LIBRE MERCADO: Los equipos sanitarios que se podrían comprar con la factura del terrorismo callejero por Pablo Hasél. 17 millones de mascarillas o más de 1 millón de batas son algunos de los equipos que se podrían adquirir con el dinero de los destrozos.
• LIBERTAD DIGITAL: La burda manipulación del panfleto de Dina: convierte en “elogio” las quejas de Villarejo por las críticas de Federico
• LA ÚLTIMA HORA: Carmen Calvo confunde un muñeco de carnaval gallego con una amenaza por su postura con la Ley Trans
———————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
NO hizo frío de día y tampoco lo hace por la noche. Lástima que el viento que molestó de día también moleste en el paseo con Manola.
————————
FRASES
———————-
“¿Qué es un adulto? Un niño inflado por la edad” (Simone de Beauvoir)
“Esperar sentido común en la gente es una prueba de no tener sentido común” (Eugene O’Neill)
———————
MÚSICA
———————
MONCHO canta “Cuando estoy contigo”. Nos lo recomienda Antón desde USA: https://www.youtube.com/watch?v=7UruUX1f-Pg
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE iniciara la jornada con abundante nubosidad y lluvia que irá remitiendo hacia la tarde. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 7 grados.