IRRESPONSABILIDAD
• MIENTRAS cada vez se descarta menos la posibilidad una segunda oleada de la pandemia, que de producirse con cierta virulencia nos enviaría a un pozo en el que nos ahogaríamos sin remedio, un sector no pequeño parece que vive en otro mundo y sigue actuando “como si no pasase nada o no hubiese la posibilidad de que pase mucho más de lo que pasó”. Una habitual del Parque de Rosalía de Castro, en situación de riesgo, me escribe alarmada e indignada: “Podría contar muchas situaciones inexplicables, pero hay una que me parece especialmente grave. Estos días de buen tiempo, la zona infantil del parque estaba llena de niños y padres. No eran unos cuantos eran muchos. A lo peor un centenar y todos sin mascarilla, todos sin guardar las distancias, todos en definitiva constituyendo un peligro para ellos y para los demás. He seguido a distancia la situación y ni un guardia, ni un reproche de nadie. Descontrol absoluto.
——————
NI UNO
—————–
• AYER al mediodía me recorrí por su interior una buena parte del Lugo amurallado. Quería comprobar cómo habían correspondido (particulares y empresarios) a la invitación del concello para adornar balcones y fachadas con motivos romanos para recordar la fiesta que este año no podrá celebrarse y que debería haberse iniciado el próximo viernes. Lamentablemente la respuesta fue, ¡CERO! Ni una positiva a la convocatoria. Claro que se puede entender si partimos de que ni el propio ayuntamiento participa de momento en ella. El Palacio de la Plaza de España sede de nuestro municipio, no tenía ni un adorno romano. Y deberían ser los primeros en ornar la fallada, por aquello de dar ejemplo.
——————————————
DOMINGO DE INFRAOCTAVA
——————————————
• PODRÍA ser uno de los acontecimientos religiosos y sociales de Galicia, pero su solemnidad de antaño ha ido perdiendo fuerza, aunque la Iglesia en estos últimos tiempos está tratando de recuperarla. No será fácil al no contar con el respaldo de las autoridades políticas y tampoco de las “fuerzas vivas”.
No hace mucho, pongamos algo más de un cuarto de siglo, que la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo reunía en nuestra ciudad a prácticamente todas las personalidades del mundo oficial de la región. Desde las máximas autoridades militares a las políticas, con especial unanimidad de los alcaldes de las siete ciudades que integraron este Reino y también muchos presidente de las diputaciones y por supuesto , a una muy especial y numerosa de élites religiosas, encabezadas por los obispos de las diócesis gallegas.
Especialmente concurrida la procesión, que según en qué tiempos se celebró por la mañana o por la tarde y en la que participaban cientos de niños que habían hecho la primera comunión.
La programación religiosa se reforzaba con actos profanos lo que daba a la ciudad un atractivo especial para la gente de fuera. Si el tiempo respondía Lugo registraba similar animación a la de una jornada de las patronales.
Aprovecho para recordar que la Ofrenda en sus orígenes, hace 350 años, se había puesto en marcha para que cada año una de las siete ciudades del Antiguo Reino (Santiago, La Coruña, Betanzos, Mondoñedo, Orense, Tuy y Lugo) sufragase los gastos de alumbrado anual al Santísimo. Ese aspecto del acto ya es historia. Ahora la parte material de la Ofrenda es simbólica: unos cuantos euros (50-100) y en algunos casos ni eso; nada.
——————————–
PRIMERA COMUNIÓN
——————————–
• CENTENARES de niños hacían antaño la primera comunión coincidiendo con la semana del Corpus. Ahora son muchos menos. Ayer al mediodía, solo he visto a una niña, que salía de la Iglesia de La Nova tras, como se decía antes en los discos dedicados, recibir por vez primera el Pan de los Ángeles.
———————————————————–
COBI 19: EXTRAÑO COMPORTAMIENTO
———————————————————–
• PASÓ en mi entorno: Mi hija Susana tuvo la enfermedad y la superó sin problemas. Se acaba de hacer análisis que lo han confirmado todo. Sus hijos y su marido la pasaron con ella, en casa y sin tomar ningún tipo de precaución. Se acaban de hacer análisis. Su marido no tuvo la enfermedad. Mi nieta Martita, 16 años, tampoco. Mi nieto Nachete, 13 años, sí pero ni se enteró. No se entiende.
————————————-
EL DÍA DEL TRÁNSITO
————————————-
• AYER y de la primavera al verano que entró unos minutos antes de las 24 horas del sábado y en una jornada en la que lució el sol, pero que no fue especialmente agradable porque tanto por la mañana como por la tarde corrió un viento molesto.
————————————
¡ALÓ PRESIDENTE!
————————————
• UN total de 20 apariciones en 3 meses. 20 blablablá con el estilo Cantinflas de fondo. Parece que hay apuestas en las redes sociales sobre si la de este sábado ha sido la última homilía. No lo creo; le ha tomado gusto; ¿se estará pensando para el verano un programa desde la piscina para que “su persona” luzca tipin?
——————————————————-
ANTÓN: LO QUE PASA ALLÍ (EN USA)
——————————————————-
• Como consecuencia de lo que está sucediendo por estos lares en que incluso la furia se ha descargado contra Colón:
https://www.latimes.com/california/story/2020-06-18/christopher-columbus-statue-removed-san-franciscos-coit-towery
que ha obligado al twitero number one, pese a ponerse de perfil a una tibia reforma policial eso sí, sin abordar el racismo sistémico, (es año de elecciones)… tratando de documentarme, encontré este artículo del pasado año, teniendo en cuenta su línea editorial.
https://www.elsaltodiario.com/racismo/capirotes-blancos-hermandad-negritos-sevilla-nazarenos-ku-klux-klan
seguí buceando y me entero así de la teoría sobre los antecedentes de los capirotes del Ku Klux Klan, a los que atribuyen origen español.
Despertada mi curiosidad, me subí el libro de Isidoro Moreno “La Antigua Hermandad de los negros de Sevilla. Etnicidad, poder y sociedad en 600 de historia”, en el que cuenta que no estuvo exento de conflictos, narrando ambiente crispado la vida de los esclavos y sus descendientes en Sevilla y que la causa del rechazo era de tipo étnico, narra el “conflicto” de los Pasos de los negritos: “saliendo la Antigua del Salvador el Jueves Santo por la noche, con la cruz verde de las mujeres en la Carpintería, por estar primero que ella la cofradía de los negros, por mano armada y hecho pensado, desde la Alfalfa de esta ciudad vinieron corriendo por la Confitería abajo; con mucho escándalo atravesaron y rompieron por la dicha cofradía de la Antigua, por fuerza y contra su voluntad, tirando piedras y dando de palos a las hermanas de la dicha cofradía de la Antigua y con armas hirieron a hermanos de ella”.
Y recoge algunas de las acciones que llevaban a cabo en contra de ellos, afirmando que “hacen burla de ellos, peyéndoles y diciéndoles palabras que unas veces los provocan a que se enojen y otras veces provocan risa […] Mucha gente los está aguardando para silbarles y hacerles otras mofas y escarnios, hablarles en guineo y afrentándoles, picándoles con alfileres, de lo cual se enojan y llaman a los blancos judíos, lo cual así mismo hacen las negras que los acompañan”.
Como consecuencia de todo ello, las autoridades religiosas y civiles prohibieron las estaciones de penitencia de negros y mulatos, pese a lo cual un par de años después la Hermandad de los negritos intentaron procesionar y los de la Cofradia de La Antigua y siete dolores se chivaron al Arzobispado.
Según Isidoro Moreno, la parte de la acusación fiscal adujo que “son los sobredichos los más rudos e ignorantes de la religión, devoción y reverencia que en hacer tales procesiones se deben tener; hacen y dicen cosas ridículas, de lo cual se sigue el perderles la gente común el respeto, así por esto como por ser los sobredichos gente tan ridícula que su procesión no sirve sino de perturbar y divertir la devoción de los fieles que están en las iglesias y calles por donde pasan”.
Lo cual encrespó más los ánimos y levantó aún más polvareda. A su vez los “Hermanos de los Negritos” interponen una querella contra el provisor del arzobispado que recoge: “la causa y razón porque se prohibió a mi parte el salir con su cofradía y disciplinarse es siniestra y falsa, porque mi parte no da causa ni escándalo, antes bien, van con mucha humildad, devoción y silencio, y a hora acomodada, que es de medianoche abajo, cuando hay poca gente; y en razón de reformar desórdenes de cofradías, muchas salen que causan mucho más escándalo, porque la nuestra no causa ninguno, y tienen necesidad de más reformación y con todo eso no se les prohíbe la salida” y como consecuencia anulan la excomunión pero no levantan la prohibición de que salgan en procesión bajo el pretexto de que el rechazo no era solo por parte de otras hermandades sino también de la población, pero tenian apoyo “arriba”, el Papa Urbano VIII promulgó la bula “In Supremo Apostolice Dignitatis” en 1625, según Isidoro Moreno “en el tercer año de su pontificado, fueran confirmadas las Reglas de la cofradía por el más alto poder de la cristiandad desde entonces, la única hermandad sevillana con Reglas aprobadas por el propio Papa. Difícilmente haya otra que con mayor base utilice, como ella, el título de Pontificia”.
https://www.diariodesevilla.es/cofradias-sevilla/Mulatos-Gitanos-Negritos-Morenos-libertad_0_355764486.html
—————————————-
XOCAS SOBRE RUIZ ZAFÓN
—————————————-
• Murió Ruiz Zafón. Vaya. La vida es injusta. Con él y con nosotros. Nunca sabremos si tras el fin de su tetralogía podría surgir de su inmenso magín una nueva singladura narrativa o si, por el contrario, moriría preso entre las sombras góticas del mundo por él creado.
Yo creo que contaba con talento más que sobrado para construir no ya otro mundo, sino una galaxia entera.
Hubo quien le atribuyó la condición de estrella fugaz. De triunfador ocasional camino de su cementerio de los libros olvidados tras el luminoso destello de su primer gran éxito. Gente que, supongo, no había conocido el santo advenimiento que anunciaban sus primeras y breves obras, como Marina.
No. No fue un relámpago al estilo de Suskind, cuyo perfume nos embriagó a todos por una vez y nada más. Fue más. Mucho más.
No niego que la mercadotecnia haya contribuido al fulgor del personaje. Pero tras los ropajes epatantes que nos vendían a la estrella nos encontramos con un narrador original, un maestro de la metáfora, un fabulador en el alambre que nos hacía circular entre realidad y ficción sin saber a ciencia cierta en cual de las dos nos encontrábamos.
Convirtió la Barcelona de Guerra y Posguerra en un escenario próximo y lejano a un tiempo. Mágico o real según tocase. Con personajes folletinescos y el bien y el mal entrecruzándose sin saber muy bien a veces si estábamos ante lo uno o lo otro.
A mí, qué quieren que les diga, me encantaba. Y escribo esto tras leer unas líneas que le dedica Eduardo Mendoza en El País. Mendoza, otro enorme narrador de escenarios barceloneses. Como Marsé. O, a su manera también, Ildefonso Falcones con su Catedral del Mar.
Nos cuenta hoy Don Paco que tuvo el privilegio de conocerle y departir con él. Y que le pareció un buen tipo.
No sabe la envidia que me da.
————————————————
SCEPTICUS Y ALGUNOS COCHES
————————————————-
• Hablando de chicas topolino uno siempre tuvo la idea de que el Topolino y el Balilla eran hermanos casi gemelos. Ambos eran ¿variantes? del Fiat que luego adquirió madurez y gran acogida, el famoso Chincuechento, que escribo mal para que se pronuncie bien.
En la calle donde nací vivían en casas distintas varios miembros de una familia de vinateros, criadores de muy buenos caldos y de coñac, y de vermut, y de otras virguerías derivadas del fruto de la vid. Hermosas casas de fachadas suntuosas y hermosos herrajes en ventanas y balcones. Solo éramos tres o cuatro las familias modestas en aquella rúa. Una era la de un taxista que tenía un buen galpón en el que daba cobijo a sus dos vehículos: quiero recordar que un Chevrolet máster de los años 30 y un simpático Balilla. Paco se llamaba el patriarca y eran sus dos hijos varones los que conducían aquellos bravos cacharros. Creo que jamás entraron en un taller. No era raro pasar por la puerta, la única iluminación del galpón y ver a uno de los jóvenes hermanos con el capó de uno de ellos levantado, un mono con toda la grasa del mundo, e inclinados sobre el motor con cuatro herramientas elementales poniendo a punto sus joyas.
En el Chevy entraban hasta ocho personas cuando se precisaba y en su asiento trasero se transportaba con cierta frecuencia a enfermos de gravedad tapados con una manta camino del hospital capitalino y otras veces a fallecidos en dicha institución, en dirección inversa también tapados con una manta para evitar los gastos de funerarias. Pero era el Balilla, su nieto era mi amigo de colegio y compañero de juegos en la calle, el que nos enamoraba. Al lado del grande era como nuestro representante de diminutos en un mundo de mayores. Mientras el Chevrolet estaba en la cochera cerrado a cal y canto, el Balilla creo que no tenía cerraduras y si las tenía nunca estuvieron operativas que se dice ahora. Así que sin hacer mucho ruido, el abuelo Paco era no poco cascarrabias, nos metíamos en el diminuto y soñábamos largos viajes a tierras desconocidas que veíamos en los tebeos. Pocas veces me dejó Pepito sentarme al volante, ya que como vástago directo de la empresa ejercía su derecho de pernada sobre los mandos del bólido. Si por error, o no tan error, accionábamos la bocina, salíamos a escape porque no era inusual que asomara desde el interior de la casa el viejo taxista desprendiéndose del cinturón con el que amenazaba trazarnos en el culo la cruz de San Andrés. En su descargo puedo decir que jamás llegó a usarlo como instrumento de castigo, pero el solo gesto de desabrochárselo nos hacía correr como liebres en busca de la calle.
—————————————–
POCO DURA LA ALEGRÍA…
—————————————–
• … EN casa del pobre.
El Lugo reapareció con una victoria a domicilio y salió de los puestos de descenso, pero ya vuelve a estar en ellos luego de dos derrotas consecutivas, la última ayer en un encuentro muy malo. Preocupante el futuro.
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“LA pandemia nos ha sacado a la inmensa mayoría de la contemplación de nuestro propio ombligo” (Rosa Montero, escritora)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
• HAN detenido al tarugo que puso como diana de su entrenamiento en una galería de tiro a varios miembros del gobierno (del PSOE y de Podemos). Marlaska ordenó una investigación rápida y funcionó.
Viajamos en el tiempo un poco: Otros sujetos como este o peores lanzan dardos a la foto del rey, piden la horca para el Monarca, guillotina para Rajoy. Y algunas de estas “bromas” se las hace un presentador de TV3 en un programa visto por cientos de miles de espectadores. ¿Y qué ha pasado? ¡NADA!
Distintas varas de medir
——————
VISTO
—————–
DEDIQUEN un rato a ver este espectacular hotel:
————-
OIDO
————
• EN “Agro Popular”, programa que escucho con atención los sábados a partir de las ocho y media de la mañana, siguen sacándole las vergüenzas al Ministro de Agricultura, ayer con testimonios de gentes del campo, que son las que saben de estas cosas, le reprocharon que aconsejase no poner en el mercado la cosecha de cereales (18 millones de toneladas se producen en nuestra país). Le hacían varias precisiones y dos me han llamado especialmente la atención: 1) ¿Qué harán los ganaderos para alimentar su ganado si no cuentan con cereales? 2) Ahora tienen un precio, ¿y si bajan en el futuro quien cubre las perdidas?
—————-
LEIDO
—————-
EN El País, escribe Alastair Campbell (escritor y estratega británico), un artículo que titula “Sentir vergüenza de tu país es horrible”, en el que dice:
• “Hace tiempo que sabemos que Johnson es un mentiroso. Lo que la pandemia ha puesto de relieve es que también es un incompetente en serie. No es exagerado decir que la nota de su gestión es un cero”
• “Un bufón se ha convertido en el líder del país, y está consiguiendo que seamos el hazmerreír del mundo”
• “Johnson es un charlatán impropio para un cargo de alto nivel, y no digamos para el más alto”
——————-
EN TWITER
——————-
- KAS DE PIÑA: Grabemos nuestros nombres dentro de un corazón en este árbol para dejar constancia de lo imbéciles que fuimos con quince años.
- PIOTR VON HOSTILIO: Más feo que pegarle a un progenitor diferente de la madre biológica».
- JAMÓN IBÉRICO: En Bildu son feministas porque mataban igualmente a hombres y a mujeres.
- HUH: Ya hay que ser hipócrita, malcriada, mala persona y bastante imbécil para ir de defensora de los derechos de la mujer y ponerte un hijab en solidaridad con las mujeres musulmanas cuando éstas están siendo, literalmente, condenadas por protestar contra su uso. Qué inútiles son.
- IVETTE: Atacan en función a la raza o etnia, pero no son llamados racistas. Atacan en función al sexo o al género, pero no son llamados sexistas. Atacan en función a la clase o al poder adquisitivo, pero no son llamados clasistas. Así son los mal llamados progresistas.
- MISÁNTROPO: Mi padre ha preparado cochinillo, le he llamado asesino y me ha roto los dientes con la bandeja del horno.
- EL VINAGRES: Todavía no he leído ni un sólo tuit de “qué largo se me está haciendo 2020″, empiezo a tener miedo.
- RUBÉN: Ahora mismo, lo que me pide el corazón, son macarrones con tomate.
- MAL: Por fin voy a poder darle uso a la hoz y el martillo que tengo en el trastero.
- RARO BENSON, SEÑORA: Me he dado una ducha fría pensando en ti, técnico de la caldera.
- ARCITECTA: Pero cómo vamos a volver a la rutina, si no cabemos en ella.
- PIJORTERA: Antes he notado un dolor en el costado y, cuando me han dicho que podía ser apendicitis, he respondido sin pensar: ojala… Ese es la necesidad de desconexión que tengo.
- CAMARADA PEPE LEE: Por favor, decidme las cosas que puedo comprar y las que no, que estoy en el Mercadona dando vueltas y me empiezan a mirar raro.
- SUPERFALETE: “Hagas lo que hagas, digas lo que digas o comas lo que comas siempre habrá quien se ofenda” (Primera regla de Twitter).
- SEÑORITA PASTERNAK: Las mejores cosas de la vida las vivimos, no cuando razonamos, sino cuando dejamos de hacerlo.
- DEBACLE: Asumiendo que la mayoría somos remplazables, la cuestión es si seremos inolvidables.
- HIM: Entre las palabras amor, amistad y sexo, me cuesta saber cuál es la más maltratada a día de hoy.
- CRICRI: Llevo dos días trabajando y siento que necesito unas vacaciones.
- SEÑORITA TORMENTAS: Mi vecina ha escuchado, a todo volumen, tres veces seguidas “Escándalo” de Raphael, y después… silencio. Creo que se está comunicando con entes superiores.
- EVA PADAWANTAZO: Si hay gente a la que le gusta la fruta escarchada, seguro tiene que haber alguien a quien le gustes tú.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
• SIGO con la moda femenina lucense a partir de mediados del siglo pasado y algunos lustros posteriores. Y ya tratado el apartado de las modistas, que hubo muchas y muy buenas, hay que hablar de las primeras tiendas que trajeron ropa Prêt-à-porter, que significa algo así como ropa “lista para llevar”; confeccionada para que se entienda mejor. Y en eso, si se hiciera una clasificación de lo que hubo por Lugo, la lista tendría que estar encabezada sin ningún género de dudas por La Primavera. Nunca hubo, ni hay, ni habrá en Lugo una tienda de ropa femenina como aquella que por los 50, 60, 70 sobre todo fue líder en la ciudad en este tipo de comercio con su local de la calle de la Reina, que además fue uno de los grandes puntos de cita y encuentro que tuvimos los jóvenes (“¿Quedamos en La Primavera?”). Pero el gran valor de La Primavera, incluso por encima de sus instalaciones y de la ropa que ofrecía, era la familia propietaria y dentro de ella Caridad, la matriarca. Una de las personas más elegantes y con más buen gusto que yo he conocido. Era una asesora y una vendedora impagable. Me río yo de los personal shopper y de los estilistas que ahora tanto se llevan. Caridad era eso y mucho más. La asesora perfecta.
———————————–
RINCON DEL LECTOR
———————————–
• DEMOSCÓPICO AMATEUR: Evidentemente, sí hay gente que quiere un tripartito, otra cosa es que con la ley d´Hont en la mano, lo consigan o no. En principio, parece que la candidatura de Núñez Feijóo es muy sólida, reforzada además por la -hasta el momento- buena gestión de la crisis sanitaria en Galicia. Pero como la gente empiece a pensar que ya está todo el pescado vendido y se quede en casa o se vaya de parranda por ahí -no olvidemos que la jornada electoral se celebrará en día veraniego- puede haber sorpresas. Aparte de que tal y como están las cosas a nivel nacional, todos se juegan mucho en Galicia, tanto como el relato final de cómo se ha gestionado la pandemia en España, así que desde Moncloa harán todo lo posible por modificar las previsiones en Galicia… y ya sabemos cómo se las gastan allí. Es más, toquemos madera para que de aquí a entonces no suceda nada raro que ponga todo patas arriba.
RESPUESTA.- Puestos a especular las posibilidades de que ocurra esto o lo otro son ilimitadas. En el caso de las probabilidades, la cosa ya es sustancialmente distintas. Es posible casi cualquier resulto. Probable lo es sobre todo una victoria clara de Feijóo.
• ROIS LUACES: Galicia caerá: la inteleztualidá, la unibersidá, la cencia, la grassa está en los zurderas radikales plus e nosalingua. Y los “equilibrados” “buenos ciudadanos” confiados en sus mascarillas y bozales y relaciones, a verlas venir. El jacobeo 21 verá muchas miserias.
RESPUESTA.- ¡Ole por ese optimismo!
———————————–
CENA Y COPA CON…
———————————–
LA lucense Esther Eiros dirige desde hace 30 años “Gente Viajera, el mejor programa de turismo de la radio española. Hace cuatro años, en verano, le hice esta entrevista:
Esther Eiros Rascado, nacida en Bretoña en 1946, es periodista, está casada y tiene dos hijos y dos nietas. Me entrevisté con ella cuando vino a Lugo a preparar un programa que iba a hacer desde aquí. Charlamos primero en los estudios de Onda Cero y luego tomando unas copa en una terraza de la rúa San Marcos. La cena queda pendiente para otro día. Esther podía estar jubilada hace tiempo, pero ni se le ha pasado por la cabeza: «Me preguntan cuándo lo voy a dejar y respondo siempre que un siglo de estos. Sigo disfrutando con mi trabajo, que no es para mí un trabajo». Hablando es un torrente, con una vitalidad que se lo lleva todo por delante. Tiene tanto que decir que teme que no le llegue el tiempo ni el espacio. Ella no le da importancia, pero tiene en la radio el programa de turismo más longevo de España, por el que se ha hecho acreedora de premios y distinciones como dos Antenas de Oro, dos Micrófonos de Oro y el Gobierno le ha concedido la Medalla al Mérito Turístico. Más de un cuarto de siglo lleva en antena su ‘Gente viajera’, iniciado en el 90 en RNE con unos cuantos miles de oyentes. Ahora lo siguen en Onda Cero más de un millón de personas. Treinta y cuatro programas del 2015 se emitieron fuera del estudio y ha llegado a los cinco continentes.
-¿Uno que se te resiste?
-Desde el Vaticano y con el Papa de invitado. Para dar testimonio del gran crecimiento del turismo religioso.
-¿Un proyecto realizable?
-Viajar con mi nieta, que ahora tiene 13 años, y reflejarlo todo en un libro. Sería muy interesante ver lo que cada una, desde nuestras distintas edades y mentalidades, opina de cada sitio. Creo que es algo factible y pondré empeño en hacerlo realidad.
Las experiencias periodísticas de Eiros son muchas y variadas, desde el maravilloso París de los inicios de los 70, a donde se fue de free lance, al Madrid de los 80: «En Madrid tuve una gran experiencia, pero para un tiempo y breve. Hice información política y asistí al ocaso de Adolfo Suárez, triste como todos los ocasos, cuando me dio la sensación de que solo tenía un amigo de verdad leal, que paradójicamente era Santiago Carrillo».
La mayor parte de la vida profesional de Esther se ha desarrollado en Barcelona, donde reside, lo que significa que conoce aquello bien y que tiene una visión muy clara de lo que pasa en política. «Creo que una mayoría de los españoles no conocen la realidad. Lo que llega a ellos es el ruido que hacen millón y medio de independentistas, que no son pocos, pero son una minoría a la que se ha consentido todo y se le ha dado todo. Se quejan los que menos motivos tienen. La gran mayoría no ha dejado sentir su voz, no se ha manifestado, pero ten la completa seguridad de que son gente con sentido común, cosmopolita, abierta, que no quiere una Cataluña independiente. ¿Qué haría yo? Un referéndum nacional aclararía muchas cosas, porque también quedaría plasmada la opinión de los catalanes que ahora forman la mayoría silenciosa».
-¿Y esa hostilidad hacia el turismo que ha impuesto la alcaldesa Colau en Barcelona?
-Vamos a ver. En cualquier ciudad con atractivos turísticos (pongamos París, Roma, Nueva York…) esos visitantes causan algunas molestias. En Lugo, en San Froilán o en la fiesta romana, se aparca peor, se pasea entre más gente… Pero, ¿y los beneficios? A mí en Barcelona me molestan más los okupas que los turistas.
Echamos la vista atrás y Esther recuerda sus viajes de la niñez a Lugo: «Veníamos los martes o los viernes en el coche de línea y parábamos en la fonda Falcón de la calle General Mola. Me encantaba el Parque, la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes y, por supuesto, la muralla».
La radio de su tía Virtudes la ayudó a interesarse por el medio: «Me encantaban las entrevistas». Profesionalmente se decantó por un género, el turismo, que cuando ella empezó estaba en pañales: «Mi jefe de entonces decía que por placer viajaban cuatro y el resto por motivos de trabajo. Ahora viaja todo el mundo y España se ha convertido en uno de los grandes atractivos. Aquí hay de todo. Hay variedad en gastronomía, cultura, clima, historia, paisaje… y también seguridad, que ahora se busca mucho porque en otros escenarios no abunda. La más importante industria del país es el turismo y para mí tiene ahora un asignatura pendiente: se necesita un Ministerio de Turismo, específico, único. Porque lo que va bien podría ir mejor».
Hablemos de Galicia: «Uno de sus problemas han sido las comunicaciones, que aún no hace mucho la distanciaban del turismo nacional y del internacional. Ahora han mejorado y más que van a mejorar. La oferta es perfecta. Lo tenemos todo para satisfacer al visitante. Una reflexión: los gallegos, que nos entendemos tan bien cuando estamos fuera, tendríamos que entendernos bien dentro. Lo que se haga bien se hace para todos.
-¿Y de Lugo qué?
-Lo primero que tiene que hacer Lugo es creérselo. No somos conscientes de lo que tenemos. Ninguno de nuestros atractivos está valorado por nosotros en su justa medida.
RECUADRO UNO.- No consigo arrancarle a Esther Eiros cuantos países conoce del mundo, porque tiene una teoría que entiendo: «¿Conocer un país? Es que no se conoce nunca. Yo he ido montones de veces a un sitio y siempre descubro algo nuevo e interesante. Hay gente que vuela por encima de una ciudad y la incluye entre los lugares que ha visitado. Eso no me pasa a mí».
Sobre sus viajes por España, ha estado en todas partes trabajando o haciendo turismo. «Es un país maravilloso y variado en todo: paisajes, clima, gastronomía, cultura, carácter de sus gentes…».
En cuanto al resto del mundo asegura que «si fuese joven me inclinaría por Panamá, que ofrece unas posibilidades de futuro inigualables. Por su belleza, Colombia es el país, dejando España a un lado, que más me ha impresionado. ¿Ciudades? Mi preferida, sin dudarlo, París. Pero no el París de hoy sino el de los años 70 en el que yo viví, una maravillosa ciudad que se ha deteriorado —ya sé que no es políticamente correcto decirlo— por la presencia de emigrantes y de ciudadanos de otros países de la UE».
RECUADRO DOS.- Esther Eiros viene de gente de campo. «Mi abuela tuvo ocho hijos y ocho vacas y desde niña despertó en mí un especial interés por la escritura y la lectura. A mí me hubiese gustado ser escritora y la lectura me llamó desde niña. No sé si mi abuela sabía leer, pero sí que me pedía que yo le leyese libros. Me acuerdo de estar sentada a su lado leyéndole ‘El conde de Montecristo’ y textos de Emilia Pardo Bazán. A mí me gustaba más Rosalía de Castro, pero por mi abuela me rendía a la Pardo Bazán. De Rosalía me regalaron hace muchos años un tomo con la mayoría de sus poesías del que no me separo».
Esther es una enamorada de los paisajes de Galicia, aunque encuentre algunos fallos en el paisanaje y, en especial, en el de su patria chica: «Tengo en la memoria la Bretoña de aquellos años 50 cuyos paisajes eran como de un belén: las casas, los prados, los ríos… Es una pena que el feísmo haya crecido como la espuma en la zona rural y que haya deteriorado tanto el aspecto de nuestro villas y parroquias. Se han permitido verdaderos atentados a la estética». Esther recuerda a su padre: «Era ebanista y me duele que prácticamente no tengo nada hecho por él, solo el marco de un espejo. En las casas del pueblo, a donde vuelvo casi todos los años, hay muchos muebles que salieron de sus manos y eso me da la posibilidad de recordarlo a través de sus obras, aunque sea paseándome por las viviendas de los vecinos».
————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones,
3) “Sálvame Naranja”.- 1,9 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (19.7%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (9.4%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro’ (6.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (5.5%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,9%
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,37 horas veían el informativo 2.754.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21%
• EL ESPAÑOL: Madrid en la “normalidad” culpa al gobierno del “coladero” de Barajas.
• OKDIARIO: Paola, Lorena, Ainhoa: los bots ‘socialistas’ que alaban a Sánchez e insultan a Ayuso y periodistas. Mal tiene que estar el PSOE cuando recurre a perfiles falsos para tapar sus mentiras
• VOZPOPULI: Bruselas activó las alarmas sobre Iglesias tras su entrevista en el ‘Financial Times’. El líder morado habló de renta mínima y mutualización de la deuda para la supervivencia de la UE. Sectores del Ejecutivo comunitario temen que Iglesias sea un “nuevo Varoufakis”
• EL CONFIDENCIAL: Cataluña compró hospitales de campaña tras rechazar los del Ejército y la Guardia Civil. La consejería de Salud de la Generalitat se involucró en compras millonarias que nadie, ni siquiera los especialistas que están dentro de los organismos oficiales, sabe para qué sirven
• ES DIARIO: Sánchez niega un funeral de Estado a las víctimas huyendo de todo rito católico. La ceremonia que prepara el Gobierno para el 16 de julio será civil, laica, al contrario de lo ocurrió tras los atentados de Madrid en marzo de 2004 y de Barcelona en agosto de 2017.
• PERIODISTA DIGITAL: Los mismos que ahora gritan histéricos por las fotos del ex militar disparando a fotos de Sánchez y compinches. Dirigentes del PSOE decapitaron en la guillotina a Rajoy en 2015 y se hicieron fotos con su ‘cabeza’. La prueba más flagrante de que se aplican dos varas de medir, es que LaSexta, la SER, El País y el resto de la Brunete Pedrete ni se hicieron eco de la macabra ‘broma’ socialista
• LIBRE MERCADO: Subida de IVA, recorte de pensiones… la sombra de la austeridad se cierne sobre Moncloa. Los fondos prometidos por la Unión Europea estarán ligados a reformas estructurales que permitan reducir los desequilibrios de largo plazo.
• LIBERTAD DIGITAL: Joaquín Leguina: “Iglesias miente sobre las residencias de Madrid”. El ex presidente de la Comunidad de Madrid asegura que la gestión del Gobierno ha sido un “desastre”
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
HE celebrado con Manola el paso de la primavera al estío, y el solsticio de verano que ha sido este sábado. Ocurrió durante el paseo nocturno con noche apacible y cielo despejado.
——————-
FRASES
——————
“Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más” (Quevedo)
“No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos” (Herman Hesse)
———————
MÚSICA
——————–
UN dúo interesante el formado por Luz Casal y Concha Buika
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
UN domingo que en cuanto al tiempo será muy parecido al sábado: sol durante el día y temperaturas relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 26 grados.
• Mínima de 11 grados.
21 de Junio , 2020 - 2:38 am
El otro día el señor Rivera Cela se refería a las bandejas de los pinchos en los bares de Lugo, comentando que lógicamente tendrían que desaparecer, al menos hasta que cese la crisis sanitaria. Pues no necesariamente, porque en bastantes sitios la conservan protegida por una especie de mampara y es el propio camarero el que pone el pincho en un platito, aparte de la tapa de cocina. La cuestión no es que no haya pinchos, sino que sólo los maneje el personal de hostelería. Así que el asunto tiene solución.
21 de Junio , 2020 - 8:34 am
La temperatura, cubrir una instancia y echarles una ojeada al pasar. Estos parece que son los controles de los miles de turistas que van a entrar en bloque en sabe dios qué condiciones. Hace casi 20 años ya medían la temperatura en los aeropuertos de Japón cuando aquello de la gripe aviar que no afectaba al que no tenía granja de pollos. Se creen que esto es similar.
Ayer hacían un resumen de las denuncias del estado de alarma y de los controles exhaustivos a la hora de comprar el pan. En el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón pocos controles hubo y Mariano pudo seguir poniéndose en forma a su antojo e incluso pasear alguna cabra sin ningún tipo de supervisión oficial. Estoy esperando la multa “enorme” que le va a caer. No puedo evitar el ataque de risa.
21 de Junio , 2020 - 11:09 am
Un paripé, Pilastra. No hay más.
No he podido evitar recordar el reciente corte de pelo de Scepticusm y a quién se parecerá
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2020/06/21/span-langglcorte-pelospan/0003_202006E21P56991.htm?fbclid=IwAR0WdQP0TW_owHgTMreepLcmDZ1neqSWURGkEbIkHuYT-VF9_V46yw8Tyas
21 de Junio , 2020 - 11:32 am
Si Paco escucha con atención el programa del Agro, yo lo hago con los consejos del padre Mundina, y tb me quedo cuando llevan a alguien interesante en Es la mañana del fin de semana. Y ayer tuvieron a Enrique Rojas diciendo cosas interesantísimas. Habló de su libro, sí, pero siempre ‘caen’ otras reflexiones suyas.
Lo hizo sobre la felicidad, de la que dijo consiste en tener buena salud y mala memoria (…Paco, olvídate de algo que llevas sobrepeso) diseccionando ambas cosas.
Sobre educación y los hijos (repitió aquello de ‘un buen padre vale más que cien maestros y una buena madre es como una universidad doméstica). La autoridad, el Amor, la pornografía y el sexo…sobre la Voluntad -que si careces de ella estás a merced del capricho del momento. Pinceladas culturales que te hacen adorar la Radio.
21 de Junio , 2020 - 12:15 pm
“Enorme”, en su más estricto sentido que le da el DRAE, el pacorivera.galiciae de hoy. Enorme también, en sentido encomiástico, y no es pelotilleo, por un contenido tan variado, documentado y exhaustivo. Quiero ‘y no puedo’ comentar tanta información como aporta. No pocas veces uno, como algo parvo que ha sido siempre, se queda mirando al dedo y no llega nunca a levantar la mirada hasta la luna.
Solsticio de verano. En nuestro norteño hemisferio, claro. Anoche estuvimos en el punto más cercano al sol pero no es hasta dentro de tres días cuando se celebra “la noche más corta del año”, osá, las candelas de san Juan. Todo tiene su explicación. La iglesia, como tantas otras veces, sacraliza un rito pagano muy antiguo, la celebración polimilenaria de adorar los momentos claves del padre Sol. Pero como un traspiés de la historia, ocurre que el papa Gregorio XIII ya casi a finales del XVI establece el calendario que lleva su nombre para sustituir al del autor de “De bello gallico”, osá, don Gaius Iulius Caesar. Esto hace que los dos solsticios sacralizados, el nacimiento de Jesús de Galilea y el de su primo (político) Juan el Bautista, se celebren alrededor de los días 24 por ese desfase de fechas. Los pijoprogres ya felicitan por Navidad “el solsticio de invierno”. Lo juro por Esnupi porque alguna felicitación de ese jaez he recibido. Uno tiene, conserva más bien, algún amiguete en la pijoprogrería.
Pasando un poco de puntillas por el documentadísimo asunto de la Hermandad de los Negritos sevillanos y el uniforme de los confederados revirados del KKK -quiero hacer aquí el inciso de que Isidoro Moreno, el antropólogo de cabecera en la vieja Híspalis al que tanto se cita en estos temas, fue largo tiempo Secretario General del Partido del Trabajo de Andalucía, PTA, también llamados los peteneros, o sea de aquella troupe que nombré el otro día del Frente Democrático de Izquierdas, todo lo que quedó a babor del PCE y no fueron legalizados en el 77- digo que también encuentro cierta similitud en los uniformes y/o túnicas. Ese parecido ¿lo conocían los fundadores de las tres K (copio y pego) “seis veteranos confederados de clase media y baja, molestos con la situación en su pueblo, Pulaski, Tennessee, en los años de la postguerra”?. Al ser hombre más de dudas que de certezas me permito ponerlo en solfa.
Y si quieren ampliar un poco el tema, curioso por demás, pueden visitar
https://www.hermandadlosnegritos.org/hermandad/historia/ .
Doña Candela, me parezco bastante al de primeros de marzo. Beso sus pieses.
21 de Junio , 2020 - 12:52 pm
Paco tienes que hablar algún día de las pocas peluquerías de señoras que había en Lugo en los años 50, 60. Yo solamente recuerdo la de Doña Manolita en casas baratas.
21 de Junio , 2020 - 13:16 pm
Entre esta voladura
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150312_cultura_hombre_destruye_budas_bamiyan_egn#:~:text=Derechos%20de%20autor%20de%20la,en%20el%20centro%20de%20Afganist%C3%A1n.
y esta tachadura
https://www.abc.es/cultura/abci-stanford-reniega-fray-junipero-serra-dano-hecho-poblacion-indigena-201809200104_noticia.html
han transcurrido muy pocos años, los suficientes para que la pandemia Talibán se haya convertido en universal .
Y en medio de lo que el Papa Francisco denominó tercera guerra mundial a trozos
https://cnnespanol.cnn.com/2017/04/13/el-papa-francisco-pide-detener-a-los-hombres-de-guerra
Pero todo tiene soLUción, porque donde hay archivos y no han sido destruidos como en otras civilizaciones, se puede tirar de ellos para incriminar a España .
Si ya se sabe, la culpa de esta pandemia y de todo, la tiene Rajoy por salir a pasear .
21 de Junio , 2020 - 13:40 pm
Este verano, viajemos por EspaÑa
https://www.youtube.com/watch?v=O56jphZzkIE
21 de Junio , 2020 - 15:22 pm
Tren que se leva
o noso aLUminio
o leva e se leva
do noso camiño
https://www.youtube.com/watch?v=PSpBqHa5gP4
A ver pra cando imos cara EUropa por onde está mais preto de NOS .
21 de Junio , 2020 - 18:33 pm
En lo que se refiere a los historiadores, los hay de una orilla y de otra, antes desde que hay constancia escrita y en el momento presente, por lo que es fácil formar conclusiones propias leyendo ambas versiones, que también pueden estar equivocadas, eso sí, evitando ser críticos, solo porque tengan diferentes ideas y por lo tanto considerados adversarios,mientras que con los “nuestros”, seremos siempre relativistas.
Lo mismo sucede con los Mas Media, muchas personas no sabemos o solo a duras penas, filtrar lo bueno de la morralla, es muy posible que el grueso de internautas no tengamos capacidad de filtrado, sin tiempo ni ganas de buscarnos la vida y bucear en fuentes independientes y bien informadas.
Muchos nuevos Medios y Plataformas de formato tradicional, desbarran en muchas cosas, en ocasiones directamente inventan la realidad, sobre todo desde que tienen versiones y competidores en internet del mercado “alternativo” de los bulos, en cualquier caso el desbarre a veces llega a ser el mismo que en esos medios alternativos y redes sociales, que por cierto, a veces, también disponen de bots, dueños y accionistas, vamos, eso que se da en llamar, línea editorial.
Cirila:
https://www.youtube.com/watch?v=VdnKelTiF6E
Bonita versión de Imagine con Herbie Hancock · Seal · Jeff Beck · Oumou Sangaré · P!NK · Konono Nº1 · India.Arie
https://www.youtube.com/watch?v=z39eIs45ixY
21 de Junio , 2020 - 18:35 pm
Añadir a lo de ayer que el Ku klus klan actual, sigue formado por masones y fundamentalistas religiosos,al igual que en su inicio aunque
no sabría decir en que proporción, conjuntamente con la Derecha Alternativa (Alt-right), Neonazis del Movimiento Nacional-Socialista, Consejo de Ciudadanos Conservadores y Partido Estados Unidos Libertad, que promueben todos ellos la supremacía blanca, en definitiva personas que tienen una fuerte relación entre el fundamentalismo religioso y el racismo, dado que los fundamentalistas tienden a valorar la obediencia a la autoridad (blanca), la hostilidad hacia el diferente y tendencia a la idea de que existen verdades absolutas.
Sumados todos, (muchos en el partido republicano), tienen un delegado en Europa que no es otro que Steve Banon, ideólogo de los nuevos partidos europeos de la derecha alternativa populista- nacionalista.
https://www.elespanol.com/mundo/europa/20180801/ultraderecha-europea-brazos-aventura-politica-steve-bannon/326718275_0.html
https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-05-05/steve-bannon-gran-manipulador_1979866/
21 de Junio , 2020 - 18:45 pm
Leyendo Post atrasados de la semana, aunque haya pasado la fecha, quiero felicitar el cumpleaños a Dñª Maluna, como sé que en el pasado le gustaban mucho canciones del bardo de Orio, le subo su último álbum.
Personalmente aún estando en las antípodas de su ensoñación sobre “Euskalerría”, dado que no apoyó la violencia, y que más bien se le podría clasificar en la onda de en lo que en Galicia se denominan “galleguistas”, de ningún modo me lleva a la intolerancia de dejar de valorar la belleza de sus composiciones que van desde el folk y viejas canciones recuperadas, baladas e incluso una pincelada de country a sus ya 78 años.
Ospakizun gauean (En la noche de la celebración), su último álbum de hace un par de años, me gusta la evocacíón marina de “Bizipen Margotuak” (Vivencias pintadas) …
“en el lienzo de la memoria / y en el corazón de las marismas / se adentran en el mar / cada alborada / bajo la niebla matutina”…..
O “Isil Isilik” (“Silenciosa, calladamente”) que evoca un vals.
Caso que le interese, seguro que encontrará traducciones en la Red, sería un tocho por mi parte dejarlas aquí.
Añadir que “Nahiago nuke” (Yo preferiría) e “Ibertzean” (en la orilla) son adaptaciones de poemas de Fernando Pessoa.
https://www.youtube.com/watch?v=pTXXbwBYX0Y&list=PLGqfgNybzvnAnuPVgaPIEEpMNrVFF4×64&index=1
Su 2ª mujer, Olatz Zugasti, también compositora, vocalista y arpista.
“En una tarde de invierno”:
Oh,nuestra higuera
tu abundante sombra
adormece todos los males y preocupaciones
Oh,nuestra higuera ahogada en la negación.
Nuestra vieja huerta y llanto
que brota de la profundidad
se vaya al cielo con el halcón.
Nubes negras en el cielo
un rezo en los labios…..))
https://www.youtube.com/watch?v=EC35Tz65_jk
Su última composición, acompañada de su arpa está inspirada en la personalidad de un niño gitano.
https://www.youtube.com/watch?v=jwFjWfPwm8o
21 de Junio , 2020 - 20:45 pm
“La Xunta crea un bono para que 20.000 sanitarios gallegos reactiven la hostelería y el turismo. Les entregará una tarjeta con 250 euros para gastar en viajes y comidas”
Cuatro más como esta de aquí al 12 Julio y todos Mareados .
21 de Junio , 2020 - 22:26 pm
Después de seguir la recomendación y ver un cacho el hotel, me viene al neuronar la relación entre Desamortización (de La Católica) y Facturación ( de La Laicité más próxima a la politique ) . Como me vienen los domingos en Misa, la magna desocupación obligada de asientos que no facturan comparada con lo apretado de los que sí lo hacen ( by Fly, By Train,etc) . Por no hablar de los espacios donde concurren ambas vertientes .
Los Monasterios demuestran su valor varios siglos después de construidos . Los Amortizadores siguen retratándose en ellos .
Y Luego Paco viene con el término Irresponsabilidad aplicado a Padres que han tenido niños y los llevan al parque mezclándose en una melé .
Quizás, solo quizás ( desde que tengo uso de Talón tengo perros felices ) si a los Padres y Madres con niños les hubieran puesto a sus rorros al nivel de los perros en cuanto a la posibilidad de satisfacer la necesidad de salir a desbravar durante el estado de excepción, no estarían ahora “encantados de reconocerse” en los infantiles parques .
Siento que la población esté atemorizada como nunca . Con todo el respeto para el bicho y sus circunstancias, por llegar tarde estos remedios son peores que la enfermedad .
Más ventilación y menos estado de excepción .
23 de Julio , 2020 - 6:39 am
Me parece un foro muy completo e increible!!,
os dejo este material que seguro os va a gustar la noticia y sobretodo la temática de la que
se compone, muchas gracias amig@s, nos vemos
28 de Julio , 2020 - 12:38 pm
Me parece un foro bastante completo e increible!!,
os dejo este enlace que seguro os va a gustar la información y sobretodo la materia de la que se compone, muchísimas gracias amigos, adiós
30 de Septiembre , 2020 - 22:57 pm
extraordinario