DE MAL EN PEOR
• AYER medio día. Delante de Abanca, esperando para ser atendidos, cola de clientes de la entidad. Ocho, más o menos guardando la distancia de seguridad. Solo uno con mascarilla puesta.
Un poco después, por el arco de la Muralla de la Puerta Aguirre, un grupo numeroso de vecinos que podrían serlo de O Carqueixo. Son más o menos una docena de todas las edades. Solo dos con mascarilla.
Ni un solo agente de la autoridad. Esto de la vigilancia policial viene siendo habitual.
Y mientras, llegan noticias de importantes repuntes en España y en otros países.
————-
92 DÍAS
————-
• FUERON los que estuvo en la UCI (puede que un record) un lucense importante en el mundo del deporte que ayer pasó a planta.
Suponiendo las que ha pasado y lo que todavía le queda por delante, se indigna uno más todavía de comprobar como un sector se toma a broma y con total impunidad todo lo relacionado con la pandemia y con las medidas de seguridad.
———————————
¿DIRIGIDA A QUIEN?
———————————
• CAMPAÑA de la Xunta para fomentar el turismo a Galicia. Si lo que tratan es de que los de aquí nos movamos este verano por aquí, nada que objetar. Pero entiendo que la campaña va dirigida a los de fuera y en ese caso no se entiende muy bien que se haga en gallego, lo que distancia el mensaje de la inmensa mayoría de los españoles. Me gustaría que alguien explicase porque reducir tanto el mensaje poco o nada asequible a casi 40 millones de habitantes del país.
P.
—————————–
OPORTUNIDAD
—————————–
• LEO que el Ayuntamiento va a poner una iluminación especial para celebrar el “Arde Lucus” en su sede de la Plaza de España. Miren que buena ocasión para dar un repaso de pintura a la torre de la Casa Consistorial, que ofrece un lamentable aspecto
—————————————
ECHARÉ DE MENOS
—————————————
• SERÁ esta de hoy la noche de San Juan más rara de mi vida. La celebro desde que tengo uso de razón y pasó por etapas muy distintas y todas en su conjunto agradables. Desde las hogueras con fiesta añadida que celebrábamos en Recatelo por los años 40-50 y 60; a las de Pintor Corredoira, que organizaban en el Colegio Eijo Garay por los 70; y ya en los sucesivos hasta el presente, recorriendo aquellas zonas de Lugo en donde los vecinos eran modelo de capacidad organizativa: barrio de La Residencia, Montirón, Conturiz, Aceña de Olga… En los últimos años no faltaba al sarao de La Piringalla, con la ternera asada que regalaba Cesar Dorado, y al que últimamente me acompañaban mis nietos. Luego todavía dábamos una vuelta por otras hogueras antes de retirarnos.
Incluso cuando estaba en el Campamento de Parga, nos las arreglamos para ir a la hoguera que hacían en Guitiriz.
Es histórico: después de tres cuartos de siglo esto solo será un recuerdo por el momento irrepetible.
————————————-
UN FESTIVO POCO ÚTIL
————————————-
• EN Lugo ciudad nunca, que yo recuerde, fue festivo el día de San Juan a no ser que coincidiese en domingo. Este año sí porque la jornada de las Letras Galegas cayó en domingo y el festivo que le correspondía se pasó al 24 de junio. Se las prometían los lucenses muy felices porque hoy podrían disfrutar de las hogueras y acostarse a las tantas ya que no había que madrugar. Pero al final, nada de nada; o muy poco.
——————————-
¿Y LO DE SARRIA?
——————————-
• TENGO también un recuerdo para Sarria, la villa lucense celebraba como nadie esta noche. Eran sus fiestas patronales. Por finales de los 60 y los 70, fui varias veces a la Cena Americana que celebraban en los jardines de La Unión, en donde veíamos amanecer tras una noche de música, baile y copas. Los lucenses de la capital más juerguistas nos dejábamos caer por allí, donde siempre éramos bien recibidos. El pasado año llevé a mis nietos a la sesión vermú del día 24.
—————————————————————
DEPORTE: LO IMPORTANTE DEL AMBIENTE
—————————————————————-
• VA a resultar que a los espectadores se les va a dar a partir de esta experiencia más importancia de la que tenían en los espectáculos transmitidos por radio o por televisión. Estos días en los que tenemos ración especial de futbol y baloncesto, el atractivo de los medios audiovisuales se reduce por la falta de ambiente. Algunos encuentros parecen entrenamientos y los de baloncesto se ven especialmente afectados por la falta de público.
Sin que lleguen a sustituir a los espectadores, algunos trucos de imagen y sonido no están mal. Por ejemplo, me gustó especialmente (aparte de la contundente victoria del equipo gallego por 6-0) lo que hicieron en Balaídos el domingo para que el Celta-Alavés estuviera un poco más animado.
——————————————
JORGE JAVIER SE LO BUSCÓ
——————————————
AYER criticaba la lamentable actuación de Jorge Javier Vázquez en la noche del sábado con su bronca a Belén Esteban porque está osó criticar al gobierno por su manejo de la pandemia. En las redes sociales lo han puesto a parir. Aquí algunos de los textos que se han publicado sobre su comportamiento:
• “Siempre me ha parecido un altanero y un maleducado. De verdad, que vaya a un terapeuta y que le ayude, que tiene un serio problema de rabia”. (Andrés)
• “Es increíble. Un presentador diciéndole a la entrevistada a voces lo que puede o no decir… “(Jesús)
• “¡Ah! ¡Era una entrevista a Belén Esteban en la que ella no podía decir sus respuestas sin aprobación de él y en la que Jorge podía callarla, regañarle, ignorarla dándole la espalda y casi pegarle un azoté porque desobediente”. (Carcal)
• “¡Un dictador en toda regla! ¡O dices lo que yo quiero o se acaba la entrevista! ¡Qué asco de tío!” (Kela)
• “Así es la izquierda, amiguitos, Jorge Javier no es un bicho raro, todos son así: Bonita fachada exterior, palabritas lindas, razones humanitarias, democracia como baluarte y en cuanto les contradices, insultos, amenazas o ataques físicos y totalitarismo feroz”. (Petu Kat)
• “Me ha parecido grotesco” (Oscar Baquero)
• “Por menos algún tío ha pasado la noche en el calabozo. Menudo machista y totalitario”. (Carmen Mataran)
• “Yo como no soy rojo y maricón tengo vetado este programa tan cultural con este presentador tan instruido en distintos temas que puede darnos lecciones de educación y modos. Dios salve a Vicente Vallés”. (Josep)
• “Un perfecto ejemplo de fascismo totalitario en TV”. (Liberatus de Tabarnia)
• “MALTRATO en directo” (José de Armas)
——————————————————-
Y AHORA NOS TOMAN POR TONTOS
——————————————————–
• PIENSAN en el programa de Jorge que todos comulgamos con ruedas de molino. Puede que algunos sí, pero no todos. Ayer quisieron manipular las razones del enfado y la salida histérica de Jorge Javier. Algunos de los palmeros que tiene en el plató, lógico porque saben que él ordena y manda y que cuando le da le da (su “no te lo voy a consentir” retrata lo intolerante que es) trataron de orientar la cosa fuera de la verdadera razón: Jorge se calentó porque Belén Esteban le atizó al Gobierno, que el viene protegiendo claramente desde el primer minuto. Solo por eso. Y que conste que estoy seguro de que él ahora mismo sabe que esto no le va a salir gratis; y ahí están las reacciones, la inmensa mayoría críticas hacia su comportamiento de “chulangano” de vía estrecha, impropio de un presentador que se las da de intelectual y hace un programa que ven dos millones de espectadores.
¡Qué bochorno!
——————————–
SIN COMENTARIOS
——————————–
“NECESITAMOS más conciencia medioambiental y ecosocial. A la naturaleza hay que devolverle lo que nos da de una manera más justa”
(Elena Arzak, cocinera)
—————————-
REFLEXIONANDO
————————–
PROVERBIAL la habilidad de los andaluces para apelar al humor para tratar de las cosas serias y viene a cuento esto por la comparecencia del Consejero de Sanidad de la Junta andaluza para dar instrucciones sobre el uso eficaz de las mascarillas. El político ha enfatizado y al mismo tiempo provocado la sonrisa al dejar claro que la mascarilla no funciona si se lleva en la muñeca, en el codo, en el cuello o en la barbilla.
¡Qué bien se toman los andaluces a broma la vida!
——————
VISTO
—————–
CUATRO minutos dura este documental en el que podrán ver cómo era el París de 1940, en plena ocupación alemana:
————-
OIDO
————
EN la radio al muy popular Juez de Menores, Emilio Calatayud hablando del lenguaje de la gente joven, incapaz de tener el mínimo respeto a los profesionales de la Justicia: “El tuteo está al orden del día y a veces para entender lo que quieren decir necesitaría un intérprete”. Contaba como ejemplo de esto, que una mayoría le llama “folloneta” a la furgoneta y ginecóloga a la sicóloga.
—————-
LEIDO
—————-
• EN IDEAS un artículo con este título: “Leemos distinto. ¿Leemos peor?” y en el que se dice “que el confinamiento ha aumentado aún más la digitalización de nuestra lectura, que transforma silenciosamente nuestros circuitos neuronales. ¿Tiene ventajas consumir contenido en papel frente a hacerlo en móvil o en libro electrónico? Un estudio reciente probó que entendemos peor los textos informativos si los consumimos en soportes digitales”
——————-
EN TWITER
——————-
• PABLO IGLESIAS: La ministra Yolanda Díaz está haciendo una gran labor para, desde el diálogo social, defender el empleo, los derechos laborales y una salida justa de la crisis. Regular adecuadamente el teletrabajo será uno de los próximos pasos
• JUAN DEL PINO: Has abandonado a los trabajadores desempleados agotándoles las prestaciones contributivas en pleno Estado de Alarma, Salimos 3 meses más pobres sin poder haber ejercido nuestro derecho a buscar trabajo, Y no, no es 2012, es 2020
• ABOGADO CONFINADO: Gracias Pablo por darme más trabajo en el Juzgado!!!! Tenemos más pleitos que nunca!!!! Graciasssss
• JM LEDESMA: Sal a la calle y comprobarás la cantidad de personas que está en el paro, en los ERTE (sin cobrar). Ahí donde vivís, en el Congreso, no hay paro ni ERTE. Os insultaría con mucho gusto al gobierno pero no lo merecéis
• JAVIER VILLATORO: ¿Más rebajas? ¿Y para pagar los impuestos dónde? ¿Y qué empresas?
• LUDO: La única explicación es que no tenéis Idea.
• EL MUNDO: Llegó a Venezuela con el sueño de lograr el Nobel de la Paz y hoy, Rodríguez Zapatero es visto como un vendido a Maduro. Su embajador Morodo está acusado de comisiones millonarias y ahora le vinculan con el ‘Delcygate’.
• PEDRO RUZAFA PÉREZ: ¿El Nobel de la Paz? ¿Hemos entrado en la hora de los chistes? Porque yo me sé otro buenísimo sobre Zapatero
• OSCAR NJ: En Venezuela tiene buen áurea.
• MARTA RIVERA: Soy consejera de Turismo, sé de la importancia de la llegada de viajeros internacionales. Pero los controles en Barajas – toma de temperatura, formulario e inspección visual – son insuficientes. Pido al gobierno que revise los protocolos. Nos jugamos todo.
• SALERO: No pondrán nada. Quieren volver a encerrarnos cuando pase el turisteo.
• JC MONTEJANO: Como ya hiciera a principios de marzo, el gobierno vuelve a jugar a la ruleta rusa con los españoles. La principal diferencia es que ahora el cargador no está lleno. (“Cuanto más tarde se adopten las medidas que han tenido que adoptar en otros países, más drásticas y dañinas acabarán siendo. Es absurdo e irresponsable no aprovechar de forma anticipada la experiencia previa en otros países”.- JC Montejano el 4 de marzo pasado)
• SOSIAS ZP ES SOLO UNA GRIPE: Cierto. Se puede estar con síntomas, y por tanto contagiando, sin tener fiebre cómo me pasó a mi que hasta el quinto día no la tuve.
• TOTUFO: Por favor si lo hacen ya no pueden culpar a los demás.
• MIGUEL PARDO DE VERA: Lo de que una medida sea el “control visual” es de las cosas más absurdas que había escuchado en años. Como si antes las FyCSE fuesen con los ojos tapados y como si visualmente se pudiese diagnosticar
• AERANATURE: Y Sánchez y Ábalos rechazando poner medidas adicionales en Barajas. “Ni que fuera el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y número operaciones, el 5ª en la clasificación de aeropuertos europeos y el décimo quinto del mundo por tráfico de pasajeros”.
• PASTRANA: Primero era impensable que Madrid pasara a la fase 1 y ahora no hay problema en que entren a miles por Barajas siempre que traigan buena cara.
• LUCIERNAGETE: Y no traigan el virus. Que ya sabrán ellos que no lo traen
• TITO MINIÑO: Este es el paso previo a volver a confinarnos.
• GREGORIA DOROTEA: Se han dado cuenta de que para librarse de Ayuso tienen que convertir Madrid en un nuevo foco del coronavirus.
• FELIPE SAHAGUN: Escuchando a viajeros que están llegando a Barajas en vuelos nacionales e internacionales. Opinión general: medidas mínimas o nulas, completamente insuficientes tanto en el origen como en la llegada. Ni adrede se hace tan mal.
• LUIS GARICANO: Como decía Einstein, “Es una locura hacer lo mismo esperando resultados diferentes”. ¿Volvemos a dejar un boquete enorme sin proteger, y esperamos que la pandemia no vuelva a llegar por el mismo lugar? Sí, estamos locos.
————————————–
BAUL DE LOS RECUERDOS
————————————–
LA razón de los éxitos de La Primavera, la tienda de moda femenina más importante del Lugo de los 50 y 60, no estaba solo en su bonito local de la calle de la Reina, ni en sus escaparates, ni en la oferta de moda de primera línea a precios asequibles, ni siquiera en contar con Caridad, su propietaria, la mejor asesora de moda de la ciudad. Todo esto era muy importante, pero había más: la gente de La Primavera llevaba una vida social y de relación que en aquella época era decisiva y que lamentablemente ahora está bajo mínimos. Por ejemplo: a lo largo de cada año había en Lugo no menos de media docena de fiestas sociales o actos benéficos a los que asistían centenares de personas y entre ellas la flor y nata del Lugo de la cultura, de la empresa, de la comunicación, de la política, del dinero… Con su presencia física y siempre con colaboraciones económicas, La Primavera estaba allí. En tiempos en los que se llevaban y eran carísimas, en los sorteos de regalos o en las subastas de los actos benéficos, no era raro que figurasen estolas de visón o ropa prêt à porter de primeras firmas donadas por La Primavera. Aquella implicación de la empresa en las causas sociales generaba una corriente de simpatía que luego repercutía en las ventas.
————————————
RINCON DEL LECTOR
————————————
• XOCAS: Leo hoy el blog en antesala. Mi anfitrión administrativo se retrasa. Ha tenido la deferencia de avisar pero yo no comprobé mi correo. Así que a esperar un poco. No pasa nada.
Eso sí, leyendo a Don Paco, veo que se extraña por lo de los sellos de correos.
Para mí ya estaban tardando. Siempre se han pintado en los sellos las efigies de los que mandan.
Ayer Franco. Hoy, ese arco iris LGTB que se nos ha metido hasta la cocina.
Signo de los nuevos tiempos. De dictadura gris a proyecto de dictadura polícroma.
RESPUESTA.- ¡NO, NO, NO! No van por ahí los tiros, estimado don Xocas. Paso por lo del Arco Iris, que no es tanto por solidarizarse con gays, lesbianas, etc. como por aprovechar la ocasión para hacer propaganda y proselitismo. No, mi crítica va por la ofensa innecesaria que en su texto hace esa señora tan rara llamada Boti a don Pelayo, a los bordados regionales, a la fauna salvaje o a las murallas de Ávila. Otra que hay que sumar a la cofradía de los beneficiados por el trofeo “canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”
.————————————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
————————————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “The Equalizer” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) “La casa fuerte”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Socialité’ (17%)
La 1: ‘La película de la semana: The Equalizer 2′ (15.4%)
Antena 3: ‘Multicine 2′ (14.5%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.7%)
laSexta: ‘Equipo de investigación’ -rep- (7.2%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ -rep- (6.9%)
• El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 17,4%
• “Minuto de oro” para la película “The Equalizer”. A las 23,27 horas la veían 2.559.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,4%
• EL ESPAÑOL: “Racista”: La pintada vandálica contra la estatua del misionero Fray Junipero Serra en Palma.
• OKDIARIO: El rebrote de Murcia da la razón a Ayuso: un caso de Bolivia se coló sin control por Barajas. El Gobierno de Sánchez rechaza pedir pruebas de PCR en origen como reclama la Comunidad de Madrid. Los primeros turistas denuncian el descontrol en Barajas: «Si estuviera infectada no sé si lo sabrían»
• VOZPOPULI: El comercio apuesta por extender los ERTE, liberalizar los horarios y pide ayudas a la digitalización. Durante la celebración de la Cumbre Empresarial “Empresas españolas liderando el futuro” organizada por la CEOE se ha señalado que para salir de la crisis es fundamental la colaboración público privada
• EL CONFIDENCIAL: La Audiencia Nacional tumba el ardid de Paz Padilla para pagar menos a Hacienda. La batalla de Padilla con Hacienda se remonta a 2007 y es similar a la que ha afectado a diversos actores que, en lugar de pagar el IRPF, cobraban a través de sociedades y tributaban el IS
• ES DIARIO: Podemos redobla su ofensiva contra la Corona: el objetivo ya es el Rey Felipe VI. Pablo Iglesias cree haber mordido a la presa y no piensa soltar: la presión a la Monarquía ya no se para en don Juan Carlos. Felipe VI también está en su diana, y no parece querer parar.
• PERIODISTA DIGITAL: Julia Otero se une a Adriana Lastra en una campaña de odio a Vox y causa un cisma en Onda Cero
Ángel Martín verbaliza lo que muchos pensamos con la bronca de Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban: «Decidme que se ha ido para siempre»
• LIBRE MERCADO: Sánchez no sabe gobernar -entendido como detentar el poder, no de gestionar, que a la vista está que no gestiona- si no es gastando lo que tiene y lo que no tiene, es decir, en este último caso, incurriendo en déficit y, por tanto, engordando la deuda pública que habremos de pagar en el futuro todos los españoles, legando una losa enorme a las generaciones futuras
• LIBERTAD DIGITAL: La acusación recurre el archivo del 8-M: “El interés partidista de las convocatorias acalló el riesgo de la covid-19″. El recurso de la Asociación de Consumidores y Usuarios, al que ha tenido acceso LD, dice que Franco “sí conocía que era una enfermedad contagiosa”.
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
NO tan buena la noche como el día, pero no está mal. El paseo con Manola se retrasa a la espera del saludo a la familia madrileña que acaba de llegar.
——————-
FRASES
——————
“El amor es la más fuerte de todas las pasiones, porque ataca al mismo tiempo a la cabeza, al corazón y al cuerpo” (Voltaire)
“Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio” (Federico García Lorca)
———————
MÚSICA
——————–
EN los inicios de la carreta musical de Bertín Osborne, este tema “Noche de San Juan”, fue un número importante de su repertorio. Teniendo en cuenta la fecha en la que estamos, encaja muy bien aquí:
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————
JORNADA de verano 100%: sol y calor, mucho calor, pero… una distancia de 20 grados entre las máximas y las mínimas lo que significa que hará mucho calor durante el día y fresco durante la noche. Las extremas previstas
• Máxima de 34 grados.
• Mínima de 13 grados.
23 de Junio , 2020 - 7:03 am
Bueno, Don Paco. A lo mejor, efectivamente, interpreté mal su comentario filatélico. Pero mantengo lo que dije. A mí la condición sexual de cada uno me la refanfinfla. Lo que no me la refanfinfla tanto es que existan grupos de poder y presión que hagan de esa condición sexual una herramienta política. Casi una religión. Pero de las medievales, inquisidores incluidos.
Sin ir más lejos esto de hoy del tal Jorge Javier, icono LGTB. Tal parece que esa condición le da carta blanca para lo que le parezca. Por ejemplo indicar a sus entrevistados lo que pueden o no contestar.
Y no es el único.
23 de Junio , 2020 - 8:31 am
Fernando Simón: “Aunque se produzcan brotes en España es difícil que la transmisión vaya a ser como al principio”.
Corriendo al búnker, chavales. La última vez que el doctor dijo algo parecido cayeron más de 28.000. Ahora sí que palmamos todos.
23 de Junio , 2020 - 9:20 am
Otra vez mirando el dedo aunque ciertamente también he mirado a toda la Luna. Y tropiezo, ya es habitual mi mosqueo, con la palabra “detentar”. Qué pasa, señores plumillas de LIBRE MERCADO. Cito lo que cita Don Rivera: “Sánchez no sabe gobernar -entendido como detentar el poder, no de gestionar-…” O sea que quien tiene el poder ¿lo detenta? Para darle con uno de los dos volúmenes del DRAE en los morros:
Copio y pego:
DETENTAR
Del lat. detentāre ‘retener’.
1. tr. Retener y ejercer ilegítimamente algún poder o cargo público.
2. tr. Der. Dicho de una persona: Retener lo que manifiestamente no le pertenece.
¿Querían decir “ostentar”? Ah, no porque entonces les parecería sinónimo de “exhibir, alardear, presumir”.
Qué mal se utiliza el pugnetero “detentar”.
En cambio está claro que querían decir “ostentar” en su entrada 3 del DRAE
3. tr. Tener un título u ocupar un cargo que confieren autoridad, prestigio, renombre, etc.
Ya se ha hecho común lo de usar mal el “detentar”, lo usa casi todo el mundo. Mal, por supuesto. Si lo hace mal casi todo el mundo, señores académicos, dejen una nota en el DRAE advirtiendo que por uso habitual, mal uso, del término lo va a terminar aceptando la Real Academia significando una cosa y su contraria. Nos ha fotut Noé con los chubascos.
¿Tan difícil es, ahora que se puede tener abierta de forma permanente una pestaña: dle.rae.es? Un servidor cada mañana al abrir el Chrome, siempre pone a tiro tres pestañas, la segunda la del DRAE. La primera la del correo por ver si algo importante, para mí lo único importante es la familia, y ya luego borraré gran parte de lo que me llega. La tercera ahora es el blog del Don Rivera al que también doy un vistazo en diagonal. La cuarta, mejor me la callo, no vaya a pisar algún callo.
23 de Junio , 2020 - 9:21 am
Hace unos días un humorista gráfico dibujaba a Don Simón vestido de vidente delante de su bola reglamentaria y vestido de túnica. Era humor y así es como hay que representarlo porque no va más allá científicamente hablando. Este señor se ha convertido en la imagen virulenta del Fraudillo Sánchez. Ha hecho el ridículo desde el principio y parece que quiere seguir haciéndolo.
La televisión la mueve el dinero. J.J. Vázquez, no sé si se podría incluir en los burros que han estudiado mucho, la verdad. Porque este señor ha estudiado aunque no lo parezca y no está al mismo nivel académico que la Esteban, que creo que no. Estos dos señores deben de ser los que más dinero mueven del país. Y ambos supongo que viven de su nivel de hormonas. Las discusiones en esta televisión forman parte del show. Los que están en esto lo hacen por dinero. No hay más. Los periódicos digitales nos animan a suscribirnos para que puedan existir. Lo malo es que lo que ellos consideran noticias no lo son. Yo la mayoría ni sé quienes son y la vida privada de todos éstos, que parece que es lo que más interesa, menos. El nivel es muy bajo.
No hay que olvidar que vivimos en el país del botellón. Lo que se ve en nuestros pueblos y ciudades parece increíble para alguien que no sea español y aún siendo español es difícil de encajar porque cuesta mucho dinero a los ayuntamientos que pagamos los que no hacemos botellón. Así funciona España y sus partidos políticos. Hay alcohólicos casi desde que le ponen los dientes al Ratón Pérez. Los encuentran en los controles de carretera y son bien aceptados socialmente. Pensar en respetar espacios y aptitudes en la pandemia ni se les ocurre. Incluso se leen artículos sobre lo bueno que es beber con prudencia para la salud. A mí jamás un médico me recomendó beber ni una gota de alcohol. Ahora con la cerveza sin alcohol no hay disculpa para tomarse una caña antes de coger el coche.
El problema por lo que estamos viendo es que toda esta “carne de botellón” llegado el momento vota. Y por lo que se ve son mayoría. Los demás estamos a su disposición. La pandemia nos trajo alguna cosa buena: hoy no dejan bajar a la turbamulta a ensuciar la playa y se puede pasear por la calle Real sin la venta ilegal invadiendo la calzada. Aquí nunca fué tradición hacer hogueras en la playa o al menos en el s. XX, yo las recuerdo en las plazas. Fué un invento de Paco Vázquez que ni vivía en la ciudad ni pisaba la playa. Ahora sus amiguitos le acaban de acabar de pagar los pufos económicos que dejó a la ciudad. Su familia si hizo un buen negocio.
23 de Junio , 2020 - 9:25 am
Por aclarar malentendidos: Leídas al bies las cuatro pestañas, suelo leer completa la entrada en la que en este momento estoy comentando. Así me ahorro incluso los titulares de tanta prensa digital como me envían. Ya tendría que irlas marcando como spam, lo que pasa es que tres son de pago y no me gusta tirar el dinero. Hace poco dije que Don Rivera nos hace un resumen de prensa, de la tuiter, de meteo y de otras cuestiones que es muy completito.
23 de Junio , 2020 - 9:50 am
Scepticus, últimamente me ha dado por la palabra TURBAMULTA cuando imagino a la gente medio borracha, aún a media tarde, bajando a la arena de Riazor portando las maderas municipales y cargadas de bolsas de alcohol y cía. Me vino la palabra a la mente sin pensar y se ve que hacía tiempo que no la usaba. Tal vez desde el pasado siglo. Creí que me la había inventado. Pero no, existe y es apropiado usarla en este caso y lo mismo se queda corta.
23 de Junio , 2020 - 10:26 am
Imagino la alegría en la familia Rivera tras estos meses angustiosos. Comparto.
Don Sceptikus, usted sí que sigue siendo el mismo… Bueno no, antes era el mismo pero con melena ¿o se la cortó? ¡puf qué lío!
No pisa callos, (por cierto, le libro de besarme pieses q no son mi fuerte precisamente) lo que hace es mermar un discurso q no se puede mantener en pie. Se aguanta con alfileres. Yo veo un intento de persuadirle. No solo anduvo saturada la sanidad, el colapso moral es tal en tanta gente que no saben pero contestan a modo de saludos crispados. Dése cuen.
23 de Junio , 2020 - 10:33 am
Pues a mí, doña Pilastra, sí me recomendaron beber coñac. Lo hizo mi médico de cabecera para que me subiera la t.a. bajísima durante mis años mozos-as. No le hice caso pq no me gusta el coñac y, él me dijo coñac. Aumenté la dosis de cafeína por mi cuenta.
23 de Junio , 2020 - 11:17 am
Una pequeña aportación: Buscando en los agregadores de noticias sobre la referencia que el Sr. Rivera hace del J.J. Vazquez, descubro que por difícil que pueda parecer, lo peor de los “Sálvames” durante estos últimos días no es esa gestión totalitaria de las opiniones que realiza el “domador” de ese circo.
Ese espectáculo poco edificante se complementa con profundos debates sobre la base existente para calificar como prostitutas a dos mujeres participantes en otro programa de esa cadena televisiva (o conjunto de cadenas); programa en el que además las discusiones se zanjan quitándose el sujetador.
Y que esto ocurra en ese conjunto de cadenas (Mediaset) donde incluso se denunció por una participante en un programa de telerealidad haber sido víctima de una violación durante el mismo muestra los límites actuales de la integridad de ciertos medios…
23 de Junio , 2020 - 11:19 am
Un amigo cazador me ha regalado unos quince kilos de carne de jabalí y ¡¡¡una docena de becadas!!!. Impresionante regalo. La becada o arcea es una auténtica delicatesen. Un lujazo para el paladar. Estos regalos no pasan todos los días. Ni tan siquiera todos los años. No es nada fácil encontrar un restaurante que las sirva en temporada de caza y si lo encontramos la vamos a pagar a precio de oro.
Les voy a dejar aquí lo que escribí hace tiempo con motivo de un regalo semejante aunque más modesto en cantidad.
LA PRINCESA DE LOS OJOS TRISTES
“La cocina es alquimia de amor”
(Guy de Maupassant)
Con sigilo y la trufa, -esa central olfativa de análisis químico-, a escasa distancia de la hojarasca, el perro avanzaba por el sendero umbrío y húmedo del bosque. Escasos pasos detrás el cazador seguía, con la máxima atención, los movimientos de su ayudante. El cánido olfateó por última vez y se detuvo levantando la cabeza y señalando al frente. Un instante después, eterno para el cazador, la becada inició el vuelo en zigzag, -segadora del aire-, le iba la vida en el envite. En el amanecer del bosque sonó un estampido.
La becada, arcea, chocha, cega, sorda, pitorra, que de tan variadas maneras se la denomina, es un ave mítica y de leyenda, tanto para los cazadores como para los gourmets avezados. Con sus ojos grades y su pico puntiagudo, es la indiscutible reina del bosque y de las mesas de caza. Su plumaje, de los colores del otoño, la mimetiza perfectamente entre la hojarasca otoñal. Imposible de ver para el hombre. Se necesita el olfato del mejor perro adiestrado para levantarla. Llama la atención su largo pico, insuperable herramienta para su alimentación a base de lombrices y gusanos. Un prodigio de la naturaleza, una reina huidiza del bosque.
Después de pasar el verano como una valquiria, en el norte de Europa, emigra hasta los húmedos bosques del norte de España. Se la caza cuando llegan los fríos y las nieves. En primavera se aparean, los machos ejecutan un llamativo cortejo nupcial realizando un vuelo mientras emiten un sonido ronco, parecido al de las ranas, que finaliza en un reclamo agudo: “uorc, uorc, uorc, schiquit”. Cuando el macho abandona el grupo del cortejo para perseguir a una hembra, emiten ambos un suave sonido: ¡¡bip-bip-bipbip!! Hurra
Quizá ignore que la princesa de los ojos tristes defeca a cada instante. Es una cagona, vamos. Siempre que el perro la levanta, la becada te ofrece una cagadita desde las alturas. Que este idolatrado pajarito anda así de suelto se percibe claramente en el circular laberinto de sus tripas, que incluso cuatro o cinco días después de abatirla, sigue oliendo a bosque. Razón de más para consumir sus intestinos como se viene practicando desde Apicius hasta hoy. Y es que con sus intestinos se hace un paté, enriquecido con foie de pato, higaditos de pollo y brandy o armagnac que, extenderemos sobre una tostada de buen pan, y sobre ella depositaremos con mimo su pechuguita dorada y sangrante.
Aún recuerdo con emoción cuando las cociné por primera vez. Un amigo, cuya pasión es adiestrar perros, me regaló cinco piezas. Un sábado de invierno madrugué y con la ayuda inestimable de otro buen amigo y el consuelo de una botella de vino, procedimos a desplumarla, diseccionarla y cocinarla. Hicimos el paté con sus tripas, un caldo con su carcasa, doramos sus pechugas, muslos….la memoria del gusto. La becada en salmis y la royal de liebre son las dos recetas legendarias de la culinaria de la caza, representan la calma, la paciencia y la cocina cabal. Comme il faut.
El hechizo de la dama ha subyugado a numerosos escritores. Santi Santamaría confesó que por una becada había llorado. Cunqueiro decía que la buena becada era de primer tiro, sino volvía a cagar y ya no sabía igual. Josep Pla confesaba que la “becada sur canapé” era su plato predilecto. Así escribía el ampurdanés: “una becada trufada de sus propias vísceras, jugosa, ligeramente faisandée, servida sobre una tostada de pan blanco, saturado de mantequilla y foie gras, es uno de los pocos argumentos válidos para demostrar que los hombres y las mujeres podemos llegar a ser tenidos por animales racionales alguna vez, muy de tarde en tarde, esporádicamente.”
No es fácil encontrar lugares donde la ofrezcan. En Madrid en La Tasquita de Enfrente, Horcher, Zalacaín, y Arce. En Cataluña en Ca L´Enric o Can Jubany. En el País Vasco la hallarán en dos magníficos caserios: Etxebarri y Zuberoa. En Galicia es difícil encontrar a nuestra protagonista, quizás en Chef Rivera en Padrón, mejor llamar para asegurarnos. Nuestra princesa pide, para su degustación, el mejor tinto con mucho tiempo de barrica. Su plato se suele adornar en su cima, a modo de prueba contra falsificaciones, con su frita y crujiente cabeza de ojos desmedidos y pico desafiante. Salud.
23 de Junio , 2020 - 12:38 pm
Ánimo, que pudieron cas LUmeiradas pero non cas Sardiñadas, salvadas polos hosteleros, 300 en Garabolos de Mar. Mientras, desde Madrí, Fomento pechalles as Terazas os Da beiraz da N VI.
SÍ DE MAL EN PEOR levannos os do botellón.
23 de Junio , 2020 - 13:56 pm
“LUGO
Enfado entre los hosteleros con locales junto a la N-VI al ordenar el Gobierno el cierre de sus terrazas.
El incumplimiento de la normativa supone sanciones económicas que van desde los 15.001 a los 300.000 euros”.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2020/06/23/enfado-hosteleros-locales-junto-n-vi-ordenar-gobierno-cierre-terrazas/0003_202006G23P4995.htm
¿ Encefalograma plano en Fomento ? . Si la calle principal de municipios nacidos y crecidos sobre la la N-VI, no puede tener terrazas ahora que puede llamarsele como tal, eliminado el tráfico no local por la construcción de autovías ¿ de qué van los asalariados del Ministerio ? . Menos mal que hay una Ministra gallega que vela por los puestos desde su Ministerio de Trabajo .
23 de Junio , 2020 - 14:29 pm
….pero asietodo, ainda un leva vendeo xente nova que fai ben o seu traballo, su poño que por lle justar, e ainda andan a argallar con novos aprendizaxes . Por exemplo quen ven de acadar o nivel 1 de Linjoa Vasca, sendo a primeira na familia que coñece as outras tres Linjoas que quedaron en España . Polo menos pra ir de toirista de costa a costa supoño que valerá pra nos traducir cando atopemos con aljién espetado no seu . Oso ondo .
E xa que pasaba po las Vasconjadas, soname a cachondeo escoitar a unha Arzak
falando de voltarlle a anatureza non sei qué . ¿ E que pajalle os labrejos tamén con precio Estrella Michelin polas suas viandas ? .
23 de Junio , 2020 - 15:20 pm
Creo, querido Xocas, que su comentario de hoy sobre la homosexualidad no es muy afortunado. En uno de cada tres países está condición sexual es ilegal y en 11 países se castiga con la pena de muerte. Hablar de lobbie parece de humor negro.
Achacar a la condición sexual de Jorge Javier lo que no es más que soberbia e intolerancia – común a cualquier sexo- tampoco ayuda, la verdad.
Al final, nadie es racista ni homófobo. Lo considero a usted una persona cabal y creo que va a reflexionar al respecto.
Un saludo.
23 de Junio , 2020 - 16:20 pm
Candela, hace años el tema del alcohol se tomaba de forma más o menos natural en el mundo doméstico. Quizá de forma más lógica. Yo recuerdo haber tomado vino con gaseosa para merendar a eso de los quince años y poco después, aún en el instituto ya andaba por los vinos tomando algún que otro vino de El Rosal que era bastante suave.
Mi hermano saboreó aquellos famosos vinos quinados que anunciaban para niños en los años 60. Yo creo que la situación está peor hoy debido a la falta de legislación al respecto y a que la familia no controla como en aquellos tiempos el consumo y parece que hay un absoluto descontrol. El hecho de que España sea el mayor productor no ayuda. Y el caso es que las uvas están carísimas. Lo malo es que si tienes la tensión alta y un montón de medicación, es difícil buscar el momento de tomarse una copita. Mi salvación es la cerveza sin alcohol.
23 de Junio , 2020 - 17:38 pm
Estimado Octopus, crea lo que crea, algo que no puedo menos que respetar, ese lobbi existe. Y se ampara justamente en que por ahí fuera se cometen auténticas barbaridades con los homosexuales. Por ahí fuera. Porque aquí son sujetos de derechos como cualquier otro, al margen de que queden algunos trogloditas. Cada vez menos, afortunadamente.
Y si algo me repatea es ver como esa liga arco iris es dirigida y manipulada por los mismos que admiten sin cortarse los dineros de un régimen, el iraní, que cuelga a los homosexuales de las grúas y con gran éxito de público, por cierto. O que lucen camisetas de un Che Guevara que los enviaba a campos de reeducación o directamente al paredón.
Y lo del histrión televisivo no es cosa mía. Es él quien alardea de “rojo y maricón”, literalmente, como si eso le otorgase una especie de infalibilidad papal.
Y lo que opino sobre este asunto lo hago extensivo a otros muchos. Vivimos unos tiempos en los que la estrategia política se basa en gran medida en la invención de una especie de microrreligiones como armas para combatir al contrario. El esquema es muy simple y que se basa en la contraposición de víctimas y victimarios pero por parcelas. Aquello de opresores y oprimidos ya no chifla bien en una sociedad que ha alcanzado un cierto grado de prosperidad.
Gays versus homófobos, feministas versus machistas, verdes versus depredadores… y todo así.
Da igual que una persona pueda reunir características de una u otra naturaleza. Será malo si es varón pero bueno si es gay. Será bueno por ser negro pero malo por ser de derechas. Bueno por ser vegano pero malo por ser judío …
Al final va a tener que salir una especie de carnet de progresista por puntos y serás o no de los buenos en función de la suma de variables.
Esa es mi reflexión, apreciado.
Y, por Dios, administre bien esos kilos de jabalí y becadas. Menudo empacho le aguarda, si no.
Yo, por lo de pronto, estoy preparándome para una sardiñada pringosa y bien nutritiva. La noche será larga.
Feliz San Juan a todos.
23 de Junio , 2020 - 18:14 pm
Me ha llegado una foto del sábado por la nocheen los vinos, abarrotado de jóvenes sin mascarilla ni distancia de seguridad ni nada.
La policía tanto local como nacional, donde coño estaban.
Y yo me pregunt
23 de Junio , 2020 - 18:31 pm
Pienso que Xocas (cabal le define perfectamente para mi gusto) ha situado perfectamente su comentario en el grupo de presión que ejerce determinado lobby. Todos los lobbies se agrupan para lo mismo. Y lo de los gays. homoxex lesbianas, trans, bis, etc etc.etc con su cuota televisiva, ya es DESCARADO.
Así q me perdonará el Octopus, pero desde que ser gays-influencers, metiendo gente (léase parejas DE) en Ministerios que pagamos todos, tb a mí, esa condición ‘lobista’ me importa y mucho. Aunque a usted veo que Igual(le)da. Y no me refiero a la titular de ese ministerio sobrante, sino a las colocadas debajo. O encima, yo qué se.
23 de Junio , 2020 - 19:08 pm
…y lo que ya es de humorístico choteo -a saber si negro, rosa o multicolor- es que precisamente sean los países con dictaduras comunistas los que les vayan persiguiendo.
23 de Junio , 2020 - 19:09 pm
Pensaba llevar a mi niña al mar esta tarde, me aconsejan que no es descabellado un sunami, puesto que ha temblado la tierra en Chiapas y puede llegar aquí al norte. De momento, hoy todavía no se han movido las lámparas del salón.
Aquellos que tengan hijos adolescentes y les interese la Ciencia, una buena oportunidad para el verano:La “London School of Tropical Medicine” tiene un curso web gratuito sobre biología y el coronavirus. Tiene muy buena pinta.
A lo mejor se anima Martita.
https://www.open.edu/openlearncreate/course/view.php?id=5319
No sigo nada de los programas basura para ovejas y carneros, leyendo el tema y opiniones en la Bitácora sobre Jorge Javier y la Esteban, me cuentan mis “fuentes” de primos y amigos, que por lo visto tras el rifirrafe, hubo encendidas discusiones de corrala en Twitter por parte de las dos Españas, pues como decía el dipsómano de Churchill, ”Donde hay un gran margen para la libertad de expresión hay siempre una cierta cantidad de opinión estúpida”.
Empezando por servidor, of course.
Se echa de menos al de Mantua. ¿”Aonde” andará, por la Toscana, o camminerà attraverso la Sicilia?
https://www.youtube.com/watch?v=0vCRzghaUs8&list=OLAK5uy_krblxEDwgX7pnXk_wOBHV-dKRVi2fZ-P0&index=1
23 de Junio , 2020 - 19:23 pm
Stacy Kent: Alud/…(derrumbe amoroso)
https://www.youtube.com/watch?v=mA6gYXj4W5I
Norah Jones: Llamas gemelas
https://www.youtube.com/watch?v=Sy_Ni43VgdE
23 de Junio , 2020 - 19:47 pm
Reportaje de National Geographic sobre científicos caza-virus.
https://www.nationalgeographic.com/science/2020/06/coronavirus-on-the-hunt-for-the-next-deadly-virus/
23 de Junio , 2020 - 20:29 pm
Doña Pilastra:Creo que no es cuestión de legislación.
Le cuento… precisamente no hace mucho leí un artículo que daba cuenta a nivel local-municipal conjuntamente con centros de secundaria, que hubo un programa piloto en Islandia llamado Youth in Europe, que era en los 90, uno de los paises europeos con mayor incidencia del consumo de alcohol y tabaco entre la gente joven,tras fracasar la prohibición de venderles cerveza, según el artículo, logró cambiar los hábitos de los adolescentes, en un programa que comenzó en 2002 y entre otras medidas, una fué prohibir que menores de 12 años anduvieran por la calle después de las ocho de la noche y los adolescentes de 13 a 16 después de las diez, algo impensable en España, sobre todo entre la primavera y Otoño, fué tal el éxito, que el programa fué extendido en 2006 a otros lugares y se sumaron 30 municipios europeos, entre ellos Tarragona, (sobre lo que no tengo conocimiento de los resultados, ni tiempo para buscar el dato).
Lo hicieron a nivel Municipal que era quien proporcionaba los fondos, algo parecido a la financiación de nuestras verbenas y festas, en este caso por aquello de Quevedo:
“Y para ver estos frutos,
pagamos tantos tributos”
El caso es que estudiaron variables para identificar factores de riesgo y de protección en lo que se refiere al consumo de alcohol y drogas, pautas de consumo, características familiares, absentismo escolar etc.
Por otra parte, el programa incluía una especie de reeducación de los padres en su rol como principal factor preventivo tratando de cambiar también sus hábitos de relación con los hijos en el sentido de apoyarlos, controlarlos, vigilarlos y pasar más tiempo con ellos desde la Primaria, oriéntandolos a llenar su tiempo en actividades positivas, puesto que cuando finalizan la secundaria y se quedan sin actividades extraescolares y sin recursos de ocio y tiempo libre, salvo minorías en deportes de grupo, música, teatro etc.
Después de todo los responsables no son los adolescentes sino nosotros los los adultos.
Por lo demás y cambiando de tercio, creo que hay cierta confusión entre Loby y enchufismo, eso de un lado, de otro, tampoco hay que confundir ayudas y protección a las víctimas de maltrato, que las hay y con frecuencia con menores a su cargo, con chiringuitos y mamandurrias.
Ya es casualidad por otra parte, que los más acérrimos detractores, olvidan que han vivido precisamente de mamandurrias, desde su más tierna juventud.
24 de Junio , 2020 - 9:32 am
Hombre Pepito Grillo, comparar Islandia con España sólo lo puede hacer alguien con unas copas de más. En Islandia aparte de beber, poco se puede hacer. La solución ya la encontraron mandándolos de Erasmus fuera de la isla, cuanto más al sur mejor. Así ya beben fuera del país. Y luego con una paguita a llenar los cruceros para servir de decorado en las tumbonas de la piscina. No parece que tengan muchas más ilusiones.