La fiesta

AYER llegué muy tarde a casa y dejé para hoy el contarles algunas curiosidades de la fiesta de los “Lucenses del Año”. Lo prometido es deuda y aquí está:

- LUIS Fernández Somoza, el Presidente de Azkar y, aunque sea prosaico destacarlo, uno de las 100 primeras fortunas de España, me contó que compró la empresa a los vascos en 1991 (un caso casi atípico, porque lo frecuente es que los vascos compren a los gallegos) y que en la actualidad tiene más de 5.000 empleados. Por cierto que es un hombre muy generoso; se lo presenté a Conchita Teijeiro coincidiendo con una fiesta como la de ayer, Conchita lo invitó a conocer las instalaciones de Aspnais y tras quedarse impresionado por el trabajo que se hace allí le aportó 20 millones de pesetas para la causa. También me explicó Somoda, hombre de origen muy humilde y nacido en la parroquia de Calde, en las afueras de Lugo, que Azkar significa en vascuence algo así como rápido o raudo

- POR si hay alguna duda. El nuevo look del Alcalde ha sido una decisión propia. Según manifestó ayer en público el Sr. Orozco, Silvestre, su peluquero, no estaba por la labor.

- TENGO malas experiencias con los himnos de asociaciones, clubes, etc. La mayoría de los que se han hecho para colectivos lucenses son muy malos y muy feos; por eso me sorprendió el de la Cohors III Lucensium, que en la fiesta interpretaron sus socios presentes bajo la dirección de José María Núñez; el máximo responsable de la Agencia Tributaria es un muy buen músico , “domina” varios instrumentos y seguro que tuvo mucho que ver en la composición del himno, cuya letra además es en latín.

- HABLANDO de himnos, excelente y muy original la interpretación que del gallego hizo Lucía Pérez. Sorprendió al público, fue muy aplaudida y nos dijo que entre sus proyectos inmediatos está incluirla en un disco de canciones gallegas que grabará muy pronto.

- TODOS los galardonados estuvieron acompañados por amigos y familiares; esta gente era mayoría en las 300 personas que acudieron al acto.

- SOR Asunción contó de su trabajo diario algunas actitudes ejemplares, como la de dos indigentes que llevaban años a la greña y a los que consiguió reconciliar después de una pelea de las muchas que tenían habitualmente.

- UNÁNIME la satisfacción de los comensales por la calidad de la cena y el servicio rápido. Carne y pescado de menú principal y antes de entrar en los salones, en la planta baja del Gran Hotel, se sirvió un coctel con  variedad de pinchos.

- EL grupo teatral “Achádego” agradeció su nominación con una breve pero muy acertada representación, en la que participaron casi todos los integrantes del elenco.

- EL toque exótico lo dieron unas profesoras suecas que están en Lugo al frente de un grupo de alumnos de bachillerato de su país. Creo recordar que me dijeron que un total de 27, de los cuales una mayoría (veinte) son chicas. Adivino los “estragos” que pueden causar entre los chavales (y chavalas) de aquí.  

- EL más lacónico de los intervinientes fue Faustino Fernández, también el galardonado de más edad, que redujo su intervención a un emocionado “muchas gracias por el premio”.

- PEDRO Revaldería evidenció que los premios no le seducen, aunque este no era el caso del recibido en su tierra, y mostró su decisión de no recibir más. Seguro que su timidez es la razón principal de esta postura.

- LAS personalidades que entregaron los galardones y pronunciaron palabras estuvieron muy mesurados en la duración de sus intervenciones breves y muy generosas para con los premiados.

  

 

 

 

 

HOY por la mañana tengo una reunión en la Diputación. Quieren hacer algo importante para promocionar  el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Lugo y me han pedido colaboración. Espero poder aportar algo.

 

 

 

 

RECIENTEMENTE contaba que mientras que en Lugo la celebración de los Carnavales no se inicia hasta casi mediados de febrero en otros lugares de Galicia y de fuera se adelante mucho a esas fechas. En Cádiz, por ejemplo, están ya con actividades desde hace más de siete días, y creo que en la provincia de Orense ocurre lo mismo en algunos pueblos.

 

 

 

 

VEO en “Antena 3” una entrevista con Matías Prast . Es el antidivo y lo acredita cada vez que le entrevistan fuera de su trabajo y le halagan como se merece. Conocí mucho a su padre que era un genio, casi infalible cuando se explicaba (yo le escuché hablar muchas veces mucho tiempo sin el mínimo error ni en la lectura ni en la improvisación, y eso es casi imposible). Con toda la familia Prats, padre, hijo, esposas, nietos, estuve un día comiendo en la casa madrileña de Daniel Hortas. En el programa de ayer nos presentaron al tercer Matías Prats de la generación de periodistas y me dio la sensación de que está, en todo, en la línea de su padre.

P.

 

 

 

 

HICE referencia hace unos días a la obra de Jardiel Poncela “Angelina o el honor de un brigadier” que en Madrid se ha representado durante varias semanas con lleno todos los días y hablé también de una bonita fotografía que de la obra había publicado el suplemento cultural de “El País”. Hice gestiones para conseguirla y ya la tengo en el correo electrónico. Ahora sólo  falta que sea capaz de abrirlo y de obtener la copia correspondiente.

 

 

 

 

DE mis recortes. Sanjenjo tiene tres veces más hoteles que Santiago (muchos me parecen) y cuentan que allí veranean la mitad de los registradores y notarios de España.

Una cosa me horroriza de esa villa de veraneo: las enormes dificultades para acceder y para aparcar. El encontrar un sitio para dejar el coche es tan difícil (tópico al canto) que encontrar una aguja en un pajar.

 

 

 

 

ALGUNOS medios especulan sobre las intenciones de Federico Jiménez Losantos al incorporar a su programa de ESradio a Carlos Dávila, Director de “La Gaceta” y peso pesado de Intereconomía. Algunos piensan que este es el primer paso para una colaboración entre Intereconomía y ESradio, aunque gente de Madrid que está en el ambiente, lo señala como casi imposible porque  Julio Ariza,  patrón de Inter… tiene escasa simpatía por el controvertido comunicador. Aceptando esto, me extraña que la cosa haya cambiado tanto porque hace unas tres temporadas, cuando Losantos estaba fuerte en la Cope, hizo unas declaraciones a “El Mundo” en las que contó que la empresa de Ariza le había hecho una oferta de mil millones de pesetas por temporada para que se fuese con ellos.

P.

 

 

 

 

GABILONDO ya ha dejado Cuatro. Iñaki, que tuvo muchos años dorados en las mañanas de la SER no ha tenido la misma suerte en su vuelta a la televisión; quizá se equivocó no siguiendo en la radio.

 

 

 

 

AL Breogán le costó ganar el sábado; el equipo lucense aparentemente no ha mejorado nada desde que se inició la temporada; da la sensación de que se ha atascado y por ahora inspira poca confianza. Y en cuanto al Lugo aguantó como los buenos y no logró mantener en Ponferrada su imbatibilidad fuera de casa; aún así excelente la primera vuelta de los blanquirrojos que han rendido muy por encima de lo que estaba previsto.

 

 

 

 

 

LAS FRASES

“La gente no se junta para estar juntos, sino para hacer algo juntos” (ANÓNIMO).

“Lo importante no es elegir un gran gobernante, sino impedir que quién gobierne cause demasiado daño” (POPPER).

 

 

LA MÚSICA

En los inicios de los 80, si la memoria no me falla el grupo “Manhattan Transfer”, popularizó en España “Cuéntame qué te pasó”, una melodía con aires muy tropicales, que significó para el cuarteto una larga temporada de presencia en las listas españolas y en programas de televisión. En los LPs que yo tengo se encuentran versiones muy atinadas de éxitos de otros artistas como “Poinciana” o “Cest si bon”. Ahora Rosario Flores saca al mercado “Cuéntame”, un disco de canciones famosas de otros intérpretes y entre ellas una excelente versión del caliente tema de “Manhattan transfer”;  el video además tiene una notable belleza plástica; lo vemos, lo oímos y lo disfrutamos:

http://www.youtube.com/watch?v=ech0cMnjpHw

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

En las últimas 24 horas se ha producido un cambio apreciable en el tiempo al desparecer casi por completo las precipitaciones. Sin embargo la temperatura da la sensación de que ha bajado bastante. En el paseo de madrugada con Bonifacio hacía bastante frío y el cielo estaba casi completamente despejado.

En cuanto a las predicciones para la semana son estas:

Lunes.- Sol y agua, 9 grados de máxima y 2 de mínima.

Martes.- Sol, 9 de máxima y 2 de mínima.

Miércoles.- Sol, 8 de máxima y dos de mínima.

Jueves.- Sol, 9 de máxima y 0 grados de mínima.

Viernes.- Agua, 10 de máxima y dos de mínima.

Sábado.- Sol y agua, 10 de máxima y 2 de mínima.

Como verán temperaturas bajas en general y menos lluvias que últimamente.

98 Comentarios a “La fiesta”

  1. alpargatas

    vi ayer a alguna de esas suecas y estaban bastante mas que buenas

    lo de que en Andalucia se celebre desde hace 1 semana los Carnavales es normal. Digamos que llevan 52 semanas haciendo lo mismo

  2. haha

    Aqui algunos han visto demasiadas peliculas de Fernando Esteso, me parece a mi…

    ;-)

  3. PEPE B.

    PACO RIVERA :

    Paco… Ya tuve noticia, por gentileza de Burranzán, que Lucía Pérez cantó dos piezas gallegas: “Adiós ríos, adiós fontes” y el “Himno Gallego” (Hino Galego). Sobre la primera, hace mucho que escuché la versión de Amancio Prada, al que conocí en Segovia; pero que me disculpe (?) si comento que
    no me gustó mucho, por esa expresión ampulosa que le da al canto. Pero,
    no obstante, tengo que significar que es un gran poeta-cantor y que es fiel
    abanderado musical de la Quinta Provincia… Conste que mi juicio ha sido
    sereno y no motivado por un “desprecio olímpico” que me hizo en León…

  4. trifoncaldereta

    Os celos, meus, tan nosos coma o propio orgullo, descarréiranos do amor, e da vida, cunha rapidez tal, que algúns mudan daltónicos no que dura unha mirada.
    E será acaso por sentirnos o centro do mundo no instante mesmo no que chegamos a il. E resúltenos imposible compartílo afecto cando nos destronan. E comenzan as dores de barriga. E mesmo as urticarias choromiquentas.
    Cando Jenjo -un rapaz de Pontevedra co que adoitaba veranear sendo nenos-, coñecéu o curmán de Manolo, invitado a pasar quince días a Vilanova de Arousa polos seus tíos, non puido evitar marxinálo de canta troulada planificáramos os da pandilla.
    E non era porque fose ñoño, sosias, presumido ou mais forte ca il. Tampoco era moi divertido, nen ocurrente. Que era un cativo mais ben calado e quedo. Dos que seguían mais ca dirixían. Non. Era polo comentario ouvido no coro das nenas. Era polo pícaro e inocente sorriso que víu na faciana de Maria Elena cando Manolo llo presentara o grupo.
    Aquil ” qué bueno está”, destrozóu a Jenjo, líder natural da panda. Foi coma un lóstrego petrificante e súpeto.
    Non acadóu sosego en quince días. E a posibilidade de que permanecera o resto do mes, traíao pola calle da amargura.
    Unha amizade que comenzaría anos mais tarde, non lle devolvéu a Jenjo a oportunidade perdida, por mor dun odio repentino e incomprensible, de disfrutála no seu tempo.
    E digo eu. ¿ Habería que tratar sicolóxicamente istes celos naturais e primeros ? ¿ Sabería un rapaz explicálo que lle acontece nises momentos ? ¿ Deberíamos confiar en que a vida xa lle dará armas para combatílos? ¿ En que tarde ou cedo, un sempre busca mecanismos para evitálos ?.
    Ou polo contrario, a celotipia é unha mácula xenética que adorna a certos caracteres, e por moito que se faga, un sempre o será, chegando ó punto de amargar e arruinar relacións ó longo de toda a vida.
    ¿Trátase dun mal adquirido, ou unven ó mundo con ela ?. ¿ Convén diagnosticála a tempo, ou hai que apandar con ela como ca psoriase ?.
    ¿ Teñen prevención os celos, fundados ou non, que acadan cotas de traxedia ?.
    Hoxe, Jenjo é un tipo aparentemente normal. Mantén amizade con Manolo e co curmán. Casóu ca Maria Elena. E traballa de psicólogo.
    Sempre celebra o santo cunha grande festa, e moitos amigos. Pero non adoita invitarme ó San Jenjo. Acaso sexa porque foi a min a quen, de novos, contóu todas as súas cuitas. E pense que andaría eu analizando o paso do tempo. E mesmo se me dera por tratar de escribir sobre elo.

  5. PEPE B.

    ALPARGATAS :

    Alpa… Seguro que, tanto a ti como a mí (y algunos más) no nos importaría
    ser raptados (perdón, señoras feministas) por esas suecas y padecer luego
    ese “síndrome de Estocolmo” (es el colmo… jajajajajaja). ¿Será verdad?…
    Bueno, pues no te reprimas… Vamos, que estaban “bue-ní-si-mas”… Bah, no será para tanto. Te diré una cosa… Las noruegas son más guapas que las suecas; pero no destacan, porque son menos espectaculares y mucho
    más sencillas. Las andaluzas son guapas, salvo que todas son muy iguales.

  6. Bill Plinton

    Toda la puta vida detrás de las suecas. Viva el landismo.

  7. COMPLEJitos

    Alpargatas, por el amor de Dios, que son menores. Suecas sí, pero menores copón.

    Y rompo una lanza por la mujer gallega, ¡caramba ya!, las jóvenes universitarias santiaguesas no tienen nada que envidiarle a las nórdicas, y ya tienen 18.

    Oye Paco, de qué te vas a disfrazar este año. Yo lo tengo clarísimo, de Berlusconi, me dio la idea ayer el gran Marco Materazzi.

  8. alpargatas

    Son menores, no quita de que esten buenas. Bueno, tal como esta la cosa mejor dejalo, en que apuntan maneras para su etapa de mayores de edad

  9. COMPLEJitos

    “Apuntan maneras”, ésa me ha gustado, me ha gustado.

  10. Nisak

    Cuidado con los disfraces, no vayan a volar souvenirs. Suecia que gran país, menos para el encantado, claro

  11. maría de magdala

    Cada un@ que pinte su vida con los colores que más le realzan.
    Tod@s hemos sentido celos, pánico, envidia, agresividad, desestima, odio, dolor, abandono, humillación…..¡afortunadamente!, por haberlo sentido podemos empatizar, podemos desgranar, y sentir la razón.
    La edad beneficia mas que perjudica -decía a una querida amiga- para l@s que pasamos la vida aprendiendo. La vieja Magdala, cuando revisa equìpaje a toque de calendario, vuelve a probar esos trapos ante el espejo, a modo de vintage, y dice satisfecha
    - ¡he cambiado de talla!, ¡esto no sirve!, ¡ya no me encuentro!
    Los viejos trajes no la consumen. Hace retales, quita polilla, crea algo nuevo de alta costura. De alta costura -dice un querido- de la favela donde ella reina. ¡Alta costura!, busca la feira.
    Y a cuatro pasos de esa la parca, ella disfruta con su tendencia, y da patrones por si les sirve, a es@s que visten de marionetas.
    A pocos pasos de esa la parca…..luce “utopía” con gran belleza

  12. rois luaces

    A ver cuando traducen ese poema de Pondal al gallego: “¿Qué lle dicen os pinos…?”, porque la antonomasia (o la figura retórica que sea) de “rumorosos” tiene tela, o sea, non hai cristiano que i a entenda; se ve que D. Eduardo, precursor de tantos y tantas, vacilaba con el pino, la piña y el Piñeiro; y del dindinismo que ni hablemos. (¡Claro que lo que dicen los angelicos…!)
    Y a ver, señores academicos de la Rexa Academa, si ponemos libertad(e) en el diccionario, porque que esté ¡¡como forma única!! “”liberdade”" es una falta contra la verdad(e).
    Galego con verdad(e) e libertad(e).

  13. haha

    La doctrina espanhola sobre la mujer sueca se resume en este magnifico videoclip documental.

    http://www.youtube.com/watch?v=A97XP9SgtwM

    Drisfruten

  14. alpargatas

    Esa alcadesa de Portomarin¡¡¡¡ Entrevista en profundidad. Profesion: opositora

  15. Cristina

    Dí que sí, Alpargatas, si la culpa es de las madres, hay que ver como las visten…

    TRIFON. Sobre da vixilancia patolóxica coñezo unha boa frase:
    - En la calle de mis celos,
    con otros hombres hablando,
    siempre te veo.

  16. maría de magdala

    Dejo a las nuevas generaciones, este legado, esta mi herencia que he cultivado.
    - El poder de un género sobre otro, es maltrato de género
    - El poder de una raza sobre otra, es maltrato xenófobo
    - El poder ejercido, en la escuela (bullying), en el trabajo (mobbbing), en la vida (dictadura)…..es un delito.
    El poder es un éxito, cuando se ejerce sobre un@ mism@, y modifica anomalias en pos de la belleza
    L@s carcas, aquell@s que llaman al “poder sobre otr@s” instinto, se van pudriendo, de esas sus crisis de las monedas, de las burbujas de su snobismo, del catecismo, falsas creencias…..
    ¡Cultivad la herencia, brotes, ell@s se entierran con cruz de cristo!

  17. Vasos comunicantes

    “Los viejos trajes no la consumen. Hace retales, quita polilla, crea algo nuevo de alta costura. De alta costura -dice un querido- de la favela donde ella reina. ¡Alta costura!, busca la feira.
    Y a cuatro pasos de esa la parca, ella disfruta con su tendencia, y da patrones por si les sirve, a es@s que visten de marionetas.
    A pocos pasos de esa la parca…..luce “utopía” con gran belleza”

    Querida Magdala: Al leer esto se me va el pie.
    ¡Preciado y precioso!

  18. PEPE B.

    TRIFON CALDERETA :

    A celotimia pode ser moitas cousas… Meu, sempre falouse dos celos coma
    algo conflictivo no amor. Nembargante, o amor psicópata é moi malvado. A cousa é que, no argot médico, os celos son normales (motivados polo medo, baixa autoestima e desconfianza…) sempre que non vaxan a máis… Agora bén, dintro da normalidade, non me vale o tópico francés que di: “la jalousie n’est pas un défaut, mais une épreuve d’amour”. Pura falacia. Pero os celos peores son os paranoides (propios de xente autosuficiente, suspicaz, nada intimista, rencorosa, vengativa, cobizosa e inmadura) ó ser máis larvados…

  19. trifoncaldereta

    MARÍA DE MAGDALA

    ” El poder es un éxito cuando se ejerce sobre un@ mism@, y modifica anomalías en pos de la belleza”.

    Paréceme adecuado coma definición de autocontrol. Idóneo para a sociabilidá.
    Pero unha persoa adulta adoita ir levando isa “anomalía” -o entrecomillado non é peyorativo, en canto estamos dilucidando se os celos que levan a conductas asociales, son adquiridos culturalmente ou producto de ” ser cada un como é “-, a trancas e barrancas ó longo da súa vida. Na meirande parte dos casos acadan por ser consideradas polos demais como rasgos da personalidá, e non como patoloxía.
    Pero, insisto, se un adolescente mostra unha celotipia marcada -e non somentes falo de cuestións amorosas-,¿ Débeselle tratar sicolóxicamente para favorecélo autocontrol que lle faga eliminar isa anomalía, en pos da beleza, ou en pos incluso de evitar unha posterior traxedia ?.
    E, ¿ O tratamento debería ser en pos de mudála conducta por outra , en pos de sicoanalizálo seu comportamento, ou directamente dáselle pastillas para evitálos celos?.
    Moitos dos casos de violencia sexista -non son gostante do tan manido xénero-, teñen o seu epicentro en conductas de celotipia.
    ¿ Qué facemos ?
    ¿ Eh ?

  20. Maluna

    Qué barbaridad!!! El patio está resbaloso.

    No sé cual es el principio, para empezar.

    Veamos. De política, paso de comentar, tengo mis ideas y respeto las de l@s demás. Puedo intercambiar opinión sin intención de proselitismo de ningún tipo. Creo en las personas ( mientras no me demuestran que estoy equivocada), no en las tendencias. Creo en las cosas bien hechas (e incluso en las hechas con buena voluntad) y creo en alguna que otra cosa más, pero no es cuestión de modificar mi intención inicial.

    De las Artes Escénicas, tengo que confesar que me encantan como “mirona” (sin connotaciones francesas), e incluso mejor como observadora, por lo tanto… si el dúo Calatrava se postula para actuar en el evento, no tengo nada que objetar.

    Como no podía ser de otro xeito, me han dejado en éxtasis las explicaciones de M.Magdala sobre la moda y la belleza. Supongo que por afinidad en amores (creo que compartimos algunos gustos e incluso disgustos).

    Y hasta aquí llego por ahora.

  21. Pilis

    Hace unos años estuve una semana en Estocolomo y Goteborg, y como buen coetáneo del landismo, buscaba suecas “de libro” por todas partes, más que nada para cotejar los antiguos aforismos (además iba mi santa conmigo), no las atopaba por ningún lado, hasta que un viernes, cenando en un restaurant de moda que también tenía pub y teniendo que atravesarlo para ir al baño, mi propia costilla tuvo que advertirme y mostrarme el camino: ¡era espectacular!.

    Leo tarde, cronológicamente, la magnífica historia de Trifón y su novia aspirante a feminista militante: me recuerda muchas vivencias de finales de los 70, chicas feministas, que después pasaron a guerreras, y varones “domados” al estilo Esther Vilar que mentaba Pepe B. ¡Lo que había que hacer para ligar!, claro que todo comenzó a solventarse con la “movida” y sus secuelas…

  22. PEPE B.

    BILL PLINTON :

    Billy… Tienes toda la razón sobre ese tópico “landismo”… tipificado a raíz de las películas protagonizadas por Alfredo Landa, años ha, ridiculizando en parte “el mito sexual de las suecas”. Eso vino después de Franco; pues
    antes, era todo lo contrario, tanto que en las marchas de la OJE decíamos:

    Soy capitán de un barco inglés,
    y en cada puerto tengo una mujer.
    La rubia es fenomenal, (BIS)
    y la morena tampoco esta mal, (BIS)

    Y la inglesita con su seriedad, (BIS)
    la francesita que todo lo da; (BIS)
    Si alguna vez me he de casar, (BIS)
    con la española, ¡una y nada más! (BIS)

    P.D. La “alemanita” (¡hale, manita!) no entraba en el himno… jajajajajaja.

  23. PEPE B.

    ALPARGATAS… COMPLEJitos…

    Por supuesto… son “menores”… Pero ya dice un resabio escabroso: Puf, de
    pequeñas… se caen; y de mayores… las tiran. Jajajajajajajajajajajajajajaja

  24. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Magda… Como viví siempre “entre faldas”… recuerdo como en mi casa se hacían “patrones” de todo tipo y… hasta angelotes de fieltro, para sacarse
    unas pesetas (25 per cápita). Por supuesto… no eran vestidos de de “alta
    factura” (perdón, de “alta costura”)… pero aquella labor de auto-modistas
    dio su fruto: además de guapas, iban todas muy elegantes, las “diabólicas”
    Entonces, me pregunto: ¿Por qué tanto “papanatismo” ante tal invasión de
    “fashion-models”? ¿Qué viste más, don Dinero o doña Donosura? Cuando
    se habla de modas, sólo me acuerdo de mis hermanas. Ahora de tí, Magda.

  25. MAR

    Hombres…….hombres…., con el picante que estais echando hoy parte de los comentarios (provocados por la hermosura de las suecas) adobabamos una buena pulpada, jajajajaj

  26. Centolo

    ¿Pulpada? ¿Dónde?

  27. Cristina

    PEPE B. esa letra seguro que era de “mi” Sir Drake…

    D.Paco, como siempre, interesantísimo todo, pero con lo del peluquero, me parto.

    No se olvide de contarnos lo del xacobeo aunque se podía empezar por señalar bien el albergue de peregrinos al llegar desde el camiño primitivo, todos se desorientan en Fontiñas…

  28. jmlopez

    PACO, Por si te interesa para la reunion con la Diputación.
    Presentación del proyecto “El Camino de los satélites” en Santiago de CompostelaViernes, 22/01/2010
    Este proyecto promovido por Fundación Tecnología Social (FTS) está relacionado con la accesibilidad de las personas con discapacidad al Camino de Santiago, tiene un alto componente tecnológico y social, cuenta con la colaboración de AGESTIC y KARAKOL EVENTOS, el apoyo del Xacobeo 2010, de la Xunta de Galicia y de diversas entidades e instituciones, desde Roncesvalles a Santiago de Compostela, así como, de un grupo de empresas Tic de Galicia que aportan su tecnología poniendola al servicio de todos.

    En esta presentación oficial en Santiago de Compostela, el músico y cantante invidente Serafín Zubiri que colabora con nosotros ofrecerá en primicia su canción “Una línea en el cielo” himno oficial del proyecto.

    Fecha y hora: 27 de enero, miércoles a las 12:00h

    Lugar: Centro ON Caixa Galicia – Santiago de Compostela (Rúa Nova 33)

    Más información en http://www.caminodelossatelites.es

    Confirmar asistencia en: tecnicos@agestic.org

  29. Maluna

    Sin desmerecer la labor de las hermanas de Pepe en la costura, debo aclarar que “el hábito, no hace al monje”. Vamos, que las “niñas” no lucían mal, de “suyo natural”.

  30. Lisbeth Salander

    ¿Alguno que se apunte a mis aventuras?

  31. Lisbeth Salander

    ¿Algún tatuaje, quizás?

  32. PEPE B.

    ROIS LUACES :

    Rois, colega… También estoy con ese “impasse” o punto muerto respecto a esa insólita metáfora que Pondal nos “coló” en su poema, pensando tal vez en un adjetivo neolatino al estilo de Garcilaso… O fue un “golpe” de verso genial o no fue nada… y, luego, quedó “aclarado” por el contexto inicial del título “Os Pinos”. En fin, paso de retórica y de lógica filosófica. Y al hilo de la muy Rexa Academia Galega, espero, para bien de Galicia, galegas y galegos (igual para mí, pero voy de oyente) que, algún día, completen… ese presunto Diccionario Xeral da Lingua Galega, incluyendo el “castrapo” (o variante del castellano).

  33. SEito

    Si no existe un solo bípedo
    que no invente algo…¡Hay que ver!
    El sifón… El velocípedo…
    La píldora para el hipo…
    El tren… El daguerrotipo…
    La máquina de coser…
    ¿Dónde vamos a parar?…

    http://www.youtube.com/watch?v=Qci30LW1uHc
    “Angelina o el honor de un brigadier”, Introducción (1ª parte)

    Don Marcial El Brigadier
    ¡¡Que a todo un gran brigadier,
    que siempre venció en campaña,
    o dentro o fuera de España,
    se la pegue su mujer!!

    Dña.Marcela
    … Di que ardo en gana
    de ser formal y ser buena
    ¡y que ya que no Susana,
    aún puedo ser Magdalena!

    Don Germán .
    Visto con gran elegancia,
    consigo cuanto deseo
    y soy un poquillo ateo…,
    porque veraneo en Francia,
    que, como deben saber,
    es la patria de Voltaire.

    Dña Angelina .

    Me llamo Angelina Ortiz…

    Soy una muchacha honrada

    que no se entera de nada

    y que por eso es feliz;

    pero, claro, al fin mujer,

    soy un poquito coqueta…

    Tengo un novio que es poeta,

    y un papá que es brigadier.

    Paco:
    más actual no puede ser
    Angelina
    o el honor de un brigadier .
    por haber
    Hay en femenina
    y en caballer
    nombres de esta tu esquina
    por doquier .

  34. ¡SOS!

    Necesito urgentemente información sobre las SEPIAS MARIMONTAÑAS. Quizás Pepe me la facilite cuando llegue a este meridiano.
    SEPIAS… (de la tribu del calamar, chopito y chipironcito). ¿ Algún restaurador por el blog ?

    ¡Vaya!: Centolo se apunta raudo a una polbada. Seguro que es para batirse en duelo con los tentaculos y reafirmar la potencia de sus patas. Ya que la iniciativa “centolera” de formar una banda new âge (que nos devolviera a la juventud sin necesidad de pasar por el bisturí) se corta, como la mayonesa casera, veamos si después del duelo aún le quedan miembros para levantar la armónica.

    Ya sé que no son horas, pero esto de las SEPIAS MARIMONTAÑAS me está adelantando el reloj que es una barbarité.

  35. rois luaces

    (Beeth: no variante del castellano, sino viceversa, en muchos caso: me vale el pulpo)

  36. PEPE B.

    ROIS LUACES :

    Rois… Tienes razón: “castrapo” (no variante del castellano). Por supuesto, lo
    contrario, en el caso de “pulpo”. De todos modos, lo de “polbo”, a orejas de
    un castellano (y no digamos, a oídos de castellana) estremece… jajajajajaja

  37. PEPE B.

    CRISTINA :

    Cristi… Esa estrofa me sonaba a copla o coplilla andaluza; pero como soy muy curioso… entré rápido en Google… y un tal Abel Martín escribe algo similar a lo tuyo (copla 10)… Tú dirás si queda bien o te gusta, mi “arma”.

    Por la calle de mis celos
    en veinte rejas con otro
    hablando siempre te veo

  38. Centolo

    Para !SOS!

    No es exactamente la receta que solicita , pero por si le sirve de algo ahí va :

    “Detalles de la receta:
    Nivel de dificultad : 1
    Tiempo de preparación: 1 min
    Tiempo de cocción : 1

    Ingredientes de la receta:
    1 Pollo Grande de Granja( Pagés) 1 Cigala o dos por persona,según tamaño 1 Cebolla grande,4 Tomates maduros,algo grande también,2 ajos Harina,para enharinar el pollo y las cigalas 1 copita de Brandy ,y vino-mitad y mitad Aceite de oliva,con discreción -Se corta el pollo a octavos :se lava,se seca,se salpimenta,se enharina y se frie.
    Se aparta.
    -Las cigalas:-pueden ser posible, otro tipo de marisco, como langostinos o gambas algo granditas-.Si son frescas, tal cual, si no, se dejan escurrir para que suelte el Agua de la congelación.
    Se enharinan y se frien(no mucho,para que queden jugosas)en el mismo aceite del pollo.
    Se retiran.
    Teniendo en cuenta no haber quemado mucho el aceite.
    Se corta la cebolla, en juliana, se frie.
    Los tomates, se lavan y se cortan -mal cortados,con piel,no importa,pués posteriormente se colará todo-,y se le añaden a la cebolla, con los ajos.
    Se sigue sofriendo,y cuando reduzca,que parezca casi que se va a pegar,se le añaden dos vasos de agua, se lleva a ebullición, y se echa por encima del pollo, que tendremos colocado en una cazuela; añadiremos el vino con el brandy.
    Continuaremos la cocción por espacio de tiempo que creamos adecuado,-depende de la clase del pollo para determinar el tiempo-3/4 a 1 h.-.
    Volvemos a sacar el pollo y dejaremos reducir, si vemos que hay mucho liquido, si no pasaremos a colar-o por un chino o por un colador de malla fina-; todo sobre el mismo animal.
    Añadir ya, las cigalas, que haga un ratito-chup-chup-.
    Dejaremos reposar.
    Moveremos la cazuela, rectificamos de sal, si hace falta.
    Serviremos caliente.
    Mejor hacerlo de un dia para otro, sin añadir las cigalas al conjunto; ésto se hará cuando se caliente para servir.
    Como los consejos,ya están dados,aquí hay que tener en cuenta lo de siempre: puntos de cocción.
    La reducción de la salsa: tiene que reducir a la mitad, y tener en cuenta que al llevar harina, el pollo al calentar no se queme.
    Respetar todos los pasos para que quede bién.
    Éste en un plato de cocina Catalana, exactamente de la zona de Gerona; y se llama Mar y Montaña porque mezcla esos dos elementos tan estupemdos de la región.
    Buen Provecho.
    Suerte.”

    A mi consta que está muy bueno . también existe ese marymontaña que es el que indica Vd. a base de sepia con albóndigas.

    Nota .- la receta está copiada , por supuesto. Voy a cenar algo.

  39. PEPE B.

    CRISTINA :

    Ahora recordé que eres Escorpio (buen amigo de Acuario y tormentoso en amor con Piscis; puf, lo tengo dulce y duro contigo, porque soy híbrido A-P).
    Se dice que el/la nativo/va de ese signo del zodíaco es CELOSA/SO… Hum.
    Bueno, lo que está muy claro es que no hay signo del zodíaco que no lo sea.

  40. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=aua7bXb9XcU
    Julieta Venegas – Como sé

  41. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=yK4EUL4EEyE
    Julieta Venegas – Lento

  42. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=GfmObS8XlXo
    Julieta Venegas – Limón y Sal

  43. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Rrw5xBZyzxc
    Julieta Venegas – Andar Conmigo

  44. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=EUqvTukH3Rk
    JULIETA VENEGAS. “me voy”

  45. Pol Niuman

    Julieta BNG´s?

  46. chico conquistador

    Me gustaría conocer a las suecas. ¿Saben en que sitio se localizan?

  47. PEPE B.

    MAR :

    Pero… ¡si acabas de crear un plato gallego: “Polbo a la sueca”…! Jajajajajaja
    Bueno, en francés, sonaría más “chic”… “poulpe à la suédoise”… Bon appétit!

  48. SEito

    …eu non sei, en Melilla chamabanlle Lyon…
    pero ajora que o dí, semellase moito este vidéo os Bipartitos…
    http://www.youtube.com/watch?v=RHj-rmyOinA
    El Timo De La Estampita (Tony Leblanc)

  49. Maluna

    Lo siento. No soy muy buena en cocina. Para compensar.

    http://www.youtube.com/watch?v=htmIjfNuZqs

  50. Maluna

    Soy géminis. Ya sé que tenemos mala prensa, pero, es lo que hay.

  51. PEPE B.

    MALUNA :

    Por supuesto, Malu… Ellas (mis hermanas) y tú… no sólo os conocisteis, sino que os reconocisteis por propio mérito. Ah, claro, el hábito no hace al monje. Pues, mucho menos a mí… jajajajaja. ¿Sabes a quién me parecía? Pues, con menos guapura, claro es, a James Dean… porque en la única foto que tengo de novicio… tengo una cara de “rebelde sin causa”… ¡qué espanta! Jajajaja. Exacto, mis hermanas eran “diabólicamente” guapas, al natural, vestidas con sus trapos de auto-confección. En cambio, yo vestía de comercio salvo si me daba por vestir de un modo estrafalario… En Lugo, alguna lo recordará bien.

  52. Maluna

    Chico conquistador

    Las suecas más cercanas, posiblemente las tienes en Valencia.

  53. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=ut0JMG0F_iE
    Fernando Esteso – Libertad de expresión
    ..ahora te llaman antipatriota otra vez…

  54. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=W-dQVAnFZM8
    Fernando Esteso – Los niños con los niños

  55. ¡SOS!

    Gracias, Centolo.

    Si le digo la verdad, lo de SOS no es una petición de auxilio, sino una forma de publicitar la marca de nuestro arroz. Como ahora ya no podemos salir por el “ente”, procuramos acudir a foros exitosos y éste lo es.

    Cada cosa a su hora. Antes de comer o de cenar, conviene poner a tono los juguillos. Si se sabe otra receta (pero que no sea una sopa de letras…Vd. me entiende) déjela por aquí. Gracias a Dios, comemos todos los días y varias veces. Malo, al que esto no le diga nada. Y peor…andar de médicos, mirándose la glucosa, la presión atmosférica o el colesterol.

    ¡ Y, a vivir !…. (que son dos días)

  56. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=OAq3bIqL5sg
    Chiquito de la Calzada – el humor de tu vida
    Dedicado a los 20 años de Antena 3, la primera que rompió el momopolio público de la TVE.

  57. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=gKgEBBUI6U4
    Mercedes Sosa – Duerme Negrito

  58. ¡SOS!

    ¿Ma cosa hai messo nel café?

    http://www.youtube.com/watch?v=T8rugqRi1JM

  59. Pol Niuman

    Hay suecas????? No serán de chueca?

  60. Pol Niuman

    Señoras y Señores, con ustedes las suecas:
    http://www.youtube.com/watch?v=Pu-0IzEoDJo

  61. ¡SOS!

    Para Seito

    http://www.youtube.com/watch?v=DaHJznhBWmg

  62. vicente

    LAS SUECAS

    Por razones de estudios, me toco vivir en Barcelona al final de la década de los cincuenta y principios de los sesenta, y como buen macho hispánico, en cuanto llegaba la primavera, empleaba los fines de semana en poner los cimientos, de lo que luego seria nuestra plena integración en el Mercado Común, o sea en confraternizar con Europa a través del archifamoso deporte de “el ligoteo con las suecas”.
    Sin falsa modestia, es justo reconocer que llegue a gozar de una merecida fama en la calle 2 de Mayo de Sitges, mas conocida como “la calle del pecado” (en aquella época todavía frecuentada por heteros o como mucho por homos armariados). El Felix, el Rickys, el Batakum, a ultima hora el Pacha y de madrugada el asador de pollos de la carretera general, son testigos de mis hazañas amatorias y de mi arte en la conquista de las bellezas nórdicas.
    Cuando termine la carrera, senté cabeza y me case, pero siempre sentí la satisfacción de haber sido la personificación de D. Juan revivido y como buen español, alardee de ello entre los amigos, al tiempo que pensaba para mis adentros “Admiradme,… admiradme que de los aquí presentes, he sido el que mas suecas he ligado”.
    A mediados de los noventa, por motivos laborales, tuve que frecuentar la amistad de tres matrimonios suecos y en una de nuestras cenas habituales, se me ocurrió comentar mis correrías juveniles y alardear de mis artes de conquistador de suecas. Birgitta, una de las comensales, se echo a reír y me dijo más o menos lo siguiente:
    “Vosotros no conquistabais nada, nosotras veníamos a España con varios objetivos, tomar el sol, beber mucho, ver flamenco y ……………tirarnos a un español. Si volvías Suecia sin lograr el preciado trofeo, es como si vosotros vais a un zoco marroquí y pagáis lo primero que os piden sin regatear. Es mas, la mayoría de nosotras teníamos novio y lo único que nos decían era que no nos enamoráramos”
    Desde entonces, cuando veo a un sueco, me toco la cabeza para colocarme el sombrero y digo “Ole”.

  63. SEito

    …como nunca mereció la pena el desasosiego y menos cuando el título de hoy es La Fiesta, este menda se va a dormir, recordando a David, que con 2 añitos, ve en vídeo la peli de Blancanieves…

  64. Maluna

    Las suecas están en Sueca (Valencia). Esa Geografía!!!!

    Todavía estoy con discos dedicados.

    http://www.youtube.com/watch?v=y1DjK59xn7w

  65. BURRANZÁN

    Vicente es un señor. No procedería en él una pregunta más que evidente para cualquier crápula: “oye maja…y tú cumpliste la promesa?.
    Caramba con los suecos. Seguro que el comentario de Trifón no les afectaría para nada.

  66. berto

    Las suecas, ¿no serán zuecas dichas por un andaluz?

  67. Maluna

    Tiempos aquellos. Hay que ver lo que hace el tiempo con los cuerpos.

    http://www.youtube.com/watch?v=a5IABqwVO2U

    La voz se puede mejorar. Como los buenos vinos.

  68. Maluna

    http://www.youtube.com/watch?v=pegjDLQ0dgA

    Creo que necesito un pequeño descanso.

  69. Cristina

    CENTOLO no entendí bien lo del ratito-chup-chup

  70. Una de sábana

    PARA BURRANZÁN:

    Por una simple flor de invernadero / que no quiere creer lo que le digo…

    http://www.youtube.com/watch?v=chYAABgh8jY

  71. Elemental, Cristina...

    http://www.youtube.com/watch?v=V7_u5sPF6QI

  72. maría de magdala

    Querido Triff:
    Los celos son inseguridad, y dependencia.
    De niñ@s dependemos de la seguridad de los nuestros, de su cobijo, de su alimento, de su admiración. Sentimos la agresividad de los celos, cuando debemos compartir. Queremos ser el centro, el ombligo.
    De adultos, somos independientes.
    Nadie nos pertenece. Cuando crees que alguien te ningunea, aclara, si persiste, abandona, y llevate como triunfo, la dicha de haber sabido amar como quieres que te amen, porque tú lo vales.
    En esta obra, si el partenaire no actúa bien, no estropees tu papel y conviertas todo en bodrio.
    Sentir lo que representas es ser fiel al guión, a tí mismo. Y la ovación, el premio, si no está de compartirlo, te lo llevas tu solit@.
    Los celos, destruyen la belleza, tu belleza…..¡no la pierdas!

  73. Abre el ventanuco

    Jealousy

    http://www.youtube.com/watch?v=ZUW_DKlM8Og

  74. Maluna

    Venía yo de retirada, cuando de pronto he visto a Magdala y he leído su teoría sobre los celos.

    Estoy en sintonía con todo lo que dice, aunque estoy segura que, es muy difícil generalizar en lo tocante a los sentimientos.

    Cada un@ de nosotr@s define sus sentimientos desde el recuerdo, la vivencia (siempre personal).

    Si tienes la autoestima por los suelos, imposible sentirte querid@, por lo tanto, si logras superar un estado depresivo, posiblemente puedas dominar un sentimiento enfermizo de celos.

    Lo que ocurre es que no creo que se pueda hablar de un grado de celos, como tampoco se puede clasificar el amor.

    Cuando quieres y tienes la suerte de ser correspondid@, el querer no va por libre. La confianza, el afecto,el respeto, la seguridad, y también la autoestima, crecen a la vez. Por eso, salvo unos celos patológicos, supongo que pueden ponerse en cuarentena y, siempre con un pensamiento positivo, disfrutar del momento que nos toca vivir.

    Por supuesto que estoy hablando de amor entre adultos. Amor de pareja.

    Resumiendo: Vive y deja vivir; no le pongas puertas al campo.

    Tal como dice Magdala, el premio vale la pena.

  75. maría de magdala

    ¿Cómo está la banda?, ¿sumamos más integrantes, o queda holgado el escenario?…..
    ¡Colocad el micro chicos!, veo que os pende.

  76. maría de magdala

    Malu,
    http://www.youtube.com/watch?v=usQOXD9f_N0
    Dicen, que el/a amante celos@, prefiere la enfermedad que la libertad. Como perr@ rabios@, mata…..y muere

  77. MAR

    El Sabado es mi santo y cumple si nos ponemos de acuerdo lo celebramos en una pulperia,´la más cercana para mi (nosotros con mi compa) es “A Serra de Outes” de todos modos donde vosotros decidais, claro……..a escote pericote!!!, soy muy humilde y ….bueno, se me apecece un cumple distinto. Bien entendido cada uno paga su racción…yo si puedo, llevaré el postre aunque sea un “poco acerrapallado” y sin faltar Paco y todos los que podais y…bueno, me encantadira que estuviera Dosita ..y todos los que nos apuntemos. No sé si debo pero os dejo mi correo para poder organizarnos o pedir las raciones, jajajajajja.MARTINAPARDORIVEIRA@HOTMAIL.COM . Feliz noche!!!!!!!!! y mejor leo mañana la respuesta, estoy en casa y esto va muy lento

  78. MAR

    Ahhhhhhhhhhh!, dije mi compa pero es mi compo!!, respeto todo pero de momento me gustan los…jajaja

  79. Maluna

    Magdala

    Preciosa canción. Cuanto tiempo sin Amancio Prada!!! (en mi vida). Gracias.

  80. PEPE B.

    CHICO CONQUISTADOR :

    Chico… Acabo de entrar, tras el relevo con mi parienta que está metida en
    otro sitio de Internet. Bueno, amigo, para conocer a las suecas, tienes que
    viajar a Suecia; pero, aquí, suelen “hacerse las suecas”… jajajajajajajaja.
    Dado el poco caso que te harán (si no hablas inglés o sueco), es mejor que
    te vayas “pa” Canarias (todos los días, un plátano, “po” lo menoh…jajaja).
    Pero si quieres ligar mucho (e incluso “casarte”) vete a la villa valenciana
    de Sueca (sin cachondeo, eh) y verás qué guapas son las “suecas”. ¿Vale?

  81. Maluna

    ABRE EL VENTANUCO

    Se me había “colado” tu aportación. Valió la pena dedicarle un tiempo. Quién supiera bailar el tango!!!

  82. Maluna

    Buenas noches Pepe.

    Ya sabía yo que habías aprobado la Geografía.

  83. PEPE B.

    MALUNA :

    Malu… Hum, Géminis… Tengo buena sinastría con tu signo… Cuando soy Acuario, signo de aire (que no de agua, ojo), empatizo bien Géminis… Y, cuando, soy Piscis, signo de agua, también armonizo con tu signo, porque
    ambos son signos “dobles” (los dos peces y los dos gemelos). Eso de mala
    prensa (también la tienen los mortificados escorpios) os viene porque en
    toda mujer Géminis, se dice, hay CINCO CLASES DE MUJER… Interesante.
    Ah, y tenéis poca suerte en el Amor. A lo mejor, porque sois independientes.

  84. PEPE B.

    ¡SOS! :

    ¡Lo que faltaba… un “spot” en el blog! Mira, recordando algo… ¿qué te parece
    este slogan…? ¡SOS! CON SU ARROZ SE LO COMA… Jaajajajaja. Perdón, es
    que últimamente me da mucho por reír (sobretodo, desde que no entra, huy,
    el Gran Troll)… Bueno, no sé si sabrás (por si eres nueva/vo en la bitácora)
    que soy músico y, precisamente, toqué con en Ibiza, en 1973, con un grupo
    valenciano (los antiguos “Diapason”) que se llamaba como tú… “Los SOS”…
    No sé si por el arroz valenciano o por el acrónimo inglés: Save Our Souls”…
    (salvad nuestras almas; y pregunto: ¿por qué no… salvad nuestro “body”…?)

  85. PEPE B.

    VICENTE :

    Vicen… ¡Me dejas “epatao”!… No sabía yo que fueras todo un “picador” (que, no, pecador). Bien… ahora ya no puedo decirte: “¿A dónde vas, Vicente?”, ni
    “¿A dónde va la gente…?”. Ahora, mejor dicho, en aquel entonces, ibas por
    libre… ah, por cierto, Sitges… es la única villa en la que el “Sí” es bilingüe…
    porque siempre se dice “Sí” dos veces: “Sí” – “Yes” (la “y” interdental). Puff,
    es una “parida” que me he inventado o ya está inventada. Bueno, ya sabes…
    dicen que el que la corre de soltero… ya no la corre de casado. Así me gusta

  86. Centolo

    Cristina

    Si creo que la receta es un poco confusa al hablar de echar las cigalas y dejalas haciendo chup – chup , pero no es lo que piensas. Significa dejar cocer a fuego lento, En este caso es así.

    Unha aperta

  87. maría de magdala

    La receta que faltaba, yo no entro en la cocina, soy de alcoba:
    “A ojito echas el tiento, a mano vas adobando, y en el vapor inhalando, al tiempo que picoteando le catas el saborcillo, meneas todo ese caldo, y cuando ya meneado no aguantes el apetito, le dices muy suavemente, ¡marchando!”
    ¡Bon appetite!

  88. PEPE B.

    SEito :

    Ah, me parece muy bien que “acoujes” y te vayas a la cama. Pero, ojito, con
    David no vaya a entrar en Google y bajar el vídeo porno-pueril “Blancanieves
    y los siete enanitos viciosos” (por cierto, con éste no hay tolerancia “cero”…)
    Yo, por “supositorio”, no lo voy a bajar (allá cada cuál con su cada cuála…)

  89. PEPE B.

    MALUNA :

    Malu… Aunque el vídeo-clip no se puede mejorar (eran los vídeos de los 50),
    puedes imaginar a Frankie Avalon cantando “Venus” (mi favorita, de aquélla).

    http://www.youtube.com/watch?v=G8SR9dRwsB0

  90. PEPE B.

    ABRE EL VENTANUCO :

    Aunque ya salió, hace tiempo, en el blog este célebre tango tzigane (cíngaro)
    su repetición… jamás resulta “pesada” (la música es el único arte que puede
    repetirse “ad libitum”) porque es, para mí, el tango más bello y pasional que
    pueda existir… y, encima, lo compuso un danés, en 1925, Jacob Gade. Bien,
    siempre ha sido mi favorito… que he interpretado al piano una y otra vez…

  91. Centolo

    Madala

    Esa receta debe estar muy buena.

    Unha aperta de reconciliación, Que iba a ser de la gira sin las raiñas.

  92. PEPE B.

    MAGDALA… MALUNA…

    A pesar de mi “affaire” con Amancio, natural de Salas de la Ribera, al lado del pueblo de mi madre, Carracedo del Monasterio, ambos pueblos de El Bierzo…
    y el desplante que me dio en León… reconozco que esta su canción, “Mía” es
    todo un poema de libre amor… Incluso puedo asociarlo a la compañera que
    vivía con él en Segovia, en el año 1976… Amancio llevaba una luenga barba.

  93. PEPE B.

    MALUNA :

    Bueno… En aquellos años sabíamos más de Geografía que las/los de ahora…
    que, con tanto viajar, saben a dónde van… pero no saben dónde están… No
    tienes más que verlo y oírlo en ese concurso “Pasa palabra”… que la mayor
    parte de las/los concursantes ignoran, pasan o se equivan de lugar. Nosotros
    (bueno, yo menos, por mis andanzas musicales por Europa) viajábamos muy
    poco… por eso nuestra imaginación compensaba tal carencia… Buena noche.

  94. maría de magdala

    Ceeeeento,
    ¡que alegría!, al fin os habeis dado cuenta de la importancia que tiene estar juntos.
    ¡Bravo!, hoy desayuno café con merenguitos de nata

  95. domy Szczecin

    Wonderful article! This is a very entertaining weblog that you have.

  96. Rogelio

    quiero saber la letra de la cancion onoso porco porquiño… en galego

  97. plumbing lancaster

    There’s a bundle to know about this. You made good points also.

  98. iyqdnvcqtlhz

    jrkuklbfygwx

Comenta