¿MANIFESTACIÓN DE FERIANTES EN LUGO?
SI se paran y echan cuentas, les saldrán cientos de familias perjudicadas por la no celebración de las Fiestas de San Froilán. Las mayores cifras las darán los feriantes, los barraquistas, pero hay muchos más y quieren que se les oiga en Lugo. Y por eso están estudiando hacer una concentración en nuestra ciudad uno de los días de “las fiestas no fiestas”. Uno de los promotores de esta protesta me lo cuenta: “Íbamos a ir este fin de semana; o el día 5 el del Patrono, porque nos dijeron que iban a coincidir los del Ayuntamiento y los de la Xunta. Pero nos ha avisado de que no será así y nos han dado la fecha del otro fin de semana. Estamos viendo cual es el momento mejor para hacer un poco de ruido”.
Por otro conducto me he podido enterar que habían contemplado la posibilidad de hacer su concentración y protesta coincidiendo con el Pregón y que ahora podrían en la Ofrenda a Rosalía. Me dejan claro que no tratan de reventar esos actos, sino de hacerse presentes en ellos antes, para evidenciar su situación.
Mi opinión personal: creo que todo va a quedar en nada, porque son conscientes de que ahora la cosa ya no tiene arreglo.
————————————————-
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR
————————————————–
EN todo este año no han tenido ni un ingreso, porque no ha habido ninguna fiesta y todo han sido gastos. En la actualidad luchan por recibir el paro. Uno de los empresarios barraquistas me explica: “Se ha dicho por ahí que no teníamos derecho a cobrarlo porque al acabar la temporada nos dábamos de baja. Puede que haya algún caso, pero no es el de la mayoría. Yo jamás me he dado de baja, he pagado siempre aunque no trabajase y lo mismo que yo muchos más (me da una relación de casos que él conoce). Ahora mismo tenemos todo en manos del presidente de los autónomos de España y confiamos que él nos solucione el problema, porque además tenemos razón. Hemos pagada siempre y ahora que vienen mal dadas debemos cobrar”
——————–
INCENDIOS
———————–
• OURENSE ha sido la provincia gallega más castigada este verano, pero no se trata de un hecho aislado. Nuestros vecinos vienen padeciéndolos desde hace muchos hasta proporcionar en las estadísticas números dramáticos: en los últimos 20 años ha ardido la tercera parte de la provincia de Ourense. Si no he entendido mal, 230.000 hectáreas.
Afortunadamente solo en una ocasión me he visto más o menos “metido” en un siniestro de este tipo y fue precisamente en la provincia de Ourense, en la carretera que lleva allí desde Lugo. Me acuerdo de la fecha, era el 12 de agosto de 1978, e iba a la boda de Pepe Luis Arias (Pepe Luis de El Palacio del Mueble). Me pilló el fuego en el medio y con llamas a los dos lados de la carretera. Decidí seguir y no tuve dificultades, salvo el susto correspondiente. Otros muchos que se desplazaban desde Lugo a esta boda tuvieron más dificultades que yo, pero a nadie le ocurrió nada especialmente malo.
P.
——————————-
¡QUÉ OPTIMISTA!
——————————-
CUANDO las primeras alarmas de la pandemia nos afectaron y empezamos a temer por el futuro inmediato, la mayoría “enredaba” en los que se podía hacer en la primavera y en el verano, yo fui más pesimista y escribí un día algo así como: “Yo me conformaría con poder llevar a mis nietos a los caballitos en San Froilán”. En mi entorno hubo algunos que me tacharon de exagerado.
Ya ven, al final era un optimista
P.
—————————————
SAN FROILÁN DE ANTAÑO
—————————————
ANDO curioseando para saber si hubo alguna interrupción en la celebración del San Froilán. En el pasado reciente, no. En el lejano, tampoco. Tal vez en el “muy lejano”. Por ejemplo durante la guerra civil en la que mandaron las funciones religiosas en honor al santo. No hay constancia de que hubiese actividades lúdicas, pero sí aparece en la prensa de la época algo que parece disfrazado. Por ejemplo hay en EL PROGRESO una nota en la que se invita a los miembros del Círculo a asistir a una reunión social. Estimo que es una manera eufemística de anunciar un baile o algo parecido.
Pero hay que reparar que desde la guerra han pasado 80 años y que por lo que se sabe, en ese tiempo jamás las fiestas dejaron de celebrarse.
————————————————————
VIAJAREMOS A LAS PATRONALES DEL 60
————————————————————
EN los últimos años, la bitácora durante el San Froilán, además de informar y comentar las fiestas del presente, hacía un viaje a las del pasado. Este 2020 nos vamos a quedar con las ganas de dedicar amplio espacio a lo que ocurrirá entre el 4 y el 12 de octubre. Sin embargo lo del pasado está fácil y vamos a fijarnos especialmente en 1960. A partir del domingo, les contaré lo que ocurría en Lugo durante las patronales de aquel año.
———————————
¿PINCHÓ “PATRIA”?
———————————
“PATRIA” ha sido uno de los grandes éxitos editoriales de los últimos años. En España la novela de Fernando Araburu vendió más de un millón de ejemplares y recibió las mejores críticas. HBO ha hecho una serie de televisión y su emisión en abierto la ofrece Telecinco desde la noche del martes. El estreno muy promocionado y aparentemente muy esperado, no ha cumplido con las expectativas en cuanto a audiencia. Lo vieron 1.462.000 espectadores con una cuota de pantalla del 10,8% y ocupó el puesto 16 entre los 20 más vistos del día. Comparando estos datos con los de las dos otras más importantes cadenas en el mismo horario, “Patria” perdió claramente: “Mastercheff”, en La 1, lo siguieron 2.391.000 espectadores y “Mujer”, en Antena 3, 1.977.000.
—————————————————————
SCEPTICUS PASEA POR CIERTA ACTUALIDAD
—————————————————————
Bravo. Ahí por ese centro central intramuros con dos cuchillos y dos ‘jachas’, una mangoasomante, y ni un munipa, menos uno de la mugre, que le diga ‘¿qué lleva usté ahí, don Paco?’. Solo que no le hablaría de usté sino el tú por tú. Claro que la calle es territorio comanche y lo mismo se puede cargar con dos ‘jachas’ que con una recortá en la mochila. Siempre podía responder con la frase de Tagore, ‘…como el árbol del sándalo que perfuma el hacha que lo hiere’. Otra cosa es entrar en edificio oficial donde te escanean la mariconera y pasas por el arco del no triunfo, por si pita. A mi pobre suegro lo hicieron pasar por el arco del aeropuerto y le descangallaron el marcapasos. Se pasó una semana de vacaciones sintiéndose mu flojito, mu flojito y no le dio el parraque porque Dios es bueno. A la vuelta me llamó y acudí. Lo primero, claro, le tomé el pulso. Iba como a cuarenta por minuto. A punto de quedarse pajarito en esos siete días en los que las vacaciones, mejor dicho, el viaje a Tierra Santa, fue un verdadero Gólgota.
Lo de un servidor fue más chusco. Llevaba en el pequeño bolso de mano, si repito lo de mariconera me pueden poner como un acerico quienes todos sabemos, una tijerita de punta redonda de las llamadas escolares. Es mucho más discreta que una navaja y menos cantosa, pero da un avío ante pequeñas emergencias. O eso me creía. Los rayos equis me la detectaron en el bolsito y el segurata me dijo que tenía que dejársela si quería compenetrar, copyrigth Mario Moreno. ‘Oiga, que con esto no se corta ni un párvulo de cuatro años’. Me contestó silencioso con un gesto de la barbilla, que traducido era, ‘O sueltas la minicizalla o no entras’. Lo repitió, soltéla. Hice mi gestión en la segunda planta, iba a salir y ya casi en la puerta de la calle me acordé de mi tijerilla. Volví sobre mis pasos y le dije al segurata, ‘¿Me puede devolver el armamento?’ Puso cara de mosqueo, metió la mano en el bolsillo de su camisa, ¿pensaba llevársela a algún hijo si se me olvidaba?, y con gesto feroz me espetó, ‘Oiga, menos cachondeo. Yo solo cumplo con mi deber, soy un mandao’. ¿Les suena?
Chusco también lo de El Pais, que se adelantó a la R.A.E. en lo de quitar tildes, dando por buena y actual una norma de 2.003, sobre censuras madrileñas, no se habla de sanidad ni educación con los medios públicos, perdón, tapándoles la boca a sanitarios y docentes. Uno que ha ejercido esos dos oficios ya ha dejado dicho por aquí que son dos clásicos chivos expiatorios. Un servidor lo llamaba ‘la prueba del autobús’: Móntese en un autobús que se mueva por barrios populosos, a ser posible de clase media, mediabaja; pegue la oreja; cronometre cuánto tarda en oír comentarios del tipo, ‘La maestra la tiene tomada con mi niño y raro es el días que no lo manda al rincón de pensar. Es que es muy nervioso y no puede parar’, traducción, el niño está acostumbrado a hacer lo que le da la gana y la madre no se sofoca en ponerle unas normas y hacérselas cumplir. De mayor igual le levanta la mano a la madre. 5.000 jóvenes encausados por maltratar a sus mayores, eso no es violencia de género. O bien, ‘Mi médica no me manda unas pastillas que necesito mucho. Seguro que es para que el Seguro se ahorre dinero. Si sabré yo las pastillas que me tiene que mandar’, traducción, la galena es una chupacharcos, sicaria de sus señoritos y como está en el puesto que está hace lo que le da la gana, sobre todo no cuidar de su pacientela.
Dakota Tárraga. Los nombres ‘modelnos’ dicen mucho de los papás que los escogen para sus vástagos. Además si una imagen vale más que mil palabras, he aquí el careto de la tal Dakota:
https://subefotos.com/ver/?f49ac7b24fd62ceed0748fc346fa2954o.jpg#codigos
Pensaron los progenitores lumbreras al elegir nombre para la bebita, ‘Si Melanie Griffith y Don Johnson le pusieron Dakota a su retoño, nosotros no vamos a ser menos’. Creció la beba, hizo méritos, osá, que le arrimó candela a su madre supuestamente, pasó dos noches de calabozo, supuestamente claro, participó en programas estiércol, que basura se queda corto, como MHy viceversa, mercadillo televisual de carne sin cerebro y la tv de la Rosa Mª Mateo la lleva a un programa, ¿reality?, donde se trata sobre violencia juvenil. Sí vimos HIT. La serie es buena, el protagonista peca de histrionismo y postureo, el colegio es ¿privado? heredado de madre a hija y como no puede ser de otra manera los mayores, directora del colegio, inspector, el histrión y no sé si alguno más han pasado por la cama unos de otros. La serie no es mala, solo un poco retorcida. Mamen Asencio, la conductora del programa, lo hace bien porque se supone que a sus invitados los escoge la dirección del programa y esta cumple con la voz de su amo. A pesar de todo voy a seguir los lunes ese HIT.
——————————————-
ANTÓN, OPINA DESDE EE.UU.
——————————————–
El que resida lejos, no me impide percibir que la inmensa mayoría de los ciudadanos menores de 45 años, no cree en los partidos, por ende en las instituciones y mucho menos en los políticos, falta de confianza, que si se añade al aumento de la precariedad económica en grandes capas de la población, a veces, incluso genera odio, que no se limita exclusivamente al ámbito de lo político, ni a un solo partido, diría que incluye a medios de comunicación excesivamente politizados, cuando no subvencionados que difunden de manera tendenciosa,pasando por entidades financieras, Judicatura, incluso la Iglesia Católica, vivimos en una crisis multidimensional de la que la variable más grave es la deslegitimidad de instituciones democráticas pérdida debida a que mucha ciudadanía ya no se siente representada y sin instituciones es muy complicado gestionar los problemas actuales y que debería implicar un camino hacia un pacto social posible y la regeneración de las ruina hacia la que camina la democracia que se dieron nuestros padres en el 77.
En estos tiempos del cólera (Covid) con sus consecuencias sanitarias y económicas, para afrontar ese tipo de problema se requieren estrategias, sacrificios, debates y deliberaciones que se han de tomar bajo un mínimo consenso político y ético, en vez de eso entramos en una espiral destructiva, no dan la talla, haría falta tal vez un liderazgo para que fuera posible la recuperación y por parte de la sociedad civil volver “idealismo democrático” que se dió “en el pueblo” durante la Transición, eso o el caos, y después del caos, el autoritarismo, de un signo u otro; porque la democracia liberal tal y como ha ido degenerando, si no se corrige y renueva puede que haya terminado su recorrido histórico, tal y como la conocemos.
Consuelo de tonto, no solo sucede en España, dicha crisis de legitimidad estructural se produce en muy diferentes contextos y paises, pero con características propias y en otros aspectos, de forma similar y de manera simultánea en todo el planeta.
Mientras Ustedes dormían, no daba crédito a mis oidos a base de insultos y nulo debate. Parece que bastante prensa internacional fiable coincide conmigo.
https://www.hoy.es/elecciones/eeuu/medios-britanicos-caos-20200930090334-ntrc.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
————————————-
CENTRO Y REMATE:
————————————-
• CENTRA Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: “El turismo es clave para España y prioritario en la agenda del Gobierno. Trabajamos en su recuperación, para convertir esta crisis en oportunidad, impulsando un modelo más competitivo y sostenible. Apostar por él es apostar por nuestro país”.
• REMATA Jorge Bustos, periodista: “La guerra es la paz. La ruina es la prosperidad. La división es la unidad. La omertá es el periodismo. El despotismo es la democracia”.
—————————–
SIN COMENTARIOS
—————————–
“ALGÚN día la Inteligencia Artificial se volverá consciente”
(Marcus du Sautoy, catedrático de matemáticas de la Universidad de Oxford)
——————-
REFLEXIÓN
——————-
El 12 de octubre en el Palacio Real se celebrará un acto militar presidido por Felipe VI. Los ministro republicanos, que son varios y la mayoría de Podemos tendrán que retratarse. ¿Irán? ¿Saludarán al Rey con respeto? ¿Montarán el número? Hay que estar muy atentos a lo que pase allí. O a lo que no pase.
————
VISTO
————
CASAS de la campiña inglesa
—————
OIDO
—————
EN la radio: “No es cierto que falten médicos en España; de hecho la media por mil habitantes supera la media europea. El problema es que están mál pagados y con su puesto de trabajo en precario”
————–
LEIDO
————–
Leo en “Negocios” que los embutidos españoles buscan mercado exterior porque las ventas en bares y restaurantes han caído estrepitosamente. Los principales compradores son Francia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos.
——————-
EN TWITER
——————–
• A. PÉREZ HENARES: El rey prohibido https://noticiascyl.com/t/2101744/portada-rey-prohibido… La batalla ya es España y ya es la Constitución. Quieren desmembrar la una y para ello necesitan dinamitar la otra. La Corona es la primera cabeza que hay que hacer rodar. Por ahora, ya han logrado prohibir al Rey.
• HERALDO DE ARAGÓN: El TSJA confirma la condena a la DGA por no dotar de EPIs a los sanitarios de Teruel.
• GERFLO: Parece un plan bien pensado! Quieren despojar al país de una constitución que dicen no haber votado, pero en la que han vivido estupendamente, han disfrutado de todas las oportunidades que este marco nos ha brindado a todos, pero sobre todo a ellos. A algunos ya nos llegó tarde.
• PASTRANA: Si esta condena hubiera sido a la Comunidad de Madrid, ya tendrían los medios del Gobierno tema para un mes. Pero es un gobierno de PSOE y Podemos.
• JUFESAN: ¿Programa en La Sexta? …Va a ser que no.
• IRENE: Y van dos condenas al social comunismo aragonés por abandono de ayuda a sanitarios
• CHINO DE CHINA: La política catalana hace tiempo que dejó de ser tema accesible para politólogos estándar, pasando a ser materia exclusiva para astrofísicos, únicos capaces de comprender cómo siguen avanzando si están dando pasos hacia atrás, como atrapados en un puente Einstein-Rosen.
• SERANTITOS: Puente Einstein Rosen, también llamado agujero de gusano.
• ÉRASE UNA VEZ: Concretamente se puede observar en el fondo de microondas que la nación catalana surgió a la vez que el propio universo.
• ARNALDO OTEGI: Hoy más que nunca, Endavant Catalunya! Frente a la represión, más democracia. Mi solidaridad con el president @QuimTorraiPla . Es el pueblo quien lo eligió y solo al pueblo le corresponde juzgarlo.
• EL CAPITÁN ALATRISTE: Hace tiempo te lo dijo otro pero te lo recuerdo yo: a ti te protege la ley porque si te hubiera juzgado el pueblo te habríamos dado cien patadas en los huevos.
• EL RICHAL: ¿Inhabilitado con coche oficial y sueldo vitalicio? Faltan cabezas de cerdo para lanzar. Iba a atrincherarse en la Generalitat. Cambió al consejero de interior para poner a otro más duro que hiciera que los Mossos le protegieran. Iba a provocar acciones revolucionarias en su apoyo. Al final los valientes CDR lanzaron cabezas de cerdos. Cuanta dignitat.
• DOLORES AGENJO: 1. Un inhabilitado no debería tener derecho a pensión por el cargo para el que ha sido inhabilitado. 2. Ningún político debería tener derecho a pensión vitalicia: jubilación cuando lleguen a la edad y pensión en las mismas condiciones que el resto de españoles.
• MON BOSCH: Como los de Podemos se enteren que Clara Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936 instalándose en Suiza, cambian de nuevo el nombre de la Estación de Chamartin
• MERLUZO DE PINTXO: Anda que cuando se enteren de que era liberal…
• GUAJE SALVAJE: Trabajo investiga a Victoria Rosell por presunto fraude a la Seguridad Social. Sería escandaloso que una juez y delegada contra la Violencia de Género pagase en B a su empleada del hogar. Aunque conociendo los antecedentes de Podemos, ya no sorprende nada.
• ÁLVARO QUINN: Estación de autobuses Adriana Lastra.
• BUFANDA DE CHOPIN: En un mundo tan fragmentario, brindo por las personas que consiguen dotarlo de sentido.
• BUFANDA DE PLATÓN: «La marca más visible de una mente abyecta es la fluctuación, el constante vaivén entre la pretensión de virtud y el gusto por el vicio» (Séneca).
• ASIS TIMERMANS: Clara Campoamor (1937) “Los partidos republicanos de la izquierda, con fuerte apoyo de socialistas y comunistas y siguiendo los consejos de ese espíritu letal para la República que ha sido Indalecio Prieto, perdieron su crédito moral derribando al primer presidente de la República”
——————————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
——————————————–
DESDE aquella primera vez. Hará de esto un par de lustros o algo más, volví a O Caurel un montón de veces. Algún año, varias. Siempre con José Manuel y muchas sumándose Luis Lorasque. Es un sitio que nunca defrauda y en el que siempre encuentras algo nuevo, sea primavera, verano, otoño o invierno. Volvimos al Filandón, estuvimos en varias ediciones de la fiesta de la castaña de la que fui pregonero un par de veces (una de ellas por accidente) y no tengo de aquello más que buenos recuerdos. Y para los amigos de la buena cocina tradicional hay una oferta numerosa y variada. Para mí el Pontón tiene el atractivo del lugar y de sus pintorescas instalaciones, pero a la hora de comer bien gana por goleada Casa Comerciante. No puedo decirles por donde se va porque es difícil. A nosotros siempre nos llevó Foxo, con la sorpresa de que a pesar de lo intrincado del recorrido, los varios comedores estaban llenos y con mayoría de turistas. Menú de platos de la zona, en los que no falta la caza, y unas empanadas caseras y un pan casero de primera. Si van por O Caurel no se pierdan este sitio.
——————————–
RINCÓN DEL LECTOR
——————————–
• ROIS LUACES: “Como suele ser habitual en estos casos, la cobertura de TVE de la sentencia absolutoria fue digna de una tesis doctoral sobre manipulación informativa. Aparecieron preeminentemente en las imágenes, entre otros, Rodrigo Rato, José Luis Olivas, Arturo Fernández, José Manuel Fernández Norniella, Francisco Verdú… esas imágenes daban pie a que Íñigo Errejón, portavoz de Más País en el Congreso, declarase «lo negativo que es que en un momento de tanta ansiedad, de tanta preocupación y de tantas dificultades y penurias de los españoles, se mande el mensaje de que los más ricos se van sistemáticamente de rositas». Muy interesante declaración, pero quedaría bien completada si se explicara a los televidentes que entre los que Errejón llama «los más ricos» está José Antonio Moral Santín, que fue dirigente de Izquierda Unida y vicepresidente de Bankia hasta ser imputado en este caso del que ahora ha sido declarado inocente para indignación del señor Errejón”
De Pérez Maura en ABC de hoy, para el álbum de recortes.
RESPUESTA.- Desde la TVE de los años 50-60 en blanco y negro, no se conocía un sectarismo tal de la televisión pública. Con una diferencia sensible: ahora lo hacen en una democracia, que es mucho más grave.
• LUIS LORASQUE: He visto el vídeo en el que Pablo Iglesias arremete contra Anguita. En un enlace se puede ver y escuchar una entrevista entre Pablo Iglesias y el filósofo, historiador, catedrático de la UNED Antonio Escohotano… se puede ver por YouTube. Aquí nos damos cuenta como la sabiduría y la coherencia destruyen sin paliativos al populismo y la mediocridad. Supongo que muchos de vosotros, tertulianos del blog del mejor periodista actual, ya lo habréis escuchado, pero merece la pena volver a deleitarse con las argumentaciones del entrevistado (por supuesto, comunista de joven y socialista auténtico de senior).
RESPUESTA.- El ingenio, la cultura y la sensatez frente a la “tropa do carallo”
• FRANCISCO JOSÉ SILVOSA: “Olá: por fin cheguei a tempo , mais ou menos para desexarche un bó cumpleanos e un millor día da onomástica (4 de outubro) .
Moita ledicia para ambolos dous días de este tocaio.
Unha grande aperta. e a ver si dou entrado algo máis no Blog sempre e cando me deixes e eu lembre ou poda.
Aúpa pois.
RESPUESTA.- ¡Aúpa!, Paco. Aprovecho también para felicitarte por anticipado. Te echaba de menos y en la calle lo mismo. Antes nos encontrábamos con frecuencia. Ahora… La pandemia también aleja.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 2,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,4 millones.
4) “Mastercheff” (Previo).- 2,3 millones.
5) “Mastercheff”.- 2,2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
‘MasterChef Celebrity’: (19.3%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.8%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18.7%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (15.1%)
Cuatro: ‘El debate de las tentaciones’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.3%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 veían el concurso 3.172.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,9%.
• EL ESPAÑOL: Torra afirma que España “es el enemigo” en el homenaje organizado por los ‘indepes’ en el Parlament. El expresidente se despide con un discurso incendiario y electoral en el que asegura que el futuro de los catalanes solo tiene dos opciones: represión española o república catalana
• OKDIARIO: Iglesias se pone matón con Espinosa: «Les faltan agallas»
• VOZPOPULI: El CNI investiga movimientos en Cataluña para desinformar a la opinión pública en favor del ‘procés’. El Centro Criptológico Nacional considera que su actividad registra una “reducción significativa” respecto a 2018 y también detecta ciberataques “de baja peligrosidad en términos generales”
• EL CONFIDENCIAL: Los ictus son la otra gran catástrofe sanitaria: “Costará mucho recuperar a esas personas”. El covid-19 ha paralizado el tratamiento de todas las patologías, entre las más graves, los ictus, lo que condena a miles de personas a secuelas graves que complican su futuro.
• ES DIARIO: Entrevista a Cuca Gamarra: “El veto al Rey es la rendición del Gobierno al independentismo”La portavoz del PP en el Congreso denuncia en ESdiario la “crisis política e institucional” que el Gobierno de Sánchez e Iglesias está promoviendo en plena pandemia. “No son hechos.
• PERIODISTA DIGITAL: EL LADO OSCURO DE LOS MEDIOS / ¿Por qué nadie habla de la condena a Nacho Escolar y a la pareja de la podemita Rosell por mentirosos?
• LIBRE MERCADO: Las familias numerosas alzan la voz contra Iglesias por querer ligar su ‘título’ a la renta. “Los hogares donde hay más hijos tienen un valor fundamental en sí mismos porque son los ciudadanos del futuro”, argumentan en la FEFN.
• LIBERTAD DIGITAL: Una ex senadora de Podemos denuncia al partido de Pablo Iglesias por blanqueo de capitales.
• LA ÚLTIMA HORA: El periódico de Podemos mantiene sus críticas aceradas contra periodistas que no bailan el agua al partido de Pablo Iglesias y desde hace días mantiene en su punto de mira a Vicente Vallés y Sandra Golpe, presentadores de dos de los informativos más vistos de la televisión nacional.
———————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————
• APROVECHÉ el día de sol, aunque con un viento molesto, para hacer ejercicio con Manola jugando a la pelota. Ahora por la noche estaba lo suficientemente cansada como para no necesitar un paseo largo. Y a mí tampoco me apetecía mucho, porque la noche no invita mucho.
————–
FRASES
————–
“La vida que habría podido ser, está escondida en la vida que es” (Njabulo Simakahle Ndebele)
“El secreto para no correr detrás de las mariposas… Es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti” (Mario Quintana)
————
MÚSICA
————
PRINCIPIOS de los años 70. ¡Cuántas veces escuché y bailé “How Do You Do”! Y puede que esta versión de James Last, que era en la época una de las orquestas de moda.
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EMPEORA. Hoy nubes y agua en la primera parte del día. La lluvia cesará en la mitad y volverá al final de la jornada. Las temperaturas bajarán y se prevén e3stas extremas:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 13 grados.
1 de Octubre , 2020 - 11:05 am
Serían del mimado por todos Sector de “La Cultura” si fueran p.ej un ballet, pero como solo son caballitos de madera girando en la rotonda eterna, quienes los monten no adquieren “cultura” en cada giro. Las Barracas serían del sector mimado y siempre subvencionado, si tuvieran asiento, pero como viven moviéndose de fiesta en fiesta, nunca están para la foto fija ante el Untamiento por noticias de solidaridad electoralmente rentables junto a los de plaza fija.
Hay que fijarse, porque con un poco que lo hagamos, se ve con claridad la discriminación de las “figuras” sobre los figurantes.
1 de Octubre , 2020 - 11:42 am
MANIFESTACIÓN DE FERIANTES
Está bien que la gente proteste. A mí eso me gustó siempre y siempre me he entretenido en ver dos cosas: quiénes son los –como dice don Paco– los abajo firmantes, y las reivindicaciones que presenta el sector de pueblo soberano.
En este caso, los abajo firmantes son unos honrados ciudadanos, con sus familias numerosas o no, que pagan sus impuestos en relación a sus ganancias, declarando a la Hacienda pública lo que les han pagado hasta por el último balín, la última papeleta de la tómbola o por la máscara afrocubana de auténtico ébano evanescente. Son los que cumplen la ley ad pedem litterae al respecto del porcentaje de papeletas premiadas. Etc., etc., etc. es decir, como cualquier ciudadano de a pie. ¡¡¡Perfecto!!!
Pero no tengo claro, eso sí, lo que piden y de quién lo solicitan. Resulta evidente que este año en ninguna parte ha habido feliales por razones que exponerlas insultarían a la inteligencia del lector. Las medidas adoptadas al respecto son durísimas, pero están tomadas dentro de la Ley por la administración municipal ateniéndoase a lo que dice la Administracionciña galaicoduriense, que a su vez cumple con lo que dicen desde la Corte los enemigos del señor Rivera y todo el mundo se apresta a cumplir (en Madrid, no sé, porque esa chica hace cosas muy raras). Supongo que ni ellos (los feriantes) ni nadie querría que el ferial, habiendo de ser un foco de contaminación acústica atroz, pudiera pasar ahora a ser un centro de intoxicación vírica, porque si un colegio es peligroso, imagínense trescientos metros de atracciones y mercachifles.
Don Paco estará perfectamente de acuerdo conmigo en esto. Lo sé por sus comentarios sobre mascarillas e incumplimientos que se dan por ahí. ¿Se imaginan lo que podría ocurrir en el ferial? ¿Vale la pena el más elemental riesgo frente a una amenaza tan grave que se paga con la vida? ¿Qué diríamos de un gobierno local, provincial, autonómico o nacional que, permitiendo la feria, diese lugar a un foco de contagio?
El sector feriante quiere protestar. Hace mal. Lo que tiene que hacer es dolerse. Dolerse ante la Administración y acaso exigirle que los subvencione, ¡¡¡eso sí!!!, de acuerdo con lo tributado en años anteriores.
Protestar, lo que se dice protestar solamente lo entiendo si lo hacen ante Dios, que es sin duda gracias a quien tenemos la plaga, sea porque la mandó, sea porque no la detiene ya. Si lo hacen así, el día que quieran, a la hora que quieran, allí estaré yo con los abajo firmantes en la plaza de Santa María o en el atrio de la Catedral, que son los lugares, entiendo, más adecuados.
1 de Octubre , 2020 - 12:44 pm
Para los paseantes, puedo estar en una terraza apalancado el tiempo que gaste en consumiciones, pero no puedo estar dos minutos montado en una atracción al aire libre, o bajo el paraguas -abierto- del carrusel o a una distancia prudencial del locutor de la tómbola “y otro perro piloto” distancia debida escapando en los Coches de Choque, donde nunca pasaré montado y en mpoviemiento de una sala perfectamente aireada por los cuatro costados.
Para los más viajados, puedo estar en un local cerrado denominado Teatro, guardando las distancias y el aforo, pero sin ventilación natural, o lo
1 de Octubre , 2020 - 12:57 pm
que sería lo mismo, “al estilo romano y sus anfiteatros”. Para ello puedo viajar un mínimo de 1 hora en un avión repleto de pasajeros, porque han disminuido las frecuencias.
Hoy mismo escuchaba por el arradio la oferta de la última obra de Antón Reixa en un “local de Cultura” este próximo finde. Pero no podría montar en el Carrusel porque lo han encadenado en un almacén.
Porque a los niños sí se les obliga a ser conejillos de Indias en este tramo del año, después de haberlos encerrado en sus pisos en otro trimestre. Pero no sea que pillen el bicho montados en una atracción para su edad a cielo abierto, si no es perteneciente a la Industria de la Cultura, inventora entre otros desarrollos modernos, del adoctrinamiento del Cuentacuentos de las Bibliotecas.
1 de Octubre , 2020 - 12:58 pm
No, Chofér, no: Es que el Concejo tiene la exclusiva del montar y desmontar las barracas: no quiere competencia en el negocio
1 de Octubre , 2020 - 13:01 pm
Me contaron de alguien que -cuando Lugo era cabeza de partido, y no vedado concejil- venía andando veinte kilómetros, se montaba en los caballitos, se daba unas vueltas por el sanfroilán y se volvía andando a casa
1 de Octubre , 2020 - 13:03 pm
Pongo la gatv a ver si dicen algo del Rey en Pontevedra con el Presidente de Portugal, y oigo a un barbas tristes padricar sobre la tal corina. Qué país y qué inteleztualidá y qué gatv!
1 de Octubre , 2020 - 13:03 pm
Menos mal que nos queda Portugal. Bravo Figo
1 de Octubre , 2020 - 13:30 pm
Oiga Don Rigo, si me permite una pregunta, como Tiene la intención de manifestarse en la Plaza de Sta. Mª ¿Entonces, Usted como el profesor Tamames también cree que hay una inteligencia superior que gobierna todo, o sea que hay alguien detrás que mueve todo este tinglado que es el mundo, una inteligencia superior que dió paso al Big Bang, puso en marcha el ordenador la evolución de la materia y la evolución biológica?.
De momento, yo me refugio en los libros, pues como dice Camus en La Peste, que es el que estoy leyendo “(…) esta muchedumbre dichosa ignoraba lo que se puede leer en los libros, que el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás (…) y que puede llegar un día en que la peste, para desgracia y enseñanza de los hombres, despierte a sus ratas y las mande a morir en una ciudad dichosa”.
1 de Octubre , 2020 - 14:00 pm
Hay un aforismo que viene a decir, ‘El nacionalismo se quita viajando’ y otro de semejante jaez que afirma que ‘la izquierda se quita leyendo’. Hoy los adolescentes de hasta cuarenta y cinco años, que don Antón bien estima como que no creen en los partidos y por ende en las instituciones y mucho menos en los políticos, son incapaces de enfrentarse al reto de leer un libro. No valen las estadísticas de los libros que se compran, o venden, porque los lectores leen, o leemos, casi de forma compulsiva y los no lectores huyen de la lectura como de la peste. La estadística del medio pollo. ¿Creen ustedes además que los semianalfabetos a los que nunca un libro les hará pensar no se ‘ilustran’? Claro que sí. Con sus pantallas, pantallitas y pantallones. Eso sí, vean el ranquin de los diez jueguitos más vendidos en 2019, Kingdom Hearts 3; Tom Clancy’s The Division 2; Anthem; Resident Evil 2 Remake; Red Dead Redemption 2… Bueee, permítanme que no los escriba todos, el décimo es New Super Mario Bros. U Deluxe. Las series, ídem de lienzo. No creo que le metan el diente a ‘1.980’de Iñaki Arteta. Es un documental. Uff, eso de documental les va a sonar a animalitos y bichos de la 2, demasié p’al cuerpo. Como tampoco creo que se calcen ‘Patria’, la serie a la que alude don Francisco Rivera. Confieso que tampoco yo voy a ir a por ella. Previsor que es uno, la grabé para verla más a mi aire y a la hora que me apeteciera. Soy un pardillo, soy un pardillo, soy un pardillo, soy un pardillo …, osá, que no soy nadie para hacer crítica audiovisual, pero en el rato que le dediqué me pareció lenta y oscura, nada apta para competir con lo que dejo ahí arriba del ranquin: ‘la mujer del bolero/ ha malparido/ y el bolero se queja/ ¡tiempo perdido!’. Eso decía la coplilla, teniendo en cuenta que el bolero en este caso es un vividor de la farándula, del ‘arsa y óle que toma y que toma’. ¿Saben qué decisión tomé tras echarle un largo vistazo? Pues volver a leer, le-er ‘Patria’, en tercera sesión. No apto para los que tiene alergia a la lectura.
Escribe además don Anfitrión que en España no faltan médicos, sino “…que están mal pagados y con su puesto de trabajo en precario”. Bingo. Pleno al quince. En 1.981, año en que comencé a rular con bata blanca, había unos 20.000 médicos en paro. Tiempos en que o tenías una especialidad o no tenías trabajo. El camino a la especialidad era bien la vía MIR, muy restringida, bien la puerta trasera para el enchufado en un hospital o bien unas pocas especialidades que se obtenían por medios menos accesibles: había quien se hacía, si podía, médico puericultor y conseguía trabajar como pediatra, que no son la misma cosa; existía la modalidad de medicina de empresa y pocos medios más. Eso hizo que no pocos de esos 20.000, dejémoslos en 15.000 si se quiere, recurrieran a ser médicos generales con consulta privada en barrios con algún nivelito adquisitivo, dependiendo en gran medida de las compañías de entonces, que no eran pocas. Mi amigo y compañero dividió el salón de su piso de 80 metros cuadrados, el piso no el salón, en sala de espera y consulta, con una camilla en un rincón y un armarito. Punto. Por poner un ejemplo. Hoy la sanidad pública hace contratos que pueden durar solo horas, cinco días a la semana para no pagar sábados y domingos o festivos y cosas así. Tal vez estoy metiendo la gamba porque hace mucho que no vivo los interiores de la profesión, pero pueden hacerse una idea. Emigró la gente que pudo en mi tiempo como lo hace quien puede hoy, con escasas ataduras. No pocos cruzaron la frontera más cercana y ejercieron la medicina pública en Portugal, mejor considerados y retribuidos; otros donde veían alguna luz en el túnel. También hubo y hay crisis en la enfermería. No se imaginan cómo eran apreciadas las enfermeras españolas en el Reino Unido. España gastaba y gasta una millonada en formar personal sanitario y luego este tiene que buscar aires extraños porque la que debería ser madre lo trata como mala madrastra. ¿Nos quejamos por vicio?
Coda para don Rigo.- ¿Se acuerda vuecencia de aquella invención sobre las siglas(?) OPUS DEI?: Oposiciones Para Usted Situarse; Dios Es Inocente. Me temo que en esto de la Covi Dios, en caso de que exista, no ha puesto arte ni parte. Menos, Santa María.
1 de Octubre , 2020 - 14:10 pm
Don Antón: Seguro que conoce la geometría fractal aplicada al brócoli, el helecho, o la coliflor, al tallo de esta si se le corta una de sus ramas, y si se continua cortando hasta el cogollo, se aprecia que los elementos de esos tallos, todos de estructura igual obtendremos “tallos-funciones fractales” por decirlo así, de una función primigenia, como idea del concepto del infinito, que a buen seguro Usted sabrá aplicar a las variables economicas, (observando el nivel macro se puede reproducir el nivel micro por el que uno del que ahora no recuerdo su nombre, creo que ganó un Nobel relacionando la macroeconomia con la economia domestica), viene esto a cuento para referirme a la fractalidad, conocimiento realmente potente puesto que mediante técnicas de espejo se puede modificar una situacion desde una escala en otra, tal como se observa que se replica la estructura de la coliflor completa lo que indica como metáfora como es el comportamiento humano, al que se puede aplicar.
Si lo extrapolamos a modo de ejemplo, a los politicos y a su imagen de crispación, tal y como ví ayer en el Congreso de los Diputados, o en el combate en tres asaltos Trump-Biden del que ví varios vídeos esta mañana, a veces con la idea perversa de que los ciudadanos tengamos unas relaciones entre nosotros tensas, para ganar mayorías ellos y sus partidos, por tanto es algo bidireccional, aunque se dice que es mas sencillo modificar el comportamiento de un grupo pequeño que de uno grande por aquello de la inercia de la podríamos hablar en otra ocasión si dispusiéramos de inmediatez para el debate, porque da para mucho como se cambian las organizaciones. Todo este rollo patatero, es una posible explicación a lo que Usted manifiesta y nos ocupa, pudiera ser que la clase politica, después de todo, no es más que un reflejo de la sociedad y se dé entonces, esa fractalidad del ejemplo de la coliflor, “como es arriba es abajo”, de ahí que algunos sesudos sociólogos opinan que los políticos son el reflejo (espejo) de la sociedad que representan.
Quede con Dios, Usted, Don Rigoletto y demás asiduos de la Bitácora.
1 de Octubre , 2020 - 15:54 pm
Hoy supongo que Mafalda tendrá el ánimo por debajo del suelo. Se nos fue Quino.
1 de Octubre , 2020 - 16:03 pm
Humor vírico:”Sanidade confirma que Sanxenxo registra brotes familiares desde finales de agosto”.
Arre demo, cando estaba cheiña de xente non sonou, e ajora valeira pita como o resto de LUjares.
1 de Octubre , 2020 - 19:30 pm
Denuncia el PP que las contrataciones de artistas que actuaron en Lugo en los últimos meses se hicieron a dedo. Sumo a ese dato que algún@ de los actuantes figuraba en la listas del equipo que gobierna.
1 de Octubre , 2020 - 19:37 pm
Este país se va a la mierda, fijo!!. Ahora en una discusión tuitera entre Figo y Rufián, la mayoría, se pone al lado de un defraudador fiscal, juzgado y condenado. Para llorar.
1 de Octubre , 2020 - 19:59 pm
Si, Don Paco, yo también pensé lo mismo, que usted era un exagerado, y resultó que tenía razón con lo de la Pandemia. Un visionario es lo que es usted.
1 de Octubre , 2020 - 20:23 pm
Scéptico: A la lectura como acto cultural, creo que la ha fastidiado bastante internet, redes sociales etc, en gente joven y no tan joven, pero no creo que se leyera más cuando Felipe, José Mari o Rajoy consiguieron mayorías absolutas.
Insisto en que las causas de la pérdida de legitimidad en los gobernantes por parte de las generaciones jóvenes, son otras, a mi modo de ver, como ya dije, sería en primer lugar la globalización, que plantea dificultades globales de las que que deben arreglar los Estados, sus ventajas e inconvenientes,porque genera el tema de las identidades a través de los procesos de identificación, que se ha ido produciendo una separación entre el Estado y la Nación.
No hay más que escuchar a los dirigentes polacos, húngaros o por personificar más a Salvini, Abascal o Trump afirmando “no nos van a obligar” o “América primero”que ponen encima del tablero esa reafirmación de la nación como comunidad cultural frente al Estado. Es verdad que se intentó con los Estados-red, cuyo ejemplo más paradigmático es la Unión Europea, que gestiona las decisiones políticas, económicas y sociales europeas, lo que a su vez, ha generado una mayor abstracción/lejanía en el sentimiento de representación que tiene la ciudadanía, y por lo tanto intensifica la crisis de legitimidad.
En segundo lugar, como resultado de la presión que ejercen periodistas y redes sociales, me refiero no a la información y opinión veraz, sino a la proliferación de una industria de desinformación o información remozada de “investigación” y de “opinión” que consiste en basarse detalles escandalosos de los líderes políticos para poder aderezarlos y difundirlos, bajo el eufemismo de “periodismo de investigación”, que convive con la heroicidad cotidiana otros muchos periodistas, que desarrollan su profesión en un mundo de intereses políticos y económicos y que deben cumplir escrupulosamente con su línea editorial bajo amenaza de despedido, está demostrado que en general, leemos solo lo que coincide con nuestras propias convicciones, sin molestarnos en contrastar o leer al contrario para sacar nuestras propias conclusiones.
Además existe un “método científico” para modelar opinión a través de grandes sistemas de datos –big data– que permiten reconducir estados de opinión y comportamientos electorales a base de mensajes prefabricados dirigidos a diferentes sectores de la población, no hay más que recordar la campaña de las elecciones en las que venció Bolsonaro en Brasil, había más bots que personas, difundiendo mensajes por internet, las redes sociales que denuncian, movilizan y corrigen abusos de poder, pero también manipulan, difunden información falsa y llenan de insultos y basura cualquier causa o persona.
Comenzaron como instrumento de libertad hasta el momento en el que los poderes políticos y financieros se apropiaron de ellas. En los últimos años se ha desplazado a las redes sociales la construcción de discursos y de representaciones acrecentado con la aparición de la inteligencia artificial y de los robots que las colonizan de mensajes programados,técnicas enormemente caras que a veces obligan a los partidos políticos a incurrir en la financiación ilegal, circunstancia que multiplica las denuncias entre formaciones políticas, que adoptan el escándalo como elemento de lucha política, con la consiguiente pérdida de credibilidad del conjunto del sistema.
Por último, aludiría a la corrupción, práctica que no es que se haya incrementado, unicamente que se conoce más desde la irrupción de la Red, y que se había convertido en algunos casos en sistémica pasando a ser la regla, no la excepción en lugares como (Andalucia, Madrid, Valencia etc), se podría citar además , desde la evasión de capitales, fraude fiscal, la utilización de recursos públicos para favorecer la estrategia partidista en llave con empresas a cambio de “donaciones” situación favorecida por el escaso control político, que en ocasiones llegó a una entente de complicidad entre la política profesional representada por actores que se han cubierto mutuamente, ahí podríamos aplicar a sus militantes y votantes la teoría fractal de los tallos de la coliflor de Don Grillo.
Para finalizar, la hipotética división de poderes, cuya desvirtuada realidad en España es la representación indirecta, de tal manera que el legislativo elige al ejecutivo a través de la representación no directa sino por mayorías que a su vez han designado los partidos y entran en el lote del partido al que se vota, pero no tienen representación nominal, los más votados nombran a los miembros que rigen el poder judicial, -por su adscripción ideológica- no lo olvidemos.
Esta realidad ciertamente preocupante, argumenta las razones de la crisis de legitimidad.
Posibles mejoras del Sistema, sería reformar procedimientos, y promulgación de leyes electorales representativas, limitación de mandatos, limitación de donaciones a los partidos políticos, creación de unidades judiciales especiales anticorrupción, regulación del “impeachment ” y dejarse de caralladas de “investigados”, puesta en marcha de una democracia local participativa a nivel local de organizaciones de la sociedad civil, (sin cobrar un duro),y de participación individual, con la ciudadanía a través de transparencia en Internet.
Michael Bublé & Cécile McLorin Salvant en La Vida En Rosa..((..Ojos que me hacen bajar los míos..))
https://www.youtube.com/watch?v=0dRy7rQfPxM
1 de Octubre , 2020 - 20:33 pm
Don Grillo, me ha dejado impresionado. El ejemplo de la coliflor efectivamente indica gráficamente una parte del comportamiento y también se puede utilizar en las variables económicas, pues observando el nivel macro se puede reproducir el nivel micro, la micro prevaleció exclusivamente hasta la gran depresión del 29, es decir, estudiaba la oferta y la demanda desde fundamentos analíticos microeconómicos, por citar al Nóbel que no recuerda, supongo que se trata del noruego Ragnar Frisch (1969), aunque ya desde 1933 venia desarrollando la idea micro-macrodinámica observando los mismos fenómenos desde prismas distintos, aunque los términos no aparecieron hasta 1944 por parte del holandés P. de Wolff y su interpretación microeconómica referida a la relación correspondiente en el caso de una única familia o persona. La interpretación macroeconómica estudia una situación similar pero en un gran grupo de personas, familias, estratos sociales, países, etc. aunque no tan expresamente. Volviendo a la coliflor, que me estoy enrollando como un repollo, aplicada la teoría al comportamiento de los políticos y de las masas, si además unimos el concepto del arousal a través de la estimulación ambiental y propagandística, vamos juntando elementos para explicarnos el porqué de la politica actual, además de los cuatro elementos que cité dias pasados.Es normal cuando se establece una medida, en el ámbito que sea, establecer unas medidas de control para medir el alcance del feedback. Tampoco soy sociólogo ni antropólogo, ni tengo toda la información , añadiré que hasta la fractura del centro-derecha por la aparicion de Vox por su derecha y Ciudadanos por su izquierda, el PP tenia una representacion monolítica del ala conservadora. Ahora la situación, con la ley DHont, se ha vuelto mas compleja. Si a eso le sumamos la abstencion causada por el desánimo y el castigo al centro izquierda, vamos a tener izquierda radical hasta las próximas elecciones, aunque tengan sus bases hechas unos zorros.
Mon Laferte,&Alejandro Fernández
https://www.youtube.com/watch?v=RykS-XYc63M