RECORDANDO A “BONIFACIO”
HACE hoy, primero de febrero, cinco años que “Bonifacio” dejó la bitácora y de pasear conmigo y de zascandilear por la casa. Lo despedí entonces con este texto:
“HA sido el último uno de los peores fines de semana de mi vida y tampoco puedo decir que el uno de febrero de 2016 haya resultado una fecha agradable. A las once y media de la mañana de ayer lunes Bonifacio, mi fiel y gran compañero de los últimos 16 años, se iba en mis brazos al cielo de los perros. No ha sido nada inesperado, pero sí la de ponerle una inyección letal una decisión tomada durante la tarde del domingo. Bonifacio no estaba bien desde hace semanas. ¿Qué tenía? Sobre todo, años, 16 cumplidos son muchos para un perro, y con los años un montón de achaques: anemia, artrosis, varios tumores cancerígenos, no le funcionaba bien el riñón… Desde el otoño había reducido su peso a la mitad y en los últimos días sus dificultades para moverse eran cada vez mayores. En la Rof Codina lo intentaron todo. Le suministraron EPO, opiáceos para el dolor, pastillas para el riñón… pero no se trataba más que de una huida hacia adelante. Y llegó la tarde del domingo. Estaba yo sentado en el sillón y a mi lado él, apoyando su cabeza en una de mis piernas. He leído muchas veces que los perros y sus dueños se comunican perfectamente con la mirada. Cierto. Bonifacio y yo teníamos experiencia en la fórmula y por eso le entendí a la primera cuando me dijo: “Paco, coño, déjalo ya. Esta guerra está perdida y no merece la pena alargarla. ¿No te das cuenta que cada días estoy peor, que cuando justificas mis no salidas nocturnas la realidad es que ya casi no puedo moverme? ¿No te fijas que ni siquiera persigo a “La Piolina” cuando entra en la cocina, que era uno de mis mayores placeres? Han sido 16 años maravillosos para mí y creo que para ti; hemos sido una gran pareja y disfrutamos mucho el uno del otro. Fuiste más que un amo un amigo y estoy seguro que tú encontraste en mi un excelente compañero, te lo noté siempre y más ahora, cuando te niegas a aceptar la realidad y quemas pólvora en salvas tratando de arreglar lo inarregable y cuidándome hasta el límite. Ha llegado el momento de que descansemos los dos. Déjalo ya” Y cuando termino de hablar con la mirada, cerró los ojos y, les juro, se le cayeron unas lágrimas.
La noche del domingo forcé el paseo de siempre. Lo saqué en brazos de casa, lo puse en el suelo en uno de las zonas por las que tantas noches caminábamos, estuvo quieto un par de minutos y regresamos. Desde lejos, sin querer interrumpir la situación, “La Piolina” nos miraba como si se diese cuenta de todo lo que estaba pasando y no quisiese romper la magia.
No me acosté, me quedé en el sillón, él a mi lado durmiendo plácidamente y a las once de la mañana nos fuimos a la Rof Codina, donde nos esperaba Ángela que lo ha tratado desde siempre. Primero una leve anestesia y por la misma vía, después, la inyección letal. Tenía la cabeza apoyada en una de mis manos y mirándome fijamente se fue al cielo de los perros.
———————————————
LA RUTINA DEL DOMINGO
———————————————
COMO siempre en este día de la semana, lo primero que hice fue ir a por la prensa de Madrid y a repostar gasolina. La pandemia ha hecho que gaste mucho menos en combustible. Normalmente eran 60-70 euros mensuales. Ahora me arreglo bien con la mitad. Pero ayer me tocó mediar el depósito, en lo que gasto 20 euros. Salí de casa un poco antes de las nueve de la mañana. Como ya es habitual, nada de circulación. Recorrí unos 20 kilómetros sin adelantar ni que me adelantase ningún vehículo y tampoco me cruce con ninguno. Caían unas gotas y la temperatura era de 9 grados. Lo primero que hice fue leer EL PROGRESO. Después, durante el resto de la jornada: algo de corte de leña, ejercicio con Manola y la pelota de tenis, algo de tele, escribir, leer. De la tele, lo mejor una película muy divertida titulada “Juntos y revueltos”. Está en la televisión de pago y si les apetece pasar un buen rato, véanla.
—————————————–
SANIDAD PATROCINADA
—————————————–
PUES hay que seguir con el tema de la sanidad lucense en el pasado lejano. Tras las historias que hemos contado este fin de semana sobre sanatorios lucenses hoy le toca el turno al Hospital de Santa María. Construido entre finales de la primera década del siglo pasado y 1930 en que se inauguró. Fue en principio del Ayuntamiento y desconozco como pasó a la Diputación que es su actual propietaria. Muy curiosos que algunas de sus dependencias se hubiesen hecho con aportaciones de particulares. Ahora se diría que eran patrocinios. Hay concretamente tres pabellones que fueron subvencionados. El primero por las Hermanas Estévez, unas hermanas muy generosas y muy ricas. De ellas eran por ejemplo la mayoría de los terrenos en los que se construyó el Parque de Rosalía de Castro, terrenos que le vendieron al Ayuntamiento del que era alcalde entonces don Ángel López Pérez. El segundo pabellón los financió Dolores Belón Montesinos, otra millonaria de la época, pero lo hizo en memoria de su pariente Teresa Ventosinos. Para el tercer pabellón el alcalde López Pérez gestionó ayudas de los vecinos de Lugo y entre ellos una de las mayores aportaciones la hizo Ángel Fernández Gómez (con plaza en la ciudad, la de detrás de la Casa Consistorial). Si se fijan los que vayan por allí o hayan ido, en los pabellones está grabado en piedra el nombre de los benefactores, de tal manera que uno se llama Hermanas Estévez, otro Teresa Ventosinos y el tercero Ángel Fernández Gómez.
P.
Y ahora, una imagen inédita del complejo hospitalario. Véanla y les costará saber desde donde ha sido obtenida. Para que no tengan que cavilar. Está hecha desde la parte de atrás, desde las huertas del Carmen más o menos:
http://subefotos.com/ver/?85a3b9c25a2c4f02a7e61c348df19f32o.jpg
——————————————-
“COTORRA” PUNTUALIZA
——————————————-
ES muy gratificante que los lectores nos sigan y cuando es preciso, puntualicen como hace en este caso “Cotorra”:
“Referente al Sanatorio que hoy hace referencia el Sr. Rivera, creo recordar se llamaba Compostela, ejerció como cirujano el hijo de D. Faustino. Fui operada de amígdalas por él. Al poco tiempo se marchó y ya se hizo cargo el Dr. Buide”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Debió ser muy efímero el paso de este cirujano por el Compostela. Hijo del promotor del sanatorio, el practicante don Faustino Vilar. Su padre lo había construido para él, pero se fue a América muy pronto y falleció allí.
—————————————-
“REGRESO” DE XOCAS
——————————————–
CON su saludo habitual: “¡Good morning Vietnam!”, Xocas vuelve a la bitácora. Nos ayudó a pasar mejor el encierro de la primavera con sus agudos comentarios y hoy quiere dejar constancia de su afecto a una de las habituales del blog:
“Salgo de la jungla desde la que les observo a diario para felicitar a Doña Candela por esa nietiña.
Creo que fue por aquí donde leí que los nietos son el postre de la vida.
Así que ya sabe, en cuanto el bicho lo permita abaláncese sobre ella y cómasela a besos.
Por cierto, Don Paco, veo que en este valle de lágrimas hasta en la locura hay clases. Lo digo por esa referencia al Sanatorio del Doctor Usero. ¡Qué cosas!
——————————————————-
LOS CUMPLEAÑOS DE JUAN OLLOQUI
——————————————————-
EN “La Gran Pulpería”, el local madrileño del lucense Juan Olloqui en el que se puede disfrutar de la más típica comida gallego, hubo el pasado viernes una comida en la que participaron la mayoría de las estrellas de los programas deportivos de la Cope, lo contó Pepe Domingo Castaño, añadiendo que entre los asistentes había estado Mariano Rajoy. Luego me llegó una fotografía en la que aparecen el ex presidente del Gobierno, Pepe Domingo Castaño y Juan Olloqui. Le puse a Olloqui un “guasap” con un texto que decía más o menos “el que buen árbol se arrima…” Me respondió enseguida: “El viernes fue mi cumpleaños y tenía que haberlo celebrado en Lugo. En estas condiciones es imposible semejante producción. Lo haré el próximo año, justo la semana antes de cumplir los 56 si todo está perfecto. Y seguirán siendo 55. Por supuesto te llamaré. Un fuerte abrazo” Estuve en la fiesta de su primer medio siglo en el 2016. La hizo en Lugo, en Los Robles, con cientos de invitados, algunos venidos desde lejos, incluso del extranjero, varios grupos musicales, atracciones, comida y bebida en plan exhibición y todo se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Una fiesta de esas que hacen historia. Olloqui siempre hace esas cosas por todo lo alto.
P
———————————————–
EL DR. JUAN JOSÉ JATO (Q.E.P.D.)
———————————————–
ESTE fin de semana ha fallecido en Lugo el Dr. Juan José Jato Rodríguez. Tenía 83 años y había desarrollado prácticamente toda su vida profesional en Canadá, con experiencias profesionales y personales muy interesantes que me contó hace cuatro años probablemente en su última entrevista. Mañana la publicaré. Pertenecía a una familia muy conocida en Lugo sobre todo por sus actividades empresariales en la ciudad. Los Jato de Lugo, uno de ellos el padre de Juan José, fueron 13 hermanos (8 hombres y 5 mujeres) la mayoría de ellos dedicados a al comercio.
El Dr. Jato había regresado de Canadá hace unos años para residir en Lugo donde a pesar de su delicado estado de salud, salía mucho y tenía numerosos amigos.
——————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (113)
——————————————————— EXPLICABA ayer que la carrera ciclista que por los años 90 reunió en las fiestas a muchas de las figuras del momento y se convirtió en un espectáculo deportivo de nivel, se financiaba con ayudas de la Diputación y del Ayuntamiento y también del presupuesto de las fiestas a través del Patronato de Cultura. Pero sobre todo conseguía importantes cantidades a través de empresas lucenses y marcas nacionales a las que se autorizaba la instalación de publicidad estática (carteles) en el jardín exterior de la Muralla, que era el escenario de la prueba. Pero la instalación de esa publicidad traía no pocos problemas, por cuanto en teoría estaba prohibida en las cercanías del monumento. Parece ser que las autoridades hicieron la vista gorda y miraban para otro lado cuando la publicidad estaba allí desde unos días antes de la carrera y debía ser desmontaba inmediatamente cuando esta concluyese. Para gratificar mejor a los anunciantes, la retirada de las numerosas pancartas fue demorándose. Y llegó un momento en el que estuvieron allí mucho más de lo previsto (semanas). Parece que esto no gustó a las autoridades que entendían de esa protección a los monumentos, y un año decidieron prohibir su colocación y con ella restaron ingresos vitales a los organizadores. Por ese motivo tuvieron que dejar de celebrar la prueba.
———————————————————-
SCEPTICUS Y LA “GUERRA OLVIDADA”
———————————————————-
En la entrevista del señor Rivera a Joaquín Caridad se desliza, casi silenciosamente una frase, “… tomé parte en la campaña de Ifni…” Pero me produce ese chispazo mental que ocurre cuando algo que parece casi indiferente tiene una repercusión propia en el recuerdo emocional. Se trata de mi amigo Manuel, compañero de trabajo de mi padre, de una edad intermedia entre mi progenitor y yo. Manolo debió nacer en el mismísimo año 36 porque su quinta fue la del 57. El sorteo lo mandó a África, en un tiempo en que España expandía su protectorado (?), e incluso su colonización en tierras del moro.
Así que cuando estalló esa “campaña de Ifni” referida mi amigo era soldadito de reemplazo allí, sin comerlo ni beberlo. Esa suave denominación de ‘campaña’ ha sido tiempo después llamada la “Guerra Olvidada”. En tiempos de la Dictadura se intentó evitar la palabra ‘guerra’ y, lejos del sonoro parte con el que Franco dio por finiquitada la Guerra Civil, el de Ifni fue más confuso y menos rimbombante, que no voy a expresar pero que fácilmente puede encontrarse.
Cierto que lo más duro de aquella pequeña guerra recayó sobre la tropa mercenaria de la Legión española. Pero de sus más de doscientos muertos y casi otro centenar de desaparecidos se pudo contar un número no desdeñable de soldados de reemplazo. Más de medio millar resultaron heridos de distinta gravedad y quienes volvieron tenían bien claro en el recuerdo las penalidades, la angustia y el miedo de aquellos meses. Porque fue un conflicto en el que llegó a haber hasta 8.000, ocho mil nada menos, soldados españoles involucrados en aquel infierno. España acabó saliendo de Ifni en julio del 69. Once años después de esa guerra que el gobierno de había Franco silenciado. Con una especie de síndrome de Estocolmo, los que regresaron se cuidaban bastante de no referir ni dar demasiados datos.
Sin embargo mi amigo Manolo, hombre recto y poco cobarde respondía a mis preguntas y otras veces no las necesitaba para contarme hechos y casos de aquella aventura de su vida. Imaginen a un muchacho que no había salido del pueblo y que tras el servicio militar volvió a él durante todo el resto de su vida. Aquellos ocho meses, octubre a junio, marcaron un punto de inflexión importante de su vida pues en Sidi Ifni se enfrentó al Ejército de Liberación Marroquí, cuyo respeto a los Convenios de Ginebra, que contempla un ámbito de acuerdo universal sobre ciertos derechos de las personas en tiempo de guerra, era bastante discutible. Claro es que la actuación de los legionarios sobre todo tampoco pudiera considerarse ejemplar.
Tras la cesión del territorio a Marruecos en junio de 1.969, hubo que desenterrar y embalar a los fallecidos cristianos -civiles y militares-, sepultados en aquella tierra para su repatriación a Las Palmas de Gran Canaria. Enterrados en una fosa común en su epitafio se lee: “Aquí yacen los restos de los que regaron con su sangre y sudor las tierras de Sifi Ifni y Sahara”.
x x x
Coda obligada y debida.- Lee don Paco en el XLSemanal un reportaje titulado “Circo, la vida en el alambre” en el que se destaca que en España viven del circo 2.500 familias. Marginadas por el mundo de la cultura”… Si hay palabras prostituidas una de ellas es sin duda la palabra cultura. Unos gritos y un ruido desaforado mal llamado música, no pocas veces basados en la descarada cocainofilia, unos desvergonzados cuadros ofensivos y agresivos contra la religión, ojo, contra la católica que hay otras, bien lo saben, intocables, que no hay OO’s vaya, a eso se le llama asquerosamente cultura. A una pequeña troupe, malabaristas, equilibristas, músicos, payasos o mimos se la margina a orillas de esa mal llamada, repito, cultura. Qué pena, pordió.
—————————————————
CANDELA Y SU PRIMO PSIQUIATRA
—————————————————
Alguna vez he hablado aquí de un primo, psiquiatra de profesión. Con amplia consulta privada para realizar sus tratamientos, siempre ambulantes. Atendía también un psiquiátrico público en las afueras de Habana de modo altruista, y en él realizaba una especie de trabajo de campo tomando apuntes de los internos que luego ampliaba mientras me los dictaba para que los pasara a máquina (era yo una jovencita muy dispuesta, tanto hacía de nana de sus hijos como de secretaria para todo). Recuerdo que frecuentemente adjuntaba sus propias fotos (que yo llevaba a revelar) para aportar objetividad a sus conclusiones en los expedientes de cada paciente. Su lucha por aportarles dignidad y evitarles cierta exclusión fue encomiable. Luego marchó a otro país y montó nuevamente consulta que curiosamente le llamó La Milagrosa. Falleció hace unos años, pero todos los que le tratamos lo recordamos con muchísimo cariño.
————————————————–
PROPUESTA DE INDEPENDENCIA
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————–
… que no lo tomen a broma
que esto es cosa muy seria.
Si piden la Independencia
¿por qué no va a pedirla
este escribidor, mi menda…?
El Bierzo es región que puede
gobernar su propia tierra.
Ponferrada, capital
y Villafranca a la espera.
Y Bembibre, a sus carbones,
a la orilla del Boeza
Fabero, fuerza y mineros.
Villablino, lo que quiera.
Seré yo el Presidente.
¿Quién la vicepresidenta?.
En eso no tengo dudas
Pues, nada, que sea ella,
la mujer del que esto escribe
si aprueba esta buena idea.
y llevaría también,
naturalmente, Hacienda.
El tema de Información
lo ofrezco a Paco Rivera.
Y en Transportes, si lo quiere
CHOFER llevará las riendas
A SCEPTICUS le doy Cultura
que eso le gusta a cualquiera.
Llevarán Economía
el OCTOPUS y CANDELA
Y CREME y ROIS LUACES
podrán tener su cartera
Y habrá subsecretarías
si es que alguien las desea.
Hemos de procurar, claro,
que haya democracia interna..
Y más “panem et circenses”
y muchos días de Fiesta.
¿Qué piensan de todo esto?
¿A que es muy buena la idea?
——————————————————–
ANTÓN Y LAS RECETAS DE DA VINCI
——————————————————-
DESDE EE.UU. donde reside, Antón nos hace llegar una nueva entrega de las recetas de cocina que se atribuyen a Leonardo da Vinci:
• Pudín de mosquito blanco.-Trocead almendras bien peladas con una pizca de flores de saúco y pasadlas por el colador. Calentadlas lentamente sobre el fuego durante media hora, añadid miel, una pechuga de capón hervida y machacadlo todo. Rociadlo con agua de rosas y servidlo inmediatamente. Este plato precisa una larga digestión y no es bueno para las personas que sufren de cólico o de gripe. Pero es beneficioso para los que tienen la peste. Y aquellos que me pregunten por qué es así llamado no podré darles razón.
• Nudillos mezclados.- Necesitaréis una oveja, un cerdo, una vaca, tres limones, un poco de pimienta y aceite de oliva. Tomad los nudillos de las patas de todas estas bestias, empapadlos durante toda una noche en el jugo de los limones, la pimienta y el aceite de oliva, y entonces asadlos suavemente hasta que sean de color marrón dorado oscuro, y servidlos sobre un lecho de polenta endurecida. Es este simple plato uno de los preferidos por mi señor Ludovico.
• Orejas de cerdo horadadas.- Habréis de quitar las dos orejas del cerdo, chamuscaréis los pelos, las frotaréis y las fregaréis (especialmente en su interior) con gran cuidado antes de ponerlas en agua hirviente a la que habréis añadido una zanahoria (algunos prefieren añadir una zanahoria por cada oreja). Entonces, las dispondréis sobre espetones, y entre ellos hojas de laurel y ciruelas pasas, y lo mantendréis sobre el fuego durante dos minutos antes de servirlas con un plato de polenta.
• Testículos de cordero con miel y nata.- Tomad los testículos de un cordero, despojadlos de sus pieles externas y dejadlos para que se empapen en agua fría durante algunas horas. Luego cortadlos o ralladlos en finas rebanadas, sazonadlos con sal y pimienta (y, añade Pietro Monti, asimismo un poco de azafrán para que adquieran un color menos enfermizo) y cocinadlos en mantequilla hasta el momento que al tocarlos los halléis blandos. Dejadlos luego que se enfríen, y cuando lo estén, verteréis un poco de nata y miel caliente sobre ellos y los serviréis. Es esta la manera correcta de servir testículos de cordero, aun cuando mi señor Ludovico se empela en tomarlos calientes cuando le sean servidos, y de esa forma se le antojen el acompañamiento más idóneo para los nabos machacados que de tal manera le complacen. Pietro Monti también sugiere que, a semejanza de las trufas blancas de Alba, los testículos de cordero pueden ser rallados sobre otros comestibles, que así mejoran mucho y producen, curiosamente, un sabor no muy diferente del de estas trufas blancas.
• Crestas de gallo con migas.- Aseguraos de elegir un gallo grande, mayor de doce años de edad, y de que su cabeza levante al menos 60 centímetros del suelo, antes de quitarle la cresta. Debéis recordar siempre que hay que arrancar la piel exterior y después apretarla repetidas veces para escurrir toda la sangre antes de que lo pongáis en el agua hirviente junto a doce semillas de culantro y el zumo de medio limón. Se debe colocar en una bandeja adornada con alguna verdura que luzca algún color, así zanahorias crudas talladas con l forma de crestas de gallo o remolacha; y esto antes de arrojar las migas por encima de ella.
• Pájaros escabechados.- La mejor manera que conozco de escabechar pequeños pájaros es que los despluméis y los hirváis en un vino con vinagre, hierbas y sal; que los dejéis de esta forma y tornéis a hervirlos una vez cada mes hasta que todos los huesos se hayan ablandado. Esto ocurre normalmente a los tres meses, en el caso de las alondras, y a los seis meses si se trata de colimbos.
• Sopa de uvas.- Hervid juntas todas las uvas que tengáis sobrantes; no es necesario que añadáis agua, pues ellas tienen la suya propia. Entonces,pasadlas por el cedazo, batid unos huevos en este líquido y añadid miel: ya tenéis la sopa de uva. Mi amigo Gaudio Sporgere dice queeste plato es un desperdicio y que él no permitiría que sus uvas se utilicen de esta manera.
• Sopa de alcaparras.- Hervid algunos puñados de frutas frescas tiernas en un caldo de cerdo y después de algún rato pasadlas por el colador. Luego utilizar las alcaparras para ponerlas encima.
• Sopa de naranja y limones.- Preparad un caldo con dos gallinas y escurridlo bien en el colador, y luego mezcladlo con el zumo de una canasta de naranja y limones en el que habréis batido algunos huevos. podéis servir esta sopa caliente o fría. Battista, cuando hace sopa de naranjas y limones, prefiere no poner naranjas, pero yo la prefiero con ellas.
• Sopa de almendras.- Habéis de hervir algunos nabos tiernos en una marmita en la que habréis puesto la cabeza cocida de una oveja; a continuación, aplastadlos con sal, pimienta y semillas de cominos; mezclad con ellos un huevo para ligar esta mezcla y con ella formad bolas y otras formas que cubriréis con migas de pan; en el centro de cada una de estas bolas y formas colocaréis un testículo tierno de cordero cocido. pondréis todo ellos en una marmita con aceite hasta que observéis que se torna duro y de color marrón, y entonces lo serviréis. No conozco la razón por la que este renombrado plato de Milán es conocido como sopa de almendras.
• Pudín blanco.- No es éste un plato para aquellos que tienen la peste, ni tampoco para aquellos que sufren del corazón. Es en verdad, un plato muy pesado, que perjudica asimismo a aquellos con molestias en el hígado y con piedras en la bilis, y es dañoso para la vista y los nervios de todos. Pelaréis las pieles de las almendras y las pasaréis por la mano del mortero. Entonces, machacaréis las pechugas de media docena de capones, las mezclaréis con un poco de leche de cabra y aplastaréis todo en un cedazo. Lo agitaréis junto con la pasta de almendras, añadiréis cerca de veinte albúminas de huevo y algunas migas de pan blanco con un caldo algo graso, lo pasaréis todo por el cedazo mientras lo vertéis en la sartén. Después de algún tiempo, rociadlo con agua de rosas y pepitas de granada y servidlo.
• Mermelada de col.- Secad la col perfectamente y apartad todo lo que se mueva entre sus hojas. Troceadla en pedazos del tamaño de ducados. Ponedlaen un puchero con la mitad de su peso en miel, ramitas de mejorana y hojas de laurel. Esto lo ponéis en un puchero al lado de un fuego,lo cubrís con un paño de manera que el humo no le estorbe y cuando comience a humear lo colocáis sobre el fuego; y dejaréis que lamermelada hierva hasta que su masa original se haya reducido a un tercio (cuidando todo el tiempo de quitarle la espuma y removerlacon un cucharón de madera). Vertedla en tarros que habréis de cubrir con hojas de ruibarbo. Battista asegura que éste es elacompañamiento ideal para la vaca podrida o el cordero muerto, pues da a estas carnes un sabor totalmente aceptable. A mí meparece un acompañamiento totalmente inútiles para los dos platos que ya son inútiles de por sí. No los probaré.
• Pastel de Navidad.- (Esta receta es la de un amigo, Atalante Migliorotti, el músico). Pelaréis, deshuesaréis y haréis una pulpa con siete grandes pescados blancos, los mezclaréis con las migas de siete barras de pan color suave y trufas blancas ralladas enteras, ligaréis todo esto con la albúmina de siete huevos de gallina y lo calentaréis al vapor dentro de una bolsa de lienzo fuerte durante un día una noche. Cuando lo comáis, cuidaos de no ahogaros con alguna reliquia sagrada que pueda haber sido puesta allí secretamente.
• Pavo real asado.- El arte de cocinar estas aves precisa mucho tiempo y presenta muchos inconvenientes. Para matar al pavo real seguiréis el mismo procedimiento que se utiliza con las cabras: cortaréis su garganta y después con una aguja horadaréis su cerebro para dejar manar la sangre. A continuación, lo colgaréis de una higuera durante la noche para que se torne tierno, y antes habréis rellenado su cuerpo vaciado con ortigas y atado pesos a las dos patas. Ahora cortaréis e pellejo en su superficie desde la garganta hasta la cola y pelaréis junto con las plumas las patas todavía unidas a la piel. Esto lo pondréis aparte con cuidado. Colocad después la carcasa del ave en el horno, rellenada con semillas de clavel, y rociadla con hierbas perfumadas; y, lo más importante de todo, envolved su cuello y su cabeza con un pañuelo blanco que habrá de mantenerse húmedo todo e tiempo que esté cociendo, de manera que no los deforme el calor. Cuando el ave esté asada- y en ello tardaréis dos o tres veces el tiempo necesario para un capón, pues su carne es otras tantas veces más dura-, la sacaréis del espetón y la cubriréis con su propio pellejo que antes habíais dejado aparte: y para fingir que e ave se sostiene de pie, aseguraréis unas patas de hierro sobre la mesa y dispondréis el ave encima de ellas; este hierro debe atravesar el pájaro desde la cabeza hasta la cola, pero no ha de verse. Y, entonces, podréis introducir lana y alcanfor dentro de su pico y prenderlo (Galio no hace esto porque teme mucho al fuego). De este modo podréis fingir que trinchabais el pavo para los invitados, pero en realidad lo que les serviréis será la carne de las hembras de estas aves que habréis asado al mismo tiempo que al macho, pero que es más tierna y será por ello más grata a vuestros invitados. No es aconsejable que aquellos que sufren del hígado y de la bilis coman estas aves. Su carne es pesada y no muy nutritiva.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Noemi López Trujillo, periodista y escritora: Mi novio ha empezado el curso (es profe en la uni) preguntando al alumnado con qué nombre y pronombre quiere que se dirija a ellas, ellos y elles. Qué cosa tan sana y qué fácil de hacer.
• REMATA Pelayo 31, tuitero: Este país y esta generación se van irremediablemente al carajo. El nivel de estulticia progre y la cantidad de gilipollas por metro cuadrado es imparable. En 20 años seremos pasto del globalismo más atroz. Perderemos la identidad y hasta la historia. Un solar en ruinas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA decisión más dañina de Sánchez es la de construir una alianza estratégica con los populismos antisistema”
(Ignacio Camacho, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LAS elecciones catalanas y su entorno van a ser, ya lo son, una muestra del disparate político en el que está España.
Algunos de los muchos ejemplos que se podían poner:
• Sueltan a presos para que participen en los mítines y además agiten el ambiente independentista, recordando que están en la cárcel por algo que amenazan con repetir.
• En una situación de pandemia con restricciones extremas en los contactos humanos, se saltan todas las normas para que los que quieran puedan asistir a los mítines. Este fin de semanas hemos podido ver imágenes de mítines separatistas con cientos de asistentes sin guardar las distancias de seguridad.
Y esperen, que esto no ha hecho nada más que empezar.
————–
VISTO
————–
ANTE la posibilidad del impacto de un asteroide sobre la tierra:
https://www.youtube.com/watch?v=0lGYeAwzslU
—————
OIDO
—————
EN la Radio: “Valencia es la región europea más afectada por la pandemia. Paralelamente este fin de semana la policía ha clausurado allí 300 botellones”. Se sigue insistiendo que en estos casos se abren expedientes para las correspondientes sanciones. Sin embargo se duda mucho de que estas multas puedan ser realidad.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS entrevista al poeta Joan Margit, premio Cervantes 2019. Estas son algunas de sus frases:
• “El romanticismo es un invento idiota y una salvajada. No lo detesto, pero me ha hecho perder demasiado tiempo”
• “Lo que no puede preguntar un viejo al morir es: “¿Y ahora qué hago?”
• “El cálculo te da un consuelo vital y práctico. La música te otorga consuelo emocional. La poesía lo trasciende todo”
——————————
EN TWITTER
——————————
• KIM JONG-UN: He leído que, para que funcione su vacuna, los rusos no pueden beber alcohol durante 56 días. Descanse en paz la patria de los zares, la historia no olvidará al pueblo eslavo.
• PEDRO GARCÍA OTERO: Eso mismo dije. Si la vacuna rusa depende de no tomar alcohol durante 56 días… me recordó el chiste de los portugueses: “Joao, o médico diz que te fudishte”.
• DAVID TRIAS: “Algunas personas pasan por nuestra vida para enseñarnos a no ser como ellos” (Leon Tolstoi)
• DEBORAH PALOMO: ¡Qué gran verdad! Y lo importante que es detectarlos.
• EUROPA PRESS TV: Oriol Junqueras y Raül Romeva participan en un acto de campaña de ERC tras salir de prisión. (Con imágenes de deocenas de personas rodeándolos sin guardar las distancias).
• PASTRANA: Ayer, hosteleros arruinados protestando contra la Generalidad por cerrarles los negocios argumentando que las concentraciones de gente propagan el virus. Al mismo tiempo, los de la Generalidad: (Aquí imágenes de los candidatos independentistas rodeados de cientos de personas
• TRABAJO MINIMO VITAL: La amnistía y autodeterminasió no propaga.
• EMG: ¿Por qué se permite esta concentración sin distancias de seguridad y se cierra las hostelería porque si?
• TANQUE G: Los hosteleros catalanes ya saben cuál es la vía de la prosperidad y con los que tienen actualmente solo tienen ruina y más que vendrá sino lo corrigen
• EL PAÍS: La decisión de que los enfermos de coronavirus tuvieran televisión gratis en los hospitales, adoptada en marzo del año pasado por Madrid, ha generado una abultada factura para las arcas públicas de cientos de miles de euros.
• RAFAEL TIMERMANS: Pasar de “qué escándalo que hacen pagar a los pacientes la televisión” a “se gasta demasiado dinero en la televisión de los pacientes”. Lo país.
• VIRGINIA OLMEDO: Supongo que cancelar el contrato de la concesionaria de los televisores para siempre sería mejor. Así no veríamos a pacientes y familiares llevándose su TV para conectarla en su habitación en los hospitales en los periodos en los que los políticos no se acuerdan de ellos.
• EL RICHAL: Podemos amenaza con una huelga general al gobierno al que pertenece. Sin comentarios.
• ANIBALF: ¡Si es que tanto fumar cositas…!
• HISPANIA RE “V” ELDE: La defensa de Ferrusola pide el archivo de su causa por demencia severa. “No reconoce a la familia” ¿Qué opináis? ¿Debemos de tener caridad con ella cuando no la tuvo al saquear Cat durante 40 años?.
• MONSIEUR DE SANS FOY: Esta señora no va a sufrir ningún mal. Nunca irá a la cárcel y su marido tampoco, pero esa no es razón para que las décadas de fechorías de estos Padres Fundadores de la Cleptocracia Autonómica no sean expuestas y condenadas.
• JEÚS PENELAS: Al menos que la prole no herede lo robado.
• CESAR DE LA VEGA: Una lástima que nos avengamos a ello. Ya es hora de mostrar beligerancia y agitar la indignación contra tantos malhechores.
• KIKE: Leo Messi no aplaudió en el teatro ese cuando cantaron “Indapandensia” y ha arruinado el Barça. Un héroe.
• SERPIENTE ESPAÑOLA: Y encima no paga impuestos destinados a ayudar a colectivos minoritarios. Un héroe.
• RHA: Es que no tenía cláusula en la que le pagaran por aplaudir creo… Fallo grande de Bartomeu…
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
DENTRO de las muchas anécdotas que viví en aquellos congresos hay algunas muy especiales. La que voy a contar hoy es una de ellas que me convirtió en colaborador involuntario de un triángulo amoroso muy llamativo: Todo empezó en la Manga Campo de Golf (Murcia), a donde yo, como he contado, había ido en Coche. Tenía en aquel entonces un Seat 131 Supermirafiori y uno de los congresistas me lo pidió prestado una tarde para acercarse a Murcia, donde según él tenía una gestión que hacer. Regresaría por la noche y como yo no lo necesitaba, se lo presté sin problema. Pero… No llegó por la noche, ni a la mañana del día siguiente, ni en todo el día. No solo yo sino varios de los compañeros que asistían a aquellas asambleas nos alarmamos y llegamos a pensar en la posibilidad de un accidente. Llegamos a llamar a la Guardia Civil para saber si tenían referencia de algún percance con un coche matrícula de Lugo. Les di todos los datos y no tardaron en decirme que no había ninguna referencia a un accidente con ese coche como protagonista. Quiero recordar que en aquella época, mediados de los 70, no había móviles y por lo tanto era imposible contactar con el compañero que se había llevado mi coche. Apareció al tercer día por la mañana, después de casi 48 horas “por ahí”. No hizo falta que yo le pidiese explicaciones porque él me contó una versión que me sonó a película: “Tengo una relación con… (aquí el nombre de una entonces famosísima y guapísima actriz española), ella estaba en Murcia, fui a verla y nos liamos y…”. Me sonó a cuento, pero aun así hice como que me lo creía y lo disculpaba. Paralelamente lo comenté con otros compañeros que lo conocían más que yo y me llevé una sorpresa porque parece que esa relación no era ningún farol, sino que existía y era conocida por muchos. Incluso la esposa del protagonista estaba con la mosca detrás de la oreja. La tercera en discordia, la actriz, era soltera y era bastante más joven que él. Ella tendría entonces unos 33 años y él estaba próximo a los 50. Ella era muy muy guapa y él todo lo contrario. No se entendía muy bien aquel romance, del que mañana contaré otro episodio en el que me vi metido de lleno.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: “¿Y qué personajes de aquella época le impresionaron más?
-Un hombre brillante fue el médico que fundó el Polusa, el doctor Iglesias Otero. Era un labrador que emigró a Alemania, se formó desde cero como médico y llegó a Lugo, con un despacho en la calle Castelao y luego el Polusa…. (De una entrevista de Rafael Vilaseca)
RESPUESTA.- Le conocí, pero poco. Creo que solo hablé con él el día que presentaron Polusa a los medios informativos. En Lugo pasó bastante desapercibido. Supongo que en su sector no. Me refiero a nivel popular.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Podemos quiere que los autónomos coticen 6.000 millones para salvar las pensiones.
• OKDIARIO: Monedero dice que la Asociación de la Prensa es franquista por denunciar el acoso de Podemos a periodistas
• VOZPOPULI: Fiasco soberanista: solo 98 personas pagan los impuestos con la Hacienda catalana. La Agencia Tributaria de Cataluña permite que los contribuyentes más comprometidos con la causa separatista paguen el IVA y el IRPF a través de un depósito en su web. Desde 2018, menos de 200 catalanes lo han hecho
• EL CONFIDENCIAL: Pandemia y paro: El trimestre en el que España se la juega.
• ES DIARIO: Un científico augura que media humanidad morirá en 10 años por los virus. El neurólogo Juan Fueyo recomienda abiertamente “meter miedo” para estar alerta contra la era de las pandemias que según él solo acaba de comenzar con el coronavirus.
• PERIODISTA DIGITAL: Inda desquicia a los progres de laSexta con este vaticinio: «¡Conseguiréis que Ayuso saque mayoría absoluta!»
Sánchez ordena a Tezanos humillar a Iglesias y Montero y el resultado ‘incendia’ Moncloa
• LIBRE MERCADO: La banca cierra el grifo del crédito y la crisis de solvencia empresarial se acerca.
• LIBERTAD DIGITAL: “En 2030 no tendrás nada y serás feliz: el proyecto comunista mundial que aplauden Macron y Merkel en Davos. China ya no admitirá que ningún país, empezando por los USA, discuta su poder militar, ni económico, ni político, o sea, dictatorial. (Artículo de Jiménez Losantos)
• LA ÚLTIMA HORA: La mujer de Villarejo creó un periódico para intentar cerrar una investigación policial.
————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————
PASEO breve con Manola en una noche que no es buena ni mala, sino todo lo contrario. Por lo menos se calmó un poco el viento. Pero aún así…
————————
FRASES
———————-
“El que no es bello a los veinte, ni fuerte a los treinta, ni rico a los cuarenta, ni sabio a los cincuenta, nunca será ni bello, ni fuerte, ni rico ni sabio” (George Herbert)
“El recuerdo del gozo ya no es gozo, mientras que el recuerdo del dolor todavía es dolor” (Lord Byron)
———————
MÚSICA
———————
“The Sadows” y uno de los temas que permitía, por los años 50-60 el máximo lucimientos del guitarra solista: “Jinetes en el Cielo”
http://www.youtube.com/watch?v=WdfGQwEN-rs
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Malo toda la semana. Prácticamente no veremos el sol y salvo hoy, se esperan nubes abundantes. Además las temperaturas irán bajando paulatinamente. El fin de semana próximo será especialmente invernal.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- Abundante nubosidad, pero no se esperan precipitaciones. Las temperaturas un poco más altas que ayer domingo: máxima de 14 grados y mínima de 9.
• Martes.- Muchas nubes y agua. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 9.
• Miércoles.- Nubes y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Nubes y lluvia. máxima de 12 grados y mínima de 6.
• Viernes.- Muchas nubes, pero se podrá ver algo de sol. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
• Sábado.- Nubes y lluvia. Máxima de 9 grados y mínima de 4.
• Domingo.- Será el peor día de la semana. Nubes, lluvia y más frío que en las jornadas anteriores. La máxima será de 8 grados y la mínima de 3.
1 de Febrero , 2021 - 6:40 am
Viva el Bierzo y sus poetas
1 de Febrero , 2021 - 9:15 am
…Buena ¡SEA!
Pero…no sé yo, don Esteban,
si será una buena idea
poner al Pulpo Goloso
a la lumbre da Candela.
Mire q puede acabar chicharrón y se acaba la fusión.
Aunque, si la economía está en juego,
cuente con que estas brasas
harán mercadear con tiento
al Gourmet de nuestra sala.
Panem et circenses ¿dice?
¡Carpe Diem, Garimpeiro!
ha de rascarse el bolsillo
pa beneficio del pueblo e incluya al de baja estofa,
sin olvidar los porcientos
¿será mucha sobrecarga?
Yo por mi parte agrego,
que he de burlar una miaja
y resquebrajar la balanza
a la vicepresidenta del cuento:
Señora del escribidor que a madrugar juego lleva.
Sepa q Hacienda me debe una, y el que la hace, la paga.
Por estos párrafos me inclino
a las gracietas Simonas.
¡Queremos vacunas señores!
y no desfeitas de mona.
Y hablando del Bierzo
https://www.youtube.com/watch?v=iJ5Ssd-g_JI&feature=share&fbclid=IwAR3YLi5HySBXkLCyAwF5gN1RkSx_O7oD3pL7C8hPce79lYSPD-NfEF7BRIU
Disculpas por unas coplas tan malas y un cariñoso recuerdo al bueno de Boni.
1 de Febrero , 2021 - 12:09 pm
Por si BURR anduviese por aquí.
Dicen “No somos el problema, somos parte de la solución”
Y a continuación aducen:
“Las instalaciones deportivas y gimnasios exigimos ser esenciales.
Estas son las razones:
– El 6% de las muertes en el mundo ocurren por falta de actividad física. (Fuente: OMS).
– Los casos de obesidad se han triplicado en todo el mundo desde 1975. (Fuente: OMS).
– Las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) son responsables de 7 de cada 10 muertes en todo el planeta. (Fuente: OMS).
– Aumentar los niveles de ejercicio evitaría 5 millones de muertes por año (Fuente: OMS).
– Durante el confinamiento, aumentaron los niveles de sedentarismo y sobrepeso en la población. (Fuentes: International Journal of Environmental Research and Public Health – Observatorio de Psicología Social Aplicada (UBA) – Sociedad Argentina de Nutrición).
-El encierro durante la cuarentena tuvo consecuencias nefastas en el estado anímico y la salud metal de las personas. (Fuente: Frontiers in Psychology – Facultad de Psicología, UBA).
– El sobrepeso y la obesidad agravan los cuadros de Covid-19 (Fuente: Revista Europea de Endocrinología).
– El ejercicio impacta positivamente en la salud mental de las personas durante el confinamiento. (Fuente: Journal of Environmental Research and Public Health).
– La hospitalización por Covid-19 es un 34% menor entre las personas físicamente activas. (Fuente: medRxiv – Facultad de Medicina, Universidad de San Pablo).
– Si se respetan los protocolos sanitarios, los gimnasios son lugares de bajo riesgo de transmisión de Covid-19 (Fuente: Informe Think Active – MXM – IHRSA).
– Solo el 0,06% de los contagios ocurre en gimnasios (Fuente: Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York).
Fuente: Mercado Fitness”
………
Cada día sale gente a manifestarse en Palma. Leo un pequeño titular en El Mundo al no me hace falta entrar porque lo veo casi a diario. Trata de las colas del hambre en esta ciudad. Días más otros menos. Impensable esto aquí hace tan solo unos meses. Sigo.
A pie de acera y tras los cristales tengo dos centros de deporte, uno es un GYM al uso y otro un centro de Boxeo, éste en mi misma acera. A saber cómo andarán de puertas adentro.
Mi opinión a este respecto como ex usuaria es que es muy triste, pero estoy cansada de pasear al perro y ver gente con la mascarilla debajo de la nariz en el mejor de los casos. Además, ¿limpiarán como toca todo lo que han empleado? He escuchado a muchos expertos decir que bares y gimnasios encabezan la cuestión contagio. Sabemos que pagan justos por pecadores.
Ante esto, que sea lo que Dios quiera, pq otra cosa…
1 de Febrero , 2021 - 13:50 pm
Recuerdo con mucho cariño a Bonifacio y me encantan las palabras con las que en su día lo despediste. No me importaría nada haber firmado el texto y eso que soy reacio a tomar cosas que no me pertenecen.
Un abrazo
1 de Febrero , 2021 - 14:10 pm
Hoy, Candela y Antonio Esteban, nos alegran el día con unas coplillas. Falta hace porque la cosa está chunga, muy chunga. En mi empresa y de la cual soy responsable de la salud, desde hace unos 15 días, tenemos un continuo goteo de casos y con varios focos. Tenemos uno con cinco trabajadores positivos. Y lo que es peor es que ya tenemos algún trabajador en la UVI. Y trabajador en la cuarentena -de edad, no de confinamiento-. Yo mismo tengo un ayudante pendiente de la prueba y algún amigo ingresado.
El asunto de las vacunas NO progresa adecuadamente. La Unión Europea la está cagando. A Van del Leyen la toman por el pito de un sereno. Astrazeneca no va a entregar la cantidad pactada porque se la va a dar a los británicos que para eso es una compañía anglosueca. Una vez más, el BREXIT ha venido a decirnos que el continente se ha quedado aislado: la población británica se está vacunando a un ritmo muy superior a la población europea.
Lo único bueno que ha tenido la picaresca y la profunda indignidad de los que se han colado es que la gente ha pensado que si los políticos, los militares y los curas se cuelan es que la vacuna es buena. La gente dispuesta a vacunarse ha aumentado.
En fin, me gustaría hablarles de los erizos de mar y de los choquitos que perpetré este finde. O del cambio en el jamonero. Con suerte, mañana.
Cuídense mucho.
1 de Febrero , 2021 - 14:11 pm
Candela, los de los gimnasios están de coña, ¿no?.
1 de Febrero , 2021 - 15:21 pm
En mi casa, del Bierzo
hay raíces cercanas.
Las que tiene mi Ama
junto a Carracedelo
Como siempre, discrepo
y a ver si usted lo cambia
y sumando a tiempo
lo que hay en la estrada
hasta Quiroga puedo
cobrar la misma tasa
en provincia y suelo
que se ve con pisarla.
Buen camino en invierno
para sentirse en casa
escapando de cuestas
que no llevan a nada.
Y quisiera remarcar,
me parece un olvido,
Economía no dar
al Antón jovencito
el más internacional
a Exteriores además,
y de la Universidad.
1 de Febrero , 2021 - 18:35 pm
Esas recetas de Anton:” necesitaréis una cabra, un céreo y una oveja”, Dios mío, que recetas más difíciles. Y no me atraen mucho, ¿quién comía esas cosas? ¿Los reyes en antaño? ¿O aún no? Orejas, patas y lenguas, alguna cabeza y bien cortada. Solo pensar en el cadaver de la liebre que me dejaron una vez en los brazos, saldría corriendo ante esos “ trozos”. Quizás lo probaría, si no supiera de dónde vienen y me lo podrían decir después de comido.
Tiene uste muy güen lápiz
Que le escribe bien bonito
Admiro su raciocinio y
Su actitud de buscar ideas ,
Así como la disposición de poner
Acción de la buena.
Aunque su idea me gusta
Tengo que declinarla, más
No vivo en esa tierra,
Y ni casa alguna tengo,
Pero le deseo lo mejor y
Ojalá que encuentre
entre Los lugareños,
actitud como la suya.
Gracias miles Don Antonio
Y que el universo se conspire
Para darle lo que quiere.
Bueno lo he intentado,
No es fácil tener
Las prosas en los versos!
1 de Febrero , 2021 - 21:08 pm
Qué lindo el gesto que le hizo a su querido perro Bonifacio. Que triste y linda historia, Don Paco. Bastante años vivió!