Huevos
TAL día como el de hoy, viernes de Carnaval, no hace mucho años (dos o tres) la mañana lucense se convertía en un campo de batalla en el que los huevos (de gallina) se convertían en el arma que centenares de chavales utilizaban para “agredirse” y que en muchas ocasiones se salían de su trayectoria para impactar sobre pacíficos ciudadanos que no encajaban demasiado bien la broma. Hace unos quince años la cosa alcanzó una virulencia tal que se llegó a tratar en el Ayuntamiento en una reunión no oficial en la que se buscaron algunas alternativas para la celebración. A mí nunca me gustaron las medidas radicales y consideré que la menos traumática podía ser habilitar en esa fecha una especie de “huevódromo”, un lugar acotado en el que los chicos pudieran hacer de las suyas sin perturbar a los restantes ciudadanos. No prosperó la idea y durante un tiempo la celebración siguió más o menos lo mismo. Ahora parece que ha remitido; el pasado año no recuerdo que haya habido nada; ¿y este?. Pues lo veremos.
POR cierto, que lo de los huevos tuvo hace más de medio siglo un antecedente, porque en aquellos tiempos cuando yo era niño, la moda en esta época era utilizar la tiza de los encerados escolares para pintar con ella las prendas de abrigo de los ciudadanos, sin respetar ni edad, ni dignidad, ni estado, ni sexo, ni empleo…; entonces lo más de lo más era pintarle una buena raya al abrigo azul oscuro de algún policía municipal, pero para eso había que tener muchos h…
¿DÓNDE se divertían los jóvenes lucenses en los Carnavales de los años 20?. Los locales de baile más famosos eran el “Lugo Salón” y el “Salón París”. Las preferencias estaban muy divididas y eran las chicas, que ya armaban ruido entonces, las que exteriorizaban con canciones sus preferencias:
“Yo quiero un novio que me lleve al cine.
Que en el verano ponga calcetines.
Blanco el chaleco y gris el pantalón.
Y que me lleve al “Lugo Salón”.
(Himno de uno de los sectores)
“Yo quiero un novio que me lleve al cine.
Y que en el verano ponga calcetines.
Chaleco blanco y pantalón gris.
Y que me lleve al “Salón París”.
(Himno del bando contrario)
Pero si se quería “pillar cacho”, como se dice ahora, lo mejor era decantarse por los llamados ”bailes de tranca”, especialmente por el “Torralba” que se abría únicamente durante las fiestas y muy concretamente en los Carnavales. Estaba en un garaje propiedad de la familia Saavedra y situado al final de la calle Pastor Díaz.
HABLO por teléfono con Aurelia Balseiro, Directora del Museo Provincial para organizar la visita de un grupo de personas que van a pasar varios días conociendo rincones de la provincia de Lugo. Son 50, la mayoría matrimonios, algunos gallegos y otros de diferentes provincias de fuera de Galicia. La jornada que dedicarán a la capital es el 17 de mayo y como ese día es festivo (Día das Letras Galegas) cabía la posibilidad de que el Museo permaneciese cerrado; pero no, el grupo de turistas al que me refiero podrá visitarlo por la mañana sin ningún tipo de problema. También recorrerán la muralla e irán a la Catedral, a las termas romanas y al Círculo de las Artes.
AYER POR segundo día consecutivo, empleados de la empresa que lleva las piscinas municipales se manifestaron ruidosamente delante del Ayuntamiento; no deja de ser curioso que algunos funcionarios del Consistorio no sabían ni quiénes eran, ni porqué se manifestaban. Luego me enteré de que reivindicaban un nuevo y mejor convenio y también que la protesta tenía sus principales orígenes en trabajadores que prestan servicio en ayuntamientos de otras provincias. Una persona relacionada con la organización de la protesta me lo explica: “los de Lugo están dando muestras de una solidaridad ejemplar, aunque no sé si será agradecida; porque los salarios de aquí no están mal, son superiores a los de otros ayuntamientos y lo que se pretende es un convenio que afecte a todos los trabajadores de todas la autonomía; yo creo que los trabajadores de otros sitios estarían más que satisfechos de estar como están los de Lugo”.
Ahora entiendo porqué el miércoles por la mañana los que más se hacían notar eran los afectados llegados de Coruña y Ferrol.
SALUDO a Rubén Castro, uno de nuestros mejores atletas al que el Ayuntamiento homenajeó el pasado miércoles y que ayer era protagonista en un reportaje de EL PROGRESO. A Rubén me lo encuentro montones de veces cuando entrena y yo paseo con Bonifacio; y además de su calidad como deportista es un chico muy educado, muy cordial y con el que hablo sobre sus entrenamientos: “hago cada semana unos 150-175 kilómetros”. Le digo que eso no es nadas comparado con las carreras que se daba la esposa del farmacéutico José María Alonso, que según me contó gente próxima a ella hacía unos 50-60 kilómetros diarios; parece ser que por las mañanas se iba hasta Gomeán y regreso y por las tardes a Guntín y también regreso, claro.
En relación con la actividad deportiva de esa señora (Rubén me mostró su extrañeza de que no hubiese tenido más repercusión mediática), había una especie de leyenda urbana según la cual todo ese enorme y desmesurado ejercicio lo hacía por prescripción médica; pues nada de eso, lo hacía porque le apetecía; ni más ni menos.
AYER jueves se cumplieron 49 años de mi primer baile de disfraces (Carnaval de 1961; en el Círculo Baile de Colores Negro y Amarillo).
Ayer sólo el clan de las Revilla celebró el Jueves de Comadres, con una reunión de disfraces que tuvo por escenario el salón de la sexta planta del Hotel Méndez Núñez.
Y hoy viernes comenzarán oficialmente los festejos con el Pregón de Sandra García Suárez. Allí estaré.
PARA Complejitos:
Por una vez y sin que sirva de precedente, te voy a hablar, o a escribir, completamente en serio: me da la sensación de que ves fantasmas donde no los hay y que adoptas posturas innecesariamente defensivas; haces referencia al blog de mi hija Marta y a un capullo, que nadie lo tome como término al 100% peyorativo, que de vez en cuando interviene anónimamente sin ningún problema de censura. Así las cosas: a mí todo eso me trae al fresco y supongo que a Marta también, porque de lo contrario lo tenía fácil (eliminar, y listo); y partiendo de esto me extraña que tú que pareces una persona inteligente y de mundo te pares y especules con estas cosas.
Otra: por lo que se deduce de tus intervenciones aquí, me conoces, me ves por la calle, me lees y puede que me hayas oído en la radio y visto en la televisión; con todo esto deberías tener de mí una cierta impresión que se correspondiese un poco o un mucho con la realidad; pero se ve que no, porque de lo contrario sabrías que yo a ciertas cosas no juego.
Y dicho esto, anímate el sábado por la noche a dar la cara; además voy de estrena; y no se trata de ningún disfraz. ¡Sacude tu timidez, Complejitos!.
LAS FRASES
“Quien mira demasiado las cosas ajenas no goza de las propias” (SÉNECA).
“Los problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe” (DUKE ELLINGTON).
LA MÚSICA
Repasando papeles de carnavales lucenses de antaño me encuentro con un reportaje en el que se habla de la actuación en el Círculo de “Los Lecuona Cuban Boys”, una gran orquesta fundada por Ernesto Lecuona y que a su muerte dirigió el pianista Armando Orefiche. “Los Lecuona Cuban Boys”, que han actuado en casi todos los mejores escenarios del mundo vinieron a Lugo no recuerdo exactamente, pero creo que por finales de los 60 o principios de los 70, aprovechando una gira por España; no hace falta que les diga que aquí triunfaron rotundamente. Vamos a recordarles en un tema que grabaron por los años 30:”Cachita”.
http://www.youtube.com/watch?v=B5Iyo4iKtHg
EL HASTA LUEGO
Cuando sobre las siete de la tarde salí a dar una vuelta con Bonifacio la puesta de sol era espectacular; ni una nube y el sol, ya oculto, que ponía rojo el horizonte. Ahora por la noche sigue el cielo raso, con millones de estrellas y un frío que pela. Si hubiese precipitaciones serían de nieve, porque la cota está en los 200 metros. Seguirá el frío (de hecho ahora el termómetro está en 3 bajo cero), pero nada de precipitaciones.
12 de Febrero , 2010 - 1:52 am
La señora en cuestion que hacia las kilometradas si no me equivoco era una paisana bajita menudita que vivia en la zona de Nadela, no Paco??? La tengo visto muchas veces por la zona del parque, pero la verdad es qeu hace muchos años que ya no la veo
12 de Febrero , 2010 - 9:58 am
Paco, te ha salido un blo muy carjado, porque empiezas hablando de h…y pones a una orquesta, cuyo nombre leido muy deprisa deprisa, para quienes no dominamos el castellano nos sonaría a otra cosa, sobre todo en estas fechas en que todo se disfraza .
E falando do tempo, esta noite caeu unha xeada de c….
12 de Febrero , 2010 - 9:59 am
Paco, los fantasmas no los vi yo ni soy yo quien especula, los vio alguien que firmó como “ahijado del padrino”, vete tú a saber quién era, que hizo referencia a un blog de “El Progreso” muy leido y comentado y a un nick que empezaba por C con un estilo “muy parecido” al que tú llamas capullo. Es posible que me equivoque Paco, es posible que el blog leido y comentado sea el de Xoán C. Vidal y el nick que comienza por C el de Centolo.
Lo que dije ayer lo hice para que no hubiese confusión, ya no por ti sino por cualquier persona que pueda leer los dos blogs. No había ningún tono agresivo ni peyorativo. Y simplemente quería que lo supieses porque me pareces un buen tipo y te aprecio, y porque me dolería, sí Paco, me dolería, que pudieses pensar que era yo el “capullo”.
Se ve que tú has interpretado mi comentario de forma diferente y lo entiendo, la expresión escrita nunca fue mi fuerte.
El sábado no voy a salir Paco, sabes perfectamente que odio el Carnaval.
Ni soy inteligente ni soy persona de mundo, soy bastante paleto.
Lo de las ciertas cosas a las que no juegas te ruego que me lo expliques un poco mejor, porque es que no lo pillo. No vaya a ser que el que ve los fantasmas eres tú.
Un abrazo Paco.
12 de Febrero , 2010 - 11:02 am
COSAS QUE NO VOLVERAN
Hay cosas que la juventud actual no conocerá.
Por ejemplo: La malta o la achicoria como sustitutos del café.
Otro ejemplo: El boniato asado como merienda.
Y me alegro por ellos, los ejemplos citados no son mas que el reflejo de unas penalidades que nosotros no merecíamos, y en realidad solo vivimos el final de esas penalidades, y que ellos no merecen, y no queremos que lleguen a conocer
Son cosas que están bien enterradas.
Pero desgraciadamente, también hay cosas que las generaciones que están naciendo, tampoco conocerán.
Verbigracia: Las angulas.
Las angulas eran unos bichitos muy caros desde la perspectiva económica de los ochenta. Un Kg. venia a costar alrededor de 15.000 Ptas. (mas o menos 60Euros), pero en Navidades y realizando un esfuerzo se podían llevar un par de Kg. a la mesa y presumir ante la familia de super menú navideño.
Pero llegaron los japoneses, grandes comedores de anguila (angula adulta), cruda o cocinada y dijeron:
-“En Galicia pescadoles van al lio a pescal clias de anguila y la venden muy balatas. Nosotlos complal toda la ploduccion”
Y se jodio. En un solo año el precio paso de los 70 Euros, a los 700 y los pescadores, olvidaron rápidamente el mercado nacional, se compraron un Kimono, aprendieron a decir “konnichiwa” y “sayonara” y empezaron a discutir, en las playas del Caribe, naturalmente, si en el lomo de las angulas, se podría grabar un “Made in Spain”
Y se preguntaran Uds.¿A que viene esto?
Pues a que si Dios no lo remedia, tampoco conocerán los pimientos de Padrón.
Según los papeles escritos, vulgo periódicos, en Maleny, pueblecito situado a 90 Km. de Brisbane (Australia) un tal Richard Moban, ha creado una compañía llamada “Midym Eco Resort” y se han puesto a cultivar pimientos de Padrón como locos.
Como los descendientes de británicos, crearon el Marketing, y los australianos tienen los genes con cara de imperio, rápidamente han montado una pagina web “theage.com.aus”, donde los galleguitos de toda la vida, empezamos enterarnos que los pimientos de Padrón son la hostia.
Tienen gran cantidad de vitaminas A, B1, B2 C, hierro y calcio.
Son de gran ayuda para la cicatrización, favorecen la circulación, reducen la tensión arterial y disminuyen el colesterol malo.
Pero cuidado, no acaba aquí la cosa, además son………..afrodisíacos, o séase que si un día va Ud. a cenar con una moza y le dice “Antonio, podias pedir unos pocos pimientos de Padrón”, ya puede ir al servicio a ver si lleva limpios los boxer.
Naturalmente, como son descendientes de británicos, lo del expolio y rapiña, es nuestro pan de cada día, y como si fuera una estatua egipcia en el museo británico, han colonizado “a nosa identidade” y se han apropiado del “The peppers of padron, some are hot, and some not” (se desmiente rotundamente que el proyecto de decreto del Sr. Núñez Feijoo tenga ninguna relación con el caso).
Se ve que la cosa, les va funcionando bien y en muchos de lo bares de Quennsland (región donde se ubica Maleny), ya se sirven pimientos de Padrón, bajo la denominación de “ruleta rusa”, porque uno de cada diez te mata.
Naturalmente el Consejo Regulador del pimiento de Herbon, ha puesto el grito en el cielo, y ha exigido a los australianos, que le llamen “pimiento al estilo de padrón” y no invadan sus competencias.
Paralelamente, han enviado a dos comerciales a una academia de “Aprenda Ingles en 8 días” y se han apresurado a registrar “The original peper of Padron” como marca de dominio mundial.
Los australianos los están vendiendo en origen a 20,60 Euros el Kg.
Por eso decía al principio, que hay cosas que nuestra juventud no conocerá.
Desgraciadamente, las angulas y los pimientos de Padrón.
12 de Febrero , 2010 - 11:29 am
A la cabeza de la protesta de los empleados de instalaciones deportivas iba un liberado de CCOO con un puesto de trabajo en el INSS. No soy consciente que quisiera cambiar el puesto de trabajo.
12 de Febrero , 2010 - 12:05 pm
It is awfully filthy
who is to blame?
12 de Febrero , 2010 - 13:17 pm
La señora que hacia tantos kilometros diarios, vive en FINGOI en un edificio que se hizo por medio de una cooperativa formada por medicos y gente de sanidad de aquellos momentos. Ella es la mujer del Farmaceutico Alonso del Hospital Xeral este señor se murio hace pocos años, tienen 6 h¡jos todos ellos muy conocidos de lugo por sus profesiones muy conocidas, médico, inspectora médica, enfermera, maestra, funcionarios ect. Por cierto la señora en cuestión lo hacia por placer y porque tenia una señora en casa que cuando ella llegaba de la caminatas a su casa lo tenia todo perfecto, dicha señora estuvo con ellos toda una vida. La libreria de la Plaza del Campo se la dejarón en herencia (sus tias) a una de sus hijas que luego ella vendió, después de intentar que fuera una libreria con tertulias que no tuvo exito.
NISAK: TODOS LOS LIBERADOS SINDICALES ESTAN POR AÑOS ¿ PORQUE SERA? ADEMAS LES PREGUNTAS ALGO Y TE CONTESTAN COMO LOS AMOS ¿REALMENTE NO LO SON?
PACO,YO NO FUI NUNCA A LOS BAILES DEL CIRCULO DE LOS CARNAVALES DE LOS AÑOS 60 Y 70, EN MI ÉPOCA POCOS PODIAN IR. PERO ME GUSTABA MUCHOS UNO LOS DIFRACES QUE LA MAYORIA DE LAS VECES GANABA EL PRIMER PREMIO, ERA UN CABALLERO MUY ELEGANTE DE LUGO (NO RECUERDO EL NOMBRE) ÉL TENIA UNA PERFUMERIA EN LA CALLE SAN MARCOS, LOS DIFRACES ERÁN EXPETACULARES.
12 de Febrero , 2010 - 13:21 pm
LOS DISFRACES LOS VEIA EN FOTOGRAFIAS QUE EXPONIAN LOS FOTOGRAFOS, COMO EL FAMOSO FOTOGRAFO JUAN JOSÉ QUE TENIA EL ESTUDIO EN LA CALLE DE LA REINA, NOSOTROS NOS PASAMOS HORAS MIRANDOLAS ESTABAN FENOMENAL. TODOS LOS DIFRACES TENIAN MUCHA FANTASIA Y ERAN EXPETACULARES.
12 de Febrero , 2010 - 13:56 pm
Paco, me está extrañando demasiado que hablando de los Carnavales en el Círculo todavía no hayas nombrado a A. Penedo (R.I.P.) y Pitusa.
Esta pareja ganó una pila de veces el concurso … Muchos esperábamos ansiosos a ver su dirfraz. Una vez le oí a Pitusa decir que en cuanto acababa un Carnaval, ya estaban empezando a preparar el disfraz del año siguiente. Más de una vez traían las telas y complementos de sus viajes… Los maquillajes eras espectaculares… Unos artistas. Por eso me extraña que no los hayas nombrado.
Buen Carnaval a todos.
12 de Febrero , 2010 - 14:39 pm
No lo pillo Paco, no lo pillo. Lo he vuelto a leer y no lo pillo. Las cosas a las que no te gusta jugar, uffff, es como un jeroglífico amerindio. Por el tono que empleas supongo que será algo terrible, tremebundo, espeluznante. Pero no sé. De todas formas no te preocupes Paco, no es necesario que me contestes mañana, ya me lo explicarás cuando me sacuda la timidez. Aunque no te creas que será fácil, yo soy así. Si me encuentro con el Kun Agüero por la calle – gracias Dosita, eres un cielo – simplemente digo, “¡coño el Kun!”, pero no se me ocurre ir a darle el peñazo ni a molestarle. Y Paco, para mí tú eres el Kun Agüero de los blogs.
ALPARGATAS, ¿una señora rubia y menudita?. Lo que me sorprendía de esa señora era su capacidad para mantener siempre el mismo ritmo, el mismo paso, la misma zancada, cuesta arriba, cuesta abajo, granizos, rayos, truenos o viento huracanado.
Otra cosa, un habitual de mi bitácora, Don Vicente, nos obsequia una vez más con una curiosa e hilarante historia .
Tengo que añadir que, en contra de la creencia generalizada, especialmente entre los incautos turistas que se adentran por el Franco, los pimientos de Padrón, si realmente son de Padrón, no pican. Pican los de Herbón, y los de Padrón si son de fuera de temporada.
Hoy comienza el acontecimiento planetario que llevo 4 años esperando, los Juegos Olímpicos de Invierno. Mis disciplinas favoritas, el skeleton, el bobsleigh y, especialmente, el curling.
Mi participante favorita, la maravillosa Lindsey Vonn.
LAS FRASES:
“¿Por qué todas las vacas tienen nombre de mujer?”. Alberto Núñez Feijóo, en su visita a una explotación láctea.
“Porque son todas vacas”. Dueño de la explotación láctea.
LA MÚSICA:
En estos días se cumple el 30 aniversario del que es considerado “el primer concierto de la movida”. Fue un 9 de Febrero de 1980 en la Escuela de Caminos de Madrid, cuyo decano, padre de Ana Torroja, cedió gratuitamente las instalaciones. El motivo del concierto era homenajear a “Canito”, batería del grupo Tos – posteriormente “Los Secretos” – que había muerto en accidente de tráfico unas semanas antes. Grupos como “Alaska y los Pegamoides”, “Tos”, “Paraíso”, “Mermelada”, “Mamá” o “Nacha Pop” participaron en el homenaje. El concierto fue grabado por TVE y emitido en el musical “Popgrama” de Diego Manrique.
La estética era lamentable y el sonido infumable, pero en ese salón de actos de la Escuela de Caminos se interpretaron varios temas que se convertirían en himnos generacionales.
Sé que todo dios está esperando un link de una canción de “Los Secretos”, de “Nacha Pop” o el Groenlandia de los “Zombies”. Pero no. Si hablamos de himnos generacionales aquí está el de “Los Planetas”, el de mi generación de borrachos y maleantes. Los de la litrona Skol.
http://www.youtube.com/watch?v=AnkdiVCp2WU
Os deseo a todos un infeliz, aciago y desdichado Carnaval.
12 de Febrero , 2010 - 16:39 pm
Como Gorila que soy no me tomaré el deseo de Mr. Complejitos de un carnaval aciago a mal…. aunque pudiera…
El único deporte de invierno que merece tal nombre es el hockey hielo, disciplina en la que, además, uno se centra en el juego y no en las curvas de los deportistas… :-/
12 de Febrero , 2010 - 16:49 pm
Al tiempo de felicitarlo por lo ameno y documentado de su blog, me tomo el atrevimiento de enviarle una información sobre los Lecuona Cuban Boys, complementaria a la que aparece publicada hoy.
http://www.ucla.edu.ve/publicaciones/notasmusicales/paginas/lecuona.html
12 de Febrero , 2010 - 16:56 pm
….continuando con Cuba, para dedicarle a Jukebox esta Amapola…
http://www.youtube.com/watch?v=rL_AtVEqiYQ
“AMAPOLA” – (1/2) Lecuona Cuban Boys !
12 de Febrero , 2010 - 17:17 pm
Sin duda mi disciplina favorita es el biathlon. Un ejercicio de los mas extremos contrastes. Esfuerzo al limite como es el esqui de fondo, combinado con la mas exigente precision en el disparo con la carabina, complementando con el castigo en forma de recorrido añadido en caso de fallo. Sencillamente apasionante.
12 de Febrero , 2010 - 17:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=5z93Zird4cA
Ben Selvin’s Orch. – You’re The Cream In My Coffee, 1928
…dedicado a to@s l@s cafeter@s del blodePaco..
12 de Febrero , 2010 - 17:22 pm
Acabo, relativamente, aunque he de confesar que en épocas de exámenes todo lo relativizo, de descubrir este blog.
Tengo que felicitarte, debido a que no sólo me gusta la forma de expresión, que hace que lo que lees se convierta en algo que pareces ir descubriendo, si no también por los buenos recuerdos que lo impregnan de recuerdos, nos conocemos, nos presentaron un día en el Ayuntamiento, aunque tal vez no recuerdes, también un día te salude en un local de la noche lucense y he de decir que un jóven se siente orgulloso de ver que gente, con más “experiencia” sepa valorar así la noche lucense.
Tal vez un día te pare e invite a un café, porque me considero un amante de la escritura, y tal vez, no me venga mal aprender un poco más.
Pasa un féliz carnaval, un saludo
12 de Febrero , 2010 - 17:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=W1Kl1SgW8oU
Ben Selvin’s Orch. – Dinner At Eight, 1933
…para hacer mejor la digestión antes de irse a dormir…
12 de Febrero , 2010 - 17:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=h9FIngiJEg4
Ben Selvin’s Orch. – A Room With A View, 1928
…para “Abre el ventanuco”, con ilusión de que también alcanzaremos los años 20 de este SXXI y serán de mucha marcha…
12 de Febrero , 2010 - 17:57 pm
http://www.youtube.com/watch?v=D6xGC5dJ6xE
Canción para ligar (o para que no me dejes).Los Planetas .
…tras la huella musical propuesta por COMPLEJitos…
12 de Febrero , 2010 - 18:00 pm
ESQUELA
Rogad a Dios por caridad por el alma
de Don Aumento de Sueldo,
desaparecido en España en edad avanzada,
viudo de doña Subida de Precios,
que conducía su vehiculo con excesiva velocidad,
debido al nuevo carburante del plan de Desarrollo.
R.I.P.
Su afligida 2ª esposa doña Modesta Paga Extraordinaria,
hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente),
doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso,
hijos políticos doña Esperanza Frustrada,
doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente,
primos, acreedores y demás familia
os ruegan un piadoso recuerdo en sus oraciones
Agradeceremos vuestra asistencia a la conducción del cadáver
desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo
al cementerio de la Esperanza Perdida.
Varios excelentísimos ministros han concedido
buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:
ORACIÓN
“Z P nuestro que estás en la Moncloa, glorificado sea tu nombre
y el de tus 640 asesores, con los que no paras de arruinarnos.
Hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que tan a gusto nos exprimen,
perdona nuestras deudas que vemos aumentar por momentos,
así como nosotros intentaremos perdonar a los que nos están robando,
y déjanos caer en la tentación de buscar algún empleo que tanto necesitamos.
Amén.
JACULATORIA
Bienaventurados los que viven del sueldo base,
porque pronto verán a Dios.
12 de Febrero , 2010 - 18:12 pm
http://listengo.com/n.php?c=8608825
Experimentos con gaseosa – Los Planetas
12 de Febrero , 2010 - 18:34 pm
“la esposa del farmacéutico José María Alonso”
..quizás es porque él mismo, como otros pioneros de La Residencia, hacía el trayecto al trabajo caminando desde casa todos los días;la entonces Calle Betanzos _ahora Poeta Cabanillas_ era dura tanto de bajada como de subida, pero preparaba para trayectos mayores .
Se va a cerrar la Residencia en pocos meses, pero ya comenzó a cerrase, para los que nos criamos en ese trayecto y por un tiempo la tuvimos de fondo de calle, cuando desaparecieron personas como el Dr.Alonso, simpático donde los haya, por tener la retranca entre sus dones .
Dr.Alonso _le dije una vez, cuando ya fuí mayor_ siempre le recuerdo a Vd de pequeño, cuando pasaba hacia la Resi _jugábamos en las calles de su trayecto_.
_Contestación_ !sí ¡siempre fuí pequeño¡ jajajaja…
¡Pequeño gran hombre¡, pienso, al ver que sale su nombre relacionado con caminar .
Ahora que todo son carreras, para colocar nombres en los pabellones de La Residencia Nueva, no estaría de más, que a los pasillos internos o paseos externos_que los habrá a mazo_ les pusieran los nombres de ese equipo de pioneros caminantes _Dres., Enfermeras, Perosonal no Sanitario,etc._ que entre todos nos atendieron la Resi .
Desde aquí mando un saludo para todos .
12 de Febrero , 2010 - 18:36 pm
http://listengo.com/n.php?c=8608824
Nunca me entero de nada – Los Planetas
12 de Febrero , 2010 - 18:43 pm
http://www.youtube.com/watch?v=fgAB7LXfx-w
La Chaparrita – Lecuona Cuban Boys with Alberto Rabagliati
..música para Frida…
12 de Febrero , 2010 - 18:44 pm
D.Paco
Eu tamén teño visto á señora pola Naciona VI, fixera o tempo que fixera e tamén que estivera a piques de morrer e que lle dixeran que tiña que correr para sobrevivir… logo unha prima miña compañeira da súa filla explicoume que o facía por pracer. Admirable, como o do Rubén, moi bó chaval, ten vd toda a razón.
En canto ó tema do Blog de Marta, eu tm recoñezo que desconfiaba de COMPLEJitos pero faltáballe humor ó asunto pois resúltame imposible leer o que dí éste sin rirme un cacho, como me pasa aquí.
VICENTE
Yo tengo otro ejemplo, el pan untado con Tulipán espolvoreado de ColaCao, eso hoy se llama: ¡Nocilla!
12 de Febrero , 2010 - 18:51 pm
COMPLEJitos.
Primero, y más importante: ¡¡¡FELICIDADES!!!. Mi afición al fútbol es nula y no me enteré de la victoria del Atletico M.
Segundo. Siempre leo el blog de Marta, pero no suelo leer los comentarios (demasiados anónimos). Hoy les eché una ojeada y…a mí todo me parece una chorrada integral. Vamos, ¡NI CASO!.
12 de Febrero , 2010 - 18:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Igww9nJ2r8c
Besame Mucho – Josephine Baker & Lecuona Cuban Boys (1944)
¡Clao¡…¡ya puestos¡…
Nota:¿ eran Plátanos de Canarias o Bananas de Sudamérica?
Tede cuidado cas mondas ¡non vaiades a esbarar¡ .
Boas tardes e Bon Antroido .
12 de Febrero , 2010 - 18:56 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4uEl5Z5DEDw
Diana Krall – Besame Mucho
Dedicado a los Fans que en este blodePaco tiene la Diana, para que comparen…y después compren…. la geografía que prefieran…
12 de Febrero , 2010 - 19:26 pm
La señora que corría vivió muchos años en mi calle y yo creía que corría por recomendación médica. Hablando de leyendas urbanas, cierto es que Ana Torroja es hija del Decano de Caminos. Pero ¿Es sobrina del fiscal Fungairiño?, ¿Y el bigotes del caso Gurtel es familiar de Pajares?.
Complej. La Vonn está buena ¿eh? y encima candidata a medalla, había 2 suecas en curling que son madre e hija que sobre todo la madre aparte de ser la capitana del equipo creo que también es la más guapa, espero que no se le dé por escupir. Hay una prueba tremendamente espectacular que consiste en recorrer una distancia en tandas de 4 ó 5 esquiadores a la vez, no recuerdo como se llama ese deporte.
12 de Febrero , 2010 - 19:59 pm
http://www.youtube.com/watch?v=wA1_aw2wAYI
12 de Febrero , 2010 - 20:12 pm
SEito :
Amijo… Pues, por Nadela del Centro… onte anoite caeu unha xeada de c….
pero, lojo, pola mañán, o sol desfácela… Aproveita pra curar os chourizos.
12 de Febrero , 2010 - 20:29 pm
COMPLEJitos :
Complej… Sigues siendo fiel a tu nick… Fíjate, dices: “la expresión escrita nunca fue mi fuerte” (REDACTAS MUY BIEN)… “odio el Carnaval” (PUEDE
SER… PERO TU MÁSCARA ES LA MÁS DIVERTIDA DEL BLOG)… “Ni soy inteligente ni soy persona de mundo” (ERES INTELIGENTE Y V.I.P = Very Important Person, al menos para mí)… “soy bastante paleto” (BUENO, DE
PROVINCIA; PERO NUNCA UN “PAILÁN”… jajajaja). Ah, eso que dice Paco,
lo de… “yo a ciertas cosas no juego”…, estoy de acuerdo en que debería darte alguna pista (para jugar o no jugar). Porfasol, quitáos la máscara…
12 de Febrero , 2010 - 20:36 pm
Coroando O Picato, acordo eu, da “señora que corría mucho”. E qué ben lle iría ó monte tal, unha estatua pedreste – “cueste lo que cueste”-, da esforzada deportista.
Resulta curioso que, adicárase ó que se adicara, ou fora parente de tal ou de cal, todos a coñezamos pola señora ” que corría mucho “. Hai veces que a xente pasa ó recordo colectivo por cuestións moi alleas ó afán primordial da súa vida.
É posible que Umbral sexa recordado por moitos coma o gicho que montou un espectáculo con Mercedes Milá na tele. O mesmo que Fernando Arrabal con Sánchez- Dragó.
Tamén é certo que falo dun grupo de xente no que, alomenos, hai tres pallasos.
Cardeñosa ou Arconada, foron posiblemente dous bós xogadores de fútbol durante as súas carreiras. Pero pasan ó maxinario popular asociados cadandeu ó erro do que saben os que gostan da seleción.
¿ Como pasará ós libros José Luis Rodriguez?
12 de Febrero , 2010 - 20:46 pm
Como “El puma”. Sintoo, pero puxechemo “a huevo”
12 de Febrero , 2010 - 20:57 pm
E que falaba dil, meu.
12 de Febrero , 2010 - 21:05 pm
PERIDISIMA
Como sabe tantas cosas de la señora que corría mucho podía decirnos su nombre también.
12 de Febrero , 2010 - 21:08 pm
VICENTE :
Escribes de “Cosas que no volverán”. Bueno, no estés muy seguro… pues si tuviera que volver a mi época de niño en Peñafiel (claro está que fui un
tanto afortunado al cobrar mi padre más por la Ayuda Familiar que por su sueldo de funcionario), al menos volvería a saborear el pan candeal, el vino Protos “a granel” (cuando tuve 16 años), la fruta fresca de la ribera del Duratón y Duero, el queso fresco de Esgueva, el azúcar moreno, etc,
porque, ahora, esos sabores y olores ni de “coña” lo cataré, ni en el mejor
mercado nacional… sobrecargado de alimentos sin sabor ni olor… Punto.
12 de Febrero , 2010 - 21:17 pm
VOLVORETA
Si se habló en este blog de Penedo y Pitusa, nos visitas poco eh!
El Sr. Dopeso, concejal de medio ambiente del ayuntamiento de Lugo, bebiendose un vaso de agua de nuestra red de abastecimiento, delante de las cámaras.Me recuerda al Sr.Fraga bañandose en Palomares, sólo que nuestro concejal corre más riesgo.
12 de Febrero , 2010 - 21:31 pm
correr,correr,correr
….filosofía en estado puro, la Forrest movie, que me recuerda a alguien que puso en marcha la escritura y no sé lo que pensará cuando se canse y mire hacia atrás, viendo como le siguen, escribiendo, cada cual pensando y respondiendose sobre el motivo inicial/iniciático…
12 de Febrero , 2010 - 21:35 pm
“al cobrar mi padre más por la Ayuda Familiar que por su sueldo de funcionario)”
¿Que tome nota “el puma” _y el partido opositor_ de la forma en que se ayuda a la familia;pero nota bien tomada, porque pueda que haya quien pensase en importar, adoptar y vivir sin currar…
12 de Febrero , 2010 - 21:52 pm
o sol desfíxoa Pepe, ou desfaina, que diría Rois se estivese de jarda .
Eu istes días, estiven mais co Botillo/Botelo,etc. que cos chourizos, e mais amolado o saber que a neve fundiu as navizas .
¡Como vai haber cocido se non hai Grelos, e pra mais en LU a auja non e de fiar, por moito que o poltroneiro de Medio Ambiente/Soldo Enteiro, faja o parvo ca foto do vaso .
Dijoche a verdade, pero cando vou po las veiras de Jalisia, se non atopo Mondariz, Fontecelta, Cabreiroá e semellantes, aljo me di no bandullo que o carburador non vai a punto . Tamen me trae os miolos iste conto da auja, que cando eramos nenos podiase bebere no brao a do rio onde nos bañabamos, e ajora…..
Outros o que andan e o Votelo, como sea porfasol, pero votelo del mío, que lleva unos injredientes jarantizados .
Nota:Los del Puma viajan en Jajuar ¡ahora acabo de entender el “KM O” ese diputacional de LU .
..si es que es muy instructivo este blodePaco….
12 de Febrero , 2010 - 21:53 pm
WHAT HAPPENS WITH THE WATER?…
Dear… If you’re talking about the River Miño Water in Lugo town… I can not to tell you who’s the responsable Entity… but I do imagine that these people will drink the same one like you… Well, paso al castellano idioma (que es “más claro que el agua”) para decirte que, sobre ese agua “sucia” del río Miño en Lugo… no sé decirte qué entidad es la responsable; PERO
ME IMAGINO QUE ESAS “PERSONAS” BEBERÁN LA MISMA QUE TÚ… Hum.
12 de Febrero , 2010 - 21:56 pm
http://www.youtube.com/watch?v=DzyzRh-VNXo
LECUONA CUBAN BOYS – Canto Indio
…llora la princesa del Miño….
12 de Febrero , 2010 - 21:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=yezF2KK44s4
Para Vigo me voy – Conga – Lecuona Cuban Boys
…dedicada o noso Trifón…
12 de Febrero , 2010 - 22:01 pm
Yo conocí en persona a “la señora corredora” pues coincidíamos mucho en el Parque y en las Cuestas. Ella iba siempre a la carrera y servidora también a la carrera…..pero del cadelo de turno.
A la señora corredora no le gustaban mucho los perros, porque de pequeña una vez le mordiera uno y ese disgusto le duraba todavía, lo cual es bien comprensible. Pero nunca me escamoteó un saludo ni unas palabras de cortesía.
Era…como una estatua, bronceada, pero animada…. por la pasión de ver pasar las cosas más deprisa o de ir más deprisa que las cosas….. o que la vida misma. Nunca le pregunté por qué corría, como tampoco se les pregunta a los alpinistas por qué escalan cimas altísimas donde hace tanto frío, ni a quienes se asoman horas y horas a una ventana o simplemente, leen…… igual, para vivir otras vidas.
Por lo demás, en parado, era un ser humano…como cualquiera de nosotros. A veces me la crucé por la Avenida, pero “vestida de paisano”, yendo a sus cosas; y comprendí que también sabía andar sin prisas, y que cargaba con las bolsas de la compra con esa parsimonia monótona con la que nos movemos los humanos cuando no estamos en “nuestra salsa”.
Ah! y siempre SIEMPRE me saludaba!
12 de Febrero , 2010 - 22:10 pm
VOLVORETA :
Volvo… (Bolbo, en gallego “xunteiro”). Mis hermanas mayores, las que iban al Círculo (yo sólo iba a los conciertos) hablaban en casa sobre los disfraces de Antonio Penedo, con el que tenían mucha amistad, pues de
“aquélla” actuaron con Penedo en la obra teatral “Antígona”. A través de
ellas, podría yo relatar sobre muchos personajes lucenses… pero, por lo
que hablo con ellas, las veo “desconectadas” de Lugo. Lo siento mucho…
12 de Febrero , 2010 - 22:36 pm
http://www.youtube.com/watch?v=lGrgqNpi4CM
La Paloma & Cielito Lindo – Lecuona Cuban Boys with A. Rabagliati
famous song that the composer spanis Sebastián Yradier (1809-1865…
…para cuando salga la luna, una de lunares célebres…
12 de Febrero , 2010 - 22:38 pm
Ernesto Lecuona
http://www.youtube.com/watch?v=n1YzZrGeU9A
12 de Febrero , 2010 - 22:40 pm
Algo hai, na leria dos disfraces, que nunca me levou á horta.
E falo de cando un vai, que nono coñece nen a nai que o paríu.
Pode que sexa educacional. Que non gustou tampouco diles a miña proxenitora.
E qué latexe na ialma dos homes, que en canto se fala do asunto, buscamos todos unha saia e un recheo para os peitiños?
Dáme que pensar, Ludwig Hum ( algo dun ilustre entomólogo e novelista, ten que ter ise “Hum”…).
Pero no fondo, é dicir, na forma, todo consiste en perpetuar unha tradición popular e antieclesiástica, na que incomprensiblemente participa unha grande parte de ortodoxos practicantes.
Xente hai que fuxe do Nadal como ánima que leva o demo. E hainos, ós que o Entroido lles produce urticaria íntima.
Logo restan os que disfrutan de todo.
Ises son os imprescindibles.
12 de Febrero , 2010 - 22:47 pm
LECUONA CUBAN BOYS
http://www.youtube.com/watch?v=d69WjmzlIvs
Rumba Tambah (Rumba negra)
- RUMBA AZUL
http://www.youtube.com/watch?v=qV5G69M9tTs
12 de Febrero , 2010 - 22:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=OBXK7eeAQ2M
LECUONA VIDEO LA COMPARSA
¡PEPE¡ ¡vai praticanco pra cando cadre¡
12 de Febrero , 2010 - 22:56 pm
A “señora corredora”, como a chamades, vive en Fingoi, e, efectivamente, é a viuva do recordado Xosé María Alonso, home afable, educado e moi simpático. Irmao de D. Xermán Alonso, sacerdote de moita categoría e home socarrón coma poucos, e Maristela, que levóu a Librería Alonso coma se fora unha relixión.
Todos iles xente boa, culta, educada. Cómo pasa o tempo…
12 de Febrero , 2010 - 22:56 pm
http://www.youtube.com/watch?v=3NVGaHWDeJY
CAETANO VELOSO (RUMBA AZUL)
¡por la modereixon¡
12 de Febrero , 2010 - 23:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=UOGBTFFxOpY
12 de Febrero , 2010 - 23:07 pm
DOSITA, ya estoy convencida, la redacción de los Rivera es herencia genética; à vos pieds, ma Dame.
12 de Febrero , 2010 - 23:08 pm
A Dopeso habría que mandarlo directamente a Afganistán, porque un lucense en su sano juicio que bebe agua del grifo es que no le tiene miedo a nada ni a nadie.
Así que Cristina, que tiene pinta de ser un pedazo de pan, también se pensaba que yo era el “capullo”. Pues sí que estamos bien, sí.
Ya me habéis tocado todos la moral bastante por hoy empezando por Paco así que, ¿sabéis que os digo?, que voy a salir aunque sea Carnaval, voy a hacerme toda la Rúa da Cruz y Rúa Nova pidiendo el vino más barato que tengan, si es de polvos mejor, y acabaré la noche en el Anagrama bebiendo whisky DYC solo y sin hielo. Y cuando vuelva a casa encenderé el portátil y estaré 24 horas seguidas ladrando mi rencor en el blog de Paco. Voy a sacar toda mi furia.
AAAAAAAGGGGGGGGGGGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!
BURRANZÁN, cuando me sacuda mi timidez, no me importaría quedar con ningún colaborador del blog. Bueno, casi con ninguno, hay un nick que si aparece por allí yo me las piro. Ya te habrás imaginado quién es.
Sí, efectivamente, Dosita. Tengo un miedo atroz a que me haya dado clase en el Bachillerato, le hiciese alguna y que me la tenga guardada.
Yo es que no era un alumno ejemplar sabes, hombre, no era el Vaquilla, pero ejemplar ejemplar tampoco.
P.S. Nisak, sí, “el bigotes” es familia de Pajares, lo de Fungairiño es la primera noticia que tengo.
Y sí, la Vonn está buena.
Para cuadrar el círculo y que nos quede un blog bien salidillo – a veces me asusto, tengo dejes de viejo verde – daré unos datos:
-Canal TVE 24horas
-19:30 de Lunes a Viernes
-”La tarde en 24 horas”
-Elena Sánchez
-Estupenda
12 de Febrero , 2010 - 23:10 pm
CHURRUS
Ese tal Xermán Alonso ¿Huertas? dá nome á rúa paralela da Policía?
12 de Febrero , 2010 - 23:12 pm
cantar,cantar,cantar…
http://www.youtube.com/watch?v=EikDIkpa1nM
12 de Febrero , 2010 - 23:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=pQid8B53QO8
Fuego en el 23.Son de Arsenio Rodríguez.
arder, arder, arder…
12 de Febrero , 2010 - 23:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1TD_pSeNelU
12 de Febrero , 2010 - 23:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=N6wBxQVBozI
Willie Nelson and Shania Twain, Blue eyes crying in the rain
12 de Febrero , 2010 - 23:37 pm
COMPLEJitos el que abusa de un líquido no se mantiene sólido; home, no arrastre más lodo que necesitamos sus neuronas para mañana también.
12 de Febrero , 2010 - 23:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=F5BnCEPr7cU
Diana Krall, Elvis Costello & Willie Nelson – Crazy
…tolo, tolo, tolo…
12 de Febrero , 2010 - 23:40 pm
SEito.
Hoy has estado especialmente acertado con la música.
La de “canto indio” es preciosa. Tenemos que ensayarla, Paco y yo, para nuestra próxima actuación.
12 de Febrero , 2010 - 23:41 pm
Cris ¡esas clases de física¡.
“todo, líquido sumergido en un complejo de cuerpos, les hace experimentar un empuje hacia arriba, que ya lo quisiera la Nasa”.
12 de Febrero , 2010 - 23:45 pm
Burr
No es mi intención;ya sabes que solo es producto del “encirramiento” que me domina cuando me engancha la música y hoy, aparte de ser Viernes, Paco dió la tecla de inicio . Te dediqué una sin dedicartela, lo que no sé es si acerté con el nº de tucasa.
12 de Febrero , 2010 - 23:51 pm
Para Seito
http://www.youtube.com/watch?v=LAZNhftw8bI
12 de Febrero , 2010 - 23:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=WXtc-TH0Iv4
Shania Twain – You’re still the one
…para la cantautora…
12 de Febrero , 2010 - 23:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1Xmlb3ZRPuU
The Proclaimers – I’m On My Way
….cadaunoescadauno, que no hace falta ser Sin Atra….
13 de Febrero , 2010 - 0:13 am
http://www.youtube.com/watch?v=H6fEwCnTDBs
jopé, a donde me ha llevado el teclado
13 de Febrero , 2010 - 0:23 am
http://www.youtube.com/watch?v=HkGS263lGsQ
John Denver – Annie´s Song
..manos, manos, manos…
13 de Febrero , 2010 - 0:26 am
http://www.youtube.com/watch?v=3YnfCH7LNcM
Perhaps Love – John Denver & Placido Domingo
…duos, duos, duos….
13 de Febrero , 2010 - 0:31 am
http://www.youtube.com/watch?v=oN86d0CdgHQ
John Denver – Country Roads
country roads..take me home
…¡carallo¡ ¡que ben sona¡…
13 de Febrero , 2010 - 0:35 am
http://www.youtube.com/watch?v=f4hsC0nRvZM
John Denver – Leaving on a Jet Plane
..esperar, esperar, esperar…
13 de Febrero , 2010 - 0:39 am
http://www.youtube.com/watch?v=pYii6nxhvUk
Where have all the flowers gone? Live
…flores, flores, flores…
13 de Febrero , 2010 - 0:40 am
Cristina: O Xermán Alonso da rúa era tío diles, médico e escritor. Publicóu obra científica e tamén poética. Un home de categoría, vamos.
13 de Febrero , 2010 - 0:52 am
OOREEEEMUS…
Ay, ay, ay, ay… Ay, que no me puedo reír… Ay ay ay ay … que me muero de risa… De verdad, no es “coña”… Sé, Ore, que no eres el autor de esta
E-YACULADORA… Ay, ay, ay, ay… ¡Qué orgaaasmoooo de risaaa! Gracias.
13 de Febrero , 2010 - 1:30 am
PEPEEEEE, contente!…contenteee. Haz un esfuerzo Pepe…hoy te llevan al médico por todo.
Fíjate, fíjate en los anuncios, en la publicidad de la mañana de la Cope.
PEpe, ayúdame: hay un nick que COMPLEJitos me dijo que se las piraba si aparecía en algún día de farra que programemos… y no sé, Pepe…. a quién se referirá?. ¿Qué te parece?.
13 de Febrero , 2010 - 1:33 am
Que conste que a mì no me gusta la mañana de la Cope. Prefiero mil veces la mañana de RNE. Hoy intervino Enric Sopena, una de las mentes más preclaras del panorama periodístico actual…un fenómeno.
VIVA ENRIC SOPENA!!!
13 de Febrero , 2010 - 1:37 am
COMPLEJitos.
Estás ya de farra?. Tú última expresión me suena a Venicio del Toro…no sé…hoy no me gustaría coincidir contigo, sobre todo a última hora.
13 de Febrero , 2010 - 1:41 am
SEito. Muchas gracias por la dedicatoria. No te preocupes por el número yo vivo en un saco pegado al suelo, y cuando salgo entonces pienso mejor me callo…
13 de Febrero , 2010 - 1:48 am
A PACO Y TODAS/TODOS CUANTOS HABLÁIS DE LA SRA. MARCHAS…
Es envidiable la Sra del farmacéutico… haciendo kilómetros a pié… Y lo digo
al recordar mis tiempos de adolescente hasta que le cogí afición al piano y,
desde entonces, he andado con las manos, miles de notas. En el colegio de
los frailes, sobre todo en tierras de Olmedo… algunas de nuestras marchas
(yo tenía 14 años) eran ir andando (ida y vuelta) hasta Medina o hasta la capital, Valladolid… Lo peor de todo, es que se hacía durante el invierno. Uf.
En Lugo, conocí a Vicente, moreno de cara y pelo, fuerte, y lento en el habla, buena persona, que se daba unas largas caminatas. ¿Alguien lo recuerda…?
13 de Febrero , 2010 - 1:58 am
PEPE.
Hay una pista sobre ese nick misterioso. Por lo visto se trata de un profesor. No creo que se trate de Paco Silvosa.
Bien es verdad que aquí pueden entrar muchos que son profesores y no lo dicen (profesores de primaria, secundaria, universidad)
13 de Febrero , 2010 - 1:59 am
Esto está un poco desierto, no?
13 de Febrero , 2010 - 2:02 am
Según la clasificación del muy apreciado trifoncaldereta yo soy imprescindible.
Gracias, trifón.
13 de Febrero , 2010 - 2:07 am
SEito :
Amijo, te cedo a la Gosephine… y yo me quedo con la Krall… Sin embarjo,
habrás visto que en el vídeo de la primera, sale Consuelo Velázquez que, además de guapa, fue gran pianista clásica y compositora del célebre bolero “Bésame mucho” (versionado en muchas lenguas, aparte “otras”… jajajaja),
que fue nº 1 durante tres meses en las listas de éxitos en Estados Unidos…
Hasta los primeros Beatles (los “Silver Beatles”) la grabaron en plan rock…
aunque, para mi gusto, les salió un original “bodrio”… I beg their pardon…
13 de Febrero , 2010 - 2:09 am
…la pasión de ver pasar las cosas más deprisa o de ir más deprisa que las cosas…
UNA FRASE GENIAL, DOSITA.
ME RECUERDAS A LASSE VIRÉN
13 de Febrero , 2010 - 2:23 am
TRIFÓN CALDERETA :
Meu… ¿Que cómo pasará ós libros José Luis Rodriguez? (Zapateiro). Mira…
non che sepa mal… pero nos, circunstanciales blogueros diste especial blog de Paco Rivera, nembargante un dos miles de blogs pola Red, teremos maior gloria que toda ista ralea (no bó senso, eh) de políticos… sobre todo, porque
están moi vistos… A mín, francamente, abúrrenme (e iso que son un home
que non séi qué é aburrirse). Danme coma unha especie de “noxo vital”. Iso
que din algúns, de que teñen “carisma”… eche un conto saído da canallesca; porque o Carisma é cousa da santidade. Os políticos pasan, gracias a Deus…
13 de Febrero , 2010 - 2:25 am
QUE GRANDE LASSE VIREN, grandisimo
13 de Febrero , 2010 - 2:34 am
Burranzán:
Mucho me hubiera gustado correr, pero correr un rato largo, y no eso de ir de aquí a la esquina..que es todo lo que me dan los folgos. Y sabe el porqué?…pues porque correr es, sobre todas las cosas, un espectáculo para los ojos.
Y, pues una ya no está para visiones vertiginosas, animo desde aquí a todos los pudientes…para que miren la vida desde las piernas al galope.
Y luego, un respirito, eh.
13 de Febrero , 2010 - 2:36 am
DOSITA :
Le leído tu comentario sobre la “señora corredora” (no “corredoira”… jajaja)
y tengo que admitir que hay en ti… toda una señora escritora; de verdad…
Acostumbro, cuando leo a cualquier escritor/ra, a subrayar frases originales
o talentosas… al igual que apostillo palabras estrafalarias o “préstamos” de cualquiera lengua, para añadir un breve comentario. En fin, que no leo por leer… Prefiero que sea el/la autor/a quien “lea” previamente por mí… como
en una especie de interacción… Me gustó siempre la lectura; pero más, para
jugar o “dialogar” que para hacer cátedra, más propia de mentes “filosofales”.
13 de Febrero , 2010 - 3:08 am
SEito :
Muy bella “La comparsa” de Lecuona… Nunca la toqué (y eso que llegué a
tocar piezas más complicadas), porque no es nada fácil compaginar 2 ritmos diferentes… Ahora, por tocar, ya no toco ni el piano “por fora”… jajajajajaja.
13 de Febrero , 2010 - 3:20 am
¡Vaya, vaya, vaya!, en esto del disfrute también soy imprescindible. La suerte me arrimó a este lao. ¡Pejiguera!
El nick despreciado por Complejitos no quisiera ser yo.
-Adorado gigoló, tengo la carroza full, la discografía de SEito, el depósito a tope de carcajadas y un deseo irrefrenable de echarte el guante. Estoy vestida a lo Lara Croft, no lo tomes como un disfraz, tomalo más bien como un reclamo…¡como un reclamo!.
Tengo un Moët Chandon a refrescar, si gustas le echamos los polvos.
(Que a nadie se le ocurra nada licencioso, es todo por salvaguardar una timidez)
¡Mira que me pones, ejemplar!
13 de Febrero , 2010 - 3:27 am
CRISTINA :
Cristi… Se nota que también tú eres buena lectora prosista, pues captas
el estilo redactor de Dosita. Pero, oye, lo que yo no sabía es que nuestra Dosi… dentro de su sencilla pluma, tenga parentesco (¿en qué linea?) con toda la familia de los Rivera… ¿Prima o sobrina? Hum… (aquí, seguro que Trifón, va a “cacharme” de nuevo). Bueno, realmente, somos tan pocos los/las “bloggers” de Paco que, salvo Complejitos, Honorio, Magda, Juke y algún que otro, sepamos más o menos quiénes somos. Pero esto no quiere decir que tengan que “descubrirse” quienes deseen seguir en el anonimato.
13 de Febrero , 2010 - 3:39 am
MARIA DE LA UCI… COMPLEJitos…
No sé quién es Dopeso, pero me “suena”. Mirad, si se apellidara Dobarro…
entonces podría beber hasta petróleo… jajajajaja. Lo que ignoro es dónde
ha saciado él su sed… si del grifo de su propia casa (que pudiera llevar un
filtro) o si desde un caño de fuente pública… porque, caso de tratarse de
esta última, el agua, al no ser utilizada, su fluído estancado sería agua más
limpia, anterior a la contaminada. Bueno, esto es pura conjetura mía. Hum.
13 de Febrero , 2010 - 3:47 am
SEito :
¡Cómo canta la Cona Francis!… Toda ella es puro susurro (“whispering”)…
Bueno, también con un eco, “hall” o reverberación impresionante. Pero canta.
Y ya te dije… que la rumba “Siboney”… la toqué yo mucho en los pianos de
Lugo, especialmente en casa de Eduardo… sita nada más salir por la puerta
de San Fernando, antes de empezar la Avda. de la Coruña, a mano izquierda.
Por cierto, era un hombre culto, educado y con un fino sentido del humor…
13 de Febrero , 2010 - 3:53 am
Esta visto que mi apreciado gigoló no se arrima. ¡Son las cosas de mi destino!: asusto por desconocimiento. Una vez se me conoce, soy pan comido.
Tendré que esperar otro día a ver si hay hornada.
¡Ay Magdala!, a ese ritmo la pista pá ti sola
Pe-rspicaz,
la Magda es tal cual. Cual Magda. Tal ella.
Duerme. Este angelito vela tu almohada.
13 de Febrero , 2010 - 4:20 am
CHURRUSQUEITOR :
Churrus… Me has caldeado la fría noche al nombrar a D. Germán Alonso…
Fue mi profesor de Religión durante el curso 1959-60 en el Instituto. Era un
tanto socarrón. Recuerdo que, tras recitar en francés mi breve poema, con ocasión de la inauguración del Hogar del Estudiante, me repitió un verso con cierta guasa… “échos répétés, douce chanson des merles”. También le quedé agradecido por aprobarme la asisgnatura, que apenas estudié… Delante de todos, al decirnos las notas, dijo: “Ah, Pepito de Cabo, sólo por la letra tan maravillosa que tiene… ha aprobado”. Mi ego por las nubes. Me apreciaba…
13 de Febrero , 2010 - 6:03 am
¡¡¡Pe-ntecostés!!!
lo tuyo es irremediable.
Estaba velando tu almohada…..y se consumió el cirio
13 de Febrero , 2010 - 15:11 pm
MARÍA DE MAGDALA :
MaMa… Me estabas tentando con tus ingeniosos acrónimos: Pe-rspicaz…
Pe-ntecostés… ¡Lo que puede dar de sí una p. sílaba… jajajaja! Pero, ay,
ángel carnal… después de comentar a “Churruski”… mi misión ya estaba
cumplida… Siento que el cirio se consumiera… pero si continúo la sesión
nocturna, aunque duermo poco, aún no hubiera entrado. Un bacio rubato.
P.D. Porfasol, Magda… lo de Pentecostés… es quincuagésima: a los 50 días
después de Pascua. Ahora entramos en Cuaresma, “peazo” pagana…jajaja.
13 de Febrero , 2010 - 16:09 pm
Como nadie pone el huevo que falta para el centenario, que lo ponga mi galiña mais querida…
http://www.youtube.com/watch?v=N5JjP5KGmXo
13 de Febrero , 2010 - 17:23 pm
Dosita
No se equivoque; a mí me tocó el nº 69 y ya con eso me conformé .
13 de Febrero , 2010 - 19:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=KkKQoRGQvNg
Kraus y la ciudad de Vigo (Lecuona – 1996)
¿Y con ahijada de Jarabolos de Mar no le tiene una canción a esta ciudad?.
3 de Febrero , 2011 - 19:37 pm
Very efficiently written post. It will be useful to everyone who usess it, including myself. Keep up the good work – for sure i will check out more posts.
22 de Abril , 2011 - 18:48 pm
What a lovely day for a 2203256! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 9:05 am
A person generally help to make seriously posts I would state. This is actually very first time I visited your web page and thus far? I amazed with the research you made to make this amazing post wonderful. Amazing job!
23 de Abril , 2011 - 10:30 am
Hello!, this is a definitely fascinating internet blog and ive loved reading several of the articles and posts contained upon the web site, sustain the superb work and hope to read a great deal extra exciting articles within the time to come. http://www.bailbondssealbeach.org/
23 de Abril , 2011 - 16:17 pm
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 20:51 pm
Excellent blog, I enjoyed reading it
24 de Abril , 2011 - 9:16 am
I was just looking for this information for some time. After 6 hours of continuous Googleing, at last I got it in your web site. I wonder what’s the lack of Google strategy that don’t rank this type of informative sites in top of the list. Usually the top websites are full of garbage.
24 de Abril , 2011 - 19:55 pm
Whoah this blog is wonderful i love studying your articles. Stay up the good work! You already know, a lot of persons are looking round for this information, you can aid them greatly.
25 de Abril , 2011 - 1:54 am
I will be adding this article to my bookmarks and showing it to my teacher in college.
25 de Abril , 2011 - 1:56 am
I visited a lot of website but I think this one has something special in it.
25 de Abril , 2011 - 2:23 am
If most people wrote about this subject with the eloquence that you just did, I’m sure people would do much more than just scan, they act. Great stuff here. Please keep it up.
25 de Abril , 2011 - 3:40 am
I enjoyed scaning your nice website. I see you offer priceless info. stumbled into this site by chance but I’m sure glad I clicked on that link. You definitely answered all the questions I’ve been dying to answer for some time now. Will definitely come back for more of this.
25 de Abril , 2011 - 4:58 am
I recently came across your blog and have been scaning along. I thought I would leave my first comment. I don’t know what to say except that I have enjoyed reading what you all have to say…
26 de Abril , 2011 - 8:21 am
Good work, I just ran across your site and wanted to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. After all I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!
26 de Abril , 2011 - 9:34 am
[...] Read more … [...]affiliatespam
27 de Abril , 2011 - 9:52 am
What necessary words… super, a remarkable idea.
16 de Junio , 2011 - 14:48 pm
Unquestionably believe that which you said. Your favorite reason seemed to be on the web the simplest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they just do not know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side-effects , people can take a signal. Will likely be back to get more. Thanks
23 de Marzo , 2013 - 6:16 am
xlnrplfrjuyg
29 de Abril , 2013 - 13:38 pm
kdvuqzorrzmd