REGRESO
SE lo decía a mi hijo Paco con el que viajé a Madrid estos días: No había vuelto desde hace 16 meses y ahora en 15 días he ido dos veces. Fue un viaje relámpago para asistir a la toma de posesión de Marta. Marchamos el domingo y regresamos ayer martes. Un día completo y dos medios días. Ha dado tiempo a mucho y de algo les contaré. Tengo que recuperar las “Crónicas madrileñas”, que esta vez aportarán una auténtica aventura en el Banco de España. Sí, sí, en el mismo Banco de España, en su sede central, rodeado de guardias de seguridad y de más de 200 personas que estábamos allí para lo mismo.
Ya les contaré.
—————————-
HOY, SAN JUAN
—————————
YA sé, ya sé, que San Juan es mañana. Pero yo me planteo esta fiestas más desde la noche de las hogueras (“noite do lume novo” que se dice en gallego y que me parece una forma muy bonita de llamarl). Y esa noche es hoy.
Las vecinales, las que siempre han proliferado en los barrios y en la zona rural, están prohibidas por la pandemia para evitar concentraciones de gente. No sé si se logrará al 100%, pero me temo que los botellones van a proliferar, aunque el fuego esté ausente.
En fechas como esta me vienen a la memoria las hogueras de mi infancia y de mi juventud, siempre en mi barrio de Recatelo, que se hacían primero exactamente en el lugar en el que ahora está la sede de EL PROGRESO, cerca del parque, y más adelante en la calle Fray Plácido Rey Lemos, también cerca del Rosalía de Castro, pero en el extremo opuesto, al final del bancal donde se colocan por San Froilán las casetas y los puestos de pulpo.
Más recientemente disfrutaba de las hogueras de Montirón, la Residencia, Conturiz y sobre todo de la de La Piringalla.
Hoy no va a ser posible por la fórmula antigua, pero me las arreglaré para que en mi casa o en su entorno haya un fuego especial, aunque solo sea para Manola y para mí.
—————————————————————–
DEPORTE LUCENSE: DE MILAGRO EN MILAGRO
—————————————————————–
ES una manera de hablar, pero que el Lugo se salvase fue una sorpresa. Mayor todavía si cabe, que el Breogán ganase en Granada el encuentro decisivo. Y en cuanto la forma en que lo ganó, es que no tengo palabras. Yo era de los pesimistas; como una gran mayoría. Y por eso la alegría fue mayor.
Se sorprenderán como seguí el partido: con mis hijas Marta y Susana, con mi hijo Paco y con Marcial el marido de Marta: en un móvil y andando por Madrid. Lo terminamos de ver en un extraño y maravilloso local de hostelería que en Madrid es ahora lo más de lo más. Se llama “Manero” (supongo que por lo de Tony Manero el de “Fiebre del Sábado Noche”). Allí ante brindamos por el éxito
———————————————————–
TOLODAPINZA Y LA IGLESIA CATALANA
———————————————————–
Una mínima apostilla adicional al postureo de los obispos catalanes ante los anunciados indultos a los políticos presos: la Iglesia Católica NUNCA JAMÁS DE LOS JAMASES ha puesto todos los huevos en la misma cesta. Como organización es posibilista y calculadora. Que no se nos olvide.
Segunda apostilla adicional a mi comentario anterior: Cumple recordar y tener bien presente que la Conferencia Episcopal Española, es decir “la patronal de las sotanas”, nunca condenó oficialmente el comportamiento miserable de aquel arzobispo de San Sebastián que se negaba a oficiar funerales de guardias civiles muertos en atentado.
Pues esa es la Iglesia como organización. No discuto que en su seno haya individualmente miembros de bondad celestial, casi de santidad en vida (yo he conocido a un par así) pero como “empresa” es una cosa nada espiritual y sí descaradamente terrenal y taimada.
————————————————–
LA EXPERIENCIA DE LUCENSIUS II
————————————————–
Su referencia a los abusos en el colegio Maristas me llevó a leer la noticia. No conozco a las personas citadas, ni al acusado ni he pisado nunca ese colegio… pero suena muy triste toda la historia.
Pero una vez abierta la caja de Pandora, deberíamos hacer correr todos los vientos y abrir todas las ventanas para que se venteen.
Yo fui alumno de escuela e instituto públicos, y lo que vivi fue muy enriquecedor pero no siempre fue edificante, había muchos más golpes de los necesarios para corregir faltas de comportamiento… y ejercidos por personas con mucho reconocimiento social en Lugo. Si ponemos la referencia en los estándares actuales, probablemente podrían calificarse como malos tratos.
Y todavía hoy las reuniones de antiguos compañeros acaban con referencias a profesores que subían a sus piernas a las alumnas para corregir ejercicios… Por no hablar del instituto, con relaciones sentimentales que hoy en día serían un auténtico escándalo.
Y también hubo visitas de profesores/as a lugares donde no deberían estar; en su momento no las calificaría como abuso, pero hoy los estándares son otros…
Lo que se cuenta en esa noticia no era sólo un problema de (o en) los centros educativos religiosos, por desgracia.
———————
AUDITORIO
——————–
PRMOVIDAS por el PP se celebran periódicas concentraciones en las cercanías del nuevo auditorio para protestar por el retraso de su puesta en marcha. Hoy a las cinco hay una. Tal vez me pase por allí, porque quiero conocer los argumentos. En este problema todos, TODOS, son muy tibios. No es mi caso, que conozco a fondo el pasado, el presente y me huelo el futuro. Y no es nada halagüeño.
—————————————————————–
LA TIERNA HISTORIA DE “EL MONOMANDO”
(Contada por SCEPTICUS)
—————————————————————–
Yo lo llamo ‘el Monomando’.
Es un capullo integral y se lo tengo dicho mil veces. Pero los tiene tan bien puestos como el caballo de Espartero.
Empecemos por el principio. Es un hombre joven, en la proximidad de los cuarenta. Los supera por arriba. Por un mal compromiso genético, pienso, que no aseguro, arrastra una enfermedad circulatoria seria. No sé cuánto tiempo hace que tuvieron que amputarle el brazo izquierdo. Siendo como es zurdo desde siempre, desde que nació y no le contrariaron su naturaleza, como debe ser. Ignoro en qué trabajaba antes del suceso. Seguramente podía haberse convertido en uno de tantos jubilados jóvenes que no saben qué hacer con su tiempo. Y tampoco sé cómo se hizo con el puesto de trabajo que desempeña. Ni me interesa. Eligió ser útil a sí mismo y a los demás. Por ello lo conocí tras la barra del bar del polideportivo. Daba buen café y soportaba un rato de charla.
Aún le cuesta hacer según qué cosas con la mano torpe, la única que le queda. Pero sirve cafés, tostadas, refrescos, chucherías, se mueve incansable durante muchas horas al día. Hasta tiene un artilugio de lo más artesanal que le permite tirar cañas de cerveza, sirviéndose de un pedal. Y sobre todo, sobre todo, con un sentido del humor sorprendente. Mi broma favorita es decirle “…lo que te pasa es que tienes mu poca mano izquierda…”
Pueden creerlo o no, pero cocina. No sé cómo lo hace porque la cocinilla queda oculta detrás y nunca lo he visto en plena faena, pero sé que pone unos montaditos y no tiene a nadie que los haga por él. Bueno está el Quini que le corta todos los panecillos por la mitad cuando llega. Pero del Quini ya les hablaré otro día.
Una mañana había en el poli una de esas reuniones multitudinarias a primera hora y cuando terminó, una manada de lobos y lobas hambrientos se lanzó sobre su barra, normalmente desahogada que él atiende con presteza pero sin prisas. En la contracción de su gesto comprendí que aquello no era lo suyo. Mi amigo era un garicúper solo ante tanto peligro. Así que le dije que se ocupara de los cafés que yo me hacía cargo de la tostadora. En poco tiempo –esto es relativo porque había quien protestaba como si tuviera mucha prisa- despachamos a las más de treinta personas que se habían sentándose tan contentas a darle a la mandíbula. El comercio y el bebercio, dos de las grandes fuerzas que mueven al mundo. La otra también es muy conocida, pero no es el momento de detallarla. Él sí se dio cuenta de que yo había tenido que utilizar algunos platos ya usados pero ‘casi’ limpios con el rollo de papel, porque la vajilla no es demasiado abundosa.
Al día siguiente, casi no me había terminado de servir el café cuando me dijo “ve sacando el monedero, a ver si te vas a creer que porque ayer preparaste un par de tostadas, aquí se toma el café gratis”. Su media sonrisa maliciosa y su tono de chufla de tantas veces era su forma de darme las gracias.
(Ficción inspirada por un personaje real)
—————————————————–
TAL DIA COMO HOY, 23 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————–
• 23 de junio de 1941:
Tal día como hoy, vísperas de Corpus , EL PROGRESO publicaba una nota remitida por el Gobernador Civil en la que se recordaba a todos los productores que el día grande de la Fiesta era, a todos los efectos, festivo . No se podía trabajar ni abrir los establecimientos.
En Madrid, en esta fecha, se celebraba el II Congreso Sindical en el que intervenían los camaradas Tristán y Perejón, de Lugo que disertarían sobre seguros del campo…
La frase tonta del día: “La belleza no se acaba con los años. Se acaban las ganas de presumir. O, tampoco” (Cecilio Acebo)
• 23 de junio de 1951:
En esta fecha, EL PROGRESO hablaba de un labrador de Santiago de Francos que era dueño de una cerda de raza del país que había traído en el último parto 23 cerditos.. En las anteriores, 12, en uno, 15 en otro, 20 en el tercero y 5 en el cuarto.
El Sindicato de Actividades Diversas aprobaba, en esta fecha los precios para las peluquerías de Lugo:
Corte de pelo de caballero, 4 pesetas.
Afeitado o arreglo de cuello o arreglo de corona para sacerdotes, 2 pesetas
Corte de pelo a señoras, 4 pesetas
Corte de pelo a niños, por los inconvenientes que traía, 4 pesetas.
El tren que hacía la ruta de La Coruña a León recibía el nombre de “Jaimito”. Pues, del “Jaimito” se tiró en marcha Ángel Franco Fernández, nacido en Friol y vecino de Lugo,, con tal mala fortuna que fue arrollado y pereció en el acto.
La frase tonta del día: “Frase: “Los marroquíes primero reclamarán Ceuta y Melilla; después harán valer sus der3echos sobre Córdoba y Jaén. No se atreverán a más por si aparece Santiago “Matamoros”(Cecilio Acebo)
• 23 de Junio de 1961:
EL PROGRESO de esta misma fecha decía que Daniel Hortas, locutor de Radio había escrito una canción y la envió al Festival de Benidorm y la aceptaron… Llevaba por título “El expreso de las 10”. Era un bolero con música muy pegadiza que, seguramente interpretaría él.
La frase tonta del día: “Cancioncilla: “Pedro Sánchez, intocable / y Marlaska ineficaz/ Garzón incalificable/ Montero una necedad// (Cecilio Acebo)
• 23 de Junio de 1971:
En Junio de 1971 Antonio Delgado era Técnico en material nuclear y becario de la Fundación “Juan March”. Ejercía como profesor en Turín. Hablaba francés, inglés, alemán, e italiano y había nacido en Lugo. Era hijo de Senén Delgado
“Pandeirada” era un programa de Radio Popular en Madrid que en este 23 de Junio daba a conocer por medio de la emisora de Lugo los problemas de los Ancares.
La frase tonta del día. “Los pecados de los padres siempre los pagamos los padres. Los pecados de los hijos, también” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
CENTRA el Diario Vasco: “África una bailarina de 19 años no consigue acertar que la Real Sociedad se llevó la Copa del Rey”
REMATA Afri Good, tuitera: Me han hecho un titular pero me gustaría ver a un futbolista contestar preguntas sobre danza.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NECESITAMOS a los demás y nos debemos también a ellos”
(Victoria Camps. Catedrática de Filosofía)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“Mexan por nós e hai que dicir que chove”
La frase tan utilizada por Castelao, tiene una variante perfecta para definir el presente de lo de Cataluña: “Mean por nosotros, los españoles, y “cara de piedra” dice que llueve”
————–
VISTO
————–
EN tiempo de baños, piscinas diferentes:
http://www.youtube.com/watch?v=5_EzhhvgwJc
—————
OIDO
—————
UNA prueba de que todo es más falso que las monedas de 7 euros. No he escuchado en las tertulias radiofónicas a nadie que se crea que con el indulto se va a solucionar el lío catalán. Todo lo más que será un respiro… para “cara de piedra”
——————-
LEIDO
——————-
EN la sección de El Mundo “Los intelectuales y España”, Eduardo Álvarez entrevista a la escritora Carmen Posadas. Estas son algunas de sus frases:
• “La monarquía tiene dos cualidades políticamente muy aprovechables: la mística alrededor de la figura del Rey y su “auctoritas” al estar fuera de la pugna partidista”
• “Juan Carlos I cometió el gran error de creerse intocable. Pero creo que en la valoración futura sobre su reinado ganarán los pros; ha sido fundamental para España”
• “El oportunismo de Irene Montero en el caso Rociíto es lamentable. Es muy peligrosa esa doctrina de que lo que vale es la palabra de la mujer solo por serlo”
• “La polarización es un truco político tan funesto como eficaz, les va muy bien a algunos; hoy todo el que no piensa como yo es un fascista”
• “Una vez que se ha dejado ir al Congreso con chanclas, a ver quién obliga a sus señorías a ponerse traje y corbata; pero es una falta de respeto”
• “La dictadura de lo políticamente correcto y la posverdad son las dos pestes en las que nos tenemos que bandear en estos tiempos”
——————————
EN TWITTER
——————————
• CLAU DEL MAR: Ojalá que cuando te llegue la oportunidad de ser realmente feliz, no estés distraído con lo que no vale la pena. Ojalá.
• C. AYMI: Sabes lo que tienes que hacer, sabes lo que no tienes que hacer y sabes que lo harás justo al revés.
• SILENCIO: También tengo días en los que la palmadita en la espalda no me alcanza para nada, la verdad.
• AMTI: “Voy a estar ahí cuando el mundo te vuelva a decepcionar” Me parece un piropo hermoso.
• WHISKY: Palabras que necesitas decir acabando en los oídos que no las merecen.
• J.NOX: Los errores cicatrizan con las risas de quien te entiende.
• FRAN: No querer entender nada a veces te salva.
• CALÉNDULA: La gente se cree que no tienes ganas de vivir, y de lo que no tienes ganas es de sobrevivir. Lo de vivir es para unos pocos afortunados.
• ULISES KAUFMAN: Me gustan las personas que hablan de malas rachas, suelen ser resistentes, muy resistentes.
• PASILLO DE MERCADONA: Piénsalo antes de despedirte, hay personas que no regresarán jamás.
• SIMPLICISSIMUS: Cada buena persona que conozco hunde en la miseria a quinientos miserables que he conocido. Creo que se acerca mucho a la fórmula de la felicidad.
• PSICONIMIA: Sí, yo también me he reído a carcajadas para tratar de ahogar el dolor de dentro.
• ALINA: Nota mental: prohibido callarte lo que te molesta por miedo a que alguien más se moleste.
• PAU: Tenía 500 cosas para decirle, no le dije nada.
• PAZZ: Muchas veces se habla más de lo que se siente. Cuidado.
• KAS DE PIÑA: Tu hijo es el único superdotado de los cien mil novecientos cuarenta y dos niños que saben poner YouTube en el móvil.
• MAGNESIO EN POLVO: Este trabajo se me hace cuesta arriba. -Eres un sherpa bastante graciosillo. -Me lo dice mi madre.
• INSPECTO CLOUSEAU: No hay gente más parecida que la que quiere ser diferente.
• CHAPLIN: Un día eres joven y al día siguiente ya no sales corriendo cuando tocas un telefonillo.
• MADRE DE MAMONES: ¿Por qué se normalizó regalar bombones o flores y no un queso de oveja bien curado?
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
CUANDO me incorporé a Radio Popular fue en el mes de julio de 1967. Fui después del director Benito Vázquez Regueira, que venía de Radio Popular de Ferrol, el primer “fichaje” de la emisora, después de muchos años en Radio Lugo, donde pasé años muy felices y me dieron la oportunidad de que hacerme un verdadero profesional, rodeado de gente de primera (Carlos Losada, Daniel Hortas, Sánchez Carro, Pepe Tuñas, Amalita Paredes, Paco Busco, Santiago Seijas…). Me costó mucho dejar aquello a pesar de que mi futuro allí a corto plazo no era fácil y en Radio Popular lo tenía al alcance de la mano si lo sabía aprovechar y lo trabajaba bien. Y creo que colmé con creces la perspectiva, porque si a Radio Lugo le debo los comienzos y un aprendizaje largo e impagable, a Radio Popular me dio la confirmación a todo esto y unas compensaciones económicas fueran de lo habitual en la época. Tomen esto como una gran verdad y no como un afán de presumir: en Radio Popular en aquella época, queriendo trabajar cualquiera podía ganar cifras ahora impensables.
Supongo que saben eso de que no es lo mismo caer en gracias que ser gracioso. Pues nosotros fuimos graciosos y caímos en gracia, y en semanas nuestra audiencia y nuestra popularidad subió como la espuma. Aquel proyecto del Obispo Ona, fue un éxito de tal tamaño que sorprendió hasta los que estábamos dentro y conocíamos nuestras posibilidades que por los resultados posteriores, habíamos infravalorado.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• LUGÓPATA: Quede claro que mi alusión al follón del Lugo y el Deportivo en relación con la alcaldesa herculina, era una forma sarcástica de tratar el asunto, naturalmente que no tuvo nada que ver. La mayoría de los coruñeses que conozco no son en absoluto despectivos con Lugo, aunque sí hay un grupito de ellos que es la releche, normalmente cascarilleiros de adopción con muchos complejos, igual que los peores abertzales del País Vasco eran/son los hijos de inmigrantes empeñados en demostrar -en un entorno muy identitario e incluso racista- que son más vascos que el aizkolari Perurena. Es más, los alcaldes Francisco Vázquez, Javier Losada y Carlos Negreira, -los dos primeros del PSOE y el tercero del PP- se portaron estupendamente con Lugo y la Ofrenda, sólo les faltaba traerse la Torre de Hércules y plantarla en medio de la Plaza de Santa María. Dejémoslo en que doña Inés Rey es peculiarita y que su colega Lara Méndez igual no ha sido en este caso, una buena relaciones públicas.
RESPUESTA.- Por el resultado final a la alcaldesa de La Coruña le ha salido la vena paleta y ha querido hacer a chica por encima de lo divino; y de lo humano.
• PUPURRI: No es normal, es que un hombre de recursos como tú, vuelvas a casa con tu nieto sin haber calmado la sed en una de tantas tiendas de comestibles como hay por cualquier barriada de Madrid. Todas cuentan con nevera. Se toma lo que se desea, se paga y a sentarse un rato a un banco con arbolado de los no pocos con los que cuenta la capital. Cargados los bolsillos del pantalón chino de servilletas para evitar mancharlo con posibles excrementos palomeros, y a disfrutar de la compañía viendo el trasiego de sus gentes. Yo también vuelvo en pocos días.
RESPUESTA.- Juraría que a esto ya he respondido, pero como ando contra el reloj no me da tiempo a comprobarlo. La realidad: lo de menos era calmar la sed. La idea era sentarnos a pasar un rato. No más. Y no hubo forma.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 2,6 millones.
4) Previa Partido de futbol Finlandia-Bélgica.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO nocturno y breve con Manola. Fresco. Noche muy desapacible.
————————
FRASES
———————-
“Es natural que nos causen más asombro las cosas que nunca hemos visto, que las grandes cosas” (J. Joubert)
“La única ventaja del corazón honesto es la credulidad” (Séneca)
———————
MÚSICA
———————
DE las muchas canciones brasileñas que me gustan “O barquinho” es una de las que más. He escuchado muchas versiones. Esta reciente de la española Laura Vall es muy buena
http://www.youtube.com/watch?v=ycAk3OM8h8g
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SOL alternando con nubes y temperaturas muy por debajo de lo que sería habitual en esta época. La casi segura ausencia de lluvia permitirá celebrar la noche de San Juan un poco mejor. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 19 grados.
• Mínima de 10 grados.
23 de Junio , 2021 - 8:59 am
Es muy corriente por lo que se ve, entre las instituciones existentes en España, no solo la eclesial, el no poner los huevos en la misma cesta.
A Galicia se le niega esta vez el traspaso de la Ap-9, desde el mismo gobierno del PSOE en que se le da a Cataluña -como siempre- todo lo que pide -y lo que no pide a primera vista-.
Será porque el poder real reside allí desde tiempo inmemorial y no donde creemos y votamos todos. Cuestión fronteriza debe ser, porque aquí y entre nosotros, también ocurre con Vigo*.
*”El alcalde de Oleiros llama «cretino político» al regidor de Vigo y dice que «de Caballero, só lle queda o apelido»”.”Censura la ausencia del regidor vigués en la entrega de banderas azules el pasado viernes”.
23 de Junio , 2021 - 9:12 am
Paco, asistí por yutú en direto a la toma de posesión -Nius diario-, para ver si te enfocaba la cámara, pero no fuí capaz de localizarte.
Dos apuntes sobre la misma. Diferencia sideral entre los C.Vitae. de los consejeros y consejeras, frente a lo que nos tienen acostumbrados los partidos de “la nueva política”. Y broche para hacerte babear hasta rebosar al Manzanares, el que hizo la Presidenta al referirse a Marta. Porque todos los que la precedieron son brillantes, pero ella además, es valiente. Su valentía manteniendo abierta la red cultural madrileña, es la mejor campaña internacional que ha tenido Madrid en los últimos tiempos. Una exposición Universal sin salirse del presupuesto. A eso se le llama gestión creativa.
Por el mismo canal y casi a continuación, daban en directo la actuación de un actor famoso en El Liceu de Barçelona. Digo yo que sería un monólogo típico de actor, porque un Presidente de Gobierno debería hablar de las cosas del gobierno en las sedes que el mismo dispone, Bar Cel ona incluida ¿no?.
23 de Junio , 2021 - 10:50 am
Paco ahora que está de actualidad el nombre y el asunto. Me suena que alguna vez has citado en el blog al Marista Primitivo. ¿Le conociste?
23 de Junio , 2021 - 15:36 pm
Rompo mi descanso vacacional para felicitarte por tu hija Marta. A ella ya la felicité en Instagram. Desde luego es para sentirse orgulloso de una hija que repite en el cargo por lo bien que lo ha hecho previamente. Mi más sincera enhorabuena y mil primaveras más.
23 de Junio , 2021 - 17:56 pm
Cada día el señor Acivro _creo que conté lo de aquella florista que se empeñó en que lo que yo quería comprar era acivro y no acebo, y no lo compré, claro_ nos sulibeya con sus frases/greguerías. Y hoy nos ofrece como juguete una cuarteta sobre su admiración ante el mítico gobierno que padecemos: “Pedro Sánchez, intocable / y Marlaska ineficaz/ Garzón incalificable/ Montero una necedad”. Ah, don Cecilio, menuda anfibología no ha colado. Pues ‘Son dos las chicas Montero,/ mozas de renombre y fama:/ la una es como un avispero,/ la otra llegó por la cama”. Mi paisana, desertora de la bata y el fonendo, se ve que lo suyo es manejarse con las haciendas y los monises por aquello de que el administrador que administra y el enfermo que enjuaga, algo traga, hace más visajes hablando que un corral de conejos. Tiene algo de hipnótico pues las pocas veces que he seguido su cháchara termino tan pendiente de sus morisquetas, sus muecas y su inquietante cabeceo que no consigo enterarme de lo que dice.
La otra muchacha Montero, lozana y de buen ver _ y se supone que de mejor palpar, que decía Cela de su choferesa negra en su segundo viaje a la Alcarria_, aunque si leyera esto me mandaría a los guindillas, uy, perdón, a las guindillas ya que en su negociado no se admiten pililas, para que me pusieran las pulseras y me tuvieran dos meses a pan y agua por machista irredento, digo que la otra muchacha, licenciada en psicologías y cajera de oficio, es como poco una abducida víctima del brujo con el que compartió, ¿comparte aún?, catre y prole. De sus méritos intelectuales no se conocen vestigios, lo que demuestra que aquí también ha lugar el viejo dicho de los useños de USA, de que cualquiera puede llegar a presidente de su país. El zanahorio huésped de la casa blanca hasta hace poco es viva demostración de ello. La joven ministra es lo que es, una afirmación que la pone casi a nivel bíblico. Nada que ver con su compi en la alturas de la coalición, el simpatiquísimo líder de la pezoe madrileña, el hermano del radiofonista, que dice doña Wiki que dio clases de Metafísica, Ontología y Teodicea y además de Hermenéutica, Teorías de la Retórica y de Pensamiento Francés Contemporáneo. Buff, habrá a quien le suene todo esto casi a palabrotas.
Pues mi admirado don Cecilio, en algo no estoy de acuerdo con su cuartetilla y es en lo de la ineficacia del pequeño Marlasca. Este pollo, al que admiramos y aplaudimos en su momento, cumple una misión, una hoja de ruta dicen ahora los relamidos, o al menos a mí me lo parece.
La estructura de la sociedad la comparo con un pollo recién sacado del horno. Bueno, dejemos que se enfríe un poco. Para hacerlo comestible es necesario trincharlo o descuartizarlo. Ora le quitamos un alón, ora le desprendemos los cuartos traseros, zancos los llaman en Asturias, y atacamos la pechuga con tridente y cuchillo. Pues digamos que el viejo régimen, el que se configuró en el mundo tras la II gran guerra, descolonización de África, guerrillas en Centro y Sudamérica, guerra fría y la gestación del actual imperio amarillo implosionó hace ya treinta años. Coincidiendo, qué coinsidensia, con la era Windows/internet.
Para ello es necesario que ese viejo régimen quede descuartizado y los mimbres con los que se construye, se está construyendo, el nuevo ciclo tienen nombre y apellidos: el pacifismo, que cada cual entiende a su manera; el ecologismo, con mucho más de postureo que de actuaciones eficaces; el antinuclearismo, qué curioso, más sobre su capacidad energética que por sus posibilidades bélicas, secretas, por supuesto, que uno piensa que siguen ahí; el vegetarianismo/veganismo con tonterías de la gente joven, como la de no comer seres con ojos; y el elegetebenismo, y aquí el pequeño Marlasca está en plan pionero abrearmarios, como elemento disgregador de la célula base de la convivencia desde que el mundo es mundo, la familia. El pedrosanchez ha reforzado la cuota homo con el bailarín ese gordito que tras varios años en la universidad aprobó alguna asignatura de primero de carrera.
Qué faltita de diurético, porque se pone uno a mingitar y no suelta gota.