SÍ QUE ES RARO

“LUCENSE 2”, uno de los habituales comentaristas de la bitácora, dejaba el jueves este comentario en la sección correspondiente:
“SOY de los que está muy preocupado por el futuro del nuevo auditorio, que por lo que se cuenta es bastante incierto y no deja de llamarme la atención que la gente de la cultura de Lugo esté totalmente callada. Aquí está ocurriendo algo raro, porque de lo contrario no se comprende este silencio sobre algo que es tan importante para todos, pero fundamentalmente para los grupos de teatro, corales, grupos folklóricos, actores, etc. etc. Muy difícil de digerir esta postura”.
Y sí que es sorprendente este silencio de la gente de la cultura, que sería de forma directa e indirecta la más beneficiada por la entrada en servicio de este coliseo.
———————–
DETALLES
———————–
MUY preocupantes sobre el futuro inmediato del Auditorio los reveló Ramón Carballo, portavoz municipal del PP el miércoles: no hay presupuesto para el Auditorio este año y han caducado las garantías de algunos de los aparatos que se colocaron últimamente, que costaron en números redondos 3 millones de euros y que no se han utilizado nunca. Podría ocurrir que cuando se quisiesen poner en marcha estuvieran averiados por falta de uso. Y si la garantía ha caducado…
———————————————-
¿LE PASARÁ COMO AL MIHL?
———————————————-
HASTA que la obra del nuevo auditorio estuvo concluida, que no el recinto en actividad, la mayor inversión que se había realizado en Lugo en un inmueble relacionado directamente con la cultura ha sido en el Museo Interactivo de la Historia de Lugo, en el que se gastaron hace ya varios lustros, más de 10 millones de euros. El MIHL ahí está, sin cumplir para nada los fines para los que fue levantado y languideciendo sin una actividad seria y continuada. Hace más de almacén que de otra cosa y los proyectos para darle una utilidad de verdad brillan por su ausencia. El otro día alguien con el que hablaba sobre el nuevo auditorio me decía no sin razón: “por las trazas puede acabar como el MIHL”
————————
CARA A CARA
————————
MÁS de un año sin vernos en condiciones normales. Sin poder ir por la calle y saber a quién tenemos que saludar. Me parece que la fórmula para prescindir de la mascarilla no ha quedado suficientemente clara y que va a haber no pocos conflictos. Desde luego haré una “inauguración” de la nueva etapa dándome esta mañana una vuelta por el centro con la mascarilla a mano, pero a cara descubierta.
———————————————–
“TOLODAPINZA”, PREVIENE
———————————————–
Por poner un poquito de freno en la euforia del inminente decreto de “sin mascarillas por la calle”.
¿De verdad vamos a ir sin mascarillas? ¿Y cuando toque entrar en una tienda o en un transporte público? En esos sitios cerrados y concurridos sigue siendo obligatorio llevarla puesta. O sea que vamos a seguir llevando con nosotros la mascarilla, en el bolsillo o en el bolso, y quitarla o ponerla cada vez que la situación lo requiera. Menudo carnaval. Con el agravante de que aumentamos el manoseo de la mascarilla y su contacto, no siempre aséptico, con el contenido de nuestros bolsos o bolsillos. La verdad, más allá de la alegría de no llevarla, la situación se me asemeja bastante a una astracanada poco creíble en términos de salubridad.
—————————
CRISTINA BAL
—————————-
ESTA lucense de toda la vida, 96 años de edad, reside ahora en Vigo y es una fiel seguidora de la bitácora. Me llama con cierta frecuencia para hablar de temas que han aparecido en el blog, o de Lugo o relacionados con Lugo. Ayer estuvimos charlando un buen rato por teléfono.
———————————————
CRÓNICAS MADRILEÑAS (2)
———————————————
DOMINGO 20, por la tarde. De mi familia madrileña faltan mis nietos y su padre que están en Galicia. Por lo tanto allí solo estaban mis dos hijas y el marido de Marta. Nos fuimos por el barrio de Chueca a tomar algo. Estaba como siempre la zona con un buen ambiente. Yo me tomé dos vermús. Me gusta tomar el vermú en Madrid. Mayoritariamente es del llamado “de grifo”. Y un poco antes de las nueve nos dimos un paseo hasta el sitio donde íbamos a cenar. Se llama “Manero” y es un local muy de moda y que no sé definir muy bien. Podría ser un pub estilo años 70 en donde se puede cenar. También un restaurante puesto estilo pub de los 70. También una discoteca… No sé. La realidad es que en Madrid ahora mismo es uno de los sitios de moda. En su decoración me recordó a Boccaccio. Muy recargado. Con aire muy lujoso. Pequeñas estancias muy bien amuebladas. Varias barras… Se come sobre unas mesas que parecen más propias para posar un güisqui y con asientos bajos y muy cómodos. En la carta hay casi de todo, empezando por un surtido importante de mariscos, pero lo más llamativo es que tienen una variada oferta de bocadillos muy atípicos. Al lado de los clásicos de calamares, los tienen de langosta o de rabo de toro. Excelente la ensaladilla y las gambas al ajillo. La comida y las copas se acompañan de una música muy buena y a volumen prudente. Yo creo que en cuando la situación lo permita, también se podrá bailar. No es barato, pero merece la pena. Muy recomendable.
—————————————————————
SCEPTICUS DE FÓRMULAS Y GASTRONOMÍA

—————————————————————-
¿Despacharía crecepelos, cremas y recetas magistrales doña Manolita Doel? Si estaba a punto de abrir botica en la capital, hablamos de 1.941, seguro que además de todo eso vendería una peseta de alcohol, de tintura de yodo, unos botellines de aceite de ricino o los sobrenaturales parches porosos de sor Virginia, que a día de hoy siguen en el mercado con el algo más pomposo nombre de ‘apósito adhesivo medicamentoso’.
Echando el ojo al vademécum uno descubre que cada uno de estos apósitos contiene extracto blando de pimienta de Cayena, Capsicum frutescens. Como lo leen. Osá, que el producto milagroso no es otro que la capsaicina, su componente activo proveniente del fruto del capsicum frutescens L (pimiento picante).
El laboratorio tiene la honestidad de confesar que su mecanismo de acción específico no se ha elucidado totalmente. Y asimismo hace la advertencia de que algunos estudios en animales han mostrado que la administración subcutánea de dosis altas de capsaicina puede provocar toxicidad sobre la reproducción. Ojito pues si la señora embarazada se queja de lumbalgia y alguien le recomienda que se peque el parche.
¿Por qué este recuerdo hoy y ahora? Tal vez porque un servidor ha traído hoy del súper una bolsa de pimentillos de Padrón y le he dado la broma a la frutera de que si no hay un alto porcentaje de ellos que piquen, volveré para pedir una hoja de reclamaciones.
Confieso pues que un servidor es algo adicto a la capsaicina. Junto con las vinagreras del aceite y naturalmente del vinagre, más el imprescindible salero, uno tiene siempre al poner la mesa el cuidado de traer también la botellita de ‘tabasco’. Por lo que mi compañera, sin despegar los labios, me recuerda, un gesto puede valer por ochocientas palabras, que luego ando bastante dependiente del omeprazol o la famotidina. Pero hoy por ejemplo que he hecho unos filetitos de pechuga de pavo, a pesar de picarle unos ajitos y flambearlos ‘larga manu’ con un brandy de Jerez, si no los bautizo con unas gotas de la ampollita milagrosa me hubieran sabido a papa cruda.
Ya metido en cavilaciones sobre la capsaicina me informo de que existe una escala Scoville que mide el picor o pungencia, vaya palabrito, de los pimientos, los conocidos como guindillas, chiles o ajíes. Y casi me decepciona leer que un chile habanero se situaría entre 100 mil y 350 mil en la escalita dichosa, mientras nuestro querido pimiento de Padrón apenas llega a 2.500 o 5.000 SHU, con el agravante conocido de que unos pican y otros no.
Todo esto no empece mi propósito de hacerme esta noche de aperitivo una buena fritada de estos maravillosos pajaritos verdes que he acarreado acompañándolos de una semihelada 1.906. ¡A la salud de todos uztede/vozotro!
—————————————————-
TAL DIA COMO HOY, 26 DE JUNIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 26 de junio:
Tiempo, hoy, para hablar de Francisco Esteban González -de la Librería “Celta”- que no tiene nada que ver con Antonio Esteban González. Al tocayo del autor de esta hemeroteca le gustaba escribir y era nombrado corresponsal en Lugo de “TAREA”, semanario de la Jefatura de Prensa y Propaganda de la Confederación Nacional de Sindicatos.
Hablamos también, en este día, de José Francés, académico de Bellas Artes que escribía un artículo sobre la pintura de Castro Gil y decía textualmente: “En sus pinturas aparece el alma cariciosa y languidecida de la tierra gallega con sus campiñas húmedas o sus rúas de ciudad cortejadas por la lluvia”.
La frase tonta del día: “A los papas les costó mucho trabajo convencer a los obispos de que santo Tomás podría ser el patrono de algún sitio. Todos le respondían. ¿Santo Tomás…?. De aquí, no” (Cecilio Acebo)
• 26 de junio de 1951:
Además de las rejillas de los sumideros de agua que los cacos se llevaban, estaban también los llamadores de las puertas, cables del tendido eléctrico, bocas de riego de las fuentes y todo lo que fuera susceptible de venderse. EL PROGRESO, a este respecto decía que el Ayuntamiento tenía que poner más vigilantes porque los que había no vigilaban lo necesario.
Por estos días, la afición futbolística lucense homenajeaba al mítico delantero Nico. Decir Nico era decir goleadas de escándalo porque tenía un disparo duro y fulminante. Hoy, seguramente, nadie recuerda a Nico.
La frase tonta del día. “La confesión es un detergente que lava las almas más sucias” (Cecilio Acebo)
• 26 de junio de 1961:
Todo lo que decíamos ayer sobre el profesor Cepeda Adán no era cierto. Parece ser que era un hombre de malas pulgas que decía que “la prueba de la chiripa” no era verdad y que los exámenes eran otra cosa; que él era uno más del Tribunal que aprobaba o suspendía, junto con los demás miembros.
En este día EL PROGRESO publicaba una relación de cantidades donadas por los feligreses de las parroquias de Lugo a favor del seminario. La parroquia que mejor había respondido, había sido la de Lamas de Campos con 451 pesetas y la que menos, la de Santiago de Rubián con 2,50.
La frase tonta del día. “Si Bibi Andersen tuviera hijos ¿Cómo le llamarían?. ¿Papá o mamá?. Claro que también podrían llamarle pamá o mapa” (Cecilio Acebo).
• 25 de junio de 1971:
En este día el B.O.E. publicaba una noticia que decía que la muralla había sido nombrada Monumento Artístico el 16 de febrero de 1941, A Lugo se le cita en un documento de Alfonso I. dándose la circunstancia de que fue la única ciudad que conservó sus murallas durante la invasión de los árabes. Existen una serie de construcciones adosadas a la misma que impiden su conservación y se hace aconsejable por parte del Estado su adquisición a fin de liberarla de estas edificaciones y proceder a su restauración total”.
La frase tonta del día: “Entre la dignidad y la soberbia hay un paso: el de Calais” (Cecilio Acebo)
Y, mañana más.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el ministro Ábalos diciendo que las causas ante el Tribunal de Cuentas son “piedras en el camino” del diálogo y van a desempedrarlo.
• REMATA el periodista Juan Soto Ivars: “Una pena que no necesiten los escaños de Jack el Destripador, porque me encantaría ver a Ábalos quitándole hierro al descuartizamiento”.

——————————

SIN COMENTARIOS
——————————
“HEMOS luchado contra el Imperio Otomano, el de los Habsburgo, e alemán, el soviético. Entregar nuestra soberanía a Europa nos provoca un temor existencial”
(Viktor Orban, primer ministro de Hungría)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SE han dado cuenta? Pocas horas habían pasado desde que “cara de piedra” se había vendido a los golpistas catalanes y ya han salido los vascos pidiendo y avisando de que ellos van a entrar pronto en liza para que se les compense. Otra vez ellos recogerán las nueces tras los meneos al árbol que han dado los golpistas catalanes. Y como esto no ha hecho nada más que empezar ya verán lo que tarda Baleares y la Comunidad Valenciana en sacar a la calle la mesa petitoria.
————–
VISTO
————–
PUENTES que dan escalofríos

http://www.youtube.com/watch?v=BjlQa_FR7Zk

—————
OIDO
—————
EN la radio, una entrevista a Jesús Mariña el pionero de la crónica rosa, que acaba de publicar sus memorias bajo el título “Jesús por Mariñas (Memorias desde el corazón)”
He escuchado varias críticas y todos coinciden en que se trata de un libro muy interesante y divertido que va a sorprender para bien
Jesús Mariñas ha sido testigo de excepción de la historia social de España de los últimos cincuenta años. Por primera vez, con la ayuda del periodista Pedro Narváez, nos ofrece un recorrido de los personajes a los que ha conocido y tratado en su larga de carrera profesional, desde Julio Iglesias a Rocío Jurado o su admirada Montserrat Caballé. Así, nos revela que el rey Juan Carlos le llamaba para interesarse por lo que decían de él o que la duquesa de Alba le despertaba a las seis de la mañana para estar al cabo de la calle. Porque Mariñas conoció de cerca a todos los famosos «de verdad» que reinaban en las revistas del corazón y sus crónicas marcaban las conversaciones hasta en los cenáculos del poder. Unas memorias desde el corazón trazadas con su afilada lengua, con historias y anécdotas inéditas, en las que Jesús demuestra que Mariñas sigue estando en plena forma.
——————-
LEIDO
——————-
EN BABELIA un muy interesante texto titulado “La caída de la casa perfecta”. ¿Y que era esa casa? Stalin la levantó frente al Kremlin y era un edificio de 500 apartamentos destinado a alojar a su élite política. Muchos terminaron en Siberia. Un libro de 1.600 páginas su delirante historia. Era la torre de Babel de la utopía soviética. Se inauguró en 1931 y estaba llamada a representar en un solo edificio el paraíso comunista, pero terminó siendo la antesala del invierno para muchos de sus habitantes. En su monumental obra “La casa eterna”, Yuri Slezkine recorre la historia de la URSS a través de lo ocurrido entre sus paredes.
——————————
EN TWITTER
——————————
• PEDRO J. RAMÍREZ: El balance de la jornada en la que se ejecutaron los indultos fue bastante desolador. En contra de los augurios gubernamentales, los indepes aparecieron unidos y desafiantes. Insultando incluso al Estado que les ha perdonado.
• PASTRANA: No es cierto que no existan documentos sobre la motivación de los indultos. Hay un expediente de 97 folios por cada uno de ellos y se los detalló Sánchez a Biden durante su entrevista.
• ENTREPRISAS.COM: Además de que en dicha entrevista le explicó la Historia de España desde Carlos V hasta nuestros días… Primero en español y luego en inglés… Es que con tanto tiempo ya no tenían de qué hablar…
• ARTUR GARCÍA 22: Cuando sueltas, a un burro lo normal es, que se coces y rebuzne es su esencia.
• DELICE ESPINOZA: Una muestra más de que el actual gobierno es un hazmerreír hasta con sus propios “aliados”. El diablo le paga mal a quien bien le sirve.
• ASOCIACIÓN ESTEBAN DE GARIBAY: Apenas le quedan presos que acercar. Podía probar a detener alguno de los terroristas huidos. Ya les acercará después. (“Marlaska retoma su agenda penitenciaria y acerca a otros cuatro terroristas de ETA al País Vasco”)
• A PEREZ HENARES: ¿La propaganda concuerda con lo que el personal siente y padece? Me da que no. Que a las gentes de a pie la rendición de Sánchez, les sigue pareciendo lo mismo: Una traición.
• MEJILLON LIBERTARIO: Aquellos que decían que iba a pactar con los independentistas con tal de ser presidente, ya lo han visto, ha pactado con los independentistas con tal de ser presidente.
• EL HUFFPOST: Jordi Turull: “Nos han dado un indulto condicionado, revisable y parcial. Que lo escuchen bien alto: nuestro compromiso para terminar lo que comenzamos el 1 de octubre ni es parcial, ni revisable, ni condicionado”.
• PEPITO GARCÍA: Jajajaja…vivimos un momento surrealista en el que los voceros del gobierno pretenden convencernos de que no estamos escuchando lo que estamos escuchando.
• DON DRPR: Yo, argentino, me he peleado en un bar con españoles, por usar el término “Españistan” con desprecio, para referirse a este país que me ha dado la oportunidad de empezar de nuevo, y en el cual han nacido mis hijos.
• CARLOS SÁNCHEZ DE RODA: Televisión ESPAÑOLA, canal 24 horas, retransmite en directo las celebraciones de los golpistas saliendo de prisión. Tras su victoria, se enorgullecen de todos sus delitos.
• FRAY JOSEPHO: Voy a explicar qué es la concordia. Atentos. La concordia es que si eres separatista no tengas trabas legales y puedas seguir indefinidamente dando la turra, respaldado por la ley. Y la concordia, si eres contrario al separatismo, es que te jodas y te aguantes, por el bien común.O sea, lo primero que hacen los indultados al salir de la cárcel es dar un mitin separatista. No se podía saber.
• FERNANDO LÁZARO: Las víctimas de ETA plantan al Gobierno por su política de acercamiento de presos.
• ROSA DÍEZ: El Gobierno de España eligió bando desde q Sánchez llegó a la Presidencia: siempre con los verdugos, siempre al lado de los enemigos de España, siempre en frente de las víctimas, siempre despreciando a los defensores de la ley y la democracia. Sánchez Castejón y el PSOE dan asco.
• IRENE MONTERO: Erradicar las violencias contra las mujeres por el hecho de serlo es una cuestión de Estado. Estamos ante una emergencia que debemos afrontar con unidad institucional y feminista, con trabajo conjunto para salvar la vida de las mujeres.
• MON MOS: Quizás si capamos a todo varón se solucione… a todos también a los de vuestras familias y amigos…
• NCHAMAN: La dialéctica de lucha de clases aplicada al género es una falsedad, lo femenino y masculino está destinado a conciliar, no a competir.
• FUNDACIÓN VILLACISNEROS: Tal día como hoy en 1977 se encontró el cadáver del empresario y político JAVIER DE YBARRA Y BERGÉ en el Alto de Barázar. Tenía un tiro en la cabeza y signos de maltrato y desnutrición. Eta le secuestró, torturó y asesinó. Tenía diez hijos. No le olvides.
• ANA VELASCO: Su asesinato quedó impune a causa de la Ley de Amnistía.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
EL fenómeno de las notas necrológicas en la radio, habitual en las emisoras gallegas aunque en diferentes grados, no se entendía muy bien en otras zonas de España e incluso producía cierta hilaridad. Recuerdo como en una ocasión uno de los directores de Radio Popular de Lugo, Joaquín Fernández, me contaba que en una reunión anual de directores de la cadena, algunos habían hecho risas de esa sección de Radio Popular de Lugo. A Joaquín, que por encima de todo era una persona muy buena y poco amiga de la polémica, le decía yo: “A esos tenías que haberles respondido que con ese “programa de los muertos”, como le decían peyorativamente, la emisora de Lugo conseguía una audiencia fuera de lo normal y unos ingresos que la hacían, en términos relativos, la de mayores beneficios de toda la cadena.
En Galicia la mayoría de las emisoras de las cuatro provincias y de diferentes cadenas, tenían en la emisión de esquelas un capítulo importante de ingresos y de incremento de audiencias. No sé en la actualidad, pero antes, por el pasado siglo, seguro que sí. Radio Lugo (SER) y Radio Monforte (REM-CAR) fueron los pioneros. Radio Popular se sumó con un éxito sin precedentes. No creo que en la historia de la radio española haya habido una emisora que haya conseguido ingresos tan importantes procedentes de este capítulo.
Fuera de la provincia de Lugo, tengo referencias de que Radio Orense (SER) y Radio Pontevedra (SER) también tuvieron en la esquelas una sección de mucha audiencia e importante rentabilidad.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Leo lo del Bloque en Quiroga Ballesteros y me pregunto ¿despertó Lara?.
RESPUESTA: No me parce. Tal vez postureo. Porque es verdad que se llevan a matar, pero no lo es menos que el BNG sin el PSOE y el PSOE sin el BNG no son nada.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
2) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
3) “Sálvame Limón”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) “Mi casa es la tuya”.- 2,1 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (26%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Sálvame Naranja’ (21.8%)
laSexta: ‘Aruser@s: Previo’ (14.9%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
Cuatro: ‘First Dates’ (7.1%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 21,7%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 horas veían el concurso 3.655.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,%
• EL ESPAÑOL: Exclusiva: el Gobierno reconoce en sus informes que 5 de los 9 “no merecen personalmente el indulto”. Motivación íntegra de los expedientes individualizados.
• OKDIARIO: Los indultados urden una cumbre de Puigdemont y Junqueras en Waterloo para reagrupar al separatismo. “Ese encuentro haría feliz a mucha gente”, afirma el ex conseller Jordi Turull
• VOZPOPULI: Más de la mitad de las empresas destruyeron empleo en el primer trimestre del año.
• EL CONFIDENCIAL: Iceta prepara oposiciones a medida para hacer fijos a cientos de miles de interinos.
• MONCLOA: Masacre animal en Salamanca: casi 100 buitres leonados intoxicados y más de 50 muertos
• ES DIARIO: Un diputado de ERC se queja de los toros en TVE y descubre que no hay desde 2016. Gerard Álvarez se quejó ante el presidente de RTVE de que la cadena pública emitiera toros en abierto en horario infantil y se llevó un rejonazo de los que duelen: no se había documentado.
• REPÚBLICA: El Tribunal de Cuentas exige 5,4 millones de euros por la promoción internacional del independentismo. Ábalos dice que las causas ante el Tribunal de Cuentas son “piedras en el camino” y van a “desempedrarlo”
• PERIODISTA DIGITAL: Sánchez empieza a remover tumbas en el Valle de los Caídos para ver si el polvo tapa la ignominia de los indultos.
• LIBRE MERCADO: Covid-19 en Madrid: las hospitalizaciones caen un 92% y la mortalidad es un 10% menor de lo habitual. La cifra de positivos diarios ha descendido un 93% durante el último semestre. Casi el 40% de la población diana ha recibido la pauta completa.
• LIBERTAD DIGITAL: La Conferencia Episcopal impuso el apoyo a los indultos en medio de una “tremenda discusión” entre los obispos. La medida de gracia a los secesionistas condenados divide a los obispos, que no comparten el apoyo al Gobierno manifestado por Argüello.
• LA ÚLTIMA HORA: Ni vivir ni morir dignamente: el PP se une a Vox y recurre la Ley de Eutanasia.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
EL verano no ha llegado todavía a las noches. En el paseo con Manola hace fresco y veo el cielo despejado.
————————

FRASES
———————-
“El diablo donde no puede meter la cabeza mete la cola”. (Anónima)
“La voluntad debe ser la unica cosa en el mundo que cuando esta desinflada necesita que la pinchen” (Joaquín Salvador Lavado “Quino”)
———————
MÚSICA
———————
ANTÓN nos manda esta versión de “Domitila” interpretada por Rolando Laserie. Lo curioso es que el tema está en una colección titulada “Cuba Libre” y el tema es un merengue, ritmo típico no de cuba sino de la República Dominicana.

http://www.youtube.com/watch?v=YSGUFJXoj24

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
NUBES y sol, pero más claros que nubes. Temperaturas suaves, pero no de verano e inferiores a las del viernes. Las extremas previstas son:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 11 grados.

9 Comentarios a “SÍ QUE ES RARO”

  1. Crimental

    Deberían solicitar el indulto en favor de la concordia y la igualdad todos los internos de los centros penitenciarios de España. Y hacerlo sistemáticamente, una y otra vez, sin final y sin parar. Y todos los multados y/o sancionados por cualquier motivo. Una y otra vez sin parar. Y exigir a los obispos por sistema una y otra vez sin final y sin parar que se posicionen oficialmente a favor de cada indulto que se solicite en este país. Sin tregua, sin descanso y en tono perentorio.

  2. Candela

    No Paco, no tardaran. Pero de momento esto ya es un desmadre. Venimos del mercado. Cincuenta cincuenta. Laa mitad con mascarilla y más de mitad sin ella. ¿Se considerará un Mercado espacio abierto? yo diría que no, y en cualquier caso la aglomeración indica ponersela.
    La señora C.Calvo vino a la isla el otro día con su corte, y dijo una palabras muy chocantes ante las cámaras y público asistente, al acto patrocinado por los que mandan aquí. La buena mujer soltó por aquella boquita:
    -”Menos mal que a los ciudadanos les ha tocado que estemos nosotros”
    Pues bien, ya tenemos al Govern Balear (tb a los hoteleros) celebrando la llegada de ingleses en manada. No veo demasiada preocupación por los estudiantes -contagiados aquí, o bien lo traían incorporado-. La culpa será de la policía, de la guardia civil, de los aeropuertos, de las agencias de viajes, de los organizadores, y ¡cómo no! de Ayuso y MadriT. Cuando los únicos responsables son los chicos q han hecho lo que deberían saber que no pueden hacer; de sus padres por dejarles ir a un viaje de estudios donde saben q se van a desmadrar sí o sí, y por no haberles inculcado la magnitud del problema.

    Pero que todo esto no enturbie mi felicidad por el orgullo de unos nietos. El mayor recibirá en septiembre el premio de excelencia al esfuerzo, actitud y constancia al estudio, que la Consellería le otorgará por acabar su ciclo de ESO. Por unanimidad del claustro de profesores. A los nietos se les quiere igual saquen dieces o ceros, pero no deja de ser una tranquilidad que unos nietos sigan el buen camino de sus padres. Una niña se llevó el reconocimiento a los resultados (con nota de igual a 9 o más) y sin restarle mérito alguno, entiendo que lo más importante de todo, mucho más q el talento o la facilidad para hacer algo, es la constancia y el esfuerzo. Así que ya me perdonarás la presumidera, Paco.

  3. Tolodapinza

    Muchísimas felicidades, señora Candela, por ese nieto que tan esforzadamente se entrega al estudio. Y más todavía cuando el mismísimo Menistro de Hedukazión suelta perlas como esta: «Condenar a los alumnos por un suspenso es elitista, machaca a los de abajo y favorece a los de arriba».

    ¡Qué banda de desahogados tenemos en el Gobierno…!

  4. Popurrí

    JulioMontalvo/Orchestra – ¡Mambo!
    https://www.youtube.com/watch?v=I5w-emNxSL4&t=173s

    IMperdible este HerbAlpert – TijuanaBrassMedley
    https://www.youtube.com/watch?v=UuByWtxx8QU

    NickiParrott – DeepPurple
    https://www.youtube.com/watch?v=GSIxUycG9zQ

    KelvisOChoa – ValsSacrilegio
    https://www.youtube.com/watch?v=t-FTAnD-UgQ

  5. Candela

    Pues muuuchas gracias. Lo cierto, señor Tolodapinza, es que aún a sabienda del esfuerzo (yo siempre les he dicho a mis hijos que es su obligación) realizado por mi nieto, me he quedado con un palmo de narices. Nada esperaba en ese sentido. Premiar a alguien que asiste a un colegio concertado y de ideario católico, con todo lo que se ha venido anunciando era lo último que me esperaba. Máxime cuando a su padre (mi hijo) le negaron el grado superior de música (Plan antigüo) por un matiz de velocidad en la asignatura de un mentecato q destacaba más por nacionalista q por musico. Lo quiso dejar y no fuimos a mendigarle nada. Igualmente se ha desenvuelto y muy bien en esa y otras musicas.
    A pesar de es@s menestr@s dinosauri@s creo, señor, que no está todo perdido en el profesorado y alumnado. Se resisten a ser tan tontos y mezquinos como ellos, así que ¡¡muy bien por todos ellos!!

    El otro día estuve siguiendo en la SextaNoche la entrevista a Toni Nadal. Su libro (Todo se puede entrenar) es muy recomendable. A sabiendas de mi cariño por el chavalote de su sobrino, me lo prestó mi hijo. Menciona en él la muy vasta educación de su progenitor. La adolescencia no es eterna, por eso siempre es bonito recordarles lo esforzados q fueron nuestros progenitores cuando no tenían ni una tercera parte de oportunidades para labrarse un buen porvenir. Chocante al menos q la politiquería barata defienda retirar las repeticiones y la excelencia en educación, y sin embargo a la más mínima se apuntan a aplaudir y resaltar el esfuerzo de Rafa. Toni Nadal no defiende que todos puedan llegar a campeones de algo, lo que hace es lo q aprendió de su padre… Coraje, humildad, ser buena persona. Que me parece no es poco.

    xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Hablaba don Scepticus del gesto callado de su señora para con los pimientos. No vamos a alabarle constantemente pero sepa q para servidora es un lujazo tenerle por aquí.
    La forma de bailar de esta gente dice mucho también
    Desde Ginebra-Suiza: Cuba Linda – Victoria Hall
    https://www.youtube.com/watch?v=b3DGQg2Teuw

  6. Candela

    Aprovechando que un chikilicuatre le ha desacao de la palestra

    “Y es que Andalucía
    es una señora de tanta hidalguía
    que apenas le importa “lo materiá”.

    Ella es la inventora de esta fantasía
    de comprar y vender y mercar
    entre risas, fiestas, coplas y alegría
    juntando a la par
    negocio y poesía…
    La feria es un modo de disimular.

    Un modo elegante
    de comprar y vender.
    Se lo oí decir a un tratante:
    —Hay que ser inglés
    pa hacer un negocio

    poniéndole a un socio
    un parte con veinte palabras medías,
    que cada palabra cuesta un dinerá.
    “Compro vagón muelle cinco tonelás.
    Stop. Urge envío…” ¡Qué cursilería!
    ………………….En Andalucía
    con veinte palabras no hay ni pa empezá…
    ¡Que al trato hay que darle su poco de sá!…

    Lo de menos, quizás, es la venta.
    Lo de más, es la gracia, el aqué,
    y el hacer que no vuelvo y volvé,
    y el darle al negocio su sal y pimienta
    ………………….como debe sé.
    Negocio y poesía: ¡Feria de Jerez!
    ¡Rumbo y elegancia de esta raza vieja
    que gasta diez duros en vino y almejas
    vendiendo una cosa que no vale tres!

    ………………….Jerez. El cielo bonito
    ………………….se viste de oro y añil.
    ………………….Lo mismo iba Joselito
    ………………….aquella tarde de abril
    ………………….en la Maestranza, en Sevilla.

    ………………….—¿Te acuerdas? —¡Qué maravilla
    ………………….de tarde de primavera
    ………………….llena de luz y de olor!
    ………………….De allí se fue a Talavera
    ………………….—¿te acuerdas?—y no volvió…

    ………………….Pero volvamos al caso.
    ………………….Móntate a la grupa mía.
    ………………….No hay en toda Andalucía
    ………………….caballo de mejor paso
    ………………….ni de andar más señoril.
    ………………….Vamos a echarle un vistazo,
    ………………….niña, a la feria de abril.

    ¡Qué filosofía
    la de aquellos mulos castaños! El lote,
    bajo la modorra pesada del día,
    parece hecho en barro. Por delante, al trote,
    pasa un señorito, cruza un ganadero,
    dos coches, un auto… Nada les asombra;
    cada uno busca su pizca de sombra
    bajo las orejas de su compañero.

    Y se empieza el trato.
    Pinta un garabato
    la vara de “El Coli”. Se apoya en el anca.
    Saca su pañuelo —verde y raya blanca—,
    lo dobla, lo guarda sacando la punta,
    tose, escupe, pisa, se para y pregunta:
    —¿Cuánto das por ella, Currito Duran?
    —De los setecientos no paso un real:
    es gacha y rendida sobre el menudillo.
    —¿Tienes mal la vista? —La tengo cabal.
    —¿No es buena la jaca? —Para un organillo.
    —¿Lo dice la envidia?
    —La formalidá.
    —¿Estás ya pintón?
    —Tengo hiperclorhidria.
    —Pues ve a Lanjarón…

    Y rueda un lejano sonar de cencerros
    y un mugir de vacas y un ladrar de perros.
    Rebuzna un borrico, grita un mayoral,
    se ha escapado un mulo, corren tres gitanos.
    La yegua alazana se ha puesto de manos,
    y ha encallado un “Austin” en un barrizal.
    Zumba un rebullicio, largo y palabrero.
    —Mira, tito Jaime. —¡Parece un inglés!
    Y en un alazano pasa, caballero,
    con chaqueta corta, don Pedro Domecq el Marqués.

    Y hay el viejo negro, cenceño y enjuto,
    que vende globitos:
    y el que a dos reales retrato al minuto,
    y el que ofrece flores y el que vende pitos,
    y el gitano viejo que olímpicamente,
    tratando sus burros, charla, llora y miente
    con el gesto grave de un emperador:
    ricitos de negra, mirada gatuna,
    la cara verdosa como la aceituna
    y los dientes blancos como el alcanfor.

    Y luego el paseo: la hirviente
    cascada de coches y gente
    que orlan las barracas.
    Gritos, altavoces, tambores, matracas:
    —”Pasen, pasen, pasen. Vean la serpiente.
    No hay peligro alguno. La entrada, un real.”
    “Pasen, pasen, pasen. Costumbres de Oriente,
    vistas y figuras. No hay nada que atente
    contra la moral.”
    —Y lan, lan—campanas; y tan, tan—tambores
    y tarararira trompa y cornetín,
    y un puesto de tortas, y un puesto de flores,
    y uno de alfileres falsos en serrín;
    y gente y más gente
    que viene y que va
    y una voz chillona que en los caballitos
    comenta inocente:
    —¡Qué gusto que da! —;
    y voces, y pitos:
    “Pase el señorito,
    pase el caballero.
    Museo de Joselito,
    con la muerte de Granero…”

    Y un bullicio jaranero
    que va y viene y corre y anda,
    y el vals de “Luisa Fernanda”
    tocado con un trombón
    y el quejido largo de un acordeón
    y una voz: “El ciego: tened compasión.”
    Y otra: “Una limosna para el pobre manco…”
    Y los cencerritos que en el tiro al blanco
    mueven unas tristes vacas de cartón.

    Se luce el recluta junto a la niñera
    y la mamá obesa vestida de raso
    lleva dos de largo y una tobillera.
    ¡Y qué dialoguillos se cogen al paso!
    —¿Y aquella barraca, qué es?
    —¿Qué dice el letrero? —Petit Cabaret.
    —¿Y el cartel qué pinta? —Pues, una mujer
    en malla y camisa.

    —¡Qué desfachatez!
    Juana, Paca, Elisa:
    pasar más aprisa…
    ¡Esto no se ha visto jamás en Jerez!

    Y así va la feria:
    como en una noria,
    una, cien, mil veces
    pasa el cangilón.
    Y así se va el día. La noche ha cerrado.
    Llega el farolero, gruñón y cansado,
    que viene apagando la iluminación.
    Y queda un borracho, que, de lado a lado,
    va gritando: “ ¡Viva la revolución!”

    Pasó el rebullicio, pasó la alegría…
    Así son las cosas de esta Andalucía:
    la forma brillante
    y el fondo vacío;
    para poco cante,
    muy largo el jipío.

    A menos negocio, mayor fantasía,
    así son las cosas de esta Andalucía:
    más sal que sustancia… ¡Feria de Jerez!
    ¡Rumbo y elegancia de esta raza vieja
    que gasta diez duros en vino y almejas
    vendiendo una cosa que no vale tres!

    https://www.poeticous.com/jose-maria-peman/feria-de-abril-en-jerez?locale=es&al=t

  7. Chofér

    Awaiting, awaiting, o lo que es lo mismo, aguantin. De 10.15 a 10.34, aguantando. O no, porque tampoco es para tanto.
    El día se ha portado bien, porque después de esta tarde y sin previo aviso, me encuentro capacitado como Chofér en vehícalos elétricos para llevar a los señoritos y sus palos de gholf, en lo que llaman buguis o tal que así. He dado mis primeros paseos en el tema, donde por cierto, me vino a la memoria la belleza de transitar en Trolebus como se podía hacer años ha, en Garabolos de Mar. Sin ruidos, sin tirones de arrancada o frenada. Y con chofér a lo suyo y cobrador a lo nuestro.

  8. Chofér

    Candela, disfruta de la fruta que es fruto de tu voluntad. Esfuerzo, actitud y constancia suelen conllevar inspiración.

  9. Maluna

    Muchas felicidades Candela. Los triunfos de los nietos son alegrias compartidas con los hijos, pero también con los amigos. Y gracias por refrescarme la memoria con Pemán. Me gusta especialmente toda la gracia que tiene el andaluz, aunque no sea obligado hacerse el gracioso. Como decía un viejo profesor en mi juventud: es que es de “suyo” natural. Pues eso.
    Una conocida también apostillaba que Andalucía le gustaba como el “cochino” y remataba aclarando es del cerdo me gusta hasta los andares.
    Yo soy menos exquisita y no descarto ningún lugar. Todo va en función de la compañía y los recuerdos al revivir en la memoria. Biquiños

Comenta