LO DEL FLUVIAL

LA decisión de la Confederación Hidrográfica que parece irreversible causará enormes daños a la sociedad.
Se me ocurren preguntas: ¿Si esto ocurriese en La Coruña o en Vigo y afectase a la sociedad con más miembros de la ciudad, sería lo mismo de rigurosos? ¿El alcalde de Vigo o la alcaldesa de La Coruña, mantendrían el mismo silencio institucional que mantienen en el Ayuntamiento de Lugo?
———————
EPIFANIO
——————–
EL Breogán ha prescindido del técnico que en dos temporadas le subió a lo más alto. Sorpresa y al menos en las redes sociales apoyo al técnico y censuras a la decisión.
Cuando hace un par de temporadas lo ficharon, me pareció una excelente medida. Había seguido su trabajo en el Burgos y comprobado como con una plantilla modesta jugaba para mi uno de los mejores baloncestos de la Liga ACB.
No puedo argumentar nada a favor ni en contra de su trabajo aquí, porque no fui al Pazo ni una sola vez y no siempre seguí por televisión los encuentros del Breogán. Aun así, si me hubiesen pedido opinión, hubiese optado por la continuidad.
Y una advertencia: Ya pueden acertar con el nuevo, porque si no funciona, la sombra de Epifanio sobrevolará la cancha y las gradas, que ahora parecen estar de su parte.
P.
———————————————-
XOCAS Y LA PISCINA DE RTR
———————————————-
Sobre la pregunta acerca de la “piscina” le comento, Don Paco, que, efectivamente, se llamaba así a un aljibe, creo que de RENFE. Se encontraba al fondo de la Calle Monforte, tras la Casa de Tabuelas y el Chalet de Novo.
Lo recuerdo ya vacío y con abundante maleza.
Supongo que su finalidad sería la de almacenar el agua para abastecer a las locomotoras de vapor y que su función murió con ellas.
Seguro que Don Rigoletto sabe algo al respecto porque del ferrocarril y Lugo lo domina todo.
——————————————-
IBERCAJA ME “AMENAZA”
——————————————-
CON un correo electrónico que se inicia así: “Estimado cliente: Queremos informarle que su tarjeta será suspendida”
Me podría inquietar, pero me quedo tan tranquilo porque NO soy cliente de Ibercaja y NO tengo ninguna tarjeta ni de Ibercaja ni de ninguna otra entidad bancaria. Así que… “suspendan lo que quieran”
———————————–
SE FUERON MIS NIETOS
———————————–
CASI dos semanas echaron aquí con dos amigos y ayer se han ido todos para Sangenjo. Volverán a lo largo del verano y sobre todo al final y yo iré alguna vez a verlos a todos.
Por cierto: perdieron el primer autobús que salía a las doce menos cuarto. Llegamos un par de minutos antes y ya estaba arrancando. Se fueron en otro que salía a las tres de la tarde.
——————————-
AQUEL “PUEBLO”
——————————-
AYER leyendo los muchos textos elogiosos que generó la muerte de Tico Medina, no pude sustraerme a recordar su etapa en el diario “Pueblo” y al hilo de eso profundizar un poco en la historia del que fue por finales de los 50 y todos los 60 mi periódico nacional preferido.

Creado en la postguerra (salió el primer número el 17 de junio de 1940) reunió en sus años dorados a lo mejor del periodismo español. Vean algunas de las firmas de entonces: Yale, Julio Camarero, José Antonio Plaza, Miguel Ors, Raúl Cancio, Juan Luis Cebrián, Carrascal, Andrés Aberasturi, Evaristo Acevedo, Jesús María Amilibia, José Luis Balbin . José María Carrascal, Antonio Casado, Juan Luis Cebrián, Manuel Blanco Tobío Antonio Domínguez Olano, Forges, José María García, Jesús Hermida, Manuel Marlasca Rosa Montero, Javier de Montini, Tico Medina, Felipe Mellizo, Manuel Molés, Alfonso Navalón, José Luis Navas, Raúl del Pozo, Arturo Pérez-Reverte,Carmen Rigalt, Rosa Villacastin. Alfredo Amestoy
Era muy divertido y tenía que competir en la capital de España con muchos más medios de los que hay ahora: “Madrid”, “Informaciones”, “ABC”, “Arriba”, “Ya”…
Era un periódico vespertino, de la tarde. Lo dirigía una de las figuras del periodismo de la época, Emilio Romero, pero detrás de él, como Redactor Jefe que conseguía que todo aquello funcionase, estaba un monfortino apellidado Castro, del que mucho lamento que probablemente porque era un hombre humilde, alejado de la primera línea, no haya quedado ninguna referencia en le periodismo español. Y de los que estaban en la sombra, fue un número uno.
——————————————
CHOFER EN PLAN ABUELO
——————————————
Esta mañana, paseando por Garabolos de Mar con los nietos mayores , asistimos , supongo, a la presentación de 7 flamantes coches de la policía local y la sesión de afotos correspondiente ante la fachada del Palacio de María Pita -ella allí está en medio de la plaza viéndolo todo sin bajar el brazo de su lanza-.
Lo que en principio seguro que pensaban como aburrido, se solventó con un “pues hay que venir más a menudo a pasear por Coruña”. Dejamos la plaza después de algún afoto para enviar por washapp a la madre de las criaturas y pasamos ante sitios que deben conocer. Sin hacer de menos la recomendada por Octopus en La Plaza del Humor -A cunquiña-, les mostré en la esquina de Marqués de Pontejos, donde probar un buen pincho de tortilla, a continuación el escaparate de Casa Cuenca, con parada en la entrada para que saboreasen el olor y después de pasar ante una de las iglesias que conocen por haber asistido a boda familiar, recalamos en Vinos Arana para preguntar por un tostado. Salimos con una nueva lección sobre vinos similares a los tostados y una botella de uvas pasificadas, pero más “en precio”, y unas galletas con el premio de gustarles a dos niños que sacan a pasear a su abuelo LUcense.
La cajita de tres sabores de Ron Abuelo -Marca Varela hermanos- queda para otra ocasión.

—————————————————-
EL OCTOPUS CON LA ACTUALIDAD
—————————————————-
Tremendo el crimen perpetrado a escasa distancia de mi domicilio. Cuantas veces mis hijos hicieron, de madrugada, ese recorrido de vuelta a casa desde el Playa Club. Solo de pensarlo se me abren las carnes.
Ríos de tinta se han escrito sobre este asesinato. He leído artículos sobre los mecanismos sicológicos que mueven a las manadas, sobre el odio, sobre la atroz violencia que aqueja a nuestra sociedad.
Se ha dicho aquí que su padre -pobre padre y pobre madre- no quiere que se politice el caso. Sobre esto escribe Fernando Ónega señalando que “esta sociedad, equivocada o no, ha decidido convertir a Samuel en un símbolo. Ha decidido convertirlo en un mártir. No lo tomen como una apropiación indebida. Tómenlo como un honor”
Entiendo que los homosexuales tengan miedo. Hace pocos días en Coruña mismo agredieron a un matrimonio homosexual solo por ser así. No sé si Samuel hubiera muerto igual de ser heterosexual. No lo sé. Para eso está la justicia. Hay que esperar a que se pronuncie.
Se citó aquí un crimen de un señor que llevaba unos tirantes con la bandera de España. En el segundo y definitivo juicio, el jurado popular, condenó al asesino con el agravante de odio ideológico y la atenuante de embriaguez.
Es curioso. Nadie ha hablado del alcohol y las drogas como desencadenante de múltiples formas de violencia. Alcohol que está detrás de muchas muertes de odio, de género…alcohol y drogas que están detrás de muchas muertes ¿accidentales?
Ayer mismo, María Zandio, directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra -responsable de la lucha contra el covid allí- y su marido perdían la vida en una carretera arrollados por un camionero drogado. Los dos hijos del matrimonio están en la UVI.
—————————————————–
PUNTUALIZACION DE PACO RIVERA
—————————————————–
Sobre este párrafo del texto de El Ocotpus: “Se citó aquí un crimen de un señor que llevaba unos tirantes con la bandera de España. En el segundo y definitivo juicio, el jurado popular, condenó al asesino con el agravante de odio ideológico y la atenuante de embriaguez.”
Como supongo que no lo sabes, añado que no fueron pocos (medios informativos, comunicadores importantes, políticos y activistas de izquierdas) los que salieron en defensa del asesino y denostando a la víctima. Varios de los que ahora, como es lógico, se han manifestado en favor de la pobre víctima de La Coruña. Para esta gentuza hay muertos que por lo que se deduce de su postura “se lo merecían”
————————————-

“CRIMENTAL” AÑADE
————————————-
Creo que el Octopus Larpeiro también ha puesto el dedo en la llaga al relacionar esta violencia calamitosa con una explosiva mezcla de alcohol y drogas. El problema es que a los presuntos autores los han detenido tres o cuatro días después, si les hubiesen podido echar el guante esa misma noche y les hubieran obligado a pasar el test de alcohol y el de drogas, quién sabe lo que hubiera aparecido ahí, pero sobrios, seguro que no estaban.
En cuanto al crimen de los tirantes, lo que se comentaba aquí no es la condena de su autor -un chileno de extrema izquierda, nieto de un militar pinochetista, que ya había sido condenado por dejar inválido a un guardia urbano de Barcelona- sino el hecho de que su crimen no despertó especial indignación en los ambientes que ahora protestan -por supuesto, con razón- por el salvaje homicidio de Samuel. Al revés, el asesino de los tirantes había sido objeto hasta de atención mediática y justificaciones por parte de políticos conocidos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 8 de julio de 1941:
Tal día como hoy, Sanidad Sindical decía en un anuncio aparecido en EL PROGRESO que se encuadraba en la Delegación Nacional de Sindicatos. Y añadía. “Mejorad el estado sanitario de los productores con vuestras aportaciones económicas el 18 de julio”
También, tal día como hoy, para responder de un delito de injurias por el que había sido procesado en Becerreá, ocupaba el banquillo de los acusados Valentín Rebollal. El querellante solicitaba 250 pesetas de multa y seis meses de destierro. Parece ser que Valentín había insultado, de palabra a su demandante.
La frase tonta del día. “Para un blanco, una mujer erótica es la que viste prendas ´íntimas negras. Para un negro, la que usa prendas blancas, pero ¿para los amarillos?” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1951:
Por estos días visitaba “Barros Chavín”, en Vivero, el gobernador civil que había hecho entrega de los premios de Formación Profesional a Antonio Goas, José Rivera, José Caballero, Antonio Otero y Manuel González .El señor del Valle Vázquez, confraternizó con los aprendices durante el vino español. La Comisión de Festejos de San Froilán daba cuenta de los gastos e ingresos del año anterior. El balance había sido positivo. Sobraron 3000 pesetas. Los gastos habían sido 181.000 pesetas y los ingresos 184.000.
La frase tonta del día. “La única verdad bajo las estrellas es que todo es mentira” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1961:
Decía EL POROGRESO que estaba previsto que visitase Lugo el Club Hesperia una especie de selección nacional de baloncesto. Con el Club Hesperia viajaba el mejor jugador español de aquellos tiempos: Emiliano Rodríguez que medía 1,87, tenía 22 años y había sido 41 veces internacional. Y con Emiliano, Nino Buscató, de 20 años, Descartín, San Juan y alguno más. Al frente venía Antonio Díaz de Miguel, internacional del Real Madrid , número uno de los entrenadores españoles, aquel año.
Firmaba por el Huelva, en estos días, tras jugar dos amistosos, el jugador del C.D. Lugo, Carolo. Cobraría 100.000 pesetas por temporada. En uno de aquellos amistosos tuvo que marcar a Arsenio, “un gran jugador que movía al Albacete”
La frase tonta del día: “El matrimonio es un pozo sin fondo en el que termina la pasión” (Cecilio Acebo)
• 8 de julio de 1971:
Mucho calor en Lugo, tal día como hoy. EL PROGRESO decía que el termómetro que tenía a la puerta de su establecimiento la farmacéutica María Díaz Gallego marcaba 34 grados
Y con los calores llegaban a Lugo los turistas. En esta ocasión eran 29 alumnas del Colegio “La Victoire” de Dinam a quienes acompañaban 2 religiosas y 4 profesores.
La frase tonta del día: “Los partidos de derechas deberían contar con un asesor religioso que absolviese en confesión, las mentiras políticas de sus líderes. La izquierda no lo necesita porque para ellos, el fin justifica los medios”· (Cecilio Acebo)
Y mañana más
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que se retracta tras sus “desafortunadas” palabras sobre el recorte de pensiones: “Probablemente se me entendió mal, eran reflexiones en voz alta”
• REMATA el tuitero Nicolás Bolivariano: “La izquierda no recorta en pensiones. Solo hace pequeños ajustes transversales y resilientes en la retribución estatal de los pensionistas”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL sanchismo hace el amor, el independentismo, la guerra”
(Jon Juaristi, columnista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LÉANSE la Ley de Seguridad Nacional que ya ha publicado ayer el diario El Mundo y échense a temblar. Si no sabían ni entendían lo que era o podía ser una dictadura, eso Ley les dará una pista. ¿Franco habrá resucitado reencarnándose en “cara de piedra”?
————–
VISTO
————–
NUEVA York. 1900 en color.

https://www.youtube.com/watch?v=85WMpJMv8aA

—————
OIDO
—————
EN la radio: “¿Para qué sacó las mascarillas Sánchez y nos destapó? Para tapar los indultos a los golpista. ¡Y ahora el virus, desatado!”
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC:
• “La deriva catalana de la Conferencia Episcopal. En las últimas dos décadas, los obispos españoles han pasado de defender públicamente la “unidad de España” a apoyar los indultos.
• “Omella la decepción perenne del independentismo eclesial. La presión de los obispos catalanes acabó arrastrando a la Conferencia Episcopal”
• “El clero catalán lleva años entregado a la causa nacionalista. Incluso se guardaron urnas del 1-O en algunas parroquias”
——————————
EN TWITTER
——————————

• PASTRANA: Total, que hay un asesinato en La Coruña y la izquierda muestra en Madrid su rechazo a la violencia poniendo a Ayuso en una diana. Lo normal. Qué difícil lo pone la izquierda para que no pensemos que en casos como el asesinato de Samuel no vean un drama sino una oportunidad.
• SIN ACRITUD: Es lo normal cuando a unos grupos les importan una m… las desgracias de la gente, lo único que miran es si pueden rentabilizarlas aun por encima de las peticiones de la propia familia. Ya no hay palabras para describirlos, habría que inventar alguna que abarcara tanta bajeza.
• D´OH: Lo raro es que no salieran Aznar o Franco, se ve que Ayuso les hizo daño en las últimas elecciones
• ALICE: Es que la clase trabajadora ya no vota a la izquierda, el fontanero, el de la fábrica, el que está subido al andamio. Esos no se reconocen en ésta izquierda A ésos si les preocupa el recibo de la luz.. La izquierda hoy son los colectivos y jóvenes con carrera pero sin futuro.
• CONVIVENCIA CÍVICA: Niños españoles tienen que recorrer 40 kilómetros cada día para poder estudiar en español en España. La “normalidad” de Sánchez: “Familias alicantinas llevan a sus hijos a colegios en Murcia ante la imposición del valenciano por la Generalitat” (De la prensa)
• GÁLATA: También hay niños vizcaínos estudiando en Castro y otros pueblos de Cantabria por el mismo motivo.
• EL MUNDO: El presidente del PNV evita dar el respaldo a la selección española de fútbol: “Yo soy de Inglaterra; toda mi vida”
• VOTAR VOX: Pero cobras de nosotros caradura
• ALFONSO USSÍA: Buen tiempo para recordar la charla de los trillizos en sus cunas. Trillizo A- “Creo que soy niño porque tengo los patucos azules. Trillizo B- Yo en cambio, niña. Tengo patucos rosas. Trillizo C- Yo, ni idea de lo que soy, porque tengo un pito muy largo y no me veo los patucos.
• BUDAOSCAR: A PEDRO SÁNCHEZ se le está poniendo cara de DICTADOR, con la nueva ley de Seguridad Nacional, nos vamos acercando cada vez Más a VENEZUELA y el a su Sueño húmedo de una República Socialista.

• MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ: Quien conozca a René Girard captará que estamos ante un nuevo caso de “chivo expiatorio” donde la izqda. decide volcar en la derecha su deseo de violencia, culpándola arbitrariamente de algo. Lo que la izqda. no sabe, pues apenas lee a Girard, es que eso justo la vuelve satánica.
• JUAN CARLOS GIRAUTA: ¿Qué actriz le ha gustado más a la ex ministra de Cultura en el monólogo del actor?
• LUIS DEL PINO: Se puede ser jeta, más jeta y Miguel Ángel Revilla: “Miguel Ángel Revilla pide no estigmatizar a Cantabria después de asegurar en marzo que Madrid iba a ser una bomba”
• PEDRO HERRERO: Pedro Sánchez estudia incentivos a las empresas para que vuelvan a Cataluña y se vayan de Extremadura, Galicia, Valencia, Andalucía, La Rioja, Aragón o Murcia.
• ANA SARIFE: Imaginan que cada año aparecieran en nuestro país 20 políticos muertos en contenedores de basura, o 20 mujeres, o 20 homosexuales. Sería espantoso. Pues cada año arrojan una media de 20 bebés a contenedores de basura y aquí no pasa NADA. Silencio informativo e institucional. Asco.
• EL RICHAL: ¿Por qué nos quieren hacer creer que sí el asesinato es por homofobia la culpa es de la derecha y no de los asesinos? Respondo: Porque esa estrategia les salió bien el 11M y con el Prestige y… Hay asesinatos tolerables y asesinatos que requieren manifestaciones. ¿Es eso?
• CADENA SER: Yolanda Díaz defiende el “silencio” de Iglesias: “Es el responsable público más maltratado de la democracia”
• RIMBAUD: Que se lo digan a Gregorio Ordóñez o Miguel Ángel Blanco, entre otros cientos.
• ANA LOSADA: Cierran comercios, bares, pequeñas empresas, colas del hambre, no hay recursos suficientes para sanidad.. Pero hay 10 millones de € para salvar a los golpistas, sí a esos que ha indultado el Gobierno de España, sí a los que lo volverían a hacer Asco
• RAFAEL ARENAS GARCÍA: Nos imaginamos… no sé, por ejemplo que el gobierno del PP hubiera dedicado fondos públicos a avalar una fianza para Bárcenas. En España, si eres nacionalista puedes hacer lo que quieras.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–

¿CUÁL era el panorama en Lugo del ahora llamado “ocio nocturno”, a mediados de los años 60 y en el que había irrumpido como “refuerzo” la estación de servicio del Miño?
Pues en el día a día, todo se circunscribía a las cafeterías de dentro de murallas o de su entorno: el Centro, el Ibor, el Monterrey, el Cantombar, el Metropol, Regio… En algunos se hacían tertulias y se tomaban copas (coñac, ginebra, güisqui…) y en otros, además, se echaban partidas de póquer, julepe y chinchón. En eso de los juegos más o menos prohibidos, mandaban el Metropol, el Regio y el Ibor. Se decía que en uno de los pisos más altos de la casa del Café Centro, había un pequeño casino clandestino y que en la barra del café existía un botón para avisar a los de arriba cuando venía la policía. Era también entonces relativamente frecuente que algunos locales de hostelería convencionales, cerrasen a la hora ordenada, pero mantuviesen dentro clientes que luego no tenían prisa por marcharse. En esta lista estaban casi todos y había algunos en los que la cosa iba más allá. Me contaba Manolito del restaurante Campos, que su padre tenía clientes a los que dejaba las llaves cuando se hacía tarde, él se iba a la cama, y al día siguiente aquellos clientes le liquidaban por lo que habían consumido. Sí, ya sé que esto ahora parece increíble. Pero antes era así por muy raro que les suene.

————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–

• CANDELA: Hastiada y dolida de este circo gay que no veo les lleve a nada bueno. Mas bien a todo lo contrario, pues vivimos en una sociedad de gente que piensa de manera diferente en muchos aspectos de la vida. Si a ello le unimos el subidón de las drogas, qué vamos a esperar. Explico mi experiencia.
Toda la vida he tenido trato con homosexuales. Clientes de mi tienda en el pasado, -también con sus parejas; mi peluquero de toda la vida; el modisto de las grandes ocasiones; Un cliente pintor del husband que nos hizo un retrato. Me dejaré alguno seguramente. Una relación de amistad mejor que con cualquier amiga. Son tan sensibles que te entienden como nadie. Es mi experiencia y por supuesto no tiene q ser compartida. Se muestran tal cual son. Jamás disimularon en el pasado, y no he observado cambio alguno en su comportamiento actual. No los veo queriendo reinvindicar nada. Ni encarrozados. Ni haciendo gestos grotescos, porque no tienen necesidad ya que han sabido labrarse un porvenir normal. Los anormales son esos otros que vemos por tv, de aspecto desagrdable (por no decir otra cosa) ¿reivindicando qué? ¿tolerancia? Así van a cambiar la mentalidad de la gente?
Mientras no me ofendan a la vista su comportamiento les tolero todo lo que quieran hacer con su cuerpo y vida. En privado no, y ellos se meten en mi hogar a través de la pantalla en forma de manifestaciones y anuncios. Tengo que tolerar a los ladrones, a los yonkis, pues también son normales y yo no puedo ejercer de jueza valorando su libertad individual. Para ser tolerante hay que canalizar el rechazo y aceptarlos. Aceptar que te roben, la visión calamitosa de un drogata con mono, o asistir complacida al morreo/manoseo cuando atraviesas de día cualquier plaza, independientemente sean gays o hetero. De oprimidos han pasado a opresores y puede que este equivocada, pero creo que los que aceptan esos gestos criticables que hemos visto en plazas públicas de gran renombre, es por purito postureo. Y ya, poniéndome egoistona, ¿dónde están mis derechos?
RESPUESTA.- El problema está en la utilización política y en ciertas asociaciones a las que parece interesarles el dinero más que nada.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Penaltis del partido España-Italia.- 13,8 millones de espectadores.
2) Prórroga partido España-Italia.- 13,1 millones.
3) Partido España-Italia.- 11,4 millones.
4) Previo partido España-Italia.- 5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Penaltis Eurocopa: Italia-España’ (72.9%)
Antena 3: ‘Pasapalabra’ (17.6%)
laSexta: ‘Aruser@s’ (16.7%)
La 1: ‘La hora de La 1: Política’ (11.9%)
Cuatro: ‘Todo es verdad’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.9%)

• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,2%
• “Minuto de oro” para los lanzamientos desde el punto de penalti del partido España-Italia; a las 23,39 los veían 14.915.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 77,1%
• EL ESPAÑOL: Madrid notifica cero muertos por covid por primera vez desde julio de 2020.
• OKDIARIO: La «concordia» era esto: Puigdemont y Junqueras se reúnen en Waterloo para urdir su desafío a Sánchez. El independentismo busca cómo reagruparse tras el reencuentro de sus dos líderes
• VOZPOPULI: La versión de los policías en los disturbios de Madrid: “Lanzaron botellas y cruzaron contenedores”. Los agentes aseguran que dieron aviso por megafonía antes de cargar y que entre los asistentes a los actos en condena del asesinato del joven Samuel había grupos antisistema infiltrado

• EL CONFIDENCIAL: Tras la fuga masiva de depósitos. La gran banca reniega del plan de la Generalitat para cubrir las fianzas del ‘procés’. Las entidades del Ibex no contemplan ayudar a pagar las fianzas ante el Tribunal de Cuentas por el riesgo reputacional. Tendrían que implicar para ello a su consejo e informar al BCE
• MONCLOA: TV3 anima a sus espectadores a lanzar hierros a la cabeza de guardias civiles
• ES DIARIO: Sánchez pone en marcha su maquinaria ideológica ante el miedo a las encuestas. El Gobierno ha pisado el acelerador aprobando medidas con mucha carga política para su electorado con la intención de hacer olvidar cuanto antes los indultos.
• REPÚBLICA: Sánchez tiene problemas con UP para la crisis de Gobierno y con ERC para los PGE de 2022. UP exige la vicepresidencia Segunda para Díaz y Sánchez teme que ERC aplace la aprobación del techo de gasto de los PGE de 2022
• PERIODISTA DIGITAL: Cristina Seguí: «Los asesinos de Samuel llevan días identificados, Marlaska lo dejó cocer para sacar a sus brigadistas a la calle»

• LIBRE MERCADO: Comunistas caviar: del ático en el centro del líder del PCE al casoplón de 443 m² de Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuenta con la mayor vivienda oficial de todo el Gobierno.
• LIBERTAD DIGITAL: La Ley de Seguridad Nacional multiplicará el poder de Sánchez “si hay razones de emergencia”. El borrador arroja más detalles sobre la futura norma, que dará también más poder a Iván Redondo.
• LA ÚLTIMA HORA: ‘El Confidencial’ descarta la homofobia y relaciona la muerte de Samuel con el ocio nocturno después de la pandemia.
—————————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————————–
PASEO breve con Manola. Noche fresca y cielo despejado.

————————

FRASES
———————-
“De estas hay una para ti” (Inscripción en un reloj de sol).

“Mira a la derecha y a la izquierda del tiempo y que tu corazón aprenda a estar tranquilo” (Lorca).
———————
MÚSICA
———————
NO se lo pierdan: “El cascabel” con Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Mariachi Universitario. América hispana en estado puro:

http://www.youtube.com/watch?v=Peu5k1fKkOM

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
SE inicia hoy una mejoría del tiempo. Tendremos nieblas matinales, luego sol, no habrá precipitaciones y las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 23 grados.
• Mínima de 11 grados.

11 Comentarios a “LO DEL FLUVIAL”

  1. Watson

    Me permito completar la reflexión de nuestro anfitrión. El presidente de la Confedracion Hidrografica, del mismo partido políptico que la alcaldesa, partido del que fue cargo en la diputación, diputado en el parlamento autonómico por la provincia y también candidato municipal, da la rueda de prensa que recoge este periódico y habla en los términos que habló de los usos de este dominio público de 5 metros en la orilla del rio ….
    Creo que los socios actuales y pasados del Club Fluvial han financiado la playa pública municipal que el concello no es ni (aparentemente) sería capaz de hacer. Y como los directivos de la entidad no anden un poco listos, encima los harán pasar por chivos expiatorios, como si fuese un accidénte.
    Nos vamos a divertir con este asunto.

  2. Scepticus

    Llama la atención esta nota de El P. de tal día como hoy: “…Sanidad Sindical decía en un anuncio aparecido en EL PROGRESO que se encuadraba en la Delegación Nacional de Sindicatos. Y añadía. “Mejorad el estado sanitario de los productores con vuestras aportaciones económicas el 18 de julio”. Porque no fue sino hasta un año después, 1.942, cuando se creó el Seguro de Enfermedad, que se incardinó en una serie de seguros sociales que ya existían, entre los que destacan el Retiro Obrero (1919), el Seguro Obligatorio de Maternidad (1923) o el Seguro de Paro Forzoso (1931) . Años después se instauró el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), en 1.947.
    Es curiosa la redacción de la nota ya que se supone que con la ‘paguita’ del 18 de julio mejoraría el estado sanitario de, ojo, de los productores, sobre todo el estado sanitario deficiente por el hambre. Tal vez se ha comentado ya aquí que sobre todo al principio de la dictadura hubo palabras que fueron proscritas del lenguaje, y no solo del oficial. Naturalmente una de ellas era la palabra ‘obrero’. Olía a izquierda rabiosa y a rabo chamuscado del mismísimo Satanás. Así que se sustituyó por ‘productor’.
    Ya en los sesenta ocurrió un hecho lamentable en mi pueblo. Un trabajador bajó a un cono, así se llamaban los grandes depósitos de vino semienterrados en las bodegas y a causa de los gases depositados perdió el conocimiento. Un compañero que lo advirtió también bajó intentando ayudar y sacarlo y corrió la misma suerte. Ambos murieron en el fondo de la vasija. El acto del segundo operario se consideró un hecho heroico al exponer y perder la vida en ayuda del primer afectado y pusieron su nombre al tramo de la calle donde había vivido. Naturalmente la calle se rotuló como ‘Productor Fulano de Tal’ y aún conserva así el nombre.
    Otro hecho muy conocido y no poco chusco es que el célebre cuento infantil se conoció largo tiempo como ‘Caperucita encarnada’, luego señora de Feroz, así como hubo proliferación de sinónimos de ‘rojo’: grana, granate, colorado, bermejo… Por supuesto la correspondencia con la identificación de colores del código Pantone pondría en solfa no pocas de estas sinonimias, pero es lo que había. Mejor no nombrar nada que recordara a ‘los malos’ de la reciente guerra. Entre los más chulitos del bando franquista era común la frase de ‘andar matando rojillos’. No, no fue mejor cualquier tiempo pasado.
    x x x x
    Qué maravilla, en julio del 71 hacía calor en Lugo y así lo decía el termómetro que tenía a la puerta de su establecimiento la farmacéutica María Díaz Gallego que marcaba 34 grados. Pues anoche anduvieron este cada vez más scept y su Doñita de cena familiar. Mi señora hermana nos agapeó para la presentación de la prometida de su hijo muy amado, cenamos sin excesivos alardes culinarios, charlamos y reímos como hacía mucho que no nos ocurría y la sobremesa se prolongó con una exquisita tarta helada y unos brindis con… con… (No lea esto, don Octopus, porfavó, porfavó), con sidra sin alcohol, que no me fue fácil encontrar. El marisquito de los entremeses también lo acompañé con rubia SIN y solo me permití un par de sorbos, sorbitos mejor, de un Cvne de crianza que sí disfrutaron casi todos los demás comensales. Este fraile arriba firmante tenía que conducir un buen puñado de kms. tras el cenorrio y me impuse una ‘abstemiedad’ rayana con las normas del Profeta. Ah, a lo que iba: a la una y veinte de la noche, en carretera, el termómetro del coche indicaba una temperatura exterior de 32 grados. Nihil novum en la capital andaluza. Menos mal que tras la subidita al Aljarafe la temperatura se dulcificó, corría una suave brisilla y no hubo necesidad de poner el ventilata para poder dormir.

  3. Chofér

    “EL EJECUTIVO SEÑALA ALGUNAS DE LAS INDUSTRIAS QUE MÁS PIB APORTAN”
    EC EXCLUSIVO.
    “Turismo, motor y ganadería: el Gobierno cuestiona sectores estratégicos en plena crisis”.
    El ex-casi todo en el PSG LUcense, manejando ahora la Hidrográfica, debe estar aspirando a okupar posiciones más elevadas en su organización, de ahí que trate de j…. uno de los activos de LUgo, como llevan haciendo desde hace años , con la cantinela de la Playa Fluvial pública.
    Me pregunto -cada vez un poco más acongojado por aquello de la censura y sus consecuencias-¿ Lo echaron del FLUvial de pequeño?. ¿No ligaba biquini alguno en el verano?.

  4. Chofér

    ¿Hasta cuándo, llevar una borrachera será una atenuante?.

  5. El Octopus Larpeiro

    El premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 ha recaído en el chef hispano-estadounidense José Andrés y su ONG World Central Kitchen (WCK).
    Nacido en Asturias, formado con Ferrán Adriá en Barcelona y afincado desde hace tres décadas en Estados Unidos, Andrés es una personalidad latina en su país de adopción y en 2016 recibió del presidente Barack Obama la Medalla Nacional de Humanidades.
    Entre otras acciones, José Andrés y su ONG han repartido miles de comidas gratuitas durante la pandemia de coronavirus en EE.UU.
    Nombrado en 2014 Estadounidense Excepcional por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, ha recibido entre otros reconocimientos, los premios Humanitario McCall-Pierpaoli (EE. UU., 2014), Humanitario del Año de la Fundación James Beard (EE. UU., 2018), Julia Child (EE. UU., 2019), American Express Icon (Singapur, 2019), el Gran Premio de la Cultura Gastronómica de la Academia Internacional de Gastronomía (Francia, 2020) y el Basque Culinary World Prize (España, 2020). Fue incluido entre las cien personas más influyentes del mundo en 2012 y 2018 por la revista ‘Time’.
    Su lucha contra el hambre y la pobreza, a través de la mejora de la salud, la educación, la formación y el emprendimiento social, ha quedado especialmente patente en los últimos años. Para quien, a estas alturas, todavía necesite hacerse una composición de lugar: en 2017, WCK entregó treinta mil comidas a los bomberos y equipos de emergencias que trabajaron para extinguir los incendios de la costa californiana, dio cien mil raciones a los afectados por el huracán Harvey en Houston y, tras el María, en Puerto Rico, organizó veintidós cocinas y movilizó a 18.000 voluntarios para servir más de tres millones de comidas. El trabajo no se acaba nunca. Después llegaron más crisis en EE UU, en Venezuela, en Bahamas. Y, entonces, apareció el virus. Durante la pandemia de la covid, desarrolló una campaña de ayuda en Estados Unidos que ha servido más de treinta seis millones de comidas en cuatrocientas ciudades y se ha extendido a más de veinte ciudades en todo el mundo, varias en España, donde bajo el lema #ChefsforSpain, se ha aliado con restaurantes y otras organizaciones para proporcionar hasta cuarenta mil comidas diarias. Durante el último año, ha estado presente repartiendo comida a personas necesitadas en la frontera de México y EE. UU. y a los damnificados por el terremoto de Majumu (Indonesia) y por la erupción del volcán La Soufriere en la isla caribeña de San Vicente.

  6. El Octopus Larpeiro

    Sigo a José Andrés desde hace mucho. Desde que tuvo un programa de cocina en la 1. Creo que tengo grabados en video la mayoría de sus programas y perpetro algunas de sus recetas. Así a bote pronto, el pollo a la cerveza y la sopa castellana las hago por su enseñanza.
    Hoy es una persona muy influyente, amigo personal de Obama y que incluso acaparó una portada de la prestigiosa revista Time.
    Pues bien, José Andrés está haciendo el Camino de Santiago y concretamente ayer estaba en Sarria. Publicó dos fotos en su Instagram: una delante de la Panadería Caldas y otra dentro del establecimiento y donde se ven las empanadas. El texto es el siguiente: “One of the best “empanadas” in the camino in Sarria panadería Caldas…amazing stop to fill your belly!
    Ya saben si quieren llenar su barriga.

  7. El Octopus Larpeiro

    Paco, los viejecitos a los que cuidaba Samuel en la Residencia Padre Rubinos, que es un hotel de lujo construido por Amancio Ortega, digo, los viejecitos se fueron a la cama sin cenar para llorar. Samuel incluso les elegía la ropa, los pendientes y el collar que hacía juego. No hay derecho, Paco, no hay derecho. Esto es lo único que me interesa del asunto. Lo único.
    Los presuntos agresores se limitaron a declarar que estaban borrachos. HdP y borrachos.

  8. Tolodapinza

    Bueno, terminaron las andanzas de la selección española de fúrgol (me niego a admitir esa cursilada de “la Roja”) en la Eurocopa 2021.

    Yo no he visto ningún partido, me aburre esta manera de jugar, con los resúmenes ya voy servido. Pero me asombran los delirantes elogios que los comentaristas televisivos y radiofónicos han estado haciendo y hacen del modo como juega nuestra selección. Un equipo que de seis partidos de competición ha empatado cuatro y ganado dos (y uno de los ganados terminó en empate, venciendo en la prórroga, a Croacia creo), exponiéndose además a la lotería de los penaltis y haciendo un juego cansino de pases para atrás una y otra vez, no creo que sea una selección que posea la excelencia futbolística que tanto se proclama.

    Lo mejor de todo, con lo atontados que solemos ser para estas cosas las gentes del común, es que nos hemos evitado celebraciones multitudinarias por las calles en caso de victoria. Con el Covid que, según se sospecha, se ha vuelto a desmandar, hubiera sido una alta posibilidad de repetir el colapso de las UCI’s. Dios sea loado.

  9. Don Grillo

    Acabo de leer en El Progreso de hoy las declaraciones del mandamás de la Confederación, solo tenia como referencia afirmaciones vertidas en esta Botácora, sobre que el lío de la playa fluvial es porque manda uno del mismo partido de la Alcaldesa, no por invadir una franja de cinco metros entre las instalaciones, por ser exclusivamente del estado, (algo que se debió corregir cuando se hicieron las obras), y por tanto deberán retirarse los obstáculos construidos en zona de dominio público hidráulico, el pique debe venir desde que fué denunciado el talado árboles durante la construcción del parking en la parcela asfaltada,considerada legalmente como cauce fluvial,obra que tuvo permiso y plazo, pero sin atribuciones para tala.

  10. Chofér

    Mira tí ho, ¡quen puidera facer o mesmo!. Ir de morto, da casa o cementerio, no carro de vacas.
    https://www.elprogreso.es/articulo/sarria/ultima-vontade-do-marques/202107081328291513046.html

  11. Chofér

    Acabo de ver declaraciones del responsable de la Hidrográfica Cuenca, en la que aparece la piscina infantil. Sigo pensando lo mismo sobre el FLUvial y LUgo, pero me pregunto qué sentido tiene montar una piscina infantil donde se montó. Si los responsables que pensaron la piscina infantil, creen que “les va a pasar algo” a sus rorros por meterse donde nos metimos otros, el río, que levanten el tenderete y lo monten en la explanada del Carrefour.

Comenta