JULIO
ESTE Julio es Julio Sánchez Carreira, Capitán de la Guardia Civil, ya retirado, al que conozco desde que allá por los años 70 coincidimos en el Club Francés del Círculo de las Artes. Entre 1968 y 1981 fue responsable del Servicio de Información de la Guardia Civil y era, y sigue siendo, uno de los más expertos grafólogos que hay en el país. He hablado con él por teléfono esta semana y hemos vuelto a hablar de su libro “Grafología: rosas y espinas de tu letra”, que es una especie de biblia de esta ciencia. Admira a Mauricio Xandró, para él el más grande grafólogo español del que me cuenta: “Cuando yo empezaba empecé a cartearme con él y a mandarle trabajos. En una ocasión me dijo que había una señora que quería hablar conmigo y me la puso al teléfono. Era su esposa que quería que yo le hiciese un análisis grafológico. Se lo hice y la señora me llamó más tarde entusiasmada. A partir de entonces Xandró fue uno de mis mejores maestros y seguidores.”
Julio tiene archivados más de 600 trabajos de otros tantos casos que tienen que ver con investigaciones para la Guardia Civil o informes para casos judiciales. “Para la justicia he trabajado mucho”.
Me recuerda algunos de las investigaciones en las que ha intervenido; por ejemplo la de un hombre al que periódicamente de su despacho desaparecía dinero. Era su mujer, que además le ponía los cuernos. Cornudo y apaleado se podría decir de él.
Julio sigue haciendo análisis grafológicos por hobby, pero pocos a pesar de que tiene muchas peticiones: “Haciéndolos bien lleva mucho tiempo; no menos de 5 horas y tengo otras muchas en las que ocupar el tiempo”
P
——————————————–
EL GENERAL GARCÍA SANCHEZ
——————————————–
EN la conversación con Julio salió el nombre del general José Luis García Sánchez, que había sido compañero suyo y al que yo también conocí en unas circunstancias muy curiosas: Hubo un acto en el Círculo al que estaban invitadas primeras autoridades y entre ellas estaba el General García Sánchez, que entonces era el responsable del Cuerpo en Galicia. Alguien me dijo que el general quería conocerme.
(“¿Qué habré hecho?”, me pregunté)
Me lo presentaron, por su iniciativa nos tuteamos y la conversación derivó por caminos inesperados para mí: “Te conozco desde hace mucho, me dijo; desde mi etapa de Comandante del puesto de Baralla; a ti y a Teresa Castro; os escuchaba a los dos en Radio Popular y los programas que hacíais me servían de buena compañía”. No les niego que aquello me produjo un cierto subidón. A partir de entonces mantuve cierta relación epistolar con el general, al que envié también los dos libros de entrevistas de “Lucenses”, algunas de las cuales él había escuchado en su versión radiofónica.
P.
————————
SANTA MARTA
————————
ESTAN de santo las dos de casa, pero fuera. La próxima semana nos veremos y tendremos la oportunidad de celebrarlo. Mientras, acordarnos de la hostelería, de la que Santa Marta es Patrona. No están para fiestas los que antes eran en su mayoría prósperos negocios y ahora pasan por la mayor crisis de su historia reciente.
Hace años tenían lugar actos diversos y entre ellos, uno que despertaba especial interés y reunía en la Plaza de España centenares de lucenses; era una carrera de camareros a la que se presentaban los más significados de la ciudad, sobre todo los de los establecimientos de la zona. En la carrera, que discurría por el llamado “paseo” (delante de las actuales terrazas) se mezclaban dos aspectos clave: la velocidad y la habilidad para que de las bandejas no se cayesen o
no rebosasen los vasos de agua, o las tacitas de café.
—————————————
MENCIS MERINO (Q.E.P.D.)
—————————————
HA muerto ayer creo que ya cumplidos los 90 años y pertenecía a una familia muy conocida en nuestra ciudad, de la que todavía vive su hermana Irene, de 92. Su padre, don Teotimo Merino fue un personaje del Lugo de mediados del pasado siglo. Había venido de fuera para ocupar un alto cargo en la Banca Romero y cuando esta quebró pasó a tener un puesto importante en el Banco Pastor. Otro de sus hijos, Eduardo Merino, casado con Marinita Lara, fue muchos años Presidente de Caixa Galicia en Lugo.
A los familiares y allegados de Mencis, nuestro pésame.
—————————————-
LAS CUITAS DE CANDELA
—————————————-
Me sigue causando desasosiego el sentirme desubicada. Me explico. Vivo en una isla cada vez más catalanizada a disgusto de los propios. Por muchas razones tengo raigambre con otra isla que al fin se ha ‘revolvido’. Llego aquí, donde -diría yo- que esta bitácora está integrada por gente de distinta sintonía pero simpática y de buena Fe….Entonces Paco, ¿qué es eso de buenos y malos gallegos? Bramidos de asno? Llegan muy arriba y causan molestia, pero al Cielo, ese cielo del que hablan, seguro q no llegan. ¡Jesús!
Como si no tuviésemos bastante con sortear los baches que nos provoca el maldito virus.
Espejismos. Cómo puede ser bueno un espejismo? Pasan 80-50 o 30 años y siguen anclados en tiempos más o menos difícilis? encallados en una decepción. Venga ya. Hay técnicas nuevas para los quistes. Avancen y dejen avanzar. el Paraíso no esta en este mundo pero puede hallarse un trocito dentro de nosotros mismos. Respiremos profundo y rememos todos a un tiempo.
¿Recuerdan aquellas enseñanzas de los buenos maestros? “La espiga rica en fruto se inclina a tierra, la que no tiene grano se empina tiesa. Así es en su porte: humilde el hombre sabio, altivo el zote” Pues eso.
Vaya memorión que tienes, Paco. Admiro esa argamasa memorística para dar nombres y argumentar situaciones q has vivido. Enhorabuena, y que disfrutes mucho de tus Bambú.
—————————————————
PERORATAS DE ESTÍO (6) : EL CIT CAMPEADOR
Por RIGOLETTO
—————————————————
El CIT, como se verá más adelante, triunfó incluso después de muerto. Pero antes de matarlo debemos recordar algunas de sus hazañas, que no fueron precisamente bélicas, si bien uno de los principales inconvenientes que se le presentaron nada más nacer fue la Guerra Civil.
Pero, en fin, dejemos eso a un lado, porque de todos es sabido que en Lugo esa guerra no existió sino por el término de cuarenta y ocho horas
El abanico de actividades que se planteó el Centro comenzó a desarrollarse inmediatamente de su creación. Citar cada caso sería tan prolijo que incluso, pienso yo, no merecería la pena. Por eso va a permitirme el lector y también don Paco que haga un florilegio de empresas en las que se metió el CIT.
El Centro organizó excursiones (a Samos, a Santa Eulalia de Bóveda…, hasta que la guerra detuvo los viajes), saraos y también se dedicó a colaborar en la edición de tarjetas postales fotográficas, en comandita con Francisco Esteban González, es decir, con la Celta. Yo no entiendo mucho de postales, pero sí sé que quizá desde la primera serie que emitió Celta recibió algún tipo de apoyo del Centro de Iniciativas y Turismo, cuyo nombre aparece en el reverso junto con el del editor y el de la casa impresora. Veamos una de ellas, que además es muy representativa de la época.
http://subefotos.com/ver/?11facc602afa9f07d3b4d1c1ab14c574o.jpg
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento vio en el CIT un medio eficaz para la programación de los festejos de San Froilán, de manera que durante varios años el Centro se encargó de ellos, e incluso lo hizo por un sistema asaz original, pues convocaba un concurso de ideas ad hoc.
El Centro, además de las instalaciones Minio flumine inminente, se agenció un local social en la plaza Mayor 27, es decir, en la casa inmediata a los Franciscanos, propiedad entonces de la rica viuda de Armando Miranda Palacio, Dolores Belón Ventosinos. El local no solo funcionaba como establecimiento administrativo de la sociedad, sino que su otra muy importante actividad fue la de servir de oficina de Turismo, y como tal quedó cuando, años más tarde, la sociedad trasladó su sede a las galerías viejas de Santo Domingo.
Pero, como queda dicho, la actividad fundamental del Centro desde sus mismísimos orígenes fue la de crear una playa para Lugo y dotarla de un Club Náutico en torno al que desarrollar actividades deportivas: natación, water polo, piragüismo… Veamos una imagen del fotógrafo Lamela que se editó en tarjeta postal en 1940:
http://subefotos.com/ver/?8fce2513169d3c5b05ac0f15cfe7cff5o.jpg
Es por ello que ya en enero de 1936 se solicitaban presupuestos para la construcción de 20 casetas y en el abril siguiente se publicitaba un concurso de proyectos para la construcción del Club Náutico. El arquitecto municipal, Eloy Maquieira, fue el ganador y según sus planos se construyeron, en plena Guerra Civil, aquellas pintorescas plataformas de hormigón sobre el viejo molino de la Aceña de San Lázaro. Si en la postal anterior ya veíamos el viejo molino transformado, en la siguiente fotografía (también de c. 1940) verán ustedes mejor el edificio del Club Náutico.
https://subefotos.com/ver/?b1b00e15b3f05b73774d22a36a0bc47bo.jpg
Ahora es el momento para que el lector recuerde, a fin de contrastar imágenes, el viejo molino que veíamos en las fotos panorámicas que puse al hablar del río. No era nada extraño, pues se trataba de una construcción de planta cuadrada y tejado de cuatro vertientes, como cualquier otro molino. Junto a él venía a morir un caneiro de gran longitud, y al pie del molino, atracado junto a unas ramas, quizá un batuxo de competición aguardaba a su piloto. Solo aquellos que en 1936 tenían ya uso de razón (y eran, consecuentemente, sujetos de pecado) recordarán bien aquella aceña (¿lo recordará alguien todavía?); ustedes la han visto a lo lejos y yo ahora les pongo la única foto que conozco de aquel lugar. Desconozco si hay alguna más. Va:
http://subefotos.com/ver/?2a115b809aa5bff8850ddf33ea08a045o.jpg
Disfruten de la vista. Yo me retiro hasta mañana.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 30 DE JULIO
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————-
• 30 de julio de 1941:
Aunque con un poco de retraso, el corresponsal de EL PROGRESO en Terra Cha hablaba de los actos que se habían celebrado en Villalba con motivo de la Fiesta de Exaltación del Trabajo. “A la salida de la misa -escribía- , todos los establecimientos públicos, provistos de aparatos de radio y altavoces congregaron a las huestes disciplinadas de trabajadores para escuchar el discurso de Franco”.
Por la tarde y de acuerdo con las instrucciones recibidas del Delegado Provincial tuvo lugar una sesión de cine en la que se pudo ver un reportaje titulado “·Retrato del Caudillo” y en el descanso se cantaron los himnos habituales.
La frase tonta del día. “Solamante dijo Aquiles: “Aquí les dejo…” (Cecilio Acebo).
• 20 de julio de 1951:
En esta misma fecha, la directiva de la Gimnástica Lucense se reunía para tratar de solucionar los problemas que aquejaban a la entidad… Al finalizar la reunión se emitió un comunicado en el que se pedía la colaboración de todos los aficionados y decían que el entrenador para la próxima temporada sería Ramón Polo, acompañado por un profesor de Educación Física”.
También, por estos días la Comisaría de Abastecimientos y Transportes ponía precio al aceite de oliva corriente: 11.79 pesetas litro.; el de soja a 13, 31; un kilo de azúcar, 8,90 pesetas y un kilo de tocino, 17,70.
La frase tonta del día: “Oliva N’Dongo, guineana, plantó un olivo, Las aceitunas excepcionalmente, salieron negras”. (Cecilio Acebo)
• 30 de julio de 1961:
Lugo, por estos días, estaba semidesierto. La Ronda parecía un autódromo y las tertulias en bares y cafés eran escasas. Pero en donde se notaba más la ausencia de gente era en los cines. Un empresario decía que en la sesión de las seis de la tarde, apenas había media docena de personas.
Y, hablando de cine, estas eran las películas que se proyectaban: “Los Miserables” con Jean Gabin y “Pablito y yo” en el cine Victoria. “El ruido y la Furia” con Yul Brynner en el Gran Teatro y “¿Dónde vas Alfonso XII? Con Vicente Parra y Paquita Rico en el Gran Teatro
La frase tonta del día: “Definición: Monoparental = pariente del mono” (Cecilio Acebo)
• 30 de julio de 1971:
Seguimos hablando del Parque de Rosalía de Castro. Decía EL PROGRESO” que había 30.000 plantas diferentes y los jardineros encargados del recinto se quejaban de la poca colaboración de los ciudadanos para mantenerlo en condiciones. Los jóvenes arrancaban las flores para regalárselas a sus novias.
Decía también EL POROGRESO que se recogían diariamente en Lugo 90.000 kilos de basura, lo que quiere decir que los lucenses, por estos días, producían dos kilos de basura por cabeza, que era una cantidad apreciable.
La frase tonta del día: ·”Definición: Teletrabajo= Trabajo en la tele” (Cecilio Acebo)
Y mañana más.
———————————–
CENTRO Y REMATE
———————————–
• CENTRA Irene Montero, Ministra de Igual-Da: “Si Juana Rivas ingresa en prisión va a ser un escándalo para el movimiento feminista”
• REMATA el tuitero Pastrana: “Por una vez, de acuerdo con ella. Es un escándalo que una serie de indocumentadas incitaran a delinquir a esa señora, que la señora acabe en la cárcel y ellas sigan cobrando sus sueldos fabulosos.”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO hay que dejar que el miedo tome el timón de nuestras vidas. Al miedo se le mira a la cara”
(Tahar Rahin, actor)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
EL Estado no pincha ni corta en Cataluña y en el País Vasco. Desde siempre, ellos han tenido privilegios que se le niegan al resto de las autonomías, pero como no les parece suficiente, el Estado (el Gobierno en este caso) parece dispuesto a darles más y a aumentar las diferencias con las restantes regiones de España. Son insaciables y además desagradecidos.
————–
VISTO
————–
CASAS impresionantes construidas en árboles:
https://www.youtube.com/watch?v=mAQiPLsTVRo
—————
OIDO
—————
EN la radio: a partir de ahora a las mentiras habrá que llamarles “palabra de Sánchez”
——————-
LEIDO
——————-
EN Actualidad Económica dice Iñaki Pañuel, sicólogo especializado en superdotados:
• “La mayoría de los sicópatas no matan, son tipos normales: tu pareja, tu colega, tu jefe”
• “El poder empresaria o político es un imán para el sicópata. El problema es que sus rasgos patológicos se confunden a menudo con las virtudes del líder”
• “El sicópata es todo menos un loco. No tiene alucinaciones ni delirios, ni se cree otra persona. Sin embargo su universo emocional es limitado. Es incapaz de amar y, sobre todo, no siente miedo”
• “Nuestra única esperanza es que en todas partes queda siempre una minoría de gente íntegra”
——————————
EN TWITTER
——————————
• MONCHO BORRAJO: En RTVE le llaman “análisis” a 15 segundos de un comentario sobre un deporte, ahora comprendo a lo que llaman “máster”.
• MER PASTOR: Pozi… ahora un doctorado es leer un artículo de google de sabe dios quien
• TORMENTA 7.COM: Mónica García de Mas Madrid orgullosa como “medica”: Pidió la excedencia y dejo a sus compañeras en plena pandemia
• MAIBORT PETIT: El discurso de toma de posesión de Pedro Castillo en el Congreso, cargado de simbología marxista. Ricos y pobres, esclavistas y esclavos y la promesa de una nueva constitución para cambiar de manera radical el sistema que opera #Perú. Va a gobernar con el pueblo y para el pueblo.
• HERMANN TERSCH: Castillo dice que en América llevaban nada menos que 5.000 años viviendo en armonía, opulencia y cariño general hasta que llegaron “los de Castilla” y empezaron la violencia, los sacrificios humanos, el hambre y la codicia. Insultar con majaderías al Rey de España era previsible
• JORGE: Jajajaja a según muchos en América todo era paz y cantar Cumbaya hasta que llegó el malvado hombre blanco….. Cuanto odio y cuanta ignorancia bajo ese sombrero
• MARA: Pedro Castillo… nombre y apellidos muy indígenas. Este es de los que debería pedir, en todo caso, responsabilidades a sus ancestros…
• VICTOR GONZÁLEZ: Solo la más absoluta ignorancia y la estupidez pueden explicar un discurso así. Insulta a millones de peruanos y a millones de españoles. Construyendo sobre la mentira un relato ofensivo e impropio de un jefe de estado.
• EL LOCO DE LA VENTANA: Mi hija ha llamado al hielo: “Agua apretá”. Aún tengo esperanzas.
• ROSS: Recuerdo cuando el Madrid le sacaba 6 copas de Europa al Barcelona. Pero entonces apareció el genio Cruyff e inventó el fútbol, luego llegó el mejor jugador de la vía láctea (Messi) junto al mejor entrenador Guardiola…. Y ahora el Madrid les saca 8
• PERCIVAL MANGLANO: -Esa empresa perdió más de 62 millones de euros el año pasado, pero sus directivos se subieron el sueldo un 12,6%. -¡Malditos capitalistas explotadores! -La empresa fue Paradores, dirigida por el actual jefe de gabinete de Snchz. -Salimos más fuertes.
• ALFONSO USSÍA: Aprovechando el fallecimiento de su abuelo, Heidi se ha duchado, se ha cambiado de ropa, se ha reconocido heterosexual y se ha largado con Pedro a pasar un fin de semana a Montecarlo. A la pregunta ¿Y quién cuidará las cabras? Heidi ha respondido: Su putas madres.
• FERNANDO SÁNCNEZ DERAGÓ: Proverbio sioux: “antes de juzgar a alguien camina durante tres lunas con sus mocasines”.
• UN MURCIANO ENCABRONADO: La que dice que hay completar la Declaración Unilateral de Independencia y construir una frontera que separe Cataluña de España, Natalia Garriga, cobra dinero público.
• LUPE SÁNCHEZ: ¿Incluirá la censura de perfiles que fomenten o inciten al uso del velo islámico?: “Igualdad se reunirá con los Big Tesch para censurar los perfiles que consideren machistas”
• PAUCAZORLA: Recordad que si el surf, el skate, el karate y la escalada os parecen demasié, en 2024 debuta EL BREAKDANCE.
• SUPERFALETE: Por fin tendré mi medalla de oro.
• SEÑORA FRANQUISTA: ¡Gol del sindicato de manteros!
• MONITOREANDO: ÚLTIMAHORA Pedro Castillo ratificó que expulsará de Perú en 72 horas a los “delincuentes extranjeros”
• ALEJANDRO SCHAPIRE: Marine Le Pen no se animaría a tanto.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
COMO desde que se inauguró, a mediados de julio de 1979, el Gran Hotel era uno de los preferidos por los artistas que venían a Lugo, era frecuente encontrarse en el Bar Atalaya, por las noches, a algunos de los que actuaban en el Auditorio, o en las fiestas patronales o en algunos conciertos que había en la ciudad. Allí coincidí con el mimo francés Marcel Marceau o con Los Luthiers o en la etapa en la que se rodó aquí el musical “Festa” con todos los muchos que actuaron en el programa: El Puma, José Feliciano, Juan Pardo, Mari Trini, Jesulin de Ubrique, Dyango, Sergio Dalma, Carlos Núñez… Lo normal es que al concluir las sesiones de grabación, alrededor de las una o dos de la madrugada, como los artistas se alojaban en el Gran Hotel, el productor Pío Núñez invitase a todos a unas copas. Decía Manolo Sandar, que estaba al frente de la barra, que aquella fue la época de mayor facturación de Atalaya. Recuerdo especialmente una noche en la que coincidimos en la misma mesa con Manolo Escobar, Los del Río y Georgie Dann. No hubo canciones, pero sí chistes. Manolo Escobar y Los del Río se hubieran también ganado muy bien la vida como humoristas. Estuvimos casi hasta el amanecer, que era entonces muy temprano porque el coincidió con el mes de Junio, cuando los días son los más largos del años y las noches más cortas.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Buongiorno, Don Paco, pensé que los bambúes eran unas alpargatas, así que googleo y veo unas zapatillas súper cómodas. Me imaginé a usted en alpargatas y no lo veía. Pero con estas sí. Pero vi que eran para mujeres, según la
Propaganda.
RESPUESTA.- No tengo ni idea de si son para mujeres o no. Pero me da lo mismo. Me gustan, las pongo y nada más. Sin embargo nunca había oído hablar de alpargatas bambú. Mi referencia del bambú eran las cañas de pescar y una marca de papel de fumar que era una de las más populares de la mitad del siglo pasado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Ahora Olga Exprés”.- 2,6 millones.
2) “Ahora Olga”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 2.- 1,8 millones.
4) Antena Noticias1.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco, “Ahora Olga”, 20.3%
La 1, partido de futbol España-Argentina, 24,8%
Antena 3, “Pasapalabra”20,03%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,5%
Cuatro, “Firdt Date”, 7,5.
La Sexta, “Arus@ras Fresh”, 6,7%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,3&
• “Minuto de oro” para “Ahora Olga”; a las 22,45 horas veían el programa 3.070.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,4%
• EL ESPAÑOL: Pablo Casado advierte que Pedro Sánchez prepara “un infierno fiscal”. Ayuso lidera la rebelión de barones contra el paripé de Pedro Sánchez
• OKDIARIO: Sánchez monta un ‘Aló presidente’ para presumir de gestión y oculta los indultos que prometió no conceder. Abascal sobre la comparecencia de Sánchez: «No hace falta escuchar los embustes de ‘Pedro Mentiras’»
• VOZPOPULI: Un informe de Más Madrid revela su debilidad interna y la dependencia de los medios. La formación “incorporó” en los días de la campaña del 4-M a tan solo 666 personas en sus asambleas. Los militantes se quejan de la falta de transparencia y del control vertical de la cúpula
• EL CONFIDENCIAL: La última concesión a Urkullu calienta aún más la cumbre de presidentes autonómicos. La transferencia de tres impuestos a Euskadi engorda el malestar que muchos dirigentes territoriales acumulan por la escasa información de la cumbre, los fondos europeos y las negociaciones bilaterales.
• MONCLOA: Lluvia de mofas a Ada Colau por su escuela para hombres que enseña a ser menos machista.
• ES DIARIO: Caos en el Gobierno: Darias desautoriza en público a la ministra de Turismo.
• REPÚBLICA: Triunfalista y falsario discurso de Sánchez en pleno auge de la pandemia y de tensión con los tribunales.
• PERIODISTA DIGITAL: Tertsch (VOX): «Sostres es despreciable, un rufián arribista». Antonio Rossi ‘desnuda’ a Irene Montero: “Una ministra que antepone su ideología sectaria al derecho y a la ley”
• LIBRE MERCADO: Expertos en expropiaciones alertan del “cheque en blanco” a Sánchez para requisar los bienes privados. El borrador del anteproyecto de la Ley de Seguridad Nacional contempla que el Estado pueda requisar “incluso el efectivo”, alertan los expertos.
• LIBERTAD DIGITAL: Pedro Castillo insulta gravemente a España y al rey Felipe VI durante su investidura. Perú camina al narco-comunismo: el temible Bermejo anuncia una ley que alienta el tráfico de coca. Evo Morales llega al Perú para convencer a Pedro Castillo de expulsar a la DEA y obtener el control del dinero de los cocaleros.
• LA ÚLTIMA HORA:El machismo de ‘La Razón’ y ‘Marca’ contra las deportistas olímpicas. Titulares en los que se oculta el nombre propio de las deportistas, se vinculan sus éxitos profesionales a un hombre o a se les reduce a sus relaciones sentimentales han provocado una ola de indignación
• EL CIERRE DIGITAL: Fue reportero de “Sálvame, Ion Aramendi llevará la “tertulia ligera” en TVE desde septiembre en sustitución de Jesús Cintora
—————————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
————————————————— DÍA mejor de lo habitual este año, pero nada del otro mundo. La noche, durante el paseo con Manola, lo mismo.
————————
FRASES
———————-
“Los artistas que practican ocho horas diarias son unos mentirosos o unos asnos” (Andrés Segovia)
“De vez en cuando di la verdad para que te crean cuando mientes” (Jules Renard)
———————
MÚSICA
———————
CONTABA hace unos días Antón desde USA: “Ayer vi la Ofrenda al Apostol y a este grupo, merecedores de actuar en el Cotton Club neoyorkino, muy buenas las recreaciones del swing de los años 40.
Añado que es una Big Band coruñesa (“Garufa Blue Devils”) que suele actuar en las fiestas de los años 20 que por noviembre se celebran en el Salón Regio del Círculo.
http://www.youtube.com/watch?v=u17T3T3_f-M
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
¿MALO? Para el verano sí. Hoy otro día impropio de la estación en la que estamos: nubes y claros y termómetro bajo, con estas extremas:
• Máxima de 22 grados.
• Mínima de 12 grados.
30 de Julio , 2021 - 6:26 am
Yo tampoco, Don Paco, pero la palabra bambú me pareció algo así a playa, algo exótico, platanales. Yo tengo unas de ese estilo, pero de otra marca, la tela es súper cómoda para el verano.
Me dio laringitis, y falta poco para la segunda dosis de la vacuna contra el Corona. Me la debo poner? Con la laringitis?
Esa definición Teletrabajo= Trabajo en la tele” (Cecilio Acebo), NO ME GUSTA, aquí le dicen mobile Arbeiten. Trabajo movilizado. Ya que te mueves por tu casa, jajajaja. Buenos días!.
30 de Julio , 2021 - 8:07 am
Las zapatillas a que se hace referencia creo que son las YUCCS. Las hay para mujer y hombre. Compré unas y no me son cómodas, dan calor y sujetan poco el pie. Puede ser que sean para pasear y no para caminar dos horas seguidas, como es mi caso.
30 de Julio , 2021 - 8:12 am
Alúmalles, Candela, a eses fungós impostores!!! .Alumbra, Candela, ‘dales caña’ a esos gruñones impostores, en todas partes imponiendo su ‘gestión’ identitaria, igualitaria, solidaria, y bla bla bla que arrasa con todo. Aquí en Lugo, a lo de siempre, el cafrerío suma ahora un flagrante delito de contaminación – multiplicando por tres, de media, los recorridos normales de un coche y el tiempo ROJO de la chatarra semafórica- de lesión del derecho fundamental a la libertad de movimientos, a la igualdad, que no da igual, con calles que se tragan todo el tráfico y las incomodidades que no disfrutan los munditos particulares “solo para autorizados” ¡ y autorizadores!, los vericuetos y laberintos están llenos de circulacion inadecuada, porque los paganos pretender huir de la ratonera. Hasta a la Guardia Civil, mientras esté de okupa, que la leiña para echarla ya salió, la han dejado sin salida del cuartel, pero maquillada de amarillo que parece aquello la plaza de catalunia
30 de Julio , 2021 - 8:21 am
Suma a la contaminación los efluvios de pintura que embadurnan Lugo a fondo. Confabulación de Pinturitas SA se suma a Metalurgias y Farolas Comisionadas, Pedreros Saltaparedes %, Ponte morada SL, Vallas y Expotontas de quita y pon…, y el ciudadano no tiene por donde andar…
30 de Julio , 2021 - 9:28 am
O Xurxo:
https://www.youtube.com/watch?v=_mwjfxYcmqI
30 de Julio , 2021 - 10:16 am
¡Cajo no 80% de Meteojalisia!. Todo o inverno e maila primavera sen jota e ajora vai pola noite e chove.
Las matemáticas mienten -también-.
30 de Julio , 2021 - 10:20 am
“Menos plástico en las playas: un objetivo a alcanzar entre todos”
Pois eu diría que cada día haiche mais silicona -con perdón-.
30 de Julio , 2021 - 10:27 am
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-07-29/ni-hidrogeno-ni-baterias-el-camion-que-funciona-con-guisqui_3208516/
¡A ver cando andan a aujardente!.
30 de Julio , 2021 - 10:54 am
JULIO GIZ y su experiencia.
Ayer asistí en Perbes (Miño) a un acto de homenaje a MANUEL REGUEIRO TENREIRO, ex-Director General de Política Lingüística en la Xunta de Galicia, presentado y moderado por el lucense JULIO GIZ.
Julio presentó además el libro “Manuel Regueiro Tenreiro. Harmónico bilingüismo… Harmonía vital” en el que 80 amigos, compañeros, vecinos… (entre ellos José López Orozco) hacían una semblanza del personaje.
Conocí a Manuel y a su esposa Maite (anestesista del HULA) hace tiempo y siempre me asombró su sencillez, su probada honradez y su enorme sabiduría.
Supe que había ejercido su puesto de Director General en 2 gobiernos gallegos tan dispares como el del Partido Popular y el Tripartido y eso me hizo saber que no sólo yo y mi famiia conocían la valía y el saber estar de uno de los hombres más queridos de Miño.
Julio, como siempre, (y no me mueve “patriotismo pueblerino”) estuvo excepcional en todas y casa de sus intervenciones.
Por una vez he visto que se puede ser profeta en tu tierra y eso lo consiguió Manuel Regueiro y por una vez se dio “al César lo que es del César”.
30 de Julio , 2021 - 11:24 am
¡Paco! don Rois me anima:
“‘dales caña’ a esos gruñones impostores, en todas partes imponiendo su ‘gestión’ identitaria, igualitaria, solidaria, y bla bla bla que arrasa con todo.”
Crimen horrendo el faltar a la madre lengua. Cómo no se van a rebelar. No se rebelan acaso contra la ciencia los antivacunas? Quieren morir por sus virus, ¿erradicarlos? ¡¡son suyos!! y tienen derecho aunque maten o muchos otros.
Segregar, don Rois, una acción de por sí hostil. Si hubiésemos evolucionado en los terruños, debería ser la inteligencia la que nos guiase. Y no lo hace. Buscan desequilibrar la balanza sin compasión ni anestesia. A lo bestia. Conviene anotar aquí, que los q visitamos este saloncito somos algo exquisitos (alguno em grado superlativo) y en nombre de esa esquisitez, unos y otros nos tomamos ciertas libertades. Siempre q pàsemos el awaiting, of course.
¡Viva Galicia seca!
30 de Julio , 2021 - 11:34 am
Antigua versión catalana de la patrona de los hosteleros. Se entiende que los de menor rango. Por no ofender a la santa patrona ese día no daban gato.
30 de Julio , 2021 - 11:44 am
…por aproveitar o bagazo, mais que nada, a ver se así quedaban valeiors os botellós e se poñían a traballare.
30 de Julio , 2021 - 12:25 pm
Ayer tuve una comida con unos amigos y compañeros blogueros gastronómicos. Una compañera que se llama María se encargó de organizarlo y nos llevó a un bar con una terracita muy apañada: el Bar Berry. El menú, por orden de desaparición, consistió en unos torreznos para abrir boca, una orella a la gallega para continuar y una paella para finalizar.
Esos torreznos, crujientes por fuera e interior veteado, me hicieron sentir como un cristiano viejo en pleno Siglo de Oro. Con unas patatas revolconas hubiera levitado. La orella a la gallega es otro de mis puntos débiles. La paella, con pollo, conejo y judías verdes cumplió. El postre consistió en café y algún chupito de augardente vella para una sobremesa larga y fructífera.
Hoy, como todos los viernes, me pasé por la plaza y compré mejillones del Lorbé, zamburiñas y cigalas. Adquirí la zamburiña auténtica, no la volandeira. Es mucho más sabrosa aunque también más cara. Había, como todo este mes, abundancia de percebes, nécoras y bogavantes. Vi también coquinas pero no me decidí por el tema de posibles arenas. Antes de volver a Mera me voy a pasar por mi bodega para llevar alguna botella que resista el embate del marisco. Ya saben, a mal tiempo, buena cara. Y para ciuatro días que vamos a beber…
30 de Julio , 2021 - 17:07 pm
El Berry es música y café, es un trozo de la vieja Coruña, en uno de los antiguos trayectos de los Troles de dos pisos que desde Puerta Real, pasaban por Cuatro Caminos. Los troles a Monelos, el 2 de Los Castros, que se fue a comienzos del 79, sin esperar a mi regreso. …. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/2014/01/04/troles-bajaron-pertiga/0003_201401H4C7993.htm
El Berry es una terraza sobre una terraza, la de la escalinata de Sta LUcía. Con cierto sabor a LUgo por la presencia de un estudio de arquitectura Made in LUgo a los pies de la misma.
https://www.paxinasgalegas.es/fob-arquitectura-230526em.html
Y es música porque el propietario bautizó el local con el apellido de un músico, Chuck Berry
https://www.youtube.com/watch?v=6ROwVrF0Ceg
Cuando me sueltan por Garabolos de Mar, aparcando en el centro comercial Cuatro Caminos-uno de los mejores Gadis y con compra sale gratis el parking-, el trayecto casi a piñón fijo para pasear, transcurre por esas calles y el café, si cae, cae en el Berry.
30 de Julio , 2021 - 17:14 pm
Chuck Berry y el bLUes
https://www.youtube.com/watch?v=lhoyMlX5avU
30 de Julio , 2021 - 17:16 pm
Cosas de adolescentes.-
¿Pudo ser verdad este relatillo? ¿Solo imaginado? La respuesta está escrita sobre una nube que poco a poco se ha ido deshilachando.
Le resultaba difícil aquel primer año estudiando por libre. Sin campana ni sirena que marcara los tiempos: la clase, el estudio, el recreo, la capilla, el comedor… También para levantarse y para ir a dormir. Sin más ayuda que la propia experiencia se marcó un horario que incluía casi todo aquello. Una hora para levantarse, un tiempo de estudio, un pequeño recreo que consistía en caminar un rato y asomarse a la plaza de abastos, otro tramo de estudio… La tarde era más deshilvanada. Tal vez ayudar a alguna tarea de la familia, buscar algo de apoyo para resolver un problema o afinar una traducción, eso sí nada de futbolines ni billares, si acaso de tarde en tarde tomar una gaseosa cuando había dinero para tomarla en un bar con televisión. Ganar unas perras con unas clases particulares, cubrir un par de guardias a la semana en la párvula emisora local, nada del otro mundo.
x x x x
Hasta que la descubrió. Fue como una aparición de esas de las vírgenes que alguien ve en un árbol y los muy crédulos van allí a rezar, a pedir curaciones, a esperar que aparezca otra vez y a desgajar hojas y ramas del árbol bendito hasta dejarlo hecho un garrote. No recordaba adonde iba ni de donde venía. Pero lo cautivó una preciosa melena lacia y oscura y sobre todo una forma de caminar que tenía algo de angélico. Cómo son los pueblos: intentar repetir el camino, la hora, averiguar quién, cómo, su nombre, su avatar.
Y jugó a su favor al azar. Porque dos o tres días después la vio parada en el quiosquillo de la viuda manteniendo una charleta con esta. Qué mejor excusa para acercarse a ella, para saborear la cercanía. Compró una peseta de Celtas cortos, tres, y echando mucho valor le dijo a Ana, la viuda, que qué clienta más bonita tenía. Lo encajó bien. Hizo como que no lo había oído, se despidió al poco y él encendió el celta. Demorándose, para ello le pidió fuego a Ana. ‘¿Quién es esa niña?’, preguntó. ‘¿Te ha gustado, eh pillo?, se llama Loren, pero si alguien la llama Lorenza le añarará la cara y si puede le sacará un ojo’. Me reí, nervioso. Con que Loren.
Un par de días después se hizo el encontradizo, ‘Hola, Loren’. Ella volvió un momento la mirada y siguió caminando callada, con sus pasos de ángel. Primer disparo, fallido. Pero el cazador sabe algo de aguardos. Una tarde y otra, a hora parecida remoloneando alrededor del quiosquillo. Hasta que la volvió a encontrar, le gustaba echar su parrafillo con Ana y viceversa. De nuevo el tabaquete como excusa, ‘Dos Bisontes, Ana’, había que quedar como un señor. ‘¿Quieres uno?’, casi no le salió la voz del cuerpo. ‘No fumo, gracias’. ‘¿Pero te llamas Loren, a que sí?’ El silencio fue la respuesta, pero no se marchó tan rápido como la primera vez. Pidió fuego de nuevo, fumeteó un poco, no se le ocurría nada. ‘¿Tú eres el que habla algunas veces en la emisora?’ ¡Línea y bingo, todo junto! ‘Sí soy el que hace el programa de música joven’. (No se crean, algo del Dúo Dinámico, fijo, Miguel Ríos con su ‘Popotitos’, algún twist de conjuntos que no llegaron a nada y poco más. Y entremetiendo pequeñas morcillas, intentando algo de chispa y, oh, oh, intercalaba siempre un pequeño hueco para leer un poema. De amor, claro, Bécquer algo del Machado Manuel, quizás ‘…una princesa, Margarita, tan bonita, Margarita, tan bonita como tú).
Esta vez el cazador la siguió a distancia, algo que seguro a ella no le pasó desapercibido. Vivía casi a las afueras junto a una fábrica que tenía cinco viviendas para sus empleados. Así supo que era de un pueblo vecino. Que su padre era chófer de la empresa. Que a sus quince o dieciséis años asistía a una especie de academia de corte y confección y recibía clases de costura y bordado en una tienda de máquinas de coser que recibía alumnas por horas. Ana, la quiosquera, de quien se hizo cliente asiduo le fue informando y aquel sencillo enclave fue el principio del romance de dos adolescentes, él recién cumplidos los dieciocho y le hizo un modestísimo regalito, un bolígrafo de clic, cuando ella cumplió los dieciséis.
La continuación ya forma parte de otra historia.
30 de Julio , 2021 - 17:34 pm
https://disinoticias.es/coruna-bonita/aquella-coruna-del-trolebus/
Aquella Coruña del Trolebus.
Dedicado a Candela, siempre entre istmo e islas.
30 de Julio , 2021 - 19:04 pm
…..España policéntrica y polifónica”. Timo Puig dixit
30 de Julio , 2021 - 22:28 pm
Graciñas, Chofér. El trolebús de mi niñez. He podido seguir su trayectoria durante mi ausencia gracias a este reportaje.
Sea una sustitución de la realidad, un invento, una semblanza, o todo junto, don Scep pone literatura a la vida.
30 de Julio , 2021 - 23:43 pm
Don Scepticus no pone nada. Escribe su biografía de amor. Nada más. Y nada menos.
Precioso, Sc.