Sigue la fiesta

SON las dos y cuarto de la madruga del jueves y acabo de llegar a casa después de asistir al “Entierro de la sardina” y luego de cenar con unos amigos.

 De regreso he viajado con José Manuel Pol que siempre me insiste “xa sabes Paco que tes sempre coche e conductor” y que hoy estaba tan eufórico que me decía “pois ahora métome na autovía y marcho para Madrid sin problema”. No se notan los 79 años que cumplió el sábado.

 

 

 

CRÓNICA de las últimas horas. Lo más reciente. He cenado con José Padilla, con Ada (una amiga suya) y con José Manuel. ¿Saben quién es José Padilla?. Pues aquel señor canario, de Tenerife, que a finales de septiembre se vino a Lugo desde las Canarias para operar del corazón en la Rof Codina a su perrita. No había estado nunca en Galicia y por lo tanto nunca a Lugo, pero se encontró aquí tan bien que ha vuelto a pasar unos días a pesar de que en su tierra están en plenos carnavales y con un tiempo endiablado; me decía “hoy en Tenerife hay un gran temporal; me han llamado de allí y anda todo volando por los aires”. Cenamos en el nuevo “Vivero”, que yo no conocía; muy bien y con un servicio impecable, además el local quedó muy bonito. Luego nos acercamos al Husa donde se hospeda José, con la intención también de saludar a Cristina, que es una asidua colaboradora de esta bitácora, pero que ya había acabado a las diez su trabajo; la sustituía Rosi una chica dominicana perfecta recepcionista que se ofreció para ponernos un refresco o similares; pensé que Bonifacio no había cenado y era tarde y opté por aplazar la copa.

 

 

 

 

ANTES de todo eso estuve en el “Entierro de la sardina”. Por vez primera en mucho tiempo no seguí la comitiva porque llovía y hacía frío y esperé al acto del Ayuntamiento. Como las cosas del dinero andan mal no pusieron la carpa que otros años nos preservaba del agua y seguí el acto desde los soportales de la Casa Consistorial, lo mismo que más o menos un centenar de personas a las que había que poner una medalla por estar allí en aquellas circunstancias tan adversas, lo mismo que a los protagonistas del entierro, pocos pero animosos.

En lo que se refiere al espectáculo no hubo sorpresas; si leen bitácoras anteriores advertí que iba a pasar algo y pasó. Hace un par de años censuraron un texto que se metía un poco con Pepiño Blanco; publiqué aquí (está escrito y lo pueden ver) que esta vez lo iban a compensar; y el acto empezó con este estribillo que luego se repitió hasta la saciedad:”ANTES ERA PEPIÑO/AGORA É DON JOSÉ/ E TODO SE LLE DEBE/ A O CHACACHÁ DO TREN”. Acto seguido se metieron con Núñez Feijoó. El próximo año, si llegamos allá, el “Entierro de la sardina” lo patrocinará el Ministerio de Fomento; y como decía la canción “se lo merece, se lo merece”.

 

 

 

 

CREÍ entender el otro día que ya habían arreglado el reloj de la torre del Consistorio, pero el lunes le eché un ojo y me dio la sensación de que seguía sin funcionar; de todas formas ayer miércoles marcaba la buena hora. El de la Catedral lleva varios años parado. No es preciso que les diga que los dos eran consultados diariamente por miles de personas (yo al menos, cuando estaba en el centro, por una especie de inercia, me valía más de ellos que del mío para saber la hora). Dejando a un lado el importante servicio que prestaban a los lucenses, para los visitantes debía ser su estado un mal ejemplo de cómo funciona una ciudad; o de cómo no funciona.

NOTA.- Espero que el menos el del Ayuntamiento siga prestando buen servicio.

 

 

 

 

EL próximo sábado cumple 60 años Julio Padilla; el que fue durante varias legislaturas Diputado por Lugo en el Congreso, organiza con tal motivo una fiesta para sus amigos que tendrá lugar en el Club de Golf de La Moraleja, en Madrid.

Además de enviarle mi felicitación quiero que quede claro que fue, ante Lugo, uno de los políticos más cumplidores y atentos a estar presente en todo lo que con nuestra provincia tenía que ver.

 

 

 

 

ESTE fin de semana regresa el alcalde de su viaje a los EE.UU.; conociéndole no me extrañaría nada que el lunes convocase una rueda de prensa para enseñarnos sus fotos en la Casa Blanca, almorzando con el matrimonio Obama y recortes de prestigiosos periódicos en los que el presidente americano dijese algo así como “José Clemente sería el alcalde ideal para Washington”.

 

 

 

 

GRACIAS a un reportaje que publicó EL PROGRESO el pasado sábado me “reencuentro” con el periodista Francisco García Novell, del que no sabía desde hace varios lustros y al que no he vuelto a ver desde finales de los años 60. Antes, por mediados de esa década, habíamos coincidido en Madrid y formado pandilla con otros que como nosotros querían llegar a ser en el periodismo lo más de lo más: Gustavo Luca de Tena, Argimiro Lozano, Pilar López Surroca, Alicia Marsillach, Pablo Ignacio Dalmases, Diego Carcedo, Graciano García, una mayoría de catalanes, dos asturianos y dos gallegos (Gustavo y yo), que hemos pasado allí jornadas inolvidables que iban desde saraos en la Pradera de San Isidro para homenajear al Santo Patrono, a comidas ricas y baratas en el comedor del Ministerio de Información y Turismo en el que mandaba Fraga y alguna de las cuales acabó en mitin, con subida a una silla incluida (alucinó aquel día el periodista lucense Pepe Tuñas, que podía ser nuestro padre y que nos acompañó en el almuerzo).

Francisco García Novell dirigió varios programas en TVE y fue directivo de otras cadenas y ahora acaba de publica “Naufragio” un libro sobre la catástrofe del transatlántico  “Príncipe de Asturias”, en el que murieron 400 personas.

 

 

 

 

NO deja de ser paradójico que en momentos de crisis económicas  funcionen bien ciertas revistas como las del corazón y dentro de ese estilo aquellas más para élites femeninas y con temas de más nivel. Viene esto a cuento porque no hace mucho, poco más de un año si la memoria no me falla, se empezó a editar en España “Vanity Fair”, publicación de origen USA y de indudable prestigio, y porque mañana viernes aparecerá en los quioscos otro producto americano del mismo estilo “Harper´s Bazaar”, cuya edición EE.UU. está a punto de cumplir los 150 años de historia. Se venderá al precio de 3,5 euros y su intención es “convertirse en la más glamurosa del quiosco”

 

 

 

 

 

AVECICA una de las habituales lectoras y colaboradoras de esta bitácora enviaba ayer un comentario sobre el Parque de Rosalía de Castro que por su interés reproduzco:

“El Parque no necesita un cierre sino una cura, pero en profundidad.
Resulta inconcebible que en una ciudad como Lugo, en donde no será por agua, se mueran de sed el césped, los setos y los árboles. Los bancos se pinten de lunares por las defecaciones de los pajaritos y el suelo se convierta en un lodazal cada vez que caen dos gotas, a lo que coadyuva el paso de camiones de cierto tonelaje que se dirigen hacia el templete (aún no se sabe bien a qué) y dejan las huellas de los rodamientos a perpetuidad.

Si el problema es de drenaje, tal vez una capa de riego asfáltico en consonancia con el espacio, como se hace en tantos parques del mundo. Si no, que se viertan toneladas de arena (y no de tierra, como hasta ahora) para hacerlo transitable. Una manita de pintura para los zócalos, una manita de sensibilidad y otra de limpieza. Alguien que se responsabilice de las tareas, reúna y encauce a empleados y demás “colaboradores” al principio de la jornada para que su trabajo sea productivo y no caótico.

Basta recordar aquellos tiempos en que los Delegados de Jardines en el Ayuntamiento (como el añorado Ramón González) lo mantenían hecho un primor. Sobre la reposición de especies arbóreas, que no sean tan cicateros. Tiene que haber fórmulas hoy en día para transportar y enraizar especies con prestancia, y no esas ridículas “canijadas” con las que actualmente se parchea.

Sabemos que existe un presupuesto millonario. Pues, a ver si hay “cabeciña” para emplearlo. El cierre no es lo más urgente. ¿Cerrar qué? ¿Un espacio desolado para que no se le vean las vergüenzas?. Quiero confiar en la palabra del Sr. Orozco y su equipo de gobierno, pero me interesan más los plazos y la dedicación que van a empeñar en el lavado de cara. Lo veremos

¿Lo veremos?”

 

 

 

 

LAS FRASES

“Nos quedará el dulce recuerdo del pasado, como si cada día fuese la víspera del ayer” (J.L. ALVITE)

“No es un hombre más que otro si no hace más que otro” (CERVANTES en boca de DON QUIJOTE).

 

 

 

 

LA MÚSICA

No es la primera vez que viene a esta sección el  director Gustavo Dudamel con la Joven Orquesta Simón Bolívar. Hoy los escuchamos en una brillante versión de “Alma llanera”:

http://www.youtube.com/watch?v=Oqv0KIWekb4

 

 

 

 

EL HASTA LUEGO

Regreso pasadas las tres de la madrugada del paseo con  Bonifacio; no sé si el grajo vuela bajo, pero hace un frío de …; el cielo está completamente despejado. ¡Cuántas estrellas hay, Dios!

73 Comentarios a “Sigue la fiesta”

  1. don cosme

    Paquito:
    Aunque mi ferrete que hacia mencion a pepiño no lo publicaron si el jurado se porto mejor que otras veces por lo menos cuando no economicamente eso ya era de esperar,(a los primeros premios soloo optan…) si estoy contento por que de mis ferretes se leyeron cuatro hoy te repito alguno por si ayer no los leiste
    mandei a muller a perruqueria e veu ca testa toda afurruxida
    non te preocupes cariño
    eche a auga da traida
    en lugo acabouse o ir de señoritas de moca
    foderonos ca operacion carioca
    en lugo o perdon das multas e algo moi normal
    dende moitos concelleiros ata o vicario episcopal.
    Por cierto paco que tr parece la idea de que el año que viene recuperemos en el circulo las parranditas acompañadas de musica y todo seguieremos charlando saludos

  2. María de la UCI

    Sr.Rivera:
    Yo ya no puedo con tanta fiesta.Hasta aquí hemos llegado.Pongámonos serios y a trabajar.JAJAJA.
    Nuestro Alcalde llegará “pletórico” de ideas y de algún que otro kilito de su viaje a “Wuasintón”

  3. Orinoco Flow

    Igual fue captar ideas para la próxima campaña de las municipales 2011…Sí PO-DE-MOOSSS (neste caso sería O-RE-MOS) I have a dream!!!!….eso sí a auga da traída é unha porcallada e os actos vandálicos a plena luz do día en plena Rúa da Raíña…Street Police?? Mmm

  4. VERDADEROCARNAVAL

    (Continuación de ayer)

    • Mariscadas: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava.
    • Horas extras: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
    • Morosos: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
    • Multas: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
    Secreto: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
    PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
    • Regalos: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
    • PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a la isla “La Palma”. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.
    • PROSTITUTAS: el concejal de “Palma de Mallorca”, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

  5. PEPE B.

    PACO RIVERA :

    Paco… Al citar a “tu conductor”, José Manuel Pol… lo he asociado enseguida
    al signo Acuario… y, entre sus virtudes, es característico de él ser ACTIVO y
    ATENTO… Te digo esto, porque de todas mis hermanas (y sin discriminar a ninguna)… las más activas (matrículas de honor en el bachiller, artistas, etc.) y atentas (aunque, a veces, raras) con todo el mundo, fueron las dos Acuario
    de mi larga familia. En cambio, yo y mi hermana melliza, al ser “híbridos”, no
    hemos llegado a tanto; pero, al estar en la cúspide entre 2 signos (más hacia
    Piscis), recortamos más las aristas, flotando así “entre dos aguas”. ¡Toma ya!

  6. what happens with the water?

    VERDADEROCARNAVAL:

    VERDADERAMENTEESCANDALOSO

    http://www.youtube.com/watch?v=hfObJeqbP7A

  7. PEPE B.

    PACO RIVERA :

    Gracias, Paco… por recordarme la versión de “Alma llanera”, interpretada por la joven Orqta. Sinfónica Simón Bolívar, dirigida por Gustavo Dudamel. Como habrás podido apreciar, la Música va por un lado y la Política por otro. Músicos al poder (la imaginación, la sensibilidad, el altruísmo, el esfuerzo…) Ya dije en este blog… que el gran pianista Paderewsky fue jefe de gobierno en Polonia… Bueno, el joropo “Alma llanera” (música de Pedro Elías Gutiérrez) me parece
    brillante; tan sólo lo encuentro algo acelerado… lo que le resta expresividad…
    muy difícil de conseguir al dirigir a un tan elevado conjunto orquestal. ¡Bravo!

  8. MAR

    Levo días sin poder entrar en el blog por motivos de trabajo, ahora que pude hacerlo me alegro muchisimo que los carnabales hayan sido satisfactorios para todos, para mi son las fiestas más bonitas aunque poco pude disfrutarlas, otro año será…

    PEPE B.:
    Gracias por el buen concepto en que tienes a los Acuarios (yo de signos poco entiendo) pero efectivamente, comparto lo de las rareces que aveces tenemos aunque más que raros-as somos un poco exigentes.
    En lo que me qudé corta y soy distinta a tus hermanas es en las matrículas de honor, nunca “olin” ninguna, será portque tambien estuve ( y aún aveces estoy) un poco “aplatanada”, jajaj

    Me permites hacerte una correpción?
    “En cambio, mi hermana melliza y yo…”

    Que mala soy!!!!!, hoy me puntuas con matrícula

  9. rois luaces

    La cita de hoy de Cervantes Saavedra es curiosa porque nuestros viejos también decían: “Ninguén é máis ca outro se non fai máis ca outro” ¿Es un cervantismo o era un galleguismo en el autor del Quijote?

  10. PEREDISIMA

    MAR,
    Que picañosa eres ¡jesuuus! ¡¡que ben escribides todos¡¡¡

  11. trifoncaldereta

    Bos días, meus,

    Veño notando certa animadversión en Verdadero Carnaval ( en adiante CV ) coa clase política.
    Compártoa.
    Pero coma vostede pode entender, certos intelectos non poden discutir dos graves problemas que atinguen ós cidadáns, alcanzar acordos económicos importantes para o país, ou acadar axudas da administración inmediatamente superior, se non teñen resolta a pitanza de antemán, e as espaldas a coberto por anos.
    Non me discutirá CV, que non pensa vostede millor cunha botella de Valbuena en mantel de liño, que fronte a unha clarita de cervexa do país, nunha mesita de formica forrada con Colhogar.
    E non crea que as centolas, a golpe de martes, son sinecuras de CASTA, gratis et amore. Non. Que a dieta, benquerido paisano, é básica para poder razonar con ecuanimidá. E andan os nosos políticos cos triglicéridos e o ácido úrico polas nubes, por mor de servir á patria. Se poideran- se lles estivera permitido-, comerían unha salada e peituga de polo á plancha, unhas cariocas, ou unha milanesa, como calquera cristiano.
    Pero o amor ó servicio público lles leva a sacrificios. Non impagables, claro está, pero sacrificios ó cabo. E temos que agradecérllo.
    Eu nunca sería político. E non é que non me gosten as centolas e mailo tinto do país de Ludwig -ise que ten nome de illa italiana-. Non. É que se estou a poñer esforzo persoal, familiar e profesional, ó servicio dos demais, e chega un cantamañáns mais guapo ca min, a sacarme do despacho, ou un sindicalista trasnochado e con malas formas, a decirme algo da súa hora do café nunha situación desbordante; eu perdo os nervios, CV. Séino. Abofé que o sei. E me botan. Ou non me votan. Que non é o mesmo, pero é igoal.
    E amais, CV, pense nos longos anos de estudo e preparación ós que teñen que someterse. Nas duras oposicións que se exixen para seren político, que non son doadas para calquera. E que hai que saber vestirse ben. E pisar as moquetas con clase. Non coma un chaíñas que non sabe andar cos Martinelli. Saca, saca!…, que non vale un para que lle critiquen os gayumbos, a cravata, ou se un día se pasa de gin tónicos vespertinos con COMPLEJitos.
    Emporiso, estaría eu a favor de exixir a licenciatura a tódolos políticos. En Ciencias Políticas, claro. Que é ó que se van a adicar. E asignárlles un bó xornal, sen extras inxustificables. E facerlles unha residencia en Madrid. Ou en Santiago. Con ómnibus de ida e volta ó Parlamento, ou onde fora menester. E un comedor económico, con xantares saudables. Para que se conserven en bó estado moitos anos. Ate un ximnasio, lles faría. Por se precisaran falar entre eles, namentras musculan. Que iso xungue moito a xente. E obligarlles a fichar, como na Citroen. Para penalizar ós que latan. E….
    Pero temo, CV, que unha lei que ordeara así a profesión de político, sería maioritariamente votada en contra polos políticos. Ou perderíamos a moitos deles no camiño. ¿E qué sería de nos, sen os políticos, meu?.

  12. MAR

    Picañosa?…Longaniza con bicho?, jajja

  13. alpargatas

    Moraleja y Golf. No hace falta decir de que partido es.

    Epica y para el recuerdo, la foto de 2 etarras con la camiseta de la seleccion española. Una buena muestra de lo mercenarios que son los pocos que quedan.

  14. Billboard

    THE HOLLIES – He Ain’t Heavy, He’s My Brother

  15. Billboard

    http://www.youtube.com/watch?v=C1KtScrqtbc

  16. PEPE B.

    MAR :

    Marti… También tengo buen concepto de los Piscis (por la cuenta que me trae… jajajaja). Es cierto, Acuario es exigente (mi parte acuariana es así;
    me exijo y exijo… ¡A ver cuándo tenemos un presidente Aguador… pero
    que no nos “agüe la fiesta”, claro! Jajaja). Ah, pero Piscis, también es un
    signo un tanto raro y exigente; pero, los dos, son muy generosos. Lo digo
    especialmente por “Argeus”, Acuario… aunque está muy malita, la pobre.
    Te permito esa “correpción” y, sobre todo, “carnabal” (¿Sabes una cosa?
    Me encanta con “b”, de baile). Ah, perdón, mi melliza y yo (la reina y yo).

  17. Cristina

    D.Paco muchas gracias, otra vez será; tenía que despedirme del carnaval con una suculenta y típica comilonum y doy fe de que la provincia de Lugo tiene la mejor base nabal con b del mundo.

    ROIS LUACES, unha adiviñanza dos nosos vellos:

    Alto me vexo
    no meu penderexo
    véxote vir
    e non podo fuxir …

    Hoy quedaría mejor esta FRASE:
    ” Hasta un reloj parado da dos veces al día la hora correcta”

  18. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Fq6BFNmp4iw
    If you leave me now – The Beauty and The Beast

  19. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Yh9cNYlmXEY
    Chicago – Hard To Say I’m Sorry (1982)

  20. PEPE B.

    ROIS LUACES :

    ¡Qué aguda eres, colega! Ese dicho que pone Cervantes en boca de Don Quijote… puede ser un galleguismo… teniendo en cuenta que el abuelo
    Juan de Cervantes era de ascendencia gallega: “de Cervantes” (provincia Lugo), “Saavedra” (provincia de Orense, si mal no recuerdo). Aparte, la amistad que tuvo Don Miguel con el Conde de Lemos, su protector… Bien,
    el hecho de que “el príncipe de los ingenios” naciera en Alcalá de Henares,
    no obsta para que toda/do gallega/go se sienta ufana/no de que en… ¿el
    padre de la novela moderna? haya una posible herencia genética gallega.

  21. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Dq6YmSVAOG8
    The Bee Gees- ‘I Started a Joke’
    Joga Juke Joga .

  22. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=4XWYefe9EzI
    Bee Gees – Massachusetts
    ..e o alcalde falará dos EEUU,mentras a Calle da Reina e o lujar da Ruabarroka nunha tenda de Benetton, e o Parque é mais Parkin ca nunca; de valde enriba e de peaxe urbanístico abaixo po las suas costas .
    Cantaranlle o ¡Dum Dum¡ ¿quien es? pra abrirlle a muralla ¿ou pecharanlle con “cierra la muralla”? .

  23. PEPE B.

    PEREDÍSIMA :

    Tranquila… Ya puedes ver con qué sutileza la he “corregido” a Mar… Ah, y
    ya que escribo la palabra “sutileza”… ¿acaso no la escribió tu ancestor, don
    José María… con su libro “Sotileza”…? Pero, ¿qué estoy diciendo? Si tú, cara,
    eres más que Pereda… Eres “Peredísima”… elevada a la enésima potencia…
    Ah, no lo olvidéis… Pereda era Acuario. Por cierto, el “Hall of Fame” o Salón de la Fama (me refiero a hombres ilustres) está repleto de Acuarios… Ay, yo
    no entraré en él… pues “ni soy de aquí, ni soy de allá”… jajajajaja. Un beso.

  24. MAR

    Te esperaba Pepe
    Estamos en tiempos de disfraces y la “V” se cansó de estar siempre baja

    , jajajajja
    De todos modos “eso” demuestra lo merecidas que tenia yo mis matrículas de honor.

  25. Bill Plinton

    Vaya fiera el presidenta Aznar cortimangueando a unos chavales en Oviedo rodeado de guardaespaldas. Miren en cualquier digital, que ahí está.

    El señor bajito con melena este ya hace tiempo que perdió la cabeza, pero esto ya es muy lamentable. Gran partido el PP entre “hijoputa” y cortes de manga, vamos a llegar a un gran Pacto de Educación.

  26. PEPE B.

    CRISTINA :

    A ver, Cristi… Aínda pensando naquel dito: “Adivina, adivinanza… ¿qué es lo que tienes en la panza?”… non lle collo o xeito á tua adiviñanza, da que falas
    a Rois…

    “Alto me vexo no meu penderexo; véxote vir e non podo fuxir…” (¿O vento?)

    O úneco termo que coñezo é “pendello” (pois non entendo “penderexo”). Se
    non mo dis… hei de chamar a Avecica pra que me diga o segredo (a voces).

  27. PEPE B.

    MAR :

    Lo sabía, Marti… La sardina habrá muerto, pero todavía “cheira”… jajajaja.
    Ahora (y antes), de verdad… ¿por qué no proponer a los poltroneros de la Real Academia de la Lengua Española… que le quiten la “v” a Carnaval?…
    Pero, ellos se aferran a la etimología: nos dirán que eso viene de “carnem
    levare” o bien de “carne vale” (¡adiós, carne!) y, más probable, de “car” o
    currus navalis” (carro o carroza naval… sobre la que hombres y mujeres enmascarados bailaban y cantaban obscenamente) [es copia de mi librito
    "EL MES DE TU VIDA (y tu día semanal)" escrito por Begardo, no editado].

  28. SEito

    Biill
    ¡Mejor que dedos al viento¡
    Disfraces&De-porte
    http://www.as.com/futbol/fotogaleria/esposas-futbolistas-pintan-cuerpos-surafrica/dasftb/20100217dasdasftb_1/Zes

  29. MAR

    LA adivinanza del reloj son las 12 ?

  30. SEito

    ¡Ojo¡ ¡que es por Sudáfrica 2010¡ no se me vaya a laterar la tyierra del DomunD .

  31. maría de magdala

    Hoy jueves de comadres, y mañana viernes de cuaresma.
    Me pregunto, PeVan, ¿qué hacían los carniceros de antaño con tanto indulto a las reses?…Eso si que era crisis, supongo que hasta los miraban mal. ¿O subía la carne a precios desmedidos por la Bula?…¿viene de ahí la bulímia?
    *Apartada en ejercicios espirítuales, la Magdala eleva al Altissímo sus cuestiones

    Vou a cabina de SEit (mentras me despido dun xamón con pan tumaca), a enredar cos vinilos.

  32. PEREDISIMA

    BILL PLINTON:

    E díxonos un, un señor de aló, dixome, dixo:
    -E, ¿vistes o lobo?
    -Non.
    -Pois eu vino e metéucheme bon medo pero. ¿sabes o que fixen? Veu ca boca abeta e queríme coller, voume e mentinlle a mao, metinlle o brazo na boca e cóllolle o rabo e revólvollo para atrás, e díxenlle: ¡Mira o que fas ¡mira o que fas!. O MESMO DICE AZNAR.

    ¿VISTE O LOBO?–LENDAS CONTOS E ROMANCES

  33. Mama eu quero

    SEITO: ¡¡¡¡No mires!!!! ( y si miras, piensa que es esto sólo pasa en las películas)

    http://www.youtube.com/watch?v=GHrGqzXnWfw

  34. María de la UCI

    maría de magdala

    Creo que el jueves de comadres ya pasó.Fue el jueves de la semána pasada.

  35. maría de magdala

    Digoche eu, Bill, si o tal amigo do Berluscoñi, non poderá decir e facer o que lle pete por isa Bula da Santa Cruzada, pola que tanto loitoú.
    Lembro entodavía, aquela pataleta que chegou ata a prensa, cando pusose límite o alcohol pra conducir. ¿Non será porque non tén chofer vitalicio?
    Non fai falta educación, a moral tén dous sentidos: unha pra os “fillos de puta” e outra pra os “fillosputa”, que non é o mesmo

  36. María de la UCI

    semana, si más sobra el acento

  37. maría de magdala

    Gracias María, desde que elevé a Cristo a los altares, noto que la amnesia me va enterrando las tradiciones
    ¿Y a qué se debía eso de “jueves de comadres”?

  38. Dosita

    Maríamagdaleniense….

    Cuando yo era pícara me aprendieron una canción-tenteision, la cual decía: “El demonio a la oreja/ te está diciendoooo/ deja misa y rosario/ sigue durmiendoooo”

    ¡Hala!, vai facelos teus rezos, pero no te escuendas toda la cuarentena ni le cuentes tus cuentos todos al bocacho….(ése ya no te está para escrituras). Guárdalos para el bloje…….

    ¡Sigue escribiendooooo!

  39. María de la UCI

    Mi madre “maestra de escuela”( cómo a ella le gustaba decir)nos bombardeaba con dictados a todas horas,a mi, que se me daba muy mal lo de los acentos y quería acabar pronto,se me ocurrió poner acento a todas las palabras,no me sirvió de mucho, había que repetir.Y es hoy el día que me lio y pongo acento a todo lo que se mueve.Uds. discúlpen

  40. Francisco Garcia Novell

    Hola amigo.
    ¡Claro que me acuerdo de ti!
    Me has dado una tremenda alegria. Recordarás que aparte de los momentos que citas, nos vimos en Lugo cuando yo estaba trabajando en un reportaje, creo que de TVE.
    Me encantará saber de ti.
    Escribeme a e-mail que he abierto para el tema del libro:
    naufragioprincipedeasturias@gmail.com
    o al mio personal en caso de que te llegue al blog.
    ¿Que es de tu vida?
    Saludos.
    Paco

  41. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=ZYxgjJK7kD0
    Harpo & Chico play Mama Yo Quiero

  42. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=X7XwB_Cxh6M
    Perez Prado – Mama yo quiero

  43. PEPE B.

    TRIFÓN CALDERETA :

    Bóa lección de cordura política a túa, meu… Ah, antes de naida, quixera dicir
    algo máis… cando citas o viño tinto “do país de Ludwig” (ise que ten nome de
    illa italiana), por si algun/ha do blog non estivera “ó loro” do “alias” Ludwig… que o mesmo vai referido a Pepe “Beethoven”, pra que todas/dos o saiban… Dito isto, somente, recordar que non che deixes tentar polo viño tinto “Pingus” (elaborado neses “pagos” por un enólogo holandés), pois a botella che vale moitos “leuros”. Diste xeito, aconséllote aquilo de “vale más lo viejo conocido que lo nuevo por conocer”. Cun sinxelo “Protos” (12 €), podes quedar bén…

  44. maría de magdala

    ¡Ay Dosit!, se non fora por tí, habería instalado o meu quiosco noutro barrio. E non tería tanto beneficio, porque a verdade, aos pacientes hai que coñocelos coma a de cabeceira.
    As orelliñas molleinas nun Sansón. Si estivera a Maluna poría mala cara, ela vai de Oporto de boa colleita, pero tí e mais eu, poñemoslle moito apetito, e vaia si sabe.
    Tranqui que non farei corentena, anque aljún día falte, se teño vía crucis.
    ¡Ei!, hai cousas que no bloje nonas podo colgar. ¡Cousas da rejla!
    …anda o SEito con cousas de nenos, imoslle por atención

  45. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=MWY4_GyLufI
    The Andrews Sisters – Rum & Coca Cola
    …sin chupete…con chupitos…

  46. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=vdWAJt7gxv4
    Gigliola Cinquetti – Rhum & Coca-Cola
    …hasta para las niñas buenas…

  47. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=-wiVkdVPGoY
    Andrews Sisters – Song & Dance – Boogie Woogie Bugle Boy
    …porque las chicas siempre fueron jerreras…

  48. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=j9J5Zt2Obko
    Gene Krupa- Sing, Sing, Sing
    …y los chicos muy de trompetas….

  49. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=JPMotEYk2-I
    Classic for Classic
    …pero no hay nada como cuando se juntan…

  50. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=xwHOIJ9HPrc
    The Powers Girl – Benny Goodman
    …pero el poder, ay el poder, es suyo (de ellas)…

  51. PEPE B.

    MAR :

    ¡Qué aguda!… ¡Cómo se nota que eres pura Acuario!… ¿Hablabas de “matri”?
    Más que eso… “Magna cum laude”, por la resolución de la adivinanza… O sea
    que… algo parecido a esto: “Qué hora será… si la aguja pequeña le dice a
    la grande: “Te veo venir y no puedo huir…” ¡¡Diaño de mulleres adiviñas!!…

  52. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=K3aJqJUN1Xw
    Nintendo Big Band – Super Mario Bros
    …y los tiempos cambian que es una barbaridad…

  53. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=IzMKxdSI7lk
    Opening to the Mario anime
    …tanto tanto que estamos en Mario´s time…

  54. SEito

    http://www.goear.com/listen/31e36c8/marionetas-en-la-cuerda-sandie-shaw
    MARIONETAS EN LA CUERDA – sandie shaw
    ..o no, porque esto sonaba allá por el ¿67?…

  55. Cristina

    Para tí, MGDALA unha das miñas favoritas.
    Boa noite ó pé desa farola!

    http://www.youtube.com/watch?v=5m12OA-BUvE

  56. SEito

    http://www.goear.com/listen/f81ac92/black-eyed-peas-&-sergio-mendez—mais-que-nada.mp3-black-eyed-peas
    black eyed peas & sergio mendez – mais que nada.mp3 – black eyed peas & sergio mendez
    ..boas noites;outra vez mais foiseme a mao…

  57. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Maha o Magna… Los carniceros de antaño, por la ley de la oferta y demás,
    lo tenían muy crudo (la carne, claro); pues ante tan escasa demanda, hasta
    rebajarían el precio (¡cualquiera se lo subía a nobles y ricos!). En cuanto al
    término “bulimia” (que sólo conozco en sentido lato), según mi diccionario
    etimológico (más seguro que el de Google) de Helenismos Españoles, dice
    que viene del prefijo aumentativo griego “bou” (y no “bous”, buey, según
    Google) y “límos” (hambre). O sea, “gran hambre”; pero nada que ver con “hambruna”, que las/los bulímicas/cos no tienen como en el Tercer Mundo.

  58. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=xIw-aQSUYsQ
    Zapatero es Mr. Bean: éxito en la RAI italiana
    …sigue la fiesta…

  59. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Exacto… Non é o mesmo “fillos de puta”… que dicir “¡qué putos fillos!”… Os fillos naturais (de madre puta) son, “per se”, grandes personas (eu coñecín
    uns cantos diles en Lugo); nembergante, os putos fillos (de puta madre) son
    xente, que tindo de todo na vida, son personas, en xeneral, non gratas pola
    sua arrogancia, violencia verbal (as veces, física), envexa ou gran cobiza…

  60. PEPE B.

    MARÍA DE MAGDALA :

    Fe de erros: “¡qué putos fillos!” / “personas”. Dicir: “¡putos fillos!” / “persoas”

  61. María de la UCI

    PARA María de magdala
    Esto es lo que encontré de jueves de comadres-

    El Jueves de Comadres es el día más importante del entroido de Verín. Es la hora de las mujeres, más de 2.000, que se reúnen para cenar, liberadas de los hombres, a quienes se aconseja no entrar en los bares, a fin de evitar las burlas femeninas. A medianoche, con antorchas y cubiertas con sábanas blancas, se juntan cerca del castillo para esperar al personaje que encarna al entroido. Luego, lo acompañan hasta la Casa do Escudo a recoger a doña Elena, la reina del carnaval, y seguirán en procesión hasta la plaza Mayor. Ningún hombre puede participar en el desfile y posterior cena.

  62. maría de magdala

    ¡Gracias Crist, e boas noites!
    …as farolas den proveito

    SEit, pasé un rato con el Goodman de antología. El “Classic for classic”, fascinante.

    Perillán,
    ¿qué haría esta Hipatia del siglo XXI, si tu no hubieses memorizado toda la Biblioteca de Alejandría?
    Es una pena que no te guste la filosofía (philo-sophia)= (amor por la sabiduría), ibamos a tener posada con Hermes, de quien tanto aprendió mi antecesora.
    No es lo mismo un “hijo de puta”, de padre desconocido; que un “hijoputa”, que sale tan revirao, que hasta la madre echa fuera del tiesto.

    María de la UCI,
    ¡congratuleisón!. ¿Mira por donde el antroido nos dejaba liberar?. Ahora entiendo porque los jueves, libraban las empleadas de hogar en ilo tempore. ¡Vaiche ser o día da fémiada liberada!. No lo sabía, y eso que las fiestas paganas, me gustan más que a Tarzán las lianas.
    Hay que pasarle el dato a la Aído

    Me voy al sobre. Mañana………será otro día

  63. Dosita

    A las tantas…

    Seito: Non teño a cabeza para máis reviravoltas (veño de cear co Paco do bloje e demáis familia, e mañá hai garabullos) pero sinto a película do revés, como a Magdala. Moitas gracias pola túa sensibilidade pra escoller o mais bonito.

    Magdala: xa sabes… Os dedos xa non valen pra cruzares. Tampoco é cousa das pernas. Ti xa me entendes…. ¡¡Gracias por todo!

    Hasta mañana a averybodytodos!!!!!

  64. Blog de Paco Rivera » Blog Archive » ¿Protección de datos?

    [...] cosme 18 de Febrero , 2010 – 9:13 am [...]

  65. PEPE B.

    DOSITA :

    Pia-dosita… Ese dibujo-imagen aún lo tengo en mi retina infantil, cuando
    leíamos aquellos libritos religiosos. No recuerdo el título. De lo que estoy
    seguro. es que no estaba en el “Misalito Regina”… en el que, siempre, la palabra “pecado” (seguida de “salvación”) aparecía cada dos por tres. Ah,
    y luego “no leas libros malos”, “no vayas a cines malos”, “no hagas eso,
    no hagas lo otro”, etc. Pues, esa endemoniada cancioncilla: “El demonio
    a la oreja (do-mi-sol-sol-sol-la-sol) / te está diciendo (la-fa-la-sol-mi)…”
    se entonaba tal como indican las notas (entre paréntesis) a compás 3 x 4

  66. PEPE B.

    CRISTINA :

    ¡Qué canción tan especial…! Raíña, nona coñecía (debe ser da tua nenez).

    I’ll never be Maria Magdalena [Nunca seré María Magdalena]
    (You’re a creature of the night) [Eres una criatura nocturna]
    Maria Magdalena [María Magdalena]
    (You’re a victim of the fight) [Eres víctima de combate]
    (You need love) [Necesitas amor]
    Promise me delight [Prométeme delicia]

  67. VIRTU

    DOSITA:
    Así que ahora eres la “Umbral del Agro”. Espero impaciente tus comentarios. Un saludo.

  68. PEPE B.

    SEito :

    Justamente… fue el 6 de abril de 1967 cuando la injlesa Sandie Shaw cantó, con los pies descalzos, “Puppet On A String”, en el Festival de Eurovisión que
    tuvo lugar en Austria (por haber ganado aquí, en 1966, Udo Jürgens con su “Merci chérie”). Lo estuve viendo en el Bar Monterrey. Al día sijiente, se casó mi hermana Rosa con Siegfried Zimmerman. La boda fue en Los Claveles…

    http://www.youtube.com/watch?v=xXDPJrmbCxs

  69. SEito

    Para aprovecharme y alcanzar el 69, apunto en que en el Monterrey se celebró por ese año una boda a la que quedó adherida en mi memoria de pez esa canción . Pero claro, entonces no había BlodePaco ni yo sabía que el Blodymary era un combinado, por lo que no le tiré el repertorio al oido de aquella niña morena con hermano, y Papá con gestoría, que además debía vivir también por Montenegro (decía Madrina que estaba “muy alta socialmente” para mí) .juas,juas,juas .
    Feliz día SR.MUSICO .

  70. PEPE B.

    SEito :

    Bueno, pues aprovecho para “superar” el 69 (¿qué pensarán aljunas? jajaja)
    y meterme en los 70 “centolos” (¿y qué pensará Centolo, que ha creado una
    escuela blogista?). O sea que el año 69 te “marcó”. Hum, amijo, eso es digno
    de notar… Ah, y lo celebraste con un “Bloody Mary” (sabrás que este coctail
    hace “honor” a la “Sanguinaria María” Tudor, de trágica memoria para las/los
    anglicanas/nos) que, por cierto, nació el 18 de febrero, como Isabel Presley.
    Bueno, amijo, mala suerte con aquella morena de tu copla (“Marionetas en la
    la cuerda”) que vivía en Ramón Montenejro. Habrá que indajar…jar, jar, jar.

  71. 4771659

    What a lovely day for a 4771659! SCK was here

  72. pacorivera.elprogreso.info

    Pacorivera elprogreso.. Dandy :)

  73. vehfpylkroxu

    ahmtvbsugazf

Comenta