Se acabó
A las 5,35 de la madrugada el termómetro de la Plaza de España señalaba 5 grados, pero la sensación térmica era de una temperatura bastante más baja como consecuencia del viento, que no era muy fuerte, pero era. De todas formas, yo de frío nada, porque poco antes de esa hora me había metido entre pecho y espalda abundante lacón, cachucha, chorizos, caldo, orejas, filloas…; con ese menú y a partir de las cuatro de la madrugada, despedía el Círculo las Fiestas de Carnaval. Antes de esas “tapas”, algunos de los habituales del blog habíamos tenido un encuentro nocturno respondiendo a la convocatoria de Trifoncaldereta que había venido a Lugo a trabajar un poco y a divertirse más (a Dios rogando y con el mazo dando). Respondimos a su cita algunos, Burranzan entre ellos, y al final pasábamos de la media docena con Amparo incluida, que participa de vez en cuando. A partir de las doce nos tomamos unos gin tonics en el Bianco y luego otros más, hasta las tres, en Anagrama. No arreglamos el país, porque eso está difícil, pero hablamos mucho y de muchas cosas y quedamos en hacer algo más sonado en un futuro próximo y con convocatoria previa para conseguir una participación más numerosa.
AUNQUE la hora no es la mejor para estas gilipolleces, me entre un poco de melancolía; se acaban unas fiestas muy singulares y lo que hemos vivido estos días ya es pasado. ¿No les suena esto a cursi?. A mí, sí.
ME compré los dos últimos libros llegados a Lugo de Fred Vargas; la francesa es una de las autoras de novela negra que más me gustan; me llevo, en bolsillo, “Los que van a morir te saludan” y “La tercera virgen”.
Coincidí con Antonio Seral y su esposa Chus Villamor, que siguen ejerciendo de abuelos, lo que no les impidió participar muy activamente, disfrazados, de los pasados Carnavales.
Mari Carmen que con Ana atiende la primera planta de Souto, me dice que este año bajó mucho para el Día de los Enamorados la venta a los jóvenes del “Kamasutra”, que en años anteriores era la obra preferida para regalar a sus parejas. Debe ser que ya se lo saben todo o que ya pasan hasta de eso.
P.
ME preguntaban el otro día si en Lugo se comió siempre bien y con buena relación calidad precio en los restaurantes. Yo puedo referirme más o menos a partir de los años 50 y de antes, hace ya tiempo que “viejos del lugar” me hablaron de una serie de ellos que ofrecían calidad, precio y cantidad. ¿Nombres?. Por ejemplo “El Fornos” (General Franco), “Hotel Alicia” (San Marcos), “Colón” (Ronda de la muralla), “Casa Marbán” (General Mola), “Casa Bao” (en El Crucero, ahora Ángel Fernández Gómez) y Ferreirós (Plaza del Campo). En las afueras dos figones muy concurridos era Casa Paco (en La Tolda) y la “Casa de la Concha” (a la entrada del puente viejo sobre el Miño; en este lugar y en determinadas fechas había baile con orquesta en un patio protegido por un emparrado). A partir de los años 50 a esta relación hay que añadir, por ejemplo “La Barra” y “El Verruga”; también el “Celita”. De los correspondientes a la primera mitad del siglo XX arriba nominados únicamente sigue abierto Casa Paco en las afueras; de los del centro no supervive ninguno.
EN Vitoria se está celebrando una especie de Semana de la Gastronomía Gallega. Entrevistan a una pulpera que sobre la preparación del pulpo dice que “hay que ponerlo bien cocidito”. No me suena nada bien la expresión; entiendo por “bien cocidito” un pulpo blando; y el pulpo blando me parece repugnante.
Por cierto, del País Vasco el sitio que mejor conozco es precisamente Vitoria; allí se come espléndidamente, merced en especial a la habilidad de los cocineros más que en la calidad de los productos; ahí Galicia arrasa.
LA empresa española Sol Meliá explotará uno de los hoteles más lujosos de China, en el que se han invertido 30.000 millones de pesetas y que financiaron los gobiernos de China y Cuba (lo de Cuba es bastante raro; no tienen para pan y se lo gastan en estampías). Las páginas salmón de “El Mundo” publican un reportaje sobre el tema, pero no leo por ningún lado el número de habitaciones del complejo. Me quedo con las ganas.
AYER, mientras echaba la siesta, he “visto” una película española del Oeste: “Django”; el malo peor que malo, era el gallego Eduardo Fajardo, al que hace unos meses homenajeó la Semana de Cine de Lugo y que se pasó unos días en nuestra ciudad; me lo presentó Julio Giz. Un señor encantador el Sr. Fajardo y con una voz todavía muy bonita a sus 86 años. Para darles una idea del argumento: el chico de la película, el italiano Franco Nero, andaba siempre arrastrando un ataúd y cuando tenía que enfrentarse a muchos, abría el ataúd, sacaba una ametralladora pesada y dejaba las calles del pueblo llenas de cadáveres y si en el saloom quería eliminar el alcohol en dos segundos barría todas los anaqueles. Tomando esto como base, imaginen como sería el resto.
EN la tertulia de un programa radiofónico nacional se entabló una polémica sobre la ortografía de la palabra libido (deseo sexual); todos incluso, algún oyente que intervino por Internet, mantenía que se decía líbido y hasta se escribió lívido; mi hija Marta se quedó en principio sola ante el peligro en defensa de la expresión y ortografía correcta. En un momento dado llegué a dudar yo también, oída la unanimidad de los equivocados. El honor de la familia quedó a salvo.
AYER el reloj del Consistorio marcaba las tres y diez, cuando era mediodía.
RESPUESTAS
- A Maluna:
Muy bonito lo tuyo y espero que a pesar de esas reticencias te animes. Ya ves como es esto y por lo tanto seguro que lo tuyo encaja. Decía siempre Antonio Penedo:”Total, para cien cochinos años que vamos a vivir…”. Y tenía toda la razón.
- A Pepe B:
Si es cuestión de subirte el caché, no te preocupes que eso está hecho.
CONTABA ayer que durante muchos años la recaudación de un encuentro Breogán-Real Madrid (unos tres millones y medio de pesetas) fue record en un partido de baloncesto de la Liga Española. Pienso que el conjunto lucense, ahora más de 25 años han pasado, nunca ha vuelto a conseguir cantidad semejante por la venta de entradas para un solo encuentro.
MÁS baloncesto: ayer en la semifinal de la Copa del Rey, partido Real Madrid-Caja Laboral, en los cincos iniciales de los dos equipos únicamente tres españoles; en el Madrid Garbajosa y Reyes; en el equipo de Vitoria, San Emeterio.
LAS FRASES
“Hay comunistas que sostienen que ser anticomunista es ser fascista; esto es tan incomprensible como decir que no ser católico es ser mormón” (J.L. BORGES).
“Ganar no lo es todo; es lo único” (NEIL MC GOWAN).
LA MÚSICA
Más Sanremo; de todo los intérpretes y de todas las canciones que han triunfado en el festival, sin duda este “Volare” (1958) y Doménico Modugno han sido lo más de lo más. Nuestro recuerdo y homenaje 52 años después.
http://www.youtube.com/watch?v=Z-DVi0ugelc
EL HASTA LUEGO
Son las siete menos veinte de la madrugada del domingo; regreso del paseo habitual con Bonifacio; llueve un poco, hace frío (tres grados) y viento. Lo mejor ahora es echar una cabezadita.
21 de Febrero , 2010 - 11:14 am
Paco pareceme vostede un lucense desagradecido, selectivo e sectario. Digo polo de recomendar restaurantes donde a calidade e precio son coñecidos de todo Lugo, de todolos xeitos a publicidade que vostede poida facer dun local e mínima comparada coa que fai día a día a policía de Lugo o a xente de a pé que informa os forasteiros donde se come ben en Lugo.
Teño coincidido con vostede en algunha ocasión en Casa Rivas de Recatelo, barrio do que vostede se pabonea. Endexamais o vin nombrar tan emblemático restaurante. Levan 30 anos atendendo de forma xenerosa a toda a xente de Lugo, provincia e de todos os lugares do mundo e de seguro que non foi grazas a súa complicidade.
21 de Febrero , 2010 - 11:30 am
Nun artigo de hoxe na voz de galicia di:
“Miranda admite que cobró dietas de manera fraudulenta y se declara dispuesto a devolverlas. Sus compañeros ensalzan su «honestidad» y destacan que acepte restituir el dinero público que se llevó. Pero lo sucedido no se arregla con el gesto compungido y la devolución, exige algo más: la dimisión del político que ha engañado a costa del erario gallego. En contra de lo que se piensa comúnmente, apropiarse de dinero público es más grave que sisárselo a un particular, pues eso sería un conflicto entre dos, mientras que aquí estamos hablando de un representante electo que se lleva lo que es de todos nosotros”.
“Cierto que Miranda es el pagano de una picaresca que, por desgracia, practican más diputados de todos los colores. Pero a él lo han descubierto y lo ha reconocido. El código ético más laxo exige su adiós al Parlamento. Puede ser una bellísima persona y un político prometedor, pero ya está marcado. En una democracia de calidad ningún partido puede soportar en lo alto de su cúpula a quien reconoce públicamente que hizo trampas para lucrarse”.
A DIGNIDADE NON SE DOVOLVE. PERO PODE DEVOLVER A ACTA DE DEPUTADO. POR COUSAS SEMELLANTES TIRARON A TODO UN BIPARTITO. SR. FEIJOO NON HAI QUE SER SO DECENTES E HONRADOS HAI TAMEN QUE PARECELO.
21 de Febrero , 2010 - 11:48 am
Buenos días a todos.
Es curioso lo que dices Paco, en el partido de cuartos de final entre el Real Madrid y el Joventut me llamó la atención que los tiempos muertos de Sito Alonso eran en inglés mientras que Messina hablaba en castellano.
Por cierto, enhorabuena al Madrid, un partido muy serio ayer, pero ya le puede dar las gracias a Ivanovic porque es imposible que un entrenador pueda hacer más por favorecer al equipo contrario.
Ya puestos con el baloncesto, ayer debutó Sergio con los Knicks, no hizo un buen partido pero aún así jugó más minutos que Duhon, el base titular.
En el artículo del New York Times lo ponen bastante bien, no por el partido de ayer del que sólo destacan un “sharp behind-the-back pass to Lee”, sino por su estilo de juego “rápido, astuto e imprevisible” que gusta al público del Madison y se adapta al run-and-gun que quiere D’Antoni.
Ya se puede poner las pilas Sergio porque, o maximiza estos 30 partidos con los Knickerbockers o ya puede ir pensando en volver al Estudiantes, donde le recibiremos con los brazos abiertos a pesar de sus evidentes carencias en el tiro.
Más cosas, el “Casa Paco” efectivamente sigue abierto, un sitio muy agradable, con una carta reducida pero muy cuidada. Del todo recomendable.
Si a mí una chica me regala el kamasutra yo inmediatamente le compro una batidora. Un poquito de clase por el amor de Dios.
Bueno, no, mejor dicho, si a mí una chica me regala algo el día de los enamorados, le pierdo absolutamente el respeto.
P.S. Cuéntalo todo Burranzán, cuéntalo todo, ya sabes lo cotilla que soy. ¿Qué bebe Trifón?¿Gin tonic?¿qué marca?¿Hendrick’s?
¿Y Paco?¿Qué bebe Paco?
Buenos días a todos.
21 de Febrero , 2010 - 12:16 pm
“El presidente de la Xunta ha caído en su propia trampa. La cacareada austeridad con la que ha dado la matraca cada día desde la campaña electoral ha acabado por convertirse en un problema, y no había que ser muy listos para prever que esto sucedería. El señor Feijóo, que se olvidó de que había estampado su firma en la compra de 19 de los 32 Audis del parque móvil de la Xunta mientras estaba en la oposición, acaba de hacer real eso de que “la cabra tira al monte”. Mientras prometía y predicaba la austeridad más austera en su gobierno, el manirroto que lleva dentro el señor presidente se ha gastado 6,3 millones de euros en 347 coches nuevos al servicio del “gobierno austero”, usando las fórmulas del renting y el leasing para estrenar bugas mientras 17 Audis del Parque Móvil de la Xunta de Galicia se mueren de risa en los garajes de San Caetano.
La austeridad del presidente Feijoo no se queda en la factura de los cochecitos para él y sus amigos no, vayan sacando de calculadora porque el presidente en su empeño por fusionar a Méndez y Gayoso encargó una auditoría, que va haciendo pública por capítulos, que al parecer ha costado la friolera de 1 millón de euros. Se podía haber ahorrado el dinero el presidente de la Xunta, todos sabíamos lo que iba a concluir el dichoso informe, “quería encargar una auditoría que diga que la fusión de las cajas de ahorros gallegas es lo más mejor”.
También estará besándose a dos manos el editor de La Voz de Galicia, otra factura de la austeridad del señor Feijoo, que le ha expedido un cheque al portador por valor de 2,2 millones de euros para que se haga una rotativa más grande, así mientras tanto lo tiene entretenido y se vacuna contra los ataques de ira de don Santiago Rey con alguna de sus múltiples obsesiones compulsivas.Con la mayor subvención que jamás se ha dado en Galicia a un medio de comunicación (2,2 millones de euros son muchos millones), don Santiago cubre las espaldas del presidente durante una temporada, obviando despilfarro en coches del gobierno, manifestaciones históricas contra el decretazo del gallego, conselleiros a punto de ser expulsados de Galicia a patadas en el culo y líos patrios varios.”
Pues a lo tonto a lo tonto llevamos ya casi 10 millones de euros que el presidente se ha gastado pasándose la austeridad por el arco del triunfo y no llevamos un año de gobierno. Y no hablemos de la diputación de orense donde los conserjes chocan por falta de espacio. LAMENTABLE, DE VERDAD NOS MERECMOS ESTE GOBIERNO SR. FEIJOO?????, QUE TANTO MAL HICIMOS LOS GALLEGOS PARA MERECERNOS ESTO??????????????????? LOS UNICOS QUE NO NOS ENGAÑARON FUERON SUS PADRES QUE DIJERON DE UD. QUE CONSEGUIRIA TODO LO QUE SE PROPUSIERA, A LA VISTA ESTA.
21 de Febrero , 2010 - 12:54 pm
Mire que non teño sufrido eu co da libido. Estou farto de oír como o din mal e confunden con lívido, que, como é sabido, significa “amoratado”. Outro tanto ocorre con “cónyuge”, que moita xente di “cónyugue” (será por “conyugal”?) e mesmo te mira con cara de que o estás a dicir mal. Como cando, noutra orde de cousas, te miran con recelo porque non empregas o coitelo para comer a tortilla de patacas. Como diría Cantinflas, hai moita falta de ignorancia.
Un saúdo cordial a todos e todas deste ocasional participante.
21 de Febrero , 2010 - 13:16 pm
No sé, llevo una hora dándole vueltas a lo de las jornadas de convivencia que organiza Paco, no deja de ser sociológicamente interesante pero a mí no me acaban de convencer, a ver si me explico;
Yo soy un forofo de la radio como bien saben todos mis seguidores, y la radio me gusta, entre otras cosas, porque no puedo ver lo que hay y lo que sucede detrás del micrófono así que no me quedan más huevos que imaginármelo.
Y es cojonudo porque si a mí me da la gana de que Marta Echeverría esté buena pues está buena y punto, me lleva enamorando muchos años desde Radio 3 y quiero que esté buena aunque nunca le haya visto el careto. Y si me da la puñetera gana de que Juan Carlos Jiménez sea un alfeñique con camisa rosita, pajarita y mocasines blancos pues me lo figuro así, porque me pone de los nervios cada vez que lo escucho en el “Hora 25″.
Pues con el blog de Paco me pasa lo mismo, prefiero que mi calenturienta, delirante y fantasiosa imaginación le ponga cara a cada nick, no es que la realidad me pueda defraudar sino que así es mucho más divertido y fascinante para gente depravada como yo.
21 de Febrero , 2010 - 14:25 pm
Leiras canta verdade no teu comentario, tamén estou da cordo con casi todos os que nombra Paco rivera pero non con todos. Casa Rivas é undos referentes en canto a comida caseira da cidade de Lugo. Os domingos acudo coa miña familia dende fai 26 anos e alí reunimonos case que todas as familias máis coñecidas para comer o polbo, o caldo mellor de Galicia, o cordeiro, as ameixas (esa salsa é un regalo para o padal)….. Por Casa Rivas pasaron todas a s personalidades da vida lucense tanto da política, empresarios, deportistas, artistas españois e estranxeiros, eclesiasticas, e sobre todo a xente do rural. Bicos para esa familia traballadora que loitaron por un negocio familiar cada día para que todos nos disfrutaramos do que é comer en familia. Grazas Casa Rivas.
21 de Febrero , 2010 - 14:51 pm
COMPLEJitos.
A tenor de lo que he leído en artículos periodísticos sobre el tema, este comportamiento es relativamente común entre los habituales de los blogs. Estás meses…años compartiendo un espacio común, y llega un momento en el que te apetece conocer físicamente a las personas. Es cierto que hay anfitriones a los que les importa tres carajos los nicks que aportan plusvalía a su solar; así puede ocurrir que uno se acerque al autor ,con todo cariño y buena voluntad, y el tío ponga cara de decir: ¿y a mí qué cojones me cuentas?.
Paco es una persona divertida, acogedora y atenta; y lo es absolutamente con todo el mundo. De ahí que le agrade mucho conocer a todos los habituales, y no le duelen prendas en agasajar a sus invitados en improvisados y peculiares alboroques que tienen, como únicas transacciones, la afabilidad y el buen rollo.
Por cierto, a mí me pareció muy meritoria la actitud de Bill Plinton. El hecho de disentir o no estar de acuerdo no es óbice para llevarse bien y tomar una pinta si se presenta la ocasión.
Cambiando de tema, Trifón: un tío encantador. Por supuesto bebe gin tonics; la marca, lo siento, soy un despistado (Gordons o Larios, no, seguro).
Ah, si cambias de opinión, serás siempre muy bien recibido.
Un fuerte abrazo.
21 de Febrero , 2010 - 15:28 pm
BURRANZÁN.
Lo llaman Beers&Blogs y, efectivamente, está bastante extendido. Yo no digo que mi postura sea la correcta y cabal ni censuro a los que lo hacen, al contrario, reconozco que yo soy bastante rarito para ciertas cosas. Si yo tuviese un blog sería de los de “¿y a mí qué cojones me cuentas?”.
O no, yo qué sé.
Ahora, también hay que reconocer las ventajas de salir con Paco, conoce a todos los hosteleros así que sabes que no te van a dar garrafón. Si voy con él igual ya puedo pedirme una copa tranquilo sin pensar, mientras me la sirven, que estoy jugando a la ruleta rusa.
Yo creo que mi amigo Trifón bebe Hendrick’s, o Hendrick’s o Bombay Sapphire.
21 de Febrero , 2010 - 16:05 pm
¿Quen é Mavisa?.
21 de Febrero , 2010 - 16:38 pm
PACO RIVERA
Antes que nada, tira ya los periódicos viejos.
Lo del Hotel Meliá en Shanghai, es noticia del año 2001.
Para saciar tu curiosidad
GRAN MELIA SHANGHAI (5 estrellas)
686 habitaciones con espectaculares vistas
Baños espaciosos con plato de ducha y bañera separada
Conexión para Ipod
Mesa de trabajo con línea internacional directa y de fax, impresora, puntos de conexión para ordenador y servicio de buzón de voz
Aire acondicionado centralizado con panel de control individual
Acceso a Internet de banda ancha/Wi-Fi
Caja fuerte personal
TV de pantalla plana con canales vía satélite
Minibar/frigorífico
Servicio gratuito de café y té
Secador de pelo
Servicio de habitaciones 24 horas
PRECIOS DIARIOS CON IMPUESTOS INCLUIDOS (ALOJAMIENTO Y DESAYUNO)
Desde
Habitación (55 m2) superior con vistas a Pudong…………… 183,95 Euros
Hasta
Suite (81 m2) de luxe red level con vistas al río Huagpu 373,68 Euros
21 de Febrero , 2010 - 16:39 pm
COMPLEJitos.
Tú contestando semejante exabrupto, no me lo creo.
Te tengo por una persona educada; apostaría a que sí
Sí, me suena Hendrik’s
21 de Febrero , 2010 - 16:54 pm
Seito:
Yo conozco a una Mavisa, aunque no sé si será la tuya. Profesora de Literatura del Instituto Ollos Grandes de Lugo, y alma máter de movidas literarias y representaciones teatrales que allí se celebraban, puede que sea la gran “culpable” de alentar y alimentar el gusanillo artístico de Luis Tosar.
En la vida de cada uno de nosotros existe esa persona que nos da el empujoncito. Luego, algunos ya suben solos. Pero qué importante es encontrarla en ese preciso instante de la duda.
Supongo que no existe mejor magisterio que el de quien te facilita la pértiga, porque la clave para subir está siempre en el impulso.
21 de Febrero , 2010 - 17:27 pm
Sí, a Mavisa se las hicimos pasar putas en la excursión de 3º de BUP (sí, no soy una víctima de la LOGSE)
Nos empezamos a portar bien cuando apareció en la puerta de nuestra habitación a las tantas de la mañana para llamarnos la atención por la mini fiesta que teníamos montada. La visión de esa profesora en camisón impactó de tal manera nuestras jóvenes mentes que a día de hoy los presentes en aquella habitación luchamos contra ese recuerdo. Cada día.
21 de Febrero , 2010 - 17:47 pm
Que bien entra el lacon a las 5 de la mañana. Una experiencia que desconocia y que desde luego seguire probando. Gracias al Circulo, yo tambien estuve alli. Como Dios manda
21 de Febrero , 2010 - 18:11 pm
PACO RIVERA :
Paco… El título de tu bitácora es significativo. No sólo terminó el carnaval…
sino que también terminó mi breve historia en el blog. Aunque, supongo, ya
te habrás enterado. Ah, querido, no te preocupes por lo de subirme el caché.
¿Te parece poco lo que hiciste por mi? Sin yo pedírtelo… hiciste lo que no hizo
la Dirección General de Correos y Telégrafos… dar la noticia de la Banda de
Correos y de mi himno oficioso “La Cornamusa”, como casi póstuma primicia,
en El Progreso. Ahora, lo más importante, es que vuelvo a mi propio “cachet”,
al que tuve yo desde que era niño (cosa que, luego, recordaron mis “profes”).
21 de Febrero , 2010 - 18:17 pm
Lástima, alpargatas. que no coincidiésemos. El vino no era para tirar cohetes pero estaba muy digno. La exhibición de productos de carnaval, insuperable. Muchas felicidades al Círculo y a Ramiro de la Palloza…todo riquísimo y muy abundante.
21 de Febrero , 2010 - 18:19 pm
PACO RIVERA Y DEMÁS “BLOGGERS”…
Paco… como no me gusta meter cosas en saco roto… pego aquí, de nuevo,
mi comentario de ayer… por si acaso te hubiera pasado inadvertido. Dice:
Respecto a tu vídeo-homenaje, y haciendo gala de que todavía no he olvidado mis años de traductor en Correos, aunque reconozco que he
perdido cierta práctica, aquí te/os transcribo la traducción de los subtítulos:
[Habla una señora en sueco] ¿Me oyen? En tiempos como éstos, tenemos que hacernos varias preguntas importantes. ¿Cómo confiar, realmente, Vd, yo, nuestros amigos e hijos que lo que vemos en TV y oímos en la radio es verdad? ¿Cómo sabemos que nuestras opiniones son realmente las nuestras? ¿Cómo podemos estar seguros de que nuestras débiles y duras voces se oyen y no se diluyen en el silencio? Puedo decirles cómo. Hay una persona a la que podemos agradecerle todo esto. Por darnos nuevas perspectivas. Por darnos una elección. Esta persona nos da una alternativa a un pensamiento uniforme a corto plazo. Debemos a esta persona dedicarle un día corriente dentro de algo especial. Un día que, al levantarnos del sofá frente a la Tele, digamos: “He cambiado de opinión. Hay una sola palabra que hace total justicia a esa persona: Héroe. Gracias.
[Sin voz] ¡GRACIAS POR PAGAR SUS DERECHOS DE RADIODIFUSIÓN!
http://en.tackfilm.se/?id=1266572992424RA37
P.D. Como verás, se trata de un discurso convencional y nunca “coñero”.
21 de Febrero , 2010 - 18:25 pm
PEPE.
Así que nos abandonas, eh. Pues qué putada Pepe, no hay derecho. Bueno pues yo también me voy, hostia, que ya me estoy cabreando y me estoy poniendo verdeeeee.
21 de Febrero , 2010 - 18:37 pm
PACO :
También te dije (¿lo leíste?) que le dieras, de mi parte, un abrazo a Trifón.
En el blog, siempre fue correcto conmigo (salvo una leve minicrítica hacia
mi supuesta vanidad… que, luego, le rebatí amablemente) y, todavía más,
valoró discretamente mis facultades… Me imagino que, en persona, Trifón debe ser ameno y todo un caballero. No puedo ni debo opinar más… pues desconozco cómo se muestra en su vida particular, que sólo a él e íntimos pertenece. Ah, Paco, te auguro larga vida… pues eres consecuente con el dicho: “La comida reposada, y la cena paseada” (tal como decía mi padre).
21 de Febrero , 2010 - 18:44 pm
Para PEPE, desde el afecto;
http://www.youtube.com/watch?v=FcXyAxuaMVk
21 de Febrero , 2010 - 19:28 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iVrgvcrdKVI
21 de Febrero , 2010 - 19:42 pm
PEPE B.
Soy muy curiosa y cuando una persona me impacta no paro hasta que consigo saber algo sobre ella.Ud.que a veces en sús comentarios duda de la credibilidad de Google, hete aquí,que encuentro un curriculum,que no voy a copiar,sobre su trayectoria profesional, que yo desconocía entre otras cosas,porque cundo Ud.fue pianista autodidacta en 1956,yo estaba a punto de nacer.Espero que antes de dejar este blog ratifique o no ésta información que seguro conocen otros “blogeros”.
Sergio de Cabo Fernández, es un músico leonés, histórico y autodidacta, que recorrió países como Bélgica, Noruega, Francia y Suiza con su arte al piano. Sergio está considerado como un gran compositor y músico rockero importante de las décadas de los 50 a los 80, En Lugo le llamaban Pepe Beethoven y también en el extranjero.
21 de Febrero , 2010 - 19:56 pm
AVECICA :
Caray, con la Mavisa (“Ma vie”) de Seito… Pues, si no llego a entrar, me lo
hubiera perdido (aunque, de aquí en adelante, me perderé anécdotas, ay).
O sea, que fue la Magna o Bona Dea (¿dos ollos grandes, como esa diosa
Isis, trasvestida de Virgen María?) de los ocultos genios que había en Lugo.
Una cosa más: Para diferenciar la avecica (de Fontefrida) de la avecilla, de
el Romance del Prisionero, de cuyos versos finales hice mención ha tiempo
en el blog, pego aquí el poema completo (pronto nos llegará mayo)…
ROMANCE DEL PRISIONERO
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.
21 de Febrero , 2010 - 19:57 pm
Sí Avecica, es la misma que aparece hoy mencionada en el reportaje de “La Coz” sobre Luís Tosar;pensé que eras tú por un recuerdo de comentario sobre los leones de clase, uno de los cuales era este actor . No hablaré de los recuerdos que me traen mi profesor de Literatura, porque ya bastante pocos colores del acro iris trae la crónica estos días .
Y me niego a ponerle músicas a las despedidas que se escapan a mis cortas entendederas _gracias Juke_ .
21 de Febrero , 2010 - 20:13 pm
BILL PLINTON :
¡Pobriña, Mavisa (Ma vie)! Pero, Billy, érais jóvenes… y qué bien se pasa
en esas excursiones extra-académicas! ¡Cómo no ibais a comportaros… si
vuestra “profe” se os apareció en camisón (¿translúcido?). Puf, es que no me lo puedo imaginar. De película, tío. Claro, después de “imaginar” sus encantos, cada mochuelo a su nido… jajajaja. Esa experiencia “religiosa”
la tuve yo, viendo a una vecina… y, después de todo, le escribí un poema.
Aunque ya lo he repetido… lo haré una vez más (seguro que te re-gusta).
D E S E O
La vi desnudarse…
temblaba mi cuerpo,
subía mi sangre…
Sus pechos al aire.
Con sus seis sentidos
¿podía avistarme?
Toda ya desnuda,
sentí sofocarme.
La noche era cálida,
no dormía nadie;
mis ojos vigías
en la selvamadre.
La luz apagó …
pues iba a acostarse;
en la oscura alcoba
me quedó su imagen.
(© POEMAS 2001 Pepe Pan)
21 de Febrero , 2010 - 20:24 pm
ALPARGATAS :
Alpar… ¡Cómo se nota que sois chicos del norte! Igual que los europeos,
que se pegan unos desayunos “a la vikinga”… jajajajaja. Pero, bueno, si hiciste como Paco, un buen paseo antes de acostarte… todo iría bajando. Dices que estuviste en el Círculo (¿como Bill Plinton y Complejitos? Hum).
Por cierto, tuviste que cambiarte de calzado… ¿o no? Bueno, si te dejaron
pasar… ya veo que las normas están muy relajadas… ¡Cómo se nota que
no está presente (que en gloria esté) el Sr Bustos…! O mores o tempora…
Vale. A pesar de que hoy es mi último blog, no pierdo el humor. Un abrazo.
21 de Febrero , 2010 - 20:32 pm
Bueno, Leiras, aparte de que me pareces bastante maleducado, te informo que pavonear se escribe con V y no con B, y luego decirte que ya supongo que serás primo o hermano de los dueños del Rivas, si no es así ya puedes ir por allí a que te pogan una de callos gratis, a lo mejor si comer caliente se te quita la mala leche y las ganas de insultar
21 de Febrero , 2010 - 20:36 pm
BURRANZÁN :
Burri… Ni te abandono a ti, ni al resto del blog. Sólo dejo para siempre mi
entrada en él… Mi misión se ha cumplido… Sí, querido, es una puta hada…
una mala fada… Pero es el destino… Bueno, sí hay derecho, siempre que
exista el izquierdo (¡vaya parida o “boutade” que acabo de decir…jajaja!).
Ay, no te pongas “burro”, no te “emburres” (lo de cabrear es “pa” las Sras.
Cabras o cabritas). Tampoco te pongas verde… Es mucho mejor que sean
las/los demás, los que te pongan de tal guisa. Tranqui, tronco, todo pasa y
todo llega… Además del recuerdo, está el “e-milio”, el teléfono privado, etc.
21 de Febrero , 2010 - 20:39 pm
COMPLEJitos
Tiene Ud. toda la razón, si a mí me regala mi chico el Kamasutra allí mísmo me hago el hara-kiri con el susodicho libraco, con lo que debe doler!!!!!!!!!!!
Pero, será una broma lo que le dijerón al Sr. Rivera en la librería Souto?por que si no es así entónces habrá más motivos para lo del hara-kiri.Por Dios que país!!!!!!!!!
21 de Febrero , 2010 - 21:13 pm
Para Ron con cariño:
Ya llego el que estaba ausente
Pido mil disculpas a los lectores,
pero por azares del destino
perdí hace poco el camino
a esta palestra de doctores.
Pero es que aunque el gozo es mucho
de escribir hasta el calambre
pero a veces puede mas el hambre,
y hay que trabajar mucho.
Porque del oficio de escritor
en este pais nadie dinero gana
escribimos porque nos da la gana
y porque nos sobra valor.
Y mientras al amigo Paco
no le cierren este bolado
estaremos listos y a su lado
¿No se que opinas tu?
21 de Febrero , 2010 - 21:16 pm
SALVADOR :
Salva… Aínda lémbrote, pois che dixen fai tempo… “sálvanos”, ¿ou non?…
Xusto, has entrado pra deixar en bó lugar o honor dos Rivera. Bravo, meu.
Tamén teño sufrido eu (agora menos… jajajaja) co da “libido”… Pois, pra
non confundir “libido” con “lívido”… poderíamos facer un símil: “A LIBIDO
PONME LÍVIDO” (roxo amoratado)… ¿Góstache? Pero, amigo, o problema
vén desquecelo Latín… “Libido” leva acento prosódico na segunda “i”. Vale.
Ah, sobola verba “cónyuge”… pode ser que digan “cónyugue” porque isto
queida más “fino”, coma hay xente que di “reló” (por reloj). ¿”Reloero”?…
21 de Febrero , 2010 - 21:29 pm
El líder del PP, Mariano Rajoy, pidió a los socialistas que se sublevasen y echasen a Zapatero. Viva la anarquía!!!!!!!!!!!!!!
Rajoy no planteó moción de censura, ni solicitó elecciones anticipadas, nada de eso: pidió a los diputados socialistas que quitasen a Rodriguez Zapatero de su responsabilidad de presidente del gobierno. Es decir: yo no puedo ganar tras dos elecciones generales; yo no puedo ganar en este Parlamento; pero podré ganar (a lo mejor) si el PSOE sustituye a su líder.
Es que si nolo veo no lo creo.
21 de Febrero , 2010 - 21:41 pm
Lo de Mariano en el debate fué buenisimo, sólo le falto decirles que le pusieran a él en su lugar. Ahí ya empezó a liarse, bueno a demostrar que está liado siempre, y a perder los papeles. Porque es un tipo que no dice mas que tonterias pero con voz fuerte y firme como si estuviera diciendo algo importante, sin embargo después de esa indicación, empezó como a tartamudear y a no saber qué decir, ni siquiera le salia el hablar por hablar como hace siempre.
Desde luego a lo que Rajoy no está dispuesto es a decir un SI. Estan convencidos de que van a ocupar el poder si se oponen a todo y lo único que importa es eso, el poder.
Hombre, ya sabemos que si por Rajoy fuera Zapatero no estaría donde está y es muy legítimo pero se le va la pinza.
Bueno, bueno y cuando Zapatero le dijo que si tenía valentía planteara una moción de censsura, le dejó con las plumas al aire, porque en la respuesta del hazmellorar de essspaañññña se dió cuenta de su perogrullada y sólo le faltó echarse a llorar.Si el PP tuviera ideas buenas para salir de la crisis (en lugar de vicio por llegar al poder a costa de lo que sea), fuera honrado y le importase España, las expondría en el congreso, delante de todos, de forma clara y convincente y dejaría al personal con la boca abierta y al Gobierno con el culo al aire.
Cuando Rajoy se volvió a la bancada socialista para pedirles que expulsaran al Presidente, ni unos ni otros podían creérselo. Los populares no salían de su estupefacción, no podían entender semejante majadería; los socialistas estallaron en carcajadas aliviadas, no podían entender semejante buena suerte; el resto de la cámara, entre jocosa y asombrada, presenciaba el ridículo. Ante la estupidez, la réplica de Zapatero fue un mazazo.
Era el día para la soledad de Zapatero pero fue la enésima escenificación de la soledad del PP, con Rajoy al frente. Casi nadie propuso nada, pero mientras el Gobierno se abrió al consenso, el PP se enrocó en el absurdo (porque absurda fue la petición, la única concreta, todo sea dicho, de reducir el gasto corriente de la Administración en 5.000 millones) y se quedó solo cuando el resto de los grupos cogió el brazo tendido del Presidente para buscar, juntos, una salida a esta situación.
21 de Febrero , 2010 - 21:50 pm
Esto lo corto-pego de Escolar.net ya que me parece muy esclarecedor
“Tiene mérito, que ya va por la docena y no escarmienta. Como dice la periodista Lucía Méndez, ya llevamos doce debates sobre la crisis en el Congreso y casi siempre se repite esta historia: Zapatero llega grogui y resucita gracias a ese milagro llamado Rajoy, su mejor aliado. En el capítulo de ayer, el resucitador quedó desarbolado en la réplica, cuando Zapatero consiguió retratarle como el principal obstáculo para un pacto de Estado contra la crisis. El presidente se mostró negociador, optimista como siempre; y su alternativa se demostró intransigente, más pesimista que nunca. A pesar de la mala situación económica, a pesar de los errores del Gobierno, a pesar de los más de cuatro millones de parados… no me extraña que Rajoy siga sin ilusionar ni entre los suyos que, ayer, un día más, salieron del Congreso como el Real Madrid en octavos. Y eso que el milagro anticrisis tiene una eficacia probada para la economía. No hay más que recordar quiénes fueron sus dos últimos nombramientos en esta materia: el ex tesorero Luis Bárcenas y el ex diputado Manuel Pizarro. Nivelón. “
21 de Febrero , 2010 - 22:07 pm
Para tirar de una vena y estrangularse con ella. Bertín Osborne opina sobre la política nacional en Intereconomía-
Y la imputacion de Garzon es una injusticia se mire como se mire, y punto.
21 de Febrero , 2010 - 22:30 pm
Le rogaría a Pepe Beethoven que volviera a dejar aquí su dirección de correo electrónico que ya ha puesto en otras ocasiones y es por no buscarla.
Gracias
21 de Febrero , 2010 - 22:34 pm
COMPLEJitos :
Gracias, Complej, por tu afecto… Has acertado con el “My Way” (que es la favorita de Paco). Desde luego, la pieza original “Comme d’habitude”, sin la letra inglesa de Paul Anka y la versión de Sinatra hubiera pasado sin pena ni gloria. Bueno, hasta aquí llegué. Voy a improvisar el texto (jajajaja, perdón):
Y el blog llegó hasta aquí, / sin más decir, / ya no entro al trapo… / Amigo, lo pensé bien, / cuanto te digo / está muy claro. / Viví y disfruté, relatando mis comentarios… / Y más, y mucho más / hasta el destajo… Un gran abrazo. PP
21 de Febrero , 2010 - 22:49 pm
JUKEBOX :
Thank you… thank you very much. You’ve choicen the just song title: “Don’t Leave Me This Way”… But, dear Juke, that’s my life… Another person better than I will come… The Paco’s blog will go on. (Ah, perdón, permíteme que traduzca a las/los no anglófonos: Gracias, muchas gracias. Has elegido el título justo de canción: “No me dejes de esta manera”… Pero, querido Juke, es mi vida… Otra persona mejor que yo vendrá. El blog de Paco continuará.)
21 de Febrero , 2010 - 22:53 pm
He estado repasando las bitácoras anteriores y me extraña no haber encontrado ninguna alusión a esa especie de defenestración que ha sufrido el Duque de Lugo del museo de cera de Madrid. Quizá me he perdido algún detalle, pero la imagen de este señor subido a una carretilla a “pecho descubierto” y saliendo por la puerta del museo se ha divulgado por todas las televisiones. Incluso ha merecido comentarios y debates de los habituales de la tele. En este blog parece que el tema no interesa, pero si me permitís voy a dar mi opinión.
En Lugo siempre hablamos del poco conocimiento o interés turístico que presenta la ciudad. No obstante, el carnaval parece bastante sonado , el Arde Lucus, los San Froilanes y la fiesta del pulpo , que dura más que la Feria de Abril de Sevilla, la muralla, la Catedral , el parque ya no, etc., todo ello parece no dar suficiente notoriedad a la ciudad. Mi propuesta sería que las autoridades de Lugo reclamaran esta estatua de cera del Duque y buscaran un lugar adecuado para exhibirla. Si no fuera por el material de que está hecha , podría encontrársele un jardincillo como a la de Pelúdez, frente a la antigua cárcel y Campo da Feira, pero las inclemencias del tiempo le serían muy adversas. Quizá en el museo para sustituir las torques , cuando se las lleven, no estaría mal. O bien, en el Ayuntamiento detrás de alguna ventana, algo así como si estuviera pendiente de lo que pasa en el Cantón. Creo que habría que aprovechar el tirón mediático del Sr. Marichalar.
Es una idea y me gustaría conocer la opinión de Pepe , pero como dice que se ha ido ….
21 de Febrero , 2010 - 22:54 pm
Caray, Doña emperatriz!… “para tirar de una vena y estrangularse con ella”. Ahora me recuerdo de otra virguería vascular que alguien escribió en este blog: “¡ ábrete las venas con un tenedor !”
Por si no están patentadas, vayan ahora mismo a la esgae…
21 de Febrero , 2010 - 23:01 pm
Los premonitorios encabezamientos del Sr. Rivera:
PEPE B. SE ACABÓ
Yo lo lamento mucho. Intervenir aquí implica un ínfimo gasto tanto en tiempo como en neuronas. Me atrevería a aconsejarle al Sr. Pepe que gastase unos míseros cinco minutos diarios en este rincón; creo que, en veinticuatro horas, no es mucho pedir.
Cualquier otro razonamiento se adentra en arcanos por todos desconocidos, y que sólo el sufridor-protagonista conoce.
Agradecido siempre por su dedicación.
21 de Febrero , 2010 - 23:07 pm
MARÍA DE LA UCI :
Gracias, por tu curiosidad… Bueno, no te preocupes por el “link” (se llama
León Audio… que recoge una carta mía al Diario de León). También suelo
aparecer (una gota en el océano) en la Biblioteca Nacional (en el catálogo
Ariadna; basta con escribir, en Buscar, mi nombre Sergio de Cabo donde
figuran mis composiciones); en una página francesa… “Myriad-online” (con
una “Demo” gratis, puedes ver y oír mi música) y, por último, entrar en la
página “Amigos del Telégrafo” (donde se oye… “La cornamusa”, con fotos, etc, en una de las cuales aparezco con la Banda de Correos). Adiós, amiga.
21 de Febrero , 2010 - 23:20 pm
GELOU :
Hello, Gelou… Como es mi último día en el blog, aprovecho para meterme
un poquito en política (que me disgusta muchísimo). No tengo preferencias
por ningún político (bueno, a Zapatero, podría incluso conocerlo si yo se lo
pidiera a mi hermano, que hizo un curso de mandos en la escuela Juan de
Vera, en Galapagar, con J. L. Rodríguez, antes de que fuera “presi”), pero
al recordar aquel ruego que le hacía Aznar a González (“Váyase, Sr. G…”),
creo que le podría haber asesorado a su colega Rajoy, para que dijera esto: “Sras/Sres diputados del PSOE… díganle a su Presidente: Porfa, vete, Pepe”.
21 de Febrero , 2010 - 23:23 pm
Don Centolo:
Como Don Pepe “se ha ido”, permítame que le tome el testículo. Veamos: hay un detallito de nada que igual a usted le pasó desapercibido, pero que yo lo vi en mi televisión……. La estatua del Duque aparacía en estas postrimerías de su ducado en un burladero, y ¡entre dos toreros!…. (no; no es una trola, lo vieron estos dos ojos míos que ha de cegar la tierra).
(aparto para que me lean mejor)…. En cuanto a que el Concello la reclame para ornamentar sus parques y jardines, o bien la ponga en una calle peatonal al modo de “poyo”…… me uno a sus temores, pues, si cuadra, el ex duque iba empezar a perder talla y hasta volumen. Y ya no le digo nada, si su Ducsy cambia la tercera bola por la aristocracia!!!!.
Casi es preferible que la pongan entre los dos romanos liliputienses del Cantón, para destacar las hechuras del uno y las achaparrerías de los otros…. (y así, ya no tendría que mirar por la ventana)
Nota: lo del testículo es en homenaje a Don Pepescato. Él lo escribiría… (¡digamos verdad!)
21 de Febrero , 2010 - 23:29 pm
UNA DE LA CASA :
Querida Una… Con todo el gusto te dejo mi “e-milio”… Ah, y sin insinuar nada, para que vuelva al blog… ¿de acuerdo?… Jajajajajaja. Un abrazo.
begardo@gmail.com
P.D. Begardo (más que “bigardo”… jajajaja, se refiere a un religioso hereje,
en la versión masculina, junto con la “beguina”, su versión femenina. Punto)
21 de Febrero , 2010 - 23:37 pm
Estimado CENTOLO.
Has sacado a colación un curioso, jugoso e interesante tema: Don Jaime, Duque de Lugo. Y, ciertamente, produce intriga el fin último del cirio con cara de dedo. Yo, que soy muy fantasioso y gran aficionado al cine de terror, saco aquí a colación una película muy celebrada en su época: “los crímenes del museo de cera”…¿la carcasa de cerumen será un mero integumento? ¿albergará en su interior carne mortal? ¿será el hombre dedo, aficionado a las pasarelas, un doble?.
No sé, Centolo. Sería bueno preguntarle a Price, o quizá a Bronson. Desafortunadamente están muertos.
De cualquier forma yo, de ser Orozco, la plantaría a la vera de Fole. Con el clima de Lugo, el esotérico enigma estaría a salvo.
21 de Febrero , 2010 - 23:55 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ngZh6ZSRoYg
22 de Febrero , 2010 - 0:00 am
http://www.youtube.com/watch?v=1sFy5_kmEi4
22 de Febrero , 2010 - 0:03 am
Dosita
No me meta sustos , casi me ha dolido.
22 de Febrero , 2010 - 0:06 am
Muy bonita la canción, sólo falta mi Corvette descapotable del 59.
Por cierto, no sé quien puso aquí hace unos días un yutube precioso, una especie de cómic: el chico de la película salva a la chica preciosa del típico matón maltratador.
Se podría repetir?. Gracias.
22 de Febrero , 2010 - 0:07 am
No digo más!!!
http://www.youtube.com/watch?v=JiE6OcF5n7s
22 de Febrero , 2010 - 0:09 am
Ahora te lo busco…
22 de Febrero , 2010 - 0:10 am
http://www.youtube.com/watch?v=ALC7kt6iUHY
22 de Febrero , 2010 - 0:16 am
Y ahora voy a reponer éste, que es el que me gusta…¡digamos verdad!
http://www.youtube.com/watch?v=luJTXS4rD3c
22 de Febrero , 2010 - 0:22 am
¡Pois non será polo Marichalar, Centolo?
22 de Febrero , 2010 - 0:32 am
Ah, ya, yaaaaa. Me lo dice polo do “bitilismo”
22 de Febrero , 2010 - 0:36 am
JA, Ahora ya sé quién!
Yo hace muchos años viví una historia parecida. “De aquellas” sólo me faltaba el precioso descapotable de “digamos verdad”.
Sus recursos musicales son inagotables, un JUKEBOX inextinguible a tiro de piedra lópez (acémila dixit). Qué lujo!
22 de Febrero , 2010 - 0:53 am
Non participo moito no blog pero pero leoo todolos dias.
Sinto moito que Don Pepe B. diga que non vai a seguir participando .
Lendo os seus comentarios:aprendin, rin , discrepei, recordei e sempre agradecin a atencion que prestou o que contei nalgunha ocasion.
Moita sorte .
22 de Febrero , 2010 - 1:03 am
Aviso a navegantes
Sharon Stone en la 1ª + cruce.
22 de Febrero , 2010 - 1:03 am
Apoyo la proposición de Burri para traer a la ciudad la egregia figura de cera del Duke Of Lugo, hacer un museo y un Centro de Interpretación.
Ubicación: en el centro de la Plaza del Campo, sustituyendo a San Vicente.
22 de Febrero , 2010 - 1:06 am
Adieu monsieur le professeur (Hugues Aufray)
PARA PEPE:
“On ne vous oubliera jamais.
Adieu, monsieur le professeur”
http://www.youtube.com/watch?v=23R_CVX7134
22 de Febrero , 2010 - 1:07 am
Luguiño, luguiño.
Admiro sus comentarios, siempre indefectibles, por construtivos y bienintencionados.
Muy cierto, es una pena que PEPE abandone el blog. Espero, de corazón, que reconsidere su postura.
22 de Febrero , 2010 - 1:08 am
JORGE :
Perdona, amigo… Cuando estaba a punto de enviar mi último comentario,
dirigido a ti… de pronto oí el timbre de casa… Puf, ¡moros en la costa!… y
salí a toda mecha del blog. Bueno, por una sola vez, aprovecho 5 minutos
para decirte que tú también fuiste un caballero “georgiano” (de esos que
ya no existen). Muy sensato en tu discurso sobre especular mis motivos…
que sería… “adentrarse en arcanos por todos desconocidos, y que sólo el sufridor-protagonista conoce.” Sólo está claro que ni dimito, ni me echan,
ni me voy por aburrimiento, desdén o presiones. Me voy como he venido…
22 de Febrero , 2010 - 1:11 am
Sí, Plinton, y que echara vino por su pudendo miembro.
22 de Febrero , 2010 - 1:14 am
Bueno, mejor que no. Qué asco!.
Me volvería abstemio.
22 de Febrero , 2010 - 1:50 am
Para Pepe B.
http://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s
No sé que decir. Las participaciones en el blog son voluntarias, por lo tanto, desde el respeto: eres libre de decidir el tiempo y el espacio que dedicas a tus actividades (o aficiones).
Desde el interés: me gustaría que los problemas (de cualquier tipo) no condicionen tu participación en este rincón del salón.
Navegando entre dos aguas con Paco de Lucía, te dejo este pequeño homenaje, que no despedida.
22 de Febrero , 2010 - 1:58 am
¡NO ME AMENACES!
http://www.youtube.com/watch?v=3ZUPlE18VkM
22 de Febrero , 2010 - 2:10 am
PEPE, no me digas esas cosas. Soy un sentimental, ya lo sabes.
Cachis, Pepe. Aquí todos te apreciamos, especialmente Paco, Dosita y el Burranzán. Claro, la buena gente en cuerpo presente incrementa su valía, su talento y su capacidad de generar aprecio en aquéllos que tienen la fortuna de conocerte y considerarte un gran amigo.
A tu salud me marco un baile en Anagrama.
22 de Febrero , 2010 - 2:30 am
Ah, y como no quiero sentir el hálito (eufemismo) de su lanza en mi cogote, dejo constancia que la propiedad del copyright sobre la ubicacion -in perpetuum- de don Jaime en la sacramental ciudad, corresponde a SIR CENTOLO.
AMÉN.
24 de Febrero , 2010 - 2:33 am
THE BEATLES – YOU´RE GOING TO LOSE THAT GIRL
Vuelvo a revisar (soy “revisionista”) la bitácora del… “SE ACABÓ” (C’est fini! It’s all up!). Aunque no digas más… recuerdo, hace muchos años, que una
amiga me hizo una alusión a ese tema “beatle” recurrente. Pues, se cumplió.
Aparte de todo eso… es una melodía pop que nunca pasará de estilo y moda.
24 de Febrero , 2010 - 2:46 am
LUGUIÑO, LUGUIÑO :
Lugui… He tornado (non séi se o lerás), pois me temía que, nista bitácora, había deixado solto un “cabo” (o meu… jajajaja). E fun diste xeito, ai, que había esquecido responder ó teu comentario… Gracias polo teu sentimento
e por cantas cousas che aportéi… En verdade, eras tan caladiño e discreto,
que non paréi a pensar en que os meus comentarios che insinaran, fixeran
rir, discrepar e, sobre todo, que os consideraras coma atención, cousa que
faime sintirme bén… porque eu contestabaa todo mundo, non pra facer…
“centolos”, senon pra siñificar que ningún blogger me resultaba indiferente.
24 de Febrero , 2010 - 2:57 am
NO ME AMENACES :
Amiga/amigo… Aunque la ranchera esa diga… “Porque vas… y te vas… y te
vas… y no te has ido”, en realidad YO ME HE IDO YA… Lo que sucede, es que
tengo que dar un margen de días (pocos) para que todo el mundo del blog se
vaya haciendo a la idea de que, hayan gustado o no mis comentarios… tiene que pasar página. Además, hay otras personas que me necesitan más… Mi problema fue que me volqué demasiado y soy así con todos mis actos: o todo o nada. Cuando me inclino a un lado, todo mi peso va hacia ahí, quedando el
otro lado en el aire… No tengo término medio, aunque nade entre dos aguas.
24 de Febrero , 2010 - 3:07 am
JORGE :
Tú lo llevas mejor que yo… pues “tu tripa se estira y se encoge”… jajajaja
También soy, pese a mis chanzas, un sentimental (y, a veces, un cornudo
sentimental). Sé perfectamente que me apreciáis, incluso (lo tengo ya muy
comprobado) hasta mis potenciales enemigos… porque si alguna o alguno tengo, saben bien que, pese a mi distanciamiento, les aprecio. Alguna vez,
me he “atopado” con algún/a compañero/a de trabajo… que, en verdad, no se había comportado bien conmigo, y resultó gratificante que, en ese
fortuito encuentro, me sonriera… Bueno, Jorge, no es tu caso, está claro…
22 de Abril , 2011 - 18:42 pm
What a lovely day for a 881491! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 9:03 am
I like the efforts you have put in this, appreciate it for all the great posts.
23 de Abril , 2011 - 17:58 pm
Greetings! I’ve been following your web site for a long time now and finally got the courage to go ahead and give you a shout out from Atascocita Tx! Just wanted to say keep up the great job!
24 de Abril , 2011 - 2:44 am
[...] Voter Registration | News & LifeStyle :: Vity Post News & LifeStyle [...]
24 de Abril , 2011 - 9:29 am
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 11:04 am
Thank you for this great article.
25 de Abril , 2011 - 0:16 am
you’re actually a just right webmaster. The website loading velocity is amazing. It sort of feels that you’re doing any distinctive trick. In addition, The contents are masterwork. you have performed a fantastic activity on this matter!
25 de Abril , 2011 - 6:29 am
This is one of the good posts you can find in the net explaining everything in detail regarding the topic. I thank you for taking your time sharing your thoughts and ideas to a lot of scaners out there.
26 de Abril , 2011 - 8:45 am
[...] Read more … [...]affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 13:49 pm
I feel that is a fascinating aspect, it made me assume a bit. Thank you for sparking my pondering cap. Now and again I get such a lot in a rut that I just really feel like a record.
27 de Abril , 2011 - 5:24 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 12:17 pm
what is the best seo software to check backlinks?
1 de Mayo , 2011 - 0:30 am
One important thing is that if you are searching for a student loan you may find that you will want a co-signer. There are many situations where this is correct because you might find that you do not have a past credit history so the loan company will require you have someone cosign the loan for you. Interesting post.
30 de Marzo , 2013 - 15:03 pm
wjdhabrpztvt
3 de Abril , 2013 - 23:23 pm
rtdfysoozqqy