COMILONUM

HUBO pocas ediciones del Comilonum. Creo que fueron tres y solo la primera resultó un éxito rotundo. Las otras ya no tanto.
Hubo un error: relacionarlo con el Arde Lucus. El Comilonum debería ser una fiesta distinta y distante en el tiempo. Por ejemplo a mediados de septiembre; y tendría también que renunciar a un beneficio directo de la hostelería, porque eso es imposible. Es una actividad para perder dinero (lo menos posible) y para ganar una enorme proyección promocional de la ciudad. La imagen de uno de los monumentos romanos más importantes de España, rodeado por miles de comensales vestidos como los habitantes de la antigua Roma, vende lo que no se pueden imaginar. Es una pena que esta actividad no regrese. Repito: no para lucrarse directamente con ella, pero sí para proyectar la imagen de Lugo, que al final producirá beneficios.
P.
—————————–
TOMAS NOTARIO
—————————–
COINCIDIMOS el pasado viernes en la presentación del libro sobre López Pérez, pero no tuvimos la oportunidad de hablar. Me llamó ayer para decirme que se lo estaba leyendo con avidez y que le parecía un trabajo espléndido no solo sobre el personaje, sino sobre la política de aquel primer tercio del siglo XX y sobre el Lugo de aquella época: “Julio Reboredo ha hecho un trabajo muy interesante y al que ha tenido que echarle mucho tiempo. Ahora que llevamos varios lustros sin Cronista Oficial de la Ciudad, ahí, en Julio, tenemos una buena solución. Si yo fuese alcalde, no tardaría en ofrecerle el puesto”.
Dicho queda
P.
———–
EFREN

————–
SE apellida Álvarez, es lucense, economista de formación pero un buen día se le ocurrió participar en MasterChef. No ganó; su expulsión parece que no fue muy justa, pero su paso por el programa le sirvió para darse cuenta que su futuro no estaba en los números sino ante los fogones. Echó a andar en Madrid una empresa de comida preparada llamada “Wetaca” que le fue bien desde el principio, pero ahora vuela. Lo que muchos están emprendiendo ya lo tiene él más que sabido y experimentado. Los precios de sus platos oscilan entre los 4 y los 7 euros. Y quiénes son sus clientes dicen que están especialmente ricos. No son platos congelados sino cocinados y garantiza una semana en perfecto estado. Me cuentan que hay muchos que piden el lunes para toda la semana y que ya lo han tomado como una rutina.
P.
————————————–
EFECTOS COLATERALES
————————————-
POR si no eran suficientes los daños directos de la huelga de transporte y la crisis de la economía agropecuaria, prepárese el comercio de Lugo para lo que va a pasar en un futuro no muy lejano. El comercio de Lugo tiene en la gente del rural un cliente importantísimo. Si este cliente ve reducidos sus ingresos e incrementados sus problemas económicos, su gasto en el comercio de la capital se va a reducir a la mínima expresión.
————————————–
EL BODEGÓN ORENSANO
————————————–
EN una entrevista que publicaba ayer EL PROGRESO, Miguel Alvelo, médico de profesión y presidente de la Cohors III Lucensium, se refería a sitios de Lugo que quiere y le traen buenos recuerdos; y citaba la Plaza del Campo, “donde su tío abuelo tenía El Bodegón Orensano”. Me desconcierta esta ubicación del que fue por la mitad del pasado siglo, más o menos, uno de los locales de hostelería más frecuentados. Porque el Bodegón Orensano que yo conocí no estaba en la Plaza del Campo, sino en una casa porticada sita en la calle Buen Jesús, paralela a la Catedral.
Cabe la posibilidad de que en la Plaza del Campo hubiese otro bar con ese nombre, pero yo no lo recuerdo.
———————————————
CRÓNICAS DESDE LA INDIA (34)
Por TERESA VILA
———————————————-
Quedé con la mujer de mi sobrino para hacer las compritas de los saris para la fiesta que se podrán comprar en la oficina de Marta, Cuniquier, de organización de eventos, está en la Rúa Nova casi esquina con Calle Montevideo. Los que llevo son más chulos todavía que los primeros que me enviaron desde India. Precios 3 veces por debajo de lo normal, por mucho que controle yo aquí, nunca me harían esos precios, fue gracias a que era mi sobrina quién negociaba como si fuera para ella y le conocían. Lo normal en cualquier otro sitio es que aún yendo acompañada por un indio, te cobren mucho más y a ellos les ofrezcan algo de comisión. Mi sobrino les dice siempre que no quiere, pero aún así, salvo gente muy justa y honrada, suben bastante los precios, que aún así para nosotros es mucho más barato que comprarlo ahí online. Si vas a tiendas indias de Madrid o Barcelona, no hay nada parecido, todo muy malo y al 300% o más de los precios indios.
Así que estuve sentada en las tiendas, sola con mi sobrina por la mañana y rodeadas de indias, por la tarde. Me encanta que la mujer de mi sobrino, que no habla español, me diga ” Te quiero”, cada vez que nos despedimos.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 22 DE MARZO
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
22 de marzo de 1943:
ZARZUELA.- Numeroso público aguardaba en los alrededores del Gran Teatro para las funciones de tarde y noche y presenciar “La tabernera del puerto”. Actuaron Ricardo Mayral, José María Aguilar y Luís Fabregat. Todos tuvieron una brillantísima actuación. Tiple, tenor, bajo y barítono repitieron algunas de las canciones por los aplausos.
CINE.- También en el Gran Teatro se estrenó “La marca del fuego”, un asunto de lucha entre la civilización europea y el fanatismo asiático. La copia que fue proyectada en el Gran Teatro tenía defectos por su constante uso..
CINE ESPAÑA.- En el Cine España se proyectó “Si yo fuera rey”, filme muy bien interpretado por Ronald Coldman y Basil Rathbone.
PORTERO.- El tercer portero del Gobierno Civil de Lugo José Yáñez Romero es ascendido a portero segundo.
BOE.- El Boletín Oficial publica una circular sobre la desaparición de la menor Rosa González de 16 años vecina de Rivas del Sil.
SIFILIS.- La sífilis y sus manifestaciones se pueden tratar con el específico “Breno”. Está preparado en forma de píldoras que pueden tomarse en cualquier momento. Además estimula es apetito.
FUTBOL La Unión Deportiva Salamanca vence en Lugo. Destacó, a pesare de los goles el guardameta Alejandro Santín. De todas formas el cronista decía: “Ha sido intolerable la actuación de Valiño que no fue más que una figura decorativa. Solamente se paseó por el campo”.
22 de marzo 1953:
MENDICIDAD.- Leemos en El Progreso:” Parece ser que la mendicidad vuelve a las puertas de los vecinos, emitiendo fingidas lamentaciones y explotando la buena voluntad de las ocupadas amas de casa”.
CINE KURSAL.- “Mañana será tarde” es el filme que se estrenaba en la sala de Pastor Díaz con Pier Angeli y Vittorio de Sica. Un filme premiado en la Bienal de Venecia, Festival Internacional de Uruguay, en Vichy y en Florencia. Al espectador lo conmoverá profundamente”..
CIRCULO.- En el Círculo de las Artes habrá una reunión para organizar en Lugo un Cine-Forum.
CINE VICTORIA.- En el Cine Victoria sesión infantil: “El rayo del terror” y “La sombra de un crimen”. El famoso perro lobo Rintintin en un marco de sugestivas aventuras.
ANUNCIO.- Señora, aproveche la segunda juventud. Aclare el pelo. Un castaño claro está muy bien y no llama la atención. Quítese años con Camomila “Intea”.
COFRADIA.- La Cofradía del Buen Jesús, segunda en importancia histórica entre las de Lugo. Casi 200.000 mil pesetas valen paso y ornamentos.
DEFENSA CENTRAL.- El defensa central del Lemos, Arturo, a punto de ser traspasado -eso decía El Progreso- a un Club de primera división.
22 de marzo de 1963
ADMIRACIÓN.- Debemos admirar lo que tenemos más cerca -leemos en El Progreso- que es lo que podría servir de atractivo para propios y extraños: la muralla, por ejemplo.
CONCURSO.- Se iba a celebrar un concurso musical para artistas no profesionales. Se realizaría en el central Cinema. Los artistas que no fueran de Lugo tendrían 150 pesetas en concepto de dietas y desplazamiento, si se trataba de un solo artista. En caso de ser un grupo la dieta sería de 400 pesetas. El primer premio estará dotado con 3.000 pesetas y diploma, 1.500 para el segundo, junto con un diploma y 1.000 para el tercero con el consiguiente diploma.
DENUNCIA.- Manuel Iglesias Álvarez con domicilio en San Fernando denuncia a la policía que unos ladrones entraron en el bajo de su domicilio y le robaron 600 pesetas, dos latas grandes de sardinas y un kilo de café junto con varios artículos que valoró en 300 pesetas.
MONFORTE.- A la puerta de algunos establecimientos de Monforte han instalado unas maquinitas que con introducir una peseta por una ranura y apretar un botoncito, la máquina obsequia con un caramelo, un chicle o chocolatinas. Claro que a veces, algún “listillo” introduce una chapa de metal del tamaño de una peseta y se bloquea la máquina.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Horacio García Sobrino, nombre propio. Lucense. Astronauta que hizo el recorrido en globo junto con dos compañeros desde Bélgica a Lille en 4 horas y 27 minutos. El día 9 salieron de Saint André a las 6, 15 y a las 7,10 del Lunes estaban en Goldin. Como se había desinflado el aerostato aterrizaron, lo repararon y cuando iban a salir de nuevo un empleado les comunicó que habían sido multados con 80 francos por haber roto 17 hilos telegráficos. Poco después apareció un policía que les comunicó que estaban detenidos y como protestaron, les puso el revólver al pecho y los llevó a Comisaría entre los gritos de la gente que los llamaba traidores y espías. Al día siguiente salieron libres.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
Periódico “La Provincia”. Año VI. Número 1486. 22 de marzo de 1928. Jueves. Tenía su sede en la Plaza de la Constitución 10. Teléfono 20
AVISO.- Ernesto Cazón García. Corredor colegiado de comercio y Procurador de los tribunales. Plaza de la Constitución, 29
ANUNCIO.- Curación del reuma. Hermanos Roca. Conde de Pallares, 3
NUEVO ANUNCIO.- Ciclistas. Gran rebaja de precios en bicicletas nuevas desde 175 pesetas. Ventas al contado y a 8 plazos. Félix Latorre. Rodríguez Viguri, 3
DESTISTA.- Magadán. Odontólogo. Santo Domingo,2
CHOCOLATES. Fábrica. “Real Corona” de José Benito Pardo, Ruanueva, 5.
——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
CENTRA el diario El País con un reportaje en el que defiende que Marruecos es un socio estratégico para contener la inmigración
REMATA el tuitero José Luis Tivi: ¿Cómo? ¿Pero no era un deber moral y humanitario acoger a los refugiados que vienen de guerras terribles? Y que además eran necesarios para pagar las pensiones? Qué confuso es ser progre…
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL mundo cambia a la velocidad que crece tu nostalgia”
(Jorge Bustos, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
“PROGRAMA del PSOE de 2019: “Solución al Sahara Occidental, a través de la ONU, con autodeterminación del pueblo saharaui”
Ahora: de lo dicho, nada; giro de 180 grados de “cara de piedra” y lo hizo sin encomendarse a nadie. Ni siquiera a los suyos.
Su explicación: es para evitar los asaltos a Ceuta y Melilla.
Dicen los que tienen los pies en el suelo: Seguirá habiendo asaltos cada vez que a Rabat le convenga.
Y por si todo esto fuera poco los argelinos están más que enfadados por el giro. Y ellos tienen la llave del 40% del gas que necesita España.
Nos vamos a enterar de lo que vale un peine

————–
VISTO
————–
SIETE fuerzas armadas femeninas del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=xmU5lZiUzks

—————
OIDO
—————
ALGUNOS tertulianos justifican la decisión de “cara de piedra” respecto al Sahara y su intento de arreglarse con Marruecos. Pero pocos, casi ninguno, la forma en lo que lo ha hecho, sin consultarlo con nadie, sin que lo supiese nadie. Los dictadores actúan así
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC un texto de Claudio Cerdán titulado “Zelenski, la metamorfosis de un guerrero”, que se introduce con esta reflexión: “En mitad del humo y la tragedia un hombre utiliza todos los medios para hacerse oír y dar una lección de resistencia. Creció en un país extraño, terminó Derecho, se lanzó sin paracaídas a la actuación y llegó a ser director de una televisión. El cómico tenía alma de ejecutivo. Y de líder. Zelenski tiene muchas caras y ahora está en el centro de la Historia”
——————————
EN TWITTER
——————————
• LOUELLA PARSONS: Como el Comité de expertos que nos va a sacar de esta crisis sea como el Comité de expertos fake de la pandemia, démonos por jod….
• LABELLECHARRA: Ya lo estamos.

• MAR DÍAZ: Isabel Celaá, la ministra de Educación que excluyó la religión de la nota media y que ahora se sacrifica como embajadora de España en el Vaticano por más de 250.000€ anuales.
• PASTRANA: No le metáis prisa a Ione Belarra para que dimita por lo del Sáhara, que todavía tiene pendiente dimitir por el envío de armas a Ucrania.
• JAVIER IRASTORZA: De nini a ganar un sueldo de 6 cifras. Está como para dimitir…
• MARISOL OVIAÑO: Pues, sin tener datos de primera mano, yo diría que Pablo Iglesias es partidario de que la madre de sus hijos siga cobrando el sueldo de ministra; así no tiene que pasarle pensión compensatoria.
• MERCEDES VEN: Sánchez invade podemos
• CARLOS MTZ. GORRIARÁN: La herencia de Eta es una sociedad infinitamente cobarde. Todos saben, menos fanáticos y vividores, que imponer una escuela 100% en euskera es barbarie injustificable y destructiva. Pero solo protestamos tres, cuidadosamente aislados para ignorarnos con plena conciencia.
• JORGE BUSTOS: El desprecio de Sánchez por Podemos, por el PP, por el Congreso, por la prensa y por los españoles en general es tan gigantesco que permite que de un viraje histórico en política internacional con Marruecos informe… Marruecos. No es opacidad. Es otro nivel. Qué personaje.
• JUAN VTE. PÉREZ ARAS: Un Personaje que ya está preparando su salida. Con el Gobierno roto, el país en plena erupción de protestas, sin crédito y con un futuro francamente negro a nivel interno, está contando las horas para su aterrizaje en las Altas Esferas Internacionales, un puesto a “su” altura.
• FERNANDO GCV: ¿Es razonable que el Presidente de España cambie nuestra posición sobre el Sáhara, elemento clave e histórico de la política exterior, que responde a un mandato de la ONU, sin consensuar con la oposición, ni con el propio Gobierno, ni intervención del Parlamento? Qué delirio.
• RO: ¿Y ahora qué van a hacer con todos los pañuelos palestinos? El outfit básico de las manifestaciones del “Sáhara Libre”.
• GOSLUM: A ver, nens, que es Pedro Sánchez, que estamos a un par de días de que salga el Ministro Albares y diga que todo eso del Sáhara es un bulo.
• JOSÉ MARÍA NIETO: En el bar ahora te indican que el cuarto de baño está al fondo a la ultraderecha.
• IGNACIO ESCOLAR: Podemos apuesta por un referéndum como la “única solución” para la autonomía del Sáhara.
• EL PRIMO RICHAL: Yo apuesto por lo contrario a lo que apueste Podemos.
• KIM JONG-UN: Según mis cuentas, desde marzo de 2020 llevamos seis señales del apocalipsis. Digo por si queráis dejar de ir a trabajar.
• DIOS: Al final la tormenta de arena era un grito de auxilio del Sáhara.
• FROILÁN I DE ESPAÑA: El Gobierno va a conseguir que suba el precio del gas de Argelia de forma inmediata, pero no os quejéis que ha sido para Marruecos renuncie a sus pretensiones sobre Albacete y Torrelavega.
• RAGNAROK 73: Nuevo comodín del gobierno ultra: “la culpa es de Argelia”.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HE escrito sobre los remedios caseros para las enfermedades de los niños y adolescentes de aquellos años 40-50, que eran los que me aplicaban a mí y a los de mi entorno. Pero… ¿y las medicinas de moda, esas que se compraban en farmacias?
Para las infecciones superficiales, ya lo he dicho, las sulfamidas. Había pomadas de sulfamidas y polvos de sulfamidas.
Para los dolores, los analgésicos más utilizados eran las aspirinas y su variante llamada cafi aspirina. La diferencia entre ambas era que la segunda llevaba cafeína, por lo que lo más recomendable era la aspirina simple. Las dos eran muy eficaces, pero tenían un problema y no pequeño: sentaban muy mal en el estómago, creaban problemas gástricos que incluso podían ser irreversibles. No pocas úlceras de estómago se fraguaron en aquellos tiempos con la ingesta de aspirinas. Para los que estimen que eso se podría haber solucionado con protectores estomacales, tendrían razón, si entonces como ahora esos protectores los hubiese o de haberlos estuviesen al alcance de la gente normal, de posibilidades normales.
Transpulmin era otro medicamente que recuerdo porque lo sufrí muchas veces. Era un tratamiento para la tos que entonces se utilizaba mayoritariamente en inyecciones. Eran muy dolorosas. Ahora lo hay en supositorios y en bálsamo. Y aunque lo he perdido de vista y jamás lo utilicé con mis hijos sigue están en las farmacias y hasta lo publicitan en Amazon.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: Una lástima que el Breogán no rubrique los partidos de otra manera, ya que hubo varios en los que pudo conseguir el triunfo y al final cayó.
RESPUESTA.- Nadar y nadar para morir en la orilla. En muchos partidos ha jugado a ráfagas muy buenas y muy malas. En varios ha estado muy irregular y lamentablemente nunca la suerte le ha acompañado.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,3 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) “Infiel”.- 1,8 millones.
4) “Tomb Raider” (Cine).- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,6 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “La ruleta de la suerte”, 14,5%.
Telecinco, “Socialité”, 12,5%.
La 1, “Tomb Raider” (Cine), 11,8%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,8%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 9,1%.
Cuatro, “Cuarto milenio”, 8,7%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 19,8%
• Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana. A las 15,14 horas veían el informativo 2.552.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,2%.
• EL ESPAÑOL: Por qué Putín perderá la guerra aunque reduzca Ucrania a escombros humeantes.
• OKDIARIO: Entrevista con Ayuso: «Creo que el sanchismo la puede liar cuando tenga que abandonar el poder». «Feijóo está aportando paz al Partido Popular y al centroderecha en general». «Archivarán la investigación del contrato en verano, con toda España mirando para otro lado»
• VOZPOPULI: España, el segundo país de la OTAN con menor inversión en Defensa: cuatro veces menos que Grecia. La OTAN exige que todos sus países miembros destinen como mínimo el 2% de su PIB para los correspondientes ministerios de Defensa. España invierte solamente el 1,02%
• EL CONFIDENCIAL: Sánchez aísla a Unidas Podemos de todas sus grandes decisiones y deja al Gobierno en punto muerto. La guerra ha provocado la desconexión entre el PSOE y UP en asuntos de Estado como defensa y política exterior. Iglesias cree que el presidente les “provoca” para forzar la autoexpulsión del grupo de ministros de Yolanda Díaz del Ejecutivo. “Ya no te puedes fiar de Sánchez”, admiten los morados.
• MONCLOA: El precio del megavatio hora ha superado los 400 euros. La gasolina cuesta más de dos euros el litro. El IPC creció en febrero un 7,6%. Sin embargo, solo Vox ha convocado protestas. Ante una realidad tan compleja y un encarecimiento general de la vida que ha repercutido en el poder adquisitivo de los españoles, muchos se hacen la misma pregunta: ¿dónde están los sindicatos?
• ES DIARIO: El campo, los transportistas y el Sáhara desatan la guerra entre PSOE y Podemos. La tensión en las calles es evidente y morados y socialistas andan a la gresca desde que Sánchez decidió enviar armas a Ucrania, por lo que la ruptura en la coalición es cada vez mayor.
• REPÚBLICA: Feijóo acusa a Sánchez de gobernar “de forma déspota y autista” por romper el consenso sobre el Sáhara. El candidato a liderar el PP arremete contra el presidente del Gobierno, a quien culpa de haber roto “puentes” y un consenso internacional consolidado durante 40 años.
• PERIODISTA DIGITAL: Los palos de Garzón contra la carne española ya tienen consecuencias: las exportaciones cárnicas cayeron un 25% en enero.
• LIBRE MERCADO: O España reduce el gasto público o vendrán los recortes. No es una elección, sino una imperiosa necesidad que habrá que hacer más temprano que tarde y que cuanto más se retrase, más recorte supondrá.
• LIBERTAD DIGITAL: Dicen que serás libre para todo… menos para aquello que te garantiza de verdad la libertad. Nos quieren dependientes, pero no de los nuestros ni de lo nuestro. “No tendrás nada y serás feliz” nos dicen los que tienen mucho.
• EL CIERRE DIGITAL: La cooperativa que proyecta en Soria la mayor macrogranja de Europa denuncia a movimientos ecologistas. La cooperativa navarra “Valle de Odieta” en Noviercas se ha querellado contra catorce colectivos y, en concreto, contra quince personas por injurias.
• EL DEBATE: El Gobierno se gastó 335.000 euros de los Fondos Europeos en mejoras en el palacio de vacaciones de Sánchez. El Debate publica los documentos oficiales que demuestran el uso de dinero de Bruselas en remodelar hasta el solárium de Las Marismillas, el lugar preferido del presidente para descansar, adjudicando la obra, además, sin concurso público
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
CON Toñita, el paseo nocturno de cada jornada. Cielo en el que alternan nubes y claros y 9 grados de temperatura.
————————

FRASES
———————-
“No es impropio el llanto en las grandes almas, antes bien indica el consorcio fecundo de la delicadeza en sentimientos con la energía de carácter” (Benito Pérez Galdós)

“En esta vida, llora, olvida y perdona, hoy te lo dice un amigo, mañana te lo dirá la vida” (Anónima)
———————
MÚSICA
———————
ESTO de Rosalía, “Hentai” se estrenó el pasado día 16 de marzo y ya lo han visto más de cinco millones de personas:

http://www.youtube.com/watch?v=_6YCNd3ONUU

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
REGRESAN las lluvias. Hoy las tendremos a mitad de la jornada. El resto, alternarán nubes y claros. Las temperaturas máximas seguirán relativamente altas. Las extremas previstas son:
• Máxima de 17 grados.
• Mínima de 5 grados.

7 Comentarios a “COMILONUM”

  1. Crimental

    Como tengo problemas con Fulano y quiero ponerme a bien con él, voy a regalarle el coche de Mengano. Es lo que Pedro Sánchez acaba de hacer con el Sáhara Occidental. Sin olvidarnos del procedimiento: a dedo, en secreto, por narices y sin consultar con nadie, ni someterlo al Parlamento. Con decir que nos hemos enterado por Marruecos, está todo dicho. ¿Eso es un gobernante democrático? Porque parecer, parece un dictador. Por cierto, que albergo serias dudas acerca de la validez jurídica del acto de Pedro Sánchez.

  2. El Octopus Larpeiro

    No entiendo que el libro del profesor Julio Reboredo no se pueda adquirir. Me parece fenomenal que se use para regalos institucionales pero una cosa no quita la otra. Y nada de Rústica. Como está ahora. Yo no tardaría nada en hacerme con un ejemplar. Pagando, claro.

  3. Don Grillo

    A ver, Cimentel, las cosas no son tan simples, esta mañana tras escuchar esta entrevista  en la Cope:

     https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/audios/arribas-garantias-pide-espana-marruecos-ceuta-melilla-aguas-territoriales-canarias-20220322_1894533

    Aparte que tampoco me ha gustado que tras negociarlo con la Subsecretaria de Exteriores norteamericana  Wendy Sherman, sin hablarlo con el partido principal de la oposición, no tanto porque no fije el compromiso de realizar un referéndum de autodeterminación, (mejor no dar argumentos a los catalanes), tal como las Naciones Unidas venia  planteando en sus Resoluciones, aunque en las últimas es cierto que no se nombra ya ese procedimiento.

    La carta de marras no dice que el referéndum ya no es ninguna vía para resolver el conflicto, sino que el camino “más serio” es el de la propuesta formulada por Marruecos que prevé una amplia autonomía para la región del Sahara.Y no hay que olvidar que apoyado por Francia por motivos económicos, EEUU tras el regalito que nos hizo Trump por intereses estratégicos y desde hace un par de meses por Alemania.

     Pero una carta no es un tratado internacional de los previstos en la Convención de Viena y para que su contenido sea vinculante para los firmantes y frente a terceros, nuestra Constitución prevé dos tratados en los artículos 93 a 96. Por tanto, este cruce de cartas Madrid-Rabat debe ser avalado por un tratado o convenio con la obligada intervención de las Cortes Generales, porque afecta a la “integridad territorial del Estado” y “a los derechos y deberes fundamentales establecidos en el Título I”, de los que son titulares los saharauis nacionalizados españoles (artículo 94.1.c) que se calculan en, al menos, 20.000.

    Según el Gobierno, Marruecos ofrece garantías respecto de las dos ciudades autónomas españolas, (veremos por cuanto tiempo), pero no hay alusión a nuestros compatriotas saharauis, que son titulares de los derechos y deberes que a todo ciudadano español reconoce la Constitución.

    Por otra parte ya iba siendo hora que dejen los campamentos del Tinduf malviviendo de la ayuda internacional.

    Y como colofón, la realidad en política es que los principios terminan donde comienzan los intereses.

    https://www.elcomercio.es/politica/sociedad-estrategica-20220320201337-ntrc.html

  4. Scepticus

    Pues que me llama la atención lo del “específico BRENO”. Nos lo nombra Don AntonioE de la prensa de ¡1.943! Porque cura la sífilis y ¡da unas ganas de comerrrr! Un dos por uno que diría el ‘Correfur’.
    Me intriga y he pasado mi rato de wifi hoy intentando saber qué era el específico de marras. Nada. En “El Faro de Ceuta” ya lo anuncian ocho años antes, 1.935, y además con el regalo de un libro titulado, cómo no, ‘La sífilis se cura’. Y también en 1.935 en el piadoso “El Debate”, el periódico del que fue director monseñor Herrera Oria, antes cocinero que fraile.
    Uno sospecha que uno de los componentes sería la bergamota, será porque un viejo solterón al que conocí ‘presumía’ de haber estado ‘enfermo de mujeres’ y se quejaba de lo amarga que era. Claro que don A.E. nos trae la noticia de que ya se podía tomar en píldoras.
    Qué país, Miquelarena-

  5. Crimental

    He leído con atención el bien fundamentado comentario de Don Grillo. Por supuesto que las cosas no son en absoluto fáciles, aunque no veo que su argumentación difiera gran cosa de la mía. Pesan muchos intereses y precisamente por ello el procedimiento oscurantista dee Pedro Sánchez me parece inadmisible. Porque aunque carece de validez jurídica, le deja el terreno minado a su sucesor, sea quien sea. Cualquier atisbo de apoyar la celebración de un referéndum de autodeterminación -que no es un capricho, sino un mandato de Naciones Unidas avalado en su día por el Tribunal Internacional de La Haya- provocaría una situación explosiva con Marruecos. Quizá peor de la que acaba de provocar con nuestro suministrador de gas, Argelia. Un saludo.

  6. Don Grillo

    Gracias por la respuesta Sr. Cimentel. Mire, yo creo que si hay algo de lo que los españoles no podamos sentirnos orgullosos es de nuestra política al respecto: desde la guerra de O´Donnell podríamos decir que no se ha hecho nada bien. Ya sea en el Protectorado, en Ifni, Sahara o Guinea, los intentos de colonialismo español dejaron mucho que desear, y después tampoco lo hemos mejorado.
    Lo del Sahara es el remate. Se hizo mal en 1975, no se ha hecho nada en los 47 años siguientes (salvo hablar con boca pequeña), y ahora viene Pedro Sánchez, en plan “salvador”. Pero puede que no sea ésta la peor decisión española.
    Dejando a un lado las formas, que no pueden ser peores, al fin y al cabo la carta de PS es un giro hacia la “realpolitik”, en un momento crucial donde alejarse de Rusia parece lo apropiado, y Argelia está en la órbita rusa.

    Dicho todo esto, lo que sí quiero comentar al respecto al papel de España y su antigua colonia es que habría mucho que hablar sobre el papel de la ONU en el proceso de descolonización. Casi nadie recuerda ya que España, en 1974, anunció sus planes para conceder una mayor autonomía a los saharauis y de esa forma poder celebrar un referéndum durante la primavera de 1975. Marruecos, se opuso radicalmente a ese proyecto al tiempo que la ONU forzó a España a suspender ese referéndum y acudir al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya

    Lo actual, todo indica que se fraguó en la visita a Madrid de la vicesecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman el pasado 7 de marzo, a Rabat el día 8 y a Argel el 9, donde dejó ”arreglado el apaño” más o menos a gusto de los tres países. Si este cambio se ejecuta bien y se viste adecuadamente en la ONU, puede que salgamos ganando todos, incluidos los saharauis que malviven en Tindouf. El tiempo lo dirá.
    Saludos.

  7. Crimental

    Eso podría ser, Don Grillo, si Marruecos está dispuesto a conceder al Sáhara Occidental una autonomía de verdad. Pero no parece que vayan por ahí los tiros: ni policía, ni bandera, ni himno, ni parlamento propio, ni nada de nada. En cuanto a alejarse de países que están en la órbita rusa, que empiece por dar ejemplo EE.UU., tras convertir al otrora villano Nicolás Maduro en socio comercial y presunto gobernante ejemplar. Me recuerda mucho a lo de la Libia de Gaddafi, que ya sabemos cómo terminó. Y un servidor, desconfiado por principio, lo es mucho más en todo lo que tiene que ver con la satrapía alauita. Porque ejemplos de su “fiabilidad” los tenemos a montones. Saludos.

Comenta