“LA ANOMALÍA”
ASÍ titula Jesús García Calero, Redactor Jefe de Cultura del diario ABC, un artículo que decía:
“Deberían hacer una serie. Podría llamarse ‘La anomalía’. La trama es una mezcla de política y ciencia ficción, juega con lo que parece creíble y hasta el final no te enteras si es una sátira de nuestras limitaciones o está basada en hechos reales. La ‘anomalía’, por si no lo saben, fue un acuerdo político de todos los partidos -sí, sí, en España- logrado en 2018 dentro de la Comisión de Cultura del Congreso en los años finales del mandato de Mariano Rajoy.
El premio otorgado por CEDRO este año a los exdiputados Emilio del Río (PP), José Andrés Torres Mora (PSOE), Marta Rivera (en Ciudadanos entonces) y Eduardo Maura (en Podemos durante aquellos años) revela la importancia de lo que hicieron, un hito imposible de conseguir, ni antes ni después. Firmaron el acuerdo a pesar del vuelco que produjo la moción de censura. Estaban decididos a entenderse para redactar las bases del Estatuto del Artista y de la Ley de Propiedad Intelectual, algo imprescindible para la supervivencia de los profesionales de la Cultura. Servidores públicos que sirvieron. Una anomalía o un ejemplo. Tuvieron que vencer las presiones de los grandes grupos tecnológicos, que juegan al pimpampum con los gobiernos. Y el fuego amigo de sus jefes, que preferían sacarse una muela sin anestesia antes que firmar acuerdos como ese”.
Casi coincidiendo con este texto, la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Yolanda Díaz, desde la tribuna de oradores del Congreso el día que se aprobó el Estatuto del Artista llamaba la atención sobre este trabajo de la subcomisión y la comisión de Cultura, citaba los nombres de todos: Félix Álvarez, Joan Baldoví, Carles Campuzano, Guillermo Díaz, María José García Pelayo y Pilar Rojo. Eduardo Maura, Emilio del Río, José Andrés Torres Mora y Marta Rivera de la Cruz, que entonces presidía las dos comisiones.
Tras esto la prensa publicó: “El gesto fue de altura política, pero todo quedó eclipsado cuando mentó a Marta Rivera de la Cruz, quien presidía la subcomisión. “Suyos son los trabajos y los acuerdos que hoy nos han traído hasta aquí”.
Cuanto Marta se metió en política y yo no me mostré muy entusiasmado. Me dijo: “Será por poco tiempo y lo voy a utilizar haciendo cosas”. Tenía razón.
———————
EL TRAJE
——————–
EL martes, en el Salón Real del Casino de Madrid, Cruz Sánchez de Lara presentó su novela “Cazando Leones en Escocia”. Cruz es abogada de prestigio, esposa de Pedro J. Ramírez y ahora Vicepresidenta de El Español. Me la presentó mi hija Marta hace tiempo, pero sin saber yo quien era. Me enteré después cuando a Marta le comenté que “aquella chica me había parecido una señora guapísima y muy simpática”. No se puede poner en duda el buen gusto de Pedro J.
Pero voy a otra cosa: en la presentación del libro, Cruz llevaba un vestido muy original, cuya falda reproducía la portada del libro. Novedoso, pero en Lugo hace unos años habíamos visto algo parecido, cuando la profesora holandesa Anne Nikitik, viuda del pintor Coté Vázquez Cereijo, se hizo un espectacular vestido que reproducía uno de los cuadros del artista para inaugurar una exposición antológica y póstuma de su marido.
Por cierto: lamentable el comportamiento de la cultura lucense para con este pintor, uno de los más significados de la segunda parte del siglo XX, con obra cotizadísima internacionalmente y de aquí de toda la vida. Ni el mínimo recuerdo, ni el mínimo homenaje, que a otros con menos méritos se regalan
P.
———————–
MASCARILLAS
————————-
EL tema da para mucho y lo voy a aprovechar. El martes, en una tienda de pueblo en la que había comprado hace semanas 50 de las quirúrgicas que me costaron 3,50 euros, he vuelto a comprar la misma cantidad iguales a las anteriores. Me costaron 3,95. Otro artículo todavía de primera necesidad que sube.
Y ahora, al pasado: la primera mascarilla FP2 que compré en los inicios de la pandemia, me costó 5 euros. Por cierto que se me despegaron las gomas a los pocos minutos de ponérmela. La última del mismo tipo me costó 50 céntimos de euro.
Y como estos días se habla mucho de lo que se ha pagado en la adquisición de grandes cantidades, les cuento lo que me ha dicho un sanitario de fuera, que en los inicios de la pandemia, momentos de compras desaforadas, tuvo que responsabilizarse de conseguir mascarillas: “Las FP2 llegaron a pagarse a 50 euros unidad”
——————–
CON O SIN
——————-
EL día de la casi liberación solo lo fue a medias. En Lugo, muchos siguieron llevando la mascarilla hasta por la calle. En Madrid, por la calle menos, pero en muchos locales, la mayoría de los clientes la llevaban a pesar de que no estaban obligados.
—————————————–
TARDES DE PARAMOUNT
—————————————–
SIEMPRE en casa tengo sonido de fondo: música, radio y hasta TV, a la que suelo seguir de reojo mientras hago otras cosas, sobre todo leer o escribir. Por las tardes además de las películas añejas de aventuras que da 13 TV, lo más interesante me parece lo que da Paramount Network. Siempre su programación de filmes policíacos es magnífica (Hércules Poirot, Miss Marple, el Padre Brown…) Ahora programan a partir de las dos de la tarde, cuatro capítulos diarios de “Los misterios de Murdoch” una serie canadiense de la que desde 2008 se han grabado 15 temporadas. Es muy buena y ambientada en la última década del siglo XIX cuenta los casos del inspector de policía William Murdoch utiliza técnicas forenses radicales para la época, incluidas las pruebas de huellas dactilares y de detección, y con este enfoque más científico puede resolver los casos de homicidio más resonantes de la ciudad. Me parece más que recomendable.
Y estos días, Paramount ha estrenado una nueva temporada de la serie francesa “Candice Renoir”, otra de policías con una estrella indiscutible, la comandante que da título a la serie, protagonizada por la actriz Cecile Bois, que borda su papel de policía madura, atractiva, “hombreriega” y muy imprevisible y simpática. La serie se estrenó en 2013, lleva 9 temporadas y la que está dando Paramount es la octava, estrenada en Francia en 2020. Para disfrutar con ella.
————————————-
EL “MINUTO” DE GLORIA
————————————-
SUPONGO que a su manera lo está disfrutando la tuitera Alicia Muñiz que escribía:
“Soy de Sanxenxo, y llevo más de una semana afirmando que EL REY EMÉRITO ESTÁ AQUÍ, de “estrangis”, intentando pasar desapercibido, pero estar, está aquí. Abro hilo explicándoos el por qué”.
-x-x-x-
La evito el hilo, porque es un cúmulo de suposiciones y deducciones, que lo mismo podían ser utilizadas para avisar de la presencia de marcianos en las Rías Bajas.
Pero fuera de eso hay que reconocer que la tuitera ha encontrado un buen caldo de cultivo y que su rotunda afirmación ha encontrado mucho eco en los medios.
Si partimos de las muchas burradas y ofensas que se hacen en esa red social, al menos Alicia ha buscado algo que no hace daño a nadie. Y además es posible que ella se haya adelantado a que no sería raro que ocurriese pronto
P.
—————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 21 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
—————————————————-
• 21 de abril de 1943:
PEREGRINACION.- La Peregrinación Nacional del Cerro de los Ángeles ha organizado dos con motivo de la Semana Santa. La primera saldrá desde Lugo el jueves Santo por la noche. Llegarán a Madrid y subirán a pie al Cerro.
ANUNCIO.- Capitalistas se vende una casa grande en la Calle de la Reina. Informes en Dario Villanueva. Ruanueva 38, bajo.
EL PROGRESO HACE 50 AÑOS.- Ha sido ventajosamente contratado el coro ” Cantigas e Aturuxos,” para hacer varios recitales en Bilbao y Santander. Será en el mes de agosto
• 21 de abril de 1953:
PEREGRINACIONES.,- Leemos en El Progreso: “Nos complace que un diario como “La Noche” se ocupe de una cuestión como las peregrinaciones a su paso por Lugo. Esto debe ser tenido en cuenta por las entidades y personas a las que corresponda”.
PLUMA ESTILOGRAFICA.-¿Recuerdan cómo lucían los caballeros las plumas estilográfica en el bolsillo de las americanas? Pues ayer alguien perdió una pluma estilográfica y la entregó a la Policía Municipal. Le será devuelta a quien acredite ser su dueño.
CINE.- En el España se proyecta el filme “Tambores lejanos ” con Gray Cooper y Mary Aldóm. Decía la publicidad: “El redoble de los tambores indios los perseguía cual un eco de venganza”.
ACCIDENTE.- En la Casa de Socorro fue atendido el niño de seis años Antonio Fernández Abelleira, de Neira de Jusá, que presentaba herida por explosión en la palma de la mano y dedos y cuyo pronóstico se reservan los médicos.
HALLAZGO.- Se ha encontrado un pendiente de oro, con piedra. Se entregará a la persona que muestre su compañero en esta administración, previo pago del anuncio.
EL POLVORIN.- La Junta Directiva de El Polvorín, tras la derrota del equipo en casa contra el Langreano, saca una nota muy dura en la que dice que no ha habido “tongo” en el encuentro y que si alguien sabe algo sobre este encuentro que no se haya celebrado de acuerdo con las leyes de la deportividad, puede poner la denuncia en la Federación Gallega de Futbol.
TRAPERO PARDO.,- don José escribe un reportaje sentimental sobre “Viejos palacios que el tiempo ha prestigiado. Taboi y Mondrid en el recuerdo” y en uno de los párrafos dice: “Pazo de Taboy Arcos de granito. Piedras de armas. El Miño cercano “espreguizandose” y abriendo los brazos para formar ” A Insua” y asomando por sobre las copas de los árboles en la llanada más llana de Galicia, el castillo de Sobrado y allá a lo lejos, por tierras por donde hoy vuelan a veces los aviones, un castro sobre el cual otro Pazo juega a ser semejante al de Mondrid”.
• 21 de abril de 1963:
ALVARO CUNQUEIRO.-Mouriz, en primera página caricaturiza a don Álvaro Cunqueiro. Hoy Cunqueiro dirá algunas máximas sobre tesoros. El mejor tesoro será el de su lenguaje. Fluido y el de su poesía cabalgando en el domado corcel de su prosa.
ANUNCIO.- Visítenos. Café Bar, “Lombar”. Modernas y amplias instalaciones. Café, café Vinos del Bierzo y de Castilla. Variadas tapas de cocina. José Luis de Arrese, 31
ATROPELLO.- En la carretera Madrid- La Coruña el vehículo Lu 9990 conducido por M.Y. R alcanzó a un niño de 6 años, Ángel Saavedra, con domicilio en Albeiros. Se le apreció posible fractura de base de cráneo y contusión abdominal e intenso ” shock” traumático.
TEMPORAL.- Ayer azotó la ciudad un fuerte vendaval que causó destrozos en tendidos eléctricos, antenas de TV y chimeneas.
—————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
Periódico Alborada Año I Número 28. 24 de septiembre de 1935:
HERIDO.,- Tras una discusión entre dos mozos de tren Lisardo Otero y el mozo de exterior Amando Rodriguez, vecinos de Monforte, este último con una navaja infirió al primero una herida inciso punzante en la cadera izquierda de pronóstico reservado. El agresor abandonó la navaja y se dio a la fuga presentándose después en el cuartelillo
UN ATRACO.,- La Benemérita de Baralla participa al Gobierno Civil que el vecino de Sobrado José González fue atracado por sus convecinos Domingo Veiga y Jesús Veiga sujetos de pésimos antecedentes los cuales le sustrajeron 200 pesetas del chaleco. Los atracadores se dieron a la fuga y se internaron en el monte
RIÑA.- Cuando los parlamentarios se insultan en el Congreso decimos que se han dicho cosas de verduleras. Hoy que se han insultado dos verduleras decimos que se han dicho “cosas parlamentarias”
VERBENA ANIMADISIMA – en los Jardines de la Diputación. Las muchachas de Lugo lucieron sus encantos al ritmo del fox y del pasodoble.
BARRACAS.,- Barracas en Santo Domingo. Crece la animación y se ven muchos forasteros. Este año nos hemos de divertir muchísimo si don Paco el Largo no nos agua la fiesta.
FUTBOL.- Partido interesante entre el Lemos y el Lugo Sporting. Menos mal que empataron.
MATADERO.- Se sacrificaron en el día de ayer 29 reses de vacuno, 29 de cabrío y entraron en la Plaza 1.100 kilos de pescado.
ELECCION DE MISS FESTERA- El próximo domingo se celebrará otra verbena en los jardines de la Diputación para elegir a “Miss Festera ‘1935″. La señorita Agripina Cela, “Miss Festera 1934″ se ha ofrecido para colaborar en esta elección.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————-
• CENTRA el diario El País tras la toma de posesión del nuevo gobierno de Castilla-León: “La ultraderecha llega a un Gobierno por primera vez”,
• REMATA la catedrática de Ciencias Políticas Edurne Uriarte: Pues la ultraizquierda llegó hace mucho al Gobierno de España, de Baleares, Valencia, Cataluña, Castilla La Mancha… y sin un solo editorial crítico de ese diario hasta hoy.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL conocimiento garantiza la igualdad de oportunidades”
(Ana Hernández Revuelta, jefa de estudios del IES Julio Verne, de Madrid)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
¿SON legales los intermediarios? Parece ser que sí. En los últimos tiempos los ha habido muy mediáticos que han dado que hablar, y correr ríos de tinta. Piqué y el presidente de la Federación son los más recientes. Pero todos los hasta ahora más presentes son solo la punta del iceberg. Por ejemplo, poco o nada se habla de los lobbys que están interviniendo en el reparto de los fondos europeos. De uno de ellos se ha llegado a decir en público que cobra un millón de euros, solo por recibir al que va a pedir. Ya verán cuando empiecen a salir nombres, que seguro que más tarde o más temprano saldrán.
————–
VISTO
————–
JERUSALEM, una ciudad desconocida; y más de noche.
http://www.youtube.com/watch?v=at-duqowm9c
—————
OIDO
—————
EN la radio, en Onda Cero, un espacio amable, lejos de la política que lo ocupa todo y que nos tiene hartos. La hasta ahora propietaria de la Librería Pérgamo, una de las más antiguas de Madrid, se emocionaba contando como el mismo día que iban a cerrar definitivamente el negocio un vecino de la zona, abogado, cliente de toda la vida, se había interesado por hacerse cargo del negocio o la operación se cerró casi en le momento.
Una de esas historias que no son frecuentes y que aunque existan no se conocen, porque la mayoría de los medios se empeñan en la matraca de la política.
——————-
LEIDO
——————-
EN “El Debate”, el gallego Bieito Rubido publica un artículo titulado “Fin de la mascarilla: ¿salimos más fuertes?”
No se preocupen ni se desmoralicen, muy pronto desde el Gran Hermano audiovisual que rinde pleitesía a la Moncloa actual, nos dirán que todo ha sido maravilloso, gracias al gran timonel
-x-x-x-
Ya se puede usted quitar la mascarilla en el interior de cualquier lugar, pero también puede dejársela. Llega el fin de esa obligación, cuya necesidad se negó al principio, sin que todavía sepamos exacta y oficialmente cuántos muertos supuso esta peste. Todo en la gestión de la pandemia de la covid por parte del Gobierno central fue una tormenta. Se dedicaron más a la propaganda que a administrar la crisis sanitaria. Decían que íbamos a salir más fuertes, pero las estadísticas dicen lo contario. A saber: una de las mayores ratios de mortalidad de Europa, dos estados de alarma inconstitucionales, más pobres que hace dos años y la gestión más opaca de los fondos europeos que se conoce, realizada de manera arbitraria por el propio Gobierno, sin que la opinión pública tenga conocimiento de dato alguno. Lo importante, sin embargo, era la anécdota, para algunos no tan anécdota, de suprimir la obligatoriedad de las mascarillas en los recintos cerrados. Hubiese sido bueno un debate en el Parlamento español no solo sobre la supresión de las mascarillas, sino sobre el balance de estos dos años tan singulares de los que hemos salido ciertamente tocados: unos en la salud, otros en el ánimo y la mayoría, en el bolsillo. No se preocupen ni se desmoralicen, muy pronto desde el Gran Hermano audiovisual que rinde pleitesía a la Moncloa actual, nos dirán que todo ha sido maravilloso, gracias al gran timonel. ¡Qué importante es la acción crítica en una democracia!
——————————
EN TWITTER
——————————
• DON UNO: Descontada la tasa de inflación, el aumento del paro, las reiteradas sentencias de inconstitucionalidad, la conflictividad social, el IPC disparado, el empobrecimiento de las familias, la excesiva presión fiscal y otras cosas chulísimas, Sánchez sería un presidente aceptable.
• SERGIO LUJAMBIO: Descuéntale a bildutarras y partidos nacionalxenobistas, inernacionalpopulistas y vicepresidenta comunista abiertamente (ideología proscrita en varios países de la EU) y te queda un jugador de baloncesto, de solteros vs casados. Cáscara e impostura ambiciosa, al precio que sea
• GÁLATA: Y descontadas sus mentiras, de lo más sincero.
• CADENA SER: Sánchez bromea sobre su serie de televisión: “Creo que estoy actuando bastante bien, no descarto estar en la lucha por el Oscar el año que viene”.
• VICENTE: ¿Además de hacerse fotos y entrevistas, le queda algo de tiempo para trabajar?
• JUANITO: Me pongo en la piel de un autónomo o un ganadero mientras oye a este tipo y me hierve la sangre.
• DANNYKANARY: Para los suyos si que esta actuando bien porque se lo tragan todo.
• ALICIA LAGUNA GARCÍA: Pues por mi parte está usted “nominado” Sánchez Castejón pero para salir de la Moncloa.
• LOUELLA PARSONS: Es INDIGNANTE la cantidad de cuentas que cierra Twitter España por bobadas y que aún siga abierta la de ECHENIQUE, que insulta y difama a diario a políticos y acusa a jueces de prevaricar!!
• DAVID ARRANZ: Hay que enseñar a nuestros hijos a detectar la propaganda izquierdista, Globalista y de género. A mantenerse críticos y beligerantes ante la misma y ante los activistas del adoctrinamiento. Y en casa, hablar con ellos, resolver sus dudas y que sientan nuestro apoyo y guía.
• EL PRIMO RICHAL: El Sindicato de Niñeras de Irene Montero amenaza con una huelga si no les concede las dos liberadas sindicales que establece la ley.
• MAR DÍAZ: «A finales de 2022, aproximadamente, la mitad de los personajes de nuestras películas de animación serán LGBTQ+ y pertenecientes a minorías étnicas» -Karey Burke, directora general de contenido de entretenimiento de Disney- Imponer a los niños una realidad ficticia es manipular.
• MEJILLÓN LIBERTARIO: ¿A partir de qué cantidad de ingreso mensual será legal robarte por la calle? Mejor, ¿Por qué no ponemos una cuota, según ingresos, para los amantes de lo ajeno y nos evitamos el robo?
• TRES MÁS CIENTO: El lema “hermano sí se puede” lo inventó el hermano de Ximo Puig.
• JOSÉ LUIS TIVI: Los desahucios llevan dos años aumentando en España (un 57% en 2021), pero eso es como la factura de la luz o el paro, hasta que no gobierne la derecha no será un problema en España para la mayoría de “periodistas comprometidos”. Incluso si las cifras mejoran.
• SAVATER: Los que presumen de pensar lo mismo que a los 18, en realidad no piensan. “Lo peligroso ahora no es que haya muchos ignorantes, sino que los ignorantes que hay están satisfechos de serlo.”
• ROSER COMELLAS: Los que han traicionado todos los principios y los ideales que tenían a los 18, en realidad nunca los tuvieron.
• JANGLI MUSAFIR: Los principios e ideales están muy bien cuando están basados en la razón, no en un dogmatismo increbrantable. Algunas ideologías son puras religiones, con creencia dogmática y odio al que piensa diferente, especialmente si antes pensaba como tú y eso te produce inseguridad.
• RAMÓN ROUCO: Queda claro quién es el pollo, ¿no? El abogado socialista que denuncia a Almeida defendió a ‘La Tigresa’, la etarra más sanguinaria:
• TONI CANTÓ: Dice Sánchez que la de Ayuso no fue la lista más votada en la Comunidad de Madrid. Le es imposible dejar de mentir.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
ESTOS días se anuncia mucho en la radio una cadena de restaurantes madrileños, que me traen muy buenos recuerdos. Lleva el nombre de su fundador, José Luis, y conocí el primero de sus establecimientos, el de La Castellana, a mediados de los años 70. Estaba participando en una convención de comentaristas musicales de la COPE y una casa discográfica (creo que CBS), nos invitó a una comida en José Luis. Muy agradable la comida, muy buena y con cosas muy normales (en aquella época aún no había inventos raros) y en la que además estaban los más importantes artistas del sello. Tuve la fortuna de que me correspondió muy cerca de tres de las estrellas de la época: Juan Carlos Calderón, Cecilia y Georgie Dann que acababa de llegar a España a defender su primer disco aquí; se titulaba “¿Por qué un pijama?”. Los otros dos Cecilia y Juan Carlos Calderón estaban en la cresta de la
ola. Juan Carlos Calderón ya con un importante pasado domo intérprete y compositor. Cecilia casi estaba empezando pero ya era una número uno. Iba camino de convertirse en un clásico del pop español. Lástima que poco después de aquella comida en la que la conocí, en el verano de 1976, falleció en un accidente de tráfico. Tenía 27 años.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: He estado siguiendo la muerte del bañista con mucha atención, por aquí, por lo que cuenta, ahora Octopus, que pareciera que el de la embarcación no respetaba los perímetros. Bueno a ver qué dice, Don Paco, que estuvo ahí ese día y no vio nada raro, o sea nada de velocidad, ¿sería Don Paco, entonces, un testigo del homicidio?
RESPUESTA.- No, no; no he sido testigo de nada. Estaba en una terraza que daba a la zona, pero nos pasó todo desapercibido. Lo que conté el martes se aproximada mucho a la versión oficial que ha salido en los medios.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,3 millones.
5) “La ruleta de la suerte”.- 1,8 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Pasapalabra”, 23,3%.
La Sexta, “Aruser@s”, 18,3%.
Telecinco, “El Programa de Ana Rosa”, 17,4%.
La 1, Entrevista a Yolanda Díaz, 14,3%.
Cuatro, “First dates”, 7,6%.
La 2, “Saber y ganar”, 7,2%.
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 20,1%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 veían el concurso 3.692.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,1%.
• EL ESPAÑOL: El Español, segundo diario más leído y líder en móviles durante el mes de marzo. Fue el medio del ‘Top Ten’ que más creció gracias a la cobertura de la guerra de Ucrania.
• OKDIARIO: Independentismo en Cataluña. Aquelarre golpista: Iglesias reúne a Otegi, Junqueras y Puigdemont en su programa de Roures. La empresa del golpista condenado Cuixart recibió 3,4 millones en ayudas covid del Gobierno de Sánchez
• VOZPOPULI: Tribunal de Cuentas: Colau compró el gel y los guantes más caros que Almeida. La regidora de Barcelona solo pagó menos que su colega madrileño por las mascarillas quirúrgicas y por las FFP2
• EL CONFIDENCIAL: Piqué pidió a Rubiales ir con España a los JJOO de Tokio: “Me la tienes que hacer, eh, Rubi”. El presidente de la RFEF trasladó al seleccionador Sub-21 el deseo del jugador del Barça. Las gestiones se mantuvieron en secreto para evitar que otros futbolistas como Ramos pidieran también ir convocados.
• THE OBJECTIVE: Pedro Sánchez ordenó al CNI en 2018 espiar a los líderes independentistas fugados. El Gobierno niega un espionaje indiscriminado «como en tiempos de Fernández Díaz», pero admite actuaciones «con arreglo a derecho»
• MONCLOA: Escrivá coloca a una amiga «íntima» al frente de una nueva dirección ministerial para acoger a refugiados
• ES DIARIO: Díaz da por amortizado a Podemos y retoma su proyecto alentada por Sánchez. La vicepresidenta ha anunciado que en pocos días retomará su proyecto de construir una plataforma que aglutine a la izquierda.
• REPÚBLICA: Covid. Semana Santa: 75.000 casos, 455 muertes y la incidencia se dispara en mayores de 60 años. La incidencia acumulada en este grupo etario aumenta más de 70 puntos en la última semana, hasta alcanzar los 505,86 casos
• PERIODISTA DIGITAL: La “popular” triunfa en la universidad donde la extrema izquierda realizó escraches a los propios líderes de la extrema izquierda. La ovación a Ayuso en la Complutense que inquieta a Podemos. La presidenta de la Comunidad de Madrid fue recibida a gritos de “¡Presidenta, presidenta!” en la Universidad ‘bandera’ de Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero.
• LIBRE MERCADO: ¿Pensando en comprar casa? Los costes de construir se disparan un 36%. La escalada de precios solo podrá ser revertida con medidas de desregulación que reduzcan la atroz burocracia urbanística.
• LIBERTAD DIGITAL: Rubiales despreció un acuerdo con Qatar más ventajoso para el fútbol español pero sin la comisión para Piqué. El acuerdo con Qatar reportaría a la Federación 33 millones de euros y no tenía ninguna penalización si no participan Barça o Real Madrid.
• EL CIERRE DIGITAL: La corrupción del AVE: Se cumplen 30 años de las comisiones al ex embajador alemán Guido Brunner. La inauguración de la Alta Velocidad Española el 21 de abril de 1992 desveló los millonarios contratos gestionados por empresarios vinculados al PSOE
• EL DEBATE: España podría rebajar su coste energético autoabasteciéndose, pero las leyes del Gobierno lo impiden. Nuestro país tiene recursos suficientes para disminuir su dependencia de otros países, aunque la legislación limita o anula la posibilidad de utilizarlos.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
HIZO un día menos malo de lo previsto. Apenas cayeron unas gotas al principio de la jornada y luego lució el sol. Ahora por la noche, durante el paseo con Toñita, cielo despejado y frío (3 grados)
————————
FRASES
———————-
“Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” (Eduardo Galeano)
“La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí” (Nadine Gordimer)
———————
MÚSICA
———————
HA pasado casi medio siglo desde que Brotherhood Of Man representaron al Reino Unido con este tema “Save Your Kisses For Me” y ya con muchos años encima, no han tenido problema en recordarlo en un espectáculo montado por la BBC para conmemorar el 60 aniversario de Eurovisión.
http://www.youtube.com/watch?v=vcO-uGqoGyU
¿Quieren ver como lo hacían y cómo sonaban cuando lo estrenaron? Vean y oigan:
http://www.youtube.com/watch?v=4zZ7O_kr4F8
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MALO. Nubes, lluvia en determinados momentos y frío con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 15 grados.
• Mínima de 3 grados.
21 de Abril , 2022 - 9:22 am
¡A la Paz de Dios! Comienzo como debiera terminar, pero es que ya tenía yo ganas de pasarme de nuevo por Lugo y alrededores. Alrededores Sanjeneros, vaya. Lamentable lo del accidente del que me entero por este medio. Durante muchos días no he visto ni oido noticia alguna. Casi ni el móvil. La visita de mi nieta chica me lo han impedido. Me ha impedido tb dormir a pierna suelta. ¿Dormir, digo? Su problemita de piel atópica nos tiene a los abuelos y al perrillo en un sin dormir. Han sido ocho noches para olvidar. Por lo demás es una delicia de chiquilla. Come ya de todo ¡y con todos! Pero es un no parar con ella. Nanas y paseo para dormirla controlando manos para q no se rasque, y un corre corre para cuando despirta darle su comida o merienda pues no tiene amigos. Todos dicen que es un calco mío en lo físico y yo me callo que según las lenguas de doble filo me contaron que de chica fui de armas tomar. Así que toca aguantarse y disfrutar de sus benditas sonrisas. Sus padres descansaron bastante estos días, que de eso tb se trataba. Ya nos esperan en tres semanas en Madrid. Esta noche sí dormí, a pesar de poner dos lavadoras en hora valle de lágrimas, ya que marcharon ayer tarde. Noto mucho su ausencia, cómo no… Ah!! Mi enhorabuena a Rafa y Ariadna por la nueva bebita. La prolongación de nuestros hijos a los que se les quiere por lo mismo. Creo que ya son tres. Felicidades Burr.
A mí a veces también me cuesta entender a don Rois, Paco, que como buen aforístico tiende a ser breve. Y es que verás… En este tu saloncito ya sabes que cuentas con varios filósofos. Corresponsales ilustres, diría servidora.
Además de La Umbral del Agro -quien se estira ahora mas bien poquito- , cuentas, como decía, con el Conductore, que marcha de pista a autovía como Pedro por su casa con el Oscar Wilde lucense q no es otro que el humorístico Don Rigo (ingenio y gracia a raudales). Espontáneamente aparecen además cineastas tipo F. Capra con buen guión adaptado lucense como nos dejaba don Xocas… Y diría yo q dramaturgos como don Scep, que de Norte a Sur estira sus pensamientos y saca punta, abordando ideas complejas pese a su Herr Alz.
…Y luego también te frecuenta Don Cefalópodo, el F.Adriá (and company) que tan bien se alimenta y reparte… Reparte pensamientos, vamos, que de lo demás q se zampa nothing the nothing, que con su mirada periférica conmueve a la sin par Maluna.
Pasen buen día. Voy currar. De momento yo con mascarilla.
21 de Abril , 2022 - 12:34 pm
La vida pública española está salpicada de pequeños y grandes pelotazos que se gestan en los pesebres partidistas y proliferan desde los nombramientos de un cargo de libre designación a 80.000 al año todo por la cara. Todo legal.
Y hasta arriba de amiguismo o de puerta giratoria a la carta. Chollos que van asociados no al talento y a la formación sino al carné. Un periodista que objetaba conflicto de intereses entre un jugador de uno de los equipos implicados en el negocio y el presidente de todos los clubes, la selección y los jueces (árbitros) de la competición contestaba desafiante: «¿Y? ¿Dónde está el conflicto de intereses? zanjando el asunto y recriminando al informador: «¿Pero tú, en qué mundo vives?». Ahí está el meollo. El mismo en el que viven algunos mercaderes de mascarillas, el in eligendo y el no in vigilando. Como lo fué el mundo de las recalificaciones de terrenos urbanizables y concesiones de Obra Pública, de negociantes de información privilegiada en un mundo en el que el dinero fácil y rápido es para el más listo, para el conseguidor seductor y de charlatanes con la agenda llena de contactos y a veces incluso parientes, esos son los artistas del pelotazo posmoderno que recuerda a los burdos tejemanejes de Urdangarin con el entonces presidente de Baleares, por lo que que ambos terminaron en la cárcel. La lista en la política es larga.Se especula sobre si lo de Piqué y Rubiales es o no, legal o ético, la ventaja de los pelotazos es que la moral es mucho más laxa y relajada que la Ley y uno puede poner el listón donde le resulte más conveniente. La Ley es otra cosa.
21 de Abril , 2022 - 16:22 pm
Hola Paco!
Hablando de anomalías, y desde tu posición de reportero veterano, nos podías echar una “reflexión” sobre el empujón de M.A.R. a la periodista de La Sexta?
Venga, un abrazo
21 de Abril , 2022 - 23:26 pm
En esto de las comisiones por “mediar” en un negocio o acuerdo, hay que hilar fino. Tan fino como el cinismo que impera desde hace tiempo en la vida política pública y sus conexiones.
A base de tropiezos, la gente implicada (o a implicar) en un pelotazo comisionista se ha vuelto mucho más lista y precavida.
Los cobros que se asignan a sí mismos Piqué y Rubiales, como premio de Arabia Saudí por celebrar la Supercopa DE ESPAÑA en aquellos lares, son al parecer y con el código de justicia en la mano perfectamente legítimos y legales. Otra cosa muy distinta es que son manifiestamente indecorosos y “apañateguis”.
Además, demuestran las distintas varas de medir del calvo que preside la Federación de fúrgol. Destituyó muy groseramente al seleccionador nacional, Lopetegui, alegando conflicto de intereses, porque éste había firmado contrato con el Real Madrid pero sólo a partir del fin de su cometido con la Selección Española. Pues nada, patada inmediata en el trasero y escarnio público de Lopetegui. Se puso ahí muy “digno” Rubiales. Dignísimo.
Pero ahora acepta encantado que un jugador de un equipo implicado en la Supercopa, unte a la Federación con unos sabrosos milloncitos saudíes mientras el jugador (que casualmente es presidente de la empresa intermediaria) se embolsa algo así como cuatro millones de euros por haber intervenido. ¿Y ahí no hay conflicto de intereses? Será legal, pero es feo a rabiar.
Pero como decía al principio, en esto de trampear se ha aprendido mucho a todos los niveles. La filosofía que ahora impera, según yo creo, es la siguiente:
“¿Esto tan indecoroso y poco ético que voy a hacer, me puede causar una condena de cárcel? ¿No? ¡¡Pues adelante con los faroles y que les den muchísima morcilla a la ética y al decoro!!”
Y si dicen, que “dizan”; mientras no “hazan”… tal como se opina desde siempre con mucha sorna por Aragón. Explicado de otro modo menos castizo: durante unos días (pocos) se chillará sobre este asunto de Piqué y Rubiales en los programas deportivos de radio y TV, pero NO PASARÁ NADA.
Y Piqué y Rubiales lo saben muy bien sabido. Raro es que no se les escape la risa en las entrevistas.